Martha610 Esporádico
Registrado: 27 Mar 2006 Mensajes: 44
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 8:17 pm Asunto:
reflexión personal sobre la pobreza (material y espiritual)
Tema: reflexión personal sobre la pobreza (material y espiritual) |
|
|
Hola amigos y amigas,
Quisiera compartir con ustedes algo especial que me pasó hace unos días. Estaba saliendo de la misa de las 7:00pm en Catedral (en el centro de la ciudad) y ahí, a unos pasos del restaurante Blanca Nieves, vi a una señora sentada sobre la acera con muchas bolsas a su alrededor y sus zapatos rotos.
Como me pareció una de esas personas que abundan en el centro de la ciudad, que a veces se encuentran vagando (quizá no muy cuerdas) sin familiares o amigos que los auxilien, pues me acerqué y le di algún dinero para que comiera algo y ella solo lo tomó sin decir nada; pero al verla de cerca me di cuenta de que no se veía desaliñada como otras personas, sí, tenía sus zapatos rotos, pero la ropa estaba limpia y ella también, así que le pregunté que que hacía ahí sentada, ella me respondió que a veces se iba a sentar a ese lugar solo por gusto, para escuchar y ver a la gente al pasar.
Preocupada, le pregunté si tenía donde pasar la noche, entonces la señora muy calmada me aseguró que tenía familia, que vivían cerca y que pronto pasarían a recogerla a ese lugar, aunque ella prefería que mejor no fueran y quedarse ahí, que ahí estaba más a gusto. Al oír esto sentí tristeza y también algo de confusión, por lo cual le dije que me disculpara pues yo había pensado que era desamparada. La señora entonces me trató de devolver el dinero y me dijo que yo lo ocupaba más pues traía carro y lo necesitaba para la gasolina (la verdad se me hizo raro que pensara en la gasolina del carro), pero yo ya le había dado el dinero y me pareció que lo necesitaba, al menos (pensé) para que se comprara unos zapatitos. Así quedaron las cosas y ya nadie dijo más, me subí al carro y me fui. Al ir avanzando muchos pensamientos pasaban por mi mente, tenía la sensación de que algo no andaba bien, de que había querido hacer algo bueno y sin embargo no lo había logrado o al menos no totalmente, sentía como que algo faltó.
Y así, entre reflexión y reflexión, llegué a la conclusión de que efectivamente así había sido, me había faltado darle a esa señora algo más importante, algo de lo que ella tenía más necesidad que del poco dinero que le pude haber dejado, pues su pobreza era como la que alguna vez por ahí la madre Teresa de Calcuta mencionó que era la más grande que ella había encontrado (y que por cierto abundaba en Estados Unidos) y era la de falta de amor, de cariño, de atención, en pocas palabras, el abandono o más bien, el sentirse abandonado, solo (de soledad), una dolorosa soledad interior (aclaro que "dolorosa", porque también existe una gozosa, pero bueno, eso es otro tema), es decir, el sentirse quizá como estorbo, como rechazado por todos, como abandonado muy en lo profundo, calando hondo en lo más íntimo del ser, sí, esa es la mayor pobreza, siempre acompañada de desesperanza y amargura muy profundas.
Así es que entonces, su necesidad mayor no era tanto de dinero o algo material, sino de afecto, de amor, de atención, de mi tiempo. Para este momento, yo ya estaba casi en mi casa y casi sin gasolina, no podía dejar de pensar en la señora y decidí volver para acompañarla y platicar con ella aunque fuera solo un rato. Llegué a una gasolinera de por ahí y cuando abrí mi bolsa me di cuenta de que ya no traía ni un quinto, los últimos pesos se los había dado a la señora, así que tuve que regresar a casa.
Desde este día he pensado mucho en el asunto, en la insensibilidad a las necesidades más importantes de nuestros hermanos, que muchas veces nos rodea y aprisiona sin darnos cuenta, impidiéndonos ejercer la caridad verdadera hasta con nuestra propia familia, con nuestros padres, esposos o esposas, hijos, hijas, amigos o amigas. Dios no nos pide que vayamos por todos lados buscando gente que ayudar, sino que basta con que ayudemos o que tengamos caridad con aquellos que se cruzan en nuestro camino o mejor dicho, que El mismo pone en nuestro camino, pero que les demos ayuda de calidad, es decir, no solo aventarles la moneda y se acabó, sino que hay que interesarse por el prójimo, que también es un ser humano igual que nosotros, con necesidades y sentimientos como los nuestros, solo que quizá (algunos) en situaciones mas desesperadas.
Entendí que es necesario acercarse, preguntar, interesarse por su situación, es así y solamente así, como la pobreza se va a terminar. No basta con dar una moneda, no basta.
Ah! solo para terminar, hay que tratar de darles a Cristo a todos, pues con El no puede haber esa soledad amarga, esa pobreza, pues todo lo amargo que nos sucede El lo torna en dulzura que impide que nos sintamos solos sin esperanza, El todo lo convierte en una lección de amor que nos impulsa siempre a crecer espiritualmente, es decir, en caridad, en humildad, en fe, en esperanza, pero nunca decrecer, esto solo sucede cuando no se conoce bien o no se está bien cimentado en Dios.
> Bueno, creo que ya me extendí demasiado, espero no haberlos cansado con mis reflexiones, y, si es que llegaron hasta aquí, pues me gustaría pedirles que oraran por mi, quizá a ustedes no les aqueje este mal de la insensibilidad, pero yo lo he descubierto en mi persona, así que les pido su intercesión, hoy soy yo la necesitada, la indigente que les pide su limosna de oración, así que no se hagan -------los interesantes y pónganse a orar por mi ok?
> Que Dios los bendiga a todos…..
> Martha.
>
> _________________ Fiat Voluntas Tua, Sicut in Celo et in Terra |
|
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Mar Mar 28, 2006 6:05 pm Asunto:
Re: Pobreza material, mental y espiritual.....
Tema: reflexión personal sobre la pobreza (material y espiritual) |
|
|
Martha610 escribió: | Hola amigos y amigas,
Quisiera compartir con ustedes algo especial que me pasó hace unos días. > Bueno, creo que ya me extendí demasiado, espero no haberlos cansado con mis reflexiones, y, si es que llegaron hasta aquí, pues me gustaría pedirles que oraran por mi, quizá a ustedes no les aqueje este mal de la insensibilidad, pero yo lo he descubierto en mi persona, así que les pido su intercesión, hoy soy yo la necesitada, la indigente que les pide su limosna de oración, así que no se hagan -------los interesantes y pónganse a orar por mi ok?
> Que Dios los bendiga a todos…..
> Martha.
>
> |
HOLA, MARTHICA.....
El Señor Jesùs no dice, oren por mí, sino.....OREMOS......
La oración comunitaria es invencible! De acuerdo, Marthica?
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|