Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 3:44 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
la primera advocacion ke conoci fue a maria auxiliadora y luego a la inmaculada concepcion. Tengo un lazo con estas muy fuerte. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 3:26 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
arturus, te mando entonces estas bellisimas estampas de la Inmaculada...
 _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Tommy Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 333 Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 4:00 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
mira esta de aqui abajo _________________ Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece
Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.
Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey" |
|
Volver arriba |
|
 |
micaela Veterano
Registrado: 05 Dic 2005 Mensajes: 2239 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 7:34 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
mi primera advocacion que conocí fue Rosa Mística  _________________ Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 8:30 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Aqui esta la advocacion de Micaela
Tommy, esta muy bonita la advocacion que nos compartes!!!! _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 8:59 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Beato Pier Giorgio Frassati, patrono de la juventud y hombre delas bienaventuranzas, ruega por nosotros y por todos los jovenes!!!
 _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
micaela Veterano
Registrado: 05 Dic 2005 Mensajes: 2239 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 12:46 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
DONDE ESTÁN LOS MODERADORES??????? _________________ Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 3:22 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Yo soy devota de San Martín de Porres y de San Francisco de Asís.
Glorioso San Martín de Porres, desde tu infancia
hasta la muerte supiste equilibrar admirablemente la
dignidad de hijo de Dios con la humildad de tu nacimiento
y menosprecios raciales. Procediste como el último de
todos, sirviendo abnegadamente. Siempre gozoso por
estar consciente de que Dios es nuestro Padre; te sentías
hijo amado de El.
Ya vez lo mucho que yo necesito de tu ejemplo y
de tu intercesión para lograr mi personalidad de cristiano:
con títulos humanos y humildad de cristianos. Alcánzame
la gracia de seguir tu ejemplo, de prepararme muy bien
en un oficio o título profesional con que yo pueda
desarrollar mis talentos siendo útil a la sociedad y en
especial a mi familia.
Martín el bueno te llamaban todos porque no
guardabas complejo negativo por el color de tu piel
ofendida. Ni te entregaste al placer o a los juegos para
ahogar las penas; ni siquiera guardabas rencor a tu
padre porque no vivía en el hogar. Con abundancia de
bien tú respondiste cuando te rodeaba tanto mal. Haz
que yo y el orgullo herido de tantas personas hoy en
la sociedad reaccionemos como tú, paciente, amable,
devolviendo bien por mal.
Por tu medio quiso Dios dar pruebas de su
bondad hasta hacer milagros en bien de los demás.
Por eso te pido con humildad y confianza me obtengas
la gracia particular de esta novena (mencione el favor
que desea)
Agradezco de antemano tu gloriosa intercesión
en mi favor. Reconozco que Dios ha mostrado especial
complacencia en ti y que por tu humildad amable nos
acerquemos a su Grandeza Adorable. Bendíceme,
bendice a mi familia, ven en ayuda nuestra como lo
hacías con tu madre, con tu hermanita y con los más
necesitados de Lima.
Ya glorioso, junto a Dios, me estás invitando a
luchar contra el mal, como lo hiciste personalmente
contra el Malo. Obtenme la fortaleza necesaria para
superar mi debilidad: orgullo, codicia, sexualidad.
Con tu ayuda llegue también yo a la victoria.
Oración de San Francisco de Asís
Haz de mí, Señor, un instrumento de tu paz.
Que donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa perdón;
donde haya discordia, ponga unión;
donde haya error, ponga verdad;
donde haya duda, ponga confianza;
donde haya desesperación, ponga esperanza;
donde haya tinieblas, ponga luz
y donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Haz, en fin, Señor, que no me empeñe tanto
en ser consolado como en consolar;
en ser comprendido, como en comprender;
en ser amado, como en amar.
Porque dando es como se recibe,
olvidando es como se encuentra,
perdonando se es perdonado
y muriendo se resucita
a la vida que no conoce fin. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 7:45 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
LA ASCENSION DEL SENOR
Cristo, en su humanidad santísima, ya ha llegado a la gloria, esa gloria que, por el momento, es aurora para el resto de la humanidad. Todavía no la podemos experimentar, pero creemos firmemente en ella. De hecho, la esperanza en ese reino ha inducido a tantos hombres, después de Cristo, a entregar su vida, sin temer la muerte; hombres que conforman una constelación casi infinita de joyas en la historia de la Iglesia: son los mártires. Pero no sólo los mártires; en realidad, todos estamos llamados a una única santidad y todos debemos vivir con los ojos de nuestro corazón vueltos al cielo porque "pasa la figura de este mundo" y pronto seremos "recibidos en la paz y en la suma bienaventuranza, en la patria que brillará con la gloria del Señor". (Gaudium et spes, 93). _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 3:24 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
LA VISITACION DE LA SANTISIMA VIRGEN A SU PARIENTA SANTA ISABEL
Mientras recorres la vida tu nunca solo estas, contigo por el camino Santa Maria va. Ven con nosotros a caminar, Santa Maria ven, Ven con nosotros a caminar Santa Maria ven!!!! _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 3:29 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZON
Oh Dios, que por medio del Corazon de tu Hijo, herido por nuestras culpas, te dignas, en tu misericordia infinita, darnos los tesoros de tu amor: te pedimos nos concedas que, al presentarle el devoto obsequio de nuestra piedad, le ofrezcamos tambien el homenaje de una digna satisfaccion. Por el mismo Jesucristo, nuestro Senor. Amen. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
DOMINGO DE PENTECOSTES
Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos la llama de tu amor. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Sab Jun 10, 2006 4:39 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
DOMINGO DE LA SANTISIMA TRINIDAD
ORACIÓN DE LA
BEATA ISABEL DE LA TRINIDAD
¡Oh Dios mío, trinidad adorable, ayúdame a olvidarme por entero para establecerme en ti!
¡Oh mi Cristo amado, crucificado por amor! Siento mi impotencia y te pido que me revistas de ti mismo, que identifiques mi alma con todos lo movimientos de tu alma; que me sustituyas, para que mi vida no sea más que una irradiación de tu propia vida. Ven a mí como adorador, como reparador y como salvador...
¡Oh fuego consumidor, Espíritu de amor! Ven a mí, para que se haga en mi alma una como encarnación del Verbo; que yo sea para él una humanidad sobreañadida en la que él renueve todo su misterio.
Y tú, ¡oh Padre!, inclínate sobre tu criatura; no veas en ella más que a tu amado en el que has puesto todas tus complacencias.
¡Oh mis tres, mi todo, mi dicha, soledad infinita, inmensidad en que me pierdo! Me entrego a vos como una presa; sepultaos en mi para que yo me sepulte en vos, en espera de ir a contemplar en vuestra luz el abismo de vuestras grandezas.
__________
ORACIÓN DE
SANTA CATALINA DE SIENA
¡Oh Trinidad eterna! Tú eres un mar sin fondo en el que, cuanto más me hundo, más te encuentro; y cuanto más te encuentro, más te busco todavía. De ti jamás se puede decir: ¡basta! El alma que se sacia en tus profundidades, te desea sin cesar, porque siempre está hambrienta de ti, Trinidad eterna; siempre está deseosa de ver tu luz en tu luz. Como el ciervo suspira por el agua viva de las fuentes, así mi alma ansía salir de la prisión tenebrosa del cuerpo, para verte de verdad...
¿Podrás darme algo más que darte a ti mismo? Tú eres el fuego que siempre arde, sin consumirse jamás. Tú eres el fuego que consume en sí todo amor propio del alma; tú eres la luz por encima de toda luz...
Tú eres el vestido que cubre toda desnudez, el alimento que alegra con su dulzura a todos los que tienen hambre. ¡Pues tú eres dulce, sin nada de amargor!
¡Revísteme, Trinidad eterna, revísteme de ti misma para que pase esta vida mortal en la verdadera obediencia y en la luz de la fe santísima, con la que tú has embriagado a mi alma!
__________
ORACIÓN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Tú eres santo, Señor Dios único, que haces maravillas.
Tú eres fuerte, tú eres grande, tú eres altísimo.
Tú eres rey omnipotente, tú eres Padre santo, Rey del cielo y de la tierra.
Tú eres trino y uno, Señor Dios, todo bien.
Tú eres el bien, todo bien, sumo bien, Señor Dios, vivo y verdadero.
Tú eres caridad y amor, tú eres sabiduría.
Tú eres humildad, tú eres paciencia, tú eres seguridad.
Tú eres quietud, tú eres gozo y alegría.
Tú eres justicia y templanza.
Tú eres todas nuestras riquezas a satisfacción.
Tú eres hermosura, tú eres mansedumbre.
Tú eres protector, tú eres custodio y defensor.
Tú eres fortaleza, tú eres refrigerio.
Tú eres esperanza nuestra, tú eres fe nuestra.
Tú eres la gran dulzura nuestra.
Tú eres la vida eterna nuestra, grande y admirable Señor, Dios omnipotente, misericordioso salvador. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 6:09 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
BEATA ISABEL DE LA TRINIDAD
centenario de su muerte
1906 - 2006
"Voy a la Luz, al Amor, a la Vida"
Su vida
Isabel Catez Rolland, hija de Francisco José y de María, nació en Bourges, Francia, el 18.7.1880.
Desde su más tierna edad se distinguió por su temperamento apasionado, propenso a arrebatos de cólera y de una sensibilidad exquisita.
Cuando contaba siete años, perdió a su padre, lo que fue causa de su "conversión" y de su cambio de carácter como fruto de su vida de ascesis y oración.
Aunque tomaba parte en las fiestas y participaba en los compromisos sociales, fue siempre fiel a sus promesas bautismales.
A los 14 años hizo voto de virginidad y a los 19 empezó a recibir las primeras gracias místicas.
Estaba dotada de gran talento musical y se ofreció a Dios como víctima por la salvación de Francia.
El 2 de enero de 1901, a los 21 años de edad, ingresaba en el convento carmelitano de Dijón, ciudad donde vivía con su familia.
Isabel -que en el Carmelo se llamaría Sor Isabel de la Trinidad- se propuso como lema ser "Alabanza de gloria de la Santísima Trinidad" y crecer de día en día "en la carrera del amor a los Tres".
Vistió el hábito el 8.12.1902 y el 11.1.1903 saltaba de gozo al emitir sus votos religiosos en la Orden del Carmen, a la que amaba con toda su alma.
Con su vida y su doctrina -breve pero sólida- ha ejercido un gran influjo en la espiritualidad de nuestros días, debido, sobre todo, a su experiencia trinitaria. Preciosas son sus Elevaciones, Retiros, Notas Espirituales y sus Cartas.
Corrió, voló, en el camino de la perfección y el 9.11.1906 expiraba a cuasa de una úlcera de estómago.
Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 25.11.1984, fiesta de Cristo Rey.
Su fiesta se celebra el 8 de noviembre.
Su espiritualidad:
Fue más su vida misma que su doctrina. Esta sólo en parte fue escrita por ella.
Sor Isabel es un alma interior que se transforma de día en día en el Misterio Trinitario.
El silencio, la soledad, la oración contemplativa son la palestra que la disponen a ser dócil a la voluntad divina, que cumple siempre y en todo a la mayor perfección.
Enamorada de Cristo, que es "su libro preferido", se eleva a la Trinidad hasta que "Isabel desaparece, se pierde y se deja invadir por los Tres".
"La Trinidad: aquí está nuestra morada, nuestro hogar, la casa paterna de la que jamás debemos salir... Me parece que he encontrado mi cielo en la tierra, puesto que el cielo es Dios y Dios está en mi alma. El día que comprendí eso todo se lluminó para mí."
"Creer que un ser que se llama El Amor habita en nosotros en todo instante del día y de la noche y que nos pide que vivamos en sociedad con El, he aquí, os lo confío, lo que ha hecho de mi vida un cielo anticipado"
'Mi Esposo quiere que yo sea para El una humanidad adicional en la cual El pueda seguir sufriendo para gloria del Padre y para ayudar a la Iglesia"
Amó profundamente su vocación carmelita y trató de amar y de imitar a la "Janua coeíi", como llamaba a la Virgen Purísima.
Murmurando casi como en un canto "Voy a la luz, al amor, a la vida", expiró."
Su mensaje
que corramos por el camino de la santidad.
que el Espíritu Santo eleve nuestro espíritu.
que seamos siempre "alabanza de gloda de la Sma. Trinidad"
que seamos dóciles a las mociones del Espíritu.
Su oración
Oh Dios, rico en misericordia, que descubriste a la Beata Isabel de la Trinidad el misterio de tu presencia secreta en el alma del justo e hiciste de ella una adoradora en espíritu y verdad, concédenos, por su intercesión, que también nosotros, permaneciendo en el amor de Cristo, merezcamos ser transformados en templos del Espíritu de Amor, para alabanza de tu gloria. Amén. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Lun Jun 12, 2006 8:50 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
13 de Junio SAN ANTONIO DE PADUA
Los padres de San Antonio eran muy ricos y querían ver a su hijo como distinguido hombre de sociedad. Él, en cambio, quería ser pobre por amor de Cristo y por eso se hizo franciscano.
Antonio era un gran predicador. Lo mandaron como misionero por numerosas ciudades por Italia y Francia. Convirtió a muchos pecadores sobre todo con su buen ejemplo. Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manitas al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por que mantuvo su alma limpia incluso del mas mínimo pecado y amaba mucho a Jesús.
Cuando Antonio enfermó se retiró a un monasterio en las afueras de Padua, donde murió a la edad de 36 años, el 13 de Junio de 1231.
Treinta y dos años después sus restos fueron trasladados a Padua. La lengua se conservaba íntegra, sin haberse corrompido mientras que el cuerpo estaba aniquilado.
Sucedieron muchos milagros después de su muerte. Aun hoy día le llaman el Santo "de los milagros". Su fiesta se celebra el 13 de junio.
El entusiasmo popular ha hecho que San Antonio, más que otros, sea universalmente reconocido por los fieles de todo el mundo. "Santo Universal" le llaman. Durante los siete siglos ya transcurridos desde su muerte, millones de personas se han sentido atraídas a este gran "Franciscano Milagroso".
Fue otro franciscano, San Buenaventura, quien dijo: "Acude con confianza a Antonio, que hace milagros, y el té conseguirá lo que buscas."
Oremos:
Dios todopoderoso y eterno!, Glorificaste a tu fiel confesor Antonio con el don constante de hacer milagros. Concédenos que cuanto pedimos confiadamente por sus méritos estemos ciertos de recibirlo por su intercesión. Te lo pedimos en nombre de Jesús, el Señor.
R. Amen. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Mie Jun 14, 2006 2:08 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
CORPUS CHRISTI
"Anima Christi, sanctifica me.
Corpus Christi, salve me.
Sanguis Christi, inebria me.
Aqua lateris Christi, lava me.
Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Ab hoste maligno defende me.
In hora mortis meae voca me.
Et iube me venire ad te,
ut cum Sanctis tuis laudem te
in saecula saeculorum.
Amen."
_________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
misrael Asiduo
Registrado: 27 May 2006 Mensajes: 206 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Jun 17, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Qué emoción....
el carmelo... el carmelo...aaay... el carmelo
y les comparto a San Bruno, padre de los Cartujos, orden monástica de muy poco miembros...apenas unos mil a nivel mundial!
se dice que fueron siete los primeros monjes de la cartuja, igualmente a como sucedio al seráfico san Francisco, el querido heraldo de Dios, el Papa de aquel URBANO II --si no me equivoco (año de 1100 aprox.)--entonces tuvo un sueño donde siete estrellas bajaban a la Carutja...por eso su escudo tiene una cruz y siete estrellas...
[img] http://www.monasterioelpaular.com/escudo%2520cartujos.gif[/img]
su hábito es blanco y su modo de vida es ascetica, en el silencio y la soledad, sin comer carne nunca y prácticando el ayuno de manera que uno se sorprende...
esta es la actual cartuja de Aula Dei
 _________________ Misra |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 3:46 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
comparto mi devocion a SANTA RITA con ustedes en estas imagenes |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 4:55 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
[img] ORACION DE STA. TERESITA
A LA VIRGEN MARIA
"Para que una hija
pueda a su madre querer,
es necesario que ésta
sepa llorar con ella,
que con ella comparta
sus penas y dolores.
¡Oh dulce Reina mía!,
cuántas y amargas lágrimas
lloraste en el destierro para ganar mi corazón,
¡oh Reina!
Meditando tu vida
tal como describe el Evangelio,
yo me atrevo a mirarte
y hasta a acercarme a ti.
No me cuesta creer que soy tu hija,
cuando veo que mueres,
cuando veo que sufres como yo".
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Jun 24, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
PROMESAS DE NUESTRO SEÑOR
A los que vivan su devoción a su Sagrado Corazón
--------------------------------------------------------------------------------
A partir de la primera revelación, Santa Margarita María Alacoque sufriría todos los primeros viernes de mes, hasta su muerte, una reproducción de la llaga del costado de Jesús. Estos eran los momentos particularmente elegidos por el Señor para manifestarle lo que quería de ella y para descubrirle los secretos de su amable Corazón.
Propósito de la devoción: Reparación al Corazón de Jesús.
Las promesas de Jesús dada por medio de Santa Margarita María Alacoque a los que practicaran y propagaran dicha devoción. Incluye la promesa a quienes comulguen nueve primeros viernes de mes.
El motivo principal de la devoción debe ser el amor a Jesús y no solo las promesas ligadas a ella. Sin embargo si el mismo Jesús quiso darnos un aliciente con sus promesas, podemos legítima y provechosamente apoyarnos también en ellas para fortalecer nuestra débil voluntad para todo lo que es el servicio de Dios.
Para ganar esta gracia debemos:
1-Recibir sin interrupción la Sagrada Comunión durante nueve primeros viernes consecutivos.
2-Tener la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final.
3-Ofrecer cada Sagrada Comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento.
4-Oración: "Oh Dios, que en el corazón de tu Hijo, herido por nuestros pecados, has depositado infinitos tesoros de caridad; te pedimos que, al rendirle el homenaje de nuestro amor, le ofrezcamos una cumplida reparación. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén.
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío."
Promesas
(1) Les daré todas las gracias necesarias en su estado de vida.
(2) Estableceré la paz en sus hogares.
(3) Los consolaré en todas sus aflicciones.
(4) Seré su refugio en su vida y sobre todo en la muerte.
(5) Bendeciré grandemente todas sus empresas.
(6) Los pecadores encontrarán en Mi Corazón la fuente y el océano infinito de misericordia.
(7) Las almas tibias crecerán en fervor.
(8) Las almas fervorosas alcanzarán mayor perfección.
(9) Bendeciré el hogar o sitio donde esté expuesto Mi Corazón y sea honrado.
(10) Daré a los sacerdotes el don de tocar a los corazones más empedernidos.
(11) Los que propaguen esta devoción, tendrán sus nombres escritos en Mi Corazón, y de El,
nunca serán borrados.
(12) Nueve primeros viernes: Yo les prometo, en el exceso de la infinita misericordia de mi
Corazón, que Mi amor todopoderoso le concederá a todos aquellos que comulguen nueve
primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final; no morirán, en desgracia ni
sin recibir los sacramentos; Mi divino Corazón será su refugio seguro en este último momento.
--------------------------------------------------------------------------------
Oraciónes después de comulgar los 1ros Viernes.
Amado Jesucristo. Confío en tus promesas y misericordia.
--------------------------------------------------------------------------------
Oh Dios, que en el corazón de tu Hijo,
herido por nuestros pecados,
has depositado infinitos tesoros de caridad;
te pedimos que,
al rendirle el homenaje de nuestro amor,
le ofrezcamos una cumplida reparación.
Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén.
http://www.corazones.org/jesus_maria_cor/cor_jesus_promesas.htm _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
misrael Asiduo
Registrado: 27 May 2006 Mensajes: 206 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Jun 24, 2006 9:01 pm Asunto:
devociones
Tema: Devociones Personales |
|
|
una jaculatoria de reparación:
Gloria, honor y gratitud al Sagrado Corazón de Jesús.
esta es una devocíon muy hermosa...
y hoy es dia del inmaculado corazón de María, nuestra querida y amada Madre
 _________________ Misra |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Mar Jun 27, 2006 2:10 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Muchas gracias a todos los que han participado en este tema....!
Todas las devociones han sido muy edificantes. No he podido particpar por andar ocupado pero todas las participaciones las he seguido. Animo y adelante!!!!
 _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 28, 2006 3:21 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Espíritu Santo, ven sobre todos nosotros;
desciende como la lluvia y empápanos.
Llénanos de tus dones; sin ti nada es bueno; nada recto ni auténtico.
Ven Espíritu Santo, llénanos de tu fuerza; edúcanos en el camino de Jesús.
Oriéntanos a la hora de dar respuestas
a los viejos y nuevos problemas de la humanidad.
Toma nuestras vidas; hazlas de nuevo. Sopla sobre nuestro barro.
Recréanos. Queremos ser un vaso nuevo.
Ven, Espíritu de Amor, interioriza nuestras vidas y experiencias diarias.
Haznos sentir la comunión con cada una de las personas que conocemos.
Haznos volver de los caminos que no llevan a ninguna parte.
Recorre despacio nuestra historia,
para que nada en ella quede baldío o muerto.
Haznos cantar las bellezas de las cosas y personas,
la belleza de la Iglesia y sus comunidades,
el entusiasmo de toda persona de buena voluntad,
y el fracaso de quien hipotecó en balde sus esfuerzos.
Ven, Espíritu Santo, recupera y rehaz
nuestra existencia y nuestros paisajes.
Danos capacidad no sólo de recuperarnos,
sino de crear un mundo nuevo. Un mundo que no sea sino la huella
del paso del Señor por nuestra historia y la del mundo. AMÉN
¡Buenas tardes amigos del mundo entero.
Orpam Saretnoc
Se me ha olvidado, Señor esta oracion para implorar la luz en mi vida. Perdoname, Señor.
Que bonito!!! me siento como cuando era niña y oia la vida de los santos, a muchos los conozco. San Martin de Porres y su escoba, La Santisima Trinidad que descienda sobre nosotros para que nunca nos falte casa, vestido y sustento. Maria Auxiliadora, San Antonio, San Francisco de Asis Me gusta mucho su "Señor, hazme instrumento de tu paz", Sagrado Corazon de Jesus. Es como volver a reencontrarse. Algunos no los conocia como Corpus Christi, pero lo vivi en su Dia. Es bello esto, de verdad. Recuerdo que me gustaba mucho oir sus historias, como se convirtieron por ejemplo San Francisco y la higuera, Santa Rosa de Lima, en fin...Se puede brincar de gusto?  _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 5:39 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Esta Santa Joven me tocó de guardiana de un año y le tomé mucho cariño, hoy es su día asi que copié algo de ella aki en catholic.net,
Dios los bendiga
Hoy celebramos a Santa María Goretti, una joven que vivió la virtud de la pureza hasta el heroísmo.
Una santa que prefirió morir antes que ofender a Dios.
Un poco de historia...
Santa María Goretti nació en 1890 en Italia. Su padre, campesino, enfermó de malaria y murió.
Una tarde, María estaba sentada en lo alto de la escalera de la casa, remendando una camisa. Aunque aún no cumplía los doce años, era ya una mujercita.
Alejandro, un joven de 18 años, subió las escaleras con intención de violar a la niña. María opuso resistencia y trató de pedir auxilio; pero como Alejandro la tenía agarrada por el cuello, apenas pudo protestar y decir que prefería morir antes que ofender a Dios. Al oír esto, el joven desgarró el vestido de la muchacha y la apuñaló brutalmente. Ella cayó al suelo pidiendo ayuda y él huyó.
María fue transportada a un hospital, en donde perdonó a su asesino de todo corazón, invocó a la Virgen y murió veinticuatro horas después.
Alejandro fue condenado a 30 años de prisión. Por largo tiempo, fue obstinado en no arrepentirse de su pecado, hasta que una noche, tuvo un sueño en el que vio a la niña María, recogiendo flores en un prado y luego ella se acercaba a él y se las ofrecía. A partir de ese momento, cambió totalmente y se convirtió en un prisionero ejemplar. Se le dejó libre al cumplir 27 años de su condena. Al salir de la cárcel, una noche de Navidad, la de 1938, pidió perdón a la mamá de María, y aquella noche, en la misa de Gallo, comulgaron juntos.
El caso de María Goretti se extendió por todo el mundo. En 1947, el Papa Pío XII la beatificó y en 1950 la canonizó. En la ceremonia estuvieron presentes su madre, de 82 años, dos hermanas y un hermano. Y, aunque parezca increíble, también asistió Alejandro, el arrepentido asesino de la santa.
Santa María Goretti fue santa no por el hecho de tener una muerte injusta y violenta, sino porque murió por defender una virtud inculcada por la fe cristiana. A esta santa se la llama la “Mártir de la pureza”. Sus imágenes la representan como una campesina con un lirio en la mano, que es el símbolo de la virginidad, y con la corona del martirio.
María Goretti era una muchacha soltera que conocía el valor del matrimonio y de las relaciones sexuales. Sabía que la complementariedad de los sexos se manifiesta plenamente en el acto sexual, en el cual el hombre y la mujer se unen íntima y totalmente en alma y cuerpo por el amor que existe entre ellos. Entendía que el acto sexual sólo puede efectuarse dentro del matrimonio ya que es una manifestación de amor entre los esposos y para la procreación de los hijos.
Los jóvenes podrán preguntarse: ¿Hasta el matrimonio? ¡Faltan “miles de años”! Y mientras... ¿qué? Pueden aprovechar el tiempo del noviazgo para conocerse, tratarse, vivir en amistad y hacerse felices el uno al otro. El noviazgo es una preparación para el futuro matrimonio.
http://es.catholic.net/santoraldehoy/ _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 7:08 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
SANTA MARIA REINA
 _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 8:08 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
A nivel personal me ha llegado mucho la obra del Padre Alberto Hurtado
[img]http://www.puc.cl/hurtado/imagenes/fotos%20grandes/048.jpg
[/img]
[/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 8:09 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Padre Hurtado
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
Estimado Simon: Este tema se abrio con el proposito de dar a conocer nuestras devociones personales para compartirlas con otros, dando testimonios, biografias y fotos. Aqui pongo esto que encontre del P. Hurtado, si tu tienes algun testimonio compartelo con nosotros.
bendiciones
ALBERTO HURTADO CRUCHAGA S.J.
Alberto Hurtado Cruchaga nació en Viña del Mar, Chile, el 22 de Enero de 1901. Formó parte de una familia muy cristiana y unida.
Cuando tenía sólo 4 años murió su padre, Alberto. Desde entonces Ana, su madre, debió hacerse cargo de él y de su hermano Miguel.
En 1909 entró becado al Colegio San Ignacio, donde se distinguió por ser buen compañero, alegre, comunicativo y piadoso. Su tiempo libre lo ocupaba en visitar y ayudar a los más necesitados.
Terminado el colegio ingresó, en 1918, a estudiar leyes en la Universidad Católica y al mismo tiempo trabajaba para ayudar a su madre. Participó activamente en política y fue prosecretario del Partido Conservador y su candidato Luis Barros Borgoño.
Sin embargo, su vocación era ser sacerdote. Ya a los 15 había presentado su primera solicitud para ingresar a la Compañía de Jesús, pero se le aconsejó esperar hasta concluir el bachillerato. Rezaba horas para poder realizarla y Dios lo oyó: su madre recibió un dinero que se le adeudaba, con el cual podría vivir tranquila.
Alberto Hurtado entró a la Compañía de Jesús en 1923. Tras 10 años de preparación y estudios de filosofía, teología, psicología y pedagogía, fue ordenado sacerdote en Bélgica, en 1933.
A su regreso, en 1936, el país estaba sumido en una gran crisis social. Se dedicó de lleno a sus alumnos del colegio, a los cuales no sólo enseñaba sino que dirigía espiritualmente. Fue un gran educador de juventudes.
Encontrarse con personas enfermas, pobres o niños abandonados que dormían bajo los puentes del río Mapocho lo motivó a crear un lugar donde pudieran refugiarse: el Hogar de Cristo.
Su entusiasmo, oración y la ayuda de personas generosas hicieron realidad su gran obra en 1944. El Padre Hurtado fundó también talleres para educar y capacitar en un trabajo digno a los más necesitados.
Además, publicó y dictó conferencias sobre el sacerdocio, los problemas de la adolescencia, el catolicismo, la educación y el orden social. Fue fundador de la Revista Mensaje y de la Acción Sindical Chilena.
Motivado por la distancia que en Chile había entre ricos y pobres y por la frialdad con que las clases acomodadas observaban esto, en 1941 publicó el libro "¿Es Chile un país católico?".
El Padre Hurtado murió el 18 de agosto de 1952, a los 51 años, víctima de cáncer al páncreas, del que nunca se quejó; al contrario y aceptando la voluntad de Dios, siempre repetía: "Contento, Señor, contento".
Su funeral fue celebrado por el entonces obispo de Talca, monseñor Manuel Larraín, quien por esos días declaró que es "una visita de Dios a la patria chilena".
El 19 de noviembre de 1995 se abrieron las puertas del Santuario del Padre Hurtado ubicado en el corazón de Estación Central, entre el Hogar de Cristo y la Parroquia Jesús Obrero. Allí descansan sus restos y se calcula que 600 mil peregrinos lo visitan cada año. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier González Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 223 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado:
Mie Ago 23, 2006 1:07 am Asunto:
Tema: Devociones Personales |
|
|
23 DE AGOSTO (Een algunos paises) SANTA ROSA DE LIMA
Nació en Lima (Perú), el 20 de abril de 1586. Sus padres fueron Gaspar de Flores y María de Oliva. La bautizaron con el nombre de Isabel Flores de Oliva, pero se la llamaba comúnmente Rosa, pues fue este el nombre con el que fue llamada por una persona de origen indio que estaba encargada de su crianza. Dicha sirvienta pudo percibir en ella no sólo su belleza exterior, sino la inmensa religiosidad que la convertiría en la primera santa de América Latina. Definitivamente, fue Rosa el nombre que le impuso en el sacramento de la Confirmación el arzobispo de Lima, Santo Toribio de Mogrovejo.
Desde muy pequeña, Rosa se caracterizó por su hermosura física, recibiendo por ello innumerables halagos. Sin embargo, ella venció la tentación del amor propio y la vanidad, con humildad, obediencia y abnegación de su voluntad. Pero esa belleza exterior era tan solo un reflejo de la enorme religiosidad que quiso reservar al Amor de sus amores, Dios. También mostró su inmensa piedad y devoción por el Señor y su vocación permanente por ayudar a los demás.
Su ferviente amor a Dios lo expresaba en diversas prácticas de penitencia que asumió desde pequeña. A los diez años de edad ayunaba a pan y agua. Comía muy poco y se preocupaba de que su alimento no tuviera un sabor agradable. En su dormir también fue muy exigente consigo misma, ya que colocaba maderos en su lecho y virutas y cañas en su almohada. Utilizaba silicios para mortificar su frágil cuerpo. En cierta ocasión, su madre le coronó con una guirnalda de flores para lucirla ante algunas visitas y Rosa se clavó adrede una de las horquillas de la guirnalda en la cabeza, con la intención de hacer penitencia por aquella vanidad. Como la gente alababa frecuentemente su belleza, Rosa solía restregarse la piel con pimienta para desfigurarse y no ser ocasión de tentaciones para nadie. Estas penitencias sólo se pueden entender al conocer el gran amor que llenaba el interior de la Santa. Todo esto era la expresión de un corazón que desbordaba de piedad por Cristo.
El padre de Rosa fracasó en la explotación de una mina, y la familia se vio sumida en circunstancias económicas muy adversas. Rosa trabajaba el día entero en el huerto, cosía una parte de la noche y de esa forma ayudaba al sostenimiento de la familia. La santa estaba contenta con su suerte y jamás hubiese deseado cambiarla, si sus padres no hubiesen querido inducirla a casarse. Rosa luchó contra ellos diez años e hizo voto de virginidad para confirmar su resolución de vivir consagrada al Señor.
Se propuso hacerse monja agustina, pero el día en que fue a arrodillarse ante la imagen de la Virgen Santísima para pedirle que le iluminara si debía irse de monja o no, sintió que no podía levantarse del suelo donde estaba arrodillada. Llamó a su hermano a que le ayudara a levantarse pero él tampoco fue capaz de moverla de allí. Entonces se dio cuenta de que la voluntad de Dios era otra y le dijo a Nuestra Señora: "Oh Madre Celestial, si Dios no quiere que yo me vaya a un convento, desisto desde ahora de su idea". Tan pronto pronunció estas palabras quedó totalmente sin parálisis y se pudo levantar del suelo fácilmente.
Seguía pidiéndole a Dios que le indicara a qué asociación religiosa debería ingresar. Y de pronto empezó a llegar junto a ella cada día una mariposa de blanco y negro. Y revoloteaba junto a sus ojos. Con esto le pareció entender que debería buscar una asociación que tuviera un hábito de blanco y negro. Y descubrió que eran las terciarias dominicas, unas mujeres que se vestían con túnica blanca y manto negro y llevaban vida como de religiosas, pero vivían en sus propias casas. Pidió ser admitida en la tercera orden de Santo Domingo y la aceptaron, imitando así a Santa Catalina de Siena. A partir de entonces, se recluyó prácticamente en una cabaña que había construido en el huerto. Llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era lleno de puntas sirviendo así como una corona de espinas. Su amor de Dios era tan ardiente que, cuando hablaba de Él, cambiaba el tono de su voz y su rostro se iluminaba como un reflejo del sentimiento que embargaba su alma. Ese fenómeno se manifestaba, sobre todo, cuando la santa se hallaba en presencia del Santísimo Sacramento o cuando en la comunión unía su corazón a la Fuente del Amor.
Jesucristo se le apareció en varias ocasiones en forma de niño.
Rosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, desde 1614 a 1617. Don Gonzalo era un empleado rico del gobierno y su esposa, María de Uzategui, tenía un gran aprecio por Rosa. Durante la penosa y larga enfermedad que precedió a su muerte, la oración de la joven era: "Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor".
Rosa tenía una gran devoción a San Bartolomé. De hecho, desde 1614, cada año al llegar la fiesta de San Bartolomé, el 24 de agosto, demostraba su gran alegría. Y explicó el porqué de este comportamiento: "Es que en una fiesta de San Bartolomé iré para siempre a estar cerca de mi redentor Jesucristo". Y así sucedió. El 24 de agosto del año 1617, después de terrible y dolorosa agonía, expiró con la alegría de irse a estar para siempre junto al amadísimo Salvador. Tenía 31 años.
Y a esta muchacha pobre y sin estudios le hicieron un funeral poco común en la ciudad de Lima. La primera cuadra llevaron su ataúd los monseñores de la catedral, como lo hacían cuando moría un arzobispo. La segunda cuadra lo llevaron los senadores (u oidores), como lo hacían cuando moría un virrey. Y la tercera cuadra lo llevaron los religiosos de las Comunidades, para demostrarle su gran veneración. El entierro hubo que postponerlo porque inmensas multitudes querían visitar su cadáver, y filas interminables de fieles pasaban con devota veneración frente a él. Después la sepultaron en una de las paredes del templo.
Su cuerpo se venera actualmente en la Basílica dominica de Santo Domingo en Lima. Fue beatificada por el Papa Clemente IX y declarada "Patrona de Lima". El 12 de abril de 1671, fue canonizada por Clemente X. Ese mismo año, se declaró a Santa Rosa de Lima como Patrona del continente Americano y de las Filipinas. El 10 de Septiembre de 1958, la Santa Sede Apostólica la declaró Patrona de las enfermeras Peruanas. _________________
"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 1:43 pm Asunto:
Padre Hurtado
Tema: Devociones Personales |
|
|
Estimado Javier:
Es algo raro lo que me paso con la devoción al Padre Hurtado, desde hace varios años formo parte de un grupo en Panamá que nos dedicamos a orar y repartir alimentos a los indigentes o pordioseros como le llamaba el Padre Hurtado. Pero encontraba que algo faltaba.
El año pasado no sabia quien era él, pero dias antes de su canonización EWTN paso un documental con varios capítulos sobre la obra del Padre Hurtado realizado por la Universidad Catolica de Chile. Me llamo mucho la atención la visión de servicio al hermano del Padre, y comenze a investigar sobre su vida y obras. Esto me dejo sorprendido, porque en pocos años logro cosas que realmente se pueden decir que son de Dios.
Aprendi lo siguiente:
1. Al necesitado no solamente es importante alimentarlo sino tratarlo con amor para que se sienta un ser humano.
2. Hasta en los peores momentos de su enfermedad hizo famosa la frase Contento, Señor, Contento que simboliza la entrega y aceptación del sufrimiento ante el Señor.
3. La frase Cristo no tiene hogar, me ha cambiado mucho mi percepción de las necesidades del hermano necesitado. Hojala en Panamá, logremos desarrollar una obra como el Hogar de Cristo, para ser parte de ella, sobre el tema ya he iniciado conversaciones priliminares.
Otro aspecto importante que descubri es que el Padre Hurtado siempre estaba alegre, y en su rostro se reflejaba la felicidad del servidor de Cristo.
Saludos en Cristo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|