Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Dios Castiga?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Dios Castiga?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 1:51 pm    Asunto: ¿Dios Castiga?
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

En los últimos tiempos se ha observado el concepto de que si Dios perdona todo, entonces no castiga. Tambien observamos hermanos extremistas que asumen que cualquier desgracia es un castigo de Dios. Otros plantean que Dios castiga en el Juicio Final.

He traido este tema porque se que existe confusion en muchos catolicos sobre este tema, por lo que le solicito sus aportes para aclarar a los hermanos esta situación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 2:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Digamos que Dios ama a sus hijos y los reprende como padre. Pero yo no diria castigo, diria algo necesario.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 2:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Dani-m98 escribió:
Digamos que Dios ama a sus hijos y los reprende como padre. Pero yo no diria castigo, diria algo necesario.


y que dices de los castigos k se habla en el antiguo testamento??? acaso Dios ha cambiado de parecer???
_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 2:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

También fueron necesarios. No se pueden cuestionar las acciones de Dios, cuando hace algo es por un motivo.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 2:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Porque sera que el hombre se resiste a los planes de Dios, si todos sabemos que esta batalla ya esta ganada y ya sabeis quien la gana.

Dios es perfecto y no le gustan los remiendos porque nunca quedan perfectos y lo mejor es empezar de cero.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 2:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Acaso preferís vivir en un mundo putrefacto y lleno de pecado, en un mundo sin libertad donde el jardín del Edén quedo en el olvido, y donde la inocencia se a convertido en malicia.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 3:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Cuando el m7ndo sea purificado Dios vomitara sus pecados, y se vestirá de blanco puro y un nuevo mundo sera creado.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

los voy a unir todos.. por uqe si no me voy a volver loco:

Dani-m98 escribió:
También fueron necesarios. No se pueden cuestionar las acciones de Dios, cuando hace algo es por un motivo.


fueron nescesarios estoy deacuerdo con eso.. lo k yo no estoy de acuerdo como k no se pueden cuerstionar??? osea k ya no hay libertad de opinion ni libertad de preguntarse las cosas???

Cita:
Dios es perfecto y no le gustan los remiendos porque nunca quedan perfectos y lo mejor es empezar de cero


Dios es perfecto... estoy deacuerdo.... bueeno acerca de los remiendos, aparte de k no kedan perfectos.. bueno nosotros los hombres no somos perfectos nicikiera el Papa.


Cita:
Porque sera que el hombre se resiste a los planes de Dios, si todos sabemos que esta batalla ya esta ganada y ya sabeis quien la gana.


yo diria k no.. el hombre no se resiste a los planes de Dios.. el problema es k casi nunca sabe cuando es plan del Señor o cuando es de Satan... o cuando es algo de los hombres...

Cita:
Acaso preferís vivir en un mundo putrefacto y lleno de pecado, en un mundo sin libertad donde el jardín del Edén quedo en el olvido, y donde la inocencia se a convertido en malicia.


ummm peor k el mundo k vivimos ahora??? donde hay personas k dicen (perdonenme la exprecion) ME CAGO EN DIOS!!! y donde ahay personas k kieren el mal para el otro.. creo k ese mundo k hablas es el mundo en donde vivo. Confused

Cita:
Cuando el m7ndo sea purificado Dios vomitara sus pecados, y se vestirá de blanco puro y un nuevo mundo sera creado.


Ojala k sea ahora

[/quote]
_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Dios es infinitamente Misericordioso e infinitamente Justo. ¿Como conciliar términos tan aparentemente opuestos? El error está en nuestra miope concepción de misericordia y de justicia, no en el perfecto ejercicio que Dios hace de ellos.

Dios castiga, claro que lo hace, ¡Está en Su Derecho! Pero el hombre prefiere verlo dulzón y algo tonto para no aceptar la enorme majestad, la potestad infinita del Dueño de todo cuato existe, cincluyendo al hombre mismo.

Dios es Padre y nos ama. Es una verdad que se convierte, parcializada, en una verdad a medias que desdibuja el rostro de Dios. Con este argumento los hombres se regodean en el pecado, amparan sus malas acciones y encuentran un paliativo a sus consciencias cargadas de enfermedades--- Olvidan que Dios es el Creador, Todopoderoso, que a Él no escapa ni el más íntimo pensamiento de todos y cada uno de los hombres. Olvidan que Dios lee en las conciencias y que llama, incansablemente esperando una respuesta pero que, conforme a Su Divinidad exige total sumisión de sus criaturas.

Si: Dios exige que seamos totalmente Suyos. Exige que tomemos nuestra cruz y la cruz implica dolor, sufrimiento y renuncia.

Es escandaloso, para muchos, que exista el Infierno, que Satanás y sus ángeles hayan perdido todo brillo al apartarse de Dios. Es un escándalo porque la concepción de castigo eterno no se adecúa a ese dios conveniente que el mundo se ha re-creado. Un diosecillo amoroso, que voltea la cara para no ver el pecado, que abraza al peador solo porque le ama. ¿Donde quedó aquel Dios que murió ignominiosamente por nosotros? También Su muerte es tomada para satisfacer la imagen creada de un dios permisivo con un argumento pueril: "Él ya murió por nosotros, ¡somos salvos!"

Pero quien no toma a Dios por Padre no será tratado como hijo. Y el Padre ama incluso mientras corrige, el Padre ama aunque deba castigar, aunque, sabiendo el pecado del hijo deba amonestarlo y hasta permitirle que, haciendo uso de su libertad, se condene eternamente. Dios no nos obliga a salvarnos: nos da Su Salvación pero debemos aceptarla, asumirla y recibirla con verdadera libertad y voluntad completa. Debemos corresponder, hasta el límite, al precio que Cristo pagó por nuestra Salvación. ¿Es que acaso la Sangre del Hijo será tenida por poco?

Cada uno de nosotros ha de examinarse y reconocer si conoce a Dios o lo desdibuja a su acomodo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

María Esther escribió:
Dios es infinitamente Misericordioso e infinitamente Justo. ¿Como conciliar términos tan aparentemente opuestos? El error está en nuestra miope concepción de misericordia y de justicia, no en el perfecto ejercicio que Dios hace de ellos.

Dios castiga, claro que lo hace, ¡Está en Su Derecho! Pero el hombre prefiere verlo dulzón y algo tonto para no aceptar la enorme majestad, la potestad infinita del Dueño de todo cuato existe, cincluyendo al hombre mismo.

Dios es Padre y nos ama. Es una verdad que se convierte, parcializada, en una verdad a medias que desdibuja el rostro de Dios. Con este argumento los hombres se regodean en el pecado, amparan sus malas acciones y encuentran un paliativo a sus consciencias cargadas de enfermedades--- Olvidan que Dios es el Creador, Todopoderoso, que a Él no escapa ni el más íntimo pensamiento de todos y cada uno de los hombres. Olvidan que Dios lee en las conciencias y que llama, incansablemente esperando una respuesta pero que, conforme a Su Divinidad exige total sumisión de sus criaturas.

Si: Dios exige que seamos totalmente Suyos. Exige que tomemos nuestra cruz y la cruz implica dolor, sufrimiento y renuncia.

Es escandaloso, para muchos, que exista el Infierno, que Satanás y sus ángeles hayan perdido todo brillo al apartarse de Dios. Es un escándalo porque la concepción de castigo eterno no se adecúa a ese dios conveniente que el mundo se ha re-creado. Un diosecillo amoroso, que voltea la cara para no ver el pecado, que abraza al peador solo porque le ama. ¿Donde quedó aquel Dios que murió ignominiosamente por nosotros? También Su muerte es tomada para satisfacer la imagen creada de un dios permisivo con un argumento pueril: "Él ya murió por nosotros, ¡somos salvos!"

Pero quien no toma a Dios por Padre no será tratado como hijo. Y el Padre ama incluso mientras corrige, el Padre ama aunque deba castigar, aunque, sabiendo el pecado del hijo deba amonestarlo y hasta permitirle que, haciendo uso de su libertad, se condene eternamente. Dios no nos obliga a salvarnos: nos da Su Salvación pero debemos aceptarla, asumirla y recibirla con verdadera libertad y voluntad completa. Debemos corresponder, hasta el límite, al precio que Cristo pagó por nuestra Salvación. ¿Es que acaso la Sangre del Hijo será tenida por poco?

Cada uno de nosotros ha de examinarse y reconocer si conoce a Dios o lo desdibuja a su acomodo...


estoy totalmente deacuerdo contigo
_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Tommy, el plan de satanás y los hombres es de remendar y mantener la putrefaccion, pero va conjunta.


Ojala k sea ahora. Dios no creo que haga eso, se lo dejara para otro.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

María Esther, yo también estoy completamente de acuerdo contigo.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Esto dice el AT,


16 Si un testigo injusto se levanta contra un hombre para acusarle de transgresión,17 los dos hombres que por ello tienen pleito comparecerán en presencia de Yahveh, ante los sacerdotes y los jueces que estén entonces en funciones.
18 Los jueces indagarán minuciosamente, y si resulta que el testigo es un testigo falso, que ha acusado falsamente a su hermano,
19 haréis con él lo que él pretendía hacer con su hermano. Así harás desaparecer el mal de en medio de ti.
20 Los demás, al saberlo, temerán y no volverán a cometer una maldad semejante en medio de ti.
21 No tendrá piedad tu ojo. Vida por vida, ojo por ojo, diente por
diente
, mano por mano, pie por pie.


Esto dice el NT:


38 "Habéis oído que se dijo: = Ojo por ojo y diente por diente. =
39 Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra:
40 al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto;
41 y al que te obligue a andar una milla vete con él dos.
42 A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda.

Lamentablemente, la lectura fundamentalista Como dice la PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA, es una forma de lectura que está creciendo en este tiempo, "también entre católicos"......

No podemos olvidar que la REVELACIÓN ES PROGRESIVA,

Y que para entender el sentido de la Palabra de Dios esta debe leerse en su totalidad.

A un judio del tiempo anterior a Jesús le resultaba facil responder esto,

Respondía afirmativamente,

Ahor bien, un cristiano que hoy dice que Dios CASTIGA,

Ha realizado una lectura parcializada de las Sagradas Escrituras,

Nunca leyó la mal llamada PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO,
LA PARÁBOLA DEL PADRE MISERICORDIOSO..........

El hijo mayor estáconvencido que Dios castiga, por eso no entiende el amor del Padre...

En la entrada del campo de concentración nazi de AUSWITCHS,

Había un cartel que decía "A CADA UNO LO SUYO"

Los cristianos no creemos eso.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Dios es Padre, es Creador, es Todopoderoso, Omnisciente, omnipresente, omnisapiente. Y tiene el derecho de Castigar.

La Fe de la Iglesia , quien tiene el Depósito de la Verdad Revelada, reposa en el Evangelio, el Magisterio y La Tradición. Y la Iglesia enseña que Dios es justo juez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=476

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=381

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=789

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1084
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Y, cataeco, discúlpame: pero un católico que niega el poder que tiene Dios para castigar ha hecho una pésima lectura de las Sagradas Escrituras, se opone al Magisterio y desconoce la Doctrina Católica. Más aún, relativiza a Dios y lo acomoda a sus propios deseos, creencias y convenciencias.

La Parábola del Hijo Pródigo muestra la Misericordia del Padre que perdona, ciertaente, al hijo arrepentido. Pero ¿Qué me dices del relato que hace el mismo Cristo sobre el Rico Epulón y el Pobre Lázaro? ¿Qué me dices de la alusión al sembrador de cizaña que en las noches daña el campo sembrado?

Creo que la Biblia merece una lectura algo más profunda...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

quien no cree en el castigo divino , no conoce a DIOS , ni su divina misericordia , y ello esta en las sagradas escrituras .
Volver arriba
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

¿Qué me dices de la alusión al sembrador de cizaña que en las noches daña el campo sembrado?

¿tu te refieres a la PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA que nos contó Jesús?

O,
¿ te refires a la INTERPRETACIÓN DE LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA ???

Porque son dos cosas diferentes..........

Verdad?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Si se piensa en el castigo como un costo ineludible por las malas acciones, como algo q se debe pagar automaticamente por ellas siguiendo una ley parecida al ojo por ojo pues no podemos hablar de castigo y Dios al mismo tiempo. (No hablo del infierno sino de castigos en vida).
Dios castiga, pero esto se refiere basicamente a una decision para corregir nuestros actos y nuestra manera de pensar, q busca la reflexion propia del afectado para q cambie de camino. Es el caso de la Justicia Misericordiosa, que implica sufrimiento pero q sirve como aviso y como alarma o luz de emergencia antes de q el mal sea irremediable o permanente (aqui si me refiero al infierno).
Esta menera no es querida por Dios directamente pq primero el busca fomentar nuestro arrepentimiento por medio de buenas maneras y cariño de padre. Es debido a nuestra dureza de corazon q tiene q emplear metodos necesarios y adecuados a las distintas rigideces y en esto radica la misericordia.
Cuando nuestro forma de actuar, de pensar o nuestra suficiencia o soberbia es altisima o dura como el acero es necesario emplear el fuego para doblarla, por eso se habla de crisol en la palabra de Dios.
En el mensaje del amor misericordioso Jesus habla de q antes de dejar a alguien ir al infierno, usa toda su misericordia para impedirlo, porq somos su herencia a la que no deja escapar.
Si hay personas q no creen en el infierno pq no creen en la posibilidad de
un castigo eterno, en un castigo concebido asi por Dios es quiza, pq no conocen verdaderamente hasta donde puede llegar nuestro padre para salvarnos. Por ejemplo a traves de su madre tiende redes por medio de almas victimas q se ofrecen voluntariamenete para consegir la salvacion de las almas.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

cataeco escribió:
¿Qué me dices de la alusión al sembrador de cizaña que en las noches daña el campo sembrado?

¿tu te refieres a la PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA que nos contó Jesús?

O,
¿ te refires a la INTERPRETACIÓN DE LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA ???

Porque son dos cosas diferentes..........

Verdad?

Saludos en Cristo.


La Parábola es Una y la Interpretación, fiel a Cristo, La Palabra, también es Una.

Se puede relativizar a Dios pero Él es Inmutable, y eso lo sabemos los que hemos sido formados en la Fe de la Iglesia.

Y Cristo también dice que el trigo y la cizaña estarán mezclados hasta el final de los tiempos... Muchos intentarán desdibujar y prostituir la misma Palabra de Dios... serán motivo de escándalo, enseñarán lo conrario a lo Enseñado y se harán llamar "maestros".

Cataeco ¿es que tu tienes una interpretación personal a la Parábola del Trigo y la Cizaña tal que se niegue el poder de Dios para castigar según Su Voluntad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 7:53 pm    Asunto: Justificación del Castigo de Dios en la Biblia.
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Revisando el Castigo como un acto de misericordia, en donde el padre corrige a su Hijo. Esta explicación Aparece en el Segundo Libro de Macabeos Capítulo 6 que a continuación presento:

Cita:
12 Les suplico a quienes tengan este libro en sus manos que no se escandalicen por tantas desgracias, sino que tengan confianza en que las persecuciones no acabarán con nuestra raza; ellas, más bien, sirven para corregirnos.
13 Cuando los pecadores no permanecen tranquilos por mucho tiempo sino que rápidamente les sobreviene el castigo, eso es señal de gran bondad. 14 Vemos que con las demás naciones el Señor espera con paciencia a que lleguen al colmo de sus pecados, pero no ha estimado conveniente actuar así con nosotros. 15 No ha querido esperar para castigarnos que nuestros pecados llegaran hasta el tope. 16 El no abandona a su pueblo, más bien nos corrige por medio de la prueba y no nos priva de su misericordia.


Este analisis es debatido por los evangelicos basados en el hecho de que en su Biblia no tienen este libro. Es curioso que aparezca que más castiga a los suyos, y no a los que hace mal, porque quiere que los suyos sean salvados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 3:29 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Estimado Simón:

Hay que entender el contexto del libro de los macabeos,

Fué la peor época de Israel,

los mataban por cualquier cosa,

Había que dar un sentido al sufrimiento,

Esta BUSQUEDA DE SENTIDO,

Derivó en la doctrina de la resurrección.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 3:33 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

pero Él es Inmutable

El que lloró cuando se enteró de la muerte de su amigo Lázaro,

¿no era Dios?

Yo creo que era Dios,

Y, si,

Era IN-MUTABLE,

¿Porqué lloró?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hugorei
Asiduo


Registrado: 17 Oct 2005
Mensajes: 212

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 3:42 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Si vemos la historia hay cosas que hay que entenderla de acuerdo al contexto de como se vivia en cada epoca del hombre

ejemplo

Porque Dios le pide a Abraham qeu sacrifique a su hijo ?

Muchos se preguntan esto , como DIOS no es todo amor como pide esto ?

CALMA HAY UNA EXPLICACION ...

Eran muy comun en esa epoca ofrecer sacrificios , sobre todo al dios Molot , era comun sacrificar al primogenito, hoy lo vemos como una aberrracion pero en ese entonces era normal, Dios no solo prueba la fe de Abraham si no que hace dos cosas tambien les dice " YO NO QUIERO SACRIFICIOS HUMANOS NO HACEN FALTA " en el momento que el angel aparece justo antes que Abraham inmole a su hijo, la lectura es muy profunda solo hay que saber leerlo ...

Dios sabe que ofrecen sacrificios a otros dioses inexistentes, prueba la de de Abraham , le dice al pueblo "No quiero sacrificios" y por otro lado son capas de hacer por Mi que soy el DIOS verdadero de lo que hacen por un DIOS inexistente ??

Esto es solo un ejemplo que quise graficar para aclarar cuando hablan del antiguo testamento DIOS no cambia su manera de pensar nunca cambio, sino que se adapta a la historia del hombre y usa lo que tiene al alcance esa sociedad para mostrar los caminos hacia el bien.

La misma creación fue explicada como un cuento de niños , que dibujo , que soplo , quizas si Dios tendría que explicar la nacimiento y el origen de la vida hoy nos estaria mostrando una cadena de ADN , como vemos DIOS se adapta al tiempo y utiliza los medios de acuerdo al entorno en que se mueve la sociedad de ese momento.

Por tal motivo vemos una diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Dios es el mismo en los dos , el que cambia es el hombre siendo mas civilizado y entonces Dios se adapta como se adapta hoy tambien a los dias de hoy , interpretese bien la palabra ADAPTARSE : quiero decir que DIOS utiliza los medios de acuerdo al espacio / tiempo en que vive el hombre pero su enseñanza desde el comienzo hasta ahora siempre fue la misma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 3:47 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

cataeco escribió:
Estimado Simón:

Hay que entender el contexto del libro de los macabeos,

Fué la peor época de Israel,

los mataban por cualquier cosa,

Había que dar un sentido al sufrimiento,

Esta BUSQUEDA DE SENTIDO,

Derivó en la doctrina de la resurrección.


La doctrina de la resurrección nace desde cuando el profeta Elias resucita a un Joven, acción que es repetida posteriormente por Eliseo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 6:02 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

María Esther escribió:
Dios es infinitamente Misericordioso e infinitamente Justo. ¿Como conciliar términos tan aparentemente opuestos? El error está en nuestra miope concepción de misericordia y de justicia, no en el perfecto ejercicio que Dios hace de ellos.

Dios castiga, claro que lo hace, ¡Está en Su Derecho! Pero el hombre prefiere verlo dulzón y algo tonto para no aceptar la enorme majestad, la potestad infinita del Dueño de todo cuato existe, cincluyendo al hombre mismo.

Dios es Padre y nos ama. Es una verdad que se convierte, parcializada, en una verdad a medias que desdibuja el rostro de Dios. Con este argumento los hombres se regodean en el pecado, amparan sus malas acciones y encuentran un paliativo a sus consciencias cargadas de enfermedades--- Olvidan que Dios es el Creador, Todopoderoso, que a Él no escapa ni el más íntimo pensamiento de todos y cada uno de los hombres. Olvidan que Dios lee en las conciencias y que llama, incansablemente esperando una respuesta pero que, conforme a Su Divinidad exige total sumisión de sus criaturas.

Si: Dios exige que seamos totalmente Suyos. Exige que tomemos nuestra cruz y la cruz implica dolor, sufrimiento y renuncia.

Es escandaloso, para muchos, que exista el Infierno, que Satanás y sus ángeles hayan perdido todo brillo al apartarse de Dios. Es un escándalo porque la concepción de castigo eterno no se adecúa a ese dios conveniente que el mundo se ha re-creado. Un diosecillo amoroso, que voltea la cara para no ver el pecado, que abraza al peador solo porque le ama. ¿Donde quedó aquel Dios que murió ignominiosamente por nosotros? También Su muerte es tomada para satisfacer la imagen creada de un dios permisivo con un argumento pueril: "Él ya murió por nosotros, ¡somos salvos!"

Pero quien no toma a Dios por Padre no será tratado como hijo. Y el Padre ama incluso mientras corrige, el Padre ama aunque deba castigar, aunque, sabiendo el pecado del hijo deba amonestarlo y hasta permitirle que, haciendo uso de su libertad, se condene eternamente. Dios no nos obliga a salvarnos: nos da Su Salvación pero debemos aceptarla, asumirla y recibirla con verdadera libertad y voluntad completa. Debemos corresponder, hasta el límite, al precio que Cristo pagó por nuestra Salvación. ¿Es que acaso la Sangre del Hijo será tenida por poco?

Cada uno de nosotros ha de examinarse y reconocer si conoce a Dios o lo desdibuja a su acomodo...


Aunque ya te lo han dicho, totalmente deacuerdo contigo
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 6:05 am    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

María Esther escribió:
La Parábola es Una y la Interpretación, fiel a Cristo, La Palabra, también es Una.

Se puede relativizar a Dios pero Él es Inmutable, y eso lo sabemos los que hemos sido formados en la Fe de la Iglesia.

Y Cristo también dice que el trigo y la cizaña estarán mezclados hasta el final de los tiempos... Muchos intentarán desdibujar y prostituir la misma Palabra de Dios... serán motivo de escándalo, enseñarán lo conrario a lo Enseñado y se harán llamar "maestros".

Cataeco ¿es que tu tienes una interpretación personal a la Parábola del Trigo y la Cizaña tal que se niegue el poder de Dios para castigar según Su Voluntad?


Una vez más (no sé por que Laughing ) totalmente deacuerdo contigo
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 2:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

Supersonic Scientist, hermano en Cristo:

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios Castiga?
Responder citando

La doctrina de la resurrección nace desde cuando el profeta Elias resucita a un Joven, acción que es repetida posteriormente por Eliseo.

estimado Simón:

Estas refiriñedote a una RE-ANIMACIÓN, como el caso de LÁZARO eso es una RE-ANIMACION,

Esos son MILAGROS, esas personas después murieron,

después de eso participan de la RESURRECCIÓN,

La resurreción no es un milagro, es FUNDAMENTO DE FE....


Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados