Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios ama, no castiga
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios ama, no castiga
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Saliendome un poco del tema y haciendo un poco de referencia en tradiciones apostolicas y revelasiones personales se habla de dos temás similares castigo y venganza.

En la literatura cristiana del primer siglo, en donde aparece cuando Jesús asciende de los infiernos lo hace acompañado del angel vengador del Trono de Dios, el cual toca con su espada Jerusalen. En la tercera revelación de Fatima dada por el Papa Juan Pablo II vuelve y aparece el angel vengador del Trono de Dios con su espada pidiendo penitencia.

Por eso debemos tener en cuenta lo siguiente:

1. No todos seran salvos. Esto implica que unos sufriran el castigo eterno.
2. La purificación del purgqatorio no es un castigo.
3. Muchos de laqs catastrofes las asociamos a castigo de Dios, lo que no es cierto.
4. Si es la voluntad de Dios corregirnos a través de un castigo para nuestra salvación, lo hara con amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

umm
que raro tenia entendido que el ultimo mensaje de fatima no fue dado a la publicidad es mas The Fatima Crusader que recibo en ingles regularmente no ha notificado eso
quizas estoy equivocado
y ahora que la ultima vidente murio no se
que sera
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

El mensaje fue publicado por la Congregación de la Doctrina para la Fe bajo la autorización del Papa Juan Pablo II.

Para mayor referencia puedes ir a:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 6:46 am    Asunto: Re: Dios ama, no castiga
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Kermes escribió:
No creo en un Dios vengativo, que observe cada uno de nuestos actos por los que nos pedirá cuenta.

No creo en un Dios inmisericorde, que bajo la ley de los manadamientos juzgue nuestras vidas.

Dios nos otorga el privilegio de la libertad para equivocarnos. Quién es dueño del saber qué es lo que esta bien o mal, sino Dios escrutando en nuestros corazones.

Amor, paz y respeto para todos.
Estas muy equivocado, mira te lo digo en pocas palabras y estan muy claras.
Dios es infinitamente misericordioso, de eso no hay duda, pero tampoco hay duda de que Dios es infinitamente JUSTO. Yo no le diria "vengativo" yo le diria mas bien JUSTO. Porque en el Juicio Final Dios nos juzgara acorde a como hemos vivido esta vida, si hemos obedecido sus Mandamientos, etc. Y esto no lo deja de hacer Misericordioso, porque si Dios no fuera misericordioso, ante el primer pecado mortal que cometieramos ,iriamos directamente al infierno.
No exageres tanto el tema del amor, decir muchas veces que Dios es amor y amor y amor y misericordia y amor esta mal. Esto no es correcto, y ademas la gente al oir esto piensa, "si Dios es amor y misericordioso yo mejor peco ahora si total Dios me va a perdonar"........................
Es cierto que Dios es AMOR y que es misericordioso, pero como te dije y que no se te olvide, es tambien JUSTO.
Bueno espero que te alla servido amigo y ojala puedas comprender ya que soy medio torpe en redacciones.
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 1:19 pm    Asunto: Re: Dios ama, no castiga
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

taddei escribió:
Kermes escribió:
No creo en un Dios vengativo, que observe cada uno de nuestos actos por los que nos pedirá cuenta.

No creo en un Dios inmisericorde, que bajo la ley de los manadamientos juzgue nuestras vidas.

Dios nos otorga el privilegio de la libertad para equivocarnos. Quién es dueño del saber qué es lo que esta bien o mal, sino Dios escrutando en nuestros corazones.

Amor, paz y respeto para todos.

Estas muy equivocado, mira te lo digo en pocas palabras y estan muy claras.
Dios es infinitamente misericordioso, de eso no hay duda, pero tampoco hay duda de que Dios es infinitamente JUSTO. Yo no le diria "vengativo" yo le diria mas bien JUSTO. Porque en el Juicio Final Dios nos juzgara acorde a como hemos vivido esta vida, si hemos obedecido sus Mandamientos, etc. Y esto no lo deja de hacer Misericordioso, porque si Dios no fuera misericordioso, ante el primer pecado mortal que cometieramos ,iriamos directamente al infierno.
No exageres tanto el tema del amor, decir muchas veces que Dios es amor y amor y amor y misericordia y amor esta mal. Esto no es correcto, y ademas la gente al oir esto piensa, "si Dios es amor y misericordioso yo mejor peco ahora si total Dios me va a perdonar"........................
Es cierto que Dios es AMOR y que es misericordioso, pero como te dije y que no se te olvide, es tambien JUSTO.
Bueno espero que te alla servido amigo y ojala puedas comprender ya que soy medio torpe en redacciones.

Mi querido taddei
CARITAS CHRISTI URGET NOS
El amor de Cristo nos Reclama
Al tu decir que alguien esta equivocado te pones de Juez y Juez hay solo UNO Y ES DIOS
razon es que solo Dios es quien tiene el patron de la verdad para juzgar si nos desviamos de ella...¿no te parece?
Ahora lo de tu critica del amor esta dirigida a mi pues yo fui el que la expreso mas a fondo... Creo que debes de leerme mas detenidamente pues me parece que tu interpretacion no coincide con lo que escribi
Dios es un padre amoroso pero el padre amoroso justo que aunque ama infinitamente aun nos corrige(no dije castiga)porque AMOR O CARIDAD NO EXISTE SIN JUSTICIA Y JUSTICIA NO EXISTE SIN AMOR PUES AMBOS SON PARTE DEL MISMO DIOS
Pero tiene razon muchos interpretan amor diferente desgraciadamente pero creo que es nuestra mision educarles y no cambiar las palabras para satisfacerlos a ellos
hablas con mucho conocimiento pero ponle un toque del amor de Dios hay que meditar mas en que DIOS ES AMOR Y DEJARLE ACTUAR ESE AMOR POR MEDIO NUESTRO.
Y finalmente estoy 100% de acuerdo contigo en tu FRASE final
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 2:19 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Otra vez Dios vs dios ligth...

Dios es Creador, Redentor y Santificador, y a la santidad solo se llega mediante la configuración voluntaria con Jesucristo, el Hijo Único de Dios que dio la Vida (y de qué manera) por nuestra salvación.

La Cruz es el signo de la salvación y Cristo declaró que, para seguirlo, hay que tomar la propia cruz y negarse a sí mismo.

Hay dos clases de cruces: las que nos ganamos por nuestras negligencias (esas son terriblemente dificiles de cargar) y las que nos da Dios con amor de Padre para nuestro provecho y salud.

Ejemplo: si conduzco como una loca y me estrello, la cruz ganada por negligencia será la consecuencia de mi falta de responsabilidad: mato a alguien, me estrello y el automóvil queda en pérdida total, mi cuerpo sufre daños graves y quedo en silla de ruedas o en una cama durante algún tiempo o de por vida, o fallezco.

¿Dios intervino en el accidente? Ciertamente no pero como las consecuencias sobrevienen Él, amorosamente, espera mi reacción: puedo maldecir, renegar o aprender. Y al aprender y vivir aceptando las consecuencias estoy abrazando la cruz.

Ahora bien: existen cruces que Dios nos da como Padre Amoroso y tienen múltiples objetivos: hacerme crecer como persona y como cristiana, enseñarme el valor de la humildad, de la paciencia, de la confianza en Dios, me impelen a trabajar por el reino, sirven como expiación de los pecados mutuos y ajenos, o me elevan mediante el sufrimiento configurándome con Cristo, en cuyo caso los méritos no serían míos sino de Él.

En cada momento Dios está presente y actuante: socorre, fortalece, ayuda, exhorta, corrige, llama a la conversión, pide adhesión a Su propia Vida y, finalmente, nos hace verdaderos Testigos Suyos.

Quien desea un dios light puede esperar sentado: a Dios no se lo manipula. Él actúa con plena libertad por nuestro bien y espera nuestra correspondencia.

Las consecuencias de una vida heróica, llena de amor y de virtudes, de luchas libradas de Su Mano, es la santidad.

La consecuencia de nuestras negativas, de las indiferencias, de la ceguera y de la ignorancia culpable, de los pecados y de la obstinación en ellos, es la condenación.

"Quien quiera venir en pos de MI que se niegue a sí mismo, que tome su cruz y Me siga".

El dios light que promueven muchos hermanos mal formados es un dios desdibujado con un mensaje parcial: olvidan las Parábolas y Enseñanzas en que Dios habla claramente del misterio de la iniquidad. Estas enseñanzas son molestas, inaceptables en un dio percibido dulzón y sin memoria. La Cruz es percibida como un hecho pasado y olvidan que el mismo Pablo habló de "completar en la propia carne la Pasión de Cristo". Olvidan que la Iglesia es Cuerpo de Cristo y que sigue las huellas de la Cabeza, Jesucristo, el Cordero inmolado por nuestra Salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 2:47 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

dios de luz? o dios de Light? no habia oido eso y eso que tiene que ver en nuestra discusion por favor explicame.
aclara mi ignorancia por favor
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:01 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Dios Es Luz, Luz enetrna, Persona, Padre amoroso, Creador de todo cuanto existe.

En el CRedo de Nicea confesamos: Creemos en un solo Señor Jesucristo, Hijo Único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos. Dios de Dios, Luz de Luz, Dios Verdadero de Dios Verdadero.

Dios ilumina porque la Luz proviene de Él. Luz y Amor, Dios Uno y Trino.

Pero Dios es Persona y como tal se relaciona con nosotros, creados a Su Imagen y semejanza.

El dios light es presentado como "luz", como "energía" impersonal, sin voluntad, sin amor, sin la capacidad para relacionarse con nosotros. Este dios-energía no exige porque no es persona.

Es la base del panteísmo: dios-en-todo. No se lo considera un Dios extracósmico, diferente de la Creación, sino como energía que anima a todas las criaturas haciéndolas parte de si mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:13 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

¿Dios light?

light Arrow es panteísmo ? me parece que NO, light significa luz, pero es un término utilizado en el vocabulario moderno..... se supone es como los catolicos light, es decir, a la ligera,,relativistas ay que lío, Laughing

light:

Panteísmo: (en griego pan = todo y theós = Dios) la creencia de que todo es Dios o, en ocasiones, que todo está en dios y dios está en todo (panenteísmo). Todo elemento del universo es divino, y la divinidad está presente por igual en todo. En esta visión no tiene cabida Dios como un ser distinto en el sentido del teísmo clásico.

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:18 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Tony F hola Very Happy
Creo que mas bien Maria Esther se refería con Dios light a el Dios que cada quien hace a su conveniencia.

Dios no castiga = Dios light

así lo entendí ? Question
Volver arriba
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:22 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

mi punto es que no veia la relacion de dios light con el tema que tratamos y como (cofuses the issue) que confunde y distrae del tema que era
Cita:
No creo en un Dios vengativo, que observe cada uno de nuestos actos por los que nos pedirá cuenta.

No creo en un Dios inmisericorde, que bajo la ley de los manadamientos juzgue nuestras vidas.

Dios nos otorga el privilegio de la libertad para equivocarnos. Quién es dueño del saber qué es lo que esta bien o mal, sino Dios escrutando en nuestros corazones.

Amor, paz y respeto para todos.

em rea;idad es culpa nuestra salirnos por la tangente. perdon
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:29 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

ultravioleta escribió:
Tony F hola Very Happy
Creo que mas bien Maria Esther se refería con Dios light a el Dios que cada quien hace a su conveniencia.

Dios no castiga = Dios light

así lo entendí ? Question


Me entendiste perfectamente Ultrita. Exactamente a eso me refería: el Dios que no castiga es el invento relativista y conveniente de una nueva religiosidad que pretende verlo y presentarlo tan liviano como el aspartame... pocas calorías, bajo en grasa, liviano, trivial y sin memoria. No personal, solo amor pero endulzado a la fuerza con endulcorantes artificiales (léase suprimir la fuerza del Mensaje Salvador de Jesucristo, el Verbo Eterno).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

La Parábola del Hijo Pródigo muestra claramente la Misericordia de un Dios que es pPadre. El Hijo lo abandona porque quiere hacer su voluntad, se aparta del Padre y le pide - más bien le exige - su parte de la herencia.

Malgasta todo cuanto tiene y se ve, de pronto, desposeído, solo, abrumado por el hambre y la soledad. Incluso termina cuidando una piara decerdotes, terrible castigo para un judío que consideraba al cerdo como un animal impuro, y desea comer las algarrobas de que se alimentaban los animales.

Recuerda al Padre y desea regresar. No imagina que la Misericordia le alcanzará el perón de la ofensa. Su plan es pedir, humildemente, ser acptado como servidor.

El Padre lo recibe con alegría y restituye al hijo en la posición de la dignidad perdida: dignidad que no le es entregada por ser quien es sino por ser hijo del Padre "mi hijo estaba perdido y ha sido hallado; estaba muierto y ha resucitado"...

Pero las consecuencias de su separaciçón ciertamente se cumplen. A pesar del inmenso amor del Padre éste no le impide alejarse de la Casa Paterna: el Padre le permite hacer uso de su libertad aunque "sabe" que el hijo será castigado por sus malas acciones. Dilapida la fortuna haciéndose menos que un servidor de su propia Casa.

No fue el Padre quien, por su mano, lo castiga. El castigo es consecuencia de las acciones del hijo.

Y es el arrepentimiento sincero lo que anima al Padre a la Misericordia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Cierto es que Dios es amor y, su amor y misericordia son inifinitas, pero este amor no nos deja en una posición cómoda ni mucho menos comodina, el amor de Dios nos exige y mucho.

a continuación les propongo la transcripción de la audiencia general del Papa Juan Pablo II del día 07 de abril de 1999, que creo, nos dará mucha luz respecto de este tema:

"El amor exigente del Padre

1. El amor que Dios Padre siente por nosotros no puede dejarnos indiferentes; más aún, nos exige corresponder a él con un compromiso constante de amor. Este compromiso cobra un significado cada vez más profundo cuanto más nos acercamos a Jesús, que vive plenamente en comunión con el Padre, convirtiéndose en nuestro modelo.

En el marco cultural del Antiguo Testamento, la autoridad del padre es absoluta, y se la considera un punto de referencia para describir la autoridad de Dios creador, a quien no es lícito contradecir. En el libro del profeta Isaías se lee: «¡Ay del que dice a su padre!: "¿Qué has engendrado?", y a su madre: "¿Qué has dado a luz?". Así dice el Señor, el Santo de Israel, que lo ha modelado: "¿Vais a pedirme señales acerca de mis hijos y a darme órdenes acerca de la obra de mis manos?"» (Is 45, 10 s). Un padre también tiene la tarea de guiar a su hijo, reprendiéndolo con severidad, si fuera necesario. El libro de los Proverbios recuerda que esto vale también para Dios: «El Señor reprende a aquel que ama, como un padre al hijo querido» (Pr 3, 12; cf. Sal 103, 13). Por su parte, el profeta Malaquías testimonia el afecto y la compasión que Dios siente por sus hijos (cf. Ml 3, 17), pero se trata siempre de un amor exigente: «Acordaos de la ley de Moisés, mi siervo, a quien yo prescribí en el Horeb preceptos y normas para todo Israel» (Ml 3, 22).

2. La ley que Dios da a su pueblo no es un peso impuesto por un amo despótico; es la expresión del amor paterno, que indica el sendero recto de la conducta humana y la condición para heredar las promesas divinas. Éste es el sentido de la prescripción del Deuteronomio: «Guarda los mandamientos del Señor tu Dios, siguiendo sus caminos y temiéndole, pues el Señor tu Dios te conduce a una tierra buena» (Dt 8, 6-7). La ley, al sancionar la alianza entre Dios y los hijos de Israel, está dictada por el amor. Sin embargo, su transgresión tiene consecuencias dolorosas, aunque se rigen siempre por la lógica del amor, porque obligan al hombre a tomar conciencia saludable de una dimensión constitutiva de su ser. «Al descubrir la grandeza del amor de Dios, nuestro corazón se estremece ante el horror y el peso del pecado y comienza a temer ofender a Dios por el pecado y verse separado de él» (Catecismo de la Iglesia católica, n. 1432).

Si el hombre se separa de su Creador, cae necesariamente en el mal, en la muerte, en la nada. Por el contrario, la adhesión a Dios es fuente de vida y bendición. Es lo que subraya el mismo libro del Deuteronomio: «Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia. Si escuchas los mandamientos del Señor tu Dios que yo te prescribo hoy, si amas al Señor tu Dios, si sigues sus caminos y guardas sus mandamientos, preceptos y normas, vivirás y te multiplicarás; el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra a la que vas a entrar para tomarla en posesión» (Dt 30, 15 s).

3. Jesús no vino a abolir la Ley en sus valores fundamentales, sino a perfeccionarla, como él mismo dijo en el sermón de la montaña: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento» (Mt 5, 17).

Jesús enseña que el precepto del amor es el centro de la Ley, y desarrolla sus exigencias radicales. Al ampliar el precepto del Antiguo Testamento, manda amar a amigos y enemigos, y explica esta extensión del precepto, haciendo referencia a la paternidad de Dios: «Para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos» (Mt 5, 43-45; cf. Catecismo de la Iglesia católica, n. 2784).

Con Jesús se produce un salto de calidad: él sintetiza la Ley y los profetas en una sola norma, tan sencilla en su formulación como difícil en su aplicación: «Todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos» (Mt 7, 12). Incluso presenta esta norma como el camino que hay que recorrer para ser perfectos como el Padre celestial (cf. Mt 5, 48). El que obra así, da testimonio ante los hombres, para que glorifiquen al Padre que está en los cielos (cf. Mt 5, 16), y se dispone a recibir el reino que él ha preparado para los justos, según las palabras de Cristo en el juicio final: «Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del reino preparado para vosotros desde la creación del mundo» (Mt 25, 34).

4. Jesús, al mismo tiempo que anuncia el amor del Padre, nunca deja de recordar que se trata de un amor exigente. Este rasgo del rostro de Dios se aprecia en toda la vida de Jesús. Su «alimento» consiste en hacer la voluntad del que lo envió (cf. Jn 4, 34). Precisamente porque no busca su voluntad, sino la voluntad del Padre que lo envió al mundo, su juicio es justo (cf. Jn 5, 30). Por eso, el Padre da testimonio de él (cf. Jn 5, 37), y también las Escrituras (cf. Jn 5, 39). Sobre todo las obras que realiza en nombre del Padre garantizan que fue enviado por él (cf. Jn 5, 36; 10, 25. 37-38). Entre ellas, la más importante es la de dar su vida, como el Padre se lo ha ordenado: esta entrega es precisamente la razón por la que el Padre lo ama (cf. Jn 10, 17-18) y el signo de que él ama al Padre (cf. Jn 14, 31). Si ya la ley del Deuteronomio era camino y garantía de vida, la ley del Nuevo Testamento lo es de modo inédito y paradójico, expresándose en el mandamiento de amar a los hermanos hasta dar la vida por ellos (cf. Jn 15, 12-13).

El «mandamiento nuevo» del amor, como recuerda san Juan Crisóstomo, tiene su razón última de ser en el amor divino: «No podéis llamar padre vuestro al Dios de toda bondad, si vuestro corazón es cruel e inhumano, pues en ese caso ya no tenéis la impronta de la bondad del Padre celestial» (Hom. in illud «Angusta est porta»: PG 51, 44B). Desde esta perspectiva, hay a la vez continuidad y superación: la Ley se transforma y se profundiza como Ley del amor, la única que refleja el rostro paterno de Dios."


http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/1999/documents/hf_jp-ii_aud_07041999_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

justamente es eso del dios light a lo que me referia, esto de andar enseñando que Dios es amor y amor y amor y amor esta mal (estoy hablando de los catecistas y sacerdotes actuales porque lo he escuchado de ellos) Esas enseñanzas dan lugar a la conciencia de la persona de que existe un dios light que es solo amor y misericordia, y que como es asi, no importa que peque si total me perdonara porque es amor.
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

taddei escribió:
justamente es eso del dios light a lo que me referia, esto de andar enseñando que Dios es amor y amor y amor y amor esta mal (estoy hablando de los catecistas y sacerdotes actuales porque lo he escuchado de ellos) Esas enseñanzas dan lugar a la conciencia de la persona de que existe un dios light que es solo amor y misericordia, y que como es asi, no importa que peque si total me perdonara porque es amor.


Exacto taddei, has dicho muy bien, enseñanzas que confunden, pero bueno, por mas que repitan, Arrow Nadie dice que Dios NO ES AMOR... las palabras del Santo Padre Juan Pablo II en DIOS CASTIGA Y SALVA, en nada se contradice con la Enciclica Dios es Amor, hay que leerla, no les toma mucho tiempo y es una lectura provechosa para el alma...
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 11:48 pm    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Maru Courtney escribió:
María Esther escribió:
La Parábola del Hijo Pródigo muestra claramente la Misericordia de un Dios que es pPadre. El Hijo lo abandona porque quiere hacer su voluntad, se aparta del Padre y le pide - más bien le exige - su parte de la herencia.

Malgasta todo cuanto tiene y se ve, de pronto, desposeído, solo, abrumado por el hambre y la soledad. Incluso termina cuidando una piara decerdotes, terrible castigo para un judío que consideraba al cerdo como un animal impuro, y desea comer las algarrobas de que se alimentaban los animales.

Recuerda al Padre y desea regresar. No imagina que la Misericordia le alcanzará el perón de la ofensa. Su plan es pedir, humildemente, ser acptado como servidor.

El Padre lo recibe con alegría y restituye al hijo en la posición de la dignidad perdida: dignidad que no le es entregada por ser quien es sino por ser hijo del Padre "mi hijo estaba perdido y ha sido hallado; estaba muierto y ha resucitado"...

Pero las consecuencias de su separaciçón ciertamente se cumplen. A pesar del inmenso amor del Padre éste no le impide alejarse de la Casa Paterna: el Padre le permite hacer uso de su libertad aunque "sabe" que el hijo será castigado por sus malas acciones. Dilapida la fortuna haciéndose menos que un servidor de su propia Casa.

No fue el Padre quien, por su mano, lo castiga. El castigo es consecuencia de las acciones del hijo.
Y es el arrepentimiento sincero lo que anima al Padre a la Misericordia.


Asi es, ahora si baila mi'ja con el siñor! No es que se crea en un Dios light o "suave", sino en un Dios JUSTO. El NO NOS CASTIGA, el castigo es consecuencia propia del pecado.


Maru!!!, creo que andamos todos entre azul y medias noches, y más o menos en lo mismo, pero no logramos hacer el "click", yo te entiendo pero yo si creo que Dios Castiga , porque es lo Justo, imaginate yo con todo el pasado tan "elegante" en la new age Laughing Laughing ¿ya parece que tengo pase automático? ¿verdad que no?.... ¿más o menos me entiendes ?, sino no importa, sé que algun dia nos vamos a entender o vamos a lograr compaginar ésta cuestión doctrinal.

Abrazos
Very Happy Very Happy

Maru !
Volver arriba
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Hola Hermanos.

Una cosa es el efecto o consecuencia del pecado q es el sufrimiento y es el q nos hacemos a nosotros mismos. Es como una ley "natural" puesta por Dios, por la cual ningun acto inmoral sale bien, tarde o temprano se ve la consecuencia.
Y otra es q Dios no corrija a su hijo, inclusive empleando metodos q le obligan a usar, pero para conseguir la vida eterna, es decir lograr que el protagonista este en la presencia de Dios en el Cielo.
Como estar con Dios tiene valor infinito, ninguna experiencia de sufrimiento en la tierra o despues se le puede comparar, ninguna es tan tremenda como para no optar por ella si fuese el caso.


Les voy a poner un pequeño mensaje, de las pequeñas almas.

24 de Enero de 1967

Jesus: Si vuestros corazones son puros, vuestros deseos son puros.

La bajeza de un alma proviene de sus bajos instintos. En el fondo, no hay mas q un remedio: vivir en mi y por mi.

M: Jesus mio, solo a ti te quiero. NO quiero ser conocida. Quiero permanecer oculta. Guardame

Jesus: Hija mia, ¿puedes decir todavia: quiero o no quiero?
M: La vida en ti es tan hermosa. Mi dulce Salvador, ¡si todos lo comprendieran..!

J: Si quisiera, podria hacerles morder el polvo y mantenerlos asi a merced mia. Pero ahi esta, no quiero esto. Prefiero traerlos con el dulce silbido del pastor. [b]Solo empleo el azote cuando he agotado vanamente todos los demas medios
. [/b]

Verdad, Jesus azoto a los mercaderes del templo no?


3 de Enero de 1967

M: Mi dulce Salvador, siempre me hablas de los que te afligen. Y ¿los otros, Jesus mio, tus pequeños?

J: Sabes, hija mia, que uno habla mas a gusto de lo que le duele. Y los pobres pecadores, hija mia, son mi dolor. Mientras que mis pequeños son mi consuelo. Y cerca de uno de esos pequeños me vengo a quejar. ¿No te gusta a ti tambien decirme tus penas? ¿No vienes a buscar cerca de mi tu consuelo? Me gusta tambien actuar en este sentido. Me gusta acerme pequeño para buscar refugio en el corazon de mis hijos.
He venido niño, y he entrado en el corazon de los hombres por mi pequeñez. Mi Grandeza podria espantarles. Pero mi bondad solo puede atraerlos.

J: La verdad, hija mia, es que los hombres solo viven para el placer.
Pero no creas que esto sea una novedad. Siempre ha sido asi. Y tantas veces ya he tenido que intervenir y reducirles por la fuerza.


No es mi intencion presentar un Dios castigador, porque esa idea de Dios es falsa.

Esta es una revelacion privada ya aprobada. El mismo San Pablo prefiere la excomunion para lograr la salvacion del espiritu como esta en sus cartas.

No se ustedes pero yo quiero estar en el Cielo, y "prefiero" cualquier forma para lograrlo q permanecer por siempre castigado y sufriendo ya saben donde.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 12:45 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Querido Abraham comprendo perfectamente su comentario, no puedo ponerme a contar todo lo que viví y como me convertí, lo que sufrí, como fuí corregida, los salmos lo dicen, la Sagrada Escritura, los Santos Padres, y sé que se tienen que saldar cuentas, porque es lo Justo,,, y el sufrimiento nos purifica del pecado....

Abrazos
Very Happy Very Happy
Volver arriba
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 12:58 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Veo que sigue la polémica acerca del amor - premio - castigo, ¿leyeron el post anterior que puse? el que esta al principio de esta página, ¿tienen algún comentario sobre él? me encantaría que pudieran leerlo y si ya lo hicieron que expresen su opinión acerca de eso que dijo el Papa Juan Pablo II.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:03 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Gracias fray Smile

Cita:
4. Jesús, al mismo tiempo que anuncia el amor del Padre, nunca deja de recordar que se trata de un amor exigente. Este rasgo del rostro de Dios se aprecia en toda la vida de Jesús. Su «alimento» consiste en hacer la voluntad del que lo envió (cf. Jn 4, 34). Precisamente porque no busca su voluntad, sino la voluntad del Padre que lo envió al mundo, su juicio es justo (cf. Jn 5, 30).
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:07 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

ultravioleta escribió

Cita:
El castigo aparece así como una especie de pedagogía divina, en la que, sin embargo, la misericordia tiene siempre la última palabra: "Él azota y se compadece, hunde hasta el abismo y saca de él" (v. 2).


JUAN PABLO II
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles 25 de julio de 2001
Dios castiga y salva


Idea http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/2001/documents/hf_jp-ii_aud_20010725_sp.html
Volver arriba
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:19 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Por mi parte aporto mi humilide opinión al respecto.

El amor no castiga nunca.
Pongamos como ejemplo las relaciones humanas, en las casi siempre el castigo no es más que una venganza. Sin embargo el acto de llamar a reflexión no es castigo, sino un acto de amor, porque lleva en él la curación como fin.
El castigo como venganza es un acto de odio, que engendra más odio.

Por ejemplo, cuando un niño no respeta tu libertad o la de los demás, puedes pegarle una palmada en ese momento, para que asocie de dónde viene el golpe; no hay dificultad, porque él aprenderá y comprenderá sin dejarle más residuos. El acto comenzó y terminó con un resultado lógico, como ocurre en la vida. Cuando le echas un sermón que no entiende y percibe tu disgusto y tu rechazo, que sí entiende, comienza a sentirse culpable de algo que es la moral, el deber y las normas, que él no llega a entender pero que necesita cumplir para tenerte contento, entonces sí le estás haciendo mucho daño. Y si percibe en ti el resentimiento de la venganza, estarás fomentando en él un violento, vengador y resentido; no lo dudes.
Si se sube a un árbol y se cae haciéndose daño, aprenderá a ir con más cuidado otra vez y no tendrá sentido de culpabilidad. De la misma manera, la palmada que le puedes dar inmediatamente lo asociará a lo que acaba de hacer, pero ahí no entran la moral ni la culpabilidad, sino la realidad. Pero se debe hacer siempre sin estar molesto, para que no haya rastro de recriminación ni de acusación, consciente de que eso es amor. Lo que no te privará de consolarlo si llora, como harías si se cayera del árbol. Esto es lo que lo diferencia.

Del mismo modo Dios ha dispuesto un orden y una armonía en toda su creación de modo que si nosotros nos arriesgamos a ir en contra de ese orden (interna o externamente) podemos "caernos del árbol" y recibiremos el golpe, pero ese golpe la mayoría de las veces no es un castigo de Dios sino una consecuencia de nuestros actos, luego entonces porque inmediatamente decimos "Dios me, o te ha castigado".

Nuestro Dios ha sido plenamente revelado por Jesús y no hay duda es Padre Amoroso, es Amor, el amor le es intrínseco no puede hacer otra cosa sino amar y, el amor no castiga nunca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:47 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

ultravioleta escribió:
ultravioleta escribió

Cita:
El castigo aparece así como una especie de pedagogía divina, en la que, sin embargo, la misericordia tiene siempre la última palabra: "Él azota y se compadece, hunde hasta el abismo y saca de él" (v. 2).


JUAN PABLO II
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles 25 de julio de 2001
Dios castiga y salva


Idea http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/2001/documents/hf_jp-ii_aud_20010725_sp.html


y nos castiga porque nos AMA, ¿acaso nosotros como padres , no corregimos y castigamos a nuestros hijos? ¿acaso a si mismo nosotros no fuimos corregidos por nuestros padres? ¿eso significa tenerles miedo por ello? ¿no verdad? los padres de los 70's aflojaron mucho en cuanto a corrección, pero yo soy madre en pleno año 2006 y mis hijos no me tienen miedo...y a su vez yo no les tuve miedo a mis papás...otro tema son los padres golpeadores y éso no tiene cabida aqui , porque ésos son errores HUMANOS.
Volver arriba
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:31 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Muy amada en Cristo Ultra,

Creo que ahora si te capté y estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices y me parece que en lo ultimos posts hemos estado hablando de lo mismo, y me explico un poco mejor, hemos tenido en mente una idea distinta de castigo, yo me quedé con que la polémica estaba entre la idea de que Dios es primeramente justo y justiciero, inflexible y vengativo, y que espera la menor falla del hombre para extender su brazo poderoso para juzgarlo, condenarlo y Castigarlo.

Veo que afortunadamente no es tu idea e interpreto que tu entiendes el castigo de Dios como una amorosa manera de corregirnos, y es lo mismo que yo pienso, solo que yo al castigo, como lo identifico mas con condenación, le he llamado de otra manera y simplemente le llamo corrección; pero creo que el punto importante es este: Dios nos ama con amor infinito como dice Jeremias 31:3 "Con amor eterno te he amado, por eso he reservado gracia para ti." y por lo tanto actúa como dice Ezequiel 33:11 "No quiero la muerte del malvado, sino que cambie de conducta y viva."

Un abrazo y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:37 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Bendito y Alabado sea Dios

Querido FRAY! que alegría!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

que lindo comprendernos!

Abrazosssssssssssss

Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:39 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

fray escribió:
Muy amada en Cristo Ultra,

Creo que ahora si te capté y estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices y me parece que en lo ultimos posts hemos estado hablando de lo mismo, y me explico un poco mejor, hemos tenido en mente una idea distinta de castigo, yo me quedé con que la polémica estaba entre la idea de que Dios es primeramente justo y justiciero, inflexible y vengativo, y que espera la menor falla del hombre para extender su brazo poderoso para juzgarlo, condenarlo y Castigarlo.

Veo que afortunadamente no es tu idea e interpreto que tu entiendes el castigo de Dios como una amorosa manera de corregirnos, y es lo mismo que yo pienso, solo que yo al castigo, como lo identifico mas con condenación, le he llamado de otra manera y simplemente le llamo corrección; pero creo que el punto importante es este: Dios nos ama con amor infinito como dice Jeremias 31:3 "Con amor eterno te he amado, por eso he reservado gracia para ti." y por lo tanto actúa como dice Ezequiel 33:11 "No quiero la muerte del malvado, sino que cambie de conducta y viva."

Un abrazo y bendiciones.


Dios quiere que todos sus hijos nos salvemos
cuanto AMOR, yo lo veo así, y le doy Gracias porque me corrigió y me hizo volver al camino
Gracias Señor por tu infinita Misericordia
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:50 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Sufrimiento en distintas formas, en resumen, no me voy a exponer a críticas.... Arrow como dice Hugorei Laughing Laughing Laughing Arrow así lo aprendí y así lo asimilé, sufrir para uno puede ser un simple dolor de cabeza, para otro puede ser desamor, para otro abandono, para otro enfermedad, etc... y no quiere decir que se haya terminado, sino hasta que abandonemos el Planeta, lo dice San Pablo y lo dice la Biblia. y la teologia de la perfección Cristiana de Royo Marín nos enseña el porque del sufrimiento: PURIFICACION del PECADO.

Idea http://www.corazones.org/diccionario/sufrimiento/sufrimiento_valor.htm
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:57 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

Necesidad del Sufrimiento:

a)Para reparar el Pecado
b)Para la santificación del Alma

Teologia de la Perfeccion Cristiana , de Antonio Royo Marín
pág 332
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Dios ama, no castiga
Responder citando

No me lo tomes a mal Maru, pero tus preguntas se están desviando del tema.... la respuesta tu la sabes ¿porque me preguntas? acaso no sabes que dice la Escritura que cargo con nuestros PECADOS Y CULPAS, que en sus llagas fuimos SANADOS?
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados