Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Adorar y Venerar, confusión protestante.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Adorar y Venerar, confusión protestante.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
inorante hrjee,
Asiduo


Registrado: 31 Jul 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 5:31 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

A. Ma. Betania dice;despues de ver tantas confusiones de los hermanos separados, pues sigo con esa pregunta ¿que tanto nos acusan de ser idólatras o que adoramos a las imágenes?.... creo que se les olvida de que en la Iglesia JAMÁS ha enseñado que hay que adorar imágenes.


entonces, este escrito de que "iglesia" es ?


[color=black]Dice así el Canon III del Concilio IV de Constantinopla (869-870):
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS LA IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMÁGENES DE LOS SANTOS… Los que así no sientan, sean anatema".


]¿quién esta equivocado, tu ó tu iglesia?
¿entonces no estás de acuerdo a lo que esta escrito aqui?
aver que esxcusas dices, adelante.

hermana , no es por contrariarte , pero , porque uds. los católicos, se contradicen?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:00 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

inorante hrjee, escribió:
A. Ma. Betania dice;despues de ver tantas confusiones de los hermanos separados, pues sigo con esa pregunta ¿que tanto nos acusan de ser idólatras o que adoramos a las imágenes?.... creo que se les olvida de que en la Iglesia JAMÁS ha enseñado que hay que adorar imágenes.


entonces, este escrito de que "iglesia" es ?


[color=black]Dice así el Canon III del Concilio IV de Constantinopla (869-870):
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS LA IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMÁGENES DE LOS SANTOS… Los que así no sientan, sean anatema".


]¿quién esta equivocado, tu ó tu iglesia?
¿entonces no estás de acuerdo a lo que esta escrito aqui?
aver que esxcusas dices, adelante.

hermana , no es por contrariarte , pero , porque uds. los católicos, se contradicen?


Inorante: no es por contrariarte, pero me parece que eso que escribiste ya lo comenté unos párrafos atrás.....

¿Cuál es el objetivo de rumiar lo mismo?????
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inorante hrjee,
Asiduo


Registrado: 31 Jul 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:41 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Maellus haereticorum dice; ¿Cuál es el objetivo de rumiar lo mismo?????

mi pregunta es: porque se contradicen uds. mismos? ó uds. no son católicos? ¿ ó que es lo que son entonces?

¿porque la hermana dice de que la iglesia no enseña que no adora las imágenes y el el escrito que le pongo de su iglesia dice que si?

ahora ; lo de rumiar, , como decia un sacerdote de por aqui " lo que escribes eso eres", conste no lo digo yo,

y también los insultos no me molestan, ya sabia a que atenerme cuando vine a este foro,

y el insulto mas grande que yo pueda soportar es de que me digan ; católico, para mi ese si es un insulto grave, todo lo demas insultos lo soporto.

asi que digas lo que quieras, nadamas no me digas; catolico, por favor
,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 2:11 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

tomado de catholico net: http://es.catholic.net/sacerdotes/222/2454/articulo.php?id=23231

Can. 8. [Texto de Anastasio:] Decretamos que la sagrada imagen de nuestro Señor Jesucristo, Liberador y Salvador de todos, sea adorada (proskyneo) con honor igual al del libro de los Sagrados Evangelios.


SIN EMBARGO... CHEQUEMOS LA PALABRITA EN GRIEGO QUE ESTA AHI (proskyneo)

AHORA UN CURSO DE HISTORIA ANTIGUA:
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/1447/articulo.php?id=18710

Y un pequeño copy-paste:

El IV concilio de Constantinopla, a pesar de echar mano de proskyneo para la adoración de la imagen Cristo y de la Virgen y de los ángeles y santos, establece una clara y sutil distinción entre los cuatro.

En el caso de Cristo se dice que esa adoración es similar a la adoración de los evangelios y eso no se dice de la Virgen, de los ángeles ni de los santos; por otro lado, en el caso de Cristo se emplea el verbo porskyneo, “venerar” de modo fuerte, absoluto.

En los otros tres casos se echa mano de dos verbos y no solamente de “adorar”, sino que se dice: “honramos y adoramos”; es lo que se llama una “hendíadis”: a este honrar y adorar se le llama hoy “venerar”.

La gradación de estos cuatro grupos tampoco es casual: el culto reservado a María es privilegiado respecto de los otros dos; por ello figura antes que ellos y el concilio da el motivo: es Madre de Dios, cosa que no encarnan los ángeles ni los santos.

Para el año 869-870 no había una terminología clara o neta para designar el culto reservado a la Virgen y a los santos (alguna distinción había establecido el II concilio de Nicea, pero no se había comprendido bien, por contar con una mala traducción, a la que se sumaban rivalidades entre los dos imperios romanos de oriente y occidente); por eso es que el verbo “venerar” no figura. Venerar en griego se decía también “proskyneo”, como ha señalado el diccionario de Montanari.


y bien???
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 2:24 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

tengo que agradecer a los que vienen a cuestionarnos (como inorante) que gracias a ataques como el de el he conocido mas a mi iglesia y hasta de historia he aprendido de paso, como este caso:


en mi siguiente respuesta pondre un copy-paste sobre este palabra...EN UN FORO EVANGELICO.

regreso despues de un corte comercial.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 2:26 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

aqui el copy-paste:

Originalmente Escrito por Pepe
Señor jjuan, usted ha hecho algunas afirmaciones sobre la Traducción del Nuevo Mundo (TNM) con las que no estoy de acuerdo.

Usted afirma:

Luego, a modo de ejemplo, cita Hebreos 1:6 y Juan 1:1, que, según usted, la traducción de TNM "adultera".

Como he dicho arriba, no estoy de acuerdo con su opinión. Es más, considero que los versículos que usted cita estan traducidos con más exactitud con respecto al griego koiné en la TNM que en cualquier otra versión que yo conozca (dispongo de una colección personal de ediciones de la Biblia en varios idiomas de más de 70 ejemplares).

Permítame explicarle mis argumentos. Intentaré hacerlo de la manera más objetiva posible. Comenzaré con Hebreos 1:6.

La Traducción del Nuevo Mundo, revisión de 1987 (TNM) traduce así Hebreos 1:6:

Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”.

Usted ha afirmado en su escrito lo siguiente sobre esta traducción:

Usted afirma que "en el original del griego la palabra es adorar". No estoy de acuerdo. La palabra griega que en Hebreos 1:6 la TNM vierte “rindan homenaje” es una forma del verbo griego proskyneo y el significado primario de esta palabra no es "adorar". De hecho, proskyneo puede traducirse con rigor académico como "adorar" sólo en determinados contextos. Veamos varias definiciones de esta palabra:

El Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exaustivo de W. E. Vine (Editorial Caribe, Miami, 2001), pág. 23 la define como:



Este diccionario señala que el verbo proskyneo “denota un acto de reverencia, tanto si se hace al hombre [...] o a Dios”.



El Diccionario manual griego-español de J. M. Pabón de Urbina (Editorial Vox, Barcelona, 1999) define así esta palabra:





El Diccionario del Nuevo Testamento de Xavier Leon-Dufour ( Editorial Cristiandad, Madrid, 1977), pág. 83, la define así:





A la luz de estas definiciones, se puede afirmar que el sentido primario y principal del verbo griego proskyneo es “hacer reverencia”, “postrarse”, “rendir homenaje”, etc., y así es como se vierte en muchos lugares del Nuevo Testamento en la mayoría de las versiones, ya que en el contexto histórico y social de la Biblia inclinarse o postrarse era común al saludarse, al dirigirse a alguien para tratar asuntos de negocios o como señal de sumo respeto, subordinación u honra.
Así, por ejemplo, la versión Reina-Valera revisada en 1960 traduce proskyneo por “postrarse” (Mateo 8:2), “suplicar” (Mateo 18:26), “arrodillarse” (Marcos 5:6) y “hacer reverencias” (Marcos 15:19).

Cuando esa reverencia, honra u homenaje se dirige a Jehová Dios es lícito traducir proskyneo por “adorar”.

Sin embargo, algunos traductores de la cristiandad, en algunos contextos en los que la reverencia se dirige a Cristo, también vierten proskyneo por “adorar” (como por ejemplo en Hebreos 1:6). Pero esa es una decisión de traducción tomada a la luz de la teología del traductor y ni siquiera los biblistas que defienden la doctrina de la Trinidad se ponen de acuerdo respecto a donde traducir “rendir homenaje” o “adorar”.

Por ejemplo, la versión Reina-Valera revisada en 1909 traduce así Marcos 15:19:

Y le herían en la cabeza con una caña, y escupían en él, y le adoraban hincadas las rodillas.

Sin embargo, la versión Reina-Valera revisada en 1960 traduce así este versículo:

Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias.


Otro ejemplo. Veamos como traducen Mateo 14:33 varias versiones modernas:

-Nueva Biblia de Jerusalén (1998):

Y los que estaban en la barca se postraron ante él diciendo: «Verdaderamente eres hijo de Dios.»


-Sagrada Biblia de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (1999):

Los que estaban en la barca le adoraron diciendo: —Verdaderamente eres Hijo de Dios.


-La Biblia de Las Américas (1997):

Entonces los que estaban en la barca le adoraron, diciendo: En verdad eres Hijo de Dios.


-Santa Biblia Dios Habla Hoy (1992):

Entonces los que estaban en la barca se pusieron de rodillas delante de Jesús, y dijeron: —¡Verdaderamente tú eres Hijo de Dios!



¿Se podría afirmar, entonces, que la TNM es tendenciosa cuando traduce proskyneo por “rendir homenaje” en Hebreos 1:6? La respuesta es: ¡Rotundamente no!

Ya hemos visto que el significado primario y principal de proskyneo es “hacer revencia”, “postrarse”, “rendir homenaje”. Además, un número considerable de traductores de teología “trinitaria” también han entendido que el contexto de Hebreos 1:6 demanda una traducción semejante a la de TNM.

Por ejemplo, fíjese en como traducen Hebreos 1:6 dos de las traducciones de la Biblia al español de las que dispongo en mi biblioteca personal:

-Nuevo Testamento traducido por Pablo Besson (Editorial Palabra y Editorial Mundo Hispano, 1981). Pablo Besson fue un pastor y misionero de la denominación evangélica Bautista, muy conocido y respetado en Argentina y toda latinoamérica:

y cuando de nuevo introduce al primogénito en el mundo dice: Dénle homenaje todos los ángeles de Dios.


-Sagrada Biblia traducida por Agustín Magaña Méndez (Editorial San Pablo, México D. F., 1995). Agustín Magaña fue un sacerdote católico romano, profesor del Seminario de Zamora, Mich., México, de la Universidad de Notre Dame , E. U., y otros institutos americanos:

Y otra vez, cuando introduce a su primogénito en la tierra, dice: “Que ante Él se prosternen todos los ángeles de Dios.”


Espero que esta información le ayude a valorar con objetividad y honradez la Traducción del Nuevo Mundo.


Respecto a la mejor traducción de Juan 1:1 le animo a que, si lo desea y tiene tiempo, lea mis aportes en el tema de este foro: “Dios o dios”.



Atte.

Pepe.




poskuneo : postrarse ante una persona y besar sus pies , el dobladillo de su vestimenta , el piso ,etc
Los griegos tenian esta actitud ante una divinidad o algo santo.

Homenaje :Respeto general dado a la gente, gesto o movimiento del cuerpo tal como una cortesia .

Adorar:dar honrra y amor como a Dios , considerar como estima de devocion ardiente o de culto .


Poskuneo es la palabra que se usa mayormente en el nuevo testamento para expresar adoracion en total aparece 60 veces incluso cuando se expresa adoracion al JEHOVA .
pero la TDM solo traduce rendir homenaje cuando poskuneo se refiere a JESUS ,en el evangelio de Juan POSKUNEO se menciona 11 veces y la TDM traduce 10 de estas como ADORAR con exepcion de Juan 9:38 en donde la traduce como "rendir homenaje " y es claro el motivo (consultar ).



Si POSKUNEO significa rendir homenaje para los traductores de la TDM deberian traducirla asi en todo el nuevo testameto y no solo cuando se refiere a JESUS o ¿quien dijo que la palabra podra cambiar de significado segun la persona?


La TDM tambien cambia deopinion con respecto a la traduccion de la palabra poskuneo:

HEBREOS 1:6, TDM de 1950 TRADUCE :ADORENLE TODOS LOS ANGELES .
HEBREOS 1:6 ,TDM1971 TRADUCE RINDANLE HOMENAJE TODOS LOS ANGELES
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 2:28 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
Sobre el culto a las imágenes y a los santos, ¿qué dice la Iglesia sobre la afirmación "al Señor tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto"?


Éste es el meollo del asunto, la causa de este tema.

Sólo a Dios se le adora, a los santos se les venera, se les respeta. (tal y como dice el primer aporte de Lancelot)

Los santos son nuestros "héroes", campeones de la fe, que con su ejemplo nos demuestran que es posible la santidad y nos ayudarán a acercarnos más a Dios.

Las imágenes sólo nos sirven para recordar. Como las fotografías familiares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
Claudio sé lo que es venerar. Lo que estoy diciendo es que el CIC habla del "culto a las imágenes", algo que según la misma doctrina católica no existe


Tal vez el uso de la palabras es confuso. En el mismo CIC se aclara cómo este "culto" es un "culto" al objeto de la imágen, sea de latría (sólo a Dios), dulía (a los santos) e Hiperdulía (a la virgen).
La escritura claramente se refiere al culto en su sentido de latría.

Aclaro la diferencia con palabras de enciclopediacatolica.com

Cita:
Dulía


(Griego doulia; Latín servitus)

Término teológico que designa el honor tributado a los santos, mientras que la latria se refiere al culto dado a Dios solamente, e hyperdulia a la veneración ofrecida a la Santa Virgen María. San Agustín (De Civ. Dei, X, ii, 1) distingue dos clases de servitus: "uno que es debido a los hombres. . .que en griego es llamado dulia; el otro, latria, que es el servicio prestado a la adoración de Dios". Santo Tomas, basa la distinción en la diferencia entre el supremo dominio de de Dios y el que el hombre puede ejercer sobre otro. Los teólogos católicos insisten en que la diferencia es de naturaleza y no solamente de grado; estando la dulia la latria tan distantes entre sí como lo está la creatura del Creador. Leibniz, pese a ser potestante, reconoce que "discrimen infinitum atque immensum entre el honor que es debido a Dios y el que se demuestra a los santos, la cual es llamada por los teólogos, tras el ejemplo de San Agustín, latria, y la otra dulia"; y más adelante señala que esta diferencia "no sólo debe ser inclucada en las mentes de oyentes y educandos, pero también denería manifestarse lo más lejos posible mediante signos externos" (Syst. theol., p. 184). Una distinción más es hecha entre dulia en sentido absoluto, el honor rendido a personas, y dulia en sentido relativo, el honor rendido a objetos inanimados, tales como imágenes y reliquias. En lo que respecta a los santos, la dulia incluye veneración e invocación siendo la primera el honor rendido y la segunda teniendo en vista primeramente la ventaja de el sujeto que ora.



Malaquías escribió:

Por otra parte, es obvio que hay mucha idolatría en el pueblo católico. Tocar una imagen de María y decir que es más milagrosa que otra, o decir que llevar una estampita da "suerte" es pura idolatría. Y no es bueno negar las evidencias.


Tienes razón en esto. Existe mucha ignoracia por parte de muchas personas. Es labor de todos los católicos el instruir a los que menos saben.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Nosotros no damos culto de Latría a las imágenes, hay diferentes tipos de cultos. El de Latría o Adoración es EXCLUSIVO a Dios, y eso, es doctrina católica.

No es el tema el de las imágenes, pero muy buenas respuestas hermanos, sobretodo el aporte del idioma hebreo.


Volviendo al tema, si Adorar y Venerar es lo mismo para los protestantes, entonces no tienen idea de lo que es la adoración, de lo que es experimentar la humillación ante Dios, el Amor a Dios sobre todas las cosas.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 4:15 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

inorante hrjee, escribió:
A. Ma. Betania dice;despues de ver tantas confusiones de los hermanos separados, pues sigo con esa pregunta ¿que tanto nos acusan de ser idólatras o que adoramos a las imágenes?.... creo que se les olvida de que en la Iglesia JAMÁS ha enseñado que hay que adorar imágenes.


entonces, este escrito de que "iglesia" es ?


[color=black]Dice así el Canon III del Concilio IV de Constantinopla (869-870):
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS LA IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMÁGENES DE LOS SANTOS… Los que así no sientan, sean anatema".


]¿quién esta equivocado, tu ó tu iglesia?
¿entonces no estás de acuerdo a lo que esta escrito aqui?
aver que esxcusas dices, adelante.

hermana , no es por contrariarte , pero , porque uds. los católicos, se contradicen?


Hola hermanito, Paz en Dios:

Como siempre, mis respuestas inmediatas, aunque varias son copy paste jejeje....


Bueno, aqui investigué una en la página de mi hermanito José Miguel Arráis, veremos lo que contesta a tu interrogante:


Cita:
Introducción
En algunas páginas web evangélicas utilizan el Canon III del Concilio IV de Constantinopla (869-870) para “demostrar” que la Iglesia Católica “adora” imágenes, desvirtuando lo que la Iglesia Católica enseña sobre la veneración de las imágenes.

Nota: en azul las preguntas protestantes y en negro las respuestas católicas.


Dice el Canon III:

“Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asi mismo honramos y adoramos la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los santos…los que así no sientan, sean anatema”


Estas son las preguntas protestantes más frecuentes:


No es que no se debe "adorar" las imágenes? No enseña eso la doctrina católica de que la adoración es solo a Dios?
Como pues el concilio de Constantinopla dice Adoramos la imagen de la Inmaculada Madre suya y de los santos? Como se aclara esta contradicción?


Aquí hay que aclarar que es un problema terminológico y no dogmático; “venerar” y “adorar” tienen el mismo significado en griego: “proskyneo” (se sabe que todos los evangelios fueron escritos en griego).

Debiera hablarse de que si bien el concepto está claro, la Iglesia va comprendiendo más y mejor el dato revelado a lo largo de los siglos. Es lo que Newman ha llamado Desarrollo de la doctrina Cristiana. El dato no cambia, la Iglesia crece en su comprensión y con ello va precisando su terminología.

Es bueno aclarar estos puntos:

1. El verbo griego que se empleaba para adorar es el mismo que para venerar.

2. Este verbo es proskyneo. El diccionario de la lengua griega Montanari que es uno de los más completos que se han publicado recientemente, elenca las siguientes acepciones para este verbo: (1) saludar con afecto, abrazar; (2) adorar, venerar; (3) postrarse, considerar con respeto o veneración; (4) conjurar, tratar de aplacar suplicando; etc... Con ello queda claro que un mismo verbo griego que es el que usa en Constantinopla IV- se emplea para adorar y para venerar.

3. Con todo, el IV concilio de Constantinopla, a pesar de echar mano de proskyneo para la adoración de la imagen Cristo y de la Virgen y de los ángeles y santos, establece una clara y sutil distinción entre los cuatro. En el caso de Cristo se dice que esa adoración es similar a la adoración de los evangelios y eso no se dice de la Virgen, de los ángeles ni de los santos; por otro lado, en el caso de Cristo se emplea el verbo proskyneo, venerará de modo fuerte, absoluto. En los otros tres casos se echa mano de dos verbos y no solamente de adorar, sino que se dice: honramos y adoramos; a este honrar y adorar se le llama hoy venerar. La gradación de estos cuatro grupos tampoco es casual: el culto reservado a María es privilegiado respecto de los otros dos; por ello figura antes que ellos y el concilio da el motivo: es Madre de Dios, cosa que no encarnan los ángeles ni los santos.

4. Para el año 869-870 no había una terminología clara o neta para designar el culto reservado a la Virgen y a los santos (alguna distinción había establecido el II concilio de Nicea, pero no se había comprendido bien, por contar con una mala traducción, a la que se sumaban rivalidades entre los dos imperios romanos de oriente y occidente); por eso es que el verbo venerar no figura. Venerar en griego se decía también proskyneo, y adorar en griego se decía tambien proskyneo como ha señalado el diccionario de Montanari. La Iglesia a lo largo de los siglos ha ido precisando esta terminología, de manera que hoy el catecismo establece una clara distinción entre adorar y venerar. Algo semejante ocurrió con el término persona. Antes de Calcedonia, no había una clara distinción entre persona y naturaleza. Fue mérito de Calcedonia precisar el concepto de persona. Algo semejante se puede decir de la infalibilidad: si bien en varias ocasiones se promulgaban en la Iglesia decretos infalibles, la precisión del término en cuanto tal se declaró en 1870. Hoy sabemos que la infalibilidad es un don de Cristo a su Iglesia: asi es infalible el Papa cuando expresamente compromete su magisterio de modo definitivo, solemne y universal en cuestiones de fe y costumbres; lo son los obispos reunidos en concilio ecuménico presidido por el Papa, los cuales en ejercicio del magisterio supremo, proponen una verdad como contenida en la revelación, y lo es todo el pueblo de Dios, cuando se une indefectiblemente a la fe bajo la guía del magisterio vivo de la Iglesia.



5. Un grave y frecuente error de nuestros hermanos separados consiste en aislar las citas de la Sagrada Escritura y como en este caso, de los documentos de la Iglesia- de su contexto histórico y doctrinal, e interpretarlas con los conceptos de hoy día, como si no mediaran siglos de distancia y comprensión de los mismos. Con ello se cae en los anacronismos más aberrantes. Me pregunto qué sucedería si se hiciera eso con la Divina Comedia de Dante, o el Quijote. Seria sin duda una grave injusticia. Desafortunadamente esto hacen ellos con los documentos más dignos de respeto que tenemos. A veces, cuando se leen documentos de la Iglesia de los primeros siglos, se puede llevar uno la impresión de parcialidad; sin embargo no se proponen ofrecer una síntesis de la fe católica en todos sus pormenores, sino que constatan las manipulaciones que, dentro de sus contextos históricos particulares, han amenazado a la verdadera comprensión del dato revelado.



Otra pregunta frecuente es sobre el Conciliábulo de Hieria:



En el Concilio de Hieria, convocado por Constantino V en el año 754 y al que asistieron mas de 300 obispos, se condenó el culto a las imágenes y a los que apoyaban dicho culto se les llamó iconolatras.
Y esto? como se aclara tambien ?


Aquí hay que aclarar también estos puntos:

1. No es Concilio de Hieria sino Conciliábulo de Hieria. Conciliábulo es una reunión. NO ES INFALIBLE porque ningún Papa lo aprobó, sino muchos obispos engañados o amedrentados por Constatino Coprónimo.

2. El que se opuso a las imágenes fue un tirano y despiadado Emperador que pretendió dominar a la Iglesia. Todo el que se oponía a él era salvajemente castigado.

3. Los monjes se opusieron al tirano Constantino V y fueron martirizados. A muchos les sacaron los ojos, se les cortaban las orejas, o la nariz o las manos o les untaban la barba con pez (alquitrán) para prenderles fuego.

4. En el Concilio Ecuménico II de Nicea del 24 de setiembre del 787 se condenó esta iconoclastia. Este Concilio SI ES INFALIBLE.

A la muerte de León Isáurico el año 740 y la ascensión al trono de Constatino Coprónimo se abre un nuevo capítulo en la persecución iconoclasta. Los inicios del reinado de Coprónimo fueron poco felices, ya que su cuñado Artabasdo le disputó la corona, se apoderó de Constantinopla y restableció el culto a las imágenes. El patriarca Atanasio respaldó a Artabasdo. Constantino volvió del Asia Menor con un fuerte ejército y reconquistó el trono. Arrancó los ojos a Artabasdo y a sus hijos, a Atanasio lo hizo pasear en un asno por la ciudad tras ser azotado, aunque no perdió la sede patriarcal.

Los doce primeros años de Coprónimo significaron una continua devastación de Iglesias: se encalaban paredes decoradas con imágenes, se profanaban vasos sagrados con iconos, se perseguía a los monjes y se les hacía emigrar. Como Isáurico, fue buen administrador y militar, mas le superaba en el sectarismo, saña y crueldad para imponer a sangre y fuego las ideas iconoclastas. Para él sólo el pan y el vino eucarístico son imagen de Cristo; ni siquiera las reliquias de los santos debían venerarse; hablaba de las dos naturalezas de Cristo con términos cercanos al monofisismo. Rechazaba la doctrina de la intercesión de la Virgen y de los santos. Repudiaba el crucifijo, pero sí admitía la imagen de la cruz, repitiendo en falso sentido las palabras de Pablo en Gal 6,14.
Reunió y explicó estos errores en un libro que hizo leer a los obispos.

Cuando cayó en la cuenta de que muchos estaban de su parte, por convicción o debilidad, convocó un concilio de "aspiraciones ecuménicas". De hecho, no revistió tal carácter, pues aunque se componía de 338 obispos, ni el Papa ni los patriarcados orientales de Antioquía, Jerusalén, Alejandría y Constantinopla estuvieron allí representados. El patriarcado de Constantinopla estaba vacante por la muerte de Atanasio. El arzobispo de Éfeso fue quien lo presidió en el palacio de Hieria hacia el 10 de febrero del 754. Los obispos no aprobaron otras herejías del emperador, pero sí cedieron en el tema de las imágenes.

El concilio decretó que toda imagen material o pintura de las iglesias debe ser arrancada como cosa abominable, que en adelante nadie podía atreverse a fabricar un icono o adorarlo, a colocarlo en ningún templo, a esconderlo en domicilio ninguno, so pena de ser depuesto, tratándose de un obispo y de ser excomulgado si se trataba de un monje o laico. El último anatema iba nominalmente contra los tres grandes iconófilos: Germán de Constantinopla, Jorge de Chipre, ermitaño del monte Taurus, y sobre todo Mansur, nombre familiar de san Juan Damasceno.
Con el apoyo de tales decretos conciliares que declaraban a los iconófilos de enemigos de Dios y de la santa fe, Coprónimo se propuso exterminar lo que llamaba idolatría y obra de santanás. Dio orden de destruir y lanzar a las llamas las imágenes sagradas, los manuscritos iluminados; o bien al mar, como las reliquias de los santos; los mosaicos y las pinturas de las basílicas fueron cubiertos por una capa de cal, pintándose encima mensajes, frutas, animales de suerte que las iglesias parecían jaulas de pájaros o mercados de fruta, según comenta la Vida I de san Stephani Iunioris.

La mayor parte de los obispos se doblegaron cobardemente ante el tirano, mas los monjes resistieron tenazmente, afrontando la muerte o el destierro. En mayo del 764 es martirizado Pedro el Calibita, Juan de Monagría muere un mes más tarde, cosido en un saco y echado al mar: Esteban el Joven es arrojado en prisión, donde da con 342 monjes, casi todos fueron objeto de mutilaciones. Le siguen en el martirio Andrés de Creta y otros. A fin de humillar y escarnecer a los monjes ante el pueblo, hizo que un buen número compareciesen en el hipódromo, llevado cada uno de la mano de una mujer; así los obligó a desfilar entre las risotadas y salivazos del populacho. Los monasterios eran destruidos o convertidos en cuarteles, al tiempo que se ofrecía todo tipo de honores y riquezas a los que apostatasen o se uniesen en matrimonio. A los recalcitrantes se les sacaban los ojos, se les cortaban las orejas, o la nariz o las manos o les untaban la barba con pez (alquitrán) para prenderles fuego. Unos son desterrados, otros huyen a Chipre, al mar Negro y sobre todo a la Italia Meridional. En su locura el emperador llegó a exigir a todos los habitantes de la capital un juramento por el que se obligaban a combatir las imágenes como ídolos y a no tratar con monje alguno. El mismo nombre de "monje" le era tan odioso como el de "santo". La persecución cesó a la muerte de Coprónimo, en 775.

La condena de esta iconoclastia llegó el 24 de septiembre del 787 con la reunión de más de 300 obispos en el VII Concilio Ecuménico de la Iglesia, el II de Nicea.

Consultar el volumen II de la Historia de la Iglesia católica de Llorca, G. Villoslada, Laboa (BAC 2003)


Como vez, ya sabes a qué se refiere lo que dice este concilio. Así que si profundizamos con el contexto de la historia y de la lengua, no me dice absolutamente nada de adorar imágenes.

Si tu lo sacas fuera del contexto, fuera de la intensión con que se escribió este documento, y lo interpretas con la Palabra de Dios a la manera en que te enseñan, lo vas a entender como idolatría. Pero si se razona un poquito y s eprofundizan dichos textos escritos por ese papa, no me dice absolutamente nada hermano.

Dios te bendiga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
Sobre el culto a las imágenes y a los santos, ¿qué dice la Iglesia sobre la afirmación "al Señor tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto"?


La idolatría

2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en más dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los "ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres", que "tienen boca y no hablan, ojos y no ven..." Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: "Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza" (Sal 115,4-5.8; cf. Is 44,9-20; Jr 10,1-16; Dn 14,1-30; Ba 6; Sb 13,1-15,19). Dios, por el contrario, es el "Dios vivo" (Jos 3,10; Sal 42,3, etc.), que da vida e interviene en la historia.

2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. "No podéis servir a Dios y al dinero", dice Jesús (Mt 6,24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a "la Bestia" (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (cf Gál 5,20; Ef 5,5).

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que "aplica a cualquier cosa en lugar de Dios su indestructible noción de Dios" (Orígenes, Cels. 2,40).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 4:55 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Malaquías escribió:
Sobre el culto a las imágenes y a los santos, ¿qué dice la Iglesia sobre la afirmación "al Señor tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto"?


La idolatría

2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en más dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los "ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres", que "tienen boca y no hablan, ojos y no ven..." Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: "Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza" (Sal 115,4-5.8; cf. Is 44,9-20; Jr 10,1-16; Dn 14,1-30; Ba 6; Sb 13,1-15,19). Dios, por el contrario, es el "Dios vivo" (Jos 3,10; Sal 42,3, etc.), que da vida e interviene en la historia.

2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. "No podéis servir a Dios y al dinero", dice Jesús (Mt 6,24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a "la Bestia" (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (cf Gál 5,20; Ef 5,5).

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que "aplica a cualquier cosa en lugar de Dios su indestructible noción de Dios" (Orígenes, Cels. 2,40).


Y otra cosita:

El culto consiste en un conjunto de actos con que se tributa un homenaje de honor, cariño y respeto hacia una persona o cosa.

El culto hacia Dios, se llama culto de adoración; si se da a seres creados se llama culto de veneración.

Ejem:

Lc 1, 48 - En adelante, pues, todos los hombres dirán que soy feliz.

Estando José cerca de Jericó, abrió sus ojos y vió un varón (un ángel) delante de él– entonces José, postrándose en tierra le adoró y dijo: ¿qué dice mi Señor a sus siervo? (Josué 5, 13-14). Y yendo Abdios por el camino, se encontró con Elías; y en cuanto lo conoció se postró sobre su rostro. (3 Reyes 18, 3 y 7) (es la versión protestante de Valera 1 Reyes)

...ahi no se está adorando a Elías ¿o sí?.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
El problema de todo el tema de las imágenes es que se le quita Gloria a Dios para dársela a los hombres. No vale la comparación de que tenemos fotos de familiares, porque a las fotos de los familiares no les hacemos procesiones ni pedimos su intercesión. La oración a Dios Padre debe dirigirse a Cristo, que dijo que oráramos a Él. Pueden fabricarse artificios retóricos como el de dulia e hiperdulía, pero la única certeza es que mientras se venera (o como se le quiera llamar) a santos no se adora a Dios.


No entiendo por qué, cuando ya les damos una explicación que crriga sus interrogantes, ya salen con otra cosa nueva:

Malaquías escribió:
no les hacemos procesiones ni pedimos su intercesión.


Estas un poco mal... a las imágenes no les pedimos intercesión.

Ya lo dice el CIC:


2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. "No podéis servir a Dios y al dinero", dice Jesús (Mt 6,24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a "la Bestia" (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (cf Gál 5,20; Ef 5,5).

Divinizar una imagen, tambien es idolatría. Pero solo el católico ignorante (aquel que luego va a parar a una secta protestante), no lo entiende. De manera que cuando ya está en ese grupo protestnte, les enseñan mentiras.

La Iglesia jamás a dicho que als imagenes son divinas o que tienen vida. Si fuera así, se llamaria idolatria. Pero date cuenta hermano, que cuando una imagen de éstas se daña por x causa, el sacerdote las tira o las quema. ... de lo contrario, si fuera idolatría o se adorarían las imágenes, creo que el sacerdote no als quemaría o las tirara, simple y sencillamente seguirían ahí desde siglos.

A mí cuando me sucede que se quiebra una imagen o una imagen de bulto, las tiramos, esté o no esté bendita. Así que no somos idólatras como a tí te han enseñado tan equivocadamente.

Dios te bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 5:08 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

PD: Por cierto, el de quemar imágenes no se si alguien lo sepa, pero un familiar nuestro que es sacerdote, le damos nuestras imagenes (y otras personas más) viejas y las quema para utilizar la ceniza en los miércoles de ceniza. No se si ésto lo hagan otros sacerdotes.

Dios los bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Es completamente mentira que la veneración le quite gloria a Dios, al contrario, glorificamos a Dios en sus obras y maravillas.

Venerar a Maria y a los santos, exalta y glorifica a Dios, pues fue El quien obro en ellos.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

asi o mas pruebas de lo que los catolicos hacemos????

Ojala que ya lo hayan entendido.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:27 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
Cita:
Lc 1, 48 - En adelante, pues, todos los hombres dirán que soy feliz.


Decir que María es bienaventurada no es rendir ningún culto. Si yo digo que tal persona es muy feliz no estoy rindiendo culto a una persona.

Cita:
Estando José cerca de Jericó, abrió sus ojos y vió un varón (un ángel) delante de él– entonces José, postrándose en tierra le adoró y dijo: ¿qué dice mi Señor a sus siervo? (Josué 5, 13-14). Y yendo Abdios por el camino, se encontró con Elías; y en cuanto lo conoció se postró sobre su rostro. (3 Reyes 18, 3 y 7) (es la versión protestante de Valera 1 Reyes)

...ahi no se está adorando a Elías ¿o sí?.
_________________


¿Quién es a Quien se adora en Josué? ¿acaso ha leído usted el libro de Josué? si lo hubiera dicho vería que Josué no está adorando a alguien que no sea Dios.

Cita:
Estas un poco mal... a las imágenes no les pedimos intercesión.


Pues si no se le hacen intercesiones ¿a qué viene llevarlas por la calle? La más evidente lógica la pierden algunos con tal de defender prácticas indefendibles. Por otra parte, no hay que decir que en los primeros siglos del cristianismo no existían las procesiones.

Cita:
Divinizar una imagen, tambien es idolatría. Pero solo el católico ignorante (aquel que luego va a parar a una secta protestante), no lo entiende. De manera que cuando ya está en ese grupo protestnte, les enseñan mentiras.


La divinización de las imágenes es lo mismo que idolatrar a una persona, pensando que a través de ella se puede acceder a Dios (dándole el atributo divino de la omnisciencia). Los católicos ignorantes normalmente se quedan católicos, de ahí que la mayoría del pueblo católico ignore la Palabra y esté amarrado por una serie de ritos que no entienden y que piensan que, de seguirlos, se salvarán. Cientos se sacerdotes y catedráticos (ignorantes según Vd.) se han ido del catolicismo romano. Es muy fácil insultar de esa manera, además, con el atributo de "sectas": le recuerdo que ninguna iglesia protestante se dice ser única puerta de salvación ni tienen a ningún pastor diciéndose infalible. Tal vez debería mirar la viga en el ojo propio antes de mirar la paja en el ojo ajeno.

Cita:
La Iglesia jamás a dicho que als imagenes son divinas o que tienen vida. Si fuera así, se llamaria idolatria. Pero date cuenta hermano, que cuando una imagen de éstas se daña por x causa, el sacerdote las tira o las quema. ... de lo contrario, si fuera idolatría o se adorarían las imágenes, creo que el sacerdote no als quemaría o las tirara, simple y sencillamente seguirían ahí desde siglos.


Cualquiera que haya visto una procesión o haya visto lo que la mayoría de católicos hacen sabe que se atribuyen poderes divinos a las imágenes. Después de rezar ante ellas se toca las imágenes, como si tuvieran poderes mágicos. ¿Que esto no es doctrina oficial? Es cierto. ¿Que se permite y promueve? También es cierto. ¿Que las distinciones imposibles y antihistóricas como dulia e hiperdulia no dejan de promocionar la superstición? También es cierto.

Cita:
A mí cuando me sucede que se quiebra una imagen o una imagen de bulto, las tiramos, esté o no esté bendita. Así que no somos idólatras como a tí te han enseñado tan equivocadamente.


A mí no me ha enseñado nadie, lo siento. Jamás he pisado una iglesia protestante. Deberías quitaros de la cabeza eso de que quien discrepa de las doctrinas católica-romanas está adoctrinado y que no lo ha averiguado por su juicio.

Cita:
Es completamente mentira que la veneración le quite gloria a Dios, al contrario, glorificamos a Dios en sus obras y maravillas.

Venerar a Maria y a los santos, exalta y glorifica a Dios, pues fue El quien obro en ellos.


Dios dice que sólo le demos culto a Él; por lo cual se excluye necesariamente el culto a los santos.


Malaquías, gracias por tus respuestas. Pero, hay un Pero..... varios puntos que tratas de responder no demuestran que sepas lo que en verdad trata de enseñar la doctrina bíblica al respecto.

Ya vaios te hemos respondido, pero tu sales con otra cosa que parece que no has querido entender. Lo bueno seria es que entiendas, porque si tu tratas de enseñarnos a como te han hecho ver las cosas de la Iglesia, estas equivocado.

En mi Credo, no dice "Adoramos imágenes" o "adoramos a Maria"; ni siquiera el catecismo, ni siquiera hemos dicho o algun papa ha dicho que una imagen es un dios o es divina.

... creo que no lo has entendido.

Para juzgar, hay que saber comprender y no nada más juzgar por juzgar, o juzgar por apariencias.

Dios te bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:47 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
En el epígrafe "COMO OBEDECEN LOS CATÓLICOS" en http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=13072 di una respuesta que deseo compartirla aquí también, ya que demostré que ídolo e imagen religiosa no son sinónimos. Me permito copiar el texto, adaptado a este epígrafe.


Servita escribió en este epígrafe:

"No confundamos "tener idolos" con "tener imágenes".".

.



Cita:
Gepeto, ante esa afirmación, ha declarado:


Cita:
"Si, hay muchas clases de "idolos", pero las "imagenes religiosas", todas son idolos! "


Cita:
Sin embargo Gepeto está en un error, y quiero demostrar el por qué.


Cita:
Esto dice el texto, en el hebreo original del Éxodo:

Exo 20:4 לא תעשׂה־לך פסל וכל־תמונה אשׁר בשׁמים ממעל
ואשׁר בארץ מתחת ואשׁר במים מתחת לארץ׃



Cita:
Para la palabra que la Reina Valera usa como "imagen", el hebreo usa la palabra פּסל (pesel)

Pesel se traduce al castellano como ÍDOLO. Es cierto que otra acepción de pesel es la de "imagen tallada", pero una imagen tallada con fines idolátricos. Soloes usada así en las Escrituras


Y las imagenes ante las que vosotros os inclinais, no son "talladas"...? No son "con fines idolátricos"...?

Cita:
Entonces, es completamente cierto que el decálogo prohíbe ÍDOLOS, no imágenes.


Imagenes religiosas, son idolos.

Para la palabra imagen, el hebreo utiliza צלם (tselem ), que efectivamente se trdauce como una IMAGEN REPRESENTATIVA.

Cita:
Como la hermana Rosa ha explicado en otro epígrafe, los demás hermanos en este, el Decálogo prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).


Imagen representativa es una escultura de Botero, de Miguel Angel, etc. Las imagenes de "Maria", "San Pablo" y "San Jose" son religiosas, son adoradas, son veneradas, se les ofrecen incienso, promesas, veladoras, a cambio de "milagros" y "sanidades" que les solicitan, les imploran y les piden "sus fieles..." Esta es una realidad que no encuentro la explicacion a que querais querer disfrazar y negar...

Cita:
Otra palabra que se usa en hebreo para significar una imagen decorativa es la palabra פּתּח (pittûach)

Pero cada vez que se refiere a un ídolo, o a una imagen idolátrica, se usa Pesel.


Creo que los templos catolicos estan llenos de "Pesel"

Un dato curioso:

Cita:
El Salmo 74 habla de que en el templo de Jerusalén hay esculturas talladas, pero no idolátricas, ya que se usa la palabra "pittûach", pero, (cosa curiosa), la Reina Valera no la traduce como "escultura":


4 Tus enemigos vociferan en medio de tus asambleas;
Han puesto sus divisas por señales.
5 Se parecen a los que levantan
El hacha en medio de tupido bosque.
6 Y ahora con hachas y martillos
Han quebrado todas sus entalladuras.

7 Han puesto a fuego tu santuario,
Han profanado el tabernáculo de tu nombre, echándolo a tierra.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

4 Tus enemigos han bramado en medio * de tus synogas: han puesto enellas sus señas, señas.
5 * Nõbrado era, como si lo lleuára àl cielo, elque metia las hachas en el monte de la madera para el edificio del Sanctuario.
6 Y aora con hachas y martillos han quebrado todas sus entalladuras.
7 * Han puesto à fuego tus sanctuarios, el tabernaculo * de tu Nombre han ensuziado à tierra.
8 Dixeron en su coraçon, Destruyamos los * de vna vez: quemaron todas las synogas de Dios * en la prouincia.
Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

Refiriéndose a la desolación del Templo Sagrado de Jerusalén, el salmista, con dolor exclama:

Cita:
Salmo 74, 6 "Y hasta las esculturas (פּתּח pittûach) a una destruyeron con hachas y martillos".


Eso fue lo que tradujeron otros...

Cita:
Así lo pone la Reina Valera:

Salmo 74, 6 "y ahora con hachas y martillos
han quebrado todas sus entalladuras
"


Cita:
En lugar de "escultura", colocaron "entalladura".


Fue alrevez...

Cita:
En síntesis, podemos afirmar:

1- Servita tiene razón: el decálogo prohíbe el uso de ídolos (pesel), mas no el uso de imágenes (ni tselem ni pittûach).


Dios tiene la razon, y un dia lo sabremos...

Cita:
2- Imagen e ídolo en las Escrituras son dos cosas diferentes, ya que existen tres vocablos para designar esas realidades.


Por mucho que os querais justificar, idolos, images religiosas, esculturas religiosas, son la misma abominacion...

Cita:
Lo que Dios prohíbe son los pesal y darles cultos, nunca ha prohibido ni los tselem ni los pittûach
[/quote]

A todos ellos, esto les ocurrira...

Averg:uéncense todos los que sirven a las imágenes de talla,
Los que se glorían en los ídolos.
Póstrense a él todos los dioses. (Sal. 97:7)

3 Nuestro Dios está en los cielos;
Todo lo que quiso ha hecho.
4 Los ídolos de ellos son plata y oro,
Obra de manos de hombres.
5 Tienen boca, mas no hablan;
Tienen ojos, mas no ven;
6 Orejas tienen, mas no oyen;
Tienen narices, mas no huelen;
7 Manos tienen, mas no palpan;
Tienen pies, mas no andan;
No hablan con su garganta.
8 Semejantes a ellos son los que los hacen,
Y cualquiera que confía en ellos.


8Además su tierra está llena de ídolos, y se han arrodillado ante la obra de sus manos y ante lo que fabricaron sus dedos. 9Y se ha inclinado el hombre, y el varón se ha humillado; por tanto, no los perdones. 10Métete en la peña, escóndete en el polvo, de la presencia temible de Jehová, y del resplandor de su majestad. 11La altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y Jehová solo será exaltado en aquel día. 12Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido; 13sobre todos los cedros del Líbano altos y erguidos, y sobre todas las encinas de Basán; 14sobre todos los montes altos, y sobre todos los collados elevados; 15sobre toda torre alta, y sobre todo muro fuerte; 16sobre todas las naves de Tarsis, y sobre todas las pinturas preciadas. 17La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y solo Jehová será exaltado en aquel día. 18Y quitará totalmente los ídolos. 19Y se meterán en las cavernas de las peñas y en las aberturas de la tierra, por la presencia temible de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando él se levante para castigar la tierra. 20Aquel día arrojará el hombre a los topos y murciélagos sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que le hicieron para que adorase, 21y se meterá en las hendiduras de las rocas y en las cavernas de las peñas, por la presencia formidable de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando se levante para castigar la tierra. 22Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿de qué es él estimado?


Cita:
3- Es completamente falso que ídolo e imagen religiosa sean lo mismo...ya que en las Escrituras se usan vocablños diferentes para ello


Es completamente cierto, La Escritura no puede ser crevantada.

Saludos.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:49 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Cita:
La Escritura no puede ser crevantada.


Debe decir "quebrantada"
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:53 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

inorante hrjee, escribió:
Maellus haereticorum dice; ¿Cuál es el objetivo de rumiar lo mismo?????

mi pregunta es: porque se contradicen uds. mismos? ó uds. no son católicos? ¿ ó que es lo que son entonces?

¿porque la hermana dice de que la iglesia no enseña que no adora las imágenes y el el escrito que le pongo de su iglesia dice que si?

ahora ; lo de rumiar, , como decia un sacerdote de por aqui " lo que escribes eso eres", conste no lo digo yo,

y también los insultos no me molestan, ya sabia a que atenerme cuando vine a este foro,

y el insulto mas grande que yo pueda soportar es de que me digan ; católico, para mi ese si es un insulto grave, todo lo demas insultos lo soporto.

asi que digas lo que quieras, nadamas no me digas; catolico, por favor
,


Inorante: te recomiendo tomés tu medicina para la paranoia, ya que veo que su eficacia se ha perdido.

¿Dónde te he insultado? Te sugiero que en la próxima consulta le pidás a tu médico que te aumente la dosis para que tus alucinaciones visuales se terminen y no te atormenten más viendo cosas que no existen.

Malaquías escribió:
Sobre el culto a las imágenes y a los santos, ¿qué dice la Iglesia sobre la afirmación "al Señor tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto"?


Esto es lo que dice la Iglesia:

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE 1992 escribió:
2096 La adoración es el primer acto de la virtud de la religión. Adorar a Dios es reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe, como Amor infinito y misericordioso. "Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto" (Lc 4,8 ), dice Jesús citando el Deuteronomio (6,13).

2097 Adorar a Dios es reconocer, en el respeto y la sumisión absoluta, la "nada de la criatura", que sólo existe por Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarle y humillarse a sí mismo, como hace María en el Magnificat, confesando con gratitud que él ha hecho grandes cosas y que su nombre es santo (cf Lc 1,46–49). La adoración del Dios único libera al hombre del repliegue sobre sí mismo, de la esclavitud del pecado y de la idolatría del mundo.


Malaquías escribió:
Asume que a las imágenes (o a lo que representan) se le rinde culto, por el contrario el Señor dice que "a Él solo darás culto"


Ordenemos las cosas.

Quien usa la expresión "al Señor tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto" que ha sido citado aquí por Malaquías es el mismo Jesús en Mateo 4, 10:

Mat 4, 10 "Entonces Jesús le dijo:
--Vete, Satanás, porque escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás y solo a él servirás
"

Jesús toma las palabras de Deuterenomio, que dice:

Deu 6, 13 "A Jehová, tu Dios, temerás,[10] a él solo servirás" (RV 1989)

Empecemos con el texto del Deuterenomio:

En Deuterenomio, se usa la palabra hebrea עבד (‛âbad) que se ha traducido como " a él solo servirás"

En efecto, según el Strong Hebrew Dictionary, עבד (‛âbad) se traduce como:

"trabajar (en todo sentido); por impl. servir, arar, cultivar, (caus.) esclavizar, etc.:-adorar, arar, culto, desempeñar, ejercer, esclava, honrar, librador, labrar, ministrar, prestar, servidumbre, servir, siervo, sujetar, trabajador, trabajar."

Lo interesante es que mientras el Deuterenomio dice que en forma exclusiva, solamente a Dios hay que servir, la misma palabra, עבד (‛âbad), es usada en muchos lugares del Antiguo Testamento para referirse a "servir" a otras personas que no son Dios.

Lo que significa que no es la palabra, sino el contexto en el que fueron dichas lo que hay que entender.

Por que si cumplimos la orden del Deuterenomio de "servir [ עבד (‛âbad) ] solo a Dios, ¿Por que Jacob "sirvió [ עבד (‛âbad) ] 14 años a Labán por Raquel?????

¿Cometió idolatría Jacob al servir [ עבד (‛âbad) ] a un hombre, a Labán?

¿O la palabra se debe interpretar según el contexto?

El punto es que una palabra y expresión, aislada no dice nada: debemos ver su contexto para saber que quiere decir realmente.

En Mateo tenemos casi la misma expresión. Y digo casi la misma por que mientras en Deuterenomio se usa la expresión que hay que temer a Dios, en Mateo se sustituye por "al Señor adorarás....", en lugar de "temerás...":

Mat 4. 10 "Entonces Jesús le dijo:
--Vete, Satanás, porque escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás y solo a él servirás
"

En este caso Jesús usa dos palabras que se deben entender, como en el caso del Deuterenomio, como una unidad:

En el caso de adorar se usa προσκυνέω (proskuneo), y en el caso de "servir" (o rendir culto como ha traducido equivocadamente la Reina Valera)̄ se usa λατρεύω (latreuō).

En este caso, el significado es obvio: a Dios debemos servir en adoración. Ambas cosas no se pueden separar, por eso Jesús usó ambas palabras.

El problema del griego es que no tiene palabras específicas para "adorar" y "venerar", así que ahí es donde puede haber confusión.

El diccionario de la lengua griega Montanari, traduce las siguientes acepciones para προσκυνέω (proskuneo): (1) saludar con afecto, abrazar; (2) adorar, venerar; (3) postrarse, considerar con respeto o veneracón; (4) conjurar, tratar de aplacar suplicando.

Con ello queda claro que un mismo verbo griego –que es el que usó Constantinopla IV- se emplea para adorar y para venerar.

Y otro dato que deseo compartir: proskuneo, en el Nuevo Testamento o se usa únicamente relacionado a Dios, ya que se puede aplicar a las creaturas también. En realidad, la palabra es usada en cuatro situaciones en el Nuevo Testamento:

-Con ese verbo se indica el culto debido a Dios (Mt 4,10; Lc 4,8; Jn 4,21; 1Cor 14,25; Ap 4,10; Hebreos 11,21.

-Adorar a Cristo, profeta, mesías y Dios (Mt 2,2; 8,1Lc 24,52; Hebreos 1,6.).

-Venerar a alguien con un acto de humilde postración (Hechos 10,25; Ap 19,10; 22,8 ).

-Adorar al diablo, a la bestia, al dragón y a sus representaciones (Mt 4,9; Lc 4,7; Ap 9,20; 13,4.8 ).

La Septuaginta, usa esa misma palabra para referirse al vocablo hebreo shāḥāh, que significa "rendir homenaje", ya sea a los hombres, a los ángeles, a los demonios o a Dios.

Como vemos, no es conveniente tomar una sola palabrita y hacer una doctrina completa de ella.

Tanto en hebreo como en griego, las palabras que se refieren para adorar a Dios se pueden usar también en relación a los hombres.

Ha sido el Espíritu Santo, quien ha guiado a la Iglesia para que esa distinción se haga más evidente, y lo que en el hebreo y griego podían dar confusiones, en la actualidad ya ha quedado claro.

Malaquías escribió:
Por otra parte, es obvio que hay mucha idolatría en el pueblo católico. Tocar una imagen de María y decir que es más milagrosa que otra, o decir que llevar una estampita da "suerte" es pura idolatría. Y no es bueno negar las evidencias.


Idolatría hay en todos lados. Los protestante hacen gala de una idolatría a la Biblia, no como mensaje, sino como libro, algo que aquí llamamos "bibliolatría".

Los no cristianos (y cristianos también), pueden tener idolatría a las tres "P": Plata, poder y placer.

Los islámicos fundamentalistas sienten una especie de idolatría por el Corán.

Y podemos seguir pormenorizando.

Pero eso de acusar solo a los católicos de idolatría, es un acto muy parcialista.

¿Se da la idolatría dentro del catolicismo? Sí, se da. Eso no se niega. Pero no solo dentro del catolicismo.

¿Se da la superstición dentro del catolicismo? Sí, se da, eso nadie lo niega. Pero no solo dentro del catolicismo.

Por eso es la importancia de predicar al pueblo la verdadera doctrina de la Iglesia.

Un punto adicional que quiero que nos expliqués:

¿Que tiene que ver el tocar una imagen religiosa y besarla con la idolatría?

Si yo toco y beso el retrato de mi abuela fallecida según la carne...¿Estoy cometiendo un acto idolátrico???

Si yo todos los días toco y beso a mi madre ¿Estoy cometiendo un acto idolátrico?

Malaquías escribió:
El problema de todo el tema de las imágenes es que se le quita Gloria a Dios para dársela a los hombres.


Creo que la idea no se ha expresado con claridad....

¿Una imagen le quita gloria a Dios para dársela al hombre???

Aunque no entendí como se hace esa transmisión de "gloria divina - destino hombres - vía imágenes", debo decir que dentro del catolicismo es que el hombre se asemeja más a Dios, según el Génesis que dijo

Gen 1, 27 " Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le creó, y los creó macho y hembra"

Por que Dios es un ser creador: creó belleza, esculpió montañas, creó formas geométricas y les dió colores, creó música.....y creó imágenes, el hombre mismo.

El hombre, a semejanza de Dios, crea también la belleza por medio de las formas y los colores: pinturas, esculturas y catedrales llenas de armonías y belleza, que son solo una sombra de ese poder creador de Dios.

Pero el protestante iconoclasta, ¿que crea de bello? ¿Crea formas y colores? Muy pcos son, y los que lo han hecho, se han inspirado en le Renacimiento para hacerlo....

Malaquías escribió:
No vale la comparación de que tenemos fotos de familiares, porque a las fotos de los familiares no les hacemos procesiones ni pedimos su intercesión.


1- Sí vale, por que la foto, al ser papel y tinta, es un reflejo de la realidad vivencial del familiar a quien representan ese papel y esa tinta.

2- La procesión no se hace a la imagen: se hacen en honor de quien la imagen es la representación.

3- ¿Y quién te ha dicho que las procesiones son un acto idolátrico? Dame las bases por favor.

Malaquías escribió:
La oración a Dios Padre debe dirigirse a Cristo, que dijo que oráramos a Él.


Y sin embargo, el mismo Cristo fue quien nos dijo: "orad por quienes os persiguen"....y Santiago: "Orad los unos por los otros"...Y pablo en sus cartas: "Orad por mí"...


Malaquías escribió:
Pueden fabricarse artificios retóricos como el de dulia e hiperdulía, pero la única certeza es que mientras se venera (o como se le quiera llamar) a santos no se adora a Dios.


1- No son artifios retóricos. Son recursos lexicológicos. ¿Sabés la diferencia????

2- Sin esos recursos lexicológicos, ¿podrias explicarnos, por favor, como es eso que solo a Dios hay que adorar (שׁחה, shāḥāh) y sin embargo, Abraham hizo lo mismo ante todo un pueblo en Génesis 27, 3, donde "שׁחה, shāḥāh ante el pueblo de aquella tierra?

Sin hacer uso de lo que vos has llamado "artificio retórico", ¿podrías explicar como es que solo a Dios hay que adorar (שׁחה, shāḥāh), y sin embargo el mismo Dios le dice a Abraham que las naciones "שׁחה, shāḥāh a Abraham??????

Un tercera: haciendo uso solo de las palabras bíblicas: ¿Por que Jacob "sirvió [ עבד (‛âbad) ] 14 años a Labán por Raquel, cuando solo a Dios hay que עבד (‛âbad)?????


Malaquías escribió:
Sí servita, de la misma manera que si rendimos adoración al dinero o a las criaturas le restamos Gloria a Dios, así también, cuando oramos a un santo sucede lo mismo.


¿Y cuando se le rindo más culto a la Biblia que a Dios como muchos protestantes, ocurre lo mismo?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 7:00 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

servita escribió:





Cita:
SERVITA: Pues sí. Ya se nota el conocimiento que tienes sobre el tema. Confundes descadaradamente las "ORDENES RELIGIOSAS" con las "MULTIDENOMINACIONES".


Cuando pida perdon publicamente por esta ofensa, le respondere.


PD. Para los moderadores. Es curioso y preocupante que de siete veces que he sido insultado en estos foros, todas, sin excepcion, han sido hermanos catolicos. Creo que debeis exhortar a vuestros fieles a ser luz de lo que predicais. Gracias!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 7:21 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

servita escribió:
Creo que decir "descaradamente" no es un insulto a Gepeto. Yo no te he faltado nunca al respeto. En cambio tu sí, agrediendo a la Iglesia católica exponiendo tu punto de vista en base a prejuicios anticatólicos. Tú sí, al decirme que mis expresiones son soeces. Si no quieres responderme, no lo hagas. Yo en cambio te digo que todo lo que quieras preguntarme, intentaré responderlo en la medida de mis limitaciones. Yo pongo la otra mejilla con quien haga falta.

Dios te Bendiga, Gepeto.

Copio esto para recordatorio:

SIERVO DE MARÍA



Cita:
Apologética.
Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos y de otras creencias, las dudas y cuestionamientos con que los alimentan cada día en sus respectivas asociaciones y que los han puesto en contra de la Iglesia católica: Imágenes religiosas, el Papa, la Virgen, los Santos, la Biblia, las riquezas de la Iglesia y otras cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información.
Foro Antiguo Diálogo Ecuménico 2003-2005 (44842 mensajes) Sólo lectura click aquí
Moderadores Catholic.net, Hini, Mayra Novelo, Mariano, Albert, TITO, CRUZADO_XXI, Bedoyita, P. Pedro

_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 7:43 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Muy buen punto Maellus haereticorum.

Esque el mandamiento se debe entender en contexto, porque después vienen las confusiones doctrinales y esto nos lleva a la terrible división del cuerpo de Cristo que es la iglesia, por ejemplo, y no es insulto, cuando los hombres prohíben llamar padre, por descontextualizar palabras de Jesús.

De igual forma, al decir SÓLO A ÉL SERVIRÁS, y al mismo tiempo servir a los hombres, ya sea el jéfe del trabajo, el pastor de su congregación, etc., ¿están siendo idólatras.? pues no, pero según su interpretación (imagenes = idólos), todos son unos idólatras (todos sirven a hombres).


Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 8:04 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
Maellus, te agradezco toda la exposición pero, como bien dices, hay que interpretar las palabras en su contexto. Es inútil querer insinuar que rendir culto a una estatua está bien porque Jacob sirvió 14 años.


¿Y quién te ha dicho que rendir culto a una imagen está bien por que Jacob sirvió 14 años a Labán??

Te sugiero leer con más cuidado lo que he escrito.


Malaquías escribió:
¿Latría y dulía entonces son vocablos chinos? Laughing


¡¡Que contraargumento más exquisito!!!!!!!!!

Se le coloca uno de los mejores Diccionarios de griego y vean el argumento que resulta.

A pesar de todas las palabras feas…¡¡¡Cómo extraños contertulios como Jasón, Ajym o hasta a Jaime!!!!! Con ellos realmente se debatía con argumentos sólidos….

Malaquías escribió:
Cita:
Ha sido el Espíritu Santo, quien ha guiado a la Iglesia para que esa distinción se haga más evidente, y lo que en el hebreo y griego podían dar confusiones, en la actualidad ya ha quedado claro.


Ya, claro, ese Espíritu Santo que tu rechazas al formar parte de los cismáticos.

Por cierto, no sé a qué viene esta elucubración sobre Nicea II cuando yo no he negado que se refirieran a venerar.



¡¡¡Nuevo contraraguento genial!!!!

¡Ah!!! Yo no mencioné a Nicea II….Segunda vez que veo que tu lectura mecánica anda mal….

Malaquías escribió:
Cita:
Idolatría hay en todos lados. Los protestante hacen gala de una idolatría a la Biblia, no como mensaje, sino como libro, algo que aquí llamamos "bibliolatría".


Pues la verdad es que no he visto a ningún protestante que toque la Biblia para que le de "suerte.... ¿Y tú?



Te recomiendo veás bien. Yo sí lo he visto.

Malaquías escribió:
que rece a "San Biblia


Y en la portada de la Reina Valera se lee” Santa Biblia”….
Malaquías escribió:
Tal vez confundes bibliolatría con conocer la Palabra cuya lectura condenó el papado.


Esto sí es curioso: Trae a colación, a guisa de insulto, un tema que aquí no se está debatiendo…..

Malaquías escribió:
Ya he dicho antes que hay muchas idolatrías. Pero que haya muchas cosas a las cuales se da culto (o se adora, es lo mismo) no quita que no se pueda denunciar la nefasta idolatría del pueblo católico sin ninguna censura por parte de sus pastores.


¿”nefasta idolatría del pueblo católico”?????

A falta de contraragumentos, se recurre al insulto. ¿Habremos visto ya a este forista antes???


Malaquías escribió:
Cita:
¿Que tiene que ver el tocar una imagen religiosa y besarla con la idolatría?

Si yo toco y beso el retrato de mi abuela fallecida según la carne...¿Estoy cometiendo un acto idolátrico???

Si yo todos los días toco y beso a mi madre ¿Estoy cometiendo un acto idolátrico?


Si crees que tocando esa foto te da "suerte" y que una foto de tu madre es más milagrosa que otra es sin duda idolatría y magia.


Ni uno ni lo otro.

Tal vez sea superstición. Pero idolatría es una cosa y magia otra. Además, mi pregunta fue tan simple, y ante ella hubo una respuesta a la defensiva….

Malaquías escribió:
Cita:
Creo que la idea no se ha expresado con claridad....

¿Una imagen le quita gloria a Dios para dársela al hombre???

Aunque no entendí como se hace esa transmisión de "gloria divina - destino hombres - vía imágenes", debo decir que dentro del catolicismo es que el hombre se asemeja más a Dios, según el Génesis que dijo

Gen 1, 27 " Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le creó, y los creó macho y hembra"

Por que Dios es un ser creador: creó belleza, esculpió montañas, creó formas geométricas y les dió colores, creó música.....y creó imágenes, el hombre mismo.

El hombre, a semejanza de Dios, crea también la belleza por medio de las formas y los colores: pinturas, esculturas y catedrales llenas de armonías y belleza, que son solo una sombra de ese poder creador de Dios.

Pero el protestante iconoclasta, ¿que crea de bello? ¿Crea formas y colores? Muy pcos son, y los que lo han hecho, se han inspirado en le Renacimiento para hacerlo....


Pues teniendo en cuenta que pocos músicos eran católicos y, de estos, pocos católicos consecuentes no sé cómo se atreve a presumir. De hecho también podríamos hablar de los pocos científicos católicos que ha habido, y de ahí deducir semejantes conclusiones a las suyas. El culto a las criaturas es una blasfemia y una herejía, como dice bien Pablo en Romanos 1. Si yo estoy adorando/venerando a alguien desobedeciendo a Dios, que dijo que a través de Él fuéramos al Padre, estamos desobedeciendo a Dios y le estamos negando la gloria y adoración debidas.

En cuanto a las catedrales católicas lo cierto es que son templos de la sugestión, que es precisamente lo contrario de la verdadera religión, que se desliga definitivamente de las supersticiones y de las autosugestiones.



Estuvo bien tu chiste Malaquías…..por que espero haya sido un chiste, por que si lo dijiste en serio, ya no sería digno de risa, sino de lástima: un desconocimiento tatal de la historia de la ciencia y el arte….

Malaquías escribió:
Cita:
2- La procesión no se hace a la imagen: se hacen en honor de quien la imagen es la representación.

3- ¿Y quién te ha dicho que las procesiones son un acto idolátrico? Dame las bases por favor.


Bien, pues dime entonces por qué es necesario llevar la imagen por las calles si no se rinde adoración de facto a la imagen. Y por qué se tocan las imágenes para que te den suerte. Hace poco vi una procesión en la que padres llevaban arrastrando a niños a tocar las estatuas. ¿A qué? ¿A pedir intercesión? Laughing


¡¡Momento Malaquías!!!

Ya me quedó claro que tu capacidad de contraargumentar es nula. No le pediré peras al olmo.

Yo no te pregunté lo que viste. Mi pregunta fue clara y sencilla, sobre todo sencilla, y la repito y espero, al menos, contraragumentos serios, no berrinchitos de Escuela Dominical:

¿Y quién te ha dicho que las procesiones son un acto idolátrico? Dame las bases por favor.



Malaquías escribió:
Cita:
Y sin embargo, el mismo Cristo fue quien nos dijo: "orad por quienes os persiguen"....y Santiago: "Orad los unos por los otros"...Y pablo en sus cartas: "Orad por mí"...


Pero todos oran al Padre por medio de Cristo, sea por cualquier causa, no por medio de santos y demás parafernalia que enturbia de tal manera la verdadera religión que sólo se ve clericalla e idolatría.


Nueva ausencia total de contraragumentos….y nuevo retorno a insultos:

“parafernalia que enturba la verdadera religión”
“solo se ve clericalla e idolatría”.

Malaquías escribió:
Cita:
1- No son artifios retóricos. Son recursos lexicológicos. ¿Sabés la diferencia????


Es tanta diferencia como si una persona mata a alguien y dice: no he matado, he ****; donde **** es una palabra inventada que sirve para excusar el asesinato. De la misma manera, en lugar de hablar de adoración de imágenes se inventan matices inexistentes para excusar esa idolatría.


¿Se inventan palabras nuevas?

Esta persona si que es masoquista y le gusta hacer el ridículo públicamente. Quizá el no sepa que un idioma es evolutivo, y que ante los conocimientos nuevos, se deben “inventar” nuevas paplabars”

Malaquías escribió:
Cita:
2- Sin esos recursos lexicológicos, ¿podrias explicarnos, por favor, como es eso que solo a Dios hay que adorar (שׁחה, shāḥāh) y sin embargo, Abraham hizo lo mismo ante todo un pueblo en Génesis 27, 3, donde "שׁחה, shāḥāh ante el pueblo de aquella tierra?


Se denomina polisemia, algo que no tiene nada que ver con la invención de distinciones por parte de la doctrina romana.


“Polisemia”. ¡¡Vaya!! Al menos sabe usar el Google.

Lo que no supo es como responder la pregunta que se le hizo:

Sin esos recursos lexicológicos, ¿podrias explicarnos, por favor, como es eso que solo a Dios hay que adorar (שׁחה, shāḥāh) y sin embargo, Abraham hizo lo mismo ante todo un pueblo en Génesis 27, 3, donde "שׁחה, shāḥāh ante el pueblo de aquella tierra?

Pero como dije antes….no se le puede pedir peral al olmo…

Malaquías escribió:
Cita:
Un tercera: haciendo uso solo de las palabras bíblicas: ¿Por que Jacob "sirvió [ עבד (‛âbad) ] 14 años a Labán por Raquel, cuando solo a Dios hay que עבד (‛âbad)?????


De nuevo, polisemia.


Parece que solo sabe usar el Google para una sola palabra. Sin embargo sigue sion responder la pregunta que le hice:

Haciendo uso solo de las palabras bíblicas: ¿Por que Jacob "sirvió [ עבד (‛âbad) ] 14 años a Labán por Raquel, cuando solo a Dios hay que עבד (‛âbad)?

Pero ya sé lo que haré. Contstaré esaa pregunta yo mismo, la posteraé en algún foro anticatólica, y así nuestro amigo podrá hacer un copy-paste pensando que ya encontró la respuesta.

Al fin y al cabo, además de insultar, parece que el copiado-pegado es un recurso dialéctico muy valioso para gente sin criterio propio.

Malaquías escribió:
Cita:
¿Y cuando se le rindo más culto a la Biblia que a Dios como muchos protestantes, ocurre lo mismo?


Exactamente igual. Aunque jamás he encontrado a ninguno que toque la Biblia para darle "suerte", como dicen muchos católicos ante estatuas. O, por ejemplo, en una catedral muy famosa había un Cristo con un hierro (semanas después lo quitaron no se sabe por qué; no sé si lo habrán puesto de nuevo) pegado a los pies. Las mujeres piadosas iban y tocaban el hierro, y la magia de la estatua brotaba desde los pies, mediante un cable, a la plataforma metálica en la cual se había puesto la mano. Por desgracia, lo que no saben es que lo único que les puede pasar tocando esa plataforma es una descarga eléctrica Laughing. ?



¿Una catedral tan famosa sin nombre?

El colmo….
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 10:09 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Malaquías escribió:
"Por cierto en una iglesia que conozco hay una estatua de san Agustín con pies de oro [sic], porque los pies "reales" se gastaron de tantos besos de los feligreses [de la idolatría]".

”nefasta idolatría del pueblo católico”

Tal vez confundes bibliolatría con conocer la Palabra cuya lectura condenó el papado.

“solo se ve clericalla e idolatría”.

“La inclinación abominable ante estatuas es un signo de sumisión a la madera que deriva directamente del más aberrante paganismo romano”.






Foros de discusión de Catholic.net - Condiciones de Registro

2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.


Malaquías ya ha estado antes en estos foros con otros nicks, por lo tanto, no desconoce esas reglas.

Pido a la moderación que tome cartas en el asunto... por que como ya todos sabemos, esta persona no está bien de la mente y no es conveniente que regrese con las mismas cosas de siempre a este foro
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 12:09 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

servita escribió:
Gepeto: ¿Por qué no subrayas: Tú sí, al decirme que mis expresiones son soeces? ¿Acaso eso no lo puedo considerar un insulto y tu puedes considerar cualquier cosa que yo diga como insulto? La ironía la puedo considerar personalmente un insulto. Que yo sepa nunca habías firmado como SIERVO DE CRISTO ¿Acaso lo hiciste para darme la bofetada porque yo soy SIERVO DE MARÍA?


Cita:
=servita Y ¿Hay alguna cita en el Nuevo Testamento que prohiba exclusivamente rendir culto a las imágenes? No confundamos "tener idolos" con "tener imágenes". Quien no tiene una Fe lo suficientemente fundamentada puede caer en el error de no distinguir entre adorar y venerar, pero una cosa es eso y otra bien diferente es lo que enseña la Iglesia al respecto. La idolotría puede encontrarse también en adular el dinero, el sexo y otros pecados perniciosos. Por otro lado, ¿Para qué demonios mandó Dios a Moisés contruir una serpiente de bronce para que todo aquel que lo mirara quedara sanado? Tantos y tantos protestantes que critican a los católicos el tener imágenes en sus iglesias y después la mayoría de ellos hacen lo mismo... porque ¿me van han negar que tener una cruz sin Cristo al fondo de un púlpito !!!!!!!!!NO ES UNA IMAGEN!!!!!!????? ¿Y lo del IXCIS que ahora está tan de moda entre muchos evangélicos, que tallan en madera en muchos púlpitos y tienen en pegatina en muchos coches, no es una imagen? Vamos hombre, por favor!!!!!!! Un poco de seriedad y más conocimiento.


En esta, su primera intervension en el tema, no veo la firma "SIERVO DE MARÍA" por lo que lo tome como un comentario y NO una firma.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 12:19 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Gepeto escribió:
servita escribió:
Gepeto: ¿Por qué no subrayas: Tú sí, al decirme que mis expresiones son soeces? ¿Acaso eso no lo puedo considerar un insulto y tu puedes considerar cualquier cosa que yo diga como insulto? La ironía la puedo considerar personalmente un insulto. Que yo sepa nunca habías firmado como SIERVO DE CRISTO ¿Acaso lo hiciste para darme la bofetada porque yo soy SIERVO DE MARÍA?


Cita:
=servita Y ¿Hay alguna cita en el Nuevo Testamento que prohiba exclusivamente rendir culto a las imágenes? No confundamos "tener idolos" con "tener imágenes". Quien no tiene una Fe lo suficientemente fundamentada puede caer en el error de no distinguir entre adorar y venerar, pero una cosa es eso y otra bien diferente es lo que enseña la Iglesia al respecto. La idolotría puede encontrarse también en adular el dinero, el sexo y otros pecados perniciosos. Por otro lado, ¿Para qué demonios mandó Dios a Moisés contruir una serpiente de bronce para que todo aquel que lo mirara quedara sanado? Tantos y tantos protestantes que critican a los católicos el tener imágenes en sus iglesias y después la mayoría de ellos hacen lo mismo... porque ¿me van han negar que tener una cruz sin Cristo al fondo de un púlpito !!!!!!!!!NO ES UNA IMAGEN!!!!!!????? ¿Y lo del IXCIS que ahora está tan de moda entre muchos evangélicos, que tallan en madera en muchos púlpitos y tienen en pegatina en muchos coches, no es una imagen? Vamos hombre, por favor!!!!!!! Un poco de seriedad y más conocimiento.


En esta, su primera intervension en el tema, no veo la firma "SIERVO DE MARÍA" por lo que lo tome como un comentario y NO una firma.


Estos fueron los hechos:


Cita:
Cita: =servita
Por otro lado, ¿Para qué demonios mandó Dios a Moisés contruir una serpiente de bronce para que todo aquel que lo mirara quedara sanado?


Mi respuesta:

Cita:
=Gepeto No "mandó Dios a Moisés contruir una serpiente de bronce" para ningun demonio, y la expresion es bastante soez para que haya salido del alma de una mujer cristiana. La respuesta la tiene en la misma frase que acaba de expresar: "mandó Dios a Moisés contruir una serpiente de bronce"


Dije que esa expresion "¿Para qué demonios" era soez. No huvo ninguna ofensa.

Soez: Vulgar.
Vulgar: Relativo al vulgo. Comun, general. Lenguaje que habla el vulgo en contraposicion a la lengua culta.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 1:26 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

servita escribió:
Con todos mis respetos, hermano Gepeto, pude tomarlo como una ofensa ya que no es plato de buen gusto para nadie que por una simple expresión lo tomen a uno como vulgar o soez. Sé que no te referiste a mí, sino a lo que dije, pero lo que pasa es que muchas veces se insinua que lo que dice uno es lo que es. Pero vamos, no se si esa expresión en otros países o en tu creencia es tan "fuerte" como para que se tilde de soez. De todas formas te digo que estoy aquí para aprender y no para contender. Me ha quedado claro lo duro de la expresión y por respeto a ti y a otros forista, me comprometo a no mencionarla más. Y en caso de que incumpla mi palabra, te ruego que en ese caso SI ME EXHORTES para rectificar, ya que probablemente pueda decirla sin querer por el hábito de emplearla SIEMPRE SIN NINGUNA MALA INTENCIÓN. Por lo demás, te invito a que olvidemos todo lo que dijimos que pudieramos ofendernos el uno del otroy te estrecho mi mano sinceramente para darte la paz.

¿Quieres aceptarla?

Bendiciones en Cristo Jesús.

SIERVO DE MARÍA


Como dijera Cristo de Natanael, me regosijo al parafrasearlo sobre usted, asi son los verdaderos Israelitas!!!



Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. (Jn. 1:47)

El tiempo se me hace escaso, pero continuaremos dialogando y aqui esta mi mano y tambien mis servicios para cuando se le ofrescan.

Dios lo bendiga grandemente! Gracias por su sinceridad.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Gepeto escribió:
Maellus haereticorum escribió:
En el epígrafe "COMO OBEDECEN LOS CATÓLICOS" en http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=13072 di una respuesta que deseo compartirla aquí también, ya que demostré que ídolo e imagen religiosa no son sinónimos. Me permito copiar el texto, adaptado a este epígrafe.


Servita escribió en este epígrafe:

"No confundamos "tener idolos" con "tener imágenes".".

.



Cita:
Gepeto, ante esa afirmación, ha declarado:


Cita:
"Si, hay muchas clases de "idolos", pero las "imagenes religiosas", todas son idolos! "


Cita:
Sin embargo Gepeto está en un error, y quiero demostrar el por qué.


Cita:
Esto dice el texto, en el hebreo original del Éxodo:

Exo 20:4 לא תעשׂה־לך פסל וכל־תמונה אשׁר בשׁמים ממעל
ואשׁר בארץ מתחת ואשׁר במים מתחת לארץ׃



Cita:
Para la palabra que la Reina Valera usa como "imagen", el hebreo usa la palabra פּסל (pesel)

Pesel se traduce al castellano como ÍDOLO. Es cierto que otra acepción de pesel es la de "imagen tallada", pero una imagen tallada con fines idolátricos. Soloes usada así en las Escrituras


Y las imagenes ante las que vosotros os inclinais, no son "talladas"...? No son "con fines idolátricos"...?



Es decepcionante. Yo estoy completamente de acuerdo en que cada quien tenga su punto de vista, y que sí una persona piensa que el culto a las imágenes es idolatría, lo puede exponer…PERO CON EVIDENCIAS.


Es que son fabulosos los contraargumentos escritos aquí….

Perdón por la broma, pero no veo que Gepeto haya rebatido mi argumento. No veo que me “desmintiera”….solamente se limita a un par de preguntas, pero no es capaz de negar el hecho que yo he plasmado: en las Escrituras ídolo e imagen no son lo mismo.

Yo he usado argumentos idiomáticos, concretos, basados en la evidencia…pero Gepeto usa argumentos empíricos. Les recuerdo a todos, que empíricamente, Aristóteles pensaba que el agua, al enfriarse, se contraía….cuando experimentalmente ocurre lo contrario.

¡¡Vaya con los argumentos empíricos!!!!



Gepeto escribió:
Cita:
Entonces, es completamente cierto que el decálogo prohíbe ÍDOLOS, no imágenes.


Imagenes religiosas, son idolos.


¿Y eso?

Ordenemos los hechos:

Le demostré a nuestro amiguito que el las Escrituras, imágenes e ídolos son cosas diferentes, tomando en cuenta que en le Templo de Jerusalén había imágenes religiosas de querubines, leones, palmeras, etc.

Le puse lo que dice el hebreo….¿Y cuál fue el contraargumento de Gepeto?????

Imágenes religiosas = ídolos….”

¿¿Cuál es el argumento objetivo que lleva a la conclusión que imágenes religiosas es lo mismo que ídolos cuando el mismo hebreo dice otras cosas??????????????????

Que increíble pobreza argumentativa….


Gepeto escribió:
Cita:
Como la hermana Rosa ha explicado en otro epígrafe, los demás hermanos en este, el Decálogo prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).


Imagen representativa es una escultura de Botero, de Miguel Angel, etc. Las imagenes de "Maria", "San Pablo" y "San Jose" son religiosas, son adoradas, son veneradas, se les ofrecen incienso, promesas, veladoras, a cambio de "milagros" y "sanidades" que les solicitan, les imploran y les piden "sus fieles..." Esta es una realidad que no encuentro la explicacion a que querais querer disfrazar y negar...


¿Y cuál es el argumento que compruebe que Botero y Miguel Ángel son representativas, mientras que “María”, “San José” son adoradas????

No sé de que forma ponerle más sencilla la cuestión a Gepeto.


Gepeto escribió:
Cita:
Otra palabra que se usa en hebreo para significar una imagen decorativa es la palabra פּתּח (pittûach)

Pero cada vez que se refiere a un ídolo, o a una imagen idolátrica, se usa Pesel.


Creo que los templos catolicos estan llenos de "Pesel"





¡¡Bravo!!!....Me dejaste sin habla ante la elocuencia de tu discurso, tan lleno de bibliografía, citas, referencias que te llevaron a la conclusión que los templos católicos están llenos de “Pesel”.

¡¡Con tu apología me has convencido!!!!

Gepeto escribió:
Cita:
1- Servita tiene razón: el decálogo prohíbe el uso de ídolos (pesel), mas no el uso de imágenes (ni tselem ni pittûach).


Dios tiene la razon, y un dia lo sabremos...


Muchos gusto en conocerte Dios….


GEPETO


Gepeto escribió:
Cita:
2- Imagen e ídolo en las Escrituras son dos cosas diferentes, ya que existen tres vocablos para designar esas realidades.


Por mucho que os querais justificar, idolos, images religiosas, esculturas religiosas, son la misma abominacion...


Gracias por colocar todas las pruebas que te llevaron a tan predecible conclusión, digna de un juicio a priori anticatólico.



Gepeto escribió:
Cita:
3- Es completamente falso que ídolo e imagen religiosa sean lo mismo...ya que en las Escrituras se usan vocablños diferentes para ello


Es completamente cierto, La Escritura no puede ser quebrantada.




Una nueva conclusión que se deduce de tu discurso tan lleno de argumentos, de referencias y estudios que mejor no opino por que opacarías al mismo Tertuliano…
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
inorante hrjee,
Asiduo


Registrado: 31 Jul 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 5:14 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar, confusión protestante.
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
demostré que ídolo e imagen religiosa no son sinónimos.

asi es, no son sinónimos, pero uds. a una imagen de piedra y papel, la convierten en su idolo .


es decepcionante. Yo estoy completamente de acuerdo en que cada quien tenga su punto de vista, y que sí una persona piensa que el culto a las imágenes es idolatría, lo puede exponer…PERO CON EVIDENCIAS.

la mayoria de los hogares catolicos, tienen en sus casas imagenes , con velas, veladoras, con un altar, y un altar para cada imagen.


Le demostré a nuestro amiguito que el las Escrituras, imágenes e ídolos son cosas diferentes, tomando en cuenta que en le Templo de Jerusalén había imágenes religiosas de querubines, leones, palmeras, etc.


las esulturas, monumentos, imagenes, etc. etc. son obras de arte, son hermosas, etc. etc. pero no convertirlas en idolos, ¿tu no tienes en tu casa imagenes, con veladoras y un altar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados