Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los ángeles pueden volar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los ángeles pueden volar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 10:45 pm    Asunto: Los ángeles pueden volar
Tema: Los ángeles pueden volar
Responder citando

Los ángeles pueden volar
21.08.06 @ 00:18:30. Archivado en Fe y teología
En la entrevista concedida a la televisión bávara, Benedicto XVI citaba a Chesterton diciendo, a propósito del humor, que los ángeles pueden volar porque se toman a sí mismos a la ligera. Esa capacidad de superar el sentimiento trágico de la vida, sin por ello obviar las tragedias de la existencia, nos permite también a los hombres, como a los ángeles, no permanecer encadenados a los problemas, distanciarnos de ellos; incluso de ese máximo problema que somos, tal vez, cada uno. La fe permite esa saludable “distancia” - jamás la indiferencia - porque, en definitiva, hagamos lo que hagamos, y hemos de hacer todo lo posible, “quien gobierna el mundo es Dios, no nosotros” (cf Benedicto XVI, Deus caritas est, 35).

Pero no es de distancias ni de tragedias de lo que quiero hablar, sino de ángeles. Me da ocasión de hacerlo una carta del arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol Balcells, dedicada a “los ángeles, nuestros amigos”. Pese al Catecismo, que trata de los ángeles, el argumento es hasta tal punto inaudito que, en la clasificación que ordena las cartas pastorales de nuestros obispos, en la página web de la Conferencia Episcopal, el texto de Monseñor Pujol aparece incluido en la categoría de “otros temas de actualidad”. Por arte de la taxonomía informática, los ángeles vuelven al hoy, a atraer y a ocupar nuestra atención en este momento dado.

La verdad es que nuestra teología, y posiblemente nuestra fe, parecía últimamente un poco “desangelada”. La erosión desmitologizadora es más profunda que el desgaste causado por los incendios. Al final, tratándose de ángeles, todo aparentaba ser herencia mítica, no sabemos si sumeria, caldea o babilónica. Pero también es verdad que, si asediamos el “mito”, si sometemos despóticamente a nuestros parámetros lo que, de tener interés, es porque no viene de nosotros, quedarían apenas cenizas de ese bosque frondoso y original que es la Escritura.

Los ángeles existen. Su misterio indica un misterio más profundo, el de Aquel que es creador “de todo lo visible y lo invisible”; de Aquel que, con sonrisa divina, es capaz de desafiar los cuadriculados esquemas de nuestra sabiduría. Yo creo más en los ángeles que en muchos libros. Me inspira más confianza que los sesudos tratadistas la inteligencia viva de los Querubines, el amor ardiente de los Serafines y de los Tronos, el poder de las Dominaciones, las Potestades, las Virtudes y los Principados, la custodia de los Ángeles y las misiones de los Árcángeles. ¿Quién puede, razonablemente, recortar la gloria de Dios, abreviar su mano, menguar su creatividad asombrosa? “Aperta manu clave amoris creaturae prodierunt”, escribía bellamente Tomás de Aquino.

“Abierta su mano con la llave del amor surgieron las criaturas”. De la maravilla hacia esta creación da testimonio Santo Tomás en la primera parte de la Summa. “Fue necesario – nos dice - que se destinasen ángeles para la guarda de los hombres, por los cuales fuesen dirigidos y movidos hacia el bien”, porque “la providencia de Dios está en relación con cada uno de los hombres en particular”. Los ángeles nos recuerdan, entre otras cosas, esa verdad consoladora: que Dios nos conduce, con sabiduría y amor, hacia Sí mismo. Algo de eso sospechaba Chesterton. Y de ahí procede, quizá, el sereno humor del Papa Benedicto.

Guillermo Juan Morado.


Fuente:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=3105&temaid=4914902
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ago 21, 2006 7:17 pm    Asunto:
Tema: Los ángeles pueden volar
Responder citando

muy bueno...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 2:35 am    Asunto:
Tema: Los ángeles pueden volar
Responder citando

Excelente!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados