Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 10:54 am Asunto:
¿dejará de existir el Limbo?
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Fuente:La Razón (periodico español)
El Vaticano prepara un texto sobre la existencia del Limbo
L. R. R.
Ciudad del Vaticano- La Comisión Teológica Internacional ha estudiado esta semana, en sesión plenaria en el Vaticano, el borrador de un documento sobre la existencia del Limbo, cuya redacción final estará lista, previsiblemente, para el año que viene, según informó la televisión estatal italiana.
En diciembre de 2005, durante la sesión plenaria anual de la Comisión Teológica Internacional, su presidente, el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Levada, anunció que se publicaría un documento sobre los niños que fallecen sin ser bautizados. Levada dijo a Radio Vaticano que la discusión había sido «muy provechosa». «Se puede esperar que en un tiempo razonablemente breve el estudio emprendido por la Comisión tenga un resultado positivo de cara a la publicación de un documento», dijo.
Por su parte, el secretario general de la Comisión, Luis Ladaria, explicó a la emisora pontificia: «Ante todo tenemos que decir que sobre este punto no hay una definición dogmática, no hay una doctrina católica que sea vinculante». «Sabemos que durante muchos siglos se pensaba que estos niños iban al Limbo, donde gozaban de una felicidad natural, pero no tenían la visión de Dios. A causa de los recientes desarrollos no sólo teológicos, sino también del Magisterio, esta creencia hoy está en crisis», aclaró el sacerdote mallorquín.
La salvación de todos
«Tenemos que comenzar por el hecho de que Dios quiere la salvación de todos y que no quiere excluir a nadie; tenemos que fundamentarnos en el hecho de que Cristo ha muerto por todo los hombres y de que la Iglesia es un sacramento universal de salvación, como enseña el Concilio Vaticano II», argumentó como claves para entender la cuestión, y concluyó: «Por tanto si partimos de estos presupuestos, el problema de la necesidad del Bautismo se enmarca en un contexto más amplio».
Benedicto XVI que como prefecto de Doctrina de la Fe presidió también esta Comisión, señaló en 1984 que “el limbo no ha sido nunca una verdad definitiva de la fe». «Personalmente, lo dejaría fuera, ya que no ha sido nunca otra cosa que una hipótesis teológica», agregó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
No pude dejar de existir lo que nunca ha existido. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
El limbo nunca ha sido doctrina de la Iglesia Católica sino una proposición teológica. Los teólogos utilizaban el concepto del limbo para explicar el destino de los que mueren sin haber cometido pecado mortal pero sin el bautismo. En la pastoral se hablaba del limbo sobre todo en referencia a los niños que morían sin ser bautizados. Después del Concilio Vaticano II el concepto del limbo fue abandonado. El Catecismo actual confía el destino de los no bautizados en las manos de Dios sin elaborar.
El Catecismo de la Iglesia Catolica, #1261:
En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los
hombres se salven y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10, 14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo.
link:
http://www.corazones.org/diccionario/limbo.htm _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 3:38 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
¿Y hasta que edad es un niño? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
shakk Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Al andalus
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 4:41 pm Asunto:
Donde no está la Palabra surge la duda
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Mi abuelita está deprimida con estas noticias sobe las dudas de la existencia del Limbo. Ella perdió un hijo recién nacido, hace ya 78 años, y siempre había creído que esaba en ese lugar. Desde luego es para inquietarse.
Las dudas sobre la realidad física del Infierno, los debates sobre el purgatorio, que no aparece expresamente señalado y nominado. Todo es debido a que estos asuntos están al albur de mentes humanas. En cierto modo son como las teorías científicas; un día llega un sabio presenta otra teoría más creíble y la anterior queda obsoleta.
La Palabra de Dios es infalible, y cuando falta la Palabra quiere intervenir el hombre que es imperfecto, y aparecen las dudas.
Otros ejemplos:
¿Dónde está escrito que Joaquín y Ana eran los padres de María?
¿Dónde está escrito que Melchor, Gaspar y Baltasar eran los nombres de los magos?
¿Dónde está escrito que Verónica era elnombre de la mujer que secó el rostro de Jesús?
Si estos personajes no aparecen en los Libros Sagrados, ¿a quién se le ha ocurrido? Si no es Palabra de Dios, cualquier día pueden ser modificados. Y entonces tendremos otra polémica.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:01 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
CarlosR26† escribió: | ¿Y hasta que edad es un niño? |
Estimado CarlosR26 esa es una duda que siempre he tenido, hasta que edad un niño se iba al limbo o se salvaba, si no se bautizaba.
Pero como ya me regañaron y me dijieron que nadie se salva. Pues ya no se. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:06 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Código: | ¿Dónde está escrito que Joaquín y Ana eran los padres de María?
¿Dónde está escrito que Melchor, Gaspar y Baltasar eran los nombres de los magos?
¿Dónde está escrito que Verónica era elnombre de la mujer que secó el rostro de Jesús? |
Pues lo unico que yo veria como polemico aqui seria la existencia de los Reyes magos, los otros dos casos, no veo en que cambiase si se llaman Petra o Juana.
Ahora en el caso de los Reyes Magos, pues es claro que tampoco seria muy polemico pienso, ya que esto nunca ocurrio ya que es una forma de darla realze al nacimiendo de Jesus. lo cual si se les pones Pedro, Juan o Carlos o son 7 o 2, tampoco le veo el sentido. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:16 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Darktobe escribió: |
Pues lo unico que yo veria como polemico aqui seria la existencia de los Reyes magos, los otros dos casos, no veo en que cambiase si se llaman Petra o Juana.
Ahora en el caso de los Reyes Magos, pues es claro que tampoco seria muy polemico pienso, ya que esto nunca ocurrio ya que es una forma de darla realze al nacimiendo de Jesus. lo cual si se les pones Pedro, Juan o Carlos o son 7 o 2, tampoco le veo el sentido. |
A la hoguera!!!!!!!!............................ _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:33 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Jaimevelbon escribió: |
A la hoguera!!!!!!!!............................ |
Ya sabia
Mi estimado Jaime sabes lo que es un Midrash?
GÉNERO MIDRASH
Definición
La palabra midrash es nueva y difícil. Significa investigar, es buscar el sentido profundo de los hechos nuevos utilizando o teniendo como respaldo textos antiguos. Es como el pintor que se vale de un cuadro viejo para pintar un nuevo rostro, conservando colores y figuras antiguas.
Por eso, el midrash es una relectura de textos del A.T. con el fin de poner luz en un nuevo acontecimiento.
Un ejemplo de esto lo encontramos en Lucas y Mateo, en los llamados relatos de la infancia de Jesús. Los evangelistas toman como base histórica el nacimiento de Jesús pero explican su vida a partir de textos del A.T. Lo importante no son los hechos que se nos cuentan sino el mensaje que se nos ofrece.
Así Mateo con muchas imágenes comparativas, en el fondo nos quiere presentar a Jesús como el nuevo Moisés y que Jesús es Dios con nosotros. En tanto que Lucas nos quiere mostrar que la Nueva Alianza está representada en Jesús.
Una imagen nos puede ayudar. El midrash es como el muchacho que no sabe dibujar bien y para hacer una figura nueva, poniendo de fondo una figura parecida a la que quiere realizar.
Ejemplo: Mt 2, 1-23: Circunstancias del nacimiento de Jesús.
En el texto se habla de una estrella, se compara con la que se habla en Núm 24, 17, en que se dice que nacerá un hijo de la estrella. Herodes nos recuerda al faraón que en el A.T. quiso matar a Moisés. La finalidad del relato básicamente es presentar a Jesús como el nuevo Moisés.
Aunque estamos ya fuera del Tema como siempre  _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:50 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Autor: www.aciprensa.com
¿Qué es la Epifanía?
La celebración de esta fiesta es ligeramente posterior a la de Navidad
Epifanía significa "manifestación". Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como epifanías tres eventos:
- Su Epifanía ante los Reyes Magos (Mt 2, 1-12)
- Su Epifanía a San Juan Bautista en el Jordán
- Su Epifanía a sus discípulos y comienzo de Su vida pública con el milagro en Caná.
______________________________________________________________
Los Reyes Magos
Mientras en Oriente la Epifanía es la fiesta de la Encarnación, en Occidente se celebra con esta fiesta la revelación de Jesús al mundo pagano, la verdadera Epifanía. La celebración gira en torno a la adoración a la que fue sujeto el Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos (Mt 2 1-12) como símbolo del reconocimiento del mundo pagano de que Cristo es el salvador de toda la humanidad.
De acuerdo a la tradición de la Iglesia del siglo I, se relaciona a estos magos como hombres poderosos y sabios, posiblemente reyes de naciones al oriente del Mediterráneo, hombres que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento de hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios. Del pasaje bíblico sabemos que son magos, que vinieron de Oriente y que como regalo trajeron incienso, oro y mirra; de la tradición de los primeros siglos se nos dice que fueron tres reyes sabios: Melchor, Gaspar y Baltazar. Hasta el año de 474 AD sus restos estuvieron en Constantinopla, la capital cristiana más importante en Oriente; luego fueron trasladados a la catedral de Milán (Italia) y en 1164 fueron trasladados a la ciudad de Colonia (Alemania), donde permanecen hasta nuestros días. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 5:58 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Autor: Franco Cardini | Fuente: Agencia EFE
Ni eran reyes, ni eran tres
Entrevista al historiador italiano Franco Cardini autor del libro «Los Reyes Magos, historia y Leyenda»
Según explica el historiador italiano Franco Cardini, autor del libro Los Reyes Magos, historia y Leyenda, los Magos de Oriente que fueron a Belén a adorar a Jesús, no eran Reyes ni eran tres, y ni siquiera viajaban en dromedario, sino que todas estas singularidades les fueron atribuidas en interpretaciones teológicas posteriores al evangelio.
En una entrevista concedida a la agencia Efe, Franco Cardini resaltó que el único evangelio de los cuatro canónicos que hace referencia a estos populares personajes es el de San Mateo. El evangelista se limita a consignar que «unos magos que venían del Oriente», sin especificar cuántos, se presentaron en Jerusalén conducidos por una estrella, que señalaba el nacimiento del Rey de los Judíos.
Los historiadores consideran que, con el término «mago», San Mateo se refería a astrólogos o sacerdotes persas que profesaban el mazdeísmo, la religión de Zaratustra, explica Cardini en su libro, recientemente publicado en español por Península.
El evangelio de San Mateo especifica también que los magos ofrecieron al niño Jesús como presentes oro, incienso y mirra. A partir de aquí, explica Cardini, «el número de tres magos se fija bastante rápidamente» entre los Padres de la Iglesia, dado que «se hace una relación entre el número de regalos y el número de magos» No obstante, hasta entrado el siglo V, en algunos escritos seguían hablando aún de cuatro magos. El primero que convirtió en Reyes a los magos fue Tertuliano, quien descubrió en el Antiguo Testamento, concretamente en los Salmos de David, un pasaje que aseguraba que unos Reyes acudirían a ver al Mesías poco después de su nacimiento. El tratamiento de Reyes era mucho más aceptable para los teólogos que el de Magos que «se asociaba con nigromantes o brujos», explica Cardini.
San Agustín, por su parte, determinó que los Reyes habían llegado hasta Belén montados en dromedarios para salvar una incongruencia temporal. «Según la tradición cristiana occidental, la estrella subió al cielo en el momento en que Jesús nació, el 25 de diciembre, y los Reyes llegaron desde Asia a Belén en 13 días, lo que es difícil de creer para la época», indica Cardini. Ante esta contradicción, y haciéndose eco de un evangelio apócrifo que aseguraba que los Magos viajaron en camellos, San Agustín dedujo que los Reyes debieron montar en dromedarios «porque él era africano y sabía que eran más veloces que los camellos».
Según Cardini, los Reyes Magos acabaron convirtiéndose en la tradición teológica e iconográfica occidental en «un símbolo de todos los paganos que se convierten al cristianismo sin pasar por la tradición judía». «Los tres Magos son los representantes de todos los pueblos de la Tierra y cada uno de ellos se convierte en rey de uno de los tres continentes conocidos y en encarnación de las razas humanas: hay un europeo, un asiático y un africano», asegura el historiador italiano, quien precisa que, a partir, del siglo XII y XIII, se coloca ya habitualmente «un mago negro».
Franco Cardini relata como los Reyes Magos «son también símbolo del tiempo, del pasado, el presente y el futuro, y por eso sus figuras representan un hombre anciano, uno de mediana edad y uno joven». Además, los Magos son símbolos de la Trinidad y encarnan los tres papeles de Cristo como Dios (la divinidad), como Rey (el alma) y como hombre (el cuerpo), según el historiador italiano. Asimismo, sus regalos representan el poder político (oro), la divinidad (el incienso) y la resurrección (la mirra). _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Conclusión........
Los nombre, ell número y la definición de "reyes" no es dogma de Fe. Pero la adoración de ellos al Niño Jesús sí lo es.
La visita de los Magos.
Tras la Presentación, la Sagrada Familia bien volvió directamente a Belén, o bien fue primero a Nazaret y de allí a la ciudad de David.
De todos modos, después de que "los magos de Oriente" hubieron sido guiados hasta Belén por Dios, "entrados en la casa, vieron al Niño con María, su madre, y de hinojos le adoraron, y abriendo sus alforjas, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra" (Mateo 2:11). El evangelista no menciona a José; no porque no estuviera presente, sino porque María ocupa el lugar principal junto al Niño. Los evangelistas no han contado cómo dispusieron María y José de los regalos ofrecidos por sus ricos visitantes.
http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/569/1418/articulo.php?id=13297 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:17 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Hola muchachos!
Una pregunta, con todo esto del limbo he quedado un poco turbada porque mi mamá perdio una bebé hace mas de 8 años, pero la bebé nunca nació, ella murio en el vientre de mi mamá, cuando mi mamá tenia 8 meses de gestación, donde estaría en este caso? ... en el limbo también?... yo me la hacia en el cielo como un querubin.
Dios los bendiga! _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:19 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Mitzi escribió: | Hola muchachos!
Una pregunta, con todo esto del limbo he quedado un poco turbada porque mi mamá perdio una bebé hace mas de 8 años, pero la bebé nunca nació, ella murio en el vientre de mi mamá, cuando mi mamá tenia 8 meses de gestación, donde estaría en este caso? ... en el limbo también?... yo me la hacia en el cielo como un querubin.
Dios los bendiga! |
Pues aunque me regañen, para mi esta con Dios. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:27 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Mitzi escribió: | Hola muchachos!
Una pregunta, con todo esto del limbo he quedado un poco turbada porque mi mamá perdio una bebé hace mas de 8 años, pero la bebé nunca nació, ella murio en el vientre de mi mamá, cuando mi mamá tenia 8 meses de gestación, donde estaría en este caso? ... en el limbo también?... yo me la hacia en el cielo como un querubin.
Dios los bendiga! |
El Magisterio no se ha expedido nunca sobre esta cuestión (Existencia del Limbo), aunque tenemos un par de datos debidos al magisterio de Juan Pablo II:
# El primero se refiere a los que mueren en razón del aborto; de ellos dice el Papa escribiendo a las madres que han realizado el aborto: “Si aún no lo habéis hecho, abríos con humildad y confianza al arrepentimiento: el Padre de toda misericordia os espera para ofreceros su perdón y su paz en el sacramento de la Reconciliación. Os daréis cuenta de que nada está perdido y podréis pedir perdón también a vuestro hijo que ahora vive en el Señor.” (Evangelium Vitae, n° 99);
# El segundo está en el Catecismo: “En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin el Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1261).
La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en el cielo. Pero también reconoce que la manera en que Dios interviene para la salvación de las almas no queda reducida a los sacramentos. Así por ejemplo, se aplican el Bautismo de sangre o el de deseo.
Cristo murió por todos y la vocación de todo hombre es llegar a Dios. Así que la Iglesia confía en que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se salven. Y confía también en la misericordia divina, que quiere que todos se salven (1 Tm 2, 4) pensando que debe haber un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:38 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
¿Cuál puede ser entonces la respuesta de la escatología cristiana sobre el destino de los niños no nacidos?
«Sobre los niños muertos sin bautismo -responde monseñor Maggiolini-, la Iglesia no puede sino confiarlos a la misericordia de Dios que quiere que todos los hombres se salven. Tiene que significar algo la ternura de Jesús por los niños. Dios nos ha revelado su sincera y eficaz voluntad de tener junto a sí a todos y espera también a estos pequeños. Es de esperar que estén en la paz de Dios a través de caminos que Dios no nos ha comunicado».
http://es.catholic.net/sacerdotes/222/576/articulo.php?id=11981 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 6:48 pm Asunto:
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Jaime muchas gracias por tu aporte , estoy mas tranquila...
y a Dark jejeje..
DTB  _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Heathcliff Nuevo
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Brañuelas, León
|
Publicado:
Dom Oct 15, 2006 9:04 am Asunto:
Reyes magos, Joaquín y Ana, etc
Tema: ¿dejará de existir el Limbo? |
|
|
Esas cosas provienen de los evangelios apócrifos.
Dicho sea de paso, que el hecho de que no sean canónicos por falta de inspiración divina no quiere decir que sean falsos, por falta d einspiración histórica.
Hago notar.
 _________________ ttp://www.cumbresborrascosas.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|