Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 5:57 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
Desconozco esa regla. Pero la plenitud de la Revelación, el clímax y la plenitud de expresión de La Palabra se alcanza en esta frase que dice: "en cambio, al que, sin trabajar, cree en aquel que justifica al impío, su fe se le reputa como justicia." (Romanos 4, 5)
Ese es el Evangelio, más claramente expresado en: "Pero Dios, rico en misericordia, por el grande amor con que nos amó, estando muertos a causa de nuestros delitos, nos vivificó juntamente con Cristo, por gracia habéis sido salvados, y con él nos resucitó y nos hizo sentar en los cielos en Cristo Jesús, a fin de mostrar en los siglos venideros la sobreabundante riqueza de su gracia, por su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios; tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe. En efecto, hechura suya somos: creados en Cristo Jesús, en orden a las buenas obras que de antemano dispuso Dios que practicáramos." (Efesios 2, 4-10)
El orden aquí es claro:
Dios:
Vivo.
Amoroso.
Gracioso.
Hombre:
Muerto.
Im-Pío.
Acción de Dios:
Creación.
Preparación de obras.
Perdón.
Justificación.
Santificación.
Acción del Hombre:
Cree, no obra, sino que cree.
Resultado:
El Hombre es hecho Justo.
Después de esta acción de Dios, que no procede de las obras, ¿cómo vivirá el justo? ¿de qué se sostendrá? ¿cuál será su sustento?
¿Las obras?
No, La Fe, el Justo vivirá de la fidelidad de Dios, de la Fe.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 6:14 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Cita: | Tú no sabes si eres uno de los predestinados, de hecho, si te vas a salvar, la única manera en que te salvarás es si eres parte de ese grupo. |
No entiendo SOLO los predestinados se salvan ¿?
Yo entendia que los predestinados se salvan inefablemente,
pero los NO predestinados PUEDEN salvarse si se acogen a las GRACIAS SUFICIENTES que Dios manda... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 6:39 pm Asunto:
Aquí voy de Metiche
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Perdón pero los fines de semna son de descanso, jajja
Y está muy mal que sean tan productivos ya que uno no se puede poner al día, jajaja.
Tengo varias desavenencias con lo escrito.
Por un lado veo que todo lo escrito sobre Predestinación en los Santos padres se toma de forma unívoca, lo cual para mí es un error. Si ni el mismo Sto. Tomás se puede considerar univoco el término menos en todos.
Segundo, (y aquí no estoy de acuerdo con Manuel) Si no hay una definición dogmática clara, no es por que todos lo tengan claro, si no más bien por que no está claro.
Tercero, No coincido y aquí sí enséñenme en que parte dice la Iglesia esto: Que los salvos son los predestinados, y que hay una identidad entre predestinados y salvos.
Puede, yo todavía no lo creo, haber Predestinados -es decir personas que Dios se empeñe en salvar. Lo que si no acepto es que sólo los predestinados se salven -a menos que como pasa con Sto. Tomás el término de predestinado lo use como el de salvos, que entonces sí hay una identificación.
Cuarto, para mí lo cierto es, Dios te da las gracias para que TÚ decidas si te vas a salvar ono- la decisión última es de la persona. Dios no decidió por ti. Si fuera por Dios todos nos salvaríamos, y su decisión sería esa, tan nos dejó la desición a nosotros , que NO nos creo en el cielo. La doctrina de la predestinación hace que toda la creación sea absurda -incluso que la venida de Cristo sea absurda, ya que Cristo vino a rediminirnos, para que Nosotros nos salvaramos, si ya los que son son, y los que no son no son está definido, ¿cual es la razón de la prueba?
-------------------------------
Sobre la fe y las obras
¿Un no cristiano se puede salvar? ¿Qué lo salva su fe o sus obras?
-----------------------------
Sobre los merecimientos de la naturaleza
Un acto es bueno cuando sigue la naturaleza, el hombre es autónomo, no por que él se ponga las normas sino por qué las normás SON de él, de su identidad en cuanto hombre.
Por lo tanto para que un acto sea bueno, debe ser dictado por misma naturaleza, las gracias no califican el acto, fortalecen la voluntad. El acto bueno es bueno justamente por que es natural. Las gracias que nos da Dios son para ayudarnos a realizar el acto. Que todo lo bueno viene de Dios, por supuesto, pero por medio de las causas, que aveces será las causa eficiente, pero aveces será la casusa final.
---------------------------------
Seguimos en la charla, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 6:47 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Carlos.
Vamos despacio.
Sólo los predestinados se salvan. Y se salvan porque ellos libremente decidieron aceptar la gracia que Dios desde la eternidad les había preparado para eso.
Los no-predestinados son el grupo de personas que libremente optarán por rechazar las gracias que Dios les provee. Este grupo puede en algún momento estar en estado de gracia, es decir, si se muriese así se salvaría, pero luego decide alejarse de Dios y termina muriendo en estado de pecado mortal.
No hay manera de que un no-predestinado pase a ser de los predestinados.
Pero no se puede subrayar lo suficiente que los no predestinados son no-predestinados y los predestinados son predestinados por razones inalcanzables para nosotros.
Lo único que es verdad de Fe es que Dios predestinó a un número específico de humanos para que se salven. Nada más.
Era de común acuerdo en La Iglesia que Dios elige a los suyos por una decisión suya libre sin tomar en cuenta nada más que ese, su amor. Hasta que a Luis de Molina se le ocurrió decir que Dios nos predestinaba en base a que él sabe que seremos buenos o seremos malos, y a la Iglesia le pareció bien no condenarle.
Osea, esa "solución" de Molina tranquiliza a cualquiera, parafraseada significa: "los predestinados son los que Dios sabe que se portarán bien y los no predestinados son los que sin importar lo que Dios haga por ellos siempre optarán por ser unos malvados perversos."
Problema resuelto.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:08 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Enrique.
Bendito de Dios , confieso que yo tampoco me pude leer todo lo del fin de semana, pero aquí volvemos.
Cita: | Cuarto, para mí lo cierto es, Dios te da las gracias para que TÚ decidas si te vas a salvar ono- la decisión última es de la persona. Dios no decidió por ti. Si fuera por Dios todos nos salvaríamos, y su decisión sería esa, tan nos dejó la desición a nosotros , que NO nos creo en el cielo. La doctrina de la predestinación hace que toda la creación sea absurda -incluso que la venida de Cristo sea absurda, ya que Cristo vino a rediminirnos, para que Nosotros nos salvaramos, si ya los que son son, y los que no son no son está definido, ¿cual es la razón de la prueba? |
Un diácono y una mujer se escapan a un hotel para cometer adulterio, el marido de la mujer les sorprende y les dispara a ambos y se marcha. La mujer baleada sobrevive, se confiesa, recibe la unción de los enfermos y se muere. El diácono-adúltero murió en el hotel sin ocasión de arrepentirse.
¿Por qué Dios le negó a este hombre un par de horas a ver si se arrepentía? ¿Por qué si se la dió a la mujer? Decenas de niños mueren en hospitales de monjas que los bautizan antes de morir. Millares de niños mueren en el tercer mundo privados del bautismo... ¿por qué? Cualquier respuesta es especulación. Inalcanzable para nosotros. No Sabemos. Sólo nos queda decir: "¡Oh abismo de la riqueza, de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos!". Lo claro es que unos terminaron en el Cielo y otros no. En algunos casos es clara la decisión del salvado-condenado, pero en otros no, en otros lo claro es nada más que la decisión de Dios.
Cita: |
Sobre la fe y las obras
¿Un no cristiano se puede salvar? ¿Qué lo salva su fe o sus obras? |
Lo salva la Gracia Santificante que Dios puso en su alma y le capacitó para obrar. La causa meritoria de esta Gracia que le salvó es la muerte de Cristo aunque el no-cristiano no le haya confesado y no sus obras. "Salvados por gracia mediante la fe" Así dice La Biblia y no "salvados por la fe mediante la gracia" ni "salvados por las obras mediante la gracia".
Cita: | Un acto es bueno cuando sigue la naturaleza, el hombre es autónomo, no por que él se ponga las normas sino por qué las normás SON de él, de su identidad en cuanto hombre.
Por lo tanto para que un acto sea bueno, debe ser dictado por misma naturaleza, las gracias no califican el acto, fortalecen la voluntad. El acto bueno es bueno justamente por que es natural. Las gracias que nos da Dios son para ayudarnos a realizar el acto. Que todo lo bueno viene de Dios, por supuesto, pero por medio de las causas, que aveces será las causa eficiente, pero aveces será la casusa final |
Uy! Enrique.
Leete esto ahora, de la bula Ex omnibus afflictionibus que condenaba las siguientes proposiciónes de Miguel Bayo:
Cita: | 11. El que después de habernos portado en esta vida mortal piadosa y justamente hasta el fin de la vida consigamos la vida eterna, eso debe atribuirse no propiamente a la gracia de Dios, sino a la ordenación natural, establecida por justo juicio de Dios inmediatamente al principio de la creación; y en esta retribución de los buenos, no se mira al mérito de Cristo, sino sólo a la primera institución del género humano, en la cual, por ley natural se constituyó, por justo juicio de Dios, se dé la vida eterna a la obediencia de los mandamientos.
13. Las obras buenas, hechas por los hijos de adopción, no reciben su razón de mérito por el hecho de que se practican por el espíritu de adopción, que habita en el corazón de los hijos de Dios, sino solamente por el hecho de que son conformes a la ley y que por ellas se presta obediencia a la ley.
15. La razón del mérito no consiste en que quien obra bien tiene la gracia y el Espíritu Santo que habita en él, sino solamente en que obedece a la ley divina. |
Le rozaste cerca ¿no? Cuidado .
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:10 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Gabaon:
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Albert.
No termino de entender qué me has querido decir con "Entonces hermano salvos potenciales somos todos, pero solo algunos lo serán desde siempre"; lo he entendido en el sentido de que todo el que se viene a Jesús ha sido salvado, sí, definitivamente, porque sólo vienen los que Dios llama. Lo que se queden con Jesús hasta el final, esos eran los predestinados. Así te he entendido.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Si hermanito en ese sentido lo decía, me alegra que me entendieras pues eso significa que yo te endendí a ti. Significa que eres buen maestro. Dios te bendiga _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:20 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dio te bendiga Albert.
Maestro, Jesús, y Maestra, nuestra Madre Iglesia. Cualquier acierto que haya hecho es responsabilidad del Espíritu que se lo reveló a la Iglesia que así me lo enseñó. Cualquier disparate, plena responsabilidad mía que no termino de entender.
Un abrazo.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:33 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Gabaón:
Tienes razón. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:34 pm Asunto:
Estamos
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Estimado en Cristo, Gabaon:
Gabaon escribió: |
¿Por qué Dios le negó a este hombre un par de horas a ver si se arrepentía? ¿Por qué si se la dió a la mujer? Decenas de niños mueren en hospitales de monjas que los bautizan antes de morir. Millares de niños mueren en el tercer mundo privados del bautismo... ¿por qué?
|
Creo que estamos confundiendo, La decisión tanto del uno como del otro fue de la persona. Dar más horas de arrepentimiento o no no te quita la decisión. Ella se arrepintió, ¿quién te dice que él, no? Y quien te dice que ella sí ¿el que se confesó?
Lo importante no son que tenemos oportunidades para salvarnos, lo importante es aprovecharlas. Dios nos va a juzgar a nosotros con todas nuestras circunstancias y todo nuestro haber, dejemos que él haga el juicio. Pero lo hará sobre nuestras decisiones.
Gabaon escribió: |
Lo salva la Gracia Santificante que Dios puso en su alma y le capacitó para obrar. La causa meritoria de esta Gracia que le salvó es la muerte de Cristo aunque el no-cristiano no le haya confesado y no sus obras. "Salvados por gracia mediante la fe" Así dice La Biblia y no "salvados por la fe mediante la gracia" ni "salvados por las obras mediante la gracia".
|
Gabaon, No te compliques la única forma de actuar la fe son las obras, y más aún la única forma de actuar la fe es la caridad.
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Enrique.
Un acto es bueno cuando sigue la naturaleza, ...
Por lo tanto para que un acto sea bueno, debe ser dictado por misma naturaleza, las gracias no califican el acto, fortalecen la voluntad.
l |
Cita: | 11. El que después de habernos portado en esta vida mortal piadosa y justamente hasta el fin de la vida consigamos la vida eterna, eso debe atribuirse no propiamente a la gracia de Dios, sino a la ordenación natural, establecida por justo juicio de Dios inmediatamente al principio de la creación; y en esta retribución de los buenos, no se mira al mérito de Cristo, sino sólo a la primera institución del género humano, en la cual, por ley natural se constituyó, por justo juicio de Dios, se dé la vida eterna a la obediencia de los mandamientos. |
Es la misma dirección ¿no? _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:39 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Carlos.
Vamos despacio.
Sólo los predestinados se salvan. Y se salvan porque ellos libremente decidieron aceptar la gracia que Dios desde la eternidad les había preparado para eso.
Los no-predestinados son el grupo de personas que libremente optarán por rechazar las gracias que Dios les provee. Este grupo puede en algún momento estar en estado de gracia, es decir, si se muriese así se salvaría, pero luego decide alejarse de Dios y termina muriendo en estado de pecado mortal.
No hay manera de que un no-predestinado pase a ser de los predestinados.
Pero no se puede subrayar lo suficiente que los no predestinados son no-predestinados y los predestinados son predestinados por razones inalcanzables para nosotros.
Lo único que es verdad de Fe es que Dios predestinó a un número específico de humanos para que se salven. Nada más.
Era de común acuerdo en La Iglesia que Dios elige a los suyos por una decisión suya libre sin tomar en cuenta nada más que ese, su amor. Hasta que a Luis de Molina se le ocurrió decir que Dios nos predestinaba en base a que él sabe que seremos buenos o seremos malos, y a la Iglesia le pareció bien no condenarle.
Osea, esa "solución" de Molina tranquiliza a cualquiera, parafraseada significa: "los predestinados son los que Dios sabe que se portarán bien y los no predestinados son los que sin importar lo que Dios haga por ellos siempre optarán por ser unos malvados perversos."
Problema resuelto.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Entonces ¿? Cual es la diferencia entre un predestinado y un no predestinado .. La respuesta a la gracia de Dios ¿?... que tiene que ver entonces nuestro Señor con esto... ?????
Si a todos da Gracias y unos libremente las aceptan y otros no, al final eso de la predestinación no existe ya que se basa en la respuesta del hombre.
¿entonces tu no estas de acuerdo con Enrique que dice que predestinados son los que se salvan por las mucha y abundantes gracias que Dios les da, y los NO predestinados son los que solo les da las gracias suficientes y se salvan dependiento su respuesta? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:43 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Cita: | Decenas de niños mueren en hospitales de monjas que los bautizan antes de morir. Millares de niños mueren en el tercer mundo privados del bautismo |
Aqui dices que ningun niño NO bautizado se salva ¿? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:48 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Carlos:
Las gracias son recibidas por todos, a unos se les da en abundancia porque su respuesta es afirmativa a ellas, los que no las reciben igual solo tendrán las suficientes para la salvación. La gracia es lo único que mientras más compartes más tienes por consiguiente aquel que las recibe y no las comparte, estaría haciendo como el hombre de la parábola de los talentos que entierra el denario para que no se pierda, pero no lo pone a circular. Solo circula cuando lo invertimos, lo invertimos cuando lo compartimos con otros. A quien más se le da más se le exige, pero si eres bueno en lo poco se tedará más y a quien sea peresoso en lo poco aun lo que tiene le será quitado. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 7:51 pm Asunto:
exacto
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
CarlosR26† escribió: |
Entonces ¿? Cual es la diferencia entre un predestinado y un no predestinado .. La respuesta a la gracia de Dios ¿?... que tiene que ver entonces nuestro Señor con esto... ?????
Si a todos da Gracias y unos libremente las aceptan y otros no, al final eso de la predestinación no existe ya que se basa en la respuesta del hombre.
¿entonces tu no estas de acuerdo con Enrique que dice que predestinados son los que se salvan por las mucha y abundantes gracias que Dios les da, y los NO predestinados son los que solo les da las gracias suficientes y se salvan dependiento su respuesta? |
Carlos
Esa es mi postura, que no te puedo afirmar que sea la de la Iglesia. Todo queda supeditado a Cum Roma Locuta Causa Finita.
Yo puedo aceptar que haya "predestinados", como una "no condenación" por parte de la Iglesia, y no como una aceptación de esta doctrina. -aunque se me diga lo contrario.
Lo que yo no acepto y dudo mucho que lo haya aceptado la Iglesia (por supuesto que si hay una definición, todo lo que diga yo vale un cacahuate) es:
Que Sólo los predestinados se salven, o lo que es lo mismo que los no-predestinados se condenen.
En otras palabras que se identifique el número de Predestinados con el de los salvos.
Que la decisión sobre la salvación no la tome cada persona sino Dios. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 8:03 pm Asunto:
Re: exacto
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | CarlosR26† escribió: |
Entonces ¿? Cual es la diferencia entre un predestinado y un no predestinado .. La respuesta a la gracia de Dios ¿?... que tiene que ver entonces nuestro Señor con esto... ?????
Si a todos da Gracias y unos libremente las aceptan y otros no, al final eso de la predestinación no existe ya que se basa en la respuesta del hombre.
¿entonces tu no estas de acuerdo con Enrique que dice que predestinados son los que se salvan por las mucha y abundantes gracias que Dios les da, y los NO predestinados son los que solo les da las gracias suficientes y se salvan dependiento su respuesta? |
Carlos
Esa es mi postura, que no te puedo afirmar que sea la de la Iglesia. Todo queda supeditado a Cum Roma Locuta Causa Finita.
Yo puedo aceptar que haya "predestinados", como una "no condenación" por parte de la Iglesia, y no como una aceptación de esta doctrina. -aunque se me diga lo contrario.
Lo que yo no acepto y dudo mucho que lo haya aceptado la Iglesia (por supuesto que si hay una definición, todo lo que diga yo vale un cacahuate) es:
Que Sólo los predestinados se salven, o lo que es lo mismo que los no-predestinados se condenen.
En otras palabras que se identifique el número de Predestinados con el de los salvos.
Que la decisión sobre la salvación no la tome cada persona sino Dios. |
Pues yo siempre he creido eso... al decir que solo los predestinados se salvan es condenar automaticamente a los no predestinados.. y si esta eleccion la toma Dios entonces se anula el libre albedrio... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 8:10 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dicho esto estoy aqui para aprender y no me pienso retirar hasta que no lo entienda
Reitero mis preguntas... a mi hermano mayor Gabaon
Entonces ¿? Cual es la diferencia entre un predestinado y un no predestinado .. La respuesta a la gracia de Dios ¿?... que tiene que ver entonces nuestro Señor con esto... ?????
Si a todos da Gracias y unos libremente las aceptan y otros no, al final eso de la predestinación no existe ya que se basa en la respuesta del hombre. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 10:23 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Bendiciones en Cristo.
Nuestro problema, es un problema de fondo.
¿Por qué se salva un hombre? o más preciso aun ¿Cómo se salva un hombre?
La Iglesia ha dicho siempre: Un hombre se salva por los méritos de Cristo, La Iglesia siempre ha hecho una sola cosa, decir: Jesús es la salvación.
Ese mensaje se ha diluído en el Catolicismo del día a día. Los hombres quieren obrar para salvarse, los hombres quieren ser buenos para que los salven por eso, el hombre quiere arrepentirse y que su arrepentimiento sea premiado, el hombre quiere mercerse la vida eterna con sus méritos humanos. Queridos, todo eso, por más bueno que pudiera ser NO es suficiente. No alcanza con eso para pagar la salvación. No es suficiente. Suficiente es la Muerte de Cristo y NADA más. Somos aceptados, hechos hijos, redimidos, justificados, santificados, salvados por la sangre de Jesús. Y ya. Fructificamos en buenas obras meritorias como resultado de nuestra unión con Cristo y por la In-Habitación del Espíritu Santo. Y ya.
Mientras eso no esté claro, nada más en el Catolicismo estará claro. Y el problema es que eso no está claro en el día a día del católico.
Si se fijan lo que aquí está en pugna es a donde hemos llegado ahora:
¿Quien decide mi salvación? ¿Dios o Yo?.
Si usted dura más de un segundo para responder esa pregunta, usted no ha recibido el Evangelio. Si usted se plantea esa pregunta hoy por primera vez, usted no ha recibido el Evangelio todavía.
¿Quien decide mi salvación? Jesús. Ya. Punto.
Usted lo único que aporta para su salvación es dejarse salvar y hasta ese "dejarse" lo recibe de Dios.
¿Quien salva? Jesús.
¿Quien condena? Jesús.
¿Por qué me salva Él? Porque Él me lo mereció.
¿Por qué me condena Él? Porque Yo me lo merecí.
Esto está clarísimo. El problema es que mientras sigamos viendo a Dios como deudor nuestro, como alguien que tiene que hacernos justicia, como alguien que tiene que responder a nuestras acciones, seguiremos relacionándonos con un ídolo y no con el Dios verdadero.
"y serán como dioses" Ese es el pecado que ha hecho maldita a toda la raza humana, querer hacernos como Dios, querer verlo como un igual a nosotros, encasillado en nuestros esquemas, deudor nuestro. El hombre siempre querrá endeudar a Dios y no recibirlo todo de Él como criatura. El hombre siempre querrá meterse en el medio, empañar la obra de Dios, disminuirla, y cuando no trata de disminuírla quiere ensalzarse él para no ser uno que recibe sino uno que merece.
La Cruz de Jesús es la total negación de Dios a lo humano, y sólo ahí en el misterio hondísimo e infranqueable de ese "NO" divino se encuentra su "SI". Uno que quiere salvarse es uno que va al pie de esa cruz a ser juzgado, no a reclamar nada.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 10:29 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaón, hermano, me da que nos has meditado demasiado que la fe proviene de la gracia tanto como las obras. Y que ambas son igualmente mérito de Dios y no del hombre, hasta su aceptación.
¿Donde ese problema con poner una delante de la otra?.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 10:40 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Enrique.
Cita: | Creo que estamos confundiendo, La decisión tanto del uno como del otro fue de la persona. Dar más horas de arrepentimiento o no no te quita la decisión. Ella se arrepintió, ¿quién te dice que él, no? Y quien te dice que ella sí ¿el que se confesó? |
Enrique querido lo que he hecho ha sido un ejemplo, este caso no es real. Dije que bajo el supuesto de que una se arrepienta y el otro no tenga tiempo de arrepentirse, claramente se puede decir que una tuvo una oportunidad que el otro no tuvo. Si vamos a la oportunidad de recibir el sacramento eso es mucho más claro una gracia que al otro no le fue ofrecida. No confundo nada aquí. Un hombre no recibió gracias que una mujer claramente recibió.
Cita: | Gabaon, No te compliques la única forma de actuar la fe son las obras, y más aún la única forma de actuar la fe es la caridad. |
No querido, si no me la complico, la complicación viene cuando queremos venir a hacer de matemáticos y jugar aritmética con la Palabra de Dios. ¿Quien se salva? El que cree. Punto. Complicárselas ha sido meterle a algo tan sencillo como "el justo vivirá por la fe" el que si la fe es producida, que si los méritos, que si sumo, o resto, o si segunda justificación, que si la naturaleza o sobrenatural. El Evangelio de Jesús, que es el mismo de Pablo es sencillo: Cree en Cristo y serás salvado. Cuando aparecieron los judaizantes queriendo complicarlo, Pablo tuvo que ser más específico. Cuando aparecieron los antinominianos queriendo complicarlo, Juan tuvo que ser más específico. Cuando apareció Pelagio queriendo complicarlo Agustín tuvo que ser más específico. Cuando aparecieron Bayo y Jansenio queriendo complicarlo La Iglesia tuvo que ser más específica.
Pero esto es sencillo, Cree y serás salvado. Sencillísimo.
Cita: | Es la misma dirección ¿no? |
Sí, van en la misma dirección. Lo único que lo que te cité fue lo que La Iglesia le condenó a Miguel Bayo. Es decir, esa dirección quedó cerrada y clausurada dogmática e infaliblemente con esta bula.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 10:49 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
Cita: | Gabaón, hermano, me da que nos has meditado demasiado que la fe proviene de la gracia tanto como las obras. Y que ambas son igualmente mérito de Dios y no del hombre, hasta su aceptación.
¿Donde ese problema con poner una delante de la otra?. |
Me río primero... ¿se habrá metido aquí el demonio BOBO y te hizo decir nos en vez de "no"?
Si quisiste decir "no" te respondo.
Entonces ¿La Iglesia no había meditado mucho en esto cuando condenó a Pelagio o cuando condenó a Bayo?
Las obras no pueden generar ni merecer la primera justificación. Sólo aumentan la que ya ha sido dada gratuitamente sin ningún mérito de nuestra parte.
Sin embargo la Fe si es necesaria y obligatoria (doctrinalmente) para toda justificación y sin ella ninguno ha recibido el don de la justificación, nunca.
Pongamos las cosas en su sitio.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 10:57 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Carlos,
Un inciso, el problema es que la palabra predestinación se emplea en dos sentidos por la teología (y cada autor con sus matices además para complicar más el asunto). En un sentido se emplea para llamar sencillamente a los salvos (y no significa necesariamente que estén "predeterminados" para ello como lo entendemos vulgarmente). En otro más restringido designa a un grupo específico, que a pesar de ser libres en sus acciones, Dios se encargará infaliblemente de salvarlos, pues para ello han sido creados. Aparte habría un grupo que se salvará pero no serían propiamente "predestinados".
En verdad es un asunto irresuelto, y tienes toda la razón ( y Enrique parte) en cuestionar. El mismo Molina que trata de solventarlo a favor del libre alberdrío acaba en la misma situación que los tomistas... todo acaba un un misterio inalcanzable. Al final, al final, siempre nos encontramos con la misma antonomia libertad del hombre Vs Omnipotencia y omniscencia de Dios.
A mí Molina, a diferencia de Gabaón, no me disgusta en absoluto, entre otras cosas porque al final del camino acaba en el mismo punto que los Tomistas... la Voluntad de Dios está por encima de todo. Y ésta, no hay quien penetre en su iinterior.
En cualquier caso no te compliques, el hombre es libre y TODOS están llamados a la Salvación si permanecen con Cristo, es decir, si cumplen los mandamientos por la Gracia de Dios.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 11:07 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Carlos.
Cita: | Entonces ¿? Cual es la diferencia entre un predestinado y un no predestinado .. La respuesta a la gracia de Dios ¿?... que tiene que ver entonces nuestro Señor con esto... ????? |
Amado en Cristo! Qué preguntas haces! Estas mucho más claro de lo que crees. Acabas de darle "el" golpe mortal al molinismo.
Quería dejarte la definición molinista como base para que te tranquilizaras, pero ese es el final de la calle para el molinismo: No-Existe-Predestinación.
La alternativa Tomista, Carlos, dice que los predestinados son aquellos a quienes Dios le da gracias eficaces en sí misma. Son gracias que no violentan el libre albedrío, pero que son eficaces en sí mismas. Su eficacia consiste en que ellas lograr que el predestinado quiera y acepte lo que ellas le incitan a querer.
Cita: | Si a todos da Gracias y unos libremente las aceptan y otros no, al final eso de la predestinación no existe ya que se basa en la respuesta del hombre. |
Exacto. Por eso el sistema molinista no tiene sentido ni nada que ver con la predestinación, más que el absurdo de decir que Dios envía sus gracias a los predestinados, que son los que aceptarán esas gracias. Absurdo.
El problema de la Pre-Destinación, lo que la hace ser misterio, inalcanzable, impenetrable e insoluble es esa pregunta que se desprende del Tomismo, ¿por qué a unos se les dan gracias eficaces y a otros no?
Si esa es tu duda, bienvenido al Club. Para eso NADIE tiene respuestas.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 11:24 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Cita: | A mí Molina, a diferencia de Gabaón, no me disgusta en absoluto |
Oh! Dios! Esto fue peor que una cuchillada!
Manuel, por favor matiza eso, porque si lo dices en serio, voy a tener que orar y ayunar largo y tendido para volver a quererte como antes! No, no seas tan cruel!
Espíritu de Dios, redargulle su corazón y traelo de nuevo a la sana doctrina del Tomismo! Por tu Santo Nombre Jesús!
A ti espíritu de Confusión! Te ordeno que sueltes a Manuel y ya no lo debores!
Ya deja de coquetear con los del otro lado Manu, que te puede salir pesado.
 _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 11:30 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Ok, ya en serio Manuel.
Te recomiendo que te leas una crítica del Molinismo que aparece en la última edición de Mysterium Salutis, si mal no recuerdo, creo que es de Otto Pesch el estudio. Es cruel, sangrienta. En un manual de esta categoría. No tienes idea. Léela.
Después consíguete "Evangelio de la Gracia" de Zoltan-Alszeghy y busca el tema ahí.
Como a Garrigou-Lagrange apenas lo estoy conociendo no te digo que te lo recomiendo, pero ya le he visto soltar fuego esporádicamente para aquel lado.
Un abrazo.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 11:43 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Manuel.
Cita: | Gabaón, hermano, me da que nos has meditado demasiado que la fe proviene de la gracia tanto como las obras. Y que ambas son igualmente mérito de Dios y no del hombre, hasta su aceptación.
¿Donde ese problema con poner una delante de la otra?. |
Me río primero... ¿se habrá metido aquí el demonio BOBO y te hizo decir nos en vez de "no"?
Si quisiste decir "no" te respondo.
Entonces ¿La Iglesia no había meditado mucho en esto cuando condenó a Pelagio o cuando condenó a Bayo?
Las obras no pueden generar ni merecer la primera justificación. Sólo aumentan la que ya ha sido dada gratuitamente sin ningún mérito de nuestra parte.
Sin embargo la Fe si es necesaria y obligatoria (doctrinalmente) para toda justificación y sin ella ninguno ha recibido el don de la justificación, nunca.
Pongamos las cosas en su sitio.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Disculpa Gabaón, pero la Iglesia no condena a Pelagio por afirmar que las obras sean indispensables. le condena porque afirma que éstas son posibles para el hombre SIN la Gracia de Dios. Son dos cosas bien distintas Gabaón, y demasiados autores, llevados por el calor de sus defensas, acusan a otros -sin fundamento- de herejías que no han mantenido nunca.
Aquí no se discute si las obras son indispensables o no para la justificación. Lo son, por sentencia dogmática en Trento (por duplicado como mínimo). Si no, la fe verdadera, fe infusa, don de Dios, concedida por gracia, es fe muerta, porque esa fe verdadera NO DA VIDA eterna. Se interprete lo que se interprete de San Pablo, los cánones más claros no pueden ser. Y para claridad y Evangelio práctico mejor Santiago, que más rotundo no puede ser al respecto.
Aquí lo que ocurre es que está pareciendo -falsamente- que el acentuar la necesidad de las obras (como si éstas no viniesen de la gracia!) le hace a uno pelagiano. Ya sabes que no me gustan los debates donde se tuerce el pensamiento del oponente - sea forista o teólogo ausente-, así que desterremos por favor ese insunuar pelagianismo simplemente por poner acento en unas obras indispensables para la salvación, que nadie ha negado nunca no provengan, o estén incitadas, por la Gracia.
A Lutero se le condena por mantener que sólo por la fe somos salvos, lo que es lo mismo, que alguien se salvará sólo por creer, independientemente de sus obras. Algo contrario a cualquiera de los Evangelios de Jesús.
Que la fe anteceda a las obras es tan de cajón (¿Cómo iba nadie a cumplir el primer mandamiento si no cree en él?) que no entiendo que caigas tu también en ese planteamiento que tanto les gusta plantear a los protestantes.
En cualquier caso, ese insistir en el pelagianismo a destiempo, me hace volver preguntarte re-formulando mi pregunta:
Si tanto la fe como las obras proceden de la Gracia, ¿Por qué iba a ser más meritoria la primera que la segunda (por más que haya una necesiadad de precedencia de la fe por los motivos obvios)?. ¿En base a qué?. Dicho de otro modo, si ambas son dones gratuitos que Dios concede para su aceptación o rechazo ¿por qué iba Dios a poner acentos distintos en una u otra si al fin y al cabo nos mandaría Él la iniciativa para aceptarlas?.
De hecho sólo conocemos un ser creado a quien Dios no perdonó jamás sus pecados(2 ª San Pedro): Satanás. ¿Por qué de su condena?¿Le falló acaso la fe o le faltaron obras?.
El problema de poner gradientes a una inexistente dicotomía Fe Vs Obras, es que ambas tienen características bien distintas. Mientras una obra de caridad hecha en Cristo es inmediatamente fácil de "evaluar" pues procede de la voluntad ( o SI la hago o NO la hago), el asuto de la de es complicadísimo, pues la fe atañe, está intrínsicamente afectada por el intelecto. Salvo que Dios mudase el mismo (que se entiende no lo hace) una persona corta de entendimiento podría tener una fe férrea, infusa de Dios, y sin embargo desviada o poco completa en su contenido. O sencillamente una fe cuyos contenidos ni siquiera es capaz de comprender. Sólo Dios conoce el corazón y las capacidades naturales de cada persona, y en ese triángulo Fe, Obras, Gracia (voluntad humana de aceptarla), la cosa tiene entresijos que Dios sencillamente no ha revelado, quizás porque no quiere esas fórmulas que tanto gustan a los protestantes, y que desde mi punto de vista no son más que un pecado contra el Espíritu al desconfiar de la Misericordia Divina.
Bendiciones.
P.d: Querido Gabaón, yo comprendo muy bien -y comparto- tu cruzada contra el "obrismo" olvidando que todo el mérito es cada clavo y cada llaga de Jesús Crucificado, y que es olvidado ese agredecer el sacrificio que realizó por nosotros demasiado a menudo. Pero no te quepa duda alguna: el disfrutar de esa fe en el sacrificio de Cristo es tan consecuencia de ese sacrificio, como el poder realizar obras meritorias necesarias para nuestra salvación. Así que tampoco hace falta exagerar el asunto de una fe que es "sólo" por Gracia de Dios. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 12:02 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | Cita: | A mí Molina, a diferencia de Gabaón, no me disgusta en absoluto |
Oh! Dios! Esto fue peor que una cuchillada!
Manuel, por favor matiza eso, porque si lo dices en serio, voy a tener que orar y ayunar largo y tendido para volver a quererte como antes! No, no seas tan cruel!
Espíritu de Dios, redargulle su corazón y traelo de nuevo a la sana doctrina del Tomismo! Por tu Santo Nombre Jesús!
A ti espíritu de Confusión! Te ordeno que sueltes a Manuel y ya no lo debores!
Ya deja de coquetear con los del otro lado Manu, que te puede salir pesado.
 |
Jeje, qué gracioso, cuando he sido yo el que te dije que el kerygmatismo estaba bien para algunas cosas pero que como Tomás de Aquino ninguno a la hora de definir asuntos. El que has vuelto al redil eres tú querido amigo. Y el que debería dejar de poner smilies de los de Iglesia.net también tú, que te estás contagiando del solafideismo, jejeje!
Vamos a ver, Gabaón, Molina no niega jamás que las obras sean por gracia, ni niega en absoluto la libertad del hombre, ni el libre albedrío ni siquiera llega a poner la libertad del hombre por encima del voluntarismo Divino. No exageremos.
Si no me recortas en exceso mi frase, he dicho que no me molesta porque Molina acaba en el mismo lugar que acaba no ya Tomás de Aquino, sino el propio Báñez. Aunque Molina no se da cuenta de ello, o no parece hacerlo.
Al final, al final..¿Quien decide en qué entorno coloca al hombre a pesar de Dios haber examinado todos las inifinitas posibilidades a través de su "ciencia media"?. Pues lo decide Dios, y eso decidirá en última instancia su destino. Es decir, Molina no tiene más remedio que recurrir también a la "terribilidad de Dios". Lo mismo que hacen los Tomistas. Y ahí no hay quien entre.
¿Es correcto lo que hace Molina?.¿Es verdad o apropiada esa "ciencia media" que evalúa la hombre según lo que habría o no hecho?. Bueno, pues no parece importar mucho, es sólo una escalera más para llegar al mismo sitio: la Voluntad de Dios está por encima de todo. Y Él, siempre por encima de la voluntad del hombre, dispone.
Y eso lo digo por la crítica tan atinada que le hace Báñez a su sistema:
Cita: | Sin embargo, recordemos la crítica que le plantea Báñez a Molina. ¿Por qué sería más justo Dios por presaber, y no preordenar, los méritos del hombre? ¿Acaso Dios no podía haber puesto a un hombre en ese estado de circunstancias en el que sabía que habría hecho un buen uso de su libre arbitrio y se habría salvado, en vez de ponerlo en el orden de cosas en el que sabía que se iba a condenar? El propio Molina es consciente de esta crítica y por ello recurre a la terribilidad misteriosa de Dios, para explicar por qué Dios pone a un hombre en un estado de cosas determinado, sabiendo que en ese estado se va a condenar, en vez de ponerlo en el estado en el que sabe que se salvaría con seguridad. Pero, ¿qué significa esto? ¿No se habrá presentado inadvertidamente una tesis voluntarista en la doctrina de Molina? Como hemos visto, Molina creía haber resuelto la antinomia inextricable entre la omnipotencia y omnisciencia divinas y la libertad humana. Pero, ¿lo logró en realidad?
http://www.nodulo.org/ec/2003/n013p01.htm
|
bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 12:10 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Querido Gabaón, pásame algo de esas críticas si tienes en la Web - algún recesión o artículo. Pero por favor, que se vea claro que dice Molina, porque ya me sé eso de tergiversar al contrario usando la falacia del hombre de paja.
Así profundizo en el asunto.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 12:25 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Manuel.
Desconozco esa regla. Pero la plenitud de la Revelación, el clímax y la plenitud de expresión de La Palabra se alcanza en esta frase que dice: "en cambio, al que, sin trabajar, cree en aquel que justifica al impío, su fe se le reputa como justicia." (Romanos 4, 5) |
Y esto se me olvidó antes. ¿Por qué no interpretas esa epístola según las palabras de Jesús que son mucho más claritas, y no al revés?
"Si quieres la Vida, guarda los mandamientos". Jesucristo.
El primer mandamiento ya incluye la fe. Curiosamente no es especialmente resaltado por Jesús a pesar de ser el primero.
¿Desde cuando y quien ha dedicido que el "Clímax" de la Revelación es esa versículo tuyo sacado de la Espístola más complicada escrita, tanto que San Pedro y Santiago tuvieron que andar corrigiendo a sus propios fieles por los errores a los que llevaba?
Yo digo que en esa frase de Cristo se encierra todo y uno de manera infalible y sin la más mínima posibilidad de error en su lectura literal y literalista. No así con San Pablo.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 1:38 am Asunto:
Donde está el Meollo
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Creo que ya entendí cuál es el problema.
Dios manda las gracias (suficientes) para que todos se salven. Y nosostros libremente le respondemos.
En un ejemplo que puso Gabaon el dice
Gabaon escribió: | claramente se puede decir que una tuvo una oportunidad que el otro no tuvo. Si vamos a la oportunidad de recibir el sacramento eso es mucho más claro una gracia que al otro no le fue ofrecida. No confundo nada aquí. Un hombre no recibió gracias que una mujer claramente recibió. |
La mujer tuvo las gracias necesaria, y el diácono también. Una la tuvo en su momento y el otro no. El diácono quizá tuvo mil veces más gracias y sin embargo el DECIDIÓ no aceptarlas.
Si dejas la decisión en DIOS, entonces se presenta un problemón y un GRAN MISTERIO. Que yo en verdad no veo.
Después dices
Cita: | ¿Quien decide mi salvación? Jesús. Ya. Punto.
Usted lo único que aporta para su salvación es dejarse salvar y hasta ese "dejarse" lo recibe de Dios.
1 ¿Quien salva? Jesús.
2 ¿Quien condena? Jesús.
3 ¿Por qué me salva Él? Porque Él me lo mereció.
4 ¿Por qué me condena Él? Porque Yo me lo merecí |
Esto no es cierto, ¿Qué diferencia la tercera a la cuarta pregunta?
Jesús Redime, Nosotros Si ACEPTAMOS, con acto de decisión nuestra, las gracias de esa redención, nos salvamos. San Agustín es claro Dios que te creo sin ti, no te puede salvar SIN ti.
¿Por qué? Por que así lo quiso, Dios no se contradice, y al Hacer al hombre libre, RESPETA su libertad.
Si no nos podemos merecer el cielo, tampoco nos podemos merecer el infierno. El evangelio está plagado de esto. Que sea tu Sí Sí y tu No No, Si quieres ser perfecto sígueme, permaneced en la Vid. La salvación es una respuesta, ayudada por la gracia, pero dada, consentida y decidida por la persona.
El hombre no puede por el mismo llegar a Dios, pero Dios que lo creo libre, lo dejó decidir. Dios se hizo hombre para que el hombre sea dios- ojo para que el hombre sea- no para hacer al hombre.
Si no creemos en la libertad del hombre, y creemos que es Dios quien decide la salvación, nada tiene sentido. El hombre decide su salvación, eso no quiere decidir que su decisión sea meritoria, lo que quiere decir es que se le respeta. Los meritos de la salvación se los dio Jesús en la cruz a eso le llamamos Redención. El hombre no se hace digno de Dios, solo le responde que sí acepta la invitación. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendyvalencia Esporádico
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 57 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 1:59 am Asunto:
RE:¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
No entiendo la pregunta. _________________ Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mar Nov 22, 2005 1:39 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Enrique.
Cita: | Si dejas la decisión en DIOS, entonces se presenta un problemón y un GRAN MISTERIO. Que yo en verdad no veo. |
Bingo!!!
Eso es todo, mi querido Enrique, eso es todo. No te lo podía endosar a ti sin verte decirlo claro, pero ahí está. Como no nos gustan los misterios, acabemos con ellos ¿no?
Cita: | Si no creemos en la libertad del hombre, y creemos que es Dios quien decide la salvación, nada tiene sentido. El hombre decide su salvación, eso no quiere decidir que su decisión sea meritoria, lo que quiere decir es que se le respeta. Los meritos de la salvación se los dio Jesús en la cruz a eso le llamamos Redención. El hombre no se hace digno de Dios, solo le responde que sí acepta la invitación. |
Nunca nadie ha negado esto que dices. Nadie aquí en este epígrafe ha desarrollado una idea contraria a esto que planteas.
El problema es que toda la Tradición Católica, y toda La Biblia dan cuenta que el hombre, todo hombre, merece condenación, si Dios lo condena, Dios es justo. Todo hombre está bajo culpabilidad de condenación. La única manera de salir de allí, es si Dios predestina, llama, justifica y glorifica (Romanos 8, 29-30). No hay otro camino.
La única razón de todo este intercambio ha sido descubrir y afirma que es Doctrina Católica que Dios ciertamente PREDESTINA a algunos, nunca ha sido negar la libertad del hombre. Y yo que he sido el que más he abogado por esto siempre, SIEMPRE, he elaborado mi opinión salvando y guardando el respeto al libre albedrío.
Osea que esta objeción no tiene más trecho por donde correr.
Abrazos Enrique.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
|