Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cual es la importancia del demonio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cual es la importancia del demonio?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Jaimevelbon escribió:
13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios (Significa que sí existe la tentación)porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie(Dios no pone tentaciones);


14 sino que cada uno es tentado(por el demonio), cuando de su propia pasión (concupiscencia) es atraído y seducido(seducido y atraído por el demonio a sus debilidades).

Así lo entiendo yo.


Pues yo no lo veo asi, porque ahi no dice eso, si eso dijera, estaria de acuerdo, pero jamas dice el demonio, tu con esto estas diciendo que todas las tentaciones vienen del demonio, estas poniendo palabras que el no dijo.




Dos cosas..........

1 - Dice "Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios"........... si no es tentado por Dios, entonces por quién?......por el demonio!!!!.



2 - No todos los pecados que cometemos son tentaciones del demonio, eso ya lo expliqué en varios mensajes anteriormente, al decir que una concupiscencia se inicia con tentaciones.... cuando se convierte en concupiscencia ya no es necesaria la tentación del demonio, es decir, nuestras pasiones nos atrén y nos seducen......
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Dos cosas..........

1 - Dice "Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios"........... si no es tentado por Dios, entonces por quién?......por el demonio!!!!.

2 - No todos los pecados que cometemos son tentaciones del demonio, eso ya lo expliqué en varios mensajes anteriormente, al decir que una concupiscencia se inicia con tentaciones.... cuando se convierte en concupiscencia ya no es necesaria la tentación del demonio, es decir, nuestras pasiones nos atrén y nos seducen......


La concupiscencia es la inclinacion al pecado con la que naces y esta incluida en ti.

Por su comcupiscencia.
CONCUPISCENCIA
Etim: Latín, con- plenamente, cupere, desear. Concupiscentia, deseo, ambición.

La insubordinación de los deseos a la razón; la inclinación de la naturaleza humana hacia el pecado, causa del pecado original.

La tentacion viene de tu concupiscencia.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Jaimevelbon escribió:
Dos cosas..........

1 - Dice "Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios"........... si no es tentado por Dios, entonces por quién?......por el demonio!!!!.

2 - No todos los pecados que cometemos son tentaciones del demonio, eso ya lo expliqué en varios mensajes anteriormente, al decir que una concupiscencia se inicia con tentaciones.... cuando se convierte en concupiscencia ya no es necesaria la tentación del demonio, es decir, nuestras pasiones nos atrén y nos seducen......


La concupiscencia es la inclinacion al pecado con la que naces y esta incluida en ti.

Noooooooo..................la concupiscencia es una pasión desordenada creada por circunstancias sociales, educación, etc..... el pecado original nos hace imperfectos, pero no siembra en nosotros una determinada concupiscencia..... el pecado originla nos hace propensos a tener concupiscencias. Se entiende la diferencia

Por su comcupiscencia.
CONCUPISCENCIA
Etim: Latín, con- plenamente, cupere, desear. Concupiscentia, deseo, ambición.

La insubordinación de los deseos a la razón; la inclinación de la naturaleza humana hacia el pecado, causa del pecado original.

La tentacion viene de tu concupiscencia......

Sí, pero solo cuando ya es una concupiscencia formada, es decir, cuando una pasión desordenada somete a tu voluntad. Muchas concupiscencias surgieron de tentaciones.... cuando ya se forma una concupiscencia entonces ya no es necesaria la tentación.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Me explicas entonces como Jesus fue tentado por el demonio, si no tenia pecado original y era perfecto, de cuales debilidades se aprovecho.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Me explicas entonces como Jesus fue tentado por el demonio, si no tenia pecado original y era perfecto, de cuales debilidades se aprovecho.



De su naturaleza humana..... la cual fue sometida por su naturaleza divina, por eso Jesucrsito permaneció limpio de pecado, a pesar de ser tentado por el demonio en tres ocasiones.

Nos puso el ejemplo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Repito :

Cita:
a ver 2 cosas el demonio sabia que Jesus era Dios correcto? o el no sabia de la Trinidad? , Santiago sabia de la Trinidad, entonces

Santiago 1

13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido.

Santiago Miente?

_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Aunque la discusión ya está muy larga, quería ofrecer una idea por si sirve, especialmente para Darktobe.

Lo propio de nuestra fe es acoger a Dios y lo que Dios ha querido manifestarnos sobre su Misterio de Amor, sobre nosotros mismos, sobre otros ámbitos relacionados con la salvación.

En este acoger a Dios que se revela, tenemos la ayuda del Magisterio, que custodia y enseña la Revelación divina (contenida en la Escritura y la Tradición).

Sabemos, gracias a nuestra pertenencia a la Iglesia, que existe el demonio. Negarlo por una teoría teológica no aprobada por el Magisterio es, en cierto sentido, dejar la actitud de fe con la que acogemos lo que Dios nos ha revelado y preferir una opinión "separatista" (entra las muchas que, por desgracia, se han dado a lo largo de los siglos y han provocado tantas divisiones entre cristianos, y que todavía nos impiden la anhelada unidad).

Como creyentes no seguimos a teólogos, sino a nuestros Pastores, como nos ha enseñado el Concilio Vaticano II. Por eso, respecto al demonio no podemos seguir una teoría (propia o de otros) que niegue la existnecia del demonio. Basta con leer la Escritura y la Tradición, y con ver lo que nos enseñan los Concilios, los Papas, los obispos que viven unidos entre sí y al Papa, para reconocer que la existencia del demonio está contenida en la Revelación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

P. Fernando escribió:
Un saludo en el Señor:

Aunque la discusión ya está muy larga, quería ofrecer una idea por si sirve, especialmente para Darktobe.

Lo propio de nuestra fe es acoger a Dios y lo que Dios ha querido manifestarnos sobre su Misterio de Amor, sobre nosotros mismos, sobre otros ámbitos relacionados con la salvación.

En este acoger a Dios que se revela, tenemos la ayuda del Magisterio, que custodia y enseña la Revelación divina (contenida en la Escritura y la Tradición).

Sabemos, gracias a nuestra pertenencia a la Iglesia, que existe el demonio. Negarlo por una teoría teológica no aprobada por el Magisterio es, en cierto sentido, dejar la actitud de fe con la que acogemos lo que Dios nos ha revelado y preferir una opinión "separatista" (entra las muchas que, por desgracia, se han dado a lo largo de los siglos y han provocado tantas divisiones entre cristianos, y que todavía nos impiden la anhelada unidad).

Como creyentes no seguimos a teólogos, sino a nuestros Pastores, como nos ha enseñado el Concilio Vaticano II. Por eso, respecto al demonio no podemos seguir una teoría (propia o de otros) que niegue la existnecia del demonio. Basta con leer la Escritura y la Tradición, y con ver lo que nos enseñan los Concilios, los Papas, los obispos que viven unidos entre sí y al Papa, para reconocer que la existencia del demonio está contenida en la Revelación.


Gracias por sus comentarios Padre Fernando, y creamelo que lo he aceptado, , no le doy el poder que se dice tiene, pero lo he aceptado, y recozco esta revelado, pero tambien padre he comentado que me mueve mi amor por cristo y que no veo necesidad de darle tanto poder, mi conversion la estoy llevando al son de mi libertad hacia el amor a Dios no al temor al infierno o al demonio.

Le agradezco mucho su observacion Padre.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Estimado en Cristo Darktobe:

Le renuevo el saludo. Mi duda era sobre un punto concreto, pero por lo que veo coincidimos en reconocer que existe el demonio.

En cuanto a su poder, es muy inferior que el de Cristo. En la Cruz el poder del mal quedó derrotado y, como decían los Padres, cuando la muerte (el mal, el pecado) quiso engullir y aniquilar la Vida (Cristo, el Amor), entonces la misma muerte fue destruida.

Por eso ante el demonio el cristiano sabe que es de Dios, que es hijo en el Hijo, y el tentador, como fue dicho por algún otro forista (la verdad, ya no recuerdo quién o dónde) tiene fuerza sólo ahí donde le dejamos, cuando nos apartamos del amor de Dios y buscamos cisternas rotas que no contienen agua. Pero no puede nada si estamos en fiesta, en casa, con el Padre, cerca del Hijo, bajo la acción del Espíritu.

Por eso, la vida en Dios, la participación en los sacramentos, el esfuerzo continuo por la caridad, la lucha por la justicia y por la verdad, el suplicar el don de la fe y el cultivo de la esperanza, son como escudos que detienen las tentaciones del maligno y que nos hacen fuertes también ante nuestras propias debilidades.

Que Dios le bendiga mucho, y ¡felicidades a todos en el día de todos los santos! Mañana nos toca pedir por los difuntos, así que "trabajo" (con mucho cariño) no nos falta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Con respeto P. Fernando y sabiendo que anda por aqui,.me podria explicar esa duda que tengo.


El demonio sabia que Jesus era Dios correcto? el sabia de la Trinidad , Santiago sabia de la Trinidad, entonces

Santiago 1

13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido.

Porque dice que Dios no puede ser tentado por el mal, quiere decir que a Jesus no lo tengo el demonio y que pudo ser una tentacion desde su humanidad o Santiago esta mal

Se que el mensaje en si, es que Jesus nos demustra que podemos vencer la tentancion y el pecado, pero siempre me gusta quedar claro con los puntos.

Sobre todo que en toda la vida de Jesus vemos algunas debilidades o tentanciones

Gracias Padre, un abrazo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Estimado en Cristo Darktobe:

No sé si responderé bien. La Escritura es leída, en la Iglesia, en comunidad, bajo la guía de nuestros pastores. Ello no quita que haya pasajes difíciles o ideas o dudas sobre algunos temas concretos.

En este caso, el texto de Santiago se refiere a la lucha cristiana, y es aplicado por tanto a la experiencia de nuestro vivir bajo tentaciones nacidas de uno mismo, de la propia debilidad (fruto del pecado). A la luz de otros textos bíblicos, la Iglesia nos enseña que las tentaciones vienen del mundo, del demonio y de la carne.

Por eso no veo que haya que aplicar lo dicho por Santiago con lo dicho sobre las tentaciones de Jesús en el desierto, pues hablan de tentaciones distintas. La tentación de Cristo es algo sumamente particular, mientras que nuestras tentaciones son originadas por muy diversas causas.

Si sirve para lo las tentaciones en el desierto, vale la pena leer esta catequesis de Juan Pablo II, que no copio entera pues es un poco larga.

http://www.vatican.net/holy_father/john_paul_ii/audiences/1990/documents/hf_jp-ii_aud_19900721_sp.html

Cita:
(...) 3. Jesús, por tanto, es conducido al desierto con el fin de afrontar las tentaciones de Satanás y para que pueda tener, a la vez, un contacto más libre e íntimo con el Padre. Aquí conviene tener presente que los evangelistas suelen presentarnos el desierto como el lugar donde reside Satanás: baste recordar el pasaje de Lucas sobre el “espíritu inmundo” que “cuando sale del hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo...” (Lc 11, 24); y en el pasaje que nos narra el episodio del endemoniado de Gerasa que “era empujado por el demonio al desierto” (Lc 8, 29).

En el caso de las tentaciones de Jesús, el ir al desierto es obra del Espíritu Santo, y ante todo significa el inicio de una demostración -se podría decir, incluso, de una nueva toma de conciencia- de la lucha que deberá mantener hasta el final de su vida contra Satanás, artífice del pecado. Venciendo sus tentaciones, manifiesta su propio poder salvífico sobre el pecado y la llegada del reino de Dios, como dirá un día: “Si por el Espíritu de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el reino de Dios” (Mt 12, 28).

También en este poder de Cristo sobre el mal y sobre Satanás, también en esta “llegada del reino de Dios” por obra de Cristo, se da la revelación del Espíritu Santo.

4. Si observamos bien, en las tentaciones sufridas y vencidas por Jesús durante la “experiencia del desierto” se nota la oposición de Satanás contra la llegada del reino de Dios al mundo humano, directa o indirectamente expresada en los textos de los evangelistas. Las respuestas que da Jesús al tentador desenmascaran las intenciones esenciales del “padre de la mentira” (Jn 8, 44), que trata de servirse, de modo perverso, de las palabras de la Escritura para alcanzar sus objetivos. Pero Jesús lo refuta apoyándose en la misma palabra de Dios, aplicada correctamente. La narración de los evangelistas incluye, tal vez, alguna reminiscencia y establece un paralelismo tanto con las análogas tentaciones del pueblo de Israel en los cuarenta años de peregrinación por el desierto (la búsqueda de alimento: cf. Dt 8, 3; Ex 16; la pretensión de la protección divina para satisfacerse a sí mismos: cf. Dt 6, 16; Ex 17, 1-7; la idolatría: cf. Dt 6, 13; Ex 32, 1-6), como con diversos momentos de la vida de Moisés. Pero se podría decir que el episodio entra específicamente en la historia de Jesús por su lógica biográfica y teológica. Aún estando libre de pecado, Jesús pudo conocer las seducciones externas del mal (cf. Mt 16, 23): y era conveniente que fuese tentado para llegar a ser el Nuevo Adán, nuestro guía, nuestro redentor clemente (cf. Mt 26, 36-46; Hb 2, 10. 17-18; 4, 15; 5, 2. 7-9).

En el fondo de todas las tentaciones estaba la perspectiva de un mesianismo político y glorioso, como se había difundido y había penetrado en el alma del pueblo de Israel. El diablo trata de inducir a Jesús a acoger esta falsa perspectiva, porque es el enemigo del plan de Dios, de su ley, de su economía de salvación, y por tanto de Cristo, como aparece claro por el evangelio y los demás escritos del Nuevo Testamento (cf. Mt 13, 39; Jn 8, 44; 13, 2; Hch 10, 38; Ef 6, 11; 1 Jn 3, 8, etc.). Si también Cristo cayese, el imperio de Satanás, que se gloría de ser el amo del mundo (Lc 4, 5-6), obtendría la victoria definitiva en la historia. Aquel momento de la lucha en el desierto es, por consiguiente, decisivo.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 5:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Gracias de Nuevo P. Fernando, me abocare a la cita.

Cita:
Que Dios le bendiga mucho, y ¡felicidades a todos en el día de todos los santos! Mañana nos toca pedir por los difuntos, así que "trabajo" (con mucho cariño) no nos falta.


Tambien a usted lo colme de bendiciones! y sean reciprocas las felicitaciones.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 6:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Por ahi encontre algo, mientras lo busco vamos a ver lo que me acuerdo

a ver 2 cosas el demonio sabia que Jesus era Dios correcto? o el no sabia de la Trinidad? , Santiago sabia de la Trinidad, entonces

Santiago 1

13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido.

Santiago Miente?


Jesús fue tentado por el demonio en su humanidad. Cuando el demonio vio a Dios encarnado, vio que era la oportunidad de tentar al mismísimo Dios con cosas mundanas. Si hubiera tenido éxito en la tentación, habría vencido al mismo Dios. Y aunque sabía que era imposible, no pudo resistirse a probarlo, aunque bien sabía que ya la tenía perdida, que no tenía ni la más remota chance. El demonio tentó a alguien impecable que sabía que no caería, porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Cita:
porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.


Quien tento al demonio?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.


Quien tento al demonio?


Pues los demás demonios.............
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Darktobe escribió:
Cita:
porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.


Quien tento al demonio?


Pues los demás demonios.............


Se tientan entre ellos?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Jaimevelbon escribió:
Darktobe escribió:
Cita:
porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.


Quien tento al demonio?


Pues los demás demonios.............


Se tientan entre ellos?


Claro..........se odian entre ellos....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
porque el propio demonio no se resistió la tentación de hacerlo.


Quien tento al demonio?


El demonio se tentó él mismo, así como nosotros somos tentados por nuestra propia concupiscencia. Como el demonio no tiene la virtud de la fortaleza -si hay algo que no le podemos pedir a un demonio es virtud, jeje- muchas veces se ve arrastrado a tentar aún sabiendo que, por ejemplo, esperando el momento oportuno sería más eficaz la tentación. Pero el demonio no tiene templanza y es imprudente, y muchas veces se equivoca por sus propios vicios.

A Satanás cuando tentó a Jesús no lo tentó otro demonio para hacer eso, él mismo se tentó.

Los demonios se comunican entre ellos para pedirse ayuda para tentar, obsesionar, oprimir, influenciar, posesionar. Los más poderosos obligan a los de categorías inferiores a hacer el daño.

Se me ocurre que podría decirse que un ser humano también puede tentar a un demonio al invocarlo para hacerle un maleficio a alguien. Pero no estoy seguro de si está bien considerar esto una tentación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 10:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Bruno escribió:

Jaimevelbon escribió:
Una cosa hay que tener bien clara: disponemos de todas las gracias, o sea, toda la ayuda necesaria de parte de Dios para vencer cada una de las tentaciones que el Demonio o los demonios nos presenten a lo largo de nuestra vida. Nadie, en ningún momento de su vida, es tentado por encima de las fuerzas que Dios dispone para esa tentación.


De acuerdo. Entonces ¿cual es la importancia del demonio? si no puede tentarnos en algo superior a nosotros y si lo hace, solo lo hace en nuestras debilidades. Todo eso lo tengo en mi, sin necesidad de que el demonio me ayude a darme cuenta.

Esa es exactamente la "importancia del demonio".... que ha sembrado en tí (como tu mismo dices) las debilidades y has subordinado frecurrentemente tu voluntad a esas debilidades.

Jaimevelbon escribió:
Esto es una verdad contenida en las Sagradas Escrituras: “Dios que es fiel no permitirá que sean tentados por encima de sus fuerzas; antes bien, les dará al mismo tiempo que la tentación, los medios para resistir” (1 Cor. 10, 13).

http://www.homilia.org/preguntash/tentacion_pecado.htm


Igual que "Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por sus malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De ellos nace el pecado.", que tambien es una verdad contenida en las S.Escrituras.


Así es, justo el complemento que no encontraba. Cuando caemos constantemente ante las tentaciones del demonio, ya no es necesario que nos tiente.... el pecado se convierte en un vicio, el cual subordina la voluntad, sin necesidad de la tentación del demonio.


El demonio no puede sembrar debilidades, esas son inherentes al ser humano, su desarrollo, su educación y su entorno.

Si soy débil ante la bebida, primero hay que buscar las causas que originaron mi adicción, se me hace increíble que queramos dejar al demonio la responsabilidad de nuestra integridad. Y que pudo haber generado una adicción: desintegración familiar o excesivo cuidado familiar (niños mimados que no se ponen límites), una decepción amorosa, una incapacidad para afrontar los descalabros de la vida. Si ante cualquiera de estas causas vemos que el origen esta en el demonio, nuevamente le damos un poder excesivo hasta para manipular la historia.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 11:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Bruno escribió:

El demonio no puede sembrar debilidades, esas son inherentes al ser humano, su desarrollo, su educación y su entorno.

Nadie ha dicho lo contrario......... es más, dije casi exactamente lo mismo que tú en este mensaje:

Jaimevelbon escribió:
......la concupiscencia es una pasión desordenada creada por circunstancias sociales, educación, etc..... el pecado original nos hace imperfectos, pero no siembra en nosotros una determinada concupiscencia..... el pecado originla nos hace propensos a tener concupiscencias. Se entiende la diferencia






Saludos....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 1:55 am    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Darktobe escribió:
Por ahi encontre algo, mientras lo busco vamos a ver lo que me acuerdo

a ver 2 cosas el demonio sabia que Jesus era Dios correcto? o el no sabia de la Trinidad? , Santiago sabia de la Trinidad, entonces

Santiago 1

13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido.

Santiago Miente?


hola a todos, todavia siguen con este tema...

solo voy a dar una pequeña opinión relacionada con este aporte,
pienso que Santiago no miente porque una cosa es que Satanas haya intentado tentar al señor y otra diferente que nuestro padre realmente se haya sentido tentado, como dicen por ahi "hay una gran diferencia" y en la forma y las palabras con las que el maestro contesto nos damos cuenta de eso, ademas de la tan mencionada PAZ DEL SEÑOR.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Bruno escribió:

Jaimevelbon escribió:
Una cosa hay que tener bien clara: disponemos de todas las gracias, o sea, toda la ayuda necesaria de parte de Dios para vencer cada una de las tentaciones que el Demonio o los demonios nos presenten a lo largo de nuestra vida. Nadie, en ningún momento de su vida, es tentado por encima de las fuerzas que Dios dispone para esa tentación.


De acuerdo. Entonces ¿cual es la importancia del demonio? si no puede tentarnos en algo superior a nosotros y si lo hace, solo lo hace en nuestras debilidades. Todo eso lo tengo en mi, sin necesidad de que el demonio me ayude a darme cuenta.

Esa es exactamente la "importancia del demonio".... que ha sembrado en tí (como tu mismo dices) las debilidades y has subordinado frecurrentemente tu voluntad a esas debilidades.

Jaimevelbon escribió:
Esto es una verdad contenida en las Sagradas Escrituras: “Dios que es fiel no permitirá que sean tentados por encima de sus fuerzas; antes bien, les dará al mismo tiempo que la tentación, los medios para resistir” (1 Cor. 10, 13).

http://www.homilia.org/preguntash/tentacion_pecado.htm


Igual que "Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por sus malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De ellos nace el pecado.", que tambien es una verdad contenida en las S.Escrituras.


Así es, justo el complemento que no encontraba. Cuando caemos constantemente ante las tentaciones del demonio, ya no es necesario que nos tiente.... el pecado se convierte en un vicio, el cual subordina la voluntad, sin necesidad de la tentación del demonio.


Hola Jaime, me referia a este dialogo que sostuvimos. Pero yo no afirmo que el demonio haya sembrado en mi tentaciones. Hablo de supuestos, yo no creo que el demonio siembre en mi absolutamente nada. Mis debilidades, eso son, mías, desarrolladas a traves de mis experiencias y sobre todo de mis carencias, el demonio no tuvo nada que ver en ello.

Si busco ser mejor ser humano, enfrentandome a mis debilidades, lo quiero consagrar a Dios como un triunfo del espíritu, no como consecuencia de una absurda batalla con el demonio, que repito, ya esta derrotado, Cristo lo vencio en la Cruz, ya el demonio no puede hacer nada; si tuvo alguna función, ya la cumplio.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

pepe82 escribió:
Bruno escribió:
Pregunto para que se respondan, pero no se atreven; justificaciones no pido, porque eso seria para ver quien tiene la razón, y no es lo que pretendo. Ni tampoco pretendo que mi dicho sea interpretado como una enseñanza mas; pero por lo que veo se ha interpretado como contrario al Magisterio.


No comprendo... ¿Si no buscas saber la verdad ni tampoco enseñar lo que dices tú... Cuál es tu intención al iniciar este tema? Hay que buscar la verdad, es lo que estamos intentando. (O al menos lo que creí que estábamos intentando)

Bruno escribió:
Si nos metemos a profundidad en el Magisterio y en la tradición veremos muchas cosas que no se deben interpretar literalmente, sino caeriamos en fanatismo

Aqui el problema es que se me niega la oprtunidad de pensar diferente, y este pensamiento se considera contrario y hasta herético. Pero yo lo considero coplementario.


Bruno, hermano mío... No se te niega la oportunidad de pensar; nuestra intención no es hacer menos lo que piensas o desprestigiarte ni mucho menos. Intentamos compartir contigo lo que sabemos para que no te vayas a quedar con una idea equivocada, es corrección fraterna. Si veo que tienes una idea equivocada, mi afán es ayudarte a corregir eso, como hermanos. No quiero dejar pasar la oportunidad de ayudarte a que no te quedes con una idea errónea.

¿Que yo no soy nadie ni tengo autoridad? Es cierto! Pero tal vez he leído por ahí alguna cosilla que tú no o he recibido alguna enseñanza y quiero ayudarte a que conozcas de esto también.

Eso de fanatismo suena muy feo. La verdad es que toda esta enseñanza tiene el propósito de guiarnos. Es una buena fuente. Si no confías en el Magisterio, entonces en quién?

pepe82 escribió:
Si tienes cuidado y a toda costa y rogando por la ayuda de Dios te preservas de caer en pecado, haces bien y vas por el camino correcto aunque no pienses que tenga que ver el maligno. (Al menos por mientras te convences, pues "no hay verdad que no llegue a descubrirse" Razz)


Lo mismo podria decirte a ti Wink


pepe82 escribió:
De acuerdo, lo mismo me puedes decir, de eso se trata Smile


Ya nada mas para puntualizar Pepe:

No busco la Verdad, por que ya la encontro, esta en Cristo. Busco la manera de servirlo mejor.

Yo no soy nadie para enseñar, no tengo autoridad para ello; tengo constancia de que a varios lectores les ha servido el tema para reflexionar y deshacerse del miedo a encontrarse al demonio en cada momento de su vida.

Libres de ese miedo, concientes de su potencial y de sus defectos, se encuentran en la búsqueda del mejor camino en sus vidas para ser agradables a Dios. Prefieren luchar contra si mismos, y prefieren buscar en su interior la razón de sus debilidades, es mas sano y mas motivante, porque saben que la salvación esta al alcance de su mano.

No tengo ideas equivocadas solo caminos alternativos. Mientras la influencia del demonio no sea declarada dogma de fe, no estoy equivocado.

Confio plenamente en el Magisterio, tengo director espiritual y confesor. Pero no caigamos en simplificar toda nuestra vida y toda nuestra creencia en un solo tema. Dime ¿tú sigues al pie de la letra todo lo que dice el Magisterio?

Si lees la enciclica de Pio XI sobre la santidad del Matrimonio, nos dice que la mujer debe ser obediente al esposo. Y aqui en estos foros hay mujeres que se sienten ofendidas por esa enciclica.

A lo que voy es que no puedes aplicar a rajatabla la sabiduria y recomendaciones del Magisterio en tu vida. Quien así lo hace es Santo, y es heroe. Cuestionar no es erroneo, buscar la manera de servir mejor a Cristo tampoco lo es.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Bruno escribió:

Igual que "Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por sus malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De ellos nace el pecado.", que tambien es una verdad contenida en las S.Escrituras.


Antes de la Encarnación, el demonio no tentó a Dios, porque cuando se encarnó, lo tentó en su humanidad. Para tentarlo, Dios tuvo que hacerse Verdadero Hombre. El demonio lo tentó en su humanidad.


Bruno escribió:


Ya vamos avanzando Leandro, de ser el demonio el origen de las tentaciones ahora solo son algunas tentaciones. Pero sigues magnificando la figura del demonio.

Ese razonamiento de que tengo que creer por que es biblíco me suena inquisitorio Confused Además se haria interminable este dialogo, si nos ponemos a analizar que todo lo que esta escrito en la Biblia debe ser creido al pie de la letra. Si es asi, la Lectio Divina no tiene sentido.


Quien cree que el demonio es el origen de todas las tentaciones, está equivocado. La mayoría de las tentaciones vienen de nuestra concupiscencia.

Respecto de que es bíblico que el demonio tienta, tienes que entenderlo literalmente, esa es la interpretación correcta. Es verdad de fe, no puedes tener una opinión distinta porque a ti se te ocurre que no tienta el demonio. Con humildad, acéptalo aunque te cuesta entenderlo, y punto.


Darktobe escribió:
Alguien me puede dar un ejemplo, de como actua el demonio en la tentacion en un caso especifico.


Darktobe escribió:
Como defino si es el demonio o mi concupiscencia ?


Es una buena pregunta, Darktobe, y la respuesta es que no podemos estar seguros nunca. No sabemos porque las tentaciones que vienen de nosotros mismos al igual que las tentaciones que provienen del demonio, son de naturaleza espiritual y no podemos ver al demonio tentándonos como nos tentaría otro ser humano. El demonio nos tienta poniendo imágenes, pensamientos, toda clase de especies inteligibles, y no hay manera de saber si es el demonio o nuestra concupiscencia.

La mayoría de las tentaciones vienen de nosotros mismos. Lo más prudente es atribuir las tentaciones a nuestras propias inclinaciones.

Sin embargo sí que puede uno sospechar si es el demonio, si por ejemplo estamos rezando y nos vienen pensamientos blasfemos persistentes y nos suele suceder cada vez que rezamos. O por ejemplo, si un seminarista está en el silencio de una biblioteca estudiando, es una persona que lleva una vida de pureza y castidad, y mientras estudia lo asaltan toda clase de pensamientos impuros, una y otra vez. Bueno, ahí podemos sospechar que se trata de algún demonio.


Leandro:

Nuevamente me sorprende la humildad que desbordas.

Aunque te rasgues las vestiduras, el demonio ya fue derrotado, ya nada puede hacer.

Atrevete a buscar lo peor de ti en tu interior, y así, podrás combatirlo en tu interior, y servir mejor a Dios.

La ofuscación que te causo, en lugar de pensar que es el diablo el que te la siembra, piensa que proviene de tu incapacidad para comprender a alguien que piensa distinto a ti, aunque lo justifiques diciendo que tu estas correcto por que eres fiel al Magisterio; y me imagino que eres completamente fiel.

Y por cierto, apelando a tu infinita humildad ¿ya le pediste una disculpa a Darktobe?
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Concluyo:

Cristo derroto al demonio en la Cruz. Entonces ya nada tiene que hacer aqui, ya nada puede hacer.

Debemos voltear a nuestro interior y conocer mas profundamente nuestros deseos, necesidades, anhelos y pasiones; para poder enfrentar el desafío de crecer espiritualmente.

Buscar en el exterior debe ser el último fin, ya que en el interior se encuentra la mayor parte de nuestros errores.

Reconcluyo:

¿cual es la importancia del demonio en la historia de la salvación? No lo se.

¿cual es la importancia del demonio en mi historia de salvación? Absolutamente ninguna.

¿cual es la importancia del demonio para acercarte a Cristo? Ninguna.

¿cual es la importancia del demonio para salvarte? Ninguna.

¿cual es la importancia del demonio para ser Santo? Ninguna.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 3:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Hola Bruno

Bruno escribió:

Hola Jaime, me referia a este dialogo que sostuvimos. Pero yo no afirmo que el demonio haya sembrado en mi tentaciones. Hablo de supuestos, yo no creo que el demonio siembre en mi absolutamente nada. Mis debilidades, eso son, mías, desarrolladas a traves de mis experiencias y sobre todo de mis carencias, el demonio no tuvo nada que ver en ello.

EXACTO...... las debilidades tienen su origen en nuestra naturaleza humana y en el pecado original, el demonio no origina nuestras debilidades, pero en ocasiones, se aprovecha de esas debilidades y nos tienta a pecar....

Si busco ser mejor ser humano, enfrentandome a mis debilidades, lo quiero consagrar a Dios como un triunfo del espíritu, no como consecuencia de una absurda batalla con el demonio, que repito, ya esta derrotado, Cristo lo vencio en la Cruz, ya el demonio no puede hacer nada; si tuvo alguna función, ya la cumplio.

OK.... muy respetable tu punto de vista, pero recuerda que el demonio existe, y le debemos dar la importancia relativa que esto conlleva, que es de que atentará contra el ser humano cuantas veces pueda, por que nos odia por ser las creaturas favoritas de Dios.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 3:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Hola Bruno

Bruno escribió:

Hola Jaime, me referia a este dialogo que sostuvimos. Pero yo no afirmo que el demonio haya sembrado en mi tentaciones. Hablo de supuestos, yo no creo que el demonio siembre en mi absolutamente nada. Mis debilidades, eso son, mías, desarrolladas a traves de mis experiencias y sobre todo de mis carencias, el demonio no tuvo nada que ver en ello.

EXACTO...... las debilidades tienen su origen en nuestra naturaleza humana y en el pecado original, el demonio no origina nuestras debilidades, pero en ocasiones, se aprovecha de esas debilidades y nos tienta a pecar....

Si busco ser mejor ser humano, enfrentandome a mis debilidades, lo quiero consagrar a Dios como un triunfo del espíritu, no como consecuencia de una absurda batalla con el demonio, que repito, ya esta derrotado, Cristo lo vencio en la Cruz, ya el demonio no puede hacer nada; si tuvo alguna función, ya la cumplio.

OK.... muy respetable tu punto de vista, pero recuerda que el demonio existe, y le debemos dar la importancia relativa que esto conlleva, que es de que atentará contra el ser humano cuantas veces pueda, por que nos odia por ser las creaturas favoritas de Dios.


Un abrazo hermano...
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Bruno: Confundes tentación con ceder a la tentación. Es lógico que si tú no cedes a la tentación que te pone el demonio, el demonio nada podrá hacer contigo. Pero esto no quita que el demonio no te haya tentado ni que vaya a seguir haciéndolo. La acción del demonio no es dogma pero sí que es verdad de fe. Quien no cree en la acción del demonio, no cree en los Evangelios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 7:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Bruno escribió:
Concluyo:

Cristo derroto al demonio en la Cruz. Entonces ya nada tiene que hacer aqui, ya nada puede hacer.

Debemos voltear a nuestro interior y conocer mas profundamente nuestros deseos, necesidades, anhelos y pasiones; para poder enfrentar el desafío de crecer espiritualmente.

Buscar en el exterior debe ser el último fin, ya que en el interior se encuentra la mayor parte de nuestros errores.

_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 9:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Cual es la importancia del demonio?
Responder citando

Bruno escribió:

Confio plenamente en el Magisterio, tengo director espiritual y confesor. Pero no caigamos en simplificar toda nuestra vida y toda nuestra creencia en un solo tema.

Bruno, creo que no es justo que acuses de esto. Si estamos hablando tanto de este tema es porque este es el tema que estamos tratando, no porque sea la base de nuestra fe.

Quiero hacerte una pregunta que creo que puede ser MUY buena... ¿Has hablado con tu director espiritual y con tu confesor sobre si el maligno puede tentar?

Bruno escribió:
Dime ¿tú sigues al pie de la letra todo lo que dice el Magisterio?

Ni siquiera conozco todo lo que dice el Magisterio, pero lo que sé lo trato de seguir.

Bruno escribió:
A lo que voy es que no puedes aplicar a rajatabla la sabiduria y recomendaciones del Magisterio en tu vida. Quien así lo hace es Santo, y es heroe.

¿Qué no estamos llamados a ser santos?

Bruno escribió:
Cuestionar no es erroneo, buscar la manera de servir mejor a Cristo tampoco lo es.

Cuestionaste, se te respondió. Cuestionar lo correcto no es erróneo, negar lo correcto sí lo es. Buscar servir a Cristo es excelente, pero buscarlo por tus propios métodos y tus propias opiniones te puede perder. Para eso está el Magisterio.

Quiero agregar que ya no me está gustando seguirle con esto, porque derrepente se sube demasiado de tono y esto no es TAN importante... Bruno, mi respeto para tí... Creo que, como dije antes, aunque no creyeres esto, tal vez no sea de mucha repercusión para tu vida. Lo que sí que aguas con otras cosas más importantes en cuanto a no seguir el Magisterio porque una actitud así con un tema más delicado sí puede ser peligroso para tu recta fe.

Que Dios te bendiga mucho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados