Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: |
Y tu Jaimelevon, ¿Quien te crees?, aun en la enciclopedia católica no se habla que Agustín enseñe tal doctrina pero tu dices que si, Hereticorum dice explícitamente al igual que yo que Agustín no enseña tal doctrina, hay problemas internos. |
JAJAJAJAJAJA................
Primero fué Jaimelobon, luego fué jaimelevon........ ponte de acuerdo por favor. Te voy a dar una ayudadita...se escribe así.... J A I M E V E L B O N.... espero que ahora si lo puedas escribir bien.
Yo dije que sí????........... jajajajajajajaja......... ojalá algún día aprendas a leer bien, y eso que son "solo scripta" y no saben leer.........jajajajajajajaja
Repetiré mi mensaje para que lo leas nuevamente :
J A I M E V E L B O N escribió: | «Nadie sube al cielo sino el que bajó del cielo» (Jn 3,13).
Recibiendo el cuerpo de Adán por medio de María...
!Ea, pues, hermanos! Dios quiso ser Hijo del Hombre y que los hombres
fueran hijos de Dios. Bajó para que
nosotros subiéramos...; pero si El es el único que sube, ¿qué
esperanza nos queda a los demás? Nuestra
esperanza se funda en que El bajó para que hechos unos con El subamos
todos con El y por El... (S. Agustín, PL 38 ) (Cf 1330-1331).
Quién más "hecho con Él" que María???? |
Este mensaje da lugar a pensar que San Agustín no niega la Asunción de María, aunque no haya enseñado el tema en específico. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 10:11 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: | Esto en realidad demuestra un caracter repulsivo de parte de ustedes, pero lastima para ustedes, si siguen insistiendo me quedo mas tiempo en el foro, a pulverizarlos, como dice Jose Miguel Arraiz.
Recuerdad JMA como me has pulverizado en temas como el canon, jejeje, tambien va a Asterix y Tirteo.
 |
alo, alo?
¿Canon, tu, yo, Asterix, Tirteo? ¿Me perdí de algo?
¿No fuiste tu el último que huyo por tercer año consecutivo dejando nuevamente el tema en el aire. Cuando huiste debatiendo conmigo, por lo menos tuviste el pudor de decir: "Es que me aburrí", ahora ni eso, dejaste a todo el mundo preguntando: "Demon, Demon, On tas?" _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 10:18 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
No tenía estos enlaces, ¡Excelente! Por lo menos algo bueno salen de los copy/pastes de DemonHunter.
Demon, Demon, te sigo repitiendo: Mientras sigas literalmente plagiando textos para atribuirlos a tu autoría, solo reflejas los frutos de los que el árbol está hecho. (Y eso sin contar que también haz demostrado no tener palabra de hombre, violando el reglamento con tus copy/pastes). Esas no son actitudes cristianas, averguenzas y descalificas a otros protestantes que si la tienen.
Ten un poco de pudor... _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:28 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Sr. Demonhunter, con todo respeto, creo que ha pasado el límite expresándo así de la obra Cristiana en Ciudad Juárez.
Deberia, como buen cristiano, aprender de las obras de la Iglesia en esta Ciudad y no criticar sino cooperar, por el Evangelio, por Cristo Jesús.
El que usted y los foristas aquí tengan roces y diferencias que van más hallá de un debate, no le dá ninguna autoridad de burlarse del obispo ni de la iglesia aquí.
Dios le toce el corazón y Jesucristo llene su vida.
En el amor fraternal de Cristo Jesús, un abrazo,
Bendiciones!!
-Lancelot-
Ministerio de Pre Evangelización y Misioneros
Diocesis de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:31 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Entonces dices que todo lo que no haya dicho San Agustín no es cierto?
Eso es muy limitado |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:37 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
DemonHunter,
Demonhunter escribió: | No se si sorprenderme o reirme!
|
¿De que? ¿De que no hay copy/pastes que intentes atribuirte usurpando la autoría de otra persona sin que nos demos cuenta?
Demonhunter escribió: | imaginense en un debate en publico!, ¿Me golpearian?
|
Claro que no, nos preguntaríamos como harías sin copy/pastes.
Demonhunter escribió: |
, la verdad es que su comportamiento es demsiado patetico y da lastima, ¿Porque no responden?
|
Ya respondimos y podemos seguir respondiendo. Hay varios comentarios que haz ignorado, hasta ahora lo único que haz hecho es poner escritos que no son tuyos violando el reglamento.
Demonhunter escribió: |
, ¿Porque no das una refutacion Jose Miguel Arraiz, muestra que estoy mintiendo?
|
No estarías mintiendo por el copy, quien estaría mintiendo es el autor verdadero. Tu estás mintiendo pero al ponerlo como tuyo.
Demonhunter escribió: |
¿Quien va a refutar mi posicion?
|
Primero plantea tu posición sin copys y luego nos pides que la refutemos.
Yo de momento estoy platicando con protestantes en otro foro, y la mayoría de ellos no usa copy/pastes.
Recuerda esto es un foro, fooooorooooo, no juegale al Ctrl+C, Ctrl+V _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:39 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Te equivocas. Tú lo que argumentaste varias veces es que no te dijeran lo que dijeron otros, sino que querías pruebas de que lo había dicho San Agustín.
Como diciendo que si no es de san Agustín no aceptas la respuesta... |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:44 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhelper, si nadie quiere debatir contigo es por que ya chocas con tus copy-paste y nunca sales de lo mismo.
Para ser un verdadero apologeta no es necesario usar artículos que te encuentras en internet tratando de buscarle respaldo a tus creencias.
¿No puedes usar alguna vez ese cerebro que Dios nuestro Señor te dió?. No duele ni hace daño, de verdad .
Caray, todos los protestantes son iguales. Sienten que son unas "chuchas cuereras" que lo saben todo, pero a la hora de la hora cuando se les contesta con lógica y razón y se les demuestra que están mal, nomás hacen berrinche, se enojan (y de paso hacen el ridículo) y se ponen agresivos.
Lo malo es que el berrinche se les pasa rápido, y al ratito ahí están de nuevo con lo mismo .
Si nadie quiere "debatir" contigo, es por que no hay nada que debatir. Se debate de cosas que valen la pena, no de tonterías plagiadas de una página web que ya está más debatida que una sesión del congreso mexicano . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:45 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: | No se si sorprenderme o reirme, !imaginense en un debate en publico!, ¿Me golpearian?, la verdad es que su comportamiento es demsiado patetico y da lastima,
El sartén le dijo a la olla
¿Porque no responden?, ¿Porque no das una refutacion Jose Miguel Arraiz, muestra que estoy mintiendo? ¿Quien va a refutar mi posicion?,
Perdón, cuál posición???.... no has demostrado lo que dices, y aparte quieres que te refuten algo que no has comprobado???......
No lloren, sino refuten, si esto es lo mejor que puede hacer la apologetica papista bueno con razon los "CATOLICOS SE HACEN MORMONES", con razon Don Renato Ascencio de Leon Obispo de Ciudad Juarez, no a querido darnos un debate en publico, con razon la ultima vez que fui al conservatorio papista de la ciudad a acordar un debate no quisieron, con razon los apostoles de la palabra de Ciudad Juarez no han respondido a un debate por mas de 14 meses.
Hoy, hoy, hoy...... jajajajajajaja
Todo se pone mas claro.
 |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:47 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: | Jamas he dicho tal cosa, voy hacer la una pregunta como tu pero esta refleja el comportamiento de tus companeros:
¿Entonces dices que todo lo que no haya dicho Agustin es cierto?
Algo tonto ¿Verdad? |
JAJAJAJAJAJA
Pero en esto has basado todo el tema!!!!!!!!!!!!!!!!.......jajajajajajajaja
Dices que San Agustín rechaza la Asunción simplemente porque no existe un documento específico de su autoría con respecto al tema. Algo tonto ¿verdad? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:56 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Bedoyita escribió: | Demonhelper, si nadie quiere debatir contigo es por que ya chocas con tus copy-paste y nunca sales de lo mismo.
Para ser un verdadero apologeta no es necesario usar artículos que te encuentras en internet tratando de buscarle respaldo a tus creencias.
¿No puedes usar alguna vez ese cerebro que Dios nuestro Señor te dió?. No duele ni hace daño, de verdad .
Caray, todos los protestantes son iguales. Sienten que son unas "chuchas cuereras" que lo saben todo, pero a la hora de la hora cuando se les contesta con lógica y razón y se les demuestra que están mal, nomás hacen berrinche, se enojan (y de paso hacen el ridículo) y se ponen agresivos.
Lo malo es que el berrinche se les pasa rápido, y al ratito ahí están de nuevo con lo mismo .
Si nadie quiere "debatir" contigo, es por que no hay nada que debatir. Se debate de cosas que valen la pena, no de tonterías plagiadas de una página web que ya está más debatida que una sesión del congreso mexicano . |
No estoy de acuerdo Bedoyita en que todos los protestantes sean iguales. He debatido con muchos que nunca se atribuirían un artículo ajeno a su autoría, y que colocan sus propias respuestas en los foros.
El caso de Demon es un caso especial, no poco frecuente, pero tampoco generalizado. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 12:59 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demon, es momento de replantear el tema. El Copy/Paste no logró el objetivo.
Ya ha quedado demasiado claro que San Agustín no se pronunció sobre el tema y que tu argumento confunde la omisión con la negación. De nada vale seguir insistiendo en una postura que simplemente te desacredita.
Creo que ahora deberías intentar enfocarte en la evidencia patrística sobre la asunción, el cual es otro tema. Trata de aunque sea una vez plantearlo tu y no copiarlo de otro y me animaré a comentar. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 5:17 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: | Que Agustin no conocia dicha doctrina, ni su iglesia contemporanea. |
Para demostrar que estás en el error, que en la Iglesia contemporánea a San Agustín ya se creía en este dogma como verdad de Fe.
San Agustín vivió del año 354 hasta el año 430
Ahora te presento la carta de Dionisio el Egipcio o el Místico (no Dionisio el Areopagita, discípulo de San Pablo) a Tito, Obispo de Creta, que data de fines del Siglo III a mediados del Siglo IV, y publicada por primera vez en alemán por el Dr. Weter de la Facultad de Tubinga en 1887. Dice el Padre Cardoso que el Dr. Nirschl, que la ha estudiado, fija como fecha el año 363, declarándola absolutamente auténtica.
"Debes saber, ¡oh noble Tito!, según tus sentimientos fraternales, que al tiempo en que María debía pasar de este mundo al otro, es a saber a la Jerusalén Celestial, para no volver jamás, conforme a los deseos y vivas aspiraciones del hombre interior, y entrar en las tiendas de la Jerusalén superior, entonces, según el aviso recibido de las alturas de la gran luz, en conformidad con la santa voluntad del orden divino, las turbas de los santos Apóstoles se juntaron en un abrir y cerrar de ojos, de todos los puntos en que tenían la misión de predicar el Evangelio. Súbitamente se encontraron reunidos alrededor del cuerpo todo glorioso y virginal. Allí figuraron como doce rayos luminosos del Colegio Apostólico. Y mientras los fieles permanecían alrededor, Ella se despidió de todos, la augusta (Virgen) que, arrastrada por el ardor de sus deseos, elevó a la vez que sus plegarias, sus manos todas santas y puras hacia Dios, dirigiendo sus miradas, acompañadas de vehementes suspiros y aspiraciones a la luz, hacia Aquél que nació de su seno, Nuestro Señor, su Hijo. Ella entregó su alma toda santa, semejante a las esencias de buen olor y la encomendó en las manos del Señor. Así es como, adornada de gracias, fue elevada a la región de los Angeles, y enviada a la vida inmutable del mundo sobrenatural.
Al punto, en medio de gemidos mezclados de llantos y lágrimas, en medio de la alegría inefable y llena de esperanza que se apoderó de los Apóstoles y de todos los fieles presentes, se dispuso piadosamente, tal y como convenía hacerlo con la difunta, el cuerpo que en vida fue elevado sobre toda ley de la naturaleza, el cuerpo que recibió a Dios, el cuerpo espiritualizado, y se le adornó con flores en medio de cantos instructivos y de discursos brillantes y piadosos, como las circunstancias lo exigían. Los Apóstoles inflamados enteramente en amor de Dios, y en cierto modo, arrebatados en éxtasis, lo cargaron cuidadosamente sobre sus brazos, como a la Madre de la Luz, según la orden de las alturas del Salvador de todos. Lo depositaron en el lugar destinado para la sepultura, en el lugar llamado Getsemaní.
Durante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más.
Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén."
Comprobado que el dogma es contemporáneo a San Agustín
Ahora discúlpate con los foristas y prométenos que no volverás a tocar el tema. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 2:24 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Señor CazaVampiros:
Aqui nadie lo agarraría a palazos como usted dice, creo que el león juzga por su condición .
Talvéz como usted esta acostumbrado a esos tratos cuando caza demonios, cree que nosotros los que opinamos aqui lo cazariamos a usted , tranquilo que nadie lo va a cazar...
El día que usted aprenda a dejar de hacer copy/paste para debatir temas, entonces encontrara sus objetivos .
Suerte la próxima vez!! _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 7:34 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: |
-Lancelot- escribió: |
Demonhunter escribió: |
¿Eres de Juarez?, estaria bien organizar un debate en el canal 44, con los apostoles de la palabra, o en el conservatorio que he ido algunas veces.
|
Creo que tenemos mucho trabajo de obra Cristiana, Caritativa y Misionera en Ciudad Juárez.
Creo que en estos momentos que tantas familias están en la miseria por desastres Naturales, lo que conviene es unirnos en el Amor de Cristo y no disputarnos la religión.
No creo que sea de testimonio cristiano que, cuando la Ciudad necesita tanto Amor de Cristo nos pongamos a debatir, recuerda las palabras de San Pablo:
2 Timoteo 2:
22 Huye de las pasiones juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la fe, de la caridad, de la paz, en unión de los que invocan al Señor con corazón puro.
23 Evita las discusiones necias y estúpidas; tú sabes bien que engendran altercados.
24 Y a un siervo del Señor no le conviene altercar, sino ser amable, con todos, pronto a enseñar, sufrido,
25 y que corrija con mansedumbre a los adversarios, por si Dios les otorga la conversión que les haga conocer plenamente la verdad,
26 y volver al buen sentido, librándose de los lazos del Diablo que los tiene cautivos, rendidos a su voluntad.
Puedes organizarte con una parroquia cerca de tí y ayudar a nuestros hermanos azotados por las Lluvias
De cualquier forma, si quieres contactar a los Apóstoles de la Palabra, a quienes no tengo el gusto de conocer, y hacer el debate televisivo, estás en todo tu derecho Smile
Viva la Fe, Viva la Esperanza y Viva el AMOR
que viva Cristo, que viva el REY.
Dios te siga bendiciendo,
En el Amor de Cristo,
-Lancelot-
|
Lancelot, curiosamente no tengo la necesidad de ir a una parroquia para poder ayudar a los necesitados de la lluvia, estoy ocupado en la construccion de 100 casas que el pueblo evangelico va a construir a los afectados.
Ademas que el pueblo evangelico de Juarez se comprometio en arreglar lo ya famoso baches de Juarez, todos los baches que esten frente a nuestras iglesias y casas.
Tambien estubimos ocupados en que nuestros tantos centros de rehabilitacion fueron ocupados como albergues, en la epoca de lluvias.
Que me salgas con un texto biblico yo te puedo salir con decenas de ellos, pero si no puedes ayudarme, bueno gracias buscare por otra parte. |
En realidad lo que te pedía era UNIRNOS en la Caridad.
Y Doy Gloria a Dios por la obra evangélica!!!
en ningún momento fué mi intención atacarte, sino unirme a tí.
Lamento no poder ayudarte en tu objetivo, no creo que edifique a nadie en esta situación.
Dios te llene de bendiciones, Mi Hermano en Cristo,
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 2:07 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Lo que siempre me ha intrigado es que ahora a DemonHunter le importe lo que dice Agustín sobre el dogma de la asunción, o mejor dicho lo que no dice, porque no dice nada. Debe mejor atender a lo que si dice (o a hacer algo más constructivo como dar clases de Google para novatos)
Coloco un extracto de un resumen que presenté hace poco de Agustín y la Virgen María
Sobre la Virginidad Perpétua
San Agustín. Serm. 51,18
“Virgen concibió, virgen dio a luz y virgen permaneció”
A Volusiano, cuando este interponía las dificultades de la razón, replica:
San Agustín. Ep. 137,2,8
“Concedamos que Dios pueda obrar alguna cosa que debamos confesar no poder indagar. En tales cosas, toda la razón del hecho es el poder de quien lo pone por obra”
Explica también que María emitió su propósito de virginidad antes de la anunciación, dando inicio al ideal cristiano de la virgididad (Serm. 51,26) y que aunque siempre permaneció virgen, era verdadero el matrimonio y afecto conyugal que la unía a José. (De nupt. Et conc. 1,11,12).
También es un exponente de la maternidad divina, y no duda en afirmar que “Dios ha nacido de una mujer” (De Trin. 8,4,7).
San Agustín. Serm. 186,2
“¿Cómo es posible confesar en la regla de fe que creemos en el Hijo de Dios, nacido de la Virgen María, si nacido de María fuera no el Hijo de Dios, sino el Hijo del hombre? ¿Quién niega entre los cristianos que de esa mujer haya nacido el Hijo del hombre? Mas, Dios hecho hombre, y, por tanto, el hombre hecho Dios”.
Un episodio en su conflicto con el pelagianismo dio pie para que San Agustín expresara su posición respecto al estado inmaculado de a Virgen María. Juliano (discípulo de Pelagio), le escribe a San Agustín: “«Tú entregas a María al diablo por razón del nacimiento», es decir, si afirmas que el pecado original se trasmite por generación natural, María fue súbdita del diablo, porque de esta manera descendió y de este modo fue concebida por sus padres”, a esto contesto San Agustín: “No consignamos a María al diablo por la condición de su nacimiento –ésta era la acusación-, sino que –esta era la respuesta- la condición del nacimiento fue eliminada por la gracia de la regeneración” (C. Iul. O. i. 4,122). También declara a este respecto hablando de pecado:
San Agustín. De nat. et. gr. 36,42
“Excepción hecha de la santa Virgen María, de la que, por el honor debido al Señor, no tolero en absoluto que se haga mención cuando se habla de pecado…”
Así, en la concepción del santo, María es modelo de la iglesia, por el esplendor de sus virtudes y por la gracia de ser corporalmente lo que la Iglesia debe ser espiritualmente, es decir, virgen y madre; virgen por la integridad de la fe, madre por el fervor de la caridad (Serm. 188,4; 191,4; 192,2). Está claro que los protestantes no concuerdan con el pensamiento del santo en ninguno de los puntos anteriores. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 2:45 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Parece que este esbirro de Webster persiste en limitarse a su maestro, William Webster.
En sus tres últimos post, solo se ha limitado a continuar teniendo como base a ese autor.
Demonhunter ni cita a san Agustín ni a ninguna Enciclopedia Católica: cita a William Webster.
Demonhunter nio ha leído a san Agustín en su vida: ha leído a William Webster.
Demonhunter no sabe si existe a ciencia cierta que significa "herético", "apócrifa" o espurio: solo sabe lo que ha escrito William Webster.
Demonhunter no sabe a ciencia cierta ni que color es la portada de Fundamentals of Catholic Dogma, pero sí sabe a la pefección el escrio de William Webster.
En otras palabras, Demonhunter no sabe si san Agustín creía o no en la Asunción de la Bienvaneturada Madre de Dios.....solo sabe que William Webster no lo cree, y como persona a quien se le ha realizado una lobotomía con tenazas, se limita a repetir automáticamente lo que William Webster dice.
Y como es una persona tan, pero tan predecible, saldrá con que se le ha "descalificado", y que nadie "le ha refutado" y que él tiene la razón.
Pero Sabemos que Demonhunter solo repite lo que escribe William Webster, por lo que podemos concluir:
- Demonhunter no tiene un argumento, el argumento es de William Webster.
- Demonhunter no ha citado a san Agustín, ha citado a William Webster.
- Demonhunter no sabe si existe o no algún autor católico llamado Ludwig Ott, William Webster es quien o sabe.
- Demonhunter ha probado nada, William Webster es quien intentó porbra algo.
Pienso que contstra a los argumentos de William Webster en este foro no es conventinete, ya que míster Webster no está aquí para defenderse y su mandadero de Demonhnter lo hace mal, ya que solo lo cita sin dar argumentaciones propias.
Hasta que don Willliam no venga a defenderse, pues ya no se debería escribir nada al respecto en este epígrafe.
Demonhunter no ha sido autor de nada, solo ha sido un simple copipastero. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 6:23 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demon, después de cuatro intentos aún no eres capaz de escribir mi nombre correctamente, que le vamos a hacer???........si no eres capaz ni siquiera de eso. Te ofrezco una opción muy fácil en la cual eres todo un experto: Haz un copy-paste de mi nombre y así lo podrás escribir bien.
1 - El hecho de que un documento sea apócrifo no significa que no contenga algo de verdad, además, este tipo de documentos reflejan hechos pero agregados de fantasía y leyenda. Por lo tanto, sea o no sea apócrifo, refleja un conocimiento histórico.
2 - Siguiendo tus pasos de copy-paste encontré esto, transcribo solo un fragmento :
Cita: |
LA LEYENDA AUREA
Al tercer día, los Apóstoles que velaban en torno al sepulcro oyeron una voz muy conocida, que repetía las antiguas palabras del Cenáculo: "La paz sea con vosotros". Era Jesús, que venía a llevarse el cuerpo de su Madre. Temblando de amor y de respeto, el Arcángel San Miguel lo arrebató del sepulcro, y, unido al alma para siempre, fue dulcemente colocado en una carroza de luz y transportado a las alturas.
Esta bella leyenda iluminó en otros siglos la vida de los cristianos con soberanas claridades.Ni fecha, ni lugar. ¿Cómo fue el prodigio? Escudriñando la Tradición hay un velo impenetrable. San Agustín dice que pasó por la muerte, pero no se quedó en ella.
|
Ahora, investigando sobre esta frase en específico lo encontré en otro sitio:
Cita: | Dios quiso que María pasase por la muerte, aunque no la merecía, para ofrecernos el tipo de una muerte santa y el consuelo de su auxilio en nuestra hora suprema. María pasó por la muerte, dice San Agustín, pero no se quedó en ella. Así cantaba el poeta:
Meced a la esposa mía
para que se duerma ahora:
"Tota pulchra es María
Tota pulchra et decora."
¡Sueño bienaventurado!
¡Cuan dulcemente reposa!
Por las cabras del collado,
por los ciervos corredores,
no despertéis a la esposa,
que en los brazos del Amado
se está muriendo de amores.
Desde el cielo venía la invitación apremiante : "Ven, amiga mía, paloma mía, inmaculada mía; ya pasó el invierno, cesó la lluvia y el granizo; ven para ser coronada con corona de gracias."
“Quedéme y olvidéme
el rostro recliné sobre el Amado
cesó todo y quedéme
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado”. |
3 - Otro escrito
Cita: |
Desde el siglo II los Santos Padres presentan a la Virgen María como la mujer asociada a Cristo en la lucha contra el mal que ha de desembocar en la victoria del bien. "Convenía que aquella que había sido conservada intacta en su virginidad conservara intacto su cuerpo de la muerte. Convenía que aquella que había llevado en su seno al creador del universo como un niño tuviera después su mansión en el cielo. Convenía que aquella que vio morir a su Hijo en la cruz lo viera ahora sentado en su gloria. Convenía que la madre de Dios poseyera lo mismo que su Hijo y que fuera venerada por todas las criaturas como Madre de Dios". |
4 - Incluso en Wikipedia se encuentra algo interesante
Cita: | Primeras referencias litúrgicas
La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de "El Recuerdo de María" que conmemoraba la entrada al cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio o Dormición de María, donde se celebraba la muerte, resurrección y asunción de María. El emperador bizantino Mauricio decretó que se la fiesta se celebrara el 15 de agosto en todo el imperio; conviene aclarar que sólo fijó una fecha, no “inventó” la fiesta, ya que ésta se celebraba desde antes.
Otro testimonio que evidencia la celebración la da San Gregorio de Tours quien en su obra “De Gloria Martityrum” señala que ésta fiesta la celebraban en Jerusalén al final del siglo VI.
Relatos apócrifos
Los relatos apócrifos sobre la asunción de María aparecen aproximadamente desde el siglo IV y V. Siendo el más difundido y posiblemente uno de los más antiguos en el oriente bizantino el "Libro de San Juan Evangelista (el Teólogo)". Este y otros escritos apócrifos tuvieron gran influencia en diversas homilías y escritos de los oradores orientales, como por ejemplo Juan de Tesalónica, Juan de Damasco, San Andrés de Creta, San Germán de Constantinopla, entre otros. Si bien no tenían ni tienen carácter histórico, la Iglesia Católica vio en estos escritos el fondo teológico que existía y del cual los relatos eran expresiones adornadas. |
5 - Para rematar otro texto:
Cita: | El Padre Joaquín Cardoso, s.j. tiene esto que decirnos sobre la muerte de María en la Liturgia:
“La Iglesia, pues, tanto la Griega, como la Latina, creyeron siempre, no solamente como posible, sino como regla, en la muerte de María, y en las más antiguas Liturgias de ambas Iglesias se encuentra siempre la celebración y el recuerdo de la muerte de María, con el nombre de la Dormición, Sueño o Tránsito de Nuestra Señora. Porque eso sí: si creían que realmente la Virgen había muerto, indicaban con esa denominación, no usada comúnmente para todas las muertes, que la de la Virgen había tenido algún carácter especial y extraordinario, que es precisamente el de su resurrección inmediata y Asunción a los Cielos”.
“Y como dicen los críticos, aun protestantes ... ya en el Siglo VI era absolutamente general la creencia en la Asunción de María, tal cual lo demuestran las antiquísimas liturgias de todas las Iglesias que tienen, al menos desde el siglo IV, establecida la Fiesta de la Dormición de María”. |
Repito mi "patética" frase:
Jaimevelbon escribió: | Ahora discúlpate con los foristas y prométenos que no volverás a tocar el tema. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 8:34 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: | Ahora vayamos como Jaimelevon, es el clasico novato, si se fijan Jose Miguel Arraiz, Hereticorum, Tirteo y otros apologetas con conocimientos no han metido las manos al fuego para defender esta doctrina, sin embargo tenemos al "inocente" de Jaimelevon haciendolo.
|
Esto es lo último.
No hemos participado a menudo por diversas razones que no son las que alucinas.
Yo particularmente estoy bastante ocupado entre terminar todos los ajustes de mi nueva página y un debate bastante interesante que mantengo con otros protestantes. (No me motiva contestar copy/pastes y lo sabes).
Me parece curioso que me menciones a cada rato, estoy por pensar que soy tu ídolo. Sin embargo esta vez te voy a complacer a penas me desocupe. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: |
Asi que Jaimelevon se cree mas sabio que la enciclopedia de su iglesia, patetico todo lo que hace para defender una doctrina de demonios, buen trabajo le haces al Diablo.  |
0 y van 5............. dale copy-paste a mi nombre para que no te equivoques tanto..... es Jaimevelbon
De la Enciclopedia Católica
IV. FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA
Es conveniente observar aquí que las principales festividades de la Virgen Bendita, como la Asunción, la Anunciación y la Navidad, fueron primero celebradas en el oriente. Parece razonable creer basados en unas narraciones apócrifas de Siria, cuando indican “se durmió María la Madre del Señor” se refieren a una celebración de la asunción al cielo que ya era era observada en Siria en el siglo V y que correspondía al día 15 de Agosto (cf. Wright, in Journal of Sacred Literature, N.S., VII, 157).
Le sigo????..... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Nov 09, 2006 12:58 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Saludos hermanos,
Tocaré varios puntos puntuales respecto a lo que se ha venido comentando:
1) Respecto al Transitad Mariae.
Para comenzar quiero citar a nuestro amado y querido Papa Juan Pablo II que Dios ya debe tener en la gloria, en su catequesis sobre la asunción de María, que dice:
Juan Pablo II, La asunción de María, verdad de fe.
“El primer testimonio de la fe en la Asunción de la Virgen aparece en los relatos apócrifos, titulados «Transitus Mariae», cuyo núcleo originario se remonta a los siglos II-III. Se trata de representaciones populares, a veces noveladas, pero que en este caso reflejan una intuición de fe del pueblo de Dios.
A continuación se fue desarrollando una larga reflexión con respecto al destino de María en el más allá. Esto, poco a poco, llevó a los creyentes a la fe en la elevación gloriosa de la Madre de Jesús en alma y cuerpo, y a la institución en Oriente de las fiestas litúrgicas de la Dormición y de la Asunción de María.
La fe en el destino glorioso del alma y del cuerpo de la Madre del Señor, después de su muerte, desde Oriente se difundió a Occidente con gran rapidez y a partir del siglo XIV, se generalizó. En nuestro siglo, en vísperas de la definición del dogma, constituía una verdad casi universalmente aceptada y profesada por la comunidad cristiana en todo el mundo".
Para quien desee leerla toda, la tengo publicada aquí:
http://www.apologeticacatolica.org/Maria/Maria10.htm
Es de notar que el Papa Juan Pablo II explica que “el núcleo originario” del transitus Mariae se remonta a los siglos II-III. (Repito: “núcleo originario” ). Los escritos apócrifos bien pudieron aparecer en fechas posteriores tomando por escrito lo que ya el pueblo de Dios creía.
1) Respecto a Epifanio, citado por DemonHunter.
A Epifanio si debemos reflexiones sobre la muerte de María (fueron escritas entre los años 374 y 377). El investigó diligentemente en la Escritura y la Tradición y llegó a la conclusión de que no había información válida en ninguna de ellas. (En mi opinión se debió a las divergencias entre los diferentes relatos apócrifos que pudo encontrar). Sin embargo, cosa que omitió el COPY/PASTE que nos colocó DemonHunter, el estableció 3 hipótesis:
1) María murió mártir
2) María murió simplemente
3) María fue asunta al cielo sin muerte precedente.
El hecho de que Epifanio considere posible esta hipótesis, revela mucho. Ya para esta época estaba asimilándose el hecho de que como María era la “toda santa” no podía haber sufrido la muerte común producto del pecado original. Por eso aunque reconoce no atreverse a definir nada en cuanto al tema, se refiere a este como un “prodigio de grandeza al cual la Escritura ha conservado en absoluto silencio”, Pregúntese cada quien, si Epifanio hubiera tenido una mentalidad “protestante” este tipo de pensamientos no hubiera tenido cabida. María hubiera muerto y punto. A diferencia de eso escribió:
“Ni si ella a muerto, ni si ha sido sepultada o no lo ha sido…La Escritura ha conservado un absoluto silencio a causa de la grandeza del prodigio, para no herir con una excesiva admiración el espíritu de los hombres. En lo que a mi respecta, no me atrevo a hablar”
Epifanio, Panarion haer. 78,10-11: PG 42,716
Así que las apreciaciones que DemonHunter (o el COPY que nos ha pegado) han hecho, son imprecisas y no presentan los hechos completos en su contexto, desmeritando la objetividad del mismo.
Bien le haría imitar a Epifanio y no atreverse a hablar (o mejor dicho: a copiar).
Ahora, aunque de la gran cantidad de relatos apócrifos de la muerte de María, los cuales no tuvieron la misma difusión del Transitus Maríae no coinciden en todos sus aspectos, todos tienen elementos comunes, que son:
1) A María se le anuncia su próxima muerte.
2) Los apóstoles se reúnen en torno a su lecho.
3) La Virgen muere de muerte natural
4) Hay una intervención judía hostil en el entierro.
5) Una vez sepultado el cadáver resucita o es llevado al Paraíso.
Así en Oriente, y a pesar de las divergencias entre los relatos, se consideraba que la tumba vacía de María en Jerusalén era suficiente apoyo para la fe.
En Occidente, aunque hubo oposición al Transitus Mariae (uno en contra en una carta del Pseudo Jerónimo y uno a favor en una carta del Pseudo Agustín) también hubo aceptación de la esta doctrina. Se le atribuyó a Agustín una obra de título “De assumptione Beatae Mariae Virginia” en donde se afirmaba que María no compartió la maldición de Eva, dio a luz sin dolor quedando intacta. Conoció la muerte pero no fue su prisionera. Afirmaba que si podía el Señor preservar intacta su virginidad ¿Cómo no iba a poder conservar intacto su cuerpo de la corrupción?. Si la carne de Cristo es la de María y si un hijo tiene que honrar a su madre, si el Señor oró para que sus discípulos estuvieran allí donde él estaría ¿Cómo no iba a asumir en cuerpo y alma al cielo a su madre?.
“Tengo miedo de afirmar que el cuerpo santísimo del cual Cristo tomó su carne…haya tenido la misma suerte que todos los demàs”
Pseudo Agustín. De assumptione Beatae Mariae Virginia: PL 40,1142ss
Por consiguiente habría que concluir que Maria está en Cristo y junto a Cristo. Aquel que n opermitiría que ni un cabello de la cabeza de sus santos caiga sin su permiso, ¿no iba a conservar íntegro el cuerpo y el alma de su madre? Si pudo preservar a Daniel de los leones ¿No iba a preservar a la “semper incorrupta”??
Hay mucha más información al respecto, en la obra Mariología de José C.R. García Paredez. Yo he hecho un resumen lo más pequeño pero completo posible de algunos puntos.
Dios les bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Nov 09, 2006 3:04 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Saludos hermanos,
Tocaré varios puntos puntuales respecto a lo que se ha venido comentando:
1) Respecto al Transitad Mariae.
Para comenzar quiero citar a nuestro amado y querido Papa Juan Pablo II que Dios ya debe tener en la gloria, en su catequesis sobre la asunción de María, que dice:
Juan Pablo II, La asunción de María, verdad de fe.
“El primer testimonio de la fe en la Asunción de la Virgen aparece en los relatos apócrifos, titulados «Transitus Mariae», cuyo núcleo originario se remonta a los siglos II-III. Se trata de representaciones populares, a veces noveladas, pero que en este caso reflejan una intuición de fe del pueblo de Dios.
A continuación se fue desarrollando una larga reflexión con respecto al destino de María en el más allá. Esto, poco a poco, llevó a los creyentes a la fe en la elevación gloriosa de la Madre de Jesús en alma y cuerpo, y a la institución en Oriente de las fiestas litúrgicas de la Dormición y de la Asunción de María.
La fe en el destino glorioso del alma y del cuerpo de la Madre del Señor, después de su muerte, desde Oriente se difundió a Occidente con gran rapidez y a partir del siglo XIV, se generalizó. En nuestro siglo, en vísperas de la definición del dogma, constituía una verdad casi universalmente aceptada y profesada por la comunidad cristiana en todo el mundo".
Para quien desee leerla toda, la tengo publicada aquí:
http://www.apologeticacatolica.org/Maria/Maria10.htm
Es de notar que el Papa Juan Pablo II explica que “el núcleo originario” del transitus Mariae se remonta a los siglos II-III. (Repito: “núcleo originario” ). Los escritos apócrifos bien pudieron aparecer en fechas posteriores tomando por escrito lo que ya el pueblo de Dios creía.
1) Respecto a Epifanio, citado por DemonHunter.
A Epifanio si debemos reflexiones sobre la muerte de María (fueron escritas entre los años 374 y 377). El investigó diligentemente en la Escritura y la Tradición y llegó a la conclusión de que no había información válida en ninguna de ellas. (En mi opinión se debió a las divergencias entre los diferentes relatos apócrifos que pudo encontrar). Sin embargo, cosa que omitió el COPY/PASTE que nos colocó DemonHunter, el estableció 3 hipótesis:
1) María murió mártir
2) María murió simplemente
3) María fue asunta al cielo sin muerte precedente.
El hecho de que Epifanio considere posible esta hipótesis, revela mucho. Ya para esta época estaba asimilándose el hecho de que como María era la “toda santa” no podía haber sufrido la muerte común producto del pecado original. Por eso aunque reconoce no atreverse a definir nada en cuanto al tema, se refiere a este como un “prodigio de grandeza al cual la Escritura ha conservado en absoluto silencio”, Pregúntese cada quien, si Epifanio hubiera tenido una mentalidad “protestante” este tipo de pensamientos no hubiera tenido cabida. María hubiera muerto y punto. A diferencia de eso escribió:
“Ni si ella a muerto, ni si ha sido sepultada o no lo ha sido…La Escritura ha conservado un absoluto silencio a causa de la grandeza del prodigio, para no herir con una excesiva admiración el espíritu de los hombres. En lo que a mi respecta, no me atrevo a hablar”
Epifanio, Panarion haer. 78,10-11: PG 42,716
Así que las apreciaciones que DemonHunter (o el COPY que nos ha pegado) han hecho, son imprecisas y no presentan los hechos completos en su contexto, desmeritando la objetividad del mismo.
Bien le haría imitar a Epifanio y no atreverse a hablar (o mejor dicho: a copiar).
Ahora, aunque de la gran cantidad de relatos apócrifos de la muerte de María, los cuales no tuvieron la misma difusión del Transitus Maríae no coinciden en todos sus aspectos, todos tienen elementos comunes, que son:
1) A María se le anuncia su próxima muerte.
2) Los apóstoles se reúnen en torno a su lecho.
3) La Virgen muere de muerte natural
4) Hay una intervención judía hostil en el entierro.
5) Una vez sepultado el cadáver resucita o es llevado al Paraíso.
Así en Oriente, y a pesar de las divergencias entre los relatos, se consideraba que la tumba vacía de María en Jerusalén era suficiente apoyo para la fe.
En Occidente, aunque hubo oposición al Transitus Mariae (uno en contra en una carta del Pseudo Jerónimo y uno a favor en una carta del Pseudo Agustín) también hubo aceptación de la esta doctrina. Se le atribuyó a Agustín una obra de título “De assumptione Beatae Mariae Virginia” en donde se afirmaba que María no compartió la maldición de Eva, dio a luz sin dolor quedando intacta. Conoció la muerte pero no fue su prisionera. Afirmaba que si podía el Señor preservar intacta su virginidad ¿Cómo no iba a poder conservar intacto su cuerpo de la corrupción?. Si la carne de Cristo es la de María y si un hijo tiene que honrar a su madre, si el Señor oró para que sus discípulos estuvieran allí donde él estaría ¿Cómo no iba a asumir en cuerpo y alma al cielo a su madre?.
“Tengo miedo de afirmar que el cuerpo santísimo del cual Cristo tomó su carne…haya tenido la misma suerte que todos los demàs”
Pseudo Agustín. De assumptione Beatae Mariae Virginia: PL 40,1142ss
Por consiguiente habría que concluir que Maria está en Cristo y junto a Cristo. Aquel que n opermitiría que ni un cabello de la cabeza de sus santos caiga sin su permiso, ¿no iba a conservar íntegro el cuerpo y el alma de su madre? Si pudo preservar a Daniel de los leones ¿No iba a preservar a la “semper incorrupta”??
Hay mucha más información al respecto, en la obra Mariología de José C.R. García Paredez. Yo he hecho un resumen lo más pequeño pero completo posible de algunos puntos.
Dios les bendiga |
Ante esto, estimado Demonhunter, repito mi "patética" frase:
Jaimevelbon escribió: |
Ahora discúlpate con los foristas y prométenos que no volverás a tocar el tema. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 4:50 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Stephanos escribió: | De todas formas Demonhunter, aun cuando San Agustìn negara en su tiempo la Asunciòn de Marìa, en poco importa.
1. Probarìa que si era creìda esa doctrina
2. El que la negara no afecta porque no era un Dogma, sino una doctrina, por lo tanto se podìa cuestionar, y debatir
En ese sentido parece que se han dado disensiones entre algunos doctores, o sobre aspectos que de una manera u otra no afectan a la fe, o también sobre aspectos que concernían a la fe, pero que aún no estaban definidos por la Iglesia. Pero, una vez que quedaran definidos por la autoridad de la Iglesia universal, si alguien impugnara con pertinacia esa ordenación, sería tenido por hereje
Suma Teologica Secunda Secundae, Sobre la Herejia |
Causalmente lo mismo dice San Agustín y lo reconoce el teólogo protestante Cesar Vidal Manzanares
Cesar Vidal. Diccionario de Patrística. Agustín de Hipona:
“…Eclesiológicamente, Agustín no es unívoco en la utilización del término “iglesia” refiriéndose tanto a la comunidad de los fieles, edificada sobre el fundamento apostólico, como al conjunto de los predestinados que viven en la dichosa inmortalidad. Considera hereje no al que yerra en la fe (Ep. XLIII, I) sino al que “resiste a la doctrina católica que le es manifiesta” (De Bapt. XVI, 23), la cual se expresa en el símbolo bautismal, en los concilios (Ep. XLIV, I) y en la sede de Pedro, que siempre disfrutó del primado(Ep. XLIII, 7)”.
Osea que para San Agustín, DemonHunter encaja en el perfil de hereje....
Saludos _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 4:51 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Stephanos escribió: | De todas formas Demonhunter, aun cuando San Agustìn negara en su tiempo la Asunciòn de Marìa, en poco importa.
1. Probarìa que si era creìda esa doctrina
2. El que la negara no afecta porque no era un Dogma, sino una doctrina, por lo tanto se podìa cuestionar, y debatir
En ese sentido parece que se han dado disensiones entre algunos doctores, o sobre aspectos que de una manera u otra no afectan a la fe, o también sobre aspectos que concernían a la fe, pero que aún no estaban definidos por la Iglesia. Pero, una vez que quedaran definidos por la autoridad de la Iglesia universal, si alguien impugnara con pertinacia esa ordenación, sería tenido por hereje
Suma Teologica Secunda Secundae, Sobre la Herejia |
Causalmente lo mismo dice San Agustín y lo reconoce el teólogo protestante Cesar Vidal Manzanares
Cesar Vidal. Diccionario de Patrística. Agustín de Hipona:
“…Eclesiológicamente, Agustín no es unívoco en la utilización del término “iglesia” refiriéndose tanto a la comunidad de los fieles, edificada sobre el fundamento apostólico, como al conjunto de los predestinados que viven en la dichosa inmortalidad. Considera hereje no al que yerra en la fe (Ep. XLIII, I) sino al que “resiste a la doctrina católica que le es manifiesta” (De Bapt. XVI, 23), la cual se expresa en el símbolo bautismal, en los concilios (Ep. XLIV, I) y en la sede de Pedro, que siempre disfrutó del primado(Ep. XLIII, 7)”.
Osea que para San Agustín, DemonHunter encaja en dicho perfil
Saludos _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 6:24 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
¿que tiene que ver daniel sapia y su pagina , evangelica , con LA SANTISIMA VIRGEN , Y SU ASUNCION ?
si ni siquiera creen en SU virginidad perpetua ?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 6:27 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
USTEDES no tienen de donde agarraese para no reconocer a la SANTISIMA VIRGEN , y dicen y copian todo lo que encuentran , fuera de constexto .
 |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 6:56 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
AURORA escribió: | ¿que tiene que ver daniel sapia y su pagina , evangelica , con LA SANTISIMA VIRGEN , Y SU ASUNCION ?
si ni siquiera creen en SU virginidad perpetua ?
 |
¿Sapia?, no se, no he escuchado que le nombren, pero no he leido todas las intervenciones.
Seguramente tiene uno que otro panfleto del tema... _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
a lo mejor no es para el tema , pero les pongo esto para que vean como los no catolicos interpretan la biblia como quieren .
La Biblia
mal utilizada
Consecuencias de un principio funesto: Sola Scriptura.
Colaboración de José L. Fierro, México
“Entonces el Diablo le dice: “ Si eres el Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito…”
Mat. 4,5
La Sagrada Escritura es una lámpara que ilumina nuestro caminar a la Casa del Padre, Salmo 119,105. Pero mal utilizada, nos puede llevar a daños físicos y morales y hasta a la perdición eterna. El mismo Demonio se valió de esta técnica para inútilmente hacer caer a Jesús.
El profeta Amos anunció (8,11) “ Que llegaría el día en que Dios mandaría hambre sobre la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la Palabra de Yahvé”. Como esta hambre de escuchar la Palabra de Dios es inherente a la naturaleza del hombre, que desea conocer a su Creador, debemos en esta búsqueda estar apercibidos de que infinidad de doctrinas erróneas inventadas por el hombre han tratado de basarlas, sus creadores, en la Biblia mal interpretada. Ya el apóstol Pedro lo advertía en 2 Pedro 3,16, que habría quien torcería su enseñanza para su propia perdición.
Alguien dijo: “ de la Biblia mal interpretada, se puede sacar hasta petróleo “
José Smith fundador de los mormones, basándose en el mandato divino de Gen. 1,22 y 35, 11 “ crezcan, multiplíquense … aprobó la poligamia.
José F. Rutherford, 2° líder mundial de los Testigos de Jehová apoyó la conocida negativa de los Testigos de Jehová de aceptar transfusiones de sangre, que tantas muertes ha causado entre ellos, en el texto de Hech. 15,20 cuando la Iglesia Primitiva proclamó un mandato transitorio y circunstancial de abstenerse de sangre.
Los líderes de los Adventistas del 7° Día, utilizando Ex.20,8 "recuerda el día sábado para santificarlo" obligan a sus adeptos a guardarlo como los judíos del A. Testamento y rechazan el Domingo "Dia del Señor" propio de los cristianos.
Los cristianos fundamentalistas: Iglesia de la fe en Cristo Jesús y otras de la misma línea doctrinal, leyendo Hech. 8,16 “…únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús” Dicen que los cristianos se deben bautizar sólo en el nombre de Jesús y no en el de las Tres Personas de la Sma. Trinidad, aunque esto último, es mandato expreso de Cristo Mat. 28,19.
La gran cantidad de Iglesias cristianas evangélicas citando Rom.3,28 “concluímos que el hombre es justificado por fe, sin las obras de la Ley" , proclaman que la justificación (salvación), se obtiene solo por la fe sin obras, en oposición a lo que dice Santiago 2,26.
En los Pentecostales, se han suscitado casos de personas, principalmente niños, muertos por que sus padres no recurren al médico para atender sus padecimientos, ya que creen, según Lc.8,48, que todo se cura sólo por fe y oraciones. En cambio los judíos, el pueblo de la Biblia, sí recurría a los médicos Eclo. Cap.39. Entre los apóstoles hubo un médico eminente: S. Lucas, Col. 4,14.
En San Luis Potosí, en una comunidad de personas de este tipo de doctrina, algunas de ellas cayeron muertas al inhalar gas butano. El Pastor les decía, que era la acción del Espiritu Santo (Heraldo de Chih. 1° de Enero de 1992).
Los seguidores de la orinoterapia (beber su propia orina), justifican esta práctica en el texto de Prov. 5,15 "¡toma el agua de tu propia fuente…!"
Las prácticas más descabelladas pueden tener apoyo en la Biblia mal interpretada, citar éstas, sería interminable. Para evitar ser víctimas de estos y otros daños tan terribles, vayamos a la Sagrada Escritura siempre atendiendo la interpretación del Magisterio de la Iglesia Católica a quien Jesús le dio este ministerio Luc. 10,16 y no quienes la proclaman al margen de éste.
José L. Fierro Cordova
México |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Demonhunter escribió: |
Resumen:
• La doctrina de la asunción tiene como apoyo fundamental libros apócrifos y heréticos.
FALSO. La Doctrina de la Asunción de María tiene su fundamento en:
1-La inmunidad de María de todo pecado
2-Su Maternidad Divina
3-Su Virginidad Perpetua
4-Su participación en la obra redentora de Cristo
• La iglesia condeno el “Transitus” como libro herético, junto con todo que era el documento que hablaba sobre la asunción de Maria.
Pero esto no niega la VOX POPULLI de aquellos siglos.
• No hay padres antiguos que enseñen tal doctrina.
No hay padres antígüos que ESCRIBAN de esa doctrina
• En cuanto a doctores de la Iglesia, encontraremos hasta el siglo XI apoyo a esta doctrina.
Basado en la Tradición y en la VOX POPULLI de los primeros siglos, obvio.
• Es obvio que esta doctrina evoluciono de la VOX POPULI y no viene por medio de lo que los papistas llaman tradición apostolica.
La VOX POPULLI se origina desde el tiempo de los apóstoles.
• En la Biblia no encontramos ni un apéndice sobre dicha doctrina y ninguna doctrina Mariana.
No creo que nadie pueda aceptar estas palabras como ciertas, sean o no católicos. Todas las doctrinas Marianas surgen de la misma Biblia.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 8:39 pm Asunto:
Tema: Agustin y la Asuncion de Maria. |
|
|
Oye Demonhunter... Si ya de entrada aceptas que ha habido padres de la Iglesia que enseñan esa doctrina, para qué le das más vueltas? Dicho está.
O acaso sólo en esa época se enseñaron las doctrinas que valen?
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
|