Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 5:45 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Manuel, es que muchos de aquí crecimos en los 60's y no dudo que hayamos adoptado cosas que nada tienen que ver con la doctrina pura, el feminismo es un ácido que ha corroido valores profundos en la sociedad.....y pues, vivimos en el mundo y si no hemos vigilado constantemente... como dice Nuestro Señor Jesucristo...

saludines Smile

P.D. agrego a toda tu valiosa información, lo que dice Santo Tomás del los chamucos...también de la Suma Teológica,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 5:51 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Pues sí Gabaón, así es. Pero ha sido el confusionismo de estos años atrás. La gravedad es relativa, puesto que nos debe mover el amor y no el temor. Pero la cosa ha llegado hasta decirme que estaba alterando las enseñanzas católicas y que diese explicaciones.

Ahí la cosa ya me empieza a parecer más grave. Ni siquiera dejan libertad para recordar la doctrina de toda la vida. ¿¿??.. raros tiempos estos hasta en los foros católicos como este. Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 6:03 pm    Asunto: Re: Pues ya te la di
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Manuel:

Lo que pides a Maru te lo acabo de mostrar, dicho por el propio Juan Pablo II. Dios te bendiga


No puede ser hermano, puesto que Maru ya sí piensa que Dios sí castiga. Lo acaba de decir en el otro hilo:
MaruCourtney escribió:
Por otro lado Dios no castiga asi porque si,...

Y no me culpes a mí, eh, que yo no la he convencido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 6:15 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Y este mensaje sólo para recalcar un punto que defiende Enrique Basaguren en el que concuerdo perfectamente.

Tratar de explicar las desgracias como producto causual de nuestro pecado y no como producidas por la voluntad de Dios es una tentación que tienen muchos, pero que de católica y revelada no tiene nada y contra la que Dios mismo se opuso todo el tiempo:

"para que se sepa desde el sol levante hasta el poniente, que todo es nada fuera de mí. Yo soy Yahveh, no ningún otro; yo modelo la luz y creo la tiniebla, yo hago la dicha y creo la desgracia, yo soy Yahveh, el que hago todo esto." (Isaías 45, 6-7)

Y dejo como sugerencia a meditación de todos los capítulos 9-12 del libro de La Sabiduría que hace un balance perfecto entre estos aspectos Ira-Amor de Dios. Una muestra:

"Por eso mismo gradualmente castigas a los que caen; les amonestas recordándoles en qué pecan para que, apartándose del mal, crean en ti, Señor. A los antiguos habitantes de tu tierra santa los odiabas, porque cometían las más nefastas acciones, prácticas de hechicería, iniciaciones impías. A estos despiadados asesinos de sus hijos, devoradores de entrañas en banquetes de carne humana y de sangre, a estos iniciados en bacanales, padres asesinos de seres indefensos, habías querido destruirlos a manos de nuestros padres, para que la tierra que te era la más apreciada de todas, recibiera una digna colonia de hijos de Dios. Pero aun con éstos, por ser hombres, te mostraste indulgente, y les enviaste avispas, como precursoras de tu ejército, que les fuesen poco a poco destruyendo. No porque no pudieses en batalla campal entregar a los impíos en manos de los justos, o aniquilarlos de una vez con feroces fieras o con una palabra inexorable, sino que les concedías, con un castigo gradual, una ocasión de arrepentirse; aun sabiendo que era su natural perverso, su malicia innata, y que jamás cambiaría su manera de pensar por ser desde el comienzo una raza maldita. Tampoco por temor a nadie concedías la impunidad a sus pecados." (Sabiduría 12, 2-11)

Notar como el autor reconoce la facultad en Dios de destruir y castigar severamente y para nada le parece contradictorio que Dios decida reservarse esa "característica", que sí tiene, en virtud de su amor.

Notar también como cada una de las razones que sirvieron de castigo el autor las pone en la voluntad preconcebida y perfecta de Dios y no como un producto de la causalidad (note que dije causalidad no casualidad).

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 8:10 pm    Asunto: De eso Hablo Manuel
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Hermano Manuel:

Hablo de eso del Castigo Eterno, ¿ya buscaste su definición según el Catecismo? Las reprimendas en esta vida, he recibido muchas, por yo hablo de que Dios no castiga, porque Él no da Castigo Eterno, sino que la persona por sus pecados de los cuales no se arrepiente lo recibe. El castigo en esta vida, yo le llamo reprimenda ya alguien más lo había mencionado creo que fue Tomás. Lo que intento corregir es que Tu dices que Dios castiga y manda al infierno a los castigados y yo te digo que eso no es así. El Papa lo explicó mejor que yo, obviamente. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 8:20 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Copio, qué copión soy, de archimadrid.

Salmo 102
¡BENDICE, ALMA MÍA, AL SEÑOR!


--------------------------------------------------------------------------------


Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios.

El perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
el rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura;
el sacia de bienes tus anhelos,
y como un águila
se renueva tu juventud.

El Señor hace justicia
y defiende a todos los oprimidos;
enseñó sus caminos a Moisés
y sus hazañas a los hijos de Israel.

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia;
no está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo;
no nos trata como merecen
nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas.

Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre sus fieles;
como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos.

Como un padre
siente ternura por sus hijos,
siente el Señor ternura por sus fieles;
porque él conoce nuestra masa,
se acuerda de que somos barro.

Los días del hombre
duran lo que la hierba,
florecen como flor del campo,
que el viento la roza, y ya no existe,
su terreno no volverá a verla.

Pero la misericordia del Señor
dura siempre,
su justicia pasa de hijos a nietos:
para los que guardan la alianza
y recitan y cumplen sus mandatos.

El Señor puso en el cielo su trono,
su soberanía gobierna el universo.
bendecid al Señor, ángeles suyos,
poderosos ejecutores de sus órdenes,
prontos a la voz de su palabra.

Bendecid al Señor, ejércitos suyos,
servidores que cumplís sus deseos.
Bendecid al Señor, todas sus obras,
en todo lugar de su imperio.

¡Bendice, alma mía, al Señor!
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MaruCourtney
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 8:22 pm    Asunto: Re: Pues ya te la di
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Cita:
No puede ser hermano, puesto que Maru ya sí piensa que Dios sí castiga. Lo acaba de decir en el otro hilo:
Cita:
Por otro lado Dios no castiga asi porque si,...


Repito para que no haya confusion

Cita:
Por otro lado Dios no castiga asi porque si,...
y me falto la palabra, "Y MENOS" asi porque si.

Dios ha permitido que le siguieran el dolor y la muerte, más como remedio que como castigo. Para que no ocurriera que, siguiendo a rienda suelta su egoísmo y su instinto, el hombre se destruyera del todo a sí mismo y a su prójimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MaruCourtney
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 8:28 pm    Asunto: Tomas, palabras sabias como siempre
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:

El perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
el rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura;
el sacia de bienes tus anhelos,
y como un águila
se renueva tu juventud.

El Señor hace justicia
y defiende a todos los oprimidos;
enseñó sus caminos a Moisés
y sus hazañas a los hijos de Israel.

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia;
no está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo;
no nos trata como merecen
nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas.


Querido Tomas, millones de gracias por tu oracion, siempre tan lindo y lleno de amor para el mundo. Besos a tu prole.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 9:37 pm    Asunto: Re: Pues ya te la di
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

MaruCourtney escribió:
Cita:
No puede ser hermano, puesto que Maru ya sí piensa que Dios sí castiga. Lo acaba de decir en el otro hilo:
Cita:
Por otro lado Dios no castiga asi porque si,...


Repito para que no haya confusion

Cita:
Por otro lado Dios no castiga asi porque si,...
y me falto la palabra, "Y MENOS" asi porque si.

Vale, pues te volvemos a pedir que no nos prediques tus ensoñaciones, sino que respaldes tus afirmaciones con el Magisterio de la Iglesia. Danos las citas donde se dice eso que afirmas.

Por requeteenésima vez, buena señora.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 10:06 pm    Asunto: Re: De eso Hablo Manuel
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Manuel:

Hablo de eso del Castigo Eterno, ¿ya buscaste su definición según el Catecismo?

¿Con ese nombre -"Castigo eterno"-, qué más definiciones se necesitan?. ¿ O se van los condenados allí "benditos" por la Divina Justicia en vez de "malditos" por Ella?.

Las citas del Magisterio, Albert, las que sustentan tu contundente afirmación de "Dios no castiga jamás porque eso va contra su Justicia". Eso es lo que pedimos.

Cita:
Las reprimendas en esta vida, he recibido muchas, por yo hablo de que Dios no castiga, porque Él no da Castigo Eterno,

¿Hay que retraducir a Jesús mismo, tu Señor, sólo para que tengas razón y jugar a las palabritas?
"Yo castigo y reprendo a los que amo, se celoso pues y arrepiéntete". Jesús.
¿Hasta a Él Le quieres corregir para que aprenda a "hablar con propiedad"?
Cita:

sino que la persona por sus pecados de los cuales no se arrepiente lo recibe.

¿Lo recibe de Quien?
Cita:

El castigo en esta vida, yo le llamo reprimenda ya alguien más lo había mencionado creo que fue Tomás.

Por eso que somos cristianos, Albert, que hablamos en cristiano y no en "Albertsiano". Por eso que hablamos de castigo, porque es exactamente la palabra griega con ese significado aquí: "YO CASTIGO y [aparte] reprendo a los que amo, se pues celoso y arrepiéntete".
¿Por qué cambiar toda la teología católica que habla siempre de castigo o pena?.
Cita:

Lo que intento corregir es que Tu dices que Dios castiga y manda al infierno a los castigados

Yo no Albert, no confundamos, lo afirma taxativamente Cristo, ya te lo he enseñado. Los santos, los Doctores, los Profetas, los Concilios etc, etc etc. Cristo dice "así será". Pues si Jesús dice "Así será", ¿A que vienes tú a reinterpretar y convencernos de "En realidad así NO será"?.

Mateo 13
3:49 Así EN VERDAD NO será al fin del siglo: NO saldrán los ángeles, y NO apartarán a los malos de entre los justos, SE SEPARARÁN ELLOS SOLOS,
13:50 y NO los echarán en el horno de fuego, SE IRAN SOLOS, VOLUNTARIAMENTE ; allí será el lloro y el crujir de dientes.


¿Así tiene que ser corregida una sencillísima parábola sólo para darte la razón?. Te pido honestidad Albert, y si ya la tienes, que expliques ese texto al menos. Debe haber como una docena por los menos idénticos en los Evangelios. ¡Pero si Jesús habló más del demonio y del castigo que del mismísimo Reino !
Cita:

y yo te digo que eso no es así. El Papa lo explicó mejor que yo, obviamente. Dios te bendiga.

Ya te digo Albert, que no me interesa tu opinión en este asunto, sólo el Magisterio que las confirme. Y el Papa te contradice en los castigos terrenales y no te da razón en lo del castigo del infierno. Sencillamente se abstiene de reiterar lo que es una enseñanza dogmática tan conocida que no necesita ser reiterada.
Te vuelvo a solicitar esas citas y la respuesta a mis preguntas. Que te las saltas todas. Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 10:18 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

-
...."Yo reprendo y castigo a los que Amo. Anímate pues y cambia de conducta..." Apocalipsis 3, 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 06, 2005 11:04 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Albert,
No sé ni para que me tomo la molestia de copiar del catecismo, porque nada te vale, nada te sirve, ni Cristo, ni el Papa, Ni Santo Tomás, ni San Agustín, ni los Concilios. Pero como te ha dado por el catecismo, precisamente lo menos exhaustivo de toda la teología, pues te pongo esto a ver si el Espíritu tiene a bien iluminarte:

CIC
1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas [CASTIGOS] del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena [CASTIGO] principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.


¿Sabes por qué se dice ahí el castigo "principal"?. Porque efectivamente esa separación de Dios, que ha sido voluntaria por parte del hombre, es ya en sí un gran "auto-castigo". Pero además, está aumentada positivamente por Dios al negarle toda la posibilidad de arrepentimiento. Dios le castiga con la negación de la Gracia que le permitiese esa posibilidad de salir. [Sólo algunos piensan que pueda haber alguna excepción, aunque de ser esto así nada cambia la cuestión discutida, porque nadie sostiene que sea a todos. Y con que haya uno, ya Dios castiga aumentando esa pena de separación con que llegó el condenado].

En cualquier caso, como ya te expliqué antes, y no quieres comentar, además de esa pena "principal" - que incluye esa "autoexclusión" en parte- existen otras, que son los dolores a que son sometidos los condenados en sus sentidos. E inferidos por Divina decisión. Por eso el numeral incluye esa palabreja escondida que dice.... "principal".

Ahora seguirás diciendo, " sí pero es voluntario irse a ese estado, es consecuencia directa, sin participación de Dios, el acabar en el infierno". Pues no, el Catecismo vuelve a ser claro en este punto:
1036 Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad...

Como no sabemos ni el día ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. Así, terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra, mereceremos entrar con él en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandarán ir, como siervos malos y perezosos, al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde `habrá llanto y rechinar de dientes' (LG 4Cool.


¿Voluntarios? ¿El castigo eterno nos viene de quien?¿Quien lo impone hasta el punto de "mandarnos ir"?.

Y por cierto, fíjate bien como hay un llamado a recordar las Escrituras esas que pareces despreciar de nuevo. Pero el Catecismo no, porque sigue insistiendo en su mensaje, recuerda que las enseñanzas -TODAS- de la Escritura son inmutable Palabra de Dios, sea cual sea su "lírica".
Dime ¿Qué enseña esto?:
V EL JUICIO FINAL

1038 La resurrección de todos los muertos, "de los justos y de los pecadores" (Hch 24, 15), precederá al Juicio final. Esta será "la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación" (Jn 5, 28–29). Entonces, Cristo vendrá "en su gloria acompañado de todos sus ángeles,... Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda... E irán estos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25, 31. 32. 46).


¿Hay que entender en verdad que no va ser Cristo quien separe y envíe al castigo .."como un pastor separa a las ovejas"?. ¿Se van las ovejas donde quieren o donde el pastor decide?. Sé honestto Albert, esa enseñanza no se puede modificar JAMAS en la Iglesia.

Se podrá contar así o asá, pero las enseñanzas de que es Cristo quien separa y quien envía al castigo a quien Él considere oportuno no son modificables. De hecho el catecismo te las pones para algo...

Y es que es bien claro:

....
El juicio final revelará que la justicia de Dios triunfa de todas las injusticias cometidas por sus criaturas y que su amor es más fuerte que la muerte (cf. Ct 8, 6).


Es la Justicia de Dios la que es triunfante al premiar a los justos y castigar a los malvados. Su Justicia, si alguien se "autoexcluyera", no es la "nada" la que triunfa, no que va, es triunfo de la Justicia Divina.

Por cierto, ¿Como piensas llamar a toda la Doctrina católica sobre las penas [castigos] debidas por los pecados, las indulgencias, las expiaciones, las penas por el pecado de los padres etc, etc?. ¿Habéis pensado ya en reformularlo todo como si no proveniesen de la Justicia Divina sino de un "ente" externo, panteístico o qué sé yo?. Porque ahí si que vas a tener trabajo con el Catecismo, Albert.

Porque, hermano, no olvides que la pena es exactamente eso, el castigo que demanda la Justicia Divina al que trasgrede la Ley, para así satisfacerla. Medita el asunto, porque estás metiéndote en un berenjenal argumentativo que es imposible que salga bien, por más que quieras cambiar todos los términos teológicos empleados en la doctrina católica durante siglos.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:53 am    Asunto: Re: Dios, amor y justicia
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Maru Courtney escribió:
"No te engañes, de Dios nadie se burla, por que todo lo que el hombre sembrare, esto también cosechara". Gálatas 6,7


Más apropiado a tu actitud imposible Maru. Sigue despreciando las Palabras de Jesús permanentemente, arrogándote ser una profetisa suya cuando Él no te ha dado semejante posición. Avergüenzate delante de los hombres de estas Sus Palabras , bien claras, que al final te explica lo que "cosecharás" por tu ego:

"Yo castigo y reprendo a los que amo, se pues celoso y arrepiéntete"

Mateo 13
3:49 Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego ; allí será el lloro y el crujir de dientes.

LUCAS 17. 26-29
"En los días del Hijo del Hombre sucederá lo mismo que en tiempos de Noé: la gente comía, bebía, y se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca y vino el diluvio, que los hizo perecer a todos. Ocurrirá lo mismo que en tiempos de Lot: la gente comía, bebía, compraba y vendía, plantaba y edificaba. Pero el día que salió Lot de Sodoma cayó del cielo una lluvia de fuego y azufre que los mató a todos."

20"Ahora bien, cuando vean a Jerusalén rodeada de ejércitos, sepan que su desolación ya está cerca.
21Entonces los que estén en Judea huyan a las montañas, los que estén en la ciudad salgan de ella, y los que estén en el campo no entren en la ciudad.
22 Ése será el tiempo del juicio cuando se cumplirá todo lo que está escrito.

Mt 25 45 "Y él entonces les responderá: `En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo.' 46 E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»

Mt:10:15:
De cierto os digo, que el castigo será más tolerable a la tierra de los de Sodoma y de los de Gomorra en el día del juicio, que a aquella ciudad.



Que estas otras, bien claras, no pasarán en vano...:

33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.
(Lucas 21:20,24)


Marcos 8:38
Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.

Qué paciencia, Señor.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:15 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Por si clarifica algo, copio de vatican.va

JUAN PABLO II

AUDIENCIA GENERAL

Miércoles 17 de diciembre de 1986



El protoevangelio de la salvación

1. En la cuarta plegaria eucarística (canon IV), la Iglesia se dirige a Dios con las siguientes palabras: "Te alabamos, Padre santo, porque eres grande: porque hiciste todas las cosas con sabiduría y amor. A imagen tuya creaste al hombre y le encomendaste el universo entero, para que, sirviéndote sólo a Ti, su Creador, dominara todo lo creado. Y, cuando por desobediencia perdió tu amistad, no lo abandonaste al poder de la muerte...".

En armonía con la verdad que expresa en esta plegaria la Iglesia, en la catequesis precedente pusimos de relieve el complejo contenido de las palabras del Gén 3, que constituyen la respuesta de Dios al primer pecado del hombre. En ese texto se habla de la lucha contra "las fuerzas de las tinieblas", en la que el hombre está comprometido a causa del pecado desde el comienzo de su historia en la tierra: pero al mismo tiempo se asegura que Dios no abandona al hombre a sí mismo, no lo deja "en poder de la muerte", reducido a ser "esclavo del pecado" (cf. Rom 6, 17). De hecho, dirigiéndose a la serpiente tentadora, Dios le dice así: "Establezco enemistades entre ti y la mujer, entre tu estirpe y la suya; ella te herirá en la cabeza cuando tú la hieras en el talón" (Gén 3, 15).

2. Estas palabras del Génesis se han considerado como el "protoevangelio", o sea, como el primer anuncio del Mesías Redentor. Efectivamente, ellas dejan entrever el designio salvífico de Dios hacia el género humano, que después del pecado original se encontró en el estado de decadencia que conocemos (status naturae lapsae). Ellas expresan sobre todo lo que en el plan salvífico de Dios constituye el acontecimiento central. Ese mismo acontecimiento al que se refiere la IV plegaria eucarística antes citada, cuando se dirige a Dios con esta profesión de fe: "Y tanto amaste al mundo, Padre Santo, que, al cumplirse la plenitud de los tiempos, nos enviaste como Salvador a tu único Hijo. El cual se encarnó por obra del Espíritu Santo, nació de María la Virgen, y así compartió nuestra condición humana en todo, menos en el pecado".

3. El anuncio del Gén 3 se llama "protoevangelio", porque ha encontrado su confirmación y su cumplimiento sólo en la Revelación de la Nueva Alianza, que es el Evangelio de Cristo. En la Antigua Alianza este anuncio se recordaba constantemente de diversos modos, en los ritos, en los simbolismos, en las plegarias, en las profecías, en la misma historia de Israel como "pueblo de Dios" orientado hacia un final mesiánico, pero siempre bajo el velo de la fe imperfecta y provisional del Antiguo Testamento. Cuando suceda el cumplimiento del anuncio en Cristo, se tendrá la plena revelación del contenido trinitario y mesiánico implícito en el monoteísmo de Israel. El Nuevo Testamento hará descubrir entonces el significado pleno de los escritos del Antiguo Testamento, según el famoso aforismo de San Agustín: "In vetere Testamento novum latet, in novo vetus patet", es decir, "En el Antiguo Testamento el Nuevo está latente, en el Nuevo el Antiguo resulta patente" (cf. Quaestiones in Heptateucum, II, 73).

El análisis del "protoevangelio" nos hace, pues, conocer, a través del anuncio y promesa contenidos en él, que Dios no abandonó al hombre al poder del pecado y de la muerte. Quiso tenderle la mano y salvarlo. Y lo hizo a su modo, a la medida de su santidad transcendente, y al mismo tiempo a la medida de una "compasión" tal, como podía demostrar solamente un Dios-Amor.

Las mismas palabras del "protoevangelio" expresan esa compasión salvífica, cuando anuncian la lucha ("¡Establezco enemistades!") entre aquel que representa "las fuerzas de las tinieblas" y Aquel que en el Génesis llama "estirpe de la mujer" ("su estirpe"). Es una lucha que se acabará con la victoria de Cristo ("te aplastará la cabeza"). Pero ésta será la victoria obtenida al precio del sacrificio de la cruz ("cuando tú le hieras en el talón"). El "misterio de la piedad" disipa el "misterio de la iniquidad". De hecho precisamente el sacrificio de la cruz nos hace penetrar en el mismo núcleo esencial del pecado, dejándonos captar algo de su misterio tenebroso. Nos guía de modo especial San Pablo en la Carta a los Romanos cuando escribe: " ...si por la desobediencia de uno, todos se convirtieron en pecadores, así, por la obediencia de uno, todos se convertirán en justos" (Rom 5, 19). " ...si el pecado de uno trajo la condena a todos, también la justicia de uno traerá la salvación y la vida" (Rom 5, 1Cool.

5. En el "protoevangelio" en cierto sentido Cristo es anunciado por primera vez como "el nuevo Adán" (cf. 1 Cor 15, 45). Más aún, su victoria sobre el pecado obtenida mediante la "obediencia hasta la muerte de cruz" (cf. Fil 2, Cool, comportará una abundancia tal de perdón y de gracia salvífica que superará desmesuradamente el mal del primer pecado y de todos los pecados de los hombres. Escribe también San Pablo: "Si por la culpa de uno murieron todos, mucho más, gracias a un solo hombre, Jesucristo, la benevolencia y el don de Dios desbordaron sobre todos" (Rom 5, 15).

Incluso sin dejar el terreno del "protoevangelio", se puede descubrir que en la suerte del hombre caído (status naturae lapsae) se introduce ya la perspectiva de la futura redención (status naturae redemptae).

6. La primera respuesta del Señor Dios al pecado del hombre, contenida en Gén 3, nos permite, pues, conocer desde el principio a Dios como infinitamente justo y al mismo tiempo infinitamente misericordioso. Él, desde el primer anuncio, se manifiesta como el Dios que "tanto amó al mundo que le dio a su Hijo unigénito" (Jn 3, 16); que "mandó a su hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados" (1 Jn 4, 10); que "no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por nosotros" (Rom 8, 32).


Tenemos así la certeza de que Dios, que en su santidad transcendente aborrece el pecado, castiga justamente al pecador, pero en su inefable misericordia al mismo tiempo lo abraza con su amor salvífico. El "protoevangelio" ya anuncia esta victoria salvífica del bien sobre el mal, que se manifestará en el Evangelio mediante el misterio pascual de Cristo crucificado y resucitado.

7. Hay que notar cómo en las palabras de Gén 3, 15 "Establezco enemistades", en cierto sentido se coloca en primer lugar a la mujer; "Establezco enemistades entre ti y la mujer". No: entre ti y el hombre, sino precisamente: entre ti y la mujer. Los comentaristas desde tiempos muy antiguos subrayan que aquí se opera un paralelismo significativo. El tentador —"la antigua serpiente"— se dirigió, según Gén 3, 4, primero a la mujer, y a través de ella consiguió su victoria. A su vez el Señor Dios, al anunciar al Redentor, constituye a la Mujer como primera "enemiga" del príncipe de las tinieblas. Ella ha de ser, en cierto sentido, la primera destinataria de la definitiva Alianza, en la que las fuerzas del mal serán vencidas por el Mesías, su Hijo ("su estirpe").

8. Este —repito— es un detalle especialmente significativo, si se tiene en cuenta que, en la historia de la Alianza, Dios se dirige antes que nada a los hombres (Noé, Abraham, Moisés). En este caso la precedencia parece ser de la Mujer, naturalmente por consideración a su Descendiente, Cristo. En efecto, muchísimos Padres y Doctores de la Iglesia ven en la Mujer anunciada en el "protoevangelio" a la Madre de Cristo, María. Ella es también la que por primera vez participa en esa victoria sobre el pecado lograda por Cristo: está, pues, libre del pecado original y de cualquier otro pecado, como en la línea de la Tradición subrayó ya el Concilio de Trento (cf. DS 1516; 1573) y, por lo que concierne especialmente al pecado original, Pío IX definió solemnemente, proclamando el Dogma de la Inmaculada Concepción (cf. DS 2803).

"No pocos antiguos Padres", como dice el Concilio Vaticano II (Const. Lumen Gentium, 56), en su predicación presentan a María, Madre de Cristo, como la nueva Eva (así como Cristo es el nuevo Adán, según San Pablo). María toma su sitio y constituye lo opuesto de Eva, que es "la madre de todos los vivientes" (Gén 3, 20), pero también la causa, con Adán, de la universal caída en el pecado, mientras que María es para todos "causa salutis" por su obediencia al cooperar con Cristo en nuestra redención (cf. Ireneo, Adv. haereses, III, 22, 4).

9. Magnifica es la síntesis que de esta doctrina de fe hace el Concilio, del que por ahora nos limitamos a referir un texto que puede ser el mejor sello a las catequesis sobre el pecado, que hemos desarrollado a la luz de la antigua fe y esperanza en el adviento del Redentor: "A la encarnación ha precedido la aceptación de parte de la Madre predestinada, para que de esta manera, así como la mujer contribuyó a la muerte, también la mujer contribuyese a la vida. Lo cual se cumple de modo eminentísimo en la Madre de Jesús por haber dado al mundo la Vida misma que renueva todas las cosas... Por lo que nada tiene de extraño que entre los Santos Padres prevaleciera la costumbre de llamar a la Madre de Dios totalmente santa e inmune de toda mancha de pecado, como plasmada y hecha una nueva criatura por el Espíritu Santo" (cf. Lumen Gentium 56)

"Enriquecida desde el primer instante de su concepción con el resplandor de una santidad enteramente singular, la Virgen Nazarena, por orden de Dios, es saludada por el ángel de la anunciación como 'llena de gracia' (cf. Lc 1, 2Cool, a la vez que Ella responde al mensajero celestial: 'He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra' (Lc 1, 3Cool. Así, María, hija de Adán, al aceptar el mensaje divino, se convirtió en Madre de Jesús, y al abrazar de todo corazón y sin entorpecimiento de pecado alguno la voluntad salvífica de Dios, se consagró totalmente como esclava del Señor a la persona y a la obra de su Hijo, sirviendo con diligencia al misterio de la redención con Él y bajo Él, con la gracia de Dios Omnipotente" (Lumen Gentium, 56).

En María y por María, así, se ha transformado la situación de la humanidad y del mundo, que han vuelto a entrar de algún modo en el esplendor de la mañana de la creación.

PD. Por favor, no hagáis caso de los emoticones. Al pegar me salen.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:01 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Don Tomás:

Para evitar que le salgan los emoticones, basta con que señale o ponga "palomita" en la opción "Deshabilitar Smilies en este mensaje", antes de enviar cualquiera de sus participaciones.
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianalidia
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:25 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Con mucho respeto, esto es para todos, ¿son teologos?, ¿especialistas en sagrada escritura?, ¿en teologia dogmatica?, ¿escatologia?, etc. no verdad. Entonces ¿quien de ustedes tiene la razón? NINGUNO, dejen de estar peleando por un tema que solo la iglesia es capaz de enseñar. Si quieren saber que dice la iglesia catolica con respecto a si Dios castiga o no, acudan a alguien especializado en esa materia. Mientras el hombre siga exponiendo su forma de pensar, siempre va a chocar con otras personas, pero cuando como cristianos catolicos expresamos el mismo pensar ( es decir, el que nos enseña la iglesia) entonces no debe haber roces.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:35 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

dianalidia

se nota que no has leido el tema completo, nos hemos cansado de escribir lo que dicen Sacerdotes como el P.Jordi Rivero, la Sagrada Escritura y Doctores de la Iglesia, y es ---> precisamente que cada quien quiere poner su "relativa" forma de pensar sobre lo que dice el Magisterio...

obvio que no somos especialistas, por éso nos remitimos al Magisterio.


Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:46 pm    Asunto: OFF TOPIC para Dianalidia
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

dianalidia escribió:
Con mucho respeto, esto es para todos, ¿son teologos?, ¿especialistas en sagrada escritura?, ¿en teologia dogmatica?, ¿escatologia?, etc. no verdad. Entonces ¿quien de ustedes tiene la razón? NINGUNO, dejen de estar peleando por un tema que solo la iglesia es capaz de enseñar. Si quieren saber que dice la iglesia catolica con respecto a si Dios castiga o no, acudan a alguien especializado en esa materia.


Con todo respeto dianalidia, esto es para ti.

1) La iglesia somos todos y todos hacemos teología, todos tenemos una experiencia de Dios y todos hablamos de lo que sabemos.

2) La doctrina de la Iglesia es una, pero hay temas en los que o bien no se ha pronunciado o bien falta profundizar, y necesita de la discusión y del intercambio de opiniones del pueblo de Dios para poder pronunciarse.

3) La idea del este foro es exactamente hacer lo que estamos haciendo, es decir intercambiar opiniones sobre temas "controvertidos"

4) El afirmar que no hay teologos ni especialistas me parece una respuesta gratuita, si haces la pregunta, por lo menos espera la Respuesta.

5) Quizá el problema no sea que el hombre exprese su forma de pensar, quizá el problema sea que no lo dejen ¿no crees?

6) Quien interviene en este foro, siguiendo las reglas claro está, lo hace por gusto y por que cree que lo alimenta intelectual y espiritualmente, nadie está obligado a hacerlo. Entonces pregunto ¿por qué querer parar una discusión que a los demás les ayuda?

7) Todos los aportes son desde el magisterio, lo más probable es que encuentres aquí lo que expresa la doctrina de la Iglesia.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
dianalidia
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:50 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Adelina

¿y tiene algo de edificante y constructivo? expresar "relativamente" su forma de pensar. El hecho de que citen a sacerdotes, al magisterio, etc. recuerda que todo se interpreta a la luz de la iglesia que es la portadora de la fe. ¿conocen la interpretacion? no, verdad? por eso les recomende que acudieran con un especialista, por algo se la pasan años estudiando la sagrada escritura.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:54 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

dianalidia

no tengo nada que hablar con una persona que entró a decir comentarios agresivos desde el primer momento sin saber.....

prefiero ignorarte.... ya Enrique te respondió
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianalidia
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:11 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Cuando alguien tiene una duda con respecto al magisterio, lo mas adecuado es encontrar esa respuesta en la iglesia, por eso les di esa recomendación.

Ciertamente para eso es este foro, para discutir y pelear y eso es lo que les gusta, pero les aseguro que no aprenden nada peleando y aportando su "forma de pensar". Fue un consejo el que les dí, ya que les aseguro, que van a continuar con su misma duda, van a seguir preguntandose si Dios castiga o no. Acuerdense que somos luz del mundo y debemos de estar preparados para responder a las interrogantes de los demas y en lugar de estar expresando lo que pensamos, debemos de expresar lo que piensa la iglesia y no estar perdiendo el tiempo.

que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:17 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Creo que en este escrito se define bien el tema de los castigos divinos, creo que es interesante lo escrito en negrita y en colores.

size=18]La muerte y el dolor
[/size]
Autor: Eduardo Armstrong | Fuente: Catholic.net

¿Obedecen nuestras tragedias naturales a la Voluntad de Dios?
Haber nacido con limitaciones mentales; Accidentes y catástrofes; Adversas circunstancias de vida; Ser víctima de la injusticia; Enfermedades; El momento de la muerte... ¿Obedecen a la Voluntad de Dios?



¿Obedecen nuestras tragedias naturales a la Voluntad de Dios?

Son estas interrogantes mayores, las que ciertamente han preocupado a muchas personas con espíritu religioso a lo largo de la historia humana; más, sus respuestas, son variadas en cada religión, tanto por la revelación como por su dependencia del tiempo histórico que determina el grado de conocimientos e interpretaciones de cada cultura religiosa: su estado de conciencia.

Diversas respuestas frente a las mismas preguntas, representan diversas posturas o formas de comprender a Dios e interpretar la existencia en virtud de Su relación con nosotros. Tan amplias son las posibilidades, que no sólo pueden estar algunas de ellas distanciadas de la verdad, sino contrapuestas, afectando de manera significativa nuestro modo de comprender la existencia, a Dios, y a nuestras propias vidas.

Y cómo no va a ser así, cuando la diferencia que hay entre la imagen de un Dios que causaría males y uno que permite que estos existan sin desearlos ni causarlos, es diametralmente opuesta.

Pretender que Dios es causa de nuestros males y sufrimientos, para producir en consecuencia, un supuesto “bien mayor”, es una contradicción lógica y teológica para los católicos.

Lógica, porque el mal sólo engendra el mal (y jamás ha sido “cura”, “remedio” o “bien” de algo); Contradicción teológica, porque Dios es Amor, la esencia del bien, de la paz y la felicidad.

De este modo, es absurdo pretender que se puede obtener el Amor actuando contra el Amor; que se puede obtener el bien practicando el mal; que se puede obtener la paz por medio de hacer la guerra; o la felicidad causando infelicidad a otros.

¿Por qué entonces ocurren los accidentes y enfermedades? ¿Por qué nacen hijos con limitaciones mentales o físicas? ¿Por qué la presencia de la muerte se anticipa en tantas vidas? Porque no todo lo que ocurre en este mundo depende de Dios, ni obedece a Su Voluntad.

Vivimos sobre una dimensión de la existencia universal que mantiene muchas condiciones de autonomía y de libertad queridas por Dios; las cuales son necesarias e indispensables para nuestro desarrollo como creaturas cada vez más conscientes y responsables de la realidad que compartimos.

Pero los procesos naturales de este mundo funcionan por una relación de causa y efecto, según la ley natural del mundo, y no según una ley divina.

Dios, no ha creado todo lo que existe, sino, todo lo bueno y trascendente que existe; ya que existen también cosas que no son de Dios. ¿Y quién ha creado lo demás? Lo que no es de Dios, Él no lo ha creado ni lo crea, únicamente permite que exista, permite que ocurra; Acompañándonos en nuestros sufrimientos y entregándonos Su gracia para facilitarnos darle un sentido trascendente a todo aquello que nos parece, y que puede efectivamente serlo, tan ajeno a nuestra voluntad como a la Voluntad de Dios.

El grado de autonomía de la creación, de la naturaleza que nos rodea y sus expresiones, o de nosotros mismos, es vital para que se cumpla en libertad el plan de Dios y lleguemos a ser personas en el amplio sentido de la palabra.

Es demasiado injusto y simplista achacar a Dios todo lo que ocurre en este mundo (el cual, de acuerdo a las mismas palabras de Cristo, no es Su Reino), y en nuestra vidas (ya que de ser válida esta postura, pasarían entonces nuestras vidas a estar predestinadas, manejadas, y predeterminadas, lo cual es la negación del cristianismo).

Este “permiso” divino a mucho de lo que ocurre, como sus causas, implican cierta idea de la relación Dios-mundo, que es la que suscita el problema teológico y humano.

En la Edad Media, creían que las pestes las provocaban fuerzas malignas que Dios enviaba, o seres malignos en complicidad mágica con las brujas. Por eso las perseguían. Gracias a los estudios de profesionales como Pasteur y otros tantos, llegó la solución a la peste. El proceso era naturalmente ajeno a la Voluntad de Dios, en su causa, como lo es el Sida, la pobreza, y tantas tragedias humanas.

Pero si la idea de Dios creador implicara que es causante de todo lo que se produce en la naturaleza, sea por acción o por “permiso”, entonces sería responsable de los desastres. En un tribunal humano, si alguien, pudiendo evitar un asesinato no lo hace, es cómplice. Si se piensa así, ¿por qué dispensar a Dios de ese cargo? Entonces, es natural que quienes piensan de este modo se rebelen contra un Dios tan antipáticamente “selectivo”, que los castiga y por eso tienen que sufrir.

Dios omnipotente no tiene relación con el concepto de poder mundano, está por sobre el poder humano. Dios no está ni actúa en el mundo como mundo, sino como Dios. Dios no salva del cáncer terminal, salva en el cáncer terminal; Dios no salva de los accidentes, Dios salva en los accidentes; Dios salva en la enfermedad, aunque no haya salvación de la enfermedad. Obviamente, como también lo hace en toda situación humana, porque Dios está en todas partes, como Dios. Y sin Dios, todo cae en el absurdo. Lo más importante no es vivir, sufrir, padecer o morir, sino que esa vida, sufrimiento o padecimiento, o esa muerte, tenga un sentido.

Dios es la garantía de que pase lo que pase, no habrá ninguna situación “desesperada” al no estar sostenida por un fundamento de sentido transcendente.

Rezar es abrirnos a la conciencia de nuestra existencia y de nuestra relación con Dios. A veces engañamos a los enfermos, dándoles falsas expectativas de curación, y se mueren igual. El verdadero significado teológico de la plegaria de petición es: “¿Acaso alguno de ustedes, que sea padre, sería capaz de darle a su hijo una culebra cuando le pide pescado, o de darle un escorpión cuando le pide un huevo? Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre que está en el cielo dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!” (Lucas 11, 11-13). Aquí encontramos al referente de sentido de transcendencia, de lo que necesitamos a lo que pedimos: El Espíritu Santo.

La comunidad debe ayudar con sus oraciones a que se tome conciencia de que estamos en las manos de Dios y que, ocurra lo que ocurra, Él está presente, participando, salvando, en una vida donde siempre que lo permitimos, todo tiene trascendencia. La plegaria por los demás, otorga gracias divinas a los beneficiarios, y de paso, nos abre a la preocupación solidaria por los más débiles, sacándonos de nuestro narcisismo despreocupado del otro.

“La vida del hombre es un don precioso que hay que amar y defender en cada fase. El mandamiento “No matarás”, exige siempre el respeto y la promoción de la vida, desde su principio hasta su ocaso natural. Es un mandamiento que no pierde su vigencia ante la presencia de las enfermedades, y cuando el debilitamiento de las fuerzas reduce la autonomía del ser humano. Si el envejecimiento, con sus inevitables condicionamientos, es acogido serenamente a la luz de la fe, puede convertirse en una ocasión maravillosa para comprender y vivir el misterio de la Cruz, que da un sentido completo a la existencia humana”. (Mensaje de Cuaresma 2005, Juan Pablo II; Quién nunca reprochó ni culpó a Dios por alguno de sus padecimientos, sino al contrario, agradeció Su bendición la que le permitió darles un sentido trascendente)

La respuesta más profunda del cristianismo, frente a este problema, está como lo plantea Juan Pablo II, en el Dios crucificado. La omnipotencia divina se nos revela en el impotente crucificado, Jesús de Nazaret. ¿Por qué Dios no actúo? Dios no lo salvó de la crucifixión, lo salvó en la crucifixión. Tal como lo expresa Juan: “Cuando me haya levantado (en la cruz), sabrán que Yo estoy ahí”. Según los sinópticos, Jesús murió después de exclamar, acongojado:“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”. Y lo “abandonó”, sin actuar para salvarlo de la muerte, tal como tantas veces nos sentimos abandonados de Dios en nuestras vidas por diversas circunstancias adversas.

En la tradición bíblica, creer es “santificar el Nombre” de Dios y no caer en la tentación de “blasfemar su Nombre”, debido a que no nos saca de un callejón sin salida. El Nombre de Dios, “Jahvé”, significa “Yo estoy y estaré ahí”. Pues bien, cuando el pueblo, en el desierto, no tenía agua ni alimento, tendía a “blasfemar el Nombre de Dios”, dudando que Dios siguiera acompañándolos en su situación desesperada. Perdían la esperanza, al constatar la falta total de expectativas. Creer en la fe, es confiar que Dios está presente, como Dios, aunque los procesos mundanos arrasen con nosotros. Es esperar contra toda expectativa. Por eso el prototipo de la fe se da en la muerte. Mientras hay vida, hay expectativas mundanas de sobrevivencia. Pero en la muerte, sólo Dios salva. Y ahí está el punto. Lo más importante no es morir o sobrevivir, sino que esa vida o esa muerte tenga sentido.

Dios es la garantía de que pase lo que pase, no habrá nunca ninguna situación “desesperada”, que no esté sostenida por un fundamento transcendente de sentido. La esperanza no está en que Dios salve de la causa del sufrimiento; estas son expectativas, que a menudo pueden resultar falsas. La esperanza es la confianza en que Dios está aquí, salvando, siempre que se lo permitamos. Y si Dios está con nosotros, el Amor está aquí, siempre a nuestro alcance, siempre invitándonos a aceptarlo, para conducirnos ante cualquier circunstancia por el camino que conduce a nuestra Felicidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:45 pm    Asunto: Que concepto de dios tan pequeñito.
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Tylli:

Que concepto de dios tan pequeñito tienes.

Dios por supuesto que sabía que las leyes que Él (nadie más) puso en la naturaleza iban a crear desastres naturales. Dios por supuesto que sabía que la Libertad del Hombre iba a cuasar pecados y maldad. Dios por supuesto que sabía que SU creación no era perfecta (buena claro, pero no era Dios, era distinta por lo tanto imperfecta).

Lo que pasa Tylli son tres cosas, tres ideas que hay en la mentalidad hodierna que reducen a Dios.

1ra) El concepto de Bondad divina, pésimamente entendida
2da) El concepto de Mal
3ra) El concepto de salvación

Y no me voy a exterder pero sobre lo primero que tengo que Decir es que la bondad de Dios se ve en su perfección, y en el Hombre esa bondad de Dios es la que nos lleva a su plenitud. No creer, como asegura el artículo que citas o escribes, que Dios puede sacar bien del mal es contrario a la enseñanza del Catecismo que lo afirma categóricamente.

El mal verdadero mal, por el que Cristo vino, es el mal moral, es decir el pecado, no es la imperfección físca, o la falta de desarrollo.

La salvación es la posibilidad de hacernos Uno con Dios, no es el "irnos al cielo. Y ese hacernos UNO con Dios empieza aquí, y es una salvación que empieza ya, y que la vivimos todos los días.

En fin, si no entendemos esto, decir que Dios permite el "mal" escandalizará a más de uno, de los que están empeñados en afirmar que Dios o no es infinitamente bueno e no es infinitamente poderoso.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:50 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Enrique

Ese texto que he puesto no es mio, es de Eduardo Amstrong y lo saque de Catholic.net.

Aunque yo estoy totalmente de acuerdo con el. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:04 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Tilly, llevamos un buen rato con un único asunto, si Dios castiga o no castiga. Y ya llegados a este punto no valen artículos, sólo Magisterio o alguien que cite el Magisterio profusamente. Las opiniones de Amstrong son eso, de Amstrong. Léete el epígrafe desde el principio anda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:07 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

dianalidia escribió:
Con mucho respeto, esto es para todos, ¿son teologos?, ¿especialistas en sagrada escritura?, ¿en teologia dogmatica?, ¿escatologia?, etc. no verdad. Entonces ¿quien de ustedes tiene la razón? NINGUNO, dejen de estar peleando por un tema que solo la iglesia es capaz de enseñar. Si quieren saber que dice la iglesia catolica con respecto a si Dios castiga o no, acudan a alguien especializado en esa materia. Mientras el hombre siga exponiendo su forma de pensar, siempre va a chocar con otras personas, pero cuando como cristianos catolicos expresamos el mismo pensar ( es decir, el que nos enseña la iglesia) entonces no debe haber roces.

Que Dios los bendiga.


Disculpa dianalidia, algunos foreros sí tienen muy buenos conocimientos en muchos de esos temas. Pero que muy buenos. Precisamente lo que estamos es tratando de ver textos del magisterio, ahí hemos acudido constantemente. Y sí, no todo el Magisterio es dogmático y hay puntos abiertos a la discusión.
Bendiciones,
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:08 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Menudo rollo cortar-copiar para decirnos que el mal del mundo y porqué lo permite Dios, no deja de ser un misterio.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:24 pm    Asunto: Dios no castiga ni premia
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

Si el infierno es consecuencia de nuestros actos, ¿qué es el cielo? ¿No es consecuencia de nuestros actos también?

Veamos que lo absurdo de la posición que Dios no castiga.

Un dios de agnósticos que no se mete en el mundo, y que sus leyes no son tan de él, ni el mundo tampoco (según el artículo de Tylli)

Un dios que no premia, ya que simplemente es consecuente con los actos de cada quien.

El cielo es ¿algo a lo que te llevan tus acciones?

Si Dios no castiga queda muy entredicho el que sea Juez ¿Juez de qué? Si no va a condenar qué hace el juez.

¿Quién hizo el infierno? O la existencia del infierno no participa de la existencia de Dios ¿cómo puede subsistir algo que no participe de Dios?, sería el Mal absoluto y eso no puede existir, y si existe entonces ¿es tan absoluto cómo Dios? ¿Tan absoluto como para crearse así mismo?

Y puedo seguir diciendo herejía tras herejía, si pongo una premisa falsa -en este caso que Dios no castiga - la cantidad de sandeces que de ella se siguen es infinita.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:44 pm    Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

tylly escribió:
Enrique

Ese texto que he puesto no es mio, es de Eduardo Amstrong y lo saque de Catholic.net.

Aunque yo estoy totalmente de acuerdo con el.


Sí lo sé Tylly, pero no deja de estar completamente equivocado

Yo cito muy poco por que hacen muy largos los posts, pero esta vez citaré el catecismo, para que quede claro que Dios permite el mal y que saca Bienes mayores de los males. Tu amigo dice que esto es contrario al catolicismo lógica y teológicamente y que del mal sólo se saca mal. Pues aquí le cito el Catecismo que no será muy lógico, ni teológico pero es la Verdad

Cita:
311 Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral, (cf S. Agustín, lib. 1, 1, 1; S. Tomás de A., s. th. 1-2, 79, 1). Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien:

Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal
(S. Agustín, enchir. 11, 3).

312 Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios, en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un mal, incluso moral, causado por sus criaturas: "No fuisteis vosotros, dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios... aunque vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer sobrevivir... un pueblo numeroso" (Gn 45, 8;50, 20; cf Tb 2, 12-18 Vg.). Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la superabundancia de su gracia (cf Rm 5, 20), sacó el mayor de los bienes: la glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal se convierte en un bien.

313 "Todo coopera al bien de los que aman a Dios" (Rm 8, 2Cool.


Espero que esto te sirva para que te ayude a analizar todo lo que lees, y te ayude a sospechar de lo que lleva a negar la esencia de Dios, que es el amor. Si Dios no castigara quedaría muy en entredicho que amara, ya que o no le importaría el bien de sus hijos, o no le importaría la justicia de los mismos.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 12:01 am    Asunto: No entiendo
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder.
Responder citando

No Maru

Realmente no entiendo que tiene que ver lo que pones con lo que yo digo.

¿Por que no haces el esfuerzo y lo tratas de plasmar con tus propias palabras en un parrafito?.

Yo digo que si Dios no Castiga, tampoco premia, Que las dos cosas serían mera consecuencia de nuestros actos.

Tu dices que nuestros actos tienen una consecuencia,

(Esta que no es tu frase por que no la pones se tiene que adivinar o inferir ya que te cuesta expresar tus ideas y las escondes detrás de una cita)

Bueno esta frase tan maravillosa sólo se entiende si hay alguien que Puso las leyes de consecuencia, y sólo se entiende si alguien dijo que iba a juzgar esas leyes, y sólo se entiende si ese alguien Premia o Castiga según las leyes que puso, sino es una frase vacía.

Y aunque he leído a más de uno que la expresa, no pone los fundamentos lógicos y teológicos, como diría el amigo de Tylli, para que esa frase tuviera un sentido, tanto lógico como teológico.

Entonces para que quede claro, si esa frase busca tener razón y el Hombre se condena por los pecados que comete, se condena por que UN juez pronunciará la condena, por que un Juez decidió que el pecado es infierno y no quedarse castigado 10 días en su cuarto, un juez CONDENA ese acto, según unas leyes que Él puso.

Nadie le impuso a Dios que nos condenara, ni que nos salvara, Él decide si perdona o no. Pero Él quiso, por que le dio la gana, de Salvar a quien quiera ser salvado y condenar a quien quiera ser condenado según las normas que ÉL (Dios) ha puesto.

Entonces el hombre no decidió si pecar era infierno o era cielo, lo decidió Dios, No decidió si el pecado puede o no ser perdonado, lo decidió Dios, ni siquera decide si Dios lo debe perdonar o no. Dios es quien decide a quién y como castigar y a quién y como premiar y a quién y como perdonar. DIOS y Sólo DIOS.

El hombre lo único que puede hacer es guiarse por esa voluntad de Dios y tratar de no ser tan malo para poder recibir el perdón de Dios y no su castigo. Por que Dios, Maru, castiga.

CLARO???
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados