Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La practica del Zen
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La practica del Zen
Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Mi bienaventurado Inukai, que buen tema has puesto, me gustara compartit contigo en estas paginas en blanco.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 6:24 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

aqui estoy amigo y honrado Inukai, pero mi aporte mas bien sera abrir mis ojos e inundarme de tu saber.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:12 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Tal vez su saber es justamente su invaluable experiencia como sacerdote.

recuerdo al cura de mi pueblo, era español, solia regalarme caramelos y darme un coscorron, jajaja era un hombre cariñoso honesto y luchador de las necesidades de su gente.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:29 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:

Un saludito. Mirad esa foto de abajo, donde se vislumbra una persona haciendo zazen, vesita de negro. ¿No es fantastica?


Yo prefiero esta posición..............




jajajajaja....es broma, no se enojen.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:31 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
¡Deba, por favor! No me hagas sentir como un charlatan, si yo no puedo hacer mas que contar historias sin valor. De ningun modo, Deba, tu participacion será inapreciable y cuento con ella. Tambien con nuestro amigo catolico Tenamaxtli, quien , para ser sacerdote, tiene bastante idea de muchas cosas Laughing Laughing Laughing


Tenamaxti es católico, y es sacerdote?????????????
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:51 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
Sí, esa es mas o menos la posicion en la que oran los cristianos Laughing Laughing
No se enojen, es una broma.


Gracias a Dios no requerimos de posiciones para adorarle, contemplarlo y orar. Esa es una gran virtud.

No crees?
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Y volviendo al tema del Zen, te leo amigo Inukai
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Un iluminado puede tomar una estatua de Budda hecha de madera y trozarla para hacer fuego en una noche especialmente fria sin que ello implique problema alguno, al neofito le recomiendo usar madera del leñero.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 10:18 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Stephanos escribió:
Tenamaxtli no es sacerdote, y si la definiciòn de sacerdote para Inukai, es alguien que se la vive metido en la grilla polìtica y apoyando movimientos guerrilleros pues...


Aclarado el punto, gracias Stephanos!!
Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 10:24 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió

Cita:
No, eso no es ninguna virtud, ¿como va a ser una virtud adorar, contemplar y orar a alguien cuyo nombre no puede tomarse en vano, tumbado en una hamaca? ¿O incado sobre las rodillas, de un modo totalmente incomodo y antinatural?¿O sentado de cualquier manera en un banco de ilglesia? De ningun modo. Adorar "lo" es como entrar en la cueva del león, dispuesto a morir. Si has de morir, la postura importa. Mas vale morir como un ser humano y no como un guiñapo. Pero, efectivamente, tambien puedes morir como un guiñapo, solo que es bastante mas dificil. A mi me enseñaron a morir sentado. Otros mueren bailando, como los derviches. Otros murieron en una cruz. Elije tu forma de morir, jovencito, no puedes ver"lo" y seguir viviendo.


Por favor Señor Inukai no hable sobre Oración Cristiana, NO HABLE de lo que no sabe....cierre el pico!!!!!!
Volver arriba
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 10:31 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

SAludos....

Orale, ya me ordenaron sacerdote Wink

No amigos... Gracias, pero soy laico.

Estudie en un seminario varios años y he participado mucho en pastoral hasta que hace algunos años, opte por participar en un proyecto politico-cultural y social, tratando de armar un proyecto congruente con la etica y la espiritualidad de Jesus.

No es facil. Es bastante complicado y aveces cansado.

Arriesgado incluso.

Participe en temas sindicales, fui candidato a diputado, represente a mi organizacion a diferentes niveles, actualmente trabajamos haciendo una red de cooperativas en zonas indigenas y populares.

La idea basica es que la gente es la que debe organizarse por si misma para resolver sus necesidades fortaleciendo las relaciones comunitarias, solidarias, fraternas....

No es facil porque hay apatia de pronto, o de pronto hay quien no comprende que los discursos no dan el pan, y que lo que da sentido a una Patria no es una consigna repetida, sino un pueblo que trabaja digno y con amor.

No es facil, pero hay que fortalecer la participacion comunitaria, la autogestion, la solidaridad, la creacion de cultura...

Aqui es donde siento que puedo poner en practica las Bienaventuranzas, todo el Mensaje de Jesus y de los Profetas, los Grandes Hombres que han surgido en la Iglesia....

Obvio que tambien hay grandes hombres que no han sido catolicos, de ellos tambien aprendemos...

Pero sigamos con la charla... Poco a poco, la palabra bondadosa tiende puentes....
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 11:43 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

bueno en cierta forma, no se si estoy o no en lo correcto tengo entendido que cada cristiano es llamado a ser sacerdote, independiete de la condicion laica. si me equivoco me corrijes


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 12:31 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Hermanos, os dedico este poema:


Flores en el Cielo.
Flores en la Tierra.
Florecen lotos como párpados de Buda.
Florecen lotos en el corazón del ser humano.

Sosteniendo con elegancia un loto en la mano,
el Bodhisattva hace nacer un universo de arte.
En los prados del cielo han brotado estrellas.

Fresca y sonriente ya está la luna alta.
El tronco color jade de un cocotero
atraviesa el cielo de la noche avanzada.

Mi espíritu, que viaja en la más desnuda vacuidad,
capta la esidad en su regreso a casa.


Thich Nhat Hanh, maestro Zen.
Del libro "Llamadme por mis verdaderos nombres"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 2:10 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Si pudieras explicarme mejor amado Stephanos, te lo agradeceria


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 2:23 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Muchas gracias hermano, no conocía el dato de que se habían encontrado estatuillas en Europa en postura de meditación. Es muy interesante.
También quisiera indicar algo.

Has puesto unas palabras de Gempo Gozumi Roshi:
Cita:
Zazen significa ponerse en una correcta posicion del cuerpo, de regular la respiracion y poner el espiritu en armonia. Dicho de otra manera, la regulacion del cuerpo, de la respiracion y del espiritu son los tres elementos del Zazen.


Este maestro, ¿Es de la escuela Soto? La escuela Soto insiste mucho en la postura y su principal enseñanza es "sentarse y solo sentarse" Laughing Laughing Laughing
Esta gran importancia que le dan a la postura puede llevar a creer que uno se sienta un par de horas al día unos cuantos años y se ilumina Laughing como quien pone un dinero en el banco a plazo fijo Laughing Laughing Laughing

Abrazos hermanos Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

El zen parece ser como el agua, toma la única forma posible, la que corresponde al embace y en eso es perfecta.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:

Cita:
Esa es una gran virtud. ¿No crees?


No, eso no es ninguna virtud, ¿como va a ser una virtud adorar, contemplar y orar a alguien cuyo nombre no puede tomarse en vano, tumbado en una hamaca? ¿O incado sobre las rodillas, de un modo totalmente incomodo y antinatural?¿O sentado de cualquier manera en un banco de ilglesia?


La adoración cristiana se hace en todo momento. El tomar el nombre de Dios en vano significa ponerlo de testigo en vaniedades, pero no significa que no podamos platicar y orar en cualquier momento.

Al manejar
Al cocinar
Antes, durante y después de comer
Al pararme a una caja de bateo
etc etc

Agradezco en todo momento a Dios lo que me ha dado, lo que soy, lo que seré. Como verás, Dios esta con nosotros en todo momento, no nos desampara, es el gran amigo a nuestro lado en todo momento.

Jesucristo es Dios de tiempo completo, no sólo cuando prendo incienso y me pongo de rodillas.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:57 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Inukai escribió:

Cita:
Esa es una gran virtud. ¿No crees?


No, eso no es ninguna virtud, ¿como va a ser una virtud adorar, contemplar y orar a alguien cuyo nombre no puede tomarse en vano, tumbado en una hamaca? ¿O incado sobre las rodillas, de un modo totalmente incomodo y antinatural?¿O sentado de cualquier manera en un banco de ilglesia?


La adoración cristiana se hace en todo momento. El tomar el nombre de Dios en vano significa ponerlo de testigo en vaniedades, pero no significa que no podamos platicar y orar en cualquier momento.

Al manejar
Al cocinar
Antes, durante y después de comer
Al pararme a una caja de bateo
etc etc

Agradezco en todo momento a Dios lo que me ha dado, lo que soy, lo que seré. Como verás, Dios esta con nosotros en todo momento, no nos desampara, es el gran amigo a nuestro lado en todo momento.

Jesucristo es Dios de tiempo completo, no sólo cuando prendo incienso y me pongo de rodillas.



Haces bien, mi querido amigo, debes tener presente en cada momento y en cada lugar, si nos limitamos a un momento del dia, descuidamos otros, el crecimiento no es constante, la atencion debe ser siempre un aqui y un ahora. aun que es muy gratificante disponer de un momento de total intimidad para la practica de la oracion/meditacion.

un abrazo mi bien amado amigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:00 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

debakan_buda escribió:
aun que es muy gratificante disponer de un momento de total intimidad para la practica de la oracion/meditacion.

un abrazo mi bien amado amigo

Deba



Claro, eso momentos se dan en misa, antes de dormir, al recibir algún sacramento, en oración silenciosa, al rezar un Rosario, etc etc, en muchos momentos.

Por eso, al estar en una hamaca, en silencio contemplando el horizonte, sí se puede orar, platicar y agradecer a Dios, porque Dios siempre está con nosotros.

Un saludo DEBA
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

De hecho, yo cuando voy en el bus, acostado momentos antes de dormir, cuando despierto y en otros instantes suelo meditar en el amor y compasión universal, no me siento en loto, ni me arrodillo, sencillamente dispongo mi mente y corazón, para desear a todos los seres que sean bendecidos, bienaventurados, y llenos de paz, que la luz de Buddha brille en nosotros y que la bondad crezcan en este mundo, que yo pueda ser de consuelo a los que necesitan. etc.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

debakan_buda escribió:
De hecho, yo cuando voy en el bus, acostado momentos antes de dormir, cuando despierto y en otros instantes suelo meditar en el amor y compasión universal, no me siento en loto, ni me arrodillo, sencillamente dispongo mi mente y corazón, para desear a todos los seres que sean bendecidos, bienaventurados, y llenos de paz, que la luz de Buddha brille en nosotros y que la bondad crezcan en este mundo, que yo pueda ser de consuelo a los que necesitan. etc.


Deba



si fueras carólico, eso sería ORAR
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:25 pm    Asunto: ¿como se ponen las piernas exactamente?
Tema: La practica del Zen
Responder citando

paz

se me hace complicado entender lo que llamais loto, o medio loto...
¿como se ponen las piernas?...
Uno se sienta... se doblan las rodillas... y ¿se levanta el pie colocandolo sobre el muslo contrario?... ¿es asi?...
o es al estilo de los indios pieles rojas... ¿quienes cruzan los pies y los dejan bajo los muslos?...

bueno gracias por la respuesta...

saludos.

paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

amado Jaimevelbon, creo que si, seria orar.



Rafello mi bienaventurado amigo, la posición de loto y la de medio loto se caracterizan por dar mucha comodidad y una espalda recta, el objetivo es disponer de una posición que nos permite estar total y absolutamente centrados en la meditacion, ya sea contemplativa o analítica, que la respiracíon sea rítmica sin ser forzada y que no nos distraigamos por una posición incomoda, miles de años de practica han demostrado que estas dos formas de sentarse brindan todos las características necesarias para una buena meditacion con óptimos resultados.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 7:42 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

paz

Gracias Inukai, muy buena la explicación... despeja todas las dudas, acerca de la posición de las piernas...

Se que para vosotros (budistas)... la posición es muy importante... como algo "santo"... por eso todos mis respetos...
sin embargo, habrás observado que no es así, en las practicas católicas... la postura no es relevante...
Jesús no nos enseño nada respecto a posturas...
el evangelio relata posturas adecuadas a la oración... como por ejemplo en pie... o rostro en tierra...

en ese sentido... no veo incompatibilidad posible... porque el cristianismo no es incompatible con ninguna postura...

desde luego este es mi punto de vista...

saludos.

paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 8:43 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Rafelallo, la verdad es que dudo que la postura sea algo santo, si no que tiene o reune todas las caracteristicas para aportar el medio idoneo para una meditacion exitosa, veamos el bisturi no es nada sagrado, pero definitivamente el cirujano tendra mejor resultado usandolo que usando un cuchillo carnicero, eso por que el bisturi tiene o reune las caracteristicas parea sacar lo mejor de la paxis del cirujano, es lo mismo con la posicion o postura.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

paz

Si, ahora la ciencia... está reconociendo los beneficios de "la espiritualidad" cierto la meditación... pero también.. la fe en Dios... así como ciertas practicas religiosas... todo ello en el campo de la psiquiatria...
parece comprobado que ante determinados transtornos "la espiritualidad" ayuda mientras duran estos trastornos (depresión, confusión, inestabilidad emocional, procesos ansiosos, perdida de trabajo, de pareja, etc.)... y además hace que pasen antes... y la sanación... llega antes... lo cual unido a que la dolencia es más llevadera... pues todo son ventajas...

Bueno, pues afortunados nosotros...

Respecto de la santidad de la postura...
empezaré diciendo que tambien en las practicas catolicas... hay cierta liturgia... como protocolos... que son parte esencial.. del rito...
ciertas vestiduras, cantos... libros sagrados... ¿comprendeis?... ciertamente no podemos decir santos en pleno sentido de la palabra... pero no son cosas "comunes"... tienen cierto significado asociado a "la espiritualidad"...
Son como el escenario que hace posible la escena... en una armonía ...
así como el campanario... favorece el alojamiento de la campana... y que su son resuene más lejos que si está en el suelo...

Para mi, objetos asociados a mi vivencia de la espiritualidad son por ejemplo... mi rosario... la biblia...(la que cotidianamente, leo)... una imagen icono de Jesús maestro, con el libro en la mano... tambien un banco bajo, en el que me siento... y una pequeña alfombra sobre la que me arrodillo...
todos estos objetos forman parte de mi liturgia personal... son parte del escenario... ciertamente no son santos... pero tampoco son comunes... tienen cierto valor añadido... a eso me refiero...

He observado, que Inukai... habla con devoción... de la postura... así como del cojín.. zafu... por eso lo dije...
parece que habrá que tener cuidado con las expresiones... para atinar...

Mira... una herrada, un valde... es un objeto... y puede no tener valor... pero si es el que hace posible que saque el agua del pozo... pues tiene ya un valor añadido...
porque gracias a este humilde objeto... obtengo de un modo facil y sencillo agua en cantidad abundante...
cierto que puedo usar otros objetos sustitutos... pero el modo sería menos facíl... y la cantidad de agua menor... así como vaya usted a saber que más dificultades...
Quiero decir en definitiva... que no pasa nada por aceptar que determinadas cosas...(la postura, objetos, etc. ) favorecen la vivencia de la espiritualidad... y que esas cosas... merecen un respeto y una consideración especial...

Inukai dijo:
El zafu nunca debe ser golpeado con el pie, ni arrojado, ni maltratado.

Y digo yo.. si no es "santo"... ni tiene ningún valor añadido... porque ese miramiento... porque por ejemplo no puede ser desplazado con el pie... o dejado caer en un rincon... al finalizar...
veis... esto quiero decir...

saludos

paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 11:07 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

En budismo se cultiva profundamente el respeto y agradecimiento a todo lo que nos es útil o nos ayuda en nuestras practicas, ya sea a las personas u objetos. es tanto así que se considera y respeta profundamente a nuestros enemigos, por considerar que nos bendicen tanto como nuestros amigos, por que nos ponen de frente a dificultades que nos ayudan a crecer en el dharma y a cultivar el amor desinteresado. así sucede con todas las cosas, por ejemplo el zafu, cojín especialmente diseñado para ser útil en la meditacion, debe ser cuidado y bien tratado por su enorme utilidad y por eso de le cuida como algo importante y valioso, no por el objeto en si, si no por su utilidad.

un abrazo mi amigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Vie Dic 01, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Gracias hermano.
En gashô...


(Gashô: saludo con las palmas unidas a la altura del pecho en señal de respeto y agradecimiento)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 02, 2006 5:45 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Inukai escribió:
La postura no es que sea santa, es sencillamente que tiene una efectividad demostrada durante siglos. En la actualidad, los cientificos han estudiado los efectos del zazen en la fisiología. Han descubierto cosas muy interesantes. Tom algunas citas de la revista Integral, por ejemplo, que se basan en ciertos estudios medicos serios, realizados en la Universidad de Wisconsin:

Cita:
Tres horas semanales de meditación pueden modificar los patrones cerebrales, desde una respuesta más emocional a otra más serena. A la vez los pacientes afirmaron que se sentían con más energía, menos ansiosos y más capaces de realizar sus tareas


Mas adelante, dice:

Cita:
Pero el efecto no es sólo psíquico. La meditación mejora el funcionamiento general del sistema inmunitario. Varios estudios han demostrado que las personas que la practican contraen menos enfermedades, desde gripes y resfriados hasta arterioesclerosis o cáncer


Cosa que la medicina, aun no tiene claro porqué sucede. Pero se continuan investigaciones en muchos lugares del mundo. Refiriendose a aspectos concretos de la meditacion, como el hecho de "pensar sin pensar"en el zazen, la revista continua diciendo:

Cita:
Siempre que la mente se centra en el aquí y ahora, y cesa el diálogo interno que provoca la ansiedad al pensar en problemas del pasado o del futuro –es decir, cuando se encuentra en estado meditativo– se inicia una respuesta hipotalámica integral que disminuye la respuesta de enfrentamiento o de huida.


Es decir, se trata de un efecto medible sobre el hipotalamo, la glandula cerebral que regula la segregacion de hormonas en todo el cuerpo. En otro punto, el articulo señala:

Cita:
Las posturas corporales y los movimientos, incluidas posiciones exactas de manos y dedos, favoren la circulación de energía y, secundariamente, la circulación sanguínea, en el sentido deseado


La investigacion medica encuentra resultados muy interesantes:

Cita:
En la base de datos médica Pubmed se encuentran 893 referencias que avalan, entre otras cosas, que quienes han meditado durante al menos 5 años sufren, en comparación con quienes no meditan, un 80% menos de enfermedades cardiovasculares, 50% menos de cáncer y 73% menos de otras afecciones menores.


Naturalmente, el estudio de las llamadas tecnicas de meditacion, está todavía en sus comienzos, y dista mucho de haber llegado a resultados concluyentes. Pero ninguno de los resultados indica nada que sea negativo, y hay evidencias de efectos claramente positivos. La meditacion, no solo el Zen, tambien el Vipassana, el tantra, la meditacion yoguica etc, obtiene una respuesta clara en el cuerpo, por lo que muchos medicos la estan recomendando a sus pacientes para mejorar su salud psiquica y fisica.

Pero esto, mi querido Rafello, es tan solo la paga extra, como decia mi antigua maestra. La paga de verdad está en el plano espiritual. Tendremos ocasion de entrar en ese campo.

Un saludo fraternal.


Rafelallo, no te inquietes por lo que dicen las revistas y los estudios sobre éstas prácticas, puede registrarse mediante la medicina nuclear en estudios que se han hecho en el cerebro, ya lo sabemos, no es novedad....... Arrow , pero nunca un católico porque sabe lo que es la ORACION CRISTIANA, la debe poner al mismo nivel que un zen, Yoga o Meditación Trascendental, la Oración va mas alla que todo ésto. Esto que presenta aqui Inukai es precisamente un argumento para introducirlo en personas que desconocen el Tesoro de la Oración Cristiana.

Saludos
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 02, 2006 5:54 am    Asunto:
Tema: La practica del Zen
Responder citando

Rafelallo, todo ésto también lo presenta Daniel Goleman, o el Dr Herbert Benson y su Medicina Espiritualizada..... donde pone la Oración Cristiana a un mismo nivel que el yoga , el zen y la meditación, como novedad de la nueva era, él le denomina "la respuesta de la relajación", tuve la oportunidad de tener obtener información, en el Foro Encuentro Ser en Febrero del 2006 presentando su trabajo.

Idea

------------------------------

Arrow Extraigo ésto de un tema del Foro de Controvertidos que abri en Junio 2006
Idea http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=10518&highlight=oraci%F3n+cristiana+++++new+age

La Oración Cristiana y la New Age

La Oración Cristiana no es una técnica que se aprende, no requiere procedimientos, ni fórmulas, es para TODOS, no sólo para un grupo de personas....la Oración es un don gratuito de Dios, no se obtiene por artificio, sino por gracia.

Gracias a la New Age, la Oración está siendo presentada como una "opción" más de un repertorio, junto con la Meditación, el Yoga, zen y otras prácticas orientales para obtener relajación y manejar el stress.

Conozcamos, valoremos y defendamos la Oración Cristiana.

------------------------------

Hace unos meses en un Encuentro Espiritual de ésos que se presentan por diversas ciudades, encontré que algunos Médicos que han optado por la Medicina Espiritualizada, proponen la Oración Cristiana, como un método más de "relajación", e independientemente de las pruebas científicas que indiquen que el sistema inmune ésto, que la presión arterial aquello...No debemos ceder y creer todo lo que los nuevos "sanadores" estan implantando, para desvalorizar , rechazar, o eliminar la Oración Cristiana,


Oración
44.- Orar es hablar con Dios, nuestro Padre celestial, para adorarle, alabarle, darle gracias y pedirle toda clase de bienes.

Idea http://es.catholic.net/escritoresactuales/251/464/articulo.php?id=6829
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 1 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados