Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Musica no católica en las misas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Musica no católica en las misas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Karla Huerta
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Rancagua, Chile

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 4:11 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Mm...
no sabía que fuera tan malo cantar temas evangélicos en la Misa, puesto que siempre para la reflexión pongo uno de esos, no en cualquier momento de la Liturgia, porque es importante que todos cantemos, pero especialmente para ese momento sí. Este tema, Paz en la Tormenta, el cura de mi parroquia, me ha pedido expresamente que lo cante en ciertas Misas.
Podríamos revisar bien, digo, preguntar expresamente, sin tan solo una débil deducción, si es que se puede o no, cantar temas de nuestro hermanos separados.
_________________
La Magda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Karla Huerta
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Rancagua, Chile

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 4:13 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

me equivoqué de lugar parece xD
_________________
La Magda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
musal
Esporádico


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 12:26 am    Asunto: La ley por la ley
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Si a los documentos de la iglesia vamos... las misas deberian ser cantadas con instrumentos liturgicos eso quiere decir El Organo, armonio y la voz nada más. Los documentos colocan parametros mas ellos mismos permiten flexibilidad por motivos pastorales.
Cuando se refieren a canciones no católicas significa a canciones que atenten contra la doctrina de la Iglesia. Por ejemplo A Cristo solo a Cristo... o temas que tengan referencia directa a las doctrinas protestante como algo que hable de Solo fe, solo fe... pues si lo otro entra en comunion con la iglesia catolica no hay problema.
Es mas entamos en comunion con lo que es todo el pueblo que cree en Cristo, in cluso me atrevo a decir mucho mas pordria ser una de las cosas que vallan haciendo centro de UNIDAD EN JESUCRISTO. Por que? crear divisiones creemos mas bien puentes. Si eso nos une mejor... Con tal Cristo es el mismo para todos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 12:42 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

seria muy bueno que las misas se pudiesen cantar solo con organo o en gregoriano, desgraciadamente no todas las iglesias o capillas contamos con un organo o con integrantes propiamente educados en el canto gregoriano, poir lo tanto muchos nos valemos de las guitarras u otro instrumento.

cuando se habla de la musica Catolica se debe tener muy en cuenta que no solo se canta sino que se evangeliza tambien a travez del canto por lo cual es muy importante lo que cantamos, si yo fuera un feligres ¿como confiaria en alguien que esta cantando algo que no es correcto?, con esto quiero aclarar que de ningun modo intento molestar a quienes gustan de la musica no catolica, pero definitivamente la misa no es un lugar idoneo para cantar la musica no catolica.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
musal
Esporádico


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 2:15 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Aclaro...
Lo católico o no catolico de una canción lo hace ver la letra de la canción y la doctrina que ella dice no la religión del compositor.... vallamos a lo profundo no a lo superficial...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

musal escribió:
Aclaro...
Lo católico o no catolico de una canción lo hace ver la letra de la canción y la doctrina que ella dice no la religión del compositor.... vallamos a lo profundo no a lo superficial...


definitivamente habra muchos puntos en los que concuerdemos tal o cual religion con respecto al catolicismo pero esto no significa que la musica que ellos hacen se pueda usar para los oficios catolicos, por que???

bien simple y muy mencionado, no fue hecha para el culto catolico por lo tanto no se puede usar para el culto catolico.

mi postura puede sonar un tanto istransigente pero para mi no lo es, simplemente es defender nuestra musica y nuestros oficios.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:14 am    Asunto: Re: La ley por la ley
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

musal escribió:
Si a los documentos de la iglesia vamos... las misas deberian ser cantadas con instrumentos liturgicos eso quiere decir El Organo, armonio y la voz nada más. Los documentos colocan parametros mas ellos mismos permiten flexibilidad por motivos pastorales.
Cuando se refieren a canciones no católicas significa a canciones que atenten contra la doctrina de la Iglesia. Por ejemplo A Cristo solo a Cristo... o temas que tengan referencia directa a las doctrinas protestante como algo que hable de Solo fe, solo fe... pues si lo otro entra en comunion con la iglesia catolica no hay problema.
Es mas entamos en comunion con lo que es todo el pueblo que cree en Cristo, in cluso me atrevo a decir mucho mas pordria ser una de las cosas que vallan haciendo centro de UNIDAD EN JESUCRISTO. Por que? crear divisiones creemos mas bien puentes. Si eso nos une mejor... Con tal Cristo es el mismo para todos...


Apreciado y bienintencionado hermano:

Ya se ha platicado bastante sobre esto que propones. Sin duda hay que propiciar la unidad, pero por los cauces que la misma Iglesia ofrece como las mismas "Celebraciones ecuménicas" o los diálogos ecuménicos. ¿Por qué ha de ser la liturgia católica la sacrificada en estos menesteres. La liturgia católica, para los católicos, debe estar exenta de cosas no católicas.

Te invito a chequear con calma lo que se ha dicho, que como te digo, es bastante, sobre el tema, y las razones que nos deben quitar la venda de los ojos para no ser tan ingenuos. Aquí te dejo el link. Bendiciones.

http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=27&i=1529&t=1529


_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MUSICDOCENTE
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 21
Ubicación: León guanajuato México

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:26 pm    Asunto: UNA VISIÓN MÁS ABIERTA
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Estimados hermanos:

Quiero compartirles algo muy interesante y acorde con lo que estamos comentando, desde hace 13 años soy músico consagrado, no ejecuto y ni toco música que no sea para mi señor, soy de León Guanajuato, católico y practicante.

En lo que he leído, he encontrado un sinfín de explicaciones, opiniones e interpretaciones incluso de documentos eclesiales, de todo esto y los años de práctica que he tenido me queda una situación muy intensa y clara: "la liturgia y la música litúrgica tienen como fin último llevar al practicante a un encuentro vívido y personal con nuestro señor en los sacramentos que revisten y realzan."

hermanos, hay mucha música bella, como acabo de leer en uno de los comentarios, si, de hecho no esta en tela de juicio si el espíritu inspira a católicos o evangélicos, pero al final, y ese es el punto importante, como nos predicó el papa Juan Pablo II, hay que buscar la comunión entre hermanos, comunión en una misma fe que aunque en forma no es igual el fondo es el mismo, es el mismo Dios, es el mismo espíritu. Considerémonos afortunados y con el plus de nuestros sacramentos y del amor y fe a nuestra madre que no tienen los evangélicos, pero a la vez, como hizo Jesús, compartamos el mismo pan, compartamos la música, aprendamos también, porque es cierto, como músico se los digo, nos llevan de calle en preparación y profesionalismo, esto al servicio de la Iglesia, y así como somos buenos para criticar y ponernos extremistas, seamos humildes y aprendamos también las buenas formas que ellos tienen, para que en ese ejemplo de humildad ellos también lean y vean en nosotros ejemplo de amor y fe.

No nos amedrentemos con los frutos del mismo árbol, trabajemos y seamos entregados en preparación y calidad musical, para que llegue pronto el día que no tengamos necesidad de utilizar cantos no católicos, debemos y tenemos la responsabilidad de darle la mejor música a nuestro padre Dios.

Su hermano en Cristo

Víctor
_________________
Víctor Manuel García Carpio
León Guanajuato México
TotusTuusMusica
www.myspace.com/victorgarciacarpio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Victor, lo que debemos hacer es comprometernos realmente con nuestro ministerio, que asi como es hermoso tambien es de los mas exigentes que hay en la iglesia.

por cierto y para que luego no te llamen la atencion, comprendo que eres un usuario nuevo y te explico que segun las reglas de Catholic el escribir solo con mayusculas esta prohibido ya que equivale a gritar, se que sabras comprender y de antemano te agradezco tu atencion.
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Yo estoy muy sorprendido con algunas posiciones que se expresan aquí. La liturgia en nuestra Iglesia católica hace muuuucho que presenta más de un problema. Si se trata de ser rigurosos yo podría decir "ojalá que en la Iglesia solamente se escuchara música inspirada..." evidentemente por el Espíritu Santo. Muchas canciones populares han sido inspiradas en emociones respetables, pero humanas. Otras en posiciones políticas también, hablo de los cantos de la T. de la liberación.
A alguien le suena este canto de ofertorio???
"En este mundo que Cristo nos da, hacemos la ofrenda del Pan....
El odio de los que mueren sin fe cansados de tanto luchar..."
Ubiquémosnos!!!!!, estamos en el ofertorio, momento de ofrendas, pregunto ¿cómo vamos a ofrecer EL ODIO DE ALGUIEN????
Estaría más de acuerdo en interceder por alguien que muere sin la fe pero no lo anterior.
Otra de mis preferidas es una que la escuché cantar en la exposición del Santísimo Sacramento (es la música de la canción que interpreta Luis Miguel "cuando calienta el sol") y dice 1,2,3
"Cuando veo a Jesús en el sagrario, siento mi ser bibrar todo por él...etc"

De manera que nuestros cantos católicos no son siempre muy ejemplares y yo estoy de acuerdo en que algunos cantos protestantes pueden sin problema incribirse en nuestras liturgias, cuidando de guardar nuestra propia identidad. El canto que dice: "La paz esté con nosotros, evenu shaloom alejem" hermanos míos no es católico, ES JUDÍO, sin embargo esta en muchos cancioneros de nuestras conferencias episcopales.
De manera que yo concluiré diciendo lo que Juan P. II "No tengan miedo"
"Abranse..." Gracias a ello la iglesia incorporó el canto gregoriano que tiene raices paganas.

"A cualquier precio que sea, es necesario que Dios esté contento."

San Claudio de la Colombiere

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yovani
Nuevo


Registrado: 30 Nov 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Nov 30, 2006 8:12 pm    Asunto: hola
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

queria ver si alguin del foro me puede ayudar con contactar directamente a martin valverde, daniel poli o bien luis enrique ascoy ya que soy canata autor y quiero compartir mi talento para alabar a dios mi correo es edyovani@yahoo.com.mx

gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
BLUENET3D
Esporádico


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 44
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Dic 01, 2006 3:32 am    Asunto: Re: hola
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

yovani escribió:
queria ver si alguin del foro me puede ayudar con contactar directamente a martin valverde, daniel poli o bien luis enrique ascoy ya que soy canata autor y quiero compartir mi talento para alabar a dios mi correo es edyovani@yahoo.com.mx

gracias

Haber hno. en Cristo intenta con estos correos

Martin Valverde
martinvalverde@dynamis.com.mx
avaldess@dynamis.com.mx

Daniel Poli
correo@musicayarte.com.ar

Luis Enrique Ascoy
http://www.tenax.com.pe/pescando/escribenos.php

Bendiciones
_________________
-------------------------------------------
- Cristo Ayer, Hoy Y Siempre -
-------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
María Teresa
Nuevo


Registrado: 17 Nov 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Dic 01, 2006 5:57 pm    Asunto: Sobre música católica
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Hola:
Canciones como las que Nigunim a citado en su intervención no son tampoco adecuadas para una misa católica.
Estoy en un coro y la verdad es que conseguir partituras y grabaciones de música verdaderamente litúrgica y verdaderamente católica es difícil pero no imposible. Hace como tres años, tuvimos la suerte de encontrarnos con un sacerdote amigo que tenía mucho de éste material y hemos ido avanzando en ésto de usar sólo musica católica y la verdad es que hemos descubierto que nuestras canciones tienen verdadero sustento; ya no necesitamos de la música protestante. Yo sé que es difícil lograrlo pero si Dios es perfecto porque no darle lo mejor.
Además, recuerden que nosotros los coristas tenemos la responsabilidad de lo que cantamos y no podemos darnos el lujo de confundir al pueblo que escucha.
Les ofrezco la página del coro, ahí hay un documento que pueden bajar el cual habla sobre todos éstos aspectos.


[url]www.usuarios.lycos.es/asunciondemaria[/url]
_________________
Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios basta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Hola maría Teresa, he visitado vuestra página y como apostolado me parece magnífico.
Yo durante varios años cultive la música poífónica. Hay un autor frances contemporaneo que nos ayudó mucho con sus composiciones y es el padre André Gouzes y cuya inspiración tiene una influencia marcada de la liturgia bizantina. Personalmente me tocó traducir varias de sus canciones al español y adaptar las partituras al español para una polifonía de 4 voces. Pienso que esta música es inspirada. pero igualmente pienso que la liturgia musical debe mejorarse teniendo en cuenta la participación de los fieles. A este respecto creo que un gran aporte es el que ha hecho la comunidad de Taize. Sus cantos son inspirados definitivamente, contienen una unción muy fuerte que acompaña y fomenta el fervor en el corazón del creyente y levanta, dignifica y enriquece la celebración eucarística.
Curiosamente esta comunidad es ecuménica y por ello me reafirmo en el hecho que la música es un muy buen vehículo para el ecumenismo y para nosotros católicos, es bueno abrirnos, siempre con el discernimiento de nuestros pastores, a adoptar aportes musicales de otras denominaciones.
Bendiciones.
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

sin el afan de herir suceptibilidades, mi humilde opinion es que los cantos de nuestros hermanos separado(Algunas, no todas) son espiritualmente hermosas, en mi parrouqia hemos adaptado muchas. hay cantos catolicos que son muyyyyyyyyyyyyyyyyy antiguos, claro por eso no dejan de sre bonitos, pero ya la gente se aburre de eso y dicen "No tienen mas repertorio?" Creo que poniendo mas cantos dignos a Dios en nuestra liturgia dominical seria muy buena ya q estariamos "unidos" a los q no son catolicos.
saludos amigos y desde ya feliz navidad.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Dic 06, 2006 5:38 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Hola de nuevo!

Los "problemas" , deficiencias, limitaciones etc señalados acerca de la Pastoral de la Música tanto litúrgica como evangelizadora en nuestra Iglesia son reales. Pero:

La solución no debe pasar por el uso de Cantos no católicos en nuestra liturgia, en la catequesis o cualquier otra actividad pastoral.

Ese reto debemos afrontarlo sin recurrir a ello.

Cosa aparte es que por gusto personal queramos escuchar esos cantos. Nadie nos lo puede impedir. Pero seamos conscientes de sus riesgos, no nada más para nosotros que tal vez nos consideremos "fuertes en la fe", sino para los que la tienen sencilla, poco formada etc.

Recordemos lo dicho por San Pablo:"Todo me es lícito, pero no todo me conviene"

Por cierto, en nada restamos el valor que pueda tener la música de esos hermanos. Hay que respetar esa música porque les alimenta la fe a ellos.

No digo que sea mala, no digo que tenga errores, simplemente digo que no es apta para la Pastoral de la Iglesia Católica, especialmente para la liturgia.

¿Ya chequearon el link con la conversación del mismo tema en los foros antiguos? Se los dejo de nuevo, pero de verdad léanlo.


http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=27&i=1529&t=1529



Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Dic 06, 2006 12:03 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Estimado Martín: si visitas foros protestantes encontrarás muchas más barbaridades que allí se deicen, pero pregunto yo ¿qué importancia tienen esos comentarios...? Nosotros sabemos cuál es el origen de el 100% de las Iglesias separadas. Ellos tienen una raíz que es la católica así como nosotros tenemos una raíz que es la judía y eso es así, nos guste o no. Entonces cómo la fuente puede pedirle al valde: "dame de beber..."
Si sabemos quiénes somos, que digan lo que quieran, eso no cambia nuestra realidad.
Dicho esto, yo me regocijo en tener grandes amistades con pastores y hermanos evangélicos, obviamente es gente madura en la fe, con quien se puede intercambiar sin temor.
Vale la pena aclarar que la música protestante frente al ideal litúrgico del que hablamos para nuestra Iglesia Católica, es pobre también. Yo puedo contar con los dedos cantos protestantes (sobre todo antiguos) que pueden servir liturgicamente. Cuando hablo de acoger la música de estas denominaciones, creo que es importante subrayar esto. Para mi son bellos cantos, que aportan a la reflexión personal y alimentan el espíritu de oración pero ciertamente dentro de la Eucaristía, por bellos que sean pueden aparecer un tanto forzados. Hablo de los cantautores protestantes.
Hay otras canciones más jobiales que han sido adoptadas por la RCC y que en medio de misas carismáticas no suenan mal porque están en un contexto distinto al tradicional.
Hablé de Taizé, si no lo conocen sería bueno que lo busquen porque es totalmente otra cosa. Yo conozco más de una persona que por uno solo de esos cantos ha recibido gracias de conversión tremendas.
Finalmente, si queremos cantos inspirados para nutrir nuestra liturgia eucarística no hay 100 formulas distintas sino 1 sola, hombres y mujeres de oración, contemplativos y con un carisma reconocido. Cada vez que la Iglesia tiene una necesidad, el Espíritu santo sucita el carisma correspondiente. La historia de la Iglesia está llena de ejemplos
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Teresa
Nuevo


Registrado: 17 Nov 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 6:21 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Gracias Martín, al fin terminé de leer el link que recomendaste y no quisiera en este foro volver a las mismas cosas. Coincido contigo en que hay que leer los documentos que sobre el tema ha publicado la iglesia.
Hay que decir que para que una canción sea realmente considerada litúrgica tiene que ser revisada en su teología; que aquí no vale las opiniones personales ni si me gusta o no. Hay mucha música que nos suena bonita y nos conmueve pero recuerden que lo que más importa es evangelizar.
Alguien dijo que había escuchado una canción en la iglesia católica y después ésta misma en la iglesia protestante. Allí está nuestro error, porque les hacemos creer al pueblo católico que eso está bien y sin querer los confundimos y a lo mejor (en tono bajito, y sin ofender) nosotros somos los culpables de que nuestros hermanos se confundan y se vayan a otro lugar. ¡Que miedo verdad?

Ningunim, de Taize es Nada te turbe de Santa Teresa. Nosotros la cantamos, pero obvio, Santa Teresa es católica.

En nuestro coro tenemos más de 500 canciones católicas-litúrgicas. Nunca nos han dicho, ¡que aburrido!

Les aconsejo a todos que lean el link que Martín nos recomendó, hay opiniones muy buenas.

Que alegría que haya tantas personas queriendo hacer lo mejor para Dios.
_________________
Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios basta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

NIGUNIM escribió:
... hablo de los cantos de la T. de la liberación.
A alguien le suena este canto de ofertorio???
"En este mundo que Cristo nos da, hacemos la ofrenda del Pan....
El odio de los que mueren sin fe cansados de tanto luchar..."
Ubiquémosnos!!!!!, estamos en el ofertorio, momento de ofrendas, pregunto ¿cómo vamos a ofrecer EL ODIO DE ALGUIEN????

Estoy contigo en que no me parece ese canto. Ahora, no sé cuál es la relación con la teología de la Liberación... yo le encuentro con Bob Dylan a quien le picaron la canción "... the answer is blowin' in the wind". Obvio que si nos "encontramos tirada" una música de cualquier otro, siempre tendremos problemas para ponerle letra. Si te ponés a leer ese canto como que si fuera un discurso, vas a leer muchas cosas raras... "en la patena de nuestra oración"... la patena es un plato, o sea que nuestra oración es un plato en el que ponemos "nuestra vida"... Ya eso resulta demasiado complejo para mi.
Un ofertorio también del tiempo de la TdeL pero que creo que es mas adecuado es el aquel nicargüense (no de la Misa Popular Nicaragüense) de "Te ofrecemos Padre Nuestro, con el vino y con el pan"
NIGUNIM escribió:
... Santísimo Sacramento (es la música de la canción que interpreta Luis Miguel "cuando calienta el sol") y dice 1,2,3
"Cuando veo a Jesús en el sagrario, siento mi ser bibrar todo por él...etc"

Este gracias a Dios que no lo he oído porque no hubiera logrado mantener la compostura... tengo demasiado floja la carcajada ante las canciones cursi. Para el santísimo hay cosas de primera. No sé por que alguien se iría por eso.

Francamente esos dos ejemplos que pusiste son una pena. Te propongo que junto con l@s demás participantes de este foro, nos esforcemos por inventarnos la gran música liturgica del siglo XXI. Entre todos algo tenemos que sacar, ¿No?

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Que tal Ningunim:

La finalidad de sugerir la lectura de tales opiniones, es abrirles los ojos a aquellos hermanos un tanto ingenuos, que no sólo sienten que no hay riesgos en usar la música de hermanos separados en la Evangelización y en la liturgia, sino que hasta ven cosas buenas en ello (Ecumenismo, fraternidad, coincidencias(?¿) doctrinales, e incluso un pretendido espíritu de aprendizaje de esa música, aludiendo que "es superior" (?¿)a la católica.

La intención fue también dejar al descubierto las finalidades últimas buscadas por las transnacionales que producen y difunden esa musica.

Aprovecho para aclarar que aquí de ninguna manera me refiero a los hermanos de Iglesias seriamente constituidas y en diálogo ecuménico con nuestra Iglesia Católica.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 12:25 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Martín, María Teresa y Pablo: Hola a todos antes que nada.
El canto del ofertorio que cité ciertamente no tiene que ver nada con la teología de la liberación. Pido perdón por haber redactado mal. Lo que quiero decir es que en las Eucaristías que son celebradas en círculos de teología de la liberación, muchos de los cantos escogidos tienen un tono político y hasta buscan culpabilizar a las personas (Con vosotros está y no le conocemos... y El nos va juzgar por todo esto..) No deja de ser cierto pero no es esa la manera como Dios quiere acercarse "melodiosamente" para darnos con un palo en la cabeza.
María Teresa, Taizé es no solamente cantos católicos, varios son protestantes pero no se nota porque se han inspirado en fuentes católicas y hasta lo cantan en latín. A lo que voy es que ese tipo de aporte es sólido y sin ninguna duda se recibe con gusto en la Iglesia porque su origen mismo es sano, limpio y además inspirado. Ciertamente esta música a mí me conmueve porque la asocio al contexto. Yo he vivido algún tiempo en la comunidad de Taize y ¡Dios mío, que bella es la música cuando lo que se canta es lo que se vive!!!
En cuanto a lo de la patena y ofrecer nuestras vidas, yo si le encuentro sentido. Lo que el autor nos dice es que somos hostias vivas, nuestras vidas son este pan que se ofrece al Señor, bueno al menos es esa la intención del canto, a nosotros de hacerlo realidad.
Yo no estoy de acuerdo que la Iglesia para determinar si un canto es inspirado discierna solamente el texto. Eso no es así o no debiera ser lo usual. Se discierne el texto, ciertamente por su contenido pero también la melodía. Allí si estoy de acuerdo que a unos puede o no gustarles, es otro tema. Personalmente a mí no me gustan muchas melodías católicas porque encuentro que es una grandisima pena que textos tan ricos se vean empobrecidos con melodías tan desafortunadas. Pero, lo dicho es a título personal y allí entramos en un terreno discutible en tanto que subjetivo.
Les dejo un regalito, en la siguiente dirección ustedes pueden bajar cantos de taizé completos en MP3, no se preocupen, tienen la bendición del hermano Roger (fundador de esa comunidad)
bendiciones

http://www.taize.fr/en_article681.html?lang=es
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 7:12 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

NIGUNIM escribió:
muchos de los cantos escogidos tienen un tono político y hasta buscan culpabilizar a las personas (Con vosotros está y no le conocemos... y El nos va juzgar por todo esto..)

Cierto: eso de "no con la clase opresora que oprime y devora a la comunidad" era más subido de color de la cuenta.
También los había muy bonitos como el de "yo te he visto en la gasolinera chequeando las llantas de camión y hasta patroleando carreteras con guantes de cuero y oberol". La idea de Jesús como un obrero del siglo XX era más adecuada que los estilos intelectualitos del Jesús que presentaban con temas estilo hippie años 70... se acuerdan del poster de "se busca"???.
NIGUNIM escribió:

Yo he vivido algún tiempo en la comunidad de Taize y ¡Dios mío, que bella es la música cuando lo que se canta es lo que se vive!!!

Dichoso. Siempre he sido admirador de este estilo mínimo y minimalista... escaso de recursos virtuosísticos y sobre todo muy tranquilo. Sin embargo, algunos de nuestros compañeros de foro lo encuentran demasiado meloso para sus gustos.
NIGUNIM escribió:

Yo no estoy de acuerdo que la Iglesia para determinar si un canto es inspirado discierna solamente el texto...melodía.

Lo de la melodía me imagino que si no haces parodia de otras canciones nadie se preocupa mucho. Si no plagiamos cuando calienta el sol ni comandante Che Guevara me inmagino que muchos ya están felices con tener música.
La calidad la va a exigir tu comunidad conforme le des más calidad. Lujo probado se vuelve necesidad.
NIGUNIM escribió:

Personalmente a mí no me gustan muchas melodías católicas porque encuentro que es una grandisima pena que textos tan ricos se vean empobrecidos con melodías tan desafortunadas.

El problema es el que dijimos... es necesario hacer la música litúrgica nueva. Empecemos con un par de aleluyas. El texto lo puedes pegar a cualquier excelente melodía de tu invención ... con sólo una palabra no debiera ser muy difícil.

Saludos,
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Querido Pablo: y para que no suene a un disco de la nueva troba mejor: querido hermano. Lo que dices de Taizé la verdad es que es la primera vez que lo escucho, pero nada!, tampoco me es tan dificil entender que algunas personas no les parezca lo mejor. Yo diría que parafraseando a mi hermanita Teresa del N.J, prefiero escogerlo todo Hay que escogerlo todo, discernirlo y quedarnos con lo mejor.
Si alguno tuvo o tiene acceso a la liturgia bizantina, allí tenemos otro gran espacio por recorrer. Juan P.II decía más o menos "ansiamos ver llegar el día en que la Iglesia respire con sus dos pulmones, el de Oriente y el de Occidente"
La fe occidental pone el acento en la muerte y la pasión de Cristo, mientras que la de oriente pone un gran, gran acento en el misterio de la Resurrección. Una liturgia es la de occidente y otra la de oriente, eso está normado y no hay para que mezclar, pero eso no nos impide revisar estos tesoros de la Iglesia a fin de impregnarnos de una buena fuente, en este caso muy diferente a la protestante contemporanea.
Yo quiciera llamar la atención respecto al interés que tanto el gregoriano como la música bizantina está despertando y viene siendo usada por corrientes del new age. Eso lo sabemos todos. Podemos hacerlas nuevamente nuestras en el sentido de desempolvarlas. El gregoriano puede quedar para coros con más recursos técnico vocales y el bizantino y el barroco puede que esté más al alcance de coros parroquiales donde ya se manejan armonizaciones con voces.
Que alguien me saque del error pero me parece que en la liturgia musical no hay en estos minutos, al menos pastoralmente, mucho empeño. Siendo que es una herramienta básica para la evangelización se podría invertir mucho más en ello. De lo contrario se da esto que comenzamos a ver en la parcela del vecino.
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 12:34 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

NIGUNIM escribió:
Querido Pablo: y para que no suene a un disco de la nueva troba mejor: querido hermano.


Excelente. Tengo una colección de cantos bizantinos muy interesantes. A primera vista tiene un parecido al gregoriano en ser para voz masculina sin acompañamiento y en un ritmo libre. Pero la verdad que oyéndolo con cuidado te das cuenta que es otra tradición completamente.

Has visto la notación del canto bizantino Question Question Se ve algo más oriental de la cuenta. Parece escritura árabe. Chequéate http://www.stanthonysmonastery.org/music/ByzMusicFonts.html ya leyendo la descripción, no es tan terrible... pero de primera vista se ve como muy remoto.

Saludos e Xto.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 1:15 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Pablo: uf!!! qué cosas uno tiene por aprender. Definitivamente lo que muestra la pag. que propones me sobrepasa totalmente.
Te puedo comentar que veo que efectivamente los rasgos de las notaciones parecen árabe, la letra definitivamente es griego. Lo cierto es que no es la única fuente. Personalmente tuve acceso a mucha música bizantina con la partitura contemporanea. Inclusive me tocó hacer adaptaciones al español. Trabajamos en misas enteras con el kyrie, el gloria, etc.
Yo creo que en estos momentos, como lo había mencionado antes, el padre André Gouzes, dominico frances, es el que ha popularizado más esta música. En cuanto a la interpretación, ocurre que si es una liturgia completa, la musica está preparada para el celebrante (siempre varón) y el pueblo, voces mixtas. Allí depende del coro que interpreta lo que has escuchado.
En el año 98 estuve en Roma y en una calle que se llama vía de la serpenti, pasé dos semanas en un monasterio de religiosas de origen ucraniano que estaban regidas por el rito copto y todos los días asistí a la liturgia de vísperas y te puedo asegurar que el canto era celestial.
Concretamente traduje al español un oficio de visperas de la resurrección que cuenta con una armonización para cuatro voces (soprano, alti, tenor y bajo) y que en su momento se interpretaba en las casas de la comunidad de las Bienaventuranzas, tanto en México como en Perú.
Hay infinidad de Troparios que son hímnos para las solemnidades como puede ser el tropario a San José, a María en la fiesta de la Natividad, a los Arcángeles, hay hasta un tropario para la semana santa en honor a José de Arimatéa.
Quien viva en México, puede tener acceso a esta liturgia porque la comunidad está ubicada en Puebla.

Creo que es necesario decir, para evitar malas interpretaciones, que cuando hablo de esta música se entiende que, como con el gregoriano, no es una música de muy fácil manejo, sobre todo al principio. por ello estaría orientada más a los coros, para ciertas celebraciones. Sería un regalo especial para el Señor en algunas fiestas, algo así como el incienso que no se utiliza en las liturgias de todos los días, solo en las fiestas. La práctica de estos generos, sencibiliza el alma del creyente y pienso que establece criterios prácticos para discernir la unción que tiene un tema musical. Sin ese discernimiento creo que no sabemos de lo que estamos hablando.
Como de lo que se trata es de hacer participar al pueblo de Dios, gregoriano y bizantino pueden ser una influencia para crear nuevos temas.
Saludos y bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 8:29 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Que tal Ningunim:

Como de lo que se trata es de hacer participar al pueblo de Dios, gregoriano y bizantino pueden ser una influencia para crear nuevos temas.

Al respecto de tu comentario quisiera agregar que además de servir de inspiración, tema y modelo para componer Música Sagrada, el Canto gregoriano es el mejor y más apto medio para cumplir con la "Participación Activa del Pueblo" en la liturgia.

¿Cómo? Muy sencillo. Las melodías de los diálogos Sacerdote-Asamblea y la Salmodia gregoriana.

Con ese par de sencillas y excelentes herramientas basta para también darle al canto gregoriano el primer lugar que piden los documentos eclesiales.

Como podemos ver , tal vez el problema de la inclusión del canto Gregoriano es solamente circunscribirlo a los Cantos del Ordinario, Propio y demás venerables piezas, que como bien afirmas, están solamente al alcance de Coros con la suficiente preparación musical.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 8:38 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Aprecio tu comentario. Lo que ocurre es que el gregoriano cantado por la asamblea, muchas veces termina siendo georgiano y nadie entiende. Eso demanda una asamblea formada liturgicamente. Pero nada! aunque sufro al escuchar el tamtum ergo cantado por las abuelitas de mi parroquia, lo valoro mucho.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tristeza



Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 0

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:22 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Hola, yo canté algunos años en la iglesia de mi barrio, pero nunca ví el asunto tan complejo! En todo caso, hay un listado oficial de cantos católicos o algo así de dónde escoger la música?? Estos últimos años no he cantado en el coro por problemas logísticos, pero si lo vuelvo a hacer, ¡qué complejo escoger las canciones!
_________________
Jesús, en tí confío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 5:45 am    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

Hola Tristeza,
Tristeza escribió:
En todo caso, hay un listado oficial de cantos católicos o algo así de dónde escoger la música??

Varias diócesis publican sus propios cantorales en papel y otras en el Web. Algunas comunidades, movimientos apostólicos y congregaciones también dan su aporte. Incluso editoriales como San Pablo publican su cantoral. Sin embargo, hay bastante tela que cortar en esto. Mientras algunos explican una normativa que haría inaceptable la canción "Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Padre" en el Gloria, otros la incluyen como una alternativa. Algunos pensarían que "La Montaña" de Roberto Carlos no tiene lugar en la celebración y otros la incluyen de canto de comunión...
Te cuento. En los pocos meses que llevo de participar en este foro he sido guiado hacia documentación adecuada y en un ambiente muy agradable he leído distintas opiniones que me han ayudado a formar un mejor criterio. De lo que pensaba hace seis meses a lo que pienso hoy debo decir que he caminado un buen trecho.
Te recomiendo que leas con atención las intervenciones de Martín (uno de los moderadores)... él tiene las cosas claras y conoce muy bien la normativa... además, es evidente que se trata de un excelente músico. Para cosas legales yo diría que Enrique (que tiene un nick algo difícil como eivergast o algo así) hace contribuciones muy valiosas. Te encontrarás excelentes intervenciones a cargo de Raquel08 (que tiene un gran repertorio e ideas innovadoras), FeelthisPraise (que tiene un conocimiento profundo de Rock Católico) y muchos otros.

Bienvenida hermana,

Juan Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: Musica no católica en las misas
Responder citando

PabloPira escribió:
Te encontrarás excelentes intervenciones a cargo de Raquel08 (que tiene un gran repertorio e ideas innovadoras)

Juan Pablo


Pablo que puedo decir me has sonrrojado, no creo merecer este alago pues en realidad al igual que muchos aqui solo trato de aprende a servir mejor a Dios en este ministerio.

seguramente hay quienes tambien tienen ideas muy buenas y bueno en realidad mi repertorio es pequeño pero siempre estamos dispuestos a aprender algo nuevo por lo que nuestro repertorio siempre esta en crecimiento.

no se que mas decir solo gracias nuevamente por este inmerecido alago.
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados