Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Por cierto hay un versiculo de san Pablo ( a ver si mañana lo traigo) donde dice: ".... los profetas tampoco dicen todo" , por eso no todo esta en la Biblia.

bendiciones


Si no tenemos una base para determinar la sana doctrina de la herejía (que para mí es la Tradición Apostólica), entonces no podemos criticar a las sectas, porque ellas tienen su propia tradición Smile, y la creen, correcto?

En base a que dicen que hay dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita? Yo veo que Pablo habla sola de una... y por cierto, dice que no es el sabiduría humana... así que cualquier cosa que salga de mi pastor, o del Magisterio, mejor que vengan de allí... si no, not good, not good...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

JJ escribió:
goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:

Pero tengo que decirte que este epígrafe que abriste no ayuda para nada en ese sentido, sobre todo para los no creyentes que leen estos foros... ponte en los zapatos del no creyente que lee un epígrafe como este, que conclusión sacaría? Crees que confiaría basar su vida en la Palabra de Dios?...


Esque no has visto los frutos del Cristianismo verdaderamente Biblico?

= Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo
Declaración: http://creces.net/declaracion.htm

= Declaración Conjunta sobre la Justificación, Luteranos y Católicos

Y hay muchos más esfuerzos en favor de la Unidad, y esto para mí, es Dios obrando en los corazones.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Ah, que bien, nos vamos entendiedno, 'el mismo sentir' que habla la Palabra no es necesariamente en denominación, verdad? Sino en seguir la tradición de los apóstoles... de hecho la palabra nos llama a alejarnos de aquellos que no la sigan...

Además... cualquier declaración conjunta, así esten todas las denominaciones!!!, que no este en base a la Tradición revelada de Cristo a los apostoles, y entregada a la Iglesia, es herejía verdad?

Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?

Y, por cierto, la palabra no dice que la iglesia ha sido fundada en los evangelistas, sino en los apóstoles comisionados por el Señor...



Que onda, greg? Dios los bendiga, aqui pasiandome por estos rumbos y que gusto ver que aun estas aqui goye, me he retirado un poquitito, de vez en cuando entro a leer muy poquito, no me da tiempo pa' escribir. Igual me da gusto leer al resto de la "ganga" y creo que hay nuevos usuarios, un saludo.

Siguen con lo de sola-scriptura, man!!!! Lancelot, Ya!!!!! No te creas, deja leo un poquito y espero participar un poco.

DIos me los bendiga


Mija, Dios te bendiga, acuerdate que lo que esta escrito, esta escrito para.....


Como estas?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:07 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

JJ escribió:
goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:

Pero tengo que decirte que este epígrafe que abriste no ayuda para nada en ese sentido, sobre todo para los no creyentes que leen estos foros... ponte en los zapatos del no creyente que lee un epígrafe como este, que conclusión sacaría? Crees que confiaría basar su vida en la Palabra de Dios?...


Esque no has visto los frutos del Cristianismo verdaderamente Biblico?

= Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo
Declaración: http://creces.net/declaracion.htm

= Declaración Conjunta sobre la Justificación, Luteranos y Católicos

Y hay muchos más esfuerzos en favor de la Unidad, y esto para mí, es Dios obrando en los corazones.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Ah, que bien, nos vamos entendiedno, 'el mismo sentir' que habla la Palabra no es necesariamente en denominación, verdad? Sino en seguir la tradición de los apóstoles... de hecho la palabra nos llama a alejarnos de aquellos que no la sigan...

Además... cualquier declaración conjunta, así esten todas las denominaciones!!!, que no este en base a la Tradición revelada de Cristo a los apostoles, y entregada a la Iglesia, es herejía verdad?

Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?

Y, por cierto, la palabra no dice que la iglesia ha sido fundada en los evangelistas, sino en los apóstoles comisionados por el Señor...



Que onda, greg? Dios los bendiga, aqui pasiandome por estos rumbos y que gusto ver que aun estas aqui goye, me he retirado un poquitito, de vez en cuando entro a leer muy poquito, no me da tiempo pa' escribir. Igual me da gusto leer al resto de la "ganga" y creo que hay nuevos usuarios, un saludo.

Siguen con lo de sola-scriptura, man!!!! Lancelot, Ya!!!!! No te creas, deja leo un poquito y espero participar un poco.

DIos me los bendiga


MY BROTHER JJ!!!! Yo pensé que ya mi Señor lo había recogido en su santo seno, es broma, ni Dios lo quiera, aunque sería mejor para usted Smile

Contento de saludarte hermano...

Yo tampoco estoy participando mucho últimamente... pero aquí me sacó la piedra (como dicen los colombianos) el buen Lance con este epígrafe Smile .... se le perdona al muchacho porque se le quiere... asi que aqui andamos...


Bendiciones y saludos para toda la family...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:13 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
JJ escribió:
goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:

Pero tengo que decirte que este epígrafe que abriste no ayuda para nada en ese sentido, sobre todo para los no creyentes que leen estos foros... ponte en los zapatos del no creyente que lee un epígrafe como este, que conclusión sacaría? Crees que confiaría basar su vida en la Palabra de Dios?...


Esque no has visto los frutos del Cristianismo verdaderamente Biblico?

= Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo
Declaración: http://creces.net/declaracion.htm

= Declaración Conjunta sobre la Justificación, Luteranos y Católicos

Y hay muchos más esfuerzos en favor de la Unidad, y esto para mí, es Dios obrando en los corazones.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Ah, que bien, nos vamos entendiedno, 'el mismo sentir' que habla la Palabra no es necesariamente en denominación, verdad? Sino en seguir la tradición de los apóstoles... de hecho la palabra nos llama a alejarnos de aquellos que no la sigan...

Además... cualquier declaración conjunta, así esten todas las denominaciones!!!, que no este en base a la Tradición revelada de Cristo a los apostoles, y entregada a la Iglesia, es herejía verdad?

Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?

Y, por cierto, la palabra no dice que la iglesia ha sido fundada en los evangelistas, sino en los apóstoles comisionados por el Señor...



Que onda, greg? Dios los bendiga, aqui pasiandome por estos rumbos y que gusto ver que aun estas aqui goye, me he retirado un poquitito, de vez en cuando entro a leer muy poquito, no me da tiempo pa' escribir. Igual me da gusto leer al resto de la "ganga" y creo que hay nuevos usuarios, un saludo.

Siguen con lo de sola-scriptura, man!!!! Lancelot, Ya!!!!! No te creas, deja leo un poquito y espero participar un poco.

DIos me los bendiga


MY BROTHER JJ!!!! Yo pensé que ya mi Señor lo había recogido en su santo seno, es broma, ni Dios lo quiera, aunque sería mejor para usted :)

Contento de saludarte hermano...

Yo tampoco estoy participando mucho últimamente... pero aquí me sacó la piedra (como dicen los colombianos) el buen Lance con este epígrafe :) .... se le perdona al muchacho porque se le quiere... asi que aqui andamos...


Bendiciones y saludos para toda la family...



Bueno fuera que ya me hubiera recojido el Senor, aun hay un proposito pa'que nos tenga aqui.
La verda que si!! Lance se aprovecha de nuestra nobleza :)


Igual mi hermano, un habrazo en Cristo. Se que abra una conferencia o una expo de ministerios cristianos en Monterrey. que sabes de eso?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:17 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

No, sabía nada, hay que preguntarle a RT, que es de Nuevo León, pero dudo que nos quiera decir algo Wink

A ver si no te tachan de proselitista, porque esos protestantes son malos, muy malos, re-que-te-malos Smile

Gusto hablar contigio nuevamente...

Cuídate...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:20 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?.


Es una sola Tradición, en dos medios. Uno complementa al otro. Los dos medios juntos son la Tradición
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
No, sabía nada, hay que preguntarle a RT, que es de Nuevo León, pero dudo que nos quiera decir algo Wink


Yo tampoco he sabido nada... la verdad casi no veo la televisión, ni escucho el radio locales.

Perdón por el off-topic.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 3:28 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

RT escribió:
goyervid escribió:
Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?.


Es una sola Tradición, en dos medios. Uno complementa al otro. Los dos medios juntos son la Tradición


Nuevamente, en que te basas para decir esto? Pablo habla de una nada mas, la Tradicion Apostolica. Donde dice que hay una oral y una escrita?

Saludos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 3:30 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Ruben, por cierto, de que parte de NL eres? Mty?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 4:54 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Unas manchas de tinta en un papel que representan palabras de un idioma no son palabras completas, sino apenas una dimensión de ellas: la sintáctica. Le faltan las dimensiones semántica y pragmática, cuyas partes más significativas están en el corazón del pueblo que escribió y que lee esas palabras.

Por tal razón la Tradición es absolutamente necesaria para que sea inteligible la parte escrita del testimonio de la Revelación.

La Tradición no 'agrega' palabras ni textos a los textos sagrados, sino que inteligibilidad y acceso a la plenitud del significado de esos textos eternamente invariables.

Sin una tradición o Tradición que aporte la vida de un pueblo -el pueblo santo de Dios de la Nueva Alianza- para comprender los textos la Biblia no es ni siquiera palabra completa, mucho menos será palabra de Dios.

Decir que la 'sola escritura' basta es un error craso sólo desde el punto de vista elemental de la ciencia humana, -no hay que ni siquiera ir a la Biblia, aparte de que la Escritura no incurriría en tan grave error- porque es lo mismo que decir que una palabra puede contenerse completamente en unos manchones de tinta, y que puede ser plena mutilando parte o la totalidad de sus dimensiones semántica y pragmática.

Es absolutamente necesaria la vida del pueblo de Dios que aporta las dimensiones semántica y pragmática a esos manchones de tinta para que de verdad sean textos básicos, no digamos 'sagrados'.

Es pasmosa la capacidad humana de 'racionalizar'.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:51 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
RT escribió:
goyervid escribió:
Porque me dicen que exsiten dos Tradiciones Apostólicas, la oral y la escrita?.


Es una sola Tradición, en dos medios. Uno complementa al otro. Los dos medios juntos son la Tradición


Nuevamente, en que te basas para decir esto? Pablo habla de una nada mas, la Tradicion Apostolica. Donde dice que hay una oral y una escrita?

Saludos...


2Th 2:15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Viva Voz: Oral
Carta: Escrita
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 2:09 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Hermanita, yo no tengo problemas con el Magisterio, pero cualquier cosa que salga de ellos, si no esta basada en la Tradición Apostólica, no es sana doctrina, por mas iluminados y santos que sean... y la palabra nos llama a apartarnos de ello...


Estimado hermano que bueno! Nosotros tambien, pero eso nunca a sucedido, por la gracia de Dios.


goyervid escribió:
Porque me dices que hay dos Tradicion apostólicas, una oral y una escrita?



Bueno, si he dado a entender que hay dos Tradiciones, es algo que tiene que ver con una mala redacción.

La Tradición implica tanto lo escrito (la Biblia) como lo que conocemos oralmente (Magisterio).


Ahora san Pablo habla de "la Tradición" en esas formas.

Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido. 1 Cor 11,2


Y habla de una Tradicion oral y escrita:

...Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta. 2 Tes 2,15


goyervid escribió:

Cita:
Una Sola Fe, un Solo Bautismo, una sola Iglesia, y un Solo Señor Jesucristo.



Pero ustedes no son una sola Iglesia , o sí?



Por supuesto que UNA santa catolica y apostólica, con millones de almas, pero solo UNA. La Iglesia de Cristo.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Entonces me voy a ala Tradición Apostólica, y veo que en el siglo Primero, Los Evangelistas dijeron (y escribieron) que el Pan y el Vino SON el Cuerpo y la Sangre de Cristo (atribuyendo esas palabras al Mismisimo Jesucristo), veo, que en el siglo I los Apostoles en su Didajé dijeron que la Eucaristía es el Sacrificio de Cristo en la Cruz, luego, veo en el siglo I que Justino mártir dice que ellos no toman el Pan como pan ni el vino como vino, sino que ya no es más pan ni más vino, es el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Veo en el siglo I que Ignacio obispo de Antioquia dijo que la Eucaristía era el Cuerpo y la Sangre de Cristo, remedio para no morir sino para vivir siempre en Jesucristo. Veo, que en el siglo I San Pablo escribió a los Corintios que nadie coma ni beba indignamente y sin discernir el Cuerpo y la Sangre de Cristo en el Pan y el Vino. Veo, que dice San Pablo en el siglo I que el que come indignamente el Cuerpo y Sangre de Cristo, come y bebe su propio castigo.


Estuve meditando un poco acerca de esto anoche... en el fondo, esto es 'humanismo', lo acepten o no, y la Palabra solo tiene una advertencia para ello: NO conocemos a Dios a traves de las sabiduría humana (1 Cor 1:21)....

Si abres la puerta a un tradición (enseñanza) apostólica oral en adición a la escrita, abres la puerta a toda enseñanza no bíblica (ejemplo ca'ite con una lana para pagar por tus pecados Wink , y todo el mugrero que vemos hoy en día en todas las denominaciones, incluyendo la católica)... en otras palabras, pregonas y abres la puerta a lo que tanto te quejas en los protestantes...

El hecho (que lo hay) que un padre de la Iglesia pensará que una enseñanza estaba de acuerdo con al Tradición Apostólica, no significa que así lo fuera. Las padres de la Iglesia NO fueron apóstoles!!! Por lo tanto sus enseñanzas no son parte de la Tradición Apsotólica. Lo único que indica es que el pensaba que así lo fuera, como muchas sectas también lo claman el dia de hoy...

Segundo, tu teoría de ir a los primeros padres de la iglesia por 'Tradición Apsotólica extra', tendría sentido si me dijeras que en esos tiempo NO había herejías.... lo cual no es cierto... es más, porque fueron escritas las cartas de 1 Cor y Gálatas entre otras? Para combatir herejías ANTES de los padres de la Iglesia.

Aún mas, en los escritos de las padres de la iglesia se ve la veneración que ellos tenías por las escrituras, no he leido todos los padres (me va a llevar todo el añon que entra), pero lo que he leido es claro que ellos consideraban la Tradición Apsotólica como la enseñanza oral del las escrituras (ya hablaremos un poquito mas de esto Smile )...

No estoy en contra de ir a los padres de la iglesia (Clemente, Tertuliano, Policarpo, Cirilo, etc., etc.) para ver el sentir cristiano en los primeros siglos, sin tanto contaminación, aunque no totalmente libre de ella, pero sus enseñanzas tienes que estar basadas en la Escritura para ser aceptadas o rechazadas...porque? PORQUE NO CONOCEMOS A DIOS MEDIANTE LA SABIDURIA HUMANA (1 Cor 1:21)... si no, vamos a terminar creyendo en la bautismo de niños que no tiene clara base escritural, y que tú mismo has aceptado no se tiene registro de ello hasta el siglo II!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Fabrem escribió:
Unas manchas de tinta en un papel que representan palabras de un idioma no son palabras completas, sino apenas una dimensión de ellas: la sintáctica. Le faltan las dimensiones semántica y pragmática, cuyas partes más significativas están en el corazón del pueblo que escribió y que lee esas palabras.

Por tal razón la Tradición es absolutamente necesaria para que sea inteligible la parte escrita del testimonio de la Revelación.

La Tradición no 'agrega' palabras ni textos a los textos sagrados, sino que inteligibilidad y acceso a la plenitud del significado de esos textos eternamente invariables.

Sin una tradición o Tradición que aporte la vida de un pueblo -el pueblo santo de Dios de la Nueva Alianza- para comprender los textos la Biblia no es ni siquiera palabra completa, mucho menos será palabra de Dios.

Decir que la 'sola escritura' basta es un error craso sólo desde el punto de vista elemental de la ciencia humana, -no hay que ni siquiera ir a la Biblia, aparte de que la Escritura no incurriría en tan grave error- porque es lo mismo que decir que una palabra puede contenerse completamente en unos manchones de tinta, y que puede ser plena mutilando parte o la totalidad de sus dimensiones semántica y pragmática.

Es absolutamente necesaria la vida del pueblo de Dios que aporta las dimensiones semántica y pragmática a esos manchones de tinta para que de verdad sean textos básicos, no digamos 'sagrados'.

Es pasmosa la capacidad humana de 'racionalizar'.


Estaría completamente de acuerdo contigo si la Biblia hubiera sido escrita para teólogos o eruditos bíblicos... no fué así... a las Iglesias en Corinto, a las iglesia en Galacia, etc. etc. fué escrita para el vulgo, para el pueblo...

No estoy en contra de tu magisterio, o un sacerdote, o un maestro, la palabra dice que la enseñanza es un don de Dios, y no todos lo tenemos, sin emabrgo, lo que ellos enseñen tiene que esta de acuerdo con la tradición apostólica, el conjunto de enseñanzas reveladas a los apostoles y depositadas en la Iglesia... y ya no hay mas apóstoles en el mundo, excepto las falsos apóstoles, a los cuáles no hay que creerles...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 4:31 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido. 1 Cor 11,2
Y habla de una Tradicion oral y escrita:
...Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta. 2 Tes 2,15


Yo no creo que se hablan de dos tradiciones, una oral y otra escrita, sino de una sola tradición apostólica, un conjunto de enseñanzas doctrinales definido en las que la Iglesia de Cristo debe ser fundada, que solo un apóstol (como lo era Pablo) podía transmitir oralmente o por escrito... me explico...

Primero, este es Pablo (UN APOSTOL) hablando. Y si Pablo o cualquier otro apóstol del Señor viniera hoy, yo le creería, por escrito u oralmente Smile, pero no va a suceder porque ya estan bien muertitos... gozándose en la presencia del Señor...

Creo? Wink que estamos de acuerdo que la Tradición Apostólica es el conjunto de enseñanzas reveladas por Cristo a los apostoles y 'pasadas' a la Iglesia por ellos...

Por eso Pablo dice en 1 cor 11 'CONSERVAD las tradiciones TAL COMO LA HE TRANSMITIDO (tiempo pasado, hecho ya)...'. Pablo, siendo un apóstol, es claro en la escritura que recibió la enseñanza directamente de Cristo, no de hombres, la transmitió a la Iglesia, y dijo consérvenlas, cuídenlas, no le añadan, ni le quiten, ni las cambien...

En 2 Tes 2, Pablo nuevamente dice 'CONSERVAD las tradiciones (conjunto definido de enseñanzas) que habéis aprendido (tiempo pasado, finito, se acabo) de nosotros (quienes?, los apóstoles!!!)... en forma oral O escrita, Pablo NO dice las que les dí oralmente Y las que les dí por escrito... porque Pablo podía apelar a sus enseñanzas de viva voz como "tradición apostólica"? Porque él era un apóstol comisionado directamente por Cristo... pero el no dijo que había dos enseñanzas diferentes, que se complementaban, el hablaba de un grupo definido de doctrinas bíblicas que solo un apóstol podía transmitir oralmente, o por escrito... a TODOS los demás, nos quedan las Escrituras, la palabra profética más segura, como su propio vicario lo dice (2 Pe 1:19)

Es por eso que él puede decir después, "la Sola Scriptura" no es de los protestantes, es bíblica:
1 Cor 4
1Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. 2Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel. 3Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a mí mismo. 4Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga es el Señor. 5Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.
6Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 4:37 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Es pasmosa la capacidad humana de 'racionalizar'.


Pues sí... cuídemonos de eso...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Por supuesto que UNA santa catolica y apostólica, con millones de almas, pero solo UNA. La Iglesia de Cristo.


Oh sí? Usted bien sabe que no, pero para que sacar trapitos al sol que no edifican... no cree? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

La necesidad de sacerdotes, pastores, maestros, incluso de un 'magisterio' si quieren Wink para la sana edificiación del cuerpo de Cristo:

2 Tim 2
2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.

Pero la clave esta en el primer párrafo "lo que has (pasado)oido de mi"... eso enseña... y encarga que sea enseñado... para mí, esto es la Tradición Apostólica...

Importante notar que Timoteo tuvo contacto y enseñanza directa con y de Pablo, pero Timoteo no fué un apóstol...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Pero cualquiera que éso sea, debe estar subordinado a la infalible Palabra de Dios, no al contrario... esa es mi humilde opinión...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid,

La Tradición Apostólica fue transmitida de los apóstoles a sus discípulos, y así sucesivamente.
En los Hechos de los Apóstoles vemos como ellos iban predicando de pueblo en pueblo, proclamando la Buena Nueva de viva voz, y algunos dejaron escritos.

La Palabra de Dios es la Buena Nueva. Alguna de ella está escrita, otra se conserva en Tradición oral, pero nunca se pueden oponer.

Si gustas discutir sobre la interpretación de algunos pasajes, se puede hacer, pero en otro tema.


P.D. Soy de Allende, pero tabajo en Monterrey.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:40 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Gracias Rubén.

La pregunta no es si se contradicen, sino si se complementan. Si hay algo más en la tradición apostólica 'oral' que no lo hay en las sagradas escrituras. Yo no lo creo. Y como lo dije, abrir esa posibilidad, es abrir la puerta de más herejía...

Ahora, si tu dices que no se contradicen, pues entonces quédate con lo escrito, más seguro no? Smile

Ahora, tú me dices que que la tradición oral se ha conservado... dónde? Cuál es? Como se ha conservado, oralmente, o por escrito? Cuáles son los escritos? Esta definida ya, o sigue 'revelándose'? Si se sigue revelando, por quién?... tienen que ser apóstoles para que sea tradición apostólica? He preguntado muchas veces y nadie sabe exactamente que es la supuesta tradición oral adicional a la escrita...


Bendiciones... y saludos a Nuevo León, mi patria querida... Smile
Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:50 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Gracias Rubén.

La pregunta no es si se contradicen, sino si se complementan. Si hay algo más en la tradición apostólica 'oral' que no lo hay en las sagradas escrituras. Yo no lo creo. Y como lo dije, abrir esa posibilidad, es abrir la puerta de más herejía...

Ahora, si tu dices que no se contradicen, pues entonces quédate con lo escrito, más seguro no? :)

Ahora, tú me dices que que la tradición oral se ha conservado... dónde? Cuál es? Como se ha conservado, oralmente, o por escrito? Cuáles son los escritos? Esta definida ya, o sigue 'revelándose'? Si se sigue revelando, por quién?... tienen que ser apóstoles para que sea tradición apostólica? He preguntado muchas veces y nadie sabe exactamente que es la supuesta tradición oral adicional a la escrita...


Bendiciones... y saludos a Nuevo León, mi patria querida... :)
Bendiciones...


Goyervid,

Aqui pongo un extracto del Catecismo, que explica esto mucho mejor de lo que yo puedo hacer:

Cita:
ARTÍCULO 2
LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todo s los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:

Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las edades (DV 7).

I La Tradición apostólica

75 "Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que el mismo cumplió y promulgó con su boca" (DV 7).

La predicación apostólica...

76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

— oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";

— por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

77 "Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV 8).

78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).

II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura

Una fuente común...

80 La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).

… dos modos distintos de transmisión

81 "La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo".

"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación"

82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9).

Tradición apostólica y tradiciones eclesiales

83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.

Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.

III La interpretación del depósito de la fe

El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia

84 "El depósito sagrado" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura fue confiado por los apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, el pueblo cristiano entero, unido a sus pastores, persevera siempre en la doctrina apostólica y en la unión, en la eucaristía y la oración, y así se realiza una maravillosa concordia de pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).

El Magisterio de la Iglesia

85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10).

87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a mi me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas.

Los dogmas de la fe

88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces en el camino de nuestra fe, lo iluminan y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de los dogmas de la fe (cf. Jn 8,31-32).

90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Cc. Vaticano I: DS 3016: "nexus mysteriorum"; LG 25). "Existe un orden o `jerarquía' de las verdades de la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe cristiana" (UR 11).

El sentido sobrenatural de la fe

91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2,20.27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16,13).

92 "La totalidad de los fieles ... no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando 'desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos' muestran estar totalmente de acuerdo en cuestiones de fe y de moral" (LG 12).

93 "El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio...se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día más plenamente en la vida" (LG 12).

El crecimiento en la inteligencia de la fe

94 Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las realidades como de las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la Iglesia:

– "Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón" (DV 8); es en particular la investigación teológica quien debe " profundizar en el conocimiento de la verdad revelada" (GS 62,7; cfr. 44,2; DV 23; 24; UR 4).

– Cuando los fieles "comprenden internamente los misterios que viven" (DV 8); "Divina eloquia cum legente crescunt" (S.Gregorio Magno, Homilía sobre Ez 1,7,8: PL 76, 843 D).

– "Cuando las proclaman los obispos, sucesores de los apóstoles en el carisma de la verdad" (DV 8).

95 "La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (DV 10,3).

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Si os interesa saber quienes transmitieron la Tradición Apostólica y han hecho que llegara hasta nosotros os pongo tres santos, sus maestros y obras:
San Clemente Romano - San Pedro - Carta a los corintios
San Ignacio de Antioquía - San Pablo y San Juan - Carta a los efesios, Carta a las iglesias de Magnesia y Tralles, Carta a los cristianos de Roma, Carta a los de Esmirna, Carta a san Policarpo y Carta a los fieles de Filadelfa (por favor evite la lectura de este santo por parte de los protestantes porque menciona claramente: la Eucaristía; la jerarquía y la obediencia a los obispos; la presidencia de la iglesia de Roma; la virginidad de María; uso de la palabra "Católico"; la infabilidad de la Iglesia; la sacramentalidad del matrimonio; el domingo, día del Señor)
San Policarpo de Esmirna - San Juan - Epístola a los Filipenses
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 6:57 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Rubén... pues sí, esta debería ser la función de la Iglesia:

Cita:
86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido,


Yo sólo le agregaría al final "por los apóstoles..." Smile

Aun lo que enseñe le Magisterio, si no viene de la "Tradición Apostólica", debería ser rechazado, no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:06 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Christifer escribió:
Si os interesa saber quienes transmitieron la Tradición Apostólica y han hecho que llegara hasta nosotros os pongo tres santos, sus maestros y obras:
San Clemente Romano - San Pedro - Carta a los corintios
San Ignacio de Antioquía - San Pablo y San Juan - Carta a los efesios, Carta a las iglesias de Magnesia y Tralles, Carta a los cristianos de Roma, Carta a los de Esmirna, Carta a san Policarpo y Carta a los fieles de Filadelfa (por favor evite la lectura de este santo por parte de los protestantes porque menciona claramente: la Eucaristía; la jerarquía y la obediencia a los obispos; la presidencia de la iglesia de Roma; la virginidad de María; uso de la palabra "Católico"; la infabilidad de la Iglesia; la sacramentalidad del matrimonio; el domingo, día del Señor)
San Policarpo de Esmirna - San Juan - Epístola a los Filipenses


Christifier: ya los leí este año, gracias a la motivación de algunos buenos compañderos católicos de aquí del foro Smile. Excelente material de edificación... pero ellos, aunque tuvieron contacto con los apóstoles (por eso se les llama los padres apostólicos), no fueron apóstoles, y sus escritos no son inspirados, y no deben ser tomados como autoridad final en doctrina y conducta... de hecho se vé como algunas veces se contradicen entre ellos, como es normal... sus escritos también deben ser considerados a la luz de la infalible palabra de Dios....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:17 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Rubén... pues sí, esta debería ser la función de la Iglesia:

Cita:
86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido,


Yo sólo le agregaría al final "por los apóstoles..." Smile

Aun lo que enseñe le Magisterio, si no viene de la "Tradición Apostólica", debería ser rechazado, no?


Asi es, en caso que se diera algo asi, cosa que dudo mucho.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:34 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:


Estuve meditando un poco acerca de esto anoche... en el fondo, esto es 'humanismo', lo acepten o no, y la Palabra solo tiene una advertencia para ello: NO conocemos a Dios a traves de las sabiduría humana (1 Cor 1:21)....

Si abres la puerta a un tradición (enseñanza) apostólica oral en adición a la escrita, abres la puerta a toda enseñanza no bíblica (ejemplo ca'ite con una lana para pagar por tus pecados Wink , y todo el mugrero que vemos hoy en día en todas las denominaciones, incluyendo la católica)... en otras palabras, pregonas y abres la puerta a lo que tanto te quejas en los protestantes...

El hecho (que lo hay) que un padre de la Iglesia pensará que una enseñanza estaba de acuerdo con al Tradición Apostólica, no significa que así lo fuera. Las padres de la Iglesia NO fueron apóstoles!!! Por lo tanto sus enseñanzas no son parte de la Tradición Apsotólica. Lo único que indica es que el pensaba que así lo fuera, como muchas sectas también lo claman el dia de hoy...


Si creer en la Tradición es abrir la puerta a todo el "mugrero", a que tanta fe en la propia interpretación Question .

Si los santos padres de la Iglesia, que vivieron y compartieron con algunos de los que directamente estuvieron con los Apóstoles, o los doctos y teologos que con corazon abierto y con fe, no son dignos de crédito, por qué son mas dignos de crédito, la tropa de pastores que predica su propia doctrina?

Si los grandes estudiosos que vivieron algunos de ellos persecusion y algunos fueron mártires y vivieron todo tipo de mortificaciones por ser cristianos, si los que con una vida recta se dedicaron por gracia de Dios a observar la Palabra de Dios, ponen en peligro la sana Doctrina, dime entonces como confías en ti mismo o en el grupo de personas que parecen pensar como tu? Que es lo que te hace pensar que es sensata esa actitud?


goyervid escribió:
Segundo, tu teoría de ir a los primeros padres de la iglesia por 'Tradición Apsotólica extra', tendría sentido si me dijeras que en esos tiempo NO había herejías.... lo cual no es cierto... es más, porque fueron escritas las cartas de 1 Cor y Gálatas entre otras? Para combatir herejías ANTES de los padres de la Iglesia.


Claro que habían herejías, en tiempos de Jesús tambien habían.
La herejía siempre a abundado, pero donde abunda el pecado abunda la gracia y Dios, ese Dios en el que creemos, no ha abandonado jamás a SU Iglesia, aun con tantos ataques del demonio.

goyervid escribió:
Aún mas, en los escritos de las padres de la iglesia se ve la veneración que ellos tenías por las escrituras, no he leido todos los padres (me va a llevar todo el añon que entra), pero lo que he leido es claro que ellos consideraban la Tradición Apsotólica como la enseñanza oral del las escrituras (ya hablaremos un poquito mas de esto Smile )...

No estoy en contra de ir a los padres de la iglesia (Clemente, Tertuliano, Policarpo, Cirilo, etc., etc.) para ver el sentir cristiano en los primeros siglos, sin tanto contaminación, aunque no totalmente libre de ella, pero sus enseñanzas tienes que estar basadas en la Escritura para ser aceptadas o rechazadas...porque? PORQUE NO CONOCEMOS A DIOS MEDIANTE LA SABIDURIA HUMANA (1 Cor 1:21)... si no, vamos a terminar creyendo en la bautismo de niños que no tiene clara base escritural, y que tú mismo has aceptado no se tiene registro de ello hasta el siglo II!!!


Es claro, que el Magisterio, es la enseñanza oral de las Escrituras, y su correcta interpretación. Y la Tradición si a "aumentado" mas a las Escrituras. Porque estarás conforme que en las Escrituras no existe, ni se menciona la palabra Trinidad. Sin embargo, es el punto central de nuestra fe, aun de los cristianos que son protestantes.

Pero como tú sabras, nada de lo que sabemos de la Santísima Trinidad esta fuera de las Escrituras, el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo Un solo Dios, tiene todo el respaldo en la Escritura, pero no figura en Ellas.


goyervid escribió:
Cita:
Por supuesto que UNA santa catolica y apostólica, con millones de almas, pero solo UNA. La Iglesia de Cristo.



Oh sí? Usted bien sabe que no, pero para que sacar trapitos al sol que no edifican... no cree?


Pues te equivocas hermano, la Iglesia es UNA, sin duda y con la Doctrina intacta. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismoEf 4,4

Ahora lo de los "trapitos" aunque no se justifican, son producto de hombres pecadores. Todos tenemos obligación de buscar la santidad, pero muchos pierden el camino, siempre pueden volver claro, y otros muchos simplemente son como en la parabola del sembrador terrenos áridos, arenosos, pedregosos o con espinas, pero felizmente hay mucha tierra buena y generosa.

Porque te impresionan los "trapitos" cuando los mismos apóstoles corrieron a ocultarse traicionando así la amistad con Jesús?
La Iglesia se compone de seres humanos, pero con la certeza que cuida de todos nosotros el unico que siempre está DIOS.


El nos lo prometió, y no podemos dudar de El.


Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Mt 28,20

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:37 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:


Estuve meditando un poco acerca de esto anoche... en el fondo, esto es 'humanismo', lo acepten o no, y la Palabra solo tiene una advertencia para ello: NO conocemos a Dios a traves de las sabiduría humana (1 Cor 1:21)....

Si abres la puerta a un tradición (enseñanza) apostólica oral en adición a la escrita, abres la puerta a toda enseñanza no bíblica (ejemplo ca'ite con una lana para pagar por tus pecados Wink , y todo el mugrero que vemos hoy en día en todas las denominaciones, incluyendo la católica)... en otras palabras, pregonas y abres la puerta a lo que tanto te quejas en los protestantes...

El hecho (que lo hay) que un padre de la Iglesia pensará que una enseñanza estaba de acuerdo con al Tradición Apostólica, no significa que así lo fuera. Las padres de la Iglesia NO fueron apóstoles!!! Por lo tanto sus enseñanzas no son parte de la Tradición Apsotólica. Lo único que indica es que el pensaba que así lo fuera, como muchas sectas también lo claman el dia de hoy...


Si creer en la Tradición es abrir la puerta a todo el "mugrero", a que tanta fe en la propia interpretación Question .

Si los santos padres de la Iglesia, que vivieron y compartieron con algunos de los que directamente estuvieron con los Apóstoles, o los doctos y teologos que con corazon abierto y con fe, no son dignos de crédito, por qué son mas dignos de crédito, la tropa de pastores que predica su propia doctrina?

Si los grandes estudiosos que vivieron algunos de ellos persecusion y algunos fueron mártires y vivieron todo tipo de mortificaciones por ser cristianos, si los que con una vida recta se dedicaron por gracia de Dios a observar la Palabra de Dios, ponen en peligro la sana Doctrina, dime entonces como confías en ti mismo o en el grupo de personas que parecen pensar como tu? Que es lo que te hace pensar que es sensata esa actitud?


goyervid escribió:
Segundo, tu teoría de ir a los primeros padres de la iglesia por 'Tradición Apsotólica extra', tendría sentido si me dijeras que en esos tiempo NO había herejías.... lo cual no es cierto... es más, porque fueron escritas las cartas de 1 Cor y Gálatas entre otras? Para combatir herejías ANTES de los padres de la Iglesia.


Claro que habían herejías, en tiempos de Jesús tambien habían.
La herejía siempre a abundado, pero donde abunda el pecado abunda la gracia y Dios, ese Dios en el que creemos, no ha abandonado jamás a SU Iglesia, aun con tantos ataques del demonio.

goyervid escribió:
Aún mas, en los escritos de las padres de la iglesia se ve la veneración que ellos tenías por las escrituras, no he leido todos los padres (me va a llevar todo el añon que entra), pero lo que he leido es claro que ellos consideraban la Tradición Apsotólica como la enseñanza oral del las escrituras (ya hablaremos un poquito mas de esto Smile )...

No estoy en contra de ir a los padres de la iglesia (Clemente, Tertuliano, Policarpo, Cirilo, etc., etc.) para ver el sentir cristiano en los primeros siglos, sin tanto contaminación, aunque no totalmente libre de ella, pero sus enseñanzas tienes que estar basadas en la Escritura para ser aceptadas o rechazadas...porque? PORQUE NO CONOCEMOS A DIOS MEDIANTE LA SABIDURIA HUMANA (1 Cor 1:21)... si no, vamos a terminar creyendo en la bautismo de niños que no tiene clara base escritural, y que tú mismo has aceptado no se tiene registro de ello hasta el siglo II!!!


Es claro, que el Magisterio, es la enseñanza oral de las Escrituras, y su correcta interpretación. Y la Tradición si a "aumentado" mas a las Escrituras. Porque estarás conforme que en las Escrituras no existe, ni se menciona la palabra Trinidad. Sin embargo, es el punto central de nuestra fe, aun de los cristianos que son protestantes.

Pero como tú sabras, nada de lo que sabemos de la Santísima Trinidad esta fuera de las Escrituras, el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo Un solo Dios, tiene todo el respaldo en la Escritura, pero no figura en Ellas.


goyervid escribió:
Cita:
Por supuesto que UNA santa catolica y apostólica, con millones de almas, pero solo UNA. La Iglesia de Cristo.



Oh sí? Usted bien sabe que no, pero para que sacar trapitos al sol que no edifican... no cree?


Pues te equivocas hermano, la Iglesia es UNA, sin duda y con la Doctrina intacta. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismoEf 4,4

Ahora lo de los "trapitos" aunque no se justifican, son producto de hombres pecadores. Todos tenemos obligación de buscar la santidad, pero muchos pierden el camino, siempre pueden volver claro, y otros muchos simplemente son como en la parabola del sembrador terrenos áridos, arenosos, pedregosos o con espinas, pero felizmente hay mucha tierra buena y generosa.

Porque te impresionan los "trapitos" cuando los mismos apóstoles corrieron a ocultarse traicionando así la amistad con Jesús?
La Iglesia se compone de seres humanos, pero con la certeza que cuida de todos nosotros el unico que siempre está DIOS.


El nos lo prometió, y no podemos dudar de El.


Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."
Mt 28,20

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Bueno goyervid entonces si solo podemos contar como total apoyo a los apóstoles deberías quitar de tu Biblia: en primer lugar los evangelios de san Marcos y san Lucas; a continuación los Hechos de los Apóstoles, escritos por san Lucas y después todas las cartas de san Pablo (porque san Pablo no pertenecía al grupo de los Doce y por tanto como no es apostol, aunque se le conozca como apóstol de los gentiles, sería más bien un Padre Apostólico porque recibió sus enseñanzas de los apóstoles).
Ellos recibieron sus enseñanazas de los Apóstoles, los evangelistas investigaron la vida de Cristo y la transcribieron y san Pablo por lo que decían los Apóstoles como única fuente; por tanto según tu criterio al no ser apóstoles no son inspirados ni merecen ser tomados como autoridad final en conducta y doctrina (aunque eso signifique eliminar más de la mitad de los libros del NT).

Tal vez parezca extremista lo que digo pero sigo tu criterio: aunque tuvieron contacto con los apóstoles (por eso se les llama los padres apostólicos), no fueron apóstoles, y sus escritos no son inspirados, y no deben ser tomados como autoridad final en doctrina y conducta.
Si tomamos en cuenta el tema de las contradicciones deberíamos elegir un evangelio, o san Mateo o san Juan (porque ya están descartados san Marcos y san Lucas) para evitar presentar evangelios con contradicciones entre sí; y a partir de eso debemos comparar los restantes libros que se "han salvado" con el evangelio e ir eliminando todas las cartas que presenten contradicciones con lo que dice el evangelio elegido (creo que entonces todas se irán, aunque uno que seguro se va es la carta de Santiago); de nuevo parece extremista pero como tú has dicho "de hecho se vé como algunas veces se contradicen entre ellos, como es normal... sus escritos también deben ser considerados a la luz de la infalible palabra de Dios...."; tú te referirás a que solo son los escritos de los Padres Apostólicos pero no es posible que haya contradicciones también entre los libros del NT porque uno de ellos es revelado y otro no.

En resumen: quitando los libros no escritos por los Apóstoles (por no estar inspirados los escritores al no ser del grupo de los Doce) y aquellos que contradigan lo que dice uno de los evangelios, o el de san Mateo o el de san Juan, (he escogido los evangelios porque es indudable que son el nucleo del NT), posiblemente nos quedemos con un Evangelio.


Ahora diré que es verdad que los escritos de los Padres Apostólicos no son inspirados (solo los que la Iglesia así ha considerado por medio de la Tradición y que ahora están formando parte del Nuevo Testamento son los escritos inspirados) pero tienen muchísima autoridad porque recibieron la enseñanza de los apóstoles y, por tanto, reflejan su pensamiento (aunque eso no supone que caigan en contradicciones, como pasa en los Evangelios, porque no tendrían una preparación brillantísima en Teología y algo influiría en su pensamiento pero es indudable que la gran mayoría de sus escritos casan con los Evangelios canónicos); sin embargo los protestantes los toman con pinzas porque lo que dicen estos es la doctrina de la Iglesia Católica y si lo aceptan supone reconocer que la Iglesia tiene razón y conserva las enseñanzas apostólicas.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Fabrem escribió:
Unas manchas de tinta en un papel que representan palabras de un idioma no son palabras completas, sino apenas una dimensión de ellas: la sintáctica. Le faltan las dimensiones semántica y pragmática, cuyas partes más significativas están en el corazón del pueblo que escribió y que lee esas palabras.

Por tal razón la Tradición es absolutamente necesaria para que sea inteligible la parte escrita del testimonio de la Revelación.

La Tradición no 'agrega' palabras ni textos a los textos sagrados, sino que inteligibilidad y acceso a la plenitud del significado de esos textos eternamente invariables.

Sin una tradición o Tradición que aporte la vida de un pueblo -el pueblo santo de Dios de la Nueva Alianza- para comprender los textos la Biblia no es ni siquiera palabra completa, mucho menos será palabra de Dios.

Decir que la 'sola escritura' basta es un error craso sólo desde el punto de vista elemental de la ciencia humana, -no hay que ni siquiera ir a la Biblia, aparte de que la Escritura no incurriría en tan grave error- porque es lo mismo que decir que una palabra puede contenerse completamente en unos manchones de tinta, y que puede ser plena mutilando parte o la totalidad de sus dimensiones semántica y pragmática.

Es absolutamente necesaria la vida del pueblo de Dios que aporta las dimensiones semántica y pragmática a esos manchones de tinta para que de verdad sean textos básicos, no digamos 'sagrados'.

Es pasmosa la capacidad humana de 'racionalizar'.


Estaría completamente de acuerdo contigo si la Biblia hubiera sido escrita para teólogos o eruditos bíblicos... no fué así... a las Iglesias en Corinto, a las iglesia en Galacia, etc. etc. fué escrita para el vulgo, para el pueblo...

No estoy en contra de tu magisterio, o un sacerdote, o un maestro, la palabra dice que la enseñanza es un don de Dios, y no todos lo tenemos, sin emabrgo, lo que ellos enseñen tiene que esta de acuerdo con la tradición apostólica, el conjunto de enseñanzas reveladas a los apostoles y depositadas en la Iglesia... y ya no hay mas apóstoles en el mundo, excepto las falsos apóstoles, a los cuáles no hay que creerles...


Goyevird, ¿quien te impediría que tú -o cualquiera otro con pasmosa capacidad para racionalizar su creencia- erigieras tu propia comunidad de seguidores según tu propia interpretación de la Biblia que a tus seguidores les pareciera mejor que la de otros fundadores de iglesias, e iniciaras tus propias tradiciones de tu iglesia (como lo han hecho tantos), con tu propia doctrina y tu propio bautismo?

Nadie, pero nadie. ¿Ves?

Porque en esto consiste la 'sola escritrua' en que nadie reconoce la autoridad de nadie para interpretar los textos sagrados, los cuales no son unívocos ni tienen formato de reglamento de conducta, sino que exigen inevitablemente la interpretación.

Cristo no dejó unos textos para que cada racionalizador pasmoso armara su propia interpretación, sus propias tradiciones, su propia fe y su propio bautismo cristista, sino que dejó también una Iglesia, que sería "columna y fundamento de la verdad" y un pueblo santo que viviría estas verdades en la historia dando testimonio de ellas dentro de una tradición que, al ser el aleteo del Espíritu dentro de su pueblo como garantía de jamás errar el camino, tendría que ser sagrada.

Por razones puramente lingüísticas, debido a las limitaciones intrísecas del lenguaje escrito, que al ser escrito se arranca de su contexto semántico y pragmático, y por razones elementales sociológicas, es absolutamente imposible que baste la Escritura...

... y que sólo en esos manchones de tinta esté contenido el total de la Revelación, sin ningún pueblo santo, sin ninguna realidad eclesial sagrada que sea "columna y fundamento de la verdad" y sin ninguna tradición sagrada.

El postulado de la 'sola escritura' es tal vez una de las mayores negaciones de la Escritura, porque la revienta desde adentro, al negarle a ella misma su mandato sobre la necesidad de la Iglesia y de la Tradición para que ella misma no sea instrumento de división y de confusión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados