Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:03 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Christifier:

El punto no es el canón del NT, en el cuál, curiosamente Smile, estamos de acuerdo... el punto era a que se refería Pablo cuando decia "conservad las tradiciones que habéis recibido oralmente por escrito...", ustedes dicen que eran dos diferentes y que el magisterio sigue 'revelando' la 'oral' y aumentando "la escrita", yo... ya les led dí mi opinión... no pensar mas de lo que esta escrito...

Pablo, apóstol de Jesucristo? absolutamente...
Gal 1
1Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:04 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Christifier:

El punto no es el canón del NT, en el cuál, curiosamente Smile, estamos de acuerdo... el punto era a que se refería Pablo cuando decia "conservad las tradiciones que habéis recibido oralmente por escrito...", ustedes dicen que eran dos diferentes y que el magisterio sigue 'revelando' la 'oral' y aumentando "la escrita", yo... ya les led dí mi opinión... no pensar mas de lo que esta escrito...

Pablo, apóstol de Jesucristo? absolutamente...
Gal 1
1Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:05 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Fabrem escribió:
Unas manchas de tinta en un papel que representan palabras de un idioma no son palabras completas, sino apenas una dimensión de ellas: la sintáctica. Le faltan las dimensiones semántica y pragmática, cuyas partes más significativas están en el corazón del pueblo que escribió y que lee esas palabras.

Por tal razón la Tradición es absolutamente necesaria para que sea inteligible la parte escrita del testimonio de la Revelación.

La Tradición no 'agrega' palabras ni textos a los textos sagrados, sino que inteligibilidad y acceso a la plenitud del significado de esos textos eternamente invariables.

Sin una tradición o Tradición que aporte la vida de un pueblo -el pueblo santo de Dios de la Nueva Alianza- para comprender los textos la Biblia no es ni siquiera palabra completa, mucho menos será palabra de Dios.

Decir que la 'sola escritura' basta es un error craso sólo desde el punto de vista elemental de la ciencia humana, -no hay que ni siquiera ir a la Biblia, aparte de que la Escritura no incurriría en tan grave error- porque es lo mismo que decir que una palabra puede contenerse completamente en unos manchones de tinta, y que puede ser plena mutilando parte o la totalidad de sus dimensiones semántica y pragmática.

Es absolutamente necesaria la vida del pueblo de Dios que aporta las dimensiones semántica y pragmática a esos manchones de tinta para que de verdad sean textos básicos, no digamos 'sagrados'.

Es pasmosa la capacidad humana de 'racionalizar'.


Estaría completamente de acuerdo contigo si la Biblia hubiera sido escrita para teólogos o eruditos bíblicos... no fué así... a las Iglesias en Corinto, a las iglesia en Galacia, etc. etc. fué escrita para el vulgo, para el pueblo...

No estoy en contra de tu magisterio, o un sacerdote, o un maestro, la palabra dice que la enseñanza es un don de Dios, y no todos lo tenemos, sin emabrgo, lo que ellos enseñen tiene que esta de acuerdo con la tradición apostólica, el conjunto de enseñanzas reveladas a los apostoles y depositadas en la Iglesia... y ya no hay mas apóstoles en el mundo, excepto las falsos apóstoles, a los cuáles no hay que creerles...


Goyevird, ¿quien te impediría que tú -o cualquiera otro con pasmosa capacidad para racionalizar su creencia- erigieras tu propia comunidad de seguidores según tu propia interpretación de la Biblia que a tus seguidores les pareciera mejor que la de otros fundadores de iglesias, e iniciaras tus propias tradiciones de tu iglesia (como lo han hecho tantos), con tu propia doctrina y tu propio bautismo?

Nadie, pero nadie. ¿Ves?

Porque en esto consiste la 'sola escritrua' en que nadie reconoce la autoridad de nadie para interpretar los textos sagrados, los cuales no son unívocos ni tienen formato de reglamento de conducta, sino que exigen inevitablemente la interpretación.

Cristo no dejó unos textos para que cada racionalizador pasmoso armara su propia interpretación, sus propias tradiciones, su propia fe y su propio bautismo cristista, sino que dejó también una Iglesia, que sería "columna y fundamento de la verdad" y un pueblo santo que viviría estas verdades en la historia dando testimonio de ellas dentro de una tradición que, al ser el aleteo del Espíritu dentro de su pueblo como garantía de jamás errar el camino, tendría que ser sagrada.

Por razones puramente lingüísticas, debido a las limitaciones intrísecas del lenguaje escrito, que al ser escrito se arranca de su contexto semántico y pragmático, y por razones elementales sociológicas, es absolutamente imposible que baste la Escritura...

... y que sólo en esos manchones de tinta esté contenido el total de la Revelación, sin ningún pueblo santo, sin ninguna realidad eclesial sagrada que sea "columna y fundamento de la verdad" y sin ninguna tradición sagrada.

El postulado de la 'sola escritura' es tal vez una de las mayores negaciones de la Escritura, porque la revienta desde adentro, al negarle a ella misma su mandato sobre la necesidad de la Iglesia y de la Tradición para que ella misma no sea instrumento de división y de confusión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Goyevird, ¿quien te impediría que tú -o cualquiera otro con pasmosa capacidad para racionalizar su creencia- erigieras tu propia comunidad de seguidores según tu propia interpretación de la Biblia que a tus seguidores les pareciera mejor que la de otros fundadores de iglesias, e iniciaras tus propias tradiciones de tu iglesia (como lo han hecho tantos), con tu propia doctrina y tu propio bautismo?


Estoy de acuerdo con esto, el Señor se revela a Si mismo en Su palabra para que lo conozcamos, le adoremos, y le sirvamos com a El le agrada, no para crear nuestra propia denominación si en algo no estamos de acuerdo o no entendemos completamente (que ciertamente va a ser así...) como lamentablemente vemos que sucede hoy tristemente...

Pero el punto en este epígrafe no es el problema de la interpretación, que en sí ya es una cuestión a discutir porque la Palabra no esta sujeta a interpretación, aunque millones de denominaciones no lo entiendan así al buscar sus propios intereses, sino a 'revelación', pero bueno, ya es tema para otro epígrafe... el tema es si la sagradas escrituras son 'suficientes' para ser la base en fé y conducta de la Iglesia de Cristo el día de hoy... yo creo que sí... yo creo que los apóstoles pensaban que sí... yo creo que la tradición apostólica 'oral' fué y es la misma que la escrita, y que terminó con los apóstoles, y que hoy la tenemos solo en forma escrita, en la Biblia...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:27 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Y la Tradición si a "aumentado" mas a las Escrituras. Porque estarás conforme que en las Escrituras no existe, ni se menciona la palabra Trinidad.


Porque nos damos argumentos en los que estamos de acuerdo, tenemos ya suficientes en los que diferimos Smile ... la enseñanza de los apóstoles (tradición apsotólica) no son 'palabras' son doctrinas.... de hecho, la mayoría de las sectas se basan en la 'palabras' de la Biblia, pero no en las doctrinas apostólicas...

Lea todos los versículos que hablan de Jehová (o Yavé Smile ), de Cristo, y del Espíritu Santo, y vera la doctrina apostólica de que hay un solo Dios en tres personas: Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espiritu Santo, sencillo...

Usted lo puede entender perfectamente la mecánica de como es esto? No, y Dios no espera que usted lo entienda 100%, porque entonces seríamos Dios, no es cierto? Dios si espera que lo crea, que le crea a El...

Si la 'tradición' aumenta las escrituras, cuidado... not good, not good...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:37 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
El postulado de la 'sola escritura' es tal vez una de las mayores negaciones de la Escritura, porque la revienta desde adentro, al negarle a ella misma su mandato sobre la necesidad de la Iglesia y de la Tradición para que ella misma no sea instrumento de división y de confusión.


No estoy de acuerdo con esto. Yo creo que la división esta en el corazón del hombre, aún dentro de una misma denominación (lea la 1 carta a los Corintios) cuando decidimos seguir nuestrois propios intereses, y no seguir al Señor... la Escritura no intenta dividir, pero si tiene un efecto de división, al requerir un decisión: seguir a Dios o a los hombres... lo mismo sucedió con Cristo...

Una de las funciones Iglesia es preservar la verdad depósitada en ella por los apóstoles y los profetas (verdad que les fué REVELADA por Dios), no agregarle o aumentarla.... de donde viene ese 'extra'?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:49 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
No estoy de acuerdo con esto. Yo creo que la división esta en el corazón del hombre, aún dentro de una misma denominación (lea la 1 carta a los Corintios) cuando decidimos seguir nuestrois propios intereses, y no seguir al Señor... la Escritura no intenta dividir, pero si tiene un efecto de división, al requerir un decisión: seguir a Dios o a los hombres... lo mismo sucedió con Cristo.


La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.

goyervid escribió:
Una de las funciones Iglesia es preservar la verdad depósitada en ella por los apóstoles y los profetas (verdad que les fué REVELADA por Dios), no agregarle o aumentarla.... de donde viene ese 'extra'?


No se le agrega nada a la verdad revelada por Dios. Sólo que la Escritura no cubre todos los aspectos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:59 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:

Pero el punto en este epígrafe no es el problema de la interpretación, que en sí ya es una cuestión a discutir porque la Palabra no esta sujeta a interpretación, aunque millones de denominaciones no lo entiendan así al buscar sus propios intereses, sino a 'revelación', pero bueno, ya es tema para otro epígrafe... el tema es si la sagradas escrituras son 'suficientes' para ser la base en fé y conducta de la Iglesia de Cristo el día de hoy... yo creo que sí... yo creo que los apóstoles pensaban que sí... yo creo que la tradición apostólica 'oral' fué y es la misma que la escrita, y que terminó con los apóstoles, y que hoy la tenemos solo en forma escrita, en la Biblia...


Es que están relacionados los puntos: la 'sola escritura' no basta, porque si postulamos la 'sola escritura', habría (hay): infinitas o ilimitadas intepretaciones de la Biblia, ilimitadas iglesias, ilimitadas tradiciones, ilimitadas elaboraciones doctrinales, ilimitadas fes e ilimitados bautismos cristianos todas ellas diferentes y hasta contradictorias entre sí en puntos esenciales y todas ellas válidas simultáneamente: es la institucionalización de la división entre los seguidores de Cristo.

Los Apóstoles ya no existen, y por tal razón fue necesario que delegaran su autoridad episcopal para la permanencia de la Iglesia, mediante la consagración episcopal primero a Matías (para reemplazar a Judas) después al Obispo Timoteo, al Obispo Ignacio de Antioquía, al Obispo Agustín de Hipona, entre tantos otros y hasta nuestros días. La Tradición es la forma en que el pueblo de Dios interpreta y vive la Revelación cuyo testimonio escrito está en la Biblia.

La Biblia es sólo el testimonio escrito -sagrado y necesario pero no suficiente- de un fenómeno histórico que constituyó el culmen de la historia y la "plenitud de los tiempos" que fue la encarnación de la Palabra Eterna, Jescuristo, que reveló y fue en sí mismo revelación, que convivió con muchos personalmente y que originó un verdadero pueblo santo, histórico concreto, alrededor de la simiente de los 12 apóstoles que consagraron y formaron a otros Obispos. Esta vida del pueblo santo, estructurada alrededor de una Iglesia, iniciada sin interrupción desde los tiempos de Crsito y que es parte esencial de la Revelación, y que es "columna y fundamento de la verdad", es la que se pierde al reducir la totalidad de la revelación sólo a su testimonio escrito y a nada más.

La Tradición no agrega textos sagrados ni quita, sino que profundiza en ellos, los interpreta dentro del Espíritu en que fueron escritos, y los desarrolla para cada momento histórico, según el espíritu del pueblo santo, que es uno, con un solo corazón, una sola fe y un solo bautismo, que debe ser uno como Jesús y el Padre son uno y que, según el mandato del apóstolo no de debe padecer divisiones por "disputas y rencillas".

La Tradición es el espíritu que envuelve los textos sagrados, que sabe cómo se escribieron y por qué, y cómo deben ser leídos y entendidos, y por tal razón es que la Escritura misma pide en lenguaje explícito no ser arrancada de su "columna y baluarte" que es la Iglesia, como realidad concreta sagrada en la forma de un pueblo santo que vive la historia con su tradición y sus pastores legítimos investidos con la consagración episcopal que viene desde Jesús, a los apóstoles y de estos a Timoteo, Tito, Ignacio, Agustín.... hasta hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 10:18 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
El postulado de la 'sola escritura' es tal vez una de las mayores negaciones de la Escritura, porque la revienta desde adentro, al negarle a ella misma su mandato sobre la necesidad de la Iglesia y de la Tradición para que ella misma no sea instrumento de división y de confusión.


No estoy de acuerdo con esto. Yo creo que la división esta en el corazón del hombre, aún dentro de una misma denominación (lea la 1 carta a los Corintios) cuando decidimos seguir nuestrois propios intereses, y no seguir al Señor... la Escritura no intenta dividir, pero si tiene un efecto de división, al requerir un decisión: seguir a Dios o a los hombres... lo mismo sucedió con Cristo...

Una de las funciones Iglesia es preservar la verdad depósitada en ella por los apóstoles y los profetas (verdad que les fué REVELADA por Dios), no agregarle o aumentarla.... de donde viene ese 'extra'?


Yo sí estoy de acuerdo contigo en que la división está en el corazón del hombre, y por tal razón es que la 'sola escritura' no basta, y es absolutamente necesaria la Tradición y la Iglesia como realidades sagradas o sacramentales además de la Biblia. Porque postular la 'Sola Escritura' es lo mismo que sacralizar o elevar a grado de santidad la división entre los hombres, porque bajo la 'sola escritura', ilimitadas interpretaciones contradictorias entre sí son válidas simultáneamente: es la institucionalización de la división del pueblo de Dios.

'Extra' quiere decir realidad sagrada heredada por Cristo no en forma textual, puesto que Cristo dejó en la historia mucho más realidades sagradas que sólo los textos que los evangelistas pudieron escribir, una herencia vital no textual sagrada adicional que es necesaria para no deformar esos textos y para entenderlos en el espíritu en que fueron escritos y preservarlos de la debilidad e ignorancia de las interpretaciones privadas, como la tuya o la mía o la de absolutamente cualquier individuo que no se sometiera a la autoridad episcopal delegada de forma explícita y conspicua por los apóstoles a sus sucesores, los Obispos, quienes unidos en el colegio episcopal son los únicos pastores legítimos de los cristianos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 10:45 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Que el amor de Dios Padre, la Paz de Jesucristo y la comunión del Espíritu Santo este con todos ustedes,

goyervid escribió:
Cita:
Goyevird, ¿quien te impediría que tú -o cualquiera otro con pasmosa capacidad para racionalizar su creencia- erigieras tu propia comunidad de seguidores según tu propia interpretación de la Biblia que a tus seguidores les pareciera mejor que la de otros fundadores de iglesias, e iniciaras tus propias tradiciones de tu iglesia (como lo han hecho tantos), con tu propia doctrina y tu propio bautismo?


Estoy de acuerdo con esto, el Señor se revela a Si mismo en Su palabra para que lo conozcamos, le adoremos, y le sirvamos com a El le agrada, no para crear nuestra propia denominación si en algo no estamos de acuerdo o no entendemos completamente (que ciertamente va a ser así...) como lamentablemente vemos que sucede hoy tristemente...

Pero el punto en este epígrafe no es el problema de la interpretación, que en sí ya es una cuestión a discutir porque la Palabra no esta sujeta a interpretación, aunque millones de denominaciones no lo entiendan así al buscar sus propios intereses, sino a 'revelación', pero bueno, ya es tema para otro epígrafe... el tema es si la sagradas escrituras son 'suficientes' para ser la base en fé y conducta de la Iglesia de Cristo el día de hoy... yo creo que sí... yo creo que los apóstoles pensaban que sí... yo creo que la tradición apostólica 'oral' fué y es la misma que la escrita, y que terminó con los apóstoles, y que hoy la tenemos solo en forma escrita, en la Biblia...


En realidad Dios se revela plenamente a Si mismo y su plan de salvación en JESUCRISTO, todo lo que Dios tenia que decir, todo su verbo, es JESUCRISTO. El conocimiento de esta revelación de Dios en plenitud, ha sido encomendado a la Iglesia (C.f. Mateo 28:19) en su misión de anunciar la buena noticia a todas las naciones. Esto es lo que hicieron los discípulos de Cristo, anunciar el evangelio, y pusieron por escrito ese evangelio para que nocieramos la solidez de las enseñanzas que se habian recibido (C.f. Lucas 1:4).

No podemos pensar en justificar la SolaScriptura sin ver sus frutos (C.f Mateo 7:20). Por lo tanto, no podemos separar la division doctrinal de la Sola Scriptura.

Cita:
el tema es si la sagradas escrituras son 'suficientes' para ser la base en fé y conducta de la Iglesia de Cristo el día de hoy...


Son suficientes para llevarnos a creer en Jesucristo con la gracia de Dios, porque creyendo podemos tener vida en su Nombre (C.f. Juan 20:31)

Son suficientes para basar y corregir nuestra conducta según la Justicia (C.f. 2 Timoteo 3:16)

suficiente. (Del lat. sufficĭens, -entis). adj. Bastante para lo que se necesita. || 2. Apto o idóneo. || 3. Pedante, engreído que habla con afectación.
(RAE)

Pero aquí hay una confusión protestante. Suficiente no es lo mismo que Unicas.

único, ca. (Del lat. unĭcus). adj. Solo y sin otro de su especie.
(RAE)

La Escritura es suficiente para llevarnos a la fe en Cristo, pero también el buen testimonio de un Cristiano es suficiente para que Dios convierta a un pecador (C.f. 2 Corintios 3:3). Pero también una imagen de Cristo crucificado puede ser suficiente para que Dios convierta a un pecador (C.f. 2 Corintios 4:4). No hablo de teorías sino de realidad que he visto, como personas han entregado sus vidas a través de estos otros anuncios del Evangelio.

El detalle aquí seria si la Biblia es suficiente para encontrar toda la doctrina.

Con solo la Biblia, podriamos encontrar toda la doctrina? SI, porque toda la doctrina Catolica esta basada en la Sagrada Escritura.

Entonces esto significa que Solo Scriptura es valido!? NO, porque una cosa es que la Doctrina este en la Biblia, y otra muy diferente, es interpretar cada quien nuestra propia doctrina y fundar una nueva iglesia con una nueva doctrina con un nuevo pastor y un nuevo bautismo.

Entonces, la verdadera doctrina tiene que estar basada en la Sagrada Escritura, pero no solo en ella, tambien en la Sagrada Tradición.

Si una doctrina no esta basada en la Sagrada Escritura, no tiene fundamento.

Si una doctrina no esta basada en la Sagrada Tradición, tampoco tiene fundamento.

Esta es la manera en que podemos realmente confiar que la doctrina es verdadera.

Si la doctrina de la Eucaristía Catolica tiene base en la Sagrada Escritura Y en la Sagrada Tradición, es verdadera.

Si la doctrina de que en la Santa Cena es el pan simbolo y el vino simbolo, no esta basada en la Sagrada Escritura Y En la Sagrada Tradición, no es verdadera.

Esto es porque cualquiera puede sacar diferentes doctrinas de una misma reina valera. Ya hemos dicho que en la Santa Cena cada denominación tiene una interpretación diferente, al igual que en el bautismo y un etc. etc. Pero, al someter esas doctrinas "basadas en la Escritura", a la Sagrada Tradición, vemos que no aparecen en el primero ni segundo siglos de la Cristiandad.

Así, hay 2 condiciones para que una doctrina sea almenos creíble:
Que los primeros Cristianos lo hayan creido (Sagrada Tradición)
Y obviamente, que la Sagrada Escritura la soporte.

La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura, tienen estos tipos de relación:

de Complementaridad: Una complementa a la Otra
de Unicidad: Ambas son una misma Revelación, no se pueden separar
de Dependencia: Ambas dependen de una y otra
de noParcialidad: No hay un pedacito de la revelación en la Tradición y otro pedacito en la Escritura. No se divide la revelación, sino que es una misma revelación.

====================================

Y por último quiero aclarar que en ninguna manera estoy quitandole valor a la Biblia, Palabra de Dios escrita, y su poder como tal (no en virtud de un libro sino en virtud de la inspiración Divina). Cuando se trata de Doctrina, es una cosa, pero cuando se trata de purificar el Alma y escuchar a Dios en el corazón, es diferente.

* Tiene un gran Poder y Fuerza

* Es sustento de la Iglesia

* Da firmeza de fe para los fieles

* Alimenta el Alma

* Es una fuente ininterrumpida de Vida Espiritual.

* Alimento Saludable que da frutos de Santidad

* Su lectura constante y con el corazón lleva a la ciencia suprema de Jesucristo (Flp 3:8 )

* Pues Desconocer la Escritura es Desconcoer a Cristo (San Jeronimo)

(C.f. Catecismo de la Iglesia Catolica n.131)

La Sagrada Escritura Habla de Cristo y podriamos decir pues "este libro es Cristo", metaforicamente hablando (y no realmente hablando como Inorante Hreje piensa, es decir, la Bilbia no es realmente Cristo, pero nos da a concoer a Cristo).

CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
Artículo 3
LA SAGRADA ESCRITURA


I Cristo, palabra única de la Sagrada Escritura

101 En la condescendencia de su bondad, Dios, para revelarse a los hombres, les habla en palabras humanas: "La palabra de Dios, expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como la Palabra del eterno Padre asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante a los hombres " (DV 13).

102 A través de todas las palabras de la Sagrada Escritura, Dios dice sólo una palabra, su Verbo único, en quien él se dice en plenitud (cf. Hb 1,1-3):

Recordad que es una misma Palabra de Dios la que se extiende en todas las escrituras, que es un mismo Verbo que resuena en la boca de todos los escritores sagrados, el que, siendo al comienzo Dios junto a Dios, no necesita sílabas porque no está sometido al tiempo (S. Agustín, Psal. 103,4,1).

103 Por esta razón, la Iglesia ha venerado siempre las divinas Escrituras como venera también el Cuerpo del Señor. No cesa de presentar a los fieles el Pan de vida que se distribuye en la mesa de la Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo (cf. DV 21).

104 En la Sagrada Escritura, la Iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza (cf. DV 24), porque, en ella, no recibe solamente una palabra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios (cf. 1 Ts 2,13). "En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos" (DV 21).


II Inspiración y verdad de la Sagrada Escritura

105 Dios es el autor de la Sagrada Escritura. "Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo".

"La santa Madre Iglesia, fiel a la base de los apóstoles, reconoce que todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto que, escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor, y como tales han sido confiados a la Iglesia" (DV 11).

106 Dios ha inspirado a los autores humanos de los libros sagrados. "En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos; de este modo obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería" (DV 11).

107 Los libros inspirados enseñan la verdad. "Como todo lo que afirman los hagiógrafos, o autores inspirados, lo afirma el Espíritu Santo, se sigue que los libros sagrados enseñan sólidamente, fielmente y sin error la verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para salvación nuestra" (DV 11).

108 Sin embargo, la fe cristiana no es una "religión del Libro". El cristianismo es la religión de la "Palabra" de Dios, "no de un verbo escrito y mudo, sino del Verbo encarnado y vivo" (S. Bernardo, hom. miss. 4,11). Para que las Escrituras no queden en letra muerta, es preciso que Cristo, Palabra eterna del Dios vivo, por el Espíritu Santo, nos abra el espíritu a la inteligencia de las mismas (cf. Lc 24,45).


Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:53 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...


Entonces lo mejor es que ver caso por caso, ¿no lo crees?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:58 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Fabrem escribió:
goyervid escribió:

Pero el punto en este epígrafe no es el problema de la interpretación, que en sí ya es una cuestión a discutir porque la Palabra no esta sujeta a interpretación, aunque millones de denominaciones no lo entiendan así al buscar sus propios intereses, sino a 'revelación', pero bueno, ya es tema para otro epígrafe... el tema es si la sagradas escrituras son 'suficientes' para ser la base en fé y conducta de la Iglesia de Cristo el día de hoy... yo creo que sí... yo creo que los apóstoles pensaban que sí... yo creo que la tradición apostólica 'oral' fué y es la misma que la escrita, y que terminó con los apóstoles, y que hoy la tenemos solo en forma escrita, en la Biblia...


Es que están relacionados los puntos: la 'sola escritura' no basta, porque si postulamos la 'sola escritura', habría (hay): infinitas o ilimitadas intepretaciones de la Biblia, ilimitadas iglesias, ilimitadas tradiciones, ilimitadas elaboraciones doctrinales, ilimitadas fes e ilimitados bautismos cristianos todas ellas diferentes y hasta contradictorias entre sí en puntos esenciales y todas ellas válidas simultáneamente: es la institucionalización de la división entre los seguidores de Cristo.

Los Apóstoles ya no existen, y por tal razón fue necesario que delegaran su autoridad episcopal para la permanencia de la Iglesia, mediante la consagración episcopal primero a Matías (para reemplazar a Judas) después al Obispo Timoteo, al Obispo Ignacio de Antioquía, al Obispo Agustín de Hipona, entre tantos otros y hasta nuestros días. La Tradición es la forma en que el pueblo de Dios interpreta y vive la Revelación cuyo testimonio escrito está en la Biblia.

La Biblia es sólo el testimonio escrito -sagrado y necesario pero no suficiente- de un fenómeno histórico que constituyó el culmen de la historia y la "plenitud de los tiempos" que fue la encarnación de la Palabra Eterna, Jescuristo, que reveló y fue en sí mismo revelación, que convivió con muchos personalmente y que originó un verdadero pueblo santo, histórico concreto, alrededor de la simiente de los 12 apóstoles que consagraron y formaron a otros Obispos. Esta vida del pueblo santo, estructurada alrededor de una Iglesia, iniciada sin interrupción desde los tiempos de Crsito y que es parte esencial de la Revelación, y que es "columna y fundamento de la verdad", es la que se pierde al reducir la totalidad de la revelación sólo a su testimonio escrito y a nada más.

La Tradición no agrega textos sagrados ni quita, sino que profundiza en ellos, los interpreta dentro del Espíritu en que fueron escritos, y los desarrolla para cada momento histórico, según el espíritu del pueblo santo, que es uno, con un solo corazón, una sola fe y un solo bautismo, que debe ser uno como Jesús y el Padre son uno y que, según el mandato del apóstolo no de debe padecer divisiones por "disputas y rencillas".

La Tradición es el espíritu que envuelve los textos sagrados, que sabe cómo se escribieron y por qué, y cómo deben ser leídos y entendidos, y por tal razón es que la Escritura misma pide en lenguaje explícito no ser arrancada de su "columna y baluarte" que es la Iglesia, como realidad concreta sagrada en la forma de un pueblo santo que vive la historia con su tradición y sus pastores legítimos investidos con la consagración episcopal que viene desde Jesús, a los apóstoles y de estos a Timoteo, Tito, Ignacio, Agustín.... hasta hoy.


de acuerdo contigo, el problem es cuando Timoteo empieza a agregar doctrinas a las de Pablo que claramente no estan en la Biblia... Pablo claramente le dijo: 2 tim 1
13Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. 14Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 12:16 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Cita:
Así, hay 2 condiciones para que una doctrina sea almenos creíble:
Que los primeros Cristianos lo hayan creido (Sagrada Tradición)
Y obviamente, que la Sagrada Escritura la soporte.


Porque la primera condicion? Esta basada la revelacion de Dios en sabiduria humana? Pablo dice que NO (1 Cor 1:21)...

Ahora si tu dices que la Escritura es suficiente para doctrina, para que le biuscas 3 pies al gato sabiendo que tiene 5? Smile

No solamente eso, aceptaron que habia herejias desde el primer Siglo... como saber que que eso que creia un padre de la Iglesia es en realidad tradicion apostolica, sin no es escritural... es mas, hay cosas que se acpetaron en el primer siglo que ustedes no cree en ellas Wink

Para que una dosctrina sea biblica, tiene que estar 'claramente' estipulada en toda la Palabra. Si es asi, trae todos los padres que quieres para reforzar y 'enriquecer' la doctrina... debe ser 'perspicuo', una palabra que aprendi ayer "Claro, transparente y terso." Si empiezas a buscar palabras en griego, arameo, y hebreo (que no tiene nada de malo) como la inmaculada concepcion de Maria, ya empezamos mal...

No puede basarse en un versiculo, o la mitad, tiene que ser comparado escritura con escritura.

No debes empezar con una idea preconcebida (como ustedes... comprenderan Smile una broma, nosotros tambien hacemos asi), y luego buscar respaldo de esa idea...

Oye, por cierto, ya te graduaste de sacerdote?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 12:21 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

RT escribió:
goyervid escribió:
Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...


Entonces lo mejor es que ver caso por caso, ¿no lo crees?


Sale, ya que Lance escogio la transubstanciacion, podemos ver esa, la verdad nunca la he estudiado, solo voy por lo qie me dice mi pastorcito, como dicen ustedes, al cual me someto totalmente como lo manda la palabra Wink (yo hubiera empezado por el bautismo de infantes, pero bueno Smile )...

Si me convences que el cuerpo y la Sangre de Cristo son reales en el pan y el vino, me hago catolico, si te convenzo de que son simbolicos, te haces bautista, ok? Smile Bromenado, no me le de un ataque...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
RT escribió:
goyervid escribió:
Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...


Entonces lo mejor es que ver caso por caso, ¿no lo crees?


Sale, ya que Lance escogio la transubstanciacion, podemos ver esa, la verdad nunca la he estudiado, solo voy por lo qie me dice mi pastorcito, como dicen ustedes, al cual me someto totalmente como lo manda la palabra Wink (yo hubiera empezado por el bautismo de infantes, pero bueno Smile )...

Si me convences que el cuerpo y la Sangre de Cristo son reales en el pan y el vino, me hago catolico, si te convenzo de que son simbolicos, te haces bautista, ok? Smile Bromenado, no me le de un ataque...


Si la eucaristía es simbólica no dudaría en dejar el catolicismo y hasta el cristianismo, pues es esa Sagrada Forma la que me convirtió, la que me hizo arder en fuego del Espíritu Santo, la que me consume cuando la recibo.

Es ese pedacito del Pan el que me recuerda el amor tan grande de Dios, que no le bastó humillarse en la Cruz sino que se quedó con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Es esa presencia de Jesús en el Pan y el Vino, lo que me recuerda la razón de mi fe: Anuncio su Muerte, y proclamo su Resurección.

Es esa Presencia del Cuerpo y Sangre de Cristo, lo que me une a Jesús más allá de la comunión espiritual, en una comunión Sacramental.
Es cuando más hallá de ser testimonio vivo del evangelio, Cristo vive realmente en mí, consumiendome con su amor.

Es cuando puedo decir No vivo yo! es Cristo quien vive en Mi! cuando no basta con vivr el evangelio, sino que la misma Carne de Cristo viene a morar en mí como verdadera Comida para mi Alma.

En cada misa puedo alimentar mi alma con todo el pan de Dios! con el Pan de Vida de la Palabra Escrita, y con el Pan de Vida de la Eucaristía.

Bendito y Alabado sea Jescuristo, en el Santísimo Sacramento.

sorry por el offtopic Smile

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:


de acuerdo contigo, el problem es cuando Timoteo empieza a agregar doctrinas a las de Pablo que claramente no estan en la Biblia... Pablo claramente le dijo: 2 tim 1
13Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. 14Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.


Exacto! Esas son las enseñanzas que dio Pablo a todos los Obispos, sucesores de los Apóstoles hasta el fin de los tiempos en la persona del Obispo Timoteo, consagrado por él mismo.

Ahora, imagínate, si había peligro de agregar doctrinas para alguien que fue enseñado directamente por Pablo, y para los Obispos mismos que interactuaban con los apóstoles, ¿cuánto más peligro no habrá para los individuos que sin ningún carisma ni investidura divina ni el más mínimo rastro de sucesión apostólica se autonombran maestros o pastores con el sólo hecho de hacerse de una Biblia? Este sí que es un problema gigantesco.

Cuando entres a una librería evangélica o protestante, mira los anaqueles llenos de libros y mira todos los títulos. Baja cualquiera de esos libros y hojéalo, y verás que no sólo hay transcripciones de la Biblia, sino que están compuestos en su mayoría por palabras de hombres o mujeres. Harías mal en dar testimonio de que todas esas palabras de hombre en todos esos libros son como la palabra de Dios infalibles. Pues imagínate la enorme cantidad de esas doctrinas erróneas que habrá en esos libros (no digo que todas lo sean) y todas ellas basadas en la sola Escritura.

Pero este no es el problema, sino que ninguna de esas palabras de hombre que escriben doctrinas erróneas por montones reconocen ningún Pablo, o sea, una autoridad episcopal inapelable que las unifique, por lo tanto todas esas doctrinas erróneas diferentes y divisoras son necesariamente válidas simultáneamente aunque sean falsas y llenas de error y conduzcan a la confusión, ya que eso sólo lo decide cada inidividuo como suprema y absolutamente inapelable autoridad para sí mismo en cuestiones de fe: que es lo que yo te digo que es la institucionalización de la división.

Y yo veo tu punto de modo más profundo: si Timoteo que bebió la doctrina directo de un apóstol podía equivocarse, es escalofriante sólo pensar la cantidad de errores que pueda cometer un autonombrado intérprete individual de las Escrituras, autorizado para no reconocer la autoridad de nadie más que la suya propia. Es la institucionalización de la divisíón del pueblo de Dios... en 50 mil iglesias diferentes, cada una con su propia doctrina, su propia fe y su propio bautismo, que no reconoce a ningún Pablo ni a sus sucesores. Los hechos prueban ya los argumentos.

Mira tu caso, Goyevird ¿podrías tú asegurar que tus interpretaciones basadas 'sólo en la Escritura' que difieren sustancialmente de otras interpretaciones basadas 'sólo en la Escritura' no son doctrinas erróneas? Y si te crees que ppuedes hacerlo ¿Con base en qué lo podrías afirmar? ¿En tu palabra o el testimonio que tú das públicamente de tí mismo de tu propia santidad que te permite una comunicación directa con el Espíritu Santo? Tú me puedes decir que tu interpretación de la Escritura es válida, y es mi punto, porque así dicen todos los que se basan en la 'sola escritura' siendo que sus doctrinas se contradicen.

Esta es la razón de la enseñanza que Pablo le da a Timoteo, un Obispo consagrado por él mismo, y por su medio a todos los Obispos de todos los tiempos, junto con múltiples recomendaciones sobre cómo ejercer su autoridad para dirigir y enseñar a los fieles, una autoridad que hoy no reconocen como autoridad -sino como una opinión más- los seguidores de la tradición de la 'sola escritura' que empezó hace sólo unos 500 años y que ha dividido a los cristianos, como lo podemos ver hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 2:37 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...


Cómo que por ejemplo?

Solo menciona y si vale la pena dialogamos.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 4:34 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

Propongo a los protestantes a que me demuestren con la Biblia en la mano (única y exclusivamente, por supuesto, nada de hablar de tradiciones ni nada por el estilo) que los libros del NT son los auténticos porque aparece claramente mencionados: esta carta es inspirada o este evangelio es el verdadero; pongo las mismas condiciones: tiene que ser clarísimo, que no provengan de una interpretación, tiene que ser totalmente literal, con nombre del libro exacto (y por supuesto no vale decir que se menciona el evangelio muchas veces, porque tiene que aparecer el evangelio con su evangelista exacto).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 4:44 pm    Asunto:
Tema: Sola Scriptura es un Mito.. ciertamente
Responder citando

-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:
RT escribió:
goyervid escribió:
Cita:
La Escritura no divide, lo que divide es la interpretación de la Escritura. Dos personas que busquen con el corazón a Cristo, e interpreten por si mismos la Escritura pueden llegar a conclusiones totalmente diferentes. Somos humanos, y nos equivocamos, aún sin quererlo.
Para ello tenemos al Magisterio, que tiene como una de sus funciones la de interpretar y explicar las Escrituras.


Yo no tendria problema con esto, es sano doctrinalmente... el problema es cuando el magisterio 'añade' doctrinas que no estan claramente en la Palabra...


Entonces lo mejor es que ver caso por caso, ¿no lo crees?


Sale, ya que Lance escogio la transubstanciacion, podemos ver esa, la verdad nunca la he estudiado, solo voy por lo qie me dice mi pastorcito, como dicen ustedes, al cual me someto totalmente como lo manda la palabra Wink (yo hubiera empezado por el bautismo de infantes, pero bueno Smile )...

Si me convences que el cuerpo y la Sangre de Cristo son reales en el pan y el vino, me hago catolico, si te convenzo de que son simbolicos, te haces bautista, ok? Smile Bromenado, no me le de un ataque...


Si la eucaristía es simbólica no dudaría en dejar el catolicismo y hasta el cristianismo, pues es esa Sagrada Forma la que me convirtió, la que me hizo arder en fuego del Espíritu Santo, la que me consume cuando la recibo.

Es ese pedacito del Pan el que me recuerda el amor tan grande de Dios, que no le bastó humillarse en la Cruz sino que se quedó con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Es esa presencia de Jesús en el Pan y el Vino, lo que me recuerda la razón de mi fe: Anuncio su Muerte, y proclamo su Resurección.

Es esa Presencia del Cuerpo y Sangre de Cristo, lo que me une a Jesús más allá de la comunión espiritual, en una comunión Sacramental.
Es cuando más hallá de ser testimonio vivo del evangelio, Cristo vive realmente en mí, consumiendome con su amor.

Es cuando puedo decir No vivo yo! es Cristo quien vive en Mi! cuando no basta con vivr el evangelio, sino que la misma Carne de Cristo viene a morar en mí como verdadera Comida para mi Alma.

En cada misa puedo alimentar mi alma con todo el pan de Dios! con el Pan de Vida de la Palabra Escrita, y con el Pan de Vida de la Eucaristía.

Bendito y Alabado sea Jescuristo, en el Santísimo Sacramento.

sorry por el offtopic Smile

Bendiciones!!
-Lancelot-


Bonito, bonito aporte... aparte de las diferencias que pudiésemso tener, se vé que salió del alma... Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados