Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Crean los ateos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Crean los ateos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Qué tal, hermano bodhisattva?

Creo que dar razones de tu fe es sano y fortalece la misma. Si a alguien pudiera yo ayudar a acercarse a la fe católica, me sentiría contento de ello; pero no pretendo arrebatarle lo que cree a nadie. Sin embargo, creo que dar a conocer mi fe es válido. presentárselas y dar razones. Pues estamos compartiendo sobre lo que creemos.

Tengo poco tiempo participando aquí en el foro de diálogo interreligioso y aún estoy trabajando en establecer la diferencia entre pedir razones para conocer la fe de otro y atacar la fe de otro; entre exponer mi fe y tratar de convencer a otros de mi fe.

Aún me parece una línea muy delgada.
Si he ofendido a alguien pido perdón.

Y claro que podemos trabajar sobre lo que tenemos en común. Algo que me gusta mucho de ustedes los budistas es la inclinación que tienen hacia el amor y la virtud.

Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 4:47 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

pepe82 escribió:
Qué tal, hermano bodhisattva?

Creo que dar razones de tu fe es sano y fortalece la misma. Si a alguien pudiera yo ayudar a acercarse a la fe católica, me sentiría contento de ello; pero no pretendo arrebatarle lo que cree a nadie. Sin embargo, creo que dar a conocer mi fe es válido. presentárselas y dar razones. Pues estamos compartiendo sobre lo que creemos.

Tengo poco tiempo participando aquí en el foro de diálogo interreligioso y aún estoy trabajando en establecer la diferencia entre pedir razones para conocer la fe de otro y atacar la fe de otro; entre exponer mi fe y tratar de convencer a otros de mi fe.

Aún me parece una línea muy delgada.
Si he ofendido a alguien pido perdón.

Y claro que podemos trabajar sobre lo que tenemos en común. Algo que me gusta mucho de ustedes los budistas es la inclinación que tienen hacia el amor y la virtud.

Que Dios los bendiga


mi amado Pepe, a nadie has ofendido, nadie puede ofender a nadie, uno se ofende a si mismo según o que piensa sobre las palabras o actos de los demás. un abrazo para ti.

ahora bien veamos sobre lo que estamos tratando


Cita:
Me sorprendiste, Deba.

Veamos... Tu objeción, o quizá razonamiento como para una posible objeción, si es que no objetas tú mismo, es que si Dios no tuvo causa, entonces el universo pudo no haber tenido causa tampoco.

Sin embargo, si el universo está en movimiento, no puede existir desde siempre, porque, sobre qué se mueve? Si antes del big bang era una partícula y de ahí se empezó a expander, sobre qué se expande?

Lo que dices de que Dios tuvo que tener causa esta equivocado, porque si tuvo causa, entonces ese no era Dios, sino que Dios es la causa primera, la que no tuvo una causa.

Principio quizás es una palabra mal usada de mi parte, porque suele relacionarse con el tiempo; y si fuera así, tendría que haber un antes. Pero con esto trato de dar a entender que hay uno para quien no hay antes ni después, Dios.

No se nada de cuantica, pero hasta donde sé, es un estudio que se basa en su totalidad en una teoría



Veamos, creo que el problema fundamental esta en que el termino Dios usado por las religiones teístas implica por lo general un ser no creado, sintiente, personal, aveces antropomorfo, con deseos y con otras características "humanas". prescindo totalmente de ese ser, el universo al igual que ese Ser bien puedo existir siempre pasando por ciclos de actividad (inter big bang) osea un periodo posterior al big bang que dura cientos de miles de millones de años, en términos budistas eones, hasta su exterminio o periodo de latencia, hasta el próximo big bang, evidentemente cada periodo tiene tiempos y tiene espacios, pero en si el hecho de la existencia de estos fenómenos no tiene surgimiento ni tiene fin, ni necesita una causa incausada para existir.

todo lo manifestado tiene o reune estas tres caracteristicas: es total y absolutamente impermanente, es total y absolutamente carente de sustancialidad inamovible, y esta total y absolutamente interrelacionado.


Un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:

mi amado Pepe, a nadie has ofendido, nadie puede ofender a nadie, uno se ofende a si mismo según o que piensa sobre las palabras o actos de los demás. un abrazo para ti.

ahora bien veamos sobre lo que estamos tratando...

Veamos, creo que el problema fundamental esta en que el termino Dios usado por las religiones teístas implica por lo general un ser no creado, sintiente, personal, aveces antropomorfo, con deseos y con otras características "humanas". prescindo totalmente de ese ser, el universo al igual que ese Ser bien puedo existir siempre pasando por ciclos de actividad (inter big bang) osea un periodo posterior al big bang que dura cientos de miles de millones de años, en términos budistas eones, hasta su exterminio o periodo de latencia, hasta el próximo big bang, evidentemente cada periodo tiene tiempos y tiene espacios, pero en si el hecho de la existencia de estos fenómenos no tiene surgimiento ni tiene fin, ni necesita una causa incausada para existir.

todo lo manifestado tiene o reune estas tres caracteristicas: es total y absolutamente impermanente, es total y absolutamente carente de sustancialidad inamovible, y esta total y absolutamente interrelacionado.

Un abrazo


Deba, seré breve. Sí Wink

NMRK
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:

Veamos, creo que el problema fundamental esta en que el termino Dios usado por las religiones teístas implica por lo general un ser no creado, sintiente, personal, aveces antropomorfo, con deseos y con otras características "humanas". prescindo totalmente de ese ser, el universo al igual que ese Ser bien puedo existir siempre pasando por ciclos de actividad (inter big bang) osea un periodo posterior al big bang que dura cientos de miles de millones de años, en términos budistas eones, hasta su exterminio o periodo de latencia, hasta el próximo big bang, evidentemente cada periodo tiene tiempos y tiene espacios, pero en si el hecho de la existencia de estos fenómenos no tiene surgimiento ni tiene fin, ni necesita una causa incausada para existir.

todo lo manifestado tiene o reune estas tres caracteristicas: es total y absolutamente impermanente, es total y absolutamente carente de sustancialidad inamovible, y esta total y absolutamente interrelacionado.


Un abrazo


Bien... Estos ciclos que se describen arriba tienen movimiento. Explosiones e implosiones contínuas e infinitas.

Por qué Dios no puede tener movimiento? Todo movimiento es relativo a lo que no se ha movido. Podemos decir que hemos caminado 3 metros por el suelo que recorrimos, el cual, al menos en nuestra percepción, ha permanecido estático (Movimiento relativo al suelo). A su vez, el suelo sí se está moviendo, y lo podemos saber por el eje de la tierra, que permanece estático (Movimiento relativo al eje de la Tierra). En realidad, el eje de la Tierra se mueve y lo podemos saber porque el sol parmanece estático (Movimiento relativo al sol). Así podríamos irnos sucesivamente hasta llegar a estas explosiones, que se mueven con respecto a su centro. Ahora, ese centro se mueve? Si la respuesta es sí, entonces quiere decir que existe algo fuera de ese centro (con respecto a lo cual se mueve), por lo tanto ese centro no es Dios. Si no se mueve, ese sería Dios; pero no lo es, porque si el centro es mas pequeño que lo que se genera al explotar, lo cual parece lógico, entonces no es posible que sea Dios, porque el centro entonces se movería extendiéndose.

Si no existe algo que sea inmutable, no puede existir el movimiento, porque la lista de relatividades como la de arriba se extendería infinitamente y eso es absurdo, pues es necesario un absoluto para que puedan existir los relativos.

Si los big bangs se mueven, necesitan un principio inmutable para poder existir.

Como decía un buen maestro de filosofía que tuve: "metafísicamente hablando, nuestra existencia prueba la existencia de Dios". (Aunque eso es con base a otro principio y no el de movimiento)
De esta forma, el movimiento prueba que hay un ser primero inmutable.

Y Además el que ese ser primero sea inmutable, prueba que es eterno, pues si hubiese comenzado a existir, habría habido movimiento en él; y si dejara de existir, habría movimiento en él.

(Que conste que todo esto no es mío, lo he estudiado un poco en clases con base a obras de Sto. Tomás de Aquino. Quien por cierto también prueba que Dios es un ser personal e inteligente, pero no conozco bien ese estudio, necesitaría ponerme a investigar para hablar de eso con comprensión de lo que digo...)

Muchas de las realidades de la fe solamente se pueden conocer por fe en la revelación, pero hay ciertas cosas que se pueden llegar a probar o descubrir a la luz de la razón.

Saludos Deba Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

bien el solo hecho de que el universo cumpla con todas las caracteristicas de movimiento y eternidad hace innecesario a Dios, ese es el punto, voy a exponer una tesis mas completa sobre el particular. pero creo que en el fondo ambos nos referimos a los absoluto, solo que yo me niego encasillarlo en un concepto limitado como dios.

Un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 8:33 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:
bien el solo hecho de que el universo cumpla con todas las caracteristicas de movimiento y eternidad hace innecesario a Dios, ese es el punto, voy a exponer una tesis mas completa sobre el particular. pero creo que en el fondo ambos nos referimos a los absoluto, solo que yo me niego encasillarlo en un concepto limitado como dios.

Un abrazo


Lo que trato de decir es que el universo no cumple con esas características, porque no es inmutable. O sea... se mueve. Si se mueve, no es Dios. Y si se mueve, está sujeto a algo más, formando una cadena que llega hasta Dios, que no se mueve. Si el universo no se moviera, el universo sería Dios, pero se mueve.

Y el que Dios sea una palabra formada por cuatro letras y que haya un número definido de cosas que sabemos sobre El, no lo limita en nada a El. Dios no es un concepto, simplemente Dios es. La plenitud del ser. El ser en acto puro. Dios ES.

Voy a tratar más después de llegar más lejos en los razonamientos, trataré de prepararme un poco mejor.

Que Dios los bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

¿en realidad crees que es necesario algo que no se mueva que sea inmutable, para explicar la existencia de lo que se mueve y es mutable?.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 8:43 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:
¿en realidad crees que es necesario algo que no se mueva que sea inmutable, para explicar la existencia de lo que se mueve y es mutable?.
Deba


En realidad lo creo.

Que Dios te bendiga Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 10:43 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:
De hecho tylli la verdad es que el que una persona sea científica no significa que deba ser atea, así mismo el hecho de que un científico crea en dios, no implica que dios sea una verdad científica, ni siquiera una teoría, si no una creencia personal del científico. así como algunos científicos son cristianos otros fuero de tendencias budistas, y otros ateos y otros tal vez musulmanes y alguno sera hinduista. sin embargo como dije sos sus creencias personales y no pueden ser consideradas infalibles en materia religiosa por el simple hecho de ser científicos.


Lo esencial es invisible a los ojos ¿quien ha dicho que Dios sea una verdad cientifica? Dios está por encima de la ciencia, de todo conocimiento y saber. Los hombres aspiramos con la ciencia, con el saber, conocer algo del mundo en que vivimos. Pero que corta se queda cuando de Dios se trata.

Cuando los cientificos descubren el mundo con su ciencia, se dan cuenta cada vez mas lo pequeños que somos y que Alguien rige todo lo conocido porque no se puede dar algo tan perfecto, tan ordenado, como fruto del azar y del caos. Solo tienes que leer las opiniones de muchos cientificos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 11:13 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

todo es percepciòn ......... un ateo es solo eso un Ateo....

una ateo ni viendo a Dios creerian en el...... diria es energia, es una persona, es un conjunto de moleculas, es mi imaginaciòn, es un hombre etc etc pero no creeria en el....

si alguien no cree q existan las televisiones, ni viendolas creera en ella; dira; es una pantalla, es un conductor de electricidad, es una caja, es una bola de metales y cables...... y en parte tiene razon por q esa television es todo eso.... pero tambien es television.......


es percepciòn.... EL Q NO QUIERE VER NO VERA..........JAMAS..........


.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 11:43 pm    Asunto: ¿Existe un comienzo?
Tema: Crean los ateos
Responder citando

por Francis Story

Traducción española por Marco Ornelas

No es que el buddhismo niegue la teoría de un Dios-Creador, pero considera la hipótesis no sólo innecesaria, sino también incompatible con los hechos conocidos. Si para poder existir el mundo debió haber tenido un creador que lo antecediera, ¿cómo es que este mismo creador llegó a existir, y por medio de qué leyes estaba gobernada su naturaleza? Si tal ser fue capaz de existir sin un creador, la única razón para asumir su propia existencia es removida, porque el mundo mismo puede igualmente existir sin una causa que le anteceda. ¿Pudiera decirse entonces que el universo y el proceso de vida tuvieron algún comienzo, o estamos obligados a pensar en términos de comienzos sólo debido a las limitaciones de nuestra propia mente?

Un comienzo es un evento que tiene que suceder en un punto específico del espacio y del tiempo. No puede ocurrir en el vacío sin tiempo porque las tres condiciones del tiempo -pasado, presente y futuro- que son necesarias para que suceda cualquier evento, no pueden darse en un estado sin tiempo. Para que cualquier evento suceda, debe existir el tiempo antes de que suceda (pasado); el tiempo en que sucede (presente) y el tiempo después de que sucede (futuro). Pero el tiempo es todo él un concepto relativo: deben existir eventos sucediéndose para hacer posible que el tiempo exista, y es sólo a través de ciertos eventos sucediéndose regularmente, tales como la rotación diaria de la tierra y los cambios de estaciones, como el tiempo puede ser conocido y medido.

El acontecer de eventos necesita de la existencia de cosas. Por cosas queremos decir objetos que ocupan espacio y que por sus movimientos entre sí marcan no sólo divisiones en el tiempo, sino también áreas medibles en el espacio. Espacio y tiempo son entonces una unidad; un todo cualitativo con partes cuantitativas o relaciones. Podemos considerarlas por separado, pero no podemos adelantar ninguna declaración sobre una que no involucre en cierta manera a la otra. En una pincelada ésta es la base de la teoría de la relatividad. El conocimiento del espacio y del tiempo depende de la conciencia y de la posición sin ningún punto fijo de observación. El movimiento espacial y temporal es común tanto al observador como al objeto observado, de tal manera que lo que puede ser conocido no es una "cosa" sino simplemente una relación.

Cuando esto es comprendido se desprende que nunca pudo haber existido un comienzo –un origen que surge de la nada– del universo o del proceso de vida. Es cierto que el universo como lo conocemos se desarrolló de la materia dispersa de un universo previo, y cuando desaparezca, sus restos, a la manera de fuerzas activas, darán nacimiento, después de un tiempo, a otro universo en exactamente la misma forma. El proceso es cíclico y continuo. El complejo espacio-tiempo es curvo, y en una construcción curva de interrelaciones no puede haber un punto de origen o salida, de tal manera que en estas series de causas relacionadas es inútil buscar una Causa Primera. Tenemos la tendencia a buscar primeras causas y las pensamos necesarias sólo porque nuestras mentes están condicionadas a la relatividad temporal y espacial; la mente, por su propia naturaleza, debe operar dentro del mecanismo del cual es ella misma una parte; sólo puede tratar con relaciones. Esta es la razón por la que se dice en textos buddhistas –"no es posible descubrir el origen de los fenómenos, y no se puede encontrar el origen de los seres obstruídos por la ignorancia y entrampados por el deseo ".

De la misma forma que un universo da origen a otro a través de la energía residual que continuamente se renueva a sí misma –eso es, por medio del principio de la indestructibilidad de la materia– en esta misma forma la vida de un ser da origen a otro ser que no es el mismo en identidad y que no implica un ser inmutable, permanente. Aquello que los une es llamado en el buddhismo "kamma", o actividad volitiva; la continuación del proceso causal es llamada "samsara", o los ciclos del renacimiento; la actualidad del renacimiento y de la existencia sin ningún principio permanente de identidad o ser es llamada "anatta".

Cuando se dice que los ciclos del mundo o períodos del mundo, conocidos en el buddhismo como kappas, son de una duración inmensurable, debe ser recordado que todos los conceptos de tiempo son relativos; los medimos desde nuestra propia posición. En un contexto espacial inmensurablemente más vasto, el contexto del tiempo se alarga correpondientemente, de tal manera que eventos que cubren millones de años con nuestros cálculos, pueden ser medibles en términos de segundos. El cerebro puede enredarse con el concepto de infinitas construcciones espaciales-temporales que encajan o se impregnan entre sí interminablemente en todas direcciones, pero no está totalmente fuera de las posibilidades de la imaginación humana. Aparece con bastante frecuencia en el pensamiento buddhista; hay un número infinito (expresado convencionalmente como "diez mil", o "incalculable") de universos y treinta y un planos de existencia que tienen amplias diferencias en la medida del tiempo.

Lo que es impensable es un estado no-causal donde ni el espacio, ni el tiempo ni los eventos tienen existencia alguna. Esto tiene que ser comprendido por medio de la percepción directa, lo que significa deshacerse de las cadenas de la relatividad y de sus conceptos y procesos, y contactar dentro de uno mismo el "asankhata" o elemento incondicionado. La mente pensante, racional y discursiva, al agotar su exploración de los fenómenos y descubrir que todos ellos son impermanentes y carentes de realidad esencial, debe trascender este mecanismo, parar los impulsos generativos, y así producir la liberación final de todos los procesos. Esta liberación final es llamada Nibbana.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 11:59 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Dios es eterno, no tiene principio ni fin, no es creado....

Los ateos, y los cientificos no creyentes andan buscando un primer elemento que no tenga causa, que exista por él mismo y cuya presencia explique todo lo demás sin dejar nada fuera. Y justamente ese elemento es lo que nosotros llamamos Dios.

Los budistas no se molestan en buscarlo porque su religion está basada en buscar el bienestar del hombre sin pararse a pensar en si hay un Creador o no lo hay, sencillamente porque no necesitan saberlo, y no se paran a pensarlo. Pero tienen ciertas "divinidades" y les rezan porque en el fondo, sabeis que todos dependemos de un Ser Superior que dirige nuestras vidas, y en quien podemos confiarlas, le llameis como le llameis.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 12:40 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Mi amada hermana, las divinidades budistas son meras representaciones de nuestras propias virtudes, así kuang ying es mi propia manifestación de la compasión, y no un ser real, por ende rezarle seria poco practico, cuando nos inclinamos ante una imagen que representa una divinidad, nos estamos inclinando ante el símbolo de la virtud que representa, por ejemplo la verdad, el amor, la compasión, la sabiduria. no son dioses en el sentido occidental del termino dios, si no que son las cualidades que buscamos desarrollar.

Nosotros no buscamos ningún primer elemento sin causa por que no es necesario para explicar la existencia asi que no tiene real importancia, y por otro ciertamente buscar primeras causas y darle nombres a lo absoluto y tratar de definir sus características distrae de lo que es realmente importante que es la realidad de la insatisfaccion inherente a la existencia y como trascenderla, al hacerlo quedamos frente a frente con lo que es la realidad en si, osea lo que es en si mismo, lo que ustedes me atrevo a decir llaman Dios y nosotros no negamos a llamarle de ninguna forma.

abrazos

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Zarathustra escribió:
una ateo ni viendo a Dios creerian en el......

Falso. Lisa y llanamente, falso. Al menos en mi caso. Wink

No todos los ateos están enojados con Dios y/o con las religiones. Mi ateísmo (y el de muchos más, seguramente) no es fruto de una rabieta o de un berrinche contra un Dios que no me deja hacer lo que quiera sin que me mande al infierno. Es simplemente la conclusión lógica a la que llegamos luego de evaluar todas las posibilidades. Si eventualmente se demostrara que existe un ser superior, ten la seguridad que creeremos.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
Zarathustra escribió:
una ateo ni viendo a Dios creerian en el......

Falso. Lisa y llanamente, falso. Al menos en mi caso. Wink

No todos los ateos están enojados con Dios y/o con las religiones. Mi ateísmo (y el de muchos más, seguramente) no es fruto de una rabieta o de un berrinche contra un Dios que no me deja hacer lo que quiera sin que me mande al infierno. Es simplemente la conclusión lógica a la que llegamos luego de evaluar todas las posibilidades. Si eventualmente se demostrara que existe un ser superior, ten la seguridad que creeremos.

Saludos



Qué tipo de prueba sería suficiente para que tu conclusión lógica sea que Dios sí existe???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 9:57 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Deba, verdaderamente ya respondí a aquello que mencionan en el artículo que pusiste, pero lo pondré más directo para que se vea mi punto:

Cita:
No es que el buddhismo niegue la teoría de un Dios-Creador, pero considera la hipótesis no sólo innecesaria, sino también incompatible con los hechos conocidos. Si para poder existir el mundo debió haber tenido un creador que lo antecediera, ¿cómo es que este mismo creador llegó a existir, y por medio de qué leyes estaba gobernada su naturaleza? Si tal ser fue capaz de existir sin un creador, la única razón para asumir su propia existencia es removida, porque el mundo mismo puede igualmente existir sin una causa que le anteceda.

- Este mismo creador no comenzó a existir, sino que ES desde siempre y para siempre.
- No hay leyes que gobiernen su naturaleza, porque El es antes que las leyes. Las leyes rigen el tiempo y espacio, pero Dios existe antes que el tiempo y el espacio, Su naturaleza es su naturaleza y no hay limitantes en El, exceptuando el no ser quien es.
- Ya se dijo que el mundo tiene movimiento. Además, el mundo está regido por leyes. Entonces el mundo no es de naturaleza divina, pues está limitado por tiempo, espacio y sus leyes. Además, es imposible hablar de más de un Dios increado, pues si hubiera dos, no existiría nada más que los separara, por lo tanto sería uno. Siempre uno.


Cita:
El movimiento espacial y temporal es común tanto al observador como al objeto observado, de tal manera que lo que puede ser conocido no es una "cosa" sino simplemente una relación.

Pero estamos de acuerdo que sin el absoluto no existen los relativos, verdad?

Cita:
Cuando esto es comprendido se desprende que nunca pudo haber existido un comienzo –un origen que surge de la nada– del universo o del proceso de vida. Es cierto que el universo como lo conocemos se desarrolló de la materia dispersa de un universo previo, y cuando desaparezca, sus restos, a la manera de fuerzas activas, darán nacimiento, después de un tiempo, a otro universo en exactamente la misma forma. El proceso es cíclico y continuo. El complejo espacio-tiempo es curvo, y en una construcción curva de interrelaciones no puede haber un punto de origen o salida, de tal manera que en estas series de causas relacionadas es inútil buscar una Causa Primera.

Podría aceptar que una vez comenzado el ciclo, se repita indefinidamente. Pero dónde comenzó el ciclo? Cuándo y cómo se creó el primer universo, que empezó a dar origen a los demás? O acaso es un ciclo increado que está desde siempre, derrumbando por completo la idea de que tal cosa como esa no puede existir?

Nuestro pensamiento es limitado, pero hay cosas que absolutamente no pueden ser de otra forma que como deben ser. Absolutamente todo lo que existe en el tiempo y el espacio tiene que tener un principio y una fuente de su existencia. Y absolutamente para que sea cierto que algo existe, que la existencia existe, debe haber una fuente de toda existencia; no regida por tiempo ni espacio. De lo contrario, no hubo inicio a la existencia, luego, nada existiría.


Cita:
De la misma forma que un universo da origen a otro a través de la energía residual que continuamente se renueva a sí misma –eso es, por medio del principio de la indestructibilidad de la materia– en esta misma forma la vida de un ser da origen a otro ser que no es el mismo en identidad y que no implica un ser inmutable, permanente. Aquello que los une es llamado en el buddhismo "kamma", o actividad volitiva; la continuación del proceso causal es llamada "samsara", o los ciclos del renacimiento; la actualidad del renacimiento y de la existencia sin ningún principio permanente de identidad o ser es llamada "anatta".

Digamos que la materia no se destruye, pero si tampoco se crea, es eterna? Entonces la materia es Dios? Ciertamente que no, porque la materia se transforma, esto es, se mueve. Si la materia no es inmutable, entonces no puede ser Dios, y para que la materia pueda moverse, es necesario que exista algo inmutable en base a lo cual la materia se movería.
Si no existiera ese ser inmutable, entonces el movimiento no tendría un valor absoluto, por lo tanto no existiría.


Cita:
Cuando se dice que los ciclos del mundo o períodos del mundo, conocidos en el buddhismo como kappas, son de una duración inmensurable, debe ser recordado que todos los conceptos de tiempo son relativos; los medimos desde nuestra propia posición. En un contexto espacial inmensurablemente más vasto, el contexto del tiempo se alarga correpondientemente, de tal manera que eventos que cubren millones de años con nuestros cálculos, pueden ser medibles en términos de segundos. El cerebro puede enredarse con el concepto de infinitas construcciones espaciales-temporales que encajan o se impregnan entre sí interminablemente en todas direcciones, pero no está totalmente fuera de las posibilidades de la imaginación humana. Aparece con bastante frecuencia en el pensamiento buddhista; hay un número infinito (expresado convencionalmente como "diez mil", o "incalculable") de universos y treinta y un planos de existencia que tienen amplias diferencias en la medida del tiempo.

De acuerdo, lo que desde aquí parece cierto tiempo, con otra relatividad será diferente. Pero es necesario un origen y un valor absoluto para que eso realmente exista.


Algo que hice una vez que trataba de desechar el relativismo, fué simplificar todo a planos coordenados. El resultado fué bueno para explicarme mejor.

Dios es como un plano coordenado. Es el origen y son las líneas imaginarias e infinitas que se extienden formando los planos dimensionales. Puedes localizar un punto en el plano y otro punto en el plano. Si el segundo punto solamente puede ver el primero, puede conocer su valor relativo al primer punto, pero aún así tiene un valor absoluto que no conoce, al igual que el primer punto. Si no tuviera un valor absoluto, entonces quiere decir que no habría origen, y si no hubiera origen, no habría plano y si no hubiera plano no habría puntos.

Es así como si no hay Dios, origen de todo, no hay nada.

Espero no haber sido muy confuso, porque a veces uso demasiadas palabras y no lo dejo muy claro...

Que Dios los bendiga!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Qué tipo de prueba sería suficiente para que tu conclusión lógica sea que Dios sí existe???

Podría, por ejemplo, curar todas las enfermedades del mundo en un mismo instante. Eso sí sería un verdadero milagro digno de un ser omnipotente.

También podría enviar codornices y hacer llover maná en las zonas donde el hambre hace estragos. Sería bastante impresionante y difícil de negar. Además de que ya tiene experiencia en este área (Éx 16, 13-15).

Creo que esos dos serían un buen comienzo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 3:32 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

El problema radica querido Pepe en que para mi es absolutamente inecesario algo inmóvil, inmutable e incausado para que lo demas pueda, ser, todo lo que existe es mutable, esta en movimiento perpetuo, no es creado ni es destruido solo se transforma, y no tiene necesidad alguna de un punto lejano en el tiempo en que algo inmóvil le dio origen, además algo inmóvil no pudo tomar movimiento para dar movimiento a lo demas, por ese simple hecho dejaría de ser inmóvil inmutable. el hecho es que no veo en lo absoluto ninguna necesidad de un comienzo, todo bien pudo existir desde siempre infinitamente en un espacio curvo en el cual no hay posibilidad alguna de un inicio de los fenómenos, en mi opinión no es necesario el punto inmóvil.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 4:52 pm    Asunto: La creación desde el punto de vista del budismo de Nichiren
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Es interesante notar que las conocidas líneas de apertura del Evangelio de Juan nos dan un punto de partida interesante respecto de la creación: "Al principio fue la palabra, y la palabra estaba en Dios, y la palabra era Dios". "Palabra" es una traducción del griego logos, y se refiere a un principio integrador (ley) que crea el orden en el cosmos. La similitud con el concepto budista del Dharma __lo que nosotros denominamos Ley Mística__ es sorprendente.

Los mitos acerca de la creación del oriente, aún cuando un tanto similares en la superficie (por su antecedencia histórica creemos que son la fuente de donde emanan los mitos del oeste), sin embargo, son en esencia y fundamentalmente diferentes de los del occidente, en un aspecto importante. Los primeros, generalmente no presentan distinción entre Dios y el ser humano. Lo divino se encuentra "aquí dentro". En el oeste, sin embargo, de acuerdo a la Biblia, el Creador es distinto, separado y "allí afuera", dándose así el caso de que existe una brecha infranqueable entre ambos.

El Budismo, sin embargo, tiene como intención ayudar a los creyentes a realizar la vivencia de su identidad original en la propia vida, aquella identidad que es una con la fuerza creativa, o Ley Mística. Dentro del Cristianismo la igualdad con el Creador no es posible. El Cristianismo tiene como propósito restaurar la relación con este "otro" ser absoluto.

Cuál es el punto de vista budista acerca de nuestros orígenes?

Las antiguas tradiciones de la India indican que los budistas entendían que el universo era ordenado por ciclos recurrentes de mundos que se manifestaban y desaparecían. Cada ciclo tenía su terminación en diluvio o fuego. Estos ciclos de formaciones y destrucciones de mundos duraban billones de años y ocurrían en todo el universo. De las cenizas o lodo que resultaban de la destrucción, un nuevo ciclo nacía. Este ciclo no tiene principio ni fin. Mundos y universos eran creados y destruidos como parte de un ciclo interminable de nacimiento y muerte que operaba a escala cósmica.

Para los budistas entonces, no existía una creación en el sentido de la historia bíblica. El universo se formó cuando las condiciones necesarias se dieron, basadas en la Ley de Causa y Efecto inherente en la misma naturaleza del universo. De la misma forma en que surge, desaparece.

Pero no existe una causa original, al igual que no existe un final. El universo es infinito, sin límites en tiempo y espacio. "El universo en sí mismo es un ser vital que contiene el potencial de la vida que se desarrolla en diferentes formas; es, por lo tanto, definido como la entidad de vida mas grandiosa".

Los cosmólogos, hoy por hoy, postulan la teoría de un universo dinámico, en flujo constante. En donde en un punto el universo parece haber nacido de la causa del "big bang" original y se encuentra en constante expansión, en tanto que, en otro punto, parece encontrarse en un proceso de contracción y extinción. Pero el universo en sí no tiene comienzo o fin. Este punto está de acuerdo con la perspectiva budista.

La Ley Mística es el nombre que le damos a esta ley de causalidad subyacente que opera eternamente a través del universo entero. Cuando las condiciones son propicias, surgen planetas. Cuando las condiciones son adecuadas, la vida evoluciona. El océano genera olas. El universo genera vida. La vida evoluciona hacia el despertar y la iluminación.

El potencial para la vida, para la vida iluminada, existe en la esencia misma del universo -es una ley mística natural. Debido a que el ritmo universal apoya la vida, podemos describir la naturaleza del universo como misericordiosa.

A esta capacidad inherentemente creadora para construir el mundo, al potencial de generar el universo, los cristianos le dan el nombre de Dios; nosotros lo llamamos Ley Mística de Nam-Myoho-Renge-Kyo.

Respetuosamente,

NMRK
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

debakan_buda escribió:
El problema radica querido Pepe en que para mi es absolutamente inecesario algo inmóvil, inmutable e incausado para que lo demas pueda, ser, todo lo que existe es mutable, esta en movimiento perpetuo, no es creado ni es destruido solo se transforma, y no tiene necesidad alguna de un punto lejano en el tiempo en que algo inmóvil le dio origen, además algo inmóvil no pudo tomar movimiento para dar movimiento a lo demas, por ese simple hecho dejaría de ser inmóvil inmutable. el hecho es que no veo en lo absoluto ninguna necesidad de un comienzo, todo bien pudo existir desde siempre infinitamente en un espacio curvo en el cual no hay posibilidad alguna de un inicio de los fenómenos, en mi opinión no es necesario el punto inmóvil.


Hmmmm... bueno... Un intento más por justificar el principio del movimiento...

Comencemos por preguntarnos: El tiempo como tal es eterno?

El tiempo es una medida del movimiento. Porque mide la distancia temporal entre diferentes estados. Si el movimiento fuera eterno, el tiempo sería eterno.

Todo movimiento es iniciado por una fuerza. Entonces, si existe un movimiento, tuvo que haber habido una fuerza primero, antes de que el movimiento comenzara, que diera origen a ese movimiento. Esto quiere decir que no existe ningún movimiento eterno, porque todo movimiento es provocado por una fuerza que es antes que el movimiento.

Por lo tanto, el tiempo tampoco es eterno, porque mientras no haya movimiento (el cual no es eterno), no hay posibilidad de medir tiempo, pues nada cambia.

Entonces podemos concluir que si existiera algo que fuera eterno, forzosamente sería inmutable, porque existiría antes y después del movimiento y del tiempo, que no son eternos.

Ahora, bien preguntas cómo es posible que el ser primero se mantuviera inmutable siendo que mueve lo demás? Bueno, se ha dicho que el movimiento comienza por una fuerza, no necesariamente que por otro cuerpo en movimiento. Si generalizara que todo movimiento es provocado por otro cuerpo en movimiento sería absurdo, pues de ser así, el movimiento no existiría, como ya se ha comentado antes en otros posts.

Todo cuerpo ocupa un lugar en el espacio. y todo lo que ocupa un lugar en el espacio es mutable, porque puede ser desplazado a otro lugar en el espacio y porque está formado por partículas que tienen movimiento. Entonces un ser inmutable, tendría que ser incorpóreo.

Por lo tanto, si Dios es eterno, entonces es inmutable y si es inmutable, entonces no es corpóreo y si no es corpóreo, entonces no necesariamente pierde su inmutabilidad por ser el primer motor de todas las cosas, como sería si fuera un ser corpóreo.

Ahora de atrás para adelante:

Si Dios fuera corpóreo, no sería inmutable y si no fuera inmutable, no sería eterno y si no fuera eterno, no habría habido principio de lo no-eterno y si no hubiera habido principio de lo no-eterno, nada de ello existiría.

Esto último de lo no-eterno es para justificar mi primera suposición de que Dios es eterno. Para que algo que no es eterno exista, tiene que tener un comienzo y para que exista un comienzo de todo, es necesario algo eterno. Y lo que es mutable no es eterno, como ya dije antes.

De aquí que sea necesario un ser no corpóreo, inmutable y eterno para que lo que existe pueda existir.

Terminaré con otra de esas frases de consecuencias que vaya desde lo creado hasta lo increado.

Lo que ocupa un lugar en el espacio es corpóreo, por tanto es mutable, por tanto no es eterno, por tanto necesita un comienzo. Ese comienzo necesita ser creado por algo eterno sin comienzo, que por tanto debe ser inmutable, por tanto debe ser incorpóreo.

De ahí la necesidad de Dios. Si no hay Dios, no hay nada.




Jejejeje me quemé el cerebro tratando de organizar esas ideas.



Por último queda preguntar si todo ser no corpóreo es inmutable y la respuesta es no. Porque sólamente puede haber un ser primero, como ya se probó en otro post, que de hecho es no corpóreo. Si existen otros seres no corpóreos, estos se mueven y tuvieron un principio. Pero ya para tratar de probar su existencia y hablar de su naturaleza es más difícil y creo que sobrepasa mi capacidad actual.

Así que el argumento nuevo de que Dios es no-corpóreo es para que no haya una conceptualización equivocada de que El es corpóreo, porque absolutamente todo lo corpóreo es mutable.

Trataré, pues de hablar de los otros seres no corpóreos (como los ángeles) para establecer su diferencia con respecto a Dios. Dios es un ser ilimitado, los otros seres no corpóreos, son limitados. Dios trasciende tiempo y espacio, los otros seres no corpóreos, como son limitados, no abarcan todo ni fueron desde siempre, por lo que no trascienden tiempo y espacio. Al no abarcar todo ni ser desde siempre, deben estar de algún modo restringidos por tiempo y espacio, pues como no son Dios, tuvieron un principio y como tuvieron un principio no son eternos y como no son eternos, son mutables.

Ahora sí me rosticé el cerebro... hasta me dolió la cabeza de tanto filosofar Razz

Espero no haberlo dejado muy revuelto...

Que Dios los bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

pepe, tenemos biffe de neuronas, jajajaja, tranquilo, la verdad es que mejor nos ocupamos de vivir una vida de santidad, de virtud, sembrando compasión en nosotros y en todos los demás, cultivando paz a nuestro alrededor y buscando comprender nuestra realidad fundamental, cuando alcancemos la iluminasion seguramente sabremos si hay un origen o no y como fue, pero en este momento debemos ocuparnos de algo mas inmediato.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

De acuerdo Smile

Aunque tuviéramos toda la sabiduría y la ciencia, sin amor no somos nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 12:18 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Hermano Huno:

Es MUY probable (Es más, es seguro) que me quedo corto con mis imperfectos intentos de explicar las vías tomistas que prueban la existencia de Dios, pero noto que tus objeciones las pones tomando un pequeño fragmento de lo que he dicho, siendo que por la naturaleza misma de estas razones y como se llega a ellas, es necesario leer todo completo para que unas cosas justifiquen a las otras y así se entienda bien cómo se fundamenta cada afirmación.

Voy a cada objeción en específico:

Huno escribió:
pepe82 escribió:

- No hay leyes que gobiernen su naturaleza, porque El es antes que las leyes.


Resulta contradictorio afirmar que Dios existe antes que el tiempo y el espacio, pues ese “antes” implica un tiempo que supuestamente no existe.

Es cierto, pero con antes me refiero a desde siempre y sin movimiento, o sea sin cambio y sin tiempo. como expliqué en otro aporte. En ese caso, se puede hablar de antes y después, pero lo transcurrido antes es inmedible porque no hubo movimiento.

Cita:
Cita:

Las leyes rigen el tiempo y espacio, pero Dios existe antes que el tiempo y el espacio,


La misma contradicción.

La misma explicación

Cita:
Cita:

Su naturaleza es su naturaleza y no hay limitantes en El, exceptuando el no ser quien es.


Supuestamente Dios está limitado por la lógica, no puede hacer existir círculos cuadrados, ni ser y no ser al mismo tiempo.

Claro. De no ser así, nada sería verdad, porque no existiría nada fijo, nada verdadero. Sin lógica no hay verdad, sin verdad no hay existencia. Y Dios es la verdad primera.

Cita:
Cita:

- Ya se dijo que el mundo tiene movimiento. Además, el mundo está regido por leyes. Entonces el mundo no es de naturaleza divina, pues está limitado por tiempo, espacio y sus leyes. Además, es imposible hablar de más de un Dios increado, pues si hubiera dos, no existiría nada más que los separara, por lo tanto sería uno. Siempre uno.


Si no existe espacio, hay cabida entonces para un infinito número de dioses. Y el mundo tiene movimiento eterno a causa del principio de incertidumbre (a nivel subatómico, por supuesto), no de ningún dios.

No puede haber más que un solo Dios, porque si Dios por definición lo abarca todo, el todo no puede estar dividido entre varios dioses. Si así fuera, esos dioses no serían Dios, sino aquel que lo abarca todo.

Si existieran varios dioses, juntos ocuparían más que individualmente o juntos serían más que individualmente y eso quiere decir que están limitados en cuanto al ser. Si Dios es la plenitud del ser, quiere decir que es un ser en acto puro, esto es, que no tiene potencia, esto es, que no puede ser mayor de lo que es. O sea, que no hay posibilidad de nada mayor, porque no hay más. Varios dioses, por su diferenciación entre ellos, demostrarían que puede existir algo más grande que cada uno de ellos, por lo tanto, ellos no son Dios.
De hecho, si hubiera varios dioses, habría a su vez un Dios ilimitado, en el cual podrían tener cabida esos dioses limitados. Si no fuera así, esos dioses no existirían, porque al ser limitados, no son eternos. Y al no haber Dios, nadie los creó.


Sobre el principio de incertidumbre, sinceramente te digo que no lo conozco. Pero su nombre indica "no se tiene la certeza" que es muy diferente a "no tiene causa". Es diferente decir "no sabemos" a decir "no tiene causa ni principio". Si pudieras desarrollar un poco este principio y hablar sobre él tal vez sería interesante.

Cita:
Cita:
Pero estamos de acuerdo que sin el absoluto no existen los relativos, verdad?


Eso requiere demostración. Como regla general es demostrablemente falso.

Por favor marca un punto con valor x=2 y=6 en un plano xy sin origen.
Como ya dije antes, sin origen no hay valores absolutos, por lo tanto no hay valores relativos y ni siquiera hay plano, por lo que tampoco hay puntos. Si el valor relativo es de un punto con respecto a otro, el otro punto necesita existir para que pueda haber ese valor relativo.

Mientras un plano tenga origen, todo punto tiene un valor absoluto. Conocido o no conocido. Mientras no haya origen, no hay plano.

Si es demostrablemente falso, demuéstralo.

Cita:
Cita:
Podría aceptar que una vez comenzado el ciclo, se repita indefinidamente. Pero dónde comenzó el ciclo? Cuándo y cómo se creó el primer universo, que empezó a dar origen a los demás? O acaso es un ciclo increado que está desde siempre, derrumbando por completo la idea de que tal cosa como esa no puede existir?


Pues sí, desde el punto de vista lógico no hay la menor objeción a que pueda haber un proceso infinito en el que no hay primer miembro. Eso de que hay una idea de que tal cosa no puede existir, necesita demostración, y más todavía desde Cantor et alia.


Si ese proceso fuera infinito, él sería el primer miembro. Pero como es mutable, no lo es. Porque todo lo que es mutable es limitado y lo que es limitado tiene una extensión definida y lo que tiene una extensión no abarca todo y lo que no abarca todo no es desde siempre, es decir, tiene un comienzo de su existencia.

Si el universo fuera desde siempre, no tendría cambios, porque el cambio implica movimiento y el movimiento implica limitación. Y lo que tiene limitaciones no abarca todo. Tal como lo que hablaba antes de que si hubiera varios dioses. Si fueran varios forzosamente serían limitados.
Es así como el universo es limitado, por lo tanto necesita algo ilimitado en lo cual tener cabida. O quizá algo también limitado, pero más grande, que a su vez necesitaría algo más grande, hasta llegar a Dios ilimitado, principio de todo.

El extender estas cabidas entre cosas limitadas infinitamente es absurdo, porque nunca entonces se obtendría definitivamente el ente en el cual todo tendría cabida, entonces la "cadena de cabidas"no existiría.


Cita:
Cita:
Nuestro pensamiento es limitado, pero hay cosas que absolutamente no pueden ser de otra forma que como deben ser. Absolutamente todo lo que existe en el tiempo y el espacio tiene que tener un principio y una fuente de su existencia.


Quizá sí, quizá no. Eso necesita demostración

Con esto me refiero a la lógica, que por ahí mencionaste.

Cita:
Cita:
Si no existiera ese ser inmutable, entonces el movimiento no tendría un valor absoluto, por lo tanto no existiría.


Tienes que demostrar que el movimiento tiene un valor absoluto y que por tanto existe un ser inmutable.


Imagina que caminas de un punto a otro. Quieres saber cuánto te has movido, así que mides desde tu punto de partida hasta donde te detuviste y obtienes un valor. Pero resulta que el planeta Tierra no es inmutable, así que el valor que tienes es relativo a la tierra, pero no absoluto. Porque la Tierra a su vez, también te estuvo moviendo. Entonces sumas el valor que tienes a la parte de la circunferencia de la tierra que imaginariamente trazas según el punto en el que estás, pero resulta que eso no es todo, porque la tierra también te movió alrededor del sol, así te vas sucesivamente...

Si no existiera un momento en el cual al fin estás midiendo con respecto a algo que no se mueve, entonces llegarías ultimadamente a algo que se mueve, pero si ese algo se mueve, quiere decir que existe algo fuera de él, con respecto a lo cual se mueve, pues de no ser así no se movería realmente; entonces no has terminado. Si terminas, has llegado a Dios. Si no terminas hay dos posibilidades, o no alcanzaste a llegar a Dios en tu investigación o la cadena es infinita. Y ya expliqué cómo una cadena infinita como esa es absurda porque buscando un principio no lo encuentras, pero tampoco terminas de buscar.


Hermano, muchas gracias por participar. Te ruego que estudies bien todo este debate para que comprendas mejor los argumentos, porque aquí repetí muchas ideas que ya había planteado antes.
Aunque claro que admito que no son los mejores argumentos. Están basados en los argumentos de Sto. Tomás de Aquino, pero no son exactamente, así que pude haber cometido muchos errores. Porque no me considero ni buen filósofo ni buen teólogo ni buen científico.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 12:38 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Ah! me faltó responder a las anteriores... Ahí van...

Huno escribió:
pepe82 escribió:


Sin embargo, si el universo está en movimiento, no puede existir desde siempre, porque, sobre qué se mueve?


No se mueve sobre nada en absoluto. El universo es todo lo que hay.


Si no se mueve sobre nada, entonces no se mueve. Si no se mueve, ahí tienes al origen, a tu dios... Pero me parece que sí se mueve.

Dicen que el universo está en expansión, verdad? Si está en expansión quiere decir que tiene un límite. Si lo atravesaras y cruzaras su límite, a dónde llegarías?

Por favor trata de fundamentar esto para que esto resulte mejor, porque si trato de fundamentar y tú nadamás dices que no es cierto, pues qué chiste? Wink

Cita:
Cita:

Lo que dices de que Dios tuvo que tener causa esta equivocado, porque si tuvo causa, entonces ese no era Dios, sino que Dios es la causa primera, la que no tuvo una causa.


Eso requiere demostración.


Este enunciado no demuestra nada, es la premisa para lo que estuve diciendo. La demostración viene dada por el principio del movimiento, el principio de la causalidad (Ambos los he mencionado) y algunos otros, que no se han tratado y que no recuerdo ahora. Pero son similares a lo que exponía sobre la cadena de dependencias. Es necesario un principio de esa cadena.

Cita:
Cita:

No se nada de cuantica, pero hasta donde sé, es un estudio que se basa en su totalidad en una teoría.


La teoría cuántica es la teoría física más exitosa que hayamos tenido jamás.


Exitosa en cuanto a qué?

Que Dios te bendiga, hermano Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Qué tal, hermano Huno?

Huno escribió:
Hola Pepe:

Como te basas en las pruebas tomistas, te remito a este hilo donde fueron criticadas:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16046

Esto no lo he checado, lo checo y comento después...

Cita:

El universo es finito pero "ilimitado": no tiene bordes ni fronteras. La superficie de la Tierra, por ejemplo, es finita pero carece de límites. Si caminaras por ella en línea recta volverías al punto de partida y no hallarías límite alguno. Igual pasa con el universo.

Esto tiene mucho sentido... Pero la diferencia es que la Tierra parece ilimitada porque nos movemos sólo sobre su superficie. Si nos moviéramos a través de ella, la cruzaríamos, así como lo hacen las naves espaciales. Es cuestión de dimensiones. Si nos movemos en dos dimensiones, nunca saldremos de la tierra, si nos movemos en tres, sí saldremos.

En tal caso, si sólo nos estuviéramos moviendo sobre la superficie del universo y no a través de él (Lo cual dudo, pero como no se al respecto lo planteo), bastaría con movernos en otra dimensión para atravesarlo y cruzar su límite. Por lo tanto, si es finito, tiene límite.

Aún si moviéndonos en 5 o 6 dimensiones no pudiéramos atravezar el límite del espacio, si es finito, entonces en alguna dimensión se puede cruzar su límite.


Cita:

Exitosa en cuanto a que los datos experimentales tienen un nivel de exactitud con lo predicho por la teoría como jamás se había logrado.
Para los interesados en la cuántica, recomendaría para iniciarse el librito de Richard Feynman "Electrodinámica cuántica".

OK, como no se nada de esto no te puedo rebatir al respecto por ahora.

Cita:

El principio de incertidumbre dice que no podemos saber (medir) propiedades de una partícula con exactitud, así mientras medimos su velocidad, su posición quedará incierta y viceversa. Esto que en principio parecía un límite a nuestro conocimiento del mundo subatómico, se ha demostrado que es mucho más que eso. Es un principio intrínseco de la naturaleza que ésta obedece siempre. Debido a él, se sabe que el universo jamás llegará al cero absoluto (donde habría un cese total del movimiento), porque si cesara de moverse estarían determinadas tanto la velocidad de la partícula (0) y su posición, pues estaría bien quietecita.
Incluso en un vacío desprovisto de materia, la energía no sería cero, sino que contendría una especie de energía "difusa" que los físicos denominan energía de punto cero.

Aha! esto no se contrapone del todo con Dios. Lo que no es Dios, se mueve. Sólo Dios es inmutable Very Happy

Que Dios te bendiga, mi hermano Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Huno escribió:
Hola Pepe:

Como te basas en las pruebas tomistas, te remito a este hilo donde fueron criticadas:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16046


Qué tal, hermano Huno?

Y revisé aquel tema donde se habla de las vías tomistas.

Debo confesarte que no me siento preparado como para defender las últimas dos (La de la belleza y perfección y la de dirección de la naturaleza) porque aún no comprendo del todo la lógica que las sostiene. Así que concentrémonos en las tres primeras, que creo que al menos de las primeras dos es de las que he estado hablando, y quizá indirectamente un poquito de la tercera.

El argumento más fuerte que vi en contra de las vías fue la fuerza de gravedad, cierto?

Me voy a arriesgar a opinar sobre ella sin pensarlo mucho más, a ver si no meto la pata Rolling Eyes

Me parece que la gravedad es una propiedad inherente de los cuerpos, no un ente en sí, por lo tanto, si la gravedad produce movimiento se puede considerar que es producido por el cuerpo que genera ese campo gravitacional, lo cual no es incompatible con el principio tomista del movimiento.

Que Dios te bendiga, hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Norvik
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 6:51 pm    Asunto: nietsche se parece a nestlé
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Pues así no van a llegar a nada. El religioso no se puede valer de fundamentos lógicos para convencer a un ateo de que Dios existe, porque lo único que busca el ateo es desprestigiar cada uno de los fundamentos que expone el religioso mediante, valga la redundancia, fundamentos lógicos. Aunque me reservo la esperanza de que haya alguno entre un millón que realmente esté buscando respuestas.
Lo que va a pasar es que no van a terminar con este círculo vicioso hasta que alguno o ambos "lados" terminen por aburrirse o irse, y ahí es cuando uno de esos lados (ateo o religioso) va a creer que el otro perdió, y lo que en realidad pasó es que el otro se cerró más aun a las ideas que se están exponiendoHOLA Laughing

causa de todos los efectos, es el big bang o es dios? Confused

y otra cosa, ateos: bueno, no me digan nada, pero pregúntense ¿en qué creí yo? ¿por qué dejé de creer? ¿por qué no habría de creer?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 11:26 pm    Asunto: Re: CREAN LOS ATEOS..
Tema: Crean los ateos
Responder citando

Musikdoktor escribió:
Hola, quiero explicar mis puntos de vista por los cuales un ateo es un Ciego que no quiere ver..


esto denota una gran intransigencia , acaso catolico esta ligado con esto? era acaso jesus un cerrado o alguien que revoluciono las cosas?

Cita:

Si dios EXISTE? puedo asegurar que si..


no puedes asegurar algo que no conoces, solo puedes creer que es asi, la frase corecta es "Creo que Dios existe"


Cita:
Como lo se?? no solo por FE, sino por pruebas..


la FE es algo en lo que solo se debe creer y que además no acepta pruebas, en cuanto analizas DIOS te das ceutna de que solo es un cuento




Cita:
Tan solo pensar.. Que algo de la nada.. "supuestamente mas chico que un grano de arena" exploto... genero tanta energia que creo materia...
El tiempo no existia hasta el big bang.. Antes el TIEMPO NO EXISTIA lo cual es muy cierto pero mucha gente no lo puede entender..


para enteder esto debes de tener una menet abstracta, no fue algo tan pequeño como un grano de arena, fue un sistema con una masa gigantesca en un volumen pequeñisimo lo que provocó la gran explosión que mencionas

Cita:
Son cosas muy complejas como para que por CASUALIDAD se formen no??

No es CASUALIDAD sino CAUSALUIDAD, las condiciones optimas para la vida se dieron gracias a que se cumplieron muchas condiciones para dara vida en este planeta

Cita:
Bueno supongamos que 1 en 1000000000000000000000000 millones de millones... dio la CASUALIDAD de que todo se dio como para que se formara nuestro planeta... Perfecto ecosistema natural lleno de vida donde si salimos 30k hacia fuera del planeta existe el VACIO un lugar inospito para la vida.. En esa burbuja vivimos nosotros de casualidad..


otro gran error, saliendo a 30k de la tierra lo que encuentras son satelites porque es una distancia muy pequeña. afuera de la tierra no hay un VACIO, hay millones de estrellas y millones de millones de planetas en lo que probablemente tambien exista vida, eso es algo que con nuestra tecnologia aun no podemos saber

Cita:
Era una masa incandecente incapaz de generar vida estamos deacuerdo...
Se enfrio .. Llovio... y comenzaron a aparecer los primeros seres unicelulares... Asi por casualidad...


no fue por casualidad, sino por simple fisica, además los cuerpos no eran incadencentes, los planetas fueron en un inicio una masa de gas que se compacto.

Cita:
No obstante pensar que en esa epoca las condiciones eran tan extremas que no solo se creo por casualidad sino que sobrevivio por casualidad.. Imaginemos un fosforo que se prende por casualidad.. y por suerte no hay viento para que se apague.. y ademas pueda regenrarse en otro y otro y otro fosforo para asi poblar y darle vida a la tierra. Muy increible no??..


tu razonamineto es demasiado simplista, si en esa epoca en que la vida inicio hubieran existido las condiciones que conoces ahora, la vida jamas hubiera existido, eso que tu llamas extremo fue optimo para el inicio de la vida

Cita:
Eso tardo millones de años... y saltemos un poco mas aca.. e investiguemos al Ser humano... que por casualidad de un organismo unicelular paso a ser tras millones un ser pensante, con cualidades esepcionales.. Ese el cual esta compeusto ademas por ADN.. Una cadena con forma de escalera que se creo por casualiad... que contiene millones de codigos que definen lo que somos...

si estudias un poco de biologia, te daras cuenta de que el cuerpo del hombre no es sino un gran sistema, en donde cientos de miles de celulas diferentes conviven, no somos un ser somos la colección de millones de ellos y no por casualidad sino por evolución y selección natural, la vida siempre busca la mejor manera de conservarse


Cita:
Si miramos cada cosa de la vida.. Tiene un porque... Y una logica.. y tras la logica.. hay un desarroyador.


lo más sencillo es pensar asi, no requieres de ningun tipo de esfuerzo, para que necesitas entonces las escuelas, si la respuesta siempre es la misma, Dios lo hizo, eso te parece lógico?


Cita:
Debe ser asi que Einstein el Cientifico mas controvercial de todos los tiempos... Antes de morir señalo, Ahora si puedo decir que descubri que DIOS EXISTE..


Einstein no fue controversial y si el hubiera pensado que todo es por obra de dios jamas se hubiera preocupado en formular sus teorias, para que? si dios creo todo
Cita:

Entonces queridos amigos, Sepan que Dios Existe y el fin de la vida es demostrar a DIOS que somos dignos para servirle INCONDICIONALMENTE ya que si somos fieles, el nos cuidará eternamente.


para que? para que te lleve al paraiso? para que pases por esta vida sin ningun tipo de chiste? para que trabajo si dios me proveera, para que me proecupo si al final dios me va a recibir, es eso bueno?

Cita:
Ya se que el ser humano, tan arrogante piensa.. Yo servir?? que me sirva otro... y a ellos les digo.. que si uds. no sirven.. de que sirven???


que proposito tiene servir a algo que mando a asesinar a los hijos de los egipcios? que mando destruir la ciudad de jerico? y un largo etcetra
si tu quieres creer en un ser CELOSO, VIL y ASESINO pues que se le puede hacer. La realidad es que simplemente DIOS no EXISTE


Musikdoktor[/quote]
Cita:
Cita:
Cita:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 1:38 am    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

No es del todo imposible que se haya dado la vida por mera casualidad.

Solo hay que averiguar cuál fué la primer forma de vida. Cómo se componía y a partir de allí elaborar las probabilidades de que haya surgido casualmente. Luego, ajustar esta probabilidad a la cantidad de veces simultáneas en que se llevaba a cabo esta prueba y ver si, en el tiempo desde que aparecieron las condiciones y apareció la vida (millones de años si no me equivoco), podría darse esa probabilidad.

No desesperen, ya lo vamos a averiguar. ¡Igualmente Dios tranquilamente podría haber deseado que así fuera! Así que, aparte de los literalistas y fundamentalistas, ningún creyente debería sentirse amenazado por la probable casualidad de la vida.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 3:01 pm    Asunto:
Tema: Crean los ateos
Responder citando

siempre exitiran pugnas cuando se trata de creencias, al final de cuentas
los catolicos se iran al infierno de los musulmanes, los musulmanes al infierno de los vikingos, los budistas al infierno catolicos, asi que de que se preocupan, al final de cuentas todos nos iremos al infierno.
yo les pregunto a los americanos, si la conquista del continente hubiera sido por chinos, en que estarian creyendo? seguramente serian taoistas.
COmo todo mundo sabe para que una teoria se vuelva ley debe sobrevivir en cualquier condición, cosa que no ocurre con ninguna religión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados