Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 1:32 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

La Pluralidad;


Elohim = forma plural, relacionada a Adonai.

En Genesis 1:1, "Elohim" es plural, pero es utiliuzado con un verbo en su forma singular "bara". Esto tambien es utilizado por Pablo gramaticalmente en 1 Tesalonicenses 3:11 en el griego.

En cada lugar que "Elohim" esta escrito en la Biblia aparece dentro de un error gramatical, el nombre no es compatible con el verbo, aqui se nos da un pista sutil, "mas de uno dentro del unico".

Genesis 1:26;

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;

Genesis 3:22;

Y dijo Jehova Dios: He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal;

Estos pasajes no pueden ser asociados con los angeles pues ellos no estuvieron asociados con Dios en la creacion. El Salmo 22 nos presenta con un buen ejemplo del dialogo trinitario de la Deidad absoluta.

Tres nombres primarios (Elohim, YHWH, Adonai) describen a cada una de las tres personas:

1. Padre, obvio.

2. Hijo: El, Isaias 9:6; YHWH, Salmo 68:18; Isaias 6:1~3; 45:21.

3. Espiritu: YHWH, Isaias 11:2 (Espiritu de YHWH); Jueces 15:14; Elohim. Exodo 31:3.


Isaias 6:

En esta vision tan conocida del trono de Dios tenemos una escena en el lugar santo de los Santos, celebrada por el serafim que le custodiaba y se cubria el rostro de ellos: "Santo, Santo, Santo" (note tres declaraciones, esto es confirmado en una escena similar en Apocalipsis 4:8.)

En Isaias 6:8 vemos nuevamente claves de la pluralidad: "Quien ira por nosotros?

Quie es el "Jehova de los Ejercitos" (Lord of Hosts)? Todas las fuentes de informacion reconocen que es aplicado al Padre. Pero es provocativo reconocer que Juan se lo atribuye a Jesus, (Juan 12:41), y Pablo se lo atribuye al Espiritu Santo (Hechos 28:25). Por lo cual todas las tres personas estan incluidas en esta expresion.

2 Corintios 13:14;

La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunion del Espiritu Santo sea con todos vosotros. Amen.



Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
KEKA114 escribió:
Para nuestra mente es dificil entender la Trinidad en su totalidad. He odio ciertas analogias que se usan a veces para explicar la Trinidad.

Dios es uno solo..con tres personas distintas Es como un trebol: tiene tres hojas distintas en si, pero es una sola plantita. No deja ninguna hoja ser parte del trebol.

El otro ejemplo que he oido es el agua, que a mi me encanta usar como analogia. Tiene tres estados:Solido, liquido y gaseoso. Se puede encontar en todos estos estados, que son muy diferentes fisicamente, pero sus elementos son siempre iguales. El agua es vital para la sobrevivencia, asi como lo es Dios. Se encuentra en todos lados, y de diferenets formas.....asi como Dios. Tambien bajo condiciones especiales llamado en ingles "triple point"(punto triple del agua), todos los estados del agua (solido, liquido, gaseoso) pueden coexistir a la misma vez, en equilibrio y es AGUA. Es muy dificil ver en la vida real que estos tres estados existan....solo se hace en condiciones especiales. Asi es con la Trinidad....las tres personas coexisten y son una sola.



Keka tu tratas de explicar la deidad ...pero primero pones como premisa que Dios son tres personas distintas y luego lo tratas de explicar con el ejemplo del Trébol .si analizas tus ejemplos no dices "tres tréboles distintos" ya que eso serían 9 hojas por tanto la conclusion esta válida pero la premisa es falsa

y el agua siempre es H20 ..tus ejemplos son correctos pero no explican el dogma trinitario .

El problema de la ICAR es que afirma que DIOS son TRES PERSONAS y DISTINTAS ..con tres voluntades y tres de todo lo cual es TRITEISMO lo cual es inadmisible , irracional y antibíblico

¿ La Ves ?


Hola 7Truenos! Paz en tu corazón

Te equivocas, estimado amigo, nosotros creemos en un Dios Único, pero que a su vez es Trino. El paralelismo con el trebol, no podrá ser exacto, pero tú desparalelismo tampoco lo es. No se habla de tres tréboles, sino de uno solo, son tres hojas, cada una es separada a la otra, pero todas son el trébol.

La Iglesia primitiva, usaba signos de identificación, el mas antíguo (Del primero y segundo siglo) usado para señalar su creencia en la Trinidad, era un triáungulo. El triángulo representaba a Dios, y las tres líneas a las tres personas. Así, las tres líneas, del mismo tamaño, formaban un triángulo completo (Isóseles por supuesto). Así Dios, son tres personas diferentes pero un solo Dios verdadero. (Nunca hablaron de tres triángulos y nueve lados)

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Alfarero escribió:
La Pluralidad;


Elohim = forma plural, relacionada a Adonai.

En Genesis 1:1, "Elohim" es plural, pero es utiliuzado con un verbo en su forma singular "bara". Esto tambien es utilizado por Pablo gramaticalmente en 1 Tesalonicenses 3:11 en el griego.

En cada lugar que "Elohim" esta escrito en la Biblia aparece dentro de un error gramatical, el nombre no es compatible con el verbo, aqui se nos da un pista sutil, "mas de uno dentro del unico".

Genesis 1:26;

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;

Genesis 3:22;

Y dijo Jehova Dios: He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal;

Estos pasajes no pueden ser asociados con los angeles pues ellos no estuvieron asociados con Dios en la creacion. El Salmo 22 nos presenta con un buen ejemplo del dialogo trinitario de la Deidad absoluta.

Tres nombres primarios (Elohim, YHWH, Adonai) describen a cada una de las tres personas:

1. Padre, obvio.

2. Hijo: El, Isaias 9:6; YHWH, Salmo 68:18; Isaias 6:1~3; 45:21.

3. Espiritu: YHWH, Isaias 11:2 (Espiritu de YHWH); Jueces 15:14; Elohim. Exodo 31:3.


Isaias 6:

En esta vision tan conocida del trono de Dios tenemos una escena en el lugar santo de los Santos, celebrada por el serafim que le custodiaba y se cubria el rostro de ellos: "Santo, Santo, Santo" (note tres declaraciones, esto es confirmado en una escena similar en Apocalipsis 4:8.)

En Isaias 6:8 vemos nuevamente claves de la pluralidad: "Quien ira por nosotros?

Quie es el "Jehova de los Ejercitos" (Lord of Hosts)? Todas las fuentes de informacion reconocen que es aplicado al Padre. Pero es provocativo reconocer que Juan se lo atribuye a Jesus, (Juan 12:41), y Pablo se lo atribuye al Espiritu Santo (Hechos 28:25). Por lo cual todas las tres personas estan incluidas en esta expresion.

2 Corintios 13:14;

La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunion del Espiritu Santo sea con todos vosotros. Amen.



Wink


Gracias Alfarero, excelente aporte

Dios te bendiga en Cristo nuestro Señor
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:14 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Entendidas ya las definiciones, es decir lo que debemos de comprender como ”Persona” y “Naturaleza”, podemos acercarnos un poco a lo que como revelación nos enseña la Escritura.

En el Antiguo Testamento no hay una revelación explícita de la Trinidad; pero sí hay insinuaciones, vestigios, alusiones sobre la Trinidad de Personas en Dios, que nosotros ahora podemos descubrir gracias a la luz de la Revelación Trinitaria del Nuevo Testamento. Las más importantes son:

“Hagamos al hombre a imagen y semejante nuestra” (Gén 1, 26).

Los Santos Padres, a la luz del Nuevo Testamento, han interpretado que la primera persona habla con las otras dos.

En las manifestaciones o teofanías de Dios aparece el “ángel de Yahvé” o el “enviado de Dios”, esto es lo que significa ángel, que se comporta como el mismo Dios. Este hecho puede interpretarse como una distinción entre dos personas divinas; la de Dios que envía y la de Dios enviado. Además, en algunas ocasiones, estos ángeles hablan y actúan no como enviados, sino como el mismo Dios.

También a lo largo de las profecías mesiánicas se observa que el Mesías, enviado de Dios, es llamado y será el Hijo de Dios. Así, por ejemplo, en “Tú eres mi hijo, hoy te he engendrado” (Sal 2, 7); “La Virgen da a luz y le llama Emmanuel, Dios con nosotros” (Is 7, 14). Todo ello supone una distinción entre la persona del Padre y la del Hijo. Aunque los judíos no podían interpretarlo de esa manera y entendían la filiación divina del Mesías como algo figurado, en el sentido de que todos somos hijos de Dios.

Y por supuesto no podían entenderlo sin tener la luz del Nuevo Testamento.

En el Nuevo Testamento es desarrollado y elevado a un nuevo grado la Revelación divina comenzada y aludida en el Antiguo Testamento. Pueden distinguirse dos formas de revelación sobre la Trinidad: la de Jesús mismo y la interpretación dada por los Apóstoles a la persona y palabras de Jesús.

La Revelación hecha por Jesús mismo. El Señor con su vida y su doctrina fue revelando poco a poco a sus discípulos la verdad de la Trinidad de Dios. La existencia de las tres Personas divinas se manifiesta por primera vez en el anuncio del Arcángel Gabriel a la Virgen María:El Espíritu Santo descenderá sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá con su sombra, por cuya causa, el fruto santo que de ti nacerá será llamado Hijo de Dios (Lc 1, 35).

Más tarde la Trinidad se mostró visiblemente en el bautismo de Jesús: “Al instante que salió del agua se abrieron los cielos sobre El y vio bajar al Espíritu Santo en forma de paloma. Y se oyó una voz del cielo que decía: Este es mi hijo querido, en quien tengo puesta toda complacencia” (Mt 3, 16-17). En esta teofanía, el Padre se manifiesta en voz, el Hijo en persona y el Espíritu Santo en paloma.

Luego, a lo largo de su predicación, el Señor instruyó a sus discípulos en la fe de su filiación divina y en la existencia del Espíritu Santo: “decía a Dios su Padre, haciéndose igual a Dios” (Jn 5, 18}; “Cuando venga el Abogado que yo os enviaré de parte del Padre, el Espíritu de verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí” (Jn 15,26). Y sus últimas palabras antes de su Ascensión a los cielos son una afirmación definitiva de la Trinidad: “ld y enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”(Mt 28,19).

Los Apóstoles predicaron esta verdad por todo el mundo. Entre otros muchos textos que manifiestan la predicación de los Apóstoles, San Pedro escribió: “A los elegidos extranjeros de la dispersión del Ponto, Galacia. Capadocia, Asia y Bitinia según la presencia de Dios Padre, en la Santificación del Espíritu, para la obediencia y la aspersión de la sangre de Jesucristo” (1 Ped 1, 1), donde proclama la existencia del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.


Mas aunque la presencia de la Santísima Trinidad en la Escritura es relativamente evidente, es necesario destacar que es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de Dios en sí mismo. Es, pues, la fuente de todos los otros misterios de la fe; es la luz que los ilumina. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la “jerarquía de las verdades de fe”. “Toda la historia de la salvación no es otra cosa que la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado, y se une con ellos”.

La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los “misterios escondidos en Dios, que no pueden ser conocidos si no son revelados desde lo alto”.

Mas aun afirmando que es un misterio casi incomprensible, no es contrario a la razon humana, esto lo seguire desarrollando mas adelante si Dios quiere.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

"Ahora vemos de manera indirecta, como en un espejo y borrosamente, pero un día veremos cara a cara. Mi conocimiento es ahora imperfecto, pero un día conoceré a Dios como El me ha conocido siempre a mí." (Co 13,12)

En mi caso, hermanos, he reflexionado, gracias a las lecturas, sobre el misterio de la Trinidad y sólo me resta abrazarlo; pues los misterios no se cuestionan, se abrazan, se aceptan. Yo lo hago en la confianza de que algún día estaré frente a estas realidades y me serán reveladas por la misericordia y la gracia, por el amor de Dios y no por mi esfuerzo intelectual.

Yo me siento muy aliviada cuando recuerdo que Nuestro Señor Jesucristo dijo: "tú crees porque has visto, dichosos los que CREEN sin ver...
no dijo dichoso los que comprenden o los que entendieron.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:27 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:

Hace poco me pasó lo mismo con un tal puebloescogido, que terminó siendo "puebloescondido"
Saludos


jeje Estuvo bueno este puntacho, tacho... Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:27 pm    Asunto: Re: Que es la Santisima Trinidad??
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Terezita escribió:


Un misterio es algo que EXISTE pero no lo podemos COMPRENDER


.


Correcto Terezita ..eso es lo que pienso que el dogma de la Trinidad es INCOMPRENSIBLE.

o patético es que algunos tratan de EXPLICARLO y hasta dicen que NO son SALVOS si no lo creen


En eso difiero


La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los “misterios escondidos en Dios, que no pueden ser conocidos si no son revelados desde lo alto”.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 8:53 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

La Paz de Cristo sea en tu corazón 7truenos,

7truenos escribió:

Por supuesto Cristo es el LOGOS de DIOS ...o el SER DIVINO VISIBLE


Juan 1:
1 Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios y la Palabra era Dios.

14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

Cita:
Cristo no fue creado


No.

Cita:
ni engendrado


Sí es engendrado.
padre. (Del lat. pater, -tris). m. Varón o macho que ha engendrado
(RAE)

Juan 1:14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

Jesus es el Verbo de Dios, es el Hijo de Dios y es Dios. (Cf. Juan 1:1, 1:14)

Jesús es Engendrado porque tiene un Padre.


Cita:
el ES DIOS desde la Eternidad y hasta la ETERNIDAD


Lo es. Juan 1:1

Cita:
..la IMAGEN de DIOS INVISIBLE


Colosenses 1:
15 Él es la Imagen del Dios invisible, el Primogénito de toda la creación,

Cita:
el cual es ESPÍRITU y SANTO


Pero no El Espíritu Santo.

Aquí vemos a la Trinidad:

Juan 20:
21 Jesús les dijo de nuevo: "¡La paz esté con ustedes!
Como el Padre me envió a mí,
yo también los envío a ustedes".
22 Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió:
"Reciban el Espíritu Santo.
23 Los pecados serán perdonados
a los que ustedes se los perdonen,
y serán retenidos
a los que ustedes se los retengan".

Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo son personas diferentes pero Un solo Dios, es decir, una misma esencia.

esencia. (Del lat. essentĭa, y este calco del gr. οὐσία). f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.
(© RAE)

Así que siendo de una misma naturaleza divina, un mismo Dios, vemos que son personas distintas. Jesus se distingue del Padre, que lo envía. El Padre se distingue de Jesús a quien engendra, y del Espíritu Santo, a quien el Hijo Envía.

Cita:
Concluyo
Cuando me refiero a que Jesucristo es LA persona UNICA de la deidad ne refiero a que ES UN SOLO SER y no TRES DIOSES o SERES DIVINOS


Sí es un solo ser:

ser. m. Esencia o naturaleza
(RAE)

Pero no son Una Sola Persona, ya vimos que son distintos, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

No son tres seres divinos sino tres personas de un solo ser: el divino.
No son tres dioses sino un solo Dios que se nos revela como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es nuestro destino, nuestro camino y nuestro medio para llegar.

Cita:
Soy monoteista recuérdalo ..creo en la singularidad de la Deidad .


Soy Monoteista y creo en la trinidad de Dios.
Dios nos enseña a ser comunitarios revelandose como tres personas distintas y Un Solo Dios.

Que el amor del Padre, la comunión del Hijo y la gracia del Espíritu Santo estén con todos ustedes,

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:23 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
7truenos escribió:
Jesucristo es la REVELACION del DIOS INVISIBLE..asi que creo que Dios tiene sólo la personalidad de CRISTO

Maellus haereticorum escribió:

Aquí hay varios puntos:

1- Entonces, ¿Cristo es Dios?
2- ¿Cómo se dice “personalidad” en griego?
3- ¿En que contexto le aplicás la palabra “personalidad” a Cristo?

Maellus haereticorum escribió:

1- Entonces, ¿Cristo es Dios?


Por supuesto Cristo es el LOGOS de DIOS ...o el SER DIVINO VISIBLE


Cristo no fue creado ni engendrado el ES DIOS desde la Eternidad y hasta la ETERNIDAD ..la IMAGEN de DIOS INVISIBLE el cual es ESPÍRITU y SANTO

Cita:

2- ¿Cómo se dice “personalidad” en griego?


Prosopon en griego es persona Maellus ... pero en el tiempo griego no se refería a una ENTIDAD como la entendemos ahora sino a un ROL o mascarada de un mismo personaje ...

LEER DEFINICIÓN DE PERSONA


Si fuese TRES PERSONAS según la forma antigua de "prosopon" estariamos frente al modalismo sabeliano ( Y eso contiene error )y si ponemos que la Deidad son tres personas conforme al concepto actual estariamos frente al politeismo triteista ..( De la sartén al fuego )

Concluyo

Cuando me refiero a que Jesucristo es LA persona UNICA de la deidad ne refiero a que ES UN SOLO SER y no TRES DIOSES o SERES DIVINOS

Soy monoteista recuérdalo ..creo en la singularidad de la Deidad .



Cita:
Cristo no fue creado ni engendrado



Shocked



18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 19José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.


Salud!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:44 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

servita escribió:
Editado por faltar a la caridad.


Perdon, tratare ser mas carita Smile tivo la proxima.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 1:13 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Gepeto escribió:
servita escribió:
Editado por faltar a la caridad.


Perdon, tratare ser mas carita Smile tivo la proxima.


Uphs! Crei que estaba siendo yo aludido, perdon. Embarassed
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 1:18 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Gepeto escribió:



7truenos escribió:
Cristo no fue creado ni engendrado



ahhh Ok . el contexto es el siguiente CRISTO en la ETERNIDAD no es engendrado ,,,CRISTO Jesús según la carne fue engendrado por DIOS

El dogma católico dice que fue dos veces engendrado , antes de los siglos y luego en la Virgen o doncella Miriam

Please eleva el debate por amor a ti mismo

Saludos noble Gepeto


Errar es de hombres, rectificar de sabios. En cuanto al tema, tampoco yo soy "trinitario" Wink pero no estoy interezado en entrar en detalles.

Saludos honorable 7truenos!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:17 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Hola 7 Truenos.

Ahora ya tengo una visión más amplia de tu creencia, y en base a ello es que opinaré. Y aunque aún hay preguntas que no has contestado, adelantaré en las que sí has respondido.


7truenos escribió:
Cristo no fue creado ni engendrado el ES DIOS desde la Eternidad y hasta la ETERNIDAD ..la IMAGEN de DIOS INVISIBLE el cual es ESPÍRITU y SANTO


En algo estamos de acuerdo y debo enfatizarlo: Cristo es Dios desde la eternidad y hasta la ETERNIDAD.

Sin embargo, las Escrituras dicen una cosa muy diferente respecto a que si fue o no engendrado.

Las Escrituras nos testifican que Dios engendró al principio cierta "potencia racional" (no usaré la palabra "prosopon"....aún) procedente de sí mismo, la cual es llamada en el Antiguo Testamento como Hijo, otras Sabiduría, otras el Ángel de Yahvé, otras Adonay, y en el Nuevo Testamento, Logos, Cristo y Jesús.

A sí mismo se llamó "Príncipe", cuando se apareció en forma de hombre a Josué, hijo de Nun, según se nos ha revelado en Josué 5, 14.

Y también se nos ha revelado que esta "Sabiduría" ha sido engendrada por Dios:

Pro 8, 22-30 "Yahvé me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve la primacía,desde el principio, antes de la tierra. Fui engendrada antes que los abismos, antes que existieranlas fuentes de las muchas aguas. Antes que los montes fueran formados, antes que los collados, ya había sido yo engendrada, cuando él aún no había hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo. Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el círculo sobre la fazdel abismo, cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo, cuando fijaba los límites al mar para que las aguas no transgredieransu mandato, cuando establecíalos fundamentos de la tierra, con él estaba yo ordenándolo todo".

Es muy curioso el parecido con Juan 1, 1:

Juan 1, 1-3 "Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. El estaba al principio en Dios. Todas las cosas fueron hechas por EL, y sin El no se hizo nada de cuanto ha sido hecho".

Vos me decís, 7 Truenos que el Logos no ha sido engendrado. Las Escrituras me revelan que sí ha sido engendrado. Debo creer la autoridad escriturística.

Y debemos creer, que esa "generación" es eterna, pues las mismas Escrituras dicen que la Sabiduría existe eternamente y sin embargo, es engendrada.

Las Escrituras san claras. No me atrevo a añadir explicaciones mías a las que el Espíritu Santo nos ha enseñado.

7truenos escribió:

Prosopon en griego es persona Maellus ... pero en el tiempo griego no se refería a una ENTIDAD como la entendemos ahora sino a un ROL o mascarada de un mismo personaje ...


En realidad 7 Truenos hay un error muy sutil en tu respuesta. Digo error, no mentira, pues vos no estás mintiendo, simplemente estás errando, y te explico por qué.

"Prosopon" no significa "persona", sino "máscara" " (trágica o cómica) que se ponían los actores de teatro, y -a la vez que les disfrazaba del personaje que representaban-, les servía de amplificador de la voz. La concavidad de la máscara reforzaba la voz, ocultaba al actor y por medio de la máscara el actor también "re-presentaba" un personaje. Para los griegos, pues, "prósopon" no tenía el sentido que nosotros le damos a la palabra "persona". Rara vez alude a persona en los textos filosóficos griegos, donde, por lo demás, aparece con escasa frecuencia.

Entre los presocráticos, prósopon quiere decir "cara", "rostro", e incluso se dice de la faz de Helios, el Sol. En Platón, también significa "rostro". Aristóteles habla largamente del "prósopon" (cara) y sus partes (nariz, orejas, etc.); también se refiere con el mismo término a la cara de la luna; y en algún lugar advierte -al margen del uso común de la palabra- que "prósopon" se debe decir sólo del hombre; el pez o el buey no tienen "prosopón" (rostro).

Pero la situación cambió con la llegada del Cristianismo, donde la palabra "prosopon" cambió su significado inicial, más específicamente en el siglo IV.

El concepto y la idea de "persona" surgieron en el espíritu humano cuando buscó la imagen cristiana de Dios y explicó la figura de Jesús de Nazaret.

Entonces se acomodó la palabra "prosopon" la definición que más tarde Boecio sintetizó al decir que "prosopon" es "substancia individual de naturaleza racional".


¿Por que te digo todo esto?

Por que me parece muy simplista tu visión: "Prosopon" es persona y punto. Y no es así. Prosopon ha sido una palabra cuya definición ha evolucionado, y al hablar de "persona" no nos referimos al concepto nacido a raiz del Iluminismo de la Revolución Francesa de 1789.

Nos referimos a "persona" en el concepto cristiano, concepto que por cierto le dio dignidad al hombre.

Vos usás "persona" en el concepto humanista post revolucionario.

La Iglesia usa "prosopon" como un concepto espiritual y trascendental.


7truenos escribió:
Si fuese TRES PERSONAS según la forma antigua de "prosopon" estariamos frente al modalismo sabeliano ( Y eso contiene error )y si ponemos que la Deidad son tres personas conforme al concepto actual estariamos frente al politeismo triteista ..( De la sartén al fuego )



No es así por la razón que expuse antes: Vos usás una definición humanista del siglo XVIII. Usado de esa manera, queda claro que se cae en la herjía que has citado.

Pero usado en su definición cristiana (y digo con orgullo, CRISTIANA, pues superó el concepto grecorromano pagano) no hay tal problema.

Además, nuevamente veo una definición muy simplista de la herejía de Sebelio, pues no se limitaba a que había tres "prosopon".

Sebelio enseñó que en Dios hay una sola hipóstasis y tres "prósopa», conforme a los tres modos (modi) distintos con que se ha manifestado la divinidad. En la creación se revela el Dios unipersonal como Padre, en la redención como Hijo, y en la obra de la santificación como Espíritu Santo.

Eso es muy diferente al dogma de la Iglesia.

7truenos escribió:
Concluyo
Cuando me refiero a que Jesucristo es LA persona UNICA de la deidad ne refiero a que ES UN SOLO SER y no TRES DIOSES o SERES DIVINOS


Nuevamente usás para persona un conceto nacido en el siglo XVII, obviando el concepto cristiano de esa palabra. No está por demás recordar que fue esa misma Revolución la que intentó desplazar a Dios y darle culto a la Razón. Veo peligroso adoptar enunciados muy humanistas cargados de ateísmo en temas teológicos.

7truenos escribió:
Soy monoteista recuérdalo ..creo en la singularidad de la Deidad


¿Debo deducir que sos islámico y que en lugar de la Sh'ma has recitado la Tawjid? Pues las Escrituras Divinas nos muestran, sin sombra de duda, en la pluralidad divina.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 1:36 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Los nombres de Dios.


Descubrimos en las Escrituras que hay diferentes nombre para Dios. Elohim, por ejemplo, se utiliza en 2700 en la Biblia. Elohim es un nombre plural pero siempre aparece acompañado de un verbo en el singular.

Los nombres de Dios son utilizados para cada persona de la Trinidad en diferentes lugares de la Biblia. Estos nombres son utilizados para reflejar la relacion que existe y no la persona en especifico. Los ejemplos incluyen;


Padre: sin cuestionamientos.

Hijo: Llamado Dios, (Juan 1:10), Dios Verdadero (1 Juan 5:20), Dios Bendito (Romanos 9:5), El Gran Dios (Tito 2:13).

Espiritu Santo: Llamado Dios (Hechos 5:3~9), Señor (2 Corintios 3:17).


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:29 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Hola 7 Truenos.

Ahora ya tengo una visión más amplia de tu creencia, y en base a ello es que opinaré. Y aunque aún hay preguntas que no has contestado, adelantaré en las que sí has respondido.


7truenos escribió:
Cristo no fue creado ni engendrado el ES DIOS desde la Eternidad y hasta la ETERNIDAD ..la IMAGEN de DIOS INVISIBLE el cual es ESPÍRITU y SANTO


En algo estamos de acuerdo y debo enfatizarlo: Cristo es Dios desde la eternidad y hasta la ETERNIDAD.

Sin embargo, las Escrituras dicen una cosa muy diferente respecto a que si fue o no engendrado.

Las Escrituras nos testifican que Dios engendró al principio cierta "potencia racional" (no usaré la palabra "prosopon"....aún) procedente de sí mismo, la cual es llamada en el Antiguo Testamento como Hijo, otras Sabiduría, otras el Ángel de Yahvé, otras Adonay, y en el Nuevo Testamento, Logos, Cristo y Jesús.

A sí mismo se llamó "Príncipe", cuando se apareció en forma de hombre a Josué, hijo de Nun, según se nos ha revelado en Josué 5, 14.

Y también se nos ha revelado que esta "Sabiduría" ha sido engendrada por Dios:

Pro 8, 22-30 "Yahvé me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve la primacía,desde el principio, antes de la tierra. Fui engendrada antes que los abismos, antes que existieranlas fuentes de las muchas aguas. Antes que los montes fueran formados, antes que los collados, ya había sido yo engendrada, cuando él aún no había hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo. Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el círculo sobre la fazdel abismo, cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo, cuando fijaba los límites al mar para que las aguas no transgredieransu mandato, cuando establecíalos fundamentos de la tierra, con él estaba yo ordenándolo todo".

Es muy curioso el parecido con Juan 1, 1:

Juan 1, 1-3 "Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. El estaba al principio en Dios. Todas las cosas fueron hechas por EL, y sin El no se hizo nada de cuanto ha sido hecho".

Vos me decís, 7 Truenos que el Logos no ha sido engendrado. Las Escrituras me revelan que sí ha sido engendrado. Debo creer la autoridad escriturística.

Y debemos creer, que esa "generación" es eterna, pues las mismas Escrituras dicen que la Sabiduría existe eternamente y sin embargo, es engendrada.

Las Escrituras san claras. No me atrevo a añadir explicaciones mías a las que el Espíritu Santo nos ha enseñado.

7truenos escribió:

Prosopon en griego es persona Maellus ... pero en el tiempo griego no se refería a una ENTIDAD como la entendemos ahora sino a un ROL o mascarada de un mismo personaje ...


En realidad 7 Truenos hay un error muy sutil en tu respuesta. Digo error, no mentira, pues vos no estás mintiendo, simplemente estás errando, y te explico por qué.

"Prosopon" no significa "persona", sino "máscara" " (trágica o cómica) que se ponían los actores de teatro, y -a la vez que les disfrazaba del personaje que representaban-, les servía de amplificador de la voz. La concavidad de la máscara reforzaba la voz, ocultaba al actor y por medio de la máscara el actor también "re-presentaba" un personaje. Para los griegos, pues, "prósopon" no tenía el sentido que nosotros le damos a la palabra "persona". Rara vez alude a persona en los textos filosóficos griegos, donde, por lo demás, aparece con escasa frecuencia.

Entre los presocráticos, prósopon quiere decir "cara", "rostro", e incluso se dice de la faz de Helios, el Sol. En Platón, también significa "rostro". Aristóteles habla largamente del "prósopon" (cara) y sus partes (nariz, orejas, etc.); también se refiere con el mismo término a la cara de la luna; y en algún lugar advierte -al margen del uso común de la palabra- que "prósopon" se debe decir sólo del hombre; el pez o el buey no tienen "prosopón" (rostro).

Pero la situación cambió con la llegada del Cristianismo, donde la palabra "prosopon" cambió su significado inicial, más específicamente en el siglo IV.

El concepto y la idea de "persona" surgieron en el espíritu humano cuando buscó la imagen cristiana de Dios y explicó la figura de Jesús de Nazaret.

Entonces se acomodó la palabra "prosopon" la definición que más tarde Boecio sintetizó al decir que "prosopon" es "substancia individual de naturaleza racional".


¿Por que te digo todo esto?

Por que me parece muy simplista tu visión: "Prosopon" es persona y punto. Y no es así. Prosopon ha sido una palabra cuya definición ha evolucionado, y al hablar de "persona" no nos referimos al concepto nacido a raiz del Iluminismo de la Revolución Francesa de 1789.

Nos referimos a "persona" en el concepto cristiano, concepto que por cierto le dio dignidad al hombre.

Vos usás "persona" en el concepto humanista post revolucionario.

La Iglesia usa "prosopon" como un concepto espiritual y trascendental.


7truenos escribió:
Si fuese TRES PERSONAS según la forma antigua de "prosopon" estariamos frente al modalismo sabeliano ( Y eso contiene error )y si ponemos que la Deidad son tres personas conforme al concepto actual estariamos frente al politeismo triteista ..( De la sartén al fuego )



No es así por la razón que expuse antes: Vos usás una definición humanista del siglo XVIII. Usado de esa manera, queda claro que se cae en la herjía que has citado.

Pero usado en su definición cristiana (y digo con orgullo, CRISTIANA, pues superó el concepto grecorromano pagano) no hay tal problema.

Además, nuevamente veo una definición muy simplista de la herejía de Sebelio, pues no se limitaba a que había tres "prosopon".

Sebelio enseñó que en Dios hay una sola hipóstasis y tres "prósopa», conforme a los tres modos (modi) distintos con que se ha manifestado la divinidad. En la creación se revela el Dios unipersonal como Padre, en la redención como Hijo, y en la obra de la santificación como Espíritu Santo.

Eso es muy diferente al dogma de la Iglesia.

7truenos escribió:
Concluyo
Cuando me refiero a que Jesucristo es LA persona UNICA de la deidad ne refiero a que ES UN SOLO SER y no TRES DIOSES o SERES DIVINOS


Nuevamente usás para persona un conceto nacido en el siglo XVII, obviando el concepto cristiano de esa palabra. No está por demás recordar que fue esa misma Revolución la que intentó desplazar a Dios y darle culto a la Razón. Veo peligroso adoptar enunciados muy humanistas cargados de ateísmo en temas teológicos.

7truenos escribió:
Soy monoteista recuérdalo ..creo en la singularidad de la Deidad


¿Debo deducir que sos islámico y que en lugar de la Sh'ma has recitado la Tawjid? Pues las Escrituras Divinas nos muestran, sin sombra de duda, en la pluralidad divina.



Exclamation Exclamation Question


Maellus;


Un dato Curioso, lee el Salmo 2 y concentrate en el verso 7. Luego dime algo sobre si engendro o no Dios...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 1:21 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
... y sobre el proverbio 8 que citasteis se debería pensar que HUBO un tiempo en que Dios era NECIO hasta que engendró a la SABIDURÍA ...

No Maellus CRISTO ya era en el PRINCIPIO y el ERA DIOS ..no otro DIOS ni engendro ni creación sino la mera IMAGEN DE DIOS .


Lo siento 7 Truenos, pero las Escrituras, en Proverbios 8, claramente dice que la Sabiduria es eterna y que fue engendrada. Eso es un hecho que no se puede cambiar.

Pero me gustaría saber, ¿Cómo interpretás que en Proverbios se dice que la Sabiduría es eterna y es engendrada?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 1:43 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Gepeto escribió:
7truenos escribió:
Gepeto escribió:



7truenos escribió:
Cristo no fue creado ni engendrado



ahhh Ok . el contexto es el siguiente CRISTO en la ETERNIDAD no es engendrado ,,,CRISTO Jesús según la carne fue engendrado por DIOS

El dogma católico dice que fue dos veces engendrado , antes de los siglos y luego en la Virgen o doncella Miriam

Please eleva el debate por amor a ti mismo

Saludos noble Gepeto


Errar es de hombres, rectificar de sabios. En cuanto al tema, tampoco yo soy "trinitario" Wink pero no estoy interezado en entrar en detalles.

Saludos honorable 7truenos!




[/size]



Cita:
[size=14]
Bueno tu firma dice "Jesús es Dios" y dices que no eres católico ni trinitario. ( Eres luego de los del "Nombre" )


He oido vagamente acerca de esa denominacion, pero ni idea de sus doctrinas. No amigo, no soy ni del nombre ni de ninguna otra denominacion, tampoco soy "no denominacinal", pues se que hay un grupo que se definen asi, pero incluso estos se denominan no denominacinales Laughing No pertenezco a ningun grupo, no soy miembro de ninguna congragacion. Ya por ahi me llamaron alguna vez "el llanaero solitario Smile , asi que puedes tu tambien sacar tus propias concluciones Wink

Cita:
No creo que hayas mentido al negar que eres o tienes relación con la Iglesia mexicana "La Luz del Mundo" cuyo apostol es S.Joaquin .


Mi unica conexion con Mexico es su musica, su comida y el Chapulin Colorado Laughing

Cita:
Y defiendes la autoridad mmmm...


Cual autoridad? A no ser la Escritura, no hay otra...

Cita:
¿ que opinas del uso de instrumentos musicales en la adoración a Dios en el NT ?


Que el Reino de Dios no es instrumentos musicales ni congregaciones de mudos, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo... [AH. 14:16]


Cita:
jejeje ..
Saludos Gepeto ... a lo mejor eres hasta de los nuestros


Yo tengo la esperanza de ser de estos:

14Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.

Si esos son "los tuyos", tal vez yo sea uno de ellos...

Cita:
Shalom y un abrazote hermanazo


Shalomsito y un abracito Smile es que mis manos no alcanzarian para abrazar tu corazon tan grande! Wink
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 3:02 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:


Veamos que dice el original hebreo
Cita:


(Mishlei / Proverbios 8:25)


בטרם הרים הטבעו לפני גבעות חוללתי׃


beterem harim hatbau lifnei gevaot jolalti
:


Cita:

Pro 8:24 antes de que los abismos hiciera; antes de brotar las fontanas de las aguas;
Pro 8:25 antes de que los montes se asentaran; antes de todas las colinas me engendró.


Estimado Maellus ..el lenguaje es metafórico y sólo metafórico ... si dice que la Sabiduria nació , es simplemente un recurso literario parte de la posesía hebrea y no se debe entender el nacimiento de alguna parte de la DEIDAD ...ya que eso es IMPOSIBLE que exista un TIEMPO en la eternidad en que DIOS no sea SABIO . Ni menos como lo plantea Arrio y los tj . que proverbios 8 hable del engendramiento de un sub dios pequeño.-


7 Truenos.

Celebro que hayás citado al original hebreo, por que entonces podemos hablar de una expresión que ahí aparece:

En el verso 23 te invito a ver esta palabras: מעולם ...¿La interpretamos de manera simbólica?????

Y del verso 24, notemos esta palabra: חוללתי ¿En que te basás, escriturísticamente para decir que es una metáfora?

7truenos escribió:
Isaias 58.8 refleja lo que pienso de la prosa hebrea ..donde dice "NACERÁ tu luz" no se refiere sino a una metáfora y no de un nacimiento de algo ontologico


Ahora soy yo quien te invita a ver en hebreo ese texto y veamos si aplica para explicar el de Proverbios:

Is 58, 8: אז יבקע כשׁחר אורך וארכתך מהרה תצמח והלך לפניך צדקך כבוד יהוה יאספך

¿Por que aplicás ese texto, cuando se usan diferentes palabras? Por que mientras en Proverbios se usa חוללתי y en Isaías 58, 8 se usa la palabra יבקע

¿Por qué aplicás palabras totalmente diferentes para sostener tu doctrina????

Y una pregunta más:

¿Cuál es la diferencia entre la palabra ילד y la palabra חוללתי usada en proverbios????????


7truenos escribió:

- si dice que la Sabiduria nació , es simplemente un recurso literario parte de la posesía hebrea y no se debe entender el nacimiento de alguna parte de la DEIDAD ...ya que eso es IMPOSIBLE que exista un TIEMPO en la eternidad en que DIOS no sea SABIO
- Así que en ninguna manera el proverbio 8 se refiere al NACIMIENTO en la eternidad de DIOS el Logos .


¿La sabiduría “nació”?????

¿Qué palabra se usa en el texto.. ילד o חוללתי ????????

7truenos escribió:

Ni menos como lo plantea Arrio y los tj . que proverbios 8 hable del engendramiento de un sub dios pequeño.-


¿Y que tiene que ver Arrio en todo esto???

¿Un sub dios pequeño?????

Te pido amigo que nos limitemos a lo que se ha escrito aquí: ni Arrio dijo nada que se parezca a lo que aquí tratamos ni nadie ha hablado de un “sub dios pequeño”.

Y te lo pido nuevamente: No escribás palabras que nadie ha dicho jamás. Eso no es jugar limpio, el inventar argumentos que nadie ha expresado.

7truenos escribió:
eso es herético y debes darte con tu mismo Martillo Maellus



¡¡Cuidado 7 Truenos!!! Si me lo propongo puedo ser muy irónico e hiriente. Hasta el momento te he tratado con respeto. Te exijo la misma cortesía.

Por cierto, hay una docena de preguntas previas cuyas respuestas aún no veo, ¿Debo suponer que no sos capaz de contestarlas????
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:34 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Claro Maellus la poesía hebrea personifica a la Sabiduría y cuando dice "eternamente " מעולם .
Pues es mera prosa metafórica ...no habla de alguna persona ( aunque dijistes que no dirias que la SABIDURIA es una persona ) es mera poesía ..tal como decir " el sol es eterno y hoy nació un poco triste , ¿ será por tu ausencia ?


Estoy viendo un fenómeno muy curioso: ausencia total de la Escritura para probar el enunciado anterior.

Y veo una contradicción (tal vez no manifiesta, pero sí existente): Hablás que la poesía hebrea "personifica" a la Sabiduría (¿"Personifica" equivale a "prosopón"?)....Luego decís que la sabiduría no es una persona (¿No es prosopon???).

Entonces...la poesía hebrea "prosopona" a un "no-prosopón"...¿Podrías explicar eso, por favor???


Y veo un nuevo error que las mismas Escrituras se encargan de rebatir:

Has dicho: "[La sabiduría] Pues es mera prosa metafórica ...no habla de alguna persona ".

Sin embargo, la autoridad de san Pablo nos enseña:

1 Co 1, 24 "En cambio para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es poder y sabiduría de Dios"

Con autoridad infalible, san Pablo nos enseña que Cristo es la Sabiduría de Dios.

Según recuerdo y según podemos verificar, vos escribiste que solo Cristo es la única persona de la Divinidad. Si Pablo ha declarado que Cristo es la Sabiduría de Dios, ergo, la Sabiduría de Dios es una Persona.

Tu declaración queda entonces anulada: Pablo enseña que Cristo es la Sabiduría de Dios, y Cristo es una persona, por lo tanto, la Sabiduría de Dios es una Persona.

Y deseo que toquemos otro punto:

Una declaración tuya ha sido: "y cuando dice "eternamente " מעולם .
Pues es mera prosa metafórica ...
"

Con la autoridad de las Escrituras te pido me des un ejemplo de que la palabra מעולם es metafórica. Dame citas bíblicas donde sea usada de esa manera en las Escrituras, por favor.


7truenos escribió:
Maellus haereticorum escribió:

Y del verso 24, notemos esta palabra: חוללתי En que te basás, escriturísticamente para decir que es una metáfora?


Me baso en que por milenios los judíos no han exortado que esto sea una pluralidad en Hashem ..sino que han dicho que es mera retórica y prosa de poesía de Salomón.


Mi pregunta fue en que te basás escriturísticamente.

Yo no entiendo por que cuando se ataca al catolicismo con temas como el de la Inmaculada se exije al católico basarse solo en las Escrituras.

Cuando un católico pide lo mismo a los protestantes, pues la Solo Biblia no basta...por que en tu respuesta lo que no veo en ningún lado son pruebas bíblicas. ¿Podrías aportarlas, si no es mucha molestia?


7truenos escribió:
Maellus no estoy usando isaias para sostener ninguna doctrina simplemente te cité al azar un texto que expresa la metafora de que "la luz puede nacer " y eso no significa el nacimiento ontologico de nadie


Y ante eso, yo te contesté lo siguiente:

Mientras en Proverbios se usa חוללתי y en Isaías 58, 8 se usa la palabra יבקע

¿Por qué aplicás palabras totalmente diferentes para sostener tu doctrina????

Y una pregunta más:

¿Cuál es la diferencia entre la palabra ילד y la palabra חוללתי usada en Proverbios????????

Ambas preguntas siguen sin respuestas, aunque para ser sincero, la segunda es de mayor importancia.

7truenos escribió:
Maellus haereticorum escribió:


¿La sabiduría “nació”?????


No Maellus no nació ni fue engendrada ..es simple metafora hebrea
disculpa por redundar en mi respuesta .

Para DIOS es imposible que hubiera un TIEMPO en que él nO TENIA SABIDURIA y que luego la "pariera" para dejar de ser tonto ..


Continuas con lo de la metáfora sin probarlo con las Escrituras mismas. No me has dado ni un solo ejemplo que חוללתי se haya usado en forma de metáfora en las Escrituras. No podés declar algo sin pruebas. Si tal metáfora es conocida en las Escrituras, no veo obstáculo para que me cités donde חוללתי se usa de forma metafórica.

Otro punto: ¿Qué palabra se usa en el texto.. ילד o חוללתי ???????? Esa respuesta es de vital importancia, pues vos usás la palabra "nació"...al responder mi pregunta entonces veremos cosas muy interesantes.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 1:10 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7 Truenos:

Yo entiendo tus arguentos....pero veo una uaencia total del uso de las Escrituras.

¿Podrías sostener tus posturas CON LAS ESCRITURAS?

No entiendo por que desde hace unos 4 post ya a BIblia no se ve en tus argumentos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 1:37 pm    Asunto: Re: Que es la Santisima Trinidad??
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Terezita escribió:


Un misterio es algo que EXISTE pero no lo podemos COMPRENDER


.


Correcto Terezita ..eso es lo que pienso que el dogma de la Trinidad es INCOMPRENSIBLE.

o patético es que algunos tratan de EXPLICARLO y hasta dicen que NO son SALVOS si no lo creen


En eso difiero


ajajaH, ahi te quería agarrar! sos vos el que, ante la explicación que lo mistérico no se puede explicar coo se explicaría un fenómeno natural, decís que, porque no es explicable es absurdo, falso y no sé que más.
No estamos hablando de física cuántica ni de biología, estamos hablando de un MISTERIO. Te concedo que un ateo maneje el postulado misterio = absurdo, pero no alguien que dice tener espíritu religioso y con pìnceladas de cristianismo.
Si alguien trata de explicártelo, es un patético, si te dicen que es un misterio y como tal no se explica (aunque la edsplicación del trébol es la más cercana), pues son paganos y ridículos. Si te dan las citas bíblicas, pues o no contestas o arguyes que están amañadas, oscuras, o dichas una vez sola. O sea que palo porque bogas y palo porque no bogas. A eso acá en Argentina le llamamos "gataflorismo" A vos no te molesta que el misterio no se pueda explicar, a vos te molesta el misterio de la Santísima Trinidad.

7truenos, no se puede ser realmente cristiano, de no importa qué denominación, y no creer en la Santisima Trinidad. ¿Te quedó claro???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 2:38 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:

A ver Maellus .. si digo que la prosa hebrea personifica a la sabiduria ..esto no significa que LA SABIDURÍA sea UNA PERSONA en el sentido que hoy se conoce como persona ...sino que digamos es un recurso literario o una metafórica personificación .


Y sin embargo hasta este momento no has sido capaz de probar que las palabras en cuestión son simbólicas o un recurso literario.

7truenos escribió:
Veo que eludes este argumento ..y te entendemos el por que


Pero hombre, ¿Quién elude algo???

Yo no he negado que haya tres personas. Ergo, no eludo eso.

Yo no he negado que Cristo sea engendrado. Ergo, no eludo eso.


7truenos escribió:
Maellus escribió:
Y veo un nuevo error que las mismas Escrituras se encargan de rebatir:

Has dicho: "[La sabiduría] Pues es mera prosa metafórica ...no habla de alguna persona ".

Sin embargo, la autoridad de san Pablo nos enseña:

1 Co 1, 24 "En cambio para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es poder y sabiduría de Dios"

Con autoridad infalible, san Pablo nos enseña que Cristo es la Sabiduría de Dios.

Según recuerdo y según podemos verificar, vos escribiste que solo Cristo es la única persona de la Divinidad. Si Pablo ha declarado que Cristo es la Sabiduría de Dios, ergo, la Sabiduría de Dios es una Persona.

Tu declaración queda entonces anulada: Pablo enseña que Cristo es la Sabiduría de Dios, y Cristo es una persona, por lo tanto, la Sabiduría de Dios es una Persona.[/size]



jajaja ... no Maellus tu razonamiento es malo ..


¿Que parámetros, que no sean los de tu subjetividad, lo confirman?

Por cierto...yo no he "razonado": he citado las palabras de San Pablo. NO es mi culpa que tanto los Proverbios como san Pablo estén en tu contra para que intentés devaluarme a mí. Yo solo me he limitado a citarles, mientras vos has citado a__________________________. (Llenaré el espacio cuando empecés a citar alguna autoridad bíblica).

7truenos escribió:
Si Pablo dice que CRISTO es la sabíduría de DIOS , también dice que CRISTO es el PODER de DIOS ... si sigo tu razonar errado deberiamos pensar que EL PODER de DIOS también fue engendrado ..absurdo pues


¿Por que absurdo? ¿Solo por que vos no lo creés?

Veo que el único parámetro que tenés para afirmar es tu mismo pensamiento: "si yo lo creo es correcto, pero si vos lo creés es absurdo, ilógico, errado, etc., etc., etc."

7truenos escribió:
Te dire algo

Personas y personificaciones de atributos son algo bien distinto

Mi persona ( Julio Parada ) es mi SER esencial en cambio mis atributos son parte inherentes a mi persona ...mi sabiduría y mi inteligencia puedo personificarla y decir que en un tiempo nació ... lo cual no induce a creer que en mi PERSONA haya una pluralidad de PERSONAS por causa de mis ATRIBUTOS .


¿Y desde cuando Dios Absoluto se puede comparar a un hombre? ¿Desde cuando el hombre se intenta a sí mismo hacerse semejante a Dios.???

Si te fijás, yo me he limitado a las luces de las Sagradas Escrituras, sin recurrir a experiencias extrínsecas. ¿Por que necesitás vos salirte del margen escritural para explicar lo que las mismas Escrituras explican tan claramente?

7truenos escribió:
El hombre es UNIPERSONAL al igual que la DEIDAD a pesar de los multiples atributos que hay en nosotros


¿En base a______________?????

Nuevamente mezclando conceptos del humanismo ateo de la Revolución Francesa con la teología cristiana del siglo IV.

7truenos escribió:
Sobre tu "straw man " o " muñecos de paja " de conceptos griego o hebreos ...te invito a ensayarlo con algún incauto ...sinceramente es otro el asunto en discusión ..


Una leve sonrisa se dibujó en mi rostro al leer eso, y por una razón.

Yo ignoro por que en los debates de internet, cuando se intenta devaluar al contrario siempre se acusan de hacer uso de dos "argumentos": "El muñeco de paja" y el "ad hominem". Y me da risa por que casi nadie sale de hacer esas acusaciones, como si no existieran más, y estoy seguro que a ciencia cierta ni saben lo que es. Solo se limitan a buscar en el Google. Lo cual es muy gracioso, pues la dialéctica erística es mucho, mucho, mucho más amplia.

Así que conmigo esos ataques de aficionado no funcionan, por lo que en lo sucesivo sería conveniente que no los usuaras más por que demuestran que de "muñeco de paja " y de seguro del "ad hominem" no pasás. (¿Sabés la diferencia entre un ad hominem y un ad personam??)

Vos fuiste el primero que intentó hacerme callar con textos en hebreo (y en otros epígrafes has exigido el griego), violando una ley fundamental de la erística: desconocer al adversario. Vos no me conocés a mí, ni mi academicidad; tampoco es mi intención darte mi currículum académico, pues nunca lo hago. Lo que te puedo decir es que yo se de lo que hablo y pienso que vos también.

Si vos caíste en tu propia trampa, con la frente en alto continúa defendendiendo lo que intentaste defender antes con el hebreo.

Veo una "retirada digna" usando contra mí los ya trillados conceptos del Google del "hombre de paja" y del "ad hominem".

¿O no te gusta que un católico sepa de hebreo, griego y latín?



7truenos escribió:
El atributo de Dios llamado SABIDURÍA no es LA SEGUNDA PERSONA de DIOS ..sino que es simplemente un atributo ETERNO y no engendrado
aunque la poesía hebrea así lo diga ..


Según san Pablo Cristo es la Sabiduría de Dios.
Según Proverbios la Sabiduría de Dios es engendrada.
Según 7 truenos ni Cristo es la Sabiduría de Dios ni es engendrada.

¿A quien le creemos?????


7truenos escribió:
"Quitaré tu corazón de piedra" no implica una operación a un corazón de granito ..sino que prosa metafórica


Iba a citarte el original hebreo pero resulta que solo vos lo podés hacer, pues si vos lo hacés es correcto, si lo hago yo ya es un argumento del "hombre de paja".....

7truenos escribió:
y no eludas el tema


Como yo no me limito al Google, puedo decirte que estás usando un argumento "per nefas" al intentar proyectar en mí tus propios errores:

Yo siempre comento cada párrafo que decís, sin dejar casi nada en el "tintero".

Vos en cambio has dejado "toneladas" de párrafos y argumentos sin responder ni siquiera comentar, además que has dejado de usar las Escrituras cayendo en un subjetivismo alarmante.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 3:20 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Alfarero escribió:
Un dato Curioso, lee el Salmo 2 y concentrate en el verso 7. Luego dime algo sobre si engendro o no Dios...


Salmo 2, 7-8 "Voy a promulgar un decreto de Yahvé. El me ha dicho: Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy".

Parece que ese texto es muy valioso y una evidencia más de que el Hijo es engendrado.

Bueno...ya sé...es una "metáfora"....estamos en la espera de pruebas escriturísticas que aclaren tal "metáfora".

Mientras tanto vemos lo siguiente:

Proverbios hablan que la Sabidruía eterna es egendrada.
Los Salmos habaln que el Hijo es engendrado.

Pablo nos dice que Cristo es la Sabiduría.
Los Evangelios nos dicen que Cristo es el Hijo.

Yo no sacaré ninguna conclusión pues me expongo a dar "argumentos del hombre de paja".

Sean ustedes, hermanos, amigos y visitantes quienes saquen la enseñanza alta que nos muestra la Palabra de Dios.

P. D.: Iba a explicar sobre la palabra "hoy" que aparece en el texto, pero si uso el hebreo un dedo señalador me acusará de hacer uso del "hombre de paja".......por el momento, baste y sobre lo expuesto en castellano.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 8:36 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:


A ver ... en primer lugar tu argumentas que HUBO un tiempo en que DIOS no era sabio ni había en él SABIDURIA .. ( eso a grandes rasgos )

Para eso te apoyas en la poesía hebrea del proberbios 8 : 24 _ 25

Ante semejante disparate no hay escritura ya que la conclusión es aberrante


Veo un solo disparate:

Como te salió el tiro por la culata con el hebreo, empezás a inventar argumentos que aquí jamás se han dado.

¿Podrías citar con un simple copy-paste donde yo he argumentado: "HUBO un tiempo en que DIOS no era sabio ni había en él SABIDURIA "


Vos has usado la palabrita "nacer", que ignoro de donde la has sacado.

Yo te pedí que me compararas dos palabras, lo cual no has hecho. Muy al contrario: como te quedaste sin respuesta o tu hebreo se reduce quizás al e-sword, intentaste acusarme con el trillado googlesco del "argumentos del hombre de paja" (que junto con el del "ad hominem" son los dos únicos que usan los aficionados).

Mirá 7 Truenos:

Una cosa es que tu plan de citarme el hebreo haya fracasado, y otra muy diferente es que inventés cosas que yo no dije.

Recapitulo:

Has declarado:

"tu argumentas que HUBO un tiempo en que DIOS no era sabio ni había en él SABIDURIA .. "


Yo te pido que me ciés textualmente donde yo dije eso. Si no lo hacés, quedarás como un M E N T I R O S O (con todas sus letras), que al no poder rebatir mis argumentos, tuvo que recurrir a la mentira y al embuste para no quedar en ridículo.

Te escucho.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Mientras 7 Truenos empieza ver que otro embuste me inventa, veamos lo que yo sí dije, y que 7 Truenos JAMÁS contraragumentó:

"Celebro que hayás citado al original hebreo, por que entonces podemos hablar de una expresión que ahí aparece:

En el verso 23 te invito a ver esta palabras: מעולם ...¿La interpretamos de manera simbólica?????

Y del verso 24, notemos esta palabra: חוללתי ¿En que te basás, escriturísticamente para decir que es una metáfora?
"

Hasta esta fecha no se ha explicado con LAS ESCRITURAS que מעולם sea usada en otros textos de forma simbólica ni hay explicación de la palabra
חוללתי....Bueno, si hubo una "explicación": "Es un argumento del hombre de paja"...

"¿Cuál es la diferencia entre la palabra ילד y la palabra חוללתי usada en proverbios???????? "

Hasta este momento, esa pregunta está sin respuesta....bueno, hubo una: "Es un argumento del hombre de paja"...

De todas formas, esperaré la cita textual del "argumento" que 7 Truenos dice utilicé...

Si algún forista quiere aportar algo nuevo debería de hacerlo, por que parece que de ahora en adelante se recurrirá a la invención de argumentos míos para evadir muchas preguntas que aún siguen sin respuestas....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:39 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Bueno no es necesario ser muy inteligente para deducir que eso es lo que insinuas Maellus.

Al tu afirmar que la SABIDURÍA ha sido engendrada pones que HUBO un tiempo en que DIOS no tenía SABIDURÍA y eso hasta un niño lo entiende


Aquí no se trata de niños ni de insinuaciones 7 Truenos. Somos adultos y en ese contexto es que te pido responsabilidad de tus escritos.

Vos claramente escribiste:

"en primer lugar tu argumentas que HUBO un tiempo en que DIOS no era sabio ni había en él SABIDURIA .. "

Yo no veo que digiste: "Tú INSINÚAS.....".

Claramente dijiste que argumentaba. Por lo que te pido me cités textualmente donde yo argumenté eso. Te escucho.

7truenos escribió:
Así que si te retractas de esa herejía ..podemos seguir esta amena discusión


No haré comentario alguno a lo anterior. Solo lo cito para que quede patente la calidad de forista que tenemos aquí.

7truenos escribió:
Te pregunté y no respondes desde el inicio del tema


¿Desde el INICIO del tema?

Es que me sorprendés 7 Truenos. Yo entré en este tema cuando ya estaba en la página 2 y lo inicé así:

Maellus haereticorum escribió:
Hola 7 Truenos.

Bueno...decidí participar en este epígrafe. Lo hago ya tarde, como podés ver: son dos páginas ya de este epígrafe...


A pesar que está escrito lo anterior...vos acabás de afirmar que mi hiciste una pregunta al "inicio" del tema.....y fue hasta la página 5 que vos hiciste una pregunta.

Pero has afirmado que no respondo una pregunta "desde el inicio del tema"...

Veo dos cosas:

1- Inventaste que yo había argumentado con palabras que no son mías.

2- Inventaste que vos me habías hecho una pregunta desde el inicio del tema que no he respondido, cuando yo entré cuando el tema estaba avanzado.

No es raro entonces, que dada tu inclinación al invento, hayás inventado una nueva doctrina como la que intentás defender aquí.


7truenos escribió:
No hagas pataletas


Nuevamente no comentaré lo anterior. Lo cito por que vemos a lo que se han reducido sus argumentos.

Ya no hay ni hebreo ni largos post...simplemente líneas como la anterior.

7truenos escribió:
y responde a la pregunta simplemente


Veo que no has leído nada de lo que he escrito. La pregunta ya fue respondida mucho antes que la formularas. Si se avanza es por que vos no querés.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 4:32 am    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:
Maellus te pregunto con sinceridad
¿ Crees tú que hubo un tiempo en que la SABIDURÍA de Dios NO exístia?


Me preguntás que es lo que yo creo. Entonces te diré lo que YO CREO, no lo que vos querés que te responda.

Pues esto es lo que creo: Creo en lo que las Escrituras nos enseña de modo infalible, y ellas, bajo inspiración del Espíritu Santo nos enseña que el Hijo, la Sabiduría de Dios, es eterno, y que en la eternidad ha sido engendrado:

Pro 8:22 "Yahvé me ungió, primicias de sus actos, con anterioridad a sus obras, desde la eternidad. Desde la eternidad fui constituida. Antes que los abismos fui engendrada yo"

1 Juan 5, 1Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró ama también al que ha sido engendrado por él.

1 Juan 5, 18Pues Aquel que fue engendrado por Dios lo guarda y el maligno no lo toca”.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 12:25 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Las obras de Dios:

Cada una de sus obras declara la unidad y la individualidad de las Personas de la Trinidad;

1)Creacion del universo;

Padre; Salmo 102:25
Hijo; Colosenses 1:16; Juan 1:1~3
Espiritu Santo; Genesis 1:2; Job 26:13

2)Craecion del hombre;

Padre; Genesis 2:7
Hijo; Colosenses 1:16
Espiritu Santo; Job 33:4

3)La encarnacion:

Padre; Hebreos 10:5
Hijo: Filipenses 2:7
Espiritu Santo; Lucas 1:35

El Espiritu genera al Hijo, pero de tal forma que el Hijo siempre se refiere al Padre como la primera persona, ecepto en la cruz donde le llamo "Mi Dios".

4)La vida y ministerio de Cristo;

El Hijo siempre hizo la voluntad del Padre, y para cumplir con este proposito le fue dado el Espiritu sin medida.

5)La muerte de Cristo;

Padre; Salmo 22:15; Romanos 8:32; Juan 3:16
Hijo; Juan 10:18; Galatas 2:220
Espiritu Santo; Hebreos 9:14

6)El pago por nuestros pecados

Padre; Isaias 53:6~10
Hijo; Efesios 5:12
Espiritu Santo; Hebreos 9:14

7)La resurreccion de Cristo;

Padre; Hechos 2:24; Romanos 6:4
Hijo; Juan 10:17~18; Juan 2:19
Espiritu Santo; 1 Pedro 3:18; Romanos 8:11

8)La resurreccion de toda la humanidad;

Padre; Juan 5:21
Hijo; Juan 5:21
Espiritu Santo; Romanos 8:11

9)La inspiracion de las Escrituras;

Padre; 2 Timoteo 3:16
Hijo; 1 Pedro 1:10~11
Espiritu Santo; 2 Pedro 1:21

10)Ministerio y autoridad;

Padre; 2 Corintios 3:5~6
Hijo; 1 Timoteo 1:12
Espiritu Santo; Hechos 20:28

11)La presencia moraba;

Padre; Efesios 4:6
Hijo; Colosenses 1:27
Espiritu Santo; 1 Corintios 6:19

12)La obra de la santificacion;

Padre; Judas 1:1
Hijo; Hebreos 2:11
Espiritu Santo; 1 Corintios 6:11

13)Proteccion del creyente;

Padre; Juan 10:29
Hijo; Juan 10:28; Romanos 8:34 (de cuatro formas)
Espiritu Santo; Efesios 4:30


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:00 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

7truenos escribió:

Que díficil se te ha hecho responder directamente Maellus ...


Se me hizo fáil no caer en tu juegutio de inducción de respuestas. Esas cosas conmigo no funcionan. Ya estás enterado.


7truenos escribió:
Tu al declarar que la Sabiduría ( lo cual es un atributo eterno y no adquirido o engendrado en el tiempo )



Es que 7 Truenos: es realmente sorprendente la forma como vos mismo te desprestigiás en público.

- Inventaste un argumento que yo nunca dije.

- Inventaste una pregunta "inicial" que nunca fue dicha en ese momento.

Y ahora la tercera:

- Deformás lo escrito con anterioridad y ponés en mí palabras no dichas en tu desesperación de probar tu imaginaria doctrina.

Veamos:

Con un descaro increíble ponés como si yo lo digera la frase: "lo cual es un atributo eterno y no adquirido o engendrado en el tiempo".

Desde mi segunda participación he manifestado la Eternidad de la Sabiduría. Está por demás que escribás lo que aquí jamás se ha puesto en duda. Pero como eso es una verdad, necesitás apropiarte de ella para dar credibiblidad a tus doctrinas falaces.

Y luego viene lo peor: con astucia ponés juntas las palabras "Adquirido" y "engendrado", cuando ambas no tienen relaciuón la una con la otra.

"Adquirido" es una palabra que nadie, a no ser vos mismo, has usado. Es inútiil que pongás palabras que nadie ha usado aquí. Eso lo hacés por que necesitás dra credibilidad a tus imaginarias posturas.

En resumen puedo decir con propiedad: Tus argumentos se reducen a puros inventos, poniendo en los demás palabras que nunca se han usado para hacer parecer la mentira como verdad.

¿Podróias argumentar solo en base a lo que aquí se ecribe?

¿Creés que sos capaz de no mentir y de poner en los demás tus propias conclusiones????

¿Te es difícil hacer eso, o la mentira es un recurso apologético de tu doctrina?

7truenos escribió:
digo que tú al declarar que la Sabiduría es un ENGENDRO



Nueva mentira.

Ya me estoy cansando que todos tus argumentos se reduzcan a MENTIRAS.

¿No sos capaz de hablar con la verdad?

Pero me encanta ponerte en evidencia.

¿Podés señalar donde he dicho yo que la Sabiduría es un "engendro"?????

Ya es la tercera vez que te pido me des citas textuales de tus irresponsable declaraciones, y no las das.

Yo he usado la palabra "engendrado", que es muy diferente.

La diferencia radica en que "engendro" es una palabra peyorativa como el mismo Diccionario lo reconoce:

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española escribió:
engendro.

1. m. feto.
2. m. Criatura informe que nace sin la proporción debida.
3. m. Persona muy fea.
4. m. Plan, designio u obra intelectual mal concebidos.
mal ~.



Siento que con vos ya no vale la pena debatir: jugás un juego sucio. Descubrí tu juego hipócrita de tomar aportes de este foro para hablar de nosotros a nuestras espaldas.

Yo sé perfectamente que quedaste en ridículo con lo del hebreo: jamás te imaginaste que hubiera alguien en este foro que lo supiera, y para evitar el ridículo continuo al que te expusiste en el pasado, pues recurrís al embuste.

Fuiste un embustero al decir que yo había ARGUMENTADO algo que jamás argumenté.

Fuiste embustero al decir que vos desde EL INCIO DEL TEMA habías preguntado.

Sos embustero hoy al decir que yo he dicho que la Sabiduría es un "engendro". Esto último me molesta, por que has puesto en mis labios una blasfemia y eso no tiene honor.

Jesús es mi Dios, es la Sabiduría de Dios, mi Salvador: y que vengás vos diciendo que yo le llamé "engendro" es algo que no puedo tolerar. Jesús es mi mejor amigo, me ha acompañado en las buenas y en las malas y no permitiré que en tu afán narcisista de evitar el ridículo y la derrota le insultés de la forma como lo has hecho, y más aún, que me atribuyas a mí de semejante blasfemia e impiedad, algo que jamás haría con mi Amigo.

Sos sucio en tus debates. No vale la pena seguir gastando mi tiempo con quien a cada momento necesita deformar los argumentos ajenos para ganar credibilidad en un foro.

Que los demás continúen si quieren. Yo no puedo debatir con quien ha afirmado que he blasfemado contra el ser que más amo: Jesús.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 4:01 pm    Asunto:
Tema: El dogma de la Trinidad: ¿es bíblico? ¿es racional?
Responder citando

Bueno estimado 7Truenos

Ya está visto que hasta a Malleus haz corrido, es una lástima, estaba buena la plática (no tus argumentos sino las refutaciones que te colocaba). Nos ayuda a profundizar y aprender.

Me gustaría a ver si te atreves, (y tu mismo crees que haz debatido bien) que coloques un enlace de este debate en TU foro (así lo haz llamado) y permitas ver a los foristas de allá como te ha ido aquí.

No es una petición fuera de lo común, después de todo tu allá estabas comentando tu participación aquí. ¿Lo harás? ¿Colocarás el enlace?

Eso quiero verlo....

Por cierto: en tus últimas aportaciones noté una riza descontrolada que revela mucho, revela que se te mueve el piso, eso seguro lo notarán los miembros de TU foro.

Espero...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados