Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Volar sobre el Pantano.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Volar sobre el Pantano.
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kenia Garcia
Nuevo


Registrado: 16 Nov 2005
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Nov 17, 2005 7:14 pm    Asunto: Volar sobre el Pantano.
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola a todos queridos amigos,les recomiendo a leer este libro,bueno se autor es Carlos Cuathemoc,y tiene mucos libros que ha escrito,a mi en especial me gusta el libro :Volar sobre el Pantano.Es muy enriquecedor y a ayuda mucho para con la autoestima.

Dios los bendiga a todos.

En Cristo y María,todo es Alegría... Very Happy
_________________
Hola a todos queridos amigos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Nov 17, 2005 9:00 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Con todo respeto este autor en mi opinión es muy pobre y no recomiendo ningún libro de él. La psicología que utiliza se aleja de la realidad. La verdad a mi me choca bastante. Si se trata de superación personal recomiendo mejor a Paulo Coelho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Vie Nov 18, 2005 7:49 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

José Antonio Guerrero escribió:
NI Carlos Cuathemoc NI Paulo Cohello SON BUENOS AUTORES, aunque den la apariencia de verdad. No pierdan su tiempo leyendo a ese par New Age.

Si quieren leer algo que valga la pena LEAN EL NUEVO TESTAMENTO Y un libro antiguo de Tomas de Kempis llamado " IMITACION DE CRISTO "


Tienes toda la razón José Antonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gerardo
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 19
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Nov 25, 2005 9:25 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola yo he leido todos los libros de Cuahutemoc menos el de sangre de campeones y el de juventud en extasis 2, la verdad en mi opinion no son tan malos nada mas que su punto de vista para la superacion personal no tiene ninguna calidad profesional porque este señor no es ni siquiera psicologo ni sociologo simplemente escribe lo que quiere sin ningun fundamento aunque en ocasiones se desfaza demasiado son unos libros buenos para leer pero no para tenerlos en cuanta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 4:39 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Enrique L. escribió:
En mi opinión personal, los dos apestan.

Sus novelas me molestan porque no son una historia con moreleja, son una moraleja con historia. Y no intentan siquiera adornar bien la moraleja, es obvia y molesta. Al leerlos me siento como el alumno que, al no pensar como el profesor, le quiere meter sus ideas de una manera hoipócritamente paternalista.

Pero en lugar de esto, ellos se creen (y sus fans los creen) escritores profundos, que analizan la vida y comprenden las verdades de la familia, el amor, Dios, el cosmos, las relaciones personales, etcétera. La realidad es que tienen una como agenda que cumplir. En el caso de Cohelo, me siento burlado por la manera en la que se acerca a la sexualidad y a los temas de secretos ocultos. "Verónika Decide Morir" por ejemplo, se me hizo un mal chiste de pasta a pasta, con un desarrollo de película pornográfica-new age y un final digno de fábulas de LaFontaine.

¿Quieren verdaderas novelas que celebren el género humano? "El Quijote de la Mancha", "Los Miserables", "Crimen y Castigo", "La Sombra del Viento"... y otros tantos que son realmente profundos, honestos, no son presuntuosos, ni seudo-intelectuales, enseñan sin ser obvios, celebran la humanidad sin restregarte la idea en la cara, enseñan lo realmente bueno de la vida y no tienen que manosear la verdad para enseñarte que la vida tiene algo bueno, no son pretenciosos, etcétera...


Pienso igual que tú, sin embargo no coincido en que "Crimen y Casigo" celebre el género humano y deje una enseñanza. A mí en lo particular no me la dejó y te diré que "Los miserables" tampoco aunque me gustó la novela, incluso vi la obra de teatro y la disfruté bastante.
Quieres una novela que muestra el verdadero pensamiento humano, entonces lee las novelas policiacas, de preferencia las de Agatha Christie. En el caso qu quieras novelas con mensajes, entonce te recomiendo "La cabaña del tío Tom" de Harriet Beecher Stowe(excelente), "El caballero de la armadura oxida" de Robert Fisher aunque muy corta, un poco new age e infantil es muy entretenida, también me gustó "Bufones de Dios" de Morris West. Por ahora solome acuerdo de esas ya que últimamente me han atrapado por completo las policiacas.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 5:38 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Pues entonces te exhorto a que leas el le "La Cabaña del tío Tom", te apuesto lo que quieras a que lloras. Es un excelente libro, creéme y también lo es "Bufones de Dios".
Ok, tienes razón con respecto a "Los miserables", no lo había tomado desde ese punto y además no me acordaba porque tiene siglos que lo leí, pero conservo mi postura e cuanto a "Crimen y Castigo".
Confundes o que digo, Agatha Christie no deja moralejas, lo que afirmo es que es buena para describir la naturaleza humana, de hecho la mayoría de los escritores de este género tienen una rica variedad de personajes que nos muestran como es la gente en verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mie Nov 30, 2005 6:31 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Evil or Very Mad no estoy de acuerdo contigo, Enrique, claro que no muestra arqueotipos y sí la naturaleza humana. Si te das cuenta los asesinos verdaderos el 90% tienen cero remordimientos por lo que hicieron, por lo tanto el tal Raskolnikov está fuera de lugar. Pero mejor voy a leer de nuevo el libro y tal vez resulte que tengas la razón, ya lo veremos.
El juez wargrave... excelente personaje, y ahora que mencionas diez negritos te diré que es mi obra favorita de la autora, de hecho ahora escribo una novela basada en esta historia, la titularé "Las cenizas del pasado", bien pues te recomiendo leer esos libros, no te arrepentirás.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mie Nov 30, 2005 10:54 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

A eso me refiero, Enrique, tú mismo me das la razón. Yo afirmo que Agatha se acerca a la realidad y proyecta la naturaleza humana, es decir, como en verdad piensa la gente aunque sean personajes comunes.
Yo por nada del mundo dije que Raskolnikov no sea un personaje interesante, por supuesto que lo es, pero no creo que la naturaleza humana se asemeje a él, yo por ningún motivo me atrevería a matar, al menos que fuera por defender otra vida.
Además de Wargrave... Vera Claythorne o si hablas de otras novelas hay más: Stephen Norton, Robin no me acuerdo que de mrs Mcginty a muerto, Gerda y pues nada más y nada menos que Poirot y miss Jane Marple, que mejor ejemplo que ellos, no? Y hay muchos más.
En fin, considero que tus comentarios también son válidos. Es bueno saber que en el foro hay a quien le guste leer. Desgraciadamente a los católicos no les gusta mucho, por eso me tuve que salir del foro de literatos ya que eran muy blasfemos.
Agradecería me recomendaras algún libro que consideres bueno y sobre todo interesante.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 01, 2005 5:15 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Sorry, Enrique pero de nuevo me das la razón, esos clichés como los llamas tienen que ser personajes siempre porque en la vida real los encontrarás por doquier, por eso es que es una novela real. Y es Marston no Morton. Pero en fin, cada quien tiene su forma de pensar y todas son válidas.
Que bueno que te guste leer. Escribes??? me alegra, yo igual, de hecho soy escritor y voy por mi quinta novela (la que cité anteriormente), claro que "escritor" es porque escribo no porque me dedique a publicar y todo eso.
Gracias por tus recomendaciones, aunque todas son puros clásicos Wink , pero son muy buenas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 01, 2005 5:44 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Enrique:

Que maravilla poder encontrar un escritor por acá, hace tiempo intenté formar un grupo de literartos escritores pero no me salieron bien las cosas, supongo que es por la falta de cultura que existe. Libros largos, eh, bueno pues los mios no llegan ni a las doscientas páginas, con decirte que ni siquiera los he impreso, solo tengo los borradores, es decir los papeles en donde las escribí con mi puño y letra porque prefiero eso a escribir a máquina o computadora, es más práctico y así no me friego la vista Very Happy . Que bueno que te animes a publicar, y por supuesto me avisarás o me mandarás un libro, verdad?
Volviendo a los del cliché, ahora lo entiendo, lo que quieres decir es que solo presentan un pesonaje como muchos sin expresar los sentimientos, ok, tienes razón lo reconozco. Lo que sucede es que interpretamos diferente el concepto de naturaleza humana.
Pesadilla, por qué?

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 01, 2005 6:18 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Very Happy Ese era el tipo de libros que quiero leer, es que ahora me da por leer novelas divertidas, cosas ásí porque francamente estoy harto de novelas históricas, bibliografías y todo eso que tuve que leer por necesidad. Hubo un tiempo que me dio por leer clásicos pero no eran muy divertidos Confused creo que de lo mejor son los de Stevenson, y por supuesto el de "La Cabaña del tío Tom" que ya te lo recomendé.
Ahora estoy atrapado con la novelas policiacas, he leído una gran cantidad: de Agatha como sesenta, de Ngaio Marsh, Lewis Carroll, uno contemporáneo Peter Baldachi (algo así) y muchos más.
Ya que te gustan los de psicología, quizá te gusten los de Patricia Highsmith aunque a mi para nada porque es muy cruda.
Trataré de conseguir los que me dijiste. Por cierto yo estuve tentado de leer los de Potter pero como dicen que es pecado decidí no hacerlo, tú qué opinas?
Intentaré escribir a computadora, pero como dices luego me da la madrugada cuando estoy "inspirado".
Con lo que dices menos me animo a querer publicar Very Happy .

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Vie Dic 02, 2005 5:50 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola amigo, intentaré publicar, pero primero tendré que retocar el libro tratando de no caer en pobreza de lenguaje, mejor algunos argumentos y todo eso. En cuanto lo haga te avisaré.
De cualquier forma no me preocupo por lo que digan los demás, yo sé que soy escritor y eso no me lo quitan con nada. Y es cierto lo que dices, muchos conocidos creen que es puro cuento que escribo, incluso familiares y no sabes como desquician.
Novelas intelectuales???? Gente absurda, que no saben que los escritores más vendidos no pertenecen a ese género¡¡¡¡ Además, es más difíil y se requiere de más ingenio escribir novelas divertidas que las intelectuales, si te das cuenta estas últimas se reducen a un monton de información recopilada y ya, eso cualquiera lo hacen investigando y uniendo ideas.
Parece que tú estás en las grandes, te codeas ya con escritores y tienes editor, que envidia Very Happy
No sé que decir con respecto a Harry Potter, es que tienes razón pero no sé que creer, te recomiendo que leas lo que dice el padre Jordi Rivero en corazones.org y me gustaría luego leer tu opinión.
Yo un adulto¡¡¡¡¡ Sí pero con corazón de niño Very Happy
Ahora nos metemos en nuevos temas: las caricaturas.
Me parece un tema muy interesante, incluso hubo un tiempo en que me dio por buscar mucha información con respecto a esto.
Empecemos con los pitufos... como dices, representan a los pecados capitales y el papá pitufo es el único vestido de rojo (Como el diablo Wink ), luego los "malos" tienen nombres de ángeles, no sé tú pero yo si veo algo de subliminal.
Disney... también disfruté bastante con todos sus clásicos, sim embargo habían anomalidades en muchos de ellos:
Sirenita: cuando Úrsula y Eric están casándose el sacerdote tiene una erección Shocked
Bernardo y Bianca: Cuando vuelan el la paloma a través de la ciudad se puede apreciar en un edificio la figura de una mujer desnuda Shocked .
Cenicienta: el gato se llama lucifer Shocked
Bella durmiente: la bruja invoca a lucifer claramente Shocked

Como vez ni los niños son menos vulnerables para el demonio. Recuerda, es como león rugiente que busca a quien devorar. No quiero caer en fanatismos pero muchas cosas son tan claras como el agua. Qué opinas tú al respecto.


Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Dom Dic 04, 2005 9:46 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola, amigo:

Antes que nada discúlpame por no contestarte con presteza pero como ya le dije a Ultriña(adelina) anteriormente, a veces me es imposible entrar a internet. Apenas estoy leyendo tus mensajes, y veo que nuevamente diferimos en varias cosas Very Happy .

[b]Tú dices:

Es muy recomendable, sobre todo dependiendo de tu editor. Hay editores que se meten muy de lleno a trabajar con el escritor, se juntan, discuten escenas y estilo, etc. Otros editores te mandan el libro con su corrección, no comentan nada y errores hasta te los dejan tal cual. En Estados Unidos, por ejemplo, se venden muchos libros de "auto edición" para escritores, porque las editoriales cada vez gastan menos en el proceso editorial. Un escritor publica con ellos, se hace famosos y los manda al diablo y se va con otros mejores ¿entonces para qué su esfuerzo y su gasto"... ese es el argumento de aquél país del norte. [/b]

Yo digo:

UFF,que flojera me da tener editor. Laughing Laughing , prefiero tener un asistente intelectual y discutir serenamente con él/ella el libro.

[b]Tú dices:

Claro, no debe preocupar, pero como desquicia... como dijo Harlan Elison: "Si algo o alguien puede evitar que seas un escritor, entonces no lo seas" O como dice el Profesor John Gardner: "Ser escritor es muy difícil, porque tienes que luchar contra los demás, sus juicios y su crítica... pero aun peor, tienes que luchar contra ti mismo, tus juicios y tus críticas"

Que te consideres escritor y que lo creas con firmeza es MUY importante.[/b]

Yo digo:

Sabias palabras.


[b]Tú dices:

Aquí sí no estoy de acuerdo contigo. Una novela como "Los Miserables" es mucho más difícil de escribir que cualquier novela entretenida. Curiosamente las que tienen más investigación son las divertidas, las intelectuales rara vez tienen investigación. Las divertidas necesitan datos para hacer reales sus situaciones, las intelectuales no necesitan datos porque sus situaciones son perfectmente creadas desde todos los puntos de vista humanos.

Pero bueno, yo lo único que digo es que los que escriben divertido deben respetar a los otros y viceversa, deshaciéndonos así del: "Yo soy mejor, tú apestas" que no ayuda a ninguno. Muchas personas hay que han dejado de escribir por escritores que, en lugar de ayudar o recomendar, juzgan. Y tristemente, la literatura es de esas actividades donde el juicio externo tiene mayor capacidad de tumbarte el ánimo. [/b]

Yo digo:

En lo primero puede variar, porque a algunos se les puede dar mejor una cosa que otra. Por ejemplo, y perdona que regresa a Agatha Christie, veo más difícil escibir una novela de ella que una de Dostoievsky porque se necesita más ingenio, pero repito, eso es cuestión de cada quien, es como las matemáticas, a unos se les hace muy fácil y a otros se nos asemeja a un libro en chino.
Con lo otro estoy de acuerdo contigo, el solo hecho de escribir es complicado y admirable trátese de lo que se trate. No cualquiera.

[b]Tú dices:

Mira, si me codeo con escritores es más que nada por mi trabajo. De aquí conozco a Patricia Arreaga y a Vicente Leñero. Uno de mis mejores amigos, Carlos Dragoné, está por publicar su primera novela "Rutas del Abismo", ese sí es un hombre admirable, he aprendido mucho de él. El resto son amigos míos escritores que no han publicado. Uno de ellos ha escrito obras de teatro que se han presentado hasta en Alemania. El otro fue mi profesor de cine en la Universidad y, aunque no ha publicado, ya anda filmando su primer película y sus guiones han sido adulados por el escritor Guillermo Arriaga (que hizo el guión de "Amores Perros".) [/b]

Yo digo:

Que envidia otra vez, tú conociendo gente tan intelectual y muy de tu estilo y yo codeandome con gente, aunque maravillosa común. De cualquier manera no me considero tan erudito, de hecho soy muy ignorante, solo que heredé de mis padres el gusto por la lectura y de ahí desarrollé la capacidad de escribir.

[b]Tú dices:

Sobre lo que dices del editor... mmmmhhhh... tengo con mi editor la misma relación que con un asesino de sierra eléctrica. De ahí mis experiencias tortuosas con el mundo editorial. [/b]

Yo digo:

Ahórcalo Laughing , los editores deben saber que el escritor es más indispensable. Sin él no hay editor.

[b]Tú dices:

Yo no digo que representen los pecados capitales, yo digo solamente que eso se decía, pero yo nunca lo he creído. Mira, Papá Pitufo tiene sombrero rojo. Podemos decir que es el Diablo, pero podemos decir también que es un color como cualquier otro. ¿Por qué rojo? El blanco ya estaba usado, el amarillo es el abuelito y el azul se hubiera visto horrible (hubieran empezado a decir que Papá Pitufo estaba encuerado, jejeje.)

Sobre los siete pecados capitales, tenemos Gula (el cocinero), Avaricia (¿¿??), Pereza (dormilón), Vanidad (vanidoso), Lujuria (Pitufina), Envidia (¿¿??), Ira (Gruñón). Como ves, al que lanzó la teoría se le olvidó ponerle pitufos a la avaricia y la envidia. Pero bueno.

Siguiendo con el muy breve análisis, es obvio que los Pitufos necesitaban un cocinero. El resto de los pitufos son arquetipos, clichés... En toda caricatura hay uno que se cree inteligente, un flojo, un vanidoso, un etc, etc, etc... Es más, te apuesto a que en "Diez Negritos" podemos colocar también con un poco de imaginación los siete pecados capitales...

Pero bueno, si resulta que SÍ es un mensaje subliminal, pues caray, yo me sigo viendo con muchos de mis amigos de mi generación que nos gustaban los pitufos y ninguno de nosotros es un asesino en serie adorador del demonio...

Sirenita: cuando Úrsula y Eric están casándose el sacerdote tiene una erección

No tengo seguridad de esto, pero hay que tener mucho cuidado, que el que busca encuentra. Ya encontraron a María Magdalena en la Última Cena de DaVinci y encontraron la palabra SEX en el Rey León cuando en realidad decía SFX. Cuidado con las sombras, los colores y con nuestra manera de comprenderlas.

Bernardo y Bianca: Cuando vuelan el la paloma a través de la ciudad se puede apreciar en un edificio la figura de una mujer desnuda

Lo mismo de arriba.


Bella durmiente: la bruja invoca a lucifer claramente

Es obvio, ella es mala. Una bruja mala saca sus poderes del diablo y las fuerzas del mal, eso está claro. ¿Y qué podemos aprender por contraposición? Que las haditas sacan su poder de Dios... pero nadie analiza eso. Al mostrar a los niños que la mujer más mala de Disney tiene poderes gracias al Diablo, los hacemos relacionar al Diablo con el mal... ¿es eso un mal mensaje? [/b]

Yo digo:

Quizá el negro es una buena elección, no? Laughing
Sobre los pecados capitales, envidia no es uno de ellos sino soberbia, no me acuerdo bien de los pitufos pero creo que entre ellos hay un soberbio.
Pero ese no es el punto, te doy la razón en lo que dices pero muchos no piensan así, creen que esto afecta a los niños y también respeto esa opinión, si el rio suena es porque agua lleva, no?

Con respecto a las otras películas no te miento, si te fijas bien es como te digo.

No es mal mensaje pero preferiría que en las películas infantiles no se mencionaran esos nombres porque luego los repiten con toda naturalidad. Si no van a mencionan a Dios menos al chamuco.

[b]Tú dices:

Claras como el agua no, y con mis respuestas te he demostrado que no siempre está ahí lo que creemos ver, y que en muchas ocasiones nuestro afán de quererle buscar tres pies al gato ayuda mucho. Estudié mucho todo el asunto de los anuncios y mensajes subliminales, y existen, no pueden negarse. Pero de veinte años para acá se ha dado una "histeria" subliminal, se encuentra al diablo y al sexo por todos lados.

Es como las nubes. Dos amigos ven una misma nube, uno ve en ella un conejo y el otro una nave espacial. Muchas veces la publicidad está llena de claros mensajes subliminales, pero en otras ocasiones, la mayoría, la gente ve una figura que ellos entienden de cierto modo. Cada ve quien lo que quiere ¿no? Lo triste es, ¿por qué ven siempre el mal?

Quizá el niño anda contento viendo a Bernardo y Bianca y es el adulto el que les señala lo malo donde los niños ni lo habían visto... [/b]

Yo digo:

Por supuesto que los mensajes están y aunque no los captemos según nosotros, nuestro inconsiente sí. Un ejemplo de esto es que en Estados Unidos se han suicidado varios siguiendo los mensajes de las canciones. O las desgracias que han provocado niños por las caricaturas. Creo que esto más que nada se debe a la mala educación e influencia.
El mal, amigo, está casi en todos lados, desafortunadamente es así. Por favor no vayas a creer que soy un fanático pero te digo las cosas que he leído.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Dom Dic 04, 2005 9:56 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hermano:

Estoy de acuerdo con lo que escribes de Harry Potter, me creerás si te digo que yo pensé lo mismo de Gandalf??????
Sin embargo me reservé mi opinión y seguí la de personas más sabias , y es que son tantas las que están en contra. Tampoco podemos negar que el escrito del Padre Jordi dice algunas verdades, pero en fin, es criterio de cada quien.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Dic 05, 2005 9:16 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hermano Enrique:

Tú dices:

A mí me fascinaría tener editores como los de las películas. Si te fijas, en las películas de escritores, normalmente su editor o su agente editorial son sus mejores amigos. No conozco ese caso en la vida real.

Yo digo:

Efectivamente, en las películas se dan esas relaciones difíciles de encontrar, todo es color de rosa. Si un empleado le menta la madre al jefe sutílmente éste solo se medio enoja y ya, pero hazlo en la vida real...

Tú dices:

Es correcto. El hecho de sentarte a escribir y terminar un libro ya es bastante valioso. A los escritores los domina el miedo, la autocrítica, la
inseguridad, pensamientos de subestima, etc. El terminar una novela es luchar contra todo esto. Aunque sea un texto espantoso, el escritor no sólo luchó contra sí mismo, sino que tabajó duro (como debes saber, un libro no se escribe en tres horas.) Esa lucha y esa perseverancia son, como dices, complicadas y admirables.

Yo digo:


Es cierto, todos esos sentimientos pasan por la mente de la mayoría de los escritores, de hecho esa es una de las razones por las cuales no me atrevo a tratar de publicar, siempre pienso que es 100% seguro que me rechazarán. Y quizá es cierto Laughing
Últimamente los libros que tienen más demanda son los que atraen el morbo de la gente Evil or Very Mad , que pena.

Tú dices:

Yo he tenido a lo largo de mi vida muchas malas experiencias con los intelectuales. Los intelectuales --a como me ha ido en la feria-- son las personas que te juzgan, que te hacen menos, que te dicen que no tienes ni idea, que tus escritos apestan, etc. Gracias a Dios estos que te comento son amigos bastante humildes que respetan y motivan.

Yo digo:

Los intelectuales por naturaleza son soberbios, envidiosos y creen saberlo todo cuando muchas veces es lo contrario, suerte que tú si encontraste excepciones.

Tú dices:

Yo también me enfrasqué en la lectura gracias a mi padre. Desde chico he sido muy imaginativo, me gusta hacer cortos, trabajo en una empresa de cine. Me gusta contar historias. Escribir es la única manera que he encontrado de contar mis propias historias con toda la libertad que te dan las páginas en blanco y la soledad. Con soledad me refiero a que todo lo que queda en el libro es tuyo, a diferencia de una película, donde participan muchísimas personas.

Yo digo:

Yo más que nada se lo debo a mi madre, lee que da miedo. Yo también era bastante imaginativo, y lo sigo siendo. Que padre trabajo, nuevamente que envidia Very Happy, no muchos trabajan haciendo lo que les gusta y como escribes ya me imagino lo buenas que han de ser tus historias. Y la misma película le pertenece al escritor, que orgullo.

Tú dices:

Jajaja, te imaginas, si con el rojo dicen que es el diablo, con el negro van a decir que es la muerte. Además el negro siempre ha estado relacionado con la maldad, y poner a Gárgamel negro y a los Pitufos blancos es una manera de que los niños reconozcan visualmente quiénes son los buenos y los malos.

Además, si queremos encontrarle tres pies al gato, prefiero encontrarle pies positivos. Como por ejemplo: ¿No parece Papá Pitufo una especie de San Nicolás?

Yo digo:

Negro= maldad, error para mi, yo lo veo: negro= elegancia, misterio. Mi color favorito. Un Papá Noel azul y menos barrigon. Tienes razón, el que busca encuentra.

Tú dices:

La verdad es que no. Disney está congelado, en la Edad Media pensaban que la tierra era plana, los Merovingios son parientes de Cristo, etc, etc, etc... Las leyendas históricas urbanas son una cosa espeluznante. Comienzan porque a algún brillante se le ocurre y de ahí se siguen con fuerza sin que tengan un 1% de verdad. Por eso no creo en que si el rio suena es que agua lleva

Menos en Internet. Hace unas semanas ya viste lo que pasó en México. A alguien se le ocurre decir que unos criminales te cerraban el camino y te masacraban si les hacías el cambio de luces en el auto durante la noche. ¿Qué pasó? Que era falso, algún gracioso lo mandó por correo y esto se fue pasando de mano en mano, de mano en mano.

Si antes me molestaba el dicho, ahora con el Internet me molesta más. Basta que yo escriba en un correo: "Fernando Delgado es extraterrestre" para que medio mundo se lo crea.

Yo digo:

Yo no diría obra de un brillante, sino obra de un parásito sin que hacer. Y lo peor es que sí afecta al grado de provocar desgracias, unos tíos que iban rumbo a su casa casi se chocan con una camioneta que andaba sin luces, te imaginarás el susto que se llevaron y para mí que eran unos fregones. Los que hacen los rumores para divertirse deben pensar antes en las consecuencias que acarrean y nosotros debemos de tener criterio para no creer todo lo que nos dicen.

Tú dices:

Si antes me molestaba el dicho, ahora con el Internet me molesta más. Basta que yo escriba en un correo: "Fernando Delgado es extraterrestre" para que medio mundo se lo crea.

Yo digo asombrado:

Enrique¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Cómo lo supiste, eres vidente??? estoy destruido Mad Mad , y solo me faltaban 389 personas por abducir. Laughing Laughing .

Tú dices:

Perdón, pero lo mismo decían sobre SFX en el Rey León. Si te fijas bien, dice SFX, no SEX...

Yo digo:

Podría ser.

Tú dices:

Claro que los repiten con naturalidad, pero saben que es el malo. Se menciona al , pero como un ente maligno. Ya que no se mencione a Dios, estoy de acuerdo. Recuerda que la mayoría de esas películas son de EUA y a los norteamericanos les asusta la religión. Están contentos con "Dios", pero no con religiones. Si te fijas, muchas películas tratan a Dios (a un Dios genérico) pero muy pocas o casi ninguna tratan la Religión (particular.)

La bella durmiente, por ejemplo, se desarrolla en la Edad Media Europea, la mención de Dios tendría que ser del Dios católico, y eso podría, según la visión norteamericana "herir" sensibilidades del público no católico.

Yo digo:

Dónde queda la pinche libertad que pregonan¡¡¡¡¡¡¡ Ellos no pueden oir de religión pero los católicos y moralistas si te tienen que tragar toda la basura que dicen y hacen Evil or Very Mad .

Tú dices:

Ese es el problema. Hay mensajes claramente diseñados para que los capte tu inconsciente, otros no. El problema es ver o pensar que se ve un supuesto mensaje que quizá no hay. Hoy por hoy es mucho muy difícil pescar los mensajes subliminales. En primera porque cosas que hace quince años se decían de forma oculta se dicen ahora de manera cínicamente abierta. En segunda porque hay muchos analistas de este tipo de cosas. No digo que no los haya, sin embargo.

Yo digo:

Amen, así sea.

Tú dices:

Ahora, digamos que los hay. Todos los niños, todos los adolescentes, todos los adultos, todos los viejos están en contacto DIARIO, minuto a minuto con esos mensajes. ¿Todos nos volvemos asesinos, nos suicidamos, etc? No.

Yo digo:

No todos son asesinos o suicidas, necesariamente, hay muchos otros pervertidos, inmorales, apóstatas y demás que muchas veces son fruto de los medios de comunicación. Tú eres inteligente, Enrique y por eso no te dejas influenciar, pero muchos (no quiero sonar como un estúpido pero así es) son muy débiles, ingenuos, ignorantes, incultos y se creen TODO.

Tú dices:

Porque finalmente para que esos mensajes te afecten se requiere mucho más que el mensaje y el receptor del mensaje. Debe haber otros problemas psicológicos en el niño. Eso es demostrado porque ¿de cuántos niños me hablas que se suicidaron? ¿Uno? ¿Dos? ¿Cincuenta? No creo que sean cincuenta, y aun cincuenta son un MUY pequeño porcentaje de los que están en contacto con estas caricaturas.

Los medios de comunicación crean lo que se llama el "Estado del Miedo", en el que, por medio de noticias siempre muy malas, se tiene al público en constante estado de temor, y de ese modo se maneja mucho más fácil a la gente. Y no me refiero sólo a la política, sino a los mismos medios de comunicación.

Yo digo:

Te repito, no solo me refiero a los asesinos o suicidas. Las personas pueden ser afectadas de varias maneras. Hace bastante tiempo leí un artículo en donde se hizo un experimento con cien o doscientos niños(no recuerdo) en donde a la mitad los pusiron a ver pókemon durante cierto tiempo y a los otros los aislaron de estas caricaturas, pues resultó que los que veían el dibujo eran agresivos, obtuvían bajas notas y los otros todo lo contrario. De veras los medios de comunicación influyen bastante.

Tú dices:

Lo que quiero decir (y mejor dejo de salirme del tema) es que la gran mayoría de los seres humanos vivimos en ese estado de temor y no nos matamos entre nosotros ni nos suicidamos. ¿Hay suicidios? ¿Hay asesinatos? Sí, claro, pero necesitan, para llevarse a cabo, mucho más que una canción o una caricatura.

Te recomiendo "Masacre en Columbine", una película que analiza este "Estado de Miedo" y el rol de los medios de comunicación en su creación y mantenimiento. El documental también demuestra que las canciones, caricaturas, películas o juegos violentos no son la causa en el 99% de los casos, sino un simple reforzador a lo que ya se desea hacer.

Yo digo:

Salte del tema todo lo que quieras, es bueno escuchar comentarios atinados.
Íntentaré ver la película, y como dicen no siempre estas cosas son las absolutas culpables pero influyen muchisísimo.

Tú dices:

Claro, te entiendo. Ese es el problema, que en esta época de gran información todos tenemos un espacio para decir lo que pensamos. No recuerdo quién dijo algo muy cierto: "Lo más triste de esta famosa era de la información, es que se le ha dado credibilidad a la opinión desinformada."

No falta un niño que se mete a investigar su tarea en internet. Pone en Google: "Mozart" para sacar la biografía. Y si tiene mala suerte, va a toparse con la página de un chavo que dice que Mozart era marica y que su música tiene influencias negativas en las personas, que nunca logran la madurez mientras escuchan sus obras. Es un ejemplo extremo, pero muy didáctico para lo que quiero decir. A partir de entonces, el niño se quedará con esa idea, y entonces dirá eso de Mozart, y el río sonará aunque esté completamente seco.

Yo digo:

La ignorancia gobierna en el mundo Rolling Eyes Rolling Eyes

Tú dices:

Yo he aprendido que la mejor manera es leer de todo, a favor, en contra y objetivos. Pero antes de eso, ver las cosas con mis propios ojos. Para eso leí "El Código DaVinci" para no criticarlo a lo bobo, sin conocerlo.

La mayoría de la gente que critica a Potter lo hace sin haberlo leído, quedándose sólo con lo que otros dicen, o con lo que se ve en las películas (en los avances, más bien, porque la mayoría ni las películas ve)
No conozco a nadie que haya leído Harry Potter y lo critique como negativo.

Yo digo:

Seguiré tu consejo, aunque muchas veces leer cosas que no debemos nos afectan aún contra nuestra voluntad. Cuantos católicos y muy fieles han cambiado de ser por leer cosas que no deberían.

Tú dices:

Cómo saber que son más sabias? Además, así como hay TANTAS en contra, hay MUCHÍSIMAS a favor y otras DECENAS que son objetivas. Lo que pasa es que lo escandaloso siempre llama más la atención, si no, pregúntale a "El Crimen del Padre Amaro."

El Padre Jordi dice muchas cosas muy sabias, pero lo que quise demostrar con mi respuesta es que no podemos tachar a Harry Potter de lo que el padre dice en ese texto.


Yo digo:

Porque han estudiado y son gente muy instruida. Creo que más que nada mi comportamiento se basa en el temor a Dios. No sé, pero a veces me siento culpable por no hacer caso a lo que dice la Iglesia. A ti no te pasa lo mismo??

Tú dices:

Un placer charlar contigo, como siempre.

Yo digo:

El placer es mío. Como quien dice tú eres el que instruye y yo solo aprendo. Me asombra que no te aburra Very Happy

Un fraternal abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 11:46 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Amigo Enrique:

Tú dices:

Sí, pero debes intentarlo. Finalmente no sabes que te rechazarán al menos que lo intnetes. Puede que vayas y te rechacen... ¿qué pasará? Nada, te quedas igual que ahorita. Si vas, en cambio, puede que te publiquen. No pierdes absolutamente nada.

Yo digo:

Te prometo seguir tu consejo, pero no por ahora puesto que estoy metido de lleno con "las cenizas del pasado" y no la quiero soltar. Cuando la termine examinaré las demás obras.

Tú dices:

¿Considerarte un escritor apestoso porque te rechacen? Si te pongo aquí la lista de autores rechazados te vas de espaldas. Y si te pongo la de artistas en general que han sido considerados unos perdedores, uy, mucho peor.

Como te dije, si el rechazo de las editoriales te hace dejar de escribir, entonces no te gusta TANTO escribir.

Yo digo:

Aunque todo el mundo dijera que soy un pésimo escritor no me interesaría porque yo escribo para mí, las historias que invento las hago por placer, no por tener reconocimiento. Y sí, varios fueron rechazados y demostraron ser una mina de oro, que satisfacción debieron sentir y mejor ni hablamos de los ciegos que no apreciaron ese oro.

Tú dices:

Es como mi novia, cuando empecé con ella mi familia entera la rechazó, pero ella era más importante que el rechazo, y seguimos juntos, gracias a Dios.

Yo digo:

Que mal. Pero sabes por qué la rechazan??
Te cuento que tiene dos años que no tengo, supongo que estoy esperando mi media naranja. Muchas me consideran aburrido Embarassed

Tú dices:

Mi mamá presume que en una época leyó muchísimo, pero la verdad es que no tengo recuerdo alguno de ella leyendo. Ahora que es New Age no pasa de leer "Metáfisica 4en1" Nunca lo termina, lee cada capítulo varias veces, que porque dizque es tan bonito lo que dice que no lo alcanza a comprender... como si fuera Pitágoras la fulana esa.

Yo digo:

Te aconsejo que hables con ella y la convenzas de dejar de leer esos libros que no le van a dejar nada bueno. Y mucho menos pertenecer al new age. Qué no sabe es uno de los peores enemigos de la Iglesia???


Tú dices:

Mi trabajo no es padre. Trabajar en el mundo del cine no es necesariamente padre. Trabajo con una compañía que produce películas, y que en cuatro años de trabajo ha producido sólo un documental de tele y cinco minutos de un documental español. Hasta la fecha no he hecho cine.

No sobra decir que al ser producción de cine, se convierte básicamente en "administración de cine", es un trabajo administrativo. Papeles, contratos, hojas, cartas, faxes... De emocionante y padre tiene MUY poco. Se pone bueno cuando hay producción, pero no tengo un puesto de mucha importancia durante las filmaciones. Definitivamente no trabajo en lo que me gusta, amo el cine, pero no el trabajo administrativo.

Suena más chido de lo que es en realidad.


Yo digo:

Podrías cambiar de aires, claro que en estos tiempos uno debe cuidar su trabajo porque escacean, pero supongo que a ti no te costará mucho encontrar otro. O mejor, pide que te asciendan. Pero que digo, como si las cosas fueran fáciles Embarassed .
Yo igual amo el cine. Desde los diez años para ser más preciso. Cuando llegó el primer Cinépolis acá me divertí como niño.

Tú dices:

Desde luego, para mí el negro no es color de maldad, pero es el color "chliché" de la maldad y la muerte en la sociedad occidental. Así como el rojo es pasión, sangre, y el amarillo peligro... De hecho, es interesante ponerte a jugar con los colores.

Sergei Einseinstein fue un director ruso que filmó una película llamada "Alexander Nevsky", en la que jugó con los colores. Puso a los buenos de negro y a los malos de blanco, para que las personas distinguieran al bueno del malo por la música y no por los colores.

Los ejercicios de color en los personajes son muy interesantes.


Yo digo:

La verdad no sé que contestarte porque no he visto la película y no entiendo de juegos de colores, aunque sí suena bastante interesante.


Tú dices:

Estoy de acuerdo, una bola de bestias. El otro día me topé con una página de un tipo que decía porque la Iglesia apestaba. Me metí y resultó ser un pelado que decía cosas de sus genitales grandes en comparación con los de Jesús.... una barbaridad. Y de esos, ya miles tienen su BLOG en Internet, y son sitios que se pueden ver desde fuera. Muy triste.

Yo digo:

Que triste y repugnante. El internet es un excelente medio de comunicación y es detestable que otros lo arruinen Evil or Very Mad .


Tú dices:

Caray, ojalá no sea yo la 388

Yo digo:

No, serás la 389, y sorry, en mi planeta no hay cines, ni libros y menos podrás escribir. Smile


Tú dices:

Precisamente ahí. La libertad de la religión en los medios se traduce en: "estamos hablando de un Dios genérico para que tú libremente insertes aquí tu religión. No te queremos endilgar ninguna que no quieras."

Yo digo:

Y déjate de eso. Por lo general cuando critican alguna es casi siempre a la católica. Pero sí apoyan todas las basuras que profesan muchos famosos. Un ejemplo de ello es que en canal E¡ jamás he visto que hablen de algo que tenga que ver con la Iglesia católica, bueno, nada positivo, pero sí del budismo, cientología, etc.


Tú dices:

Pero también son débiles, ingenuos, ignorantes e incultos muchos que no tuvieron contacto con esos mensajes. Yo creo que esas características las dan los medios "fáciles", aquellos que no te hacen pensar. Las películas de Abel Salazar y las telenovelas que te lo dan todo explicado (extremadamente explicado, como si fueras tonto.)

Pero los traumas psicológicos pueden venir de fuentes externas a los juegos, el cine, los libros y la televisión, y estos medios sólo sirven para reforzar.

Yo digo:

De la familia por ejemplo. Últimamente las familias son más "abiertas" y por eso hay tanto depravado. Prefiero la educación de antes. Pero sigo insistiendo que los medios sí son el peor enemigo de Dios.


Tú dices:

Ignorancia es Gloria." O como decía Tarkovsky: "Mientras más profundo te metes, mientras más sabes, te das cuenta que hay mucho más que no sabes. Mientras más sabes, tu vista se ensancha y entonces puedes ver todo lo que te falta por saber."

Yo digo:

No se te vaya a quemar el cerebro de memorizar tanto Laughing . Sabes mucho.

Tú dices:

Entonces no eran tan fieles... Hay una cosa que dice: "Católico ignorante, seguro protestante." Si una novela como DaVinci puede cambiar a un católico, entonces era un católico con mucha fe en algo que realmente no conocía. Y pasa mucho, en México se da a manos llenas. Vemos gente en la Iglesia, rezando a Dios con toda su fe, pero negando el sacerdocio, o creyendo en la reencarnación.

Yo digo:

Creéme, yo que me considero fuerte a veces algunas cosas me hacen dudar de mi fe, un ejemplo de ello son las famosas profecías mayas y cosas así. Para mi que son puros subterfugios del demonio.
Como dices la mayoría de los católicos son ignorantes, en un tema de aquí leí que solo el 3% leía la Biblia¡¡¡¡ Es muy vergonzoso y si algo tienen nuestros hermanos separados es que ellos si se instruyen y predican. Ojalá fueran así los católicos.
Shocked No existe la reencarnación????? Laughing Laughing


Tú dices:

Claro, pero leer a Potter no es algo que la Iglesia prohiba. El Papa dijo que no le gustaba, pero no lo prohibió rotundamente. Además todo lo que se dice de él es que puede afectar a los niños, creo que los adolescentes y adultos pueden leerlo sin problemas.

Yo digo:

Ok, lo leeré. Te cuento que leí un artículo que hablaba sobre "las crónicas de Narnia" de C.S Lewis y me sorprendió saber que son obras que apoyan los valores cristianos. Que alegría me dio. Tenemos que leerlos y ver la película para que rompa récords.

Tú dices:

Ambos aprendemos de los dos.
¿Alguien ha leído tus novelas además de ti mismo?

Yo digo:

Sólo una prima leyó uno y no me lo ha devuelto. Me da mucha pena pedírselo. Me comentó que le gustó, claro, ella solo tiene 17 años, pero es muy inteligente. Supongo que lo pasó en limpio y de seguro dijo que ella lo escribió, así son los adolescentes.
En fuera nadie los ha leído. Pero esto se debe a que tengo un revoltijo las hojas y sin mencionar que tengo horrible letra y al escribir no intento mejorarla ya que lo hago rápido. Quien sabe y no me las tiraron ya a la basura Laughing Laughing .
Y tus obras de que tratan???? No te preocupes, no intentaré copiar tus ideas Wink .

Hasta pronto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 7:23 am    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

A mi los libros de superación personal, ni con letra de oro, no es por nada, solo que me parecen muy, pero muy pobres. El único que me gustó, y porque tenía 9 años, fue Juan Salvador Gaviota, y porque me imaginé a una verdadera gaviota, y no por la moraleja.

lean verdaderas obras literarias, tienen mas sentido, y también sus moralejas, aunque no es lo principal.

Dios los bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 6:13 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Enrique:

Tú dices:

Se me hace muy justo. Creo yo que la parte más incómoda de esa revisión será el pasarlo a computadora. A mí me llevó un buen rato pasar a computadora mi única novela a mano, a pesar de ser muy pequeña. Pero por otro lado es muy positivo, porque vas haciendo cambios, corrigiendo errores, añadiendo ideas nuevas que no se te ocurrieron cuando lo escribiste, etcétera.

Como decía Hemingway: "El primer escrito siempre es basura."


Yo digo:

Eso es precisamente lo que me da tanta flojera. Es muy cierto lo de los cambios, de vez en cuando se me antoja darles una releída y convengo en que tal palabra es mejor eliminar o cambiarla. Creo que uno de los problemas que tengo es que de 'pronto creo que una idea no es tan buena y se me ocurre una mejor, por eso me atraso tanto al escribir. Soy muy voluble Mad . Apoyo a E. Hemingway.

Tú dices:

Amén, hermano. Bergman dice que uno debe escribir para uno mismo. En el momento en que tratas de complacer a uno, dejas de complacer a muchos otros, y nunca logras tu objetivo.

Yo digo:

Es precisamente lo que te dije anteriormente, sin embargo a veces es difícil complacer a uno mismo.

Tú dices:

Siempre hay para todos. Dios nos hace, nosotros nos juntamos.


Yo digo:

No siempre. Acuérdate que Jesús dijo que habían quienes nacen para casarse, otros no lo hacían por amor al Reino de los Cielos y otros nacieron incapacitados para casarse.

Tú dices:

Jajajajaja, mi amigo, ella cree que es católica Eso es lo que más asusta del New Age, la mayoría de los New Age que yo conozco creen que son católicos o cristianos de menos. Y con libros como éstos ¿Cómo no? Basan la mayoría de su contenido en un Jesús New Age. La gente no cree que tiene otra religión, cree que han descubierto cosas nuevas y más profundas sobre la que ya tenían. Mi madre incluso ha dicho: "La reencarnación es un misterio demasiado profundo que la Iglesia no ha querido enseñar por miedo a que la gente se asuste". Hazme el favor.

Yo digo:

Pues debería serlo. Debes guiarla para que se acerque correctamente a Dios y no cualquiera le lave la cabeza. Supongo tu madre es tan inteligente como tú y podra entenderlo y superarlo.

Tú dices:

Cambiar de aires está entre mis planes, pero como bien dices, no es fácil. No hay chambas y no puedes dejar así como así las que tienes.


Yo digo:

No creo que se te dificulte tanto. Tal vez esos amigos intelectuales que tienes puedan ayudarte.

Tú dices:

Sí, mucho. No pues no es tanto un juego de colores, es más bien que el negro en occidente se relaciona al mal y el blanco al bien. Ya sabes, el lado claro, el lado oscuro, las criaturas de la noche, las criaturas de la luz, ha encontrado claridad, está en penumbras, etc, etc.

La película es muy vieja y no muy fácil para cualquier espectador. Es rusa, es muy lenta, y casi el 90% de la película es una sola batalla. Es famosa en el mundo del cine no solo por su director, que es de los más célebres representantes del cine ruso, sino porque fue la primera filmada para acomodarse a la música, en lugar de que la música fuera escrita para acomodarse a las imágenes.

Yo digo:

Soy un completo ignorante en cuanto al cine ruso Embarassed . Dime lo que quieras de hollywood y te contestaré, pero nada mas.

Tú dices:

Jejejeje, algo más ha de haber.

Yo digo:

Sí: tiranía, esclavitud, mucho trabajo y cero diversión.

Tú dices:

Claro, nadie menciona que Nicole Kidman es católica hasta que se ven OBLIGADOS a abordar el tema debido a que se divorció de su Cientólogo esposo Cruise. Igual con Katie Holmes, nadie comenta que es católica hasta que ella declara que deja el catolicismo por cambiarse a la religión de su amado, otra vez Cruise. O qué tal Jessica Alba, de la que anuncian su catolicismo sólo para decir: "Y con todo y su religión, uno de sus planes más cercanos es desnudarse totalmente en la pantalla grande."

¡Diablos, de lo que he de enterarme!

Yo digo:

En verdad es terrible. Ya leíste lo que escribió Pablo 33 en temas controvertidos?? No sé pero a mi me impresionó un poco. A propósito, se va a desnudar Jessica Alba??? Enseñará su otro cuerpo porque esa que no ha mostrado Laughing .


Tú dices:

Jejejeje, ¿qué tan antes, mi hermano? Porque esas familias que le hablaban de usted al padre eran una cosa espantosa, como internado. Pero creo que entiendo lo que dices, ni muy muy ni tan tan.

Yo digo:

Bueno pues yo nací en el 81 y en esos tiempos no hablábamos así y todo era más calmadito. Supongo que tú eres más o menos de esa época y lo sabes. Pero convengo con lo que dices.

Tú dices:

Pues la verdad yo no creo que sean del demonio, no creo que los mayas fueran servidores del demonio, simplemente no creo en NINGÚN tipo de profecías.

Yo digo:

Que bueno que no creas pero ciertamente todo eso de la culturas antiguas tiene su misterio. Cuantos, en estos tiempos se creen como corderitos todo lo que dicen de estas profecías y es que si es sorprendente.

Tú dices:

Es lo que hablaba en otro de los temas. La Iglesia debería obligar a tener algún tipo de enseñanza forzada. No sólamente el brevísimo catecismo de antes de la primera comunión. Los que se llaman "cristianos" obligan a sus "miembros" a aprender todas las bases de su fe antes de bautizarlos. Nosotros no tenemos nada de eso, por eso es que buena parte de los católicos no tienen idea qué es su religión, y se quedan con lo que dice el padre en Misa, que es muy poco.

Yo digo:

Estoy total y completamente de acuerdo contigo. Y a veces ni ese poco de los padres aprenden. Les entra por un oido y les sale por el otro, y eso si escuchan.

Tú dices:

Perdoname, mi hermano, no entiendo la intención de esta pregunta... ¿Es ironía? Jejejeje, ponle una carita para hacerla más comprensible.

Yo digo:

Laughing Laughing Laughing
Claro que es ironía. Por supuesto que no creo ni tantito en eso.

Tú dices:

No, pues no tienes que leerlos, pero tampoco rechazarlos sin conocerlos. Digo, si se te antojan, adelante, si no, pues ya. Pero rechazarlos como diabólicos sin siquiera conocerlos, sólo por lo que dicen algunos que le buscan tres pies al pulpo, es otra cosa que no creo que se deba hacer...

Yo digo:

Los leeré porque se ven interesantes, te recomiendo lo hagas tú. Si te gustaron los de Harry de seguro estos también.

Tú dices:

Yo escribo desde los 17, y los primeros que leyeron mis novelas fueron amigos míos, y ninguno dijo que era suyo el texto. Por más que sea una adolescente, si hiciera eso, te la llevas a tu planeta a hacerle experimentos horribles, porque el ataque al derecho de autor, por más broma que sea, es EL PEOR ataque que puede sufirir un escritor en toda su vida. Ha habido suicidios por eso...

Yo digo:

Eso explica la experiencia que tienes. Yo escribo desde los 21,es decir hacer tres años y medio. Sin embargo cuando iba en secundaria escribí unos guiones cortitos porque disque íbamos a filmar una película en mi salón, de puro juego claro. Como te dije, siempre me interesó el mundo literario.
Pobre Ericka. Lo que le espera Twisted Evil
Suicidio?? Que locura¡¡¡¡¡¡¡

Tú dices:

Dáselo a más gente cuando lo pases a máquina. A algunos se lo das para que te digan si les gustó o no, pero es importante que tengas a dos o tres amigos que gusten de la lectura y lean mucho, de modo que te puedan pescar errores que tú no viste (siempre pasa), contradicciones, falta de coherencia interna, ausencia de la suspención de la incredulidad, etc.

Yo digo:

Lamentablemente no tengo amigos que les guste mucho leer Crying or Very sad . Solo algunos familiares pero eso no cuenta. Si no te molesta cuando escriba uno te lo enviaré por correo para saber tu opinión.

Tú dices:

Espero que no. Búscalas y ponlas bajo llave en la mejor de las cajas fuertes allá en tu planeta

Yo digo:

Ok, y pondré a mis esclavos de guardias.

Tú dices:

La primera es de un asesino en serie, mi primera novela "oficial"; la segunda y la tercera están situadas en un mundo medieval ficticio (no fantástico, no hay duendes ni dragones) en ellas se tratan problemas políticos, religiosos, guerras, etc. Tengo otras tres en plan. Una de ellas ya definida al 35% y el resto definidas al 1% Jejejeje. Espero que me llegue la definición mientras termino la que ando haciendo.


Yo digo:

Claro que te llegará. Que imaginación¡¡¡¡¡¡¡ Tus novelas suenan bastante interesantes. Y dijiste que no eran intelectuales¡¡¡¡¡¡¡¡ Por nada podría yo hacer una política, ni bélica. Todas la mías son policiacas, es decir como tu primera. Espero algún día leerlas.

Hasta pronto hermano.

Nota:

Aacabo de darme cuenta de algo vergonzoso Embarassed Embarassed .

Anteriormente te dije que uno de los escritores policiacos que leía era Lewis Carrol. Pues me equivoqué Embarassed Embarassed , era John le Carré. Que va a decir Alicia, ya la quiero involucrar en asesinatos Laughing .
Ah, y no es Peter Baldachi sino David Baldacci.
Debí consultar primero Embarassed .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Sab Dic 10, 2005 6:16 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

[quote="Sergio Ceceña"]A mi los libros de superación personal, ni con letra de oro, no es por nada, solo que me parecen muy, pero muy pobres. El único que me gustó, y porque tenía 9 años, fue Juan Salvador Gaviota, y porque me imaginé a una verdadera gaviota, y no por la moraleja.

lean verdaderas obras literarias, tienen mas sentido, y también sus moralejas, aunque no es lo principal.

Dios los bendiga.[/quote]

Como cuales, Einstein???
También se lee por diversión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Dic 13, 2005 5:43 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola hermano.

Tú dices:

No es volubilidad, eso sucede siempre. Yo escribo mis novelas en orden, simplemente no me sale escribirla en desorden y luego juntarla, como hacen muchos grandes escritores. En mi novela actual tuve una brillante idea para el capítulo diez cuando ya iba por el veinte. Reescribir muchas cosas debido a ese cambio me tomó como un mes...

Yo digo:

Yo igual las escribo en orden y como dices, de pronto se me ocurre algo nuevo y tengo que desbaratarlo todo Mad . Y con el trabajo que costó idear lo anterior. Pero supongo que es para el bien de la obra. Que chasco sería que la otra idea fuera la atinada. Confused

Tú dices:

Es correcto, y eso es precisamente a lo que me refería al decir que ya terminar un libro es muy valioso por aquello, entre otras cosas, de tener que enfrentarte contigo mismo. A mí me pasa algo terrible: los que leen mis obras me dicen: "está muy buena", pero yo al leerla no la veo TAN buena.

Yo digo:

Para mi que todos los escritores pasamos por lo mismo. Tooodo lo que me pasa lo describes tan bien. Primero creo que la idea es buena, es genial y que va agustar a todos (incluso ingenuamente me la imagino filmada en hollywood 8, se vale soñar, no? je,je) pero cuando llevo un gran avance pienso que es inutil y las dejo inconclusas por mucho tiempo.
Solo cuando termino de leer un libro que gustó me alenta a retomar la obra y le pongo más ganas. Sé que está mal pero el orgullo de tener mis propias obras también me alenta mucho.

Tú dices:

Es como los actores. Muchos terminan apenadísimos porque hubo 100 errores durante la obra de teatro, pero el público jamás se da cuenta. El director de cine sabe que ese muerto es una marioneta, y cuando ve la escena no puede evitar ver a la marioneta, pero el público no se da cuenta. Algo parecido me pasa, y superar eso es difícil.

Y no sólo pasa en las novelas, también he hecho cortometrajes que tienen algún errocillo que quiero ocultar inconscientemente durante la presentación, pero nadie se da cuenta... está de locos.

Yo digo:

Estoy de acuerdo contigo. Muchas veces inconscientemente nos cachamos errores que son inocuos. Supongo que solo los notas las personas verdaderamente expertas, o quizá solo un poco expertas.
Algo similar es la película Jurasic Park 1, cuando el tiranosaurio se come la cabra se ve claramente que el jeep está frente a un terreno 100% firme y luego resulta que están junto a un acantilado. Y NADIE se dio cuenta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Tú dices:

Ahorita anda en una búsqueda religiosa porque dice que su fe no es buena. Yo le hablo mucho de la fe y de religón, siempre me da la razón y acepta mis argumentos, pero media hora después ya está otra vez con la reencarnación

Yo digo:

Lo importante es que tiene el deseo tener fe y eso ya es un gran avance. En estos tiempos locos mucha gente no se interesa en acercarse a Dios y que bueno que ella sí. No te canses de alentarla, tarde o temprano entenderá.

Tú dices:

Curioso que lo digas, fue precisamente mi profesor de cine el que me consiguió la chamba.

Yo digo:

Pues si ya lo hizo una vez que lo haga de nuevo, no?

Tú dices:

Te recomiendo ver alguna película europea de los grandes directores de la historia. No veas cualquier payasada como la bestialidad esa de "Corre, Lola Corre" o "9 Orgasmos" ni ninguna de esas basuras. Si estás acostumbrado al cine de Hollywood te va a costar trabajo, porque ese cine "amensa." Aunque, después de esta plática, no sé que tanto puedan gustarte. El cine "de arte" es como leer al Quijote contra el cine de Hollywood, que es como leer a Grisham.

Yo digo:

De nuevo concuerdo contigo. Estoy demasiado apegado al cine americano y de veras me aburre terriblemente ver una película europea. Tendré que pelear con ese mal hábito. No te gusta Grisham?? No es muy bueno pero tampoco es tan malo. Me gustó Jurado en fuga.

Tú dices:

Mejor huyo

Yo digo:

A ver si puedes Twisted Evil .

Tú dices:

No he visto el tema de Pablo 33. No he tenido mucho tiempo para Internet, estoy enfermo en mi casa y mi computadora portatil es vieja y lenta. Nada más he respondido los temas de esta conversación y listo, el resto ha sido trabajo y con mucha lentitud. A ver si la semana que viene le echo un ojo a ese tema.

Pues quiere enseñar lo poco que no ha enseñado, que es mucho...


Yo digo:

Te lo recomiendo. No creo que sea un fanático, agitador o algo por el estilo, de hecho mucho de lo que dice, yo lo había pensado, pero claro, nunca sin olvodar que eran ideas subjetivas.
Estas enfermo???? Recupérate, hermano. Ánimo. Yo tampoco puedo a veces entrar a internet. Lo que sucede es que a veces no tengo tiempo y cuando estoy en mi casa el dichoso prodigy no agarra bien. Se me desconecta rápido y tengo que gastar en otra llamada. Mejor decido ir a un cyber.

Mucho?? Tendremos que ver que tanto es Very Happy .

Tú dices:

Sí, eso lo veo, es mucha la gente que adora las culturas antiguas. Yo no les veo mucho interés. Los griegos me interesan, los romanos me interesan. Antes de ellos no me mata ninguna cultura. La misteriosa y amada Egipto no me llama NADA la atención, a pesar de que la estudié durante algún tiempo.

Yo digo:

Sí y no solo las adora sino que las cree que es lo peor. Gente sin criterio¡¡¡
NO TE GUSTA LA CULTURA EGIPCIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
A la hoguera¡¡¡¡ Laughing . Precisamente esta encierra muchos misterios indecifrables para nosotros.

Tú dices:

Como dijo Katherine Neville: "Lo único que hace falta para ser mejor escritor cada día es eso, escribir." Cuando me preguntan cómo aprendí a redactar, les digo que leyendo y escribiendo, leyendo y escribiendo. Ahora leo mis libros del principio, los que llamo "no oficiales" y se me hacen terribles, cuando que en el momento en que los escribí se me hacian perfectos. Vas aprendiendo con el tiempo, haciendo pruebas, jugando con el ritmo, etc.

Yo digo:

Igual que yo. Aprendí de leer y leer. Tanta era la fruición que sentía que pensé que sería divertido crear mi propia historia. Y pensaba que era fácil cuando es todo lo contrario¡¡¡¡

Tú dices:

Imagínate a un autor que se sienta a escribir su gran obra. Tarda años en escribirla y reescribirla, vacía su mente y su corazón en el papél, cuenta en ella experiencias y fantasías, juega con la realidad y sus propias invenciones. Pierde quizá su empleo por seguir escribiendo, porque AMA su obra, AMA el lugar y sus personajes. Y después de tanto tiempo de todo ese amor y esfuerzo, llega un pelafustán y la publica bajo su nombre.

Es como un asalto con violencia, un verdadero crimen. Por eso hay quienes se han suicidado, y por eso las leyes que protegen el derecho de autor son cada vez más fuertes, hasta hay despachos que se dedican solamente a defender la propiedad intelectual.

Te recomiendo que, en cuanto tengas tus obras listas, las registres en el INDAUTOR, Instituto Nacional del Derecho de Autor. Toda la información, formas y requisitos están en la página de la SEP. Es muy fácil y muy barato (cada obra cuesta como $150 pesos creo) y el proceso queda listo en poco menos de dos meses.

Yo digo:

Bueno, si me las robaran a mi sí lo sentiría pero no para matarme. Despues de todo todo está en nuestra mente. Pero como dices, quien escribe una magnífica y larga obra que difícil le sería superarlo.
Gracias por el dato. Creerás que ni siquiera me tomé la molestia de averiguarlo. Otro defecto más: pereza. Ay, humanos, humanos.

Tú dices:

Será un placer para mí, y te agradezco la confianza. Y puedes tener la certeza de que estarán completamente seguras

Yo digo:

No lo dudo ni un segundo. Primero por supuesto la pasaré en limpio. Lo haré en no demasiado tiempo pero sí tardará un buen. De cualquier manera te aseguro llegará a tu correo algún día. Algún día... pero llegará.

Tú dices:

Las policiacas tienen BASTANTE complicación, si el crimen no es lo suficientemente interesante u original, la obra cae. Si las razones del asesino no son brillantes, la obra cae. Si los asesinatos no son muy muy bien planeados, se cae. Las obras policiacas son bastante difíciles de armar y de empezar.

Pero no, mis obras no son intelectuales. Que sean de guerra y política no las hace intelectuales. De política son muy poco, son más de guerra, y eso es fácil. La primera no es policiaca, porque el asesino en serie es el PROTAGONISTA. Y no sólo eso, es el narrador. Te cuenta como empezó a sufrir, como se enemistó con Dios, y lo que le llevó a hacer la venganza. Se trata sólo de la manera de ver el mundo que tiene este hombre.

Yo digo:

Definitivamente son complicadas. El problema es atrapar al lector con un buen crimen y sobre todo tener un interesante círculo de sospechosos. Crear personajes ricos es difícil si tratas de caer en clichés como dices.

Ya veo que si te gustó bastante Crimen y Castigo. Tu historia aunque no igual tiene cierta influencia de esta obra. Creo que todos lo escritores buscamos un modelo de donde empezar y luego amoldar nuestra propia historia. No me imagino a uno que escriba algo 100% ideado por el mismo. Sencillamente no creo que exista por lo menos del siglo XVIII para acá.

Tú dices:

No te preocupes, a todos se nos van esos datos, y yo pensé que no te habías equivocado, por eso te dije que Caroll sí era intelectual, "Alicia Detrás del Espejo" es pura teoría psicoanalítica...

Yo digo:

Mejor no me hubiera corregido, je,je. Es gracioso como algunos errores irónicamente dan favorables resultados.

Hasta pronto amigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 15, 2005 5:41 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Mi hermano Enrique:

Tú dices:

Yo no llego al extremo de destruir lo anterior, simplemente son ideas que enriquecen lo anterior sin cambiarlo, pero que obviamente generan cambios en los hechos, los personajes, etc.


Yo digo:

Yo sí Embarassed . Lo hago porque termino convencido de que es una porquería.

Tú dices:

Es correcto, muchos escritores hablan de eso, de esa horrible vocecilla que no deja de molestar.

Sobre lo que dices de hacerla cine, es algo que no tiene porque ser penoso ni nada. Yo escribo porque no tengo otro modo mejor de contar historias, pero las escenas en mis libros me las imagino con posiciones de cámara y toda la cosa. Al verlas, mis ojos son la cámara, no las puedo ver desde una "posición santa", por ejemplo.

Y bueno, el ver sus libros en películas es uno de los grandes sueños de muchos escritores. Por eso los productores se ponen moños al comprar una obra literaria para el cine (y la pagan tan barata), porque saben que el autor muere por ver su libro en cine, además de la publicidad que eso representa, recuerda que muchos deciden leer el libro después de haber visto la película.

Yo digo:

Y pensar que me apenaba decirlo. Pues sí, me sucede como a ti. Me imagino a los personajes interpretados y viviendo la historia. Es divertido pero cuando caes en la cuenta que es pura fantasía ya no lo es. Pero sabes, creo que esto es consecuencia de leer libros aburridos o no tan buenos que fueron llevados al cine. Entonces pienso: Si estos pudieron yo igual.


Tú dices:

Eso está muy bien. Dicen que la disciplina es lo que más ayuda a escribir, pero eso que tú dices es muy respetable. Con que te sientes a darle ya es algo muy bueno.

Yo digo:

Claro que lo es, porque a pesar de que disfruto de hacerlo a veces cansa. Por eso son de gran ayuda los mecanógrafos, y más si saben porque te pueden dar ideas.

Tú dices:

No, mano, eso es un error cínico a más no poder. Y toda la secuencia andan cambiando entre el acantilado y el suelo. Y como ese, Parque Jurásico tiene otros mil errores cínicos. Ahora recuerdo el de la pantalla. Dennys Nedry está hablando con el de la costa "en vivo", pidiendo que le dé más tiempo. Sin embargo, vemos debajo del video la línea de avance del video grabado... jejejeje...

Pero bueno, yo me refería a las cosas que no se notan , o sea, que no las nota nadie en general. Eso de Parque Jurásico una vez que lo dices, la gente dice: "Claro, es cierto." Yo me refiero a las cosas que dicen: "Es un maniquí... ¿a poco?"

Yo digo:

Totalmente cínico y evidente, aún así nadie los nota. Entonces los pequeños menos se notarán.

Tú dices:

Eso le pido a Dios, gracias por el apoyo.

Yo digo:

No hay de que, para eso estamos.

Tú dices:

Jejejejeje, eso también lo estoy esperando...

Yo digo:

Amén.

Tú dices:

No es que no me guste, sino que es un autor que si fuera director de cine, sería hollywoodense sin duda. Jejejeje. No he visto ni leído al "Tribunal en Fuga", pero "El Cliente" se me hace de lo más odioso, tanto en novela como en libro (la película es de Schumagger, ya nada más con eso empezó de la peor manera posible.)

Yo digo:

Ya ves, otra equivocación de mi parte. Dije "jurado" y es "tribunal" Embarassed.
Te entiendo cuando hablas de "odioso". Yo leí "Los ojos de mi princesa"(no tengo el libro a la mano pero creo que se lama así Laughing ) de Cuahutemoc Sánchez y lo detesté como no te imaginas Mad . Como dice el longe moco: Es horribleeeeeeeeeeeee.


Tú dices:

Ya he leído algo de él y pues no me encanta todo ese asunto de "El Mago de los Sueños."

Yo digo:

????????

Tú dices:

Que raro, yo me conecto desde Prodigy en mi casa, y no me ha dado problemas. Eso sí, como es por MODEM, es leeeeeeento, y uno acostumbrado a la velocidad de 1000 que hay en el trabajo o en los cafés de Internet.

Yo digo:

Francamente no sé ni lo que tengo, solo sé que me cargan a la cuenta del teléfono como ciento ochenta o algo así mensuales y tengo el internet. Pero se me desconecta a los siete u ocho minutos que lo encendí y tengo que volver a conectarme y cobran como una llamada cada vez que lo hago. Por eso voy mejor a los cyber. De hecho de aquí te estoy escribiendo.

Tú dices:

No, no me gusta. Se me hace tan interesante como ún escopetazo en la cara. Bueno, no tan horrible. Me interesa Akenatón, se me hace un tipo bastante inteligente, descubrió la verdad mucho antes que cualquiera de sus correligionarios.

¿Qué misterios indecifrables? La cultura maya tiene más misterios que la egipcia (según una productora, guionista e investigadora de Discovery Channel). Pero fuera de eso ¿qué misterios?

Yo digo:

Por supuesto que que la maya es más misteriosa, pero para mi menos interesante. Bueno pues eso de las maldiciones si tiene su misterio. La exactitud de sus construcciones y la manera de levantarlas. No sé pero si son misteriosas. Al menos eso dicen en la tele.

Tú dices:

Ni que lo digas. La gente cree que las novelas son "cuentitos." No hombre, el ritmo, el punto de vista, la psicología de personajes, la descripción, la estructura. Escribir un cuento X es fácil, escribir uno con todos estos elementos no es de un ratito.

Yo digo:

Por lo general los que critican no pueden ni hacer un "cuentito" como dices.

Tú dices:

Ni que lo digas. La gente cree que las novelas son "cuentitos." No hombre, el ritmo, el punto de vista, la psicología de personajes, la descripción, la estructura. Escribir un cuento X es fácil, escribir uno con todos estos elementos no es de un ratito.

Yo digo:

Definitivamente en nuestro interior queremos ser leído, y para ser francos halagados. Todos los escritores tenemos algo de orgullo y soberbia. Y sí, la idea está en nuestras mentes pero proyectarla igual es pasar por lo mismo de antes.

Tú dices:

No, mano, regístralos, es de lo más importante. Yo en cuanto tengo una novela lista, la imprimo, la fotocopio y la registro. Igual con cuentos, guiones, etc...

Yo digo:

Lo haré.

Tú dices:

Jejejeje, no no tiene influencia, es muy diferente. Pero tiene influiencia de otras.

Yo digo:

Por un mometo pensé que así era.

Tú dices:

Aunque no lo busquemos, la influencia llega inconscientemente, no hay de otra. Tenemos influencias conscientes e inconscientes o de ambas

Yo digo:

Es muy cierto. A veces, cuando agregamos alguna idea "nueva" a la trama pensamos que es genial y es después que advertimos que la idea ya la habiamos visto. Esto es feo porque piensas que la gente dirá que no tienes creatividad.

Tú dices:

Nunca han existido las nuevas historias. Hay quienes las han clasificado, unos dicen que son siete, otros dicen que son treinta y cuatro. Las historias no son nuevas, la visión y la manera de contarse es lo que es nuevo. Pero dime la historia más creativa que conozcas, ya existía.

Yo digo:

Las han clasificado??? No tenía idea de eso. Sería interesante saber cuales son. Supongo que no hay ninguna como dices y si me atrevo a mencionarte alguna es porque desconosco la idea "original".

Hasta pronto hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Vie Dic 16, 2005 8:06 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola amigo.

Ya lo creo que sí. Este tema ya es de nuestra posesión, je,je.

Tú dices:

Bueno, si crees que mejora al hacer los cambios, mejor. Nada como seguir lo que uno siente.

Yo digo:

Pero a veces no es así. Las intuiciones a veces suelen ser erróneas. Es mejor utilizar el método que tú usas.

Tú dices:

Yo en ocasiones, cuando estoy solo (principalmente en el auto) voy actuando en voz alta los diálogos y las intenciones que planeo escribir. Si me salió muy bien, saco mi grabadora y grabo toda la escena o el diálogo. Mi grabadora ha sido indispensable para ideas que llegan de manera sorpresiva. La música me ayuda mucho, yo pienso muchas de mis escenas "musicalmente."

Fantasía o no, yo me enamoro tanto del libro que estoy escribiendo (uno a uno) que normalmente lo vivo mientras lo escribo (ya sea sentado frente a la computadora o cuando estoy en el carro, por ejemplo.) De ese actuar, vivir, y sentirme dentro de la hisotria saco mucho de lo que cambio o añado. Siempre con música de fondo, la música me da grandes ideas. Tengo incluso un disco MP3 de la música que inspiró mis novelas, un como "Soundtrack", si me permites el término.

Como ves, yo también estoy loco...

Yo digo:

No es locura, es imaginación. Deberas que no creo que todos pasemos por estas cosas. La música a mi me sirve como una especie de estímulo e inspiración. Me aviva la mente y me imagino la escena y de vez en cuando(claro que estando solo,je,je) las actúo Y hasta imagino mi nombre en los créditos. Repito, se vale soñar.

Tú dices:

sobre los libros llevados al cine: cualquier libro puede. Los clásicos han llegado al cine, los divertidos, los aburridos, los de misterio. La realidad es que, lo único que necesitas para que tu libro llegue al cine es una de dos cosas: Que pegue en el mundo literario (ejemplos claros: Código DaVinci, Harry Potter, Parque Jurásico) o que le guste a un productor, director importante o compañía productora. A veces viene la película después del éxito literario, a veces el éxito literario se debe a que salió la película.

Es cosa de tener suerte. Pero no es algo que yo le recomendaría a un escritor, eso de buscar toda la vida que le hagan película su libro, u obsesionarse con eso. Si llega, que bien. Si no, también

Yo digo:

Desde luego que cualquiera puede, debemos (me incluyo también Cool ) animarnos algún día a enviar nuestras novelas. Quien sabe, todo puede ser. Claro que tú sabes más de esto que yo.

Tú dices:

A mí me encanta escribir a computadora. Sentarme frente a un monitor a escribir mis novelas, con música mientras escribo (normalmente música en la computadora) es una gran experiencia. No me veo pasándole mis textos a un mecanógrafo. Pero bueno, cada quien sus maneras, todas son respetables.


Yo digo:

Te entiendo. A mi también me gusta hacerlo solo(a mano) y si hay música mejor. Pero a veces me cansa porque al tardar en escribir me entorpece un poco la creatividad. Por eso veo más oportuno y cómodo dictar.

Tú dices:

Bueno, en lo personal, me gustan más las pirámides prehispánicas que las egipcias. Mi pirámide favorita es el gran Castillo de Chichen Itzá. Precioso todo el efecto de la serpiente con el sol.


Yo digo:

Increible el fenómeno ese del equinoccio, verdad? No comprendo como puede ser. Estas son la clase de cosas que te digo que debilitan la fe de la gente.
Se preguntan en donde queda Dios en todo eso. Pero claro que nuestra religión a probado su genuinidad a través de los milagros. El de la Virgen de Guadalupe es uno que en lo personal me impresiona en sobremanera, pero claro que para Dios no hay imposibles.


Tú dices:

Sobre lo de las maldiciones... casualidades llenas de fanatismo, creo yo. Es muy famosa la maldición de Tutankamón. Todos los que entraron a su tumba o se relacionaron con el descubrimiento murieron de manera misteriosa... Curioso, todos menos el principal descubridor, Howard Carter. Menuda y caprichosa maldición que mata hasta al perro de uno de ellos pero no mata al que buscó, descubrió y abrió... jejejejeje.

Si me preguntas, era una manera de alejar a los saqueadores de tumbas, muy comunes en ese entonces. Le pones una leyenda que diga que no puede entrar porque quedará maldito y seguramente, con base en las creencias de los egipcios, los ladrones se retiraban.

Yo digo:

Imagínate que no fuera maldición sino puros asesinatos cometidos por el descubridor. Buen tema para una novela, je,je. Pero recordemos que a dos(creo que la hija está en uno de ellos, corrígeme si me equivoco) murieron por el piquete de unos mosquitos, eso si impresiona.

Tú dices:

Sobre el misterio de la construcción de las pirámides, yo no creo que sea un misterio, porque se sabe como lo hacían. Más que misterio hay que tener respeto ante la fuerza del espíritu humano. Su creación era tan difícil y requería de tal esfuerzo, que se han dicho muchas tonterías, como que las pirámides las hicieron los extraterrestres. No, de hecho las hicieron los egipcios, con una fuerza de voluntad tremenda.

Yo digo:

Decididamente creo lo mismo. Me molesta la gente ignorante que inventa tonterías solo para llamar la atención o sacar provecho y más me chocan las que lo creen.

Tú dices:

Una vez, estaba viendo fotografías de catedrales góticas con un amigo ingeniero. Él decía que las construcciones de aquél entonces llevaban muchos años y eran muy difíciles de crear. Como ingeniero, me mostró su respeto ante las catedrales, las pirámides, los templos griegos, etcétera. Me dijo que ahora se construye más grande y más rápido, pero que se debe a que tenemos la tecnología. Las cosas hermosas de ese entonces, se construían de manera extremadamente complicada.

Otro amigo dijo: ¿Por qué hacían tanta cosa?, ¿por qué no crees que actualmente se tengan estructuras de tanto respeto y majestuosidad? Mi amigo ingeniero contestó algo increíble: "Porque para hacer este tipo de estructuras se necesitan convicciones. Nosotros vivimos en una época donde ya no hay convicciones, sino opiniones. Las grandes maravillas de la ingeniería no se logran con opiniones."


Yo digo:

Palabras sabias las de tu amigo. Y creo que todos nos quitamos el sombrero ante esas construcciones independientemente de nuestras creencias.
De hecho las maravillas fueron hechas por convicciones: Pirámides, el coloso de rhodas, la estatua de Zeus, el templo de Diana (o Artemisa), el mausoleo de Halicarnaso. Ignoro si los jardines colgantes y el faro también pero puede ser.

Tú dices:

es la historia de la humanidad. Como dijo Jung: "Todo trabajo es fácil para aquél que no lo hace".

Yo digo:

Je,je. que verdad.

Tú dices:

Es correcto. Algunos no tanto quieren ser halagados, pero sí sentir que emocionan a los otros como ellos se emocionaron. Como cuando te subes a una montaña rusa y luego quieres que suba tu mejor amigo. Tú ya sentiste la emoción de ese juego, pero ahora quieres que alguien más lo sienta como tú, compartir eso, vivir la misma experiencia. Muchas veces por eso escribes, es un modo de decir: "Mira la historia que me encanta, vívela igual que yo."

Yo digo:

De verdad que me impresiona la manera en como describes las emociones humanas. Yo olvidé decir eso pero lo siento. Debes ser gran conocedor de la naturaleza humana.

Tú dices:

Gracias, es justo. Y creo yo que el registro es muy necesario. No necesitan robarte toda la obra, con robarte el argumento principal, un nombre, una situación... Es como cualquier robo, tu trabajas meses y un desgraciado se lleva todo en un segundo.

Yo digo:

Para mi sería un halago que ese desgraciado se interesara en mi trabajo. Lo peor fuera que ni lo mirara,je,je.

Tú dices:

Precisamente por eso tienes que ignorar lo que la gente piensa de tu trabajo. Puedes hacer dos cosas: o escribir lo que te nazca, o esforzarte por ser creativo. A veces te esfuerzas tanto por ser creativo que la historia acaba hecha una piltrafa, muy creativa, pero espantosa.

Yo nunca escribo pensando si lo que voy a hacer es nuevo, pienso pensando simplemente que quiero contar esa historia. A la mitad del camino me doy cuenta que ya se ha contado una historia similar mil veces, pero esta es MÍ versión de esa historia, y si pongo mi corazón, eso la hace única. Porque puede ser el mismo argumento que mil otras, pero el corazón y las ideas son únicas.

Yo digo:

Coincido contigo pero los demás no lo ven de ese modo. No negarás que nosotros mismo cuando leemos o vemos una idea que ya la conociamos somos un poco rudo y criticamos. Por eso no hay que escupir para arriba porque se nos puede regresar. Olvidémenos de criticas y hagamos lo que nos dicte nuestra mente-corazón.

Tú dices:

La clasificación más básica es la de tres: "Hombre contra la naturaleza", "Hombre contra el hombre" y "Hombre contra sí mismo" esas son tres historias, y la que me cuentes y me digas, por creativa y novedosa, entra en esas tres.

Hay quienes las han clasificado en diez, otros en treinta, otros en cincuenta, pero vaya... la idea es la misma. No hay historias nuevas, hay simplemente maneras diferentes de contarlas. Y el valor está precisamente ahí...

Yo digo:

No sabía esto pero está claro que así es. Yo me imaginé otra cosa. Pero en fin.

Nos estamos leyendo.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2005 7:40 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola, hermano:

Tú dices:

Bergman decía que él hacía sus películas musicalmente. Yo estoy de acuerdo. Para mí la música es la primera y más importante de las artes, como me decía un maestro de música: "la música es la única arte que no podemos poseer" y es la más poderosa en cuanto a traer memorias y sentimientos al ser humano.

Yo no imagino mi nombre en los créditos, pero me encanta ver mi crédito cuando hago algún cortometraje. Siempre pongo mucha atención en la música de créditos, se me hace muy importante, sobre todo partiendo de esto que me dices.


Yo digo:

Definitivamente la música juega un papel escencial en la vida de cualquiera. Influye demasiado en la conducta y nos lleva como en una especie de hipnotismo. Por eso es importante tener en cuenta que escuchamos. Pero sin duda que sin la música no me inspiraría tanto.

Tú dices:

Puedes hacerlo, pero los productores son muy quisquillosos con "textos no requeridos." Aqui mi mi jefe le pide guiones a la SOGEM y ellos sólo mandan aquellos que han ganado premios o son los mejores del grupo. Y aun así, mi jefe siempre los critica y los devuelve sin terminarlos. Rara vez un libro termina en película por haber sido enviado, normalmente se basa en la decisión del directo/productor.

Yo digo:

Soñemos con algo más lejano. Yo hablo de enviarlas a hplyywood. Al menos mis obras se basan en personajes de hayá. No es que sea malinchista pero me suena más divertido. Se nota que tu jefe no es muy agradable. Como comentabamos, te apuesto que él no escribiría ni un renglón de cuento.

Tú dices:

Cada quien a como más le guste. Yo no me veo dictando. Dictar me desespera y las ideas no me salen. Yo manoseo mucho los párrafos, los corrigo, cambio y re-cambio a la vez que escribo. Por eso lo hago a computadora. Dictar me volvería loco. Jejejeje. Pero digo, cada quien como prefiera.


Yo digo:

Quien te lee. Con una hoja tardo bastante porque soy muy indeciso. Y luego dejó de escribir imaginándome lo que sigue en la historia pero sin ponerlo. Ese es mi peor error, cuando uno imagina no debe dejar de escribir porque luego se te corta la idea.

Tú dices:

No creo, nada más hay que explicarles las características de ingeniería que logran ese efecto de luz y punto.

Yo digo:

Es que es mentira esto????

Tú dices:

Uno murió por el piquete, pero no recuerdo quien fue. Y al pájaro del descubridor se lo comió una cobra. Pero digo, también el mosquito pudo ser asesinato. Metes a un bicho venenoso a la habitación y ya le dejas el resto a la suerte. Jejejeje... buena novela.

Yo digo:

Sin duda sería interesante hacerla. Pero se requiriría de mucha investigación...

Tú dices:

Durante la producción de un documental conocí a un español que aseguraba que los seres humanos éramos extraterrestres. La nave espacial cayó a la tierra y cuando los recursos de la nave se terminaron, los marcianos se vieron obligados a vivir como hombres de las cavernas.

Otro completó la idea diciendo que no somos extraterrestres, pero que los extraterrestres vinieron a ayudarnos. Decía que un ser humano, por sí solo, era incapaz de descubrir que si calentaba una piedra, ésta se derretía y de ahí podía sacar una espada. Para él era imposible, aseguraba que un extraterrestre debió haberlos enseñado... vaya cosas.

Yo digo:

Que tipos¡¡¡¡¡¡ Vaya, porlo menos conoces gente más loca que nosotros,je,je.
Particularmente no creo en los extraterrestres pero ciertamente este tema tiene su misterio. Eso lo acpeto.

Tú dices:

Claro, el apego a lo que creían, fueran musulmanes, cristianos, prehispánicos, lo que fuera. Creían profunda y verdaderamente en algo. Actualmente nadie cree profundamente en nada. La gente tiene oopiniones, pero no está dispuesta, jamás, a morir por lo que cree, porque actualmente todo "depende", todo es "según", como dijo el Papa.


Yo digo:

Esto es muy aflictivo. Son los tiempos. Perdona mi pesimismo pero veo muy escépticos a la mayoría de los jóvenes de ahora. No sé que futuro nos espera con persona así.

Tú dices:

Las siete maravillas del mundo antiguo. Pero siguiói habiéndolas. El mismo Coliseo, por horrendo que haya sido lo que sucedió en su interiór. O las catedrales góticas, que tomaban mínimo quince años en construirse.

Yo digo:

Otras como el monte rushmore se terminaron hasta después de haber muerto su iniciador.

Tú dices:

Conozco mucho de la comunicación humana, tanto consigo mismo como con los demás. Sobre naturaleza... creo que viene junto con pegado, pero no me presentaría como un gran conocedor. Sí como un analista de ella, pero conocedor... no creo.

Yo digo:

Esto es escencial para un escitor, conocer o analizar los sentimientos. Pequeños detalles como poner que un personaje se marea de alegría(que es verdad), que reserva un pensamiento para decirlo a otra persona o cosas así se ven geniales en las obras.


Tú dices:

Ah, claro, pero depende. El día que vea que mi libro se vende pirata como pan caliente me va a dar gusto. Pero el día que vea que mi libro se vende como pan caliente con el nombre de otro baboso como su autor, ese día no me va a dar nada de halago ni gusto alguno

Yo digo:

Laughing Laughing Ya me sacaste la risa.

Tú dices:

Yo suelo dar una opinión muy personal (y siempre la dejo claro como eso) y totalmente respetuosa sobre el trabajo. Si no me gusta, lo digo del modo más objetivo posible. De ese modo, espero que si a alguien no le gusta mi trabajo, me lo diga de la misma manera objetiva, de modo que no me lastimen. Yo no lastimo, pido que no me lastimen, se me hace justo.

Y aun así, nunca soy muy duro con gente que está empezando a escribir. Siempre los leo con mucho gusto, los ayudo (generalmente en cuestiones de gramática y ortografía) y les hago comentarios en cuanto a la estructura y el argumento. Pero nunca critico su historia ni sus maneras de escribir. Los que hacen eso apestan.

Yo digo:

Eso es parte de ser humilde. Todos los críticos debieran ser así. Esto me hace pensar que cuando leas mi novela me ayudarás a corregirla. Para mi cualquier crítica(no insulto) es bien recibida.

Nos estamos leyendo. (espero que surja otro tema interesante para nutrir más la plática)

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mie Dic 21, 2005 11:12 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hola, amigo:

Tú dices:

Claro, es fabuloso, la música es de las únicas artes que se brinca estado económico, razas, religión, nacionalidad, cultura, etc, etc, etc. Es básica, es necesaria. La música tiene un poder enorme, puede alegrar o deprimir por sí misma. Puede pararte los pelos y erizarte la espalda. Y no la ves, es un sonido... fabulosa.


Yo digo:

Desde luego es fabulosa, pero a veces peligrosa si no nos atenemos a lo que escuchamos. Como dijo una vez Jimmy Hendrix(creo) que la música puede tener el poder de hacer que otros hagan lo que ella dice, y es cierto. Incluso se han hecho experimentos con plantas en el cual median el grado de excitación de estas frente al sonido de la música. Pero también tiene por supuesto su lado bueno, en la misma Biblia se dan ejemplos:
Se habla de que el Rey Saúl era atormentado por un espíritu malo y solo cesaba su dolor cuando David tocaba un instrumento musical delante de él.
Tampoco podemos olvidar que la primera alabnza del puedo de Israel hacia Dios se manifestó con caticos y danzas y sin mencionar que en la Biblia aparecen cánticos.

Repito, es cuestión de elegir la música adecuada.


Tú dices:

Ah, claro, yo la verdad es que no me imagino mis novelas como películas mexicanas. Aunque sería fabuloso una película mexicana fuera de las películas urbanas que suelen hacerse aquí. No hay el dinero, y las de más presupuesto terminan en basuras como "Zapata", la película más cara en la historia del cine mexicano, que de todos modos costó como diez millones de dólares más o menos... Muy poco dinero, con base en el cine de Hollywood.

Mis novelas tendrían que ser extranjeras porque, simplemente, en México no hay el dinero en la industria cinematográfica para llevarlas al cine. No es que uno sea malinchista, simplemente que este tipo de historias no se hacen aquí, entonces ni en nuestra imaginación las vemos hechas aquí.

Yo digo:

Ni yo, imaginar una de mis novelas filmada en México??? Confused wack¡¡¡. De hecho el cine mexicano no me gusta para nada, al menos el de ahora, siempre es lo mismo: sexo, corrupción, drogas. La única que me ha gustado un poco es "Al otro lado".

Tú dices:

Yo cuando estoy escribiendo estoy metido únicamente en lo que ando escribiendo en ese momento. Precisamente por eso escribo a computadora, para que las palabras se escriban a la velocidad (más o menos) de mis pensamientos, algo que NUNCA pasa con pluma. Sólo a veces con plumas fuente o de gel, pero se terminan rápido o se descomponen

Lo que si hago es que imagino y vivo ciertas partes de la historia todo el tiempo. Entonces muero por escribir ESAS partes y me desespera tener que escribir lo que hace falta para llegar a esas partes. Y a todo tengo que ponerle todas las ganas del mundo. Por eso cuando llego a esas partes suelen quedar tan padres, porque las he pensado y repensado tantas veces, y les he quitado y puesto cosas. Las complico, las hago más complejas y completas. Ya que las paso, curiosamente, no vuelvo a pensarlas más que de vez en cuando. Y no lo hago a drede, sino que imagono y pienso y me obsesiono sólo con lo que sigue.


Yo digo:

Je,je, te entiendo. Lo peor es el inicio, al menos a mi me pasa, ya quiero que llegue la acción¡¡¡ Y volviendo al inicio me cuesta trabajo encontrar una buena entrada, es decir, se supone que tienes que atrapar al lector desde el inicio y tienes que entrar con todo.


Tú dices:

Yo no niego ni acepto la existencia de los OMNIs, pero sí creo en la existencia de vida en otros planetas. Oye, hay muchísimos, alguno de ellos, al menos uno, debe tener vida inteligente. Igual y no, pero mi opinión-sin-certeza es que sí

Yo digo:

Puede ser que sí. De cualquier modo serían nuestros hermanos hijos de Dios, recuerda " Creador de lo todo lo visible y lo invisible". La Biblia no habla de esto pero tampoco hay escrito algo que diga que no es existen y en cualquier caso no se contradicería (lo escribí bien, Wink ?

Tú dices:

Pues mira nada más la navidad. Galletitas, Santa Clauses, pinguinos, ositos, florecitas, bastones de dulce. ¿Dónde está Cristo, su nacimiento, la alegría de la Buena Nueva y la Salvación? No en Mickey Mouse disfrazado de Santa Claus (del que ya no hay ni la menor idea de que es San Nicolás, un obispo cristiano), ni en el consumismo y regalitos del día 24, con familias que cenan rápido para abrir los regalos antes y luego cada quien para su casa.

Yo digo:

Opino lo mismo. Se les olvida el verdadero significado de la Navidad, que es festejar el nacimieno de Jesús, nuestro Dios, que es una alegría superior a cualquiera.

Tú dices:

Ver los nacimientos es algo muy triste. Mi hermana tiene un nacimiento en la parte de afuera de mi casa. Son muñecos de un metro, todos con cara y cuerpo de niños. Gaspar trae un osito de peluche, Melchor un trenecito y Baltazar una caja con un moño. ¿Y el simbolismo del oro, mirra e incienso? Qué importa, si este se vende mejor y se ve más bonito, y esa es la navidad actual ¿no? Ganarse premios con la casa más iluminada o adornada, sin que nadie recuerde que las luces simbolizan la fe...


Yo digo:

Eso depende de el lugar donde los compren. Al menos en mi casa los reyes si tienen el incienso, oro y mirra. Pero eso de las casas
es bastante cierto. Compiten para presumir cual es la mejor adornada. Pura vanidad, toman la imagen de Jesús solo de ornato, que horror.

Tú dices:

Triste. Jóvenes y adultos sin fe, con una fe tremendamente frágil o con una fe revuelta y combinada a lo loco. ¿Sabes que me dijo mi primo hoy mismo? Me preguntó: "Oye, ¿no puedo ser un Zen católico?". Yo le dije que no, que porque el Zen era una ideología que partía del budismo, y el catolicismo proponía cosas completamente contrarias. Le dije que si le gustaba el Zen, debía ser budista, y contestó: "Pero es que algunas cosas católicas me gustan."

Qué tal... la religión se ha vuelto cosa de gustos. Como de menú de restaurante de comida rápida. ¿Papas y refresco? ¿Jesús y reencarnación? Órale, como a usted le guste, el cliente manda. Y ahí tienes a gente como mi primo, defendiendo los chakras, la reencarnación y cargando estampitas de Cristo y la Virgen en su cartera...

Yo digo:

Es la influencia y falta de criterio. Ni ellos mismos saben lo que quieren, solo imitan lo que "creen" que es "cool" aunque no les agrade. Solo para encajar.

Tú dices:

Es correcto, son esos detalles los que hacen las grandiosas novelas. Y regresando al principio de nuestra charla, no son detalles que jamás haya yo encontrado en Agatha Christie, por ejemplo.

Yo digo:

Sí, a mi me gusta leer estos detalles y a veces los robo para mis personajes, creo que todos lo hacemos a veces, no?
Mad . Pero ella es la mejor, al menos en el género policiaco. Cool No soy el único que lo dice. Recordemos que es el autor más vendido y traducido de la historia, ya spe que no tiene nada que ver pero sí cuenta.

Tú dices:

Jejejejejeje, yo quiero ser reconocido como aquél que los está transportando a ese otro mundo. Si me pagan o no por eso, es de poca importancia. Bueno, OBVIO que me gustaría ganar dinero o hasta vivir de mis obras, pero si llevo casi diez años escribiendo sin un peso a cambio (de hecho yo le pagué una parte a la editorial que me está publicando), pues imagínate saber que soy leído hasta en piratería, jejeje.


Yo digo:

A que escritor no?? Cuanto cuesta editar una novela???

Tú dices:

No es tanto ser humilde, es "no hagas a los otros lo que no quieres que te hagan a ti." Curiosamente, lo interesante de escribir es que siempre te das cuenta de los errores, fallas, o aciertos de otros pero pocas veces de las tuyas. Reconoces lo bien de los otros pero cuesta trabajo (por el diablillo literario interno) darte cuenta de las propias.

Yo digo:

Por el muy contrario me veo más defectos a mi que a otros, creo que me falta más confianza en mi mismo. Pero eso cambia cuando leo porquerías que fueron publicadas y me digo: mi historia está mucho mejor.

Tú dices:


Mis comentarios te los enviaré con todo gusto. Un primo mío me manda sus textos al igual que un amigo. Y yo los reviso con gusto. Obvio que me tardo un poco por el tiempo, pero lo hago.


Yo digo:

Ya quisiera leerlos.

Nos estamos escribiendo. Cuídate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Vie Dic 23, 2005 12:16 am    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Hermano:

Tú dices:

Personalmente, yo no creo que la música sea peligrosa. Las letras de una canción pueden afectar, pero volvemos a lo mismo de la literatura. Si una canción dice: "mata a tu perro" y un muchacho mata a su perro, no fue culpa de la canción. La persona que hace algo que la letra de la música le dice tiene otros problemas psicológicos previos. Si no era la música, otra cosa sería la que, simplemente, apretó el gatillo de una pistola que ya estaba limpia, cargada y apuntada.

Yo digo:

En efecto, es muy cierto. Por lo menos para los que estamos cuerdos sí. Pero la música si es un peligro los demás. Te cuento que en Estados Unidos unos jóvenes escuchaban una canción que al ravés decía: hazlo,hazlo y deliberadamente decidieron suicidarse, uno lo hizo y el segundo no recuerdo si solo se hirió o se arrepintió. El caso es que si tiene su peligro para algunos.

Tú dices:

Lo de las plantas es muy cierto, las vibraciones del sonido y todas esas cosas les afectan. Pero el ser humano tiene una capacidad psicológica que las plantas no tienen para comprender qué es lo que está pasando. Pero te concedo razón en cuanto a que la música puede causar en un ser humano un gran rango de emociones, algunas positivas otras negativas. A mi el primer movimiento del "Requiem de Mozart" se me hace poderoso, elegante, de respeto. A mi mamá la deprime y la hace llorar. El rango de sentimientos es, además, subjetivo. El mariachi alegra a mucha gente, a mi me molesta tanto, que llega a ponerme de mal humor en ciertas condiciones. La música grupera pone a bailar a muchos, a mí me arranca cualquier rastro de ánimo.

Yo digo:

Laughing Tampoco soporto el mariachi, ni la música grupera ni ranchera.
Sí, todo es subjetivo, y por lo mismo te digo que no debemos escuchar cualquier cosa, a pesar de que nosotros pensamos muchas veces no nos damos cuenta de lo que nos afecta hasta que caemos en la cuenta mucho después. Te cuento, y espero que no pienses que estoy loco, a veces estando tranquilo en paz y en gracia de Dios, al escuchar una música movida me dan ganas de hacer cosas que pienso no son buenas a los ojos de Dios. Como una especie de tentación, no sé si me entiendas.
Quizá tú, como estas en tus cinco sentidos no te das cuenta pero a muchos nos afecta aunque sea un poco.

Tú dices:

Claro, en toda la historia han existido piezas musicales. Un mundo sin musica es un mundo falso.

Yo digo:

Así es.

Tú dices:

A mí tampoco me encanta, aunque sí hay una que otra película que me parece extraordinaria. Si el cine mexicano suele tratar siempre de lo mismo se debe a que, sin dinero para grandes producciones, hay que llamar el interés de alguna manera. Una manera que, como dices, se ha convertido poco a poco en algo poco creativo. Además es lo que la gente quiere platicar. En México lo que nos da temor, lo que nos hace quejarnos es la corrupción y la inseguridad, por eso se habla de eso.

Y bueno, no sobra decir que en México hay una gran obsesión con el sexo. Mira cualquier revista, la palabra sexo aparece normalmente en grande, como uno de los temas principales dentro de sus páginas. Mira los espectaculares, el 90% de ellos tienen al sexo como protagonista. En las telenovelas actuales ya todos tienen relaciones sexuales (antes sólo los antagonistas.) El sexo permea a la sociedad mexicana, es su deseo y obsesion, una obsesión que se fortalece y se extiende desde dentro y desde todos lados. Un amigo de España me dijo: "Que bárbaro, es que en México están obsesionados con el sexo, se siente muy fuerte. En España tenemos mucho sexo, pero ustedes viven mucho sexo para donde voltees."


Yo digo:

Muy cierto, hasta para anunciar un yoghur se acude a esto, y en las novelas ni se diga. Todos los días tiene que aparecer una mujer u hombre semidesnudos para atraer público. A mi me asquea.
México más pervertido que España???? No lo creo.

Tú dices:

El inicio definitivamente es de lo más difícil. ¿Dónde empezar? El inicio tiene que ser muy particular y ya luego la obra se va abriendo y haciéndose más y más grande. ¿En qué momento empiezas? ¿COn qué palabras? ¿Con qué hechos? ¿Te lanzas directo a la acción o introduces primero? Es de lo más difícl, pero siempre (tanto escribiendo o leyendo) es mágico cuando ves como la historia se va haciendo más grande y más compleja. Luego vuelves al inicio y te das cuenta lo pequeña que era al empezar. Mira el señor de los anillos, por ejemplo. Un pueblito, una fiesta típica. ¿Y cómo termina? Ciudades enteras en guerras épicas y cruentas. ¿Cómo inicia Harry Potter? Un niño, durmiendo debajo de unas escaleras en una casita. Ya en el sexto libro hay una guerra internacional de magos oscuros contra magos claros. ¿Como inicia el Quijote? Un hombre solo, pensando y leyendo en su biblioteca. Para cuando terminas la novela has visitado cien escenarios, y conocido a más de cien personajes. Eso a mí me encanta, presenciar ese desarrollo, ese crecimiento.

Yo digo:

Sin duda disfruta uno con fruición ese desarrollo. Por lo que escribes compruebo por enécima vez que los escritores pasamos por lo mismo. Uno de mis problemas es encontrar con que palabra comenzar o que escena. Por lo general empiezo con el diálogo de un personaje o una acción de entrada. No me gusta eso de comenzar con las horas, fechas o describir el tiempo o un lugar.


Tú dices:

Es correcto, todo lo que ha sido creado es creado por Dios, por eso yo personalmente no creo que la existencia de vidas en otros planetas sea contradictoria con el mensaje de Dios.

No suena bien... aun bien escrito suena feo. Yo lo cambiaría por "y en cualquier caso no habría contradicción".


Yo digo:

Desde luego.
Debo aprender a jugar con las palabras para formar frases más inteligentes. Embarassed

Tú dices:

Lo triste es que, en la mayoría de las ocasiones, no es que se les olvide, simplemente no les importa. No se me olvida que la Navidad celebra el nacimiento de Cristo, simplemente soy ateo, o me importan más los regalos, o soy New Age, o creo que la religión es el opio de los pueblos, o creo que la religión es de hombres, o no me conviene seguir una religión que me prohibe tener relaciones sexuales antes de casarme, o etc, etc, etc.

Yo digo:

Lo típico. El ególatra que solo piensa en su conveniencia. Aborrezco esta actitud. Que no se dan cuenta de todas las señales que hay. Es que no temen? El que no cree en Dios es porque no quiere, las pruebas de su exitencia estan ahí.

Tú dices:

Mi hermana es quien adorna mi casa de Navidad... ¡y es budista! Bueno, cuasi-budista. Simplemente le encantan los Estados Unidos y dice que adorna la casa "como hacen allá." Entonces la navidad se torna no en un olvido de Jesucristo, sino peor, en una copia de costumbres y tradiciones extranjeras. Y en esa copia hacemos lo mismo que se ha hecho en Estados Unidos, que es olvidar qué es la Navidad. ¿Que curioso, no? Copiamos una tradición extranjera y copiamos, también, la poca importancia que le ha dado esa tradición a su origen. Está como de locos.

Yo digo:

Ay, Enrique, con lo que cuentas debes ser demasiado sensato y fiel para que tu fe no salga perjudicada por lo que te rodea. Tu hermana tiene que entender que está mal. Te tienes que encargar de eso¡¡
Locos??? Claro que lo estamos. Y necios, nuestras costumbres son mejores a las de allá que son materialistas al 100%.

Tú dices:

Ah, claro, en cualquier lado pueden encontrarse los Nacimientos normales tradicionales. Simplemente quise ejemplificar hasta que punto la mercadotecnia, que debería ayudar a mantener las tradiciones, las destruye en su supuesta "defensa" de las mismas. Al ponerle osito a Gaspar y ponerlo con cara de niño, la empresa que lo vende supone "modernizar" la imagen navideña y fortalecerla, pero en realidad la está destruyendo.

Yo digo:

Y ni hablemos de Santa Claus.

Tú dices:

Mi mejor amigo le dijo un día: "No entiendo por qué le tienes fe a una señora que es santa por ser madre de Dios. Pero tú no crees que es Dios porque no crees lo que dice. Él dijo que no había reencarnación. Pero tú crees en la reencarnación y a la vez haces honor a una señora que es importante solamente por ser madre de lo quien tú crees que es un mentiroso..." Mi primo le dijo que no creía que era un mentiroso. Mi amigo le contestó: "Pues él, a lo largo de todo su mensaje dijo que la reencarnación no existía. Tú crees en la reencarnación. Entonces o estás mal tú o crees que Jesús es mentiroso. Y si es un mentiroso entonces no puede ser Dios, entonces cargas en tu cartera a un hombre común que enseñó mentiras, y a una señora cualquiera, mamá de un mentiroso."

Mi primo se quedó de a seis. Pero actualmente sigue creyendo el los chakras, en la reencarnación, y carga a la Virgen en su cartera...

Yo digo:

No te imaginas cuantas veces he intentado que otros rectifiquen su error pero por más que les digo les entra por un oido y les sale por el otro. Al principio parecen contritos y uno dice: que bien, está entendiendo, y al siguiente día lo ves maldiciendo y despotricando en contra de otro.
Ya me estoy cansando.


Tú dices:

No me gusta copiar, me inspiro y eso me lleva a crear otra cosa. Soy influído, pero no me gusta copiar íntegramente. Sobre Christie, estoy de acuerdo, al menos a mí es la escritora de misterios que más me gusta. Y la más traducida no creo que sea. Tengo la seguridad de que Cervantes, Jane Austin, J.K. Rowling y Margaret Mitchel, al menos, han sido más traducidos que Christie. Pero como dices, eso no le resta absolutamente nada de su valor.

Yo digo:

Ah, claro, no los copio exactamente. No soy tan descarado Smile . Solo me gusta la idea pero la plasmo de otra forma.
De hecho no es así, Agatha sí es el autor (no nada más femenino sino abarcando los dos géneros) más traducido del mundo, incluso más que Shakespeare. Le sigue Danielle Steel.

Tú dices:

Depende la lana que te pida el editor. No es lo mejor, en teoría no deberías pagar nada. Es como si tu jefe en la empresa te pide que le saques unas copias y tú tuvieras que pagarle por eso. En teoría tu ya trabajaste mucho tiempo en una novela, el editor trabaja editándola y publicándola. Ambos reciben su salario de los compradores. Pero el mundo actual está alrevesado, mi amigo, y uno se ve en esas penosas situaciones. Prefiero no decir aquí en un foro público el dinero que pagué. No fue una fortuna, pero tampoco doy saltos de lo barato que resultó.

Yo digo:

Laughing . Ya me imagino. Y luego para rescatarlo... Al menos aquí en México está en chino. Tengo entendido que solo una de cada cien personas lee.

Tú dices:

Eso ayuda, pero no ayuda profundamente. Como dicen: "error de muchos consuelo de tontos" (algo así.) Ver los errores y las porquerías de otros te motiva una semana, pero luego los miedos vuelven. Eso es algo que hay que tratar y luchar desde adentro, con fuerza

Yo digo:

Muy cierto. El pesimismo y menosprecio no es de mucha ayuda que digamos.

Tú dices:

Todo a su tiempo, y con paciencia.

Yo digo:

Que difícil es ser paciente, pero ni modo.

Gracias, igualmente. Diviértete y pásala de lo lindo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Dic 26, 2005 5:01 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Amigo:

tú dices:

su lado positivo para otros. ¿Qué tal que alguien oye: "hazlo, hazlo" y va y se casa? Jejejeje...


Yo digo:

O va y se divorcia,je,je.

Tú dices:

Pero tampoco debemos caer en rumores o imágenes terribles. Por ejemplo: KISS era en mi mente un grupo diabólico, que se pintaban sus integrantes como demonios, y que todas su letras tenían que ver con la muerte y la sangre. Ahora escucho al KISS de aquel entonces y me encuentro a cuatro rockeros teatreos cuyas letras hablan del carisma, las fiestas y hasta el amor. No dudo que tengan algo por ahí medio oscuro, pero su imagen, mal analizada, siempre hizo más mella que lo que en realidad eran.

Es lo mismo que pasa, por ejemplo, con Harry Potter. La gran mayoría lo critica por oscuro, por brujería, por mala influencia. Y la realidad es que todos los que hacen esas críticas, o la mayoría, no lo han leído y se van por la imagen, por las películas o por lo que en general han escuchado que se dice de ellos.

Concuerdo contigo en lo de tener cuidado, pero no en satanizar todo. Yo en lo personal no creo que el diablo esté con una banda de muchachos escandalosos y teatreros. Recordemos que el diablo suele estar en lo hermoso, no en lo feo.


Yo digo:

Claro que no satanizo todo, de hecho yo solo te expongo comentarios e información que he visto o escuchado. En cuano a Kiss... bueno pues debes saber que sí tienen su lado obscuro (que chocante, verdad?), se supone que la lengua extendida es símbolo de muerte, luego la mano cornuda y la "s" satánica y por si fuera poco sus iniciales significan kids in satan service, pero eso lo cree el que quiere.


Tú dices:

Qué cosas? ¿Cosas sexuales? Eso es interesante, y subjetivo otra vez. A mí ninguna clase de música me despierta bajos instintos, si me permites el término, que considero algo mal usado. La música que tiene una finalidad y contenidos sexuales claros, como el baile de la botella, el baile del perrito, o la mesa que más aplauda me molestan por su ritmo, entonces lo único que me despiertan es apagar el aparato

Yo digo:

Surprised Laughing Laughing Nooooooooooooo,je,je. No me refiero a pensamientos carnales, para nada. No soy tan depravado. Lo que siento ni yo lo sé con exactitud, es una mezcla de excitación(en el buen sentido de la palabra), agitación... no lo sé. Que loco.


Tú dices:

Estoy de acuerdo, pero para que te afecte de un modo verdadera y profundamente negativo, debes tener los sentidos muy muy afectados, como ya lo hemos platicado


Yo digo:

Hoy mismo voy al psiquiatra,je,je. No creas, no me afecta en nada, es solo que si altera un poco mi estado de ánimo, ya sea para bien o mal.


Tú dices:

No más pervertido. La diferencia está en la secrecía. España es un país abiertamente sexual, no temen la sexualidad para todos lados, no la esconden, si les agrada la gritan, si no, la respetan. México es mucho más conservador en ese aspecto. México es un país que quisiera ser abierto sexualmente pero que se deja aun mover por los tabús. Los mexicanos quieren hablar de sexo pero no se atreven. Los mexicanos quisieran tener sexo depravado, pero tienen todavía más respeto por la moral. OJO, no es un respeto que les guste. Siguen los tabús pero les molesta seguirlos.


Yo digo:

Desgraciadamente así es. Y analizándolo desde este punto de vista es igual en ambos lados. La intención es lo que cuenta.

Tú dices:

Entonces la sexualidad mexicana está como oculta. Es el deseo no mencionado de todo el mundo. Por eso en Èspaña no se usa TANTO el sexo para vender, porque no es un deseo, es una realidad. En México los hombres tienen fantasías sexuales que luego niegan, reprimen la sexualidad en todos sus ángulos. No lo hablan, creen que es un tema poco adecuado para una mesa o sala de café. Entonces los anuncios, revistas, etc, les dicen: "Sabemos lo que quieres, sabemos tu fantasía." A eso es a lo que me refería.


Yo digo:

Será?????????? Para mi que es igual en todas partes. El sexo es lo que más vende aquí y en China.

Tú dices:

Todo depende. Yo siempre prefiero comenzar con la mitad. Eso tiene un nombre técnico, pero ahora no lo recuerdo . La cosa es que cuando comienzas a la mitad ya todo ha empezado, y tienes que agarrar el ritmo. Sí a mí tampoco me encanta aquello de: "Juan nació un domingo 20 de septiembre." Estoy de acuerdo que igual es necesario, y muchos escritores lo usan con gran maestria y éxito, pero a mí no me gusta.

Prefiero como "Los Miserables", que siguen la historia de un Valjean luego de 40 años de cárcel. No hubiera sido lo mismo si empezara con Valjean robando comida... ya luego lo dicen por medio de un "flashback", y eso lo hace mucho más dramático que si lo hubieramos visto desde el principio.

Yo digo:

Sí, es interesante ese tipo de inicio. Lo intentaré algún día. Milagro que se te pasó ese detalle. Te comento que últimamente me dio por querer inventar un juego de mesa, algo así de estrategia, que locura, verdad.

Tú dices:

Claro, las pruebas de su existencia, pero no sus características. La gente que te digo sabe que Dios existe, pero no se cree las características que la Iglesia, Jesús, la Biblia, etc dijeron que tenía. Entonces dicen: "sé que Dios existe, ¿pero cómo es? Y para armar sus características sacan de todos lados, por contradictorio que sea.

Yo digo:

Es que es importante saber como es Dios??? No es suficiente saber que es un Ser maravilloso que nos ama??
El problema no es creer en Dios, muchos creen, sino creerle a Dios, ahí está el verdadero amor hacia Dios.

Tú dices:

Yo siempre digo: ¿pero como pueden creer algo que Jesús no dijo y creer en Jesús al mismo tiempo? Ah, pues siempre están los grandes pretextos históricos. "La Biblia está mal traducida, Jesús habla de reencarnación, pero la Iglesia Oficial lo eliminó", "Los evangelios en los que se habla de reencarnación fueron eliminados en X o Y concilio", "La Iglesia oficial persiguió y silenció a todos los que sabían de otra realidad del evangelio que no les gustaba", etc, etc, etc... Siempre encuentran y siempre encontrarán de donde agarrarse.

Yo digo:

No, la Biblia no está mal traducida y nunca encontrarás una sola contradicción en ella. Incluso la Iglesia que a pesar que muchos de sus integrantes fallan su doctrina no es contradictoria. .

Tú dices:


Jejejejejeje, bueno, ya te imaginarás que en mi casa soy "el mocho", "el persinado", etc, etc. Todo tengo que hacerlo medio en secreto para ahorrarme minuto y medio de quejas, burlas o bromas. Y no me afectan, porque yo tengo la certeza de estar en lo cierto. No me afectan, pero prefiero ahorrármelo. Siempre que puedo hablo de religión y cuestiono a mi familia: "Sigan la religión que quieran", les digo, "pero si van a acercarse a una, acérquense bien y no se anden con payasadas." Siempre se salen por la tangente, se desesperan de no poder defender su "religión armada con piezas" y me cambian el tema. Es obvio, si el rompecabezas no está bien armado, pues entonces habrá piezas que falten o no encajen.

Yo digo:

Creeme que te entiendo perfectamente, a mi me ocurre igual y no solo con tu familia sino en todos lados. A veces por evitar cualquier diferencia me callo muchas cosas pero también hay veces que me sacan de quicio y los pongo en su lugar. No debemos sentir pena al defender nuestras creencias, Dios maldice esto "El que se avegûenza de mi me avergonzaré de él" y también ya lo había predicho "El mundo los odiará por mi causa".
Ningún practicante de religión falsa podrá refutarte ni defenderse simplemente porque las demás religiones carecen de sustento. Duélale a quien le duela

Tú dices:

No es que sean materialistas sólo por serlo. Buena parte de los "cristianismos" de Estados Unidos enseñan que si te va bien en la vida es porque Dios te está dando un adelanto del cielo. Entonces creen que si son muy ricos es una prueba de que Dios les está diciendo "vienes para el cielo, vienes para el cielo." Entonces por eso buscan siempre no sólo tener una mejor vida ellos, sino intentar darle una mejor vida a los demás, por eso se meten en todos lados, para que los demás reciban, como ellos, esas "pruebas de camino al cielo." No dudo, de todos modos, que muchos otros sean materialistas por serlo o que utilicen esta creencia para ser como son.


Yo digo:

No te parece suficientemente materialista esto??? Es 100%. Es bueno ayudar al prógimo pero no movido por estas ideas falsas. Nada valen ante Dios si no es por amor.

Tú dices:

Jejejeje, yo nada más le digo San Nicolás, ya decirle Santa Claus o Papá Noel me pone roñoso. Papá Noel porque, acepto mi ignorancia, no sé de donde proviene. Santa Claus porque es el nombre de San Nicolás con una raíz germana, y yo hablo español.

Yo digo:

Bueno, si es Santa Claus, no debería ser Santa Nicolás?? O quizá no es Santa Claus sino Saint Claus, o es que es una figura femenina¡¡¡¡ Confused
Ya me revolví Laughing Como es enonces???????????

Tú dices:

Le gente experimenta catarsis sólo de dos maneras. La primera es con un cambio drástico en su vida, ya sea positivo (epifanía, por ejemplo) o negativo (una muerte, por ejemplo). La otra es por un proceso largo y esforzado de cambio (como una terapia, por ejemplo.) La realidad es que si no se da alguno de estos dos, la persona no cambia, diga lo que diga y grite lo que grite. Los que te dicen: "Ah, ya entiendo, tienes razón" lo dicen de modo superficial, pero no caló hasta adentro, por eso las cosas vuelven a como estaban en menos de una semana.

Yo digo:

La primera es la más efectiva desde luego. Te lo digo por experiencia. No fue de a gratis mi contricción. De la segunda manera es muy poco probable que cambie, como te dije, por un oido entra y por otro sale.

Tú dices:

Eso es muy padre, tu versión de la idea

Yo digo:

Bueno, no es exactamente una versión de la idea, solo me gusta y tomo un poco de ella pero de manera diferente.

Tú dices:

Dónde leíste eso? Dudo mucho que sea más traducida que la Biblia, o que Harry Potter o esos grandes libros tan populares. Sería bueno comparar nuestras fuentes. Si lo dice en la pasta trasera de algún libro de ella no vale, las editoriales aman poner esas cosas en sus pastas. O decir que es el segundo más vendido de la historia, o el que más reimpresiones tiene, o más ediciones, etc.

Yo digo:

Lo he leído en varias partes, sobre todo en internet, busca y verás. Agatha cuenta con 103 idiomas y dialectos, J..K Rowlin 63, Shakespeare 89, etc. Pero por supuesto que la Biblia es el número uno, pero no tiene autor fijo.

Tú dices:

Se dice que el promedio es de medio libro por mexicano al año. 80% de la población mexicana está en la pobreza o es analfabeta, eso se entiende. Pero el problema es que, de aquél grupo que tiene el dinero para comprar libros y la cultura para leer, se lee menos de un libro al año por persona.

Yo digo:

Que horrible verdad, se desperdicia el maravilloso mundo de la literatura Crying or Very sad .

Tú dices:

Nunca lo ha sido para nadie, ni para el pesimista ni para los que lo rodean

Yo digo:

Y para un masoquista,je,je

Tú dices:

Muy difícil, pero como dice el Quijote: "Más fuerza tiene el tiempo para deshacer y mudar las cosas que las humanas voluntades".

Yo digo:

El Quijote siempre con sus reflexiones acertadas y oportunas. No en valde es la obra maestra.

Un abrazo. Cuídate mi hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Dic 27, 2005 6:01 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Mi hermano:

Tú dices:

La S extendida es un símbolo de muerte, la mano cornuda y la S satánica además del nombre son, como lo dije antes, elementos del teatro. Recuerda lo que dicen en la película "El Séptimo Sello": "un cadáver llama más la atención que una mujer desnuda" siempre la muerte logra mucho más morbo que la sexualidad, y en ese sentido KISS unió a ambos para atraer a mucho público. No es la manera correcta, está muy lejos de serlo, pero tampoco son hijos de Satanás y sus canciones no incitan al crimen o el asesinato.


Yo digo:


Ya ves por que te digo que uno debe investigar lo que escucha. Te voy a poner un fregamento de una de las canciones de kiss:

I was raised by demon
trained to reign as the one
I'm the lord of the wasteband
a modern day man of steel

I gahter darkness to, please me
and I comewand you knell
before the god of thunder.

Traducido:

Fui educado por un demonio
preparado para reinar como el que es.
Soy el señor del desierto,
un hombre de hierro de los tiempos modernos.

Llamo a las tinieblas para agradarme
y te ordeno arrodillarte delante
del dios del trueno (el dios del Rock'n Roll)"


Supongo que no sabías esto, pero, no te parece un mal mensaje, ni siquiera se molestaron en ocultarlo. Y es verdad, casi todo el rock contiene estos mensajes.

Tú dices:

Ah, perdona, es que como lo dijiste así sin explicarlo me imaginé algo sexual. Piensalo, es bueno saber lo que se siente, y solo pensando en la sensación llegas a la respuesta

Yo digo:

No importa,je,je. Esto solo demuestra hacia donde se dirigen nuestros pensamientos, ves, eso fue lo primero que pensaste y te confieso que yo hubiese deducido lo mismo en tu lugar. Así somos todos.
Algún día la respuesta vendrá sola.

Tú dices:

Algo que tiene la música

Yo digo:

El ritmo digo yo.

Tú dices:

Es correcto. Si yo soy un depravado no importa si lo soy abiertamente o en secreto, porque puedo ocultar lo que quiera ante el mundo pero no ante mí ni menos ante Dios. Los que adoran el sexo constante me dirían "mocho" o "persinado", pero finalmente es lo que creo. Ellos creen que no están haciendo nada malo y que Dios no les va a decir nada (a los que creen en Dios), yo sin embargo creo que hacen mal. Y no porque la sexualidad sea mala. Muchos creen que el sexo antes del matrimonio es malo en sí mismo. El pecado más importante no es el acto, sino la decisión consciente de no hacer lo que Dios pide, que es esperar. Lo más malo de tener sexo a lo loco es saber lo que Dios pide y decir: "Bah, no me importa."


Yo digo:

Que incongruencia creer en Dios y pensar así. Por supuesto que la sexualidad no es mala, en el matrimonio claro está, se supone que Dios la dejó para acrecentar la especie. Pero después del matrimonio es fornicación, y uno de los mandamientos es no fornicarás, entonces sí es pecado.

Tú dices:

Como dije hasta arriba, vende más la muerte, los accidentes, el sufrimiento y las tragedias. Mira los programas tipo "Cristina" o "Laura en América", son programas que llaman a su público con base en el morbo a los problemas, el sufrimiento, las peleas, etcétera. Te apuesto a que venden más que si fueran programas pornográficos.

Yo digo:

Eso sí. Además del sexo está la sangre. Y como dices ésta vende más, en serio que sí. De cualquier modo sigue siendo una atracción poco sana.

Tú dices:

No en lo absoluto. Un primo y yo inventábamos juegos de mesa sencillos hace años. Los hacíamos detrás de otros juegos de mesa originales. Yo hice uno de "Indiana Jones y la Última Cruzada." Estaba más o menos bueno. Él hizo uno de espías que estaba muy muy bueno y planeó uno excelente de "Pesadilla en la Calle del Infierno III", que le estaba quedando buenísimo, pero nunca lo terminó propiamente.

Pero es una gran idea, de eso no cabe duda. Yo soy fanático de los juegos de mesa, sobre todo los de fantasía. ¿Conoces el Hero Quest o el Battle Masters?

Yo digo:

Vaya, otra similitud, pero es lógico. A los escritores nos gusta utilizar mucho la cabeza, por ejempo me atraen bastantes los crucigramas, rompecabezas, acertijos y también soy fanático de los juegos de mesa, por eso quiero crea uno.
Que padres se ven esos juegos, de veras, te debes animar a comerciarlo. Ese de pesadilla se ve buenísimo, deben terminarlo, es una orden,je,je. De ese tipo me encantan. Ahora compré uno que se llama "Betrayal at the house on the hill" que es de terror y se ve super, pero látima que está completamente en inglés y aparte del instructivo vienen otros dos libritos de sesenta páginas y las cartas igual, sí se algo de inglés pero no mucho que digamos. También quiero comprar el de "Doom", se ve buenísimo, también el de "Warcraft". De los que mencionas el primero se me hace conocido, es decir pararece que ya lo había escuchado, el segundo no lo conozco. Son buenos?, de que tatan?? Supongo que acá no los venderán.
Otros que están buenos son: Puerto Rico, The Prince of the Florence, Zomies, luego está "El misterio de la abadía", este en especial se ve interesantísimo pero solo lo vendenen Europa Sad , y hay muchos más.
Me interesan los que mencioneas, están muy buenos??
Esta platica me anima a seguir con la idea, je,je.
Una vez quise comprar un juego de rol pero me dio miedito,je,je. No vaya a ser que sí necesite un psiquiatra.


Tú dices:

Jejejejje, creo que finalemente no estamos de acuerdo en algo. Saber como es Dios es muy importante. Imagínate si le dices a Santo Tomás de Aquino que no importa saber como es Dios, lo matas del susto, y le tumbas encima sus miles de páginas de la "Suma Teológica."

Sí es importante saber como es Dios. Tú dices que es suficiente saber que nos ama. Los musulmanes, sin embargo, creen que Dios no es un Dios padre amoroso, sino un jefe, creador, patrón que nos pide obediencia y no amor a cambio. Los New Age creen que Dios es un ser padre todo amoroso y que nos ama con toda su fuerza, pero creen también que es un Dios panteísta y que dio al hombre la reencarnación como medio de purificación. Muchos protestantes creen que Dios es todo amor, pero piensan que ya con su sufrir en la cruz ha perdonado nuestros pecados, y que si le tenemos una fe fuerte, nuestros actos poco importan.

¿Ya ves? Conocer las características de Dios es de lo más importante. Lo que para el dios musulmán es un pecado en la tierra se convierte en un premio en el cielo... ¿Qué es eso, que clase de contradicción tan absurda? Entonces nos damos cuenta que de esas contradicciones proviene el conocimiento de las verdaderas características de Dios. Para mí, y tengo toda la certeza, son las características que han hallado más de dos mil años de pensadores, teólogos, filósofos y concilios de la Iglesia católica.

Yo digo:

Claro, lo es y mucho. Pero debemos aclarar lo que es saber sus caracterítocas físicas(que son a las que yo me refiero) a su Alma que ésta por supuesto es importantísimo. Si Dios hubiese querido que nosotros supiéramos como es, en la Blibia aparecería una descripción pero no hay alguna.
Lo que dices es completamente cierto, solo que mal interpretamos lo de "saber como es Dios", yo hablaba de lo físico no de lo espiritual.

Tú dices:

Estoy de acuerdo. Pero la misma Biblia dice: "el necio no dejará de ser necio aunque lo muelas y lo muelas" y si alguien lee un evangelio apócrifo de Nag Hammadi o una traducción de la Biblia donde se dé a entender que la reencarnación fue propuesta por Jesús, entonces no dejarán de lado esa idea jamás. Una tristeza.

Yo digo:

Y muy grande. Ojalá se aneciaran con cosas buenas, pero no es así, la maldad atrae más a la gente.

Tú dices:

Y el mismo Jesús dijo que el que si no lo reconocíamos aquí, no nos reconocería ante su padre. Y si no lo defendemos aquí, el no nos defendería ante su padre

Yo digo:

Exacto, por eso es muy importante que no nos cansemos de predicar cuando haya oportunidad(que siempre la hay). Por otro lado la Bbilia también dice que no echemos las perlas a los cerdos y esto me turba un poco. Es que no debemos hablar de Dios frente a indignos???

Tú dices:

Es correcto, pero la necedad es grande y el entendimiento pequeño, sobre todo cuando hay el riesgo de dejar de lado el status quo

Yo digo:

Eso es lo que le importa a la gente hablando con franqueza. Por que crees que esos famosos se meten a esas religiones. Por convicción lo dudo mucho.

Tú dices:

Eso lo sabemos nosotros, pero sus religiones cristianas protestantoides enseñan otra cosa. Y ellos crecen con esa "certeza" falsa. Por eso el catolicismo ROMANO es siempre el mejor por donde le busques

Yo digo:

Por supuesto. Y es estúpido creer que un individuo que nació muchísimo después que Dios de pronto por obra y gracia del Espíritu Santo va a conocer la verdad y a fundar la verdadera religión Rolling Eyes . Que ilógico.

Tú dices:

Creo que es algo como San Niklaus en su idioma original, él era turco. De SanNiklos o algo así viene el Santa Claus. Pero la traducción real sería "San Nicolás." San Nicolás, por cierto, es un santo MUY importante para los ortodoxos. En la Iglesia Católica se le considera, pero para los ortodoxos es verdaderamente muy importante, es de los santos más célebres

Yo digo:

Fíjate, algo nuevo que aprender. No tenía ni idea de que era turco ni importantísimo. Algo así como San Francisco para nosotros,je,je.

Tú dices:

Además, para que la segunda funcione, tiene que haber un interés muy profundo en el cambio, un conocimiento honesto de uno mismo. Esas dos cosas son poco comunes, la primera porque no se tiene el interés necesario. La segunda porque se tiene miedo a sí mismo, a saber qué hay allá adentro, a conocerse.


Yo digo:

Exacto, el miedo influye ciertas veces. Pero aún sin tenerlo si la persona lo intenta a regañadientes es 99% seguro que no se va a lograr nada. Querer es poder.

Tú dices:

De hecho sí lo tiene . Pero bueno, te entiendo y agradezco el dato, que es importante.

Yo digo:

De veras?? No lo sabía, eso demuestra lo completo ignorante que soy. Pensaba que varios la habían escrito. Se supone que el Antiguo testamento no se tiene con certeza quien lo escribió, pero se cree que fue alguien con el alias de "el yavista", del nuevo obviamente sus autores son los apóstoles.

Tú dices:

Claro ¿quién quiere literatura teniendo a la caja bobo? Con la caja bobo no tenemos que pensar, todo se nos da cortadito y en la boquita, podemos descansar el cerebro y no usarlo en lo absoluto. ¿Para qué me esfuerzo con literatura que me hace pensar, imaginar y ponerme creativo? Mejor que me lo den todo ya hecho, y así no me esfuerzo.

Yo digo:

Estoy seguro de que quien dice que no le gusta leer es porque jamás lo ha hecho. Solo basta tomar un pequeño buen libro para quedar atrapado en este hermoso mundo. Pero calro que la pereza influye bastante.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 5:41 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Tardé una hora en escribirte y para colmo no se mandó y no pude recuperar lo escrito. Que corage. Ahorita estoy a las carreras y no podré estar otra hora. Mañana te contesto, vale.
Cuídate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 9:17 pm    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Mi hermano:

Tú dices:

Sobre la canción de Kiss, no es que no investigue, es precisamente porque me gusta KISS. Antes me gustaba mucho, ahora ya no tanto, me cansé de tanto escucharlo. La mayoría de sus canciones se alejan de la que dices. La que dices, sin embargo, no es un culto al demonio, es un culto al rock and roll. Como puedes ver, Kiss toma un poco de mitología para esta canción. Pero bueno, lo que había dicho desde el principio se mantiene, me dices de UNA canción, de un grupo con una discografía gigantesca.

Bueno, sobre que la mayoría de los grupos de Rock tienen esta clase de mensajes ahí sí no estoy nada de acuerdo contigo. Que no tengan mensajes cristianos no significa que sus canciones tengan mensajes diabólicos. Encuentra mensajes diabólicos en Rhapsody, por ejemplo, que habla del bien y la justicia. O en Guns N' Roses, que hablan mucho del amor y el desamor. O en Stratovarius, o en Lacrymosa, etc, etc, etc.

Ahora bien, si se habla del Diablo, hay que ver cómo se habla y analizar lo que están tratando de decir. Puede ser una crítica, o un uso de la imagen sin un verdadero sentido de influencia. O puede ser, también, no lo descarto, un mensaje diabólico.

Yo digo:

Bueno, pues he leído y escuchado bastantes comentarios con respecto al rock y no son nada alagadores. No es que yo satanice la música rock pero estos comentarios son demasiado contundentes para ser descartados. Te pongo algunos:
-En una canciones de led zeppelin(no sé si se escribe así) se puede escuchar al ravés: quiero ir al infierno, canto porque vibro con satanás.
-La biblia satánica fue escrita e inspirada en un hotel llamado california, lo cual nos lleva a... such a lovely pleace, such a lovely face... ya sabes a que me refiero.
-Los beetles incitaban a los jóvenes a drogarse al igual que otros grupos cuyos nombres no me acuerdo, lo investigaré.
-Mick Jagger se autodenominó el lucifer del rock.
-Todos los miembros de kiss son homosexuales, claro que eso no tiene nada que ver pero es un detalle significativo, y a eso agrégale lo que ya te había dicho.
-Marylin Manson, Ozzy Osborn, the doors... creo que ya sabes bastante de ellos.
-Los rolling stones nunca ocultaron su simpatía por el diablo.
-Todos los asesinatos que ocurrieron en conciertos de rock y las asociaciones de varias bandas con sectas satánicas.
Creo que eso es suficiente, no terminaría nunca si siguiera.
El punto es que muchas veces nos cuesta creer lo que no queremos, así soy yo.

Tú dices:

Esto se auna a lo que te dije en mi respuesta anterior sobre la sexualidad. Y yo, firmemente considero la importancia de la sexualidad en la vida del hombre, y creo que hay que actuar en consecuencia.

Yo digo:

Claro, pero tendríamos que aclarar desde que punto es importante.

Tú dices:

Las vibraciones del sonido, el ritmo, las experiencias pasadas o infantiles con ese tipo de música, las relaciones conscientes o inconscientes que hacemos de nuestra vida con relación a esa música, digo yo

Yo digo:

Desde luego, sin embargo a veces las experiencias no son necesarias. La propia música tiene ya un alto poder.

Tú dices:

Para nosotros es una obvia incongruencia, pero no para los que tienen a la Iglesia como una bola de "padrecitos persinados" que te dicen que no puedes besar a una mujer con la lengua. Y si a eso le sumas las definicioens "alternas" de fornicación... Unos dicen que el verdadero mandamiento decía "no cometerás adulterio" entonces lo entienden como "no engañes a tu novia" y si nada más tienen sexo con su novia, no lo consieran pecado. Otros se inventan que "fornicar" es la "sexualidad sin amor" y que si ellos aman a su novia, pues entonces no están fornicando, etc, etc, etc.

Yo digo:

Se les tendría que aclarar que la esencia de la Iglesia´estriba en su doctrina no en los padrecitos. Es Dios quien la guía no ellos. La falta de educación es 50% culpable de esa mentalidad, el otro 50 a las malas compañías.

Tú dices:

Es correcto, y vergonzosa. La famosa frase "if it bleeds it leads" es de lo más penoso que existe en la televisión internacional

Yo digo:

Eso es indudable, hasta nosotros que decimos seguir a Dios(y lo hacemos claro está) caemos en eso.

Tú dices:

También he fantaseado con diseñar juegos de video, pero esos no me llaman tanto la atención. Los paseos, esos sí me latería. Montañas rusas tematizadas o paseos tipo casa de los sustos. El contar historias no se limita al cine o la literatura, aunque sea la literatura el medio más fácil de hacerlo.

A mi también me gustan los videojuegos, pero no tanto como antes. De plano que tu imaginación no tiene límites, que padre, a mi no me pasó nunca por la cabeza poder crear algo así pero no por eso dejo de creer que esfascinante. Las casas de sustos sí que me llamaban la atención, esos tiempos...

Tú dices:

No son TAN buenos ni tienen la calidad necesaria para comercializarlos. Además te hablo de hace muchos años, unos quince más o menos. Eramos muy chicos y nos dio un como hobbie temporal .

Yo digo:

A lo mejor otros los ven geniales, quien sabe.

Tú dices:

Los compré en EUA, y aquí los he visto en tiendas especializadas de comics y esas cosas, pero realmente muy raro. Son juegos de mesa, y creo que los que me dices son de rol ¿has jugado de rol? Yo siempre he querido jugar alguno, pero ya ves que para eso necesitas que la gente que juega se aplique una vez a la semana sin falta, y siempre hay peros de todos lados...

Yo digo:

No he jugado pero tengo la intención, debemos hacerlo para poder discutirlo. Aunque sea intentarlo, no?

Tú dices:

Me gustan mucho. En "Hero Quest" el tablero está completamente vacío, y uno de los jugadores toma el rol del malo. Como malo, escoges la aventura que van a jugar los otros. Como los otros no saben lo que hay adentro del castillo, por eso no pones nada. A como van abriendo las puertas y "viendo" el interior, vas poniendo muebles, monstruos, paredes y puertas en tercera dimensión, basado en lo que dice tu mapa de aventuras. Cada misión es diferente, y hay trampas, tesoros escondidos, etcétera. Cada jugador puede escoger un personaje: bárbaro, mago, elfo o enano. Se basa en la mitología Tolkieneska.

"Battle Masters" es un juego de guerra. Es básicamente una batalla. El tablero es del tamaño, más o menos, de una mesa de billar. Las piezas son bases sobre las que hay cinco o seis muñecos. La unidad de arqueros es una base con cinco arqueros en tercera dimensión apuntando hacia el cielo. Así están todas, con caballos, un ogro, un cañón y hasta una torre fronteriza en tercera dimensión. Chiquita, pero bonita.

Yo digo:

Sin duda se ven entretenidos. No han de ser tan baratos, supongo. Tendré que conseguirlos. El primero se parece al que te dije que compé.
Supongo que a demás del instructivo tienen más cosas en inglés.

Tú dices:

No te vayas al extremo, mi hermano. Hay juegos de rol de todo tipo, y seguro encontrarás uno de un tema que te guste

Yo digo:

Seguro que así será.

Tú dices:

Porque Dios no tiene descripción física, de hecho esa nadie la busca. Dios es espíritu, no puede tener descripción por ningún lado

Yo digo:

Jesús sí.

Tú dices:

Yo neceo con cosas buenas, y la gente me dice "mocho", en cambio a los que necean con cosas malas, los llaman a veces "defensores de sus ideas"

Yo digo:

Bien por ti. Como te dije no importa lo que diga la gente, vale más la opinión de Dios. Como describiríamos a eso "defensores", ah sí, ya sé: contumaces.

Tú dices:

Yo creo que se refiere a quienes han despreciado a Jesús y su mensaje con conocimiento de causa. Un hombre que conoce el evangelio y lo deshecha sin considerarlo quizá no merece que le volvamos a hablar de él. Una persona que creyó y luego de haber creído profundamente rechaza el evangelio es como un puerco al que no hay que echarle las perlas. Sin embargo, también dijo Jesús que hay que perdonar setenta veces setenta y yo, Enrique, creo que si le echamos perlas a los cerdos, quizá dejen de apestar.

Yo digo:

Bonito mensaje, sí que eres filósofo. Igual pienso que no debemos dejar a nadie por muy necio que sea. Pero claro que todo tiene límites, el mismo Dios lo dijo.

Tú dices:

El cambio de religiones es un fenómeno interesante. La mayoría de los cristianos bíblicos y los new age suelen decir, como me dijo una tía ayer: “es que Connie Méndez me enseñó a un Dios bueno, y el catolicismo siempre me enseñó a un Dios que castiga.” Yo le pregunté: “¿El catolicismo? ¿Quién?” y me contestó: “Bueno, las madres de mi colegio, cuando era chica.”

Con este ejemplo lo que quiero es dejar claro que ella se cambió porque NO CONOCÍA el catolicismo. No conocía la dicha y la bondad que la Iglesia dice de Dios. No tenía la menor idea de la gran belleza que hay en el mensaje de nuestra Iglesia. Sabía lo que decía una madre, que creo yo estaba equivocada. Pero nunca fue a la fuente, nunca ha leído el Nuevo Testamento completo, nunca se molestó en abrir un catecismo, o en buscar a otra fuente que no fuera esa madre disciplinaria de su escuela.

Entonces llega Connie Méndez, diciendo de manera superficial hermosuras de Dios que ya habían sido tratadas con profanidad por Santo Tomás, e inventando otras cosas de Dios con mezclas New Age. Y mi tía queda atónita ante la belleza de un Dios que siempre fue padre amoroso, pero que no se había molestado en buscar en su religión.

Igual cuando se van a los templos “cristianos.” Siempre dicen que en la Iglesia no han encontrado todo lo que esos templos les enseñaron… pues claro, porque no lo buscaron. Para entrar a una nueva religión la investigas, la conoces, te la presentan. Si te molestaras en auto-presentarte a la Iglesia católica, aun cuando llevas 20 años siendo “católico”, ah… otro gallo cantaría.

Yo digo:

Es muy triste, desprecian lo mucho que tienen y recogen lo poco que les tiran.

Ahora me están carrereando y no pude terminar de leer tu mensaje. Después te termino de contestra,ok.

Cuídate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Dom Ene 01, 2006 10:21 am    Asunto:
Tema: Volar sobre el Pantano.
Responder citando

Mi hermano:

Primero terminaré con lo primero, que pena pero esa vez casi me desprenden de la computadora por los pelos, je,je.

Tú dices:

Mira, este es una representación de San Nicolás en la Iglesia Ortodoxa, me parece:

Yo digo:

Muy diferente a la imagen que tenemos de él. Por cierto, no puedo pegar imágenes, simplemente no me sale por más que lo intento.

Tú dices:

Quise ser como bromista e irónico con ese comentario. Al decir que la Biblia sí tenía un escritor, me refería a Dios mismo, que inspiró a todas las plumas contenidas en ese gran libro.

Yo digo:

No, tienes toda la razón. Dios es el autor único y verdadero de la Biblia y por lo tanto Él es el autor más vendido y traducido de todo el mundo. Que pena que no reaccione antes.

Tú dices:

Tristemente conozco a mucha gente que NO le gusta leer. Le da flojera pensar. Entonces les gusta leer pero leen una vez al año, porque aunque les gusta, es algo que les cuesta trabajo. Es como sentarse a escribir, es increíble, me encanta, pero sé que me voy a cansar mucho y que mi esfuerzo será grande, y a veces me gana la pereza. Pues así son muchísimas personas con los libros.

Yo digo:

Y la mayoría de la gente no puede decir que no le gusta puesto que jamás lo han hecho. Muchos cuando les nace la intención toman el libro y a las diez o veinte páginas leídas lo dejan arrimado y nunca lo vuelven a tomar. Claro que la flojera influye mucho.
Te entiendo, escribir es genial, sin embargo es desgastante, y a veces te llega la desesperación de querer acabarlo y otras de repente te llegan otras ideas y quieres dejar esa historia por comenzar la otra, cuatro veces me ha pasado esto, que vergûenza.


Tú dices:

Mi hermano, algo que me has mostrado desde que iniciamos nuestras conversaciones es que te basas mucho en lo que lees. Recuerdo que tus ideas de Harry Potter no eran positivas debido a lo que OTROS habían dicho. Y veo que te pasa mucho. Yo creo que hay que conocer las cosas para poder analizarlas y lograr una conclusión real y propia. Eso lo aprendí luego de leer hasta el cansancio comentarios muy positivos y otros tremendamente negativos sobre la misma cosa.

Yo digo:

Tienes mucha razón, me dejo imbuir ideas con mucha facilidad, ideas que no atenten contra Dios claro está. Pero te repito, solo tomo por válidas las que parecen contundentes y por supuesto a veces trato de probarlas y los comentarios sobre el rock sí que los comprobé.

Tú dices:

Curioso, yo me sabía el cuento de que el Hotel california, en el pasado, había sido usado para la práctica de satanismo. Tú me cuentas otra versión. Ahora vayamos a la fuente directa, sin escritores opinadores. ¿Qué dice la cancíón que hable de satanás, del demonio o de la biblia satánica? Nada, es una canción misteriosa a la que se le pueden dar miles de interpretaciones, cada quien tendrá la suya, y creo que miles tienen interpretaciones positivas.

Yo digo:

No creo en las coincidencias, hermano. Por que utilizar el nombre de un lugar que nos muestra un hecho oscuro para hacer una canción??? Por qué justamente ese nombre?? Esa canción era de mis favoritas y francamente nunca vi en ella algún mensaje bueno pero me gustaba. La dejé cuando supe esto. En efecto, no habla de satanás pero no tampoco habla de algo positivo.

Tú dices:

Pero los Beetles tenían una ideología "hippie" y que los hippies se drogaban en los sesenta no es ni diabólico, ni ningún secreto. Todo el mundo lo sabe.

Yo digo:

No, no es diabólico pero sin duda no es una mensaje nada bueno para nadie. Drogarse es pecado y si te incitan a hacerlo dudo que sea bueno escuchar a quien lo haga. No porque los hippies se drogaran debemos verlo como algo natural.

Tú dices:

Puro teatro. Es como si dijeras lo mismo del equipo de fútbol que son llamados los "Diablos Rojos." Usar al diablo es una buena manera de llamar la atención, no necesariamente algo satánico. Imagínate a todos los futbolistas del Toluca.

Yo digo:

No es el mismo término diablo con lucifer, ya que el primero se puede interpretar de varias formas pero el segundo es el nombre del demonio y nada más. No podemos ver como un detalle inocente que alguien se ponga estos alias. Dudo mucho que alguien que actúa así tenga algo bueno que ofrecer.

Tú dices:

Ninguno de ellos ha declarado ser abiertamente homosexual. El único que tiene la fisología del amanerado (si no homosexual) es Paul Stanley. Hay un documental que indica lo contrario a lo que tú leíste, en donde se habla de ellos como enfermos del sexo, llenos de mujeres y teniendo relaciones todo el tiempo. Creo que ambas cosas pueden ser teatro o no, pero bueno, hablas con razón al decir que eso es otra cosa.

Yo digo:

Si son homosexuales o no carece de importancia, sin embargo el grupo siempre ha sido considera miembro del rock satánico, por x o y motivo. Lo que expones avala los comentarios, peor aun es que fueran como dices a ser homosexuales.

Tú dices:

Marylyn Manson ha declarado, y con razón, que su imagen es sólo escandalosa y publicitaria. Las mismas canciones sin esa imagen tan siniestra no venderían ni la mitad. Es todo parte de la mercadotecnia. Manson escribe muchas canciones que son de queja. De los otros no conozco lo suficiente.

Yo digo:

Mi hermano, aun siendo mercadotecnia no podemos aceptar este tipo, como puedes concebir que usar a satanás para vender sea algo aprobatorio. Manejar mensajes anticristianos nunca debe ser bien visto.

Tú dices:

que no son necesariamente culpa de los rockeros. A lo que me refiero es que si yo, rockero, escribo música en la que me quejo de mi padre golpeador y digo que tenía ganas de suicidarme, soy tan culpable del suicidio de un chavo del público como Agatha Christie es culpable de que un tipejo asesine a diez personas por haber leído "10 Negritos.

Yo digo:

Laughing. Pero te digo que muchos pertencen a sectas y hasta hacían sacrificios con gente e inducian a los jóvenes a integrarse.

Tú dices:

Mi punto es que, aunque estoy de acuerdo que algunos rockeros se pasan con sus mensajes oscuros y que hay varios, no lo niego, que son satánicos, la mayoría son muchachos quejosos que se convierten en jóvenes adinerados, y que sólo utilizan al diablo como una imagen escandalosa para llamar la atención, tanto como hay cantantes que aparecen en tanga para cantar, casi desnudas, etcétera. Esas vidas solitarias y tristes de los cantantes son una penosa consecuencia de su vida despreocupada y de "fiesta constante", no necesariamente de relaciones con el diablo. Pero no se puede generalizar, no dudo que haya uno que otro que sí lo haga

Yo digo:

Uno que otro no, la mayoría. Hoy mismo estaba viendo MTV y vi el video de un grupo llamado HIM que utilizaba abiertamente una señal satánica como logotipo. Rasmus jugando con una ouija y varias cosas que me dejaron asqueado. Creeme, utilizar al demonio para ganar fama es algo verdaderamente repugnante. No podemos tolerarlo y mucho menos prestarle atención.

Tú dices:

Creo que desde todos los puntos. El hombre y su psicología no se pueden entender sin tomar en cuenta el tema de la sexualidad y cómo se reacciona ante ésta, la visión que se le tiene, cómo se desarrolla, etcétera.

Yo digo:

Desde luego. Pero sigo sin entender a que te refieres conque firmemente crees que la seualidad es importante en la vida del hombre.

Tú dices:

No sé si la falta de educación, ya ves que hay educadores que atacan mucho a la Iglesia, y para la gente que cree este tipo de cosas, la Iglesia siempre será de padrecitos. Si tú les hablas de doctrina te van a decir que esa la escribieron un grupo de padrecitos viejos, gordos, ricos e importantes que son los jefes. Eso de que Dios los guía necesita de la fe católica, y si ésta no existe... vaya, ni los protestantes respetan esta idea, o no habría 33,000 iglesias cristianas.

Yo digo:

Me refiero a la buena educación de los padres y el énfasis que se le debe dar. Lo peor es que la mayoría de los que predican ni ellos saben lo que están diciendo y descomponen todo y desvirtúan el verdadero mensaje.

Tú dices:

Claro, depende que videojuegos. Los que son enfocados a adultos, claro, o los de deportes. Ahorita un Mario Bross, por más que tenga una brillante animación tridimensional, no podría soportarlo. Pero la estrategia, los que te hacen pensar, los que son "realistas", esos aun los disfruto, y mucho.

Yo digo:

Como cuales??

Tú dices:

Claro, yo los compré en EUA, y hace ya como diez o doce años. Pero allá siempre hay a la venta juegos del estilo, así que debe haber algo parecido ahorita.

Yo digo:

Debe ser así ya que suenan muy interesantes.

Tú dices:

Ah, claro, menso de mí. Me refería al padre, pero comprendo lo que dices. Aunque, ahora que lo mencionas, no hay una enorme certeza de como era Jesucristo, no 100%.

Yo digo:

Y tampoco sabemos con certeza si el sudario es auténtico, es decir si en verdad pertenece a Jesús.

Tú dices:

De acuerdo completamente. "Si me defiendes en la tierra, yo te defenderé ante mi padre en el cielo."

Yo digo:

Amén.

Tú dices:

Pero también dijo que perdonemos 70 veces 70, y bajo esta idea, no creo que haya puercos que no merezcan perlas

Yo digo:

Claro, claro. El perdón está ante todo.

Tú dices:

Sin duda, y además, mientras lo hacen, creen que están haciendo lo correcto, porque se sienten mucho más felices.

Yo digo:

Ese es el peor error, creer que las reglas de Dios se hicieron para ser felices. Acúerdate "Yo soy la espada".

Un abrazo fuerte. Que pases feliz año nuevo.



























Yo digo:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados