Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 2:27 pm    Asunto: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

A los foristas católicos:

Cuando el Corpus Cristi es presentado públicamente según tengo entendido ustedes adoran a Cristo mismo que se hace presente ante ustedes en la Hostia.

¿Es cierta esta afirmación tal como la digo o hay algo que me falte saber?

Gracias por responder.

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Torrente de Gracias
Nuevo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 9:55 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Hola, que tal.
Ya sea publica o privadamente, los católicos adoramos a Jesús Sacramentado porque efectivamente nos encontramos verdaderamente en la presencia del mismo Señor que nació de Maria Virgen, gastó toda su vida terrena haciendo el bien, enseñando a sus discipulos y formando una Iglesia que prosiguiera su misión cuando el volviera al Padre. Es el mismo Jesús que murió por nosotros, resucitó y con el que nos encontraremos en el Cielo.
Adoramos el Corpus Cristi de la misma manera que adoraríamos a Jesús en Belén, en el Calvario y como lo adoraremos en el Cielo por toda la eternidad si tiene la misericordia de permitirnos pasarla en su compañia.
_________________
Con cariño,


Torrente de Gracias

Ser fuente de agua viva en medio de un mundo sediento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Torrente de Gracias escribió:
Hola, que tal.
Ya sea publica o privadamente, los católicos adoramos a Jesús Sacramentado porque efectivamente nos encontramos verdaderamente en la presencia del mismo Señor que nació de Maria Virgen, gastó toda su vida terrena haciendo el bien, enseñando a sus discipulos y formando una Iglesia que prosiguiera su misión cuando el volviera al Padre. Es el mismo Jesús que murió por nosotros, resucitó y con el que nos encontraremos en el Cielo.
Adoramos el Corpus Cristi de la misma manera que adoraríamos a Jesús en Belén, en el Calvario y como lo adoraremos en el Cielo por toda la eternidad si tiene la misericordia de permitirnos pasarla en su compañia.


Saludos Torrente

Entonces adorando a "Jesús Sacramentado" estás viendo a Jesús, ¿es eso así verdad?

Gracias por responder

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Torrente de Gracias
Nuevo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:33 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Exactamente, aunque escondido bajo las apariencias de Pan y Vino, sabemos por la fe que estamos en presencia de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, por quien fue hecho todo lo que existe. Está presente en la humilde figura de un trozo de pan de la misma manera que estuvo presente en un pequeño niño en Belén y en un hombre destrozado y muerto como delincuente en el calvario. Solo reconocible para aquellos a quienes se les ha dado creer en su palabra.
Pero todo esto ya lo sabías, ¿verdad?
_________________
Con cariño,


Torrente de Gracias

Ser fuente de agua viva en medio de un mundo sediento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 3:45 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Torrente de Gracias escribió:
Exactamente, aunque escondido bajo las apariencias de Pan y Vino, sabemos por la fe que estamos en presencia de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, por quien fue hecho todo lo que existe. Está presente en la humilde figura de un trozo de pan de la misma manera que estuvo presente en un pequeño niño en Belén y en un hombre destrozado y muerto como delincuente en el calvario. Solo reconocible para aquellos a quienes se les ha dado creer en su palabra.
Pero todo esto ya lo sabías, ¿verdad?


Bien, gracias Torrente.

Ahora el punto al que quería llegar, luego de que corroboraras mi pregunta es el hecho de que Cristo Jesús es el mismo que se ha ido al cielo y siendo siempre el mismo NO lo veremos hasta que Él venga.

La Escritura nos enseña esta verdad:

Hechos 1:11
los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. 9 No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es [b]afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas.[/b].


1 Corintios 11:26
Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.


Si Jesucristo es el mismo que ayer ascendió a los cielos, y hasta que él venga anunciamos su muerte en la Santa Cena, se entiende que él no es un trozo de pan, pues eso sería decir que ese mismo Jesús que vieron ir al cielo ya ha venido, y que cambia transformándose en un trozo de pan y un trago de vino, y más aún, la misma Palabra nos enseña que el corazón se afirma en la gracia y para esto de nada aprovechan las viandas (tal como es el pan), pues de la gracia nos dice Pablo: Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados. (Hechos 20:32)

Dios te bendiga hermana
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Liberador, perdona, pero no me convence para nada esta interpretación tuya. Es demasiado estirada, porque quiere negar lo que el mismo Cristo no quiso negar cuando algunos discípulos lo abandonaron. "Duras son estas palabras!!" dijeron muy alarmados y molestos, cuando Jesús les dijo con todas las palabras que debían comer su carne, de muchas formas diferentes y repetido de modo real, sin ningún simbolismo, y mejor dejaron a Jesús. Y Jesús no los llamó para aclararles que él sólo hablaba simbólicamente, ni jamás aclaró ni Él ni ningún Apóstol en sus cartas, ni por ningún lado aparece que Jesús en la última cena hubiera estado hablando de modo alegórico. Y pablo confirma que Jesús no hablaba de modo ni simbólico ni alegórico, y así lo han creído los cristianos desde la Iglesia primitiva y desde que se tienen registros escritos de la vida del pueblo de Dios.

Una cosa es la parusía y otra cosa es el sacrificio de la nueva alianza en el cual participamos al comer realmente la carne del Cordero sacrificado, como mandó de modo explícito Jesús.

Jesús hizo ambas cosas: a) anunció la parusía, b) instituyó la Eucaristía. Argumentar que no pudo haber instituido la Eucaristía porque esto sería como una segunda venida sí que es estirado.

¿Qué te hace pensar que tu interpretación de los mismos textos bíblicos es superior que la de los primeros cristianos y los Padres de la Iglesia? ¿Puedes respónder esto para ahorrarnos tiempo todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Torrente de Gracias
Nuevo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:11 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Hola Fabren,
Realmente El Liberador tiene razón en ciertos aspectos, como el de que la Eucaristía es un memorial que apunta al retorno del Señor, eso mismo dice nuestro Catecismo

1323“Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el sacrificio eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura”.

Lamentablemente, las cita de solo ciertos pasajes que pudieran darle la razón, hace que se pierdan la visión completa y en definitiva el gran rgalo que Dios quiso darnos.

La presencia de Cristo por el poder de su Palabra y del Espíritu Santo





1373“Cristo Jesús que murió, resucitó, que está a la derecha de Dios e intercede por nosotros” (Rm 8, 34), está presente de múltiples maneras en su Iglesia:189 en su Palabra, en la oración de su Iglesia, “allí donde dos o tres estén reunidos en mi nombre” (Mt 18, 20), en los pobres, los enfermos, los presos, 190 en los sacramentos de los que Él es autor, en el sacrificio de la misa y en la persona del ministro. Pero, “sobre todo (está presente), bajo las especies eucarísticas”.191





1374El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la Eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella “como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos”.192 En el santísimo sacramento de la Eucaristía están “contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero”.193 “Esta presencia se denomina ‘real’, no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen ‘reales’, sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente”.194





1375Mediante la conversión del pan y del vino en su Cuerpo y Sangre, Cristo se hace presente en este sacramento. Los Padres de la Iglesia afirmaron con fuerza la fe de la Iglesia en la eficacia de la Palabra de Cristo y de la acción del Espíritu Santo para obrar esta conversión. Así, san Juan Crisóstomo declara que:





No es el hombre quien hace que las cosas ofrecidas se conviertan en Cuerpo y Sangre de Cristo, sino Cristo mismo que fue crucificado por nosotros. El sacerdote, figura de Cristo, pronuncia estas palabras, pero su eficacia y su gracia provienen de Dios. Esto es mi Cuerpo, dice. Esta palabra transforma las cosas ofrecidas. 195





Y san Ambrosio dice respecto a esta conversión:





Estemos bien persuadidos de que esto no es lo que la naturaleza ha producido, sino lo que la bendición ha consagrado, y de que la fuerza de la bendición supera a la de la naturaleza, porque por la bendición la naturaleza misma resulta cambiada... La palabra de Cristo, que pudo hacer de la nada lo que no existía, ¿no podría cambiar las cosas existentes en lo que no eran todavía? Porque no es menos dar a las cosas su naturaleza primera que cambiársela. 196


Si pensamos que es cierto lo que dice El Liberador, entonces tendríamos que suponer que Cristo no está presente cuando dos o más se reunen en su nombre, porque El dijo que solo vendría al final. Y así, para darnos el gusto con una mala interpretación de la Escritura, sería necesario obviar todo el resto de lo que Jesús nos dice, tanto en la Biblia como a través de la Iglesia, su Esposa. Una pena.

También se equivoca El Liberador al llamarme hermana, porque soy hombre.
_________________
Con cariño,


Torrente de Gracias

Ser fuente de agua viva en medio de un mundo sediento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:54 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Si es un poco el absurdo de la libre interpretacion y muy forzada. Te sonara lo de "tomad y comed este es mi Cuerpo", es bastante claro y antes lo anuncia y muchos se escandalizan.
O por que el que toma el cuerpo y la sangre de Cristo se come y bebe su propia condenacion si no esta en las debidas disposiciones si fuera un trozo de pan.
Es un poco triste que los protestantes rechacen las formas ordinarias de la transmision de la gracia que son los sacramentos.
Volver arriba
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:52 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Para mostrar que Jesús no dijo que el vino se transforma en su sangre, sólo necesitamos una prueba clara, para los que quieren ver:

Mateo 26:27-30

"Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre

El Señor había tomado la copa, les dio a beber de ella, pues en esa copa bebieron "este fruto de la vid" el cual fue llamado "mi sangre", pues también esto corresponde a la palabra de Dios que hace el mismo uso alegórico:

Atando a la vid su pollino,
Y a la cepa el hijo de su asna,
Lavó en el vino su vestido,
Y en la sangre de uvas su manto. (Gen. 49:11)


Como vemos, el término "sangre de uvas" es alegórico, así como Jesús mismo luego de llamar al vino contenido en la copa "mi sangre" lo vuelve a llamar en el mismo momento "este fruto de la vid". No dijo "del fruto" sino de "este fruto" pues hacía alusión a lo que estaba conteniendo ESA copa.


Esto debiera bastarles para salir del error.

Dios les bendiga

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Cita:
Si pensamos que es cierto lo que dice El Liberador, entonces tendríamos que suponer que Cristo no está presente cuando dos o más se reunen en su nombre, porque El dijo que solo vendría al final.


Pues si pensamos que no es cierto lo que digo: ¿en donde no haya pan no puede estar Cristo presente? Shocked

Y por el contrario, cuando Jesús dijo que en donde hayan dos o tres reunidos en su nombre, no dijo que necesitemos de un Papa que le haga de vicario, ni de un obispo que lo "traiga" para que esté presente, sino que en SU nombre es suficiente para que él esté en medio de quienes lo invocan.

En resumen Jesucristo vendrá en su cuerpo glorificado, mientras tanto nos dejó SU Espíritu, haciendo de sus siervos templos del Espíritu Santo, por lo que enseñó Pedro que "somos piedras vivas", y en donde la Casa de Dios se reune (la Iglesia que es el Cuerpo de Cristo) ahí está el Señor en medio de ellos, pues Él todo lo ve y todo lo sabe, y MORA EN los creyentes que son su templo. Amén.


Saludos Torrentes de Gracia (varón)
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Torrente de Gracias
Nuevo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Hola Liberador:
Unica y exclusivamente se puede usar vino de vid para que por medio de las palabras de la consagración dichas por un Sacerdote católico y en virtud de las promesas de Cristo, el Espíritu Santo transforme el vino en la Sangre de Cristo. No se puede usar otro tipo de líquidos o sólidos, de manera que el resultante, la Sangre de Cristo es efectivamente fruto de la vid, solo que ahora está transformado por el poder del Señor.
Cristo el Señor cumplió su palabra y solo volvió a beberlo en el Reino de su Padre, que no es otra cosa que la Iglesia. No la tuya por cierto...
Cuando un ser humano es bautizado, pasa de ser creatura de Dios a ser Hijo de Dios. ¿Dejó de ser creatura? Por supuesto que no. A lo que ya era, el Señor le AGREGA algo mucho mas sublime.

Que bueno que reconoces que Cristo se hace presente cuando dos o ma se reunen en Su nombre, eso quiere decir que no solamente vendrá al final del tiempo sino que ya lo hace ahora de manera oculta, solo visible para los que tienen fe.

Respecto de tu ultima pregunta, efectivamente donde no hay pan de trigo no hay cuerpo del Señor sacramentado, aunque Jesús por lo demás tiene muchas otras presencias: en sus Hijos reunidos, en los pobres, en los que sufren, etc.

No hay que hacer juegos de palabras con esto de la presencia del Señor, lo que dijo el Señor es muy claro y se preocupó que quedara establecido en todo el nuevo testamento, para que pueda comprenderlo todo aquel que quiera hacerlo. Si es por citar textos, nos pasamos el día en eso.
_________________
Con cariño,


Torrente de Gracias

Ser fuente de agua viva en medio de un mundo sediento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 12:16 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Torrente, muchas gracias por tu observación.

¿Ya leíste "La Cena del Cordero"? Te la recomiendo vivísimamente.

Bendiciones para tí, para Alfarero y todos los foristas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Torrente de Gracias
Nuevo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 1:49 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Fabrem escribió:
Torrente, muchas gracias por tu observación.

¿Ya leíste "La Cena del Cordero"? Te la recomiendo vivísimamente.

Bendiciones para tí, para Alfarero y todos los foristas.


Estimado Fabrem:
Muchas gracias por la recomendación, encontré el libro en internet y voy a comenzar la lectura. Del autor Scott Hahn ya leí el libro Roma, Dulce Hogar donde cuenta como el y su esposa recorrieron el sinuoso camino desde el presbiterianismo al catolicismo, así que imagino que el libro que me recomendaste también será excelente.
Yo soy Ministro Extraordinario de la Comunion y estoy aspirando a ser Acolito Mayor el próximo año. La liturgia me apasiona y por eso te agradezco una vez mas tu recomendación.
_________________
Con cariño,


Torrente de Gracias

Ser fuente de agua viva en medio de un mundo sediento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 11:43 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

El Liberador escribió:
Para mostrar que Jesús no dijo que el vino se transforma en su sangre, sólo necesitamos una prueba clara, para los que quieren ver:

Mateo 26:27-30

"Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre

....
Como vemos, el término "sangre de uvas" es alegórico, así como Jesús mismo luego de llamar al vino contenido en la copa "mi sangre" lo vuelve a llamar en el mismo momento "este fruto de la vid". No dijo "del fruto" sino de "este fruto" pues hacía alusión a lo que estaba conteniendo ESA copa.


Esto debiera bastarles para salir del error.

Dios les bendiga


Me imagino que luego con este argumento dijiste: Oh!! con esto basta.

¿De verdad crees que nadie ha dicho eso aquí antes?. Vas a tener que esforzarte un poco más.

Ante todo debes primero saber que en la celebración de Pascua se utilizaba más de una copa de vino, como puedes comprobar en Lucas 22,17-20

Y recibiendo una copa, dadas las gracias, dijo: «Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que, a partir de este momento, no beberé del producto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios.» Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.» De igual modo, después de cenar, la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.” Lucas 22,17-20

Exactamente eran 4 copas. "Kadush" era el nombre que recibía la primera copa, y la celebración comenzaba con la segunda copa que se tomaba luego de recitar el Salmo 113. Luego se tomaba la tercera copa que era la copa de bendición y que se tomaba luego de dar gracias y de la oración sobre el pan y cantar los salmos de alabanza 114 hasta el 118 (el Hallel ) y la última copa es la copa de consumación que Jesús no tomó en ese momento, sino después….

Se sabe que Jesús tomó la tercera copa llamada copa de bendición porque Pablo así lo identifica en 1 Corintios 10,16:

La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?” 1 Corintios 10,16

Por eso es que el comentario de Jesús debió sorprender a los apóstoles ya que Jesús no la toma, sino que se queda en la tercera ¿Cómo entonces terminaría la fiesta de la pascua?

“Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «Todo está cumplido.» E inclinando la cabeza entregó el espíritu.” Juan 19,29-30

Pero no hace falta conocer el contexto de la cena Judía ya que en Lucas 22,17 ya citado se ve claramente que la copa era más de una, y Jesús solo bendice la tercera según 1 Corintios 10,16.

Hay investigaciones de protestantes que también hacen referencia a esto, simplemente coloca en Google "La cena judía" y verás.

Permíteme ahora dejar más en relieve la falla de tu argumento:

Primero nota que quien no ha leido bien eres tu, y es por el siguiente detalle:

¿En que momento exactamente pronunció Jesús esas palabras?

Tu argumento se basa en Mateo 26, 29, que coincide con Marcos 14, 25 para decir que Jesús pronunció esas palabras después de la bendición, pero no mencionaste que el Evangelio de Lucas, lo cita desde otra perspectiva: (antes de la Consagración)

¿Con que citando lo que te conviene he y dejando de lado lo que no? ¿he?

"Y recibiendo una copa, dadas las gracias, dijo: «Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que, a partir de este momento, no beberé del producto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios.» Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.» De igual modo, después de cenar, la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros." Lucas 22, 17-20

En base a lo anterior, te podría preguntar: ¿Pronunció Jesús esas palabras antes o después de la Consagración?

Es más, la pregunta más precisa es: ¿Se refería Jesús al
Cáliz consagrado realmente? ¿Era ese cáliz el "fruto de la vid"?


La respuesta es no, por las siguientes razones:

- Que Lucas colocara esas palabras antes, significa que esas
palabras no tenían relación con las palabras consagratorias. De haber sido así, Lucas también las hubiera colocado después de la Consagración.


- Otro hecho importante es el siguiente: Mateo y Marcos hablan solamente "del fruto de la vid". Si Jesús quería aclarar que lo que acababa de hacer y decir, esto es, Consagrar el Pan y el Vino en su Cuerpo y sangre, era solo un símbolo, entonces Jesús hubiera hablado también "del fruto del trigo". Sin embargo, no lo hizo. Si tu razonamiento es correcto, sería solamente en relación al cáliz, ya que Jesús no habló jamás "del fruto del trigo", lo que significa (siguiendo tu lógica), que el cáliz es el fruto de la vid, pero el pan es verdaderamente el Cuerpo de Cristo, ya que al pan no le llamó "fruto del trigo".

Pero como Lucas ha aclarado, esas palabras Jesús las dijo en froma separada a la Consagración. El Espíritu Santo sabía que se levantarían herejes que querrían destruir el sacrificio Eterno, como lo profetiza Daniel, por eso, inspiró a Lucas para aclarar lo que Mateo y Marcos escribieron.

Jesús no se refiere al Cáliz consagrado, ya Lucas nos lo aclaró. Pero surge una pregunta: ¿Por que Mateo y Marcos lo pusieron de esa forma entonces?

La respuesta no es tan difícil. Tanto Mateo como Marcos sitúan la Eucaristía en una perspectiva escatológica:

"En verdad, en verdad os digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día en que lo beba de nuevo en el reino de Dios" Marcos 14, 25

Aparte de algunos retoques literarios, el texto de mateo coincide con el de Marcos. El de Lucas es bastante diferente. Según él, la frase se halla antes de la institución, no después. Además está desdoblada: primero sobre el pan, más exactamente sobre la Pascua; después sobre el vino. El texto de Lucas forma así dos cuadros antitéticos: por un lado, Jesús no comerá más la Pascua ni beberá más el vino antes del cumplimiento del reino; por la otra, instituye el sacrificio de la Nueva Alianza en su cuerpo y en su sangre. Lucas opone el rito pacual judío y el rito eucarístico cristiano; el reino de Dios en el cual el rito pascual judío encuentra su realización, no es el reino final de los tiempos, sino la Iglesia.

Pero en Mateo y Marcos, la frase "fruto de la vid" crea una antítesis
diferente: opone la eucaristía a la comida escatológica.

Tanto Marcos como Mateo incluyen la frase en ese lugar por que saben que Jesús la pronunció en algún momento de la cena. Ya Lucas nos aclaró en que momento fué. Pero la frase no está fuera de lugar. Jesús toma la última comida de su existencia terrena, y la colocacion de la frase al final de esa comida es por que su tenor escatológico corresponde perfectamente con la orientación general de la celebración eucarística entre los primeros cristianos: ellos renuevan el memorial de la muerte del Señor "hasta que Él vuelva" (1 Cor 11, 26), y la espera de esta venida colora a la fracción del pan de una nota de alegría (Hechos 2, 46). La reunión se terminaba con el ruego "Marana tha": "Ven Señor Jesús" (1 Cor 16, 23; Apoc 22, 20).

En esos versículos de Mateo y Marcos, Jesús declara, en primer lugar, que no beberá del fruto de la vid. Esto es decir que su muerte está próxima. Añade que beberá de este vino nuevamente en el reino. Es una alusión a una imagen muy familiar que representa la felicidad del mundo futuro bajo la figura de un banquete magnífico. Al hablar de beber el vino nuevo, Jesús anunciaría su entrada en el Reino.

Esto se ha dicho aquí muchas veces, cuando tengas un tiempo más verás que no eres el primero que descubrió el agua caliente.

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 6:50 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Hola José Miguel

Veo que eres una persona instruída, y seguramente gustas de que tu nombre figure con apellido, ¿no?

Pero aquí el tema es que no me has mostrado con la misma erudición el hecho que pretende la enseñanza de la "transubstanciación".

Seguro que no soy el primero, es más, miles o millones deben de haber reparado no sólo en ese detalle que señalé, sino en muchos más. Pero como dice la Palabra "el conocimiento envanece, mas el amor edifica".

Y ciertamente el amor de Dios se derramó en los corazones, por el Espíritu de Cristo, de quienes creímos (*), y no por comer o beber. Pues bueno es "afirmar el corazón en la gracia" (pues "la palabra de Su gracia tiene poder")y "no con viandas" que nunca han tenido ese poder que sólo tiene la palabra de Dios: el evangelio, que ES PODER de Dios para todo el que cree, pues Sus Palabras "son espíritu y son vida"... y " El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar (Juan 6)


Gracias por la exposición sobre las cuatro copas. Me ha resultado edificante.

Saludos y que la paz sea contigo

(*) "porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado" (Romanos 5:5)
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Neofenix
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 149
Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

ok Liberador te tengo 2 lecturas

Primera:
Cita:
Rom 14:10 Pero tú ¿por qué juzgas a tu hermano? Y tú ¿por qué desprecias a tu hermano? En efecto, todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios,


Si la hostia q comemos esta mal dime ntonces porque puede condenar??:
Cita:
o 11:27 Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.

_________________
Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 7:09 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Neofenix escribió:
ok Liberador te tengo 2 lecturas

Primera:
Cita:
Rom 14:10 Pero tú ¿por qué juzgas a tu hermano? Y tú ¿por qué desprecias a tu hermano? En efecto, todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios,


Si la hostia q comemos esta mal dime ntonces porque puede condenar??:
Cita:
o 11:27 Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.


Hola Neofenix

Yo no condeno, hablo, y lo que hablo lo digo porque es la Biblia la que nos manda hablar verdad. Adorar un trozo de pan no es lo mismo que participa en la Cena que el Señor instituyó para hacer memoria de su obra. A su vez, creer que es por comer el pan que uno recibe a Cristo es desconocer que el Espíritu Santo sea el Espíritu de Cristo y que es por recibir escuchando con fe el evangelio que recibimos ése Espíritu de Dios.

Si el Espíritu de verdad mora en vos, significa que la presencia de Dios mismo está en tu corazón siempre. Por el contrario, las virtudes de la Hostia, sé por lo que me enseñó un amigo católico (de una conocida página web de apologética) que luego de comida la Eucaristía, el pecado hace que la gracia que recibiste a través de aquella se desvanezca, y debas comer una vez más para recibir la gracia. Pero por el contrario lo que la Biblia dice es que estamos bajo la gracia, hemos sido salvos por gracia, por oír con fe por el poder de la Palabra del evangelio a través de la cual actúa el Espíritu Santo.

Es por tanto el Espíritu Santo de Dios el que deben recibir los creyentes, el Espíritu de la adopción, y no ciertamente sujetar dicha verdad al comer o al beber pan y vino porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas.

Dios te bendiga
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Es el sacramento de la Reconciliación el que nos restablece la gracia perdida por el pecado.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 12:40 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Christifer escribió:
Es el sacramento de la Reconciliación el que nos restablece la gracia perdida por el pecado.


Fue la muerte de Cristo Jesús en la cruz hace dos mil años la que pagó el precio y nos reconcilió con sigo mismo. La Eucaristía no rasga el velo de ningún templo, pues es memorial. El sacrificio único que abrió el velo fue el de su cruz. Luego la Escritura nos dice: "teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,".

Leamos en contexto:

10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;
12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo
; porque después de haber dicho:

16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
17 añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura

No hay nuevas ofrendas por los pecados, pues sólo hubo un sacrificio hecho una vez, para que quien crea en esa obra expiatoria, ya no viva para sí mismo sino para aquel que lo amó y murió para hacerlo perfecto.
No es la Eucaristía (que pretende repetir sacrificios una y otra vez en cada misa) la que nos da libertad de entrar ante la presencia de Dios en el Lugar Santísimo, sino el Espíritu Santo que mora en nosotros el que está intercediendo SIEMPRE, pues es nuestro Suma Gran Sacerdote ante Dios, quien nos recibe como sus hijos porque por la fe en Su Hijo amado nos hizo aceptos ante Dios para que podamos estar ante su presencia, la cual una vez rasgado el velo del templo, se hace manifiesta en "sus corazones, Y en sus mentes" (versículo 16) siendo el Espíritu Santo el que nos da testimonio de haber sido hechos hijos de Dios, y si hijos también herederos de la vida eterna. Amén.

Saludos
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:41 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Copia y pega, algo muy visto.
¿Que tiene que ver empezar citando lo que dije sobre la Reconciliación y luego saltar con la Eucaristía exclusivamente? ¿No dijo Jesucristo a sus Apóstoles: "a quienes les perdoneis los pecados le quedan perdonados"?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:46 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre Cristo a los foristas católicos
Responder citando

Christifer escribió:
Copia y pega, algo muy visto.
¿Que tiene que ver empezar citando lo que dije sobre la Reconciliación y luego saltar con la Eucaristía exclusivamente? ¿No dijo Jesucristo a sus Apóstoles: "a quienes les perdoneis los pecados le quedan perdonados"?


Amigo, te invito a que leas desde el principio y atentamente el tema:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19248&start=120&postdays=0&postorder=asc&highlight=

Si no tendré que copiar las explicaciones de un lado a otro, pues sucede que en ambos epígrafes presentas las mismas cuestiones. Así que tratemos las dudas en aquel tema, pero por favor, primero relee lo que ya he escrito en ese epígrafe, pues por falta de lectura completa y detenida, pasa que me vuelves a preguntar cosas que ya expliqué.

Gracias por entender

Saludos
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados