Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 5:24 pm Asunto:
Evangelios aprocrifos
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Que son los evangelios apocrifos ? de donde salieron ? que valor tienen ? aportan algo nuevo ? vale la pena leerlos ?
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 5:26 pm Asunto:
Re: Evangelios aprocrifos
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Son libros escritos mayormente por sectas gnósticas. No valen nada, a menos que los juzgues valiosos por su antigüedad. En ese caso valen tanto como un adoquín milenario. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 12:30 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Yo también los leí y no encontré cosas malas en ellos.
Y también los encontré publicados por una editorial católica.
Lo que pasa es que algunos son un poco exagerados,
difíciles de verificar o francamente fantasiosos.
Por ejemplo, hay una "Carta de Jesús a Pilatos", escrita en griego,
idioma que Cristo nunca habló ni escribió. Pero la carta no dice
nada malo ni contrario a la fe.
En otro de los evangelios apócrifos se describe a Jesús como un niño
travieso, que usaba sus "poderes" para divertirse, para jugar con sus
amigos o para castigarlos. No es algo contrario a la fe, pero sí es
muy poco creíble.
Si tuvieras la oportunidad, léelos. Vistos como literatura, son bonitos. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 12:47 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
yo tambien los compre en una editorial catolica, me parecen mera fantasia algunos com oel de felipe tienen ciertas cosas serias* como lo de maria magdalena
* serio de preocuparse y puede ser contrario a la fe. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 3:29 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Enrique L.
Buen aporte.
Aunque yo no hice la pregunta, gracias. _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
David Quiroa escribió: |
Por ejemplo, hay una "Carta de Jesús a Pilatos", escrita en griego,
idioma que Cristo nunca habló ni escribió. |
Algo interesante de discutir. Jesús como un políglota. Me imagino que por vivir en una zona de contacto de varias culturas, él y los apóstoles hablaban (o al menos chapuceaban) varios idiomas además del propio. Incluso hoy más de la mitad de la humanidad es bilingüe.
En los evangelios canónicos Jesús habla con el centurión, con Pilatos y con otros personajes que suena poco probable que hablaran arameo. ¿Será que Jesús podía hablar Koiné o que Pilatos aprendió suficiente arameo? Latín, pese a la película de la Pasión, no sería lo usual en ese lado del imperio.
Me imagino que Jesús no hablaría en hebreo con muchas personas... aunque es claro que si lo leía... esto me impresionó a mi ¿Cuántos pescadores artesanales y carpinteros en una aldea remota serían alfabetos? Lo lee en la sinagoga de Cafarnaún... pero todas las frases sueltas de Marcos son en arameo. Cuando Jesús habla en hebreo en la cruz, no le entienden y creen que está llamando a Elías. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 4:49 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
PabloPira escribió: |
... o que Pilatos aprendió suficiente arameo? Latín, pese a la película de la Pasión, no sería lo usual en ese lado del imperio... |
Yo apoyaría la hipótesis que Pilatos hablaba algun idioma de la localidad.
Alguna vez ví o leí una historia sobre Pilatos, que fue asignado a ésta
área por alguna raíz que tenía por allí.
De todas maneras, la norma del Imperio (como de todos los imperios)
era imponer su idioma y sus costumbres, en este caso, latín, y el politeísmo.
Curiosamente, Judá se libra del politeísmo con un sistema como el actual de Hong Kong: Un país, dos religiones. No sería raro que se hubiera librado también de la imposición idiomática y que los gobernantes se vieran obligados a aprender el idioma local. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:39 pm Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Estimado Hermano HugoreiElRegreso:
El termino apocrifo significa oculto.
Este es un tema interesante porque no todas las Biblias son Iguales, la Católica Incluye los libros deuterocanonicos que fueron estimados por Lutero como apocrifos, por eso no aparecen en la Biblia Protestante. Por ejemplo Lutero defendia el hecho de que la salvación solo se lograba por la fe, pero la Carta de Santiago habla de fé y obras, por lo cual los protestantes lo consideraron apocrifo.
La Iglesia Ortodoxa Etiope tiene un libro adicional en su canon que se llama el Libro de Enoc que es considerado apocrifo en el canon judio y catolico. No todos los apocrifos son agnosticos, y mucha información dada en ellos forma parte de la tradición apostólica.
Como ejemplo te menciono el milagro del baston de San José, que solo aparece en los libros apocrifos y la tradicion catolica.
Estos libros como lectura son interesantes, pero hay que recordar que no se les considera como verdad revelada.
Feliz Navidad y Que Dios Te Bendiga. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gregorio andres Nuevo
Registrado: 25 Dic 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 4:34 pm Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Texto editado por la moderación. Los no católicos pueden participar en los foros abiertos para ellos. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio Orellana Asiduo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 269 Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 7:18 pm Asunto:
Respuesta
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Acaba de llegar a mis manos un libro muy interesante, en donde encontré datos muy, valga la redundancia, interesantes.
Los comparto:
Jesús no fué educado como fariseo, (como lo fué Pablo) explica que Jesús entró en su ministerio desde el movimiento radical de los Escenios. Vino de los lejanos retiros de hombres como los Escenios y los Bautistas -una voz clama "desde" el desierto (Mc 1:3)- donde el celibato era uno de los más preciados dones. Los varios grupos de Escenios, incluyendo aquellos de la comunidad de Qumran (Bibliotecarios de los Rollos del Mar Muerto) eran disidentes del culto del Segundo Templo (construido por Herodes, manipulado por los Romanos). Ellos creian en la restauración del verdadero Israel, fueron gente que se apartaron de la nación reservada por Dios, atrapados en algo más que un drama escatológico que en las observancia de las reglas del templo.
Lo más probable es que Jesús haya aprendido Hebreo de los Escenios y los maestros del desierto más que de los maestros fariseos. El hebreo era la lengua "aprendida" en esos dias. La gente del pueblo, la gente común hablaba Arameo. Su segunda lengua era el griego, usado en la vida diaria y se reconocía como "Griego de mercado", la lengua que el imperio de Roma heredó de los sucesores de "Alejandro el Grande". Era la inabilidad de los Judios ordinarios para entender Hebreo que era necesario traducir todos sus escritos al Griego. Jesús debió hablarle en Griego a Pilatos, puées Pilatos no sabía Arameo y Jesús no sabía Latin.
Ninguno de los primeros discípulos entendía Latin y no habían aprendido Hebreo en sus casas. La gente de clase baja, como sus padres comunmente no sabian Hebreo. De hecho, sus padres, como la mayor parte de los de la clase baja en palestina (y por no decirlo, la mayor parte de gente en la antiguedad) eran analfabetas. Para aprender Hebreo y estudiar las escrituras tenía que acudirse a estos místicos. _________________ "Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos". |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 7:37 pm Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
De la infancia de Jesucristo se ha dicho de todo, como que fue educado en el Tibet . ¿Tanto trabajo cuesta creer que Jesús creció como un niño judío normal? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
gregorio andres Nuevo
Registrado: 25 Dic 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 1:40 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
Texto editado por la moderación. Los no católicos pueden participar en los foros abiertos para ellos. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 2:01 am Asunto:
Tema: Evangelios aprocrifos |
|
|
el tema de los evangelios apócrifos sería este,
El Jesús de los evangelios canónicos, es, un tanto, como diríamos hoy un ANTI-HEROE,
Si vemos los milagros que realiza, todos están subordinados al anuncio del reino, sana a aquelllos que la sociedad y la ley desprecian, toca leprosos, toca mujeres impuras, etc....
LOS MILAGROS DEL REINO, nunca EL REINO DE LOS MILAGROS,
Sin embargo en los apócrifos jesús realiza milagros, digamos, incoherentes, como convertir bolitas de barro en pajaritos,
Y otros milagros mas graves,
Los apocrifos no se contentaron con el Jesús sufriente de los evangelios, y cayeron en la tentacion de creer en un Jesus TODOPODEROSO,
Ese seria el problema de los evangelios apocrifos.
Por otra parte son documentos valiosisimos para el estudio de los cristianismos originarios, para conocer la diversidad existente entre los disntintos grupos de cristianos en los dos primeros siglos de la Iglesia
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|