Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 6:28 pm Asunto:
Por que Mahoma no es un profeta?
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Queridos amigos:
Cuales son las caracteristicas que debe tener un verdadero profeta?
Mahoma tenia estas caracteristicas?
Ya saben de donde vengo con esta pregunta
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramon (Sta Cruz-Arg) Esporádico
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 89 Ubicación: Santa Cruz - Argentina
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 6:39 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Hola Rosa:
yo bien no sabria decirtelo, pero lo que si creo es que por gran profeta se debe tener a aquellas personas que dieron todo de si para que lo que ellas proclamaban se hiciera realidad y que fuera para la salvacion y la redencion de todo el mundo sin distincion de ningun tipo.
Y a mi parecer Mahoma no cumple con eso, ya que si lo comparamos con Jesus vemos puntos diferentes. Mientras uno alababa al humilde y al oprimido, Mahoma alababa al guerrero victorioso, mientras Jesus prometia un reino celestial, Mahoma prometia botin y mujeres para los que lo siguieran, mientras Jesus fue celibe, Mahoma tuvo nueve esposas entre ellas una cristiana.
Existen una serie de cosas que hacen ver que Mahoma si bien puede ser considerado un profeta dentro del Islam no tiene un mensaje de paz sino que mas bien dio un sentido de unidad a las entonces tribus arabes paganas que tenian multiples dioses, como si ya lo tenia el cristianismo y el judaismo, solamente que aplicado a la mentalidad del arabe.
Saludos
Ramon _________________ Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia tu Espiritu y nos daras nueva vida y renovaras la faz de la tierra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 7:30 pm Asunto:
profeta
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
SAludos...
Un profeta para la mentalidad del Asia mesopotàmica, persa,mediterrànea... Es simplemente el que trae un mensaje de Dios a determinado Pueblo o Pueblos.
Mahoma tuvo un mensaje que para muchos pueblos, representò una evolucion importante.
Basta recordar que gracias al impulso civilizador islàmico, se pudieron proteger e impulsar las ciencias exactas, las de salud, las humanistas.
Bagdad, sede del principal califato, fuè la expresion mas refinada de evolucion filosòfica y cientìfica en general.
La Yihad que el mismo Mahoma predicò, fuè el paso previo para unificar a las tribus en constantes guerras. Visto desde la ètica cristiana, en que el Martirio es preferible a quitarle la vida a alguien, pues si es un despropòsito. Pero para la mentalidad de esa època, en que no habìa ni siquiera un còdigo de derecho, el Coràn representò un Pacto para establecer la Ley y la posibilidad de convivencia sana.
El mensaje era mas o menos: "No abuses de las mujeres, ya tendràs màs en el Paraìso y sin necesidad de abusar".
Por supuesto, no ha habido cristianos que insinùen siquiera en que la guerra contra los infieles es necesaria ni tampoco ha habido cristianos que abusen y se corrompan con el poder o que caigan en fanatismos.
Jejejejej.. .. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 7:41 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Tena,
La epoca de Mahoma era la epoca de Mahoma y esta epoca es esta epoca.
Lo que tu estas describiendo es un gran lider politico/religioso pero no ha un profeta.
Si dices que Mahoma fue profeta entonces tienes que reconocer que el Coran es inspirado. Tu reconoces al Coran como inspirado?
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 8:08 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Yo estoy convencido de que Mahoma fue un profeta. Pero tenía un problema: era falso
O sea, un falso profeta _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 8:26 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Tena,
La epoca de Mahoma era la epoca de Mahoma y esta epoca es esta epoca.
Lo que tu estas describiendo es un gran lider politico/religioso pero no ha un profeta.
Si dices que Mahoma fue profeta entonces tienes que reconocer que el Coran es inspirado. Tu reconoces al Coran como inspirado?
Bendiciones, |
Rashullu Mahmoud Laillah Allah
Bismillah
No, no es que me haya hecho islàmico. Es nomas que presumo de saberme èstas dos frases religiosas en àrabe.
Ya en serio, lo que quise responder es parte de tu pregunta sobre què es un Profeta pero tambièn comentar lo que otros foristas escribieron.
Mahoma si se considera un Profeta porque describiò una religion con un supuesto mensaje de Dios.
Es importante entender, que el Coràn es en realidad una version libre de textos bìblicos, del Evangelio, de la Torah, y de leyendas con moraleja muy comunes en Medio Oriente.
Se venera a Jesùs y se venera a Marìa.
Por eso no es correcto insultar al Coràn aunque desde luego yo no creo que sea la Verdad Revelada.
Y como dice Luis Fernando ( supongo que es el mismo Luis Fdo de hace tiempo que no aparecìa por aqui? ese muy buen apologeta? )
Pues sì, Mahoma fuè un lider civilizador, un guerrero honorable. Yo añadirìa que gracias al impulso civilizador proveniente de muchos islàmicos, el Medio Oriente y los pueblos musulmanes en general, tuvieron avances dignos de respeto.
Pero creo que tambièn, dentro del mismo mensaje islàmico, venìa la semilla de su propia decadencia.
El fanatismo, persiguiò a los Sufìes, los Sabios del Islam. Persiguieron tambièn a los cientìficos y filòsofos como Averroes, etc...
Conclusion: El Islam tuvo èpocas doradas que hace muchos siglos ya se acabaron... Y mientras tenga el protagonismo el islamismo fundamentalista y fanàtico, pues peor. Podràn tener conversos. Pero no Sabios, ni Santos. Podràn tener poder, pero no Trascendencia.
Posd. No, no creo en el Islam, pero me gusta mucho la lìnea sufì con su poesìa, el arte, la filosofìa, y la historia. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 8:44 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
No es un profeta por que sus mensajes fueron deducidos de las escrituras de otras religiones, y su inspiración fue humana.
Un verdadero profeta habla en nombre de Dios y las enseñanzas de mahoma no estan acordes a las profesias y declaraciones de los Profestas Judios de los cuales el mismo mahoma se inspira. Dios no puede contradecirse ni dar dos mensajes
Un profeta profetiza, es decir puede saber cuestiones del futuro aun cuando el mismo no las entienda. Mahoma no profetizo nada. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 8:56 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Tena,
La epoca de Mahoma era la epoca de Mahoma y esta epoca es esta epoca.
Lo que tu estas describiendo es un gran lider politico/religioso pero no ha un profeta.
Si dices que Mahoma fue profeta entonces tienes que reconocer que el Coran es inspirado. Tu reconoces al Coran como inspirado?
Bendiciones, |
Rashullu Mahmoud Laillah Allah
Bismillah
No, no es que me haya hecho islàmico. Es nomas que presumo de saberme èstas dos frases religiosas en àrabe.
Ya en serio, lo que quise responder es parte de tu pregunta sobre què es un Profeta pero tambièn comentar lo que otros foristas escribieron.
Mahoma si se considera un Profeta porque describiò una religion con un supuesto mensaje de Dios.
Es importante entender, que el Coràn es en realidad una version libre de textos bìblicos, del Evangelio, de la Torah, y de leyendas con moraleja muy comunes en Medio Oriente.
Se venera a Jesùs y se venera a Marìa.
Por eso no es correcto insultar al Coràn aunque desde luego yo no creo que sea la Verdad Revelada.
Y como dice Luis Fernando ( supongo que es el mismo Luis Fdo de hace tiempo que no aparecìa por aqui? ese muy buen apologeta? )
Pues sì, Mahoma fuè un lider civilizador, un guerrero honorable. Yo añadirìa que gracias al impulso civilizador proveniente de muchos islàmicos, el Medio Oriente y los pueblos musulmanes en general, tuvieron avances dignos de respeto.
Pero creo que tambièn, dentro del mismo mensaje islàmico, venìa la semilla de su propia decadencia.
El fanatismo, persiguiò a los Sufìes, los Sabios del Islam. Persiguieron tambièn a los cientìficos y filòsofos como Averroes, etc...
Conclusion: El Islam tuvo èpocas doradas que hace muchos siglos ya se acabaron... Y mientras tenga el protagonismo el islamismo fundamentalista y fanàtico, pues peor. Podràn tener conversos. Pero no Sabios, ni Santos. Podràn tener poder, pero no Trascendencia.
Posd. No, no creo en el Islam, pero me gusta mucho la lìnea sufì con su poesìa, el arte, la filosofìa, y la historia. |
Querido Tena:
Yo no insulto a ningun libro, mucho menos a los libros sagrados de otras religiones.
Pero insisto un Profeta no solo habla sobre Dios sino que habla EN NOMBRE DE DIOS. Por lo tanto no podemos decir que Mahoma es un profeta. A menos que sea un falso profeta como dice mi querido Fernando.
Porque si lo reconocemos como profeta con todas las de la ley entonces estamos implicando que lo que el dijo e hizo fue por inspiracion divina y entonces el Coran es Palabra de Dios como dicen los musulmanes.
Por lo tanto Mahoma no era profeta verdadero. Otra cosa es que si era lider politico/religioso. No se que tan justo fue. No conozco casi nada de su vida. (Cosa que he de remediar)
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:11 pm Asunto:
Profecìa y Profetas
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Perdon Rosa, algunas lìneas eran para responderte a ti y otras para comentar en general. Por eso, se hizo un poco confuso.
Obvio que no insultaste al Coràn. Ni nadie lo ha hecho. Solo alguien comentò "infame".
Pero bueno, serè màs ordenado al responder
*******
Vamos por partes:
¿QUe es Profecìa?
Profecía
Según el uso del término en la teología mística, se aplica tanto a las profecías de la Escritura canónica como a las profecías personales. Entendido según su sentido estricto, significa el conocimiento anticipado de eventos futuros aún cuando en ocasiones se aplica a eventos pasados de los que no se tiene memoria, y a presentar sucesos que no pueden ser conocidos a la luz de la razón natural. San Pablo, hablando de la profecía en 1 Corintios 14, no limita su significado a la predicción de eventos futuros, sino que incluye las inspiraciones Divinas sobre lo que es secreto, sea que haya sucedido o no. Sin embargo, conforme se revelan las manifestaciones de sucesos pasados o misterios ocultos actuales tenemos que entender aquí por profecía lo que significa en su sentido propio y estricto: la revelación de sucesos futuros. La profecía consiste en el conocimiento y en la manifestación de lo que se sabe o se conoce. El conocimiento debe ser sobrenatural e inspirado por Dios ya que trata de sucesos más allá del poder natural de la inteligencia creada, y el conocimiento debe manifestarse mediante signos o palabras pues el don de la profecía se da en primer lugar para el bien de otros y por lo tanto necesita ser manifestado. Es una luz Divina por la que Dios revela sucesos del futuro y con la que son representadas de cierto manera mental al profeta, cuya obligación es manifestarlas a los demás.
División
Los escritores de teología mística examinan las profecías sobre la base de la iluminación de la mente, a los objetos revelados y a los medios por las que el conocimiento se expresa a la mente humana. En razón de la iluminación de la mente la profecía puede ser perfecta o imperfecta. Se le llama perfecta cuando se da a conocer no solo el objeto revelado sino también la revelación misma, esto es, cuando el profeta sabe que es Dios quién habla. La profecía es imperfecta cuando el que la recibe no sabe con claridad o suficientemente de quien procede la revelación o si el que habla es el espíritu profético o del individuo. A esto se le llama instinto profético donde es posible que el individuo haga un juicio incorrecto, tal como sucedió con Natán que le dice a David cuando éste planeaba construir el Templo a Dios: “ Anda, haz todo lo que te dicta el corazón, porque el Señor está contigo” (II Samuel, vii, 3) (N. del T. la versión en inglés dice: II Reyes, vii, 3). Sin embargo esa misma noche el Señor ordenó al Profeta a regresar con el rey y decirle que la gloria de la construcción del edificio del templo no estaba reservada para él, sino para su hijo. Benedicto XIV, citando a San Gregorio, explica que algunos santos profetas por la práctica frecuente de la profecía, han profetizado de su propia cosecha de algunos sucesos considerando que estaban influenciados con el espíritu profético.
En razón del objeto, existen de acuerdo a Santo Tomás (Summa II-II: 174: 1) tres clase de profecía: profecía de denuncia, de presentimiento y de predestinación.
En la primer clase Dios revela eventos futuros subordinados a sucesos de orden secundario, que puede ser que se cumplan o no sobre la base de otros sucesos que a su vez podrían necesitar de una fuerza milagrosa para impedir que no ocurriesen, y aún cuando los profetas no lo expresen y parezca que hablan con certidumbre podrían no suceder. Isaías habló de esta manera cuando le dijo a Ezequías: “Ordena en tu casa, porque morirás, y no vivirás” (Is, xxxviii, 1). A esta categoría pertenece la profecía de la promesa, como la mencionada en 1 Samuel, ii, 30 (N. del T. en la versión en inglés dice: 1 Reyes, ii, 30): “Por eso –palabra de Yahve, Dios de Israel- yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían siempre en mi presencia”, lo que no se cumplió. Fue una promesa condicional hecha a Elí que dependía de otras causas las cuales impidieron su cumplimiento.
La segunda, de presentimiento, tiene lugar cuando Dios revela eventos futuros que dependen de una libre decisión y los cuales ve presentes desde la eternidad. Tienen referencia a la vida y a la muerte, a la guerra y a las dinastías, a los asuntos de la Iglesia y el Estado así como a los de la vida del individuo.
La tercer clase, la profecía de predestinación, toma lugar cuando Dios revela lo que hará, y lo que ve presente en la eternidad y en Su decisión absoluta. Esto incluye no solo el secreto de la predestinación a la gracia y a la gloria sino también aquellos sucesos que Dios ha decretado absolutamente que hará por Su poder supremo y que pasarán infaliblemente.
Los objetos de profecía también pueden verse con respecto al conocimiento del hombre:
Cuando un evento puede estar más allá del conocimiento naturalmente posible del profeta, pero puede estar dentro del alcance del conocimiento humano y ser conocidos por otros que atestiguan el hecho, como por ejemplo el resultado revelado a Pío V de la batalla de Lepanto.
Cuando el objeto sobrepasa el conocimiento de todos los hombres, sin que esto signifique que sea desconocido sino que la mente humana no puede recibir naturalmente el conocimiento tal como el misterio de la Santísima Trinidad, o el misterio de la predestinación.
Cuando los sucesos que están más allá del conocimiento de la mente humana y no son posibles de ser conocidos a causa de que su verdad aún no ha sido desvelada, tal como sucesos eventuales futuros que dependen del libre albedrío. Se considera que esta es la forma más perfecta de profecía en razón de su generalidad y de abarcar todos los eventos que son desconocidos.
Dios puede iluminar a la mente humana en cualquier forma que desee. En muchos casos hace uso del ministerio angélico para las comunicaciones proféticas, Él mismo puede hablar al profeta e iluminarlo. Asimismo la luz sobrenatural de la profecía puede trasmitirse al intelecto, o a través de los sentidos o la imaginación. Las profecías pueden tener lugar aún y cuando los sentidos estén suspendidos en éxtasis, aunque esto en terminología mística se llama trance. Santo Tomás enseña que los sentidos no se suspenden de cuando algo se presenta a la mente del profeta a través de ellos y tampoco es necesario que se suspendan cuando la iluminación es instantánea; pero esto sí es necesario que ocurra cuando la manifestación es hecha a través de la imaginación, por lo menos al momento de la visión o al escuchar la revelación, ya que es cuando la mente esta separada de las cosas externas para fijarse completamente en el objeto manifestado a la imaginación. En tal caso no puede formarse un juicio perfecto de la visión profética durante la separación del alma, puesto que los sentidos necesarios para comprender correctamente los sucesos o cosas no pueden actuar, y es solamente cuando el hombre se reintegra a sí mismo y despierta del éxtasis que puede discernir y conocer apropiadamente la naturaleza de su visión. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:16 pm Asunto:
Re: Por que Mahoma no es un profeta?
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Queridos amigos:
Cuales son las caracteristicas que debe tener un verdadero profeta?
Mahoma tenia estas caracteristicas?
Ya saben de donde vengo con esta pregunta
Bendiciones, |
Hola Rosa.
Que Dios te bendiga y te guíe en la labor evangélica que estás haciendo en el foro del islam.
Luis Fernando usó una frase, la cual tomo prestada antes de continuar:
Código: | Yo estoy convencido de que Mahoma fue un profeta. Pero tenía un problema: era falso. O sea, un falso profeta |
¿Por que Mahoma, y por extensión, la religión por él inventada es falsa?
Pues hay muchas razones:
a- El islam es una amalgama de las creencias judías del Talmud y de las enseñanzas de los herejes monofisitas y nestorianos. No tiene nada original. En otras palabras: Talmud + monofisismo+ nestorianismo = Islam.
b- La moral del islam es una moral empobrecida y debilitada por el concepto de Dios, totalmente inaccesible al hombre.
La moral del islam es exterior, sin cuidarse de los actos internos. Ni una palabra dice de la humildad y de la pureza del corazón. Para el Islam, el hombre que da rienda suelta a sus deseos más básicos e instintivos, mientras se mantenga dentro de las prescripciones coránicas, no hace nada reprensible; la salvación se debe exclusivamente a la fe en la uninicidad de su dios.
c- Mahoma fue un hombre lujurioso y lascivo, que intentó justificar con falsas revelaciones una sexualidad desenfrenada, que no podía tener a raya ni las costumbres árabes ni las leyes del Corán. Dotado de un verdadero talento, lo aplicó en los últimos años a hacer triunfar sus ideas religiosas y políticas, emplenado sin escrúpulos los peores medios, como el asesinato, el robo y la mentira.
d- El Islam se propagó por medio de las armas: "Matad a todos los infieles por doquiera los encontréis" fue la orden dada por Mahoma en Medina.
e- El Corán prohíbe a sus adictos toda controversia religiosa, por eso es que crea fanáticos.
f- El Islam no tiene ningún milagro. Los milagros atribuñidos a Mahoma por sus prosélitos son ridículos: haber dividido la luna en dos partes, haciéndolas pasar por la manga de su túnica y volviéndolas después a juntar. Los demás milagros son un plagio flagrante de los milagros de Jesús: multiplicación de alimentos, por ejemplo. Mientras que en el cristianismo los santos han realizado los mismos milagros de Jesús, los seguidores de Mahoma, hasta le fecha, no han podido partir la luna de nuevo, solo lograron partir las Torres Gemelas, pero la luna no.
g- La propagación del Islam es explicable naturalmente:
1- El dogma del islam es sencillo y sin misterios; no humilla la razón y sirve d epábulo a las aspiraciones levantadas por el hombre.
2- Su moral no contraría las pasiones lujuriosas y desordenadas, antes las favorece, acallando los remordimientos de la conciencia con la prráctica de sus cinco pilares de Fe.
3- El paríso del islam, prometido a los que mueren en la guerra santa, le atrajo numerosos prosélitos entre los árabes errantes, que se complacían en la guerra, en el pillaje y en la lascivia.
4- Al apoderarse de los países cristianos, el islam mataba a los obispos y sacerdotes y cobraba impuestos elevados a los demás cristianos, favoreciendo de múltiples maneras a los apóstatas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:22 pm Asunto:
Profecias II
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Algo importante:
Queda claro que para un Cristiano, Mahoma no es Profeta que forme parte de la Revelacion. No aporta a la Fè. Pero SI es un profeta en cuanto que asume una mision religiosa, argumenta que Dios le ha enviado con un Mensaje.
Este hecho le hace ser un profeta ( si quieren, con minùscula).
PERO NO UN PROFETA CRISTIANO O EN LA TRADICION DE LA REVELACION DE LA FE.
La respuesta entonces, es que MAhoma no es un Profeta en cuanto que no enseña la Revelacion. Pero si se puede considerar profeta como fundador de una religion. Algo asi como ese debate medio absurdo de "No llamaràs Padre a nadie en la Tierra".
Simplemente hay que distinguir el uso de la palabra Profeta. Y aplicarla en su contexto correcto.
********
Comentario en general:
Cuando uno participa con gente de diversos credos, se ha de desarrollar una sensibilidad hacia las personas. Las ideas pueden no merecer respeto. Pero las personas conque interactuamos sì. En el caso de Mahoma u otros fundadores de religiones, hay que tener la sensibilidad de respetarles para poder reclamar reciprocidad.
Mahoma pudo haber sido un brillante guerrero, un estadista, un creador de civilizaciones. Como el Gengis Khan ( Tamujin). Como muchos otros.
No creeremos en sus religiones, pero han sido gente ilustre y hay que ser veraces, equilibrados y sensatos cuando estudiemos a esos personajes.
Sin extremismos. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:28 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Gracias Tena, cual es la cita del texto que pusiste?
Ay, ya, yay Maellus eres tremendo, no? Yo no estoy tan segura de que el Coran no mencione la pureza de corazon. Y el material que me pusiste la verdad es que no me va a servir para evangelizar.
Bendiciones a los dos, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:33 pm Asunto:
Re: Profecias II
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Algo importante:
Queda claro que para un Cristiano, Mahoma no es Profeta que forme parte de la Revelacion. No aporta a la Fè. Pero SI es un profeta en cuanto que asume una mision religiosa, argumenta que Dios le ha enviado con un Mensaje.
Este hecho le hace ser un profeta ( si quieren, con minùscula).
PERO NO UN PROFETA CRISTIANO O EN LA TRADICION DE LA REVELACION DE LA FE.
La respuesta entonces, es que MAhoma no es un Profeta en cuanto que no enseña la Revelacion. Pero si se puede considerar profeta como fundador de una religion. Algo asi como ese debate medio absurdo de "No llamaràs Padre a nadie en la Tierra".
Simplemente hay que distinguir el uso de la palabra Profeta. Y aplicarla en su contexto correcto.
********
Comentario en general:
Cuando uno participa con gente de diversos credos, se ha de desarrollar una sensibilidad hacia las personas. Las ideas pueden no merecer respeto. Pero las personas conque interactuamos sì. En el caso de Mahoma u otros fundadores de religiones, hay que tener la sensibilidad de respetarles para poder reclamar reciprocidad.
Mahoma pudo haber sido un brillante guerrero, un estadista, un creador de civilizaciones. Como el Gengis Khan ( Tamujin). Como muchos otros.
No creeremos en sus religiones, pero han sido gente ilustre y hay que ser veraces, equilibrados y sensatos cuando estudiemos a esos personajes.
Sin extremismos. |
Querido Tena,
Estoy de acuerdo con lo que pones al final sobre la sensibilidad pero no estoy de acuerdo en decir que Mahoma es un profeta (ni siquiera con p minuscula). Por que? porque una persona habla en NOMBRE de Dios o habla sobre Dios, el primero es profeta el segundo no lo es. Y Mahoma pudo estar todo el dia cada dia de su vida hablando sobre Dios (como si fuera en nombre de Dios) pero en realidad nunca dijo cosas en NOMBRE de Dios o si dijo algo fue poquisimo y todo tomado del Judaismo y del Cristianismo... es decir que repetia cosas que otros ya habian dicho, como que Dios es Uno, Magnifico, Excelso, Poderoso, Misericordioso etc etc. Eso no es novedoso, o si?
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:34 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
Ay, ya, yay Maellus eres tremendo, no? Yo no estoy tan segura de que el Coran no mencione la pureza de corazon.
|
Rosa, ¿por que no le preguntás a Abdallah o Elissa donde habla el Corán de la "pureza del corazón"?
Aunque te cueste creerlo, en ningún lado. Es un concepto desconocido en el islam.
Sin embargo, si tu duda persiste, y no tenés un COrán a la mano, preguntáles a ambos.... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:44 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: |
Ay, ya, yay Maellus eres tremendo, no? Yo no estoy tan segura de que el Coran no mencione la pureza de corazon.
|
Rosa, ¿por que no le preguntás a Abdallah o Elissa donde habla el Corán de la "pureza del corazón"?
Aunque te cueste creerlo, en ningún lado. Es un concepto desconocido en el islam.
Sin embargo, si tu duda persiste, y no tenés un COrán a la mano, preguntáles a ambos.... |
Querido Maellus:
El problema con ese tipo de preguntas... para mi digo, es que me reconozco muy ignorante del Coran. A penas he leido por arribita ese libro.
Yo no pongo en duda tu conocimiento amigo, pero que tal si pregunto eso que dices y luego resulta que el Coran si habla sobre la rectitud en el actuar, la recta conciencia y demas cosas que pueden muy bien tomarse por seudonimos de la pureza de corazon (quien puede tener recta conciencia con un corazon impuro?)... Entonces me pondria en una situacion dificil yo misma frente a los musulmanes.
Es una pena no tener todos los conocimientos. Pero al final Cristo dijo que el Espiritu nos inspiraria para hablar sobre El y dar testimonio de El. Oro para que el Espiritu me inspire porque no tengo mucho en materia de conocimiento.
Que Dios te bendiga, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:51 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Quise decir sinonimos no seudonimos.... perdon!  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 9:55 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Rosa, exáctamente por eso podrías evangelizar mejor, mostrándoles la poca calidad humana y la falsedad que se muestran en el Corán. El otro día andaba por aquel foro de la media luna y vi todas las "contradicciones" que ellos ponían de la Biblia. Nosotros sabemos que contradicciones no hay, y se lo podemos explicar las mil y una veces (En las noches si quieres, je je je, ya que, por lo menos yo, me inspiro mas en mis arttículos durante las posiciones de la luna, que no media) claramente todo y ellos aunque lo entiendan, no lo aceptarán ¿Pero habrán visto las contradicciones tamaño boom de su libro? Y no es ofensa, aceptar que el Corán tiene algo de Verdad, es como decir que el I`Ching y libros de apoyo a aquel oriental libro, también la tienen, recordemois que los libros dedicados al apoyo del I`Ching, mencionan a Jesucristo, y no por mencionarlo tendrán la Verdad ¿Cómo pensar esas blasfemias de que Cristo aprendió todo lo que sabía en los Templos Tibetanos, durante sus años de vida oculta? Aunque ellos piensen que Jesús es un buda (Abajo del nivel de Gautama) Nosotros sabemos que es Dios, y lo mas cercanos que ellos tienen a nuestra mística, es San Benito Abad o San Francisco de Asís, jamás podrán comparar un modelo de iluminación humana con Jesús, porque aunque fue verdadero hombre, jamás dejó de ser verdadero Dios.
Así el Corán, por mucho que se hable de Jesús y se diga que es un profeta, jamás podremos aceptarle un poco de verdad, porque Jesús es Dios, y María es la Madre de Dios, no la Madre de un profeta.
Dios te bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 10:00 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Rosa, exáctamente por eso podrías evangelizar mejor, mostrándoles la poca calidad humana y la falsedad que se muestran en el Corán. El otro día andaba por aquel foro de la media luna y vi todas las "contradicciones" que ellos ponían de la Biblia. Nosotros sabemos que contradicciones no hay, y se lo podemos explicar las mil y una veces (En las noches si quieres, je je je, ya que, por lo menos yo, me inspiro mas en mis arttículos durante las posiciones de la luna, que no media) claramente todo y ellos aunque lo entiendan, no lo aceptarán ¿Pero habrán visto las contradicciones tamaño boom de su libro? Y no es ofensa, aceptar que el Corán tiene algo de Verdad, es como decir que el I`Ching y libros de apoyo a aquel oriental libro, también la tienen, recordemois que los libros dedicados al apoyo del I`Ching, mencionan a Jesucristo, y no por mencionarlo tendrán la Verdad ¿Cómo pensar esas blasfemias de que Cristo aprendió todo lo que sabía en los Templos Tibetanos, durante sus años de vida oculta? Aunque ellos piensen que Jesús es un buda (Abajo del nivel de Gautama) Nosotros sabemos que es Dios, y lo mas cercanos que ellos tienen a nuestra mística, es San Benito Abad o San Francisco de Asís, jamás podrán comparar un modelo de iluminación humana con Jesús, porque aunque fue verdadero hombre, jamás dejó de ser verdadero Dios.
Así el Corán, por mucho que se hable de Jesús y se diga que es un profeta, jamás podremos aceptarle un poco de verdad, porque Jesús es Dios, y María es la Madre de Dios, no la Madre de un profeta.
Dios te bendiga |
Gracias Sergio. Aprecio tu intervencion y tu buena disposicion.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 6:44 am Asunto:
Algunos datos
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
El texto lo tomé de Enciclopedia Catolica.
http://www.enciclopediacatolica.com/
Ahora bien, Rosa, si quieres hacer más provechosa tu participacion en el Foro Islámico, sería bueno que conozcas cual es la línea que sigue la Iglesia Universal.
Hay muchísimo que se puede estudiar:
Mira:
http://perso.wanadoo.es/misioneros.africa/publicac.htm#Encuentro
El Sufismo es un Islam mucho más místico. En esa búsqueda de lo Sagrado, se acercan muchísimo al Cristianismo. Por eso fueron perseguidos acusados de herejes, por parte de sectores intolerantes.
Vee ésto:
http://perso.wanadoo.es/misioneros.africa/aguasvivas.htm
Y hay que ver cómo trabajan los Misioneros en tierras del Islam:
http://www.combonianos.com/mn/
http://www.combonianos.com/mn/septiembre/nadia.htm
Qué dicen los Misioneros que trabajan en el Diálogo Islamo-Cristianismo???
–¿Es hoy posible el diálogo entre musulmanes y cristianos?
–Es necesario saber primero qué entendemos por diálogo. No es permanecer frente al otro y hablar con él, incluso si se plantean cuestiones sobre la religión. Lo importante no es discutir acerca de las creencias de uno y de otro, sino encontrarse con el otro, y vivir con él.
Muchos cristianos conviven con los musulmanes: trabajan juntos, se visitan, hablan, son amigos. Eso es ya un inicio de diálogo que puede conducir a la fraternidad, a la amistad, al conocimiento. En esta oficina trabajan juntos cristianos y musulmanes. Cuando la hija de uno de ellos invita a la hija de otro a una fiesta, ahí pasa algo. Cuando me encuentro con un grupo de musulmanes y cristianos que reflexionan juntos para resolver un problema político o social con un interés que no depende de la pertenencia religiosa, sino de un concepto amplio del bien común, ahí hay diálogo. Bueno, yo no lo llamo diálogo. Lo llamo vivir juntos y construir un país juntos. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 12:53 pm Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Yo tengo una opinion nefasta del Islam, aunque condeno la xenofobia.
Jesucristo nos advirtió de los falsos profetas, que venian con piel de cordero, y que por sus frutos serian reconocidos (¿busco el versiculo?).
¿Cuáles son los frutos del Islam? Tras la muerte de Mahoma el primer califa fue Abu Bakr, su suegro, el padre de su favorita, Aisha, (casada a los seis años, y consumado el matrimonio a..... los nueve según ciertas fuentes). Los tres siguientes califas murieron violentamente por luchas internas. (un buen ejemplo es la guerra del camello, entre los partidarios del califa Alí, el marido de Fatima, la hija de Mahoma, y los seguidores de Aisha). Despues llegó la dinastia Omeya, salpicada continuamente por las luchas sucesorias.
Y eso por no hablar de Safiya, judia que fue obligada a convertirse al Islam y casarse con Mahoma despues de que su padre y marido fueran asesinados y su tribu exterminada.
¿De verdad es moral decir algo bueno de Mahoma? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 3:52 pm Asunto:
Re: Algunos datos
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | El texto lo tomé de Enciclopedia Catolica.
http://www.enciclopediacatolica.com/
Ahora bien, Rosa, si quieres hacer más provechosa tu participacion en el Foro Islámico, sería bueno que conozcas cual es la línea que sigue la Iglesia Universal.
Hay muchísimo que se puede estudiar:
Mira:
http://perso.wanadoo.es/misioneros.africa/publicac.htm#Encuentro
El Sufismo es un Islam mucho más místico. En esa búsqueda de lo Sagrado, se acercan muchísimo al Cristianismo. Por eso fueron perseguidos acusados de herejes, por parte de sectores intolerantes.
Vee ésto:
http://perso.wanadoo.es/misioneros.africa/aguasvivas.htm
Y hay que ver cómo trabajan los Misioneros en tierras del Islam:
http://www.combonianos.com/mn/
http://www.combonianos.com/mn/septiembre/nadia.htm
Qué dicen los Misioneros que trabajan en el Diálogo Islamo-Cristianismo???
–¿Es hoy posible el diálogo entre musulmanes y cristianos?
–Es necesario saber primero qué entendemos por diálogo. No es permanecer frente al otro y hablar con él, incluso si se plantean cuestiones sobre la religión. Lo importante no es discutir acerca de las creencias de uno y de otro, sino encontrarse con el otro, y vivir con él.
Muchos cristianos conviven con los musulmanes: trabajan juntos, se visitan, hablan, son amigos. Eso es ya un inicio de diálogo que puede conducir a la fraternidad, a la amistad, al conocimiento. En esta oficina trabajan juntos cristianos y musulmanes. Cuando la hija de uno de ellos invita a la hija de otro a una fiesta, ahí pasa algo. Cuando me encuentro con un grupo de musulmanes y cristianos que reflexionan juntos para resolver un problema político o social con un interés que no depende de la pertenencia religiosa, sino de un concepto amplio del bien común, ahí hay diálogo. Bueno, yo no lo llamo diálogo. Lo llamo vivir juntos y construir un país juntos. |
Gracias Tena! ya lei parte pero es mucho material.
Sin embargo se sale del tema del hilo: fue Mahoma un profeta?....
Bendiciones mil, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 10:35 pm Asunto:
Saludos
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Saludos
En mi opinion Mahomma es un profeta en su religion, como decia un escrito "reflexionar un poco lo que le escuché a un musulmán hace años: cada pueblo o cada raza tienen en su momento la llegada de su profeta...mahomma, buda, Jesús"
Si bien un musulmán honra a varios profetas, Mahoma es considerado el último profeta, y sus palabras y estilo de vida son la autoridad de esa persona
El Islam reconoce y acepta a todos los Profetas enviados por Dios, desde Adán, incluyendo a Moisés, Jacob, Abraham, Jesús, etc, hasta Muhammad que es el ultimo y el sello de los Profetas. (La paz de Dios sea sobre todos ellos). Todos los profetas enseñaron el mismo mensaje básico de la Unicidad Absoluta de Dios, y de sumisión a Su Voluntad. El Islam ordena la fe en un solo Dios y la sumisión a su soberanía, lo cual hace que el hombre conozca el significado del Universo y el lugar que ocupa en él. Esta fe libra al hombre de todos los miedos y supersticiones, haciéndolo consciente de la Omnipresencia del Señor, el Dios Todopoderoso, y sus obligaciones para con El
Si bien es cierto que el Pueblo Islan es violento, no olvidemos que el incio del pueblo judio al expandirse y llegar a la tierra prometida fue con violencia, situación que hoy en dia a muchos Judios no lo toman o lo toman para reclamar la tierra prometida pero abandonada por ellos por mas de 19 siglos.
Dentro de esa linea podemos ver que ver gandhi con sus mensajes tambien fue profeta en su religion el Hinduismo.
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 11:09 pm Asunto:
Siguiendo con el Tema Mahomma si fue profeta en su tierra
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
El concepto de profeta se desprende de esos nombres. El es vidente u hombre inspirado por Dios. De lo cual no se sigue que el predecir las cosas futuras haya sido la única tarea del profeta; ni siquiera la principal. Había profetas que no dejaban vaticinios sobre el porvenir, sino que se ocupaban exclusivamente del tiempo en que les tocaba vivir. Pero todos -y en esto estriba su valor- eran voceros del Altísimo, portadores de un mensaje del Señor, predicadores de penitencia, anunciadores de los secretos de Yahvé, como lo expresa Amós: "El Señor no hace estas cosas sin revelar sus secretos a los profetas siervos suyos" (3, 7). El Espíritu del Señor los arrebataba, irrumpía sobre ellos y los empujaba a predicar aún contra la propia voluntad
por lo tanto vemos que los siguientes personajes son y fueron profetas en su cultura :
Krishna, el gran Mensajero Divino de la India, nació en Matura (India) hace 3000 años aproximadamente según varios autores. El es profundamente reverenciado por millones de hindúes como un gran Salvador. Es uno de los principales fundadores del Hinduismo, la cual es una de las más antiguas religiones del mundo.
Existen leyendas sobre la vida de Krishna que demuestran un paralelo extraordinario con la vida de Cristo. Según estas leyendas, Krishna nació de una madre virgen y su nacimiento fue anunciado por la aparición de un nuevo astro. Gobernaba en aquella época un tirano. Se pronosticó que Krishna anularía su poder opresivo, por lo tanto, el tirano decidió matarle. Su madre, temerosa de esta amenaza, huyó con él durante la noche y se refugiaron al otro lado del río Huma.
Les enseño la conducta correcta y altas normas de virtud y justicia. Era santo y sabio y le caracterizaba tanta humildad, que lavaba los pies de sus amigos. Realizó muchos milagros, logró desarrollar la espiritualidad en numerosos seguidores, les transformó con su poder celestial, la belleza de su Espíritu y majestad divina.
Krishna estableció una gran reforma en su país, por lo cual surgió la oposición contra Él y murió crucificado en la base de un árbol y su cuerpo atravesado por una flecha.
El libro más antiguo del Hinduismo se titula "Rig-Veda", que, en sánscrito, significa: Conocimiento Sagrado.
Zoroastro, a veces llamado Zaratustra, fue un mensajero o Manifestación de Dios que nació en Persia (o Irán), en Alroshatene, Adhirbayjan, unos 1000 años antes de Cristo. Él es el fundador de la religión llamada "Zoroastrianismo". De acuerdo con las leyendas zoroastrianas nació de una madre virgen de 15 años de edad.
Aún en su tierna edad, Zoroastro mostraba sabiduría extraordinaria en su conversación y en su manera de ser. Su vida fue salvada milagrosamente muchas veces de los enemigos que trataban de martirizarlo a fin de que no llegara a la madurez y no cumpliera su Misión Divina.
A los 15 años de edad, Zoroastro realizó valiosas obras religiosas y llegó a ser conocido por su gran bondad hacia los pobres y hacia los animales.
Los príncipes rehusaron darle apoyo o protección y lo encarcelaron porque su nuevo Mensaje perturbaba la tradición. No obstante, Zoroastro persistía en el cumplimiento de su misión. Efectuaba curaciones y milagros y enseñaba constantemente sus nuevas instrucciones espirituales y científicas para la guía y educación de la gente.
La influencia de la religión Zoroastriana se esparció hasta Grecia y Roma. Pitágoras se interesó en esta Fe y estudió con un sacerdote zoroastriano llamado Gobyras. Platón quiso visitar Persia para estudiar con los zoroastrianos
Buda, el Mensajero de Dios, fundó la Religión llamada "Budismo". Apareció unos 500 años de Cristo. Nació en la India en un lugar conocido hoy como Nepal. Fue príncipe y único hijo del Rey Sudhodhana quien era hinduísta. El nombre "Buda", significa "el Iluminado".
A los 18 años Buda poseía tres palacios propios. Luego se casó con su prima y tuvo un hijo. Decidió, renunciar a su vida de lujo
Las Sagradas Escrituras de Buda son llamadas: "Tri Pitakas",. Buda exhortó a dejar las cosas que producen la infelicidad en el ánimo y que causan grandes problemas a la humanidad; principalmente el egoísmo, llamado por él "el Gran Pecado" porque crea una separación entre el alma y Dios; también el mal genio y la avaricia.
EL NOBLE SENDERO DE OCHO VÍAS SE RESUME COMO SIGUE:
EL PUNTO DE VISTA RECTO EN LA VIDA:
Hacer frente a las penas con paciencia, a los problemas con compostura; ver en cada contrariedad algo que nos estimula hacia mayores logros.
LA ASPIRACIÓN RECTA:
Aspirar la máxima sabiduría, al máximo bien, al máximo desarrollo de nuestra propia naturaleza.
EL HABLAR RECTO:
Hablar solamente palabras de aliento, de bondad y las que pueden ayudar a los demás. Refrenarse de la murmuración y del uso de palabras ásperas y groseras.
LA CONDUCTA RECTA:
El aspirante a la sabiduría es conocido por los demás en la manera de comportarse. Es pacífico entre los combativos, silencioso entre los locuaces, sereno entre los excitados.
LA SELECCIÓN DE UN MODO RECTO DE GANARSE LA VIDA:
No entrar en un negocio que sea contrario a las elevadas normas morales. Gozar de un medio ambiente y armonía correctos tanto en el negocio como en el hogar.
EL ESFUERZO RECTO:
Todo esfuerzo deber ser motivos sinceros y honrados. El esfuerzo impulsado por un motivo insincero es fatal.
EL PENSAR RECTO:
Ser siempre atentos, previendo las necesidades de los demás. No tener pensamientos malos porque éstos salen como cosas vivientes. La mente es siempre crítica; derriba, diseca, analiza, busca siempre puntos de diferencia. El pensamiento correcto se concentra en las cosas que tenemos en común.
LA MEDITACIÓN RECTA:
Hay momentos en la vida en que el alma necesita morar en silencio y en las profundidades de su propia naturaleza.
Muhammad, el Mensajero de Dios que fundó la Religión llamada "El Islam", nació en la Meca, Arabia, en 570 d. C., en la familia de una ilustre tribu. El nombre Muhammad significa "El altamente Alabado".
Muhammad era analfabeto y pobre. Llegó a ser reconocido por a bondad y nobleza Muhammad poseía un aspecto distinguido e imponente. Su porte reflejaba "una majestad radiante; fue impresionante y gentil". Era suave, dulce, modesto, misericordioso y generoso. Tenía modales refinados de cortesía y mostraba suma amabilidad no sólo a los seres humanos sino también a los animales.
Su naturaleza pacífica y sensible no estuvo de acuerdo con el medio ambiente caótico e inmoral de su país. La gente era semi-salvaje y bárbara. Por doquiera las luchas sangrientas entre las tribus destruían los hogares. Dominaba una feroz idolatría que llegó al extremo de sacrificar seres humanos a los ídolos. Una desenfrenada lujuria usurpaba la vida de familia. Se mataban parientes y vecinos y enterraban vivas a niñas recién nacidas por considerarlas una maldición.
Con frecuencia Muhammad se retiraba a una cueva en el Monte Hira, al norte de La Meca, para orar y meditar. Una noche, estando tendido en el suelo del Monte Hira, se vio de repente rodeado por una luz que descendía del cielo y se le presentó la gloriosa aparición del arcángel Gabriel, envuelto en luz sobre un trono de fuego, representando al Espíritu Santo. Una vez le dijo: "Levántate; eres el Profeta de Dios. Ve por el mundo y habla en nombre del Señor".
Al salir y predicar hubo una reacción violenta contra su Mensaje por tres razones principales: porque enseño que hay un solo Dios a tribus que creían en 360 ídolos como dioses; sus enseñanzas morales requerían la terminación del libertinaje que no deseaban dejar; los principios que predicó, recalcando que ante la vista de Dios todos los hombres son iguales, fueron como dinamita para el orden injusto que existía.
La misión de Muhammad, fue sumamente difícil. Sufrió incontables persecuciones junto con sus seguidores. En Medina tuvo una magnífica acogida y allí logró formidables éxitos.
Cuando Muhammad murió en 632 d. C., a los 62 años de edad, toda Arabia ya estaba abajo su dirección espiritual y administrativa. "Para la nación Árabe fue como un nacimiento de la oscuridad a la luz. Logró convertir a tribus perversas y bárbaras en un pueblo civilizado y culto y produjo eminentes científicos y literatos".
El nombre de la religión de Muhammad es "El Islam" y significa "Sumisión a la Voluntad de Dios". El libro sagrado de Muhammad, "el Qur'án"
Profetas para la religion catolica, no, pero si fueron anunciantes y formadores o forjadores de una religion en una cultura, Miremos que dentro la pintura de la capilla Sixtina, al pie de los profetas aparecen tambien las sibilas o profetas de culturas orientales
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 11:10 pm Asunto:
Siguiendo con el Tema Mahomma si fue profeta en su tierra
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
El concepto de profeta se desprende de esos nombres. El es vidente u hombre inspirado por Dios. De lo cual no se sigue que el predecir las cosas futuras haya sido la única tarea del profeta; ni siquiera la principal. Había profetas que no dejaban vaticinios sobre el porvenir, sino que se ocupaban exclusivamente del tiempo en que les tocaba vivir. Pero todos -y en esto estriba su valor- eran voceros del Altísimo, portadores de un mensaje del Señor, predicadores de penitencia, anunciadores de los secretos de Yahvé, como lo expresa Amós: "El Señor no hace estas cosas sin revelar sus secretos a los profetas siervos suyos" (3, 7). El Espíritu del Señor los arrebataba, irrumpía sobre ellos y los empujaba a predicar aún contra la propia voluntad
por lo tanto vemos que los siguientes personajes son y fueron profetas en su cultura :
Krishna, el gran Mensajero Divino de la India, nació en Matura (India) hace 3000 años aproximadamente según varios autores. El es profundamente reverenciado por millones de hindúes como un gran Salvador. Es uno de los principales fundadores del Hinduismo, la cual es una de las más antiguas religiones del mundo.
Existen leyendas sobre la vida de Krishna que demuestran un paralelo extraordinario con la vida de Cristo. Según estas leyendas, Krishna nació de una madre virgen y su nacimiento fue anunciado por la aparición de un nuevo astro. Gobernaba en aquella época un tirano. Se pronosticó que Krishna anularía su poder opresivo, por lo tanto, el tirano decidió matarle. Su madre, temerosa de esta amenaza, huyó con él durante la noche y se refugiaron al otro lado del río Huma.
Les enseño la conducta correcta y altas normas de virtud y justicia. Era santo y sabio y le caracterizaba tanta humildad, que lavaba los pies de sus amigos. Realizó muchos milagros, logró desarrollar la espiritualidad en numerosos seguidores, les transformó con su poder celestial, la belleza de su Espíritu y majestad divina.
Krishna estableció una gran reforma en su país, por lo cual surgió la oposición contra Él y murió crucificado en la base de un árbol y su cuerpo atravesado por una flecha.
El libro más antiguo del Hinduismo se titula "Rig-Veda", que, en sánscrito, significa: Conocimiento Sagrado.
Zoroastro, a veces llamado Zaratustra, fue un mensajero o Manifestación de Dios que nació en Persia (o Irán), en Alroshatene, Adhirbayjan, unos 1000 años antes de Cristo. Él es el fundador de la religión llamada "Zoroastrianismo". De acuerdo con las leyendas zoroastrianas nació de una madre virgen de 15 años de edad.
Aún en su tierna edad, Zoroastro mostraba sabiduría extraordinaria en su conversación y en su manera de ser. Su vida fue salvada milagrosamente muchas veces de los enemigos que trataban de martirizarlo a fin de que no llegara a la madurez y no cumpliera su Misión Divina.
A los 15 años de edad, Zoroastro realizó valiosas obras religiosas y llegó a ser conocido por su gran bondad hacia los pobres y hacia los animales.
Los príncipes rehusaron darle apoyo o protección y lo encarcelaron porque su nuevo Mensaje perturbaba la tradición. No obstante, Zoroastro persistía en el cumplimiento de su misión. Efectuaba curaciones y milagros y enseñaba constantemente sus nuevas instrucciones espirituales y científicas para la guía y educación de la gente.
La influencia de la religión Zoroastriana se esparció hasta Grecia y Roma. Pitágoras se interesó en esta Fe y estudió con un sacerdote zoroastriano llamado Gobyras. Platón quiso visitar Persia para estudiar con los zoroastrianos
Buda, el Mensajero de Dios, fundó la Religión llamada "Budismo". Apareció unos 500 años de Cristo. Nació en la India en un lugar conocido hoy como Nepal. Fue príncipe y único hijo del Rey Sudhodhana quien era hinduísta. El nombre "Buda", significa "el Iluminado".
A los 18 años Buda poseía tres palacios propios. Luego se casó con su prima y tuvo un hijo. Decidió, renunciar a su vida de lujo
Las Sagradas Escrituras de Buda son llamadas: "Tri Pitakas",. Buda exhortó a dejar las cosas que producen la infelicidad en el ánimo y que causan grandes problemas a la humanidad; principalmente el egoísmo, llamado por él "el Gran Pecado" porque crea una separación entre el alma y Dios; también el mal genio y la avaricia.
EL NOBLE SENDERO DE OCHO VÍAS SE RESUME COMO SIGUE:
EL PUNTO DE VISTA RECTO EN LA VIDA:
Hacer frente a las penas con paciencia, a los problemas con compostura; ver en cada contrariedad algo que nos estimula hacia mayores logros.
LA ASPIRACIÓN RECTA:
Aspirar la máxima sabiduría, al máximo bien, al máximo desarrollo de nuestra propia naturaleza.
EL HABLAR RECTO:
Hablar solamente palabras de aliento, de bondad y las que pueden ayudar a los demás. Refrenarse de la murmuración y del uso de palabras ásperas y groseras.
LA CONDUCTA RECTA:
El aspirante a la sabiduría es conocido por los demás en la manera de comportarse. Es pacífico entre los combativos, silencioso entre los locuaces, sereno entre los excitados.
LA SELECCIÓN DE UN MODO RECTO DE GANARSE LA VIDA:
No entrar en un negocio que sea contrario a las elevadas normas morales. Gozar de un medio ambiente y armonía correctos tanto en el negocio como en el hogar.
EL ESFUERZO RECTO:
Todo esfuerzo deber ser motivos sinceros y honrados. El esfuerzo impulsado por un motivo insincero es fatal.
EL PENSAR RECTO:
Ser siempre atentos, previendo las necesidades de los demás. No tener pensamientos malos porque éstos salen como cosas vivientes. La mente es siempre crítica; derriba, diseca, analiza, busca siempre puntos de diferencia. El pensamiento correcto se concentra en las cosas que tenemos en común.
LA MEDITACIÓN RECTA:
Hay momentos en la vida en que el alma necesita morar en silencio y en las profundidades de su propia naturaleza.
Muhammad, el Mensajero de Dios que fundó la Religión llamada "El Islam", nació en la Meca, Arabia, en 570 d. C., en la familia de una ilustre tribu. El nombre Muhammad significa "El altamente Alabado".
Muhammad era analfabeto y pobre. Llegó a ser reconocido por a bondad y nobleza Muhammad poseía un aspecto distinguido e imponente. Su porte reflejaba "una majestad radiante; fue impresionante y gentil". Era suave, dulce, modesto, misericordioso y generoso. Tenía modales refinados de cortesía y mostraba suma amabilidad no sólo a los seres humanos sino también a los animales.
Su naturaleza pacífica y sensible no estuvo de acuerdo con el medio ambiente caótico e inmoral de su país. La gente era semi-salvaje y bárbara. Por doquiera las luchas sangrientas entre las tribus destruían los hogares. Dominaba una feroz idolatría que llegó al extremo de sacrificar seres humanos a los ídolos. Una desenfrenada lujuria usurpaba la vida de familia. Se mataban parientes y vecinos y enterraban vivas a niñas recién nacidas por considerarlas una maldición.
Con frecuencia Muhammad se retiraba a una cueva en el Monte Hira, al norte de La Meca, para orar y meditar. Una noche, estando tendido en el suelo del Monte Hira, se vio de repente rodeado por una luz que descendía del cielo y se le presentó la gloriosa aparición del arcángel Gabriel, envuelto en luz sobre un trono de fuego, representando al Espíritu Santo. Una vez le dijo: "Levántate; eres el Profeta de Dios. Ve por el mundo y habla en nombre del Señor".
Al salir y predicar hubo una reacción violenta contra su Mensaje por tres razones principales: porque enseño que hay un solo Dios a tribus que creían en 360 ídolos como dioses; sus enseñanzas morales requerían la terminación del libertinaje que no deseaban dejar; los principios que predicó, recalcando que ante la vista de Dios todos los hombres son iguales, fueron como dinamita para el orden injusto que existía.
La misión de Muhammad, fue sumamente difícil. Sufrió incontables persecuciones junto con sus seguidores. En Medina tuvo una magnífica acogida y allí logró formidables éxitos.
Cuando Muhammad murió en 632 d. C., a los 62 años de edad, toda Arabia ya estaba abajo su dirección espiritual y administrativa. "Para la nación Árabe fue como un nacimiento de la oscuridad a la luz. Logró convertir a tribus perversas y bárbaras en un pueblo civilizado y culto y produjo eminentes científicos y literatos".
El nombre de la religión de Muhammad es "El Islam" y significa "Sumisión a la Voluntad de Dios". El libro sagrado de Muhammad, "el Qur'án"
Profetas para la religion catolica, no, pero si fueron anunciantes y formadores o forjadores de una religion en una cultura, Miremos que dentro la pintura de la capilla Sixtina, al pie de los profetas aparecen tambien las sibilas o profetas de culturas orientales
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 12:30 am Asunto:
Re: Saludos
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Antonio escribió: | Saludos
En mi opinion Mahomma es un profeta en su religion, como decia un escrito "reflexionar un poco lo que le escuché a un musulmán hace años: cada pueblo o cada raza tienen en su momento la llegada de su profeta...mahomma, buda, Jesús"
Si bien un musulmán honra a varios profetas, Mahoma es considerado el último profeta, y sus palabras y estilo de vida son la autoridad de esa persona
El Islam reconoce y acepta a todos los Profetas enviados por Dios, desde Adán, incluyendo a Moisés, Jacob, Abraham, Jesús, etc, hasta Muhammad que es el ultimo y el sello de los Profetas. (La paz de Dios sea sobre todos ellos). Todos los profetas enseñaron el mismo mensaje básico de la Unicidad Absoluta de Dios, y de sumisión a Su Voluntad. El Islam ordena la fe en un solo Dios y la sumisión a su soberanía, lo cual hace que el hombre conozca el significado del Universo y el lugar que ocupa en él. Esta fe libra al hombre de todos los miedos y supersticiones, haciéndolo consciente de la Omnipresencia del Señor, el Dios Todopoderoso, y sus obligaciones para con El
Si bien es cierto que el Pueblo Islan es violento, no olvidemos que el incio del pueblo judio al expandirse y llegar a la tierra prometida fue con violencia, situación que hoy en dia a muchos Judios no lo toman o lo toman para reclamar la tierra prometida pero abandonada por ellos por mas de 19 siglos.
Dentro de esa linea podemos ver que ver gandhi con sus mensajes tambien fue profeta en su religion el Hinduismo.
Antonio |
Uhmmmm.... Me hiciste pensar Antonio pero no... no.... no me convence. No es lo mismo hablar en Nombre de Dios (y que esto sea cierto) que hablar DE o SOBRE Dios.... ls que hacen lo primero son profetas, los segundos pueden ser teologos, filosofos o cualquier otra cosa pero no profeta.
Bendiciones,
Cristiana _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 5:56 am Asunto:
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Antonio, esas muy pero muy perdido, todos esos que mencionas son falsos profetas, lobos con piel de ovejas, mentirosos hijos del padre de la mentira.
Decir que ellos son enviados de Dios, seria mentir, y negar el mensaje de Jesus el Cristo, Dios hecho hombre.
Solo hay un Dios, uno solo, no se revelo de diferente forma a cada cultura, es UN SOLO DIOS, que quiere que llevemos su mensaje y su verdad a todo el mundo.
Ciertamente, cierto versiculo que los herejes aplican a la Iglesia de Dios, se aplica perfecto a cualquiera de esas religiones que supuestamente adoran al Dios Vivo y Unico:
"El les dijo: "Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito: = Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. =
= En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres. ="
De nada sirve rendirle culto a Dios, si el cult que se le da es una doctrina de humanos, no revelada por Dios, y un Cristiano no puede considerrar que una mentira sea revelda por Dios. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendyvalencia Esporádico
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 57 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 6:28 am Asunto:
RE:Por que Mahoma no es un profeta?
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Lo que pone aquí claro que es lo característicos de ser profeta, pero Mahoma ser profeta porque lo que decía era algo falso no era nada bueno para el mundo que venía entonces creo la confusión que tiene con el pueblo árabe. _________________ Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 5:32 pm Asunto:
Saludos Enrike
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
saludos
Solo quiero saber tu opinion, Tu crees que solo los Catolicos que si practican y viven a conciencia los mandamientos de Dios , son los Unicos que se Salvan?
Los otros hijos de Dios, que por circuntacias fisicas, ideologicas y geograficas no conocen, el Catolicismo, Se condenan? No tiene ninguna Salvacion? (no crees que es un poco de fanatismo similar a los Testigos de Jehova?)
Tu dices que son falsos profetas? En Que y porque? Yo digo culturas religiosas como son el Budismo, El Islan, El judaismo, y no grupos o sectas que afloran todos los dias en los garajes?
Tu crees que Mahama Ghandi, que no era catolico no merece la salvacion?
tu crees que los Indigenas que viven aun en las Selvas ellos no se salvan, si viven auteticamente su religion?
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 5:49 pm Asunto:
Re: Saludos Enrike
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Cita: | Solo quiero saber tu opinion, Tu crees que solo los Catolicos que si practican y viven a conciencia los mandamientos de Dios , son los Unicos que se Salvan? |
Todo Catolico se puede salvar, siempre y cuando viva santamente, o se arrepienta de todos sus pecaos de manera sincera, fuera del catolicismo no hay salvación.
Cita: | Los otros hijos de Dios, que por circuntacias fisicas, ideologicas y geograficas no conocen, el Catolicismo, Se condenan? No tiene ninguna Salvacion? (no crees que es un poco de fanatismo similar a los Testigos de Jehova?) |
Jesus dice,"[...]el que se niegue a creer se condenara" Mc 16,16 ; ¿como te puedes negar a creer si no conoces el catolicismo?, ahi cada uno sera juzgado sin mencionar el Evangelio. (no, no creo que sea fanatismo, es ser coherente con la Revelacion de Dios)
Cita: | Tu dices que son falsos profetas? En Que y porque? Yo digo culturas religiosas como son el Budismo, El Islan, El judaismo, y no grupos o sectas que afloran todos los dias en los garajes?
Tu crees que Mahama Ghandi, que no era catolico no merece la salvacion?
tu crees que los Indigenas que viven aun en las Selvas ellos no se salvan, si viven auteticamente su religion? |
Son falsos profetas, porque no son enviados de Dios, como ya han dicho, no basta hablar de Dios para ser profeta. Si Ghandi nocoio el mensaje de Cristo, y se nego a creer, derecho al infierno, no basta ser bueno, hay que ser buenos por amor a Dios, nadie se justifica por las obras sin fe. los que no han escuchado de Dios, se juzgaran de acuerdo a sus creencias.
Todo esto es mi opinion, habra a quien le guste, habra a quien no, pero es mi opinion, y creo firmemente en ella. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 6:11 pm Asunto:
Re: Saludos Enrike
Tema: Por que Mahoma no es un profeta? |
|
|
Antonio escribió: | saludos
Solo quiero saber tu opinion, Tu crees que solo los Catolicos que si practican y viven a conciencia los mandamientos de Dios , son los Unicos que se Salvan?
Los otros hijos de Dios, que por circuntacias fisicas, ideologicas y geograficas no conocen, el Catolicismo, Se condenan? No tiene ninguna Salvacion? (no crees que es un poco de fanatismo similar a los Testigos de Jehova?)
Tu dices que son falsos profetas? En Que y porque? Yo digo culturas religiosas como son el Budismo, El Islan, El judaismo, y no grupos o sectas que afloran todos los dias en los garajes?
Tu crees que Mahama Ghandi, que no era catolico no merece la salvacion?
tu crees que los Indigenas que viven aun en las Selvas ellos no se salvan, si viven auteticamente su religion?
Antonio |
Querido Antonio:
La Iglesia sostiene que los miembros de otras religiones se pueden salvar. PERO todo el que se salva lo hace por Cristo y atraves de la Iglesia. Los que se salvan no so salvan por Mahoma o por Buda sino SOLO por Cristo y a traves de su Iglesia que es su Cuerpo.
Bendiciones,
Cristiana _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|