Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Si ahora Krlos quiere cambiar de epístola, cambiemos.
::::::::::::::::::::
1º.-En Hebreos no se dice de "abolir Lugar Santo, ni lugar Santísimo"
::::::::::::::::::::
2º.- Si lee Hebreos 1:3 verás que está escrito que Nuestro Salvador ya estaba sentado con Dios cuando se escribió la carta (lo escribe en tiempo pasado). ¿Tal vez en el "Lugar Santísimo"?
:::::::::::::::::::::::
3º.- Pero por si fuera poco lo repite y bien claro en Hebreos 8:1: "como sumo sacerdote...se sentó
::::::::::::::::::
4º.-Y no digamos en Hebreos 9:24 que dice: "Porque no entró Cristo, ...sino en el cielo mismo para...para...para presentarse ahora por nosotros ante Dios.
::::::
No me hable de Lugar Santísimo, ni Lugar Santo sin conocer la carta a los Hebreos. Por favor. _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 10:25 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | Si ahora Krlos quiere cambiar de epístola, cambiemos.
::::::::::::::::::::
1º.-En Hebreos no se dice de "abolir Lugar Santo, ni lugar Santísimo"
::::::::::::::::::::
2º.- Si lee Hebreos 1:3 verás que está escrito que Nuestro Salvador ya estaba sentado con Dios cuando se escribió la carta (lo escribe en tiempo pasado). ¿Tal vez en el "Lugar Santísimo"?
:::::::::::::::::::::::
3º.- Pero por si fuera poco lo repite y bien claro en Hebreos 8:1: "como sumo sacerdote...se sentó
::::::::::::::::::
4º.-Y no digamos en Hebreos 9:24 que dice: "Porque no entró Cristo, ...sino en el cielo mismo para...para...para presentarse ahora por nosotros ante Dios.
::::::
No me hable de Lugar Santísimo, ni Lugar Santo sin conocer la carta a los Hebreos. Por favor. |
Entonces como entiende Hebreos 9. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 10:46 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: |
Entonces como entiende Hebreos 9. |
:::
:::Más que entender, yo leo en Hebreos 9 que:
1º.- Nuestro Señor Jesucristo en su muerte , resurrección y ascensión realizó una obra completa y suficiente (9:23-24)
2º.-El autor de "Hebreos" escribió que AHORA = entonces, (versículo 26) , Nuestro Señor, como Sumo Sacerdote (que entraba una sola vez al Lugar Santísimo)..."se presentó para siempre por el sacrificio...."
3º.- "Así Cristo fué ofrecido una sola vez....(versículo 28).
:::
:::Es cuestión de leer la carta a los Hebreos y ver que todos los verbos están en tiempo pasado: Ya se cumplió, ya se hizo....
:::
...Ah! Y ...todo..lo hizo ante la presencia de Dios que, como sabe, siempre estuvo en El Lugar Santísimo (según el modelo del tabernáculo de Moisés en el desierto). _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 5:32 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | KrLoS_77 escribió: |
Entonces como entiende Hebreos 9. |
:::
:::Más que entender, yo leo en Hebreos 9 que:
1º.- Nuestro Señor Jesucristo en su muerte , resurrección y ascensión realizó una obra completa y suficiente (9:23-24)
2º.-El autor de "Hebreos" escribió que AHORA = entonces, (versículo 26) , Nuestro Señor, como Sumo Sacerdote (que entraba una sola vez al Lugar Santísimo)..."se presentó para siempre por el sacrificio...."
3º.- "Así Cristo fué ofrecido una sola vez....(versículo 2 .
:::
:::Es cuestión de leer la carta a los Hebreos y ver que todos los verbos están en tiempo pasado: Ya se cumplió, ya se hizo....
:::
...Ah! Y ...todo..lo hizo ante la presencia de Dios que, como sabe, siempre estuvo en El Lugar Santísimo (según el modelo del tabernáculo de Moisés en el desierto). |
Ejale interpreteme el capitulo completo, no una parte, que es la que le conviene.
Con respecto al Tabernaculo, en el cielo también hay un tarbenaculo, y el tabernaculo de la tierra era imitación exacta que el del Cielo, si que en el cielo en el lugar Santísimo es donde está Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 9:47 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: | ....
Con respecto al Tabernaculo, en el cielo también hay un tarbenaculo, y el tabernaculo de la tierra era imitación exacta que el del Cielo, si que en el cielo en el lugar Santísimo es donde está Dios. |
:::::::::::::
:Le respondo a esto último.
Hay una doctrina, que la mantiene la iglesia adventista, que dice que "en el Cielo hay un tabernáculo como el que había en tiempos de Moisés, en el desierto". Hay algunos que hasta dicen que en el tabernáculo del Cielo hay: un candelabro, una mesa con los panes, un altar de los inciensos, un arca...
::
:::Pero, cuando se les pregunta con más detalles, dicen "que el Cielo no es una dimensión física, no es un lugar, que esté situado geográficamente en alguna parte del Universo" (¡Lógico!)
:(sigo)
:
:::En la carta a los Hebreos, el autor está comparando el Santuario terrenal ,con sus servicios, con el Cielo y la función que en él ejerce Nuestro Señor Jesucristo ("Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora por nosotros ante Dios...como entra el Sumo Sacerdote una vez al año..." (9:24-25)
NO DICE QUE HAYA UN SANTUARIO CONSTRUIDO CON SUS HABITACIONES COMO EL DEL DESIERTO: ALGO FÍSICO. (Imagínate un candelabro, unas tablas de piedra!!!!)
Te habla de funciones, no de objetos físicos.
:::
::Pero, es más:
Algunos cristianos dicen que Dios le mostró a Moisés "El Santuario Celestial" y que él lo copió e hizo el "Santuario terrenal" exactamente !!
::
:::Fíjate lo que dice la Biblia: "Mira y hazlos conforme al MODELO que te ha sido mostrado en el monte" (Exodo 25:40)
::
...Dios le mostró un "modelo, una maqueta, no una "realidad". Le enseñó como un "plano".
:::---:::---:::---:::---
:
:Con respecto a otra doctrina que dice "que Cristo no entró en el Lugar Santísimo hasta el año 1844"
::
:::Tenemos en su contra toda la carta a los Hebreos.
:::
..Usted puede leer en ella que el autor dice en el momento de escribirla (siempre hablando en pasado) que Cristo "purificó nuestros pecados" "se sentó""entró" "se presentó""hizo perfectos para siempre"...etc.
::
:::Si Nuestro Señor Jesucristo llegó a la presencia de Dios y...ustedes dicen que ,según el "Santuario terrenal" Dios estaba y ha estado siempre en el "Lugar Santísimo[/b[b]]".....NO PUEDE SER QUE HASTA 1844 no entrara Jesús en dicho "Lugar Santísimo celestial", cuando el autor del libro de Hebreos escribe que ya entró, ENTONCES.
:::
...(Desearía responderle a ROMANOS 3 en otro escrito, pues ayer leyendo una Biblia encontré algo interesante)
...
...Dios le guarde. _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 10:29 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
(Para responder a Romanos 3)
:::::"Y harás un propiciatorio de oro fino...y pondrás el propiciatorio encima del arca...yo me reuniré allí contigo..."(Exodo 25:17, 21 y 22)
::
...Todos sabemos que: "propiciatorio" significa "lugar de perdón o reconciliación". Esta palabra deriva del verbo hebreo que significa "perdonar". La propiciación es el acto de gracia, por el que Dios hace posible la reconciliación del ser humano con él, y se hace "uno" con aquellos que antes estaban alejados de él.. En el A.T., la expiación se lograba por medio de la sangre del animal sacrificado; en el N.T., la sangre de Jesús derramada una sola vez y para siempre, es la que hace posible la expiación del ser humano.
:::
:::Veamos ahora lo que dice, al respecto ROMANOS 3:24-26 :"siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación (propiciatorio, dice el original) por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar eneste tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús"
:::
:::Sólo destacarle, de nuevo que, para Pablo ya todo esto ha sucedido, en su tiempo. Cristo= nuestro propiciatorio, por la FE en su sangre, redención, manifestar EN ESTE TIEMPO, el que justifica al que es de la fe de Jesús
:::
::Y usted me preguntará: ¿A dónde nos lleva esto?..Pues
a confirmarme una vez más que la doctrina de "la purificación del Santuario a partir de 1844" se contradice con la Palabra de Dios, que dice que "CRISTO con su muerte, resurrección y ascensión" LO CUMPLIÓ TODO y para SIEMPRE".
::
::(Tengo buenos amigos adventistas y por ello un conocimiento esencial de sus doctrinas)
::
:::Dios le guie::: _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 10:34 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
"y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado" (1ª Juan 1:7)
:::
:::"Y él es propiciación por nuestros pecados..." (1ª Juan 2:2)" _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 7:51 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | KrLoS_77 escribió: | ....
Con respecto al Tabernaculo, en el cielo también hay un tarbenaculo, y el tabernaculo de la tierra era imitación exacta que el del Cielo, si que en el cielo en el lugar Santísimo es donde está Dios. |
:::::::::::::
:Le respondo a esto último.
Hay una doctrina, que la mantiene la iglesia adventista, que dice que "en el Cielo hay un tabernáculo como el que había en tiempos de Moisés, en el desierto". Hay algunos que hasta dicen que en el tabernáculo del Cielo hay: un candelabro, una mesa con los panes, un altar de los inciensos, un arca...
::
:::Pero, cuando se les pregunta con más detalles, dicen "que el Cielo no es una dimensión física, no es un lugar, que esté situado geográficamente en alguna parte del Universo" (¡Lógico!)
:(sigo)
:
:::En la carta a los Hebreos, el autor está comparando el Santuario terrenal ,con sus servicios, con el Cielo y la función que en él ejerce Nuestro Señor Jesucristo ("Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora por nosotros ante Dios...como entra el Sumo Sacerdote una vez al año..." (9:24-25)
NO DICE QUE HAYA UN SANTUARIO CONSTRUIDO CON SUS HABITACIONES COMO EL DEL DESIERTO: ALGO FÍSICO. (Imagínate un candelabro, unas tablas de piedra!!!!)
Te habla de funciones, no de objetos físicos.
:::
::Pero, es más:
Algunos cristianos dicen que Dios le mostró a Moisés "El Santuario Celestial" y que él lo copió e hizo el "Santuario terrenal" exactamente !!
::
:::Fíjate lo que dice la Biblia: "Mira y hazlos conforme al MODELO que te ha sido mostrado en el monte" (Exodo 25:40)
::
...Dios le mostró un "modelo, una maqueta, no una "realidad". Le enseñó como un "plano".
:::---:::---:::---:::---
:
:Con respecto a otra doctrina que dice "que Cristo no entró en el Lugar Santísimo hasta el año 1844"
::
:::Tenemos en su contra toda la carta a los Hebreos.
:::
..Usted puede leer en ella que el autor dice en el momento de escribirla (siempre hablando en pasado) que Cristo "purificó nuestros pecados" "se sentó""entró" "se presentó""hizo perfectos para siempre"...etc.
::
:::Si Nuestro Señor Jesucristo llegó a la presencia de Dios y...ustedes dicen que ,según el "Santuario terrenal" Dios estaba y ha estado siempre en el "Lugar Santísimo[/b[b]]".....NO PUEDE SER QUE HASTA 1844 no entrara Jesús en dicho "Lugar Santísimo celestial", cuando el autor del libro de Hebreos escribe que ya entró, ENTONCES.
:::
...(Desearía responderle a ROMANOS 3 en otro escrito, pues ayer leyendo una Biblia encontré algo interesante)
...
...Dios le guarde. |
Con respecto a lo del Santuario y lo de 1844, lo hablare después con respecto a lo que dice Daniel, que seguramente usted lo ha escuchado y por lo cual no se puede la Biblia, no se puede contradecir, cuando en Daniel dice: " Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas, luego el santuario será purificado".
Acuerdese que al lugar Santísimo se ingresaba una sola vez, y era solo cuando se purificaba.
Pero después seguiremos.
Con respecto a los utensilios del Santuario que hay en el cielo, existen estos:
Siete Lámparas de fuego: Apocalipsis 4: 1-5
El arca del pacto: " Entonces se abrió el templo de Dios que está en el cielo, y en el templo se veía el arca de su alianza. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y una gran granizada".
(Apocalipsis 11.19)
El Incensario: "Después vino otro ángel, con un incensario de oro, y se pudo de pie ante el altar; y se le dio mucho incienso, para ofrecerlo sobre el altar de oro que estaba delante del trono, junto con las oraciones del pueblo santo". (Apocalipsis 8:3)
Además nunca en Hebreos sale que Cristo entró en el lugar Santísimo, solo sale que entró al Santuario. Y con respecto a que se lo presentó al Padre, fue cuando entró al lugar Santo (Romanos 8:34 y Hebreos 9:24). |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 9:56 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Hermano ahora retomo el tema sobre la Ley. Y para empezar abra su Biblia en:
Colosences 2:14. "Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavandolo e la cruz" (Dios Habla Hoy)
" El anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz" (Reina Valera revisión 1995)
Pero, ¿Cuál era Ley que estaba encontra nuestra? Dejemos que nuestra Biblia nos responda, y por eso ahora vaya a Deuteronomio 31:24-27.
" Cuando Moisés terminó de escribir estas leyes en un libro, dijo a los levitas encargados de llevar el arca de la alianza del Señor: Tomen este libro de la ley y póngalo al lado del arca de alianza del Señor su Dios, para que este allí como testimonio contra ustedes . Porque yo sé que ustedes son un pueblo rebelde y testarudo; y si hoy, que todavía vivo entre ustedes, se han rebelado contra el Señor, ¿qué será después de mi muerte?" (Dios Habla Hoy)
"Cuando acabó Moisés de escribir las palabras de esta Ley en un libro hasta concluirlo, Moisés dio esta órdenes a los levitas que llevaban el Arca del Pacto de Jehová: Tomad este libro de la Ley y ponedlo al lado del Arca del pacto de Jehová, vuestro Dios; que esté como testigo contra ti. POrque yo conozco tu rebelión y tu dura cerviz. Si aun viviendo yo con vosotros hoy, sois rebeldes a Jehová; ¿cuánto más después que yo haya muerto?" (Reina Valera revisión 1995)
Entonces queda claro que la Ley que estaba al lado del arca era la que quedó anulada, ya que era ella la que estaba encontra nuestra. Pero ¿Afectará esto a los diez mandamientos?. Habra su Biblia en Hebreos 9:4
" Allí había un altar de oro para quemar incienso, y el arca de la alianza cubierto de oro por todos lados. En el arca había una jarra de oro que contenía maná, y también estaban el bastón de Aarón, que había retoñado, y las tablas de la alianza" (Dios Habla Hoy)
" Allí había un incensario de oro y el Arca del Pacto cubierta de oro por todas partes, en la que había una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció y las tablas del pacto" (Reina Valera)
Ahora vaya a Éxodo 25:16
" En el pondrás el Testimonio que yo te daré".
Si usted ve el versículo 10, verá que dice que el Arca estaba echa de madera de Acacia.
Entonces ahora vaya a Deuteronomio 10:1-5. Vea ahora cual era el Testimonio, que dió le mandó, y observa además que los diez mandamientos no dice que estaban encontra nuestra.
En conclusión los Diez Mandamientos no fuerno abolidos, ya que la Ley que estaba encontra nuestra estaba al lado del Arca, mientras que los Diez Mandamientos estaban adentro del Arca del Pacto y por ende, no tienen relación con la Ley que estaba afuera.
COn respecto a la circunsición, no se debe hacer, ya que ella estaba en Ley que se encontraba al lado del Arca, y por ende como dijo Moisés estaba encontra nuestra. Pero si usted lee en Deuteronomio 10:12-21, sobretodo en el versículo 16, que dice así: " Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz". Ve antes de Cristo, cerca de 1500 años, el mismo dijo que el deseaba la circuncisión del corazón. Por ende aquí el mismo Dios, estaba hablando, del Nuevo Nacimiento.
Que Dios lo Bendiga.
"Hijitos míos, estás cosas os escribo para que no pequéis. Pero si uno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el Justo. Él es la propiciación por nuestros pecados, y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo". (1 Juan 2:1-2) |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 3:50 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Acercóse uno de los escribas que les había oído y, viendo que les había respondido muy bien, le preguntó: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?» Jesús le contestó: «El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.»
(Mc 12, 28-31)
Aquí Cristo nos está dando dos mandamientos en uno solo, y si se me permite yo lo resumiría con un nombre y con una acción:
Amor
Ama
Este mandamiento es el supremo pues no solo recoge los 10 mandamientos si no que los amplia y los eleva a su máxima expresión gracias al amor.
Quien ama no se conforma con no tomar el Nombre de Dios en vano, si no que hace lo mismo con el nombre de los demás pues si no respeta el de los demás ¿cómo puede respetar el Nombre de Dios?, no mata, da vida; no roba, da libremente; no dices mentiras, dice siempre la verdad; no codicia, se alegra de lo que tienen los demás; etc. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 6:03 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Bueno, Krlos-77
Veo por su escrito que no sabe distinguir entre "realidad" y "simbolismo".
..
...Los muebles que había en el Santuario terrenal, ¿tenían un caracter simbólico? ¿Si o No?. O piensa que el candelabro y los demás utensilios no querían decir algo.
Bueno, pues estos eran objetos reales .(Estaban aquí en la Tierra).
Fíjese que usted no es capaz de distinguir unos pasajes simbólicos , como los del libro de Apocalipsis, y los considera [b]reales.
¿Desde cuando hay un cordero con siete ojos? ¿Desde cuando se puede mezclar el granizo con el fuego?...etc.etc.
...
...(Ya se que el libro de Hebreos dice que Jesús entró en
el Santuario, pero dice que llegó a la presencia de Dios donde está ahora a la derecha de Dios Padre. Y usted sabe que Dios siempre estuvo en el Lugar Santísimo del Santuario.Así que "¿hasta donde entró como Sumo Sacerdote, con su sangre, Jesucristo, una sola vez, como hacia el Sumo Sacerdote una vez al año?")
...
...Sobre lo de 1.844 extraido de Daniel 8:14 (otra doctrina inventada, no bíblica),en cuyo texto habla de las 2.300 tardes y mañanas (nunca años) después de los cuales el Santuario sería restablecido , nunca purificado.
..
..A estas alturas usted debería conocer el texto original correcto....
..
.-.-.Bueno ahora cambia usted de Romanos a Hebreos y finalmente a Daniel. ...Si pudiera quedarse quieto en alguno de los textos yo podría terminar de explicarle con la Biblia los errores de todas esas doctrinas.
...
.:::Saludos. _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | Bueno, Krlos-77
Veo por su escrito que no sabe distinguir entre "realidad" y "simbolismo".
..
...Los muebles que había en el Santuario terrenal, ¿tenían un caracter simbólico? ¿Si o No?. O piensa que el candelabro y los demás utensilios no querían decir algo.
Bueno, pues estos eran objetos reales .(Estaban aquí en la Tierra).
Fíjese que usted no es capaz de distinguir unos pasajes simbólicos , como los del libro de Apocalipsis, y los considera [b]reales.
¿Desde cuando hay un cordero con siete ojos? ¿Desde cuando se puede mezclar el granizo con el fuego?...etc.etc.
...
...(Ya se que el libro de Hebreos dice que Jesús entró en
el Santuario, pero dice que llegó a la presencia de Dios donde está ahora a la derecha de Dios Padre. Y usted sabe que Dios siempre estuvo en el Lugar Santísimo del Santuario.Así que "¿hasta donde entró como Sumo Sacerdote, con su sangre, Jesucristo, una sola vez, como hacia el Sumo Sacerdote una vez al año?")
...
...Sobre lo de 1.844 extraido de Daniel 8:14 (otra doctrina inventada, no bíblica),en cuyo texto habla de las 2.300 tardes y mañanas (nunca años) después de los cuales el Santuario sería restablecido , nunca purificado.
..
..A estas alturas usted debería conocer el texto original correcto....
..
.-.-.Bueno ahora cambia usted de Romanos a Hebreos y finalmente a Daniel. ...Si pudiera quedarse quieto en alguno de los textos yo podría terminar de explicarle con la Biblia los errores de todas esas doctrinas.
...
.:::Saludos. |
Con respecto a Hebreos ¿ Hay dice que Cristo salió del Santuario? No, nuca dice eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:35 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: | Hermano ahora retomo el tema sobre la Ley. Y para empezar abra su Biblia en:
Colosences 2:14. "Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavandolo e la cruz" (Dios Habla Hoy)
" El anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz" (Reina Valera revisión 1995)
Pero, ¿Cuál era Ley que estaba encontra nuestra? Dejemos que nuestra Biblia nos responda, y por eso ahora vaya a Deuteronomio 31:24-27.
" Cuando Moisés terminó de escribir estas leyes en un libro, dijo a los levitas encargados de llevar el arca de la alianza del Señor: Tomen este libro de la ley y póngalo al lado del arca de alianza del Señor su Dios, para que este allí como testimonio contra ustedes . Porque yo sé que ustedes son un pueblo rebelde y testarudo; y si hoy, que todavía vivo entre ustedes, se han rebelado contra el Señor, ¿qué será después de mi muerte?" (Dios Habla Hoy)
"Cuando acabó Moisés de escribir las palabras de esta Ley en un libro hasta concluirlo, Moisés dio esta órdenes a los levitas que llevaban el Arca del Pacto de Jehová: Tomad este libro de la Ley y ponedlo al lado del Arca del pacto de Jehová, vuestro Dios; que esté como testigo contra ti. POrque yo conozco tu rebelión y tu dura cerviz. Si aun viviendo yo con vosotros hoy, sois rebeldes a Jehová; ¿cuánto más después que yo haya muerto?" (Reina Valera revisión 1995)
Entonces queda claro que la Ley que estaba al lado del arca era la que quedó anulada, ya que era ella la que estaba encontra nuestra. Pero ¿Afectará esto a los diez mandamientos?. Habra su Biblia en Hebreos 9:4
" Allí había un altar de oro para quemar incienso, y el arca de la alianza cubierto de oro por todos lados. En el arca había una jarra de oro que contenía maná, y también estaban el bastón de Aarón, que había retoñado, y las tablas de la alianza" (Dios Habla Hoy)
" Allí había un incensario de oro y el Arca del Pacto cubierta de oro por todas partes, en la que había una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció y las tablas del pacto" (Reina Valera)
Ahora vaya a Éxodo 25:16
" En el pondrás el Testimonio que yo te daré".
Si usted ve el versículo 10, verá que dice que el Arca estaba echa de madera de Acacia.
Entonces ahora vaya a Deuteronomio 10:1-5. Vea ahora cual era el Testimonio, que dió le mandó, y observa además que los diez mandamientos no dice que estaban encontra nuestra.
En conclusión los Diez Mandamientos no fuerno abolidos, ya que la Ley que estaba encontra nuestra estaba al lado del Arca, mientras que los Diez Mandamientos estaban adentro del Arca del Pacto y por ende, no tienen relación con la Ley que estaba afuera.
COn respecto a la circunsición, no se debe hacer, ya que ella estaba en Ley que se encontraba al lado del Arca, y por ende como dijo Moisés estaba encontra nuestra. Pero si usted lee en Deuteronomio 10:12-21, sobretodo en el versículo 16, que dice así: " Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz". Ve antes de Cristo, cerca de 1500 años, el mismo dijo que el deseaba la circuncisión del corazón. Por ende aquí el mismo Dios, estaba hablando, del Nuevo Nacimiento.
Que Dios lo Bendiga.
"Hijitos míos, estás cosas os escribo para que no pequéis. Pero si uno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el Justo. Él es la propiciación por nuestros pecados, y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo". (1 Juan 2:1-2) |
Con respecto al tema de la Ley, ya esta terminado, este foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 3:16 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: | Hermano ahora retomo el tema sobre la Ley. Y para empezar abra su Biblia en:
Colosences 2:14. "Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavandolo e la cruz" (Dios Habla Hoy)
" El anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz" (Reina Valera revisión 1995)
Pero, ¿Cuál era Ley que estaba encontra nuestra?.....
"
ya que la Ley que estaba encontra nuestra estaba al lado del Arca, mientras que los Diez Mandamientos estaban adentro del Arca del Pacto y por ende, no tienen relación con la Ley que estaba afuera.
|
...Pienso Krlos-77 que el diálogo sobre "LA LEY" lo estaba manteniendo con otro forista, no conmigo, ¿verdad?...
:::
:::Pero, como sea que lo leo también, quisiera destacarle unos errores.
¿Desde cuándo Colosenses 2:14 dice nada de LEY?. El texto no lo dice...Pero , ¿sabe lo que ocurrió? Que un día un protestante (evangélico) le dijo a un adventista que en ese texto ponía que "La Ley de Dios estaba abolida" y el adventista le respondió, sin pararse a leer lo que decía el texto...A partir de ese momento empezó la "batalla" para ver quién tenía razón...Y...es de chiste, pero el texto no dice nada de ley.
(Unos y otros podrán presentar otros versículos para discutir si La Ley está o no está abolida, pero....el texto de Colosenses, no les sirve.
¿No se dieron cuenta? ¿Será posible?
:::
:::Después, usted escribe: "Que la "ley" que estaba fuera del Arca no tiene nada que ver con la "ley" que estaba dentro del Arca".
:::ç
¿Será posible? ¿Leyó la barbaridad?
¿No dicen los adventistas que La Ley (Diez Mandamientos) es "el caracter de Dios"? ¿No dicen que los Diez Mandamientos es la base del Juicio?
¿Cómo se le ocurre ahora decir que no tiene una nada que ver con la otra?
Tanto las quiere distanciar "su doctrina" que escribe esas cosas.
:::
:::Sólo le pido que el querer defender unas creencias suyas (dogmas) no le nuble la vista, para poder leer lo que está escrito.
.... _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 3:52 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | KrLoS_77 escribió: | Hermano ahora retomo el tema sobre la Ley. Y para empezar abra su Biblia en:
Colosences 2:14. "Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavandolo e la cruz" (Dios Habla Hoy)
" El anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz" (Reina Valera revisión 1995)
Pero, ¿Cuál era Ley que estaba encontra nuestra?.....
"
ya que la Ley que estaba encontra nuestra estaba al lado del Arca, mientras que los Diez Mandamientos estaban adentro del Arca del Pacto y por ende, no tienen relación con la Ley que estaba afuera.
|
...Pienso Krlos-77 que el diálogo sobre "LA LEY" lo estaba manteniendo con otro forista, no conmigo, ¿verdad?...
:::
:::Pero, como sea que lo leo también, quisiera destacarle unos errores.
¿Desde cuándo Colosenses 2:14 dice nada de LEY?. El texto no lo dice...Pero , ¿sabe lo que ocurrió? Que un día un protestante (evangélico) le dijo a un adventista que en ese texto ponía que "La Ley de Dios estaba abolida" y el adventista le respondió, sin pararse a leer lo que decía el texto...A partir de ese momento empezó la "batalla" para ver quién tenía razón...Y...es de chiste, pero el texto no dice nada de ley.
(Unos y otros podrán presentar otros versículos para discutir si La Ley está o no está abolida, pero....el texto de Colosenses, no les sirve.
¿No se dieron cuenta? ¿Será posible?
:::
:::Después, usted escribe: "Que la "ley" que estaba fuera del Arca no tiene nada que ver con la "ley" que estaba dentro del Arca".
:::ç
¿Será posible? ¿Leyó la barbaridad?
¿No dicen los adventistas que La Ley (Diez Mandamientos) es "el caracter de Dios"? ¿No dicen que los Diez Mandamientos es la base del Juicio?
¿Cómo se le ocurre ahora decir que no tiene una nada que ver con la otra?
Tanto las quiere distanciar "su doctrina" que escribe esas cosas.
:::
:::Sólo le pido que el querer defender unas creencias suyas (dogmas) no le nuble la vista, para poder leer lo que está escrito.
.... |
¿Entendio lo que yo escribe? Parece que no, a lo que me refería que por lo que dice la Biblia, los Diez mandamientos no están abolidos, por que los diez mandamientos no estan encontra nuestra.
Además escribe un post enorme para que usted me responda. Y su respuesta fue todo lo que usted piensa y nada con la Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
manuel peña Asiduo
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 8:29 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Según la Biblia (Antiguo Testamento) los Diez Mandamientos forman parte de la Torá.
Según la Biblia (Antiguo Testamento) la Torá no está abolida.
:::
:::Conclusión: Según la Biblia (Antiguo Testamento) los Diez Mandamientos no están abolidos.
:::
::::(Otro tema distinto es el texto del Pacto hecho con Israel, que se resume en las Diez Palabras (Diez Mandamientos) del Sinaí.)
:::
:::Jesucristo hizo un Nuevo Pacto. _________________ No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
manuel peña escribió: | Según la Biblia (Antiguo Testamento) los Diez Mandamientos forman parte de la Torá.
Según la Biblia (Antiguo Testamento) la Torá no está abolida.
:::
:::Conclusión: Según la Biblia (Antiguo Testamento) los Diez Mandamientos no están abolidos.
:::
::::(Otro tema distinto es el texto del Pacto hecho con Israel, que se resume en las Diez Palabras (Diez Mandamientos) del Sinaí.)
:::
:::Jesucristo hizo un Nuevo Pacto. |
Me a leído el post, la Biblia misma dice cuál es la Ley que está abolida, que es la que está encontra nuestra y Moisés dijo que la Toráh está encontra nuestra. Pero ella estaba afuera del arca y en el estaba también los diez mandamientos. Pero los diez mandamientos era lo único que estaba en tablas y adentro del arca, por ende sigue viva.
Con respecto al Nuevo Pacto, lo entiendo muy bien, que no somos salvos por obras, sino por gracia al creer en los méritos de jesús. Pero la ley nos indica lo que es el pecado ( 1 Juan 3:4). Es un espejo, que nos muestra nuestra condición ( Santiago 1:23-25). Nos lleva a Dios, que nos salva ( Romanos 10:4; Gálatas 3:24). Y ya Salvos, respetamos la ley, pues la gracia no invalida la Ley de Dios (ROmanos 3:31) |
|
Volver arriba |
|
 |
SHAJENKEN Veterano
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1070
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 2:14 pm Asunto:
Re: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
UnZion escribió: | SHAJENKEN escribió: | El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo
El Día de Reposo fue dado al Pueblo de Israel por primera vez en el desierto después de su salida de Egipto, quiero llevarlos a través de algunos textos los cuales te revelaran que el día de reposo ha llegado para todos los que estamos en Cristo y que así como Dios vive en un eterno hoy, debemos de estar en un eterno reposo en Cristo. El Reposo de Israel sombra del reposo de el Pueblo Cristiano.
El día de Reposo es un llamado a santificación y es un mandato para todo lo que se llama Pueblo de Dios, en la sombra era un día a la semana, en Cristo es todos los días:
Éxodo 31:16
Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
El Pacto perpetuo continua, pero es bajo un nuevo pacto, tal y como lo prometió a través del Profeta Isaías:
Jeremías 31:31
He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
Este Nuevo Pacto fue a través de Jesucristo:
Mateo 26:28
porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
Este Nuevo Pacto, nos hace Ministros, no de La Letra sino del Espíritu a través de Cristo en nosotros La Esperanza de Gloria.
Colosenses 1:27
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,
2 Corintios 3:6
el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
Jesucristo, el mediador de este Nuevo Pacto nos redimió del pecado con el derramamiento de su sangre y clavo el acta de los decretos de La Ley que nos acusaba:
Hebreos 9:15
Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
Hebreos 12:24
a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.
Colosenses 2:14
anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
El Profeta Óseas ya había profetizado referente a todo esto y El Apóstol Pablo no los recuerda diciendo:
Romanos 9:25
Como también en Óseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada.
Romanos 9:26
Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios viviente.
Además El Apóstol Pablo nos recuerda lo que se le había Profetizado a Moisés de parte de Dios:
Romanos 10:19
También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira.
En la carta a Tito, El Apóstol Pablo nos habla de la purificación que hizo Cristo a través de su Sacrificio en orden de hacernos Su Pueblo:
Tito 2:14
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.
Nuevamente Pablo, lleno del Espíritu Santo y con la sabiduría nos revela lo siguiente en referencia al día de reposo:
Hebreos 4:8-10:
8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día.
9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
Estos textos de Hebreos 8-10 le debe de sacar un Aleluya hasta a un muerto! Tal y como pueden ver hemos entrado al reposo eterno, es un reposo diario en Cristo Jesús, no es un reposo sabático ni mucho menos dominguero, es un reposo de todos los días, donde honramos a Dios en todo lo que hacemos desde que nos levantamos hasta el acostarnos! |
Excelente aporte Shajenken, La gracia sublime de nuestro amado Redentor que es en Cristo Jesus nuestro pronto auxilio.
Jeremias 33:3 [b] Clama a mí, y yo te responderé[/b], y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
Juan 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
Shalom, Paz Sobreabundante. |
Gracias hermano, solo los que estan mirando la sombra guardan un dia en particular, ya sea Sabado o Domingo, cuando se deben de guardar todos los dias en honor al que es mas grande que el sabado, domingo o martes! |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 3:09 pm Asunto:
Re: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
SHAJENKEN escribió: | UnZion escribió: | SHAJENKEN escribió: | El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo
El Día de Reposo fue dado al Pueblo de Israel por primera vez en el desierto después de su salida de Egipto, quiero llevarlos a través de algunos textos los cuales te revelaran que el día de reposo ha llegado para todos los que estamos en Cristo y que así como Dios vive en un eterno hoy, debemos de estar en un eterno reposo en Cristo. El Reposo de Israel sombra del reposo de el Pueblo Cristiano.
El día de Reposo es un llamado a santificación y es un mandato para todo lo que se llama Pueblo de Dios, en la sombra era un día a la semana, en Cristo es todos los días:
Éxodo 31:16
Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
El Pacto perpetuo continua, pero es bajo un nuevo pacto, tal y como lo prometió a través del Profeta Isaías:
Jeremías 31:31
He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
Este Nuevo Pacto fue a través de Jesucristo:
Mateo 26:28
porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
Este Nuevo Pacto, nos hace Ministros, no de La Letra sino del Espíritu a través de Cristo en nosotros La Esperanza de Gloria.
Colosenses 1:27
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,
2 Corintios 3:6
el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
Jesucristo, el mediador de este Nuevo Pacto nos redimió del pecado con el derramamiento de su sangre y clavo el acta de los decretos de La Ley que nos acusaba:
Hebreos 9:15
Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
Hebreos 12:24
a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.
Colosenses 2:14
anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
El Profeta Óseas ya había profetizado referente a todo esto y El Apóstol Pablo no los recuerda diciendo:
Romanos 9:25
Como también en Óseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada.
Romanos 9:26
Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios viviente.
Además El Apóstol Pablo nos recuerda lo que se le había Profetizado a Moisés de parte de Dios:
Romanos 10:19
También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira.
En la carta a Tito, El Apóstol Pablo nos habla de la purificación que hizo Cristo a través de su Sacrificio en orden de hacernos Su Pueblo:
Tito 2:14
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.
Nuevamente Pablo, lleno del Espíritu Santo y con la sabiduría nos revela lo siguiente en referencia al día de reposo:
Hebreos 4:8-10:
8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día.
9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
Estos textos de Hebreos 8-10 le debe de sacar un Aleluya hasta a un muerto! Tal y como pueden ver hemos entrado al reposo eterno, es un reposo diario en Cristo Jesús, no es un reposo sabático ni mucho menos dominguero, es un reposo de todos los días, donde honramos a Dios en todo lo que hacemos desde que nos levantamos hasta el acostarnos! |
Excelente aporte Shajenken, La gracia sublime de nuestro amado Redentor que es en Cristo Jesus nuestro pronto auxilio.
Jeremias 33:3 Clama a mí, y yo te responderé[/b], y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
Juan 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
Shalom, Paz Sobreabundante. |
Gracias hermano, solo los que estan mirando la sombra guardan un dia en particular, ya sea Sabado o Domingo, cuando se deben de guardar todos los dias en honor al que es mas grande que el sabado, domingo o martes! |
Primero el Sábado no es sombra de lo que había de venir, porque fue dado en la Creación y no había pecado, y todavía no se había dado la promesa de un Mesías. Los Sábado del cual a habla Pablo son Sábados Ceremoniales.
Con respecto a Hebreos 4.
¿Cuál es el descanso mencionado en Hebreos 4:1 al 11, y cómo se relaciona con el sábado?
Hebreos 4:1 al 11 ha sido utilizado, por un lado, para apoyar el hecho de que los cristianos deben observar el mandamiento del sábado; y, por el otro, como evidencia del rechazo de una obediencia literal al cuarto mandamiento. Otros han concluido que el texto no se refiere ni a la observancia ni al rechazo del mandamiento. Estas posiciones contrapuestas muestran que el significado del texto no es tan obvio.
1. Propósito del texto. Hebreos 3:7 al 4:11 enfatiza la necesidad de perseverancia y fidelidad en la comunidad cristiana. La discusión acerca del descanso de Dios está subordinado a este objetivo más específico y es utilizado para motivar la fidelidad de los creyentes. Esta es la razón de por qué no aparece una discusión detallada acerca de la naturaleza del descanso que Dios ofreció a su pueblo en el pasado, pero que aún está disponible "hoy". Esto también clarifica el hincapié que se encuentra a lo largo de Hebreos 4 acerca del problema de la incredulidad, la desobediencia y la necesidad de diligencia en la vida cristiana. El texto no es una exposición teológica del cumplimiento tipológico del sábado, de la naturaleza del sábado o del descanso escatológico. Simplemente, es una exhortación a la fidelidad.
2. El descanso de Dios. El Antiguo Testamento contiene una teología del descanso de Dios, además de la teología del sábado, que está relacionada con la promesa divina de descanso para su pueblo en la Tierra y para su propio descanso en el templo. Salmo 95:11 demuestra que la promesa del descanso de Dios que se encuentra en el Antiguo Testamento no fue cumplida por causa de la incredulidad de su pueblo. Por lo tanto, Hebreos no identifica el "descanso" con la entrada en la tierra de Canaán. Consecuentemente, el descanso aún no se ha cumplido (Heb. 4:1, 9) y se exhorta a los creyentes a hacer cualquier esfuerzo para entrar en este descanso (vers. 11). Sin embargo, el descanso también parece ser una experiencia presente (vers. 3). Aunque el descanso no está claramente definido en el texto, probablemente designe la bendición de la salvación que gozamos ahora, mientras esperamos su consumación.
3. El papel del sábado en el texto. Hebreos no equipara el descanso del sábado con el descanso escatológico. Declara que el descanso escatológico de Dios, como el sábado, ha estado disponible desde que finalizó su obra de la creación. El descanso del sábado también ilustra la naturaleza del descanso que todavía está disponible como una cesación de las obras propias. Hebreos 4:10 utiliza el sábado de Génesis 2:2 como un modelo para su entendimiento del descanso escatológico. El gozo tanto del descanso escatológico como el del sabático requiere el cese de las obras. Las obras a las que Hebreos se refiere no son identificadas específicamente, pero contextualmente podría sugerirse que no son las obras de la Ley. La discusión paulina de la justificación por la fe en contraposición a las obras de la Ley es ajena al argumento de Hebreos. Podría sugerirse que las obras mencionadas son las obras de rebelión e infidelidad (Heb. 4:6).
4. Un descanso permanece. El descanso que permanece (sabbatismós, "observancia sabática, descanso sabático" [vers. 9]) es el descanso que no fue cumplido en el Antiguo Testamento (katápausis, "descanso, lugar de descanso" [vers. 1, 6]). Pero la palabra sabbatismós (descanso sabático) hace su propia contribución a la discusión en la medida en que define claramente el descanso escatológico (katápausis) como el descanso de Dios. Es decir, el sábado ilustra la naturaleza del descanso escatológico. Esto sugiere que, [b]para el autor de Hebreos, la teología del sábado era tan significativa que la utilizó para interpretar el descanso escatológico de Dios. El contexto no apoya la sugerencia de que el mandamiento del sábado ha sido cumplido en el descanso de la salvación que Cristo ofreció, y que por lo tanto los cristianos ya no deben obedecerlo.
El ofrecimiento del descanso sabático en el Antiguo Testamento no dejaba de lado la observancia literal del mandamiento del sábado (Isa. 56; 66:23); de la misma manera, el descanso escatológico es como el sábado, pero no lo reemplaza. Es más, entrar en el descanso de Dios de Hebreos 4 no significa que el sábado sea reemplazado. Entrar en el descanso de Dios requiere solamente perseverancia y fidelidad, el cese de nuestras obras, no el rechazo de la obediencia al mandamiento del sábado. No existe algo en el texto concerniente a una nueva clase de observancia sabática que reemplace la observancia literal del cuarto mandamiento.
Espero que entienda que el único día bendecido por Jesús, porque el es el Verbo que creó todo, fue el Sábado. POr ende el reposar el Sábado estamos adorando al Salvador, como nuestro creador. |
|
Volver arriba |
|
 |
SHAJENKEN Veterano
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1070
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 3:25 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Romanos 2:28
Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;
Romanos 9:6
No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
La gente religiosa y tradicionalista continua viviendo en la sombra ....por eso continua este debate del sabado...algo irrevelante para La Iglesia ! |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 5:14 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
SHAJENKEN escribió: | Romanos 2:28
Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;
Romanos 9:6
No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
La gente religiosa y tradicionalista continua viviendo en la sombra ....por eso continua este debate del sabado...algo irrevelante para La Iglesia ! |
Sabe es obvio que es irrelevante para la Iglesia, ya que el que oficializó el Domingo fue COnstantino el cual se declaraba Pontifice Maximu y el cual persiguió a los que no lo guardaban.
Por eso está cumplido lo que dijo Dios a través de Daniel, que el cuerno pequeño iba pensará en cambiar los tiempos y la ley y que iba a triunfar (Daniel 7:25).
COn respecto a los judíos. " Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente descendientes de Abraham sois, y herederos sgún la promesa". (Gálatas 3:28.29)
Si somos herederos de Abraham tenemos que guardar el Sábado.
Con respecto a que era la sombra de lo que iba a venir. Ya respondi en la pag anterior y demostre con el versículo 14, cual era la ley que era encontra nuestra si que no siga insitiendo con eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 8:31 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Constantino, Pontifex Maximus de la religión romana (que no de la cristiana); y deberías saber que lo único que hizo fue dar LIBERTAD DE CULTO (Edicto de Milán) a todas las religiones, y no lo que hizo Teodosio, que declaró al catolicismo religión oficial del imperio (Edicto de Tesalónica).
Acerca de si el sábado o el domingo, te recomiendo este enlace:
http://corazones.org/apologetica/sabado.htm
http://biblia.com/cpb/domingo.htm (este enlace tal vez no te guste)
http://www.cristianismo-primitivo.org/preguntas/0009domingo.html _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
SHAJENKEN Veterano
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1070
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 5:18 am Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: |
Sabe es obvio que es irrelevante para la Iglesia, ya que el que oficializó el Domingo fue COnstantino el cual se declaraba Pontifice Maximu y el cual persiguió a los que no lo guardaban.
Por eso está cumplido lo que dijo Dios a través de Daniel, que el cuerno pequeño iba pensará en cambiar los tiempos y la ley y que iba a triunfar (Daniel 7:25).. |
Usted no percibe bien lo que dije, escribi que es irrevelante guardar el dia, ya sea Sabado o Domingo, por que ....helloooooo Cristo debe de ser tu reposo! Hello!
Lo del cuerno son puras interpretaciones basadas en especulaciones de personas como usted que aun hoy no entienden que aun Constatino fue usado por Dios, y que la ICAR fue un Ayo y continua siendo un Ayo para muchas personas llegar a conocer a Jesucristo. Lo que pasa es que hay una mentalidad fatalista de los Neoprotestantes Evangelicos y de muchos Sectarios Cristianos o Creyentes, que fallan dicerniendo La Palabra y aun hoy continuan acusando a La ICAR de ser La Gran Ramera de Apocalipsis cuando La Gran Ramer claramente dice La Palabra que era Jerusalem La Antigua la cual fue destruida y su Templo (donde ya no habiata Dios), esta Fornicaria y Ramera, Jerusalem La Antigua fue castigada severamente por La Ira de Dios en aquel dia del 70 DC donde toda la sangre fue vengada, desde Abel hasta Zacarias, al cual ellos mataron en el templo! Asi que tomese un breakecito Escatologico mi amigo, que usted todavia tiene mucho que aprender de Escatologia!
KrLoS_77 escribió: | COn respecto a los judíos. " Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente descendientes de Abraham sois, y herederos sgún la promesa". (Gálatas 3:28.29)
Si somos herederos de Abraham tenemos que guardar el Sábado.. |
Eso es falso, por que el mismo escritor que escribe que somo hijos de Abraham nos dice que ya nadie nos debe de juzgar por la observacia del sabado, asi que su premisa es falsa!
KrLoS_77 escribió: | Con respecto a que era la sombra de lo que iba a venir. Ya respondi en la pag anterior y demostre con el versículo 14, cual era la ley que era encontra nuestra si que no siga insitiendo con eso. |
Que no siga insistiendo? Y quien es usted para darme una orden asi? El que continua bajo la Ley esta bajo MALDICION dice mi Biblia, y los que conocen a Cristo y se desligan o retroceden hacia La Ley han caido de La Gracia como dice el Apostol Pablo, o sea, para Pablo son desgraciados los que vueleven a la la Ley, Pablo les llama desgraciados, y a los que predican un Evangelio diferente al que Pablo predico Pablo les llama ANATEMAS!
Tenga un buen dia, le dejo los textos, y espero que sean de edificacion, y si usted practica La Ley, espero en el nombre de Jesus, Sen~or nuestro, que usted rompa con esa maldicion a partir de hoy!
Romanos 7:6
Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
Romanos 7:4
Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
Romanos 4:14
Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
Romanos 3:28
Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gálatas 1:9
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Hebreos 10:1
Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
Efesios 2:15
aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
Gálatas 5:18
Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Gálatas 5:4
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Tenga un buen y bendecido dia!
Un Abrazo! |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 2:15 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
SHAJENKEN escribió: | KrLoS_77 escribió: |
Sabe es obvio que es irrelevante para la Iglesia, ya que el que oficializó el Domingo fue COnstantino el cual se declaraba Pontifice Maximu y el cual persiguió a los que no lo guardaban.
Por eso está cumplido lo que dijo Dios a través de Daniel, que el cuerno pequeño iba pensará en cambiar los tiempos y la ley y que iba a triunfar (Daniel 7:25).. |
Usted no percibe bien lo que dije, escribi que es irrevelante guardar el dia, ya sea Sabado o Domingo, por que ....helloooooo Cristo debe de ser tu reposo! Hello!
Lo del cuerno son puras interpretaciones basadas en especulaciones de personas como usted que aun hoy no entienden que aun Constatino fue usado por Dios, y que la ICAR fue un Ayo y continua siendo un Ayo para muchas personas llegar a conocer a Jesucristo. Lo que pasa es que hay una mentalidad fatalista de los Neoprotestantes Evangelicos y de muchos Sectarios Cristianos o Creyentes, que fallan dicerniendo La Palabra y aun hoy continuan acusando a La ICAR de ser La Gran Ramera de Apocalipsis cuando La Gran Ramer claramente dice La Palabra que era Jerusalem La Antigua la cual fue destruida y su Templo (donde ya no habiata Dios), esta Fornicaria y Ramera, Jerusalem La Antigua fue castigada severamente por La Ira de Dios en aquel dia del 70 DC donde toda la sangre fue vengada, desde Abel hasta Zacarias, al cual ellos mataron en el templo! Asi que tomese un breakecito Escatologico mi amigo, que usted todavia tiene mucho que aprender de Escatologia!
KrLoS_77 escribió: | COn respecto a los judíos. " Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente descendientes de Abraham sois, y herederos sgún la promesa". (Gálatas 3:28.29)
Si somos herederos de Abraham tenemos que guardar el Sábado.. |
Eso es falso, por que el mismo escritor que escribe que somo hijos de Abraham nos dice que ya nadie nos debe de juzgar por la observacia del sabado, asi que su premisa es falsa!
KrLoS_77 escribió: | Con respecto a que era la sombra de lo que iba a venir. Ya respondi en la pag anterior y demostre con el versículo 14, cual era la ley que era encontra nuestra si que no siga insitiendo con eso. |
Que no siga insistiendo? Y quien es usted para darme una orden asi? El que continua bajo la Ley esta bajo MALDICION dice mi Biblia, y los que conocen a Cristo y se desligan o retroceden hacia La Ley han caido de La Gracia como dice el Apostol Pablo, o sea, para Pablo son desgraciados los que vueleven a la la Ley, Pablo les llama desgraciados, y a los que predican un Evangelio diferente al que Pablo predico Pablo les llama ANATEMAS!
Tenga un buen dia, le dejo los textos, y espero que sean de edificacion, y si usted practica La Ley, espero en el nombre de Jesus, Sen~or nuestro, que usted rompa con esa maldicion a partir de hoy!
Romanos 7:6
Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
Romanos 7:4
Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
Romanos 4:14
Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
Romanos 3:28
Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gálatas 1:9
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Hebreos 10:1
Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
Efesios 2:15
aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
Gálatas 5:18
Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Gálatas 5:4
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Tenga un buen y bendecido dia!
Un Abrazo! |
Pero yo no entiendo por que habla sobre la gracia, si eso yo entiendo, pero la gracia no invalida la ley.
EL que dice yo le conozco y no guarda sus mandamientos.
Quiere que hablemos de escatología. POr que si es si, yo empiezo con un versículo que no es escatologico, pero es una profecía literal de Pablo. |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Porqué se guardaba El Sabbath? Y Quién?
Dios le dió el mandamiento a Israel, para que recordase su libreación.
Deuteronomio 5:
15 Recuerda que fuiste esclavo en el país de Egipto y que Yahveh tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso Yahveh tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso Yahveh tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado.
Exodo 31:
12 Habló Yahveh a Moisés diciendo:
13 Habla tú a los israelitas y diles: No dejéis de guardar mis sábados; (Sabado y Fiestas , Shabatot) porque el sábado es una señal entre yo y vosotros, de generación en generación, para que sepáis que yo, Yahveh, soy el que os santifico.
14 Guardad el sábado, porque es sagrado para vosotros. El que lo profane morirá. Todo el que haga algún trabajo en él será exterminado de en medio de su pueblo.
15 Seis días se trabajará; pero el día séptimo será día de descanso completo, consagrado a Yahveh. Todo aquel que trabaje en sábado, morirá.
16 Los israelitas guardarán el sábado celebrándolo de generación en generación como alianza perpetua.
Exo 31:17 Será entre yo y los israelitas una señal perpetua; pues en seis días hizo Yahveh los cielos y la tierra, y el día séptimo descansó y tomó respiro.
En cuanto al Shabbat como DELEITE, nuestro Shabbat es la Resurección de Jesucristo, honramos, dejamos todo, renunciamos a nosotros mismos, por JESUCRISTO, por eso nos deleitamos en el Señor.
Isaias 58:
13 Si apartas del sábado tu pie, de hacer tu negocio en el día santo, y llamas al sábado «Delicia», al día santo de Yahveh «Honorable», y lo honras evitando tus viajes, no buscando tu interés ni tratando asuntos,
14 entonces te deleitarás en Yahveh, y yo te haré cabalgar sobre los altozanos de la tierra. Te alimentaré con la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Yahveh ha hablado.
Porque Jesucristo resucitó el primer día
Marcos 16:9a
Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana
Y sin Su Resurección, vana es nuestra fé.
1Corintios 15:
17 Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: estáis todavía en vuestros pecados.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
-Lancelot- escribió: | Porqué se guardaba El Sabbath? Y Quién?
Dios le dió el mandamiento a Israel, para que recordase su libreación.
Deuteronomio 5:
15 Recuerda que fuiste esclavo en el país de Egipto y que Yahveh tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso Yahveh tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso Yahveh tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado.
Exodo 31:
12 Habló Yahveh a Moisés diciendo:
13 Habla tú a los israelitas y diles: No dejéis de guardar mis sábados; (Sabado y Fiestas , Shabatot) porque el sábado es una señal entre yo y vosotros, de generación en generación, para que sepáis que yo, Yahveh, soy el que os santifico.
14 Guardad el sábado, porque es sagrado para vosotros. El que lo profane morirá. Todo el que haga algún trabajo en él será exterminado de en medio de su pueblo.
15 Seis días se trabajará; pero el día séptimo será día de descanso completo, consagrado a Yahveh. Todo aquel que trabaje en sábado, morirá.
16 Los israelitas guardarán el sábado celebrándolo de generación en generación como alianza perpetua.
Exo 31:17 Será entre yo y los israelitas una señal perpetua; pues en seis días hizo Yahveh los cielos y la tierra, y el día séptimo descansó y tomó respiro.
En cuanto al Shabbat como DELEITE, nuestro Shabbat es la Resurección de Jesucristo, honramos, dejamos todo, renunciamos a nosotros mismos, por JESUCRISTO, por eso nos deleitamos en el Señor.
Isaias 58:
13 Si apartas del sábado tu pie, de hacer tu negocio en el día santo, y llamas al sábado «Delicia», al día santo de Yahveh «Honorable», y lo honras evitando tus viajes, no buscando tu interés ni tratando asuntos,
14 entonces te deleitarás en Yahveh, y yo te haré cabalgar sobre los altozanos de la tierra. Te alimentaré con la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Yahveh ha hablado.
Porque Jesucristo resucitó el primer día
Marcos 16:9a
Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana
Y sin Su Resurección, vana es nuestra fé.
1Corintios 15:
17 Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: estáis todavía en vuestros pecados.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Hasta cuando van a seguir con el Sábado, el Sábado fue hecho para el Hombre.
Es más el guardar el Domingo fue instaurado por Constantino, el cual lo hizo para ganarse el pueblo, al convertirse en cristiano, pero el siempre siguio guardando al Dios sol. Y en ese día se adoraba al sol y lo hizo para su mayor comodidad.
Con respecto al Domingo nunca ha salido que Cristo dijo que ese día ahora debía ser guardado. Muestreme un pasaje.
Es más en la Edad Media, crearon ustedes documentos falsos diciendo que habían caído del cielo, diciendo que Dios había cambiado el Sábado por el DOmingo. Esto mismo hicieron para justificar que el poder del Papa viene de los Apóstoles. Pero finalmente se descubrieron que eran falsos. |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 7:57 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
KrLoS_77 escribió: |
Hasta cuando van a seguir con el Sábado, el Sábado fue hecho para el Hombre.
|
Si bien antes del decálago se respetaba el septimo día, no era la ordenanza dada a Israel.
El Shabbat es el dia sagrado en que dejamos de hacer todo para consagrar el dia a Dios, y es señal de la Alianza de Dios con su pueblo. Esa señal es ahora la Eucaristía.
Cita: | Es más el guardar el Domingo fue instaurado por Constantino, el cual lo hizo para ganarse el pueblo, al convertirse en cristiano, pero el siempre siguio guardando al Dios sol. Y en ese día se adoraba al sol y lo hizo para su mayor comodidad. |
Esto si es una mentira tremenda. El Domingo se instituyó desde los Apóstoles en el siglo I.
Hechos 20:7 El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, conversaba con ellos y alargó la charla hasta la media noche.
Vemos el Primer Dia de la Semana, la Eucaristía y una Homilía de San Pablo, que se alargó hasta media noche.
Y en La Didajé, la Doctrina de los Doce Apóstoles, se habla del Día del Señor, que es el Primer Día de la Semana.
Cita: | Con respecto al Domingo nunca ha salido que Cristo dijo que ese día ahora debía ser guardado. Muestreme un pasaje.
Es más en la Edad Media, crearon ustedes documentos falsos diciendo que habían caído del cielo, diciendo que Dios había cambiado el Sábado por el DOmingo. Esto mismo hicieron para justificar que el poder del Papa viene de los Apóstoles. Pero finalmente se descubrieron que eran falsos. |
Bla bla bla, mentiras... mentiras...
Cristo tampoco dijo que se observara la Torá, el dijo que venía a CUMPLIRLA, el Antiguo Testamento habla de EL, y EL es la plenitud.
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
(Didajé, Doctrina de los Doce Apóstoles, Siglo I)
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 8:33 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
-Lancelot- escribió: | KrLoS_77 escribió: |
Hasta cuando van a seguir con el Sábado, el Sábado fue hecho para el Hombre.
|
Si bien antes del decálago se respetaba el septimo día, no era la ordenanza dada a Israel.
El Shabbat es el dia sagrado en que dejamos de hacer todo para consagrar el dia a Dios, y es señal de la Alianza de Dios con su pueblo. Esa señal es ahora la Eucaristía.
Cita: | Es más el guardar el Domingo fue instaurado por Constantino, el cual lo hizo para ganarse el pueblo, al convertirse en cristiano, pero el siempre siguio guardando al Dios sol. Y en ese día se adoraba al sol y lo hizo para su mayor comodidad. |
Esto si es una mentira tremenda. El Domingo se instituyó desde los Apóstoles en el siglo I.
Hechos 20:7 El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, conversaba con ellos y alargó la charla hasta la media noche.
Vemos el Primer Dia de la Semana, la Eucaristía y una Homilía de San Pablo, que se alargó hasta media noche.
Y en La Didajé, la Doctrina de los Doce Apóstoles, se habla del Día del Señor, que es el Primer Día de la Semana.
Cita: | Con respecto al Domingo nunca ha salido que Cristo dijo que ese día ahora debía ser guardado. Muestreme un pasaje.
Es más en la Edad Media, crearon ustedes documentos falsos diciendo que habían caído del cielo, diciendo que Dios había cambiado el Sábado por el DOmingo. Esto mismo hicieron para justificar que el poder del Papa viene de los Apóstoles. Pero finalmente se descubrieron que eran falsos. |
Bla bla bla, mentiras... mentiras...
Cristo tampoco dijo que se observara la Torá, el dijo que venía a CUMPLIRLA, el Antiguo Testamento habla de EL, y EL es la plenitud.
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
(Didajé, Doctrina de los Doce Apóstoles, Siglo I)
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Con respecto al Sábado quiere que me muestre en donde crsito cambio el Sábado, aunque venga el Papa, pero si no me muestra lo del DOmingo no cambiare.
Segundo con del pan. el texto completo dice así: "Y el primer día de la semana, juntos los discípulos a partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de partir al día siguiente: y alargó el discurso hasta la medianoche. Después subiendo, y partiendo el pan, y gustando, habló largamente hasta el alba, y así partió. Y nosotros subiendo en el navío, navegamos a Assón, para recibir de allí a Pablo; pues así había determinado que debía él ir por tierra" (Hechos 20:7, 11, 13).
El apóstol San Pablo estaba en viaje hacia Jerusalén. Su barco hizo escala en Troas, y allí reunió a sus conversos. Predicó hasta después de medianoche y celebró con ellos el servicio de la Comunión. Este hecho no convierte el primer día de la semana en día de reposo; con este criterio, tendríamos que deducir que el miércoles es el día de reposo porque el miércoles siguiente el mismo apóstol, encontrándose en Mileto, celebró allí también una reunión. (Véase Hechos 20:14-1 . Nuestro Señor instituyó la comunión el jueves de noche. Si la Cena santifica un día, ¿por qué no observamos el jueves como día de reposo? Además, la Cena no está relacionada con la resurrección de Cristo sino que anuncia su muerte. En Hechos 2:46 leemos que los discípulos partían el pan todos los días. Pero ello no transformaba en días de reposo todos esos días. Recordemos, apreciado amigo, que cada una de las instituciones contenidas en la nueva alianza fue establecida antes de la muerte de Cristo. Nada se añadió después de la resurrección. Sus últimas enseñanzas y su testamento fueron sellados con su sangre. Nunca hizo él mención de la observancia del primer día de la semana en conmemoración de la resurrección.
Con respecto a que soy mentiroso, con lo de los documetos falso. No me acuse de mentiroso si no sabe. ¿Conoce los documentos pseudo Isidorianas? No. Pero ahora los va conocer.
¿Por qué hasta el siglo V, según De Vries, cuando el concilio de Calcedonia le retiró a Roma el título de ser el primero de los patriarcas, empezó éste a reclamar el tan mentado primado absoluto, y hasta en el siglo IX inventaron documentos falsos, como las actas pseudo isidorianas, para tratar de probar que existía un primado absoluto del obispo romano desde el siglo I, documentos que hasta el mismo Wilheim de Vries, historiador, que era clérigo católico, reconoce que eran falsos, por objetividad histórica?
Última parte de sobre el primado del Papa y las sagradas escrituras.
http://www.imperiobizantino.com/ensayos.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 10:18 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
Bien, Karlos, la Santa Cena, la Eucaristía se celebra todos los días desde el siglo I, no unicamente los sabados o los domingos. Así pues, probablemente pudiesemos interpretar que todos los dias eran el Dia del Señor (que de hecho lo son). Pero eso no demuestra que los Cristianos (sobretodo gentiles) tuviesen que guardar el Shabbat.
El Shabbat tal como lo muestra la Ley, era la consagración de un día a Dios como signo de la Alianza, ordenado a los Israelitas, y...
1Corintios 11:
24 y, después de dar gracias, lo partió diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía.
25 De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.
Recuerda que si vas a guardar el Shabbat Israelita, con una falta que hagas de cierto morirás...
Exodo 31:
14 Guardad el sábado, porque es sagrado para vosotros. El que lo profane morirá. Todo el que haga algún trabajo en él será exterminado de en medio de su pueblo.
Si dices guardar los preceptos de la ley, tendrás que ser perfecto en la observancia del Sábado. Eso es imposible, mas para Dios todo es posible, por eso vino el Señor del Sábado y con su Muerte y Resurección, dió cumplimiento a toda la ley, dejándonos dos mandamientos de los cuales penden toda la ley y los profetas:
Amarás a Dios sobre todas las cosas, y a tu prójimo como a ti mismo.
Dijo San Pablo
Romanos 13:
8 Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Y es increíble que pese a la demostración histórica de tu afirmación errada, te hayas hecho el ofendido.
Didajé, Doctrina de los Doce Apóstoles, Siglo I
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
He usado una traducción protestante, ya que la cita que menciona la didajé es de Malaquias y habla de un Sacrificio.
Aún así, es claro que desde el siglo I hay evidencia histórica de que los cristianos celebraban el Día del Señor, esto es el primer día de la Semana, y es el llamado Domingo (recuerda que solo el Septimo Dia tenia nombre).
domingo1. (Del lat. dominĭcus [dies,], [día] del Señor). m. Séptimo día de la semana, primero de la semana litúrgica
(RAE)
Y tu afirmación fue...
KrLoS_77 escribió: | Es más el guardar el Domingo fue instaurado por Constantino |
Constantino vivió en el siglo III, mucho después de la Didajé.
La Historia te contradice.
Y por cierto, el mandamiento del Shabbat, lo seguimos guardando los católicos en referencia a SANTIFICAR EL DIA DEL SEÑOR Y LAS FIESTAS, así que tampoco puedes decir que "no cumplimos los Diez Mandamientos".
Los 10 mandamientos los seguimos observando no como una ordenanza sino como una respuesta al amor de Dios en la Cruz del Calvario.
Dios te bendiga Karlos,
en el amor de Cristo,
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 11:21 pm Asunto:
Tema: El Dia de Reposo y El Pacto de Dios con Su Pueblo |
|
|
-Lancelot- escribió: | Bien, Karlos, la Santa Cena, la Eucaristía se celebra todos los días desde el siglo I, no unicamente los sabados o los domingos. Así pues, probablemente pudiesemos interpretar que todos los dias eran el Dia del Señor (que de hecho lo son). Pero eso no demuestra que los Cristianos (sobretodo gentiles) tuviesen que guardar el Shabbat.
El Shabbat tal como lo muestra la Ley, era la consagración de un día a Dios como signo de la Alianza, ordenado a los Israelitas, y...
1Corintios 11:
24 y, después de dar gracias, lo partió diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía.
25 De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.
Recuerda que si vas a guardar el Shabbat Israelita, con una falta que hagas de cierto morirás...
Exodo 31:
14 Guardad el sábado, porque es sagrado para vosotros. El que lo profane morirá. Todo el que haga algún trabajo en él será exterminado de en medio de su pueblo.
Si dices guardar los preceptos de la ley, tendrás que ser perfecto en la observancia del Sábado. Eso es imposible, mas para Dios todo es posible, por eso vino el Señor del Sábado y con su Muerte y Resurección, dió cumplimiento a toda la ley, dejándonos dos mandamientos de los cuales penden toda la ley y los profetas:
Amarás a Dios sobre todas las cosas, y a tu prójimo como a ti mismo.
Dijo San Pablo
Romanos 13:
8 Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Y es increíble que pese a la demostración histórica de tu afirmación errada, te hayas hecho el ofendido.
Didajé, Doctrina de los Doce Apóstoles, Siglo I
XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
He usado una traducción protestante, ya que la cita que menciona la didajé es de Malaquias y habla de un Sacrificio.
Aún así, es claro que desde el siglo I hay evidencia histórica de que los cristianos celebraban el Día del Señor, esto es el primer día de la Semana, y es el llamado Domingo (recuerda que solo el Septimo Dia tenia nombre).
domingo1. (Del lat. dominĭcus [dies,], [día] del Señor). m. Séptimo día de la semana, primero de la semana litúrgica
(RAE)
Y tu afirmación fue...
KrLoS_77 escribió: | Es más el guardar el Domingo fue instaurado por Constantino |
Constantino vivió en el siglo III, mucho después de la Didajé.
La Historia te contradice.
Y por cierto, el mandamiento del Shabbat, lo seguimos guardando los católicos en referencia a SANTIFICAR EL DIA DEL SEÑOR Y LAS FIESTAS, así que tampoco puedes decir que "no cumplimos los Diez Mandamientos".
Los 10 mandamientos los seguimos observando no como una ordenanza sino como una respuesta al amor de Dios en la Cruz del Calvario.
Dios te bendiga Karlos,
en el amor de Cristo,
-Lancelot- |
Cuando me muestre que Cristo cambió el Domingo, le voy a empezar a hacer caso.
COn respecto a Santificar la fiestas, están cambiando el original y simplemente no guardan el Sábado y punto Apocalipsis dice que no hay que agregarle ni quitarle y como dice en Santiago el que no guarda uno se hace culpable de todo.
Cita: | Didajé es de Malaquias |
Menos me sirve, que fue un Papa del medioevo, el cual no tienen muy buena reputación. |
|
Volver arriba |
|
 |
|