Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 4:57 pm Asunto:
¿Por qué no es posible una segunda caída?
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
¿Por que una vez en el cielo o después de la resurrección no es posible una segunda caida, un segundo pecado no tan original? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | No ti intiendo niño carlos...expliquese. |
jaja,
Por que en el "cielo" o en los nuevos cielos y nueva tierra se nos garantiza que no podremos pecar?
Santo Tomas Aquino lo mas que razono fue esto
Cita: |
si al ser bienaventurados, es decir poseedores de la Vida Eterna, existiese alguna posibilidad ( por absurda que fuera) de perderla voluntariamente, esa posibilidad nos sumiría en un estado de temor y angustia que sería contradictorio con el hecho de ser bienaventurados . Por lo tanto, concluye , la bienaventuranza ( una vez alcanzada) no pueder ser dejada voluntariamente ni perdida por causa alguna. (Edurresu dixit) |
Pero no deja de ser un razonamiento cíclico...
quería ver que piensan las personas del foro. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Incera Asiduo
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla, Mexico
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 5:40 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Yo creo que nuestra existencia material es una purificacion que tiene una razon de ser planeada por Dios.
El Padre, en infinita sabiduria, permite la Ausencia del Amor, para amarnos absolutamente (Si no hubiera respetado nuestra libertad, no seria absoluto Amor). Permite que el hombre experimente.
Experimente estados relativos de Amor vs Ausencia de Amor.
Una vez claros los sabores;
El sinsabor de la ausencia del Amor del Padre
vs
El suculento manjar del Amor del Padre;
El hombre decide que abismo lo hara caer.
El del Todo o el de la Nada.
Dios es Amor y Dios es absoluto.
Una vez en la presencia absoluta del Amor, la ausencia del Amor nisiquiera existe, por lo que es imposible contemplarla como opcion.
Somos arrebatados por el Amor Absoluto del Padre.
Nos permitimos caer definitivamente en el abismo de las delicias del Todo.
Eso pienso.
hnopp _________________ www.mcpriests.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 6:20 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Hermano Carlos:
¡Paz y bien!
Cita: | Por que en el "cielo" o en los nuevos cielos y nueva tierra se nos garantiza que no podremos pecar? |
Por que la condición, estado o situación de vida después de la muerte se perpetua con la muerte misma, por ello recibimos una sentencia en el Juicio Particular que es puesta en funsión total con el Juicio Final. La perpetuidad del paso de una vida a la otra podríamos entenderlo con una alegoría simplista pero efectiva, si tu te tomas una foto hoy y mañana te das un corte de cabello, no se reflejará el corte de cabello en la foto pues la imagen tuya al momento de la foto queda perpuetuada, claro que en el caso de la foto tal perpetuidad no existe, los mejores papeles fotográficos tratados en químicos y guardados en condiciones óptimas pueden durar a lo sumo 50 años tal vez más. Pero ese no es el tema. Creo que el ejemplo trata de ser clarificador, tu me dirás. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Mi punto de vista
En el reino de los cielos gobierna el Justo Juez.
Cualquiera que "se porte mal" recibe justo castigo
de manera inmediata. Si eso no fuera suficiente
para evitar que pequemos, supongo que bastaría
con vivir en presencia de Dios, infundidos de su espíritu,
para no "meter las patas".
La imagen más precisa que se me ocurre ahorita
es la de la película "Minority Report" (Tom Cruise).
Según la tesis de esa película, tres personas genéticamente modificadas
conocen el futuro y envían policías para detener cualquier crimen
que pueda llegarse a perpretar antes de que ocurra.
Como consecuencia, viven en un paraíso en la tierra,
libre de criminalidad.
El "minority" se refiere a las pocas posiblidades que tienen
de equivocarse. Dios no se equivoca nunca. |
|
Volver arriba |
|
 |
iskander_recargado Nuevo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:14 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
por que quien es fiel en lo poco tambien es en lo mucho.
Parece del todo imposible despues de haber elegido el \"bien\" aun medio a ciegas en la tierra, ya tenerlo en el cielo y dejarlo. Ahora bien una vez un angel peco, sin embargo se desconoce si primero fue probado y cuanto dudo antes de pecar. Nadie quiere escribir la historia de seres libres, pero pecar ya en cielo parece una contradiccion. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARMENGOR Esporádico
Registrado: 04 Ene 2007 Mensajes: 53
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:22 pm Asunto:
Re: ¿POR QUE no es posible una SEGUNDA CAIDA?
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: | ¿Por que una vez en el cielo o después de la resurrección no es posible una segunda caida, un segundo pecado no tan original? |
MI HERMANO....eso es matematica de segundo año...
Sencillo...Porque los angeles que se quedaron del lado de DIOS, son testigo de lo que le esta pasando a SATANA Y LOS DEMONIOS QUE SE FUERON CON EL. _________________ DIOS TE BENDIGA |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Bueno, creo que tratare de encauzar mas la pregunta.
¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
David Quiroa escribió: | Mi punto de vista
En el reino de los cielos gobierna el Justo Juez.
Cualquiera que "se porte mal" recibe justo castigo
de manera inmediata. Si eso no fuera suficiente
para evitar que pequemos, supongo que bastaría
con vivir en presencia de Dios, infundidos de su espíritu,
para no "meter las patas".
|
Saludos David,
este es un buen razonamiento,
sin embargo tenemos que tener en cuenta la rebelion de Lucifer y de sus angeles caidos...y no les basto la certeza de la existencia del creador para caer en la iniquidad, no digamos "meter las patas"
yo pienso que estas cuestiones solo las podremos dilucidar mas y mas una vez que nos despojemos de la carne y crescamos mas espiritualmente en el reino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Incera Asiduo
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla, Mexico
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 8:15 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: | Bueno, creo que tratare de encauzar mas la pregunta.
¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? |
El AMOR!!!
"Cuando soñais con la felicidad
es en Jesus en quien pensais" _________________ www.mcpriests.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Dios te bendiga Carlos.
En el epígrafe sobre "Quien es Santo?" salió a relucir algo de esto. La respuesta es que la voluntad del hombre aquí en la tierra es volátil, se puede mover de un lado a otro y buscar el bien donde no existe, pero en el cielo sus habitantes tienen una rectitud en su voluntad que no tienen los habitantes de la tierra y por ende su voluntad siempre tiende, necesariamente, hacia el sumo bien que es Dios.
Santo Tomás explica la imposibilidad de pecar para los santos y ángeles celestiales en la Summa Ia IIae, q. 4, a.4. 12. y en Ia, q.105, a.4., en resumen lo que allí dice es que el hecho de ver a Dios cara a cara atrae irresistiblemente la voluntad hacia Él y por eso quien está allí, al ver a Dios, el Bien Perfecto, no desea nada más.
CarlosR26† escribió: | ¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? |
Me encanta la precisión y la profundidad de esta pregunta. La respuesta es: la visión beatífica. Es a través de este regalo, que no se le debe al hombre natural, sino que es una gracia, un regalo, que el hombre puede percibir, ver, comprender y entender a Dios sin aprehenderlo, pero participando plenamente de Él. Esta participación no es natural, es sobrenatural, y aunque Dios ayuda sobrenaturalmente al hombre que no está en el cielo para preservar su voluntad en el bien, la visión beatífica es algo más que esa ayuda de Dios, ella pone al hombre en un estado en el que al ver a Dios cara-a-cara el hombre ni desea ni quiere ni puede llevar su voluntad hacia otro lugar porque no hay nada más bueno y satisfactorio para el alma que lo que se le presenta plenamente claro delante de él.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 10:27 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: | ¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? |
Para empezar, no creo que "no pudo", sino más bien "no quiso".
Se me ocurre pensar que Dios quiere darle ese don sólo a quien se lo merezca o que por lo menos lo quiera.
En otras palabras, no quiere dárselo a quien no lo quiere o no se lo merece. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 9:38 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
David Quiroa escribió: | CarlosR26† escribió: | ¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? |
Para empezar, no creo que "no pudo", sino más bien "no quiso".
Se me ocurre pensar que Dios quiere darle ese don sólo a quien se lo merezca o que por lo menos lo quiera.
En otras palabras, no quiere dárselo a quien no lo quiere o no se lo merece. |
Pero entonces Jesús murió no mas para ver quien si se merecía el "premio" y quien "no"???
Hay que ver bien el asunto de hecho el tema NO ES FACIL y prácticamente no tiene respuesta pero nos ayuda a responder otras preguntas o a indagar mas.
Primero, NADIE se merece ese don, ni tu ni yo, si no que solo por los meritos de Cristo nos salvamos, asi que no puede ser por eso.
En cuanto a quien lo quiera, ¿como puede alguien querer algo que no ve? y la otra pregunta seria ¿como rechazar a Dios si se le VE?
Por lo que me hace preguntar ¿Por que Dios no nos dio desde el principio la visión beatifica si sabia que nadie podría rechazarlo a El dado que nos creo para El y a la vez todos serian libres en ese lugar donde todos lo ven y lo aman?
¿Por que esperar a que cayéramos?
Una respuesta posible es que Libre albedrío la capacidad de elegir A o B ya no la tenemos en el cielo, si no que allá somos LIBRES, es decir la constante elección por lo que nos hace libres que es el bien y el amor.
GABAON Tu respuesta es la que esperaba, y te pregunto lo mismo, ¿Por que Dios espero hasta la caída, hasta este valle de lagrimas, hasta la muerte de su hijo para darnos esa visión beatifica?
O es por que NO podiamos acceder a ella por algun prerequisito metafisico, o la otra respuesta es por sadismo, que claro la excluyo completamente. ¿Cual seria ese requisito para que "Adan y Eva" tuvieran la visión beatifica?
Una posible respuesta es por que no podíamos acceder a ella mas que con los méritos de Cristo. AUN en el estado paradisíaco.. lo cual abre otras reflexiones.
Un Saludo y a seguir pensando  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 11:04 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: |
Pero entonces Jesús murió no mas para ver quien si se merecía el "premio" y quien "no"??? |
No sólo "merecer" sino también "querer".
No podemos hablar del 60% de habitantes de la Tierra que no conocen a Cristo,
que talvez podrían quererlo o merecerlo, pero no disfrutan de tal conocimiento
y por lo tanto, están sujetos (igual que todos, pero un poco más) a la misericordia de Dios.
Pero hablando de nosotros, los católicos, que sabemos de qué se trata el premio,
se nos pregunta constantemente si lo queremos o lo despreciamos.
Cuando despreciamos comulgar, o confesar, o participar de cualquier
otro sacramento, le estamos diciendo a Dios (con obras)
que "no gracias", que no nos interesa el premio que nos ofrece.
¿Tendría o no justa razón Dios en no otorgárnoslo?
Pues... si no lo queremos... allá nosotros... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 12:47 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Cita: | No soy Gabaon pero te doy mi punto de vista.......es por su GRAN JUSTICIA, es por el gran amor que nos tiene que nos dejo LIBRES para escoger......la pudimos haber tenido, pero nos AMA TANTO, que quiso que la consiguieramos por NUESTRA PROPIA VOLUNTAD, y no como titeres manejados por EL. |
Y al Verlo no somos libres? la visión beatifica nos quita eso? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 12:50 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Sr Quiroga ¿y quien no quiere a Dios?
Es decir si alguien es capaz de rechazarlo aun en la visión beatifica ese se hubiera ido derecho al infierno, pero si nos creo para El no podriamos rechazarlo si lo deseamos, otra cosa es que estemos metido en el hombre historico y la combinación de pecados nos ciegan y el hecho de no poderlo ver nos da mas cegera.. pero
¿Por que no simplemente a Adan y Eva les dio la posibilidad de VERLO y elegir?
Y si lo vieron entonces volvemos a lo mismo ¿ que nos da despues de la caida que no pudo darnoslo antes ?
E insisto si en el Cielo somos como somos, es decir HOMBRES aun con cuerpos glorificados, no tenemos por que perder nuestra libertad... por lo que lo que podemos VER A DIOS y a la ves ser libres, ¿por que no darnos esa libertad de verlo antes de la caida? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 1:42 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: | Sr Quiroga ¿y quien no quiere a Dios? |
En este mundo muchísima gente. Supongo que al Reino solo pasarán los que lo quieren.
Y es Quiroa, sin la G
CarlosR26† escribió: | ¿que nos da despues de la caida que no pudo darnoslo antes ? |
La vida eterna.
Génesis (3, 22) escribió: | Y dijo Yahveh Dios: «¡He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal! Ahora, pues, cuidado, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre.» |
|
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 1:48 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
David Quiroa escribió: |
La vida eterna.
|
E insisto: No es que "no pudo", es que "no quiso", que es algo muy diferente.
¿Por qué no quiso? Aunque la respuesta sólo le correspone darla a El,
yo especulo que tiene que haber sido por amor.
Porque vivir eternamente en pecado debe ser horrible, yo supongo
que Dios nos da la salida de la muerte (para abandonar el pecado)
y luego resucitar a la vida eterna, ya sin pecado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 2:08 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Hermano Carlos:
¡Paz y bien!
CarlosR26† escribió: | GABAON Tu respuesta es la que esperaba, y te pregunto lo mismo, ¿Por que Dios espero hasta la caída, hasta este valle de lagrimas, hasta la muerte de su hijo para darnos esa visión beatifica?
O es por que NO podiamos acceder a ella por algun prerequisito metafisico, o la otra respuesta es por sadismo, que claro la excluyo completamente. ¿Cual seria ese requisito para que "Adan y Eva" tuvieran la visión beatifica?
Una posible respuesta es por que no podíamos acceder a ella mas que con los méritos de Cristo. AUN en el estado paradisíaco.. lo cual abre otras reflexiones.
Un Saludo y a seguir pensando  |
Te contesto mientras el hermano Gabaon regresa. Adán y Eva tenían libre voluntad y podían elegir un bien inferior, ellos mismos, y rechazar al Supremo Bien, Dios, a cual debían obediencia. Una obediencia sobrenatural, que requería poderes más allá de la naturaleza propia de la primera pareja; pero tenían el don de la gracia que suplía el poder que faltaba en sus naturalezas. Esa gracia era la beatitud. Entonces deduzco, y ya Gabaon nos aclarará, que debe ser precisamente por una gracia obtenida al momento del Juicio Particular que obtenemos la visión beatifica, que supera en ese sentido la beatitud que tenían Adán y Eva, y del mismo modo los Angeles que pecaron. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 3:36 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
En el cielo nadie pecará pues verán a Dios, fuente de la felicidad y gozo plenos, y la sola idea del pecado resultará tan atractiva como sumir la cabeza en un balde de excrementos.
En el cielo ningún bienaventurado pecará ya que poseerán a Dios y tendrán la felicidad plena, el corazón saciado, habrán bebido del agua de la vida, del que quien bebe no vuelve a tener sed. Quien posee a Dios en el corazón, la sola idea del pecado le parece como comer excrementos. Y ya en esta vida podemos experimentar ese horror por el pecado, si nos tomamos en serio la santidad Pidamos a la Madre Inmaculada la gracia de sentir repugnancia por la más leve sombra de pecado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 3:43 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
oigan y las almas del purgatorio que han de ser la inmensa mayoria...
estas almas...¿ustedes piensan que no pueden volver a caer?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vickye Nuevo
Registrado: 11 Ene 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 10:50 am Asunto:
El Amor de Dios sea con vosotros.
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Hermanos ¿por que decís?
Cita: | ¿Por que una vez en el cielo o después de la resurrección no es posible una segunda caida, un segundo pecado no tan original? |
¿Alguien se volveria a meter desnudo en un incendio después de haber transitado toda la vida por desiertos, bajo soles abrasadores y tormentas de polvo?
¿Y por qué pensáis?
Cita: | En el reino de los cielos gobierna el Justo Juez.
Cualquiera que "se porte mal" recibe justo castigo
de manera inmediata. Si eso no fuera suficiente
para evitar que pequemos, supongo que bastaría
con vivir en presencia de Dios, infundidos de su espíritu,
para no "meter las patas". |
En el reino de los cielos nadie tiene necesidad de hacer justicia ni soportar castigo de nadie, por que no existe el mal. Todo el mal y la duda que habita en el corazón del hombre, tiene un único origen: Su desconfianza en quién És. La ausencia de la fe nos obliga a ver y comprender los peligros de la vida; lo que es bueno y malo para ella y así entenderla y sobrevivir. Negamos que la vida responda a una voluntad consciente, creadora de cuanto es y propietaria de toda posibilidad, de la que somos portadores. Negamos nuestro propio lenguaje, el de la vida, creando lenguajes artificiales que solo nos confunden e inducen miedo.
Cuando el hombre realiza el camino de la vida y retorna al origen, encuentra la verdadera respuesta a todo: El Amor, pues en esencia, recuerda que aun antes de nacer, ya existía como esencia de amor en el corazón de sus padres, todo ocurre por Amor. Somos Amor antes que nada y eso es lo que nos juzga en el más allá cuando ves toda tu vida y comprendes todo el mal que has causado y discurre por el mundo, por tu falta de Amor, por tu falta de Fé. Entonces comprendes que ya nada puedes hacer por evitarlo, pues aquí ya nadie cree en tí como vivo y al considerarte muerto, no puedes retornar. La eternidad de tu consciencia en el océano del amor, puede ser el mas terrible infierno si en él permaneces con la creencia de ser mancha que empaña semejante brillo. Tu eres tu propio juez al ver tu misería ante tanta pureza.
Me gusta imaginar que algún día el hombre recordará que la única voluntad posible es la voluntad de Dios, pues cuando eso ocurra habremos comprendido que al aceptar la voluntad de Dios, nos estaremos aceptando nosotros mismos en la Vida, pues por Amor somos la Vida y de ello somos conscientes, eso nos diferencia. El día que comprendamos que todo ocurre por voluntad de Dios, habremos dejado de sufrir y podremos entrar en el reinos de los cielos.
Los que aun permanecen en el más allá atormentándose por las desgracias que dejaron en este mundo, llegará un día, no muy lejano creo, en que podrán retornar y dejar de sufrir al fín, será el día en que nos libremos de nuestros miedos, de nuestros lastres de la conciencia, de nuestra falta de fé y volvamos a creer en ellos como Vivos, pues el nuestro es un Dios de Vivos. El día que dejemos de creer en la muerte; en nuestra ciencia y nuestro yo, habremos retornado a la Vida, a lo que somos, y entonces el mal que habita en el corazón del hombre: La frustración que nos supone el inalcanzable y perfecto orden divino, desaparece y deja de existir cuando el hombre recuerda que ese orden va en él.
Yo creo, que somos capaces de hablar con un árbol, volar con los pájaros, hablar con el pensamiento o volar de manera real con solo imaginarlo, pero se necesita la fe, la ruptura de la cadena del miedo que nos ata a este mundo de las leyes y las ciencias de los hombres y la confienaza en que es posible por que somos los hijos de Dios, su voluntad.
Solo se trata de dar un salto de Fé, de decir, a partir del momento siguiente, no soy yo quién decide, no es el hombre, ni sus leyes, ciencias y pasiones, es Dios. "Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo" o como se dice vulgarmente ante cualquier situación de la vida, "que sea lo que Dios quiera". Deberíamos recordar, que la oración no es solo una recitación para hablar con Dios, si no que recitamos para no olvidar la Verdad de Dios. _________________ Si Dios nos dío la verdadera vida eterna ¿por que nos afanamos en conservarla con artificios humanos? ¿Acaso hay mejor médicina que la verdadera fe divina? |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 11:06 am Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
CarlosR26† escribió: |
¿Que es lo que Dios nos da después de la muerte que nos impediría pecar (si nos salvamos claro) que no nos pudo dar ANTES de la caida? |
Carlos, Saludos y paz en el Señor,
En mi humilde opinión:
Creo que Dios nos da la sagrada potestad de convertirnos en hijos de Dios, ya no hijos del hombre, donde esa infinita gracia de mirar a Dios cara a cara es un acto constante, contínuo, el cuál se lo puede realizar porque en la tierra el alma que alcanza la Salvación se ha probado en la fe, y fue fiel a Dios hasta el fin.
Se me trae a la memoria una exposición del hermano Francisco Durán Tobías respecto a la vida de Ana Catalina Emmerick, donde menciona que algo así "tan pronto como el número de las almas humanas fieles a Dios iguale el número de los ángeles caídos, entonces llegará el fin del mundo". (y ojo, yo no creo que el fin del mundo será cataclísmico, yo creo que el fin del mundo será el fin de la iniquidad en el mundo, pero no lo sé a ciencia cierta en el detalle)
En base a este criterio, pienso, creo yo que ese algo que Dios nos da luego de la muerte es el privilegio de convertirnos en hijos de Dios, y superiores a los ángeles, los cuales no probaron la desobediencia de Dios, mientras que el hombre sí, y el hombre alcanzó la fidelidad a Dios en la prueba, y ya no veremos a Dios como mirando a través de un borroso cristal, sino que veremos cara a cara, y en santidad perfecta, plena daremos alabanza eterna al poder, honor y gloria de Dios. Esa es la esperanza del hombre en su tránsito por la tierra, vivir en gracia, plena, consumada, purificada por la superación de las pruebas del pecado y la influencia del Tentador, de modo tal que ya no quedará ni una sola particula en el alma que le esté sujeta. El cuerpo humano, el mundo físico es el ámbito que Dios concedió a Satanás para que obre, y ese cuerpo físico no será llevado al cielo, sino el alma glorificada.
(y espero que este criterio mío no vaya en contra de la doctrina de la iglesia, que aún no me la conozco lo suficiente como para corroborarlo yo mismo)  |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 2:56 pm Asunto:
Re: El Amor de Dios sea con vosotros.
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Me parece muy interesante y bastante atinada tu reflexión Vickye.
Sólo este párrafo, me parece sacado de Matrix.
Vickye escribió: | Yo creo, que somos capaces de hablar con un árbol, volar con los pájaros, hablar con el pensamiento o volar de manera real con solo imaginarlo, pero se necesita la fe, la ruptura de la cadena del miedo que nos ata a este mundo de las leyes y las ciencias de los hombres y la confienaza en que es posible por que somos los hijos de Dios, su voluntad.
|
Digo, es sólo una pequeña señal para que no te alejes demasiado con tus pensamientos
y puedas terminar pensando cosas que no son.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 4:00 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Hermano Ignacio:
¡Paz y bien!
ignaciomancilla escribió: | oigan y las almas del purgatorio que han de ser la inmensa mayoria...
estas almas...¿ustedes piensan que no pueden volver a caer?
saludos. |
No, el paso de la vida a la muerte perpetua en el alma su sentido para con la gracia de Dios, si es aceptada, permanece para siempre, si es rechazada, para siempre se pierde. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 4:07 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Dios te bendiga Carlos.
CarlosR26† escribió: | GABAON Tu respuesta es la que esperaba, y te pregunto lo mismo, ¿Por que Dios espero hasta la caída, hasta este valle de lagrimas, hasta la muerte de su hijo para darnos esa visión beatifica?
O es por que NO podiamos acceder a ella por algun prerequisito metafisico, o la otra respuesta es por sadismo, que claro la excluyo completamente. ¿Cual seria ese requisito para que "Adan y Eva" tuvieran la visión beatifica?
Una posible respuesta es por que no podíamos acceder a ella mas que con los méritos de Cristo. AUN en el estado paradisíaco.. lo cual abre otras reflexiones.
Un Saludo y a seguir pensando |
Me agrada bastante tu invitación a que sigamos pensando, si hiciéramos eso en cada epígrafe este sería un foro de mucho mayor bendición, el problema es cuando sale a flote la carne que quiere andar opinando sin pensar ni considerar ni someterse a la opinión de La Iglesia respecto al punto tratado, de ahí surgen la mayoría de los altercados; eso no ha pasado en este epígrafe, por eso te digo que me encanta la invitación pues es de bendición.
Dios pudo haber creado al hombre en un estado puramente natural, es decir, un estado en el que no recibiera la visión beatífica; sin embargo, de pura gracia, de la abundancia insondable de su bondad, Dios decidió crear a Adán regalándole inmediatamente la gracia santificante, el curso normal de la vida de Adán sería llegar hasta un punto donde Dios lo elevaría al estado de glorificación (visión beatífica). Osea, que Dios no esperó hasta la Caída para preparar el regalo de la visión beatífica. Dios se lo regalaría a Adán y a sus descendientes solamente por estar vivos y haber nacido.
Pero claro, tal como preguntas, hay una restricción metafísica en Adán. Adán era una criatura, totalmente natural, Adán pertenece a un plano distinto al plano divino. La visión beatífica es participación plena en la naturaleza divina y eso Dios no se lo dio a Adán con su creación, sino que se lo regalaría llegado un punto. La pregunta del requisito para tener la visión beatífica es excelente Carlos, la respuesta es que no hay requisitos, la VB es una gracia, no se merecería, ni se alcanzaría, ni había que hacer algo para acceder a ella, sencillamente Dios la regalaría a todos, ese era su plan. Pero tengo la impresión que lo que quieres saber es más bien por qué Dios permitió el pecado de Adán, que Dios bien pudo haberlo evitado sin elevar a Adán a la VB, tal como lo hizo con la Santísima Virgen María.
Aquí lo hermoso es percatarse de la gratuidad de la gracia; uno debe temblar de santo temor al concebir la realidad de que de la única forma que podemos perserverar haciendo el bien es si somos ayudados por la gracia de Dios constantemente. Santo Tomás explica, y junto a él una gran parte de escuelas católicas, que Dios permitió que Adán pecara para a partir de ahí sacar la bendición de la Encarnación de Cristo y la subsequente Redención en Cristo. He leído bastante al respecto, pero a la verdad no me termina de convencer este argumento, pues he visto a buenos y santos teólogos decir que prefieren no responder así y dan una respuesta más general, diciendo que Dios lo permitió para mostrar su justicia y misericordia. Yo mismo lo que veo en la respuesta de Santo Tomás es que da paso para entender que la Encarnación es un plan B y así yo no entendería como es que todo fue creado en Cristo, por Cristo y para Cristo. Es algo que en mí requiere profundización y ahora mismo estoy dedicado a otros temas, pero me encantaría dedicarle tiempo junto a ti y los demás foristas aquí.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
lffv Esporádico
Registrado: 11 Ene 2007 Mensajes: 74 Ubicación: Córdoba - Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 4:37 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Estimado hermano en Cristo:
Es la primera intervención que tengo en este foro; y lo voy a hacer en el primer tema que he leído, por cuanto me resulta sumamente interesante compartir contigo otro punto de vista.
El Señor Dios –como lo llamaba San Francisco de Asís- según nos relata el Génesis, creó al Hombre y a la Mujer quienes estaban “en presencia de Dios” en el Edén. Es decir, lo veían a Dios y dialogaban con Él.
La pregunta que uds. se hacen con relación a por qué el Padre Dios ‘permitió’ al Hombre pecara, es en realidad –para mí- un error conceptual, por lo siguiente:
Dios le otorga, como a los ángeles del Cielo, a la Humanidad nada más que ‘el libre albeldrío’, y con ello la inmensa posibilidad de elegir entre el Bien y el Mal. ¿De qué le hubiese ‘servido’ a Dios crear autómatas sin conciencia y libertad, sometido a la voluntad de su Creador? … para nada.
Es el Hombre quien ‘elige’ pecar y, por lo tanto, someterse a las consecuencias ya avisadas por el mismo Dios que, a la sazón, no andaba con dobleces o con cosas ocultas. ¿Y cuales son esas consecuencias?: Apartarse de la Visión Beatífica y del goce de la presencia de Dios.
Pero como Dios es todo Amor, pone en marcha el “plan ‘B’”, es decir, le da la oportunidad de restaurar el vínculo que el mismo Hombre rompió por el pecado (‘Amó tanto Dios al mundo que envió a su Único Hijo …’).
No soy –ni mucho menos- teólogo. Pero me animo a expresarte mi parecer a la luz de la Fe.
Un gran abrazo en Cristo N.S., que es el verdadero Camino, la Verdad y la Vida. _________________ Luis F. Ferreyra
Córdoba - Rep. Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 5:52 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
lffv escribió: | Pero como Dios es todo Amor, pone en marcha el “plan ‘B’”, es decir, le da la oportunidad de restaurar el vínculo que el mismo Hombre rompió por el pecado. |
Me agrada esta explicación, por sencilla.
Y en esa sencillez, tan llena de significado. Gracias Iffv. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 9:27 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué no es posible una segunda caída? |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Carlos.
CarlosR26† escribió: | GABAON Tu respuesta es la que esperaba, y te pregunto lo mismo, ¿Por que Dios espero hasta la caída, hasta este valle de lagrimas, hasta la muerte de su hijo para darnos esa visión beatifica?
O es por que NO podiamos acceder a ella por algun prerequisito metafisico, o la otra respuesta es por sadismo, que claro la excluyo completamente. ¿Cual seria ese requisito para que "Adan y Eva" tuvieran la visión beatifica?
Una posible respuesta es por que no podíamos acceder a ella mas que con los méritos de Cristo. AUN en el estado paradisíaco.. lo cual abre otras reflexiones.
Un Saludo y a seguir pensando |
Me agrada bastante tu invitación a que sigamos pensando, si hiciéramos eso en cada epígrafe este sería un foro de mucho mayor bendición, el problema es cuando sale a flote la carne que quiere andar opinando sin pensar ni considerar ni someterse a la opinión de La Iglesia respecto al punto tratado, de ahí surgen la mayoría de los altercados; eso no ha pasado en este epígrafe, por eso te digo que me encanta la invitación pues es de bendición.
Dios pudo haber creado al hombre en un estado puramente natural, es decir, un estado en el que no recibiera la visión beatífica; sin embargo, de pura gracia, de la abundancia insondable de su bondad, Dios decidió crear a Adán regalándole inmediatamente la gracia santificante, el curso normal de la vida de Adán sería llegar hasta un punto donde Dios lo elevaría al estado de glorificación (visión beatífica). Osea, que Dios no esperó hasta la Caída para preparar el regalo de la visión beatífica. Dios se lo regalaría a Adán y a sus descendientes solamente por estar vivos y haber nacido.
Pero claro, tal como preguntas, hay una restricción metafísica en Adán. Adán era una criatura, totalmente natural, Adán pertenece a un plano distinto al plano divino. La visión beatífica es participación plena en la naturaleza divina y eso Dios no se lo dio a Adán con su creación, sino que se lo regalaría llegado un punto. La pregunta del requisito para tener la visión beatífica es excelente Carlos, la respuesta es que no hay requisitos, la VB es una gracia, no se merecería, ni se alcanzaría, ni había que hacer algo para acceder a ella, sencillamente Dios la regalaría a todos, ese era su plan. Pero tengo la impresión que lo que quieres saber es más bien por qué Dios permitió el pecado de Adán, que Dios bien pudo haberlo evitado sin elevar a Adán a la VB, tal como lo hizo con la Santísima Virgen María.
Aquí lo hermoso es percatarse de la gratuidad de la gracia; uno debe temblar de santo temor al concebir la realidad de que de la única forma que podemos perserverar haciendo el bien es si somos ayudados por la gracia de Dios constantemente. Santo Tomás explica, y junto a él una gran parte de escuelas católicas, que Dios permitió que Adán pecara para a partir de ahí sacar la bendición de la Encarnación de Cristo y la subsequente Redención en Cristo. He leído bastante al respecto, pero a la verdad no me termina de convencer este argumento, pues he visto a buenos y santos teólogos decir que prefieren no responder así y dan una respuesta más general, diciendo que Dios lo permitió para mostrar su justicia y misericordia. Yo mismo lo que veo en la respuesta de Santo Tomás es que da paso para entender que la Encarnación es un plan B y así yo no entendería como es que todo fue creado en Cristo, por Cristo y para Cristo. Es algo que en mí requiere profundización y ahora mismo estoy dedicado a otros temas, pero me encantaría dedicarle tiempo junto a ti y los demás foristas aquí.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Entonces la LITURGIA tiene razón:
"Pecado de Adán, ciertamente necesario, que ha sido borrado con la sangre de Cristo, ¡Feliz culpa, que nos mereció tal redentor!"
¿Un pecado necesario?
No dudo que la Visión Beatifica sea una gracia, pero Dios DECIDIO esperar a darla a un punto (indefinido) basado en ¿?
Es un posible acercamiento, pero nos abre demasiadas preguntas que poco material tenemos para resolverlas.
Si atendemos a la liturgia que no es un tratado de dogmática, pero al final no tiene otro "fin" que la CELEBRACIÓN de la Verdad, podríamos decir que SI había un requisito para el hombre acceder a la visión beatifica la cual seria nuestra propia divinización otorgada GRATUITAMENTE por Cristo... Entonces el pecado de Adán ERA necesario.
Un Saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|