Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Iglesia y sus riquezas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Iglesia y sus riquezas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedro Osvaldo
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 140
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:15 am    Asunto: La Iglesia y sus riquezas
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Tengo una pregunta:

En ocasiones escucho una gran cantidad de comentarios que critican a la Iglesia Católica debido a la gran cantidad de riqueza que ésta acumula.

La verdad es que me considero ignorante al respecto y no se que responder pues desde mi punto de vista Jesucristo nunca acumuló riquezas (y pudo hacerlo) ni vivió dentro de construcciones monumentales y ostentosas. ¿Por qué en el Vaticano encontramos todo ésto y por otro lado observamos a sacerdotes luchando por juntar un dinerito para poder levantar una capillita? ¿Cómo es que el Vaticano justifica tanto lujo? Y aunque es una pregunta muy repetitiva: ¿Por qué no distribuyen su riqueza entre los que más la necesitan cómo ellos mismos promueven?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 11:27 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

si el Vaticano diera todo lo que tiene ¿ no habria mas pobreza ? , claro que no , la pobreza seguiria igual que hasta ahora.

Hay un pasaje Biblico que siempre traigo a colacion

cuando la mujer le hecha perfume al Señor y los apostoles le dicen " señor sabes cuantos pobres comerian con lo que vale ese perfume ?

Jesus le responde : a los pobres los tendran siempre esta es mi hora

Otro ejemplo cuando Dios les hizo crear el Arca de la Alianza , de que estaba hecha dicha arca ? de oro y joyas .

Por otro lado si el Mismo DIOS no se merece estos tesoros ( esto pensando a nivel humano ) quien se lo merece ?

Asi como el Vaticano tiene su dinero asi tiene sus gastos , que deben ser fabulosos .

Ya saben que a la hora de criticar yo no tengo pelos en la lengua pero me cansan de siempre la misma perolata , que el oro del Vaticano , que la plata , que esto que el otro .

No quieren mas pobres ?

En vez de tener 5 autos tengan 1 y donen los otros
En vez de tener 4 casas , tengan 1 , si van a vivir en 1 para que quieren 4

y asi sucesivamente

LOS POBRES EXISTEN POR EL EGOISMO HUMANO

Quieren terminar con lo pobres ????'

Dejen de fabricar Bombas y armamento y esa plata destinenlan a los pobres.

LA PEROLATA DE LA PLATA DEL VATICANO ME TIENE REALMENTE CANSADO .

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 12:27 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Estimado Hermano:

Toda limosna dada a la Iglesia tiene una intención, la cual debe ser respetada. El punto de comparación de la Iglesia, con otras Iglesias son los regalos que por cientos de años ha recibido la Iglesia, a comparación de otras que tienen del diezmo como medio de ingresos.

Esto significa que esta riqueza mas que en dinero es subjetiva a obras de arte y regalos que el tiempo les dio un valor. y su dueño es la humanidad. El Papa cuando muere, no deja en herencia ningun bien porque no lo tiene. Es cierto que hay Iglesias Católicas que tienen más ingresos que otras, de esto es que hay que ser solidario con los hermanos necesitados. Por ejemplo, la Iglesia Catolica Alemana, que no es grande pero tiene recursos, tiene la organizacion Adveniat que ayuda a Iglesias Pobres.

La riqueza de nuestra Iglesia no esta en las obras de arte sino en la capacidad de compartir como seres humanos y con amor.

Dios Te Bendiga.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anairam_asilem
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 40
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:10 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Saludos, hermano:

Es cierto que, como dice Hugo, este tema está por demás hablado… y demuestra la terquedad de los que están empecinados en atacar a la Iglesia con sus insostenibles prejuicios.

De todos modos, te recopilo algo de información para que saques tus conclusiones…

En primer lugar, habría que aclarar bien a qué se refiere la gente, y a qué te refieres tú cuando hablas de la supuesta “riqueza que la Iglesia acumula”… Con frecuencia, ese modo de referirse al patrimonio de la Iglesia, alimenta la imaginación y pareciera hacer alusión a grandes tesoros escondidos, cuartos llenos de monedas y lingotes de oro, plata, joyas, diamantes… Bien podría ya imaginarme yo (con el mayor de los respetos), al Papa cual “Tío Rico” (¿se acuerdan de aquel adinerado pato de Disney?) nadando entre dólares, y escupiendo monedas de oro….

«Los "tesoros" -como los llaman- son un tesoro cultural, espiritual, histórico, pues se trata de iglesias, imágenes, cuadros, frescos, cálices, ornamentos... Esos "tesoros" no tiene ningún valor comercial, ni financiero. Están dedicados al culto divino en iglesias o expuestos en Museos que conservan el patrimonio cultural de dos mil años de cristianismo».
Y por otro lado… ¿qué es lo que se cuestiona? ¿qué es lo malo de esa hipotética riqueza? ¿quiénes son los culpables, y cuál es la culpa?... ¿acaso no son los pobres parte de la Iglesia?. ¿Cómo se pretende que se los ayude?, ¿con más pobreza?... pues, si la Iglesia vendiera todo lo que poseyera, ¿no sería un pobre más?. Y no sólo eso, sino que la pobreza perdería su más valioso refugio y consuelo. Porque sí… muchos miran la "Iglesia rica", pero nadie mira la Iglesia humilde que con uñas y dientes trabaja en las condiciones más difíciles y en los rincones más apartados de cada país. O nadie se acuerda, ni se entera, de las numerosas instituciones asistenciales que posee la Iglesia en distintas partes del mundo…

Cuenta la Biblia…..
«Cuando Jesús se encontraba en Betania, en casa de Simón el leproso, se acercó una mujer con un frasco de alabastro, que contenía un perfume valioso, y lo derramó sobre su cabeza, mientras él estaba comiendo. Al ver esto, sus discípulos, indignados, dijeron: “¿Para qué este derroche? Se hubiera podido vender el perfume a buen precio para repartir el dinero entre los pobres”. Jesús se dio cuenta y les dijo: “¿Por qué molestan a esta mujer? Ha hecho una buena obra conmigo. A los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre” ». (Mt. 26,6)

Uno de los discípulos que terminó más molesto fue Judas, que después de ese evento, se fue donde los jefes de los sacerdotes a vender a Jesús. Hoy, lo mismo que Judas, la excusa de las "riquezas de la Iglesia" sirve, reiteradamente, para criticar la obra de Jesús...

En fin…………

Dejo a tu disposición un link interesante con estos temas…
http://www.conoze.com/doc.php?doc=1465

Saludos en Cristo!.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

A mi eso no me suena más que a demagogia barata, igual que cuando hablan de sacerdotes pederastas.

1º) El Vaticano es un estado, y como tal tiene no sólo que financiarse a si mismo, sino que tiene que subsisitir. Por ello, necesita dinero líquido.

2º) Realmente se cree la gente que vendiendo todo el arte y las "joyas" que hay en propiedad de la Iglesia se acabaría la pobreza? esto me recuerda a aquello que nos decían en el cole: lo importante no es darle aun pobre un pez para que coma, sino una caña para enseñarle a pescar. pues esto es igual. Si se vende, por ejemplo, "La Piedad" de Miguel Ángel... qué ocurriría??? que se expondría en un museo, que ganaría dinero vendiendo las entradas y, la Iglesia, no obtendría más que una determinada cantidad que en un momento dado se extinguiria...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Vic escribió:
A mi eso no me suena más que a demagogia barata, igual que cuando hablan de sacerdotes pederastas.

1º) El Vaticano es un estado, y como tal tiene no sólo que financiarse a si mismo, sino que tiene que subsisitir. Por ello, necesita dinero líquido.

2º) Realmente se cree la gente que vendiendo todo el arte y las "joyas" que hay en propiedad de la Iglesia se acabaría la pobreza? esto me recuerda a aquello que nos decían en el cole: lo importante no es darle aun pobre un pez para que coma, sino una caña para enseñarle a pescar. pues esto es igual. Si se vende, por ejemplo, "La Piedad" de Miguel Ángel... qué ocurriría??? que se expondría en un museo, que ganaría dinero vendiendo las entradas y, la Iglesia, no obtendría más que una determinada cantidad que en un momento dado se extinguiria...


Te invito a calcular monetariamente la pobreza mundial.

-A mi me resulta imposible, pero estoy seguro de ello;
Obtendriamos una cifra malditamente desorbitante.
-Pon a la venta algun bien artistico patrimonio de la humanidad.
Te resultara facil venderlo.

Las verdaderas causas de la pobreza material del genero humano radican en un pobreza mucho mas profunda;

Te voy a compartir algo personal.
Yo no tengo absolutamente nada.

Tantas cosas han dejado de angustiarme.
Descubri mi verdadera dignidad, como hijo suyo.

La pobreza es una situacion que no me causa ningun temor.
En realidad, pobre, he sido testigo del Crucificado.

Saludos en Cristo.
Dios te bendiga.

hnopp
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:46 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

RESPUESTA ANTERIOR DIRIGIDA A PEDRO OSVALDO
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

sALUDOS... De acuerdo.

Efectivamente, que el Vaticano tenga Templos y edificios enormes en realidad no es tan sencillo, porque mantener una construcción cuesta dinero.

La mayor parte de los ingresos al Vaticano es por el turismo.

De ahí, hay que hacer reparaciones, "curar" obras de arte, cubrir nómina de empleados y la manutención de sacerdotes, cardenales y el mismo papa.

Son 2000 años de historia y es lo obvio que se van acumulando edificios, pinturas, cuadros, cálices, etc...

Pero... vale la pena hacer una reflexión muy válida:
Efectivamente hay Iglesias que tienen recursos abundantes. Y no vayamos a Alemania. En una misma ciudad tenemos un Templo enorme, con aire acondicionado, bancas de madera barnizada, equipo de sonido bastante bueno, etc... y en un barrio, a pocas cuadras de distancia, tenemos otra parroquia con un Templo a medio construir, con ladrillos sin pintura, piso de tierra.

El tema es de administración de los recursos. Es decir, lo ideal es que una Iglesia sea misionera hacia dentro también, que dentro de una misma diócesis, se busque una justa y necesaria y correcta administración de los recursos que lleguen.

Lo de las "riquezas infinitas" es un mito.

Pero lo que sí es verdad, es que hay ecónomos diocesanos que no quieren admitir que la suerte de una parroquia debe ser la suerte de todas las demás.

no puede ser que la Parroquia de San X tenga abundancia y la de San Y no.

Que los jóvenes del Grupo X vayan a X evento y los de la Y se desloman por poder asisitir y tienen que ganarse becas.

Que un curso de Teología o de Biblia se dé a unos sí, porque pueden cubrir y a otros hay que pasar por un proceso de cartas, correos, peticiones del párroco, para obtener una beca....

Aqui si conviene revisar la forma de administrar los recursos ( modestos y que a fin de cuentas, vienen de los mismos miembros de la Iglesia).

No hay otro ingreso, ni nos mantiene el gobierno, ni los empresarios son tan católicos a la hora de tocarles el bolsillo.

En fin...sí es tema oportuno y necesario, pero quitándole el mito de "vestiduras de oro del Papa"....

Espero haberme explicado...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Saeca
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2007
Mensajes: 79

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:22 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Concuerdo perfectamente con los argumentos de Hugo, ademas esa cita biblica suelo usarla tambien con frencuencia.

Ademas la pobreza, que es unos de los latigos que afecta a nustra sociedad, no es culpa de la Iglesia. Como van a esgrimir esos argumentos tan pateticos y poco solidos.
_________________
''El deseo de Dios está inscrito en nuestros corazones porque hemos sido creados por Dios y para Dios, y Él no cesa de llamarnos y atrernos a sí, porque solo en Él, encontraremos la verdad y la dicha que no cesamos de buscar...''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Tenamaxtli escribió:
lo ideal es que una Iglesia sea misionera hacia dentro también, que dentro de una misma diócesis, se busque una justa y necesaria y correcta administración de los recursos que lleguen.


Suena bien, suena lógico, y no creo que la Iglesia tenga nada en contra de esa idea.

Sin embargo, tampoco se puede violentar la voluntad de los fieles.

Hay quienes donan bancas para sentarse ellos mismos, acá en mi pueblo
hay abundantes donaciones para las vestiduras de las imágenes que
salen en procesión, hay quienes donan su vehículo para uso de su párroco,
se gasta una buena cantidad de dinero en alfombras... y bueno,
es la voluntad de quien lo hace y no se le puede decir que no lo haga
porque entonces ni eso haría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Sí, Tenamaxtli, pero.... yo no sé cómo será en tu país, pero en el mío se supone que todo el dinero que damos los fieles vía RENTA, va al mismo sitio y este los distribuye... entonces... por qué la desigualdad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Hola.

Yo también tenía dudas al respecto, mi pregunta principal era "Dios mío, ¿exactamente cuáles son los ingresos y gastos de la Iglesia (el Estado Vaticano, pues, porque Iglesia somos los bautizados)?", porque es imposible tener sólo percepciones económicas. Otra pregunta que tenía en mente era "¿Exactamente cuáles son las posesiones del Clero?".

Y bueno, compré un folleto EVC (El Verdadero Catolicismo. Son folletos que se pueden adquirir en algunas parroquias, acá en México) titulado "El Dinero de la Iglesia (más datos sobre la publicación al final de este mensaje).

Quisiera hacer un resumen, un poco narrado por mí y con ligeros agregados míos, para tenerlo como referencia:

Por lo tanto NO es Copy/Paste

EL DINERO DE LA IGLESIA

Por R.P. Pedro Herrasti, S.M. (ni idea de qué quieran decir "R.P." y "S.M.", si alguien supiera, me gustaría que lo aclarase xD).

Aquí el tema comienza hablando de que un joven salió en la TV gritando (fecha: 3 de agosto de 1993):

- "El Diezmo es un fraude"

El autor pregunta: ¿habrá alguna vez pagado su diezmo para llamarse defraudado?¿sabrá, el pobre, cuánto se colecta y en qué se emplea el diezmo?

Primero, debemos entender que por "Iglesia", en este caso, estamos entendiendo al clero y no a los millones de Católicos que hay en el mundo (que qué curioso, muchos son pobres. Entonces se podría decir que la Iglesia es pobre =P).

EL CLERO Y EL DINERO

Hay templos Católicos que son impresionantes, como es el caso de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México o la nueva Basílica de Guadalupe. Y claro que hay templos impactantes en todo el mundo, como la catedral de Notre Dame. Ejemplos hay muchos.

Una anécdota.

Habla de que un Padre español, Amancio Albillos, de la Sociedad de María, ingresó a la Catedral de Notre Dame acompañado de un anticlerical. El segundo exclamó algo así como "Oh, el poder aplastante de la Iglesia". El primero le respondió: "¡bobo!. Es el resultado de un pueblo que sabe adorar a Dios".

Esto se puede decir de todos los templos de todas las religiones que hay en el mundo: La fé de los humanos se ha expresado desde siempre en los mejores monumentos arquitectónicos, desde las pirámides de Egipto, pasando por los templos de Kyoto en Japón, hasta los que encontramos en la India.

Templos maravillosos, arquitectónicamente hablando, se encuentran en todo el mundo... y de todas las religiones.

En el caso de los templos Católicos, a lo largo de la historia, fueron contruidos por albañiles y trabajadores, pertenecientes al pueblo, mientras que eran financiadas por nobles y ricos. Muchas veces, de forma voluntaria.

- Primer error

El primer error es creer que las construcciones son del clero. No, fueron hechos por el pueblo de Dios y son del pueblo de Dios. Son patrimonio de la Iglesia (bautizados) y de la humanidad entera.

Además, nadie le cobra a uno por entrar a alguno de los templos Católicos.

Mantener un templo cuesta dinero, y a nadie lo obligan a pagar cuando vista la Basílica de Guadalupe, por ejemplo (si se cobrara, sí que sería negocio).

- Segundo error

El segundo error consiste en calcular lo que recolectan las parroquias. En el caso de México, se trata de kilos de morralla (puro cambio, una persona dará algo así como 2, 3 o 5 pesos mexicanos). Y parte de ese dinero es para mantener cada parroquia (la luz, agua, predial, sueldos, adornos en ceremonias, etc. a veces hay aportaciones en especie por parte de los que asisten a misa).

- Tercer error

Este error lo omito porque se centra en México.

EL PROBLEMA DEL DIEZMO

Al muchado que se mencionaba al principio, el autor, quisiera hacerle una pregunta: ¿qué sabe de la administración del diezmo?

Mientras hay iglesis protestantes que exigen el 10% bruto de los ingresos de sus fieles, la Iglesia Católica porpone el equivalente a la trescientos sesentaicincoava parte de tus ingresos (es decir, lo de un día d etrabajo). Muy lejos del estricto diezmo. Y claro, no se le pide semejante cosa a los que no pueden darlo, ¿dónde está el fraude?¿dónde la explotación?.

LA BENEFICENCIA Y LA IGLESIA

En tiempos de la colonia (algo así como tres siglos, en lo que se le llamó La Nueva España, y después pasó a ser llamado México), el clero administraba la beneficencia pública. A partir de las leyes de Reforma, el gobierno pasó a organizar dicha obra (en forma algo mala).

Todavía hablando d eMéxico, cuando la Iglesia emprende la construcción de un templo, hay opositores, aún dentro d ela Iglesia, opinando que mejor debería de ayudarse a los pobres.

Sin embargo, demográficamente, la población mexicana es 90% católica, es decir, Iglesia Católica. Los mexicanos pagan impuestos con los culaes el gobierno ha edificado hospitales, dentros de recuperación, casas de interés social, etc. Esas obras son sostenidas por Católicos. Y quienes trabajan en dichos lugares, en su mayoría, son Católicos.

Por cierto, una clínica del sEguro Social cuesta más que la Basílica de Guadalupe. Los mexicanos pagan ambas cosas (y los templos sólo son pagados pro católicos y para los Católicos).

EL COSTO DE LAS CEREMONIAS

Los Sacramentos no se venden. No tienen precio. La Gracia Divina es INVALUABLE. Peeeero la ceremonia en la que se confieren los Sacramentos sí tienen un costo que es pagado por quien lo solicita.

En una Misa de Bodas, los dos sacramentos: Eucaristía y Matrimonio, son gratuitos. Pero el Sacerdote oficiante es un profesionista que merece sus honorarios. Nadie espera que un doctor particular le cobre absolutamente nada.

Además, en una boda también hay: flores, cantores, alfombras, luz, trámites, limpieza, etc.

LOS SERVICIOS GRATUITOS DEL CLERO

Podemos decir que el sacerdote vive de las ceremonias, porque es el momento en que el fiel recompensa a su ministro de todo lo que hace por la feligresía. Es cuando el sacerdote recibe algo por las horas de confesionario, consultas interminables en su oficina, cursos, pláticas, tiempo de administrar el templo, visitas a los enfermos, etc.

Además, las parroquias siempre tienen entre sus habitantes a gente pobre que el sacerdote ayuda de muchas formas. Todo eso cuenta, y en ocasiones, la ayuda es en dinero.











En todo eso llevamos la mitad del folleto, por el momento no puedo seguir ahciendo resumen, pero esperemos que vaya ampliando la visión de lo que hace la Iglesia con el dinero.

La otra parte del Folleto habla ya más directamente sobre elVaticano.

Salu2

PD. Datos de la Publicación:

Sociedad EVC.

Arquidiócesis Primada de México

"El Dinero de la Iglesia"
R.P. Pedro Herrasti, S.M.

Censor
NIHIL OBSTAT
Pbro. Fr. José Luis Guerrero

Por disposición del Emmo. Sr.
Arzobisco Primado de México
se concede el IMPRIMATUR

Mons. Rutilo S. Ramos R.
Vicario General

México, D.F., 31 de marzo de 1993.[/u]
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:39 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Por cierto, se me olvidaba incluir en los datos de la Publicación:

La que yo tengo es la 3a edición

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Hace tiempo puse en el foro algo como esto...


http://exteriores.libertaddigital.com/articulo.php/1276232008

El presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo, ha llegado a decir lo siguiente: "Los corruptos líderes africanos han robado a sus pueblos, en las cuatro décadas posteriores a la independencia, al menos 140.000 millones de dólares".

----

Y sobre riqueza Iglesia...

http://www.conoze.com/index.php?accion=contenido&doc=48

http://www.churchforum.org/info/leyendas_negras/mito_de_las_riquezas_de_la_iglesia.htm

http://www.buenanueva.net/Teologia/1_10_14riquezas.htm

http://www.corazones.org/apologetica/riquezas_vaticano.htm

http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1567/articulo.php?id=17476

http://www.buscadoresdelreino.com/riquezas.htm

http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=189

http://webcatolicodejavier.org/iglesia.html

http://www.iglesia.org/articulos/riquezas_iglesia.php

http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=3105
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Vic escribió:
Sí, Tenamaxtli, pero.... yo no sé cómo será en tu país, pero en el mío se supone que todo el dinero que damos los fieles vía RENTA, va al mismo sitio y este los distribuye... entonces... por qué la desigualdad?


Pues vivo en México.

Y sí, la desigualdad es enorme.

Y cuando escribo tomo como referencia dos parroquias limítrofes. No digo el nombre, pero bien saben los mismos párrocos, que mientras una tiene abundancia de recursos, cruzando el periférico, está otra que tiene como 20 años a medio construir.

Esas son las formas indebidas de administrar los bienes.

OJO, no es un "robo" ni hablamos de "millones".

Hablamos de una cantidad X por ingresos de limosnas y donativos. En una parroquia, el Nivel Socioeconómico es muy alto y en la otra colonia es demasiado bajo, de hecho, es de los más miserables de la zona metropolitana.

Cierto que los miembros de la Iglesia colaboran a través de Cáritas, y de vez en cuando apoyan en eventos a los de la colonia miserable. Cierto que también hay un proyecto comunitario y se sostiene por la Iglesia diocesana y los jesuitas.

Pero porqué no solidarizarse con la otra parroquia y darle un Templo Digno???

Así, hay muchos casos.

Obvio, la pobreza no es causada por el Templo "fino". Pero el Templo es la "Cara" que da la Iglesia al resto de la gente.

Para resolver la miseria es otro el tema: tiene que ver con la Economía Solidaria, la reconstruccion o reforma del Estado liberal a un estado socialmente responsable, tiene que ver con la autogestión, etc...

Respecto al Vaticano, pues es muy simple: las finanzas están a la vista del público. Y por cierto, estan en números rojos.

Hace muchos años, yo creía que quienes criticaban la "riqueza" del Vaticano, eran los "comunistas". Y mi respuesta era que el Partido Comunista Francés se considera el Partido político más rico del mundo. Igual que los viejos y desaparecidos dictadores Ceausescu y otros más.

Y pensaba que la crítica era justa, pues provenía de quien vivía en pobreza y al lado de los pobres y que luchaba por transformar el sistema e implantar la Justicia Social.... Pero veo que no.

Es de risa, pero he visto empresarios de mucho dinero, que mal pagan a sus empleados, que roban al fisco y declarar sin pena, "La iglesia debe dejar sus riquezas".

La cuestión, pues, no está en vender obras de arte, sino en apoyar procesos de organización social-popular-comunitaria para transformar la realidad imperante.

Tema más complejo que lo dejo para un nuevo epígrafe.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 7:24 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Mirad el donar todas las riquezas de san Pedro para los pobres es como dar agua; puedes darlo poco a poco de forma constante y se renueva como un río, o todo de golpe como una gran ola y solo se utiliza una sola vez y, aveces, se desaprovecha y luego ¿quien da dinero gratis, sin cobrar luego?
Además que yo recuerde he ido a bastantes iglesias y en ninguna me han pedido dinero para entrar, es más yo he estado en San Pedro del Vaticano y, aunque había que esperar una cola considerable, pude entrar gratis a la basílica y maravillarme con lo que allí había, ¿puedes entrar en el Louvre o en el Prado gratis siempre que esté abierto?
Otra cosa ¿quien compraría los tesoros de la Iglesia? Muchas veces gente sin escrúpulos, o museos que para poder ver esas maravillas tienes que pagar y no cuando podías verlos gratuitamente en una iglesia.
Para terminar si buscas ejemplo de la Iglesia estudia a donde va todo el dinero que se recauda y va a parar al Vaticano: se destina a TODO el mundo, ¿hay algún país que tenga que enviar dinero a tantos sitios? Y recordemos la cantidad de gente que trabaja en el Vaticano, y mantener iglesias, y obras de caridad, y las misiones con toda su labor, y el clero, y etc.; imaginaos la cantidad de dinero que entra el dinero y luego sale de nuevo para mil sitios y actuaciones distintas, y, sin embargo, esa cantidad queda ridícula ante ciertas fortunas de determinadas personas y su forma de derrochar el dinero.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:28 pm    Asunto: Re: La Iglesia y sus riquezas
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Pedro Osvaldo escribió:
Tengo una pregunta:

En ocasiones escucho una gran cantidad de comentarios que critican a la Iglesia Católica debido a la gran cantidad de riqueza que ésta acumula.

La verdad es que me considero ignorante al respecto y no se que responder pues desde mi punto de vista Jesucristo nunca acumuló riquezas (y pudo hacerlo) ni vivió dentro de construcciones monumentales y ostentosas. ¿Por qué en el Vaticano encontramos todo ésto y por otro lado observamos a sacerdotes luchando por juntar un dinerito para poder levantar una capillita? ¿Cómo es que el Vaticano justifica tanto lujo? Y aunque es una pregunta muy repetitiva: ¿Por qué no distribuyen su riqueza entre los que más la necesitan cómo ellos mismos promueven?

Se supone que por cada peso que circula en cada pais existe un gramo de oro guardado en bobeda, como respaldo a ese pero que circula.
Es posible que en los paises tercermundista no se cumpla esta medida. Pero, yo estoy seguro que en los EEUU si se cumple...saca cueta a ver cuanto oro tienen los EEUU.
Ademas, de todos los hombres creados en este mundo DIOS, tu padre y creeador que aparto a ti para el, el dia de tu bautismo.
DE igualmanera, de todo el oro que existe en el mundo DIOS aparto una parte para el; de toda la madera que existe en el mundo DIOS aparto una parte para hacer cruces y para sus iglesias; y asi con cada material de la creacion. Y te aseguro que cada parte de material que se a apartado para DIOS, es la minoria dentro de toda la creacion.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 10:56 pm    Asunto: Re: La Iglesia y sus riquezas
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

ARMENGOR escribió:

Se supone que por cada peso que circula en cada pais existe un gramo de oro guardado en bobeda, como respaldo a ese pero que circula.


El patrón oro se abandonó a principios de los años 70.

Si todos los dólares que existen en el mundo regresaran de súbito
a los Estados Unidos, el valor del dólar bajaría a la cuarta parte, como mínimo.

Actualmente la riqueza no se mide en oro, sino en productividad.
Los países ricos son los que más valor agregado producen y los pobres los que menos.

Una obra de arte que ya existe en el Vaticano, por sí misma, carece de valor agregado.
Si un día el Vaticano vendiera todas sus obras de arte,
el precio caería al suelo y podríamos comprar La Piedad en unos 100 dólares.

Por mi parte, yo me apunto a compar un par de cuadros de Miguel Ángel
a precio de quemazón, pero con eso no le vamos a quitar el hambre a nadie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro Osvaldo
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 140
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 4:19 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Ok, agradezco a todos su aporte pero creo que el planteamiento del tema original lo desviaron mucho a cosas que yo no mencioné. Me gustaría aclarar algunos puntos que considero de importancia:

1.- Estoy consciente que es una tema ya muy hablado, sin embargo nunca obtuve una respuesta concreta por eso es que lo he vuelto a plantear.

2.- No se lo tomen personal ni como una crítica a la forma de actuar del Vaticano, mi interés es conocer más del tema pues nunca juzgué como "malas" dichas acciones (pero parece que a algunos les ofende el tocar estos temas y entendieron que yo estaba juzgando a la Iglesia), más bien mi interés responde a entender la razón de las acciones y no a juzgarlas.

3.- En ningún momento mencioné acabar la pobreza (veo que se enfocaron mucho en eso) mediante donaciones del Vaticano, eso se lo inventaron algunos de ustedes. Pero a partir de leer algunas de sus respuestas me permito plantear la siguiente pregunta:
¿Cuándo ustedes le dan limosna a alguien que la necesita están esperando acabar con la pobreza? Si la respuesta es no, entonces ¿por qué lo hacen?

4.- Puedo deducir que el motivo por el que se halla desviado el tema es porque hice un mal planteamiento del mismo, por ello me permito reformular la pregunta (creo que la única persona que entendió mi punto fue Tenamaxtli):
¿Por qué es tan notoria la distribución inequitativa de los recursos dentro de la misma Iglesia?
Por favor, no me respondan que porque hay comunidades más fieles o con mayor Fe pues eso es muy fácil de desmentir. !OJO¡ Es fácil entender por qué los ingresos varían de una parroquia a otra, mi pregunta no se enfoca a ésto, sino más bien a la distribución.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 11:08 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Ajá, ahora te entendí.... pero mira lo que te dice al respecto David Quiroa:

Cita:
Sin embargo, tampoco se puede violentar la voluntad de los fieles.

Hay quienes donan bancas para sentarse ellos mismos, acá en mi pueblo
hay abundantes donaciones para las vestiduras de las imágenes que
salen en procesión, hay quienes donan su vehículo para uso de su párroco,
se gasta una buena cantidad de dinero en alfombras... y bueno,
es la voluntad de quien lo hace y no se le puede decir que no lo haga
porque entonces ni eso haría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master Of Puppets
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 2:33 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

Por otro lado si el Mismo DIOS no se merece estos tesoros ( esto pensando a nivel humano ) quien se lo merece ? saludos


No se que entenderas por Dios, pero desde luego no es un ente que necesite tesoros materiales. Ni a nivel humano ni a ninguno.

Por otra parte, es cierto que gran parte de lo que hay actualmente en el Vaticano es patrimonio artistico, por lo que no es propiedad de nadie. Otra cosa es el nivel de vida que lleven. Segun lei en un informe acerca de la visita del papa a valencia, no solo se detuvo el ritmo normal de la ciudad (si alguien hubiese tenido un accidente, no habria ninguna ambulancia para atenderlo) sino que se llego a crear una suit para uso personal del papa que costo lo suyo, y solo va a ser utilizada una vez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:21 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

ok, y quien pago esto: el pueblo de Valencia, el papa no. Eso es un diezmo en especie.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:47 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Saludos...

Bueno, hay que ubicar un justo medio...

Es cierto que cuando uno recibe visitas, lo normal es preparar algo especial. Sea quien sea.

Pero también no se puede hacer un derroche si en la casa hay quien no tiene para cubrir lo mínimo.

Desconozco el nivel de vida que haya en Valencia. Lo ignoro. Pero si el Papa visita Somalia o en el caso de México, normalmente se hospeda en la nunciatura o en un Seminario o en la Casa de alguna congregación.

Sería bastante ofensivo que se hospedara en un hotel 5 estrellas y después visitar algun barrio miserable.

Pero hasta donde sé, eso no se ha dado.

Sería muy prudente que aquellos que organizan las visitas del Papa o cualquier evento de la Iglesia en general, que opten primero por usar las Casas de la Iglesia y sólo en casos extremos usar suites o cualquier lugar comercial. Pues incluso, el hotel o el lugar comercial podría lucrar con la imágen papal.

Me explico?
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
RAINMAN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 79

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

En referencia a los que se quejan de la magnificencia de algunas iglesias les diría lo siguiente: todos tratamos de que nuestra casa esté lo más bonita posible y lo mejor arreglada. ¿Sería justo que la Casa del Señor no fuera mucho más espléndida que la nuestra? ¿No es Dios infinitamente más que nosotros? Entonces por majestuosas y fastuosas que sean las catedrales e iglesias siempre serán poca cosa para lo que Dios es. Por lo tanto lo justo es embellecerlas y adornarlas lo máximo posible, tal como se hace. Como ha dicho un hermano más arriba citando al Señor cuando defendió a la mujer que lo ungió con el perfume carísimo: "Dejadla, que es una obra buena la que ha hecho conmigo, porque se ha adelantado a ungir mi cuerpo para la sepultura. Os aseguro que en adelante dondequiera que se predique el Evangelio se contará en memoria de ella la buena obra que ha hecho conmigo. Pobres los tenéis siempre con vosotros y podéis hacerles bien siempre que queráis, pero a mí no me tenéis siempre". Nadie amaba ni ama a los pobres como el Señor, los ama infinitamente, y sin embargo mirad lo que decía. Por lo tanto no tienen ninguna razón los que hablan de "riquezas de la Iglesia" y de que hay iglesias y catedrales muy fastuosas. El Señor habita en ellas , en el Sagrario, por lo tanto todo lo que le rodea debe ser lo más espléndido posible, y eso jamás será causa de pobreza para nadie. Ninguna otra institución ayuda tanto en el mundo entero a los pobres que la Iglesia, no solo mediante programas de ayuda material, sino también de enseñanza, salud, etc. Además las personas que dicen que la Iglesia tiene culpa de que exista la pobreza son las que menos ayudan a los demás, y se dejan llevar por el consumismo, y todo el derroche que les pide la vida mundana y materialista. Eso pasaba con Judas, cuando dijo: "Ese perfume debía haberse vendido y dar el dinero a los pobres", y añade San Juan, que es quien relata ese episodio: "Dijo esto Judas no porque le importaran los pobres, sino que como era ladrón y era quien llevaba la bolsa, tomaba a veces del dinero de la bolsa". Así mucha gente aparece como solidaria e interesada en los demás, pero luego en realidad no son así.
_________________
Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Master Of Puppets escribió:
Segun lei en un informe acerca de la visita del papa a valencia, no solo se detuvo el ritmo normal de la ciudad (si alguien hubiese tenido un accidente, no habria ninguna ambulancia para atenderlo) sino que se llego a crear una suit para uso personal del papa que costo lo suyo, y solo va a ser utilizada una vez.


Sería interesante saber qué informe leíste porque España sufre una intensa campaña anticatólica desatada por grupúsculos extremistas y amparada por el siniestro gobierno que padecemos.

Has de saber, además, que esos grupúsculos se desgañitaron en una campaña contra la visita del Papa vociferando sus proclamas a diestro y siniestro e intentando oscurecer el acontecimiento. Hablaron de ingentes cantidades de dinero invertidas a cual más exagerada y falsa.

Pero ese intento fue un fracaso absoluto y se saldó con un ridículo espantoso. Prueba de que la presencia desorbitada de estos grupos en la vida española solo es posible porque el patético gobierno que sufrimos tiene como uno de los principales puntos en su ideario atacar a la Iglesia y a los católicos.

Lo de la ambulancia es pura demagogia y además de mal gusto, ya que pocos días antes de la visita hubo en la ciudad un terrible accidente de metro con más de cuarenta muertos y muchos heridos. La Región Valenciana es una de las más prósperas de España y Valencia capital la tercera ciudad en importancia de la nación. Hay recursos sobrados para organizar decentemente una visita del Papa tal y como se ha hecho sin que se desatienda ninguna de las necesidades básicas de la ciudad ni de la región.

En cualquier caso, los encargados de los servicios públicos, de la seguridad, de la sanidad y de las emergencias son las autoridades civiles y los gobiernos local, regional y nacional y no el Papa ni los católicos a título individual, aunque por supuesto los católicos han contribuido económicamente en la organización del evento.

Ya solo faltaba que los impuestos que pagamos los católicos, y que el gobierno utiliza a su antojo para financiar todo tipo de iniciativas contra la vida, contra las familias y contra todos y cada uno de los valores en que creemos, no sirvieran para pagar el despliegue de fuerzas de seguridad y de protección civil necesario en un acontecimiento de este tipo.

El Papa se hospedó en el Palacio Arzobispal de Valencia, donde se acondicionó una sala de estar, un pequeño despacho y un dormitorio.
El cuarto que ocupó Benedicto XVI tenía una superficie de 12 metros cuadrados; al costado del cual había un despacho que fue usado como antesala. Sus secretarios ocuparon otros dos dormitorios de 12 metros cuadrados también, con un despacho anexo de 20 metros cuadrados. Además, las estancias se agrupaban en torno a una sala comedor y un pasillo que da acceso a la nueva cocina del Palacio Arzobispal (fuente: Aciprensa 15/06/2006).

¡Qué escándalo! ¿no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Pedro Osvaldo escribió:
¿Cuándo ustedes le dan limosna a alguien que la necesita están esperando acabar con la pobreza? Si la respuesta es no, entonces ¿por qué lo hacen?


Para serte completamente honesto, creo que yo lo hago por interés personal.

Porque relaciono este pasaje

MATEO (25, 44) escribió:
Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo." E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»


con este otro

MARCOS (9, 41) escribió:
«Todo aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su recompensa.»


Pero claro, eso soy yo. Embarassed No es que yo incentive a alguien hacerlo por esa razón... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAINMAN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 79

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:35 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

En la encíclica "Deus Caritas est" (Dios es amor), Benedicto XVI denuncia la ideología que afirma que dar limosna es humillar a una persona y que lo que hay que hacer es todo lo posible por ayudar a esa persona a encontrar una salida a su situación. Esto último es verdad, y el Papa lo reafirma, pero también dice que mientras tanto, mientras que no conseguimos que esa persona pueda salir de la pobreza hay que mantener la limosna, porque las limosnas ayudan a salir del paso diariamente, y por eso no se deben dejar de hacer, pero no es lo único que debemos hacer, sino preocuparnos por esas personas e informarlas de lugares que hay en todas las ciudades donde tienen comida, asistencia social y techo para dormir y que en muchos casos lleva a que la persona encuentre trabajo y termine saliendo de la pobreza.
_________________
Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Autor: P. Clemente González | Fuente: es.catholic.net

¿Por qué no venden los tesoros del Vaticano?

La Iglesia de ahora no tiene derecho a vender la fe, expresada plásticamente, de sus antepasados ni claudicar la fe de sus futuros hermanos

¿Por qué no venden los tesoros del Vaticano?

¿Qué sucedería si mañana en todos los periódicos anunciaran en primera página que el gobierno mexicano coloca a subasta las Pirámides de Teotihuacán o que el gobierno inglés vende el Big Ben o el americano la Estatua de la Libertad o el francés la Torre Eiffel?

Muchos mexicanos, ingleses, americanos o franceses acogerían la noticia como la más grande de las tomaduras de pelo de los últimos tiempos.

¿Es posible vender un símbolo nacional, algo que representa un poco de aquella tierra, de aquel país? No, a ningún presidente cuerdo se le ocurriría hacer semejante barbaridad.

Y sin embargo, muchos preguntan: ¿por qué la Iglesia no vende sus “tesoros” artísticos para dar de comer a los pobres? ¿Por qué no vacía las elegantes salas del Vaticano o de los obispados de todas las hermosas estatuas, cuadros y esculturas?

Tratar sobre los "tesoros vaticanos", usando un poco de sentido común, lo único razonable es decir que no existen. Es verdad que algunas personas, engañadas por publicidades falsas, malintencionadas o simplemente deseosas de aprovechar el tirón del "morbo" pueden haber llegado a pensar cosas tan disparatadas como que el Vatiacano es una de las grandes potencias económicas del mundo. Pero eso es en el fondo porque se han creído lo que han oído sin una mínima reflexión.

El Vaticano es un pequeño territorio de unas pocas hectáreas, es decir, menos que lo que posee cualquier pequeño agricultor. Sus "posesiones" son una Iglesia, unos edificios de oficinas y unos jardines del siglo XVI, un museo y la residencia del Santo Padre. Aparte de esto posee algunos pequeños territorios en la ciudad de Roma y una zona de decanso en Castelgandolfo. Cualquiera puede entender que el valor de esto en la economía mundial de los grandes Estados como Estados Unidos o Japón o Rusia o Europa, es bastante ridículo. Pero incluso si se compara con una sola empresa un poco grande, los "tesoros del Vaticano" dejan de serlo.

El valor de lo que se podría llamar "tesoro Vaticano" es el que poseen las obras de arte de su museo, que ciertamente, gracias a que los Papas han sido siempre hombres de una gran cultura y un exquisito gusto, es uno de los mejores del mundo. Pero en lo económico su valor es parecido al que pueda tener el Louvre, el Prado, el Ermitage o el British Museum. Y a nadie se le ocurre pensar que el valor de esos museos es enormemente importante en la economía.

Su valor es fundamentalmente cultural. Lo cual a veces, en una mentalidad burguesa, se identifica automáticamente con valor económico. Pero eso no está producido por la realidad en sí, sino por la pobre mentalidad de quien confunde arte y dinero, porque cree que en este mundo todo se puede comprar.

Por lo que respecta a los objetos del culto hay que acordarse un poco de lo que significa amar. El amor de los enamorados les lleva a regalarse objetos preciosos, y está por ver el primer enamorado qe le regala a su novia unos pendientes de hojalata. En la Iglesia Católica procuramos hacer lo mismo con Dios Nuestro Señor. Los objetos de culto son lo más bonito que podemos.

Eso no significa que eso sea dinero que podría haber ido a los pobres. Cuando se consigue abrir el corazón de la gente al Señor el dinero sale de su bolsillo para los pobres y para Dios. Y cuando no se consigue abrir el corazón de la gente a Dios el dinero no sale hacia los pobres, sino que se queda en la cuenta corriente de los potentados. Si no se hubiese empleado en Dios no habría llegado a ningún otro sitio.

En cuanto a los dineros del Vaticano hay que decir que tampoco es mucho y que cualquier pequeño banco de provincias mueve mucho más dinero que el Vaticano. Además, una gran parte de ese poco dinero que se mueve se dedica a obras benéficas, a través, en Roma, del convento de las hermanas de la Madre Teresa de Calcuta que hay en el Vaticano y, en todo el mundo, del Pontificio Consejo Cor Unum, que preside la Caritas Internacional.

Por último conviene subrayar que en las congregaciones vaticanas (algo así como los ministerios de la Iglesia) hay pocos empleados y no se parecen en nada a los grandes ministerios de las naciones. Por ejemplo en el Pontificio Consejo para la Familia trabajan, contando desde el Cardenal hasta el Conserje, 14 personas. Es decir, que los presupuestos no dan en el Vaticano para grandes derroches financieros.

En consecuencia, el análisis de los "tesoros vaticanos" no nos lleva a escandalizarnos, sino a pensar que debemos ayudar más al Santo Padre en lo económico, especialmente a través de la colecta del óbolo de San pedro, que se celebra en la Iglesia Universal el día 29 de Junio. Cuanto más dinero le llegue mayor bien podrá hacer a los necesitados de todo el mundo.

Los tesoros de la Iglesia pertenecen a toda la Iglesia, la de hoy, la de ayer, la de siempre. Cada uno de los cuadros, estatuas, edificios, no son únicamente un conjunto de colores o piedras, colocados en modo más o menos artísticos. Cada uno de ellos encarna de alguna manera una persona, un ideal, una época de la vida de la Iglesia.

Para terminar, apelaremos al motivo más fuerte de la FE: cuando hablamos de "tesoros del Vaticano" o, mejor aún, "tesoros de la Iglesia", nos estamos refiriendo sobre todo y principalmente a los tesoros de la GRACIA divina. Es decir:

- al tesoro incomparable e invaluable de los sacramentos, el ser depositaria del Cuerpo Santísimo de nuestro Señor Jesucristo, de su Sangre preciosa, de su Palabra divina, de los tesoros de la Redención;

- al tesoro de ser -por voluntad de nuestro Señor- la administradora de los méritos infinitos de su Redención para la salvación de todo el género humano. Aquí tiene su fundamento teológico y se explica el tema tan controvertido por la Reforma protestante de las "Indulgencias";

- al tesoro de la santidad de todos los hijos de la Iglesia, sobre todo de aquellos que más han sobresalido por el heroísmo de sus virtudes: los mártires, las vírgenes, los confesores, los santos de todos los tiempos, de cualquier cultura, raza, sexo o condición social;

- al tesoro de la FE de todos los cristianos

- al tesoro de la CARIDAD de la Iglesia: la cantidad de obras de caridad que dirigen muchísimos de sus hijos en todos los países del mundo, sin ningún sueldo, sólo por amor a Cristo y a sus semejantes: hospitales, ancianatos, orfanatorios, clínicas para enfermos de cáncer, SIDA y de todos los males; casas para niñas abandonadas, mujeres violadas, casas de asistencia a los drogadictos, leprosos, pobres, emigantes; escuelas para todas las clases sociales, atención a los desamparados, a la niñez, a la familia, misiones, obras de solidaridad, etc., etc., etc. ¡En cualquier parte del mundo donde hay pobreza y sufrimiento de cualquier tipo, allí está presente la Iglesia para ayudar, apoyar, consolar!

Podemos ver, por ejemplo, un pasaje de la historia de San Lorenzo, diácono y mártir del siglo III: El año 257 d.C. se desató otra persecución contra la Iglesia naciente, instigada por el ministro de finanzas del imperio romano y actuada por el emperador Valentiniano: se acusó a la Iglesia de acumular "secretos tesoros" -¡vea que la acusación no es nueva!- y se llamó a juicio al diácono Lorenzo para que entregara esos tesoros. San Lorenzo, entonces, reúne a todos los ciegos, cojos, enfermos y pobres de la ciudad de Roma y se los presenta al emperador, diciendo: "Aquí están nuestros tesoros eternos, que jamás desaparecerán y que siempre nos darán inmensos frutos y ganancias, esparcidos por el mundo entero".

¡¡ÉSTOS SON LOS VERDADEROS "TESOROS DEL VATICANO Y DE LA IGLESIA"!!

Detrás de una Pietà de Miguel Ángel, de una Anunciación de Fra Angelico o de una catedral de Burgos hay algo más que el interés cultural. En cada uno de estas obras, yace la fe de un hombre, de un pueblo que quiso rendir culto, alabar de una manera palpable a Dios. Delante de ellas cuántos hombres han rezado, cuántos han inclinado su cabeza, cuántos han levantado sus corazones a Dios.

No, la Iglesia de ahora no tiene derecho a vender la fe, expresada plásticamente, de sus antepasados ni claudicar la fe de sus futuros hermanos. La Iglesia no puede venderlos porque éstos bienes perderían el significado último y único de su existir y el dinero que se obtuviera por ellos, ayudaría en muy poco a solucionar el problema de la pobreza, cuyas raíces son mucho más profundas y no se solucionará con un fajo de billetes, sino sólo con la conversión del corazón del hombre.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 3:23 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Los tesoros del Vaticano

Padre Pedro L. Reyes Lebrón
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante


¿Por qué la Iglesia tiene bienes? ¿Cuál es el problema de los supuestos tesoros vaticanos? ¿Es malo que la Iglesia tenga bienes y obras de arte? ¿A quien perjudica el tenerlos? ¿Es acaso contrario a la enseñanza de Cristo?

En realidad no existe ningún problema. Basta recordar el elogio de Jesús a María por haber derramado un perfume carísimo sobre sus pies y a la viuda que puso todo lo que tenía como limosna al templo. Es lógico que necesite bienes materiales para llevar a cabo su misión en el mundo, de modo que para enseñar a la gente el camino al cielo necesita edificios, bibliotecas, escuelas, universidades, computadoras, autos... Para dar culto a Dios necesita templos, altares... Para ayudar a la piedad necesita imágenes, libros...

¿Qué bienes tiene la Iglesia? Los que juzga necesarios para el cumplimiento de su misión, que es de orden exclusivamente espiritual. Leyendo la Sagrada Escritura descubrimos que la magnificencia del culto divino es un mandato que la Iglesia ha recibido de Dios. Tratando de dar a Dios cosas buenas... está siendo fiel a lo que su Señor le ha pedido.

Los bienes de la Iglesia no se guardan con avaricia, sino que se usan en el ejercicio de la misión de la Iglesia. Por ejemplo, anualmente por la basílica de San Pedro pasan cuatro millones de peregrinos..., se celebran veinte mil misas, hay ochenta ceremonias solemnes... de las que unas treinta son presididas por el Santo Padre... O sea que tiene un uso bastante más intenso que «el Choliseo» de Hato Rey.

Gracias a que la basílica de San Pedro se hizo con materiales buenos y caros ha podido sobrevivir los 500 años que tiene, y haberla hecho con buenos materiales es lo que la ha hecho tan barata a largo plazo...

Ahora bien, ¿Es necesaria la belleza? ¿la historia? Ya que los “tesoros” de los que se habla son básicamente artísticos y forman parte del patrimonio histórico de la Iglesia, parece necesario plantearse si la belleza es buena o mala, si tiene alguna función en la vida humana. Definitivamente, la belleza mueve al espíritu y eleva del materialismo y hace un gran bien al alma. El arte es una de las manifestaciones más altas del espíritu humano. Nos eleva y dignifica. Los museos vaticanos muestran que la Iglesia siempre ha fomentado la cultura y todas las manifestaciones del espíritu humano, llegando a ser en ciertos casos la mejor protectora del arte, la ciencia y la cultura. La historia humana le debe mucho al respecto, ya que ha protegido el patrimonio cultural de las ochenta generaciones que nos separan de la época de Cristo.

¿Y en cuanto a la legitimidad de esas propiedades...? ¿Acaso es legítimo pretender disponer de bienes ajenos? Es decir, la Iglesia no se robó esos bienes, sino que son propiedad legítima de una institución con dos mil años de historia. No así tantos otros tesoros históricos, artísticos y culturales de los más grandes museos del Mundo como el Louvre, el Británico... ( Preguntemos a los franceses por los “regalitos” que Napoleón les llevó de Egipto o los “recuerdos” que los ingleses se llevaron del Partenón...). En el caso de la Iglesia, son fruto de donaciones explícitamente hecha para ese fin: gente que ha donado sus propios bienes para que fueran usados para el culto divino, la educación, la formación del pueblo fiel, el Santo Padre, etc. Es decir, su legitimidad está fuera de toda duda.

Pero, al final de cuenta, la Iglesia ¿hace algo por los pobres? Hay que ser cara dura para decir que “no”. Reto a quien sea para que me diga una sola institución que haya aportado tanto bien al mundo -y si quieres, en particular a los pobres- como la Iglesia Católica.

¿Quién “inventó” los hospitales y las universidades? ¿Quién promovió la educación a través de los siglos? ¿Quién luchó contra la esclavitud? ¿Quién se ha dedicado a atender a los minusválidos, a los huérfanos, inmigrantes, moribundos, leprosos, niños de la calle... Quién atiende la mitad de los enfermos de SIDA que hay en el mundo...?

Algunos datos no nos vendrían mal: el presupuesto anual de la Santa Sede es de 145 millones de dólares. A esto se debe añadir el Óvolo de San Pedro: 60 millones que se destina enteramente a obras de caridad y ayuda a necesitados. Es decir, estamos hablando de una institución que destina el 29,26% de sus ingresos brutos sólo a obras de caridad... No contemos los millones de dólares que instituciones católicas (muchas pertenecientes a Conferencias Episcopales de cada país) dan de ayuda al los países pobres: Adveniat, Cáritas, Ayuda a la Iglesia Necesitada, Manos Unidas, Unidos contra el hambre y un largo etc.

Me parece que con lo que hemos dicho queda suficientemente demostrado, que las supuestas riquezas del Vaticano, no representan ningún problema real ni amenaza para los pobres. Usar a los pobres para atacar a la Iglesia es, al menos, una broma de mal gusto... Y más todavía que sea hecho por quienes nunca han hecho nada por los pobres...
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 1:48 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y sus riquezas
Responder citando

Pedro Osvaldo: me temo que tu inocente pregunta puede poner los pelos de punta a más de uno de nosotros los que queremos ser buenos católicos. Por la sencilla razón de que nos pone frente a un tema que es anterior a la fe. Y ahí nos encontramos en un meollo sin fin.

La gran mayoría vivimos en un medio en que el capitalismo en sus variadas formas nos inunda y desborda. A la vez sabemos, por simple experiencia humana, que es intrínsicamente perverso. Pero casi sin darnos cuenta muchas veces nos embanderamos con sus “valores y principios” como la cosa más natural del mundo. Aunque su presente siga significando muerte, deshumanización y fuente de exclusión. Y que no tiene futuro.

También hay quienes creemos en que hay y debe ser recreada y multiplicada una economía de la solidaridad en la que estén presentes todos los avances que se van haciendo en sociología y economía humana. Se está haciendo, es posible y tiene futuro.

Así que, primer punto, debiéramos revisar los criterios cómo se manejan y aplican estas ideologías dentro de la propia Iglesia (nosotros sus integrantes). Ya ahí vamos a tener un campo enorme de discrepancias y trabajos para entendernos “en las cosas terrenales”. No sin pesar vamos a descubrir que muchos de los manejos que en ella realizamos responden a esos “criterios capitalistas” condenados tantas veces pero aceptados en los hechos tantas otras.

Como un segundo paso (algo realmente difícil de tragar) es hacer una aproximación objetiva a la verdad acerca de la forma en que se tiene y maneja el dinero y los bienes de nuestra Iglesia. Y esto hacerlo de manera sistemática, transparente, universal, estableciendo con claridad principios de sana administración, de solidaridad. Porque quizás es bueno recordar aquello de que “la verdad os hará libres”. Máxime cuando “los hijos de las tinieblas” que persiguen fines egoístas de acumulación de bienes se muestras más claros muchas veces que nuestra propia Iglesia: de cualquier multinacional importante se puede llegar a conocer bien qué tienen y cuánto valen sus bienes. De la Iglesia en muchos sitios eso es imposible.

En tercer lugar habría que preguntarse si no sería mejor camino hacer un “manejo participado” de la administración de los bienes que se tengan. Según uno puede asomarse a algunas cuestiones económicas hay mucho de “jerarquía eclesiástica” ejerciendo total dominio sobre dichos bienes. A los “laicos” a veces se les informa de cómo andan las cosas materiales. Pero eso de tener una actitud de consulta permanente a la comunidad sobre estas cosas suena como algo que no corresponde. Pero hay quienes sí creemos que nos pertenezca a todos.

Todavía no hemos llegado al territorio específico de la fe. Bueno. Ahí sí que se enredan un poco las piolas. Porque los criterios evangélicos para manejar todo lo material empieza a hacer estragos cuando se trata de aplicar en este mundo “un reino que no es de este mundo”. Y ahí sí empiezan a hacer agua algunos criterios centenarios de confabulación con los poderes mundanos, de “herencias y donaciones” (¿bienhabidas o malhabidas?), de testimonios de austeridad, de pertenencia a una iglesia pobre y de los pobres… Uy, uy!. Se pone difícil la cosa.

Lo reconozco. Es amplio y complejo el tema. No es lineal eso de vender el Vaticano o las posesiones de la Iglesia. Sí hay incontables vidas intachables de honestidad y servicio. Heroicas acciones e instituciones. Y mil cosas buenas más…

Porque (acá es conveniente empezar a darnos cuenta de que la fe tiene algo que decir en todo esto) creemos que todo lo que hacemos como comunidad creyente está encaminado a ser buenos testigos frente a nuestros hermanos de humanidad que muchas veces no han tenido oportunidad de escuchar palabras de vida como las que nos han sido depositadas en nuestras manos y corazones.

Pido al Señor que nos ayude a desbrozar el camino y encontrarlo más pronto que ligero en la austeridad, en la transparencia, en la solidaridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados