Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ene 18, 2007 10:04 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Y en verdad la Biblia nunca ha tenido la intencion de decir que es la Iglesia la Ramera, porque la Biblia habla en favor de la Iglesia ñaca ñaca!...
... una cosa es que la Biblia lo diga, y otra que los Evangelicos la interpreten asi (para su conveniencia).
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 6:04 am Asunto:
Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Hola hermanos. Paz a todos.
Me llamó mucho la atención de este tema. Quiero participar aclarando que soy (aunque algunos de los que aquí participan creen que no. Dios y yo sabemos que sí lo soy) católico.
La verdad nunca me han gustado estas divisiones inútiles (no digo tontas porque no lo son) en aquellos que profesamos una fé en el mismo Señor. Las divisiones no están en el sentido de la fé profesada, sino en la manera de hacerlo. Los católicos estamos cobijados por una institución que como todas tiene unas reglas de aceptación, convivencia y filosofía o doctrina. Los hermanos protestantes, al no estar cobijados por una institucionalidad presentan esta catidad de doctrinas diferentes en las que no se alcanza a ver POR NIGÚN LADO la unidad que tanto ha querido Jesús.
Las separaciones realmente importantes o significativas entre la Iglesia Católica y el movimiento protestante radica en la aceptación de la autoridad del Papa y la aceptación de la Tradición Patrística como fuente de evangelización. Las demás cosas son solo detalles (María, no como madre de Dios pues también la reconocen como tal, los diezmos, nuestra vida "pecadora", etc).
Si quiero, sin embargo, tratar unas preguntas allí formuladas que me parecen están muy mal formuladas ya que no existen respuestas erróneas, sino preguntas mal formuladas:
2 ¿Donde dice la biblia que se puede traducir la Biblia?
¿A qué nos referimos con "traducir"?
3 ¿Donde dice la Biblia que los miembros de una secta pueden predicar?
Me parece inapropiado mencionar la palabra "sectas" porque de entrada es un calificativo despectivo e irrespetuoso. Tanto protestantes como católicos creemos (por fé) pertenecer a la verdadera iglesia de Cristo, la cual, creo, es más que una institución.
5 ¿Quienes recibieron la autoridad para predicar?...
Yo creo que todos.
6 ¿De dónde sabemos que la Biblia es Palabra de Dios, y que una traducción esta bien hecha?
Ante esta pregunta yo me cuestiono: ¿De dónde creemos que la mejor (no digo la "correcta") traducción es la Biblia de Jerusalem cuando de hecho esta traducción la hace la Iglesia Católica? Tal vez una mejor traducción estaría hecha por expertos en lenguas muertas que no partan de prejuicios religiosos, sino que se limiten a lo estrictamente histórico, lingüistico y académico.
7 ¿Quien tiene autoridad para interpretar la Biblia? ¿ Por que? Por eso, ¿ A quien debemos escuchar para entender lo que dice realmente la Biblia?
Excelente pregunta porque tanto ellos como nosotros pensamos que el Espíritu nos ha hablado. Lo curioso es que "cielo y tierra pasarán, pero las palabras de Jesús no" y la Tradición de la Patrística sigue vigente.
8 ¿Como las sectas quieren comprobar que no se puede escuchar a Cristo en la Iglesia Católica y su Tradicion Apostólica, pero si, en la doctrina INNOVADORA de sus respectivos fundadores? !Y esto al afirmar la Biblia que la Iglesia es columna y fundamento de la Verdad (1Tim. 3, 15)
Dos detalles:
1. Nuevamente, no me parece respuetuoso tildarlas de "sectas" porque ellos también creen que pertenecen a la verdadera iglesia de Cristo. Si ellos creen eso, respetémoslo. Solo así contruiremos una veradera iglesia unificada en el Espíritu.
2. Lo que nos separa de los protestantes es la institucionalidad y en el texto de Timoteo no creo que se hable de la Iglesia como institución (Vaticano) sino como cuerpo de Cristo y que somos fundamento de la verdad para defendernos y combatir al mundo, no a los demás cristianos.
3- ¿Dónde dice la Biblia que se tenga que ir de "casa en casa" predicando?
Esta, tristemente si está en la Biblia, pero eso no es ninguna diferencia significativa. Yo creo que también nosotros deberíamos adoptar esta estrategia (en mi parroquia incluso lo hemos hecho... ¡y con excelentes resultados!). Lo curioso es que los católicos no andamos con la Biblia para todas partes ni la conocemos bien. Solo lo hacemos quienes prestamos servicio en la Iglesia y hemos adoptado esa conciencia. Debemos reocnocer aquí una debilidad
4- ¿Dónde dice la Biblia que el 10% del diezmo es obligatorio?
Esta pregunta está mal planteada, o al menos no la entiendo bien porque la Biblia habla de darle al Señor las PRIMICIAS de todo lo que obtengamos (bueno, de lo que Dios nos da, claro) y aunque no dice que sea obligatorio, tan solo chequemos el RECLAMO que hace el Señor en Malaquías 3, 8. En la Iglesia Católica la ofrenda no es obligatoria, ni en las Iglesias protestantes (tengo amigos protestantes y nunca han manifestado que la ofrenda sea obligatoria). Tal vez la Iglesia Católica se ha pasado de bonachona y ha sido descuidada, ya que no sugiere el diezmo (que lo podría hacer y hasta bíblicamente) sino un día de salario al año.
5- ¿Dónde dice la Biblia que son 66 libros los que engloba toda la revelación de Dios?
Esta pregunta si está del todo mal planteada. Lo que importa no es el número de libros, sino los criterios de selección de los mismos. Yo replantearía la pregunta de la siguiente manera: ¿Dónde menciona la Bíblia que los textos del AT escritos en Griego no son inspirados por Dios al estar escritos en esa lengua? En este tema lo relevante no es el número de libros, sino que el criterio de exclusión es la lengua en la cual están escritos porque según Lutero el Griego no es una lengua santa. De ser así, NINGÚN libro del NT tendría validez.
6- ¿Dónde dice la Biblia que haya un ministro que tenga por nombe "pastor" o "reverendo" para la dirección de una asamblea?
Pregunta bastante tonta, me parece. ¿Dónde dice que debemos llamar "padre" o "cura" a los sacerdotes? Es más, ¿Dónde la Bilbia que el Papa es "Su santidad"? Recordemos que estaúltima denominación para le Papa proviene de la época de las monarquías y nunca fué algo propio de la Iglesia. Además, ¿qué importa la manera en la que llamamos o nos referimos a nuetros líderes? Insisto: esto no hace parte de las divisiones significativas de la iglesia de Cristo.
¿Donde dice que el papa es el anticristo?
Tampoco conozco de alguna iglesia protestante que así lo haya afirmado.
Espero que las preguntas que formulemos refieran realmente a lo significativo y no a detalles tontos. Por ejemplo yo agrego esta pregunta:
¿Por qué niegan el texto de Mt 16, 18-19 como legitimador de la autoridad del Papa en la Iglesia? Y si vienen con el cuento de que ese texto es un agregado hecho en el Concilio de Nicea, ¿Por qué aún lo tienen en sus biblias?
Dios los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 9:53 am Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Cita: | 6- ¿Dónde dice la Biblia que haya un ministro que tenga por nombe "pastor" o "reverendo" para la dirección de una asamblea?
Pregunta bastante tonta, me parece. ¿Dónde dice que debemos llamar "padre" o "cura" a los sacerdotes? Es más, ¿Dónde la Bilbia que el Papa es "Su santidad"? Recordemos que estaúltima denominación para le Papa proviene de la época de las monarquías y nunca fué algo propio de la Iglesia. Además, ¿qué importa la manera en la que llamamos o nos referimos a nuetros líderes? Insisto: esto no hace parte de las divisiones significativas de la iglesia de Cristo. |
Pues, en si tal vez la pregunta si es tonta, sabemos que eso jamás lo encontraremos, y así como podemos seguir preguntando "donde dice la biblia..." pero el punto es en cada pregunta:
Si los protestantes tanto cuestionan al catolicismo, tirando siempre la misma pregunta "donde dice la biblia que...", pues este tema es simplemente para pagarles con la misma moneda. Los protestantes que tanto se vanaglorian de que se basan única y exclusivamente de lo que hay en las Sagradas escrituras, pues con preguntas como esta, se pone a prueba que tanto se rigen realmente "solamente por las escrituras".
Yo al menos al no ser creyente, mas bien detractor de la sola scriptura, puedo darme el lujo de pedirle a un creyente de esta que me lo justfique todo con la biblia, sin tener por qué yo hacerlo.
Me explico fabioonier??? Por esa razón, no viene al caso que digás cosas como "¿Dónde la Bilbia que el Papa es "Su santidad"?", nosotros al no adoptar sola scriptura, no tenemos por que justificarlo con la biblia.
Y por cierto, reitero lo que ya había dicho en otro tema que vos abriste si no estoy mal, en vos veo un protestante en potencia, si no es que sos uno diciendose católico, tal vez me equivoco, pero la verdad es que parecés de esos comunes "llenos de dudas" que han visitado los foros, y que al final resultan siendo protestantes escondiéndose. Creo que ya te han dicho esto verdad.
Pero pienso eso por ver las cosas que escribís:
Cita: | 5 ¿Quienes recibieron la autoridad para predicar?...
Yo creo que todos. |
Cita: | ¿De dónde sabemos que la Biblia es Palabra de Dios, y que una traducción esta bien hecha?
Ante esta pregunta yo me cuestiono: ¿De dónde creemos que la mejor (no digo la "correcta") traducción es la Biblia de Jerusalem cuando de hecho esta traducción la hace la Iglesia Católica? Tal vez una mejor traducción estaría hecha por expertos en lenguas muertas que no partan de prejuicios religiosos, sino que se limiten a lo estrictamente histórico, lingüistico y académico. |
Yo pienso, y que alguien nos ilumine, que las traducciones, no las hace precisamente el clero, para esta tarea sin duda, se recurre a los expertos en lenguas muertas que vos sugerís.
Cita: | 7 ¿Quien tiene autoridad para interpretar la Biblia? ¿ Por que? Por eso, ¿ A quien debemos escuchar para entender lo que dice realmente la Biblia?
Excelente pregunta porque tanto ellos como nosotros pensamos que el Espíritu nos ha hablado. Lo curioso es que "cielo y tierra pasarán, pero las palabras de Jesús no" y la Tradición de la Patrística sigue vigente. |
Aquí la librás un poco hablando de la patrística pero.... mmm
Cita: | ¿Donde dice que el papa es el anticristo?
Tampoco conozco de alguna iglesia protestante que así lo haya afirmado | .
De veras??? pues seguí en internet buscando información sobre el catolicismo, y te aseguro que no tardarás en hallar a quienes afirmen eso.
Como te digo, quizás te estoy juzgando mal, pero por como escribís, creo que no solo a mi nos has hecho pensar estas cosas, ya que te defendés diciendo esto:
Cita: | Me llamó mucho la atención de este tema. Quiero participar aclarando que soy (aunque algunos de los que aquí participan creen que no. Dios y yo sabemos que sí lo soy) católico. |
Pero bueno, si vos decís que vos y Dios lo saben... bien por vos.
Saludos. _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 3:22 pm Asunto:
Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Hola servita.
La respuesta es NO. De hecho hago parte de un movimiento apostólico de la Iglesia que la mayoría de los catecúmenos no comprenden y, de hecho, detestan: La Renovación Carismática Católica. Respeto el camino catecumenal, pero no comulgo con ello.
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
sam1173 Esporádico
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 87
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 4:04 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
SI vamos a empezar con tonterias y a mutilar y manipular a nuestro antojo la información nunca vamos a llegar a ningun lado
servita escribió: | ¿Religiones cristianas? …… Hasta donde yo sé, el cristianismo es una religión en la que por diversas razones, ha quedado dividida en distintas confesiones (NO RELIGIONES). Y te puedo asegurar que la confesión católica, nunca jamás en su historia ha enseñado semejante herejía. La pregunta va dirigida a fin de obtener respuestas de las confesiones protestantes, que son las que enseñan tan tamaño error. En qué se basan para limitar la revelación de Dios en 66 páginas. Es simple y sencillo este planteamiento. ¿Dónde está la base de dicha enseñanza? |
La palabra "religión" proviene de "religare", lo cual significa "atar dos veces"; es decir, doctrina que regla al hombre individualmente y lo liga socialmente. la base de varias doctrinas, como los catoliso, evangelistas, bautistas, testigos de jehova, presbiterianos, es cristo pero sus normas son distintas es por eso que son religiones no religion.
Lo que tu dices es una clasificación hecha por la Iglesia catolica
servita escribió: | ¿¿¿Filosóficos??? ¿Qué clase de documentos “filosóficos” aparecen en el N.T.? |
Creo que no los has leido o si? la mayoria de las epistolas y cartas son documentos que tratan de enseñar el conocimiento de la nueva religión. Puedes ver en en dicciónario a que se refiere la filosofia
servita escribió: | No te confundas. “Dar autoridad” no significa IMPONER U OBLIGAR si ese es el sentido que quieres darle, sino permitir, aprobar, reconocer o dar consentimiento para hacer o decir algo. Por eso mismo, ¿Qué o quién les da consentimiento para predicar ( y yo añado), a su libre albedrío? |
Dar autoridad no es una imponer u obligación, cuando tu eliges a un funcionario le estas dando autoridad para que solo el pueda manejar ciertos asuntos. Ordena tus conceptos.
El consentimiento se los da su institución, al igual que la catolica se lo da a los obispos, curas, etc
servita escribió: | Pues te digo que nadie tiene derecho a interpretar la Biblia como le de la gana porque:
2º de San Pedro 1:20 “Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia”
Más claro, imposible. Derechos, ninguno. |
Si vamos a empezar con este tipo de tonterias, pues ya para que les digo.
la pregunta era: 7¿ Quien tiene autoridad para interpretar la Biblia? ¿ Por que? Por eso, ¿ A quien debemos escuchar para entender lo que dice realmente la Biblia?
hay una gran diferencia entre "interpretar" E "interpretar como se les de la gana"
20 Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia;
21 porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios.
Lo que se dice es que para poder entender la biblia, necesitas un guia, que no debes de hacerlo solo. jamas dice que nadie puede interpretarla. Hay mucha diferencia entre "nadie puede por cuenta propia" a solo " nadie puede"
Cita: | Mateo 16,18: “Yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” |
De nuevo, la pregunta es: 1.- En que parte de la biblia dice que un hombre puede fundar su propia iglesia.
En ningun lugar lo dice, lo que Jesus le esta diciendo a Simon Pedro es que el será el pilar de la iglesia. Jamás que solo el puede fundar una
Cita: | “Ya que uno dice: "Yo soy de Pablo", y otro: "Yo soy de Apolo", o "Yo soy de Cefas", o "Yo soy de Cristo". ¿Quieren dividir a Cristo" (I Cor. 1,10-13).
¿Por qué no tuvieron en cuenta esto, independientemente de los factores políticos y de poder, ya que tanto leen y estudian la Biblia? Cita: | 2.- Es biblica la division que hay en la iglesia evangelica. |
Cita: | 2.- La división no es biblica, se dio por factores politicos y de poder. |
No entiendo el afan por propocionar citas a medias y fuera de contexto
7 Así, ya no os falta ningún don de gracia a los que esperáis la Revelación de nuestro Señor Jesucristo.
8 El os fortalecerá hasta el fin para que seáis irreprensibles en el Día de nuestro Señor Jesucristo.
9 Pues fiel es Dios, por quien habéis sido llamados a la comunión con su hijo Jesucristo, Señor nuestro.
10 Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio.
11 Porque, hermanos míos, estoy informado de vosotros, por los de Cloe, que existen discordias entre vosotros.
12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: "Yo soy de Pablo", "Yo de Apolo", "Yo de Cefas", "Yo de Cristo".
13 ¿Esta dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?
14 ¡Doy gracias a Dios por no haber bautizado a ninguno de vosotros fuera de Crispo y Gayo!
15 Así, nadie puede decir que habéis sido bautizados en mi nombre.
16 ¡Ah, sí!, también bauticé a la familia de Estéfanas. Por lo demás, no creo haber bautizado a ningún otro.
17 Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio. Y no con palabras sabias, para no desvirtuar la cruz de Cristo.[/b]
A lo que se refiere aqui más que nada es a un afan por unificar las diferentes formas de aplicar la religión y les indica que solo debe existir la palabra de jesus.
Esta cita no tiene nada que ver con la separación de los calvinistas, luteranos ni ortodoxos.
la pregunta explicita es:
2.- Es biblica la division que hay en la iglesia evangelica.
la separación no es biblica, lo que si es cierto es que los grupos que se dividieron y la propia iglesia catolica que no supo retenerlos, no recordaron estas palabras
Cita: | De acuerdo. Entonces La prima de la Virgen María era una mujer herética y blasfema cuando a ella se refiere en estas palabras:
“¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Lucas 1:43
¿Es que acaso María tenía otros “señores”? Explícate. |
De nuevo utilizas las citas biblicas a tu antojo
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
No la dice Maria, la dice Ines al alegrarse que la madre de Jesus(su señor) la visite
Cita: | Vuelvo a hacerte la pregunta: ¿Dónde dice la Biblia que María tuviera más hijo además de Jesús?
¿Por qué presupones que los hermanos de Jesús LOS PARIÓ MARÍA? |
Por favor en todo el nuevo testamento dice que Maria es madre de Jesus, si Jesus tenia hermanos? de quien serian hijos? es muy dificl imaginarlo?
Cita: |
Que lo haga o lo deje de hacer de Jesús, ya por eso ¿Obliga a los demás a hacerlos?
¿Y qué hacemos con esto?
Lc 10, 7: “No vayáis de casa en casa” |
A nadie se le obliga a seguir un buen ejemplo.
De nueva cuenta información mutiliada y a tu conveniencia
1 Después de esto, designó el Señor a otros 72, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir.
2 Y les dijo: "La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies.
3 Id; mirad que os envío como corderos en medio de lobos.
4 No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no saludéis a nadie en el camino.
5 En la casa en que entréis, decid primero: "Paz a esta casa."
6 Y si hubiere allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; si no, se volverá a vosotros.
7 Permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa.
Aqui se hace referencia a que la gente es pobre y no debe de causersele gastos inecesarios, por eso se les dice, permaced en una sola casa. y si "lees" te daras cuenta que la consigna es ir a predicar a las casas pero cuidando de no meter en problemas economicos a los dueños de estas
Cita: | ¿¿¿???? ¿La Iglesia católica obliga a pagar el 10% del diezmo? Pues argumenta de donde te has sacado eso. Ve un día a misa y dime si te obligan a meter en un sobre el 10% del diezmo. Que yo sepa, cuando voy a misa SE HACE UNA COLECTA A VOLUNTAD. Le pregunto yo a mis hermanos católicos ¿Alguno de uds. Ha tenido que pagar el 10% del diezmo? |
creo que leer un poco no te caeria mal, actualmente la iglesia no pide diezmo, pide una contribución voluntaria, sin embargo no siemper fue asi, las cosas no eran como son hoy. SI quieremos entender las cosas sin indagar un poco en el pasado, pues estamos fritos
Cita: | La Biblia católica tiene 73 Y NO 66. Mi pregunta es ¿Por qué mutilaron la Biblia cuando se dice claramente en: "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro". Apocalipsis 22:18-19 |
El apocalipisis no se refiere a agregar o quitar libros de la biblia, en la epoca en la que muchos de estos libros se escribieron, no se sabia aun que serian compilados en lo que se conoce como la biblia. Esta cita se refiere a a gregar profecias al libro del apocalipisis.
18 Yo advierto a todo el que escuche las palabras proféticas de este libro: "Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro.
19 Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa, que se describen en este libro."
ciertamente no entiendo el afan por manipular las cosas
Cita: | Sin embargo, Me hace muchísima gracia cuando los protestantes me dicen que Dios prohibe llamar Padre a un simple hombre que es pecador. Por otro lado digo yo: ¿Por qué llaman pastor a un hombre cualquiera cuando el Salmo 22 dice: "El Señor es mi pastor, nada me falta."? |
|
Es curioso que un seguidor de Jesus no siga sus enseñanzas y se burle de la manera de pensar de otros. Pastor se refiere a un guia, en la cita que pones
1 Salmo de David.
El Señor es mi pastor,
nada me puede faltar.
2 Él me hace descansar en verdes praderas,
me conduce a las aguas tranquilas
3 y repara mis fuerzas;
me guía por el recto sendero,
por amor de su Nombre.
4 Aunque cruce por oscuras quebradas,
no temeré ningún mal,
porque tú estás conmigo:
tu vara y tu bastón me infunden confianza.
5 Tú preparas ante mí una mesa,
frente a mis enemigos;
unges con óleo mi cabeza
y mi copa rebosa.
6 Tu bondad y tu gracia me acompañan
a lo largo de mi vida;
y habitaré en la Casa del Señor,
por muy largo tiempo. [b]
se hace referencia a dios como un guia, no se dice que dios sea único pastor.
Un padre es el que da la vida. siento que los conceptos son muy diferentes
Realmente no se que decir, siento como si me preguntaran mi nombre y después me dijeran que la respuesta correcta era 23 años
Es una verdadera lastima que se mutile y se manipulen las citas biblicas, solo para hacer creer a los demás de se tiene la razón. Si lo que querias era demostrar otra cosa, debiste de haber planteado correctamente las preguntas. |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 5:44 pm Asunto:
Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Hola hermano servita. Veo que estás un poco molesto y pareces MUY SABIO y DOCTO en cuestiones de protestantismo y catolicismo. Tu manera de escribirme si demuestra soberbia. Si el foro es público, ¿por qué no puedo opinar como quiera?
Respecto al uso de la palabra "sectas" lo aprendí del curso de Formación básica en Teología que dicta una (si no la más) de las universidades católicas más prestigiosas de mi cuidad. En esa universidad estudian Teología y Folosofía los estudiantes del Seminario Mayor de Medellín, donde se preparan los sacerdotes ARQUIDIOCESANOS. Ahora vas a decir que el sacerdote que dictó ese curso en esa ocasión no sabe de "sectas". Como él mismo lo dijo, la Iglesia no las llama sectas porque esa denominación le cabe a otro tipo de grupos. La Iglesia (como ese sacerdote nos lo enseñó, no sé tu) las llama iglesias cristianas y además la Iglesia hace una clara distinción entre las iglesias cristianas y las iglesias de matriz cristiana (como la iglesia mormona que enseña a partir de la Biblia y del libro del Mormón). Pero claro, como tu sabes tanto.
Respecto a la metodología de evangelización "puerta a puerta" no pienso como tu (aunque claro, supongo que tienes la razón como en todo) que sea salir "a vender" la religión ni la fé. El evangelio debe llegar a la gente, no esperar a que la gente llegue al evangelio porque eso es menos frecuente. Lástima que pienses afortunado que en tu parroquia no adopten ese sistema. Supongo que en tu barrio no existe NI UN SOLO PROTESTANTE.
Mi intención en ningún caso ha sido desvirtuar el tema. Todo lo contrario. Igual pienso que a muchas preguntas los protestantes simplemente no podrán contestar basándose en su tesis de "solo escritura". Esta tesis se cae sola.
Insisto en que algunas preguntas están mal planteadas como por ejemplo la de que si en la Biblia se dice que sólo son 66 libros y no 73. El punto NO ES el "cuántos" libros no deben hacer parte del canon del AT, sino el "cuáles" libros no deben hacer parte de ese canon y por qué.
Como lo dijo dijo un sacerdote muy conocido a nivel mundial en la Renovación y anterior párroco de mi parroquia (perdón la redundancia): "La fé sin razón desemboca en fanatismo"
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 6:04 pm Asunto:
Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Hola hermano servita.
Se me olvidaba agregar algo: mi parroco SI me ha permitido predicar, no en las eucaristías, obviamente, pero si en los seminarios que en la parroquia se dictan. Por si depronto no lo sabes, muchos laicos predicamos en seminarios, congresos y demás asambleas católicas diferentes de la eucaristía. ¿Será que por no ser en la aucaristía no solo válidas nuestras predicaciones? Además, me pidieron que predicara el próximo 23 de febrero en otra parroquia de la cuidad. ¿Debería decir que no ante ese llamado del Señor?
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 6:13 pm Asunto:
Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Hola hermanos. Que la paz del Señor esté con todos.
Agrego una pregunta que va de manera particular para los Testigos de Jehová:
En la Biblia dice que sólo se salvarán 144.000 personas. Eso no lo discuto. eso dice la Biblia. Ahora bien, en todo el mundo, durante estos casi 2000 años de cristianismo, ¿quién lleva la cuenta?, ¿cuántos van? Si dividimos 144.000 por los 2000 años de cristianismo nos da una cifra de 72 personas por año EN TODO EL MUNDO. Claramente, si el juicio no final no llegase pronto como tanto lo anuncian desde hace tanto tiempo, ¿cómo saben o quién sabe si no se han pasado de la cuenta?
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 6:54 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
sam1173 escribió: | servita escribió: | No te confundas. “Dar autoridad” no significa IMPONER U OBLIGAR si ese es el sentido que quieres darle, sino permitir, aprobar, reconocer o dar consentimiento para hacer o decir algo. Por eso mismo, ¿Qué o quién les da consentimiento para predicar ( y yo añado), a su libre albedrío? |
Dar autoridad no es una imponer u obligación, cuando tu eliges a un funcionario le estas dando autoridad para que solo el pueda manejar ciertos asuntos. Ordena tus conceptos.
El consentimiento se los da su institución, al igual que la catolica se lo da a los obispos, curas, etc
servita escribió: | Pues te digo que nadie tiene derecho a interpretar la Biblia como le de la gana porque:
2º de San Pedro 1:20 “Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia”
Más claro, imposible. Derechos, ninguno. |
Si vamos a empezar con este tipo de tonterias, pues ya para que les digo. |
Me puedes explicar cúal es la "tontería" que dijo Servita, por favor?
sam1173 escribió: | Cita: | ¿¿¿???? ¿La Iglesia católica obliga a pagar el 10% del diezmo? Pues argumenta de donde te has sacado eso. Ve un día a misa y dime si te obligan a meter en un sobre el 10% del diezmo. Que yo sepa, cuando voy a misa SE HACE UNA COLECTA A VOLUNTAD. Le pregunto yo a mis hermanos católicos ¿Alguno de uds. Ha tenido que pagar el 10% del diezmo? |
creo que leer un poco no te caeria mal, actualmente la iglesia no pide diezmo, pide una contribución voluntaria, sin embargo no siemper fue asi, las cosas no eran como son hoy. SI quieremos entender las cosas sin indagar un poco en el pasado, pues estamos fritos |
Por favor, documento en el cual diga que la Iglesia Católica haya cobrado "diezmo" de forma obligatoria.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:03 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | servita escribió: | Cita: | Voy a empezar mañana.
Pero les aviso que lo primero con que voy a empezar es con una profecía de Pablo, que les va a asombrar. |
Seremos todo ojos
A ver con que nos sales  |
Esperemos que no sea copy/paste...
... despues puedo afirmarte que deseguro va a salir con dicha "profecia" contra la Iglesia Católica o el Papa.
Y si no pues entonces fiuff!! a ver con que nos sale como dices  |
"Ahora, hermanos, en cuanto al regreso de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les rogamos que no cambien fácilmente de manera de ni se dejen asustar por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, o haber recibido una enseñanza dada de palabra o por carta, según la cual nosotros habríamos afirmado que el día del Señor ya llegó. No se dejen de engañar de ninguna manera. Pues antes de aquel día tiene que venir la rebelión contra Dios, cuando aparecerá el hombre malvado, el que está condenado a la perdición. Este es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No recuerdan que yo les hablaba de esto cuando aún estaba con ustedes? Y ahora ustedes saben qué es lo que lo detiene, para que no aparezca antes de su debido tiempo. Pues el plan secreto de la maldad está en marcha; solo falta que sea quitado de en medio el que ahora lo está deteniendo. Entonces aparecerá aquel malvado, a quién el Señor Jesús destruirá con el soplo de su boca y reducirá a la impotencia cuando regrese en todo su esplendor. En cuanto a este malvado, vendrá con la ayuda de Satanás; llegará como mucho poder, y con señales y milagros falsos. Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad" (2 Tesalonicenses 2:1-12)
Análisis:
¿Cuando va actuar? Antes que llege Cristo (ver.3) y empezará un poco después de Pablo (ver. 7, siendo que ya estaba hecho el plan)
¿Quién lo va a destruir? Cristo (ver.
Características de este hombre:
a) Se levanta encontra la adoración a Dios:
El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio.
El cuarto mandamiento, que Roma ha tratado de poner a un lado, es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto distingue al verdadero Dios de los dioses falsos. El sábado fue instituido para conmemorar la obra de la Creación, y dirigir las mentes de los hombres al Dios vivo y verdadero. Su poder creador se menciona a lo largo de las Escrituras como prueba de que el Dios de Israel es superior a las deidades paganas. Si siempre se hubiera guardado el sábado, los pensamientos y los afectos del hombre se hubieran dirigido a su Hacedor como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría existido ni un idólatra, ni un ateo ni un infiel (La historia de la redención, pp. 401, 402).
El papado intentó alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los Católicos aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que éste es inútil puesto que está incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenía propuesto que fuese entendida. Éste no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: "Pensará en mudar los tiempos y la ley". El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la: iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios (El conflicto de los siglos 499).
Estos libros fueron escritos hace más de 150 años. Cuando ustedes todavía no decían que el segundo mandamiento está en el primero.
b) Instaura su trono en el templo de Dios: Quiere decir que instaurá su gobierno bajo la cara del Cristianismo. Dirá que adora a Dios.
c) Se hace pasar por Dios: Conozco solamente a una persona que dice que el es Dios en la tierra, el PAPA.
El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra".
d) Llegará con mucho poder, y con señales y milagros falsos:
Bula Unam Sanctam
La bula establece ciertas posiciones dogmáticas acerca de la unidad de la Iglesia, la necesidad de pertenecer a ella para lograr la salvación eterna, y la obligación que de ahí se deriva de someterse al Papa para pertenecer a la Iglesia y así alcanzar la salvación. El Papa ahonda además en la supremacía de lo espiritual en comparación con el orden secular. Y a partir de ahí llega a conclusiones sobre la relación entre el poder espiritual de la Iglesia y la autoridad secular. Las principales proposiciones de la bula son las siguientes: Primero, a partir de varios pasajes bíblicos y referencias al arca del diluvio universal y a la túnica sin costura de Cristo se declara y establece la unidad de la Iglesia y su necesidad para la salvación. Enseguida afirma el Papa que la unidad de la cabeza de la Iglesia, establecida en Pedro y sus sucesores, es idéntica a la unidad del cuerpo de la Iglesia. Consecuentemente, todo quien desee pertenecer al rebaño de Cristo queda bajo el dominio de Pedro y sus sucesores. De modo que cuando los griegos y otros afirman que no están sujetos a la autoridad de Pedro ni a la de sus sucesores, con ello están afirmando no pertenecer al rebaño de Cristo.
http://www.enciclopediacatolica.com/u/unamsanc.htm
Tendría mucho poder.-
Cuantas curaciones dicen usted que han hecho los santos. Cuantas virgenes se han aparecerido (Fatima, Lourdes, Guadalupe)
Llegaría con milagro y señales.
e) Engaña para que la gente se vaya a la condenación. No ama la verdad:
En otro post escribo ¿Qué es la verdad? y como fue echado por tierra a causa del cuerno pequeño.
" Perversamente hizo que su ejército acampara donde antes se ofrecía el sacrificio, y echó por los suelos la verdad. Hizo, en fin, en todo cuanto quiso, y en todo tuvo éxito" (Daniel 8:12)
Para terminar Jesús dijo:
"Los expulsarán de las sinagogas, y aun llegará el momento en que cualquiera que los maté creerá que así presta un servicio a Dios"
(Juan 16:2)
Cuanta gente se mataron en las cruzadas, asecinatos a los índigenas amercianos, Inquisición (Protestantes, Ortodoxos, Albigenses, Anabaptistas, Valdenses), diciendo que todo era para la gloria de Dios.
Como dijo Cristo: El que tiene oídos, oiga.
"Yo soy el camino, la verdad y la vida - le contestó Jesús-. Nadie llega al Padre sino por mí". (Juan 14:6) |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:14 pm Asunto:
Re: Preguntas que les podemos formular a los protestantes
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
fabioonier escribió: | Hola hermano servita. Veo que estás un poco molesto y pareces MUY SABIO y DOCTO en cuestiones de protestantismo y catolicismo. Tu manera de escribirme si demuestra soberbia. Si el foro es público, ¿por qué no puedo opinar como quiera?
Respecto al uso de la palabra "sectas" lo aprendí del curso de Formación básica en Teología que dicta una (si no la más) de las universidades católicas más prestigiosas de mi cuidad. En esa universidad estudian Teología y Folosofía los estudiantes del Seminario Mayor de Medellín, donde se preparan los sacerdotes ARQUIDIOCESANOS. Ahora vas a decir que el sacerdote que dictó ese curso en esa ocasión no sabe de "sectas". Como él mismo lo dijo, la Iglesia no las llama sectas porque esa denominación le cabe a otro tipo de grupos. La Iglesia (como ese sacerdote nos lo enseñó, no sé tu) las llama iglesias cristianas y además la Iglesia hace una clara distinción entre las iglesias cristianas y las iglesias de matriz cristiana (como la iglesia mormona que enseña a partir de la Biblia y del libro del Mormón). Pero claro, como tu sabes tanto.
Respecto a la metodología de evangelización "puerta a puerta" no pienso como tu (aunque claro, supongo que tienes la razón como en todo) que sea salir "a vender" la religión ni la fé. El evangelio debe llegar a la gente, no esperar a que la gente llegue al evangelio porque eso es menos frecuente. Lástima que pienses afortunado que en tu parroquia no adopten ese sistema. Supongo que en tu barrio no existe NI UN SOLO PROTESTANTE.
Mi intención en ningún caso ha sido desvirtuar el tema. Todo lo contrario. Igual pienso que a muchas preguntas los protestantes simplemente no podrán contestar basándose en su tesis de "solo escritura". Esta tesis se cae sola.
Insisto en que algunas preguntas están mal planteadas como por ejemplo la de que si en la Biblia se dice que sólo son 66 libros y no 73. El punto NO ES el "cuántos" libros no deben hacer parte del canon del AT, sino el "cuáles" libros no deben hacer parte de ese canon y por qué.
Como lo dijo dijo un sacerdote muy conocido a nivel mundial en la Renovación y anterior párroco de mi parroquia (perdón la redundancia): "La fé sin razón desemboca en fanatismo"
Dios los bendiga. |
No es el unico que puede parecer molesto.
Tu afan de acreditar un catolicismo, que en realidad no existe lo amerita. No se puede ser católico cuando de manera constante, se niega la fe y el credo católico.
Esto es dañino (y esto va para los moderadores) porque solo logras confundir a los demas, con un disfraz que no te queda. Puedes ser monitor, cantor, capellan, o lo que quieras (tu pobre parroco a lo mejor te aguanta solo por caridad, o es tambien uno que anda haciendo daño a la Iglesia) sin embargo, seguiras siendo al menos un católico del que vale la pena poner en alerta a los que se forman, y a los que tienen buena fe y escasa formación.
No soy parte de la administracion del foro, pero estaría muy alerta con tus opiniones, para aclarar que son singularidades, que no tienen que ver, con lo que cree un buen católico.
Lo que dices, esta reñido con los mas elemental de la ortodoxia católica.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:14 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | servita escribió: | Cita: | Voy a empezar mañana.
Pero les aviso que lo primero con que voy a empezar es con una profecía de Pablo, que les va a asombrar. |
Seremos todo ojos
A ver con que nos sales  |
Esperemos que no sea copy/paste...
... despues puedo afirmarte que deseguro va a salir con dicha "profecia" contra la Iglesia Católica o el Papa.
Y si no pues entonces fiuff!! a ver con que nos sale como dices  |
"Ahora, hermanos, en cuanto al regreso de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les rogamos que no cambien fácilmente de manera de ni se dejen asustar por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, o haber recibido una enseñanza dada de palabra o por carta, según la cual nosotros habríamos afirmado que el día del Señor ya llegó. No se dejen de engañar de ninguna manera. Pues antes de aquel día tiene que venir la rebelión contra Dios, cuando aparecerá el hombre malvado, el que está condenado a la perdición. Este es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No recuerdan que yo les hablaba de esto cuando aún estaba con ustedes? Y ahora ustedes saben qué es lo que lo detiene, para que no aparezca antes de su debido tiempo. Pues el plan secreto de la maldad está en marcha; solo falta que sea quitado de en medio el que ahora lo está deteniendo. Entonces aparecerá aquel malvado, a quién el Señor Jesús destruirá con el soplo de su boca y reducirá a la impotencia cuando regrese en todo su esplendor. En cuanto a este malvado, vendrá con la ayuda de Satanás; llegará como mucho poder, y con señales y milagros falsos. Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad" (2 Tesalonicenses 2:1-12)
Análisis:
¿Cuando va actuar? Antes que llege Cristo (ver.3) y empezará un poco después de Pablo (ver. 7, siendo que ya estaba hecho el plan)
¿Quién lo va a destruir? Cristo (ver.
Características de este hombre:
a) Se levanta encontra la adoración a Dios:
El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio.
El cuarto mandamiento, que Roma ha tratado de poner a un lado, es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto distingue al verdadero Dios de los dioses falsos. El sábado fue instituido para conmemorar la obra de la Creación, y dirigir las mentes de los hombres al Dios vivo y verdadero. Su poder creador se menciona a lo largo de las Escrituras como prueba de que el Dios de Israel es superior a las deidades paganas. Si siempre se hubiera guardado el sábado, los pensamientos y los afectos del hombre se hubieran dirigido a su Hacedor como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría existido ni un idólatra, ni un ateo ni un infiel (La historia de la redención, pp. 401, 402).
El papado intentó alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los Católicos aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que éste es inútil puesto que está incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenía propuesto que fuese entendida. Éste no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: "Pensará en mudar los tiempos y la ley". El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la: iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios (El conflicto de los siglos 499).
Estos libros fueron escritos hace más de 150 años. Cuando ustedes todavía no decían que el segundo mandamiento está en el primero.
b) Instaura su trono en el templo de Dios: Quiere decir que instaurá su gobierno bajo la cara del Cristianismo. Dirá que adora a Dios.
c) Se hace pasar por Dios: Conozco solamente a una persona que dice que el es Dios en la tierra, el PAPA.
El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra".
d) Llegará con mucho poder, y con señales y milagros falsos:
Bula Unam Sanctam
La bula establece ciertas posiciones dogmáticas acerca de la unidad de la Iglesia, la necesidad de pertenecer a ella para lograr la salvación eterna, y la obligación que de ahí se deriva de someterse al Papa para pertenecer a la Iglesia y así alcanzar la salvación. El Papa ahonda además en la supremacía de lo espiritual en comparación con el orden secular. Y a partir de ahí llega a conclusiones sobre la relación entre el poder espiritual de la Iglesia y la autoridad secular. Las principales proposiciones de la bula son las siguientes: Primero, a partir de varios pasajes bíblicos y referencias al arca del diluvio universal y a la túnica sin costura de Cristo se declara y establece la unidad de la Iglesia y su necesidad para la salvación. Enseguida afirma el Papa que la unidad de la cabeza de la Iglesia, establecida en Pedro y sus sucesores, es idéntica a la unidad del cuerpo de la Iglesia. Consecuentemente, todo quien desee pertenecer al rebaño de Cristo queda bajo el dominio de Pedro y sus sucesores. De modo que cuando los griegos y otros afirman que no están sujetos a la autoridad de Pedro ni a la de sus sucesores, con ello están afirmando no pertenecer al rebaño de Cristo.
http://www.enciclopediacatolica.com/u/unamsanc.htm
Tendría mucho poder.-
Cuantas curaciones dicen usted que han hecho los santos. Cuantas virgenes se han aparecerido (Fatima, Lourdes, Guadalupe)
Llegaría con milagro y señales.
e) Engaña para que la gente se vaya a la condenación. No ama la verdad:
En otro post escribo ¿Qué es la verdad? y como fue echado por tierra a causa del cuerno pequeño.
" Perversamente hizo que su ejército acampara donde antes se ofrecía el sacrificio, y echó por los suelos la verdad. Hizo, en fin, en todo cuanto quiso, y en todo tuvo éxito" (Daniel 8:12)
Para terminar Jesús dijo:
"Los expulsarán de las sinagogas, y aun llegará el momento en que cualquiera que los maté creerá que así presta un servicio a Dios"
(Juan 16:2)
Cuanta gente se mataron en las cruzadas, asecinatos a los índigenas amercianos, Inquisición (Protestantes, Ortodoxos, Albigenses, Anabaptistas, Valdenses), diciendo que todo era para la gloria de Dios.
Como dijo Cristo: El que tiene oídos, oiga.
"Yo soy el camino, la verdad y la vida - le contestó Jesús-. Nadie llega al Padre sino por mí". (Juan 14:6) |
A que muchacho este... Ál menos tenía la imagen de que era original.. Ahora ya ni siquiera eso...
Saludos y Bendiciones! |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | servita escribió: | Cita: | Voy a empezar mañana.
Pero les aviso que lo primero con que voy a empezar es con una profecía de Pablo, que les va a asombrar. |
Seremos todo ojos
A ver con que nos sales  |
Esperemos que no sea copy/paste...
... despues puedo afirmarte que deseguro va a salir con dicha "profecia" contra la Iglesia Católica o el Papa.
Y si no pues entonces fiuff!! a ver con que nos sale como dices  |
"Ahora, hermanos, en cuanto al regreso de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les rogamos que no cambien fácilmente de manera de ni se dejen asustar por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, o haber recibido una enseñanza dada de palabra o por carta, según la cual nosotros habríamos afirmado que el día del Señor ya llegó. No se dejen de engañar de ninguna manera. Pues antes de aquel día tiene que venir la rebelión contra Dios, cuando aparecerá el hombre malvado, el que está condenado a la perdición. Este es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No recuerdan que yo les hablaba de esto cuando aún estaba con ustedes? Y ahora ustedes saben qué es lo que lo detiene, para que no aparezca antes de su debido tiempo. Pues el plan secreto de la maldad está en marcha; solo falta que sea quitado de en medio el que ahora lo está deteniendo. Entonces aparecerá aquel malvado, a quién el Señor Jesús destruirá con el soplo de su boca y reducirá a la impotencia cuando regrese en todo su esplendor. En cuanto a este malvado, vendrá con la ayuda de Satanás; llegará como mucho poder, y con señales y milagros falsos. Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad" (2 Tesalonicenses 2:1-12)
Análisis:
¿Cuando va actuar? Antes que llege Cristo (ver.3) y empezará un poco después de Pablo (ver. 7, siendo que ya estaba hecho el plan)
¿Quién lo va a destruir? Cristo (ver.
Características de este hombre:
a) Se levanta encontra la adoración a Dios:
El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio.
El cuarto mandamiento, que Roma ha tratado de poner a un lado, es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto distingue al verdadero Dios de los dioses falsos. El sábado fue instituido para conmemorar la obra de la Creación, y dirigir las mentes de los hombres al Dios vivo y verdadero. Su poder creador se menciona a lo largo de las Escrituras como prueba de que el Dios de Israel es superior a las deidades paganas. Si siempre se hubiera guardado el sábado, los pensamientos y los afectos del hombre se hubieran dirigido a su Hacedor como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría existido ni un idólatra, ni un ateo ni un infiel (La historia de la redención, pp. 401, 402).
El papado intentó alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los Católicos aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que éste es inútil puesto que está incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenía propuesto que fuese entendida. Éste no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: "Pensará en mudar los tiempos y la ley". El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la: iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios (El conflicto de los siglos 499).
Estos libros fueron escritos hace más de 150 años. Cuando ustedes todavía no decían que el segundo mandamiento está en el primero.
b) Instaura su trono en el templo de Dios: Quiere decir que instaurá su gobierno bajo la cara del Cristianismo. Dirá que adora a Dios.
c) Se hace pasar por Dios: Conozco solamente a una persona que dice que el es Dios en la tierra, el PAPA.
El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra".
d) Llegará con mucho poder, y con señales y milagros falsos:
Bula Unam Sanctam
La bula establece ciertas posiciones dogmáticas acerca de la unidad de la Iglesia, la necesidad de pertenecer a ella para lograr la salvación eterna, y la obligación que de ahí se deriva de someterse al Papa para pertenecer a la Iglesia y así alcanzar la salvación. El Papa ahonda además en la supremacía de lo espiritual en comparación con el orden secular. Y a partir de ahí llega a conclusiones sobre la relación entre el poder espiritual de la Iglesia y la autoridad secular. Las principales proposiciones de la bula son las siguientes: Primero, a partir de varios pasajes bíblicos y referencias al arca del diluvio universal y a la túnica sin costura de Cristo se declara y establece la unidad de la Iglesia y su necesidad para la salvación. Enseguida afirma el Papa que la unidad de la cabeza de la Iglesia, establecida en Pedro y sus sucesores, es idéntica a la unidad del cuerpo de la Iglesia. Consecuentemente, todo quien desee pertenecer al rebaño de Cristo queda bajo el dominio de Pedro y sus sucesores. De modo que cuando los griegos y otros afirman que no están sujetos a la autoridad de Pedro ni a la de sus sucesores, con ello están afirmando no pertenecer al rebaño de Cristo.
http://www.enciclopediacatolica.com/u/unamsanc.htm
Tendría mucho poder.-
Cuantas curaciones dicen usted que han hecho los santos. Cuantas virgenes se han aparecerido (Fatima, Lourdes, Guadalupe)
Llegaría con milagro y señales.
e) Engaña para que la gente se vaya a la condenación. No ama la verdad:
En otro post escribo ¿Qué es la verdad? y como fue echado por tierra a causa del cuerno pequeño.
" Perversamente hizo que su ejército acampara donde antes se ofrecía el sacrificio, y echó por los suelos la verdad. Hizo, en fin, en todo cuanto quiso, y en todo tuvo éxito" (Daniel 8:12)
Para terminar Jesús dijo:
"Los expulsarán de las sinagogas, y aun llegará el momento en que cualquiera que los maté creerá que así presta un servicio a Dios"
(Juan 16:2)
Cuanta gente se mataron en las cruzadas, asecinatos a los índigenas amercianos, Inquisición (Protestantes, Ortodoxos, Albigenses, Anabaptistas, Valdenses), diciendo que todo era para la gloria de Dios.
Como dijo Cristo: El que tiene oídos, oiga.
"Yo soy el camino, la verdad y la vida - le contestó Jesús-. Nadie llega al Padre sino por mí". (Juan 14:6) |
Ya sabia que iba a poner esto.
Luego respondo... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | servita escribió: | Cita: | Voy a empezar mañana.
Pero les aviso que lo primero con que voy a empezar es con una profecía de Pablo, que les va a asombrar. |
Seremos todo ojos
A ver con que nos sales  |
Esperemos que no sea copy/paste...
... despues puedo afirmarte que deseguro va a salir con dicha "profecia" contra la Iglesia Católica o el Papa.
Y si no pues entonces fiuff!! a ver con que nos sale como dices  |
"Ahora, hermanos, en cuanto al regreso de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les rogamos que no cambien fácilmente de manera de ni se dejen asustar por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, o haber recibido una enseñanza dada de palabra o por carta, según la cual nosotros habríamos afirmado que el día del Señor ya llegó. No se dejen de engañar de ninguna manera. Pues antes de aquel día tiene que venir la rebelión contra Dios, cuando aparecerá el hombre malvado, el que está condenado a la perdición. Este es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No recuerdan que yo les hablaba de esto cuando aún estaba con ustedes? Y ahora ustedes saben qué es lo que lo detiene, para que no aparezca antes de su debido tiempo. Pues el plan secreto de la maldad está en marcha; solo falta que sea quitado de en medio el que ahora lo está deteniendo. Entonces aparecerá aquel malvado, a quién el Señor Jesús destruirá con el soplo de su boca y reducirá a la impotencia cuando regrese en todo su esplendor. En cuanto a este malvado, vendrá con la ayuda de Satanás; llegará como mucho poder, y con señales y milagros falsos. Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad" (2 Tesalonicenses 2:1-12)
Análisis:
¿Cuando va actuar? Antes que llege Cristo (ver.3) y empezará un poco después de Pablo (ver. 7, siendo que ya estaba hecho el plan)
¿Quién lo va a destruir? Cristo (ver.
Características de este hombre:
a) Se levanta encontra la adoración a Dios:
El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio.
El cuarto mandamiento, que Roma ha tratado de poner a un lado, es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como Creador de los cielos y la tierra, y por lo tanto distingue al verdadero Dios de los dioses falsos. El sábado fue instituido para conmemorar la obra de la Creación, y dirigir las mentes de los hombres al Dios vivo y verdadero. Su poder creador se menciona a lo largo de las Escrituras como prueba de que el Dios de Israel es superior a las deidades paganas. Si siempre se hubiera guardado el sábado, los pensamientos y los afectos del hombre se hubieran dirigido a su Hacedor como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría existido ni un idólatra, ni un ateo ni un infiel (La historia de la redención, pp. 401, 402).
El papado intentó alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los Católicos aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que éste es inútil puesto que está incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenía propuesto que fuese entendida. Éste no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: "Pensará en mudar los tiempos y la ley". El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la: iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios (El conflicto de los siglos 499).
Estos libros fueron escritos hace más de 150 años. Cuando ustedes todavía no decían que el segundo mandamiento está en el primero.
b) Instaura su trono en el templo de Dios: Quiere decir que instaurá su gobierno bajo la cara del Cristianismo. Dirá que adora a Dios.
c) Se hace pasar por Dios: Conozco solamente a una persona que dice que el es Dios en la tierra, el PAPA.
El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra".
d) Llegará con mucho poder, y con señales y milagros falsos:
Bula Unam Sanctam
La bula establece ciertas posiciones dogmáticas acerca de la unidad de la Iglesia, la necesidad de pertenecer a ella para lograr la salvación eterna, y la obligación que de ahí se deriva de someterse al Papa para pertenecer a la Iglesia y así alcanzar la salvación. El Papa ahonda además en la supremacía de lo espiritual en comparación con el orden secular. Y a partir de ahí llega a conclusiones sobre la relación entre el poder espiritual de la Iglesia y la autoridad secular. Las principales proposiciones de la bula son las siguientes: Primero, a partir de varios pasajes bíblicos y referencias al arca del diluvio universal y a la túnica sin costura de Cristo se declara y establece la unidad de la Iglesia y su necesidad para la salvación. Enseguida afirma el Papa que la unidad de la cabeza de la Iglesia, establecida en Pedro y sus sucesores, es idéntica a la unidad del cuerpo de la Iglesia. Consecuentemente, todo quien desee pertenecer al rebaño de Cristo queda bajo el dominio de Pedro y sus sucesores. De modo que cuando los griegos y otros afirman que no están sujetos a la autoridad de Pedro ni a la de sus sucesores, con ello están afirmando no pertenecer al rebaño de Cristo.
http://www.enciclopediacatolica.com/u/unamsanc.htm
Tendría mucho poder.-
Cuantas curaciones dicen usted que han hecho los santos. Cuantas virgenes se han aparecerido (Fatima, Lourdes, Guadalupe)
Llegaría con milagro y señales.
e) Engaña para que la gente se vaya a la condenación. No ama la verdad:
En otro post escribo ¿Qué es la verdad? y como fue echado por tierra a causa del cuerno pequeño.
" Perversamente hizo que su ejército acampara donde antes se ofrecía el sacrificio, y echó por los suelos la verdad. Hizo, en fin, en todo cuanto quiso, y en todo tuvo éxito" (Daniel 8:12)
Para terminar Jesús dijo:
"Los expulsarán de las sinagogas, y aun llegará el momento en que cualquiera que los maté creerá que así presta un servicio a Dios"
(Juan 16:2)
Cuanta gente se mataron en las cruzadas, asecinatos a los índigenas amercianos, Inquisición (Protestantes, Ortodoxos, Albigenses, Anabaptistas, Valdenses), diciendo que todo era para la gloria de Dios.
Como dijo Cristo: El que tiene oídos, oiga.
"Yo soy el camino, la verdad y la vida - le contestó Jesús-. Nadie llega al Padre sino por mí". (Juan 14:6) |
Ya sabia que iba a poner esto.
Luego respondo... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:18 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Primero la preunta antes de responder a todo lo que escribiste.
KrLos_77 ¿Para ti cual es el Templo de Dios? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Primero la preunta antes de responder a todo lo que escribiste.
KrLos_77 ¿Para ti cual es el Templo de Dios? |
Yo dije el que tiene oídos oiga.
El templo de Dios, puede ser nuestro cuerpo como dijo Pablo.
Pero también es la Adoración a Dios y es la Iglesia.
No salgan que son los judíos, porque tiene que creerse Dios y conozco ningun judío que se crea Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:34 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: |
El papado intentó alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los Católicos aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que éste es inútil puesto que está incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenía propuesto que fuese entendida. Éste no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: "Pensará en mudar los tiempos y la ley". El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la: iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios (El conflicto de los siglos 499).
|
No es que me quiera parecer a Malleus pero su tecnica es muy buena, sin embargo dijimos:
A. Ma. betania escribió: | Esperemos que no sea copy/paste... |
Lo que cite ariba es un copy paste de una web antcatolica... como pueden verlo:
Sin embargo son de esas webs que no paran en decirnos: Papistas y Romanistas
Incluso me gustaria que los hermanos catolicos me pidieran el link en mp para que vieran que es lo que dice esa web.
paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:37 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
No puedo afirmar que fue de esa web, porque hay varias con lo mismo... es decir e sun copy paste de un copy paste... y de más copy paste.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Aun asi pueden hay diferencias, y aunque las aiga (que son pocas) es copy paste.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | No puedo afirmar que fue de esa web, porque hay varias con lo mismo... es decir e sun copy paste de un copy paste... y de más copy paste.
Paz y bien |
No mujer todo es mío. Solo averigue fuentes con respecto a las bulas y cosas así.
Lo otro de lo que tu subrayas son libros, están colocados cuales son. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | No puedo afirmar que fue de esa web, porque hay varias con lo mismo... es decir e sun copy paste de un copy paste... y de más copy paste.
Paz y bien |
No mujer todo es mío. Solo averigue fuentes con respecto a las bulas y cosas así.
Lo otro de lo que tu subrayas son libros, están colocados cuales son. |
Intente responder lo que yo escribi de la Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio. |
Aca hay otro;
Y sin embargo..... KrLos ¿Crees en Elena White?
Si tu intentaste responder... ¿de donde sacaste esa información?... oe s que yo me encontre tantos copy paste de una web a otra....sin querer queriendo.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:54 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio. |
Aca hay otro;
Y sin embargo..... KrLos ¿Crees en Elena White?
Si tu intentaste responder... ¿de donde sacaste esa información?... oe s que yo me encontre tantos copy paste de una web a otra....sin querer queriendo.
Paz y bien |
Yo dije que era para fundamentar mis respuestas.
Todo lo Bíblico es mío.
POr eso espero respuestas Bíblicas. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | El profeta Daniel declaró que la iglesia de Roma, simbolizada por el cuerno pequeño, pensaría en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25), mientras Pablo la presenta por medio del hombre de pecado (2 Tesalonicenses 2:3,4), que habría de exaltarse por encima del Señor. Sólo al cambiar la ley de Dios podía el papado exaltarse por encima del Altísimo; todo el que a sabiendas se sometiera a la ley cambiada, estaría rindiendo supremo honor al poder que llevó a cabo el cambio. |
Aca hay otro;
Y sin embargo..... KrLos ¿Crees en Elena White?
Si tu intentaste responder... ¿de donde sacaste esa información?... oe s que yo me encontre tantos copy paste de una web a otra....sin querer queriendo.
Paz y bien |
Yo dije que era para fundamentar mis respuestas.
Todo lo Bíblico es mío.
POr eso espero respuestas Bíblicas. |
Fue lo único copiado.
COn respecto a Elena de White, saqueselo con la Historia si usted puede.
POr que la Historia los desfavorece. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra". |
Otro más:
Sim embargo son de diferentes web's de diversas denominaciones.
... ayayayayaya!!! que no sean como las de Daniel Sapia que manipulan las palabras de Papa tan temerariamente.
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 7:59 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Yo dige necesito fundamentar mis respuestas.
Igual les queda la Bula.
Y con eso confirmo todo lo que digo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Lamento decir que el Papado remonta sus orígenes a san Pedro, y este empezó antes de san Pablo, desde el día de Pentecostés, a ejercer su potestad.
El cuarto mandamiento es: Acuérdate del sábado para santificarlo. ¿No te referirás al primero: "No tendrás dioses ajenos delante de mí."?
Por cierto si los judíos guardaban religiosamente el sábado ¿a que vino el culto a Baal que aparece documentado en la Biblia y contra el cual se levantaron tantas voces como la del profeta Elías?
El segundo hace referencia claramente a la fabricación de ídolos, que como sabrás eran considerados como dioses, pues si no fuera así que violación más escandalosa hace Dios cuando dice que en el arca de la alianza ponga dos querubines .
El domingo no es el día de reposo cristiano al estilo judío, es el día por excelencia del culto cristiano y en el que se recuerda la Resurrección de Cristo, el centro de toda la fe cristiana, y te recuerdo que si el Shabath es literal no se puede ofrecer culto a Dios ya que supone una violación del descanso mandado por Dios.
Si pretendes dar validez a los libros que nos lo presentas vas listo porque si por antigüedad se trata ahí tienes el testimonio de san Ignacio de Antioquía del siglo I en el que se hace patente que el domingo era celebrado por los cristianos: "Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor (domingo) en que nuestra vida es bendecida por Él y por su muerte" (Y por favor no creo que tengas el valor de echarme a la cara que este testimonio no sirve por ser de hombres cuando tu coges dos libros que no son bíblicos ni tan antiguos como este testimonio del siglo I).
El tratamiento protocolario al Papa es Su Santidad, no por sus cualidades si no por su papel en la Iglesia; otra cosa es que el Papa es Vicario de Cristo en la Tierra, hace las veces de Él, con mayor o menor acierto y estoy seguro que alguien más experto que yo en estos temas podrá explicar el origen de esas frases que tu pones y mira en este enlace:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=231827&sid=203e53d70e5ddd56d555a17207a34ee2
Cristo hacía milagros ¿es por ello el Anticristo, el Demonio por hacer milagros?
Por último la Iglesia ha tenido muchos fallos, ya has puesto alguno pero espero que sepa reconocer también las injusticias cometidas contra ella como graves difamaciones que vierte contra ella de forma tan gratuita como haces ahora.
Y lo que he expuesto es solo un breve y muy imperfecto resumen de lo que se puede sacar para rebatir todo lo que pones. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
Christifer escribió: | Lamento decir que el Papado remonta sus orígenes a san Pedro, y este empezó antes de san Pablo, desde el día de Pentecostés, a ejercer su potestad.
El cuarto mandamiento es: Acuérdate del sábado para santificarlo. ¿No te referirás al primero: "No tendrás dioses ajenos delante de mí."?
Por cierto si los judíos guardaban religiosamente el sábado ¿a que vino el culto a Baal que aparece documentado en la Biblia y contra el cual se levantaron tantas voces como la del profeta Elías?
El segundo hace referencia claramente a la fabricación de ídolos, que como sabrás eran considerados como dioses, pues si no fuera así que violación más escandalosa hace Dios cuando dice que en el arca de la alianza ponga dos querubines .
El domingo no es el día de reposo cristiano al estilo judío, es el día por excelencia del culto cristiano y en el que se recuerda la Resurrección de Cristo, el centro de toda la fe cristiana, y te recuerdo que si el Shabath es literal no se puede ofrecer culto a Dios ya que supone una violación del descanso mandado por Dios.
Si pretendes dar validez a los libros que nos lo presentas vas listo porque si por antigüedad se trata ahí tienes el testimonio de san Ignacio de Antioquía del siglo I en el que se hace patente que el domingo era celebrado por los cristianos: "Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor (domingo) en que nuestra vida es bendecida por Él y por su muerte" (Y por favor no creo que tengas el valor de echarme a la cara que este testimonio no sirve por ser de hombres cuando tu coges dos libros que no son bíblicos ni tan antiguos como este testimonio del siglo I).
El tratamiento protocolario al Papa es Su Santidad, no por sus cualidades si no por su papel en la Iglesia; otra cosa es que el Papa es Vicario de Cristo en la Tierra, hace las veces de Él, con mayor o menor acierto y estoy seguro que alguien más experto que yo en estos temas podrá explicar el origen de esas frases que tu pones y mira en este enlace:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=231827&sid=203e53d70e5ddd56d555a17207a34ee2
Cristo hacía milagros ¿es por ello el Anticristo, el Demonio por hacer milagros?
Por último la Iglesia ha tenido muchos fallos, ya has puesto alguno pero espero que sepa reconocer también las injusticias cometidas contra ella como graves difamaciones que vierte contra ella de forma tan gratuita como haces ahora.
Y lo que he expuesto es solo un breve y muy imperfecto resumen de lo que se puede sacar para rebatir todo lo que pones. |
Yo dije el que tiene oídos, oiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 8:07 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
KrLoS_77 escribió: | Yo dige necesito fundamentar mis respuestas.
Igual les queda la Bula.
Y con eso confirmo todo lo que digo. |
Si la Bula es de enciclopedia catolica ¿y?, eso me afirma que el papa es Igual a Dios... Claro que no!.
Te citare lo que dijo Malleus al respecto:
Malleus escribió: | Lo citado pertence a la Bula "Unam sanctam" del 18 de noviembre de 1303.
Ciertamente hay un contexto histórico en ella, que en parte explica lo tajante de la declaración.
El contexto es el enfrentamiento de Bonifacio VIII con el rey Felipe IV el Hermoso de Francia. El enfrentamiento se inicia cuando el rey francés, necesitado de recursos económicos por la guerra que mantenía con Inglaterra, pretendió hacer tributar a la Iglesia francesa.
El Papa responde emitiendo, el 25 de febrero de 1296, la bula Clericis laicos por la que prohibía el cobro de tasas al clero por parte de los poderes políticos sin el consentimiento papal. Esta bula fue ignorada por Felipe quien contestó emitiendo una serie de edictos por los que se prohibía, tanto a laicos como a eclesiásticos, la exportación de productos a Roma, obligando a Bonifacio a firmar una acuerdo por el que reconocía al rey francés la potestad de fijar tributos al clero en casos de extrema necesidad y sin contar con una autorización previa del pontífice.
El entendimiento entre Bonifacio y Felipe fue muy breve, ya que en 1301 se produjó un nuevo choque cuando el Papa creó el nuevo obispado de Pamiers, en el sur de Francia, colocando en él a Bernardo de Saisset. Felipe incómodo con el designado lo acusó de alta traición y lo encarceló.
Bonifacio emite entonces la bula Ausculta fili en la que convoca a Felipe y al episcopado francés a un concilio a celebrarse en Roma, el 1 de noviembre de 1302, con el fin de definir de una manera definitiva la relación entre el poder temporal y la Iglesia.
El rey prohibió la asistencia al concilio, que no obstante se celebró sin la asistencia de los franceses, y dio lugar a la publicación, el 18 de noviembre de 1302, de la bula Unam sanctam en la que exponía la doctrina de un sistema jerárquico con supremacía pontificia afirmando:
Unan sanctam de Bonifacio VIII escribió:
Porro subesse Romano Pontifici omni humanae creaturae declaramus, dicimus, diffinimus omnino esse de necessittate salutis
Traducido al español:
"Someterse al Romano Pontífice, lo declaramos, lo decimos, definimos y pronunciamos como de toda necesidad de salvación para toda humana criatura"
En el contexto histórico (cuando protestantes no existían aún, por lo que es ilógico pensar que iba para ellos), se refiere a la Iglesia Católica y sus miembros que antes de someterse a Dios se sometían a los poderes temporales de los reyes mundanos.
Lo comprueba la reacción de Felipe IV. La reacción de Felipe IV fue la convocatoria, el 12 de marzo de 1303 de una asamblea en el Louvre en la que, tras acusar a Bonifacio VIII de herejía y simonía, se decidió su procesamiento, encargando al consejero Guillermo de Nogaret su captura y traslado a París.
Cuando el Papa recibe la noticia de las intenciones de Felipe, prepara una nueva bula de excomunión, la Supra Petri solio que no tiene tiempo de promulgar ya que el 7 de septiembre de 1303 tuvo lugar el incidente conocido como "atentado de Anagni".
Guillermo de Nogaret, que se encontraba en Italia con la intención de apresar al Papa, junto con Sciarra Colonna, contando con el apoyo de la alta burguesía de Anagni y de parte del Colegio cardenalicio; asaltaron el palacío pontificio de Agnani donde se encontraba el Papa.
Bonifacio VIII esperó a sus agresores sentado en y revestido de todos las vestimentas papales. En tal circunstancia, Sciarra Colonna, abofeteó al Papa tras amenazarlo con la muerte.
Durante tres dias quedó en manos de los conjurados sufriendo todo tipo de injurias, incluidas las de tipo físico, hasta que el pueblo de Anagni se sublevó en su defensa obligando a sus captores a liberarle y huir de la ciudad.
Conducido a Roma, murió un mes después, el 11 de cotubre de 1303.
Claro, yo no espero que 7 Truenos entienda el contexto histórico y las vejaciones que de manera tan estoica sufrió el papa.
Lo escribo para los demás lectores, más críticos y menos anticatólicos que nuestro amigo.
Además, la frase como fue citada tiene una palabra falsa: "enteramente", para darle un carácter más absoluto a una bula dirida a los católicos franceses, cuya enseñanza obviamente es extensiva para toda la Iglesia Universal. |
Me dice que el Papa es Dios'??... nou
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Vie Ene 19, 2007 8:13 pm Asunto:
Tema: Preguntas que les podemos formular a los protestantes |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | Yo dige necesito fundamentar mis respuestas.
Igual les queda la Bula.
Y con eso confirmo todo lo que digo. |
Si la Bula es de enciclopedia catolica ¿y?, eso me afirma que el papa es Igual a Dios... Claro que no!.
Te citare lo que dijo Malleus al respecto:
Malleus escribió: | Lo citado pertence a la Bula "Unam sanctam" del 18 de noviembre de 1303.
Ciertamente hay un contexto histórico en ella, que en parte explica lo tajante de la declaración.
El contexto es el enfrentamiento de Bonifacio VIII con el rey Felipe IV el Hermoso de Francia. El enfrentamiento se inicia cuando el rey francés, necesitado de recursos económicos por la guerra que mantenía con Inglaterra, pretendió hacer tributar a la Iglesia francesa.
El Papa responde emitiendo, el 25 de febrero de 1296, la bula Clericis laicos por la que prohibía el cobro de tasas al clero por parte de los poderes políticos sin el consentimiento papal. Esta bula fue ignorada por Felipe quien contestó emitiendo una serie de edictos por los que se prohibía, tanto a laicos como a eclesiásticos, la exportación de productos a Roma, obligando a Bonifacio a firmar una acuerdo por el que reconocía al rey francés la potestad de fijar tributos al clero en casos de extrema necesidad y sin contar con una autorización previa del pontífice.
El entendimiento entre Bonifacio y Felipe fue muy breve, ya que en 1301 se produjó un nuevo choque cuando el Papa creó el nuevo obispado de Pamiers, en el sur de Francia, colocando en él a Bernardo de Saisset. Felipe incómodo con el designado lo acusó de alta traición y lo encarceló.
Bonifacio emite entonces la bula Ausculta fili en la que convoca a Felipe y al episcopado francés a un concilio a celebrarse en Roma, el 1 de noviembre de 1302, con el fin de definir de una manera definitiva la relación entre el poder temporal y la Iglesia.
El rey prohibió la asistencia al concilio, que no obstante se celebró sin la asistencia de los franceses, y dio lugar a la publicación, el 18 de noviembre de 1302, de la bula Unam sanctam en la que exponía la doctrina de un sistema jerárquico con supremacía pontificia afirmando:
Unan sanctam de Bonifacio VIII escribió:
Porro subesse Romano Pontifici omni humanae creaturae declaramus, dicimus, diffinimus omnino esse de necessittate salutis
Traducido al español:
"Someterse al Romano Pontífice, lo declaramos, lo decimos, definimos y pronunciamos como de toda necesidad de salvación para toda humana criatura"
En el contexto histórico (cuando protestantes no existían aún, por lo que es ilógico pensar que iba para ellos), se refiere a la Iglesia Católica y sus miembros que antes de someterse a Dios se sometían a los poderes temporales de los reyes mundanos.
Lo comprueba la reacción de Felipe IV. La reacción de Felipe IV fue la convocatoria, el 12 de marzo de 1303 de una asamblea en el Louvre en la que, tras acusar a Bonifacio VIII de herejía y simonía, se decidió su procesamiento, encargando al consejero Guillermo de Nogaret su captura y traslado a París.
Cuando el Papa recibe la noticia de las intenciones de Felipe, prepara una nueva bula de excomunión, la Supra Petri solio que no tiene tiempo de promulgar ya que el 7 de septiembre de 1303 tuvo lugar el incidente conocido como "atentado de Anagni".
Guillermo de Nogaret, que se encontraba en Italia con la intención de apresar al Papa, junto con Sciarra Colonna, contando con el apoyo de la alta burguesía de Anagni y de parte del Colegio cardenalicio; asaltaron el palacío pontificio de Agnani donde se encontraba el Papa.
Bonifacio VIII esperó a sus agresores sentado en y revestido de todos las vestimentas papales. En tal circunstancia, Sciarra Colonna, abofeteó al Papa tras amenazarlo con la muerte.
Durante tres dias quedó en manos de los conjurados sufriendo todo tipo de injurias, incluidas las de tipo físico, hasta que el pueblo de Anagni se sublevó en su defensa obligando a sus captores a liberarle y huir de la ciudad.
Conducido a Roma, murió un mes después, el 11 de cotubre de 1303.
Claro, yo no espero que 7 Truenos entienda el contexto histórico y las vejaciones que de manera tan estoica sufrió el papa.
Lo escribo para los demás lectores, más críticos y menos anticatólicos que nuestro amigo.
Además, la frase como fue citada tiene una palabra falsa: "enteramente", para darle un carácter más absoluto a una bula dirida a los católicos franceses, cuya enseñanza obviamente es extensiva para toda la Iglesia Universal. |
Me dice que el Papa es Dios'??... nou
Paz y bien |
Lo único que le digo el único digno de tomar el Poder es Cristo el cordero inmolado, no el Papa. También tiene cuando el PAPA le dijo a los Reyes Católicos que él era el dueño de la Tierra y por ende les regalaba América. |
|
Volver arriba |
|
 |
|