Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - RINCON PARA MEDITAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


RINCON PARA MEDITAR
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 1:54 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Comentas Scarlett:

"Sin embargo creo que si el padre ora es más fácil que los hijos varones lo hagan. Y si son los dos quienes oran, es más fácil que los hijos varones y mujeres lo hagan.
Por algo los padres somos pareja. Somos uno sólo como lo menciona la Santa Escritura. El que sólo la madre ore es como si una persona se bañara la mitad de su cuerpo y la otra no".
Creo lo mismo que tu y por eso la dejadez de los hombres para rezar viene de generaciones, en la mayoría de casos parecería que consideran que rezar es cosa de mujeres, te comento el caso particular de mi padre, él siempre ha rezado antes de dormir y hasta recuerdo que junto con mi mamá nos enseñó a hacerlo pero la particularidad era por ejemplo en la Misa aunque asistiesemos juntos, él siempre se quedaba parado en la parte posterior del Templo como quien dice adelante es sólo para mujeres, luego nada de confesión y esa es una de las preocupaciones de mi mamá ella dice y este hombre será de los que sólo comulgan cuando se casan y cuando van a morir porque dice que desde que se casaron no lo ha vuelto a hacer, creo que es el mal de muchos porque mi esposo está en las mismas a veces e lo comento y me dice a si debería hacerlo pero de ahi no pasa, me acompaña a Misa, asiste a las jornadas de padres por la catequesis de nuestros hijos pero hasta allí porque para bendecir los alimentos siempre espera que yo lo haga y cuando rezamos antes e dormir practicamente él sólo dice amén y es el ejemplo que están recibiendo mis hijos, el mayor ya necesita que lo empujen para ir a Misa, cuando nos visita si asiste pero luego cuando esta solo con su hermana muy pocas veces lo hace casi siempre "no tiene tiempo", en cuanto a mi otro hijo que parecía el más dificil hasta ahora me va dando sorpresas
pues aceptó la preparación de 2 años para su confirmación cuando casi todos sus amigos esperan el último año del colegio para poner la excusa de que ya no hay tiempo para prepararse ese tiempo y hacer un año solamente, asistió al retiro durante un fin de semana, antes el me decía que no estaba preparado sicologicamente para estar más de una hora en la Iglesia ( el tiempo máximo que consideraba debía durar una Misa y que por lo tanto habis que llegar justo en el momento de empezar y salir volando) y esta semana solito estuvo casi 2 horas, es que no podía asistir en el horario que iba a ir el resto de la familia y resultó que cuando fue hubo bautizos y de todo según él pero igual se quedó sin que nadie le diga espera hasta el final de la Misa, no sé si será porque este el hijo por quien más he rezado pues de pequeño fue el más terrible (el dolor de cabeza de los profesores) o también pasa porque esta en un momento que pretende mostra lo mejor de si, le ha llegado el enamoramiento y como ha encontrado apoyo en las dos partes es decir tanto nosotros como los padres de la jovencita les hemos dado permiso pero con la condición que se porten bien quiere que no le llamemos la atención y que los padres e la niña vean que es un buen chico, espero que siga asi este será su último año a nuestro lado esperemos que cuando se vaya a vivir con sus otros hermanos no cambie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 2:21 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Sí Monik, estoy de acuerdo contigo.

Y estoy de acuerdo también con Scarlett en cuanto a que no soy una oración con faldas. También estoy aprendiendo a entender la oración y a entender el rosario. Por que, aunque mi mamá y mi abuelita me inculcaron el rezar y el amor a Dios, me acuerdo que desde niña platicaba yo con Él en mi interior. Más adelante, ya mas grande comencé a preguntarme por qué tanta repetidera de Padres nuestros y Aves Marías. La verdad, no le encontraba sentido. Al pedirle algo a Dios y al rezarle prefería hacer solo un padre nuestro y un Ave María e imaginar que Él estaba frente a mí, escuchando...

Pero de unos años para acá, esa necesidad de comunicarme con Dios en oración ha crecido y me he dado cuenta de que hay mucha riqueza en las oraciones, y sobre todo en el Rosario, el cual nos enseña muchísimo cada vez que lo rezamos desde lo más profundo de nuestro ser. Aún me falta demasiado por entender y por aprender de eso estoy conciente, pero aún así, a pesar de las pruebas por difíciles que sean, se que en la oración encontramos la fortaleza para seguir y en mi caso, el sentido de las oraciones y la luz para entender el rosario mismo, surge de la necesidad profunda de nuestro ser de comunicarnos con Dios.

Dice en la biblia que es el Espíritu Santo quien nos guía en la oración por que muchas veces no sabemos ni que ni como pedir.

Que Dios esté con ustedes, bye
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Comentas Monik
Cita:
te comento el caso particular de mi padre, él siempre ha rezado antes de dormir y hasta recuerdo que junto con mi mamá nos enseñó a hacerlo pero la particularidad era por ejemplo en la Misa aunque asistiesemos juntos, él siempre se quedaba parado en la parte posterior del Templo como quien dice adelante es sólo para mujeres, luego nada de confesión y esa es una de las preocupaciones de mi mamá ella dice y este hombre será de los que sólo comulgan cuando se casan y cuando van a morir porque dice que desde que se casaron no lo ha vuelto a hacer, creo que es el mal de muchos porque mi esposo está en las mismas a veces e lo comento y me dice a si debería hacerlo pero de ahi no pasa, me acompaña a Misa, asiste a las jornadas de padres por la catequesis de nuestros hijos pero hasta allí porque para bendecir los alimentos siempre espera que yo lo haga y cuando rezamos antes e dormir practicamente él sólo dice amén
Oye: ¿no tendremos un espejo? Laughing A mí me sucede lo mismo con mi esposo. Va a misa, pero de confesión mejor ni hablamos.
Cuando paso a comulgar y le digo que él también lo haga, me dice que no porque no se ha confesado. Le digo que si no tiene pecado mortal lo haga. Que es muy conveniente confesarse lo más seguido que se pueda, sin embargo es más conveniente comulgar pues no sabemos cuando podemos morir. Además el comulgar es alimento espiritual.
Es recibir a Cristo en forma de pan y vino.
Sin embargo, no siempre lo convenso. Por un lado está bien porque por lo menos tiene la conciencia de confesarse y no comulgar sin confesión, pero lo malo es que no encuentra tiempo para confesarse. En parte también por los horarios para hacerlo que no siempre coinciden con el tiempo que él tiene por cuestiones de trabajo. Sale del trabajo muy tarde, a veces a las 9 o 10 de la noche ¿a qué horas va a confesarse?
En las parroquias cercanas el horario es un sólo día. El viernes a las 7 de la noche en una.
En otra el jueves a las 6 de la tarde.
En otra el Miércoles a las 4:30 y no siempre porque el sacerdote casi nunca está.
Así que no siempre depende de uno. Podemos asistir al Santuario de la Virgen en el centro de la ciudad para confesarnos. Es la única opción, sin embargo no para él, no hay confesiones a las 9 o 10 de la noche. Crying or Very sad
Los Domingos puede hacerlo yendo al Santuario, sin embargo asistimos a misa a la capilla cercana. Escribiendo ésto, creo que tendremos que cambiar el lugar para oir misa Crying or Very sad
Cita:
y es el ejemplo que están recibiendo mis hijos, el mayor ya necesita que lo empujen para ir a Misa, cuando nos visita si asiste pero luego cuando esta solo con su hermana muy pocas veces lo hace casi siempre "no tiene tiempo", en cuanto a mi otro hijo que parecía el más dificil hasta ahora me va dando sorpresas

Date de santos, Monik. Tus hijos por lo menos te acompañan de vez en cuando, los míos no lo hacen. Cuando más pequeños lo hacían, sin embargo conincidió con una etapa de depresión mía en la que me daba por llorar aún en misa (ahora sólo lloro al orar el Rosario diario Laughing )
Ya no quisieron acompañarme porque les daba pena que llorara. No pueden entender hasta la fecha que a veces a través de las lágrimas se manifiesta Dios.
Ya no lloro en misa, sólo en mi casa al orar a solas. Pero se agarraron ése pretexto Rolling Eyes "Pretextos quiere el diablo, para llevarse las almas" les digo, sin embargo siguen sin querer ir. Fijate que escribiendo ésto, me viene a la mente la idea de solicitar en oración que mis hijos asistan a misa a oir la palabra de Dios. Voy a ponerlo en mis intenciones. Wink
Comentas Ma. Elena:
Cita:
Pero de unos años para acá, esa necesidad de comunicarme con Dios en oración ha crecido y me he dado cuenta de que hay mucha riqueza en las oraciones, y sobre todo en el Rosario, el cual nos enseña muchísimo cada vez que lo rezamos desde lo más profundo de nuestro ser. Aún me falta demasiado por entender y por aprender de eso estoy conciente, pero aún así, a pesar de las pruebas por difíciles que sean, se que en la oración encontramos la fortaleza para seguir y en mi caso, el sentido de las oraciones y la luz para entender el rosario mismo, surge de la necesidad profunda de nuestro ser de comunicarnos con Dios
¿Verdad que sí? Cuando se da uno cuenta de lo hermoso que es el orar, de los beneficios que aporta al alma entonces no se puede parar. Dice Sta. Teresa de Avila respecto a la oración:
"El agua tiene tres propiedades: la una es que enfría que por calor que tengamos tomando agua, se quita y si hay gran fuego con ella se mata, salvo si no es de alquitrán que se enciende más. ¡Oh, valgame Dios que maravilllas hay en este encenderse más elfuego con el agua, cuando es fuego fuerte, poderoso, no sujeto a los elmentos, pues éste con ser su contrario, no le empequeñece, antes al contrario, lo hace crecer"Considerando como agua el sentir a Jesús, el dialogar con él por medio de la oración. ¡Qué hermoso es sentir ése fuego interior!
Respecto a la confesión
Cita:

2. Frecuencia de la confesión
Es necesario acudir al sacramento de la reconciliación siempre que se haya cometido un pecado mortal.
Es recomendable acudir con mayor frecuencia al sacramento. Este te ayuda no sólo al perdonarte los pecados sino al fortalecer tu vida cristiana con la gracia que recibes


La Confesión
¿Qué es la confesión?

La confesión es el sacramento en el cual, por medio de la absolución del sacerdote, recibimos el perdón de nuestros pecados si nos confesamos arrepentidos.
La sagrada Biblia dice: "Confesáos unos a otros vuestros pecados para que seais salvos".

¿Qué gracias o favores se obtienen
con la confesión?
Con la confesión se obtienen tres gracias o favores especiales:
1) Nos devuelve o nos aumenta la gracia santificante: la amistad con Dios.
2) Nos da fuerzas especiales para evitar el pecado y rechazar las tentaciones.
3) Nos da asco y antipatía por todo lo que sea ofender a Dios.

¿Cuántas cosas son necesarias para
hacer una buena confesión?

Para hacer una buena confesión son necesarias cinco cosas:
1) Un examen de conciencia
2) Arrepentirse de los pecados
3) Propósito de enmienda
4) Confesarse con el sacerdote
5) Cumplir la penitencia que impone el confesor.

¿Qué es el examen de conciencia?
Examen de conciencia es recordar los pecado cometidos después de la última confesión bien hecha.

"Cada uno examine su propia conducta, porque cada cual responderá por sus pecados ante Dios". (Gálatas 6,4)

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Me he alejado de éste tema por unos días. Sin embargo me gusta comentar acerca de algunas cosas que me suceden. El día sábado yendo a rezar el rosario al Santuario de la Virgen en la ciudad donde vivo, tuve la fortuna de asistir a una misa muy especial. Dicen que "más vale llegar a tiempo que ser invitada"
Y Diosito me puso ahí, sin saber que era una ceremonia especial, es más yo ni voy a misa los sábados, yo asisto los domingos y menos al Santuario que me queda lejos, yo voy a una capillita cercana a mi casa.

El sábado fuí cumpliendo lo de rezar el rosario los 5 primeros sábados de cada mes en reparación a las faltas y agravios hacia la Virgen.
¿Y qué creen? Me tocó asistir además a las BODAS DE ORO de una hermana religiosa.
Fué una ceremonia preciosa. Nunca había tenido la oportunidad de presenciar una ceremonia de consagración ni de renovación de votos. Es verdaderamente algo que enchina el cuero.
Es muy emocionante!!! Me tocó estar sentada junto a una hermana jovencita que a mí me pareció Sta. Teresita del Niño Jesús. Sentí un hálito de pureza que emanaba de ellas.

Me llamó la atención el rostro de algunas de ellas. Un rostro lleno de paz. La hermana Araceli Noemi que fué la que renovó sus votos a una pregunta del Sacerdote que le dijo: "¿está segura que quiere renovar sus votos, hermana?" en tono jocoso.
Por supuesto que la hermana dijo que sí. Su rostro es un rostro tan apacible, como de muñequita. Tendrá calculo 70 años y no los representa.
Aquí la oración de renovación de votos tan hermosa. Trataré de ir poniendo las demás. ¡Hasta me tocó un folletito con las oraciones y lecturas del día!
Es que me senté a un ladito de ellas y me han de haber confundido con un familiar jajaja. Bueno, de alguna manera son mis hermanas, ¿verdad?
"Dios todopoderoso, yo ARACELI NOEMI RAMOS Y CARAVEO, indigna sierva tuya, movida por el deseo de consagrarme a Tí y al servicio de mis hermanos los pobres, con la gracia del Espíritu Santo y la proteción de la Santísima Virgen María y de San José María de Yermo y Parres, renuevo mis votos de castidad, pobreza y obediencia, por Cristo, con Cristo y en Crsito, conforme a las Constituciones de la Congregación de Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.
Te ruego, Señor, que te dignes aceptar mi humilde entrega y me des tu gracia para ser fiel en cumplirla".

¿No es hermoso? Antes entregó una lámpara, unas flores y vino.

Trataré de poner las oraciones y la representación de cada una de ésos símbolos. Todavía estoy emocionadísima!!
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
Cinco Primeros Sábados de Reparación

Trasfondo histórico

Los Sábados son tradicionalmente dedicados a la Virgen. Desde muy antiguo la Santa Iglesia, a considerado el sábado un día dedicado a intensificar la devoción Cristiana a la Santísima Virgen, Madre de Dios y nuestra amantísima Madre. Mucha gente consagraba el primer sábado del mes a la Virgen por esta intención y para reparar por las blasfemias y ultrajes en contra de ella por parte de los pecadores y de los falsos maestros.

El Papa San Pío X el 12 de Julio de 1905 emitió un decreto en el que alababa esta práctica y ofrecía indulgencias por ella. Ese mismo año en el mes de Noviembre el Santo Padre nuevamente bendijo e indulgenció la práctica tradicional de los Hijos del Corazón de María y la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María, para dedicar los primeros sábados de cada mes a esta devoción con el propósito de hacer reparación al I.C. de María.

La Virgen pide los Cinco Primeros Sábados de Reparación

La Virgen le dijo que "con el fin de prevenir la guerra, vendré para pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora en los primeros sábados de mes"

Inmediatamente dijo Nuestra Señora a Lucía:
"Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tu, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación"

Los elementos de los 5 primeros sábados

1-confesión. Es esencial en el camino del arrepentimiento y la conversión.
2-Eucaristía El primer fruto de esta devoción es el culto a la Santa Eucaristía en sus tres aspectos: sacrificio, comunión y adoración.
3-rezo del Rosario con dos aspectos: oración y meditación. Se rezan cinco misterios.
4-la promesa de salvación.

La Meditación del Rosario:
La oración vocal del Rosario tiene siempre en su base un acto de meditación interior en los misterios de la vida, sufrimiento y gloria de nuestro Señor y de la Stma. Virgen.

La jaculatoria que la Virgen pide que recemos después de cada misterio: "Oh mi Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno. Conduce todas las almas al cielo especialmente las que mas necesitan de tu misericordia".

Estas almas son las de los pecadores por quienes rezamos por su conversión y salvación eterna. Estos pecadores pueden ser los que están mas obstinados en su pecado sin arrepentirse, aquellos que están, sin saberlo, al borde de la muerte y están en pecado mortal. Finalmente, aquellos que por circunstancia de lugar, o por educación están lejos de la posibilidad de conseguir un sacerdote y recibir los sacramentos incluso en sus últimos momentos. Por estas pobres almas, las que están en mas necesidad de la misericordia de Dios, deben ser derramadas las eficaces oraciones de las almas cristianas, intercediendo por ellos, haciendo reparación, uniéndose en meditación con el corazón de María, Madre y Refugio de los pecadores.

Promesa de Salvación

Aquellos que practiquen esta devoción de los cinco primeros sábados , Nuestra Señora prometió: "Yo os asistiré a la hora de vuestra muerte con las gracias necesarias de salvación". Ella no promete la salvación eterna, sino las gracias necesarias para la salvación.

Hay muchos testimonios de almas que son especialmente devotas del Corazón de María, que reciben un conocimiento del cielo que la hora de su partida esta cerca. No es precisamente un anuncio de la muerte, pero si una nueva y gentil preocupación por recibir con mas dignidad los sacramentos, con una intención mas pura en todas sus acciones y se intensifica la caridad y la dedicación al apostolado. El Corazón de María va perfeccionando las almas de sus hijos hasta llegar a su encuentro decisivo con su Divino Salvador.

Espíritu de Reparación:

Todos estos actos de la devoción, deben hacerse con la intención de reparar las ofensas cometidas en contra del Inmaculado Corazón de María. Aquellos que la ofenden cometen una ofensa doble: ofenden a su Divino Hijo, y ponen en peligro su salvación.

Esta reparación hace énfasis en nuestra responsabilidad hacia los pecadores que no oran y no hacen reparación por sus pecados. Esta devoción nos presenta una responsabilidad social y nos recuerda de que para ir a Dios debemos amar a nuestros semejantes y tratar de salvar sus almas. También nos enseña una forma excelente de hacerlo, a través del espíritu de reparación al I.C. de María.

Hay quienes se preocupan de que se les puede olvidar en cada uno de los cinco sábados ofrecer por la intención de reparación. Pero esto se puede evitar haciendo la resolución de ofrecer esta reparación desde el primer sábado que se empieza..
"Dios mío yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan, y no te aman" (el ángel a los pastorcitos de Fátima)

¿Por qué 5 Sábados?

Después de haber estado Lucía en oración, Nuestro Señor le reveló la razón de los 5 sábados de reparación: "Hija mía, la razón es sencilla: se trata de 5 clases de ofensas y blasfemias proferidas contra el Inmaculado Corazón de María:

1-Blasfemias contra su Inmaculada Concepción.
2-Contra su virginidad,
3-Contra su Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
4-Contra los que procuran públicamente infundir en los corazones de los niños, la indiferencia, el desprecio y hasta el odio hacia la Madre Inmaculada.
5-Contra los que la ultrajan directamente en sus sagradas imágenes.

"He aquí hija mía, por que ante este Inmaculado Corazón ultrajado, se movió mi misericordia a pedir esta pequeña reparación, y, en atención a Ella, a conceder el perdón a las almas que tuvieran la desgracia de ofender a mi Madre. En cuanto a ti procura incesantemente con tus oraciones y sacrificios moverme a misericordia para con esas almas".

También es importante establecer un tiempo fijo para la devoción, en este caso los primeros cinco sábados de mes. Esto nos ayudará a establecer un hábito. La misma Iglesia lleva nuestra vida espiritual por ciclos litúrgicos: cuaresma, adviento...

En Fátima, la Virgen misma desea recomendar esta devoción, especificando "cinco primeros sábados consecutivos" enriqueciendo esta práctica con la promesa de salvación.

A ésta devoción que la Virgen pide de rezar 5 sábados consecutivos el rosario en reparación. Así que yo la empecé el sábado pasado y me faltan 4 sábados más.
Así que durante 4 sábados más pienso ir al Santuario a rezar el rosario.
Empecé el sábado 13 y lo terminaré si Dios quiere el Sábado 10.
Así que si a alguien le interesa hacerlo puede rezar el rosario durante 5 sábados consecutivos en reparación a las faltas a la Virgen.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

A veces cuando entro al Foro de Relax, me sorprende la cantidad de temas que se abren, constantemente se están abriendo nuevos temas. Temas muchos de ellos que siendo tan bellos pasan sin más. A veces me pregunto porqué.

No lo sé. Tengo varias hipótesis:
1-La gente que escribe en éste foro son religiosos, sacerdotes, parte de un grupo laical y ya se saben todo de la oración, de catecismo, del catolicismo y tienen éste espacio para relajarse de todo el estrés que pueden causar sus actividades. (Lo cual no creo porque he leído de muchos casados)

2.- Tienen tanto tiempo dentro de los foros que todos los temas ya los conocen al derecho y al revés. (cosa muy probable, por lo menos saben más que yo Laughing )

3.- Los mensajes con contenido ya les aburren (cosa probable)

4.-Hay mucha gente enferma, en casa u hospitalizada que su única diversión es el comunicarse por compu con otros. Encontrando en relax un sitio divertido donde compartir para olvidarse de sus dolores. (cosa muy buena porque las relaja, sin embargo pienso que Dios es el que finalmente sana y el estar más cerca de la oración puede ayudar bastante. Por lo menos éso testifican algunos Laughing )

5.- La mayoría es gente que trabaja y aprovecha sus momentos de ocio para relajarse de la tensión del trabajo.

6.- Habrá personas como yo que simplemente vivimos en un lugar un poco difícil para hacer amistades y encontramos en éstos foros un sitio donde leer de lo que nos gusta, compartir nuestras aficiones, aprender de nuestra religión, encontrar a Dios por medio de la oración.

Relax es un foro tan cambiante que difícilmente de un día para otro encontramos los mismos temas. No sé si ésto es bueno o también puede ser desmotivante para muchos.

Cuando entro a éste foro, trato de seguir una pauta para leer las aportaciones:
*Algunos temas van tan avanzadas que mejor ni le intento.
*Otros temas simplemente me llevarían mucho tiempo porque tendría que estar constantemente respondiendo a saludos y opiniones instantáneas. Parece sala de chat. Tendría que quedarme ahí todo el día.
*En otros temas tendría que estar constantemente buscando datos, imágenes para poder participar.
*Trato a veces buscar por nombre de personas que conozco por sus escritos, lo cual me haría descartar a otros. Esto me parece injusto porque todos tienen mucho que aportar.
*Trato entonces buscar por tema que vayan de acuerdo a mis aficiones, me gusta leer. Entonces buscó reflexiones, cuentos. Pero son tantos temas abiertos que es difícil.

Alguna vez me he preguntado porqué no se abren los temas mejor por el mismo tema en sí.
Tema para lectores.
Tema para chatear.
Tema para política.
Tema para meditar.
Cuentos.
Mensajes.
O porqué si veo abierto un tema sobre política, abro otro del mismo tema. O porqué no aprovecho y abro un tema por persona.

No lo sé. Cada quien tiene sus propios modos de participar en los foros. Sin embargo se pierden muchos temas buenos.
En fin. Así son las cosas.
Yo agradezco mucho a las personas que hacen favor de leerme y agradezco mucho a las que se sirven contestar mis "meditaciones". Algunas como la de ahora, llenas de melancolía.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Pas y bien.

Cita:
4.-Hay mucha gente enferma, en casa u hospitalizada que su única diversión es el comunicarse por compu con otros. Encontrando en relax un sitio divertido donde compartir para olvidarse de sus dolores. (cosa muy buena porque las relaja, sin embargo pienso que Dios es el que finalmente sana y el estar más cerca de la oración puede ayudar bastante. Por lo menos éso testifican algunos )

Somos muy pocos los enfermos, y creo que soy la unica "Enferma permanente" jijiji pero aqui aparte de orar unos por otros, tambien "nos subimos los animos"
Esta hipótesis la puse como hipótesis y como deseo. ¿Se imaginan a muchos enfermos participando en éstos foros como parte de su terapia?

Yo sí puedo imaginarmelo!!!

FORO PARA ENFERMOSEncontrará personas como usted que pueden entender su enfermedad.
(Sólo se le pide no hablar de ella jajaja.)

No se admiten doctores ni personas que se sientan doctores, enfermeros y todo lo que pueda parecerse.(* Disculpen si parece excluyente, pero queremos relajarnos.)

SALA DE CHAT PARA ENFERMOS.
(Los crónicos son parte de la casa)

**Pase, ponga su aporte (deje afuera su enfermedad. Después pasa a recogerla jajajj)
**¿Desea un cafecito? Puede prepararselo usted mismo. La máquina dispensadora acaba de descomponerse. Disculpe las molestias que ésto le ocasiona.
**Si algo le molesta, no se preocupe. Todos estamos igual jajajaj
**Si desea fumar.... aguántese las ganas. Por lo menos mientras hace uso de las instalaciones jajaja
**Cualquier queja que tenga.... por favor absténgase por un momento.
La Gerencia se fué a quejar .... de las personas que se quejan.

Puede parecer chiste y no lo es. Estoy hablando en serio.
Puede parecer ofensivo y no lo es. Creo sinceramente que un foro donde los enfermos de cualquier enfermedad pudieran relajarse, sería un gran foro.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... aquí estoy de nuevo nuevamente. En mi propio espacio. Leía en el Evangelio de hoy, que a veces invitamos a alguien a nuestra casa y después se quieren apropiar de ella ajaja.

Creo que yo estaba de más en otro lado. De alguna manera, como alguien me mandó en un mensaje de email. "Si Dios te dió alas para volar, vuela"

A veces lo que sucede que tengo muchas ideas en la cabeza y no todas caben en un sólo espacio. Sin embargo trataré de irlas arreglando en mi propio "corral" Laughing Copio lo que escribí en El Epistolario de Roberto y que me dió cobijo por unos días y le devuelvo su espacio. Gracias por cedermelo por unos días.

Paz y bien.

Sábado 20 de Enero de 2007.

Hola, Jesús:

Con la novedad, ""mi jefe". Con la novedad del día de hoy. Alguna vez me ha dado risa ésta expresión en boca de Cantinflas un cómico mexicano, con sus rodillas encontradas, su gorra de lado, la panza de fuera (no por exceso de comida sino por falta de ropa) y tocándose la frente ( o lo que él cree es la frente) más bien la gorra.

El día de hoy en mi peregrinar por los foros, hice algunas cosas buenas y otras no tanto. Empecé bien, Señor con mis oraciones y con mi "chamba".
Después seguí con mi camino muy quitada de la pena y entonces....
me salió el oropel Embarassed sentí coraje de un escrito y contesté más rauda que veloz, más rápido que un rayo.
Lo bueno es que me mandaste un aviso. Un calambre en la panza, las mariposas revoloteando y traté de corregirlo.
No me gusta que por mi culpa se culpe a otros, ni que mis palabras puedan malinterpretarse. Esto lógicamente no es obra mía.
Mi primera reacción es sacar la ametralleta y ajusticiarme al que se me ponga enfrente. Lo bueno es que los que lo hacen llevan su armadura jajaja.

Sin embargo siento que en general no estuvo tan mal el "día"

Siento que algo anda mal. Este espacio no fué diseñado para éste tipo de cartas, así que trasladaré mis cartas al Rincón para meditar que ya tengo abierto en éste foro. Tal vez es la "querencia" como los toros de lidia. No Lidia mi ex patrona, sino de lidia, los que lidian a diario con sus pesares.

Atentamente.

Laura (Scarlett)
(el día de hoy despidiéndose y
sacando sus propias alas)
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 11:47 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Quiero hacer una aclaración respecto a los 5 primeros sábados de cada mes para orar el Rosario a la Virgen en reparación.
En una página aparece que deben ser 5 sábados consecutivos y ésto tal vez confundió a alguien incluyéndome.
Cita:
También es importante establecer un tiempo fijo para la devoción, en este caso los primeros cinco sábados de mes. Esto nos ayudará a establecer un hábito. La misma Iglesia lleva nuestra vida espiritual por ciclos litúrgicos: cuaresma, adviento...
En Fátima, la Virgen misma desea recomendar esta devoción, especificando "cinco primeros sábados consecutivos" enriqueciendo esta práctica con la promesa de salvación.

Sin embargo yo tengo a alguien que me guía mejor que nadie el Espíritu Santo. Sucede que coincidentemente el sábado que fuí a rezar el primer rosario al Santuario de la Virgen además de coincidir con las Bodas de oro de una hermana, coincidió con otra cosa: Fué Sábado 13 Aguien preguntará ¿qué tiene que ver? Nada. Simplemente que las apariciones de la Virgen de Fátima fueron en 6 ocasiones: 5 de ellas en día 13 (una no porque los pastores no pudieron asistir ya que los apresaron y se dió el día 19) Yo no asistí el primer sábado porque aunque había empezado a investigar acerca de Sto. Domingo que me tocó como Santo del Año, ésto me llevó a las apariciones de la Virgen y ésto a la de la Virgen de Fátima encontrando lo de los sábados en reparación (yo ofendí a la Virgen ) y creo que ella misma desea que haga éstos rezos, pero sobre todo que lo dé a conocer para que aquellos que también lo hayan hecho, realicen ésta devoción.
Sucede que estaba yo convencida de que debía hacerlo por los siguientes sábados consecutivos, o sea que hoy sería el 2do. sábado, pero "coincidentemente" no me acordé. Creo que fué por algo: Porque realmente es importante. Son demasiadas coincidencias o "diosidencias" como dice alguien en los foros.

Primera Aparición de la Virgen: Domingo 13 de mayo, de 1917
Segunda Aparición de la Virgen: Miércoles 13 de Junio
Establece la devoción al Inmaculado Corazón de María
Tercera Aparición de la Virgen: Viernes, 13 de Julio
Cuarta Aparición de la Virgen:
Domingo 19 de Agosto, en los Valinhos La Aparición no se realizo el día 13 de agosto en Cova de Iría porque el Administrador del Consejo apreso y llevo a Vila Nova a los pastorcitos con la intención de obligarles a revelar el secreto. Los tuvo presos en la Administración y en el calabozo municipal.
Quinta Aparición: Jueves, 13 de Septiembre
Sexta Aparición: Sábado 13 de Octubre -Milagro del Sol
Cinco Primeros Sábados de Reparación
Trasfondo histórico
Los Sábados son tradicionalmente dedicados a la Virgen. Desde muy antiguo la Santa Iglesia, a considerado el sábado un día dedicado a intensificar la devoción Cristiana a la Santísima Virgen, Madre de Dios y nuestra amantísima Madre. Mucha gente consagraba el primer sábado del mes a la Virgen por esta intención y para reparar por las blasfemias y ultrajes en contra de ella por parte de los pecadores y de los falsos maestros.
El Papa San Pío X el 12 de Julio de 1905 emitió un decreto en el que alababa esta práctica y ofrecía indulgencias por ella. Ese mismo año en el mes de Noviembre el Santo Padre nuevamente bendijo e indulgenció la práctica tradicional de los Hijos del Corazón de María y la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María, para dedicar los primeros sábados de cada mes a esta devoción con el propósito de hacer reparación al I.C. de María.
La Virgen pide los Cinco Primeros Sábados de Reparación
La Virgen le dijo que "con el fin de prevenir la guerra, vendré para pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora en los primeros sábados de mes"
La promesa hecha por Nuestra Señora a Lucia en Julio 13, 1917 de que habría una manifestación futura concerniente a la práctica de los Cinco Primeros Sábados fue cumplida el 10 de diciembre de 1925.
Lucía era postulante en el Convento de las Doroteas en Pontevedra, España cuando tiene una aparición de la Virgen sobre una nube de luz, con el Niño Jesús a su lado. La Sta. Virgen puso su mano sobre el hombro de Lucía, mientras en la otra sostenía su corazón rodeado de espinas. El niño le dijo: "Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre. Esta cercado de las espinas que los hombres ingratos le clavan a cada momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para sacárselas."
Inmediatamente dijo Nuestra Señora a Lucía:
"Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tu, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación"http://corazones.org/index.html
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 4:18 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Maru. Mis últimos aportes suenan tristes Embarassed No me había dado cuenta Shocked Espero que sea sólo la querencia. Gracias por la recomendación. Pero sinceramente no me siento deprimida, al contrario. Tengo un montón de planes, de cosas en la cabeza.
No es el llenarme de ideas y de cosas por hacer y haciendo que alguna vez he tenido.
Es el tener algo concreto en la cabeza y dar los pasos para darlos.
Eso puede llevarme a hacer varias cosas al mismo tiempo, pero en realidad es la misma cosa.
Por ejemplo:
Cuando escribí acerca del Foro exclusivo para enfermos, es una idea real. Tal vez es una idea que tengo de que en algunos hospitales pudieran tenerse compus para que los enfermos se pudieran comunicar con personas que las entiendad. Ya se hace con los Payasos para divertirlos, para distraerlos. Pero no en todos los hospitales.
Sé que yo no puedo hacer mucho en éste aspecto, por éso me gustaría algo así para ellos. Porque si alguien se deprime, son los enfermos.
Y más los hospitalizados (pareciera que se pierde uno del mundo por días) Laughing
Así que nada de depresión. Son sólo ideas que a veces me surgen. Las escribo porque tal vez a alguien le puedan ser útiles.
Es todo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Cuando escribí lo anterior, me dí cuenta de lo importante que es tener proyectos.

Qué es un proyecto? Podría preguntar alguien. Para mí es el tener una idea que me parece buena, que me gustaría realizar.
Entonces me pongo "manos a la obra". Sin embargo trato de no hacerlo como un acto reflejo, mucho tiempo lo hice de ésta manera. En cuanto me surgía algo, lo empezaba a hacer.
Y es bueno ésto, sin embargo muchos proyectos se quedaron en éso. En proyectos porque no todo lo que se me viene a la cabeza es algo que yo pueda realizar realmente.
Así que ahora trato de enfocarme sólo en lo que realmente yo puedo hacer.
Ayer platicaba con mi hijo menor acerca de ésto. Estábamos platicando de su abuelita que está en el hospital (ya por éstos días nos la dan de alta, gracias a Dios y a las oraciones de todos aquellos que han orado por ella) Estábamos recordando cuando mi suegro puso un negocio.
Lo hizo con tanto amor, con tanto cuidado, cada mueble lo limó, lo pintó, compró lo necesario y puso su negocio de jugos y cocteles.

Estaban riquísimos. Sin embargo no todo mundo sirve para hacer negocios, creo yo. Cada uno tenemos un don.
El negocio no funcionó a pesar de ser unos muy buenos jugos y cocteles, mejor que los de muchos lados. Entonces por coincidencia estaba yo por dejar mi trabajo dado que estaba embarazada de mi hijo mayor y le propuse a la suegra continuar con el negocio. Mi suegro quería cerrarlo porque no le había funcionado.
Mi suegra se animó. Yo puse toda mi quincena (sin preocuparme si iba a tener toda la quincena para comer) para comprar lo necesario para preparar desayunos y comidas corridas. Me puse a hacer carteles y los pegué en el árbol enfrente de la casa de mi suegra: le llamabamos el árbol del totem porque éso parecía jajaja.
Teniamos cerca un hospital y a los pocos días el local estaba lleno. Primero nos llegaron algunas enfermeras y personal de intendencia, después fueron llegando doctores y finalmente llegaron maestros de una escuela cercana y también vendedores de una compañia cercana.
Poco a poco empezamos a llevar comida a locales cercanos, ya que sus dueños no podían ir a comer al local.
Mi suegra es una maravillosa cocinera. Y yo le hacía segunda :lol
Entre las dos cocinábamos, lavábamos trastes, servíamos. A medida que fué ampliándose el "changarro" contratamos a una muchacha para que lavara los trastes y nosotros nos dedicábamos a atender. Hacíamos desayunos, comida corrida, jugos y licuados y cocteles.
Claro que era un pequeño local, pero poco a poco fué creciendo.
Cuando llegó el momento de tener a mi bebé, tuvimos que cerrar porque mi suegra no podía atender sóla el "changarro". Pensamos en abrirlo poco después de que naciera mi niño. Sin embargo no lo volvímos a abrir. A pesar de que todavía después de 6 meses de cerrado nos seguían preguntando cuando lo ibamos a abrir de nuevo.

¿Porqué se cerró realmente? Porque mi suegro empezó a no darle dinero a mi suegra ya que no le gustaba que trabajara. Y creo que en el fondo, porque a él no le había funcionado el negocio a pesar de todo el amor que había puesto, se desmotivó. Creo que no porque él no sirviera, sino porque dada la zona y la necesidad de la gente, se necesitaban dos personas mínimo para atender a la clientela. Creo que él no se dió cuenta de ésto y lo primero que se le ocurrió es que no servía.
Cosa más falsa que las monedas de 2 centavos. Era el mejor haciendo jugos y licuados, pero su negocio iba creciendo y necesitaba más gente y él no quiso abrirse.
Así que cuando a mi suegra y a mí nos funcionó, él se molestó y no le daba más dinero diciendo que como ella trabajaba, entonces ya no necesitaba. Después de varios problemas de los que me enteré después, mi suegra aprovechó que me retiré a tener a mi bebé y ya no quiso abrir el negocio. Era un buen negocio, pero no todo mundo se da cuenta de que los negocios crecen y hay que ir abriendo nuevos espacios.
Nosotros empezamos sólo con desayunos y comidas corridas, pero algunos recordaban los jugos y licuados de mi suegro y tuvimos que incluirlos, al mismo tiempo algunos nos solicitaban tortas y antojitos para cuando no tenían tiempo y tuvimos que incluirlos. Así son los changarros.
¿Porqué todo ésto? Por la misma razón por la que Maru me preguntó si estoy en depresión. No. Simplemente tengo muchos proyectos, pero estoy tratando de concretar sólo uno.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:18 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... no realmente un nuevo proyecto. Sino un proyecto necesario: hacer de mi vida algo útil. No porque no lo sea ya. Simplemente porque como he dicho en varias ocasiones, actualmente ya no tengo que cuidar a mis hijos. Si estar con ellos, pero ya tengo tiempo para mí.
Y no es que no lo haya tenido antes cuando ellos eran pequeños, sino que había que combinarlos con sus actividades. El llevarlos al juego o al parque. Ni modo que me lleven ahora al parque a echar novio con ellos, ¿verdad? jajajj
Entonces tengo que llenar ése tiempo con otras actividades que me gusten. Y resulta que me gusta leer, me gusta comentar, me gusta dibujar.
Recordaba al escribir respecto a éso de echar novio cuando mi esposo y yo eramos novios.
Era bien tierno. Y paciente. jajajja.
Pocos novios aceptan a una novia que los domingos llevaba a sus primitos de 4 a 10 años con ella al parque o al cine. Y eran seis!!!!
Y todavía de pilón él mismo cargaba a sus dos hermanos de 8 y 10 y a una sobrinita de 3 años.

Recuerdo varias anécdotas:
En una ocasión nos llevó a un parque, paseamos por el zoológico y después llegamos al lago.

Mis primitos siempre se quedaban viendo el lago y las lanchas cuando iban conmigo sóla, pero no me atrevía a treparlos a una lancha por miedo a que se me cayera alguno. Sobre todo porque algunos eran medio inquietos.

Así que mis sobrinitos eran igual que yo "nomas veian burro y se les antojaba viaje" jajajja y a mi esposo y a mí nos veían cara de burros jajjaja
y a nosotros nos gustaba

Así que ahi vamos todos trepados a una sóla lancha. ¿Cómo nos dejaron trepar con tanto niño? Sepa Dios.
Entonces mi esposo, antes mi novio se puso a remar con un remo y yo con otro. Mis primos por supuesto también querían remar. Y pues remaron.

Todos se iban turnando bien obedientes, cada uno impaciente por remar su pedacito de tiempo. y mi novio y yo..... besándonos.

Claro que yo beso y beso y con el ojo mirando que alguno no se me fuera a caer.

Mis primitos se reían de vernos besando. A mí me daba algo de pena, pero me la aguantaba jajaja

Eran tiempos muy bellos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... ya llegó el dueño del "changarro" que estaba atendiendo, en mientras... jajaja

Sigo en éste espacio. Recordando éso de tener proyectos, de cómo irlos formando. Me encuentro en ésa etapa porque cuando uno hace un proyecto de lo que sea: cambio de casa, cambio de vida, cambio de trabajo. En fin, implica precisamente éso: un cambio.

Los cambios muchas veces dan miedo, otras veces simplemente se aceptan, otras más se viven con entusiasmo.

Existen muchos, muchos tipos de cambios en mi vida. Han existido a lo largo de toda ella.
En éste momento estoy terminando de sacudirme un tipo de vida y estoy entrando a otro estilo de vida.
Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

Asi como ellos tienen ilusiones, sueños, planes. Yo también los tengo.
Me gusta dedicar tiempo a mí, a mis gustos como el leer poesía, escribir cuentos además de lo que yo llamo "mi chamba".
En mi casa me dedico a hacer algunas costuritas que me llegan, cada vez menos, pero bueno.... tengo mi quehacer, tengo mis plantas para cuidarlas, tengo dos perros que cuidar. Alguna vez fuí muy emprendedora. Tuve el negocio con la suegra del que ya platiqué, tuvimos mi esposo y yo una tienda que se tuvo que quitar porque la crisis estaba muy dura y tuvimos que traspasar nuestra casa.

Cuando entré a los foros, lo hice por varias razones, entre ellas el llenar ése espacio en mi vida: el que dejaban mis hijos (no en mi corazón, sino en mi tiempo) el que dejaban mis proyectos (siempre tuve "changarro" bueno, desde que me casé). Vendía lo que hacía: mis manualidades, después pusimos el negocio de comida con mi suegra, después lo puse en mi casa y más tarde aprendí a cortar ropa y empecé a coser hasta que empezó la crisis: mi esposo dejó de trabajar y vendimos desde dulces en la calle, carnitas en un local, pusimos una tiendita hasta que finalmente tuvimos que traspasar la casa porque teníamos deudas que pagar.

En todos éstos meses en los foros he aprendido mucho.. y más que me fata, pero sobre todo me ha servido para llenar ésos dos espacios tan grandes en mi vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... ya llegó el dueño del "changarro" que estaba atendiendo, en mientras... jajaja

Sigo en éste espacio. Recordando éso de tener proyectos, de cómo irlos formando. Me encuentro en ésa etapa porque cuando uno hace un proyecto de lo que sea: cambio de casa, cambio de vida, cambio de trabajo. En fin, implica precisamente éso: un cambio.

Los cambios muchas veces dan miedo, otras veces simplemente se aceptan, otras más se viven con entusiasmo.

Existen muchos, muchos tipos de cambios en mi vida. Han existido a lo largo de toda ella.
En éste momento estoy terminando de sacudirme un tipo de vida y estoy entrando a otro estilo de vida.
Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

Asi como ellos tienen ilusiones, sueños, planes. Yo también los tengo.
Me gusta dedicar tiempo a mí, a mis gustos como el leer poesía, escribir cuentos además de lo que yo llamo "mi chamba".
En mi casa me dedico a hacer algunas costuritas que me llegan, cada vez menos, pero bueno.... tengo mi quehacer, tengo mis plantas para cuidarlas, tengo dos perros que cuidar. Alguna vez fuí muy emprendedora. Tuve el negocio con la suegra del que ya platiqué, tuvimos mi esposo y yo una tienda que se tuvo que quitar porque la crisis estaba muy dura y tuvimos que traspasar nuestra casa.

Cuando entré a los foros, lo hice por varias razones, entre ellas el llenar ése espacio en mi vida: el que dejaban mis hijos (no en mi corazón, sino en mi tiempo) el que dejaban mis proyectos (siempre tuve "changarro" bueno, desde que me casé). Vendía lo que hacía: mis manualidades, después pusimos el negocio de comida con mi suegra, después lo puse en mi casa y más tarde aprendí a cortar ropa y empecé a coser hasta que empezó la crisis: mi esposo dejó de trabajar y vendimos desde dulces en la calle, carnitas en un local, pusimos una tiendita hasta que finalmente tuvimos que traspasar la casa porque teníamos deudas que pagar.

En todos éstos meses en los foros he aprendido mucho.. y más que me fata, pero sobre todo me ha servido para llenar ésos dos espacios tan grandes en mi vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... ya llegó el dueño del "changarro" que estaba atendiendo, en mientras... jajaja

Sigo en éste espacio. Recordando éso de tener proyectos, de cómo irlos formando. Me encuentro en ésa etapa porque cuando uno hace un proyecto de lo que sea: cambio de casa, cambio de vida, cambio de trabajo. En fin, implica precisamente éso: un cambio.

Los cambios muchas veces dan miedo, otras veces simplemente se aceptan, otras más se viven con entusiasmo.

Existen muchos, muchos tipos de cambios en mi vida. Han existido a lo largo de toda ella.
En éste momento estoy terminando de sacudirme un tipo de vida y estoy entrando a otro estilo de vida.
Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

Asi como ellos tienen ilusiones, sueños, planes. Yo también los tengo.
Me gusta dedicar tiempo a mí, a mis gustos como el leer poesía, escribir cuentos además de lo que yo llamo "mi chamba".
En mi casa me dedico a hacer algunas costuritas que me llegan, cada vez menos, pero bueno.... tengo mi quehacer, tengo mis plantas para cuidarlas, tengo dos perros que cuidar. Alguna vez fuí muy emprendedora. Tuve el negocio con la suegra del que ya platiqué, tuvimos mi esposo y yo una tienda que se tuvo que quitar porque la crisis estaba muy dura y tuvimos que traspasar nuestra casa.

Cuando entré a los foros, lo hice por varias razones, entre ellas el llenar ése espacio en mi vida: el que dejaban mis hijos (no en mi corazón, sino en mi tiempo) el que dejaban mis proyectos (siempre tuve "changarro" bueno, desde que me casé). Vendía lo que hacía: mis manualidades, después pusimos el negocio de comida con mi suegra, después lo puse en mi casa y más tarde aprendí a cortar ropa y empecé a coser hasta que empezó la crisis: mi esposo dejó de trabajar y vendimos desde dulces en la calle, carnitas en un local, pusimos una tiendita hasta que finalmente tuvimos que traspasar la casa porque teníamos deudas que pagar.

En todos éstos meses en los foros he aprendido mucho.. y más que me falta, pero sobre todo me ha servido para llenar ésos dos espacios tan grandes en mi vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... ya llegó el dueño del "changarro" que estaba atendiendo, en mientras... jajaja

Sigo en éste espacio. Recordando éso de tener proyectos, de cómo irlos formando. Me encuentro en ésa etapa porque cuando uno hace un proyecto de lo que sea: cambio de casa, cambio de vida, cambio de trabajo. En fin, implica precisamente éso: un cambio.

Los cambios muchas veces dan miedo, otras veces simplemente se aceptan, otras más se viven con entusiasmo.

Existen muchos, muchos tipos de cambios en mi vida. Han existido a lo largo de toda ella.
En éste momento estoy terminando de sacudirme un tipo de vida y estoy entrando a otro estilo de vida.
Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

Asi como ellos tienen ilusiones, sueños, planes. Yo también los tengo.
Me gusta dedicar tiempo a mí, a mis gustos como el leer poesía, escribir cuentos además de lo que yo llamo "mi chamba".
En mi casa me dedico a hacer algunas costuritas que me llegan, cada vez menos, pero bueno.... tengo mi quehacer, tengo mis plantas para cuidarlas, tengo dos perros que cuidar. Alguna vez fuí muy emprendedora. Tuve el negocio con la suegra del que ya platiqué, tuvimos mi esposo y yo una tienda que se tuvo que quitar porque la crisis estaba muy dura y tuvimos que traspasar nuestra casa.

Cuando entré a los foros, lo hice por varias razones, entre ellas el llenar ése espacio en mi vida: el que dejaban mis hijos (no en mi corazón, sino en mi tiempo) el que dejaban mis proyectos (siempre tuve "changarro" bueno, desde que me casé). Vendía lo que hacía: mis manualidades, después pusimos el negocio de comida con mi suegra, después lo puse en mi casa y más tarde aprendí a cortar ropa y empecé a coser hasta que empezó la crisis: mi esposo dejó de trabajar y vendimos desde dulces en la calle, carnitas en un local, pusimos una tiendita hasta que finalmente tuvimos que traspasar la casa porque teníamos deudas que pagar.

En todos éstos meses en los foros he aprendido mucho.. y más que me falta, pero sobre todo me ha servido para llenar ésos dos espacios tan grandes en mi vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:29 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno... ya llegó el dueño del "changarro" que estaba atendiendo, en mientras... jajaja

Sigo en éste espacio. Recordando éso de tener proyectos, de cómo irlos formando. Me encuentro en ésa etapa porque cuando uno hace un proyecto de lo que sea: cambio de casa, cambio de vida, cambio de trabajo. En fin, implica precisamente éso: un cambio.

Los cambios muchas veces dan miedo, otras veces simplemente se aceptan, otras más se viven con entusiasmo.

Existen muchos, muchos tipos de cambios en mi vida. Han existido a lo largo de toda ella.
En éste momento estoy terminando de sacudirme un tipo de vida y estoy entrando a otro estilo de vida.
Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

Asi como ellos tienen ilusiones, sueños, planes. Yo también los tengo.
Me gusta dedicar tiempo a mí, a mis gustos como el leer poesía, escribir cuentos además de lo que yo llamo "mi chamba".
En mi casa me dedico a hacer algunas costuritas que me llegan, cada vez menos, pero bueno.... tengo mi quehacer, tengo mis plantas para cuidarlas, tengo dos perros que cuidar. Alguna vez fuí muy emprendedora. Tuve el negocio con la suegra del que ya platiqué, tuvimos mi esposo y yo una tienda que se tuvo que quitar porque la crisis estaba muy dura y tuvimos que traspasar nuestra casa.

Cuando entré a los foros, lo hice por varias razones, entre ellas el llenar ése espacio en mi vida: el que dejaban mis hijos (no en mi corazón, sino en mi tiempo) el que dejaban mis proyectos (siempre tuve "changarro" bueno, desde que me casé). Vendía lo que hacía: mis manualidades, después pusimos el negocio de comida con mi suegra, después lo puse en mi casa y más tarde aprendí a cortar ropa y empecé a coser hasta que empezó la crisis: mi esposo dejó de trabajar y vendimos desde dulces en la calle, carnitas en un local, pusimos una tiendita hasta que finalmente tuvimos que traspasar la casa porque teníamos deudas que pagar.

En todos éstos meses en los foros he aprendido mucho.. y más que me falta, pero sobre todo me ha servido para llenar ésos dos espacios tan grandes en mi vida.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett, que Dios colme de bendiciones a tu hijo.
Fijate que también estoy en eso de soltar las alas, afortunadamente la necesidad me ha forzado a aflojarlas más de lo que voluntariamente hubiese hecho, y mis hijos me van demostrando que pueden manejarse solos, antes no podía dormir hasta que ellos no llegaran y hubo una ocasión en que yo por acá estaba angustiada porque eran más de las 11 de la noche y se suponía que mi hijo estaba en la calle (asi me habia dicho mi hija), no me contestaba su celular y ya me quería ir (afortunadamente los carros salen a las 10 de la noche asi que era imposible), en vista de eso no me quedó de otra que mandarle un mensaje para que se comunique conmigo, al rato me llamó algo disgustado porque se había quedado dormido desde temprano y su hermana había asumido que estaba en la calle sin antes ver en su dormitorio, bueno era el primer año que estaba lejos de la casa y yo temía que se me desbande ahora ellos ya tienen 4 y 3 años fuera, los visito cada 2 ó 3 semanas y a Dios gracias van bien, ya no los persigo para saber a que hora llegan porque ya sé que lo hacen temprano. Eso si los pongo en manos de Dios todos los días (quien mejor que Él para cuidármelos)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 4:04 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett, que Dios colme de bendiciones a tu hijo.
Fijate que también estoy en eso de soltar las alas, afortunadamente la necesidad me ha forzado a aflojarlas más de lo que voluntariamente hubiese hecho, y mis hijos me van demostrando que pueden manejarse solos, antes no podía dormir hasta que ellos no llegaran y hubo una ocasión en que yo por acá estaba angustiada porque eran más de las 11 de la noche y se suponía que mi hijo estaba en la calle (asi me habia dicho mi hija), no me contestaba su celular y ya me quería ir (afortunadamente los carros salen a las 10 de la noche asi que era imposible), en vista de eso no me quedó de otra que mandarle un mensaje para que se comunique conmigo, al rato me llamó algo disgustado porque se había quedado dormido desde temprano y su hermana había asumido que estaba en la calle sin antes ver en su dormitorio, bueno era el primer año que estaba lejos de la casa y yo temía que se me desbande ahora ellos ya tienen 4 y 3 años fuera, los visito cada 2 ó 3 semanas y a Dios gracias van bien, ya no los persigo para saber a que hora llegan porque ya sé que lo hacen temprano. Eso si los pongo en manos de Dios todos los días (quien mejor que Él para cuidármelos)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:09 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.


Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

Muchas felicidades y bendiciones para tu hijo

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

.

Te cuento que estoy en las mismas tirando y ajustando, me cuesta pues tengo complejo de mamá gallina pero afortunadamente las circunstancias me obligan y poco a poco dejo de perseguir a mis hijos, con los mayores he sido peor ahora me voy adecuando a los tiempos, con mi segundo hijo me han pasado algunas cosas por mis preocupaciones sin fundamento, cuando todavía estaba en el colegio si salía por aqui con sus amigos y se demoraba más de las 9 pm ya estaba llamándolo, en una ocasión me dijeron que lo habían visto en la piscina por última vez y como en esos tiempos yo me anticipaba a las tragedias ya pensaba lo peor como él tenía la costumbre de sumergirse y sentarse o acostarse en el fondo, nada más en mi cabeza de superpreocupada se me pudo ocurrir que podía haberle sucedido algo malo y nadie se iba a dar cuenta, al rato llegó tranquilo pues luego se había ido a conversar igual le llamé la atención por andar con la ropa mojada, después la primera vez que llegó después de las 11 de la noche otra lloradera pues no lo ubicaba hasta que una amiga me dijo que estaba con sus hijos me calmé algo porque ya eran 3 chicos pero todavía seguia con mi preocupación es que donde vivimos es prácticamente una burbuja de cristal y mi hijo habia salido fuera de los límites, asi era hasta que mi esposo me dijo que tenía que entender que pronto mi hijo se iría a otro lugar y ya no iba a poder estar al tanto de todos sus pasos, con todo mi hija mayor quedó a cargo de hacer mi labor y se lo tomó muy en serio pues anotaba todo lo que hacía su hermano durante los primeros meses, yo los llamaba todas las noches a una hora en que se suponía ya deberían estar y en una de esas mi hija me comentó que su hermano no llegaba por poco me voy pero era imposible pues los carros salen a las 10pm y ya eran casi las 11pm, asi que comence llama y llama a su celular y nada, no me quedó de otra que enviarle un mensaje para que se cominique conmigo, al rato mi hijo algo disgustado porque había estado durmiendo desde temprano porque se había sentido mal y a su hermana no se le había ocurrido verlo en su dormitorio, ahora ya me he compuesto bastante, bueno ya tiene varios años solos y van bien, los visito cada 2 ò 3 semanas y ya no los persigo nada más para que me digan que están bien, bueno mientras cocino tengo la pc cerca asi si ellos se conectan al internet me mandan un zumbido y asi vamos charlando mientras hago mis cosas o también cuando se quedan haciendo trabajos a veces los acompaño a la distancia, avanzan con sus tareas y conversamos hasta que me gana el sueño. con mis últimos hijos es distinto, ellos mismos me han puesto freno y me hacen ver la realidad, por ejemplo otra costumbre que tenía cada vez que mi hija mayor venía y se tenia que ir me quedaba llorando hasta que un día mi tercer hijo me dijo porqué lloras si (yo me imaginaba que me iba a consolar diciéndome que todavía ellos estaban conmigo y no fue eso) sabes que al final te vas a quedar sola, en ese momento pisé tierra y acepté que estaba en la cuenta regresiva que mis hijos poco a poco se irían y ya no solamente a estudiar sino que iba a llegar el día en que se irían para establecerse en otro lugar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.


Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

Muchas felicidades y bendiciones para tu hijo

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

.

Te cuento que estoy en las mismas tirando y ajustando, me cuesta pues tengo complejo de mamá gallina pero afortunadamente las circunstancias me obligan y poco a poco dejo de perseguir a mis hijos, con los mayores he sido peor ahora me voy adecuando a los tiempos, con mi segundo hijo me han pasado algunas cosas por mis preocupaciones sin fundamento, cuando todavía estaba en el colegio si salía por aqui con sus amigos y se demoraba más de las 9 pm ya estaba llamándolo, en una ocasión me dijeron que lo habían visto en la piscina por última vez y como en esos tiempos yo me anticipaba a las tragedias ya pensaba lo peor como él tenía la costumbre de sumergirse y sentarse o acostarse en el fondo, nada más en mi cabeza de superpreocupada se me pudo ocurrir que podía haberle sucedido algo malo y nadie se iba a dar cuenta, al rato llegó tranquilo pues luego se había ido a conversar igual le llamé la atención por andar con la ropa mojada, después la primera vez que llegó después de las 11 de la noche otra lloradera pues no lo ubicaba hasta que una amiga me dijo que estaba con sus hijos me calmé algo porque ya eran 3 chicos pero todavía seguia con mi preocupación es que donde vivimos es prácticamente una burbuja de cristal y mi hijo habia salido fuera de los límites, asi era hasta que mi esposo me dijo que tenía que entender que pronto mi hijo se iría a otro lugar y ya no iba a poder estar al tanto de todos sus pasos, con todo mi hija mayor quedó a cargo de hacer mi labor y se lo tomó muy en serio pues anotaba todo lo que hacía su hermano durante los primeros meses, yo los llamaba todas las noches a una hora en que se suponía ya deberían estar y en una de esas mi hija me comentó que su hermano no llegaba por poco me voy pero era imposible pues los carros salen a las 10pm y ya eran casi las 11pm, asi que comence llama y llama a su celular y nada, no me quedó de otra que enviarle un mensaje para que se cominique conmigo, al rato mi hijo algo disgustado porque había estado durmiendo desde temprano porque se había sentido mal y a su hermana no se le había ocurrido verlo en su dormitorio, ahora ya me he compuesto bastante, bueno ya tiene varios años solos y van bien, los visito cada 2 ò 3 semanas y ya no los persigo nada más para que me digan que están bien, bueno mientras cocino tengo la pc cerca asi si ellos se conectan al internet me mandan un zumbido y asi vamos charlando mientras hago mis cosas o también cuando se quedan haciendo trabajos a veces los acompaño a la distancia, avanzan con sus tareas y conversamos hasta que me gana el sueño. con mis últimos hijos es distinto, ellos mismos me han puesto freno y me hacen ver la realidad, por ejemplo otra costumbre que tenía cada vez que mi hija mayor venía y se tenia que ir me quedaba llorando hasta que un día mi tercer hijo me dijo porqué lloras si (yo me imaginaba que me iba a consolar diciéndome que todavía ellos estaban conmigo y no fue eso) sabes que al final te vas a quedar sola, en ese momento pisé tierra y acepté que estaba en la cuenta regresiva que mis hijos poco a poco se irían y ya no solamente a estudiar sino que iba a llegar el día en que se irían para establecerse en otro lugar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 12:49 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett escribió:
Paz y bien.


Como muchos sabrán ... y si no lo saben... se los informo, chatos, soy madre de 2 jovenes. 22 uno (recién cumpliditos el día de hoy) 20 el otro.

Felcidades y bendiciones para tu hijo, ayen intenté hacértelas llegar en 2 ocasiones pero por fallas del sitema no se pudo.

A medida que ellos han ido creciendo, mi vida también ha ido cambiando. Cuando sentí que empezaban a ser independientes, traté de adaptarme a las circunstancias, pero no es fácil dejar que les salgan alas y vuelen sólos.
Sin embargo, desde pequeños estuve consciente de que algún día tendrían que volar. Todavía no lo hacen sólos... pero ya "planean" por los aires jajaja
Traté de educarlos para ser responsables. Considero muy importante la responsabilidad porque cada uno a fin de cuentas quedamos frente a Dios.

Así que también estaba consciente de que cuando ése momento llegara yo también tendría que haber aprendido a volar sin llevar en mi pico a mis aguiluchos.
Y así como empecé a educarlos, al mismo tiempo traté de educarme a mí misma para enfrentar el quedarme sin la responsabilidad de sus vidas y pasárselas a ellos.
Es paulatino, por supuesto. No se despierta uno un día y dice: Hoy los voy a dejar que vuelen. Si los suelto de sopetón....santo ranazo que se acomodan.
Tampoco me levanto un día y digo: Hoy me quedo sola y...?. Porque estoy consciente de que no estoy sola y también de que puedo hacer muchas cosas por mí misma.

Es cierto que mis hijos todavía estudian, sin embargo sé que un día partirán a formar su nido.

.


Estamos en las mismas tratando de soltar las alas de nuestros hijos, particularmente se me ha hecho un poco difícil pues tengo complejo de mamá gallina pero afortunadamente las circunstancias me han obligado y he tenido que dejar partir a mis polluelos para que continuen sus estudios, el tiempo también nos va haciendo cambiar porque las cosas no son iguales con mis hijos menores ellos me frenan, a mi hija mayor la sobreprotegí mucho, ahora trato de remediar ese mal, con mi segundo hijo fue un poco menos pero las primeras veces que no sabía donde estaba fue una gran preocupación y lloradera, al final todo había sido sin motivo, pues la primera vez fue cuando había salido por acá y se demoró hasta las 9pm y como me enteré que la última vez lo habían visto en la piscina comencé apensar lo peor pues él tenía por costumbre sumergirse para sentarse en el fondo, sólo a mi cabezota se le pudo ocurrir que de haberle pasdo algo malo nadie se iba a dar cuenta, cuando llegó me dijo que luegose había quedado a conversar con sus amigos, depués la primera vezque llegó después de las 11pm fue otra lloradera porque me había dicho que se iba a unas cabinas de internet (fuera del lugar donde vivimos) y para mi era demasiado tarde, en las llamaderas me enteré que estaba con 2 amigos más y me fui calmando, al rato llegó y me dijo que había estado curioseando una fiesta de promoción (él iba a ser promoción el siguiente año) para saber como eran, después ya cuando se había ido a estudiar fuera como yo acostumbraba a llamrlos antes de dormir en una de esas mi hija mayor me dice que su hermano no llegaba y ya eran como las 11pm por poco viajo pero no podía pues a esa hora ya no salen los carros, estuve llama q llama a mi hijo y le dejé un mensaje para q se comunique al rato llama disgustado porque era que se había quedado dormido y a su hermana no se había ocurrido verlo en su dormitorio, ahora ya he aprendido a no anticipar tragedias, los visto cada 2 ó 3 semanas y me comunico a diario con ellos (ya no estoy pendiente si legan temprano porque ya me demostraron que si lo hacen). También ya dejé de llorar cada vez que se van porque un día mi tercer hijo me llamó la atención, me dijo que no debía hacerlo porque yo sabía que al final me iba aquedar sola y debía ir acostumbrándome. Este es el último año que mi tercer hijo estará con nosotros pues ya termina el cole así que nos quedamos con la última que todavía le quedan 4 años a nuestro lado, aqui no sé como será pues tanto mi esposo como yo estamos más aferrados a ella, en fin ya se verá llegado el momento. Por ahora a seguir disfrutando su compañía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
Estamos en las mismas tratando de soltar las alas de nuestros hijos, particularmente se me ha hecho un poco difícil pues tengo complejo de mamá gallina pero afortunadamente las circunstancias me han obligado y he tenido que dejar partir a mis polluelos para que continuen sus estudios, el tiempo también nos va haciendo cambiar porque las cosas no son iguales con mis hijos menores ellos me frenan, a mi hija mayor la sobreprotegí mucho, ahora trato de remediar ese mal, con mi segundo hijo fue un poco menos pero las primeras veces que no sabía donde estaba fue una gran preocupación y lloradera, al final todo había sido sin motivo, pues la primera vez fue cuando había salido por acá y se demoró hasta las 9pm y como me enteré que la última vez lo habían visto en la piscina comencé apensar lo peor pues él tenía por costumbre sumergirse para sentarse en el fondo, sólo a mi cabezota se le pudo ocurrir que de haberle pasdo algo malo nadie se iba a dar cuenta, cuando llegó me dijo que luegose había quedado a conversar con sus amigos, depués la primera vezque llegó después de las 11pm fue otra lloradera porque me había dicho que se iba a unas cabinas de internet (fuera del lugar donde vivimos) y para mi era demasiado tarde, en las llamaderas me enteré que estaba con 2 amigos más y me fui calmando, al rato llegó y me dijo que había estado curioseando una fiesta de promoción (él iba a ser promoción el siguiente año) para saber como eran, después ya cuando se había ido a estudiar fuera como yo acostumbraba a llamrlos antes de dormir en una de esas mi hija mayor me dice que su hermano no llegaba y ya eran como las 11pm por poco viajo pero no podía pues a esa hora ya no salen los carros, estuve llama q llama a mi hijo y le dejé un mensaje para q se comunique al rato llama disgustado porque era que se había quedado dormido y a su hermana no se había ocurrido verlo en su dormitorio, ahora ya he aprendido a no anticipar tragedias, los visto cada 2 ó 3 semanas y me comunico a diario con ellos (ya no estoy pendiente si legan temprano porque ya me demostraron que si lo hacen). También ya dejé de llorar cada vez que se van porque un día mi tercer hijo me llamó la atención, me dijo que no debía hacerlo porque yo sabía que al final me iba aquedar sola y debía ir acostumbrándome. Este es el último año que mi tercer hijo estará con nosotros pues ya termina el cole así que nos quedamos con la última que todavía le quedan 4 años a nuestro lado, aqui no sé como será pues tanto mi esposo como yo estamos más aferrados a ella, en fin ya se verá llegado el momento. Por ahora a seguir disfrutando su compañía.

Te leía y me daba risa, Monik. No de tí, por supuesto. Sino porque Ah, qué parecidas somos, huerca!! diria un regiomontano jajaj.

Eso de "hablar por teléfono" para "ubicar" dónde andan nuestros "infantes" de 20 años parecen ser el "don" de muchas madres.
Sucede que recordaba una ocasión en que se me ocurrió llevar una cartulina que se le había olvidado a mi "pollito" ¡¡a la secu!!! nomás imagínate qué pecado. Mi hijo ni se apareció, se hacía chiquito en su asiento. Claro que cuando llegué a la casa... me dió una "regañada" como las que le metía yo de más chicos jajaja.

¡¡El "oso" del día!! al "bebé" se le había olvidado la cartulina. Creo que muchos adolescentes prefieren mentir y decir que no lo hicieron o que un perro se los mordió a decir que se les olvidó. Porque entonces quedan como "rebeldes" no como "ñoños" ante sus amigos.

Cuando eran niños, algunas veces cuando de plano no me hacían caso, les llegaba a decir "voy a ir a tu escuela y delante de todos voy a preguntarte si realmente no te dejaron tarea", por ejemplo.
No'mbre. Santo remedio a muchas preocupaciones. Porque si hay algo que no les guste a los niños, ni a los adolescentes (y creo que a nadie) es que enfrente de todos, nos "descubran" nuestras debilidades.

Lo malo de éste sistema, es que debe ser uno coherente, porque si te descubren diciendo una mentira.... ¡no te la acabas! como dicen ellos.
Entonces te dicen y creo que con justa razón: "¿no que tú no hacías éso?

Y entonces sale peor, porque pierdes autoridad y credibilidad.

Y sale "mas caro el caldo que las albóndigas".
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 4:46 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Cuanta razón tienes Scarlett cuando dices que hay que ser coherentes con los hijos, sobre todo porque parece que estuvieran a la expectativa para pillarnos en falta y decirnos y como tú haces eso. creo que podríamos mentir y ser hipócritas con el mundo entero y tal vez ni cuenta se darían pero nuestros hijos nos conocen mejor que nadie y después con que cara vamos a reclamarles algo, eso es lo bueno de estos tiempos que nuestros hijos nos obligan a ser coherentes pues antes no se podía reclamar porque te caía semejante sermón, puede que esa sea una de las bondades de estos tiempos que los chicos no se ven obligados a guardarse nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

monik escribió:
Cuanta razón tienes Scarlett cuando dices que hay que ser coherentes con los hijos, sobre todo porque parece que estuvieran a la expectativa para pillarnos en falta y decirnos y como tú haces eso. creo que podríamos mentir y ser hipócritas con el mundo entero y tal vez ni cuenta se darían pero nuestros hijos nos conocen mejor que nadie y después con que cara vamos a reclamarles algo, eso es lo bueno de estos tiempos que nuestros hijos nos obligan a ser coherentes pues antes no se podía reclamar porque te caía semejante sermón, puede que esa sea una de las bondades de estos tiempos que los chicos no se ven obligados a guardarse nada.
Paz y bien.

¿Verdad que sí? Y lo peor es que nos pillan jajaja. Por lo menos a mí.
No sé a otras personas, cada uno es diferente, pero cuando hago algo mal, parece que traigo "un detector" inmediatamente la gente se da cuenta.
Antes pensaba que era porque la gente es muy abusada, ahora pienso que no, lo que sucede es que no sé mentir muy bien. Se me nota.
Voy a contar una anécdota:

En una ocasièn fuimos mi esposo y yo a un centro comercial con mi hijo tercero (el mayor de los dos vivos) cuando era bebé. Fuimos con la intención de "robarnos" algo, aunque fuera pequeño. SIII. ROBARNOS ALGO porque yo nunca me había robado nada.
Sucede que una persona el día anterior llegó con un vestido nuevo y carcajeándose me contó cómo yendo con unos amigos a un centro comercial, el señor se puso una chamarra y sin darse cuenta, por error y en la plática se salió sin pagarla. Con la chamarra puesta y nadie se dió cuenta.
Entonces ella se regresó, se puso un vestido y algunas cosas más y salió tan quitada de la pena. A mí me dió cierto coraje porque ¿cómo era posible que yo que no me robaba ni un alfiler.... bueno.... no tanto.... si realmente me acuerdo de niña no me robaba pero si hacia uso de las cosas de mi abue inadecuadamente? en fin.. sigo...
Le conté a mi esposo y al otro día fuímos a un centro comercial, me robé un chupón. Y salí feliz. Embarassed
Después fuimos a otro centro comercial y me robé un trajecito y lo metí en el mameluco de mi hijo Embarassed Me puse muy nerviosa, porque un chupón como quiera, pero ya un trajecito completo Rolling Eyes
Entonces a la salida, me detuvo un policía y me hizo devolver el trajecito, me hizo pagar el doble y aparte la pena....
Te aseguro que es algo que NUNCA se me va a olvidar. Decidí seguir siendo decente y no "de centavos" jajaja
Mi esposo se hizo como que no me conocía. Hasta que le pedí para pagarlo... Fué un "oso" tan feo que no se me ocurre volver a robarme nada.
Incluso por lo mismo, perdimos nuestra casa. La tuvimos que traspasar con tal de pagar nuestras deudas. Creo que mi esposo es más honrado que yo. O tal vez los dos seamos iguales Rolling Eyes jajaja.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 8:21 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Este espacio fué abierto con la idea de ir anotando experiencias que nos hagan meditar. Se ha hablado de la inmigración, de la nostalgia al estar lejos de la ciudad donde se nació, de los hijos, de la navidad, de los resentimientos entre las personas.

Finalmente éste espacio ha sido testigo de la curación de mi suegra gracias a los cuidados de doctores y de enfermeras, pero primeramente al Niño Dios que me hizo favor de oir las oraciones del Foro de Circulo de Oracion y la hizo reaccionar de un coma hepático el día 25 de Diciembre, justo cuando acabé la novena.

También ha sido testigo de mi reencuentro con la Virgen, con la que tengo una cita el próximo sábado (bien confesadita ) para poder rezar un rosario en reparación de mis pecados y los del mundo entero, tal y como lo pidió a los pastores en Fátima.

En los 51 días que tiene éste espacio de vida en el que me han acompañado varios "compañeros de viaje" a los cuales agradezco el que alguna vez tomaran un boleto y compartieran en él.

Y que espero lo sigan haciendo porque ¡Qué aburrido es viajar sólo!!! jajaja. Puede uno ir viendo el paisaje, por supuesto.

Es lo que hago cuando viajo sóla.... y el compañero de al lado se queda dormido jajaja. Bueno... siempre y cuando no se le ocurra agarrarme de "almohada" con éso de que estoy esponjadita, esponjadita jajaja.

En fin. Siguiendo en ésto de meditar, encontré en el Oficio de Lectura del día de hoy lo siguiente y sentí que un terremoto pasaba por mí, porque qué ciertas son las palabras que dice y cuánto pueden aplicarse al momento de la vida que estoy viviendo actualmente.
Ayy, Diosito!!! ¡¡Qué bueno eres para "jalarme las orejas" cuando se necesita. Ni hablar, por algo eres el Jefe.

De la carta a los Romanos 11, 13-24

SI LA RAÍZ ES SANTA, OTRO TANTO LO SERÁN LAS RAMAS

A vosotros, gentiles, me dirijo ahora: Mientras yo sea apóstol de los gentiles -y ésta es mi misión-, haré honor a mi ministerio, por ver si consigo despertar la emulación de los de mi linaje, y logro salvar a algunos de ellos. Que, si su reprobación supone la reconciliación del mundo con Dios, ¿qué supondrá su reintegración sino vida que sale de la muerte?

Si las primicias son santas, lo será también la masa; y si la raíz es santa, otro tanto lo serán las ramas. Si algunas de las ramas han sido desgajadas, mientras tú, rama de olivo silvestre, has sido injertado en su lugar y has entrado a participar de la raíz y de la sustancia del olivo, no tienes por qué engreírte contra las ramas. Si te engríes contra ellas, ten entendido que no sustentas tú a la raíz, sino que la raíz te sustenta a ti.

Claro que me podrás replicar: "Las ramas han sido desgajadas para ser yo injertado en el olivo." Muy bien. Han sido desgajadas por su incredulidad; pero quien te mantiene a ti es la fe. No tienes por qué engreírte. Más bien teme. Porque, si Dios no perdonó a las ramas legítimas, tampoco te perdonará a ti.

Considera, pues, la bondad y la severidad de Dios; severidad para con los que cayeron, y bondad para contigo, con tal que te mantengas sumiso a esta bondad. De otro modo, también tú serás desgajado.

En cuanto a los judíos, si no siguen aferrados a su incredulidad, serán injertados en el olivo; que poderoso es Dios para injertarlos de nuevo. En efecto, tú fuiste cortado de un olivo silvestre, al que por naturaleza pertenecías, y fuiste injertado en un olivo legítimo, extraño a tu condición natural. Pues bien, ¿cuánto mejor volverán a ser injertados en su propio, olivo los judíos, que son ramas connaturales?



Asi pus' si. Ni qué decir.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Erikaforever
Asiduo


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 118
Ubicación: USA California

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 6:46 pm    Asunto: Que bonito
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

La verdad que bonito todo lo que una lee aqui, son puras cosas positivas. Dios es amor. Le estoy rezando a San Judas para que me de tranquilidas y no sentirme mal por mis pecados, me arrepenti y pedi perdon. Pero no estoy tranquila, tengo miedo. Gracias a Dios que los encontre a todos ustedes.. Dios me los bendiga
_________________
Señor, Dios mío: en tus manos abandono lo pasado y lo presente y lo futuro, lo pequeño y lo grande, lo poco y lo mucho, lo temporal y lo eterno.

El Papa Adriano VI afirmaba: “ El Rosario es un azote para alejar al demonio”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 5:25 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Dicen que "más pronto cae un hablador, que un cojo" y como yo no soy cojo, pues.. Embarassed
La verdad es que me alejé de los foros como muchas cosas que hago en la vida. Por órdenes del JEFE. El jefe es Dios y como con Dios no discuto, pues...

Me gustaría compartir con todos aquellos que hacen el favor de leer éste Rincón para meditar las razones que me hicieron alejarme de los foros y las que finalmente me hicieron regresar.
Sucede que de un tiempo a éstas fechas, Dios dirige mi vida porque yo así se lo pedí. Después de darme en la torre por muchos años comprendí que no es necesario darme de topes en la pared o como dicen en mi tierra "¿pa'que tanto brinco estando el suelo tan parejo?"

Asi que por una inspiración del Espíritu Santo entré a los foros hace un año. Qué rápido, ¿verdad? No recuerdo la fecha, pero sé que fué en Marzo. Después fuí integrándome poco a poco.
Un día sentí la necesidad de irme. Simplemente. No sabía porqué, pero lo sentí.

Ahora sé porqué. En ésos días, la familia de mi esposo me necesitaba entera, sólo para ellos. Mi suegra falleció el 18 de febrero. La columna vertebral de la familia de mi esposo y por lo tanto, mía se desmoronó.
Después de 2 meses en que Dios nos permitió tenerla con nosotros, 2 meses de regalo, puesto que ella sufrió un coma hepático en Diciembre, precisamente el 23 de Diciembre en la noche, en el que se pensó no saldría.
Gracias a las oraciones al Divino Niño al cual había yo empezado una novena por ésos días mi suegra se recuperó. El poder de Dios es tan grande que exactamente el día que terminamos en el Círculo de oración la novena, mi suegra despertó del coma. Estuvo con nosotros 2 meses más, en los cuales tuvo la oportunidad de hablar con sus hijos lejanos, con sus nietos, de ver a su familia reunida, de reconciliarse con su esposo.
Falleció sin dolor, sus dos últimos meses los vivió como vivió su vida. Con aceptación de la voluntad de Dios.
Mi suegra estaba enferma de diabetes, de presión alta, tenía mala circulación, varices en las piernas, los tobillos negros por la sangre acumulada por años, desde que la conocí ya estaba así y yo la conocí hace 26 años.
Sin embargo, vivió casi sin dolor toda su vida, pasó por muchas dificultades con sus hijos, con su esposo. Vivió muchos dolores con sus hijos y sin embargo, la sonrisa nunca desapareció de sus labios, el optimismo por vivir, el deseo de ver a su familia unida nunca desapareció.

Esa fué la razón por la que me alejé de los foros, ahora lo veo. Y ahora que su familia sigue unida, que los lazos siguen sin romperse, he regresado a seguir como lo hizo ella: con la fé, optimismo, esperanza y confianza en Dios y en que debe uno seguir con su vida sabiendo que algún día estaremos juntos si Dios lo permite.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett, siento mucho la perdida de tu suegra, deseo de todo corazón que tú y tu familia pronto encuentren la resignación.

Y que bueno que has regresado (se te extrañaba) Dios nos permite seguir vviendo en este mundo y si él así lo quiere debe se como dices tú con fe, esperanza, confianza y optimismo.


Bienvenida de nuevo DIOS TE BENDIGA

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 4:03 pm    Asunto: UN BUEN AMIGO.
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Muchas gracias, Profesora. Muchas gracias, Maru.
¿saben que pocas personas me llaman "ämiga mía"?
El término amiga es un honor. Ahora llamamos amigo a muchos, pero en realidad, cuando alguien me llama amiga para mí es un gran honor.
Yo no digo tan fácil ésa palabra. Para mí, el decirle a alguien amigo es un grito que me nace del corazón. O un susurro jajajj. Me cuesta.

Mi abue decía algunas veces cuando estaba decepcionada: "el mejor amigo es un peso en la bolsa". Había sufrido muchas decepciones de las amistades. Hasta que finalmente, mi abue aprendió el valor de la amistad sincera.
Dudo mucho que en su vida tuviera muchas amigas. Amistades, un "chorro". Era muy amiguera. Sin embargo, daba su amistad a muchos que no lo merecían y sufrió muchas decepciones.

Sólo una vez me equivoqué al brindar mi amistad, cuando tenía 17 años. Tuve una "amiga" con la que salía de paseo, con la que salí al cine, ella con su pareja y yo la mía. Con la que salí de disco, ella con su pareja y yo con la mía.
Mi error fué no darme cuenta de que una "amiga" como ella no era una buena amiga.
Empezando, era "novia" de un amigo mío que tenía novia Rolling Eyes . Yo era novia de un chico sin compromiso. Ella andaba al mismo tiempo, con un señor casado. Terminó por ""bajarme" al novio. Y yo, en "babia" sin darme cuenta que a una muchacha como ella, sólo le interesaba el lucirse y sentir que valía más que uno por quitarle a uno lo que a uno le gustaba.

He tenido pocas amigas y pocos amigos en mi vida, pero son para toda la vida, aún en la lejanía, aún cuando por diferentes razones les pierda uno la pista. El día que se vuelven a encontrar, vuelve la llama del amor a arder porque nunca se ha acabado.

Un buen amigo es aquél que me hace sonreir aún cuando no está, porque lo recuerdo con amor.
Un buen amigo es aquél qe me hace llorar aún cuando no está, porque recuerdo su dolor o comparto su dolor.

Un buen amigo es aquél que me hacer reflexionar aún cuando no está, porque recuerdo sus palabras, recuerdo sus consejos, recuerdo sus amonestaciones o reprimendas.

Un buen amigo es aquél que aún con sus y con mis errores, aún con nuestros respectivos dolores, aún cuando nos hallamos disgustado y alejado, es capaz de volver a verme a la cara y darme un abrazo y recibir de mí el mismo abrazo.

Asi que Maru, no sabes realmente lo que para mí significa que me llames amiga es un honor.
Gracias, amiga .
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados