Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:14 pm    Asunto: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Saludos...

Es un debate en otro Foro, sobre vegetarianismo y el sufrimiento animal... Esta es mi aportación que creo sirve para empezar el debate.

Bendiciones

atte

Tenamaxtli

******************



Hay varios enfoques al respecto de éste tema:

pero hay que cuidar los extremos

a) Los humanos somos los únicos con derecho a existir y tener sentimientos de bondad hacia la naturaleza es "anticristiano".

b) Los Humanos somos unos parásitos depredatorios y lo mejor es que desaparezcamos para que la Naturaleza siga viva.

Estos extremos son aberrantes.

El justo medio está en:

a) Los seres humanos formamos parte de la naturaleza, de la Creación. La diferencia está en que Dios de algún modo, nos inspiró conciencia-inteligencia y nos hizo una especie más adecuada para administrar y transformar nuestro mundo.

El Espíritu humano, también es distinto del "ánima" del resto de las especies. Según Santo Tomas de Aquino, el alma del animal es mortal, a diferencia de la humana. Pero no más.

b) Cualquier acto cuya intención sea fruto del rencor, de la ira, de la avaricia, del odio, es un acto profundamente anti evangélico.

Justificar el sufrimiento animal, o incluso el simple romper objetos en un acto de desesperación, nos habla de un corazón lleno de rencor, odio, frustración, por lo tanto, es un espíritu enfermo.

Quien es bondadoso, hasta el agua la bebe con ternura.

Cada cosa, cada situación la va marcando con bondad. Y cada cosa, cada acto, que siembre y cuide la bondad en el mundo, es un acto profundamente cristiano. Intensamente Jesuánico.

Haga quien lo haga.

Si un ateo o un pagano, fomentan el cuidado de la naturaleza y la bondad, entonces "no se los prohiban".

Si un cristiano justifica su posible rencor, o su instinto morboso o deseo de dañar, bajo argumentos "religiosos" entonces está mintiendo.

Así, lo ideal es la congruencia. Un Cristiano lo que hace es derrochar bondad en toda su vida, sea hacia los animales, sea hacia la materia, sea hacia la vida cotidiana, etc.... A Imágen y Semejanza de Dios Bondad, y cumpliendo el precepto de cuidar la Tierra.


Es el justo medio, en mi opinion.


Atte

tenamaxtli
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

El Buddha dice: como una madre ama y da su vida por su hijo, así debemos cultivar amor incondicionado a TODOS LOS SERES.


en budismo se usa el termino seres, para referirse a todos los seres capaces de sentir. osea de tener sentimientos o temor o dolor.

se nos insta a tener amor y compasión incondicionados por todos ellos, los animales no estas excluidos, ellos igual forman parte del todo interrelacionado del que nosotros igualmente somos parte.

un budista se esforzara por evitar el sufrimiento de todos los seres y por aliviarlo de ser necesario, cuidara de su medio ambiente y manifestara compasión por este medio y sus habitantes.

comprendemos que existe la necesidad de alimentarse es parte inherente de la vida y obviamente demuestra la verdad de que existe el sufrimiento (dukka), pero evitar hacer sufrir, evitar la crueldad, el abuso, etc. es algo que nos comprometemos fervientemente.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

magdalenna escribió:
debakan_buda escribió:
....
comprendemos que existe la necesidad de alimentarse .......


de acuerdo en eso, yo necesito alimentarme tambien, pero eria incapaz de alimentarme con cadaveres. No necesito comer muertos para vivir, ni necesito que ningun ser vivo sufra, agonice y muera para vivir yo. Hoy en dia existen mil alimentos entre los que escoger que no son animales muertos.


Mi comentario era mucho mas amplio que incluir solo la dieta humana, al decir: comprendemos que existe la necesidad de alimentarse. por ejemplo yo puedo ser vegetariano lo que esta muy bien, pero el tigre no lo es, el se alimenta, así mismo una familia humana que vive en alaska desde tiempos inmemoriales se alimentara de focas, y no podemos pedirle que coma vegetales, no los hay. por eso he dicho antes, que para nosotros no hay superioridad del hombre sobre los demás animales, Buddha nos pide compasión ilimitada e incondicionada a todos los seres, osea la misma para cualquier ser sintiente, ya sea humano o animal.

no hermanita yo no creo que usted de mas importancia a los animales que a los hombre da la misma importancia a sus derechos como a los nuestros, eso es loable y es lo que nos pide a el bienaventurado.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
illuminati
Nuevo


Registrado: 15 Dic 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Bueno bueno .. yo no creo que exista un dios ..
mas sin embargo me considero buena persona .. con mis familiares , amigos ...gente ..etc..
Estoy en contra de la violencia contra los animales ..
Y me gusta cuidar la naturalez ..
Mas sin embargo hago esto porque yo me siento bien al hacerlo ..
no porq un estupido librito me lo diga ..
Aun asi he visto y conosco a muchos "cristianos" que no cumplen ninguno de sus mandamientos ..
_________________
"¡Desde tiempos inmemoriables es sabido cuán provechosa nos ha resultado esa fábula de Jesucristo"
Papa León X
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

comer animales es MALO.................

mi aporte este video


http://www.youtube.com/watch?v=44Z5fx9JX-Q



Saludos
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 12:11 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

La gente que quiere a los animales, los cuida y respeta es buena de corazón. Cuidado con el que maltrata a los bichos, no es de fiar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 12:45 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

mi gato no es defiar, me maltrata cuando duermo, me muerde los dedos de los pies.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 3:21 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Debakan Buda escribió:
mi gato no es defiar, me maltrata cuando duermo, me muerde los dedos de los pies.


Jejejejejeje Laughing Laughing Laughing

¿Y no te ha pasado que estando dormido en la fase REM, cuando movemos los ojos, tu gatito te despierta por que estarte manoteando la cara?.
_________________



Ultima edición por Bedoyita el Lun Dic 18, 2006 11:09 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, abro los ojos y que veo????, a mi gato mirandome fijamente la cara, a veces me sorprendo diciendole, ¡y a ti que!, para que respinda con un simple. ¿miau?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 11:14 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Son vaciadísimos los gatitos, jejejejej.

Teníamos uno en casa, se llamaba Ruperto, que dormia siempre en mi recámara, en la litera de arriba. En las noches, cuando quería ir al baño en lugar de brincar al suelo me brincaba en la panza para caer en blandito, jejejeje. Como estaba enorme, siempre que me caía en la panza, aparte de sacarme el aire, casi me causa una embolia a base de tantos sustos pues parece que por instinto sabía brincarme encima cuando más profundamente dormida estaba, jajajaja.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 11:32 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Esta una lista parcial de algunos ingredientes de productos que usamos comúnmente y que contienen productos derivados de los animales.


Ácidos Alfa-Hydroxy.
Cualquiera de varios ácidos usados como exfoliantes y en productos contra arrugas.

Albúmina
Una proteína simple soluble en agua, encontrada en varios tejidos y líquidos animales. Generalmente se obtiene de la clara de los huevos.

Ámbar gris.
De los intestinos de la ballena. Utilizado como fijador en la fabricación de perfumes y como condimento en alimentos y bebidas.
Aminoácidos.
Los bloques del edificio de la proteína en todos los animales y plantas. En cosméticos, vitaminas, suplementos, champúes.

Ácido Araquidónico.
Un ácido graso no saturado líquido que se encuentra en hígado, cerebro, glándulas y la grasa de animales y de seres humanos. Aislado generalmente del hígado animal. Utilizado en el pienso de los animales de compañía para la nutrición y cremas para la piel y las lociones para calmar eczema y erupciones.

Sangre.
De cualquier animal matado. Utilizada como pegamento en chapeado, también se utiliza en la fabricación del queso, hule espuma, alimentaciones intravenosas y medicinas.

Harina
La mayoría de las harinas comerciales son tratadas con el agente 920 (L-Cisteína), la cual es extraída de las plumas de patos y gallinas. Al mezclar la harina, la L-Cisteína reacciona con una proteína del trigo. Como la L-Cisteína se degrada, por ley no es necesario ponerla en la lista de ingredientes.

Harina de hueso.
Huesos animales machacados o molidos. En algunos fertilizantes. En algunas vitaminas y suplementos como fuente del calcio. En cremas dentales.

Carmín. Cochinilla. Ácido cármico.
Pigmento rojo del insecto de cochinilla femenino machacado. Según se informa, 70.000 escarabajos deben ser matados para producir una libra de este tinte rojo. Utilizado en cosméticos, champúes, compota de manzanas rojas y otros alimentos (incluyendo caramelos rojos y colorante del alimento).

Caseína. Caseinato. Caseinato de sodio.
Proteína de leche. En desnatadoras “sintéticas”, queso de soya, muchos cosméticos, preparaciones del pelo, máscaras de belleza.

Catgut.
Filamentos resistentes de los intestinos de las ovejas, de los caballos, etc. usados para las suturas quirúrgicas. También para encordar las raquetas del tenis e instrumentos musicales.

Chitosán.
Una fibra derivada de los crustáceos. Utilizada como aglutinante de las grasas en productos dietéticos, capilares y orales, desodorantes.

Colesterol.
Un alcohol esteroide en todas las grasas animales y aceites, tejido fino nervioso, yema de huevo, y sangre. Puede ser derivado de la lanolina. En cosméticos, cremas para los ojos y champúes.

Civeta.
La secreción untuosa obtenida mediante un doloroso raspado de una glándula muy cerca de los órganos genitales de las civetas.

Cortisona. Corticoesteroide.
Hormona de las glándulas suprarrenales. Ampliamente utilizado en medicina.

Cistina.
Un aminoácido encontrado en la orina y crin. Utilizado como suplemento alimenticio y en emoliente.

Sustancias del duodeno.
De las zonas digestivas de vacas y de cerdos. Agregado a algunas tabletas de vitaminas.

Estrógeno. Estradiol.
¿Hormonas femeninas de yeguas embarazadas?. Orina. Considerada una droga. Utilizado para los problemas reproductivos y en píldoras de control natal y en el Premarin, una droga para el tratamiento de la menopausia. En cremas, perfumes y lociones.

Ácidos grasos.
Puede ser una o cualquier mezcla de ácidos líquidos y sólidos tales como caprílico, láureo, miristico, oleico, palmítico, y esteárico. Utilizado en baños de burbuja, lápices labiales, jabón, detergentes, cosméticos, alimentos.

Aceite de hígado de pescados.
Utilizado en vitaminas y suplementos. En la ------ fortificada.

Gelatina.
Proteína obtenida hirviendo la piel, los tendones, los ligamentos, y/o los huesos con agua. De vacas y de cerdos. Utilizado en champúes, mascarillas, y otros cosméticos. Utilizado en las gelatinas y los pudines. En caramelos, melcochas, tortas, helado, yogurts. En la película fotográfica y en vitaminas como capa y como cápsulas.

Glicerina. Glicerol.
Un subproducto de la fabricación del jabón (utiliza normalmente la grasa animal). En cosméticos, alimentos, enjuagues, chicle, cremas dentales, jabones, ungüentos, medicinas, lubricantes, transmisión y líquido de frenos, y plásticos.

Insulina.
Del páncreas del cerdo. Utilizado por millones de diabéticos diariamente.

Queratina.
Proteína de los cuernos, pezuñas, de las plumas, de las canillas, y del pelo de varios animales. En productos decolorantes del cabello, champúes, soluciones para ondular el cabello.

Ácido láctico.
Encontrado en sangre y tejido fino del músculo. Utilizado en la fabricación de leche cortada, cerveza, sauerkraut, salmueras, y otros productos alimenticios hechos por la fermentación bacteriana.

Lactosa.
Azúcar de la ------ de mamíferos. En lociones para los ojos, alimentos, tabletas, cosméticos, alimentos horneados, medicinas.

Lanolina. Ácidos de la lanolina.
Un producto de las glándulas sebáceas de las ovejas, extraído de sus lanas. Utilizado como un emoliente en muchos productos para el cabello y cosméticos para el cuidado personal y en medicinas.

Metionina.
El aminoácido esencial encontrado en varias proteínas (generalmente de albumen y de la caseína del huevo). Utilizado como texturizador y para la frescura en las papas fritas.

Goma laca. Esmalte resinoso.
Excreción resinosa de ciertos insectos. Utilizado como esmalte del caramelo, en laca del pelo, y en la joyería.

Espermaceti. Palmitato cetílico. Aceite de esperma.
El aceite ceroso derivado de la cabeza de la ballena de esperma o de delfines. En muchas margarinas. En cremas para la piel, ungüentos, champúes, velas, etc.

Ácido esteárico.
La grasa de vacas y de ovejas y de perros y de gatos Más a menudo se refiere a una sustancia grasa tomada de los estómagos de cerdos. Utilizado en cosméticos, jabones, lubricantes, velas, laca de pelo, acondicionadores, desodorantes, cremas, chicle, condimentación del alimento.

Esteroides. Esteroles.
Obtenidos de varias glándulas animales. Los esteroides incluyen los esteroles. Los esteroles son alcoholes de animales (por ejemplo, el colesterol). Utilizado en la preparación de la hormona. En cremas, lociones, acondicionadores del cabello, fragancias.

Ácido esteárico.
Se obtiene de la carne de desecho. En papel encerado, creyones, margarinas, pinturas, caucho, lubricantes, etc. En velas, jabones, lápices labiales, cremas para afeitar y otros cosméticos.

Urea. Carbamida.
Excretado en la orina y en otros líquidos corporales. En desodorantes, dentífricos amoniacados, enjuagues, tintes para el cabello, cremas para las manos, lociones, champúes, etc. Se usan “para broncear” mercancías cocidas al horno, tales como los pretzels.

Para ser 100% vegetariano (es decir, no consumir o utilizar ningún producto o subproducto de origen animal), aparte de abstenerse de utilizar todos estos productos, sería necesario jamás enfermarse. TODOS los medicamentos fueron probados antes en animales para conocer sus efectos benéficos y adversos, y para calcular la dosis necesaria.
También sería necesario jamás someterse a ninguna intervención quirúrgica pues TODAS las técnicas quirúrgicas (neurocirugía, cirugía del corazón, microcirugía, implantes, cirugía reconstructiva y cosmética, ortodoncia, endodoncia y demás) fueron practicadas en animales para perfeccionarlas antes de aplicarla en los seres humanos.
Vaya, que hasta para cultivar los cereales, vegetales, frutas y verduras se utilizan productos derivados de los animales: Urea y abono (heces y orina recolectadas de granjas de gallinas, ovejas, caballos, cerdos, etc.). El que en el envase indiquen que son “100% orgánicos” solamente quiere decir que no se utilizaron fertilizantes químicos o pesticidas en su cultivo Wink.

Ojo, no me malinterpreten, yo también quiero mucho a los animales y no estoy de acuerdo en que se les maltrate o se les haga sufrir sin ningún propósito.

Pero definitivamente amo 1 000000 veces más a mi hermano el hombre y estoy de acuerdo en que, si es para obtener algún beneficio para nosotros, se realicen experimentaciones o se obtengan productos y subproductos de ellos para nuestra salud y bienestar.

No se me hace lícito que, con tal de que los animales no sufran, dejar que un diabético muera por no querer sacrificar a un cerdo para obtener su páncreas y obtener la insulina necesaria para su tratamiento, no permitir que se realicen experimentaciones quirúrgicas en animales pues sirven para desarrollar nuevas técnicas que podrían permitir corregir defectos congénitos o lesiones graves causadas por accidentes y no permitir que se desarrollen medicamentos basados en hormonas obtenidas de los animales y que sirven para tratar infinidad de problemas en el ser humano.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

magdalenna escribió:
debakan_buda escribió:
....
comprendemos que existe la necesidad de alimentarse .......


de acuerdo en eso, yo necesito alimentarme tambien, pero eria incapaz de alimentarme con cadaveres. No necesito comer muertos para vivir, ni necesito que ningun ser vivo sufra, agonice y muera para vivir yo. Hoy en dia existen mil alimentos entre los que escoger que no son animales muertos.


ciertamente aqui si no se que decir, siendo que no te gusta alimentarte de cadaveres, entonces no has de comer, acaso los vegetales no son seres vivos? acaso no mueren cuando los cosechan?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Evitar es mejor que enfrentar,
Enfrentar es mejor que lastimar,
Lastimar es mejor que mutilar,
Mutilar es mejor que matar,
porque toda vida es preciosa y no puede ser sustituida.

Sobre la conducta de un guerrero, de un librito que leí hace muuuuchos
años, cuando todavía era 'básicamente-budista'....

A veces hacer el bien es, simplemente, hacer el menor mal posible.

Abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 8:55 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hola mi compañero bodisattva..

Hay algo que no comprendo de tu aportación, y es cuando dices "cuando era basicamente budista" que ha cambiado?? para que ya no seas basicamente budista?? ¿como te identificas ahora??

Respondiendo a Sam1173, los animales son seres sintientes, está demostrado que sienten y sufren. Sobre los vegetales no está demostrado. Coincido con la frase de nuestro compañero bodisattva "A veces hacer el bien es, simplemente, hacer el menor mal posible".

Sed felices
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

seguramente lo hace como algunos de notros, "no se identifica", no hay necesidad de ello.

DEba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Dharma escribió:
Hola mi compañero bodisattva..

Hay algo que no comprendo de tu aportación, y es cuando dices "cuando era basicamente budista" que ha cambiado?? para que ya no seas basicamente budista?? ¿como te identificas ahora??


Hola querido hermano Dharma... nada de qué preocuparse... el 'básicamente-budista' es sólo la forma en que me definía a mi mismo cuando alguien me preguntaba en relación a la religión... fui 'básicamente' budista hasta que abracé totalmente el budismo Smile

Paz y gracias por la preocupación Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Gracias a ti por la aclaración.

Cuando dices que abrazaste totalmente el budismo, te refieres a la toma de refugio en las tres joyas???

Gracias de nuevo y mis mejores deseos... Smile
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

debakan_buda escribió:
seguramente lo hace como algunos de notros, "no se identifica", no hay necesidad de ello.

DEba


Querido hermano, Deba... hoy soy budista 'a pleno' Smile... y hoy debo identificarme porque es parte de mi misión de bodhisattva... mostrar... aclarar... ayudar... compartir este camino... con misericordia --lo cual incluye respeto hacia la fe y convicciones de los demás-- pero a la vez con firme convicción... un gran abrazo Smile

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Dharma escribió:
Gracias a ti por la aclaración.

Cuando dices que abrazaste totalmente el budismo, te refieres a la toma de refugio en las tres joyas???

Gracias de nuevo y mis mejores deseos... Smile


Me refiero a cuando tuve la total convicción de que el budismo era el camino y solicité Gohonzon --objeto de devoción en el budismo de Nichiren, cuya recepción marca la 'conversión' formal.

Gracias a ti, querido Dharma Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Armadash
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Miren, se que parece que comer animales no esta bien, pero esa no es la realidad, y un acto malo para un catolico seria verdaderamente el NO comer animales PORQUE SUFREN.

Esto es falso, como se esplica en el primer mensage de este tema. Pero recordando frases de Debakan Buda, hay muchos animales que se alimentan de otros animales ¿Son malos?.

Recordemos algo, los animales tienen un ciclo, la cadena alimenticia.

Las plantas producen la energia del sol, (plantas) despues
los vegetarianos o consumidores primarios se comen a las plantas, (ciervos)
los consumidores secundarios se comen a estos animales.(tigres, leones)
despues los consumidores terciarios se comen a estos ,(bacterias, buitres)

Y asi funciona, si faltaran los consumidores secundarios, entonces los consumidores primarios se reproducirian tan rapido que devorarian a todas las plantas, y los consumidores primarios se extinguirian, junto con cualquier otro ser vivo.

Y bueno, esta la razon por la que debe ser conservado el orden, y dentro de este estan tambien los consumidores intermedios, que comen plantas o a otros consumidores.

Los humanos, estamos ahi. No se puede decir que los animales no se pueden comer ni que hay que rechazar las plantas, desde que Dios creo al hombre, tenemos la necesidad de comer ambos, porque ambos nos dan diferentes nutrientes que nos ayudan a tener fuerza e inteligencia y otras facultades.

Pero ¿Porque el leon no come plantas? Porque el leon no las necesita, su fin es conservar el ciclo de la vida, y si comiera ambos ya no seria leon, porque su fin seria destruir, tanto la hierva como a los hervivoros.

Pero ¿Que hacen los omnivoros como algunos simios? Ellos tienen otro habitat, como las selvas, donde las plantas abundan, y mas que nada, ellos comen no ciervos ni jabalies, ellos comen lagartijas o termitas. Y esto es tecnicamente como funciona el ciclo.

Ahora, los humanos somos nuevos, comemos plantas y animales, pero nosotros tenemos otros metodos, nosotros tenemos la agricultura y la ganaderia, y antes en la prehistoria no la teniamos, peor no nos habiamos superpoblado, porque aun no era nuestra hora, cuando descubrimos los nuevos metodos entonces ya estamos mejor, pero aun asi hay muchos males que suceden y por esto no podemos aun convivir en paz.

Pero aun asi, hay que considerarlo, no hay ningun razon para no comer animales ni plantas. PERO si no hay que confundir EL NO COMERLOS POR UNA CUESTION MORAL Y EL NO COMERLOS PORUQE NO TE GUSTAN.

Porque si no te gusta la carne, pues ya entonces dilo... no es nada malo, pero con lo que le pase a tu cuerpo, eso depende de ti.
_________________
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal tratando de no tragar a cualquier otro animal.

[img]http://www.edufuturo.com/getIm.php?s=11495.armadillogigante190.jpg&x=100&y=60[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

bueno, y que hay del maltrato que sufren los animales para dar de comer al ser humano?? no nos olvidemos que existen lugares donde se hacinan a los pollos en jaulas comunes sin tener espacio para moverse, el suelo de dichas jaulas son alambradas que para que los excrementos de los animales no ensucien el suelo y sea mas facil de limpiar, esto hace que los pollos se quiebren las patas quedandose enganchadas, se pisoteen una a otras por tratar de sobrevivir, les cortan el pico para que no se picoteen y se desplumen entre ellos y todo esto para ser matados de la manera mas indiscriminada.
He puesto como ejemplo un pollo, pero la mayoría de los animales que consume el ser humano habitualmente se procesa su muerte como si de una cadena de montaje se tratase.. sin ningun respeto por su vida, provocandoles un sufrimiento insoportable.
Ese miedo, ese terror, con el que muere dicho animal es consumido por los seres humanos al comer su carne, sus nervios...

Por otro lado, si, los animales se matan entre ellos.. pero ellos no tienen capacidad de razonar, actúan por instinto, nosotros por el contrario podemos razonar y elegir, puesto que podemos alimentarnos sin comer animales y gozar de buena salud.

Yo no veo mal que la gente se alimente de animales, es una opción, como la de ser vegetariano. Lo que me produce dolor es ver y conocer en las condiciones que se sacrifica a esos animales para ser sacrificados..

OM MANI PADME HUNG
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 9:42 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Quiero adjuntar un enlace a un video sobre las corridas de toros..

Es algo paradógico que un torero antes de una corrida se encomiende a jesús, la virgen María o algún santo rezándole y pidiendole para que salga todo bien en la faena. Cuando lo que va a realizar es una tortura que acaba en asesinato injustificado.

A mi me cuesta creer que aquellos a los que se encomienda el torero estuviesen a favor de lo que éste hace cada tarde en el ruedo.

http://www.librosbudistas.com/descargas/toros-corridas.swf

Sad
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 12:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

permiso hermanos....
una pregunta para los hermanos cristianos....
¿los animales sintientes van al cielo o al infierno?
en el caso de que sea no....por que los hizo dios sintientes? y por ende sufrir?
en el caso de que sea si....que pinta un cerdo en el cielo sin posibilidad de experimentar y comprender como un humano todo este tinglado?
yo comprendo que estamos en un mundo de comer y ser comidos, pero yo no me considero cristiano, aunque si me pregunto ciertas cosas.
y en esta precisamente me pregunto sobre el amor y compasion hacia los seres sintientes, incluidos los los cerdos, vacas etc etc. y no me cuadra que un creador haga seres sin posibilidades de dejar de sufrir
ni siquiera en el caso de vivir una sola vez para cumplir un cometido = servir de alimento a otro ser. ya que para eso estan las bellotas castañas lechugas etc etc, que (a mi entender no son sintientes) o si lo son?
si alguien dice que si, ya sabemos lo siguiente...las lechugas van al cielo?
resumiendo...tengo mis dudas sobre crear un ser que ha de sufrir gratuitamente dolor sirviendo de alimento. dudas en cuanto a la intencion, y el fin
bueno pues espero que esta pregunta no sea una impertinencia. lo mismo llegamos a alguna conclusion sobre reencarnaciones y esas cosas jejee
un abrazo hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hola Mareos!

No se muy bien que significa "sintiente" pero suponiendo que se trata de un ser que puede sentir te respondo...

Los animales sienten, por supuesto.

Ahora, Dios no hizo a los animales sintientes para que sufrieran. Comenzando porque el sufrimiento fue introducido por Adan y Eva con el Pecado Original.
Pero si dividimos al sufrimiento en "sufrimiento generado por nuestros apegos" (como dirian los budistas) y "dolor y muerte" pues lo que les ocurre a los animales es dolor y muerte.

Ahora, los animales tienen alma pero temporal, es decir que no es alma inmortal. Necesitan alma para ser lo que son pero cuando mueren san se acabo para ellos.

Otra cosa interesante es que Dios en el Jardin del Eden le dio al hombre todas las plantas para que se alimentase pero no los animales. Dios le dio al hombre los animales despues del diluvio universal.

Ahora, no hay que despreciar a los animales pero tampoco hay que valorarlos al mismo nivel que a un ser humano. No hay que ser crueles con los animales pero si se pueden usar para alimento. La dieta de muchos grupos humanos es exclusivamente animal.

Por ultimo y para contestar a tu pregunta, Dios hizo a los animales no para que sufrieran sino por amor y para su mayor gloria, como todo en su Creacion.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

hola hermana.
bueno pues mas que aclarar lo has complicado
lo del sufrimiento por ignorancia aqui no tiene nada que ver. hablo de sufrimiento por dolor
sintiente, pues que al igual que nosotros perciben por los sentidos, y si les das un martillazo o los tiras por un campanario en las fiestas del pueblo, al caer y darse contra el suelo...les duele, si no se matan directamente claro. pero si dios los hizo asi por amor y por la gloria esa. ah pues entonces estara bien hecho.
decido borrar el resto de la intervencion, porque tal y como lo estas contestando no puede haber entendimiento alguno
un abrazo hermana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 12:01 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hola Mareos!

Mas bien creo que no quieres que haya entendimiento, pero bueno, es tu perrogativa.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 9:49 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

hola Rosa.
si, claro que lo quiero, pero si habiendote leido decir, que a ti te gustan las cosas bien masticadas y comprendidas, por tu manera de ser y entender las cosas, y ante el hecho de dar por sentado que la creaccion aparentemente sin logica, de un animal, que cuando termine su periodo de existencia es "san se acabo", tu me dices que eso que yo no veo logica ni motivo alguno para que sea asi, es por la glorificacion de dios y por amor...????????? y te quedas tan pancha. que quieres que piense? que puedo esperar que me digas tu sobre esta cuestion, que imagino que despues de unos pocos cruces de letras terminara en ...."eso es cuestion de fe".
creo que partimos de que tu sabes que es obvio que yo tengo mi propio criterio al respecto de esta cuestion. pero tambien es obvio que tengo curiosidad e interes, por conocer como trabaja en estas situaciones la mente cristiana. porque ante estas preguntas todos somos seres humanos curiosos. y la fe se engrandece cuando estamos convencidos espiritualmente de lo que escuchamos y leemos.
y yo si fuese cristiano, tendria una explicacion para mi mismo sobre que "dios necesite de un humano que lo glorifique", o de "el mismo" si es el caso.
puedo concebir la grandeza del termino Dios, todo lo que implica y sobre todo.... todo eso en una mente cristiana.
pero esta simpleza no es tan simple, ya que tener un concepto de dios al nivel cristiano es tener un concepto del amor hacia todos los seres inmaculado, salvo en el caso de un cerdo por ejemplo, que ha de morir lentamente desangrandose para servir de alimento pero sobre todo por la glorificacion de dios. y aqui es donde se obvia por todos lados el sufrimiento de dolor de un ser.
pues no lo entiendo hermana. y tampoco entiendo que lo entiendas tu. ni que lo entienda nadie desde ese punto de vista que no esta muy especificado aun, para esta mente mia
pero si tienes a bien explicarme todo esto, pues adelante. aqui tienes a un hermano sin nombre que te escucha o mejor dicho que te lee Laughing
un abrazo hermana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 3:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

A medida que los seres humanos nos hacemos más conscientes, nos volvemos sensibles al sufrimiento de todos los seres, e intentamos evitar, en lo posible, todo tipo de sufrimiento.

La hermana Bedoyita puso un ejemplo de productos y medicamentos de origen animal. Podemos prescindir de muchos de ellos. De hecho yo no uso ningún tipo de cosméticos, y mi piel está igual que la de mis compañeras de trabajo que los usan con profusión. He descubierto que la mejor crema de belleza es incluir en la dieta grasas vegetales sanas, como aceite virgen de oliva, aguacate o semillas de sésamo.

Actualmente la medicina ha ido sustituyendo las hormonas que antes se obtenían de animales (como la insulina, la hormona de crecimiento, etc...) y se sintetizan a partir de bacterias modificadas genéticamente, (como la Escherichia Coli), por el método del ADN recombinante.
Ahora los diabéticos son tratados con insulina fabricada por bacterias, no hay sufrimiento de ningún animal.

Hay algunos mamíferos mucho más sensibles e inteligentes de lo que pensamos. ültimamente se han hecho experimentos que demuestran que delfines, elefantes y algunos simios tienen autoconciencia, es decir, son conscientes de que son individuos aislados, perfectamente diferenciados del resto.
A los interesados en el tema les envío algunos links que podríamos comentar:

http://www.familia.cl/ciencia/elefantes_espejo/elefantes.htm

http://www.eco2site.com/informes/delfines.asp

http://javifields.blogspot.com/2006/06/conversaciones-con-un-gorila.html

http://www.elmundo.es/cronica/2002/329/1012823701.html

http://www.laotrainformacion.com/simio3.htm

Conozco una persona que debido a una enfermedad cerebral perdió la capacidad de hablar, aunque su pensamiento, sus procesos lógicos funcionan con normalidad.
Es muy sorprendente que las personas que la tratan, al percibir sus dificultades con el lenguaje dan por supuesto que es tonta y que no razona bien.
Esta persona, cuando se tiene la paciencia necesaria, con esfuerzo es capaz de discutir incluso sobre radiaciones ionizantes, arte, música, etc Laughing Laughing Laughing Pero maneja un número reducido de palabras, no puede expresarse muchas veces, porque no encuentra la palabra. Tiene que hacer dibujos, o buscar un gráfico en un libro, o....

Esta persona está convencida de que algunos animales tienen un grado de inteligencia alto, pero al no poseer lenguaje los consideramos tontos y poco sensibles.

Creo que deberíamos aprender a mirar, a comprender a los animales, especialmente a los mamíferos con un cerebro más desarrollado.
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Amigo Mareos!!!

Me caes bine, sabes? asi que cuidadito con decepcionarme! Laughing

Las cosas masticadas... si me gustan. Son mas faciles de tragar! Laughing (me gusta bromear, la vida lo necesita).

Lo que te dije fue que la Creacion es para la mayor gloria de Dios. Y la Creacion incluye a los animales. Por lo tanto los animales fueron creados para la mayor gloria de Dios. Tambien el ser humano, eh?

Una cosa importante Arrow Dios no necesita ser glorificado. Lo que quiero de cir es que la Creacion muestra la gloria de Dios y por lo tanto es para mayor gloria de Dios. Aqui tenemos que entender que la Gloria de Dios no puede ser incrementada ni un apice con lo que la frase "para la mayor gloria de Dios" debe ser tomada con un grano de sal.

Y si, Dios creo todo por amor...

A ver a ver a ver... que es lo que he dicho hasta ahora...

Dios Creo todo por Amor y todo da gloria a Dios porque refleja la Gloria de Dios.

Dios NO necesita a nadie para que lo glorifique. La Creacion refleja la Gloria de Dios, que es distinto, y siendo asi da gloria a Dios.

Y me quedo tan pancha! Laughing

Un cerdo! si... el cerdo muere para servir de alimento. Pero que tal del niño que muere en africa por enfermedades? No es la dignidad de ese niño mayor? Sera que Dios no le quiere... Dios maluco! Maluco Dios! No se supone que debes ser todo AMOR??? Por que permites estas cosas? Que el cerdo muera... por que? pero todavia mas importante, que el niño muera, por que?

Ah!!! peor el niño va a poder ir al cielo a disfrutarte. Mientras que el cerdo no. Pero el cerdo sufrio!!!! vaya injusticia! que el ser humano pueda disfrutarte pero el cerdo no.... no ves que el cerdo es un ser sintiente? como le puedes hacer esto?

Dios creo el cerdo para su mayor gloria y por amor, sintiente lo creo. Pero el ser humano, a ese ser no solo lo creo sino que lo hizo a su imagen y semejanza. Siendo asi aunque la naturaleza refleje la gloria de Dios, el ser humano es imagen de Dios en si mismo, no solo de su gloria, sino de SI MISMO. El cerdo no.

Te molesta que un cerdo muera para servir de alimento? Que sufra en el proceso? tal vez en la actualidad no sea necesario esto... El cerdo va a morir igual, tarde o temprano. Tal vez en dolor tal vez no. En lo que a mi respecta prefiero hacerme cargo del niño de Africa procurandole a el lo mejor... hasta un cerdo si hace falta.

Bendiciones,

PD: se que lo que dije no te va a satisfacer. A mi personalmente no me satisface la idea de reencarnacion en animales. Ni tampoco en seres humanos si vamos al caso...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

sin ofender pero la vision no es nada satisfactoria
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados