| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		Christifer Moderador
  
 
  Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 8:22 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				¿Por qué debemos portarnos bien KrLoS_77? _________________
  
 
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor  AQUÍ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 8:24 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		  Por cierto, cuando Jesus le dice a unos de los Ladrones que estaba a su lado:
 
 
"Hoy estarás conmigo en el Paraíso"
 
 
¿A que se refiere?... ¿seguira muerto el ladron?... o su alma se fue al Cielo       
 
 
Ciertamente se fue al Cielo   | 	  
 
 
Yo si Creo KrLos en la doctrina de la Inmortalidad del Alma: ya que o es fuego eterno o vida eterna.... y en cualquiera de esas dos, dependiendo de nuestra fe y nuestros actos delante de Dios, estaremos.
 
 
 
 
Paz y bien _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 8:37 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		  Por cierto, cuando Jesus le dice a unos de los Ladrones que estaba a su lado:
 
 
"Hoy estarás conmigo en el Paraíso"
 
 
¿A que se refiere?... ¿seguira muerto el ladron?... o su alma se fue al Cielo       
 
 
Ciertamente se fue al Cielo   | 	  
 
 
Yo si Creo KrLos en la doctrina de la Inmortalidad del Alma: ya que o es fuego eterno o vida eterna.... y en cualquiera de esas dos, dependiendo de nuestra fe y nuestros actos delante de Dios, estaremos.
 
 
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Lea Juan 5:28-29 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Albert + Moderador
  
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 8:54 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano KrLoS_77:
 
 
¡Paz y bien!
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   Me da lo mismo lo que piense usted que es Alma, el Génesis me dice que es el Alma y ella es palabra de Dios.
 
 
Hermano la creación nos muestra que no somos inmortales. 
 
 
Le voy a seguir insistiendo con lo de la creación, por que hay está la solución para la doctrina de la Inmortalidad del Alma, del cual es mentira. | 	  
 
 
A mi no me da lo mismo hermano, porque interpretas equivocadamente y judaizantemente el Génesis, con ello haces ver a Cristo como mentiroso cuando hace distinción entre cuerpo y alma. Cuerpo y alma son dos realidades del ser humano. Así afirmada la unidad personal del hombre, podemos entender que en el hombre hay una dualidad de principios que tienen origen diferente. Consciente de que en la Sagrada Escritura el término de alma puede significar la vida humana (toda la persona humana), no es menos cierto que dicho término designa también en la Biblia lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt 26,38; Jn 12,27) y lo más valioso en él (Mt 10,28 ), aquello por lo que el hombre es más particularmente imagen de Dios, de modo que "alma significa el principio espiritual del hombre"
 
Y, según esto, el cuerpo y el alma tienen un origen diferente. Mientras el cuerpo proviene de los padres, el alma es creada inmediatamente por Dios. Sabemos pues, que cada alma espiritual es directamente creada por Dios no es "producida" por los padres, y que es inmortal que no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y que se unirá de nuevo al cuerpo en la Resurrección. Dios te bendiga. _________________
   
 
Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
 
Albert González Villanueva, OFS | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 9:35 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Con respecto a Lázaro no tiene válidez, ya que fue dicho a los judíos y los judíos no creen en la Inmortalidad del alma, ya que es una costumbre pagana. | 	  
 
 
Por  qué  no  tiene  validez?  Porque  tu  así  lo  determinas?
 
 
Nuevamente  dejas  ver   que  sustentas  una  doctrina  "judaizante".   Si,  los  judíos  no  creían  en  la  inmortalidad,  es  por  eso  que  las  enseñanzas  de  Jesús  les  parecen  extrañas  y hasta incomprensibles.  Y  Jesús  lo remarcaba  aun  más,  porque deseaba   que  Su  doctrina  sea  entendida   con  el  corazón,  mas  que  con  la  mente.
 
 
Cristo  utiliza  parábolas,  (y  el  mismo  lo  explica Mt 13,11)  con  ese  objetivo,    pero  estas  parábolas  utilizan  lenguaje  claro  y   entendible,  sus  ejemplos e  historias  son  de  personas  reales,  no  utiliza  ni  metáforas ni  lenguaje  apocalíptico   para  enseñar  Su  Doctrina.
 
 
 
Claro  que  la  inmortalidad  del  alma  solo  se  entiende  con  la  luz  del  Evangelio,   sucede   que  tu  haces  el  proceso  inverso  y  eso  es  ridículo  para   un  cristiano.
 
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | COn respecto a Hebreos dice: "Entonces vendrá el juicio" Dice en un futuro vendrá el futuro, si su postulado fuese cierto debería decir así: "Después de la muerte viene el juicio", pero para sus pretensiones dice vendrá. | 	  
 
 
Que  explicación  más  tonta,  utilizas  nuevamente  semántica  para  eludir  lo que  está  clarísimo,  no  existe  tal  pausa  de  muerte.   Porque  cuando  Cristo  dice  no  morirán  jamás  dice  la  verdad,   "no  dice   no  morirán  luego  que  resuciten".
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | De acuerdo a Eccle 7:40, no se que libro es ese. | 	  
 
 
Olvide   que  los  protestantes,  gustan  de  arrancar  hojas  de  la  Escritura   que  no  les  favorecen  en  doctrina.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  COn lo del juicio me está convirtiendo mentiroso a Daniel 12:3.-
 
 
Cuando se puedan sacar de encima que Jesús dijo el muerto duerme, al igual que Pablo y Daniel, seguiremos hablando. Y cuando se puedan sacar de encima que es una doctrina con origenes paganos y no hebreos seguiremos hablando. | 	  
 
 
Eso  es  falso,  porque   la  Parusia   es  aceptada  y  conocida  por  un buen  cristiano.   Sabemos  la  promesa  de  la  segunda  venida   de  Cristo  y  de  la  resurrección   final.
 
 
 
El  que  esta  llamando  mentiroso  a  Cristo  eres  tu,   que te  empeñas   en  contradecirlo.  Dices  que  la  muerte es  el  final  tanto  para  el  cuerpo  como  para   el  alma  por  tanto,  ambos  están  ausentes  hasta   que la  resurrección   final.  Por  tanto  MUERTOS.  
 
 
Sin  embargo,  sabemos   que   no  es  así,   por  la  Biblia.  Porque  los  Ángeles  no  están  muertos ni  morirá jamás  y  no   necesitarán   resucitar,   sin  embargo  viven  y   habitan el  cielo  o  los  infiernos  (Mt 4,11).
 
 
Sabemos  que  hay hombres  que   habitan  el  cielo  y se  han  presentado,  a  la  vista  de  los  hombres  (Moisés  y  Elías Mc 9,4)
 
 
Sabemos   que  el  Dios  de  nuestra  fe es  un  Dios de  vivos  no  de  muertos (Mt 22,32).
 
 
Tratas  de  defender  una  doctrina  falsa   con  semántica?
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Cuando se tergiversan las Escrituras puede sacar lo que usted se le de la gana.
 
 
Los judíos no creían en la Inmortalidad del Alma, por que Jehová se los dijo. | 	  
 
 
Y donde  se  los  dijo,  cita  textual.  Donde  dice  en  el  Antiguo  Testamento  que  el  alma  no  es  inmortal.
 
 
Esos  son  inventos  tuyos.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Jehová es Jesús si usted trata de Jesús loco, no se yo. | 	  
 
 
 
No  es  necesario  faltar  el  respeto  debido  a  Dios  llamandole  "loco"   solo  para   respaldar  tu  doctrina.
 
 
Porque  ahora  resulta   que  Cristo  dice  "" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios  de Isaac y el Dios de Jacob? " No es un Dios de muertos, sino de vivos."  Mt 22,32.
 
 
En  franca  contradicción   de   una  afirmación  anterior,    relatada  en  no  se  que  parte ????
 
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Con respecto a los ángeles la Biblia es clara serán como los ángeles. En futuro. | 	  
 
 
Los  angeles  ya  existen  estimado,   no  "serán"  angeles,  ya  hay  angeles  ahora,   pero  por   supuesto   con  una  naturaleza  diferente  a  los seres  humanos.  Nosotros  no  podemos cambiar  de  naturaleza,  no  sremos  angeles  tampoco, simplemente  es  una   forma  de  explicación  de  como  será   la  resurección.   No  habla  de  ninguna  manera  que  el  alma  muere y  resucita.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  No solo a Daniel me está haciendo mentiroso, sino a Cristo.
 
 
Lea Juan 5:28-29.
 
 
Con respecto a que Dios es un Dios de vivos. Dice clarito que la promesa de la resurreción está dada desde que Jehová le dijo a Moisés la promesa a Abraham, Isaac y Jacob.
 
 
Yo les voy a seguir insistiendo con lo de Génesis ya que fue el mismo Cristo quien nos creó, por ende lo están haciendo mentiroso a él. | 	  
 
 
Y  quien  esta  dudando  sobre  la  resurección???????
 
 
 
El  que  esta  dudando   de Cristo  eres tú.   Que  no paras  de  negar  la  firmación  categórica   de  Jesús.   
 
 
 
A  ver  si  así lo comprendes  te  hare  la  composición  de  lo  que  debiera haber  dicho,   si  fuera  cierto  que  el  alma  muere al  morir  el  cuerpo.   La  cita  en  cuestion diría  así:
 
 
" Yo fuí el Dios de Abraham, el Dios  de Isaac y el Dios de Jacob? "y  volveré a serlo. No es un Dios de muertos, sino de aquellos  que  resucitaran  el  ultimo día".
 
 
Creo  que  tienes  tarea.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 10:35 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Con respecto a Lázaro no tiene válidez, ya que fue dicho a los judíos y los judíos no creen en la Inmortalidad del alma, ya que es una costumbre pagana. | 	  
 
 
Por  qué  no  tiene  validez?  Porque  tu  así  lo  determinas?
 
 
Nuevamente  dejas  ver   que  sustentas  una  doctrina  "judaizante".   Si,  los  judíos  no  creían  en  la  inmortalidad,  es  por  eso  que  las  enseñanzas  de  Jesús  les  parecen  extrañas  y hasta incomprensibles.  Y  Jesús  lo remarcaba  aun  más,  porque deseaba   que  Su  doctrina  sea  entendida   con  el  corazón,  mas  que  con  la  mente.
 
 
Cristo  utiliza  parábolas,  (y  el  mismo  lo  explica Mt 13,11)  con  ese  objetivo,    pero  estas  parábolas  utilizan  lenguaje  claro  y   entendible,  sus  ejemplos e  historias  son  de  personas  reales,  no  utiliza  ni  metáforas ni  lenguaje  apocalíptico   para  enseñar  Su  Doctrina.
 
 
 
Claro  que  la  inmortalidad  del  alma  solo  se  entiende  con  la  luz  del  Evangelio,   sucede   que  tu  haces  el  proceso  inverso  y  eso  es  ridículo  para   un  cristiano.
 
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | COn respecto a Hebreos dice: "Entonces vendrá el juicio" Dice en un futuro vendrá el futuro, si su postulado fuese cierto debería decir así: "Después de la muerte viene el juicio", pero para sus pretensiones dice vendrá. | 	  
 
 
Que  explicación  más  tonta,  utilizas  nuevamente  semántica  para  eludir  lo que  está  clarísimo,  no  existe  tal  pausa  de  muerte.   Porque  cuando  Cristo  dice  no  morirán  jamás  dice  la  verdad,   "no  dice   no  morirán  luego  que  resuciten".
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | De acuerdo a Eccle 7:40, no se que libro es ese. | 	  
 
 
Olvide   que  los  protestantes,  gustan  de  arrancar  hojas  de  la  Escritura   que  no  les  favorecen  en  doctrina.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  COn lo del juicio me está convirtiendo mentiroso a Daniel 12:3.-
 
 
Cuando se puedan sacar de encima que Jesús dijo el muerto duerme, al igual que Pablo y Daniel, seguiremos hablando. Y cuando se puedan sacar de encima que es una doctrina con origenes paganos y no hebreos seguiremos hablando. | 	  
 
 
Eso  es  falso,  porque   la  Parusia   es  aceptada  y  conocida  por  un buen  cristiano.   Sabemos  la  promesa  de  la  segunda  venida   de  Cristo  y  de  la  resurrección   final.
 
 
 
El  que  esta  llamando  mentiroso  a  Cristo  eres  tu,   que te  empeñas   en  contradecirlo.  Dices  que  la  muerte es  el  final  tanto  para  el  cuerpo  como  para   el  alma  por  tanto,  ambos  están  ausentes  hasta   que la  resurrección   final.  Por  tanto  MUERTOS.  
 
 
Sin  embargo,  sabemos   que   no  es  así,   por  la  Biblia.  Porque  los  Ángeles  no  están  muertos ni  morirá jamás  y  no   necesitarán   resucitar,   sin  embargo  viven  y   habitan el  cielo  o  los  infiernos  (Mt 4,11).
 
 
Sabemos  que  hay hombres  que   habitan  el  cielo  y se  han  presentado,  a  la  vista  de  los  hombres  (Moisés  y  Elías Mc 9,4)
 
 
Sabemos   que  el  Dios  de  nuestra  fe es  un  Dios de  vivos  no  de  muertos (Mt 22,32).
 
 
Tratas  de  defender  una  doctrina  falsa   con  semántica?
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Cuando se tergiversan las Escrituras puede sacar lo que usted se le de la gana.
 
 
Los judíos no creían en la Inmortalidad del Alma, por que Jehová se los dijo. | 	  
 
 
Y donde  se  los  dijo,  cita  textual.  Donde  dice  en  el  Antiguo  Testamento  que  el  alma  no  es  inmortal.
 
 
Esos  son  inventos  tuyos.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Jehová es Jesús si usted trata de Jesús loco, no se yo. | 	  
 
 
 
No  es  necesario  faltar  el  respeto  debido  a  Dios  llamandole  "loco"   solo  para   respaldar  tu  doctrina.
 
 
Porque  ahora  resulta   que  Cristo  dice  "" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios  de Isaac y el Dios de Jacob? " No es un Dios de muertos, sino de vivos."  Mt 22,32.
 
 
En  franca  contradicción   de   una  afirmación  anterior,    relatada  en  no  se  que  parte ????
 
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Con respecto a los ángeles la Biblia es clara serán como los ángeles. En futuro. | 	  
 
 
Los  angeles  ya  existen  estimado,   no  "serán"  angeles,  ya  hay  angeles  ahora,   pero  por   supuesto   con  una  naturaleza  diferente  a  los seres  humanos.  Nosotros  no  podemos cambiar  de  naturaleza,  no  sremos  angeles  tampoco, simplemente  es  una   forma  de  explicación  de  como  será   la  resurección.   No  habla  de  ninguna  manera  que  el  alma  muere y  resucita.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  No solo a Daniel me está haciendo mentiroso, sino a Cristo.
 
 
Lea Juan 5:28-29.
 
 
Con respecto a que Dios es un Dios de vivos. Dice clarito que la promesa de la resurreción está dada desde que Jehová le dijo a Moisés la promesa a Abraham, Isaac y Jacob.
 
 
Yo les voy a seguir insistiendo con lo de Génesis ya que fue el mismo Cristo quien nos creó, por ende lo están haciendo mentiroso a él. | 	  
 
 
Y  quien  esta  dudando  sobre  la  resurección???????
 
 
 
El  que  esta  dudando   de Cristo  eres tú.   Que  no paras  de  negar  la  firmación  categórica   de  Jesús.   
 
 
 
A  ver  si  así lo comprendes  te  hare  la  composición  de  lo  que  debiera haber  dicho,   si  fuera  cierto  que  el  alma  muere al  morir  el  cuerpo.   La  cita  en  cuestion diría  así:
 
 
" Yo fuí el Dios de Abraham, el Dios  de Isaac y el Dios de Jacob? "y  volveré a serlo. No es un Dios de muertos, sino de aquellos  que  resucitaran  el  ultimo día".
 
 
Creo  que  tienes  tarea.
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Yo no voy a responder, porque no sirve de nada responder sobre esto, si ni siquiera, quieren entender como Dios, nos creó.
 
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 10:39 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 10:41 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. | 	  
 
 
El único Inmortal es Dios. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 10:42 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. | 	  
 
 
El único Inmortal es Dios. | 	  
 
 
mmmmmmmmmmmmmmmm.............               _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 22, 2007 10:45 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. | 	  
 
 
El único Inmortal es Dios. | 	  
 
 
mmmmmmmmmmmmmmmm.............               | 	  
 
 
Lea 1 Timoteo 6:15-16 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Albert + Moderador
  
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 2:09 am    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano KrLoS_77:
 
 
¡Paz y bien!
 
 
Dios más allá de inmortal, es Eterno. No son términos sinónimos. No te quedes en la superficie de las palabras bíblicas, diciérnelas. Dios te bendiga. _________________
   
 
Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
 
Albert González Villanueva, OFS | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Christifer Moderador
  
 
  Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 6:49 am    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Dios es eterno, sin principio ni fin.
 
El alma es inmortal, o sea tiene principio pero no fin.
 
 
Responde a mi pregunta KrLoS_77 ¿por qué debemos portarnos bien? _________________
  
 
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor  AQUÍ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 3:10 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. | 	  
 
 
El único Inmortal es Dios. | 	  
 
 
 
Te  equivocas  otra  vez,  mi  estimado.
 
 
Dios  no  es  inmortal,  porque  no  es  una  criatura.   Dios  no  tiene  principio,   ni  final,   por  tanto  es  ETERNO,   que  no  es  lo  mismo.
 
 
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, "Aquel que es, que era y que va a venir", el Todopoderoso.
 
 
Inmortal  es  alguien   que  no  va  a  morir,  pero   que  tuvo  un  principio.  A  veces  olvidas  el  significado  de  las  palabras  verdad?
 
 
El  alma  humana  es  inmortal,  pero  tiene  un  comienzo,  es  mas  se  necesita  la  mano  creadora  de  Dios  para  su  comienzo.   Por  eso  se  dice  que  toda  persona  humana  no  es  solo  producto  de  la  biología,   sino  de  la   intevención  de  Dios   que  nos  crea  dandonos  un  alma,  inmortal.
 
 
Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió.
 
Gen 1,27
 
Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente. Gen 2,7
 
 
El  hombre  es  algo  mas  que  tierra,  es  mas, casi  toda  su  escencia  esta  en  el  alma.   El  cuerpo  puede  morir,   pero  eso  no  importa  mucho.   Lo  que  hay  que  cuidar  es  el  alma.
 
 
Paz y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 3:25 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  
 
Y para que veas la incongruencia de la Inmortalidad del Alma. Dicen que Dios nos da un Espíritu.  Entonces Dios no debió decir hagamos al hombre, sino coloquemoles al polvo un Espíritu, por ende si fuese como ustedes dicen, Adán siempre existió, pero no había tenido un cuerpo. | 	  
 
 
Un comentario:
 
 
 
Inmortal no significa infinito y eterno. El alma es creada e inmortal. La Iglesia Católica no define al alma como infinita, sino como inmortal una vez creada por Dios. | 	  
 
 
El único Inmortal es Dios. | 	  
 
 
 
Te  equivocas  otra  vez,  mi  estimado.
 
 
Dios  no  es  inmortal,  porque  no  es  una  criatura.   Dios  no  tiene  principio,   ni  final,   por  tanto  es  ETERNO,   que  no  es  lo  mismo.
 
 
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, "Aquel que es, que era y que va a venir", el Todopoderoso.
 
 
Inmortal  es  alguien   que  no  va  a  morir,  pero   que  tuvo  un  principio.  A  veces  olvidas  el  significado  de  las  palabras  verdad?
 
 
El  alma  humana  es  inmortal,  pero  tiene  un  comienzo,  es  mas  se  necesita  la  mano  creadora  de  Dios  para  su  comienzo.   Por  eso  se  dice  que  toda  persona  humana  no  es  solo  producto  de  la  biología,   sino  de  la   intevención  de  Dios   que  nos  crea  dandonos  un  alma,  inmortal.
 
 
Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió.
 
Gen 1,27
 
Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y [b][color=orange]fué el hombre en alma viviente[/b].[/color] Gen 2,7
 
 
El  hombre  es  algo  mas  que  tierra,  es  mas, casi  toda  su  escencia  esta  en  el  alma.   El  cuerpo  puede  morir,   pero  eso  no  importa  mucho.   Lo  que  hay  que  cuidar  es  el  alma.
 
 
Paz y  bien | 	  
 
 
El  hombre  es  algo  mas  que  tierra,  es  mas, casi  toda  su  escencia  esta  en  el  alma.   El  cuerpo  puede  morir,   pero  eso  no  importa  mucho.   Lo  que  hay  que  cuidar  es  el  alma.
 
 
Esto es un comentario que está encontra de la creación y que no tiene relación como está escrito el versículo está haciendo que diga otra cosa. POr eso cuando entienda la creación vendrá la respuesta. 
 
 
CUando entienda que separados no hay vida, seguimos. Como dice en SAlmos es un volver al polvo es el proceso reversible de la vida.
 
 
 
Antes que Dios le diera el soplo al polvo, no había nada. Si se va el soplo y se separa del polvo vuelve a ser esto, com estaba antes de que Dios creará a Adán, no hay nada.
 
 
Dios creó a un ser o alma, cuando se unió el soplo y el polvo, en el mismo versículo salía, si ustedes no quiere entender no es mi culpa. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 4:30 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Una pequeña nota con respecto a un Dios de Vivos, por lo de Abraham, Isaac y Jacob.
 
 
Lean Hebreos 11:13-16.-
 
 
En el versículo 13 dice que ellos no han recibido la heredad, sino que la han visto de lejos, y en el versículo 16 dice cuál era esa heredad la cual es la patria celestial, pero no la han recibido como dice en el versículo 13  (Abraham, Isaac y Jacob), pero Dios no se averguenza llamarse el Dios de ellos. 
 
Y en la última parte del versículo 16, dice que Dios les tiene preparado una ciudad.  No dice que ellos ya están viviendo en la ciudad o están en cielo, sino que se las tiene preparado Dios vivir en la ciudad, en un futuro. 
 
 
Ahora vayamos a Hebreos 11:39-40
 
 
"Sin embargo, ninguno de ellos recibió lo que Dios había prometido, aunque fueron probados por la fé que tenían; porque Dios, teniéndonos en cuenta a nosotros, había dispuesto algo mejor, para que solamente en unión con nosotros fueran ellos hechos perfecto.
 
 
En conclusión Abraham, Isaac y Jacob, no han subido al cielo, sino que están esperando la resurrección como dijo Jesús que la promesa de la resurrección fue dada en la zarza.
 
 
Entonces, [size=18]¿Cómo Dios puede ser un Dios de vivos y no de muertos, si ellos todavía no están el cielo?[/size] | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 4:51 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		  Por cierto, cuando Jesus le dice a unos de los Ladrones que estaba a su lado:
 
 
"Hoy estarás conmigo en el Paraíso"
 
 
¿A que se refiere?... ¿seguira muerto el ladron?... o su alma se fue al Cielo       
 
 
Ciertamente se fue al Cielo   | 	  
 
 
Yo si Creo KrLos en la doctrina de la Inmortalidad del Alma: ya que o es fuego eterno o vida eterna.... y en cualquiera de esas dos, dependiendo de nuestra fe y nuestros actos delante de Dios, estaremos.
 
 
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Lea Juan 5:28-29 | 	  
 
 
Juan 5, 28 No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz
 
 
29 y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.
 
 
Esto me afirma aun mas que el alma es inmortal.
 
 
PAz y bien _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 4:55 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		  Por cierto, cuando Jesus le dice a unos de los Ladrones que estaba a su lado:
 
 
"Hoy estarás conmigo en el Paraíso"
 
 
¿A que se refiere?... ¿seguira muerto el ladron?... o su alma se fue al Cielo       
 
 
Ciertamente se fue al Cielo   | 	  
 
 
Yo si Creo KrLos en la doctrina de la Inmortalidad del Alma: ya que o es fuego eterno o vida eterna.... y en cualquiera de esas dos, dependiendo de nuestra fe y nuestros actos delante de Dios, estaremos.
 
 
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Lea Juan 5:28-29 | 	  
 
 
Juan 5, 28 No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz
 
 
29 y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.
 
 
Esto me afirma aun mas que el alma es inmortal.
 
 
PAz y bien | 	  
 
 
¿Como van a resucitar a vida, si siempre han estados vivos? Ven la incogruencia. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:01 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				MT 10, 28. El alma no se mata matando el cuerpo. 
 
LC 23,43. Después de morir su alma volará al paraíso. 
 
SAB. 3,1. Las almas de los justos están en las manos de Dios. 
 
LC 23, 46. 
 
HECH 7, 59. 
 
II COR 5, 6-8. La fe de la iglesia en esa creencia. 
 
APOC 6,9. 
 
MT 17,3. _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:20 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | ¿Como van a resucitar a vida, si siempre han estados vivos? Ven la incogruencia. | 	  
 
 
La Verdadera Vida es la que da Jesús, y la verdadera muerte el Pecado que nos lleva al infierno eterno. No el estado con que se encuentra el cuerpo, si vivo en carne o muerto en carne. La resurrección va más alla que la vida que tenemos presente. 
 
 
1 Cor. 15, 50: Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.
 
 
Ahora dime, cuando Jesus dijo al ladrón: "Estaras hoy Conmigo en el Paraíso" ¿se fue con todo y el cuerpo?... o el cuerpo es el que estaba muerto y su alma se fue al Paraíso, o el versículo esta equivocado. En ese versículo quisiera que me explicaras que significa: "Estarás hoy conmigo en el Paraiso".
 
 
Por cierto, la Biblia dice que Moisés murió... y en la Transfiguración del Señor habla de que Moisés se apareció con Elías (Elias sabemos que fue arrebatado al cielo). Dime, ¿Moisés estaba en cuerpo?, o era un cuerpo transfigurado de incorruptibilidad para entrar en el cielo.
 
 
Mt. 22, 30 Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.
 
 
31 Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice:
 
 
32 = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? = No es un Dios de muertos, sino de vivos.»
 
 
Para ti KrLos ¿Abraham se fue al cielo?... Isaac... Jacob??
 
 
Paz y bien _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Albert + Moderador
  
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:23 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermano KrLoS_77:
 
 
¡Paz y bien!
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Una pequeña nota con respecto a un Dios de Vivos, por lo de Abraham, Isaac y Jacob. | 	  
 
 
A ver, espero que no sea otra desviasión.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  Lean Hebreos 11:13-16.-
 
 
En el versículo 13 dice que ellos no han recibido la heredad, sino que la han visto de lejos, y en el versículo 16 dice cuál era esa heredad la cual es la patria celestial, pero no la han recibido como dice en el versículo 13  (Abraham, Isaac y Jacob), pero Dios no se averguenza llamarse el Dios de ellos.  | 	  
 
 
No hermano, el versículo 13 se refiere a las promesas por las cuales ellos actuaron con fe, y en el 16 se denota que prefirieron la promesa celestial a la terrena.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Y en la última parte del versículo 16, dice que Dios les tiene preparado una ciudad.  No dice que ellos ya están viviendo en la ciudad o están en cielo, sino que se las tiene preparado Dios vivir en la ciudad, en un futuro.  | 	  
 
 
Esto es lo que dice:
 
 
Más bien aspiran a una mejor, a la celestial. Por eso Dios no se avergüenza de ellos, de ser llamado Dios suyo, pues les tiene preparada una ciudad...  
 
 
No veo que hable en futuro sino presente, "les tiene preparada una ciudad" es tiempo presente.
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  Ahora vayamos a Hebreos 11:39-40
 
 
"Sin embargo, ninguno de ellos recibió lo que Dios había prometido, aunque fueron probados por la fé que tenían; porque Dios, teniéndonos en cuenta a nosotros, había dispuesto algo mejor, para que solamente en unión con nosotros fueran ellos hechos perfecto.
 
 
En conclusión Abraham, Isaac y Jacob, no han subido al cielo, sino que están esperando la resurrección como dijo Jesús que la promesa de la resurrección fue dada en la zarza. | 	  
 
 
Conclusión muy tuya pero dista de ser consecuente con la Palabra. Todos estamos en espera de la promesa, es cierto pero eso no significa que los que hayan muerto en gracia no participen desde ya los frutos de la salvación independientemente de que esa sentencia no haya sido dada aun. Cosa que pasará en la Resurrección, recuerda lo que se te ha dicho sobre el ladrón; "Hoy estarás conmigo en el Paraiso" ¿Le mintió Jesús a Dimas?
 
 
 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | Entonces, [size=18]¿Cómo Dios puede ser un Dios de vivos y no de muertos, si ellos todavía no están el cielo?[/size] | 	  
 
 
Asumiendo que tuvieras la razón en nada limita eso a la verdad de que Abrahan, Isaac y Jacob esten vivos, ¿qué es lo que dices que no lo están? ¿Vuelves a insinuar que Jesús mintió? Dios te bendiga. _________________
   
 
Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
 
Albert González Villanueva, OFS | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:33 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | ¿Como van a resucitar a vida, si siempre han estados vivos? Ven la incogruencia. | 	  
 
 
La Verdadera Vida es la que da Jesús, y la verdadera muerte el Pecado que nos lleva al infierno eterno. No el estado con que se encuentra el cuerpo, si vivo en carne o muerto en carne. La resurrección va más alla que la vida que tenemos presente. 
 
 
1 Cor. 15, 50: Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.
 
 
Ahora dime, cuando Jesus dijo al ladrón: "Estaras hoy Conmigo en el Paraíso" ¿se fue con todo y el cuerpo?... o el cuerpo es el que estaba muerto y su alma se fue al Paraíso, o el versículo esta equivocado. En ese versículo quisiera que me explicaras que significa: "Estarás hoy conmigo en el Paraiso".
 
 
Por cierto, la Biblia dice que Moisés murió... y en la Transfiguración del Señor habla de que Moisés se apareció con Elías (Elias sabemos que fue arrebatado al cielo). Dime, ¿Moisés estaba en cuerpo?, o era un cuerpo transfigurado de incorruptibilidad para entrar en el cielo.
 
 
Mt. 22, 30 Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.
 
 
31 Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice:
 
 
32 = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? = No es un Dios de muertos, sino de vivos.»
 
 
Para ti KrLos ¿Abraham se fue al cielo?... Isaac... Jacob??
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Ya he respondido todas estás preguntas y todavía se siguen dando vuelta. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:42 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  | Asumiendo que tuvieras la razón en nada limita eso a la verdad de que Abrahan, Isaac y Jacob esten vivos, ¿qué es lo que dices que no lo están? ¿Vuelves a insinuar que Jesús mintió? Dios te bendiga. | 	  
 
 
Jesús nunca ha mentido y ves estás asumiendo que tengo la razón por que en el versículo 13 dice "Todas estás personas murieron sin haber recibido las cosas que Dios les había prometido" y los dos últimos versículos.
 
 
Ellos (Abraham, Isaac y JAcob) vivieron en Canaán y la promesa se volvió a dar de vuelta A Moisés sobre Canaán cuando estaban en Egipto. ¿ Entonces cuál era el lugar que buscaban? En el versículo 16 está la respuesta, la cuál es la patria celestial, el cuál Dios les tiene preparada (No dice que están viviendo allá, porque como dice Pablo no lo han recibido, sino que Dios se las tiene preparada para cuando resuciten).
 
 
¿Entonces Cristo, mintió?  No Cristo, no miente. 
 
 
Y eso es lo que veremos para cuando Cristo dijo que es un Dios de vivos y no de muertos.
 
 
Y por último tienes que entender que No todo lo que dijo Cristo es lee literal, como esto: "Deja que los muertos, entierren a sus muertos".
 
 
Aquí claramente está hablando de dos tipos de muertos. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 5:59 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		   	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | KrLoS_77 escribió: | 	 		  | ¿Como van a resucitar a vida, si siempre han estados vivos? Ven la incogruencia. | 	  
 
 
La Verdadera Vida es la que da Jesús, y la verdadera muerte el Pecado que nos lleva al infierno eterno. No el estado con que se encuentra el cuerpo, si vivo en carne o muerto en carne. La resurrección va más alla que la vida que tenemos presente. 
 
 
1 Cor. 15, 50: Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.
 
 
Ahora dime, cuando Jesus dijo al ladrón: "Estaras hoy Conmigo en el Paraíso" ¿se fue con todo y el cuerpo?... o el cuerpo es el que estaba muerto y su alma se fue al Paraíso, o el versículo esta equivocado. En ese versículo quisiera que me explicaras que significa: "Estarás hoy conmigo en el Paraiso".
 
 
Por cierto, la Biblia dice que Moisés murió... y en la Transfiguración del Señor habla de que Moisés se apareció con Elías (Elias sabemos que fue arrebatado al cielo). Dime, ¿Moisés estaba en cuerpo?, o era un cuerpo transfigurado de incorruptibilidad para entrar en el cielo.
 
 
Mt. 22, 30 Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.
 
 
31 Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice:
 
 
32 = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? = No es un Dios de muertos, sino de vivos.»
 
 
Para ti KrLos ¿Abraham se fue al cielo?... Isaac... Jacob??
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
Ya he respondido todas estás preguntas y todavía se siguen dando vuelta. | 	  
 
 
Perdon no ls he leido... las ire a buscar,
 
 
Paz y bien _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 7:35 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hermanos para que puedan entender mejor el significado de Alma acá va otro post, que incluye el significado del Alma en el Nuevo Testamento.
 
 
¿A qué se refiere la palabra alma en la Biblia? 
 
 
      El término hebreo nefesh en el Antiguo Testamento, y el término griego psych en el Nuevo Testamento, a menudo son traducidos como “alma”, pero ambos significan “vida, persona”. Los diferentes usos de estas dos palabras nos ayudarán a obtener un mejor entendimiento de la visión bíblica con respecto a la naturaleza humana. La confusión que enfrentamos concerniente a la naturaleza del “alma” se debe a la introducción de la idea griega de la inmortalidad del “alma” en la doctrina cristiana.
 
      1. El significado hebreo de nefesh: En el Antiguo Testamento, el término nefesh se utiliza de una manera concreta para referirse a la garganta, por su relación con la respiración, y el comer (el esófago). En Isaías 5:14 la palabra nefesh se traduce como “boca”, pero en realidad significa “garganta” (vea también Salmos 107:9, versión Nueva Reina-Valera 2000, donde “el sediento” es literalmente “el de garganta seca”). La garganta también es el instrumento para respirar (Jer. 15:9). El uso de este vocablo para referirse a la garganta deriva del hecho de que nefesh expresa la idea de vida y deseo, en este caso de comida y agua (Un muerto no tiene deseos de comer, ni de respirar). La otra acepción de “alma” parece derivarse de este uso más concreto.
 
      2. La persona como un ser que desea: La necesidad del “alma” de agua, comida y aliento se extiende para incluir deseos y emociones en general. En la Biblia, el “alma” designa a toda la persona, como caracterizada por deseos, anhelos e incluso antojos. Esto subraya la idea de que el hombre es un ser emocional. Proverbios declara: “El apetito del obrero lo impulsa a trabajar” (nefesh, deseos, necesidad) (Prov. 16:26, NRV 2000), es decir, lo motiva a trabajar. El salmista ora: “No me entregues a la voluntad [literalmente: No me entregues al nefesh (deseo, voluntad)] de mis enemigos” (Sal. 27:12). Jesús dijo: “Mi alma está abrumada de tristeza”, es decir, como un ser emocional, estoy poseído por la tristeza (Mar. 14:34, NRV 2000).
 
      3. La persona como un ser viviente: La necesidad de aire o aliento permite utilizar el término “alma” en el sentido de “vida”. Encontramos algunas frases como “arriesgué mi vida (nefesh)” (Jue. 12:3; Fil. 2:30); “los que buscan mi vida” o intentan asesinarme (Salmos 35:4; Mat. 2:20); “esta noche vienen a pedirte tu vida” (psych ) (Luc. 12:20). 
 
      “Alma” no designa una parte de la naturaleza humana independiente del cuerpo, sino la totalidad de la persona como un ser viviente (Gén. 2:7). De hecho, “alma” es otra manera de decir “persona” o “ser viviente”. El Señor dijo: “El alma (nefesh, persona) que pecare, esa morirá” (Eze. 18:4). El “alma”, como un ser humano, es fundamentalmente un ser, un individuo que, de hecho, puede morir. “Alma” en el Antiguo Testamento se refiere no sólo a una persona viviente (Gén. 2:7), sino también a una persona muerta (Núm. 5:2; Lev. 21:11).
 
      4. El uso gramatical de “alma”: Dado que “alma” se utiliza para referirse a la persona como un ser, el término viene a ser usado como un pronombre para designar a una persona. Abram le pidió a Saraí que dijera que ella era su hermana para que “viva mi alma” (Gén. 12:13). La manera hebrea de decir “Te ruego que me dejes vivir” (1 Rey. 20:32) es “Te ruego que viva mi alma”.
 
      La palabra “alma” no es la mejor traducción de los términos griego y hebreo. En la Biblia, el “alma” no es inmortal y no puede existir independientemente del cuerpo físico. Desde el punto de vista de la antropología bíblica (el estudio de la naturaleza humana), el término “alma” expresa dos grandes ideas. Primero, los seres humanos son por naturaleza criaturas con deseos y anhelos. Segundo, los humanos son seres vivientes que buscan fervientemente la vida, pero son incapaces de adquirir o preservar la vida por sí mismos.
 
      “Alma” se refiere a todo persona que necesita de Dios, quien es el único que puede preservar al ser humano o extinguirlo para siempre (Mat. 10:2 . Por lo tanto, nefesh/psych se refiere a la totalidad de la persona como centro de vida, emociones, sentimientos y anhelos que pueden realizarse totalmente sólo en unión con Dios.
 
 
http://www.adventistbiblicalresearch.org/preguntasbiblicas/conversacionesalma.htm
 
Espero que esto les sirva. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:06 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Albert escribió: | 	 		  | Dios más allá de inmortal, es Eterno. No son términos sinónimos. No te quedes en la superficie de las palabras bíblicas, diciérnelas. Dios te bendiga. | 	  
 
 
Y esto no tiene nada que ver con las ideas griegas que expone tu post de parte de Adventist Biblical Research  Con el tema llamado Conversaciones del Alma Por  Ángel Manuel Rodríguez :
 
 
 	  | Post de KrLos_77 escribió: | 	 		  | La confusión que enfrentamos concerniente a la naturaleza del “alma” se debe a la introducción de la idea griega de la inmortalidad del “alma” en la doctrina cristiana. | 	  
 
 
Hay una gran diferencia de las creencias griegas sobre el alma que la de la Iglesia Católica Cristiana Unica y Verdadera.
 
 
Yo como casi no se de idiomas antiguos etc etc.. no puedo meterme más en esto, quizás otros que si sepan podran refutar facilmente tu copy/ paste.
 
 
Y recuerda que no se pueden publicar Links a sites NO CATÓLICOS, porque violas las reglas del Foro            
 
 
 
 
Paz y bien   _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		KrLoS_77 Constante
 
  Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:31 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | A. Ma. Betania escribió: | 	 		   	  | Albert escribió: | 	 		  | Dios más allá de inmortal, es Eterno. No son términos sinónimos. No te quedes en la superficie de las palabras bíblicas, diciérnelas. Dios te bendiga. | 	  
 
 
Y esto no tiene nada que ver con las ideas griegas que expone tu post de parte de Adventist Biblical Research  Con el tema llamado Conversaciones del Alma Por  Ángel Manuel Rodríguez :
 
 
 	  | Post de KrLos_77 escribió: | 	 		  | La confusión que enfrentamos concerniente a la naturaleza del “alma” se debe a la introducción de la idea griega de la inmortalidad del “alma” en la doctrina cristiana. | 	  
 
 
Hay una gran diferencia de las creencias griegas sobre el alma que la de la Iglesia Católica Cristiana Unica y Verdadera.
 
 
Yo como casi no se de idiomas antiguos etc etc.. no puedo meterme más en esto, quizás otros que si sepan podran refutar facilmente tu copy/ paste.
 
 
Y recuerda que no se pueden publicar Links a sites NO CATÓLICOS, porque violas las reglas del Foro            
 
 
 
 
Paz y bien   | 	  
 
 
¿Quiero que investigue si hasta el siglo II d.C, los primeros cristianos les predían velitas ha sus muertos? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:43 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Precisamente KrLos_77 en un tema sobre la Inmortalidad del alma  que un Adventista llamado aca en los foros como El tercer angel abrió, un forista católico llamado Ragin-ald explicó sobre lo que acabas de copypastear de la pagina adventista:
 
 
 	  | Ragin-ald escribió: | 	 		  Estimado Tercer Ángel, lamento profundamente que no estés de acuerdo en que yo, siendo católico, pueda utilizar los mismos argumentos adventistas para demostrar su invalidez y la verdad de la doctrina católica.
 
 
Por el contrario, desde mi punto de vista no es correcto que en el título de una discusión en el foro se ponga “la errónea doctrina de…”, puesto que con eso el tema presenta un sesgo y difícilmente se podrá llegar a una conclusión que dilucide si el alma es inmortal o no, bajo la luz de las enseñanzas de los diferentes credos de quienes participamos en los foros. Sin embargo, espero equivocarme en esto.
 
 
Así que despreocúpate, no trato de ser tu apuntador.
 
 
Ahora entremos en materia:
 
 
Partiendo de la enseñanza adventista (conste, no lo digo yo sino Alejandro Bullón, pastor adventista):
 
 
Polvo de tierra + soplo de vida = alma viviente
 
 
Esto está basado en Génesis 2:7 (las citas son de la Biblia versión Reina-Valera de 1960):
 
 
“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra,  sopló en su nariz aliento de vida  y fue el hombre un ser viviente”
 
 
Quiero hacer notar que la versión de la Biblia que usa Tercer Ángel en sus citas dice “alma viviente” en lugar de “ser viviente”. 
 
 
Ahora bien, el libro del génesis se escribió en hebreo, así que las palabras en este idioma son:
 
Polvo = עפר   (aphar) 
 
Aliento (o soplo) de vida = נשמהׁחי   (neshamah chay)
 
Ser (o alma) viviente =נפשׁ חי (nephesh chay)
 
 
De acuerdo a lo anterior, la ecuación procedente de Génesis 2:7 es:
 
 
Aphar  +  neshamah chay  =  nephesh chay 
 
 
Y, es precisamente la palabra “nephesh” la que los adventistas dicen que representa el alma. Esto lo pueden confirmar en mi post anterior.
 
 
Tercer Ángel también escribió:
 
 
 	  | Cita: | 	 		   La muerte: 
 
 
El polvo vuelve a la tierra. 
 
El aliento de vida a Dios.
 
 
Al desaparecer las dos partes que forman la vida, entonces el alma deja de existir.  | 	  
 
 
Es decir, el “aphar” vuelve a la tierra y el “neshamah chay” vuelve a Dios. Y el “alma” o “nephesh chay” deja de existir.
 
 
Esto está expresado en la Biblia:
 
 
” y el polvo vuelva a la tierra,  como era,  y el espíritu vuelva a Dios que lo dio. “ (Eclesiastés 12:7)
 
 
Entonces, el espíritu que vuelve a Dios es el mismo aliento de vida. En hebreo, la palabra que se emplea para designar a este espíritu en esta cita bíblica es רוּח (ruach).
 
 
Por tanto, las expresiones hebreas “neshamah chay” y “ruach” se refieren a lo mismo: al aliento de vida. Y entonces, podrías reexpresar la ecuación del alma de esta manera:
 
 
Aphar  +  ruach  =  nephesh chay 
 
 
Los adventistas dicen que “alma” es sinónimo de “ser humano vivo” o de “persona” haciéndola equivalente a la palabra hebrea “nephesh”. Baste ver nuevamente las citas que ya he puesto antes:
 
 
"Conversaciones del Alma", Angel Manuel Rodríguez, director del Instituto de Investigaciones Bíblicas, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día:
 
 
“Alma” se refiere a todo persona que necesita de Dios... Por lo tanto, nefesh se refiere a la totalidad de la persona como centro de vida, emociones, sentimientos y anhelos que pueden realizarse totalmente sólo en unión con Dios.
 
 
"Paz para vivir", Ptr. Alejandro Bullón, (este es un cuadernillo de adoctrinamiento para los que se van a bautizar como adventistas):
 
 
 La palabra alma, en el sentido bíblico, se refiere al ser humano vivo. El no es un espíritu sin cuerpo.
 
 
Y ¿saben? ¡Ellos tienen razón en parte! Por que “nephesh chay” significa “ser viviente” y prácticamente todas las Biblias en español traducen así este término de Génesis 2:7 (tanto las versiones católicas como las protestantes). En lo que no tienen razón los adventistas es en identificar “ser viviente” con el alma. 
 
 
La palabra hebrea que designa al alma es “ruach”, que ya se demostró con bases bíblicas que es equivalente a “neshamah chay” o “soplo de vida. De la misma manera podemos llegar  a la conclusión de que por extensión, también se utiliza el término “nephesh” para designar al alma. Ojo: El término “nephesh”, no “nephesh chay” como está en Génesis 2:7 y que, repito, significa “ser viviente”.
 
 
En la Biblia encontramos dos pasajes donde se habla de la separación del aliento de vida y del polvo de tierra en la muerte:
 
 
 ”Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió),  llamó su nombre Benoni;  mas su padre lo llamó Benjamín.” ( Génesis 35:18 )
 
 
”Se tendió sobre el niño tres veces y clamó a Jehová:  "Jehová,  Dios mío,  te ruego que hagas volver el alma a este niño". Jehová oyó la voz de Elías,  el alma volvió al niño y este revivió.” (1 Reyes 17:21-22)
 
 
En ambos casos, la Biblia hebrea utiliza la palabra “nephesh”  para referirse al alma fuera del cuerpo. Aquí, equivale a los términos “neshamah chay” o “ruach”.
 
 
Con estos dos pasajes se demuestra el error de la doctrina adventista, ya que si nephesh designará al “alma viviente” que deja de existir cuando la persona muere ¿cómo se explica que la Biblia diga “…al salírsele el nephesh (pues murió)…” o “..hagas volver el nephesh de este niño… el nephesh volvió al niño y este revivió”?
 
 
Así pues, el alma es ese “soplo de vida” que Dios le dio al hombre al crearlo y es inmortal, porque si “vuelve a Dios” cómo dice Eclesiastés y Dios es inmortal, pues el alma es inmortal.
 
 
En la Iglesia Católica, el alma significa el principio espiritual en el hombre y no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final. (CIC 363, 366). Y como se ha visto, esto está totalmente basado en la Biblia.
 
 
Por cierto, los adventistas no explican que sucede que el “soplo de vida” que vuelve a Dios y que para ellos no es el alma.
 
 
Respecto al versículo de Lucas 23:43 sobre el que Tercer Ángel escribió:
 
 
 	  | Cita: | 	 		   El miguelito, me detengo en 
 
 
“Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso” (San Lucas 23: 43) 
 
 
Tengo otra version del versiculo: Mas acorde al original 
 
 
" Te aseguro hoy que estaras conmigo en el paraiso ( San Lucas 23:43) | 	  
 
 
Y para aclarar la pregunta de El Miguelito:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  |  Por cierto El tercer angel... ¿De qué Biblia sacaste el "versículo alterado" que me mostraste?, o... ¿A caso tú solito lo alteraste? | 	  
 
 
Aporto lo siguiente:
 
 
La traducción modificada como la escribió Tercer Ángel es como la tienen los testigos de Jehová en su Biblia “Traducción del Nuevo Mundo”:
 
 
 Y él le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”
 
 
Sin embargo, no es de ahí de donde la sacó Tercer Ángel. Es más, me atrevo a pensar que él desconoce esto.
 
 
La Biblia de la que el sacó este versículo es muy probablemente la versión “Nueva Reina Valera 2000”, que publica la Sociedad Bíblica Emmanuel (una editorial adventista), y se trata de una versión alterada para ajustarse a las enseñanzas de la doctrina adventista del séptimo día.
 
 
Si pudieran revisar este versículo en todas las versiones de la Biblia Reina – Valera, desde la versión “del oso” (que es la traducción de Casiodoro de Reina sin las “correcciones” de Cipriano de Valera) hasta la Reina-Valera 2000 publicada por las Sociedades Bíblicas Unidas, en todas veríamos la traducción correcta:
 
 
“De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”
 
 
Ni que decir de las diferentes versiones católicas. Todas apoyan esta traducción.
 
 
Los adventistas  iniciaron el cambio muy sutilmente: en el libro “El Deseado de Todas las Gentes” que escribiera Ellen White, se puede leer la siguiente nota, en referencia a la alteración del versículo:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Es bien sabido que la puntuación de la Biblia no es obra de los escritores inspirados. En verdad, la puntuación es un arte moderno, pues la coma en su forma actual fue inventada en 1490 por un impresor de Venecia. Por lo tanto, tenemos libertad para cambiar la puntuación de la Escritura según lo exija el sentido. En Lucas 23:43, si se coloca la coma después de hoy, y se suprime la palabra "que," vocablo que no existe en el original griego, el texto dice: "De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso." Entonces no hay falta de armonía entre este pasaje y la declaración ulterior de Cristo de que todavía no había ascendido al Padre. | 	  
 
 
Sin embargo, no se habían atrevido a modificar las biblias que utilizan. Hasta ahora, que publicaron su propia versión se tomaron esa “libertad” para cambiar la puntuación de acuerdo a como lo exige el “sentido” de su propia doctrina.
 
 
No, El Miguelito, el mandado no es culpado. No fue Tercer Ángel el que alteró el versículo de la Biblia. Es sólo lo que le enseñan en su religión. | 	 
  _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:43 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Otra cosa KrLos_77 ¿Eres adventista? _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:47 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | KrLos_77 escribió: | 	 		  | ¿Quiero que investigue si hasta el siglo II d.C, los primeros cristianos les predían velitas ha sus muertos? | 	  
 
 
Eso es conforme la Iglesia a ido progresando, pero para la Iglesia Católica las velas tienen un significado, para los paganos otro.
 
 
   Para los paganos, ocultistas y new agers las velitas es para alumbrar el camino de lo muertos.
 
 
   Para la Iglesia, las velitas significan la Luz que es Cristo mismo. Las velas es como un símbolo por decirlo así.
 
 
 
Paz y bien _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		A. Ma. Betania Veterano
 
  Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 8:54 pm    Asunto:
             
            Tema: Dios es un Dios de vivos, no de muertos.  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Ahora ¿como explics este versíclo?
 
 
"Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios." 1 Pedro 4,6
 
 
¿Como a los muertos les es anunciada la Buena Nueva si estan muertos (dormidos)?
 
 
"Mientras lo apedreaban, Esteban oraba así: Señor Jesús, recibe mi espíritu" Hechos 7,59
 
 
Despues de que límos tu copy paste de la web Adventista, ahora lee esto:
 
 
 	  | De la web deJosé Miguel Arráiz escribió: | 	 		  Por Ing. José Miguel Arráiz.
 
 
Introducción
 
 
Narran las Escrituras que cuando el buen ladrón crucificado al lado de Cristo le pidió misericordia al Señor diciendo:
 
 
Y dijo á Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres á tu reino.  ” Lucas 42
 
 
Jesús le contesto: 
 
 
“Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso.” Lucas 23,43
 
 
Debido a que esta es una evidencia clara de que el alma es inmortal nada menos que evidenciado por el testimonio de Cristo al buen  ladrón de que ESE DIA estaría con él en el paraíso, tanto adventistas como testigos de Jehová se han visto obligados a torcer el versículo para cambiarle el significado. Y eso es así porque si efectivamente el buen ladrón estuvo a partir de ese día en el paraíso, entonces su doctrina de que el alma deja de existir al morir la persona se cae por si sola ¿Cómo explicar que el alma del buen ladrón estaría a partir de ese día en el paraíso esperando la resurrección que sería el último día? (Juan 6,40.44.54).
 
 
Alegan entonces que como los signos de puntuación griegos son relativamente posteriores a la redacción de los Evangelios, el pasaje puede ser trascrito como:
 
 
“Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso.” Lucas 23,43
 
 
Si comparamos la primera forma de transcribir Lucas 23,43 que colocamos con la segunda, veremos que la coma está en diferente sitio, cosa que cambia completamente el sentido del texto, ya que en el primer caso el buen ladrón estaría ese día en el paraíso, en el segundo, Cristo le estaría asegurando ese día que estaría en el paraíso (pero no especifica cuando). 
 
 
Para apoyar su argumento afirman que Cristo estaba utilizando un modismo hebreo de establecer palabra firme diciendo “HOY”, palabra misma que Dios en el Antiguo Testamento utilizó denotando certeza de algo que ocurrirá en el fuguro, como por ejemplo puede verse en Deuteronomio 8,19
 
 
“Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis.” Deuteronomio 8:19
 
 
Analizando el argumento
 
 
¿Es este argumento válido?. ¡No!, este argumento no es válido, a todas luces se ve que está forzando el pasaje con una puntuación subjetiva y arbitraria.
 
 
Primero porque si Cristo efectivamente hubiera querido decir lo que hoy entendemos (que ese día estaría con él en el paraíso) lo hubiera dicho de la misma manera, no habría otra forma de decirlo.
 
 
Segundo porque esa no era la forma de hablar Jesús cuando prometía o enseñaba algo a sus discípulos. Jesús NUNCA utilizó esa forma de prometer o enseñar, sino por el contrario las que ya conocemos “Mas yo os digo”, “Mas en verdad os digo”, “De cierto te digo” y JAMAS la acompañó de la palabra “hoy” para remarcar la promesa o enseñanza.
 
 
Comparemos nuevamente:
 
 
“Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso.” Lucas 23,43
 
 
Con:
 
 
“De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más mozo, te ceñías, é ibas donde querías; mas cuando ya fueres viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará á donde no quieras.” Juan 21,18  
 
 
 “De cierto te digo, que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.” Mateo 5,26
 
 
“Respondió Jesús, y díjole: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios.” Juan 3,3  
 
 
“Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.” Juan 3,5  
 
 
“De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio.” Juan 3,11  
 
 
“Respondióle Jesús: ¿Tu alma pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces.” Juan13,38  
 
 
En todas estas ocasiones Jesús JAMAS dijo “De cierto de digo HOY”, sino solamente y de manera muy  solemne  “de cierto te digo”. Sorprendente que ahora testigos y adventistas nos quieran hacer creer que esa fue la única vez que Cristo dijo así, en vez de lo más lógico y consecuente con la manera de hablar de Señor
 
 
“…De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso” Lucas 23,43
 
 
Es más, cuando Cristo utilizó “hoy” en ese tipo de expresiones fue para afirmar que ese suceso sucedería ESE MISMO DIA.
 
 
“Y le dice Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.” Marcos 14,30  
 
 
Aquí a ningún adventista ni testigo de Jehová se le ocurriría decir que Cristo estaba diciendo que Cristo estaba diciendo “HOY” que algún día Pedro le negaría, pues sabemos que Cristo se refería a que Pedro  le negaría ESE DIA (“Hoy” para ese entonces)
 
 
“Jesús le dice: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.” Mateo 26,34  
 
 
Otro ejemplo lo tenemos en Lucas 4,20
 
 
“Y rollando el libro, lo dió al ministro, y sentóse: y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él.  Y comenzó á decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura en vuestros oídos” Lucas 4,20-21
 
 
Aquí a nadie se le ocurriría transcribir: “Y comenzó a decirles hoy, se he cumplido…” sino “Yo comenzó a decirles: HOY se ha cumplido…”
 
 
Lo mismo en Lucas 5,26:
 
 
“El asombro se apoderó de todos, y glorificaban a Dios. Y llenos de temor, decían: «Hoy hemos visto cosas increíbles.»” Lucas 5,26
 
 
Nadie se le ocurriría transcribir: “Y llenos de temor decían hoy, hemos visto cosas increíbles” sino “Y llenos de temor decían: “HOY hemos visto cosas increíbles”
 
 
Otros ejemplos donde Jesús utilizó este tipo de formas de expresarse sin jamás utilizar “HOY” para reafirmar su promesa o enseñanza los podemos encontrar a lo largo de todo el evangelio.
 
 
“Y no penséis decir dentro de vosotros: á Abraham tenemos por padre: porque yo os digo, que puede Dios despertar hijos á Abraham aun de estas piedras.” Mateo 3,9  
 
 
“Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del fuego.” Mateo 5,22  
 
 
“Mas yo os digo, que cualquiera que mira á una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.” Mateo 5,28  
 
 
“Mas yo os digo, que el que repudiare á su mujer, fuera de causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casare con la repudiada, comete adulterio.” Mateo 5,32  
 
 
“Mas yo os digo: No juréis en ninguna manera: ni por el cielo, porque es el trono de Dios;” Mateo 5,34  
 
 
“Mas yo os digo: No resistáis al mal; antes á cualquiera que te hiriere en tu mejilla diestra, vuélvele también la otra;” Mateo 5,39  
 
 
“Mas yo os digo: Amad á vuestros enemigos, bendecid á los que os maldicen, haced bien á los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;” Mateo 5,44  
 
 
“Mas yo os digo, que toda palabra ociosa que hablaren los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio;” Mateo 12,36  
 
 
“Y yo os digo que cualquiera que repudiare á su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera.” Mateo 19,9  
 
 
“Y respondiendo á Jesús, dijeron: No sabemos. Y él también les dijo: Ni yo os digo con qué autoridad hago esto.” Mateo 21,27  
 
 
“Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y os será abierto.” Lucas 11,9  
 
 
“Y yo os digo: Haceos amigos de las riquezas de maldad, para que cuando faltareis, os reciban en las moradas eternas.” Lucas 16,9  
 
 
“Pues yo os digo que á cualquiera que tuviere, le será dado; mas al que no tuviere, aun lo que tiene le será quitado.” Lucas 19,26  
 
 
“Empero yo os digo la verdad: Os es necesario que yo vaya: porque si yo no fuese, el Consolador no vendría á vosotros; mas si yo fuere, os le enviaré.” Juan 16,7  
 
 
“Mas en verdad os digo, que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fué cerrado por tres años y seis meses, que hubo una grande hambre en toda la tierra;” Lucas 4,25  
 
 
“Y os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que vean el reino de Dios.” Lucas 9,27  
 
 
“En verdad os digo, que él le pondrá sobre todos sus bienes.” Lucas 12,44  
 
 
Conclusión
 
 
Seamos sinceros, si Jesús jamás utilizó esta forma de expresarse, creer dicha hipótesis a la luz de la evidencia es torcer la Escritura para apoyar una doctrina humana sin el más mínimo fundamento bíblico. 
 
 
Cuando un hermano venga con dicho argumento expliquémosle esto para ayudarle a salir del error. Y si a pesar de eso no entiende, digámosle cortes mente
 
 
¡¡¡A otro perro con ese hueso!!! | 	  
 
 
Paz y bien    besos y abrazos _________________
    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |