Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 9:55 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
paz
hermano bodhisattva, y en general, humildemente, desconocía esa doble perspectiva de la ley del Karma...
con sencillez, pensaba que consiste en una ley universal, por la que cada uno recibe lo que da...
de modo que quien recibe mal y sufrimientos, es porque el hizo mal y causo sufrimientos, y a la inversa lo mismo... quien recibe bendiciones, pues es porque el mismo da bendiciones...
entonces desde este punto de vista, en el caso de Jesus, se crea una paradoja, que es la que quiero debatir... sin segundas intenciones ni animadversación...
Bueno esta perspectiva de la ley del Karma como misión, es una interpretación, o podríamos decir que es el modo de afrontar y administrar el Karma negativo... (sufrimiento) quiero decir que sería la actitud con la que vivir las adversidades...
bueno está muy bien, ver esto desde ese punto de vista... sin duda es una guía muy buena...
pero esto cambia el hecho de la ley del Karma...
es decir el sufrimiento me viene como respuesta al sufrimiento que yo cause... esta es la ley del Karma...
otra cosa distinta es que ante el sufrimiento, mi actitud sea la de triunfar sobre el mal, no creando mas mal...
esa si fue la actitud de Jesús... perdonando y pidiendo al Padre que perdonara...
sin embargo... ¿que hizo posible que a Jesús le tocará vivir ese tormento, siendo inocente?...
Si la respuesta es que quizá Jesus, eligió en otra vida ese tormento... quiere decir que la ley del Karma... da a uno lo que pide, por el solo hecho de pedirlo... parece que es contradictorio... porque entiendo que la ley del Karma da a cada uno lo que se merece, por así decirlo...
Bueno, personalmente no veo que sea un aspecto conflictivo... si presenta alguna conflictividad... pues lo dejamos y ya está...
un abrazo bodhisattva.
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 9:59 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Paz
hermano Inukai, es muy hermoso como se percibe a Jesús desde el budismo, pero evitó contestar a la pregunta... y bueno puede hacerlo... pero sería interesante oir su respuesta... si le apetece, obviamente.
saludos hermano
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 10:19 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
hermano rafael...
yo no creo que tenga nada que ver ningun karma en eso. esa es mi opinion.
y si las cosas son parecidas a lo que cuenta la historia, me temo que era la cronica de una muerte anunciada.
si un hombre pone patas arriba a todo un sistema y a un gran numero de mentes, se convierte en un peligro, mucho mas importante que cualquier guerra por complicada que fuese. no hay nada mas peligroso que un hombre que piensa y que arrastra con su mensaje a miles y millones de personas.
yo tampoco comulgo con el metodo cristiano, pero aun pregonando amor y hermandad ponia en peligro a cualquier religion o sistema del momento.
es posible que esta sea una interpretacion alejada de toda intencion mistica o espiritual. pero para mi es la mas real.
la logica me dice, que cortar el mensaje para dar un ejemplo de sufrimiento al mundo entero....???? eso se podia haber hecho mucho mas adelante no os parece? pues no solamente resulto bastante corta su vida, sino que las consecuencias fueron nefastas para sus seguidores.
yo supongo que los cristianos y la iglesia tienen respuestas para todo, como no. pero en algunas cuestiones, me parece a mi que son simples salidas rebuscadas para dar contestacion a hechos que no la tienen.
veo que reparas bastante en el karma. personalmente creo que se le da demasiada realidad a esa ley.
una cosa es la ley de cuasa y efecto, y otra renacer cargando con un karma.
pero tampoco me hagas caso, yo no entiendo mucho de eso
un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 10:40 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rafelallo escribió: | paz
Hermanos budistas, bosdhisattva, Devakan, Darma... Inukai, Umehara, y sin etiqueta alguna Mareos...
quisiera proponerles si les apetece, una explicación, es esta:
A la luz de la ley del Karma... y partiendo de la premisa de que Jesús, no tiene pecado propio ni culpa, que es absolutamente inocente...
¿como se explica la muerte en cruz que padeció?
gracias, agradeceré sus respuestas... y debatiremos...
saludos
paz |
Rafelallo, te estamos perdiendo, de verdad, ya ni como ayudarte |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 10:54 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Inukai escribió: | ¿Se nos pide que juzguemos a Jesus desde la perspectiva del budismo? Es dificil hablar con crsitianos sobre Cristo, la mayoria de las veces encuentran que es insultante decir lo que pensamos. |
Inukai, SI.................................................... solamente a Rafelallo en uno de sus sus eac´s se le pueden dar éstas ocurrencias en un Foro Católico......y encima encontrar "hermosas" las respuestas... |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 11:19 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rafelallo escribió: | paz
Hermanos budistas, bosdhisattva, Devakan, Darma... Inukai, Umehara, y sin etiqueta alguna Mareos...
quisiera proponerles si les apetece, una explicación, es esta:
A la luz de la ley del Karma... y partiendo de la premisa de que Jesús, no tiene pecado propio ni culpa, que es absolutamente inocente...
¿como se explica la muerte en cruz que padeció?
gracias, agradeceré sus respuestas... y debatiremos...
saludos
paz |
Veamos karma es algo bastante simple en realidad, karma o kamma es literalmente accion que tiene concecuencias, a todas luces la predica y mision de Jesus tubo concecuencias, ¿cuales?, justamente las que llevaron a la cruxificion, enfadaron al sanedrin, mostraron la corrupcion de los sacerdotes, hablaba de un orden de paz y un reino que nada tenia que ver con las rigurosas leyes vacias y sin sentido que los mismos hombres habian creado, esas acciones de Jesus, su predica con autoridad, su manifiesto amor por los pecadores, genero reaciones (kamma) estas reacciones llevaron a la cruz.
ahora sin animo de ofender a nadie, los hermanos cristianos deben entender que para nosotros, Jesus solo puede tener dos posiciones, la de un Buddha (ser perfectamente desarrollado) o la de un hombre. cuando estudiamos su persona, nos damos cuenta de que por sus caracteristicas solo puede ser un SER totalmente perfecionado, entonces no podemos tratarlo como simple hombre, ¿que nos queda?, los mas alto que poseemos, la figura de un Buddha.
He sentido que muchas personas se ofenden cuando lo identificamos de esas forma(!!!!!Jesus no es un maestro, ni es un buddha es Dios y el hijo de Dios esta claro!!!!!) , como si el termino fuera degradante, como si nuestro mayor titulo de honor fuera un insulto, me pregunto si no deberiamos sentirnos insultados por que lo mas sagrado para nosotros, sea considerado como algo inmerecedor o insignificante o poco menos que un insulto. que paradoja, pero no, no tenemos por que sentirnos insultados, LA JOYA es hermosa aun cuando el que la ve no sepa apreciar su belleza.
Jesus es calificado como sin mancha, sin pecado, sin macula alguna, el buddha es justamente aquel que ha quedado sin mancha sin pecado, sin macula, en el todo es amor iliminado, sabiduria ilimitada y compasion ilimitada, no se si me explico, ¿de que otra forma podemos verlo y podemos referirnos a él dandole el honor que merece y sin que nadie se siente insultado y sin que tengamos que renunciar a la verdad de como lo vemos y compredemos?
Deba
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 12:06 am Asunto:
Tema: Mística |
|
|
debakan_buda escribió: |
He sentido que muchas personas se ofenden cuando lo identificamos de esas forma(!!!!!Jesus no es un maestro, ni es un buddha es Dios y el hijo de Dios esta claro!!!!!) , como si el termino fuera degradante, como si nuestro mayor titulo de honor fuera un insulto, me pregunto si no deberiamos sentirnos insultados por que lo mas sagrado para nosotros, sea considerado como algo inmerecedor o insignificante o poco menos que un insulto. que paradoja, pero no, no tenemos por que sentirnos insultados, LA JOYA es hermosa aun cuando el que la ve no sepa apreciar su belleza. |
Deba,
Primero quiero que sepas que NO me siento insultada por tu exposicion.
Pero sin embargo tengo que establecer por que para los cristianos no es aceptable que Jesus sea denominado Buda.
Entiendo que los budistas no tienen un honor mayor que Buda. Ahora bien, para los cristianos el honor supremo pertenece a Dios. Ustedes mismos reconocen que Buda no es Dios Creador, Salvador y Santificador.
Gautama se identifico como Buda.
Cristo se identifico como Dios.
Ahora, ser Buda no es degradante para un hombre sino que es un honor.
Pero para Dios... ahi a cosa cambia. El no puede ser menos que Dios, EL QUE ES. Para Dioses inmerecedor e insignificante ser mencionado como otra cosa a parte de Dios.
Espero que entiendas... No creo que a ti te gustaria que yo dijera que Buda fue un ser humano normal y corriente que nunca alcanzo nada que pueda llamarse iluminacion... No te parece?
Que Dios-Hombre Jesucristo te ilumine y te haga suyo, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 12:14 am Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Creo que ya sabemos bien lo que creemos unos y lo que creemos otros... No tiene caso discutir... Quien no cree que existe Dios no puede llamarle Dios a Jesús (Que es Dios, desde nuestra fe) y quien no cree en la ley mística del karma no puede esperar aplicársela a Jesús. Y quien no cree en la budeidad no puede atribuírsela a alguien, sólo dirá "buda" porque así es conocido Siddharta (Que es buda e iluminado desde la fe budista).
Decimos mucho que no pretendemos imponer nuestra fe, pero seguir con esto ya sería como querer hacerlo... no creen?
Que Dios los bendiga a todos, hermanos _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 12:26 am Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Querido Pepe,
Yo por una si creo que Gautama consiguio el estado de Buda y soy catolica.
Mi explicacion es que Gautama se ilumino porque Dios asi lo quiso (se que esto es completamente fuera de lugar para un budista)
Y tengo entendido que los budistas no niegan ni afirman la existencia de Dios. Creo que Gautama nunca lo nego ni lo afirmo. Creo que ellos desde siempre han entendido el concepto pero ni lo aceptan ni lo rechazan. Si estoy equivocada que los amigos budistas me corrigan por favor.
Que Dios le bendiga, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 12:29 am Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Tengo entendido que a Gautama-Buda no le era extraño el concepto de Dios aunque nunca lo nego ni lo afirmo. Es verdad esto? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 2:29 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rafelallo escribió: | paz
Si la respuesta es que quizá Jesus, eligió en otra vida ese tormento... quiere decir que la ley del Karma... da a uno lo que pide, por el solo hecho de pedirlo... parece que es contradictorio... porque entiendo que la ley del Karma da a cada uno lo que se merece, por así decirlo...
un abrazo bodhisattva.
paz. |
Querido Rafelallo... el karma es simplemente el depósito de efectos latentes ocasionados por las causas que cada uno realiza, desde vidas anteriores hasta este mismo instante... las causas se realizan por tres tipos de acciones: pensamientos, palabras y obras... así, no es contradictorio que uno elija cómo crear su propio karma... justamente de eso trata la práctica de mi budismo... decimos que cuando uno no conoce la ley, aún así está sujeto a la ley; pero, cuando uno sí conoce la ley, puede usar su poder para su felicidad y la de los demás... así como estamos sufriendo o gozando las consecuencias de nuestras acciones pasadas (pensamientos, palabras y obras), también podemos decidir en este mismo instante crear una vida mejor, y eso es lo que intentamos
En particular, cuando hablamos de misión, hacemos referencia a lo dicho por el buda Shakyamuni en el Sutra del Loto, respeto a una ceremonia celebrada en el tiempo sin comienzo, en la que él encomienda la misión de propagar la ley a los bodhisattvas de la tierra, seres humanos comunes que por su fe juran no escatimar su vida para ayudar a que la humanidad se ilumine... pero cómo podrían ayudar a otros si vinieran a cada existencia como seres sin problemas q enfrentar, sin obstáculos q vencer?... por eso decimos q por nuestra misión elegimos (generar las causas para) venir a cada existencia con obstáculos... y por eso vemos a los obstáculos y el sufrimiento como una misión, porque mediante ellos podemos ayudar a otros...
Mediante ese razonamiento entiendo por qué Dios se hizo hombre en la persona del ser humano Jesús y me permito tomarlo como maestro, desde mi propia perspectiva y respetando vuestra fe.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 2:57 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Hola hermanita querida Rosi Eme
Cita: |
Y tengo entendido que los budistas no niegan ni afirman la existencia de Dios. Creo que Gautama nunca lo nego ni lo afirmo. Creo que ellos desde siempre han entendido el concepto pero ni lo aceptan ni lo rechazan. Si estoy equivocada que los amigos budistas me corrigan por favor.
|
Cita: |
Tengo entendido que a Gautama-Buda no le era extraño el concepto de Dios aunque nunca lo nego ni lo afirmo. Es verdad esto?
|
No sé a ciencia cierta si el concepto en sí le era conocido, pero estimo que no. El concepto del Dios bíblico es un concepto ajeno a la tradición de la cual proviene el budismo, así como el concepto de Buda es ajeno a la tradición de la cual proviene el cristianismo. Creo que no hay nada parecido al concepto judio-cristiano e islámico de Dios en las escrituras hinduistas y budistas... y creo que no hay nada parecido al concepto de Buda en la Biblia.
Pero, aún si el concepto le hubiera sido conocido, sería un concepto erróneo desde el punto de vista budista... para ustedes la salvación proviene de afuera, de Dios... para nosotros, la salvación proviene de nuestra propia decisión... por decirlo sintéticamente...
Yo sé que ustedes oran por mi, para que yo me despierte a Jesús... y quiero que sepan que nosotros oramos (o meditamos) por vuestra felicidad... esos deseos parten de vuestra caridad y de nuestra misericordia (o compasión). Entendiéndonos a través de este diálogo interreligioso, que no me canso de agradecerles, hacemos del mundo un lugar mejor
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 3:10 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Querido Bodhi!!! (me gusta decirte asi )
Los hiduistas siempre han tenido a su Dios supremo. He hablado con hinduistas y me han dicho que ellos creen en un Dios aunque luego tengan muchos "dioses". Por lo tanto creo que el concepto de Dios como un ser personal le era ajeno a Buda. No digo que supiera sobre Dios como ES en el monoteismo, pero si creo que entendia sobre Dios y sobre dioses. Creo.
Que dicho concepto hubiera sido erroneo desde el punto de vista budista pues no lo se... porque resulta que Gautama-Buda es el origen del budismo. Si el hubiese hablado de Dios pues ese concepto por definicion seria budista. No te parece?.
para ustedes la salvación proviene de afuera
No es cierto. Dios no esta fuera. Esta en todos lados.
para ustedes la salvación proviene de Dios
Si es cierto. En el sentido que es su iniciativa y que sin Su iniciativa nada podemos hacer. Estamos atados a Dios pero tenemos que decidir aceptar esa iniciativa divina. Algo asi como:
Iniciativa de Dios + decision voluntaria de aceptar a Dios = Salvacion
Que Dios Creador, Redentor y Purificador te bendiga siempre, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 4:00 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Bodhi!!! (me gusta decirte asi ) |
Gracias
Cita: |
Los hiduistas siempre han tenido a su Dios supremo. He hablado con hinduistas y me han dicho que ellos creen en un Dios aunque luego tengan muchos "dioses". Por lo tanto creo que el concepto de Dios como un ser personal le era ajeno a Buda. No digo que supiera sobre Dios como ES en el monoteismo, pero si creo que entendia sobre Dios y sobre dioses. Creo.
|
Sip, me refería al concepto de Dios monoteísta. Las divinidades en el budismo sólo representan funciones de la ley, que te ayudan o te entorpecen el camino, dependiendo siempre de ti, no de ellas.
Cita: |
Que dicho concepto hubiera sido erroneo desde el punto de vista budista pues no lo se... porque resulta que Gautama-Buda es el origen del budismo. Si el hubiese hablado de Dios pues ese concepto por definicion seria budista. No te parece?.
|
Cuando dije erróneo, me refiero que si él hubiera hablado de Dios tal como lo presenta la biblia, lo hubiera hecho para marcar el error, porque tal concepto es contrario a la enseñanza budista. Sí sería un concepto budista, el concepto de que ese concepto no budista, es erróneo, jaja.
Pero estamos hablando desde suposiciones, el hecho es que el concepto de Dios no tiene cabida en el budismo, porque sería contrario a lo que el budismo enseña... aunque, si me pongo a divagar, podría asumir a Dios tal como el budismo asume a las divinidades, como funciones de la ley, pero no tiene mucho sentido hablar en términos de algo que podría ofender vuestra fe, y por otro lado no agrega ni quita nada a mi propia fe, así que... jaja, creo que es mejor seguir conociendo cómo es la fe respectiva de cada uno en lugar de ponernos a juzgar la fe de los demás... hay que respetar la dignidad de la vida de cada persona y desearles su mayor realización, sea desde la fe que sea
Abrazote
para ustedes la salvación proviene de afuera
No es cierto. Dios no esta fuera. Esta en todos lados.
para ustedes la salvación proviene de Dios
Si es cierto. En el sentido que es su iniciativa y que sin Su iniciativa nada podemos hacer. Estamos atados a Dios pero tenemos que decidir aceptar esa iniciativa divina. Algo asi como:
Iniciativa de Dios + decision voluntaria de aceptar a Dios = Salvacion
Que Dios Creador, Redentor y Purificador te bendiga siempre,[/quote] _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 4:03 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Uy, se me escapó una parte del texto q no venía al caso... perdón  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Cita: | Rosita has dicho
Deba,
Primero quiero que sepas que NO me siento insultada por tu exposicion.
Pero sin embargo tengo que establecer por que para los cristianos no es aceptable que Jesus sea denominado Buda.
Entiendo que los budistas no tienen un honor mayor que Buda. Ahora bien, para los cristianos el honor supremo pertenece a Dios. Ustedes mismos reconocen que Buda no es Dios Creador, Salvador y Santificador.
Gautama se identifico como Buda. |
Buddha es un termino que se usa para definir la total ausencia de personalizacion humana y la total presencia del principio de lo que ES EN SI MISMO, el estar despierto o lo que es igual la precencia de lo absoluto manifestado en el ser, por ende buddha es un principio universal, eterno, no creado y no condicionado ni finito.
Cita: | Cristo se identifico como Dios.
Ahora, ser Buda no es degradante para un hombre sino que es un honor.
Pero para Dios... ahi a cosa cambia. El no puede ser menos que Dios, EL QUE ES. Para Dioses inmerecedor e insignificante ser mencionado como otra cosa a parte de Dios. |
bien pues para nosotros no puede existir nada sobre la condicion de Buddha, por que esa condicion es increada, existe por si misma, no esta condicionada, no llego a ser, no deja de ser, ES EN SI MISMa, a los que manifiestan esa condicion en su pleno potencial, se les conoce como Buddhas o Tathagatas.
Cita: | Espero que entiendas... No creo que a ti te gustaria que yo dijera que Buda fue un ser humano normal y corriente que nunca alcanzo nada que pueda llamarse iluminacion... No te parece? |
no me ofenderia, por que de hehecho fue un ser humano antes de ser Buddha, la condicion de humano es fundamental para alcanzar el estado de Buidad, ningun otro ser tiene esa facultad. por otro lado que tu manifiestaes tus crenecias en plena libertad no puede ofenderme. es tu derecho y no yo tengo derecho a reprimir tu derecho dfe manifestar tu creencia aun que tu creencia implique creer que mi creencia es incorrecta.
[quote]Que Dios-Hombre Jesucristo te ilumine y te haga suyo[/quote
Muchas gracias por tu hermoso deseo
Omm _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 5:57 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Paz
hermanos, a ninguno le es extraña la figurá de Jesús... y dentro de su escala de valores, lo tienen en lo más alto... Ok.
quiero recoger lo que más me llama la atención
Cita: | Jesus fue seguramente una persona que vino a cumplir una mision de bodhisatva, es decir, el vino al mundo porque llevaba tenia unos votos de bodhisatva que le trajeron. |
Bueno dicho así me pareció que evadía la respuesta, luego ya se aclaro lo que es un bodhisattva en relacción a la ley del Karma.
Cita: | y si las cosas son parecidas a lo que cuenta la historia, me temo que era la cronica de una muerte anunciada.
si un hombre pone patas arriba a todo un sistema y a un gran numero de mentes, se convierte en un peligro, mucho mas importante que cualquier guerra por complicada que fuese. no hay nada mas peligroso que un hombre que piensa y que arrastra con su mensaje a miles y millones de personas. |
muy humano, hermano... impoluto.
Cita: | la predica y mision de Jesus tubo concecuencias, ¿cuales?, justamente las que llevaron a la cruxificion, enfadaron al sanedrin, mostraron la corrupcion de los sacerdotes, hablaba de un orden de paz y un reino que nada tenia que ver con las rigurosas leyes vacias y sin sentido que los mismos hombres habian creado, esas acciones de Jesus, su predica con autoridad, su manifiesto amor por los pecadores, genero reaciones (kamma) estas reacciones llevaron a la cruz.
|
vean Debakan dice lo mismo, sin embargo si lo ve a la luz de la ley del Karma.
Cita: | Querido Rafelallo... el karma es simplemente el depósito de efectos latentes ocasionados por las causas que cada uno realiza, desde vidas anteriores hasta este mismo instante... las causas se realizan por tres tipos de acciones: pensamientos, palabras y obras... así, no es contradictorio que uno elija cómo crear su propio karma. |
me resulta un poco más confuso...
bueno, leyendo sobre budismo, interprete que la ley del Karma, es una ley universal, que es justa, e ineludible... rige todo el universo...
y que es vinculante acción/reacción... o causa / efecto... y que nada escapa a esta ley... quiza sus acciones no se ejecuten en el tiempo al momento... incluso su justicia podría incluso no darse en la vida actual, sino en otra vida...
Por otra parte, observé que Jesús, a menudo cita algo parecido, hace referencia vean:
Mat 7:1 No juzguen a los demás y no serán juzgados ustedes.
Mat 7:2 Porque de la misma manera que ustedesjuzguen, así serán juzgados, y la misma medida que ustedes usen para los demás, será usada para ustedes.
o en el padre nuestro "perdonanos, ´... así como nosotros perdonamos...
en el estudio, encontre cierta similitud... a eso que ustedes llaman karma...
como yo lo entendí, la ley del Karma habría creado una injusticia enorme con Jesús... y desde luego se habría colapsado... y semejante incongruencia solo podría arreglarse con la resurrección... jejeje... que cosas se me ocurren...jejejej...
gracias por sus aportaciones...
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:06 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Tengo entendido que a Gautama-Buda no le era extraño el concepto de Dios aunque nunca lo nego ni lo afirmo. Es verdad esto? |
Gautama Buddha jamas hablo de un ente creador, ni dijo que no lo hubiera, el hablo en terminos de lo que no-creado, lo que no-llegado a ser, lo no-condicionado, lo no-formado y lo no-compuesto. el termino dios no aplica por su origen etimologico ajeno al budismo, creo que debemos buscar una alternativa, usemos si lo prefieren el termino alternativo para definir lo increado que es por si mismo, en budismo existen varias formas de referirse a ello, por ejemplo principio de Buddha, (buddhakaya), se puede manifestar en la simple silaba OM, que es el principio de todo el sistema, o causa de causas, o verbo original origen de todo alfabeto, en fin mil formas de identificar o in-identificable.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:14 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
paz
hermanos... catolicos, y budhistas... quiero aclarar una cosa...
quiza parece que flirteo, con el budismo y con el zen... y esto se interpreta como que tengo dudas y que mi vivencia de la fe, desde el catolicismo, no me satisface o me crea carencias... y bueno pues como que este en una actitud de cambiar...
no es así... en absoluto... quien me conoce, sabe que soy una persona cercana a los 50 años, con diversos compromisos asumidos alegremente, en la iglesia catolica, e integrado muy felizmente en una comunidad... jejeje... nada que ver...
sin embargo, me interesa sobremanera el budismo... le tengo en gran estima... cuanto más lo conozco... mas lo valoro... es una filosofia de vida... y esto no quita nada a la vivencia de mi fe... en absoluto..y bueno del zen... ya dije, lo que hablamos, un zen cristiano, catolico... algo que ya está... no me invento nada... algo que está ocurriendo ahora... entre nosotros... quiero tener una experiencia de primera mano... ver por mi mismo... luego ya hablaremos...
mi actitud personal... es muy libre... pero esta fuertemente arraigada en Cristo... quien me enseño que el hijo de Dios es libre... no tengo ningun temor... ni recelo, ni desconfianza... al reves, tengo ilusión... y El Señor está conmigo...
una cita de San Pablo.
Rom 8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Acaso las pruebas, la aflicción, la persecución, el hambre, la falta de todo, los peligros o la espada?...
saludos
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:44 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rafelallo escribió: | bueno, leyendo sobre budismo, interprete que la ley del Karma, es una ley universal, que es justa, e ineludible... rige todo el universo...
y que es vinculante acción/reacción... o causa / efecto... y que nada escapa a esta ley... quiza sus acciones no se ejecuten en el tiempo al momento... incluso su justicia podría incluso no darse en la vida actual, sino en otra vida...
Por otra parte, observé que Jesús, a menudo cita algo parecido, hace referencia vean:
Mat 7:1 No juzguen a los demás y no serán juzgados ustedes.
Mat 7:2 Porque de la misma manera que ustedesjuzguen, así serán juzgados, y la misma medida que ustedes usen para los demás, será usada para ustedes.
o en el padre nuestro "perdonanos, ´... así como nosotros perdonamos...
en el estudio, encontre cierta similitud... a eso que ustedes llaman karma... |
Bueno... que quede bien resaltada cierta en la expresión "cierta similitud", porque como para nosotros no hay reencarnaciones o resurgimientos como lo hay para los budistas, y como para nosotros hay un Dios que es el que ha de juzgar, en el cristianismo esto del juicio se refiere al juicio particular que cada quien tendrá al terminar esta vida y empezar la venidera (vida eterna).
Cita: | como yo lo entendí, la ley del Karma habría creado una injusticia enorme con Jesús... y desde luego se habría colapsado... y semejante incongruencia solo podría arreglarse con la resurrección... jejeje... que cosas se me ocurren...jejejej... |
Esto sí que está muy loco. Creo que no va ni con el budismo ni con el cristianismo...
Oigan... No lo había pensado, pero, siendo que la ley del karma afirma que todo lo que vemos es consecuencia de algo anterior, entonces la ley del karma respalda la vía de la causa eficiente o causador sin causa... Interesante!
Que Dios los bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:45 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Rafelallo escribió: | paz
hermanos... catolicos, y budhistas... quiero aclarar una cosa...
quiza parece que flirteo, con el budismo y con el zen... y esto se interpreta como que tengo dudas y que mi vivencia de la fe, desde el catolicismo, no me satisface o me crea carencias... y bueno pues como que este en una actitud de cambiar...
no es así... en absoluto... quien me conoce, sabe que soy una persona cercana a los 50 años, con diversos compromisos asumidos alegremente, en la iglesia catolica, e integrado muy felizmente en una comunidad... jejeje... nada que ver...
sin embargo, me interesa sobremanera el budismo... le tengo en gran estima... cuanto más lo conozco... mas lo valoro... es una filosofia de vida... y esto no quita nada a la vivencia de mi fe... en absoluto..y bueno del zen... ya dije, lo que hablamos, un zen cristiano, catolico... algo que ya está... no me invento nada... algo que está ocurriendo ahora... entre nosotros... quiero tener una experiencia de primera mano... ver por mi mismo... luego ya hablaremos...
mi actitud personal... es muy libre... pero esta fuertemente arraigada en Cristo... quien me enseño que el hijo de Dios es libre... no tengo ningun temor... ni recelo, ni desconfianza... al reves, tengo ilusión... y El Señor está conmigo...
una cita de San Pablo.
Rom 8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Acaso las pruebas, la aflicción, la persecución, el hambre, la falta de todo, los peligros o la espada?...
saludos
paz. |
Estoy convencido de que tu tienes muy clara tu postura y tu creencias mos querido amigo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:48 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
pepe82 escribió: | Rafelallo escribió: | bueno, leyendo sobre budismo, interprete que la ley del Karma, es una ley universal, que es justa, e ineludible... rige todo el universo...
y que es vinculante acción/reacción... o causa / efecto... y que nada escapa a esta ley... quiza sus acciones no se ejecuten en el tiempo al momento... incluso su justicia podría incluso no darse en la vida actual, sino en otra vida...
Por otra parte, observé que Jesús, a menudo cita algo parecido, hace referencia vean:
Mat 7:1 No juzguen a los demás y no serán juzgados ustedes.
Mat 7:2 Porque de la misma manera que ustedesjuzguen, así serán juzgados, y la misma medida que ustedes usen para los demás, será usada para ustedes.
o en el padre nuestro "perdonanos, ´... así como nosotros perdonamos...
en el estudio, encontre cierta similitud... a eso que ustedes llaman karma... |
Bueno... que quede bien resaltada cierta en la expresión "cierta similitud", porque como para nosotros no hay reencarnaciones o resurgimientos como lo hay para los budistas, y como para nosotros hay un Dios que es el que ha de juzgar, en el cristianismo esto del juicio se refiere al juicio particular que cada quien tendrá al terminar esta vida y empezar la venidera (vida eterna).
Cita: | como yo lo entendí, la ley del Karma habría creado una injusticia enorme con Jesús... y desde luego se habría colapsado... y semejante incongruencia solo podría arreglarse con la resurrección... jejeje... que cosas se me ocurren...jejejej... |
Esto sí que está muy loco. Creo que no va ni con el budismo ni con el cristianismo...
Oigan... No lo había pensado, pero, siendo que la ley del karma afirma que todo lo que vemos es consecuencia de algo anterior, entonces la ley del karma respalda la vía de la causa eficiente o causador sin causa... Interesante!
Que Dios los bendiga |
jajaja cierto es que la ley del karma nunca fue ni sera una ley de premios y castigos es una sencilla ley de causas y efectos, o de causas y consecuencias, por ende no puede ser injusta, pero esta divertido ese comentario, de mi querido Rafaelallo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:53 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
ayyy... Pues yo no se qué decirte, hermano Rafaelallo... Creo que hay que ser muy fuerte en la fe para poder entrar en ese tipo de "combinación" y no quedar confundido.
Y con confundido no quiero referirme a convertirse en budista, sino a quedarse enmedio, no siendo ya ni uno ni otro, perdiendo identidad y llevando a la confusión.
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 7:05 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Cita: |
Rafel escribió...
Cita: | Querido Rafelallo... el karma es simplemente el depósito de efectos latentes ocasionados por las causas que cada uno realiza, desde vidas anteriores hasta este mismo instante... las causas se realizan por tres tipos de acciones: pensamientos, palabras y obras... así, no es contradictorio que uno elija cómo crear su propio karma. |
me resulta un poco más confuso...
|
A ver... si yo pienso, genero karma... si yo digo, genero karma... si yo hago, genero karma. Cuál es la parte que se te hace confusa?
Cita: |
bueno, leyendo sobre budismo, interprete que la ley del Karma, es una ley universal, que es justa, e ineludible... rige todo el universo...
y que es vinculante acción/reacción... o causa / efecto... y que nada escapa a esta ley... quiza sus acciones no se ejecuten en el tiempo al momento... incluso su justicia podría incluso no darse en la vida actual, sino en otra vida...
|
La ley mística de causa y efecto (myoho renge) acepta las descripciones que has dado, pero es importante clarificar que es una ley más en el sentido de una ley física (como la causa y efecto en física) que una ley jurídica (no hay un juez q decide, no impone reglas, no premia ni castiga, no perdona ni deja de perdonar).
La causa y el efecto son simultáneos. La manifestación del efecto, no necesariamente. Puede ser en esta o en otra vida.
míralo desde la perspectiva de un dicho popular:
"El que se quema con leche, ve una vaca y llora."
Al quemarte te duele inmediatamente. (efecto casi simultáneo)
Cuando vez una vaca lloras. (efecto latente que se manifiesta cuando aparece una causa externa, la vaca, en el futuro.)
Cita: |
Por otra parte, observé que Jesús, a menudo cita algo parecido, hace referencia vean:
Mat 7:1 No juzguen a los demás y no serán juzgados ustedes.
Mat 7:2 Porque de la misma manera que ustedes juzguen, así serán juzgados, y la misma medida que ustedes usen para los demás, será usada para ustedes.
o en el padre nuestro "perdonanos, ´... así como nosotros perdonamos...
en el estudio, encontre cierta similitud... a eso que ustedes llaman karma...
|
Hay una frase, creo que es de Jesús, que dice: "cosecharás lo que siembres" ... eso también es causa y efecto.
Cita: |
como yo lo entendí, la ley del Karma habría creado una injusticia enorme con Jesús... y desde luego se habría colapsado... y semejante incongruencia solo podría arreglarse con la resurrección... jejeje... que cosas se me ocurren...jejejej...
|
La ley de causa y efecto ni se equivoca, ni puede dar marcha atrás, no es una ley personal, simplemente funciona tal como la ley de gravedad, por dar un ejemplo físico simple... si saltas por una ventana, pues te caes... la ley no puede decirte, mira, como te portaste bien, esta vez no te caes
Uno decide su karma... desde vidas anteriores y desde cada instante de su vida... por eso creo que, a la luz del efecto de su crucifixión, Jesús cumplió una misión... que lo haya decidido en una vida anterior o en esa, no lo sé... desde la teoría del karma, ambas posibilidades son factibles.
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 7:08 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
hola hermanos.
deberiamos por un momento darnos una tregua y olvidarnos de los conceptos y dogmas en lo referente al budismo.
el budismo en esencia solo trata de conocer nuestro verdadero ser lo que somos en esencia. no trata de adorar a ningun buda ni de ir por ahi recitando mantras con la cabeza afeitada y vestidos de naranja
. que hay de malo en tener una experiencia mas real de lo que somos verdaderamente? eso niega a una religion o a un dios?
vamos a ser un poco mas serios y menos dramaticos por favor.
claro que mucha culpa de esto la tienen los hermanos budistas con tanto karma, tanto sutra y tanta historia.
por favor, escribamos con el corazon de verdad y sin tanta chorrada memorizada y leida.
buda se cuido mucho de hablar sobre reencarnaciones o renacimientos, y siempre teniendo en cuenta quien escuchaba todo eso.
y nunca hablo de otra cosa que no fuese la mente universal, o sea la mente del hombre, o su esencia, o como lo querais entender
un abrazo hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 7:31 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
inukai , como siempre .
"mas claro , echale agua "
En cierto momento, si no te desprendes de Cristo, no podras seguir con el zazen. Claro, quizas descubras "algo" que es mas que Cristo, porque descubras que te aferrabas a un concepto. Quizas tienes el concepto de Cristo tan cogido, que no quieras desprenderte de él. Entonces el zen no te servira de nada, solo te dará un poco de calma mental, algo casi fisiologico. Algunos sacerdotes que enseñan "Zen" a sus discipulos dicen que el zen lo cogen como ayuada para ir a la oración crsitiana mas profundamente. Eso no es zen, no puede ponerse ese nombre a algo que es una pura tecnica para calmar un poco la mente. Llevo mas de la mitad de mi vida practicando el Zen. Sentarse sobre un cojin y seguir la respiracion es tal vez una forma de entrar en él, pero el cristiano que no se desprende de la idea de Cristo, no pasa de la puerta, se queda en ella.
y vuelvo a repetir , se es catolico o budista , en los dos se es o no , imposible mezclar .
CIRSTO no tiene nada que ver con la religion budista .
y buda nada que ver con DIOS como lo creemos nosotros .
yo creo que en ves de experimentar , hay que profundizar para crecer , los catolicos tenemos que hacerlo constantemente , para llegar a la santidad .
y los budistas para llegar a la iluminacion .(creo que es asi para ustedes)
en una palabra o dos , coherencia y definicion . |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 7:33 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Hermanito mareos... te quiero mucho... pero estamos en un diálogo interreligioso... se supone que hablemos desde nuestra religiosidad... estamos intentando conocernos desde eso... me parece bien que pienses lo que pienses, es bueno conocerte... a la vez me parece bien que los hermanos católicos hablen desde su fe... y que nosotros también lo hagamos... el diálogo interreligioso, para mi, tiene un sentido que va más allá de simplemente conversar... y a la vez no estoy de acuerdo con el irse tan allá que no quede nada... el conocerme a mi mismo, tiene utilidad, en tanto eso sirva para cumplir una misión... la experiencia de sentarme y dejar de lado todo pensamiento e idea preconcebida, estar abierto a que aparezca algo si tiene que aparecer, no le veo nada malo... pero no me interesa más que eso, como experiencia... mi práctica, mi fe, es entonar la ley mística de nam-myoho-renge-kyo al gohonzon para mi y pasar la semilla de la fe a los demás... eso aprendí, lo probé y funciona... conocí la ley y aplico ese conocimiento para ser más feliz... y a la vez estudio para fundamentar mi fe... ese es mi camino... desde ahí, sigamos conversando, sigo pensando que nos vamos conociendo y aprendiendo el uno del otro... no me parece bien poner pautas sobre qué deberíamos hacer y qué no, para eso están las reglas del foro... así que no te diré qué tienes que hace tú, incluso si quieres decirme lo que quieres que yo haga, jeje...
un abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 8:50 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
Paz
hermanos, para retomar el tema "mística"... propongo debatir acerca de la realidad... y su percepción o conocimiento...
Tal y como yo lo entiendo... a mi manera...(seguro que hay otros modos de referirse a esto)... llamo Realidad... a las cosas como son, tal y como son ... sin conceptos...
por ejemplo, un arbol es un arbol... tal cual es...
sin embargo la mente no trabaja con el arbol tal cual es... trabaja con conceptos..
cuando vemos a traves de la mente... a este ver yo le llamo percepción... la percepción es subjetiva... no ve la realidad... ve la imagen o el concepto mental... este es el estado de ver primario...
por la observación, de esto... la contemplación... se desarrolla y manifiesta un nuevo ver... a este nuevo ver yo lo llamo conocimiento...
resumiento... la realidad que no vemos tal como es desde la percepción... y la realidad que vemos tal como es desde el estado de conocimiento...
si les parece hablemos de esto...
les propongo como referencia el mito de la caverna de Platon... (en versión reducida)
EL MITO DE LA CAVERNA.
El mito de la caverna es una explicación alegórica, realizada por Platón en el VII libro de La República, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento
Así Platón explica su teoría de la existencia de dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo de las ideas (solo alcanzable mediante la razón).
Platón describió en su mito de la caverna una gruta cavernosa, en la cual permanecen desde el nacimiento unos hombres hechos prisioneros por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas, de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna y no pueden escapar.
Justo detrás de ellos, se encuentra un muro con un pasillo y, seguidamente y por orden de lejanía respecto de los hombres, una hoguera y la entrada de la cueva que da al mundo, a la naturaleza. Por el pasillo del muro circulan hombres cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectan en la pared que los prisioneros pueden ver.
En este mito, el ser humano sería identificado con los prisioneros. Las sombras de los hombres y de las cosas que se proyectan, son las apariencias, es decir, lo que captamos a través de los sentidos y pensamos que es real (mundo sensible). Las cosas naturales, el mundo que está fuera de la caverna y que los prisioneros no ven, sería el mundo de las ideas, en el cual, la máxima idea, la Idea del Bien , es el sol.
Uno de los prisioneros logra liberarse de sus ataduras y consigue salir de la caverna conociendo así el mundo real. Es este prisionero ya liberado es el que deberá guiar a los demás hacia el mundo real, es el símbolo del filósofo.
La situación en la que se encuentran los prisioneros de la caverna viene a representar el estado en el que permanecen los seres humanos ajenos al conocimiento, únicamente aquellos capaces de superar el dolor que supondría liberarse de las cadenas, volver a mover sus entumecidos músculos podrán contemplar el mundo de las ideas con sus infrautilizados ojos.
Este tipo de alegoría, en la que pone de manifiesto como los humanos podemos engañarnos a nosotros mismos o forzados por poderes fácticos, es repetida durante la historia por muchos filosofos u otros autores, como Calderón de la Barca con La vida es sueño. Ejemplos más modernos pueden ser el libro Un mundo feliz (Huxley, 1932) o la pelicula Matrix (especialmente la primera).
y esto es todo...
saludos
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 11:07 pm Asunto:
Tema: Mística |
|
|
hermano bodhisattva
no se si te has dado cuenta pero este hilo en concreto no es un hilo muy corriente, y tiene connotaciones que tampoco son muy corrientes, teniendo en cuenta que estamos en un foro cristiano.
mi invitacion es hacia el respeto. y sobre todo a la prudencia. o como dirian por mi tierra,...hay que procurar no ser de los que apagan el fuego con gasolina
creo que esto se entiende de sobra verdad?
y por todo esto, hago un llamamiento al verdadero budismo, al meollo del budismo. aunque para serte sincero dudo mucho sobre ese llamamiento.
y mi invitacion es a todos en general, no lo hice para ti en concreto, te noto algo puntilloso jejee
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 10:37 am Asunto:
Tema: Mística |
|
|
hola inukai.
yo no hago mencion a un budismo verdadero. lo sabes perfectamente.
me refiero a la esencia del budismo. no me refiero a escuelas o variantes de budismo ni a un budismo puro.
el sexto patriarca en cierta ocasion se encuenta a un monje en zazen, y le pregunta...¿que haces? y el monje contesta...convirtiendome en un buda. y el patriarca cogio un palo y una piedra y comenzo a frotarlos, y el monje le pregunto ..¿que haces? y el patriarca le dijo...estoy haciendo un espejo!!
y con esto para los no habituados al budismo zen, quiere decir que la sola intencion del monje ya le apartaba de lo que queria alcanzar.
y tambien hay que tener en cuenta en que momento se hace referencia a esta anecdota. que suele coincidir con los afanosos y obsesionados por los metodos.
el sexto patriarca podriamos decir que fue el fundador de la rama del zen o inspiro en ella, ya que apuntaba directamente a nuestra naturaleza sin concesion alguna. y esto me consta que tambien lo sabes.
no hace falta alargarnos para nada si nos queremos entender.
con todo, ya conoces mi opinion sobre zazen= iluminacion. para mi dogen era un iluminado y sabia muy bien lo que decia, pero todos no son dogen inukai. tenemos que saber en que momento se dicen ciertas cosas.
y cuando defendemos el budismo tenemos que saber que se esta defendiendo. lo mismo que yo te he interpretado correctamente lo que intentabas comunicar a rafael cuando dijistes desacerte o desprenderte de dios. asi debieras de interpretar tu tambien algunos letras mias.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
|