Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Y cuando oréis....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Y cuando oréis....
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 3:17 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

desgraciadamente cuando la biblia los contradice, ellos no dicen nada.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf


Ultima edición por arturus el Jue Feb 15, 2007 8:29 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:18 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
Sinceramente.... Tanto que critican la manera """"mecánica"""" de rezar el rosario y ellos mismos con tanto amén y aleluya se matan con su propio cuchillo. Mi conclusión: Una burda manera de llamar la atención y de hacer un teatro barato.

Hablando de esto, Servita,

La Palabra Griega βατταλογησητε (Mateo 6:7, la unica vez que aparece esta palabra en la biblia) significa "charla tediosa" y se refiere a hablar y hablar largamente. Es vana palabreria, pues Dios conoce nuestras necesidades antes de que le hablemos.

Luego, vemos que la traduccion "vanas repeticiones" de RV es tendensiosa al insinuar que se refiere a que "repetir las mismas palabras, cualesquiera, es incorrecto". Pues no, porque hay repeticiones que no son vanas, como Padre, Bendito sea Dios, alabado y glorificado sea Dios, etc.
Cuanto mas, podemos repetir palabras de la misma biblia?

Los protestantes insisten en acusarnos por rezar. El Recitar, cabe mencionarlo, si no se hace en oracion y como enseña la Iglesia, puede llevar a la gente que no ora, a perder la concentración pensando en otras cosas y no meditando lo que recita, ni la intención.

Es decir, orar diciendo "Dios mio, fijate que te doy gracias por esto y aquello y que bueno que no soy como tal, mira, esque quiero decirte que tu sabes, como te lo digo, pues esque, creo yo que, es necesario que me cambies de trabajo porque sabes que, hay un jefe que no es.... etc".

Eso es βατταλογησητε hablar tediosamente, charla tediosa. NO LA REPETICION DE PALABRAS.

Mateo 26:44 Los dejó y se fue a orar por tercera vez, repitiendo las mismas palabras.
Marcos 14:39 Y alejándose de nuevo, oró diciendo las mismas palabras.

En todo caso, βατταλογησητε sería la repetición de palabras VANAS. Sin fondo, huecas, sin solidez, faltas de sustancia.

Decir Padre nuestro, venga tu reino, hagase tu voluntad, danos nuestro pan, no nos dejes caer en tentación, libranos del maligno, no es vano.

Saludar a María como lo hizo Dios, no es vano, pues entonces la palabra de Dios sería vana.

Pedir que oren por nosotros no es vano, pues entonces la interseción sería vana. (Cf. Job 42:8)

Eso de "las repeticiones de palabras estan prohibidas" es además ignorancia biblica.

Otras biblias traducen:

Mateo 6:7 Y al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados.
(Biblia de Jerusalen)

Mat 6:7 "Cuando ustedes oren, no usen muchas palabras, como hacen los que no conocen verdaderamente a Dios. Ellos creen que Dios les va a hacer más caso porque hablan mucho.
(Biblia en lenguaje sencillo)

Mat 6:7 Y orando, no seáis prolijos, como los mundanos que piensan que por su palabrería serán oídos.
(Sagradas Escrituras Version Antigua)

Mat 6:7 Y orando, no seáis habladores como los gentiles, que piensan ser escuchados por su mucho hablar.
(Biblia Nacar - Colunga)

Mat 6:7 Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras.
(Nueva Version Internacional)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:25 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Por cierto, este detalle podría ser expuesto en el epígrafe de "errores de traducción de reina valera".

A veces me pregunto cual biblia está más adulterada, la RV o la TNM.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:40 am    Asunto: Re: Y cuando oréis....
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
.......no seáis como los hipócritas,no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.

Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Mateo 6/5-5


Amén.

Cita:
Lo primero de todo que hizo fue """orar""" (por supuesto con los ojos cerrados y la nuca flexionada hacia abajo) pidiendo por mi """"conversión"""".


Siempre es bueno que oren por nosotros. No olvides orar por él.

Cita:
Me entraron hasta ganas de vomitar. Me pareció algo bajísimo porque se comportó como un hipócrita fariseo más de los que Cristo mismo abominaba. Y el resto de la visita, podéis imaginarlo....


Tal vez lo hizo sinceramente, creyendo que "te sacaría del infierno" porque "mientras seas catolico" entonces "Jesus no te ha salvado". Ten compasión de él y la manipulación a la que fué sometido.

Cita:
Bombardeos de versículos por allí por allá y como colofón, un librito de un predicadorzucho llamado C. H. Spurgeon que nació metodista, después se hizo bautista y finalmente fundó su propia secta (no estoy muy seguro si eran estas las denominaciones por las que pasó, pero tampoco me interesa demasiado) y que pasó sin pena ni gloria como un hereje más. Y encima una cinta cassette con un testimonio......


Mateo 5:
11 Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
12 Alegráos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.

Cita:
Esa fue la última vez que conversé con un protestante. No paraba de hacer alusión constante con que yo estaba muy perdido, en la oscuridad, y necesitaba leer la Biblia para ir a la luz y salvarme.......


Hiciste bien.

Tito 3:
10 Al hereje, después de una y otra amonestación, rehúyele;
11 ya sabes que ése está pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.

Pero no olvides seguir orando por él.

Cita:
En fin.... volviendo al principio del asunto. ¿Por qué el empeño de los protestantes en ""orar"" muy alto delante del prójimo para aparentar que son muy cristianos y que hablan mucho con Dios?


No lo sé. Tal ves ellos creen que está bien hecho.

Isaías 5:
20 ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!

Pero no todos son así, solo algún fundamentalista paranoico que nunca falta en las iglesias jeje.

Cita:
Esto mismo se hace en los cultos de sus iglesias y hasta dicen nombres y apellidos y motivos por los que """oran""" a Dios por tal o cual persona.


Esto no es tan malo,

1Tito 2:
1 Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;

(cabe mencionar que la acción de gracias es la ευχαριστιας)

Lo que si es malo es que anden en las calles predicando, para ser vistos.
Me ha tocado en el transporte público, personas que se suben y empiezan a predicar, gritando y repitiendo palabras para variar jeje. El problema es que lo hagan para ser vistos. Pero recuerda, no todos son así.

Cita:
Sinceramente.... Tanto que critican la manera """"mecánica"""" de rezar el rosario y ellos mismos con tanto amén y aleluya se matan con su propio cuchillo. Mi conclusión: Una burda manera de llamar la atención y de hacer un teatro barato.


Muy cierto, ya comenté sobre esto.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

UUFFFF ¿En el autobús? Eso no lo he visto en mi ciudad pero....... poco falta para que algún incauto caiga tan bajo. Curiosamente lo que sí he visto es a un sacerdote rezando con la boca cerrada un diezmario en forma de anillo, y por supuesto pasaba inadvertido como un pasajero más. Ejemplo de discreción y buen gusto. !Qué diferencia con lo anterior! ¿Verdad?

En mi ciudad hay un señor que se pone a gritar a los cuatro vientos, y lo peor es que nadie le pone atención. Shocked
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
Venegas dijo:

Cita:
En mi ciudad hay un señor que se pone a gritar a los cuatro vientos, y lo peor es que nadie le pone atención. Shocked


Yo no diría que es lo peor sino LO MEJOR que puede hacer la gente. Se mira hacia otro lado y ya está.


Bueno, en eso si tienes razón... Embarassed
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:33 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Por cierto, este detalle podría ser expuesto en el epígrafe de "errores de traducción de reina valera".

A veces me pregunto cual biblia está más adulterada, la RV o la TNM.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Yo pienso que por cronología seria la TNM, porque ella viene de la RV y debe estar con los errores de esta mas los errores que se le introducen.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Por cierto, en la Reina Valera dice "te recompensará EN PUBLICO", porque algunos manuscritos dicen así, pero los más antiguos no dicen "en público".

Mat 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Me llamó la atención ese detallito, curioso no? jeje.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:59 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Biblia hereje, por eso nadie la quiere buu-buuu Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 12:57 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Sola Reina Valera. I like it!

Ok, la biblia no se contradicen como dicen, las traducciones erroneas si se contradicen entre si.

Escribire un articulo en mi blog sobre ese tema.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
Es curioso. Hasta el momento ningún protestante ha opinado sobre el tema en cuestión. Tengo mucha curiosidad por saber el por qué de rezar de esa manera. También me gustaría saber porque prefieren emplear el término "orar" antes que el de "rezar". Es todo muy curioso....


Seguro es que en algún lugar de sus biblias viene escrito que no se debe discutir cuando se les cuestione la manera de orar de los protestantes. Laughing
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Saludos Arturo:

arturus escribió:

Ok, la biblia no se contradicen como dicen, las traducciones erroneas si se contradicen entre si.


Dentro de la Biblia existen una que otra contradicción, pero lo básico está en que son en algunos relatos, pero jamás se contradice en enseñanzas de Fe y Moral.

Mateo 27,27: "Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte."

Actos 1,17-18: "Uno de aquellos días Pedro se puso en pie en medio de los hermanos - el número de los reunidos era de unos ciento veinte - y les dijo: «Hermanos, era preciso que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, había hablado ya acerca de Judas, el que fue guía de los que prendieron a Jesús. Porque él era uno de los nuestros y obtuvo un puesto en este ministerio. Este, pues, compró un campo con el precio de su iniquidad, y cayendo de cabeza, se reventó por medio y se derramaron todas sus entrañas."

Por una parte (en el evangelio de Mateo) se menciona que Judas regresó todo el dinero y corrió a ahorcarse, en cambio en Hechos de los Apóstoles Pedro tomó la palabra y narra que Judas con dinero compró un terreno y se accidentó de cabeza... Son contradicciones, pero como te dije, son en algunos relatos, pero en asuntos de Fe y Moral no hay contradicción.

Creo que existen otro par de pasajes donde se narras diferentes versiones en la Biblia.

Dios te Bendiga.
Iesu Cristi
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:14 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

FE DE ERRATA

Copié -como robot- esta cita sin leer su contenido:
3L escribió:

Mateo 27,27: "Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte."


En lugar de esta, era Mt 27,3-5:

"Entonces Judas, el que le entregó, viendo que había sido condenado, fue acosado por el remordimiento, y devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos, diciendo: «Pequé entregando sangre inocente.» Ellos dijeron: «A nosotros, ¿qué? Tú verás.» El tiró las monedas en el Santuario; después se retiró y fue y se ahorcó."
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Mar 05, 2007 4:04 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Subiendo el tema

Hola hermanos Dios les bendiga:

Si se pudiera, me gustaría conocer si los demás hermanos católicos que participan en este foro, tienen el mismo concepto de los que ya han dado su punto de vista en este tema.

Gracias de antemano.

Que la paz de nuestro Padre este con ustedes
.

_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Mar 05, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Si se pudiera, me gustaría conocer si los demás hermanos católicos que participan en este foro, tienen el mismo concepto de los que ya han dado su punto de vista en este tema.

Gracias de antemano.

Que la paz de nuestro Padre este con ustedes


Mi criterio (absolutamente) personal, es que entre los dos tipos de oración (comunitaria e individual) debe de haber un marge de humildad y sinceridad, no actos hipócritas ni farisaicos que montan muchos hermanos de otras denominaciones en zonas públicas, no lo digo por usted ni su denominación, porque no la conozco; pero aquí estos tipos se pasan...

In nomine Iesu Cristi

La Palabra de Dios, enseña que busquemos lugares privados donde hagamos nuestra plearia al Dios sin ser interrumpidos ni llamar la antención, por algo Jesús siempre buscó zonas retiradas para estar a sólas con su Padre...
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FERNANDO_777
Asiduo


Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 226
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 1:21 pm    Asunto: respuesta
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Saludos hermanos.
Con respecto a su pregunta, ¿porque rezar de esta manera?, segun lo que lei la persona que oro por ti lo hizo en su casa, a puerta cerrada, y te aclaro que orar en publico no es una doctrina de los cristianos (para ustedes protestantes), ahora yo les hago una preguntita que tambien viene al tema, ¿por que ustedes realizan grandes procesiones a los santos en las calles?, no caerian en lo mismo que critican, hermanos no hago la pregunta en afan de discutir, lo pregunto porque siempre he tenido una duda respecto a ello.
Ah, y se dice predicador y no predicadorzucho.
Saludos y bendiciones.
_________________
Viva el deporte de altura, La Paz 3577 msnm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 3:56 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

FERNANDO_777 escribió:
ahora yo les hago una preguntita que tambien viene al tema, ¿por que ustedes realizan grandes procesiones a los santos en las calles?,


De esta manera llevó todo Israel el arca de la alianza de Yahvé entre gritos de júbilo, al son de las bocinas, las trompetas, los címbalos, los salterios y las cítaras. Cuando el arca de la alianza de Yahvé llegó a la ciudad de David, Micol, hija de Saúl, mirando por una ventana, vio al rey David saltando y bailando delante del arca y le menospreció en su corazón.
(1 Chronicles 15:28-29)

María: Arca de la Nueva Alianza.
No creerás que David idolatraba el arca o sí?

También se hacen procesiones de Cristo. Y en todas las procesiones se exaltan las maravillas de Dios y se adora a Dios en sus ángeles y en sus santos.

Cita:
no caerian en lo mismo que critican, hermanos no hago la pregunta en afan de discutir, lo pregunto porque siempre he tenido una duda respecto a ello.
Ah, y se dice predicador y no predicadorzucho.
Saludos y bendiciones.


¿Te refieres a que enlas procesiones se va rezando en público?

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 10:23 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
Saludos Patricia Ramos. Sé que eres una protestante seria, abierta al diálogo respetuoso. Por la misma razón, me gustaría que nos dieras tu opinión al respecto porque aunque aparentemente el tema en cuestión pudiera parecer una tontería, es un hecho tan común como curioso y significativo. Me gustaría saber el por qué de dichas costumbres. Gracias.


Hola servita el amor y la paz de Dios este contigo y con tu familia.

Te agradezco tu comentario.

Quiero comentarte que no es nada fácil el orar, es más fácil decir algunas plegarias que orar, yo en lo personal sigo aprendiendo.

No se si tú has leído la historia del rey David, hay muchos pasajes que cuando los lees, casi puedes darte cuenta de la espiritualidad que tenia David. Te comparto esto:


http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=245&capitulo=3378

La oración de David
2 Sam. 7. 18-29

16 Entonces el rey David fue a sentarse delante del Señor y exclamó: "¿Quién soy yo, Señor Dios, y qué es mi casa para que me hayas hecho llegar hasta aquí?

17 Y como esto te pareció demasiado poco, Dios mío, también has hecho una promesa acerca de la casa de tu servidor, para un futuro lejano. ¡Tú me has mirado como a un hombre de alto rango, Señor Dios!

18 ¿Qué más podría decirte David sobre el honor que le has dispensado, si tú ya conoces a tu servidor?

19 Por amor a tu servidor y conforme a tu designio, Señor, tú has realizado toda esta gran obra, dando así a conocer tu inmensa grandeza.

20 Sí, Señor, no hay nadie como tú, ni hay Dios fuera de ti, por todo lo que hemos escuchado con nuestros propios oídos.

21 ¿Y hay sobre la tierra una sola nación como tu pueblo Israel, ese pueblo a quien el mismo Dios fue a rescatar para sí, a fin de hacerse un nombre grande y temible, expulsando a naciones enteras ante el pueblo que rescataste de Egipto?

22 Tú has hecho que tu pueblo Israel fuera tu Pueblo para siempre, y tú, Señor, eres su Dios.

23 Y ahora, Señor, que se mantenga firme eternamente la palabra que has pronunciado acerca de tu servidor y de su casa, y obra conforme a lo que has dicho.

24 Que se mantenga firme, y que tu Nombre sea engrandecido para siempre. Que se diga: ‘¡El Señor de los ejércitos es el Dios de Israel, es Dios para Israel!’. Y que la casa de David, tu servidor, esté bien afianzada delante de ti.

25 Porque tú mismo, Dios mío, le has revelado a tu servidor que le edificarás una casa; por eso tu servidor se ha atrevido a dirigirte esta plegaria.

26 Y ahora tú, Señor, que eres Dios, le has prometido estos bienes a tu servidor.

27 Por eso, dígnate bendecir la casa de tu servidor, para que ella permanezca siempre en tu presencia; porque lo que tú has bendecido, Señor, queda bendito para siempre".




Si te fijas, David esta hablando con Dios, le dice que te puedo decir, tu me conoces, y continua, hablando, etc. etc. por eso dignarte bendecir la casa de tu servidor.

Sinceramente te puedo decir, que el orar como lo hacemos nosotros platicando con Dios, no son palabras vanas.

Te voy a compartir una pequeña parte de un artículo que leí, mañana te pongo el resto, por el momento te dejo una parte y espero tu comentario al respecto.




Si tu línea de comunicación con Dios es el rezo, pero sientes que a veces no funciona, entonces no esperes más y háblale directamente, a través de la oración.

Más que rezar, privilegiar el contacto contemplativo con Dios hace posible estar cara a cara con él para enfrentar problemas cotidianos como angustias, miedos y problemas de tipo psicológico, asegura .....

El poder de la oración esta subestimado y a veces, por error, es sustituido por plegarias.

_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 10:36 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Estimada Patricia,

Que Dios te bendiga,

Una pregunta.

¿Cuál es la diferencia entre rezo, plegaria y oración? ¿rezar y orar?


Creo que a partir de tus respuestas podemos enriquecer el diálogo..

Gracias,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FERNANDO_777
Asiduo


Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 226
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:36 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Saludos hermanos y bendiciones.
Cita:
Deberás de saber que el título de pastor a muchos le quedan demasiado grande. Muchos se creen que con tener un local en la calle de al lado, sillas de plástico dentro y una biblia mutilada en la mano, ya se creen ídem. De todo hay en la viña del Señor.

Lo mismo digo, pero del otro lado.
Hermana si viene al tema la pregunta que te hice, porque segun lo que veo en las procesiones van orando y lo hacen en la calle, hermana solo te pedia que me guies en ese tema, porque yo ignoro el porque y para que lo hacen, eso era todo.
y con respecto a lo que te paso, creo que si devio ser una experiencia fea, te cuanto quea mi paso lo contrario, yo era catolico, tenia bastantes amigos, pero cuando deje el catolicismo, "nadie" vino a invitarme denuevo a la iglesia catolica, ya pasaron casi 2 años y nadie me invito, solo me miran con indiferencia, segun lo que recuerdo el catequismo de la iglesia dice "fuera de la iglesia no hay salvacion", si fuera asi, todo catolico deberia hacer lo imposible para que todos llegaramos a su iglesia, segun lo que veo eso fue o que hizo tu amigo(a).
Ah y gracias al amigo Lancelot por la explicacion.
Esito seria, bendiciones.
_________________
Viva el deporte de altura, La Paz 3577 msnm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

FERNANDO_777 escribió:
te cuanto quea mi paso lo contrario, yo era catolico, tenia bastantes amigos, pero cuando deje el catolicismo, "nadie" vino a invitarme denuevo a la iglesia catolica, ya pasaron casi 2 años y nadie me invito, solo me miran con indiferencia, segun lo que recuerdo el catequismo de la iglesia dice "fuera de la iglesia no hay salvacion", si fuera asi, todo catolico deberia hacer lo imposible para que todos llegaramos a su iglesia, segun lo que veo eso fue o que hizo tu amigo(a).


Por lo que comentas, tus amigos son católicos tanto como lo eras tu, solo de nombre y por tradición. Un católico bien formado no abandona la Iglesia para irse de protestante, a menos que lo haga por soberbia, como Lutero.

Lamento que necesites "invitación" para salvarte, esa es una tarea personal de todos nosotros. Pero si quieres una: de corazón te digo, las puertas de la Iglesia siempre están abiertas, para todo aquel que quiera acercarse a Cristo y ser salvado.

Si bien la salvación es una tarea personal como dije antes, Dios nos a mandado a hacerlo en comunidad, para que fortalezcamos la fe y haya una dirección correcta. Por lo tanto tenemos en la Iglesia la Madre y la Maestra que nos lleva a todos de la mano hacia Cristo.

Los católicos no hacemos proselitismo, EVANGELIZAMOS que es distinto, es decir damos a conocer la Buena Nueva de Cristo a todos. Este mandato es descuidado lamentablemente, aunque todos estamos llamados a hacerlo, no se cumple por muchas razones, entre otras porque por descuido de fe la formación del católico común a desmejorado mucho.

Pero aun así, hay muchos religiosos y laicos que no cesan de mostrar el amor de Cristo y el camino seguro de salvación: la Iglesia católica.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
¿Cuál es la diferencia entre rezo, plegaria y oración? ¿rezar y orar?

Creo que a partir de tus respuestas podemos enriquecer el diálogo..


Hola Carlos Juarez Dios te bendiga

¿rezar y orar?

Tienes mucha razón que partiendo de definir que es rezar y orar, puede darse mejor el dialogo.

Mi punto de vista personal al respecto, más o menos es así.



Rezar podría decir que me refiero a decir una oración ya establecida como:

Rezar el rosario o el Angel de la guarda.

Ángel de mi guarda dulce compañía
no me desampares ni de noche ni de día.
No me dejes sólo que me perdería.



Orar: (platicar con Dios)

Padre Santo me presento ante ti, en primer lugar para pedirte perdón, porque sigo batallando con mi carácter, con mi paciencia, te ruego me perdones y me sigas ayudando a mejorar cada día, quiero darte las gracias por este día que me has concedido, porque tú sigues siendo fiel conmigo, en tu amor y en tu misericordia, aunque yo no lo merezco.

tu sabes que cada día tengo presente tu palabra clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces, por eso clamo a ti Padre Santo, para pedirte hagas mías las palabras de Josué yo y mi casa serviremos a Jehová.

Tú conoces mi corazón y sabes que es mi deseo, que mi esposo, mis hijos y yo te sirvamos, te hago esta suplica no porque lo merezca, sino porque se que tu me amas, te lo pido con un corazón agradecido en el precioso nombre de tu hijo mi Salvador Cristo Jesús. Amén

_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

El problema es que los protestantes creen que Rezar va separado del diálogo con el Señor, por lo tanto creen que cuando Rezamos, sólo RECITAMOS y no ORAMOS.

Oh vamos a decir que los evangélicos con sus cantos solo repiten las palabras pero nunca están en ambiente de oración?

Es la misma situación, nosotros el rezo y el canto, lo hacemos en ORACIÓN, y no como un simple recitar palabras; son vías de comunión con Dios, ante nuestra necesidad de contemplarle; donde ESCUCHAMOS y HABLAMOS a Dios.

De hecho, Patricia Ramos, usted ha demostrado ser una aficionada de la música cristiana, ¿no la meten los cantos en oración? ¿o sólo persigue el ritmo musical, y la satisfacción sensorial, sin siquiera pensar lo que recita?

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Hola servita la paz de Dios este contigo.


servita escribió:
Con respecto a la facilidad de decir plegarias, decirte que estas no sirven de nada sino se rezan con un corazón sincero. Y no solamente el mero hecho de decir plegarias, sino decir todo aquello que se diga y que no nazca de los más profundo de nuestro corazón.


Estoy completamente de acuerdo contigo

servita escribió:
¿Por qué si dirigimos plegarias con el corazón no se está hablando con Dios? ¿Cual es la diferencia para ti entre orar y rezar? ¿Por que piensas que orando se está hablando con Dios y rezando no? Sería importante que lo aclararas.


Parte de la respuesta que le doy a Carlos Juárez, entra en aquí.


servita escribió:
Y para finalizar, decirte que sigo sin saber aún el por qué de las costumbres entre los protestantes de ponerse a orar (ojos cerrados, brazos abiertos, etc...) delante de otra persona (católica, protestante, atea, agnóstica....) Creo que el tema en cuestión no es la diferencia entre oración o plegaria sino la manera que tienen los protestantes en realizar dicha oración o plegaria.


Que te puedo decir al respecto:

Te voy a compartir lo que yo hago, por favor dime que encuentras mal o no correcto.


Me levanto 5 minutos antes de lo que era anteriormente mi hora de costumbre, despierto y lo primero que digo es Gracias Dios mío porque me has dado un día mas, me bajo de mi cama y de rodillas, con cabeza inclinada y ojos cerrados oro (platico con Dios). 2 minutos más o menos.

Procuro a las 10 de la mañana, yo solita en mi casa, sentada, con mi cabeza inclinada y mis ojos cerrados orar para pedir que Dios permita que sea su Espíritu Santo el que me guié en la lectura de mas o menos unos 30 min. de la Biblia.

Y al terminar de leer, de rodillas con cabeza inclinada y ojos cerrados oro (platico con Dios) tengo una lista muy grande de peticiones, mi familia, mis amigos, mis conocidos. etc. etc. 10min. mas o menos.

En cada comida, estemos en donde estemos, en la casa, en el restaurante, bendecimos los alimentos, mi esposo, mis hijos y yo, tomados de la mano, con la cabeza inclinada y los ojos cerrados. (por lo general mi esposo hablando da gracias )

Cuando estamos de vista en alguna casa, lo mas seguro es que individualmente cada uno de nosotros incline su rostro, cierre sus ojos y ore (en silencio) por los alimentos.

En la iglesia, nos arrodillamos, inclinamos nuestra cabeza, y cerramos nuestros ojos, y (en silencio) cada uno hace su oración, o cuando el pastor nos dirige por ser la oración comunitaria, que es como mencionas que dice el nombre de la persona por la que estamos orando.

Nosotros no levantamos los brazos cuando oramos, solamente algunos levantamos una mano, otros las 2 manos cuando estamos alabando a Dios, (cantando).

_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:53 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Voy a poner la otra parte del artículo que comente anteriormente. mucho les agradezco su punto de vista a esta parte del artículo.

“(En cambio) Orar nos permite estar en la fe, cara a cara con Dios, tener un encuentro personal”,

Explica que la oración procura el contacto interior con Dios, implica concentración y esfuerzo, pero también tiene su recompensa: felicidad, perdón, paz y tolerancia.

Pero ¿Será posible unir dos naturalezas en apariencia distintas como son la divina y la humana?

Si,

“(Orar) implica una mezcla de lo divino y lo humano. (Cuando oramos) descendemos a los niveles mas profundos de las personas, producimos un estado de liberación interior de todo lo que sea trauma, ansiedades, temores, angustias y todo lo que pueda lastimar y herir al corazón.

“Es establecer una corriente emocional y afectiva con Dios. Aceptar su voluntad”,

“La relación con Dios esta un poquito deteriorada porque no la han cultivado como relación ordenada, metódica y paciente.


_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Carlos Juarez escribió:
¿Cuál es la diferencia entre rezo, plegaria y oración? ¿rezar y orar?

Creo que a partir de tus respuestas podemos enriquecer el diálogo..


Hola Carlos Juarez Dios te bendiga

¿rezar y orar?

Tienes mucha razón que partiendo de definir que es rezar y orar, puede darse mejor el dialogo.

Mi punto de vista personal al respecto, más o menos es así.



Rezar podría decir que me refiero a decir una oración ya establecida como:

Rezar el rosario o el Angel de la guarda.

Ángel de mi guarda dulce compañía
no me desampares ni de noche ni de día.
No me dejes sólo que me perdería.



Orar: (platicar con Dios)

Padre Santo me presento ante ti, en primer lugar para pedirte perdón, porque sigo batallando con mi carácter, con mi paciencia, te ruego me perdones y me sigas ayudando a mejorar cada día, quiero darte las gracias por este día que me has concedido, porque tú sigues siendo fiel conmigo, en tu amor y en tu misericordia, aunque yo no lo merezco.

tu sabes que cada día tengo presente tu palabra clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces, por eso clamo a ti Padre Santo, para pedirte hagas mías las palabras de Josué yo y mi casa serviremos a Jehová.

Tú conoces mi corazón y sabes que es mi deseo, que mi esposo, mis hijos y yo te sirvamos, te hago esta suplica no porque lo merezca, sino porque se que tu me amas, te lo pido con un corazón agradecido en el precioso nombre de tu hijo mi Salvador Cristo Jesús. Amén


Hola Patricia,

Gracias por tu respuesta. Te diré que en el diccionario no hay distinción entre orar y rezar. En inglés y otros idiomas de hecho es la misma palabra.

En el uso común del católico no hay distinción orar y/o rezar es lo mismo.
Para los hermanos separados, rezar es usar oraciones preestablecidas tal y como tú lo mencionas, y orar es algo espontaneo con las propias palabras para comunicarse con Dios.

De hecho en la misma Biblia no hay distinción:
Vosotros, pues, oraréis así: "Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu ..."
Mat 6, 9-13


Te diré que algunos de los hermanos separados tiene algunas confusiones o malas interpretaciones:

- Basados en la traducción de Reina Valera, que es erronea como ha mostrado Lancelot, creen que Jesús censuro el orar utilizando o repitiendo formula preestablecidas, lo cual es falso.

- El uso de formulas preestablecidas por los católicos, el rezar, es común y se hace siempre, pero no se hace en demerito de las propias oraciones y la comuniciación personal y personalizada con Dios. Regularmente proferimos nuestras oraciones y plegarias personal de alabanza, agradecimiento, pidiendo perdón, etc. y finalizamos con un padre nuestro, avemaría, gloria, etc.. Incluso el rosario, va acompañado de oraciones personales.

- Tanto para las plegarias personales, como las que usan versos ya establecidos lo que importa es la sinceridad, y sentirlas como propias, Tanto unas como otras, sin sinceridad, dedicación, reconocimiento de las grandezas y amor del padre y de humildad, son las "charla tediosa" de que hablaba Jesús.


Saludos y que el Señor te siga bendiciendo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 12:56 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Tal parece que la Srita (o sra, disculpe usted) no sabe que para los católicos, la oración es alzar el corazón a Dios y entrar en comunión con él, dialogando, es decir, hablandole desde el corazón y escuchando lo que él quiere decirnos, por muchos medios, principalmente, la Palabra Escrita.

Será que usted, Patricia, ¿cree que los católicos recitamos pero no oramos? Shocked ¿tan mala concepción tiene de nosotros?

Para mí, la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría (Santa Teresa del Niño Jesús, ms autob. C 25r).


La oración como don de Dios

2559 "La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes"(San Juan Damasceno, f. o. 3, 24). ¿Desde dónde hablamos cuando oramos? ¿Desde la altura de nuestro orgullo y de nuestra propia voluntad, o desde "lo más profundo" (Sal 130, 14) de un corazón humilde y contrito? El que se humilla es ensalzado (cf Lc 18, 9-14). La humildad es la base de la oración. "Nosotros no sabemos pedir como conviene"(Rom 8, 26). La humildad es una disposición necesaria para recibir gratuitamente el don de la oración: el hombre es un mendigo de Dios (cf San Agustín, serm 56, 6, 9).

2560 "Si conocieras el don de Dios"(Jn 4, 10). La maravilla de la oración se revela precisamente allí, junto al pozo donde vamos a buscar nuestra agua: allí Cristo va al encuentro de todo ser humano, es el primero en buscarnos y el que nos pide de beber. Jesús tiene sed, su petición llega desde las profundidades de Dios que nos desea. La oración, sepámoslo o no, es el encuentro de la sed de Dios y de sed del hombre. Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de El (cf San Agustín, quaest. 64, 4).

2561 "Tú le habrías rogado a él, y él te habría dado agua viva" (Jn 4, 10). Nuestra oración de petición es paradójicamente una respuesta. Respuesta a la queja del Dios vivo: "A mí me dejaron, Manantial de aguas vivas, para hacerse cisternas, cisternas agrietadas" (Jr 2, 13), respuesta de fe a la promesa gratuita de salvación (cf Jn 7, 37-39; Is 12, 3; 51, 1), respuesta de amor a la sed del Hijo único (cf Jn 19, 28; Za 12, 10; 13, 1).

(Catecismo de la Iglesia Católica)

Esto sin contar que a la oración, el Catecismo le dedica toda una sección, es la Parte 4 del Catecismo y consta de dos secciones, la primer sección es de 4 capítulos y habla de la oración en la vida cristiana, mientras la segunda sección habla de la oración del Padre Nuestro.

Es suficiente, creo yo, como para saber que para el católico la ORACIÓN ES ALGO FUNDAMENTAL EN LA VIDA CRISTIANA, y no es "recitar sin pensar y sin amar a Dios".

Dios te bendiga Patricia,
En el amor fraternal de Cristo Jesús, a él honor y gloria por los siglos de los siglos.

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM
(Catecismo de la Iglesia Católica)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:33 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Yo les comente algo personal y algo de un artículo, me gustaría saber si el comentario que me hacen es en relación de mi punto de vista, o del artículo que mencione.
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:48 am    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

servita escribió:
De acuerdo. Pero hay una cosa que no tengo claro. Pides que Dios mande el Espíritu Santo para que guie tu lectura de la Palabra. Bien. ¿Qué quieres decir con esto? ¿Estás pidiéndole a Dios iluminación para que te dé entendimiento de su Palabra?


Claro que si.

¿Tú te has puesto a leer la Biblia, y entiendes todo claramente?



servita escribió:
Shocked ¿Delante de todo el mundo os cogéis de la mano a orar en voz alta en el restaurante?



Shocked Claro que si.

Tampoco en voz alta, pues no quiero ser una exhibicionista,

En la mesa de un lado pueden estar unos novios, tomados de la mano, platicando y hasta dándose unos besitos, y eso no esta mal.

¿Ellos pueden mostrar su amor y todo esta bien?

¿Nosotros podemos mostrar nuestro amor a Dios y eso esta mal?

Que alguien me explique Question



servita escribió:
¿Ante qué os arrodilláis?


Ante el mismo Dios que me arrodillaba cuando iba a la Iglesia católica.


servita escribió:
Ahí es dónde quiero llegar. ¿Por qué?


¿Por qué?

Dime por favor tu ¿Por qué cuando rezan el Padre Nuestro en la misa católica, levantan las manos?.



servita escribió:
No es que encuentre nada especialmente malo o incorrecto pero... ¿Tu harías conmigo lo que hiceron? Imaginate que hace muchos años que nos conocemos y un día aparentemente deseas quedar conmigo para conversar de nuestras cosas, de nuestros problemas, en fin... lo que sea. Y ahora de repente, antes de tomar el café, el té o lo que estemos tomando, cierras los ojos, agachas la cabeza y dices: Sí, Padre Santo, te doy las gracias de que me hayas dado la oportunidad de poderme reunir con servita, de que bla bla bla bla bla bla bla bla......


I m Sorry Servita .

Claro que desde luego que si lo haría.

¿Por qué?

Lucas 8: 39 "Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha hecho contigo." Y fue por toda la ciudad proclamando todo lo que Jesús había hecho con él.

Servita No puedo callar lo que Dios ha hecho en mi vida, y si tu me amaras en Cristo harías lo mismo por mi.



servita escribió:
Es que no lo entiendo de verdad y todavía entiendo menos cuando si encima hay mas gente protestante invitada a ese café, se pone todos igual, con ojos cerrados y cuello torcido interrumpiendo constantemente al que está rezando en voz alta con amén, aleluya, gloria a Dios, sí Padre Santo.....
Es que no lo entiendo.


En donde yo me congrego somos muy callados en ese aspecto, no interrumpimos en voz alta.



Por favor recibe un abrazo en el amor de Cristo Jesús
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:11 pm    Asunto:
Tema: Y cuando oréis....
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
servita escribió:
De acuerdo. Pero hay una cosa que no tengo claro. Pides que Dios mande el Espíritu Santo para que guie tu lectura de la Palabra. Bien. ¿Qué quieres decir con esto? ¿Estás pidiéndole a Dios iluminación para que te dé entendimiento de su Palabra?


Claro que si.

¿Tú te has puesto a leer la Biblia, y entiendes todo claramente?



servita escribió:
Shocked ¿Delante de todo el mundo os cogéis de la mano a orar en voz alta en el restaurante?



Shocked Claro que si.

Tampoco en voz alta, pues no quiero ser una exhibicionista,

En la mesa de un lado pueden estar unos novios, tomados de la mano, platicando y hasta dándose unos besitos, y eso no esta mal.

¿Ellos pueden mostrar su amor y todo esta bien?

¿Nosotros podemos mostrar nuestro amor a Dios y eso esta mal?

Que alguien me explique Question



servita escribió:
¿Ante qué os arrodilláis?


Ante el mismo Dios que me arrodillaba cuando iba a la Iglesia católica.


servita escribió:
Ahí es dónde quiero llegar. ¿Por qué?


¿Por qué?

Dime por favor tu ¿Por qué cuando rezan el Padre Nuestro en la misa católica, levantan las manos?.



servita escribió:
No es que encuentre nada especialmente malo o incorrecto pero... ¿Tu harías conmigo lo que hiceron? Imaginate que hace muchos años que nos conocemos y un día aparentemente deseas quedar conmigo para conversar de nuestras cosas, de nuestros problemas, en fin... lo que sea. Y ahora de repente, antes de tomar el café, el té o lo que estemos tomando, cierras los ojos, agachas la cabeza y dices: Sí, Padre Santo, te doy las gracias de que me hayas dado la oportunidad de poderme reunir con servita, de que bla bla bla bla bla bla bla bla......


I m Sorry Servita .

Claro que desde luego que si lo haría.

¿Por qué?

Lucas 8: 39 "Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha hecho contigo." Y fue por toda la ciudad proclamando todo lo que Jesús había hecho con él.

Servita No puedo callar lo que Dios ha hecho en mi vida, y si tu me amaras en Cristo harías lo mismo por mi.



servita escribió:
Es que no lo entiendo de verdad y todavía entiendo menos cuando si encima hay mas gente protestante invitada a ese café, se pone todos igual, con ojos cerrados y cuello torcido interrumpiendo constantemente al que está rezando en voz alta con amén, aleluya, gloria a Dios, sí Padre Santo.....
Es que no lo entiendo.


En donde yo me congrego somos muy callados en ese aspecto, no interrumpimos en voz alta.



Por favor recibe un abrazo en el amor de Cristo Jesús


Una pregunta:

Y en ese contexto, dado que aceptas que la oracion privada o publica sea válida porque se la dice con "sentimiento", son igualmente muy "sentimentales" las oraciones de los musulmanes, porque no han de ser válidas? si en su ignorancia no conocen a Jesús porque los Cristianos mandados a evangelizar se dedican a hacer shows por TV, reuniones muy animadas en que el "espiritu" inspira y hace hablar en lenguas, reuniones de sanación en la que gritan y dejan salir sus sentimientos. Pero no salen de si mismos a no ser de proveer el "diezmo" para el pastor o para los "misioneros" que van a reclutar antiguos catolicos, o desesperados.

Dime que hace válida la oración, hacia quién va dirigida? Cómo va dirigida? Por quien va dirigida? Con qué sentimiento va dirigida? Intersa el lugar? Frente a quien se ora? En que posición se ora?


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados