Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
uge-uge Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 61
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 1:46 am Asunto:
Adoptar siendo soltero
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
Me gustaría que alguien me aclarara esto:
¿La Iglesia desaprueba que gente soltera adopte hijos?
Gracias _________________ "Tú lo sabes todo, Tú sabes que te quiero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 10:46 am Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
No. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
SI, Los hijos necesitan una familia bien conformada, necesitan un padre y una madre de diferente sexo, con formación cristiana y una vida normal, en la que los hijos se puedan educar. La iglesia no resuelve la adopciones es un fuero civil y esta regido por los juzgados de familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mar Feb 20, 2007 11:46 pm Asunto:
Les pregunto a los Pro Vida: ¿Admitirían ustedes que en un f
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
entonces? si o no'? |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 8:40 am Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
Hola Uge-Uge:
Sí, la Iglesia desaprueba que las personas solteras adopten hijos; tal y como dice muy bien Enriqueelena.
He buscado algún documento en que apoyar esta realidad y te adjunto donde lo he hallado. La misma Agencia ZENIT, nos lo dice:
http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=102740
Te anoto en parrafo donde hace referncia, en la pag. web. anterior, que te he citado:
Por los niños
Un tema que con mucha frecuencia se pasa por alto en el debate es cuál es el mejor interés de los niños. Un libro publicado recientemente por dos psicólogas italianas, Giovanna Lobbia y Lisa Trasforini, que han trabajado en el campo de la adopción, sostiene que lo que realmente necesitan los niños es una familia compuesta por una madre y un padre.
Titulado «Voglio una mamma e un papà: Coppie omosessuali, famiglie atipiche e adozione» (Quiero una mamá y un papá: parejas homosexuales, familias atípicas y adopción) y publicado por Ancora, el libro explica que los niños que esperan para ser adoptados ya sufren de desventajas. Con frecuencia las instituciones donde esperan están atestadas, y los niños no reciben la suficiente atención.
Esto puede tentarnos a pensar que incluso la adopción por un padre soltero o por parejas homosexuales sería mejor que dejarlos en una institución. No obstante, sostienen ambas, queda claro que lo que necesitan los niños es una familia compuesta por una madre y un padre.
Es un error, añaden, aceptar una situación donde la adopción se convierta en un derecho para los solteros o para las parejas homosexuales. El deseo, laudable, de ofrecer un hogar a un niño no es suficiente para justificar una adopción. Más que un derecho, la adopción es un privilegio.
Los niños suelen llegar a sus familias adoptivas tras haber sufrido traumas y otras experiencias negativas. Sobre todo, suelen haber tenido relaciones imperfectas con adultos – padres que los han dejado, educadores y personal de las instituciones que cambian con frecuencia. Por tanto, las parejas que reciben estos niños a su cuidado deben haber alcanzado un buen nivel de equilibrio personal y emotivo, para lograr estar a la altura del desafío de dar al nuevo hijo el cuidado y atención que necesita.
Sería un error olvidar, añadían, que la tarea de convertirse en padres adoptivos adecuados suele ser mucho más compleja y difícil que la de tener hijos a través del proceso biológico normal.
Lobbia y Trasforini explican que en su trabajo con familias adoptivas han visto a menudo, de primera mano, cómo resulta esencial que la pareja adoptiva pueda ofrecer al niño seguridad, estabilidad y la certeza de ser aceptado. Esto se logra mejor en un hogar donde los dos padres, cada uno a su modo como madre y como padre, puedan transmitir el amor y la confianza típica de una relación complementaria formada en un matrimonio estable de un hombre y una mujer.
Para el niño, crecer en una familia compuesta por un marido y una esposa es también importante en términos de madurez psicológica, especialmente para su propia identidad sexual. En la maduración de la identidad sexual intervienen muchos factores, pero no hay duda de que el papel de los padres es de fundamental importancia, mantienen las autoras.
Por el padre John Flynn _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
uge-uge Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 61
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 12:51 am Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
Cita: | entonces? si o no'? |
Me estaba preguntando lo mismo.
Cita: | La iglesia no resuelve la adopciones es un fuero civil y esta regido por los juzgados de familia. |
Muchas gracias Enrique, pero no me estaba refiriendo a eso, si no más bien al aspecto moral, si la Iglesia nos dice que es pecado.
Primavera: gracias por preocuparte en dar un aporte tan completo, con tantos fundamentos.
Veo que debe de ser pecado grave.
Enrique: estabas en lo cierto. Gracias también por tu aporte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 6:47 pm Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
¿Y el caso de la película Bella? _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 1:21 am Asunto:
Adoptar siendo soltero
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Tomado de:
AUDIENCIA DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
A LOS PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO
DE LAS FAMILIAS ADOPTIVAS ORGANIZADO
POR LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD
Martes 5 de septiembre de 2000
4. Adoptar niños, sintiéndolos y tratándolos como verdaderos hijos, significa reconocer que la relación entre padres e hijos no se mide únicamente con parámetros genéticos. El amor que engendra es, ante todo, entrega de sí. Hay una "generación" que se realiza a través de la acogida, la solicitud y la entrega. La relación que nace es tan íntima y duradera, que no es en absoluto inferior a la fundada en la pertenencia biológica. Cuando, como sucede con la adopción, también está tutelada jurídicamente, en una familia unida de modo estable por el vínculo matrimonial, asegura al niño el clima sereno y el afecto, a la vez paterno y materno, que necesita para su desarrollo humano pleno.
UN saludo a todos
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Austín) |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 7:01 pm Asunto:
Tema: Adoptar siendo soltero |
|
|
Paz y bien.
Yo fuí una niña adoptada, si no legalmente, si de hecho.
Mi abue me recibió a los nueve meses de edad. Ella me formó, ella se responsabilizó de mí. De hecho, yo la llamé siempre mamá, má y ella a mí, hija.
Asi que aunque no fuera con un papelito de por medio, fuí su hija porque me amó como tal. Ella no era casada, era madre soltera.
Claro que hablo de una adopción de hecho, de las que se dan mucho en las familias, no de una adopción legal que creo es a lo que se refieren.
Personalmente, creo que cuando un niño llega a instancias en donde se dan en adopción es porque circunstancias terribles deben incurrir para ello, como la incapacidad de toda una familia: padres, abuelos (de ambas partes), tíos, etc. ya que antes de llegar a instituciones como los asilos por la falta de padres o porque los padres no son capaces legalmente o por decisión propia (como en el caso de padres encarcelados) se insta por los familiares cerca,nos para evitar que ése niño crezca fuera de su familia o de un ambiente familiar cercano.
Yo como hija de unos padres que no se sintieron capaces de cuidar de mí, agradezco tanto el que mi abue se hubiera hecho cargo y me amara tanto, con todas sus limitaciones y con todas sus virtudes, que no puedo más que pensar en lo afortunada que he sido, cuando otros niños pasan por el trauma de estar en un asilo esperando por alguien que quiera adoptarlos y ver que a mayor edad, menos posibilidades de serlo.
Pienso que éso es más traumante que ir con un familiar.
Conosco a personas que han sido criadas por abuelos, por tíos ante la falta de padres.
Existen niños de guerra que son adoptados porque no tienen a nadie que se haga cargo, pero todos tenemos familiares en los cuales se puede buscar antes que entregarlos a un asilo. Por lo menos, éso pienso yo.
Escuchando el rosario meditado por el P. Antoniio Rivero, menciona que la mayor virtud es la caridad (el amor) y si un niño es amado por alguien aunque no sean sus padres, es un niño con muchas posibilidades de ser feliz.
Yo no puedo imaginarme ser adoptada por alguien fuera de mi familia. Sería terrible que nadie de mi sangre me aceptara. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
|