Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Esto me hizo recordar a Don tacho, el de mi pueblo, que decia que sus vaquitas tenia "hidrosenitis", que por eso la ------ salía con agua, sera cierto tú? Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Carlos Juarez escribió:
Gepeto escribió:
Carlos Juarez escribió:
Me parece que con eso de sola scriptura y el libre examen pasa algo extraño.

Uno siguiendo este principío nos dice que no importan cuánto peque el sigue siempre salvo.

y el otro nos dice que por cualquier pecado por pequeño que sea ya está condenado... Rolling Eyes


Hola! Te invito a revobinar la cinta y volver a leer lo que postee. En ningun momento digo ni expreso alguna opinion. Asi que ese "otro" que dices es Dios mismo quien habla... Wink


Exactamente eso dice la otra persona con una interpretación contraria y con versículo y todo!.. Estará el problema en la Biblia, o en el uso e interpretación que se le da a su contenido?


EL problem esta en la dureza de nuestros corazones, y que queremos defender una posicion de una denominación a toda costa, o lo que aparentemente vaya en contra de una denominación (en este caso la sola scriptura) aun en contra del sentido común...

Yo mismo habia dicho también que todo pecado, grande o pequeño, nos condena ante Dios, porque es Dios y su perfecta Justicia y Santidad al que ofendemos. Yo creo que el Señor demandara pago de cada uno de ellos, ya sea en Cristo, o en nosotros. Yo no creo que Dios dejará pasar por alto ni un solo pecado en el mundo. Pero bueno...

Encuanto a lo que dices de "no importa cunato peque, seguiré siendo siempre salvo", manipulas y tergiverses, porque pones la expresión dando la impresión de que nuestra salvación nos da licencia para pecar. Tratas de insinuar el razonamiento que Pablo trataba de refuta en Rom 6:1-2
1¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

Lo que yo digo es que una persona que realmente ha sido creada de nuevo por el Señor, regenerada, justificada, santificada no puede ser arrebatada POR NADA de las manos de Dios. Si Señor, si eres realmente salvo, NUNCA dejarás de serlo... aunque les duela...

Juan 10
27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

Aun cuando en ese seguir al Señor, uno pueda caer.

Lee lo que tu pusiste, y lo que yo te he vuelto a explicar por enésima vez, y dime si es lo mismo..


No has entendido amigo Goyer,

No es que duela. No es que se defienda a ciegas una postura. Sino el mensaje bíblico en su totalidad, armonizado, a la luz de la tradición y el magisterio de la iglesia.

Ahora mismo en un foro evangélico se debate si la salvación se pierde o no (sólo entre evangélicos, no hay católicos participando). Ya van 65 páginas de debate.

Los que creen que no se pierde "el estatus de salvo" sacan versículos bíblicos como tú lo haces e interpretan que bajo ninguna circunstancia se puede perder la salvación.

Los que creen que si es posible perderla, sacan versículos bíblicos que dicen que si se puede perder para alguien que es "salvo" en algún momento.

No lo dicen en voz alta, no lo escriben, no sé si tan siquiera se detienen a pensarlo un momento, pero todo estas contradicciones implican

(1) Hay contradicciones bíblicas

(2) No todos los textos/libros de la biblia, son inspirados o válidos

(3) Si es solo scriptura pero a conveniencia de los versículos que parcen apoyar mis propias creencias e ignoro los demás..

(4)O el sistema de libre examen y sola scriptura tiene alguna falla, pues las interpretaciones contrarias entre evangélicos solo scrpturistas son más que "en simples detalles".

El insinuar que el arrepentimiento, la contrición, el alejarse del pecado, la obediencia a los mandatos del señor, y las obras de amor son opcionales para los salvos pero necesaria para permanecer bajo ese estado (autoasignado por cierto), es aunque no lo quieras reconocer decir que es "licencia para pecar".

Que veas muy dificil el no pecar, o lo veas como una tarea muy dificil, lejos de tu alcance te da derecho a decir que lo que importa es "solo" la fe que ya eres salvo, que como te parece imposible de cumplir todo lo demás, entonces no debe ser válido, hay que ignorarlo, torcerlo a conveniencia, o ya descaradamente decir que no es inspirado y sacarlo de la Biblia???

No hay ninguna contradicción bíblica... No hay contradicción entre la fe que justifica, y la obediencia, el amor y las obras que nos permiten entrar al reino de los cielos. La falta de obras, de obediencia y amor, me indican que esa fe que se proclama tener no es verdadera... sencillo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:27 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Esto me hizo recordar a Don tacho, el de mi pueblo, que decia que sus vaquitas tenia "hidrosenitis", que por eso la ------ salía con agua, sera cierto tú? Laughing


Hola Goyervid, es un gusto saludarte nuevamente!

Las vaquitas mias no mas tienen hidrocarburo, puro aire les salen por las ubres Laughing Laughing No mas velas!

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Carlos Juarez escribió:

El insinuar que el arrepentimiento, la contrición, el alejarse del pecado, la obediencia a los mandatos del señor, y las obras de amor son opcionales para los salvos pero necesaria para permanecer bajo ese estado (autoasignado por cierto), es aunque no lo quieras reconocer decir que es "licencia para pecar".

Que veas muy dificil el no pecar, o lo veas como una tarea muy dificil, lejos de tu alcance te da derecho a decir que lo que importa es "solo" la fe que ya eres salvo, que como te parece imposible de cumplir todo lo demás, entonces no debe ser válido, hay que ignorarlo, torcerlo a conveniencia, o ya descaradamente decir que no es inspirado y sacarlo de la Biblia???


Tipico,otro Walter, te pasaste por el arco del triunfo lo que te puse, ya no sé para que escribo.

Voy a empezar a hacer lo que hace el gepe, ponerles la palabra...

1 Juan 1
5Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Gepeto escribió:
goyervid escribió:
Esto me hizo recordar a Don tacho, el de mi pueblo, que decia que sus vaquitas tenia "hidrosenitis", que por eso la ------ salía con agua, sera cierto tú? Laughing


Hola Goyervid, es un gusto saludarte nuevamente!

Las vaquitas mias no mas tienen hidrocarburo, puro aire les salen por las ubres Laughing Laughing No mas velas!

Bendiciones!
Laughing Laughing Laughing hidrocarburo... Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:00 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Gepeto escribió:
goyervid escribió:
Esto me hizo recordar a Don tacho, el de mi pueblo, que decia que sus vaquitas tenia "hidrosenitis", que por eso la ------ salía con agua, sera cierto tú? Laughing


Hola Goyervid, es un gusto saludarte nuevamente!

Las vaquitas mias no mas tienen hidrocarburo, puro aire les salen por las ubres Laughing Laughing No mas velas!

Bendiciones!
Laughing Laughing Laughing hidrocarburo... Laughing Laughing


Viste? Imaginate que a la que tuvo jimagua le tuve que conectar un compresor para que tuviera suficiente aire... Laughing
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cinthia
Veterano


Registrado: 23 Ene 2007
Mensajes: 1229
Ubicación: sinaloa, mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:00 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

no basta la fe en Cristo para salvarse. Se necesita una vida con conformidad con la enseñanza de Cristo.

No basta con que me digan: Señor, Señor, para entra en el Reino de los cielos, sino que hay que hacer la voluntad de mi Padre que esta en el cielo (mt 7,21)

en realidad, creer en Cristo significa aceptar su mensaje y vivirlo, sin añadir o quitar nada, No basta decir Yo creo en Cristo para salvarse. Es necesario conocer su voluntad y aceptarla asi como es.

Jesus dijo: El que come mi carne y bebe mi sangre, tendra vida eterna y yo lo resucitare el ultimo dia (jn 6,54)

com oes posible que muchos piensan salvarse, sin aceptar esta orden de Jesus? En efecto repetir la Cena del Señor es una Orden.

Hagan esto en memoria mia (Lc 22,19)

ahora hermano goyervid tu mismo lo estas poniendo ahi en el pasaje del evangelio segun San Juan

si confesamos nuestros pecados el es fiel y justo para perdonas nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.

de que te sirve tener toda la fe del mundo pero vas a seguir pecando.

pues no verdad?

si aceptas a cristo como tu señor tienes que demostrarlo con hechos no simples palabras, mi querido hermano las palabras se las lleva el viento, las obras no.

esas perduran para siempre y es lo que Jesus quiere de nosotroobras no palabras vanas.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Carlos Juarez escribió:

El insinuar que el arrepentimiento, la contrición, el alejarse del pecado, la obediencia a los mandatos del señor, y las obras de amor son opcionales para los salvos pero necesaria para permanecer bajo ese estado (autoasignado por cierto), es aunque no lo quieras reconocer decir que es "licencia para pecar".

Que veas muy dificil el no pecar, o lo veas como una tarea muy dificil, lejos de tu alcance te da derecho a decir que lo que importa es "solo" la fe que ya eres salvo, que como te parece imposible de cumplir todo lo demás, entonces no debe ser válido, hay que ignorarlo, torcerlo a conveniencia, o ya descaradamente decir que no es inspirado y sacarlo de la Biblia???


Tipico,otro Walter, te pasaste por el arco del triunfo lo que te puse, ya no sé para que escribo.

Voy a empezar a hacer lo que hace el gepe, ponerles la palabra...

1 Juan 1
5Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.


No es que ignoremos tus respuestas es que te contradices en uno y otro mensaje, de post a post, de tema en tema....

A ver claramente:

¿Es posible para alguien que ya es salvo (según tu creencia), después caer en pecado?


¿Los cristianos que han renacido y aceptado a Jesucristo como su Señior y Salvador, pero que luego pecan, necesitan arrepentirse para ser perdonados ?


¿Es salvo quien una vez fue salvo, pero que blasfema contra el espíritu Santo después?

Según la cita de 1 Juan 1 que colocas....

Alguien que es "salvo", porque reconoce a Cristo como Señor y Salvador y lo confiesa con su boca y tiene fe en él y anda en la luz y practica la verdad el amor y la obediencia, pero que después anda en tinieblas, miente, pero práctica el pecado, ya no obedece al Salvador, de hecho de ha de creer que Cristo sea el Salvador y lo desprecia, sigue siendo salvo??

¿Lo perdona el Señor aunque no esté arrepentido y no quiera la misericordia de Jesús?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Veamos, Goyer y demás amigos no católicos participantes en el foro, sólo para comprender un poco sobre su interpretación de la doctrina de la salvación y la justificación.

Nos podrían decir en el caso de los cristianos que han renacido y creído y aceptado a Jesús como su Señor y Salvador personal y lo han confesado con su boca, que aplicación la dan a los siguientes pasajes del nuevo testamento:

(1)"No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo"
Mt 7, 21-23

Que pasa si el cristiano que ya es "salvo" (salvo según la creencia que tenga cada uno de los lectores) por la fe, luego no cumple la voluntad del padre que está en los cielos?

o este versículo no es aplicable, ya no es válido, es obsoleto, o no es inpirado=

(2) "El que se mantenga firme hasta el fin, ese se salvará".
Mt 14,13

Si "salvo siempre salvo" es cierto, que aplicación le damos a este versículo... Es obsoleto, ya no aplica, no es inspirado??

(3)"Esfuércense con santo temor en lograr su salvación."
Fil 2,12

¿Porque en una carta dirigida a personas conversas, que ya habían aceptado a Cristo como su Señor y Salvador (es decir ya "salvas" según la concepción protestante),el apostol les pide que se esfuercen con temor en lograr su salvación?

o este versículo es obsoleto, ya no aplica, no es inspirado??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:10 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Cita:
No es que ignoremos tus respuestas es que te contradices en uno y otro mensaje, de post a post, de tema en tema....


En que me he contradicho? Leiste todo el epigrafe antes de opinar? Eres tu el que acaba de empezar a opinar y ya sacaste todo aun psicoanalisis protestante...

Para que quieres respuestas entonces?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:11 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Cita:
sólo para comprender un poco sobre su interpretación de la doctrina de la salvación y la justificación.


De veras quieres comprender? Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:21 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Veamos, Goyer y demás amigos no católicos participantes en el foro, sólo para comprender un poco sobre su interpretación de la doctrina de la salvación y la justificación.

Nos podrían decir en el caso de los cristianos que han renacido y creído y aceptado a Jesús como su Señor y Salvador personal y lo han confesado con su boca, que aplicación la dan a los siguientes pasajes del nuevo testamento:

(1)"No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo"
Mt 7, 21-23

Que pasa si el cristiano que ya es "salvo" (salvo según la creencia que tenga cada uno de los lectores) por la fe, luego no cumple la voluntad del padre que está en los cielos?

o este versículo no es aplicable, ya no es válido, es obsoleto, o no es inpirado=

(2) "El que se mantenga firme hasta el fin, ese se salvará".
Mt 14,13

Si "salvo siempre salvo" es cierto, que aplicación le damos a este versículo... Es obsoleto, ya no aplica, no es inspirado??

(3)"Esfuércense con santo temor en lograr su salvación."
Fil 2,12

¿Porque en una carta dirigida a personas conversas, que ya habían aceptado a Cristo como su Señor y Salvador (es decir ya "salvas" según la concepción protestante),el apostol les pide que se esfuercen con temor en lograr su salvación?

o este versículo es obsoleto, ya no aplica, no es inspirado??




Carlos, DIos te bendiga, solo con una "exhortacion". Pa'que entiendas mejor las citas que quieras presentar, preguntate el quien, como, cuando, donde, a que horas, porque y paa'que.
Aaaah, y buscate una mejor tradiccion man!!, la que presentaste en estas citas esta inclinada a la izquieeeeerda :) Especialmente la tercera.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:24 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Tdos estos versiculos dicen que la salvacion es por obras, right JJ?

vamos a ver que pronto todos vamos a estar de acuerdo, hasta Stephanos Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Tdos estos versiculos dicen que la salvacion es por obras, right JJ?

vamos a ver que pronto todos vamos a estar de acuerdo, hasta Stephanos :lol: :lol: :lol:




Stephanos tambieeeeeen? Que fe tan grande tienes mi hermano :)

Olle, y a todo esto de las obras, en mi experiencia, los evangelicos son mas santurrones que los catolicos :)

Valgame la redundancia :)
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 12:48 am    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

25Después que el padre de familia [b]se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. 26Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. 27Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.

Wink
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:58 am    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Estimado José Miguel Arráiz:
Tu preguntas, "¿Dice la Biblia que todo pecado produce condenación acaso?" Claro que no!
Las Sagradas Escrituras dan testimonio de pecados veniales.

"Porque aunque caiga siete veces, otras tantas se levantará; pero los malvados se hundirán en la desgracia."
Proverbios 24, 16.

"No hay nadie en la tierra tan perfecto que haga siempre el bien y nunca peque."

Eclesiates 7, 20.

"Y yo les digo que en el dia del juicio todos tendrán que dar cuenta de cualquier palabra inútil que hayan pronunciado."

San Mateo 12, 36.

"Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no hay verdad en nosotros."
1 San Juan 1, 8.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 10:59 am    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Hola, ya estoy de vuelta (estuve ocupado)

Para Goryevid:

Goryevid, he releido rápidamente las intervenciones y solo me encuentro con un conjunto de gimoteos de tu parte donde te razgas las vestiduras y nos llamas Walters. Recuerda que fuiste tu quien vino con razonamientos torcidos que ahora no puedes sostener y utilizò la temática de hacer simples preguntas exigiendo la respuesta. Ten la honestidad de responder a las preguntas que se te hacen así como yo me tomé el tiempo de responder las tuyas.

Te lo resumo en una pregunta simple:

Si un cristiano renacido peca y le sorprende la muerte sin arrepentirse ¿Va al cielo o al infierno?

Esa es la pregunta ¿No teneis pantalones para responderla?

Espero...

Para Gepeto:

Gepeto, para interpretar la Biblia no puede hacerse en base a pasajes aislados. Ya yo di evidencia bíblica de que no todo pecado era de muerte y de como unos tenían una sanción que otra. Por favor lee lo que ya se ha posteado para no llegar perdido.

PD: Casualmente ayer noche vi la predicación de un pastor en televida, donde a todo cañon dijo algo así:

"Yo no callaré. Para salvarse hay que esforzarse. Si, ya oigo a los teologetes decir "es por gracia, no por obras", Si, eso tiene una explicación: Cuando nosotros estabamos perdidos y atados no había nada que hacer para salvarnos. Vino Cristo y por su gracia murió por nosotros y nos desató. Pero luego de allí, luego, una vez el cristiano nacido de nuevo, con la gracia de Dios y con la ayuda del Espíritu Santo debe trabajar y esforzarse. Es su turno de aceptar el compromiso con Dois. Se que muchos evangelistas no estarán de acuerdo conmigo, pero no voy a callar, el pastor XXX no callará. Si ellos han decidido ceder ante este "evangelio" yo no. Yo les diré porqué: Porque vacia templos. Cuando Cristo multiplicaba el pan y sanaba le seguían multitudes, cuando predicaba la doctrina de la puerta estrecha le abandonaron, todos le dijeron que era una doctrina dura. Ellos no quieren vaciar sus templos y por eso no predican esta parte del mensaje. Pero yo no callaré

Así dijo el pastor, (o según recuerdo)

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 12:38 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Me pongo al día con algunos comentarios que no pude analizar

José Miguel escribió:

La doctrina católica enseña que la salvación es gracia, no vale la pena seguir tratando de afirmar algo que nadie niega, solo pareces distraido.
La doctrina católica enseña que por nuestros propios méritos no podemos salvarnos, sino gracias al sacrificio de Cristo, tampoco vale hacerse el distraido.
Pero esta enseña que el Dios por pura gracia nos ha salvado nos ha querido hacer partícipes de nuestra salvación, poniendo en nuestras manos ser colaboradores de su gracia.


Goryevid escribió:

Contrasentido. Salvación es por gracia, PERO... Dios quiere que colaboremos con ella... podemos colaborar con Dios en nuestra salvacion tanto como un muerto ahogado puede agarrar un salvavidas, n-a-d-a:


“Y como cooperadores suyos que somos, os exhortamos a que no recibáis en vano la gracia de Dios.” 2 Corintios 6,1

“ya que somos colaboradores de Dios y vosotros, campo de Dios, edificación de Dios.” 1 Corintios 3,9

Precisamente:

Dios hace su parte: EL hombre incapaz de salvarse es redimido por el sacrificio de Cristo, luego de ser justificado y hecho nueva criatura debe colaborar, esforzarse y santificarse. ¿Te parece muy difícil de aceptar?

Goryevid escribió:

La Palabra nos llama a arrepentirnos, no hay duda de eso, y tenemos que hacerlo. Pero que es arrepentirse? Es sentirse mal por lo que hicimos y ya? Yo no creo. Cuando haces un estudio de la palabra arrepentirse es, es un cambio de mente, es ver el pecado como lo ve Cristo, y venir y pedirle perdón por esa falla que Dios no va a dejar pasar por alto,


Cuando nos arrepentimos verdaderamente sentimos contrición por nuestros pecados y tenemos propósito de enmienda, eso nadie lo discute.

Goryevid escribió:

y por la cual Cristo ya pagó de una vez por todas por ella en la cruz, que es la base para que esa falla pueda ser "perdonada" por Dios, no nuestro arrepentimiento


Sigues despistado. Nadie niega que nuestros pecados no reciban el perdón por medio del sacrificio de Cristo, lo que afirmo es que el perdón no es automático. Cada vez que pecas hay que arrepentirse. (Lo atestigua la Escritura a la que haz eludido = Ezequiel 33).

Goryevid escribió:

...aparte, la base del arrepentimiento verdadero es la convicción de pecado en nosotros, quien hace esta obra? Estoy seguro que me vas a decir que tú mismo, porque eres muy santo... es Epsíritu Santo es el que lo hace...


Sigues con falasias de muñeco de paja. Muy deshonesto realmente, o demuestra que no haz leído nada de lo que he escrito. Es Dios mismo quien al salir al encuentro del hombre le infunde su gracia, le otorga el don de la fe (que este puede rechazar o aceptar, dejarse mover por la gracia o rechazarla). Es la gracia la que mueve también la voluntad del hombre. Así cuando el hombre fructifica la gracia todo mérito del hombre es mérito primeramente de Dios quien le ha movido. ¿Cuántas veces he dicho que nuestros méritos son dones de Dios y tu persistes en querer distorsionar la doctrina católica ante la impotencia de refutar la doctrina verdadera?

Goryevid escribió:

Sigues con tu psicoanalisis barato... escucha, yo no soy el que piensa que hay mentiras "blancas"
Mira tu razonamiento torcido:
1) Tenemos que ser santos como Dios, porque sin santidad nadie vera a Dios
2) Pero hay mentiras que, bajo algunas circunstancias, el Señor no condena
Quieres escrituras donde dice el decálogo "no mentiras" mmm


Si, tenemos que ser santos porque sin santidad nadie verá al Señor. No todos los pecados son de muerte. Si morimos en gracia pero imperfectamente purificados y con algunos pecados veniales Dios nos terminará de purificar en un estado que nosotros denominamos purgatorio. Cuando digo esto:

No digo que los pecados (sean cual sean) no recibirán castigo o no serán reprobados por Dios, NO MIENTAS, digo que dichos pecados (que no tienen materia grave y pleno consentimiento) no hacen perder la comunión completa con Dios y no acarrean la condenación.

Goryevid escribió:

Escucha lo que yo pienso, porque es la ultima vez que te lo explico con manzanitas:
1) Toda falla, pequeña o grande, el Señor demandará pago. La mas mínima falta, merece la ira y condenación de Dios, porque estamos faltando a Su perfecta Santidad y Justicia


Pero aquí es donde te haces de la vista gorda a la evidencia que te he dado. ¿No te he mostrado en pasajes específicos como todos no tendrán la misma severidad en el juicio y no serán medidos con la misma vara? ¿No te he mostrado como se exigirá conforme a lo que Dios haya dado a cada uno?

Goryevid escribió:

2) O la pagas tú, o te cubres en la sangre del Cordero que murió por ellas como pago ante Dios.


No sigas mintiendo. Yo no he dicho que los pecados los pague yo. Lo que he dicho es que para ser perdonado debo arrepentirme, si vuelvo a pecar debo volver a pedir perdón. Lo que cuestiono es tu doctrina torcida del perdón automático.

Goryevid escribió:

1) En nuestra naturaleza caida, tendemos a caer. Si tu me dices que no pecas, eres mentiroso (quieres el versículo), y ya le agregaste otro pecado mas a los que tenías, mentir. Por cierto, yo creo que tienes el pecado de arrogancia .


Nadie niega que todos pequemos, eso precisamente es lo que he dicho. Tu eres el que dice que el cristiano renacido no puede “vivir pecando”. Precisamente porque todos pecamos muchas veces hay que pedir perdón cada vez. Cada vez que pecas mortalmente pierdes la comunión con Dios.

Otra cosa: No pierdas la cabeza. Señala actitudes no personas (recuerda el reglamento). Ya comenzaste a poner sobrenombres y a decir que yo (personalmente) soy arrogante o mentiroso. Se pueden señalar actitudes (como cuando digo que tu doctrina es torcida) no personas.

Goryevid escribió:

Yo no creo que podamos vivr en este mundo sin pecar (excepto tú),


No mientas, he dicho que podemos perseverar en la santidad con la ayuda de la gracia, pero eso no quiere decir que no ocurran caidas eventuales que exigen que me vuelva a arrepentir por ellas y pedir perdón a Dios para poder ser perdonado.

Goryevid escribió:

sobre todo cuando vemos la perfecta santidad y justicia de Dios, que hace que pecados que al parecer "parezcan" pequeños y sin importancia para nosotros, ante Dios son abominación. Si esto fuera asi, si pudieramos vivir sin pecado en esta vida, este versículo no tendria sentido no crees?


Por suerte Dios no mira con tus ojos. Dios sabe de que barro estamos hechos, Dios sabe en que condición estamos. Por eso mandó a su Hijo, para restaurarnos y permitirnos santificarnos.

Goryevid escribió:

La persona que vive en pecado es aquella que continuamente esta cometiendo pecado, y no deja de hacerlo... yo si dudaría que esa personas tuviera una verdadera comunión con Cristo...


Pero fijate tu contradicción. Si tu pecas hoy ¿Será que ya no vas a pecar mañana? Y si pecas mañana ¿Será que no pasado mañana? Entonces si pecas hoy, mañana y pasado mañana siempre estas pecando, por ende vives pecando.

Y eso no quiere decir que la persona no esté santificandose.

En fin, se me acabó el tiempo. Responde la pregunta que dejé en el aire en mi mensaje anterior.

Espero…

P.D: Si por falta de tiempo faltó algo por comentar dilo...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 12:40 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Hola, ya estoy de vuelta (estuve ocupado)



Si un cristiano renacido peca y le sorprende la muerte sin arrepentirse ¿Va al cielo o al infierno?




26Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 28El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?



Cita:
Para Gepeto:

Gepeto, para interpretar la Biblia no puede hacerse en base a pasajes aislados.


Sera por eso que Pablo dice a los Corintos: "tiene Dios cuidado de los bueyes...? Porque escrito esta: "no pondras bosal al buey que trilla..."

O sea que ni siquiera era un "pasaje" aislado, sino una simple y muy cortita frase... Wink

Cita:
Ya yo di evidencia bíblica de que no todo pecado era de muerte y de como unos tenían una sanción que otra. Por favor lee lo que ya se ha posteado para no llegar perdido.


Seran pasajes aislados en este caso tambien...?

Cita:
PD: Casualmente ayer noche vi la predicación de un pastor en televida, donde a todo cañon dijo algo así:

"Yo no callaré. Para salvarse hay que esforzarse. Si, ya oigo a los teologetes decir "es por gracia, no por obras", Si, eso tiene una explicación: Cuando nosotros estabamos perdidos y atados no había nada que hacer para salvarnos. Vino Cristo y por su gracia murió por nosotros y nos desató. Pero luego de allí, luego, una vez el cristiano nacido de nuevo, con la gracia de Dios y con la ayuda del Espíritu Santo debe trabajar y esforzarse. Es su turno de aceptar el compromiso con Dois. Se que muchos evangelistas no estarán de acuerdo conmigo, pero no voy a callar, el pastor XXX no callará. Si ellos han decidido ceder ante este "evangelio" yo no. Yo les diré porqué: Porque vacia templos. Cuando Cristo multiplicaba el pan y sanaba le seguían multitudes, cuando predicaba la doctrina de la puerta estrecha le abandonaron, todos le dijeron que era una doctrina dura. Ellos no quieren vaciar sus templos y por eso no predican esta parte del mensaje. Pero yo no callaré

Así dijo el pastor, (o según recuerdo)


Ya se, hay muchos oradores por ahi, los hay politicos, cientificos, religiosos, etc...

Cita:
Saludos


Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:07 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Gepeto escribió:
José Miguel Arráiz escribió:
Hola, ya estoy de vuelta (estuve ocupado)



Si un cristiano renacido peca y le sorprende la muerte sin arrepentirse ¿Va al cielo o al infierno?




26Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 28El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?



Cita:
Para Gepeto:

Gepeto, para interpretar la Biblia no puede hacerse en base a pasajes aislados.


Sera por eso que Pablo dice a los Corintos: "tiene Dios cuidado de los bueyes...? Porque escrito esta: "no pondras bosal al buey que trilla..."

O sea que ni siquiera era un "pasaje" aislado, sino una simple y muy cortita frase... Wink

Cita:
Ya yo di evidencia bíblica de que no todo pecado era de muerte y de como unos tenían una sanción que otra. Por favor lee lo que ya se ha posteado para no llegar perdido.


Seran pasajes aislados en este caso tambien...?

Cita:
PD: Casualmente ayer noche vi la predicación de un pastor en televida, donde a todo cañon dijo algo así:

"Yo no callaré. Para salvarse hay que esforzarse. Si, ya oigo a los teologetes decir "es por gracia, no por obras", Si, eso tiene una explicación: Cuando nosotros estabamos perdidos y atados no había nada que hacer para salvarnos. Vino Cristo y por su gracia murió por nosotros y nos desató. Pero luego de allí, luego, una vez el cristiano nacido de nuevo, con la gracia de Dios y con la ayuda del Espíritu Santo debe trabajar y esforzarse. Es su turno de aceptar el compromiso con Dois. Se que muchos evangelistas no estarán de acuerdo conmigo, pero no voy a callar, el pastor XXX no callará. Si ellos han decidido ceder ante este "evangelio" yo no. Yo les diré porqué: Porque vacia templos. Cuando Cristo multiplicaba el pan y sanaba le seguían multitudes, cuando predicaba la doctrina de la puerta estrecha le abandonaron, todos le dijeron que era una doctrina dura. Ellos no quieren vaciar sus templos y por eso no predican esta parte del mensaje. Pero yo no callaré

Así dijo el pastor, (o según recuerdo)


Ya se, hay muchos oradores por ahi, los hay politicos, cientificos, religiosos, etc...

Cita:
Saludos


Bendiciones!


Estimado Gepeto

Así no se cita la Escritura, me refiero a tu cita de Hebreos.

Ahora, lo importante es ¿A que viene esa cita?

Precisamente esa cita apoya lo que estoy diciendo: El creyente justificado cuando voluntariamente peca mortalmente pierda la gracia de Dios.

Ahora la cuestión sería ver de que forma interpretas ese texto ¿Será que quiere decir que aquellos creyentes que pecan no tienen ya más perdón? ¿O será que quiere decir que deben arrepentirse y Dios les vuelve a perdonar?

Y respecto a los pasajes que ignoraste, eres libre de interpretarlos juntamente con los que diste. (Nadie te está encadenando).

Los que tu haz suministrado no niegan lo que yo he afirmado (Si no se distorciona deshonestamente).

Y respecto al pastor que según tu es "orador", no se cual es el sentido del comentario. El está predicando lo que cree al igual que tu. Si no te importa un pepino lo que diga, es irrelevante. Igualmente te recuerdo que a mi hay cosas que me importan un pepino.

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Hola Hermanitos.

El problema de los interpretadores de La Biblia
con respecto a la salvacion es el siguiente:

La Salvacion es compleja y no es simplista.

En la salvacion se comprenden 3 estados

1.- La Justificacion y Reconciliacion
2.- La Santificacion
3.- Vivir en la presencia del Señor

Primer punto

El pecador al creer en Cristo es "salvo"
¿Salvo de què ?
De la condenacion que se merecìa
por la vida que llevaba
Por el castigo que se merecìa
por la perdida vida de pecados
en que se encontraba

Este estado comienza cuando un pecador
se dà cuenta de su vida de perdiciòn
y mediante el Arrepentimiento
se acerca a Cristo y crèe en Èl
obteniendo la redencion de la vida de pecado
que lo tenìa alejado de la Verdadera Vida.
Es la aceptacion del pecador
al llamado que Dios le hace
para la Vida Eterna

Cree en el Señor Jesucristo,
y serás salvo, tú y tu casa
Hechos 16,31


El pecador para poder acercarse a Dios
necesita ser justificado de su vida de pecado
y es justificado ante Dios por medio de su Hijo
mediante la FE en el sacrificio de Cristo

Por èsta FE en Cristo
puede acercarse a Dios
y recibir el Perdon y la Justificacion
asi es como es Reconciliado
con Dios por medio de la FE

El pecador es recibido por Dios
a pesar de la vida de pecado que ha llevado
No es rechazado sino que es Justificado
por el Hijo ante su Padre.

Esto se llama Justificacion y Reconciliacion
a pesar de nuestros pecados.
a este respecto podemos decir
que el pecador HA SIDO SALVO
de la vida de pecado que llevaba.

Por èso el mensaje inicial para el pecador es :

Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor,
y creyeres en tu corazón
que Dios le levantó de los muertos,
serás salvo.

¿ Salvo de Què ?

De la vida de pecado que llevas hermanito.

=================================

2o Punto

Pero despues de haber creido y recibido a Cristo
¿ què sucede ?

Al pecador arrepentido de corazòn
le es otorgado el don del Espìritu Santo

Dios no deja al pecador solo
sino que le entrega su propio Espìritu
para que le inspire y le guìe
a vivir una vida nueva en Cristo Jesus.
es es "andar en novedad de vida" Ef. 2-8

Sin embargo en el pecador
existe siempre la tendencia al pecado
es la "conscupicencia" que invita a pecar
a esto San Pablo le llama "el hombre viejo"


En cuanto a la pasada manera de vivir,
despojaos del viejo hombre,
que está viciado conforme a los deseos engañosos
Efesios 4,22


Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos,
que os abstengáis de los deseos carnales
que batallan contra el alma,
1a Pedro 2,11


Entonces como somos pecadores
pues aun estamos en el cuerpo
San Juan nos llama a confesar nuestros pecados

Si confesamos nuestros pecados,
él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados
1a Juan 1,9


Asi que el Pecador està en continua lucha
entre la carne y El Espìritu
es lo que San Pablo explica
"No soy yo, sino el pecado que vive en Mì"
Pero doy gracias a Dios por Cristo Jesùs"

A este es respecto San Pablo en Galatas
y Efesios nos dice que miremos las cosas de arriba
que sigamos al Espiritu y no hagamos caso
de las cosas de la carne.(el hombre viejo)
Sino que nos ofrezcamos a Dios
mediante la renovacion de nuestra mente.

Así que, hermanos,
os ruego por las misericordias de Dios,
que presentéis vuestros cuerpos
en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios
Romanos 12,1


A este respecto decimos
QUE ESTAMOS SIENDO SALVADOS.
de los malos deseos que luchan en nosotros
de las conscupicencias y del pecado
y si nos dejamos vencer por ellos
cosecharemos la muerte en el Infierno

Por èso La Escritura nos exhorta
a dejarnos conducir por Nuestro Señor
El Espìritu Santo.

Creemos que por la gracia del Señor Jesús
seremos salvos,
Hechos 15,11


Obteniendo el fin de vuestra fe,
que es la salvación de vuestras almas.
1a Pedro 1,9[/b]

Mas el que persevere hasta el fin,
ése será salvo.
Mateo 24,13


Tercer Punto

La salvacion es integral y serà completa en el dìa
en que entremos en la presencia del Señor en el cielo
cuando Cristo Jesus terminarà de limpiar en nosotros
la obra de salvacion entonces SEREMOS SALVOS

El que comenzó en vosotros la buena obra,
la perfeccionará hasta el día de Jesucristo
Filipenses 1,6



=============================================

Resumen de La Salvacion

1.- Por el arrepentimiento de la Vida de Pecado
y la Justificacion mediante la Fe en Cristo
el pecador HA SIDO SALVO
de la vida de pecado que llevaba.

2.- Mediante la Santificacion del Espìritu Santo
el Pecador ESTA SIENDO SALVADO
de las concupiscencias del pecado
por eso necesita confesar sus pecados
porque si decimos que no tenemos pecados
nos engañamos a nosotros mismos

3.- Al entrar en el cielo en presencia de Dios
SEREMOS SALVOS del pecado, de las conscupicencias
y de la condenacion eterna a que nos lleva el pecado.

Toda esta obra de salvacion que Dios
ofrece a los pecadores se puede perder
como dice San Pablo.

Someto mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre,
no sea que habiendo predicado a otros,
yo mismo venga a ser reprobado
1a Corintios 9,27


Porque Dios no obliga a nadie a salvarse
Dios Invita, Dios llama, el hombre responde.
"El que tenga oidos para oir que oiga "

=============================================

Así que, el que piensa estar firme,
mire que no caiga.
1a Corintios 10,12

Mas el que persevere hasta el fin,
ése será salvo.
Mateo 24
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:31 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Para los que no captaron el mensaje

La Salvacion No ES "instantànea"

LA SALVACION ES UN PROCESO.

Donde Dios invita gratuitamente
y el Hombre responde responsablemente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Cita:
Otra cosa: No pierdas la cabeza. Señala actitudes no personas (recuerda el reglamento). Ya comenzaste a poner sobrenombres y a decir que yo (personalmente) soy arrogante o mentiroso. Se pueden señalar actitudes (como cuando digo que tu doctrina es torcida) no personas.


Tienes razón en esto, te pido una disculpa de antemano...

Te contesto, en cuanto tenga oportunidad...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
Otra cosa: No pierdas la cabeza. Señala actitudes no personas (recuerda el reglamento). Ya comenzaste a poner sobrenombres y a decir que yo (personalmente) soy arrogante o mentiroso. Se pueden señalar actitudes (como cuando digo que tu doctrina es torcida) no personas.


Tienes razón en esto, te pido una disculpa de antemano...

Te contesto, en cuanto tenga oportunidad...


Disculpa aceptada.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Ok, esta va para mis hermanos católicos para que no se preste a malos entendidos (Lo digo por si alguno se le ha ocurrido la idea de que estoy defendiendo doctrinas pelagianas).

La salvación es gracia = SI

Pero algo que hay que tener bien claro, es que la doctrina de la "Sola Gracia" interpretada al estilo protestante ES HERÉTICA HASTA EL TUETANOS DE LOS HUESOS.

La razón es sencilla, y es que niegan la colaboración del hombre con la gracia. Goryevid lo ha dicho sin pelos en la lengua cuando pone el ejemplo de que un muerto no puede colaborar. Ejemplo bastante tontin porque cualquiera le podría decir: Un muerto tampoco puede tener fe, y allí su ejemplito se va a la peña.

Les comparto ahora un escrito que explica de forma mejor de lo que yo podría la verdadera doctrina sobre EL MERITO. Lo escribe un cardenal y tiene Imprimatur y Nihil Obstat (por si alguien duda que sea 100% católico).

El Mérito
Nihil Obstat:
Dr. Antonio Zaldúa Uriarte
Imprimatur:
Bilbao, 14 de Setiembre de 1962
PABLO, Obispo de Bilbao

Fuente: Charlas sobre la gracia, Por Charles Journet


"El segundo tema del que quiero hablaros es el del mérito. Es una palabra neurálgica. Cuando uno la pronuncia delante de protestantes, se crispan y no oyen más. Es mejor, sin pronunciar la palabra, explicarles la cosa: es posible que les parezca que expresa lo que ellos han creído siempre.

¿En qué consiste la doctrina del mérito? Me enseña que Dios es tan bueno que pone en mí SU GRACIA, CON LA CUAL PUEDO INCLINARME HACIA LA VIDA ETERNA, TENDER A ELLA, ELEVARME HACIA ELLA. En la parábola de la viña se dice: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos". El que permanece en MI y Yo en él, ese dará mucho fruto" (Juan XV, 1). Ya veis: Dios pone en nosotros la savia de la gracia y de la caridad, con la que podemos realizar actos sucesivos de gracia y caridad cada vez más intensos, que serán como frutos, será la entrada en la Patria. El mérito es LA ORDEN DE RETRIBUIR SEGUN JUSTICIA. Pero Dios, ¿puede estar obligado en justicia con respecto a nosotros? ¿Puede haber proporción entre lo que nosotros le damos, nosotros que todo lo recibimos de El, y los dones supremos de su gracia y de su amor? No, ciertamente, si nos deja a nosotros mismos y a nuestros propios esfuerzos. Pero si, por el contrario, sí pone en nosotros la savia de su gracia y de su amor, pidiéndonos que hagamos fructificar esa gracia y ese amor. Desde el momento en que podemos producir actos VIVIFICADOS por la savia de la gracia, hay, de hecho, una proporción entre esos actos y su fruto, entre el tallo y la flor, luego entre la flor y el fruto. De suerte que NUESTROS MERITOS SON DONES DE DIOS. De ahí la frase de San Agustín: "Cuando Dios corona nuestros méritos, corona sus dones"

9. Pero ¿es que son nuestros méritos o los méritos de Cristo? [u]La táctica protestante es en esto como siempre, la de suponer en vez de subordinar[/u]. A los méritos de Cristo SOLO, opone los méritos del hombre SOLO. Se decide por la salvación por los méritos de Cristo sólo; y nos achaca la teoría de la salvación por los méritos del hombre sólo, es decir la tesis pelagiana condenada por la Iglesia como herética. ¿Cuál es, en suma, la verdadera doctrina católica? Puede resumirse así: NUESTROS MERITOS SON DE DIOS Y DE CRISTO COMO CAUSA PRIMERA, SON NUESTROS COMO CAUSA SEGUNDA: DIOS NOS DA EN CRISTO EL DECIRLE "SI".

Si le digo Sí, este sí pronunciado aquí abajo, en el tiempo y que es atravesado por la luz de la gracia divina, me encamina hacia mi término final, o sea la entrada en la Patria, me hace proporcionado a esa entrada en la Patria, "fructifica" normalmente esa entrada en la Patria, "merece" esa entrada en la Patria. Es mi sí, MI MÉRITO: ME HABRÁ DESGARRADO A VECES EL CORAZON, ME HABRA EXIGIDO QUE TRIUNFE SOBRE MIS PASIONES, ES BIEN MIO. Pero es más aún de Dios que mío, y el primer pensamiento que vendrá a mi espíritu será el decir: Gracias, Dios mío, por haberme movido a decir sí: A Vos sea la gloria.

Para ilustrar esta doctrina católica de Dios que da al hombre el merecer, hace falta volver a la comparación de Jesús: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en Mí y Yo en él, ése dará mucho fruto". Ni Calvino, ni Barth consiguieron explicar este texto. Calvino dirá: Ved bien, el sarmiento cortado de la cepa es echado al fuego, no puede, pues, producir nada. !Perdón! El Sarmiento cortado, sí. Se secará; pero, ¿si continúa unido a la cepa, a Jesús? Entonces da fruto. El fruto, ¿viene de la cepa o del sarmiento? Viene de la cepa a través del sarmiento. Cuando se pregunta Barth: ¿Es Dios o el hombre el que produce la buena acción? ¿Es Dios o el rosal el que produce la rosa? El contesta: Razonáis sobre una imagen. Pero esa imagen es del Evangelio.

Una precisión más referente al mérito. Ya lo hemos visto: no puedo yo merecer la primera gracia, porque es siempre una atención gratuita. Pero si permanezco en el amor puedo con el amor merecer siempre un amor mayor y, en el instante de la muerte, la vida eterna.

10. La gracia de aquí abajo, PROPORCIONA la gloria del cielo, FRUCTIFICA la gloria del cielo, MERECE la gloria del cielo: todas estas voces son sinónimas. La gloria es dada a la gracia como un FRUTO, COMO UN TÉRMINO, COMO UNA RECOMPENSA.

Esta noción de recompensa se encuentra frecuentemente en la Escritura. San Pablo escribe: "He combatido el buen combate, he terminado mi carrera, he guardado la fe. Ya me está preparada la corona de la justicia, que me otorgará aquel día el Señor, justo Juez y no sólo a mi, sino a todos los que aman su venida" (2 Tim IV, 7-Cool. Dios, que ha colmado de gracias a San Pablo, coronará a San Pablo. Como un Juez, dará al apóstol lo que le corresponde en justicia. Lo mismo ocurrirá a todos los cristianos.

Tenéis en el evangelio: cuando sufráis todas esas cosas "alegraos y recocijaos, porque grande será en los cielos vuestra RECOMPENSA" (Mat. V, 12). Es Jesús quien nos dice eso. En el último día, cuando el Hijo del hombre venga en su gloria con todos los ángeles, dirá a los que estén a su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, tomad posesión del reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber..." (Mat. XXV, 34-35). En el mismo capítulo, se habla del servidor que habiendo recibido cinco talentos ganó con ellos otros cinco; del que habiendo recibido dos, ganó también dos. Son bendecidos uno y otro; pero el que había enterrado su talento fue maldecido (Mat. XXV, 14-30).

¿COMO PUEDE EL PROTESTANTISMO NEGAR ESAS NOCIONES DE MERITO Y DE RECOMPENSA, DE UN DIOS QUE CORONANDO NUESTROS MERITOS CORONA SUS DONES, CUANDO APARECEN CONSTANTEMENTE EN EL EVANGELIO? Nos achaca, para combatirnos, la doctrina pelagiana del sarmiento que, cortado de la cepa, producirá por sí solo el fruto. Pero nosotros reprobamos a la vez DOS ERRORES. Se nos dice -!y no es una amabilidad!- : Vosotros, católicos, os movéis por una recompensa. A lo que yo contestaría: SI, PORQUE SABEMOS QUE LA RECOMPENSA DEL AMOR ES EL ENCUENTRO CON EL AMADO. "Ninguna otra recompensa más que Vos, Señor" decía Santo Tomás. Y San Pablo escribe: "Ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni vino a la mente del hombre lo que Dios ha preparado para los que le aman" (I Cor. II, 9). ¿En qué consiste ello? !Es demasiado grande! !Es indecible el encuentro con el amado! ¿Cómo puede decírsenos que ES RUIN APETECER TAL RECOMPENSA?

Los protestantes se ven obligados a desfigurar esta espléndida doctrina para poder atacarla: "Entonces veremos cara a cara", dice San Pablo (I Cor. XIII, 12): y San Juan: "Porque le veremos TAL CUAL ES" (I Juan III, 2). No desear esta RECOMPENSA, este ENCUENTRO, es NO AMAR. No desear ver un día la Patria cuando se ha nacido en el exilio, es no amar."

También sugiero leer la catequesis de Juan Pablo II "Gracia y Libertad".

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Cita:
La razón es sencilla, y es que niegan la colaboración del hombre con la gracia. Goryevid lo ha dicho sin pelos en la lengua cuando pone el ejemplo de que un muerto no puede colaborar. Ejemplo bastante tontin porque cualquiera le podría decir: Un muerto tampoco puede tener fe, y allí su ejemplito se va a la peña.


Te digo que no me has leido bien, yo te dije que aun hasta la fé se puede convertir en una obra salvífica si pensamos que bien de nosotros.

Aun la fé es un regalo de Dios, para ser justificados ante Dios (lee la aportación de vela acerca del "proceso" de la salvación, muy acertada por cierto)... somos justificados cuando estabamos m-u-e-r-t-o-s, nos guste o no...
8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

pero aguántame el corte, ya hay muchos hilos sueltos que hay atar para que podamos al menos entender nuestras posiciones.. hiciste varias preguntas específicas que me gustaría responder antes de continuar...

como dijo Raúl Velazco (RIP) aún hay mas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 5:55 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

Cita:
Esa es la pregunta ¿No teneis pantalones para responderla?


Yo pense que habia que discutir la doctrina, no las personas, ya hasta con mi sexualidad te estas metiendo Twisted Evil ? Man, eso si calienta... Laughing Laughing Laughing

Cita:
Si un cristiano renacido peca y le sorprende la muerte sin arrepentirse ¿Va al cielo o al infierno?


Vamos a concentrarnos en este punto, yo tampoco tengo mucho tiempo que digamos.

Yo creo que al cielo. Me explico: somos justificados cuando Dios obra en nosotros a través de Su Espiritu, nos convences de nuestra naturaleza pecadora y sin esperanza, y nos atrae a Su Hijo en fé y arrepentimiento, para confiar solamente en El y en Su sangre derramada en la cruz como pago de nuestros pecados, para nuestra reconciliación con Dios.

Obviamente, la Palabra nos pide arrepentirnos cuando descubrimos en nuestras vidas el pecado, y debemos de hacerlo siempre que estemos consciente de ellos (que es parte del trabajo del Espiritu Santo en nosotros), pero no, yo no creo que sea un requisito indispensable para nuestra justificación, que ya ocurrió de una vez por todas.

Ahora, creo que diferimos en decir tú que los pecados de omisión o en los que no hay consciencia depecados y no son tan graves , el Señor no los condena. No me das la razón con esto? Tu te puede arrepentir de algo que no estas consciente? Según tú te condenas, porque no te arrepentiste.

Yo creo que aun por esos pecados, Dios recibió el pago en Cristo, y estan perdonandos, aun cuando por circusntancias de la vida la muerte nos sorprenda y no tengamos oportunidad de arrepentirnos.

No los entiendo la verdad, por un lado me achacan de falto de misericordia al decir que ninún hombre se salvara sin haber creido en el único Dios verdadero (Jehová) y a través de Su Hijo Jesucristo, como el único medio que El propuso para la salvación de Sus elegidos, y el cual El lo dispensa a Su placer perfecto y en base a Su plan justo y eterno, y por otro lado condenan a un verdadero Hijo de Dios (el "renacido, como tu le llamas) que la muerte lo sorprendió y no tuvo tiempo de arrepentirse...

Tengo dos punto mas que me gustaría discutir:
- los muchos y pocos azotes que tanto mencionas
- el famoso libre albedrío que preguntaba Carlos....
- podemos también hablar del versículo que puso Gepe de hebreos 10:26ss que muchos utilizan para demostrar que podemos perder la salvación (no sé si esa sea la postura de gepe).

Pero tratemos estos temas en epígrafes separados. Ya no sé ni en que estamos de acuerdo ni en que diferimos. Concéntremonos en este epígrafe en la pregunta que te acabo de contestar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
La razón es sencilla, y es que niegan la colaboración del hombre con la gracia. Goryevid lo ha dicho sin pelos en la lengua cuando pone el ejemplo de que un muerto no puede colaborar. Ejemplo bastante tontin porque cualquiera le podría decir: Un muerto tampoco puede tener fe, y allí su ejemplito se va a la peña.


Te digo que no me has leido bien, yo te dije que aun hasta la fé se puede convertir en una obra salvífica si pensamos que bien de nosotros.

Aun la fé es un regalo de Dios, para ser justificados ante Dios (lee la aportación de vela acerca del "proceso" de la salvación, muy acertada por cierto)... somos justificados cuando estabamos m-u-e-r-t-o-s, nos guste o no...
8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

pero aguántame el corte, ya hay muchos hilos sueltos que hay atar para que podamos al menos entender nuestras posiciones.. hiciste varias preguntas específicas que me gustaría responder antes de continuar...

como dijo Raúl Velazco (RIP) aún hay mas...


Estimado Goryevid

Sigues desorientado

Yo NO HE NEGADO que hayamos sido justificados cuando estabamos muertos espiritualmente. Lo que he negado es tu razonamiento deficiente basado en que en ese estado no podemos colaborar con Dios.

Precisamente al CREER ya comenzamos a colaborar. Posteriormente al OBRAR seguimos colaborando. Tanto el creer como el obrar ocurre primeramente gracias a la gracia de Dios, pero mi voluntad es libre de dejarse mover o no, por tanto tengo un verdadero mérito que es realmente un don de Dios. Lee bien el artículo de cardenal Gourmet para que no sigas cometiendo la falasia de muñeco de paja.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 7:20 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
Esa es la pregunta ¿No teneis pantalones para responderla?


Yo pense que habia que discutir la doctrina, no las personas, ya hasta con mi sexualidad te estas metiendo Twisted Evil ? Man, eso si calienta... Laughing Laughing Laughing

Cita:
Si un cristiano renacido peca y le sorprende la muerte sin arrepentirse ¿Va al cielo o al infierno?


Vamos a concentrarnos en este punto, yo tampoco tengo mucho tiempo que digamos.

Yo creo que al cielo. Me explico: somos justificados cuando Dios obra en nosotros a través de Su Espiritu, nos convences de nuestra naturaleza pecadora y sin esperanza, y nos atrae a Su Hijo en fé y arrepentimiento, para confiar solamente en El y en Su sangre derramada en la cruz como pago de nuestros pecados, para nuestra reconciliación con Dios.

Obviamente, la Palabra nos pide arrepentirnos cuando descubrimos en nuestras vidas el pecado, y debemos de hacerlo siempre que estemos consciente de ellos (que es parte del trabajo del Espiritu Santo en nosotros), pero no, yo no creo que sea un requisito indispensable para nuestra justificación, que ya ocurrió de una vez por todas.

Ahora, creo que diferimos en decir tú que los pecados de omisión o en los que no hay consciencia depecados y no son tan graves , el Señor no los condena. No me das la razón con esto? Tu te puede arrepentir de algo que no estas consciente? Según tú te condenas, porque no te arrepentiste.

Yo creo que aun por esos pecados, Dios recibió el pago en Cristo, y estan perdonandos, aun cuando por circusntancias de la vida la muerte nos sorprenda y no tengamos oportunidad de arrepentirnos.

No los entiendo la verdad, por un lado me achacan de falto de misericordia al decir que ninún hombre se salvara sin haber creido en el único Dios verdadero (Jehová) y a través de Su Hijo Jesucristo, como el único medio que El propuso para la salvación de Sus elegidos, y el cual El lo dispensa a Su placer perfecto y en base a Su plan justo y eterno, y por otro lado condenan a un verdadero Hijo de Dios (el "renacido, como tu le llamas) que la muerte lo sorprendió y no tuvo tiempo de arrepentirse...

Tengo dos punto mas que me gustaría discutir:
- los muchos y pocos azotes que tanto mencionas
- el famoso libre albedrío que preguntaba Carlos....
- podemos también hablar del versículo que puso Gepe de hebreos 10:26ss que muchos utilizan para demostrar que podemos perder la salvación (no sé si esa sea la postura de gepe).

Pero tratemos estos temas en epígrafes separados. Ya no sé ni en que estamos de acuerdo ni en que diferimos. Concéntremonos en este epígrafe en la pregunta que te acabo de contestar...


Estimado Goryevid

Lo de los pantalones es una expresión coloquial utilizada aquí en mi pais cuyo sinónimo es "No tienes el guaramo" o "No te atreves porque no puedes". No tienes que tomarlo como que literalmente no tienes una prenda de vestir y mucho menos un cuestonamiento sobre tu sexu-alidad.

Respecto a lo segundo, por fin respondes: Yo creo que al cielo.

Con eso basta, lo demás es bla bla bla.

"Nada profano entrará en ella, ni los que cometen abominación y mentira, sino solamente los inscritos en el libro de la vida del Cordero." Apocalipsis 21,27

También está Ezequiel 33, todas las parábolas que hablan de velar y perseverar hasta el fin, etc. etc. etc.

Lo que trato de decir es que ya habeis confesado. Habeis dicho que aunque mueras pecando te salvas. Eso ES LICENCIA.

Curioso que dices:

goyervid escribió:

"El propuso para la salvación de Sus elegidos, y el cual El lo dispensa a Su placer perfecto y en base a Su plan justo y eterno, y por otro lado condenan a un verdadero Hijo de Dios (el "renacido, como tu le llamas) que la muerte lo sorprendió y no tuvo tiempo de arrepentirse..."


Es simple, porque en tu visión protestante todos incluso aquellos que no escucharon de Jesús los mandas directo al infierno.

Sin embargo, aquellos que fueron cristianos y no perseveraron hasta el fin, por desgracia no podrán decir "no es justo", ya que el Señor lo dijo bien claro y bastantes veces mandó a velar porque no sabíamos el día ni la hora.

Todas esas exhortaciones no eran en broma

Podeis seguir tocando el resto de los puntos aquí, tienen que ver con el mismo tema.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: La Salvacion Es por Gracia y No por Obras
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Ok, esta va para mis hermanos católicos para que no se preste a malos entendidos (Lo digo por si alguno se le ha ocurrido la idea de que estoy defendiendo doctrinas pelagianas).

La salvación es gracia = SI

Pero algo que hay que tener bien claro, es que la doctrina de la "Sola Gracia" interpretada al estilo protestante ES HERÉTICA HASTA EL TUETANOS DE LOS HUESOS.

La razón es sencilla, y es que niegan la colaboración del hombre con la gracia. Goryevid lo ha dicho sin pelos en la lengua cuando pone el ejemplo de que un muerto no puede colaborar. Ejemplo bastante tontin porque cualquiera le podría decir: Un muerto tampoco puede tener fe, y allí su ejemplito se va a la peña.

Les comparto ahora un escrito que explica de forma mejor de lo que yo podría la verdadera doctrina sobre EL MERITO. Lo escribe un cardenal y tiene Imprimatur y Nihil Obstat (por si alguien duda que sea 100% católico).

El Mérito
Nihil Obstat:
Dr. Antonio Zaldúa Uriarte
Imprimatur:
Bilbao, 14 de Setiembre de 1962
PABLO, Obispo de Bilbao

Fuente: Charlas sobre la gracia, Por Charles Journet


"El segundo tema del que quiero hablaros es el del mérito. Es una palabra neurálgica. Cuando uno la pronuncia delante de protestantes, se crispan y no oyen más. Es mejor, sin pronunciar la palabra, explicarles la cosa: es posible que les parezca que expresa lo que ellos han creído siempre.

¿En qué consiste la doctrina del mérito? Me enseña que Dios es tan bueno que pone en mí SU GRACIA, CON LA CUAL PUEDO INCLINARME HACIA LA VIDA ETERNA, TENDER A ELLA, ELEVARME HACIA ELLA. En la parábola de la viña se dice: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos". El que permanece en MI y Yo en él, ese dará mucho fruto" (Juan XV, 1). Ya veis: Dios pone en nosotros la savia de la gracia y de la caridad, con la que podemos realizar actos sucesivos de gracia y caridad cada vez más intensos, que serán como frutos, será la entrada en la Patria. El mérito es LA ORDEN DE RETRIBUIR SEGUN JUSTICIA. Pero Dios, ¿puede estar obligado en justicia con respecto a nosotros? ¿Puede haber proporción entre lo que nosotros le damos, nosotros que todo lo recibimos de El, y los dones supremos de su gracia y de su amor? No, ciertamente, si nos deja a nosotros mismos y a nuestros propios esfuerzos. Pero si, por el contrario, sí pone en nosotros la savia de su gracia y de su amor, pidiéndonos que hagamos fructificar esa gracia y ese amor. Desde el momento en que podemos producir actos VIVIFICADOS por la savia de la gracia, hay, de hecho, una proporción entre esos actos y su fruto, entre el tallo y la flor, luego entre la flor y el fruto. De suerte que NUESTROS MERITOS SON DONES DE DIOS. De ahí la frase de San Agustín: "Cuando Dios corona nuestros méritos, corona sus dones"

9. Pero ¿es que son nuestros méritos o los méritos de Cristo? [u]La táctica protestante es en esto como siempre, la de suponer en vez de subordinar[/u]. A los méritos de Cristo SOLO, opone los méritos del hombre SOLO. Se decide por la salvación por los méritos de Cristo sólo; y nos achaca la teoría de la salvación por los méritos del hombre sólo, es decir la tesis pelagiana condenada por la Iglesia como herética. ¿Cuál es, en suma, la verdadera doctrina católica? Puede resumirse así: NUESTROS MERITOS SON DE DIOS Y DE CRISTO COMO CAUSA PRIMERA, SON NUESTROS COMO CAUSA SEGUNDA: DIOS NOS DA EN CRISTO EL DECIRLE "SI".

Si le digo Sí, este sí pronunciado aquí abajo, en el tiempo y que es atravesado por la luz de la gracia divina, me encamina hacia mi término final, o sea la entrada en la Patria, me hace proporcionado a esa entrada en la Patria, "fructifica" normalmente esa entrada en la Patria, "merece" esa entrada en la Patria. Es mi sí, MI MÉRITO: ME HABRÁ DESGARRADO A VECES EL CORAZON, ME HABRA EXIGIDO QUE TRIUNFE SOBRE MIS PASIONES, ES BIEN MIO. Pero es más aún de Dios que mío, y el primer pensamiento que vendrá a mi espíritu será el decir: Gracias, Dios mío, por haberme movido a decir sí: A Vos sea la gloria.

Para ilustrar esta doctrina católica de Dios que da al hombre el merecer, hace falta volver a la comparación de Jesús: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en Mí y Yo en él, ése dará mucho fruto". Ni Calvino, ni Barth consiguieron explicar este texto. Calvino dirá: Ved bien, el sarmiento cortado de la cepa es echado al fuego, no puede, pues, producir nada. !Perdón! El Sarmiento cortado, sí. Se secará; pero, ¿si continúa unido a la cepa, a Jesús? Entonces da fruto. El fruto, ¿viene de la cepa o del sarmiento? Viene de la cepa a través del sarmiento. Cuando se pregunta Barth: ¿Es Dios o el hombre el que produce la buena acción? ¿Es Dios o el rosal el que produce la rosa? El contesta: Razonáis sobre una imagen. Pero esa imagen es del Evangelio.

Una precisión más referente al mérito. Ya lo hemos visto: no puedo yo merecer la primera gracia, porque es siempre una atención gratuita. Pero si permanezco en el amor puedo con el amor merecer siempre un amor mayor y, en el instante de la muerte, la vida eterna.

10. La gracia de aquí abajo, PROPORCIONA la gloria del cielo, FRUCTIFICA la gloria del cielo, MERECE la gloria del cielo: todas estas voces son sinónimas. La gloria es dada a la gracia como un FRUTO, COMO UN TÉRMINO, COMO UNA RECOMPENSA.

Esta noción de recompensa se encuentra frecuentemente en la Escritura. San Pablo escribe: "He combatido el buen combate, he terminado mi carrera, he guardado la fe. Ya me está preparada la corona de la justicia, que me otorgará aquel día el Señor, justo Juez y no sólo a mi, sino a todos los que aman su venida" (2 Tim IV, 7-Cool. Dios, que ha colmado de gracias a San Pablo, coronará a San Pablo. Como un Juez, dará al apóstol lo que le corresponde en justicia. Lo mismo ocurrirá a todos los cristianos.

Tenéis en el evangelio: cuando sufráis todas esas cosas "alegraos y recocijaos, porque grande será en los cielos vuestra RECOMPENSA" (Mat. V, 12). Es Jesús quien nos dice eso. En el último día, cuando el Hijo del hombre venga en su gloria con todos los ángeles, dirá a los que estén a su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, tomad posesión del reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber..." (Mat. XXV, 34-35). En el mismo capítulo, se habla del servidor que habiendo recibido cinco talentos ganó con ellos otros cinco; del que habiendo recibido dos, ganó también dos. Son bendecidos uno y otro; pero el que había enterrado su talento fue maldecido (Mat. XXV, 14-30).

¿COMO PUEDE EL PROTESTANTISMO NEGAR ESAS NOCIONES DE MERITO Y DE RECOMPENSA, DE UN DIOS QUE CORONANDO NUESTROS MERITOS CORONA SUS DONES, CUANDO APARECEN CONSTANTEMENTE EN EL EVANGELIO? Nos achaca, para combatirnos, la doctrina pelagiana del sarmiento que, cortado de la cepa, producirá por sí solo el fruto. Pero nosotros reprobamos a la vez DOS ERRORES. Se nos dice -!y no es una amabilidad!- : Vosotros, católicos, os movéis por una recompensa. A lo que yo contestaría: SI, PORQUE SABEMOS QUE LA RECOMPENSA DEL AMOR ES EL ENCUENTRO CON EL AMADO. "Ninguna otra recompensa más que Vos, Señor" decía Santo Tomás. Y San Pablo escribe: "Ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni vino a la mente del hombre lo que Dios ha preparado para los que le aman" (I Cor. II, 9). ¿En qué consiste ello? !Es demasiado grande! !Es indecible el encuentro con el amado! ¿Cómo puede decírsenos que ES RUIN APETECER TAL RECOMPENSA?

Los protestantes se ven obligados a desfigurar esta espléndida doctrina para poder atacarla: "Entonces veremos cara a cara", dice San Pablo (I Cor. XIII, 12): y San Juan: "Porque le veremos TAL CUAL ES" (I Juan III, 2). No desear esta RECOMPENSA, este ENCUENTRO, es NO AMAR. No desear ver un día la Patria cuando se ha nacido en el exilio, es no amar."

También sugiero leer la catequesis de Juan Pablo II "Gracia y Libertad".

Saludos


Muy bueno José Miguel Smile
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 5 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados