Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 5:25 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Cita: | Amigo Richo:
Si tan seguro estuvieras de tu homosexualidad no necesitarías de tanta intelectualización para apoyarla. Si tanto necesitas defenderla es porque, en el fondo de tu corazón, sabes que quizá no debería ser así.
Ese estudio de los animales es uno, hay otros que dicen lo contrario. Sobre la homosexualidad y las terapias reparadoras...... el psicoanálisis no es una terapia reparadora por si misma porque su objetivo con pacientes homosexuales no es repararlos ni luchan por quitar lo homosexual, sino por comprender de dónde proviene la homosexualidad y arreglar ESO, que, por cierto, repara muchas otras cosas a la vez.
Pero bueno, muchos institutos dirán muchas cosas. El psicoanálisis no. Nos mantenemos fuertes en la precepción de Freud (por mi comprobada una y otra vez) de la homosexualidad como un asunto que se gesta y desarrolla en la psique.
En lugar de vivir defendiendo la homosexualidad como algo que tienes de nacimiento, deberías visitar a un psicoanalista para ver qué te dice de tu homosexualidad. Vas a sorprenderte, te lo garantizo.
Un besote. |
El fin no es defender la homosexualidad sino ayudar a los homosexuales de una manera que los ayude a vivir de una manera casta y célibe. Si buscamos patologizar la homosexualidad, el homosexual se sentirá infeliz, defectuoso lo que le causará depresión y esa depresión lo conducirá a adicciones y a encuentros sexuales para llenar ese vacío.
¿Quién es homosexual? ¿Es algo que haces, sientes o ambas cosas? Se sabe que no todas las personas que realizan actos homosexuales se consideran asi mismos homosexuales y que hay personas que si se consideran homosexuales pero que en su vida han realizado un acto homosexual. En Latinoamerica el que toma un rol activo no se considera homosexual mientras que en Europa se considera homosexual tanto el que tiene el rol activo como el pasivo. El identificarse como homosexual es algo cultural, como lo es la heterosexualidad. Yo te digo que tengo orientación homosexual pero no te he dicho "soy homosexual".
Con respecto al psiconanálisis, Freud fue uno de los primeros médicos en no considerar la homosexualidad como una patología. Posteriormente el psiconanálisis si consideró a la homosexualidad como patología pero después se demostró que la información que se tenía era de personas que iban a consulta y no era representativo de toda la población.
En 1957 Evelyn Hooker aplicó tests psicológicos tanto a homosexuales como heterosexuales y pidió a un grupo de expertos que basados solamente en los resultados de estas pruebas, seleccionaran a los homosexuales. El experimento, que fue repetido por más investigadores, demostró que los homosexuales no están menos ajustados socialmente que la población general. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | Pero vámonos a los orígenes, hijo. La mejor manera de ayudarlos de una manera casta y célibe es analizar e interpretar las razones inconscientes de su homosexualidad. No podemos tener a una persona con impulsos psicológicos fuertísimos que le vienen por necesidades básicas de su psique y esperar que con alguna ayuda empiecen a vivir de X o Y manera. |
La razón inconsciente no se puede saber, es como si preguntaras porque alguien es heterosexual, esto obedece a una combinación de factores heredados y aprendidos.
Cita: | No es argumento, porque entonces te diría: no patologicemos el trastorno obsesivo compulsivo porque eso hará sentir infeliz y defectuoso al obsesivo. No hay que ayudar a un neurótico histérico con las manifestaciones de su patología porque podemos deprimirlo. No hay que decirle al que tiene piedras en el riñón que las tiene, que tal que se deprime. |
A continuación te presento la respuesta:
Fue en diciembre de 1973, con la publicación de la segunda edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-II) que la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) dejó de considerar a la homosexualidad un trastorno mental. Esta acción fue tomada con base en una revisión exhaustiva de la literatura científica publicada al respecto.
Para que una condición mental pueda considerarse como un trastorno psiquiátrico debe causar regularmente sufrimiento emocional y/o estar asociada con un deterioro significativo del funcionamiento psicosocial. La revisión efectuada por la APA no encontró que la homosexualidad reuniera estos criterios. Desde entonces, la APA ha reconocido que la mayoría de los hombres y mujeres homosexuales se siente satisfechos con su orientación sexual y no muestran señales de psicopatología. La revisión de la APA también encontró que la mayoría de las personas homosexuales funcionan socialmente de manera efectiva, y que los que buscan tratamiento psiquiátrico lo hacen predominantemente por razones distintas a su homosexualidad.
El diagnóstico
Cuando en 1980 se publicó la tercera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-III), la homosexualidad no fue incluida como un trastorno mental. Sin embargo, sí se incluyó el término "homosexualidad egodistónica" como una categoría que describía el conflicto y sufrimiento emocional experimentado por personas homosexuales que no aceptaban su preferencia sexual y quienes manifestaban deseos intensos y/o intentos frecuentes por cambiarla. Cuando el DSM-III se revisó en 1987, la "homosexualidad egodistónica" también fue eliminada como una entidad diagnóstica, ya que la APA reconoció que una proporción importante de las personas homosexuales atraviesan inicialmente por una fase en la que su orientación sexual es "egodistónica" para posteriormente volverse "egosintónica" o aceptable por ellos mismos.
Cita: | ¿A qué te refieres con rol activo? ¿Al homosexual pasivo y al activo dentro de una relación sexual por la posición y la actividad que realiza dentro de ésta? |
Me refiero a la posición y actividad en la relación sexual.
Cita: | Explícame tu visión de la diferencia entre "tener orientación homosexual" y "ser homosexual". Porque para mí si tienes orientación homosexual es que tienes un acercamiento sentimental más hacia el de tu mismo sexo que al del sexo contrario. Punto, es todo lo que hace falta para tener inclinaciones o contenidos homosexuales. |
No todas las personas con orientación homosexual se consideran a si mismos como homosexuales. Los que van a consulta por lo general van para "curarse" porque ven ellos mismos "síntomas" que la sociedad asocia con la homosexualidad (afeminamiento, problemas de identidad de género, padre o madre ausente, abuso sexual, falta de cariño, etc). El psicólogo refuerza en el homosexual estas creencias si se empeña en explicar estos "síntomas" como la causa de su homosexualidad.
Cita: | ¿De dónde sacaste eso? En sus "Tres Ensayos para una teoría sexual" habla sobre la homosexualidad y a los homosexuales les llama "invertidos" y hace todo un desarrollo sobre la homosexualidad como una desviación. En algunas traducciones incluso está descrito como "perversión." |
No has leído la carta que Freud envío a una madre de un homosexual? El psiconanálisis se ha ido acoplando con las investigaciones que confirman que la homosexualidad no es un desorden mental, trastorno o psicopatología. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
ANGEL DE AMOR1010 Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 31 Ubicación: SPRING VALLEY SD
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:30 am Asunto:
QUERIDO HERMANO QUIERO TRATAR DE AYUDARTE
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
[quote="Equinox"]Hola a todos, antes que nada agradecer sus respuestas pero también hacer algunas aclaraciones:
Cita: | Hay que tener cuidado con las fuentes en las que se busca. Y Foros México > Secciones > Religión > ------- HOMOSEXUALES CASADOS POR IGLESIA CATOLICA EN LA EDAD MEDIA no es de las mas fiables.[/quot
Farto: Boswell fue católico romano y en su libro investigó sobre la Iglesia cristiana de los inicios, antes de los cismas, cuando sólo era una. Ojalá fuera suficiente con descartarlo y ya sin siquiera haberlo leído, pero a mí me gustaría saber un poco más sobre la posición de la Iglesia en estos asuntos. |
El Cisma se dio en el 1130 y termino 1417.
En la Historia de la Iglesia, los Enperadores siempre quisieron tener el control,no todos ,algunos , y cuando la Iglecia no estaba deacuerdo en algo,ellos mismos designaban o ponian a un ANTIpapa que cumpliera su bolunta , pudo ser que ubiese susedido loque este escritor afirma, pero no con autorisasion de la santa sede o por un decreto de derecho canonico.
Te recomiendo que busques este libro.
HISTORIA DE LA IGLESIA. Por; LUDWING HERTLING,S.I.
BARCELONA , EDITORIAL HERDER. volumen 41.
Hermano yo e leido toda la Historia de la Iglesia , desde los primeros siglos y en todos los libros que hemos estududiado no e leido nada de eso.
SI ME QUIERES PREGUNTAR ALGO YO TE AYUDO |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 10:55 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Saludos
Equinox: Yo ya lo he dicho y esto lo sé bien, no EXISTEN documentos OFICIALES de la Iglesia referentes al matrimonio homosexual.Si existe algún documento extraoficial no lo sé.Lo que me importa es la oficialidad, es decir lo que en esencia es el parecer y criterio de la Iglesia católica y eso sólo se sabe por medio de lo oficial. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | La razón inconsciente CLARO que se puede saber. El psicoanálisis tiene esa tarea, entre otras. |
Yo difiero con esta postura y me apoyo en la explicación que da la asociación americana de psicología, que dice que la orientación sexual se determina por una combinación de factores biológicos y aprendidos.
Cita: | Además, pues el argumento que pones se aplica a las "patologías aceptadas como tal". También las fobias, las neurosis histéricas, las neurosis obsesivo-compulsivas, las psicosis esquizofrénicas....... todo ello viene de "una combinación de factores heredados y aprendidos". |
Entonces bajo el criterio de patología entraría la heterosexualidad también, según tu explicación.
Cita: | ¿Has visto ese manual, amigo? Actualmente creo que ya van por el DSM-V. Yo en mi casa tengo el DSM-IV-R. ¡Vaya cosa de manual! Jamás habías visto tanta dificultad entre dos pastas. Tanta intención de encuadrar tanto la psicología humana detrás de reglas y más reglas que tratan los afectos como matemáticas. |
Respeto tu postura al respecto, pero ahi se explican todos los desordenes, síntomas que se presetan......y no aparece ahi ni la heterosexualidad ni la homosexualidad.
Cita: | Sobre lo otro que dices, ¡claro! El mundo "moderno" les ha enseñado a los homosexuales que su homosexualidad es taaaan normal, que son pocos los que vienen por esa razón. Pero vienen por la otra razón que a su vez causa la homosexualidad. Curiosamente al empezar a tratar su motivo de consulta, empieza a desaparecer también la homosexualidad, sin que haya sido su objetivo ¿qué interesante, verdad? |
Desaparecer su homosexualidad........¿a que te refieres con eso?
Cita: | Síntomas que la sociedad "asocia"... De dónde sacas que es la sociedad la que los asocia y no mejor decimos que el mismo paciente en la gran mayoría de las ocasiones los asocia. La sociedad sólo los presiona a algo que ellos ya saben. |
Precisamente, quería alcarar ese punto, los pacientes asocian esos factores con homosexualidad y por eso asumen una identidad homosexual.
Cita: | ¿Dónde leíste que el psicoanálisis se ha ido acoplando a eso? Porque llevo muchos años dedicándome a eso y no he leído algo similar a lo que me estás diciendo, mucho menos lo he visto en sesión. ¿Con qué investigacviones se ha ido acoplando? |
Me apoyo no solo con lo que dice la Asociación Ameicana de Psiquiatría y la Asociación Americana de Psicología sino también con la Asociación Americana de Psicoanálisis. A continuación te presento la postura de esta última con respecto a la homosexualidad:
La Asociación Americana Psicoanálitica afirma las siguientes posturas:
La orientación sexual hacia el mismo género no puede ser asumida de representar un déficit en el desarrollo de la personalidad o una psicopatología. Como cualquier otro prejuicio social, una postura anti-homosexual afecta negativamente la salud mental, contribuyendo a un sentido duradero del estigma y autocrítica penetrante en personas con una orientación sexual hacia el mismo género por la interiorización de tal prejuicio.
Como en todos los tratameinto psicoanalíticos, el objetio del análisis es el entendimiento. La técnica psicoanalítica no envuelve esfuerzos con la intención de "convertir" o "reparar" la orientación sexual de un individuo. Tales esfuerzos van en contra de los principios fundamentales del tratamiento psiconanalítico y a menudo resultan en daño psicológico al reforzar actitudes internalizadas homofóbicas y dañinas.
Fuente: http://www.apsa.org/AboutAPSAA/PositionStatements/tabid/191/Default.aspx _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 11:57 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | Pues bueno, qué me queda decirte. Con tantos argumentos para ser homosexual, pues debes ser un homosexual muy feliz y eso está bien. |
Mi felicidad no radica en tener cierta orientación sexual, sino en el saber que estoy sano y nada dentro de mi me impide ser feliz.
Cita: | No me contestaste nada al argumento de qué tan socialmente patológica puede resultar la homosexualidad que hasta acaba con la sociedad misma. |
La homosexualidad siempre ha existido en humanos y en animales y no he visto que acabe con la sociedad, más bien creo que contribuye para su perservación. Tal ves el celibato sería considerado como patología social también bajo ese mismo criterio.
Cita: | Sobre desaparecer la homosexualidad lo que quiero decir es que el paciente o la paciente empieza a ser atraída por el sexo opuesto y, en muchas ocasiones, logra una relación profunda, comprometida y DESEADA con el sexo opuesto tanto física como espiritual. |
El Dr. Nicolosi, fundador de la Asociación Nacional para la Investigación y Tratamiento de la Homosexualidad, dijo lo siguiente:
Un tercio experimenta una mejoria significativa--ellos entienden su homosexualidad y tienen un sentido de control. Sin embargo, ellos podrian envolverse en comportamientos homosexuales.
Otro tercio son curados, se abstienen de tener comportamientos homosexuales y y la fuerza y frecuencia de sus desesos homosexuales disminuyen, pero no se desvanecen necesariamente
El otro tercio no cambia.
Esto implica que su terapia de conversión es un total fracaso porque no logra cambiar la orientación sexual solamente los comportamientos. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 5:48 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Cita: | Nadie es 100% sano psicológicamente. Yo soy neurótica obsesiva-compulsiva y eso no me impide ser totalmente feliz, hijo. Entonces si eres feliz con tu homosexualidad, pues adelante. Pero de que hay ciertos elementos patológicos en tu desarrollo sexual, pues los hay. Eso no significa que tengas que vivir en la tristeza. |
La psicopatología hace más referencia a conductas desaprobatorias que a condiciones biológicas. Esto se describe en el siguiente párrafo:
Todo diagnóstico y tratamiento en siquiatría, especialmente en siquiatría biologista, presupone la existencia de algo llamado enfermedad mental, conocido también como trastorno mental. ¿Pero qué se quiere decir exactamente con “enfermedad” o “trastorno”? Semánticamente, enfermedad (disease en inglés) significa simplemente lo opuesto a tranquilidad o alivio (ease en inglés). Pero por enfermedad no queremos decir cualquier cosa que perturbe la tranquilidad, ya que tal definición significaría que perder un empleo o los problemas que acarrean las guerras, las depresiones económicas o las riñas con la pareja serían “enfermedades”. En su libro ¿Es hereditario el alcoholismo? el siquiatra Donald W. Goodwin habla de la definición de enfermedad y concluye: “Las enfermedades son algo por lo que la gente va a ver doctores... Se les consulta a los médicos acerca del problema de alcoholismo y por consiguiente el alcoholismo se convierte, por definición, en una enfermedad (Ballantine Books, 1988, p. 61). De aceptar esta definición — por ejemplo, que por alguna razón la gente consultara a los doctores sobre cómo sacar la economía de la recesión o cómo resolver los problemas conyugales o con una nación vecina —, estos problemas calificarían como enfermedades. Pero claramente esto no es lo que se quiere decir con “enfermedad”. En su exposición sobre el significado de enfermedad, el Dr. Goodwin reconoce que existe “una definición más estrecha de enfermedad que requiere de una anomalía biológica” (ibid.). En este artículo mostraré que no hay anomalías biológicas responsables de las llamadas enfermedades o trastornos mentales porque la enfermedad mental no tiene existencia biológica. Lo que es más, mostraré que la enfermedad mental tampoco tiene una existencia no biológica, excepto en el sentido que el término se usa para indicar desaprobación de algún aspecto de la mentalidad de la persona.
Se cree que la gente está enferma mentalmente sólo cuando su pensar, emoción o conducta es contraria a lo que es considerado aceptable, es decir, cuando a otros (o a los pacientes mismos) no les gusta algo acerca de ellos. Una manera de ver el absurdo de llamarle a una cosa enfermedad, no porque haya anomalía biológica sino porque algo nos disgusta en una persona, es observar cómo difieren los valores de una cultura a otra y cómo cambian con el tiempo.
En su libro La sicología de la autoestima, el sicólogo Nathaniel Branden escribió: “Una de las tareas de la sicología es proveer definiciones para salud mental y enfermedad mental... Pero no existe acuerdo general entre sicólogos y siquiatras sobre la naturaleza de éstas; no hay ni definiciones aceptadas ni un parámetro para comparar un estado sicológico con otro. Muchos escritores dicen que es imposible establecer definiciones o estándares básicos, esto es, un concepto universal de salud mental. Estos escritores aseveran que debido a que una conducta es considerada normal y saludable en una cultura, pero neurótica o aberrante en otra, todo es una cuestión de prejuicios culturales.
Fuente: http://www.antipsychiatry.org/sp-exist.htm
Cita: | Pero recuerda que yo te puse el ejemplo de: qué tal si todos los seres humanos fueran homosexuales. Se terminaría la especie. Entonces pues sí, la homosexualidad afecta a la sociedad en el sentido en el que tú lo dices. |
Eso sería anormal, como sería anormal que todos fueran heterosexuales. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 11:21 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | ¿Cuál de las definiciones de normalidad? Poruqe la normalidad no es tan sencilla de explicar desde el punto de vista psicológico. Considerando la definición de "normalidad psicodinámica" la homosexualidad es anormal. |
Es verdad porque lo normal para una cultura puede ser anormal en otra. Yo me refería a lo normal desde un punto de vista objetivo, dejando a un lado la influencia machista y misogina.
En la cultura machista existe el prejuicio sexual, la homofobia, que desprecia a los homosexuales, se burla de ellos, los discrimina, se les cosidera inferiores a los heterosexuales y hasta los asesina. Surgió la psicología y esta dividió a las personas en heterosexuales y homosexuales. A los homosexuales se les consideró enfermos y se les trató de curar por medio de shocks eléctricos, castraciones, hormonas, terapia aversiva, cirugía cerebral, etc. Después vino Adolfo Hitler quién intentó exterminar a los judíos y a los homosexuales por considerarlos inferiores. Hoy en día todavía persiste la idea de que homosexualidad se puede "curar" y lleva detrás estos prejuicios implícitos. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 9:37 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Pido a la moderacion que se quite el mensaje anterior ya que se ve que el participante o quiere sembrar polemica, o no ha leido nada de lo que se ha escrito en el tema, y este tipo de intervenciones solo sirven para iniciar enfrentamientos. Mi opinion es que simplemente quiere sabotear un poco el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 4:42 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Mi mensaje no tiene la intención de crear polémica, solo he dicho hechos que son importantes tener en cuenta para entender la raíz del problema que se está tratando. Repito mi intención no es defender los actos homosexuales o crear polémica sino llamar a la reflexión y la reconciliación para dar un trato más humano a las personas con orientación homosexual. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Cita: | Lo machista y misógeno está muy lejos de ser lo normal. Ser machista y misógeno se aleja de los roles biológicos de los seres humanos. Ser homosexual se aleja también de los roles biológoicos humanos. Una es un extremo, la otra es el otro. Recurro a Aristóteles en la búsqueda del punto medio. |
Bueno aqui yo difiero un poco porque la cultura machista y misógina es algo que esta implícito en nuestra cultura, solo que no nos damos cuenta porque ya lo vemos como algo normal, aunque en las últimas decadas esta cultura se ha ido disipando un poco. Con la influencia machista y misógina me estoy refiriendo a los roles que juegan los hombres y las mujeres y del tipo de relación que debe darse entre ellos.
Te recuerdo que ser célibe también se aleja de los roles biológicos humanos que tu mencionas. La sexualidad humana es más que un solo acto, puede involucrar sentimientos como el amor y puede ser algo más espiritual que físico. El organo sexual mas importante es el cerebro.
Cita: | La homofobia es despreciar a los homosexuales. Pero decir que la homosexualidad es una desviación, como dice Andrea, no es homofobia. Homofobia sería decir: "mueran los homosexuales, que dan asco y son gente mala", eso es homofobia, creo yo. Y creo, también, que en este foro no se ha dicho nada de eso. |
Yo sinceramente creo que Andrea no lo hace con ese propósito, solamente hago un llamado a la reflexión para ver como el psicoanálsis que ella practica se basó en el pasado en prejuicios y normas culturales para clasificar la homosexualidad como un desorden mental. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 8:32 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
[quote="Andrea Parra"]
Ese es otro prejuicio que nos pide la Iglesia, por ejemplo. El célibe no tiene desviaciones, es una persona que ama mucho a Dios y entrega su vida y no se deja llevar por sus "pasiones animales", ajá... sí como no.
[quote]
Perdonen que interrumpa
Andrea, deveras crees que esa situación de celibato sea imposible?
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
richo escribió: | Mi mensaje no tiene la intención de crear polémica, solo he dicho hechos que son importantes tener en cuenta para entender la raíz del problema que se está tratando. Repito mi intención no es defender los actos homosexuales o crear polémica sino llamar a la reflexión y la reconciliación para dar un trato más humano a las personas con orientación homosexual. |
No era un mensaje tuyo lo han quitado antes tu no estas creando ninguna polemica estas dando tu opinion de forma totalmente normal. Antes si se escribio un mensaje polemico por otra persona y por suerte lo quitaron |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 9:44 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
KnightofGod escribió: |
Bueno, la homosexulidad en las personas, se debe aun crecimiento anormal de la hipofisis, ya que el 99% de las autopsis demostraron, en EU, este crecimiento.
| jajaja, bueno antes habia una discusion seria esto es gracioso. De verdad no te creas la primera cosa que leas. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 12:37 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
richo escribió: | Cita: | Lo machista y misógeno está muy lejos de ser lo normal. Ser machista y misógeno se aleja de los roles biológicos de los seres humanos. Ser homosexual se aleja también de los roles biológoicos humanos. Una es un extremo, la otra es el otro. Recurro a Aristóteles en la búsqueda del punto medio. |
Bueno aqui yo difiero un poco porque la cultura machista y misógina es algo que esta implícito en nuestra cultura, solo que no nos damos cuenta porque ya lo vemos como algo normal, aunque en las últimas decadas esta cultura se ha ido disipando un poco. Con la influencia machista y misógina me estoy refiriendo a los roles que juegan los hombres y las mujeres y del tipo de relación que debe darse entre ellos.
Te recuerdo que ser célibe también se aleja de los roles biológicos humanos que tu mencionas. La sexualidad humana es más que un solo acto, puede involucrar sentimientos como el amor y puede ser algo más espiritual que físico. El organo sexual mas importante es el cerebro.
Cita: | La homofobia es despreciar a los homosexuales. Pero decir que la homosexualidad es una desviación, como dice Andrea, no es homofobia. Homofobia sería decir: "mueran los homosexuales, que dan asco y son gente mala", eso es homofobia, creo yo. Y creo, también, que en este foro no se ha dicho nada de eso. |
Yo sinceramente creo que Andrea no lo hace con ese propósito, solamente hago un llamado a la reflexión para ver como el psicoanálsis que ella practica se basó en el pasado en prejuicios y normas culturales para clasificar la homosexualidad como un desorden mental. |
No esta hablando del psiconalisis en general esta hablando de su experiencia que es algo mas concreto, a mi personalmente me importa muy poco lo que decia freud o no, lo que se es que lo que dice tiene mucha razon no solo desde el psicoanalsis sino desde la psicologia y la psiquiatria, y desde la experiencia personal. Tu te basas en tus afirmaciones en un prejuicio general el decir que la tendencia sexual es algo simplemente que se desarrolla normalmente de una forma u otra. Y eso no tiene nigun sentido, te basas en unas afirmaciones repetidas hasta el aburrimiento sin ninguna validez real porque han sido tomadas con presion. Pruebas o razonamientos contrarios no los admites de niguna forma por prejucios igualmente. Yo no necesito muchas pruebas se que hay gente que ha cambiado su tendencia, todo el mundo no lo consigue, porque es dificil y como el que inicio esta pregunta, la oposicion radical y la practica criminalizacion de quien afirma que cambiar es posible ha hecho que no sea facil ni investigar ni publicar ni dar a conocer este tipo de estudios. Y despues tachas de homofobia el pensar que la homosexualidad es un desorden que se puede cambiar, habria que acuñar un termino nuevo para que se puedan defender la gente con tendencia homosexual que quiere cambiar, que podria er ultrahomofobia o algo parecido. Un homosexual y eso mismo lo dice la Iglesia en uno de sus documentos no tiene obligacion de intentar cambiar, eso es claro, ademas que no es facil como lo dije. Pero que se puede te lo aseguro, y que se arreglan otras cosas que son las que te ha dicho Andrea que estan detras tambien. Yo te digo una cosa, yo he cambiado y se de gente que lo ha hecho. Otra cosa es que como prejuicio, no lo admitas y digas que no hay comprobacion cientifica, lo siento pero con un analisis de sangre no se puede comprobar. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 1:35 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | Porque si bien la misogenia niega las capacidades de las mujeres y el machismo lucha por la afirmación de la sexualidad heterosexual masculina, la homosexualidad lucha por la afirmación de la sexualidad hacia el mismo sexo con una fuerte imputación del rechazo hacia la sexualidad naturalmente normal (esto sí, dentro de cualquier cultura, la mujer y el hombre tienen genitales concordantes.) |
Supongo que con sexualidad naturalmente normal te refieres a la heterosexualidad. No veo como la homosexualidad pueda rechazar la heterosexualidad, pero si he visto como se le rechaza a esta. Con respecto a la heterosexualidad te puedo confirmar que ni el mismo Freud pensaba que esta era "natural":
"en un sentido psicoanalítico, el interés sexual exclusivo del hombre por la mujer constituye también un problema y no algo natural, basado últimamente en una atracción química."
Fuente: Tres ensayos para una teoría sexual (1905), Obras completas, t. II, p. 1178.
Con respecto al comentario de los genitales, estas suponiendo que el coito es el único acto que se puede realizar cuando se en realidad los animales y los humanos llevan a cabo la estimulación sexual heterosexual y homosexual de varias maneras sin necesidad de llegar al coito. También veo implícito en ese comentario que el único fin del sexo es la procreación, argumento que de nuevo es refutado al observar la conducta animal.
Cita: | De nuevo tu incención de victimizar la homosexualidad. En el pasado los estudios de la psique eran muy promitivos. Lo mismo se le hizo a los catatónicos, a los epilépticos, a los fóbicos, a las personas con tics, etcétera, etcétera. Más atrás se creía que tenían demonios adentro. Pero no sólo los homsoexuales, sino todo tipo de comportamiento psicológico que no tuviera una explicación biológica conocida o capaz de ser conocida. |
Yo no he visto en la historia reciente que asesinen, encarcelen o agredan a epilépticos, catatónicos ni a los fóbicos. Tampoco he visto a un padre correr a su hijo por tener una fobia o escuchado de una ley que haya castigado con cárcel a un epiléptico. Solo sé que en la mayoría de los casos se les brinda atención y apoyo, cosa que no sucede con los homosexuales.
Cita: | Sé que para tí es mucho más fácil decir: "si dicen que la homosexualidad es una desviación es por sus prejuicios". Pues sí, sería fácil. Pero no es cierto. Yo no tengo prejuicios sin homosexualidad, yo digo lo que veo en sesión. En sesión veo homosexuales cuyos deseos homosexuales empiezan a ser transferidos hacia el sexo opuesto. |
Creo estas personas son bisexuales o personas motivadas a dar resultados positivos ante el estigma y el prejuicio que hay en la sociedad. ¿En que te basas para decir que sus deseos sexuales son transferidos hacia el sexo opuesto? Mientras predomine la homofobia en la sociedad siempre habrá homosexuales que lleven una vida heterosexual, no porque se "curen" o cambien de orientación sexual sino por presión social y por miedo al rechazo. Es más fácil pretender ser heterosexual, pero a que costo? Los efectos los estamos viendo hoy en día.....infidelidad, divorcios. En su interior sabrán que sienten un impulso sexual más fuerte o predominante hacia su mismo sexo que tendrán que callar a un alto precio.
Cita: | Entonces, pues adelante, hijo. Sigue pegando textos y textos y sigue asegurando que ver la homosexualidad como una desviación es un prejuicio. Yo baso mis participaciones en la actividad profesional y todo lo que pongo aquí es lo que he visto, lo que he vivido, pero nada más. |
Como lo dije antes, yo no creo que tu tengas prejuicios pero sigues una corriente del psicoanálisis que se aferra a ver a la homosexualidad como desordenada desde del punto de vista psicológico. Se considera hoy en día como una variación de la sexualidad humana pero no como un desorden o una patología. Si bien tu clasificación de desorden no conlleva necesariamente un prejuicio implícito si se escucha hasta cierto punto ofensivo e inadecuado desde mi punto de vista. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 2:31 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
migueluk,
Cita: | No esta hablando del psiconalisis en general esta hablando de su experiencia que es algo mas concreto, a mi personalmente me importa muy poco lo que decia freud o no, lo que se es que lo que dice tiene mucha razon no solo desde el psicoanalsis sino desde la psicologia y la psiquiatria, y desde la experiencia personal. |
En fin, ¿si esta hablando del psiconanálisis o no? Porque hoy en día el psicoanálisis dice una cosa y Andrea dice otra. Ella habla desde su experiencia personal y yo me apoyo en los estudios que avalan las asociaciones de psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Ahora, ni ella ni tu no me ha presentado algún estudio que demuestren los supuestos cambios de orientación sexual más bien me hablan de su experiencia personal.
El Dr. Nicolosi, fundador de la Asociación Nacional para la Investigación y Tratamiento de la Homosexualidad, dijo lo siguiente:
Un tercio experimenta una mejoria significativa--ellos entienden su homosexualidad y tienen un sentido de control. Sin embargo, ellos podrian envolverse en comportamientos homosexuales.
Otro tercio son curados, se abstienen de tener comportamientos homosexuales y y la fuerza y frecuencia de sus desesos homosexuales disminuyen, pero no se desvanecen necesariamente
El otro tercio no cambia.
Esto implica que su terapia de conversión es un total fracaso porque no logra cambiar la orientación sexual solamente los comportamientos.
Cita: | Tu te basas en tus afirmaciones en un prejuicio general el decir que la tendencia sexual es algo simplemente que se desarrolla normalmente de una forma u otra. Y eso no tiene nigun sentido, te basas en unas afirmaciones repetidas hasta el aburrimiento sin ninguna validez real porque han sido tomadas con presion. |
¿Afirmaciones tomadas con presión? A mi nadie me ha presionado para tomar esta postura.
Cita: | Yo no necesito muchas pruebas se que hay gente que ha cambiado su tendencia, todo el mundo no lo consigue, porque es dificil y como el que inicio esta pregunta, la oposicion radical y la practica criminalizacion de quien afirma que cambiar es posible ha hecho que no sea facil ni investigar ni publicar ni dar a conocer este tipo de estudios. |
Lamento que no necesitas pruebas porque son las que dan sustento a los argumentos. Este es más un asunto de moral y de ética y es por eso que para mi es inmoral el que un psicoterapeuta trate de cambiar la orientación sexual por el daño psicológico que se puede llegar a causar.
Cita: | Yo te digo una cosa, yo he cambiado y se de gente que lo ha hecho. Otra cosa es que como prejuicio, no lo admitas y digas que no hay comprobacion cientifica, lo siento pero con un analisis de sangre no se puede comprobar. |
Efectivamente, con un análisis de sangre no se puede comprobar pero al ver los resultados de los intentos de cambiar la orientación sexual se puede ver que es no es posible. Insisto, puedes cambiar tu comportamiento pero no tu orientación sexual. Si dices que pudiste cambiar tu orientación sexual, me gustaría saber que es para ti la orientación sexual. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Ah vale te basas en la lo que un periodista "cientifico" se le ha ocurrido decir en un canal de Tv "que es como una revista cientifica". Pues te aconsejo que no bases tus conocimientos cientificos en la primera cosa que dice la tv. Si te crees sin mas lo que dicen puedes formarte todo tipo de ideas curiosas.
Te lo aseguro esos canales se parecen lo mismo a una revista cientifica que el cuento de bambi a la vida de los ciervos en la realidad.
Ese es uno de los datos curiosos que dieron por ahi sin ninguna evidencia cientifica real. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Hermano Migueluk:
¡Paz y bien!
Cita: | Te lo aseguro esos canales se parecen lo mismo a una revista cientifica que el cuento de bambi a la vida de los ciervos en la realidad. |
Me hiciste reir con esto. Dios te bendiga.  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 11:00 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
richo escribió: | migueluk,
Cita: | No esta hablando del psiconalisis en general esta hablando de su experiencia que es algo mas concreto, a mi personalmente me importa muy poco lo que decia freud o no, lo que se es que lo que dice tiene mucha razon no solo desde el psicoanalsis sino desde la psicologia y la psiquiatria, y desde la experiencia personal. |
En fin, ¿si esta hablando del psiconanálisis o no? Porque hoy en día el psicoanálisis dice una cosa y Andrea dice otra. Ella habla desde su experiencia personal y yo me apoyo en los estudios que avalan las asociaciones de psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Ahora, ni ella ni tu no me ha presentado algún estudio que demuestren los supuestos cambios de orientación sexual más bien me hablan de su experiencia personal.
El Dr. Nicolosi, fundador de la Asociación Nacional para la Investigación y Tratamiento de la Homosexualidad, dijo lo siguiente:
Un tercio experimenta una mejoria significativa--ellos entienden su homosexualidad y tienen un sentido de control. Sin embargo, ellos podrian envolverse en comportamientos homosexuales.
Otro tercio son curados, se abstienen de tener comportamientos homosexuales y y la fuerza y frecuencia de sus desesos homosexuales disminuyen, pero no se desvanecen necesariamente
El otro tercio no cambia.
Esto implica que su terapia de conversión es un total fracaso porque no logra cambiar la orientación sexual solamente los comportamientos.
Cita: | Tu te basas en tus afirmaciones en un prejuicio general el decir que la tendencia sexual es algo simplemente que se desarrolla normalmente de una forma u otra. Y eso no tiene nigun sentido, te basas en unas afirmaciones repetidas hasta el aburrimiento sin ninguna validez real porque han sido tomadas con presion. |
¿Afirmaciones tomadas con presión? A mi nadie me ha presionado para tomar esta postura.
Cita: | Yo no necesito muchas pruebas se que hay gente que ha cambiado su tendencia, todo el mundo no lo consigue, porque es dificil y como el que inicio esta pregunta, la oposicion radical y la practica criminalizacion de quien afirma que cambiar es posible ha hecho que no sea facil ni investigar ni publicar ni dar a conocer este tipo de estudios. |
Lamento que no necesitas pruebas porque son las que dan sustento a los argumentos. Este es más un asunto de moral y de ética y es por eso que para mi es inmoral el que un psicoterapeuta trate de cambiar la orientación sexual por el daño psicológico que se puede llegar a causar.
Cita: | Yo te digo una cosa, yo he cambiado y se de gente que lo ha hecho. Otra cosa es que como prejuicio, no lo admitas y digas que no hay comprobacion cientifica, lo siento pero con un analisis de sangre no se puede comprobar. |
Efectivamente, con un análisis de sangre no se puede comprobar pero al ver los resultados de los intentos de cambiar la orientación sexual se puede ver que es no es posible. Insisto, puedes cambiar tu comportamiento pero no tu orientación sexual. Si dices que pudiste cambiar tu orientación sexual, me gustaría saber que es para ti la orientación sexual. |
Pues exactamente lo mismo que para ti, y el doctor nicolosi no es el unico que ha investigado estas cosas. Entre otras cosas hay afirmaciones en estos investigadores que no comparto porque la atraccion por el mismo sexo que proviene y es la manifestacion de causas emocionales y psicologicas es en cada persona distinta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 5:08 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Saludos
Parece obsesivo el tema de la homosexualidad ya que se ha hablado bastante a este respecto.Y no me refiero al foro, qué para eso está, si no en libros,revistas,texis y toda clase de publicaciónes.Algunas sinceras, otras. la mayor de las veces, interesadas. La condición de homosexualidad es una condición irregular y forma parte de los problemas y desdichas de nuestra imperfecta naturaleza.A veces, digo a veces, los homosexuales ,amén de otras cosas, se esfuerzan lo indecible para intentar convencer de su normalidad lo que va en contra de toda razón.Es respetable su naturaleza y tienen todo el respeto humano de la misma manera que otro que no sea de tal condición.Pero ,!por favor!, La Iglesia Católica no "ha admitido nunca,repito, nunca, el matrimonio homosexual oficialmente".De tal manera insisto y aseguro, con CERTEZA(lo que nunca he hecho) que jamás ha sido así, pese a los intereses de algunos homosexuales.Y hasta tal punto lo sé, que el que diga lo contrario y quiera retorcer rizos , le diré : no que no es cierto o se equivoca, si no que "miente", de forma descarada,por mucho que desee disfrazar con falsas investigaciones lo contrario.La Iglesia Católica no se va a dejar manipular como algunos gobiernos lo han hecho. Porque la Iglesia busca la salvación del ser humano y no busca votos.El que quiera votos que lo haga por otro lado. La Iglesia siempre estrá al lado de la verdad, no de intereses partidistas. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 7:07 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Las modalidades psicoterapeuticas que convierten o "curan" la homosexualidad estan basadas en teorías del desarrollo cuya validez científica es cuestionable. Los pocos casos de supuesta "curación" se contrapesan con muchos reportes de daño psicológico (depresión, baja autoestima, verguenza, y autodesprecio). En las últimas cuatro décadas, los terapeutas "reparadores" no han producido una investigación científica rigurosa para dar sustento a sus reclamos.
Se puede suponer que los pocos casos exitosos de conversión ocurren en personas con un potencial bisexual, en personas con poco sentido de identidad y que son muy moldeables, o en aquellos que sienten un fuerte deseo de lidiar con su homosexualidad y de agradar al terapeuta. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 5:03 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | Pues yo no creo en la terapia directa de reparación. El paciente homosexual o no, llega con otras cosas en la cabeza, esas son las que hay que reparar. Si esas cosas son las que causan la homosexualidad, es posible que ésta desaparezca, pero no un hecho forzoso. |
¿Qué causa la homosexualidad? Me gustaría saber que ha pasado con esas supuestas curaciones o conversiones. ¿Has realizado una encuesta para saber cuantos de tus pacientes volvieron a tener una vida homosexual o sentimientos de atracción hacia personas de su mismo sexo después de la "curación"?
Cita: | Pues cada día que pasa el rechazo se vuelve menor. Ya hay apertura hacia los homosexuales, bodas homosexuales, grupos homosexuales. Ya la homosexualidad no es lo que era antes. Sigue en aumento, sigue su aceptación. Si los homosexuales una vez 100% aceptados siguen teniendo sufrimientos intrapsíquicos ¿a qué le echarán ahora la culpa? |
Toda la gente tiene problemas, por alguna causa o por otra. Todavía sigue habiendo miedo, la homosexualidad no es fácil de aceptar para todos por obvias razones. Existen aún razones para que mucha gente no quiera asumir su homosexualidad ante los demás. Cuando una mujer siente atracción por un hombre eso se considera normal, aceptable, sano pero cuando un hombre siento lo mismo por otro otro hombre entonces eso ya es patológico, anormal, vergonzoso.
Cita: | Pero si un homosexual así lo desea, puede venir a terapia. Será tratado y, si su fuerza psíquica es la suficiente y si tiene profundo deseo de cambio y compromiso con la terapia, es posible que deje atrás la homosexualidad. OJO que quede claro que dije "profundo deseo de cambio" no refiriéndome a cambiar de inclinación sexual, sino refiriéndome al cambio de vida, a tener una vida más feliz, más llevadera, quitar lo que no lo esté haciendo posible, sea lo que sea. |
Entonces estas aceptando que su orientación sexual no cambia, lo que cambia es su comportamiento. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 7:27 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | En MUCHOS pacientes homosexuales o con conflictos homosexuales inconscientes que aun no afloran. Allá afuera hay más homosexuales de los que podría parecer. Para ponértelo derecho, todo obsesivo-compulsivo es un homosexual en potencia. |
Características de un homosexual con un desorden obsesivo compulsivo:
• Pensamientos indeseables e intrusivos sobre el ser homosexual.
• Dudas sobre la propia sexualidad.
• Incapacidad de liberarse de preocupaciones indeseables o de pensamientos intrusivos sobre el ser homosexual.
• Ciertas personas del mismo sexo le provocan ansiedad y le causan pensamientos indeseables sobre el ser homosexual.
• Evita relacionarse con personas del mismo sexo que pudieran provocarle pensamientos indeseables y ansiedad.
• Pensamientos o preocupaciones de dar señales de ser homosexual.
• Repetición de acciones mundanas por miedo a que estas acciones puedan ser actuadas de una manera “homosexual” o en una manera que pueda indicar homosexualidad en la persona (por ejemplo, un hombre puede sentir la necesidad de pararse de la silla y sentarse de nuevo en esta si siente que su manera de sentarse en la sella es “femenina”, o un hombre puede preocuparse de que su manera de caminar es muy “femenina” o señala homosexualidad)
• Repetir la acción puede calmar la ansiedad, pero después la persona siente la necesidad de repetir la acción (o ritual) de nuevo y de nuevo para calmar la ansiedad.
• La ansiedad sobre el ser homosexual va en contra de los deseos o valores propios.
• Siente que los pensamientos son inaceptables e inapropiados.
• Los pensamientos homosexuales son repulsivos en vez de excitantes.
Características de un homosexual que no sufre del desorden de obsesión compulsiva:
• Tiene sentimientos de atracción por miembros del mismos sexo. (aunque los mantenga en secreto)
• Tiene encuentros sexuales con miembros del mismo sexo.
• Prefiere miembros del mismo sexo como pareja o se siente cómodo con pareja de ambos sexos.
• Los pensamientos homosexuales son placenteros, aunque la persona se sienta avergonzada o los mantenga en secreto.
Yo diría que un homosexual puede ser obsesivo compulsivo si no acepta su homosexualidad. En en caso es una homosexualidad egodistónica y la meta terapeutica sería lograr que la homosexualdiad sea sintónica o aceptable para la persona. _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 11:09 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Hay una caracteristica en pecados relacionados con conductas humanas:
1. Tratan de justificar el pecado.
2. Se reunen con personas que justifican su conducta o tienen practicas similares.
3. Se habituan a la conducta vendiendo la idea que es algo normal.
4. Utilizan el rechazo como una herramienta de manipulación aunque este no exista.
5. El ambiente generalmente influye en estas acciones. Por eso uno siempre debe evitar no solo las malas compañias sino los malos ejemplos. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 11:14 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Andrea,
Cita: | Vuelves a lo mismo de ver la homosexualidad como un fin en si mismo cuando que rara vez lo es. El fin es disminuir sus actos obsesivos y sus compulsiones atacando el origen de esta estructura obsesiva. Es posible que la homosexualidad desaparezca o no durante este tratamiento. |
Yo me estoy refiriendo cuando la persona tiene una orientación homosexual no cuando cree que la tiene. Tu dices que rara vez es un fin en si misma pero independientemente de lo rara que sea, ¿como vas a diferenciar cuando si es un fin en si misma y cuando no?
Cita: | Pero el tratamiento no debe basarse a que esté feliz o en desacuerdo con su homosexualidad. Menos el obsesivo, que tiene en la enorme mayoría de las ocasiones razones obsesivas (valga lo doble) para ser homosexual. |
¿En el caso de que si sea en verdad homosexual, cual sería la meta terapeutica? _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 11:20 pm Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Toda terapia debe estar basada en la ubicación de la fuente del problema, para dar el tratamiento adecuado. Cada caso es distinto, aunque tenga caracteristicas similares. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 3:04 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
La evangelización no es solo por medio de la palabra, sino por el ejemplo de vida. Hay que tener claro que el mismo Jesús nos advirtio que no todos iban a salvarse, ya que cada uno es el que determina esto a traves de sus obras.
Por otro lado todos podemos cambiar, pero para cambiar debe haber un arrepentimiento real.
Las malas compañias son las que nos crean la conciencia de relativizar todo, tomando a veces el camino equivocado pensando que no estamos haciendo algo mal. Las malas compañias ejercen una presion que podemos entender como una promocion a la tentación.
Por ejemplo, si uno vive en un barrio donde el narcotrafico es grande y las personas que se reunen con uno se dedican a esto, es muy probable que la tentación te lleve a participar en esto. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 6:15 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Simón Alemán escribió: | La evangelización no es solo por medio de la palabra, sino por el ejemplo de vida. Hay que tener claro que el mismo Jesús nos advirtio que no todos iban a salvarse, ya que cada uno es el que determina esto a traves de sus obras.
Por otro lado todos podemos cambiar, pero para cambiar debe haber un arrepentimiento real.
Las malas compañias son las que nos crean la conciencia de relativizar todo, tomando a veces el camino equivocado pensando que no estamos haciendo algo mal. Las malas compañias ejercen una presion que podemos entender como una promocion a la tentación.
Por ejemplo, si uno vive en un barrio donde el narcotrafico es grande y las personas que se reunen con uno se dedican a esto, es muy probable que la tentación te lleve a participar en esto. |
Aplicando esto que dices a las personas homosexuales activos haces unos reduccionismos que de verdad son bastante impresionantes.
Uno estas personas son muy distintas entre si.
Evidentemente han sufrido y sufren una presion bastante grande y en parte por culpa a "llamados catolicos" que les han empujado a meterse en un ambiente, por ejemplo padres catolicos rigidos medio histericos que les han provocado su el problema y despues los demonizan.
No se si conoces a muchos, o solo te pones a imaginar, pero yo no veo qu e sean ninguna mala influencia, mas bien al contrario personas discretas y respetuosas con los demas y sus ideas, creo que tu has visto mucha television. Haces unas generalizaciones que hacen ver que piensas, porque estan bien razonadas, pero no tienes ni idea de lo que hablas. Ademas estas relativizando una pesona y su comportamiento a una sola cosa.
Nota de Moderación: Evitemos, por favor, cualquier tipo de comentario que implique desprecio hacia los demás, o que pueda tacharlos de incapaces o incompetentes para hablar. Limitémonos a los argumentos y evitemos cualquier ataque personal. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 6:19 am Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad. |
|
|
Y pensando que tiene que pensar como tu, o te crees que es igual de evidente que esta mal el narcotrafico que esto.
Muchas de estas personas han perdido la fe, entre otras cosas por el ambiente de rechazo que notan de la Iglesia Catolica. No en sus documentos sino de personas particulares que en cotra de todo lo que dice la Iglesia se ponen a generalizar, demonizar, insultar, mentir llamandose catolicos con la boca grande hablando de una forma radicalmente contraria a lo que dice la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|