Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios, ¡exijo una explicación!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios, ¡exijo una explicación!
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

voy a hacer una hipotesis.


he creado un androide con inteligencia artificial, capas de tomar sus propias deciciones sin mi intervencion, o o sea que le he dado completa capacidad de elegir por si mismo. yo a mi vez tengo la capasidad de saber hoy mismo todo lo que este androide hara en su existencia funcional y se que de hecho cuando cumpla 16 años de creado robara una tienda y a los 20 desemsamblara a otro androide, de hecho sabia que deciciones tomaria este androide mucho antes de crearlo.

¿sabiendo todo eso deberia crearlo?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Bashtiel
Esporádico


Registrado: 17 May 2006
Mensajes: 68
Ubicación: Somewhere in Heaven...

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Lo que no comprenden que el androide tiene un aprendisaje y evoluciona, alli radica lo importante de la vida, aprender con los pasos . Smile


Saludos.
_________________
¨ Antes de la victoria hay derrota ¨
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

debakan_buda escribió:
voy a hacer una hipotesis.


he creado un androide con inteligencia artificial, capas de tomar sus propias deciciones sin mi intervencion, o o sea que le he dado completa capacidad de elegir por si mismo. yo a mi vez tengo la capasidad de saber hoy mismo todo lo que este androide hara en su existencia funcional y se que de hecho cuando cumpla 16 años de creado robara una tienda y a los 20 desemsamblara a otro androide, de hecho sabia que deciciones tomaria este androide mucho antes de crearlo.

¿sabiendo todo eso deberia crearlo?


Amas al androide, hermano Deba?

Que Dios te bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Evidentemente no hay explicaciones... entiendo que al final uno debe creer en todo esto por fe... pero no entiendo cómo se puede tener fe en algo tan contradictorio... si, al final, llegamos a que nuestro limitado entendimiento no nos permite entender la mecánica de Dios, también podemos concluir en que todo lo que limitadamente entendemos es equivocado... si Dios te da la fe por su gracia, por que no le da esa gracia a todas las personas?... otro misterio... hay casos de personas que tuvieron fe desde el principio... otras a las que Dios se les reveló aún cuando se pusieron en una posición totalmente opuesta... yo he pasado por ambas... y aquí me ven, budista Smile

Abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 11:06 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

pepe82 escribió:
debakan_buda escribió:
voy a hacer una hipotesis.


he creado un androide con inteligencia artificial, capas de tomar sus propias deciciones sin mi intervencion, o o sea que le he dado completa capacidad de elegir por si mismo. yo a mi vez tengo la capasidad de saber hoy mismo todo lo que este androide hara en su existencia funcional y se que de hecho cuando cumpla 16 años de creado robara una tienda y a los 20 desemsamblara a otro androide, de hecho sabia que deciciones tomaria este androide mucho antes de crearlo.

¿sabiendo todo eso deberia crearlo?


Amas al androide, hermano Deba?

Que Dios te bendiga Smile


¿Amarlo implica que sabiendo que hara todo mal y que eso significara su destruccion eterna o sufrimiento eterno, yo lo fabrique conociendo el fin que tendra?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

debakan_buda escribió:
¿Amarlo implica que sabiendo que hara todo mal y que eso significara su destruccion eterna o sufrimiento eterno, yo lo fabrique conociendo el fin que tendra?


Implica que aún no lo has fabricado y ya lo amas... Profundamente... No lo fabricarás entonces? Si no lo fabricas nunca existirá, o sea que lo que amas no existe, o sea que no lo amas.

El amor produce, no es estéril.

Se puede amar al malo? Se puede amar al que sufre? Si sí se puede y lo haces, por qué les niegas la existencia? Porque de ser así los malos y los que sufren no pueden ser amados porque no existen.

Si se le niega la existencia a los que sufrirán o serán malos, no se les ama ni se les puede amar, entonces tu amor no es perfecto, entonces tu capacidad de amar a los buenos que no sufren es limitada. A su vez, la creación es limitada porque está condicionada.

Cuando Dios ve el pasado, presente y futuro de una criatura, lo ve porque la criatura ya está en su mente, en su plan. Ya la ama. Pero no la crea mala, la crea libre. Si una criatura entrara en el plan de Dios y luego Dios decidiera no crearla, no sería congruente consigo mismo, no sería Dios. Si Dios te conoce es porque ya estás en su mente, ya está planeada tu creación.

Dios no creó al hombre para que fuera malo, sino para que fuera bueno, pero cada hombre decidió.

El ideal sería que todo fuera felicidad y que no hubiera sufrimiento? Pues así será al final con los justos en el cielo. Y qué pasará con los otros? No sería mejor destruírlos que dejarlos sufrir? Si los destruyes, para qué los creaste en primer lugar? Ah! volvemos a la pregunta inicial... Pero si no los creas, realmente los amaste?

El amor de Dios es el que motiva la creación de los hombres. Y la creación de hombres libres, con alma. Con entendimiento, memoria y voluntad. Hombres hechos a imagen y semejanza de Dios... Pero el amor de Dios no se queda allí, sino que lo hace revelarse a los hombres y advertirles sobre los peligros... Pero el amor de Dios no se queda allí, sino que una vez que el pecado entra en el mundo, Dios se vuelve a revelar para guiar a los hombres y llamarlos a la conversión... Pero el amor de Dios no se queda allí, sino que al ver el pecado de los hombres, se hace hombre y nos redime del pecado... Pero el amor de Dios no se queda allí, sino que instituye la Iglesia para guiar a los hombres a la salvación... Pero el amor de Dios no se queda allí, sino que sigue revelándose a los hombres, buscándolos, animándolos, invitándolos; en todo momento y en todo lugar.

Ya el que no quiera, obtendrá lo que sí quiso... sufrimiento. Se aparta a sí mismo de Dios y ese apartamiento produce su sufrimiento.

Creo que más allá no puedo llegar... Lo intenté... Más allá es un misterio para mí. Aunque me parece que tiene mucho sentido.

Que Dios te bendiga, hermano Deba.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bashtiel
Esporádico


Registrado: 17 May 2006
Mensajes: 68
Ubicación: Somewhere in Heaven...

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 3:01 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

correcto lo crea libre y no impone doctrina alguna, solo esta la crea el hombre.


Saludos.
_________________
¨ Antes de la victoria hay derrota ¨
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 7:11 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Hola!

Aquí os dejo un texto sobre el tema que tratais. Espero que os sirva.

Fuente (archivo pdf):

http://www.autorescatolicos.org/eduardovolpacchio05.pdf

¿Por qué Dios me creó si sabía que me iba a condenar?
Eduardo Volpacchio

Esta pregunta, planteada con aparente inocencia, desconcierta a algunos cristianos.
Se trata de una pregunta tramposa ya que encierra una grave acusación a Dios y hace muy difícil a
quien se bloquea con ella, hacer lo necesario para alcanzar la salvación.
Hay quienes la repite ingenuamente: la escucharon, los impactó y no supieron qué responder. Pero
también hay quienes la susurran en los oídos de cristianos con la intención de sembrar dudas, abrir
grietas en su fe, confundirlos, etc.

I. El cuestionamiento
En primer lugar hay que decir que lo que aparenta ser una pregunta, en realidad es un
cuestionamiento a Dios: se lo acusa de injusticia y perversidad.
Si me creó sabiendo que me condenaría, es evidente que no tengo chance de escapar al infierno. El
lo sabe y lo sabía antes de crearme. De manera que Dios sería injusto al no dame la posibilidad de
salvarme.
Dios sería cruel: si sabía que me voy a condenar, creándome me condenó a condenarme. Si fuera
bueno, cuando sabe que alguien se condenará no lo crearía… de manera que nadie se condenaría.
Como se ve la frase que analizamos, en el fondo sugiere la maldad divina y, yendo un poco más
allá, el ateísmo. El planteo se parece bastante a la tentación del pecado original, en cuanto pretende
poner en duda la bondad de Dios.
En efecto, pertenece a una línea de argumentos que intenta demostrar la no existencia de Dios:
bastaría con demostrar que Dios carece de atributos divinos para demostrar que ese Dios no existe.
Veamos de qué manera.
Por definición Dios tiene que ser bueno. Si se demostrara que ese que llamás Dios es malo,
entonces estaría demostrando que sencillamente no es Dios... y al mismo tiempo que no existiría...
ya que es contradictorio que un ser por esencia bueno sea malo: y lo contradictorio no puede
existir.

II. Es una falacia.
La pregunta parte de algo falso y tiene varios presupuestos igualmente falsos. Además, veremos
que carece de lógica, acabando por ser absurda. Y para peor de males, desvía de la verdadera
ocupación por la salvación, llevando a preocupaciones estériles.


1. Es falso que Dios nos cree “sabiendo” cuál será nuestra respuesta libre.

El problema no es de «ignorancia», sino de falta temporalidad.
La eternidad es un presente absoluto. Por definición supone la no temporalidad: no hay ni pasado ni
futuro. De manera que en la eternidad carece absolutamente de sentido pensar en un «antes» y un
«después».
Por tanto, no cabe plantearse un conocimiento anterior a la creación, una creación posterior a ese
conocimiento y una condenación sucesiva en el tiempo, por el sencillo motivo que de Dios está
fuera del tiempo: para El no existe un antes y un después: todo es un continuo presente. De esta
manera, el instante en que Dios crea y el momento de mi muerte son el mismo momento eterno. El
«sabe» sin más, no hay un antes en el cual calcule mi respuesta, ni una previsión de la misma.
Dios no puede saber mi destino eterno antes de crearme sencillamente porque no existe ese antes.
De manera que el problema que la pregunta plantea no existe.
Esto no es fácil de entender. El misterio reside en la conjugación de nuestra temporalidad con la
eternidad de Dios. No podemos imaginarnos la eternidad porque carecemos de experiencia de la
misma. Pero para nuestro asunto basta entender que en la eternidad, no existe ni el pasado ni el
futuro: todo es presente.

2. La sola posibilidad de que Dios pueda crear a alguien para que se condene no sólo es falsa
sino también impensable.


Si Dios creara en previsión a la condenación aunque sea de una sola persona, sería perverso.
Dios es amor y toda su obra creadora y redentora es de amor. Quiere que todos se salven: no crea a
nadie para que se condene, sino a todos para que tengan una vida eternamente feliz en la gloria.
Que algunos no acepten el amor de Dios y lo rechacen, no hace malo a Dios... sino a quien lo
rechaza... La Teología enseña que no hay predestinación al mal.

3. Supone un error en la consideración de la salvación o condenación como si fuese algo
externo a nosotros: que viene de afuera, ajeno a mi.


Esto no es cierto: quien se condena, quiere condenarse. Nadie está en el infierno contra su
voluntad. Esto es quizá lo más traumático del infierno. Basta leer el Catecismo de la Iglesia
Católica (n. 1033):
«Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. (…) Morir en
pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa
permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de
autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se
designa con la palabra "infierno".»

4. Es absurdo acusar a Dios de mi posible condenación cuando Dios ofrece la salvación a todos
y da todo lo necesario para salvarnos.


Frente a El sólo cabe el agradecimiento: me creó, se hizo hombre para redimirme, murió en la cruz
por mí, se me da El mismo como alimento en la Eucaristía, está dispuesto a perdonarme todo lo que
haga falta... Es decir, para salvarme ha hecho mucho más de lo que jamás podría haber esperado...
Acusarlo de condenarme... es bastante caradura, desagradecido, hipócrita... Es como si el hijo
pródigo, a su vuelta, en vez de acoger el perdón y gozar de la fiesta que le ofrece su padre, se
volviera a ir, esta vez enojado con su padre porque lo dejó ir la vez anterior, lo culpara de sus
pecados y rechazara la amorosa acogida. Como si hubiera vuelto sólo a insultar a su padre…

5. Es absurdo hablar de un futuro libre como si estuviera determinado.
Es ridículo hablar de mi posible condenación como un hecho por la sencilla razón de que ahora no
estoy condenado y tengo todos los medios para salvarme. Si quiero me salvo, si no quiero no me
salvo: depende de mí.
El cuestionamiento falla al presentar mi condenación como una fatalidad a la que estoy
determinado haga lo que haga. Y esto no es cierto.
No es lógico hablar de un futuro que está en mis manos como de algo ya realizado y decidido por
otro.

6. Es absurdo pretender poner en Dios la responsabilidad de algo que yo decido libremente.
El cuestionamiento pretende culpar a Dios de mi condenación, cuando en realidad yo soy el
artífice de mi salvación o condenación. Supone desconocer la responsabilidad de mis propios actos
y decisiones libre. Poner la responsabilidad de mi condenación en Dios es al menos irresponsable.
¿Qué sentido tiene culpar a Dios de algo que yo decido ahora libremente?

7. Supone el rechazo de nuestra libertad.
Hay quienes reniegan de su libertad. Dicen: ¿porqué Dios me creó libre? Preferirían no serlo...
Hay un razonamiento implícito: "Dios me crea libre", "yo libremente me condeno", por tanto "Dios
-al haberme hecho libre - es culpable de mi condenación".
Por el contrario la libertad es el mayor don que Dios nos ha dado en el plano natural, después de la
vida (condición de todo don): ¡ser libre es muy bueno! La libertad es condición del amor: sin
libertad no se puede amar. Dios nos hizo libres para que fuésemos capaces de amar. Quiso correr el
riesgo de nuestra libertad: que al mismo tiempo fuésemos capaces de odiar… Pero la decisión es
nuestra.

8. Supone la contradicción de querer salvarse y -al mismo tiempo- querer hacer lo necesario
para condenarse.
Está implícito el deseo de salvación y el rechazo de los medios que conducen a ella. Como única
solución se ve el "hubiera sido mejor no haber sido creado".
En el fondo se rechaza el proyecto de Dios para el hombre.

9. Supone rechazar la misericordia divina:
No podemos olvidar que Dios perdona siempre... de manera que sólo se puede condenar quien no
acepte la misericordia divina.
Evidentemente el perdón divino exige que nos arrepintamos. Porque respeta nuestra libertad. No
puede perdonarnos si nosotros rechazamos el perdón: no nos perdona en contra de nuestra
voluntad. Para recibir el perdón hay que querer ser perdonado. Si yo no rechazo mi pecado, Dios
«no me lo quita». Sin arrepentimiento (=rechazar mi pecado) no hay perdón posible, porque sería
absurdo: yo querría conservar mi pecado y Dios me lo sacaría contra mi voluntad... Dios me
obligaría a salvarme, cosa que yo no quiero.

10. Supone un error en la concepción de la conjugación de la libertad y la ciencia divina.
Que Dios «vea» como actúo no me quita libertad.


III. Paraliza y amarga
Un segundo problema con la pregunta que nos ocupa es que no conduce a nada, paraliza y amarga. Produce
unos sentimientos que conducen a la condenación, al pretender dar por supuesta mi posible condenación,
destruyendo la esperanza que es la que la hace posible.
Lleva a encarar mal la vida. Distrae del objetivo. Su principal gravedad es que desvía del camino de
salvación.
Lo absurdo del planteo es que lleva a no poner los medios para la salvación. La hace parecer imposible.
La pregunta es ¿es tan difícil salvarse? La verdad que no. Conocemos el camino: está bien determinado.
Cristo nos dejó los sacramentos, su palabra y hasta su cuerpo.
Es muy práctico. ¿Qué hacer para salvarse? Ir a Misa el domingo, confesarse de vez en cuando, rezar un
poco todos los días, tratar de cumplir los mandamientos. Está al alcance de la mano. No es tan difícil.
Además el premio es grandioso.

Hay que tener en cuenta que plantea las cosas fuera de su contexto real: conseguir la salvación no es fácil ni
difícil: depende de la gracia de Dios y de nosotros.
El cauce está claro. Es accesible. Requiere esfuerzo.
Nos viene bien es este momento recordar una idea de C.S. Lewis: el demonio tiene interés en que nuestra
atención se centre en lo que puede pasarnos, mientras que Dios quiere que la tengamos en lo que tenemos que
hacer. Dejémos pues de pensar si nos condenaremos y comencemos a poner por obra lo que sabemos que nos
conduce a la salvación.

CONCLUSION: el cuestionamiento falla por todos lados y por tanto no es sostenible
racionalmente. No dejes que te robe el tiempo y la serenidad
Lo verdaderamente importante no son las especulaciones rebuscadas. Por ese camino no
alcanzaremos la salvación y nos llenaremos de angustias.
La salvación es posible para todos. Dios quiere que nos ocupemos de buscarla por los caminos
que El nos ha mostrado y haciendo uso de los medios que El mismo nos ha dado.
Sería ridículo dejar de poner lo que está a nuestro alcance para ser santos y al mismo tiempo
lamentarse de supuestas fatalidades condenatorias.


NOTA FINAL
Hay otros cuestionamientos semejantes que pretenden negar la omnipotencia divina. Es interesante
analizarlos brevemente ya que hacen uso de la negación del principio de no contradicción:
¿Puede Dios hacer una piedra tan grande que no pueda levantar?
¿Puede Dios hacer un círculo cuadrado?

Evidentemente Dios no puede hacer lo contradictorio. Pero esto no es una imperfección ni una
limitación. Sencillamente la contradicción no puede existir.
El principio de no contradicción es una ley del ser: "el ser es y el no se no es". "Es imposible que
algo sea y no sea al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto".
Si vas al núcleo de la pregunta, lo que se plantea es ¿puede Dios no poder? Y esto es absurdo.
Es como si se preguntara: ¿puede Dios crear algo que no exista? ¿puede crear la nada? No, Dios no
puede hacer existir el no ser. Y esto es pura lógica. No existe ningún problema en que Dios no
pueda ir contra la lógica.
De la misma manera Dios no puede pecar ni equivocarse, y esto no es una limitación sino
perfección suprema.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 1:51 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Dos aseveraciones que extraigo, que me parecen contradictorias...

1) Dios nos crea sin saber que vamos a auto-condenarnos, sólo lo sabe en el momento en que nos crea, porque no existe un 'antes' en la atemporalidad de Dios...

2) Dios nos crea porque nos ama...

Mis preguntas:

a. Cómo puede amarnos antes de crearnos, si no existe el antes?

b. Y -si el antes existiera- cómo puede no saber Dios que vamos a auto-condenarnos? (y si Dios lo sabe, vale la pregunta de Deba, por qué nos crea?)

Abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

siempreMaria escribió:
Hola!

Aquí os dejo un texto sobre el tema que tratais. Espero que os sirva.

Fuente (archivo pdf):

http://www.autorescatolicos.org/eduardovolpacchio05.pdf

¿Por qué Dios me creó si sabía que me iba a condenar?
Eduardo Volpacchio

Esta pregunta, planteada con aparente inocencia, desconcierta a algunos cristianos.
Se trata de una pregunta tramposa ya que encierra una grave acusación a Dios y hace muy difícil a
quien se bloquea con ella, hacer lo necesario para alcanzar la salvación.
Hay quienes la repite ingenuamente: la escucharon, los impactó y no supieron qué responder. Pero
también hay quienes la susurran en los oídos de cristianos con la intención de sembrar dudas, abrir
grietas en su fe, confundirlos, etc.

I. El cuestionamiento
En primer lugar hay que decir que lo que aparenta ser una pregunta, en realidad es un
cuestionamiento a Dios: se lo acusa de injusticia y perversidad.
Si me creó sabiendo que me condenaría, es evidente que no tengo chance de escapar al infierno. El
lo sabe y lo sabía antes de crearme. De manera que Dios sería injusto al no dame la posibilidad de
salvarme.
Dios sería cruel: si sabía que me voy a condenar, creándome me condenó a condenarme. Si fuera
bueno, cuando sabe que alguien se condenará no lo crearía… de manera que nadie se condenaría.
Como se ve la frase que analizamos, en el fondo sugiere la maldad divina y, yendo un poco más
allá, el ateísmo. El planteo se parece bastante a la tentación del pecado original, en cuanto pretende
poner en duda la bondad de Dios.
En efecto, pertenece a una línea de argumentos que intenta demostrar la no existencia de Dios:
bastaría con demostrar que Dios carece de atributos divinos para demostrar que ese Dios no existe.
Veamos de qué manera.
Por definición Dios tiene que ser bueno. Si se demostrara que ese que llamás Dios es malo,
entonces estaría demostrando que sencillamente no es Dios... y al mismo tiempo que no existiría...
ya que es contradictorio que un ser por esencia bueno sea malo: y lo contradictorio no puede
existir.

II. Es una falacia.
La pregunta parte de algo falso y tiene varios presupuestos igualmente falsos. Además, veremos
que carece de lógica, acabando por ser absurda. Y para peor de males, desvía de la verdadera
ocupación por la salvación, llevando a preocupaciones estériles.


1. Es falso que Dios nos cree “sabiendo” cuál será nuestra respuesta libre.

El problema no es de «ignorancia», sino de falta temporalidad.
La eternidad es un presente absoluto. Por definición supone la no temporalidad: no hay ni pasado ni
futuro. De manera que en la eternidad carece absolutamente de sentido pensar en un «antes» y un
«después».
Por tanto, no cabe plantearse un conocimiento anterior a la creación, una creación posterior a ese
conocimiento y una condenación sucesiva en el tiempo, por el sencillo motivo que de Dios está
fuera del tiempo: para El no existe un antes y un después: todo es un continuo presente. De esta
manera, el instante en que Dios crea y el momento de mi muerte son el mismo momento eterno. El
«sabe» sin más, no hay un antes en el cual calcule mi respuesta, ni una previsión de la misma.
Dios no puede saber mi destino eterno antes de crearme sencillamente porque no existe ese antes.
De manera que el problema que la pregunta plantea no existe.
Esto no es fácil de entender. El misterio reside en la conjugación de nuestra temporalidad con la
eternidad de Dios. No podemos imaginarnos la eternidad porque carecemos de experiencia de la
misma. Pero para nuestro asunto basta entender que en la eternidad, no existe ni el pasado ni el
futuro: todo es presente.

2. La sola posibilidad de que Dios pueda crear a alguien para que se condene no sólo es falsa
sino también impensable.


Si Dios creara en previsión a la condenación aunque sea de una sola persona, sería perverso.
Dios es amor y toda su obra creadora y redentora es de amor. Quiere que todos se salven: no crea a
nadie para que se condene, sino a todos para que tengan una vida eternamente feliz en la gloria.
Que algunos no acepten el amor de Dios y lo rechacen, no hace malo a Dios... sino a quien lo
rechaza... La Teología enseña que no hay predestinación al mal.

3. Supone un error en la consideración de la salvación o condenación como si fuese algo
externo a nosotros: que viene de afuera, ajeno a mi.


Esto no es cierto: quien se condena, quiere condenarse. Nadie está en el infierno contra su
voluntad. Esto es quizá lo más traumático del infierno. Basta leer el Catecismo de la Iglesia
Católica (n. 1033):
«Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. (…) Morir en
pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa
permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de
autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se
designa con la palabra "infierno".»

4. Es absurdo acusar a Dios de mi posible condenación cuando Dios ofrece la salvación a todos
y da todo lo necesario para salvarnos.


Frente a El sólo cabe el agradecimiento: me creó, se hizo hombre para redimirme, murió en la cruz
por mí, se me da El mismo como alimento en la Eucaristía, está dispuesto a perdonarme todo lo que
haga falta... Es decir, para salvarme ha hecho mucho más de lo que jamás podría haber esperado...
Acusarlo de condenarme... es bastante caradura, desagradecido, hipócrita... Es como si el hijo
pródigo, a su vuelta, en vez de acoger el perdón y gozar de la fiesta que le ofrece su padre, se
volviera a ir, esta vez enojado con su padre porque lo dejó ir la vez anterior, lo culpara de sus
pecados y rechazara la amorosa acogida. Como si hubiera vuelto sólo a insultar a su padre…

5. Es absurdo hablar de un futuro libre como si estuviera determinado.
Es ridículo hablar de mi posible condenación como un hecho por la sencilla razón de que ahora no
estoy condenado y tengo todos los medios para salvarme. Si quiero me salvo, si no quiero no me
salvo: depende de mí.
El cuestionamiento falla al presentar mi condenación como una fatalidad a la que estoy
determinado haga lo que haga. Y esto no es cierto.
No es lógico hablar de un futuro que está en mis manos como de algo ya realizado y decidido por
otro.

6. Es absurdo pretender poner en Dios la responsabilidad de algo que yo decido libremente.
El cuestionamiento pretende culpar a Dios de mi condenación, cuando en realidad yo soy el
artífice de mi salvación o condenación. Supone desconocer la responsabilidad de mis propios actos
y decisiones libre. Poner la responsabilidad de mi condenación en Dios es al menos irresponsable.
¿Qué sentido tiene culpar a Dios de algo que yo decido ahora libremente?

7. Supone el rechazo de nuestra libertad.
Hay quienes reniegan de su libertad. Dicen: ¿porqué Dios me creó libre? Preferirían no serlo...
Hay un razonamiento implícito: "Dios me crea libre", "yo libremente me condeno", por tanto "Dios
-al haberme hecho libre - es culpable de mi condenación".
Por el contrario la libertad es el mayor don que Dios nos ha dado en el plano natural, después de la
vida (condición de todo don): ¡ser libre es muy bueno! La libertad es condición del amor: sin
libertad no se puede amar. Dios nos hizo libres para que fuésemos capaces de amar. Quiso correr el
riesgo de nuestra libertad: que al mismo tiempo fuésemos capaces de odiar… Pero la decisión es
nuestra.

8. Supone la contradicción de querer salvarse y -al mismo tiempo- querer hacer lo necesario
para condenarse.
Está implícito el deseo de salvación y el rechazo de los medios que conducen a ella. Como única
solución se ve el "hubiera sido mejor no haber sido creado".
En el fondo se rechaza el proyecto de Dios para el hombre.

9. Supone rechazar la misericordia divina:
No podemos olvidar que Dios perdona siempre... de manera que sólo se puede condenar quien no
acepte la misericordia divina.
Evidentemente el perdón divino exige que nos arrepintamos. Porque respeta nuestra libertad. No
puede perdonarnos si nosotros rechazamos el perdón: no nos perdona en contra de nuestra
voluntad. Para recibir el perdón hay que querer ser perdonado. Si yo no rechazo mi pecado, Dios
«no me lo quita». Sin arrepentimiento (=rechazar mi pecado) no hay perdón posible, porque sería
absurdo: yo querría conservar mi pecado y Dios me lo sacaría contra mi voluntad... Dios me
obligaría a salvarme, cosa que yo no quiero.

10. Supone un error en la concepción de la conjugación de la libertad y la ciencia divina.
Que Dios «vea» como actúo no me quita libertad.


III. Paraliza y amarga
Un segundo problema con la pregunta que nos ocupa es que no conduce a nada, paraliza y amarga. Produce
unos sentimientos que conducen a la condenación, al pretender dar por supuesta mi posible condenación,
destruyendo la esperanza que es la que la hace posible.
Lleva a encarar mal la vida. Distrae del objetivo. Su principal gravedad es que desvía del camino de
salvación.
Lo absurdo del planteo es que lleva a no poner los medios para la salvación. La hace parecer imposible.
La pregunta es ¿es tan difícil salvarse? La verdad que no. Conocemos el camino: está bien determinado.
Cristo nos dejó los sacramentos, su palabra y hasta su cuerpo.
Es muy práctico. ¿Qué hacer para salvarse? Ir a Misa el domingo, confesarse de vez en cuando, rezar un
poco todos los días, tratar de cumplir los mandamientos. Está al alcance de la mano. No es tan difícil.
Además el premio es grandioso.

Hay que tener en cuenta que plantea las cosas fuera de su contexto real: conseguir la salvación no es fácil ni
difícil: depende de la gracia de Dios y de nosotros.
El cauce está claro. Es accesible. Requiere esfuerzo.
Nos viene bien es este momento recordar una idea de C.S. Lewis: el demonio tiene interés en que nuestra
atención se centre en lo que puede pasarnos, mientras que Dios quiere que la tengamos en lo que tenemos que
hacer. Dejémos pues de pensar si nos condenaremos y comencemos a poner por obra lo que sabemos que nos
conduce a la salvación.

CONCLUSION: el cuestionamiento falla por todos lados y por tanto no es sostenible
racionalmente. No dejes que te robe el tiempo y la serenidad
Lo verdaderamente importante no son las especulaciones rebuscadas. Por ese camino no
alcanzaremos la salvación y nos llenaremos de angustias.
La salvación es posible para todos. Dios quiere que nos ocupemos de buscarla por los caminos
que El nos ha mostrado y haciendo uso de los medios que El mismo nos ha dado.
Sería ridículo dejar de poner lo que está a nuestro alcance para ser santos y al mismo tiempo
lamentarse de supuestas fatalidades condenatorias.


NOTA FINAL
Hay otros cuestionamientos semejantes que pretenden negar la omnipotencia divina. Es interesante
analizarlos brevemente ya que hacen uso de la negación del principio de no contradicción:
¿Puede Dios hacer una piedra tan grande que no pueda levantar?
¿Puede Dios hacer un círculo cuadrado?

Evidentemente Dios no puede hacer lo contradictorio. Pero esto no es una imperfección ni una
limitación. Sencillamente la contradicción no puede existir.
El principio de no contradicción es una ley del ser: "el ser es y el no se no es". "Es imposible que
algo sea y no sea al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto".
Si vas al núcleo de la pregunta, lo que se plantea es ¿puede Dios no poder? Y esto es absurdo.
Es como si se preguntara: ¿puede Dios crear algo que no exista? ¿puede crear la nada? No, Dios no
puede hacer existir el no ser. Y esto es pura lógica. No existe ningún problema en que Dios no
pueda ir contra la lógica.
De la misma manera Dios no puede pecar ni equivocarse, y esto no es una limitación sino
perfección suprema.



Solo deseo hacer una aclaracion al escrito: uno no soy cristiano, practico del Buddha-Darmma, mi doctrina sostiene que a la larga aun que tarde eones, todos los seres logran su liberacion, postula el libre albeldrio en la toma de decisiones y obviamente las concecuencias que de ello derivam, pero al mismo tiempo, por medio de la experiencia con el tiempo se llega a la compresion y posterior liberacion, no existe condena eterna para nadie.

bien basado en eso es que es total y completamente logico y no tiene nada de perverso ni nada por el estilo hacerse una pregunta tan simple como: si Dios sabe que x se va a condenar y se supone que el ama a todas sus creaturas, para que va a crear una que su destino inevitable es simplmente sufrir por siempre. Si el señor que escribio el articulo cree que hacemos esta pregunta con intencion de fomentar la duda, tiene toda la razon, dado que piedra angular de mi doctrina es usar la duda para fomentar una investigacion adecuada y llegar al fondo de asunto. Ojo mi intencion es llegar como ya dije al fondo del asunto, lo que implica comprender como es que se sustenta esta doctrina en su sentido mas profundo, si me quedo con la fachada no llegare al cimiento. no pretendo que los cristianos dejen de ser cristianos, pretendo comprender realmente y no solo creer, si no comprender e interiorizar, la unica forma para ello es no quedarse con lo dicho si no buscar una experiencia personal de comprension directa de la doctrina. Si sigo este mismo metodo con las doctrinas de mi propia religion ¿puedo no hacerlo con todo lo demas?. mi intencion hermanos es, no ver la forma, si no entender la sustancia de vuestra rica tradicion religiosa.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

bodhisattva escribió:
Dos aseveraciones que extraigo, que me parecen contradictorias...

1) Dios nos crea sin saber que vamos a auto-condenarnos, sólo lo sabe en el momento en que nos crea, porque no existe un 'antes' en la atemporalidad de Dios...

2) Dios nos crea porque nos ama...

Mis preguntas:

a. Cómo puede amarnos antes de crearnos, si no existe el antes?

b. Y -si el antes existiera- cómo puede no saber Dios que vamos a auto-condenarnos? (y si Dios lo sabe, vale la pregunta de Deba, por qué nos crea?)

Abrazos



Es justamente el punto hermano y reitero no vale lo expuesto por la hermana (en referente al escrito que tan amablemente trajo) que hacer preguntas de este tipo es poner en tela de juicio, las cosas deben ser realmente investigadas y no meramente creidas.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 5:20 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Hermano SiempreMaría, muy buen artículo, gracias Smile
(Sí eres hermano, verdad? Smile)
bodhisattva escribió:

Mis preguntas:

a. Cómo puede amarnos antes de crearnos, si no existe el antes?

Hay antes de tí, pero no hay antes de El. Antes de tí, El ya te amaba.

Cita:
b. Y -si el antes existiera- cómo puede no saber Dios que vamos a auto-condenarnos? (y si Dios lo sabe, vale la pregunta de Deba, por qué nos crea?)

No hay antes, sabe y por amor. Si trato de decir más repetiré lo que ya dije... (De hecho creo que ya lo hice, pero al menos en lo breve Razz)

Atrapados en la temporalidad, es difícil comprender la atemporalidad. Pero en la libertad está la respuesta a este misterio... Aún en los eones, hermano Deba, el que se empeñe en permanecer en los estados infernales (o en los reinos infernales), allí se quedará... no?

Que Dios los bendiga
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 5:33 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

pepe82 escribió:


Atrapados en la temporalidad, es difícil comprender la atemporalidad. Pero en la libertad está la respuesta a este misterio... Aún en los eones, hermano Deba, el que se empeñe en permanecer en los estados infernales (o en los reinos infernales), allí se quedará... no?

Que Dios los bendiga


Si mi querido Pepe, pero en budismo no existe el es estado infernal como algo permamente, nadie va a los reinos infernales por siempre, nadie esta eternamente condenado. no existe una situacion de que somos creados apesar de que con ese acto (ser creados) se concrete nuestro sufrimiento por siempre. asi que se me hace algo dificil concevir justicia y misericordia con esta vision.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 5:47 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Jeje... hermanito pepe... admiro la capacidad de tu fe... me estás diciendo q Dios SABE que voy a autocondenarme y q por amor me CREA para darme la 'libertad' de autocondenarme... el problema planteado por Deba sigue vigente.

La otra explicación, la del artículo, me parece más plausible, q Dios se entera de mi futuro en el instante mismo de mi creación... pero eso sigue dejando abierta la situación de que si se entera de mi en ese momento, entonces cómo puede amarme antes de mi... lo cual me llevaría a pensar q Dios en realidad, me ama desde el instante de mi creación y no antes de mi...

Mi conclusión, entonces, si quisiera sostener mi deísmo, sería q Dios contiene el impulso creador y el impulso de amor, así como todos los otros impulsos positivos, pero q no sabe de mi antes de crearme ni me ama directamente a mi porque no me conoce.

Pero estoy seguro de q esta conclusión no es aplicable a lo que tú crees, jeje.

Respecto de mis propias creencias, ya más o menos las tienes en claro, pero no las uses para justificar las tuyas porque no son compatibles Smile

Con mucho afecto y agradecimiento

Un abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:28 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

wooooow... esto me pasa por creerme mucho... Le sigo o me callo?

Si le sigo por mí, alimento mi ego. Si me callo por mí, sería como huir por comodidad o por miedo.

Si le sigo que no sea por mí...

bodhisattva escribió:
Jeje... hermanito pepe... admiro la capacidad de tu fe... me estás diciendo q Dios SABE que voy a autocondenarme y q por amor me CREA para darme la 'libertad' de autocondenarme... el problema planteado por Deba sigue vigente.

ja! ya quisiera tener una fe chiquita de perdido Smile

Dios es Dios. Dios es amor. El amor de corresponde con amor. No hay amor sin libertad. La comunión con Dios consiste en su contemplación. Para contemplar al amor debe sentirse amor. Para sentirse amor se necesita ser libre. El que no es libre no puede tener comunión con Dios. Pero... El que es libre puede no tenerla tampoco, si elige el odio en lugar del amor.

Sin opción de mal, no hay libertad. Si no se crea a quienes se condenan, no hay libertad.

El planteamiento de la pregunta está equivocado... No crear a los condenados supondría que los condenados ya existieran, pero cómo si no han sido creados? Ya existían en la mente y en el amor de Dios? Ah si... Pero si ya existían en la mente de Dios, cómo puede Dios cambiar de opinión y siempre no crear a aquel en quien ya piensa? Dios no cambia. Entonces, ¿por qué los pensó si se iban a condenar?. Pero momento, el pensamiento va dirigido al amor al ser o a su salvación/condenación?

¿Qué es esto? ¿Dios a merced de sus propios pensamientos y de su propia perfección? ¿Ni modo, ya no puede arrepentirse porque ya pensó en el condenado y Dios no cambia? Ah! Pero no cambia ni antes ni después, significa que no es cierto que comenzó a pensar en el condenado... Dios ES.

En eterno presente se da la perfección de Dios. Perfección creadora. Perfección que ama.

Desde siempre, entonces, conoce a su creación. Y desde siempre la ama. Todo lo que crea es bueno. Bueno, pero, por qué se condenan? El condenado deja de ser amado por Dios? Claro que no! Dios lo ama como su creatura. Simplemente en el amor, Dios crea todas las cosas buenas, pero los que son libres están donde quieren estar... Todo es bueno en Dios. Sufrimiento? Sufres porque quieres. No quieres sufrir? Ven. Estás condenado? Ven. Te sientes solo? Ven. El banquete está listo, sólo ven.

Cita:
Respecto de mis propias creencias, ya más o menos las tienes en claro, pero no las uses para justificar las tuyas porque no son compatibles Smile

Lo sé, hermano... Pido perdón por esto... Lo hice por el comentario de Deba sobre la inexistencia de condenación eterna para el budismo, quizá mal interpretado de mi parte.

Este aporte ha sido un completo desvarío de mi parte... He dado rienda suelta a mis pensamientos sin buscar coherencia ni estructura... Pero aún así, creo que el resultado ha sido bueno...

Bendito sea Dios para siempre. A El sea la gloria, el poder, el honor y la adoración por todos los siglos, así sea.

Que Dios los bendiga, hermanos Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 9:22 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Gracias de nuevo hermanito pepe82 Smile

Tus aportes siempre son buenos... y cuando te das rienda suelta también... ahora veo un poco más de lógica... o será q me mareaste... Smile

Te confieso q me simpatiza más ese concepto de Dios inentendible... (lo cual puede q no sea el resultado q tú buscabas, pero no es tu culpa, esto viene de años, jaja) ... la consecuencia de verlo así es que entonces todo lo que se interpreta sobre él es sólo eso, interpretación.

Un abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Después de todo lo que me han dicho, he llegado a una conclusión corroborada:



¡Dios no es omniciente!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:09 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

¡Es lógico, es totalmente obvio!, si Dios me da libertad sabiendo que usaré mi libertad para autocondenarme, entonces él sería malo. Pero Dios dice que es amor, que no es malo, y además perdería el tiempo haciendo planes para que den un resultado, si ya sabe que resultado darían. Es obvio totalmente obvio que Dios no es omniciente
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:42 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Duditativo, uff...veo que sigues en las mismas, pensé que este post ya estaba en el olvido...

que lástima que no hayas leido nuestros aportes

Dios te Bendiga
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:43 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Duditativo escribió:
¡Es lógico, es totalmente obvio!, si Dios me da libertad sabiendo que usaré mi libertad para autocondenarme, entonces él sería malo. Pero Dios dice que es amor, que no es malo, y además perdería el tiempo haciendo planes para que den un resultado, si ya sabe que resultado darían. Es obvio totalmente obvio que Dios no es omniciente


oh tal vez si lo es y no exisnte ninguna condena eterna, si no un progreso paulatino
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:09 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

el mayor acto de amor de DIOS es habernos creado libres , no hay amor sin libertad.
esta en nosotros condenarnos o no , DIOS no castiga , ni condena ,
permite que nos ocurran grandes dolores , para nuestro crecimiento espiritual , para purificarnos .
esa imagen de DIOS que castiga , es infantil.
nosotros elegimos ser buenos o malos .
pero EL , nos espera hasta el ultimo instante , para que arrepentidos vayamos a sus brazos .
ahi esta su gran misericordia , siempre nos perdonara ,si nos arrepentimos de corazon , pero no crean que es facil esto , no siempre el hombre realmente se lamenta por el mal causado al otro .
sino todo seria muy facil , y no habria tanto odio en la humanidad y tanta gente que no es escuchada y comprendida .
esa responsabilidad es nuestra ,
DIOS no tiene que ver con esta falta del hombre .

DIOS con nosotros
Volver arriba
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 12:54 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

ultravioleta escribió:
Duditativo, uff...veo que sigues en las mismas, pensé que este post ya estaba en el olvido...

que lástima que no hayas leido nuestros aportes

Dios te Bendiga



No ultravioleta, si he leído los aportes, y a partir de ellos me he dado cuenta que Dios, si fuese omniciente, y por consiguiente, a pesar de estar fuera del tiempo, aún así por ser omniciente, ya sabría todo lo malo que iba a suceder, y específicamente ya sabría quienes se iban a auto-condenar. Y si sabiendo ello los crea, sabiendo que bajo todas las condiciones que el ya conoce que se darían (dentro de este universo temporal, en que nos encontramos nosotros) ellos se iban a "auto-condenar" (en realidad la condena la da Dios, ellos no se tiran a sí mismos a las llamas del infierno, Dios es el que se encarga de ello), entonces no puede decir que él es todo justo y todo amor, pues habría hecho que esa persona no se hubiese ido por el mal camino, y si dicen de que Dios ha hecho todo lo posible para que esa persona no se "auto-condenara", en realidad eso no sería cierto, pues entonces esas personas no habrían caído en el mal camino. Por consiguiente nos quedaría que Dios los creo sabiendo que de todos modos se autocondenarían (Recuerden que esto se deduce bajo la premisa de que Dios es omniciente).

Pero si Dios es todo amor, e hizo un plan para buscar que todos se salven, y dice que está esperando hasta el último momento para que uno se salve (siendo que si él es omniciente y todopoderoso, no tiene porqué esperar, si él ya sabría el resultado), y si además es cierto lo que escribió Moisés en el Génesis, cuando Dios decía que se había arrepentido de hacer al hombre y a su creación (si es omniciente entonces ya sabía que esto ocurriría, y si está limitado por el tiempo, entonces no es ni omniciente ni todopoderoso), entonces puedo afirmar lo siguiente:

¡Dios no es omniciente!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Hermano, hermano... No puedes culpar a Dios por el uso que cada quien le dio a su libertad. Dios nos creó a todos los hombres, hombres y libres... De manera que tú y yo somos tan humanos y tan libres como San Francisco de Asís y como Adolfo Hitler... Depende de tí y de mí para qué lado nos vamos a ir...

Si Dios no fuera omnisciente, no tendría capacidad creativa... O no sería Dios... Porque todo lo que existe existe por El. No existe ser ni ente fuera de su ciencia, porque su ciencia los creó. Dios es omnisciente porque no hay nada fuera de El. No existe nada que no haya creado El. No existe nada ajeno a su conocimiento.

La cita bíblica que propones no es para ser tomada literalmente, creo yo. Hay que tomar en cuenta el contexto socio-cultural y temporal en que fue escrito. Me aventuro demasiado al dar una interpretación... Aclaro que es personal... Lo que trata de expresar ese texto, es cómo a Dios no le gusta que los hombres se condenen, pues no fueron creados para eso.

Dios te ofrece y te da la gracia que dio a los más grandes santos de la historia... Pero algunos la toman, otros la dejan, otros toman una partecita, otros le dan la espalda... Es como la parábola del sembrador... El sembrador no le negó la semila al camino ni al terreno pedregoso ni al lugar donde había hierbas ni tampoco a la tierra fértil... Todos los lugares tuvieron semilla, pero sólo la tierra fértil dio su fruto... Unos 30 por grano, otros 60 y otros 100...

Que Dios te bendiga mucho, hermano, y que veas su amor en tu vida.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 5:47 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

querido pepe ,,,,,,,,,cuando sea grande , quiero escribir como vos !! Laughing Wink
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 4:41 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Duditativo escribió:
ultravioleta escribió:
Duditativo, uff...veo que sigues en las mismas, pensé que este post ya estaba en el olvido...

que lástima que no hayas leido nuestros aportes

Dios te Bendiga



Pero si Dios es todo amor, e hizo un plan para buscar que todos se salven, y dice que está esperando hasta el último momento para que uno se salve (siendo que si él es omniciente y todopoderoso, no tiene porqué esperar, si él ya sabría el resultado), y si además es cierto lo que escribió Moisés en el Génesis, cuando Dios decía que se había arrepentido de hacer al hombre y a su creación (si es omniciente entonces ya sabía que esto ocurriría, y si está limitado por el tiempo


Lo tuyo es determinismo y fatalismo
Por cierto, continua la lectura del Genesis, te quedaste a medias, Lee Genesis 6 , 7 , 8 y 9 completitos, pues estás poniendo e interpretando las cosas a tu manera.

Bendiciones
Volver arriba
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 4:56 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

¿Alguien notó que el título de este tema suena muy "acondoritado"?


_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 4:59 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Bedoyita !! Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 5:04 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Perdón por el comentario fuera de lugar Ultravioleta. Al leer el título fué lo primero que me vino a la mente, Condorito Embarassed.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 5:22 am    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

no pasa nada Bedoyita, asi dice condorito, asi lo dice el comic

Very Happy
Volver arriba
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Vie Abr 06, 2007 7:53 pm    Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación!
Responder citando

Sea como sea, él hecho de que Dios sea omniciente igualmente es cintradictorio con ser todo amor y todo bondad, y contradice el hecho de haberse arrepentido, si obviamente él, por ser omniciente, sabía que saldría mal (no en su totalidad) su creación, y por ende trajo el Diluvio Universal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 6 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados