Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 2:13 am Asunto:
«Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.»
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
Aprovechando estos dias de Semana Santa, para reflexionar, me encontre con esta frase:
Cita: | «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
Esta frase viene de la sifuiente lectura Mateo 21, 51-56:
Cita: | 51 En ese mismo instante la cortina del Santuario se rasgó de arriba abajo, en dos partes.
52 La tierra tembló, las rocas se partieron, los sepulcros se abrieron y resucitaron varias personas santas que habían llegado ya al descanso.
53 Estas salieron de las sepulturas después de la resurrección de Jesús, fueron a la Ciudad Santa y se aparecieron a mucha gente.
54 El capitán y los soldados que custodiaban a Jesús, al ver el temblor y todo lo que estaba pasando, se llenaron de terror y decían: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.»
55 También estaban allí, observándolo todo, algunas mujeres que desde Galilea habían seguido a Jesús para servirlo.
56 Entre ellas estaban María Magdalena, María, madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo. |
Si vemos el contexto historico, y simultaneamente observamos todo lo sucedido en la Pasión, se oberva curiosamente que el momento que en este momento es que todos creen que Jesús es hijo de Dios. Muere como hombre, pero se refleja su divinidad en lo sobrenatural.
Leyendo otros textos, pero no usandolos como base de mi fé, observe que el efecto causado en los judios fue más devastador que el expresado en el evangelio. Los Judios y Romanos creyeron por los actos sobrenaturales simultaneos que se dieron. El hecho de que se razgara el velo del templo, implicaba la ruptura de la vieja alianza. El obscurecimiento y terremoto demuestra el dominio divino sobre la naturaleza. Este hecho es comprobable por las piedras fracturadas en el Area de la Basilica del Santo Sepulcro. Y lo más importante muchos justos resucitaron y visitaron a sus familiares, causando un terror increible. Ese dia el poder de Dios se vio en la tierra, más aun cuando hubo otros fenomenos no descritos en el evangelio.
Si uno observa a Jesús no le creyeron por verlo como un hombre normal, pero al pasar todo muchos se arrepintieron. Por eso despues de revisar no una sino varias fuentes que corroboran estos acontecimientos, no entiendo como en nuestros dias hay personas que no ven a Jesús como el Mesías.
Los invito a que piensen, mediten y vivan la pasión de Jesús, y veran lo grande que es como herramienta de conversion y amor. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 4:45 am Asunto:
Respuesta
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
Una pequeña: aclaración los versos son tomados del Evangelio según Mateo 27:51-56.
Un buen punto que nos esnseña que la luz brota solamente después de que las tinieblas se hicieron más espesas (27:45)
Reconocemos dos señales que atestiguan que la muerte de Jesús es salvación. La primera es el velo del templo que se rasga (27:51); la segunda, el reconocimiento de la filiación divina de Jesús por parte de los soldados paganos (27:54).
El juicio de los que pasan y de los sacerdotes era, por tanto falso. El velo del templo desgarrado es una respuesta a la burla de los transeúnte; el templo está realmente acabado y se abre una nueva perspectiva. Por otra parte, el reconocimiento de los soldados es una respuesta a las burlas de los sacerdotes. Jesús es realmente el Hijo de Dios, precisamente porque ha perrmanecido en la cruz sin descender de ella; mientras los judíos lo rechazan, los paganos lo reconocen. Los paganos ven lo que los judíos no ven.
Las dos se ñales se encuentran también en Marcos. Mateo no se contenta con ello y, para poner de relieve el alcance escatológico del acontecimiento, cuenta que "La tierra tembló y las rocas se partieron", y anticipa la resurrección de los muertos (27:51b-53).
El camino de la cruz es el camino de la resurrección. _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 12:00 am Asunto:
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
ALELUYA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ GLORIA A DIOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Abr 06, 2007 10:57 pm Asunto:
[b], no entiendo como en nuestros dias hay personas que no v
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
, no entiendo como en nuestros dias hay personas que no ven a Jesús como el Mesías.
para tu pregunta, encontre respuestas en otro foro:
y por que habia que elegir a jesus,digo yo?fue solo uno entre los miles de crucificados por roma en judea
El Nuevo Testamento está basado en cuatro libros que se contradicen uno a otro de la forma más increíble,
Por ejemplo, la dinastía que dio lugar a Jesús (para demostrar que fue descendiente de David) es completamente diferente en dos evangelios.
Lo cierto es que el análisis histórico serio muestra que los Evangelios fueron deformados de forma grosera, censurados y amasados para que apoyen la teoría de que un hombre se puede convertir en Dios, teoría que ni siquiera todos los cristianos apoyaban, pero aquellos que osaron oponerse lo pagaron con sus vidas, en muchos casos.
Pero no resiste el menor análisis histórico serio,
...autoproclamarse Mesías no está prohibido bajo la halajá (ley Judía), ya que había muchos que lo hacían en ese tiempo, pero era ilegal bajo la ley Romana como un desafío a la autoridad imperial
Jesus.. un tipo de gran relevancia, carismatico, con una palabra ordenada y buena, pero
Jesús no cumplió los requisitos para ser considerado Mesías según la tradición judía.
Jesus no invento ninguna religion, los cristianos lo inventaron a Jesus, si no a su misma persona, por lo menos a gran parte de su supuesta historia.
La falsificacion fue a gran escala, incluyendo libros de terceros, como los libros de Flavio Josefo que fueron falsificados para "probar" que Jesus era el Mesias.
http://argentina.co.il/forum/viewtopic.php?t=5383&postdays=0&postorder=asc&start=330 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Sab Abr 07, 2007 9:57 pm Asunto:
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
esto no parece respuesta _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mar Abr 10, 2007 8:26 pm Asunto:
ara tu pregunta, encontre respuestas en otro foro:
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
bueno te lo resumo
porque:
la dinastía que dio lugar a Jesús (para demostrar que fue descendiente de David) es completamente diferente en dos evangelios.
Jesús no cumplió los requisitos para ser considerado Mesías según la tradición judía.
los libros de Flavio Josefo que fueron falsificados para "probar" que Jesus era el Mesias. |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Mie Abr 11, 2007 7:17 am Asunto:
Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios!
Tema: «Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.» |
|
|
Otra aportación:
Mt 27:45 "Desde el mediodia y hasta las tres de la tarde, toda la tierra quedó en oscuridad".
Sigue la descripción del "dia del Señor" y para explicarlo el evangelista introduce un nuevo símbolo, las tinieblas.
Desde el mediodia (literalmente "la hora sexta"). Las tinieblas duran tres horas, aludiendo a los tres días de las que precedieron la salida de Egipto (Ex 10:23s) El paralelo hace del territorio judío el equivalente de Egipto, la tierra de opresión; es la tierra que da muerte al Hijo, al Mesías.
Con el símbolo de las tinieblas el evangelsita indica que la muerte de Jesús anuncia liberación para todos los oprimidos y advierte a los que lo han condenado y, más en general, a todos los enemigos del hombre, que se han enfrentado con Dios (Am 8:9) "ese día -afirma el Señor- haré que se oculte el sol al mediodia y en pleno día cubriré de oscuridad la tierra Jesús en la cruz es la norma del juicio: estar a favor o en contra de él decide el destino de cada uno.
Mt 27:51 "... y la cortina del templo se razgó en dos, de arriba abajo"
Nuevo smbolo: el santuario, lugar de la Presencia de Dios, es Jesús en su expresión máxima de amor; la imagen de la cortina rasgada en el momento de su muerte, significa que queda al descubierto definitivameente el ser y la realidad d Dios-amor. jesús en la cruz es la teofanía permanente.
En el bautismo se rasgó el cielo, dejando abierta la morada de Dios y permitiendo la comunicación divina a Jesús por medio del Espiritu. Ahora, la cortina del nuevo santuario de Dios, la humanidad de Jesús se rasga con su muerte; la comunicación de Dios no se hace ya desde el cielo, sino desde Jesús mismo, de dodnde brota el Espiritu. Dios siempre había estado oculto (cortina); ahora, por primera vez, se rasga el velo: lo que es Dios se manifiesta en Jesús.
Mt 27:54s "De veras este hombre era Hijo de Dios!"
Solo un pagano, el centurión, reacciona positivamente ante esta muerte, reconociendo en el hombre Jesús el elemento divino (verdaderamente este hombre era Hijo de Dios). Para los judios, la muerte era derrota y demostraba la falsedad de las pretensiones de Jesús; para este pagano, en cambio, esa muerte demuestra que en Jesús estaba la vida de Dios mismo. Con las palabras del centurión el evangelista insinúa que serán los paganos quienes interpretarán correctamente esa muerte, viendo en ella la suprema manifestación del amor de Dios. "Hijo de Dios" es la expresión usada por el Mc en el título del Evangelio. Al llamarlo así, el centurión da la razón a Jesús contra los que lo han condenado y justifica toda su actividad. _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|