Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 1:03 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Esta Cita esta realmente muy bien elavorada con mucha naturalidad . Particularmente llevo 30 años a Dios gracias casada con tres hermosos hijos casados tambien y la sexualidad se asmeja mucho a lo expusto. Para nosotros y como reflejo a nuestros hijos estan solo dos diferencias un es el sexo como tal un organo mas del cuerpo que tiene sus funciones y cuidados Una cosa es el pudor (pureza) y otra cosa es la verguenza (impurezas). Si observamos en lanturaleza en casi todos los casos el macho demuestra su interes por la hembra cada uno segun su especie y la hembra tambien aporta su interes. Cuanto mas la sexualidad entre el esposo y su esposa debe ser amorosa armoniosa, delicada, tanto uno para con el otro. con la gran diferencia antela naturaleza animal, que la misma ternura, respeto, amor, sensualidad, cariños deben estar siempre presentes aun en los momentos dias etc en los cuales no se tienen relaciones intimas. El amor que nos profesamos el uno para el otro es o deberia ser para toda la vida como Dios manda. No hay mayor dia que el levantarse y abrasarse , que asi fuera para ir al mercado ir tomados de la mano, comer juntos, tener juegos cariñosos, caricias,un te quiero en medio de la cocina, viendo tele , miradas como el primer dia.y acostarse con un beso y abrasados. Creo por experiencia que el secreto es esactamente ese, vivir como parejas como el primer dia, como lo plantean y como muchas parejas no es lo mismo hacer el amor que tener sexo. Hacer el amor no es solo en un acto es una obra de teatro , Es llegar a sentirse realmente uno todo el dia y la noche.Es conquistar y ser conquistado dia a dia, y lo mas hermoso es ver que nuestros hijos sin poder evitarlo toman los mejores patrones nuestros.es logico hay factores inevitables donde circunstancias, problemas etc ocurren pero el segudo secreto es la comunicacion dejarles saber quienes somos y vs. y respetar la idividualidad de cada uno pues aunque somos una parja cada uno tiene su propia individualidad como ser humano como hijo e hija de Dios y saber respetar el limite del espacio de cada uno. Claro que se puede hablar de forma seria natural de la sexualidad pues si no lo hacemos nosotros como padres quien lo hara por nosotros a nuestros hijos, projimo, jovenes??????dondde los valores se desvirtuan cada dia mas, que mejor lugar que estos sitios donde podemos encontrar personas que pueden guiar, formar, con conocimientos y aportes mucho mas constructivos .Paz!! _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 4:05 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Totalmente de acuerdo con ambas Gracias.!! _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 8:28 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Sin ánimos de ofender a nadie, pero...¡Qué tema tan venereo ahora tratan estas piadosas mujeres en este hermoso foro!, donde tantas cosas de provecho para el alma podemos sacar. Pero la verdad este tema (con todo respeto) debería estar en los del provecho para la cama. Por que de tema controvertido para la fe no le veo nada. Son cuestiones alejadísimas de la Fe. No me imagino a Fray Luis de León prescribiendo las pomadas, películas y caricias pudorosos que deben ser prodigadas a las esposas para que tengan unos felices orgasmos. Creo que este tema lo maneja el mismo demonio.
Es solo una opinión... |
|
Volver arriba |
|
 |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
TITO escribió: | Honestamente creo que se les fue un poco de la raya calificar a los foristas pudoroso o escrupulosos como sucios de la mente.
Desde ahi ya empezo mal la actitud en este tema, y la caridad hacia los debiles en la fe ?.
Por favor evitemos etiquetar a los demas por su manera de pensar...
Y recordemos que una regla del foro al tratar temas de sexo es:
3m. Los temas sexuales deben tratarse de manera seria, respetuosa y responsable, evitando obscenidades, vulgaridades, el doble sentido, etcétera.
Sigamos con el tema en una ambiente de mutua fraternidad.... |
Muy, pero muy de acuerdo con usted TITO. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 11:15 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Tratando de seguir las normas principalmente de respeto, creo que no hay mal escrito sino mal interpretado y en 30 años de casada ni mi esposo ni yo hemos visitado, o pasearnos solos y menos individualmente por ningun bar etc.. rectifico mi punto de vista la sexualidad vista con naturalidad, respeto, y no vista como algo vergonzoso la palabra por si lo dice!!! . Siertamente una mala conducta sexual en el matrimonio conlleva a pecar y forma parte del amor entre la misma pareja. Tambien creo que si en algun foro mismo sea este u otro no se esta de acuerdo no hay nada bueno para aportar es mejor no opinar.Y diculpas por si entre mis palabras alguien se ha sentido ofendido. Este tema me recuerda no hacen tantos años que el Loco simplemente era un loco y punto, Ahora con avances y estudios muchas enfermedades han florecido de ese inmenso tronco LOCO que era hasta vergonzoso hablar y mas tener algun familiar y no solo detectar muchas enfermedaes organicas sino tamien mentales que tienen super mejorias y mismo ya los Psicologos y Psiquiatras forman parte de los tantos medicos, o Doctores del mundo.  _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 11:20 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
asi cuando el sexo se busque la satisfaccion de cada conyuge sin la intencion de procrear y siempre hablando dentro del Matrimonio , no se puede considerar un acto egoista ya que te estas brindando a tu pareja , hay mujeres ya de mas de 40 que la fertilidad se hace peligrosa, cientificamente se sabe que no es aconsejable despues de esa edad tener un hijo , por razones netamente de salud , queda aclarado que si viene Bienvenido sea , pero no es prudente buscar un hijo despues de esa edad , por lo tanto no veo cual es el problema de tener sexo con la intencion de gozar mutuamente en una union bendecida por la Iglesia .
Que pasa entonces cuando la mujer ya entra en la menospaucia ?
Acaso se termina su vida sexual ?
claro que no
y sabemos que el acto sexual no es para consevir sino para el mero placer de ambos , es la propia naturaleza humana que hace necesaria el acto sexual .
Sinceramente no veo nada malo .
saludos _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 11:35 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Cita: | Que pasa entonces cuando la mujer ya entra en la menospaucia ?
Acaso se termina su vida sexual ? |
Hugo,
La Iglesia enseña que el acto sexual es unitivo y abierto a la vida. Dentro de esto, el placer es una parte importantisima, y buena, ya que logra esa union de la que se habla.
Si ya no hay probabilidad de engendrar vida, no hay que por eso descartar el aspecto unitivo del sexo. Siempre y cuando no haya barreras artificiales, el acto conyugal es licito, y bendecido por Dios.
Hay que recordar tambien que el acto conyugal, estendido en la esfera no solo fisica sino tambien espiritual, es una renovacion de la alianza matrimonial, en la cual dos se hacen una sola carne. Por lo tanto, no solo es una union fisica y psicologica, sino una union espiritual tambien.
Los seres humanos somos cuerpo y alma, y con todo eso nos amamos.
Por eso es tan grave cuando queremos separar estos aspectos al queres tener sexo con alguien sin estar unidos en matrimonio. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ema Esporádico
Registrado: 09 Abr 2007 Mensajes: 34 Ubicación: Portugal
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 11:38 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Por supuesto es mas en los primeros parafos esta aclarado que dentro del matrimonio la relacon sexual simplemente por el deseo de estar unidos es natural Dios nos creo para amarnos y para procrearnos. Sobre la menopausea y tambien aunque no la nombras la andropausia es simplemente una etapa mas y de la misma manera con amor, comunicacion, cariño , respeto y buen asesoramiento si es necesario medico, o psicologico se lleva esactamente con verdadero amor y entrega. _________________ Gracias y Bendicions !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 11:22 am Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Muy interesante todo y bien tratado desde mi punto de vista. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 1:50 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Bien planteado el tema Beyta y Maru. Y muy necesario para solteros y casados! Sigan con este tema. Profundicenlo, que la seriedad del tema hace que la sexualidad se desprenda de todos los vicios que se le pegan y socavan el matrimonio.
Además, justamente debido a la seriedad del tema -y así está siendo tratado-, es que se deben "explicitar" los problemas reales en el lecho conyugal y los frutos del amor conyugal también.
Para las críticas sobre este tema, hay que recordar que no somos ángeles como dice Santa Teresa. Las cuestiones de sexualidad son primordiales para el hombre, y muy especialmente para el cristiano. Se crece cuando se habla y se conoce de esto que es tan esencial para el hombre, que no ni mas ni menos que la expresión del amor.
No todos los cuerpos son iguales, y menos en las relaciones sexuales entre un hombre y una mujer
Pero, ciertamente algunos pueden -y lo hacen- confundir "no ser del mundo" con "no participar del mundo" y toda su realidad.
Somos ciudadanos del cielo, "encarnados" en la tierra, insertos como Iglesia en las realidades humanas con la esperanza eterna.
Parece que la mujer siempre es LA GRAN OLVIDADA en cuanto a la sexualidad. Inclusive olvidada por ella misma. El hombre ha tomado el sexo como algo propio, y deben volverse las cosas a su lugar y encontrar la "complementariedad entre hombre y mujer" para hacer no sólo satisfactorio el placer de la sexualidad en lo físico, sino que apunte y trascienda siempre a lo espiritual, a la complementariedad.
Un consejo: Sería bueno, que los participantes de este tema digan su edad, y estado (casado, soltero,noviazgo, viudez, separado) para saber desde donde opina, desde que experiencia o falta de ella hablan, así se puede dialogar con las diferencias que todos tenemos. En mi caso llevo 10 años de casado con 3 hijos. Esta es UNA realidad y opino al menos yo, desde aquí, .
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 3:30 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Cita: | Históricamente el catolicismo siempre ha consideraro la sexualidad como fuente de pecado. |
No. Históricamente el catolicismo siempre ha considerado la lujuria como fuente de pecado, que no es lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Queridos hermanos, ciertamente este tema me parece importante y debiera ser siempre discutido y desarrollado con la altura con la que la mayoría de los que participan en este foro lo asume.
Yo quería hacer un pequeño recordatorio a manera de aporte en tanto de explicar el por qué las relaciones sexuales entre hombre y mujer son importantes y no solo están ceñidas al marco de una actividad procreativa y es que al origen de los hijos están los conyugues.
La garantía de la felicidad y el equilibrio de nuestros hijos está directamente relacionada con el equilibrio y salud de la relación entre esposos.
El rompimiento de la pareja provoca severos conflictos y traumas en los hijos y eso no vale la pena desarrollarlo porque desgraciadamente se ve ejemplos por montones.
Los esposos alimentan su amor de pareja y haciéndolo alimentan con el sustento afectivo que requieren los hijos. La seguridad que tiene un niño, la certeza de saberse protegido depende en mucho de la imagen que los padres proyectan sobre él no solo como padre y madre sino como UNO.
Por ello me parece importante subrayar este amor de esposos que desborda ampliamente la sexualidad y que obviamente la incluye, como estando al origen de la familia. Creo que muchos padres, sin niguna mala intención, descuidan su vida de pareja poniendo como pretexto la responsabilidad de los hijos.
Ojalá y esto los padres pudieran hablarlo con los hijos, ponerlo en relieve y practicarlo. Que los hijos vean la ternura del esposo por su esposa, que sean testigos de ese amor y que esto sea la mejor escuela para ellos, para cuando les toque a su turno ser esposos.
Alguna vez escuche decir a un sacerdote en una homilía bastante espiritual lo siguiente: "Los esposos hacen el amor, los sacerdotes hacemos la Misa. Su altar es el lecho nupcial cubierto con el manto de la ternura, la pureza y la castidad de la que es capaz el amor verdadero.
Ante nosotros el manto blanco donde se ofrece el Cordero de Dios que da su vida por la Iglesia, aquel que enseña a los esposos la manera de crecer día a día en la ofrenda total".
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 5:03 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Yo iría más allá, no solo prepara a los hijos en su futura vida conyugal, prepara a los futuros sacerdotes y vocaciones religiosas a establecer su vocación con conocimiento cierto de lo que es la pareja unida por Dios.
Solo una pequeña idea para que vean que no es tan dificil.
Nosotros tenemos 3 niños, la mayor ya es adolescente. Desde siempre asistimos a la Eucaristía los domingos. Llegado el momento de la paz hemos escogido libremente que primero el beso de la paz lo recibimos nosotros, los esposos y luego lo compartimos con nuestros hijos y luego con nuestros hermanos. No hay ninguna norma que diga que eso debe ser así, nació de nosotros y encontramos que es una expresión del desbordamiento de nuestro vínculo como esposos.
Nuestros hijos lo tienen asumido así. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 5:16 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Querida Andrea: vale por la aclaración.
El acto sexual queda reservado para la intimidad de los esposos.
Es más, el espacio íntimo que ellos comparten, su habitación matrimonial debería ser un lugar respetado por los hijos. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 5:24 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Apoyo a Andrea Parra en lo que dice, y añado que hay una edad para cada cosa, igual que hay que aprender a hablar a los hijos teniendo en cuenta su edad.Estoy casada y tengo dos niños pequeñitos me planteo a que edad tendré que hablar a mis hijos de la sexualidad etc, pues aún no lo tengo muy claro.
Lo que los hijos deben ver entre los padres es un trato de cariño y unidad.
Evidentemente si las relaciones sexuales son satisfactorias y llenas de ternura, esto se reflejará en la relación de pareja que a su vez será visto por los hijos.
Otra cuestión también importante es la comunicación sobre todos los temas entre los esposos, incluye esto el como hacer el amor.Como se trata de una comunión de amor pues debe imperar la caridad por encima de todo.
Vemos que esta sociedad fomenta las relaciones sexuales fuera del matrimonio y que en su mayor parte sigue unos tópicos totalmente anticristianos, donde no se busca el bien del otro, sino a veces una especie de competición a ver quien es el mejor, o una demostración o un puro teatro donde no se es uno mismo por miedo a que nos acepten como débiles y limitados que somos todos.
En el matrimonio debe reinar la sencillez, el cariño y el deseo de hacer el bien a la pareja.Hay que contar con saber ceder en ocasiones, y con ser delicadamente transparente y sincero.
Ya se que esto puede parecer sumamente lógico, pero se dan demasiados casos de abusos, desprecios, prejuicios y faltas de caridad incluso dentro del matrimonio, que me ha parecido importante comentarlo. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 5:39 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Veo que en el mensaje que escribí expreso mal lo que quiero decir.
¿Qué quiero decir?:
1.- Que la vida conyugal es más, mucho más que las relaciones sexuales
2.- Que las relaciones sexuales son una de las formas de expresión del amor y la ternura de los conyugues
3.- Que los hijos deben ser testigos del amor de los padres. Obviamente no testigos del acto sexual que es de dos y solo para dos. Que alguien afirme lo contrario es aberrante.
Dicho esto pido perdón porque el texto que escribí puede prestarse a confusión _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 1:10 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
beyta escribió: | Maru: genial, genial, genial... Una respuesta clavadita. No lo podrías haber expresado mejor.
Tienes razón, LucasGabriel. Deberíamos de haber puesto desde dónde estamos "mirando". Yo soy soltera con vocación matrimonial y tengo 20 añitos... al no ser sexualmente activa tampoco puedo dar una visión de todo esto completamente en primera persona, lo cual sería bueno para tratar el tema pero malo para mí . Digo lo que me parece mejor y más lógico para que un matrimonio bendecido por Dios pueda, en efecto, llevar a buen término ese Sacramento permaneciendo unido mediante actos de donación totales.
Por otro lado, considero como soltera fundamental educar sexualmente a los hijos. Veo una grandísima carencia por parte de algún forero concreto y eso es negativo. |
Beyta, no te angusties por educar en la sexualidad, si los educas o inculcas el amor, lo sabrán bien te lo aseguro.
beyta escribió: | Recuerdo especialmente, e insisto, que ver el acto conyugal como algo sucio, lujurioso, despreciable y por tanto, pecaminoso, es ANTICRISTIANO |
Tienes razón Beyta, pero me extraña que insistas tanto en estarlo mencionando de esa forma tan fea, incluso desde el comienzo del tema, sin que nadie lo haya mencionado de tal forma.
¿No sería mejor que repitieras muchas, muchas veces “El acto conyugal es algo límpio, prudente, digno y por tanto, santificante, es de los CRISTIANOS”?
beyta escribió: |
(hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)... Así que pido por favor que no se hagan consideraciones fuera de lugar, teofilus-style, y, sobre todo (y lo más grave) fuera del Magisterio.
Dios os bendiga!!! |
Beyta, te equivocas, el matrimonio rato no consumado NO es nulo, no confundas, no consumado con nulidad, si fuese así, el rito matrimonial sería una falacia.
El artículo siguiente, comienza así, “Es posible pedir al Romano Pontífice la dispensa del matrimonio rato y no consumado”, entonces sería ilógico el pedir la disolución del matrimonio no consumado por dispensa, conocida comúnmente como dispensa super rato, si el matrimonio ya es nulo.
De:
http://es.catholic.net/estudiososdelderechocanonico/217/556/articulo.php?id=17142
Cita: | Dispensa del matrimonio rato y no consumado
Es posible pedir al Romano Pontíficela dispensa del matrimonio rato y no consumado.
Una de las propiedades esenciales del matrimonio rato y consumado es la indisolubilidad. Dos son las características que ha de reunir un matrimonio para ser indisoluble: por un lado, el carácter sacramental (matrimonio rato), y por otro, la consumación. Así las cosas, en el momento en el que uno de estos requisitos falta, el matrimonio es susceptible de ser disuelto. Centrando nuestro cometido en la disolución de matrimonio rato y no consumado, hay que preguntarse en primer término qué es un matrimonio rato o sacramental. El matrimonio rato no es más que el matrimonio celebrado válidamente (cualquiera que sea su forma) entre dos personas bautizadas, tanto católicos como acatólicos.
Canon 1141: El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningún poder humano, ni por ninguna causa fuera de la muerte.
Por tanto, la ausencia de consumación es lo que fundamentará este estudio: la disolución del matrimonio no consumado por dispensa, conocida comúnmente como dispensa super rato. A pesar de la denominación, no se trata de auténtica dispensa y además, puede darse la disolución de matrimonio rato y no consumado en el supuesto en el que el vínculo conyugal no sea sacramental. Expliquemos el porqué de estas afirmaciones. 1) No se trata de dispensa, entendida ésta, conforme al c. 85, como relajación de la norma. En la dispensa super rato no se relaja la norma de la indisolubilidad del matrimonio sino que desaparece el matrimonio en sí (el vínculo conyugal). Se trataría de una dispensa ad casum, que actúa por vía de gracia y no de justicia, pudiéndose negar el Romano Pontífice a su concesión, incluso siendo ciertos los extremos alegados. 2) La Dispensa de Matrimonio rato y no consumado puede aplicarse tanto al matrimonio entre bautizados, como al matrimonio entre parte bautizada y parte no bautizada. Por tanto, ni dispensa, ni aplicación exclusiva al matrimonio sacramental. |
Como es posible que sentencien cuando aún el mismo sumo pontifice se puede negar a la disolución de el matrimonio en cuestión, incluso si se presentan los puntos mencionados.
Cita: |
Esta posible disolución queda recogida en el canon 1142:
Canon 1142: El matrimonio no consumado entre bautizados, o entre parte bautizada y parte no bautizada, puede ser disuelto por el Romano Pontífice, a petición de ambas partes o de una de ellas, aunque la otra se oponga.
Matrimonios a los que se puede aplicar la dispensa super rato
Como ya se ha adelantado, dos son los tipos de matrimonio que pueden ser disueltos a través de este tipo de dispensa:
1. Matrimonio entre dos bautizados: El bautismo recibido puede ser tanto católico como acatólico.
Al mismo tiempo dentro de este supuesto existen dos posibilidades: a) Que los cónyuges estén bautizados en el momento de contraer matrimonio (claro supuesto de matrimonio rato desde un principio). b) Que los dos cónyuges estén sin bautizar en el momento de la celebración del matrimonio, siendo ambos bautizados con posterioridad. En este último supuesto, será necesaria la inconsumación tras la recepción del bautismo.
2. Matrimonio entre bautizado y no bautizado: Al igual que en el caso anterior, la parte bautizada podrá ser tanto católica como acatólica.
Existen, también aquí, dos modalidades: a) Cuando en el momento de contraer matrimonio uno de los cónyuges ya ha recibido el bautismo. b) Cuando ambos contrayentes no están bautizados al contraer matrimonio, recibiendo uno de ellos el bautismo con posterioridad a la celebración de las nupcias, sin que tras éstas tenga lugar la cópula conyugal.
De todo ello podemos extraer los supuestos a los que no podrá ser aplicada esta dispensa: a) Matrimonio sacramental consumado; b) matrimonio entre no bautizados (matrimonio no sacramental); c) Matrimonio nulo. |
Ojo, cuando no podra ser aplicada esta dispensa, en el inciso C)
Lógico, no puede aplicarse la dispensa o no puede ser disuelto el matrimonio cuando no existio, cosa diferente a la de un matrimonio rato.
Cita: |
Requisitos para la aplicación de la dispensa super rato
Cuatro son los requisitos exigidos explícitamente en el c. 1142 para que sea posible este tipo de disolución: 1º. Matrimonio válido. 2º. El bautismo de, al menos, uno de los cónyuges. 3º. La inconsumación del matrimonio. 4º. La justa causa.
El matrimonio no estará consumado si no se ha producido la cópula conyugal desde el momento de la válida celebración del mismo (o bien desde el momento de la recepción del bautismo). La cópula perfecta, que implica la consumación del matrimonio, consiste en la realización de modo humano del acto conyugal apto de por sí para engendrar prole. Por tanto, no se entenderá consumado el matrimonio cuando, o no existe tipo alguno de relación carnal, o bien, cuando la cópula practicada es insuficiente; tampoco cuando ha tenido lugar en una forma que no puede considerarse humana. En cuanto a la prueba de la inconsumación, nos remitimos a las Litterae circulares “De proceso super matrimonio rato et non consummato”, de 20 de diciembre de 1986.
El cuarto requisito necesario para la aplicación de la dispensa super rato es la justa causa, que habrá de ser también objeto de investigación a lo largo del procedimiento que precede a la dispensa. La justa causa no se constituye como requisito novedoso sino que ésta ya se exigía en los cánones 1119 y 1975 del Código de 1917. En la codificación actual queda recogida en los cánones 1142 y 1698.
Dentro de la doctrina canónica, Gasparri cita los siguientes ejemplos de justa causa: 1. Disociación de ánimos sin esperanza de reconciliación (aversión entre los cónyuges); 2. Temor de un probable escándalo futuro (incluidas las riñas entre la familia de los cónyuges); 3. Probable sospecha de impotencia; 4. Matrimonio civil de una de las partes; 5. Prueba semiplena de la falta de consentimiento o de otro impedimento dirimente; 6. Posibilidad de contraer una enfermedad contagiosa; 7. Periculum perversionis moralis; 8. Haber contraído matrimonio civil; 9. Petición de dispensa de ambos esposos. En determinadas ocasiones son varias las causas que se dan para la concesión de la dispensa; concretamente, hay una sentencia coram Teodori que afirma que cuando son varias las causas que concurren dispensatio facilius obtinetur (Dec. 33-34, 1942, 340, n. 4 in fine.). |
El matrimono rato no consumado esta bendecido por Dios, quien no lo respete comete adulterio.
Y no es necesario apresurarse a consumarlo. _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 1:32 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Importante, en el matrimonio rato no consumado se puede pedir la dispensa super rato a petición de uno o los dos miembros del matrimonio, solo por ellos, por nadie más.
Osea, que si ellos no deciden consumar su matrimonio por un muy largo tiempo (vivir en castidad por causas aceptables) nadie puede ni debe obligarlos a que lo consuman.
En el rito matrimonial se hace una promesa de amor y fidelidad. Ni amor ni, fidelidad significan copula sexual.
Por cierto, los artículos expuestos por Beyta y Maru en un principio, me parecen muy buenos.
Y haciendo caso a LucasGabriel, soy casado, con cuatro hijos, este último/a con aprox 75 días de vida, esta en el vientre de mi esposa y me ha dado gran alegria la noticia. |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 1:57 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Maru Courtney escribió: | Andrea Parra escribió: | Foreros:
Como yo no lo he entendido bien no quisiera que algún forista tampoco lo entendiera. Igual yo soy la única boba que no lo ha entendido, pero de todos modos lo comento.
SÍ, no podemos negar a los padres la sexualidad satisfactoria e increíble. Pero no por eso los padres deben volverse exhibicionistas de ningún modo. Durante la infancia de los hijos, ser escuchados o vistos durante una relación sexual (lo que se llama el "encuentro primario") deja estragos importantes inconscientes en el niño, estragos que lo perseguirán hasta la sexualidad adulta.
Entonces debemos tener una sexualidad sana, satisfactoria y que nuestros hijos muy mayores tengan la certeza de que entre sus padres existe (de modo que tengan una identificación en su propia sexualidad placentera). Pero no debemos tampoco tratar el sexo frente a los niños como algo naturalísimo y que no tiene nada de malo. Hay que poner especial empeño en que los hijos no tengan la mínima posibilidad de vernos o escucharnos.
Esto incluye a los bebés. MAL por los padres que tienen a su bebé recién nacido hasta un año durmiendo con ellos en su misma habitación y teniendo sexo cuando el bebé estar dormido, o pensar que el bebé "no entiende" ni "sabe" lo que está pasando.
La primera consecuencia del "encuentro primario" es tener una visión agresiva del sexo. Así funciona. ¿Por qué? Pues porque así está construido el aparato psíquico. El infante cree que el padre le está haciendo un gran daño a la madre y en el futuro es capaz de experimentar la sexualidad (desde el inconsciente) como un acto humillante y agresivo.
Nada más quería comentar esto por si las moscas, ¿verdad?
Besos, besos y muchos besos. |
Querida Andrea, me dejaste de .....en cual de los aportes se trato esto que pudiera dar paso a una mala interpretacion?
Pues yo soy Mama de 3 enanitos, ahora adultotes y lo mas que duraron dentro de la habitacion conyugal fue 3 meses, al cumplir los 3 meses como maximo, a su propio cuarto.
Creo anti natural, anti todo el que los bebes duren mas de ese tiempo, y muchisimo peor, que la pareja tenga intimidad con un hijo en el mismo cuarto, eso se me hace hasta enfermiso, sin importar la edad del bebe, porque son seres que TODO sienten.
Con mucha tristeza se puede ver a algunas mujeres que en el momento de ser madres, se nulifican como esposas y se dedican solo al cuidado de los hijos, sin tomar en cuenta la importancia que tiene el seguir conquistando cada dia al marido. |
Aúnque me parece buena la observación de Andrea, ahora me saldre un poco del tema principal.
Maru, creo que has olvidado que alrededor del mundo hay miles y miles de familias que tienen pocos recursos y no cuentan más que con una habitación y tienen que dormir todos en el mismo cuarto y muchas veces en la misma cama.
Por lo tanto no comparto la idea de que compartir la cama con los hijos (para descansar) sea antinatural y anti todo, como mencionas.
Diferente es decir que lo más recomendable es que los padres tengan su propio dormitorio, pero lamentablemente muchisimas familias no tienen los recursos para ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 2:48 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Andrea Parra escribió: | J_L:
Es correcto lo que dices, y no sabes la cantidad de problemas psíquicos que se desarrollan en las familias que comparten cuarto o hasta cama. Hay decenas de patologías que se inician por estas situaciones. Es terrible que se vean obligados a hacer eso, pero en el momento en que puedes evitarlo hay que evitarlo.
Besotes. |
Andrea, aún que no he dicho que sea mi caso, te creo, pero dices "no sabes la cantidad de problemas psíquicos que se desarrollan en las familias que comparten cuarto o hasta cama."
Yo diría "no sabes la cantidad de problemas psíquicos que se pueden desarrollar en las familias que comparten cuarto o hasta cama.
Por que es solo una posibilidad, no es tan degenerativo.
Hay muchisimas familias muy humildes que tienen una calidad de vida espiritual mucho mejor que muchos que tienen posibilidades de tener cuartos para cada miembro de la familia.
La espiritualidad esta en el ser, no en el tener.
Si Dios habita en las personas, siendo estas pobres o ricas, no hay problemas psíquicos te lo aseguro, independientemente de las circunsatancias en las que se puedan encontrar.
Gracias por tu comentario Andrea. _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:12 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Hola Beyta:
Dices:
Cita: | (hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)... Así que pido por favor que no se hagan consideraciones fuera de lugar, teofilus-style, y, sobre todo (y lo más grave) fuera del Magisterio. |
Esto no puede ser amiga. Imaginate dos ancianitos que se casan con un gran amor el uno por el otro y fisicamente no pueden consumar el matrimonio. Su matrimonio es nulo? NO.
Imaginate un hombre paraplegico que se casa amando profundamente a su mujer y viceversa, la mujer amandolo inmensamente a el, pero como es paralitico de la cintura para abajo no puede fisicamente consumar el matrimonio, este matrimonio es nulo? NO
El amor es mas valioso que el sexo no importa lo sagrado que este puede ser dentro del matrimonio.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:24 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
SALUDOS...
Muy buen tema y bastante bien expuesto...
Conviene recordar, que el Matrimonio es un Rito Sagrado.
Un Sacramento donde el Sacerdote es el Testigo Principal, pero los que lo ponen en práctica son los esposos.
Unas Reflexiones:
La Oración y el Acto Sexual son parte del mismo Rito Matrimonial. Son intrínsecos.
Y lo sabes cuando estás casado/a y al consumar, estallas de alegría y felicidad con tu esposo/a. Ese es el momento en que Dios se manifiesta con profundo amor.
Los solteros? Pues deben ir aprendiendo la belleza que hay en la vida matrimonial.
Hay que leer y orar con el Cantar de los Cantares. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:26 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Hola Beyta:
Dices:
Cita: | (hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)... Así que pido por favor que no se hagan consideraciones fuera de lugar, teofilus-style, y, sobre todo (y lo más grave) fuera del Magisterio. |
Esto no puede ser amiga. Imaginate dos ancianitos que se casan con un gran amor el uno por el otro y fisicamente no pueden consumar el matrimonio. Su matrimonio es nulo? NO.
Imaginate un hombre paraplegico que se casa amando profundamente a su mujer y viceversa, la mujer amandolo inmensamente a el, pero como es paralitico de la cintura para abajo no puede fisicamente consumar el matrimonio, este matrimonio es nulo? NO
El amor es mas valioso que el sexo no importa lo sagrado que este puede ser dentro del matrimonio.
Bendiciones, |
Rosa, la consumación matrimonial no necesariamente debe ser un acto sexual completo, como te mostré en otro tema, con que exista una unión carnal, lícita y humana, se considerará consumado.
La consumación no es sinonimo de penetración, sino de interacción y entrega carnal. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:29 pm Asunto:
Re: De seguro
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | El amor es mas valioso que el sexo no importa lo sagrado que este puede ser dentro del matrimonio.
|
Así es Rosa, hay que saber diferenciarlo y no darle un valor excesivo a acto conyugal. _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Cita: | Querida Rosa, insistes mucho en estos casos especificos y quieres componer el Derecho Canonico.....recuerda que la ley es una, y en los casos que tu detallas, son excepciones. Aparte, no creo que en esos casos, alguo de la pareja desee ir al Tribunal para que se investigue si su matrimonio es nulo.
Te suplico humildemente que leas lo que dice el Derecho Canonico sobre el caso para no desviarnos mas en este tema. |
Maru,
Perdona que sea directa pero el unico que puede interpretar el derecho canonico es el Tribunal Eclesiastico correspondiente. El unico que pude decidir si algun caso especifico es o no es nulo es el Tribunal Eclesiastico correspondiente. No tu.
Ahora, yo NO le quito valor al sexo dentro del matrimonio (y al buen sexo que incluye placer y todo). Pero no es verdad que sin consumacion el matrimonio es automaticamente invalido. Sino en esos casos que pongo dime tu que valor tiene el casarse? Tendria el mismo valor que el vivir arrejuntados.
Ademas los casos especificos ilustran muy bien porque no consumado no implica invalido. Y esto sin quitarle valor al sexo.
Con todos mis respetos,
PD: hasta aqui dejo el tema. Espero que Beyta vea el valor de los casos expuestos. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Maru Courtney escribió: | J__L escribió: |
Tienes razón Beyta, pero me extraña que insistas tanto en estarlo mencionando de esa forma tan fea, incluso desde el comienzo del tema, sin que nadie lo haya mencionado de tal forma.
¿No sería mejor que repitieras muchas, muchas veces “El acto conyugal es algo límpio, prudente, digno y por tanto, santificante, es de los CRISTIANOS”?
Perdon, pero puedes leer todos los aportes y te daras cuenta de los 3 mosqueteros, que uno de ellos hasta abrio un nuevo tema hablando "del pudor" los que lo han puesto en esa forma "tan fea" han sido ellos 3, por lo que me imagino que Beyta como yo nos preocupamos por una verdadera educacion sexual dentro del Magisterio. Recuerda que este tema, viene de otro que cerraron a peticion de los mosqueteros por parecerles "impudico"
beyta escribió: |
(hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)... Así que pido por favor que no se hagan consideraciones fuera de lugar, teofilus-style, y, sobre todo (y lo más grave) fuera del Magisterio.
Dios os bendiga!!! |
Beyta, te equivocas, el matrimonio rato no consumado NO es nulo, no confundas, no consumado con nulidad, si fuese así, el rito matrimonial sería una falacia.
El artículo siguiente, comienza así, “Es posible pedir al Romano Pontífice la dispensa del matrimonio rato y no consumado”, entonces sería ilógico el pedir la disolución del matrimonio no consumado por dispensa, conocida comúnmente como dispensa super rato, si el matrimonio ya es nulo.
Tu mismo lo has dicho aqui, si te lees bien, nos estas dando la razon, y no hay ninguna equivocacion en Beyta, sino en tu interpretacion. Tan se puede demandar para causar nulidad, que se tiene que pedir una dispensa para no consumarlo.
Esta posible disolución queda recogida en el canon 1142:
Canon 1142: El matrimonio no consumado entre bautizados, o entre parte bautizada y parte no bautizada, puede ser disuelto por el Romano Pontífice, a petición de ambas partes o de una de ellas, aunque la otra se oponga.
El matrimono rato no consumado (no olvidemos la dispensa de la que ya se hablo muchisimo) esta bendecido por Dios, quien no lo respete comete adulterio.
|
|
Hay Maru, ¿en que les estoy dando la razón , en esto?
beyta escribió: |
(hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)...
|
Dime, ¿es cierto esto que dice Beyta?
Dice: "el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O"
Es cierto esto Maru?
Podrias decir un Si o un No, solamente.
Gracias _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 4:14 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Cita: | Pero no es verdad que sin consumacion el matrimonio es automaticamente invalido. |
No, no es automáticamente inválido, pero la consumación del matrimonio es lo que hace al sacramento pleno. Es decir, el matrimonio se "completa" (por decirlo de alguna manera) con la consumación. La no consumación del matrimonio, por el motivo que sea, es causal de nulidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 4:27 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Maru Courtney escribió: | No consumado, si una de las partes, aunque la otra no lo quiera, pide que se investigue, SI implica invalido.
|
No Maru, con la pura petició de investigación no se hace invalido, se necesita el consentimiento del Romano Pontifice y este se puede negar a darlo. _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Maru Courtney escribió: | J__L escribió: | beyta escribió: |
(hasta el punto de que, como explicó perfectamente Maru, el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O)...
|
Dime, ¿es cierto esto que dice Beyta?
Dice: "el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O"
Es cierto esto Maru?
Podrias decir un Si o un No, solamente.
Gracias |
SI (si no hay dispensa de por medio)
Como lo he aprendido aqui mismo en Catholic, son "estilos" para comunicarnos. Te completo la frase de Beyta ok para que quedes tranquilo, y ya luego ella nos dira si voy bien o me regreso
"el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O" porque ya lo dice el Canon 1142: El matrimonio no consumado entre bautizados, o entre parte bautizada y parte no bautizada, puede ser disuelto por el Romano Pontífice, a petición de ambas partes o de una de ellas, aunque la otra se oponga. |
Maru, el canon 1142 dice "puede ser disuelto por el Romano Pontifice" y en "el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O" aseguran que és nulo, de donde sacan eso?
Y no, no le acompletes a la frase porque la frase fue escrita así y a esa es a la que me refiero.
Esta frase que dice Beyta que tu has dicho es incorrecto "el matrimonio rato no consumado es N-U-L-O" _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 5:02 pm Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio |
|
|
Saludos a todos, me agrada ver el giro que dio el tema de inicio, por lo cual se puede tratar con mayor accesibilidad. No he leído todos los aportes pero estoy de acuerdo con quien dijo que el amor es superior al sexo, y nada es más fuerte que el amor, como vemos en el Libro de Tobías, que antes de llegarse a su mujer RECIEN CASADOS, oraron 3 días consecutivos. Otro caso es el que menciona Rosa I., si un par de parapléjicos se casan por amor, nada impide que el sacramento sea válido, que si Dios da hijos a mujeres de 100 años, bien puede dar hijos a un parapléjico y aun sin que se los diera, es válido, como válido es en una pareja en que uno de ellos es infértil y deciden adoptar un niño.
El sexo dentro del matrimonio es además de una demostración de cariño, un placer carnal que experimentamos y nos agrada. No se le puede quitar el placer al acto, ni al cuerpo el gusto por el placer, empero, eso no significa que todas las relaciones aun dadas dentro del matrimonio sean lícitas y castas. Creo sinceramente, que la razón principal del acto sexual dada por Dios a los hombres es la reproducción, sin embargo no debemos desconocer que sea por propia satisfacción la unión con nuestra pareja, o por satisfacción mutua, aun a pesar de no tener miras a nueva progenie. O incluso evitando (siendo benignos, por medios naturales) que la mujer quede embarazada, pues no todos queremos que de cada relación queden embarazas nuestras mujeres, lo cual va contra la misma religión, pero Dios por su infinita misericordia y por que sabe que somos pecadores y carnales lo permite y aun lo perdona.
Gracias a la Sra, Maru por todas las porras que me ha dado durante mi ausencia en este tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
|