Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 10:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Ahora bien si eres Sabatista
debes estar enterado que tienes un problema
con La Fè Historica que viene desde el principio.

El problema que no pueden resolver los sabatistas
es que si ellos son la verdadera iglesia
¿ Porquè esta "verdadera iglesia
empezò sus predicaciones hasta el año 1844
cuando fuè fundada por Elena. G. de White?

Asì que los sabaitis solo llevan algunos años
predicando con su judaizante sàbado judio
y la mayoria del cristianismo ha celebrado el dìa del Señor
desde el principio y no a partir del siglo 19

Desde que la fundadora de esta iglesia les impuso de nuevo
el sàbado judio ellos empezaron a creer en este mandato de Elena
a fundadora del sabatismo judaizante.

Un poco de historia...

H. G. White Nacida en 1827 y afiliada al principio al Metodismo,
siguió más tarde las doctrinas de Miller,
y por su matrimonio con un predicador adventista
se convirtió en una ferviente propagandista de estas ideas.

Falleció en 1916.
Nos interesa de ella especialmente su carácter hipersensible
de visionaria y profetisa,
en el que seguramente influyó el ambiente
de aquel momento en Norteamérica.

Era una época en que abundaban los "profetas".

En 1844 muere J. Smith,
el fundador de los Mormones, quien con sus visiones y predicaciones
consiguió arrastrar, en un portentoso éxodo,
a miles de seguidores a través de toda Norteamérica,
de este a oeste, hasta fundar un Estado teocrático
a orillas del Lago Salado.

Esta época ve surgir también a Mary Baker Eddy,
la "profetisa" fundadora de la Ciencia Cristiana.

Otras muchas sectas proféticas y escatológicas
pululaban en una atmósfera de fervor entusiasta
y esperaban la próxima llegada del Señor.

Se daban misiones, a veces, en lugares casi desiertos,
a las que acudían las gentes desde muy lejos,
acampando alrededor del predicador
y en un ambiente de lucha de unas y otras
por ver cuáles presentaban más prodigios
y se llevaban tras sí más convertidos,
que pasaban de una confusión a otra
con pasmosa facilidad y manifestaciones cada vez más exaltadas.

En este ambiente eran frecuentes las supuestas revelaciones.

En H.G. White influyó no solamente esto,
sino también un grave golpe sufrido en su niñez,
que pudo ser el origen de sus desequilibrios mentales.

Escritores protestantes como Canright,
que la conoció durante más de veinte años,
afirma que sus visiones eran efecto de su enfermedad nerviosa,
y G. W. Ridault dice que era una fanática autoengañada,
cuyas doctrinas hacen a sus lectores pusilánimes y tristes,
produciéndoles dudas; ella decía de sí misma que temía ser infiel.

Enumera este autor hasta treinta y ocho las veces
que ella dice en sus obras que tuvo el "don de la inspiración".

En efecto, desde las primeras páginas de "El conflicto de los siglos"
(citaremos siempre este libro por la Edición Pacific Press.
Mountain Wiew, 1954), pasando por "Las joyas de los testimonios"
y "El camino a Cristo", entre sus obras más extensas,
hasta el más reducido de sus artículos,
es frecuentísimo, encontrar estas frases:

"Mediante la iluminación del Espíritu Santo
me fueron reveladas...
" "El Señor me ha dicho..." "El Señor quiere...".

Esta mujer trató de resolver los problemas que habían suscitado
los cálculos de Miller y la identificación del Santuario,
del que se habla en el pasaje de Daniel, que interpretó aquél.
Haciendo una arbitraria exégesis de un texto,
de indudable sentido metafórico, del autor de la Carta a los Hebreos,
en el que menciona el Santuario del cielo,
allí lo localizó la señora White.

La idea de la entrada de Cristo
el 22 de octubre de 1844 en el Santuario celestial
para purificarlo es de lo más fantástico
que ha podido urdirse y manifiesta bien
la imaginación de novelista de la hermana White,
quien para reforzar sus argumentos
indicó que todo ello lo había conocido a través de una visión
que le había sido otorgada.

Sus discípulos le dieron a EG.W.el título de "Espíritu de profecía",
con el que se la conoce, y se cita corrientemente entre los suyos,
y el Adventismo, con una serie
de doctrinas nuevas inventadas por la hermana White,
asi fuè como quedó constituido esta nueva religión del siglo 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 10:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Vela1 escribió:
Ahora bien si eres Sabatista
debes estar enterado que tienes un problema
con La Fè Historica que viene desde el principio.

El problema que no pueden resolver los sabatistas
es que si ellos son la verdadera iglesia
¿ Porquè esta "verdadera iglesia
empezò sus predicaciones hasta el año 1844
cuando fuè fundada por Elena. G. de White?

Asì que los sabaitis solo llevan algunos años
predicando con su judaizante sàbado judio
y la mayoria del cristianismo ha celebrado el dìa del Señor
desde el principio y no a partir del siglo 19

Desde que la fundadora de esta iglesia les impuso de nuevo
el sàbado judio ellos empezaron a creer en este mandato de Elena
a fundadora del sabatismo judaizante.

Un poco de historia...

H. G. White Nacida en 1827 y afiliada al principio al Metodismo,
siguió más tarde las doctrinas de Miller,
y por su matrimonio con un predicador adventista
se convirtió en una ferviente propagandista de estas ideas.

Falleció en 1916.
Nos interesa de ella especialmente su carácter hipersensible
de visionaria y profetisa,
en el que seguramente influyó el ambiente
de aquel momento en Norteamérica.

Era una época en que abundaban los "profetas".

En 1844 muere J. Smith,
el fundador de los Mormones, quien con sus visiones y predicaciones
consiguió arrastrar, en un portentoso éxodo,
a miles de seguidores a través de toda Norteamérica,
de este a oeste, hasta fundar un Estado teocrático
a orillas del Lago Salado.

Esta época ve surgir también a Mary Baker Eddy,
la "profetisa" fundadora de la Ciencia Cristiana.

Otras muchas sectas proféticas y escatológicas
pululaban en una atmósfera de fervor entusiasta
y esperaban la próxima llegada del Señor.

Se daban misiones, a veces, en lugares casi desiertos,
a las que acudían las gentes desde muy lejos,
acampando alrededor del predicador
y en un ambiente de lucha de unas y otras
por ver cuáles presentaban más prodigios
y se llevaban tras sí más convertidos,
que pasaban de una confusión a otra
con pasmosa facilidad y manifestaciones cada vez más exaltadas.

En este ambiente eran frecuentes las supuestas revelaciones.

En H.G. White influyó no solamente esto,
sino también un grave golpe sufrido en su niñez,
que pudo ser el origen de sus desequilibrios mentales.

Escritores protestantes como Canright,
que la conoció durante más de veinte años,
afirma que sus visiones eran efecto de su enfermedad nerviosa,
y G. W. Ridault dice que era una fanática autoengañada,
cuyas doctrinas hacen a sus lectores pusilánimes y tristes,
produciéndoles dudas; ella decía de sí misma que temía ser infiel.

Enumera este autor hasta treinta y ocho las veces
que ella dice en sus obras que tuvo el "don de la inspiración".

En efecto, desde las primeras páginas de "El conflicto de los siglos"
(citaremos siempre este libro por la Edición Pacific Press.
Mountain Wiew, 1954), pasando por "Las joyas de los testimonios"
y "El camino a Cristo", entre sus obras más extensas,
hasta el más reducido de sus artículos,
es frecuentísimo, encontrar estas frases:

"Mediante la iluminación del Espíritu Santo
me fueron reveladas...
" "El Señor me ha dicho..." "El Señor quiere...".

Esta mujer trató de resolver los problemas que habían suscitado
los cálculos de Miller y la identificación del Santuario,
del que se habla en el pasaje de Daniel, que interpretó aquél.
Haciendo una arbitraria exégesis de un texto,
de indudable sentido metafórico, del autor de la Carta a los Hebreos,
en el que menciona el Santuario del cielo,
allí lo localizó la señora White.

La idea de la entrada de Cristo
el 22 de octubre de 1844 en el Santuario celestial
para purificarlo es de lo más fantástico
que ha podido urdirse y manifiesta bien
la imaginación de novelista de la hermana White,
quien para reforzar sus argumentos
indicó que todo ello lo había conocido a través de una visión
que le había sido otorgada.

Sus discípulos le dieron a EG.W.el título de "Espíritu de profecía",
con el que se la conoce, y se cita corrientemente entre los suyos,
y el Adventismo, con una serie
de doctrinas nuevas inventadas por la hermana White,
asi fuè como quedó constituido esta nueva religión del siglo 19


Así que son doctrinas inventadas:

Los reformadores religiosos del siglo XVI sostenían basarse en la Biblia, y no obstante, seguían teniendo sus cultos en domingo. Entonces la Iglesia Católica convocó el Concilio de Trento, que duró 18 años, empezando en marzo de 1545. La cuestión a resolver era ¿Podría defenderse la tradición de la iglesia contra el poderoso testimonio de la Reforma que se basaba sólo en la Biblia? Este debate duró muchos años. Finalmente un discurso del Arzobispo de Reggio inclinó la balanza a favor de la tradición. Entre otras cosas, dijo: «los herejes de este siglo, pretendiendo basarse en la palabra de Dios, en nada confían mas que en derribar la autoridad de la iglesia; los preceptos legales de las Escrituras enseñados por el Señor, han cesado en virtud de la misma autoridad (la autoridad de la iglesia). El sábado, el día más glorioso de la ley, ha sido cambiado por el día del Señor. Este asunto y otros similares, no han cesado por virtud de la enseñanza de Cristo (porque Él dijo que había venido a cumplir la ley, no a destruirla), sino que han sido cambiados por la autoridad de la iglesia» (Mansi SC, tomo 33, cols.529,530). El Dr. H. J. Holtzmann, en su libro «Canon and Tradition», pág. 263, sintetiza el discurso del Arzobispo de Reggio de esta forma: «Finalmente, en la ultima reunión del 18 de enero de 1562, se descartó toda vacilación, y el Arzobispo de Reggio dio un discurso en el cual abiertamente declaró que la tradición está sobre la Escritura. Por lo tanto, la autoridad de la iglesia no puede estar atada a la autoridad de la Escritura, porque la iglesia ha cambiado el sábado al domingo, no por el mandato de Cristo, sino por su propia autoridad (la de la iglesia).»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

No sé, pero parece que Cristo según el cardenal nunca cambió el Sábado, sino que fue la supuesta autoridad de la Iglesia ROmana.

Y como deja en claro, si los protestantes se dicen que se guían por solo la Biblia deberían guaradar el Sábado y no el DOmingo, ya que es una tradición de hombre, cosa condenada por DIOS (Mateo 15:3-11)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 9:24 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
Intenten refutar eso.

Pablo funda la libertad de los cristianos de la gentilidad respecto a la ley antigua demostrando que, en los designios de Dios, la ley sólo debía tener una vigencia temporal hasta el advenimiento de Cristo (Gal 3,19)Pablo pone claramente de manifiesto la vigencia limitada de la ley mosaica (2Cor 3,7ss)
Por eso, con el advenimiento de Cristo, la ley ha perdido su vigencia. Así, Cristo es, en realidad, el fin de la ley (Rom 10,4). Por su muerte de cruz invalidó la ley de los mandamientos (Ef 2,15).Al tomar Cristo sobre sí, "por nosotros", la maldición de la ley, nos liberó de la maldición de la ley y, por ende, de la ley misma (Gál 3,13).
Libertad respecto de la ley significa para Pablo, que la ley veterotestamentaria, aunque es ley divina, no tiene ya para los cristianos carácter obligatorio. El Lugar de la ley mosaica lo ocupa, para Pablo, la ley de Cristo, como norma que determina la vida del cristiano.
Formalmente, Pablo, habla dos veces de la ley de Cristo. En 1Cor 9,21 se llama a sí mismo énnomos Khristou es decir, alguien que está en la ley de Cristo, y en Gál 6,2 llama ley de Cristo la norma moral que rige para los cristianos.
En Pablo está la ley de Cristo esencialmente ligada a la persona de Cristo: Al conocer a Cristo se conoce la ley de Cristo (Ef 4,20). La nueva vida que se nos da en Cristo o, como Pablo dice frecuentemente, en el Espíritu o Pneuma, es aquí, a par de norma y motivo, juntamente también la fuerza del obrar moral. En contraste con la ley antigua que es sólo gramma, mera prescripción, la ley de Cristo es ley del Espíritu (Rom 8,2).
Ahora bien, sabemos que cuánto dice la ley, lo dice para los que están bajo la ley, para que toda boca enmudezca y el mundo entero se reconozca reo ante Dios, ya que nadie será justificado ante él por las obras de la ley, pues la ley no da sino el conocimiento del pecado (Rom 3,19s)
Este da preferencia a un día sobre todo; aquel los considera todos iguales. ¡Aténgase cada cual a su conciencia! (Rom 14,5)
Es la misma aplicación para el sábado que para las demás prescripciones veterotestamentarias, como la de los alimentos
1Cor 10, 25, 31 Comed todo lo que se vende en el mercado sin plantearos cuestiones de conciencia; pues del Señor es la tierra y todo cuanto contiene… Por tanto, ya comáis, ya bebáis o hagáis cualquier cosa, hacedlo para gloria de Dios
Conclusión: "el lugar de la antigua ley, para el cristiano, lo ocupa la ley de Cristo como norma de vida"; pero cuidado, para ti y los de tu congregación, ¡Sí rige la Antigua ley!, en letra y en conciencia, porque ustedes mismos se han puesto nuevamente bajo la ley mosaica y les es obligatorio cumplirla toda; nosotros, como dice San Pablo, lo que hagamos lo debemos de hacer para gloria de Dios, esa es la Ley de Cristo que nos rige y da vida.
Entiendo, que, como “sabático”, te esfuerces en justificar tu doctrina y te aferras a ella, que bueno, cúmplela en su totalidad porque en ello va tu salvación. Saludos, paz y bien.
.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 12:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Ten en cuenta qu que estas siguiendo doctrinas de hombres

Son doctrinas erròneas de la "profetiza" Elena G. White .

Ejemplos. :

E.G.W. dice :

El Sabbath fue apartado para guardarse en honor
al santo nombre de Dios.

La Escritura dice :

Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto
y que el Señor tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido;
por lo cual el Señor tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo
(Sabbath) (Deut. 5:15).

=========================================

La Escritura establece que el mandamiento del Sabbath
fue dado a Moisés como un día de fiesta
para que Israel recordara su liberación de Egipto.

No fue dado en "honor" del Santo nombre de Dios

Elena G White . contradice la Escritura .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 12:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Elena G white dice :

El mandamiento del Sabbath es el más importante:

Yo vi que el santo Sabbath es, y será,
la pared divisoria entre el verdadero Israel de Dios y los no creyentes;
y que el Sabbath es la gran pregunta
para unir los corazones de los amados santos, siervos de Dios
que esperan (Primeros Escritos, p. 33).
En otra de sus "visiones" EGW dice
que el Sabbath es el "mayor" de los diez mandamientos:

El Papa ha cambiado el día de reposo del séptimo al primer día.
El ha pensado en cambiar aún el mismo mandamiento
que nos fue dado para hacer se acuerde de su Creador.
El ha pensado cambiar el mayor mandamiento en el decálogo
y así hacerse él mismo igual a Dios,
o aún exaltarse por encima de Dios (Primeros Escritos, pàg. 65).

La Escritura dice :

"Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la Ley?"
Jesús le dijo:
"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,
y con toda tu alma, y con toda tu mente.'
Este es el primero y gran mandamiento.

Y el segundo es semejante:
'Amarás a tu prójimo como a ti mismo.'
De estos dos mandamientos depende toda la Ley y los Profetas
(Mt. 22:36-40).

===========================================

Cuando a Jesús se le hizo la pregunta anterior,
hubiera sido el momento perfecto para establecer
que el mandamiento del Sabbath
era el mayor mandamiento.

Sin embargo, no dijo eso,
El Señor estableció claramente
que el primero y gran mandamiento es otro

E. G. White contradice a Jesucristo y La Escritura .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 12:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Màs fantasias de Elena G. White :


Dice Elena G. White

De repente, me perdí de las cosas terrenales
y me envolvió una visión de la gloria de Dios.
Vi un angel volando rápidamente hacia mí.
Velozmente me cargó y me llevó de la tierra a la Santa Ciudad.
En la ciudad vi un templo, al cual entré.
Pasé por una puerta antes de Ilegar al primer velo.
Este velo estaba levantado, y pasé al lugar santo.
Allí vi el altar de incienso, el candelero con las siete lámparas,
y la mesa en la que estaba el pan sin levadura.
Después de ver la gloria del lugar santo,
Jesús levantó el segundo velo y pasé al lugar santísimo.
(Primeros Escritos, 1963, pàgina. 32,).

Varios puntos importantes deben mencionarse
acerca de esta "visión" de EGW:

(1) Ella tuvo esta visión de la Santa Ciudad
y estableció que vio un templo allí.

En contraste, el Apóstol Juan vio la Santa Ciudad
y estableció que no había ningún templo:

Dice La Escritura :

Y no vi en ella templo,
porque el Señor Todopoderoso
es el templo de ella, y el Cordero
(Apoc. 21:22).

El Apóstol Juan dice que no hay ningún templo en la Santa Ciudad,
en donde EGW dice haber visto uno.

Aunque leemos acerca de un templo en Apocalipsis 7:15;
èse templo no se encuentra dentro de la Santa Ciudad,
porque el Apóstol Juan dijo que no se necesitaba un templo,
porque el Cordero y Dios son su templo.

Si no hay ningún templo en la Santa Ciudad,
de acuerdo a las Escrituras, uno debe preguntarse:

(1) ¿Tuvo EGW realmente esta visión?
(2) Si en verdad tuvo esa visión,
esta vision no pudo haber provenido de la misma fuente espiritual
que la visión que viò San Juan,
ya que el Apóstol Juan dijo que allí no se necesitaba un templo.

Esta sola contradicción de la fundadora de esta secta
centrada alrededor del templo en la ciudad Celestial,
es suficiente para descubrir la falsas profecias de EG White.

Porque un verdadero profeta
no puede contradecir la Palabra escrita de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 12:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Lo màs inverosìmil y fantastico de Elena

¿Cargan los Angeles "Tarjetas Doradas"
como Pases de Entrada
para poder entrar y salir del cielo ?

Algunos sabatistas afirman que EGW
nunca fue más allá de las Escrituras con sus "visiones",
sino que solamente confirmó la interpretación correcta de La Biblia etc.

Esto no puede estar más lejos de la verdad.

En las siguiente 2 "visiónes" de EGW
ella menciona tarjetas de entrada doradas
que los ángeles necesitan, para pasar en el cielo:


Entonces el ángel que me atendía me dirigió a la ciudad otra vez,
donde vi cuatro ángeles volando hasta la puerta de la ciudad.

1.- Estaban presentando la tarjeta dorada al ángel en la puerta
cuando vi otro ángel volar velozmente
desde el lugar de la más excelente gloria,
y gritando con una fuerte voz a los otros ángeles,
y moviendo algo hacia arriba y hacia abajo en su mano
(Primeros Escritos,pàgina 37).

2.- Todos los ángeles comisionados para visitar la tierra
tienen una tarjeta dorada,
la cual presentan al ángel en la puerta de la ciudad
como pase de entrada y salida
(Primeros Escritos, pàgina. 39).

En La Escritura no hay ni la más remota alusión
al uso de tarjetas doradas angelicales
que son usadas como pases de entrada.

Ningún Sabatista del Séptimo Día
puede encontrar en Las Escrituras un apoyo para estas fantasìas.

Por lo tanto,
los miembros de la iglesa del 7o Dia
estàn siendo engañados en sus creencias
y esto en base a los escritos de Ellen G. White,
una falsa profetisa, que contradice a La Biblia.


Este es el perfil de esta Sra, Elena Q White
la falsa profetiza que fundò su propio grupo
el 1844-1860 enseñando a sus seguidores
a creer sus fantasticas doctrinas
entre ellas el judaizante sabbbath judio
que ahora los engañados defienden a capa y espada.

==============================================

¿Qué dijo Jesús acerca de los falsos profetas?

Nos advirtió de que debíamos cuidarnos de ellos
porque son engañadores con apariencia de Cristianos:

Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros con vestidos de ovejas,
pero por dentro son lobos rapaces (Mt. 7:15)

Y muchos falsos profetas
se levantarán y engañarán a muchos
(Mt. 24:11).

Dice La Escritura :

"Falsamente profetizan los profetas en mi nombre.
Y yo no los envié, ni les mandé, ni les hablé.
Visión mentirosa, adivinación, vanidad
y engaño de su corazón os profetizan"
(Jeremìas. 14:14).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
victlx
Esporádico


Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 77
Ubicación: Tlaxcala

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 9:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Mejor dicho, los catolicos no solo guardamos el domingo, sino que tambien el lunes, el martes, el miercoles, el jueves, el virnes, el sabado y el domingo.

Por eso los protestantes creen que no se guarda, porque no lo notan.

¿Para que guardar solo el domingo, si todos los días son de el Señor Dios?, el los creo. Mejor haz todo lo que hagas durante toda tu vida entregandolo como ofrenda a Dios.

Saludos.
_________________
El versículo más corto de la biblia dice: Y Jesús lloró
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Y entonces¿¿¿ por qué Juan en Apocalipsis 14, versículo 12, dice: "Aquí está la paciencia de los Santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús"??????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 7:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

A caso la Biblia acostumbra poseer contradicciones???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 11:38 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

No, la Biblia no tiene contradicciones y los santos fueron personas que cumplieron a rajatabla esto: "Amarás a Dios sobre todas las cosas" y "Amaos los unos a los otros como yo os he amado"
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Vela1 escribió:
Lo màs inverosìmil y fantastico de Elena

¿Cargan los Angeles "Tarjetas Doradas"
como Pases de Entrada
para poder entrar y salir del cielo ?

Algunos sabatistas afirman que EGW
nunca fue más allá de las Escrituras con sus "visiones",
sino que solamente confirmó la interpretación correcta de La Biblia etc.

Esto no puede estar más lejos de la verdad.

En las siguiente 2 "visiónes" de EGW
ella menciona tarjetas de entrada doradas
que los ángeles necesitan, para pasar en el cielo:


Entonces el ángel que me atendía me dirigió a la ciudad otra vez,
donde vi cuatro ángeles volando hasta la puerta de la ciudad.

1.- Estaban presentando la tarjeta dorada al ángel en la puerta
cuando vi otro ángel volar velozmente
desde el lugar de la más excelente gloria,
y gritando con una fuerte voz a los otros ángeles,
y moviendo algo hacia arriba y hacia abajo en su mano
(Primeros Escritos,pàgina 37).

2.- Todos los ángeles comisionados para visitar la tierra
tienen una tarjeta dorada,
la cual presentan al ángel en la puerta de la ciudad
como pase de entrada y salida
(Primeros Escritos, pàgina. 39).

En La Escritura no hay ni la más remota alusión
al uso de tarjetas doradas angelicales
que son usadas como pases de entrada.

Ningún Sabatista del Séptimo Día
puede encontrar en Las Escrituras un apoyo para estas fantasìas.

Por lo tanto,
los miembros de la iglesa del 7o Dia
estàn siendo engañados en sus creencias
y esto en base a los escritos de Ellen G. White,
una falsa profetisa, que contradice a La Biblia.


Este es el perfil de esta Sra, Elena Q White
la falsa profetiza que fundò su propio grupo
el 1844-1860 enseñando a sus seguidores
a creer sus fantasticas doctrinas
entre ellas el judaizante sabbbath judio
que ahora los engañados defienden a capa y espada.

==============================================

¿Qué dijo Jesús acerca de los falsos profetas?

Nos advirtió de que debíamos cuidarnos de ellos
porque son engañadores con apariencia de Cristianos:

Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros con vestidos de ovejas,
pero por dentro son lobos rapaces (Mt. 7:15)

Y muchos falsos profetas
se levantarán y engañarán a muchos
(Mt. 24:11).

Dice La Escritura :

"Falsamente profetizan los profetas en mi nombre.
Y yo no los envié, ni les mandé, ni les hablé.
Visión mentirosa, adivinación, vanidad
y engaño de su corazón os profetizan"
(Jeremìas. 14:14).


Aquí te va un link con refutaciones, lee la página por favor hermana, y luego has comentario sobre ella.

http://www.bibleuniverse.com/resource/studyguides/spanish/Spanish07.pdf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Dubitativo escribió: Aquí te va un link con refutaciones, lee la página por favor hermana, y luego has comentario sobre ella.
Analicemos: Mt 22,15-22; Lc 20,20-26; bien le quedaría estas frases de Jesús a quien trata de sorprender a los cristianos – católicos en un error de expresión o aplicación de la Palabra de Dios; si hacemos una sinopsis de la forma de expresarse de los mormones, sabáticos, russelistas, etc. Nos vamos a dar cuenta que es 90% idéntico; han tomado las mismas funciones que los fariseos.
Dubitativo, ¿ por qué no haces tú un análisis de mis respuestas a este mismo tema, correspondientes a los días 31 de marzo y 9 de abril de este año? ¿por qué te perdiste tantos días? Ahora que vuelves a aparecerte, acompañado de KrLoS_77, vuelves a preguntar lo mismo, voy a estar atento a tu respuesta a mis aportaciones.
Saludos, a todos paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón" (Sal.40:8; véase Heb.10:5,7)

"¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley" (Rom.3:31)

"Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mat.19:17)

"De cierto os digo -declaró-, que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (Mat.5:1Cool

"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor" (Juan 15:10)

"La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos; sobre los que guardan su pacto, y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra" (Sal.103:17,1Cool



Hay infinidad de versiculos sobre lo importante que es para Dios y como esta relacionado el verdadero amor hacia el con guardar sus mandamientos.

No es necesario meterles paja o relleno con nuestras interpretaciónes, Jesus esta hablando claro y directo.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 2:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:

No es necesario meterles paja o relleno con nuestras interpretaciónes, Jesus esta hablando claro y directo.



Señor, cuáles son tus mandamientos?... Amarás a Dios sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a tí mismo.

No dice, amarás más el sábado que a Dios.... pobres, perderán su salvación por un día.... la soberbia no los deja ver el día del señor.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Mateo 15:3, 7 - 9 3 Respondiendo él, les
dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Mateo 15:3, 7 - 9 3 Respondiendo él, les
dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.


Sí, como seguir la interpretación de quien no procede de la sucesión apostólica....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

SALMOS 19:7. "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo".

ISAIAS 48:18. "¡Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar".


1 JUAN 3:22. "Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él".


MATEO 19:17. "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos".

_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

[quote="FRR_MTY
1 JUAN 3:22. "Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él".
[/quote]

round & round !!!!

Claro..... Jesucristo santificó el domingo con su resurrección...!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

dime donde dice que Dios santifico el domingo, tal como lo dice del sabado,

No hay ninguna evidencía Biblica de eso.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
dime donde dice que Dios santifico el domingo, tal como lo dice del sabado,

No hay ninguna evidencía Biblica de eso.


La resurrección no es evidencia????? No les profetizó a los sacerdotes que reconstruiría el templo en 3 días???... lo reconstruyó un domingo!!!!


No existe evidencia de la nueva alianza???
No existe evidencia de sus palabras "el sábado es para el hombre"??
No existe evidencia de sus palabras "no los critiquen por fiestas y por el sábado"???

Vaya... y eso que son sola scipta.... ni caso se hacen ellos mismo...
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Al igual que cuando temino la creación Dios reposo en Sabado, lebanto el día sabado como un monumento recordativo de la creación, y lo santifico,

Tambien despues de decir comsumado es serca de la hora en la que inicia el sabado Jesús descanso cumpliendo asi el mandamiento, y descansando despues de concluir la obra de la redención,

Esto estos actos estan intimamente relacionados, incluso al acender al cielo Cristo les pide que oren para que su huida no sea ni en invierno ni en día de reposo,


La evidencia esta del cambio no fundamentado en la Biblia sino en el supuesto poderque sus lideres dicen que tienen para cambiar este día , que se puede veer en el catesismos C. donde omiten de la Ley el 4° mandemiento.

Asi se cumple la escritura que dice intenrara cambiar los tiempos y la ley.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Al igual que cuando temino la creación Dios reposo en Sabado, lebanto el día sabado como un monumento recordativo de la creación, y lo santifico,

Jesús pide oración, no descanso en el día del Señor

Tambien despues de decir comsumado es serca de la hora en la que inicia el sabado Jesús descanso cumpliendo asi el mandamiento, y descansando despues de concluir la obra de la redención,

?????.... no entendí

Esto estos actos estan intimamente relacionados, incluso al acender al cielo Cristo les pide que oren para que su huida no sea ni en invierno ni en día de reposo,

Huida??...


La evidencia esta del cambio no fundamentado en la Biblia sino en el supuesto poderque sus lideres dicen que tienen para cambiar este día , que se puede veer en el catesismos C. donde omiten de la Ley el 4° mandemiento.

Corrección, si está fundamentado en la Biblia, y la autoridad para el cambio también.... tu sabes muy bien los pasajes bíblicos, no necesito ponerlos

Asi se cumple la escritura que dice intenrara cambiar los tiempos y la ley.

Exacto, Ustedes quieren regresar a la época de los fariseos...


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 7:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón" (Sal.40:8; véase Heb.10:5,7)

"¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley" (Rom.3:31)

"Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mat.19:17)

"De cierto os digo -declaró-, que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (Mat.5:1Cool

"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor" (Juan 15:10)

"La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos; sobre los que guardan su pacto, y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra" (Sal.103:17,1Cool[/color][/size]


Hay infinidad de versiculos sobre lo importante que es para Dios y como esta relacionado el verdadero amor hacia el con guardar sus mandamientos.

A cual ley te referís, a la antigua???

A la ley del nuevo pacto, donde menciona que los apóstoles guardaban el domingo, o a la ley anticuada que desapareció??

"Se nos habla de una alianza nueva, lo que significa que la primera ha quedado anticuada: y lo que es anticuado y viejo está a punto de desaparecer" (Hb 8,13)


FRR_MTY escribió:
No es necesario meterles paja o relleno con nuestras interpretaciónes, Jesus esta hablando claro y directo.

Verdad que si!!, por eso Pablo no dudó en decir esto:

"Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados." (Col 2,16)

Y si Pablo lo dice, lógiamente tenemos que imitarlo:

"Os ruego, pues, que seáis mis imitadores." (1Co 4,16)
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 7:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Los fariseos ajajaj, ellos querían volver a la Ley pero de los ritos y sacrificios, aun despues de que Cristo ya havia cumplido en su propia carne con estas leyes seremoniales, a estas dijo Cristo que benia a cumplirlas en El.

No asi sus mandamientos, una cosa es la Ley de Dios escrita por su dedo, y otra son la Leyes rituales y que Dios dio a Moises y Moises las escribio.

La Ley de Dios fue escrita por su dedo y puestas dentro del arca del testimonio.

La ley seremonial fue escrita por Moises y puesta fuera del arca, puesta aun lado de ella, no dentro.

Haciendo una gran diferencia entre ambas.

Yo no se las citas donde Dios nos diga que santifico el domingo, ni donde el anuncia dicho cambio, o anulación del sabado, no las se.

porque nunca las e leido, si tu las pones en tu respuesta podremos notar si se refiere a lo que tu pretendes o no.

Para que nuestro amigo que leen puedan jusgar ente tu y Dios
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

FRR_MTY escribió:
Los fariseos ajajaj, ellos querían volver a la Ley pero de los ritos y sacrificios, aun despues de que Cristo ya havia cumplido en su propia carne con estas leyes seremoniales, a estas dijo Cristo que benia a cumplirlas en El.

No asi sus mandamientos, una cosa es la Ley de Dios escrita por su dedo, y otra son la Leyes rituales y que Dios dio a Moises y Moises las escribio.

La Ley de Dios fue escrita por su dedo y puestas dentro del arca del testimonio.

La santísima virgen María es la nueva arca de la alianza, ya que conten{ia en su interior la nueva ley

La ley seremonial fue escrita por Moises y puesta fuera del arca, puesta aun lado de ella, no dentro.

Haciendo una gran diferencia entre ambas.

Yo no se las citas donde Dios nos diga que santifico el domingo, ni donde el anuncia dicho cambio, o anulación del sabado, no las se.

Sí las sabes, sólo que te has negado a razonarlas....sigues con la sola scripta

porque nunca las e leido, si tu las pones en tu respuesta podremos notar si se refiere a lo que tu pretendes o no.

Otra vez????????..........ya van como 5 veces que te las ponen en este y en otro tema.....

Para que nuestro amigo que leen puedan jusgar ente tu y Dios

A chin.... entre yo y Dios??..... jajajajajaja.... no será mejor entre tú y la enseñanza de Jesucristo??


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 7:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Santisima virgen maría???? o Reina del cielo como la llamaban los pueblos idolatras.

http://www.cuttingedge.org/sp/virginmaria.htm


[Jeremías 7:17-18]. En esta sección de Jeremías, Dios está diciéndole a Israel por qué está a punto de destruirlo físicamente como nación. Dios está actuando en forma muy parecida al fiscal que informa al acusado de los cargos en su contra. Note que Dios está muy enojado porque estas personas se están preparando para adorar a la Reina del Cielo, ¡Dice que esta adoración a la Reina del Cielo lo está "provocando'' a ira!


2. "La palabra que nos has hablado en nombre de JEHOVA, no la oiremos de ti; sino que ciertamente pondremos por obra toda palabra que ha salido de nuestra boca, para ofrecer incienso a la reina del cielo, derramándole libaciones, como hemos hecho nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros príncipes, en las ciudades de Judá y en las plazas de Jerusalén, y tuvimos abundancia de pan, y estuvimos alegres, y no vimos mal alguno.


l. "Y cuando ofrecimos incienso a la reina del cielo, y le derramamos libaciones, ¿acaso le hicimos nosotras tortas para tributarle culto, y le derramamos libaciones, sin consentimiento de nuestros maridos?'' [Jeremías 44:16-17;19]. Aquí vemos que el pueblo rehusa en forma desafiante obedecer a Dios, y continúa adorando a esta Reina del Cielo.


3. "Así ha hablado Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: Vosotros y vuestras mujeres hablasteis con vuestras bocas, y con vuestras manos lo ejecutasteis, diciendo: Cumpliremos efectivamente nuestros votos que hicimos, de ofrecer incienso a la reina del cielo, y derramarle libaciones; confirmáis a la verdad vuestros votos, y ponéis vuestros votos por obra'' [Jeremías 44:25].


Vemos que Dios finalmente ha captado el mensaje, que el pueblo va a adorar a la Reina del Cielo sin importar lo que él diga. Por lo tanto, Dios les dice que sigan adelante con su rebelión, porque él los va a destruir totalmente. Usted puede leer el relato completo del Juicio Divino en Jeremías 44:1-20-29, y le exhortamos a que lo lea, porque Dios no cambia, y hoy El debe estar igual de airado por este culto idolátrico como lo estuvo entonces.


La pregunta entonces es, ¿quién es esta Reina del Cielo que los israelitas adoraban, que provocó a Dios a tal ira? Afortunadamente, los anales históricos judíos nos dicen exactamente qué era esta Reina del Cielo que tanto enojó a Dios.

La misisima que ahora dicen que es el arca de la alianza
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

YA PARENLE CON LO MISMO....YA DIJO LA BIBLIA:

16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.

EL QUE SIGA CRITICANDO ESTA EN PECADO PUES VA EN CONTRA DE LA BIBLIA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FRR_MTY
Esporádico


Registrado: 04 May 2007
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

No se puede encontrar en el Nuevo Testamento ni un sólo texto que indique o sugiera que la resurrección de Cristo fue conmemorada con un día especial. De hecho, en el Nuevo Testamento el domingo no es llamado nunca "Día de la Resurrección", sino simplemente "el primer día de la semana." En ningún lugar del Nuevo Testamento se dice que la Santa Cena se celebrase en domingo o que ésta sirviese para conmemorar la resurrección de Cristo. Pablo, que pretende transmitir lo que había "recibido del Señor" (1 Co. 11:23), da a entender repetidas veces que la celebración de ese rito no tenía hora ni día fijo ("cuando se reúnen juntos" 1 Co. 11:18, 20, 33, 34); y hablando de la celebración de la Cena del Señor dice que su función es anunciar "la muerte del Señor hasta que El vuelva" (11 :26). Lo que Pablo menciona es el sacrificio de Cristo, y no su resurrección. El hecho de que Cristo haya resucitado en domingo, ¿es suficiente para deducir que los cristianos deberían celebrarlo guardando el primer día de la semana como día sagrado? A primera vista, el acontecimiento de la resurrección implica más acción que descanso. Al menos por dos razones. En primer lugar, porque la resurrección no marca el final de la misión redentora de Cristo (que terminó el viernes por la tarde cuando el Salvador dijo "Todo está cumplido" (Jn. 19:30) y después reposó el sábado en la tumba) sino la inauguración de su nuevo ministerio. Como el primer día de la creación, el primer día de la nueva misión de Cristo supone trabajo y no descanso. En segundo lugar, porque la orden dada por el Señor resucitado no fue "venid aparte y celebrad mi resurrección" sino "id y decid a mis hermanos que vayan a Galilea" (Mt. 28:10; cf. Mc. 16:7); "id pues y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos . . . (Mt. 28:19; cf. Mc. 16:15); "id a mis hermanos" (Jn. 20:17); "apacienta mis ovejas" (Jn. 21:17). Ninguna de estas declaraciones da pie para deducir que la resurrección debería ser celebrada mediante el descanso y el culto del domingo.

En tiempos del Nuevo Testamento, ¿se conmemoraba la resurrección junto con la Pascua, como se hace hoy en muchos sectores del cristianismo? Ese no parece ser el caso. Pablo insta a los corintios a "celebrar la fiesta (Pascua)" en la que "Cristo, que es el Cordero de nuestra Pascua, fue muerto en sacrificio por nosotros" (1, Co. 5:7-Cool. Es el sacrificio de Cristo y no su resurrección lo que aparece asociado explícitamente con la Pascua. El mismo significado lo encontramos en los más antiguos documentos que tratan de la celebración de esta fiesta. La epístola de los Apóstoles, (documento apócrifo de en torno al año 150). insta a "celebrar la memoria de mi muerte, a saber, la Pascua." La pasión y muerte de Jesús es también el tema central del Sermón de Pascua de Melitón (hacia 170), en el que el término "Pascua" es erróneamente explicado como una forma derivada del verbo "sufrir--tou pathein."

Ireneo (hacia 175) escribe que Moisés conoció y "profetizó. . . el día de su (Cristo) Pasión. mediante el nombre dado a la Pascua."
Una Homilía de Pascua de un obispo de Roma, probablemente Calixto (m.222),interpreta la Pascua cristiana como la celebración del sacrificio del verdadero Cordero pascual: "Aquí (en la Pascua judía) un cordero tomado del rebaño, allí ( en la cristiana) un Cordero bajado del cielo; aquí la marca de sangre. . . allí la copa de sangre y espíritu.” Marcel Richard, en su análisis de esos documentos, expresa su sorpresa de que la memoria de la resurrección sea incluso menos evidente en esta Homilía de Pascua que en la de Melitón. Otros testimonios similares, como los de Clemente de Alejandría (m. 220) e Hipólito (m. 236) confirman que no sólo en Asia sino también en Roma y Alejandría la Pascua era celebrada en el siglo II (en el 14 de Nisán o en domingo) principalmente como conmemoración de la pasión y del sacrificio de Cristo.

Las más antiguas referencias explícitas a la observancia del domingo las encontramos en Barnabás (hacia 135) y Justino Mártir (hacia 150). Ambos autores citan la resurrección como una razón importante, pero no predominante, de la observancia del domingo, relegándola a un segundo o tercer lugar. (Eso no impide que, con el tiempo, la resurrección de Cristo se haya convertido en el principal argumento teológico de la observancia del domingo).

Estas razones, y otras echan por tierra el aserto de que el origen del domingo "se encuentra únicamente en el hecho de que Cristo resucitó en el día siguiente al sábado."

Eso que citas que dijo la Biblia se refiere a las leyes seremoniales, no se por que las sigues citando como si se refiriera a la Ley enterna de Dios.
_________________
Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados