Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 10:45 pm Asunto:
Fines del matrimonio.
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
beyta escribió: | Cuc@, Jaime no piensa eso.
El modo en el que hay que entender la sexualidad en la religión católica no implica que esta sea SOLO reproductiva, ya que el fin UNITIVO es el principal.
Sin embargo, yo he hecho hace dos años un trabajo de pornografía en internet, de cómo degrada ésta a la Mujer... la verdad, es penoso. Violencia, sexo sucio, abusos, simulaciones de violaciones, rebajar a la altura de la porquería a las mujeres gorditas, ...
Como dices la pornografía está hecha para hombres y por hombres. Cierto, tienes razón. Pero NO todos los hombres denigran de ese modo a la mujer... creeme...  |
Srta. Beyta, no quiero salirme del tema, pero sería bueno que dejara de propagar el error de que según la doctrina de la Iglesia el fin unitivo es el fin principal del matrimonio. Ya se le demostró que no es así. Esta mala interpretación conlleva a muchos errores y desviaciones en los matrimonios , como el uso de anticonceptivos, etc.
Diós la bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | beyta escribió: | Cuc@, Jaime no piensa eso.
El modo en el que hay que entender la sexualidad en la religión católica no implica que esta sea SOLO reproductiva, ya que el fin UNITIVO es el principal.
Sin embargo, yo he hecho hace dos años un trabajo de pornografía en internet, de cómo degrada ésta a la Mujer... la verdad, es penoso. Violencia, sexo sucio, abusos, simulaciones de violaciones, rebajar a la altura de la porquería a las mujeres gorditas, ...
Como dices la pornografía está hecha para hombres y por hombres. Cierto, tienes razón. Pero NO todos los hombres denigran de ese modo a la mujer... creeme...  |
Srta. Beyta, no quiero salirme del tema, pero sería bueno que dejara de propagar el error de que según la doctrina de la Iglesia el fin unitivo es el fin principal del matrimonio. Ya se le demostró que no es así. Esta mala interpretación conlleva a muchos errores y desviaciones en los matrimonios , como el uso de anticonceptivos, etc.
Diós la bendiga |
Y a Usted ya se le demostró que el matrimonio tiene dos fines principales.... el UNITIVO y el PROCREATIVO. Igual de importantes. Impresindibles uno del otro. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
No señor, no tiene dos fines principales, nada puede tener dos fines principales, tiene un fin principal y otro secundario.
Si no le gusta esto, pues lo siento mucho, pero así es. Y no es interpretación mía, es la doctrina de la Iglesia.
Le dejo el artículo del padre Fernando que salió recientemente en Catholic.net, para que se informe.
http://es.catholic.net/familiayvida/159/106/articulo.php?id=31265
Diós lo bendiga mucho _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:04 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | No señor, no tiene dos fines principales, nada puede tener dos fines principales, tiene un fin principal y otro secundario.
Si no le gusta esto, pues lo siento mucho, pero así es. Y no es interpretación mía, es la doctrina de la Iglesia.
Le dejo el artículo del padre Fernando que salió recientemente en Catholic.net, para que se informe.
http://es.catholic.net/familiayvida/159/106/articulo.php?id=31265
Diós lo bendiga mucho |
Por milésima vez.....que dice el catecismo
2397 La alianza que los esposos contraen libremente implica un amor fiel. Les confiere la obligación de guardar indisoluble su matrimonio.
(Uno de los fines, la alianza)
2398 La fecundidad es un bien, un don, un fin del matrimonio. Dando la vida, los esposos participan de la paternidad de Dios.
(No dice el único fin, verdad???) _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:06 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Otra cita del catecismo Patricia:
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
1601 "La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados" (⇒ CIC, can. 1055,1)
Claramente se establecen los dos fines del matrimonio.... la alianza, la unión y la procreación.
Son dos los fines del matrimonio. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Por milésima vez le repito yo también que los dos son fines, pero no principales ambos. }
En el catecismo nunca dice que ambos sean principales.
Y no quisiera escribirlo aqui, pero ahí le va:
Esto ha sido la enseñanza constante de la Iglesia desde su fundación. Pero como no espero que crean en mi palabra, copio algunas enseñanzas de los Papas, representantes de Cristo en la tierra, sus voceros fieles, para que sepamos qué es realmente lo que quiere Diós de un matrimonio.
[color=darkblue]S.S. Juan Pablo II
Familiaris ConsortioSobre la misión de la familia en el mundo actual
1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto al significado último y a la verdad de la vida conyugal y familiar.
14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34).
Gaudium et spes
Constitución pastoral
Sobre la Iglesia en el mundo actual
Concilio Vaticano II
[color=darkblue]Por su índole natural, la institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados por sí mismos a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. De esta manera, el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19,6), con la unión íntima de sus personas y actividades se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad.
...
El matrimonio y el amor conyugal están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres.
[u]Casti Connubi
S.S.Pio XI[/u]
6. La prole, por lo tanto, ocupa el primer lugar entre los bienes del matrimonio. Y por cierto que el mismo Creador del linaje humano, que quiso benignamente valerse de los hombres como de cooperadores en la propagación de la vida, lo enseñó así cuando, al instituir el matrimonio en el paraíso, dijo a nuestros primeros padres, y por ellos a todos los futuros cónyuges: Creced y multiplicaos y llenad la tierra[13].
Lo cual también bellamente deduce San Agustín de las palabras del apóstol San Pablo a Timoteo[14], cuando dice: «Que se celebre el matrimonio con el fin de engendrar, lo testifica así el Apóstol: "Quiero —dice— que los jóvenes se casen". Y como se le preguntara: "¿Con qué fin?, añade en seguida: Para que procreen hijos, para que sean madres de familia"»[15].
Pío XII. Discurso a los Especialistas en Obstetricia.
(29 de octubre de 1951)«
La verdad es que el matimonio, como institución natural en virtud de la voluntad del Creador, no tiene como fin primario e íntimo el perfeccionamiento personal de los esposos, sino la procreación y la educación de la nueva vida. Los otros fines, aun cuando también pertenecientes a la naturaleza, no se encuentran en el mismo grado que el primero, y mucho menos le son superiores, sino que le están esencialmente subordinados.
«Precisamente para cortar de cuajo todas las incertidumbres y las desviaciones que amenazaban difundir errores en torno de la escala de los fines del matrimonio y a sus relaciones recíprocas, redactamos Nosotros mismos hace algunos años (10 de marzo de 1944), una declaración sobre el orden de esos fines, indicando que la misma estructura interna de la disposición natural, revela lo que es el matrimonio de la tradición cristiana, lo que los Sumos Pontífices han repetidamente enseñado, lo que después en debida forma ha sido fijado en el Código del Derecho Canónico. Y que poco después, para corregir las opiniones contradictorias, la Santa Sede con un decreto público, pronunció no poderse admitir la sentencia de algunos autores recientes, los cuales niegan que el fin primordial del matrimonio sea la procreación y la educación de la prole, o enseñan que los fines secundarios no está esencialmente subordinados al fin primordial, sino que son equivalentes e independientes.»
Bueno, creo que es suficiente. Sé que algunos no estarán de acuerdo con mi aportación en éste momento. Pero es importante que quede bien claro el fin primordial del matrimonio. Esto no quiere decir de ninguna manera que el amor se haga a un lado, todo lo contrario, es imprescindible para la realización plena del fin primordial del matrimonio. Es la forma hermosa que Diós nos dió para diferenciar nuestra acción procreadora, de la de los animales. Somos afortunados! Cooperamos con Diós, de una forma hermosa en su Obra!
Supongo que no osará contradecir a los Sumos Pontífices.
Diós lo bendiga
Pero es muy importante dejar claro esto, porque el bien de nuestras almas es lo más importante en esta vida.
Y cierro con las palabras Ex Cathedra (por lo tanto infalibles y eternas) de S.S. Pio XI a los pastores de almas:
21. Habiéndose, pues, algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, la Iglesia católica, a quien el mismo Dios ha confiado la enseñanza y defensa de la integridad y honestidad de costumbres, colocada, en medio de esta ruina moral, para conservar inmune de tan ignominiosa mancha la castidad de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva solemne su voz por Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que tal cometen, se hacen culpables de un grave delito.
Por consiguiente, según pide Nuestra suprema autoridad y el cuidado de la salvación de todas las almas, encargamos a los confesore y a todos los que tienen cura de las mismas que no consientan en los fieles encomendados a su cuidado error alguno acerca de esta gravísima ley de Dios, y mucho más que se conserven —ellos mismos— inmunes de estas falsas opiniones y que no contemporicen en modo alguno con ellas. Y si algún confesor o pastor de almas, lo que Dios no permite, indujera a los fieles, que le han sido confiados, a estos errores, o al menos les confirmara en los mismos con su aprobación o doloso silencio, tenga presente que ha de dar estrecha cuenta al Juez supremo por haber faltado a su deber, y aplíquese aquellas palabras de Cristo: "Ellos son ciegos que guían a otros ciegos, y si un ciego guía a otro ciego, ambos caen en la hoya"[48]. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:23 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Por milésima vez le repito yo también que los dos son fines, pero no principales ambos. }
En el catecismo nunca dice que ambos sean principales.
|
Patricia, por amor de Dios....... te acabo de poner dos citas donde se establecen los fines del matrionio y aún así lo niegas??
Ahí te van más citas del catecismo:
El matrimonio en el orden de la creación
1603 "La íntima comunidad de vida y amor conyugal, fundada por el Creador y provista de leyes propias, se establece sobre la alianza del matrimonio... un vínculo sagrado... no depende del arbitrio humano. El mismo Dios es el autor del matrimonio" (GS 48,1). La vocación al matrimonio se inscribe en la naturaleza misma del hombre y de la mujer, según salieron de la mano del Creador. El matrimonio no es una institución puramente humana a pesar de las numerosas variaciones que ha podido sufrir a lo largo de los siglos en las diferentes culturas, estructuras sociales y actitudes espirituales. Estas diversidades no deben hacer olvidar sus rasgos comunes y permanente. A pesar de que la dignidad de esta institución no se trasluzca siempre con la misma claridad (cf GS 47,2), existe en todas las culturas un cierto sentido de la grandeza de la unión matrimonial. "La salvación de la persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligada a la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar" (GS 47,1).
1604 Dios que ha creado al hombre por amor lo ha llamado también al amor, vocación fundamental e innata de todo ser humano. Porque el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,2), que es Amor (cf 1 Jn 4,8.16). Habiéndolos creado Dios hombre y mujer, el amor mutuo entre ellos se convierte en imagen del amor absoluto e indefectible con que Dios ama al hombre. Este amor es bueno, muy bueno, a los ojos del Creador (cf Gn 1,31). Y este amor que Dios bendice es destinado a ser fecundo y a realizarse en la obra común del cuidado de la creación. "Y los bendijo Dios y les dijo: "Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sometedla'" (Gn 1,2 .
1605 La Sagrada escritura afirma que el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro: "No es bueno que el hombre esté solo". La mujer, "carne de su carne", su igual, la criatura más semejante al hombre mismo, le es dada por Dios como una "auxilio", representando así a Dios que es nuestro "auxilio" (cf Sal 121,2). "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne" (cf Gn 2,18-25). Que esto significa una unión indefectible de sus dos vidas, el Señor mismo lo muestra recordando cuál fue "en el principio", el plan del Creador: "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6).
Patricia, más evidente no puede ser.
Los comunicados papales y eclesiásticos han hecho un gran incapié en la fecundidad, pero eso no demerita que la unión sea el otro fin del matrimonio. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:31 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Mire, nadie ha negado que el el fin unitivo es un fin también. Pero no es principal, esto es una mala interpretación que conlleva a muchísimos errores en los matrimonios. Yo le pediría que se tomara la molestia de leer lo expuesto anteriormente.
El fin unitivo siempre debe estar subordinado al procreativo.
Pio XI habló ex Cathedra en la encíclica Casta Connubi. Usted sabe lo que éso significa.
El catecismo de la Iglesia lo conozco perfectamente, casi de memoria. Y le repito que esta mala interpretación es tan común, que ha llevado a muchas desviaciones y errores.
Pero si no cree en las palabras de las encíclicas Papales, algunas pronunciadas Ex Cathedra, en el Concilio Vaticano II y en el propio San Pablo, pues no hay más que hablar.
Diós lo bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:34 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Y cierro con las palabras Ex Cathedra (por lo tanto infalibles y eternas) de S.S. Pio XI a los pastores de almas:
21. Habiéndose, pues, algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, la Iglesia católica, a quien el mismo Dios ha confiado la enseñanza y defensa de la integridad y honestidad de costumbres, colocada, en medio de esta ruina moral, para conservar inmune de tan ignominiosa mancha la castidad de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva solemne su voz por Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que tal cometen, se hacen culpables de un grave delito.
Patricia, esta cita ex-catedra que me mencionas se refiere a la unión nupcial, al coito. No al matrimonio en su totalidad, ni tampoco habla de los fines el matrimonio. Habla de la apertura a la vida de la unión nupcial.
|
No te confundas. El acto íntimo conyugal está primariamente subordinado a la procreación, a la apertura de la vida, cierto. Pero el matrimonio, como sacramento que es, cumple con el objetivo de unir a los cónyuges y les santifica en la colaboración del acto creador de Dios. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:38 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Mire, nadie ha negado que el el fin unitivo es un fin también. Pero no es principal, esto es una mala interpretación que conlleva a muchísimos errores en los matrimonios. Yo le pediría que se tomara la molestia de leer lo expuesto anteriormente.
El fin unitivo siempre debe estar subordinado al procreativo.
Pio XI habló ex Cathedra en la encíclica Casta Connubi. Usted sabe lo que éso significa.
El catecismo de la Iglesia lo conozco perfectamente, casi de memoria. Y le repito que esta mala interpretación es tan común, que ha llevado a muchas desviaciones y errores.
Pero si no cree en las palabras de las encíclicas Papales, algunas pronunciadas Ex Cathedra, en el Concilio Vaticano II y en el propio San Pablo, pues no hay más que hablar.
Diós lo bendiga |
Noooo!!!!
El fin principal del coito (unión nupcial, según tu cita) es la colaboración con Dios en su función creadora.
Pero los fines del matrimonio....en general, en su totalidad son dos, Unir y Procrear. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Mensaje de Patricia Mireles
Patricia Mireles escribió: | 21. Habiéndose, pues, algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, la Iglesia católica, a quien el mismo Dios ha confiado la enseñanza y defensa de la integridad y honestidad de costumbres, colocada, en medio de esta ruina moral, para conservar inmune de tan ignominiosa mancha la castidad de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva solemne su voz por Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que tal cometen, se hacen culpables de un grave delito.
No me confundo, la Encíclica se llama Casta Connubi, y trata sobre el matrimonio. La parte que copié se encuentra situada al final de la encíclica.
Por lo demás, existen cientos de documentos, de encíclicas, de discursos, etc, del Magisterio donde se indica claramente el fin principal del matrimonio, podría copiarlos todos aqui, pero no es el caso.
Creo que aunque copiara toda la biblioteca vaticana, no lo admitirían, asi que no hay más que decir.
Diós lo bendiga |
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 11:48 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Hola hermanos en Cristo y María!
Os recomiendo leais las Encíclicas Casti connubii -Pío XI; Humanae Vitae -Pablo VI.
De la Casti connubii -Pío XI os saco el siguiente texto:
Cita: | 8. El bien de la prole no acaba con la procreación: necesario es que a ésta venga a añadirse un segundo bien, que consiste en la debida educación de la misma. Porque insuficientemente, en verdad, hubiera provisto Dios, sapientísimo, a los hijos, más aún, a todo el género humano, si además no hubiese encomendado el derecho y la obligación de educar a quienes dio el derecho y la potestad de engendrar. Porque a nadie se le oculta que la prole no se basta ni se puede proveer a sí misma, no ya en las cosas pertenecientes a la vida natural, pero mucho menos en todo cuanto pertenece al orden sobrenatural, sino que, durante muchos años, necesita el auxilio de la instrucción y de la educación de los demás. Y está bien claro, según lo exigen Dios y la naturaleza, que este derecho y obligación de educar a la prole pertenece, en primer lugar, a quienes con la generación incoaron la obra de la naturaleza, estándoles prohibido el exponer la obra comenzada a una segura ruina, dejándola imperfecta. Ahora bien, en el matrimonio es donde se proveyó mejor a esta tan necesaria educación de los hijos, pues estando los padres unidos entre sí con vínculo indisoluble, siempre se halla a mano su cooperación y mutuo auxilio.
Todo lo cual, porque ya en otra ocasión tratamos copiosamente de la cristiana educación[19] de la juventud, encerraremos en las citadas palabras de San Agustín: "En orden a la prole se requiere que se la reciba con amor y se la eduque religiosamente"[20], y lo mismo dice con frase enérgica el Código de derecho canónico: "El fin primario del matrimonio es la procreación y educación de la prole"[21]. |
_________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:01 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
En vistas que me citan mucho al Código de Derecho Canónico, pues ahí les va lo que dice el CDC
TÍTULO VII
DEL MATRIMONIO (Cann. 1055 – 1165)
1055 § 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
NOTESE LA "Y"
§ 2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.
1056 Las propiedades esenciales del matrimonio son la unidad y la indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una particular firmeza por razón del sacramento. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:02 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Gracias SiempreMaría.
La verdad es que me he cansado de poner todo tipo de documentos eclesiásticos, pero la mala interpretación surgida después del Concilio Vaticano II, esta tan arraigada, que es casi imposible cambiarla.
Pero de todos modos dejo otro, por si a alguien le interesa:
De los fines del matrimonio
[Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944]
3838 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio; otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cónyuges por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. [b]Este nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incertidumbres;[/b] mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de 1944, habiéndose propuesto la duda: “Si puede admitirse la sentencia de algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igualmente principales e independientes”, decretaron debía responderse:
Negativamente.
Diós los bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:05 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Jaimevelbon escribió: | En vistas que me citan mucho al Código de Derecho Canónico, pues ahí les va lo que dice el CDC
TÍTULO VII
DEL MATRIMONIO (Cann. 1055 – 1165)
1055 § 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
NOTESE LA "Y"
§ 2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.
1056 Las propiedades esenciales del matrimonio son la unidad y la indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una particular firmeza por razón del sacramento. |
Hola hermano Jaime!
Pero creo que el texto no dice lo contrario. Como bien se sabe son dos fines, pero el texto que yo puse es el que dice cual de los dos es el primario. Hay dos, pero uno de ellos es el primario. Y ya está, ¿no? A ver si me lío!  _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:10 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Gracias SiempreMaría.
La verdad es que me he cansado de poner todo tipo de documentos eclesiásticos, pero la mala interpretación surgida después del Concilio Vaticano II, esta tan arraigada, que es casi imposible cambiarla.
Pero de todos modos dejo otro, por si a alguien le interesa:
De los fines del matrimonio
[Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944]
3838 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
Te aseguro que yo no !!!
|
Autor: Cristina Cendoya | Fuente: Catholic.net
¿Que es el Sacramento del Matrimonio?
El matrimonio es una sabia institución del Creador para realizar su designio de amor en la humanidad
Cita: | Fines del Matrimonio
Los fines del matrimonio son el amor y la ayuda mutua, la procreación de los hijos y la educación de estos. (Cfr. CIC no. 1055; Familiaris Consortio nos. 18; 2 .
El hombre y la mujer se atraen mutuamente, buscando complementarse. Cada uno necesita del otro para llegar al desarrollo pleno - como personas - expresando y viviendo profunda y totalmente su necesidad de amar, de entrega total. Esta necesidad lo lleva a unirse en matrimonio, y así construir una nueva comunidad de fecunda de amor, que implica el compromiso de ayudar al otro en su crecimiento y a alcanzar la salvación. Esta ayuda mutua se debe hacer aportando lo que cada uno tiene y apoyándose el uno al otro. Esto significa que no se debe de imponer el criterio o la manera de ser al otro, que no surjan conflictos por no tener los mismos objetivos en un momento dado. Cada uno se debe aceptar al otro como es y cumplir con las responsabilidades propias de cada quien. |
http://es.catholic.net/celebraciones/119/63/articulo.php?id=2186 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:14 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
siempreMaria escribió: |
Pero creo que el texto no dice lo contrario. Como bien se sabe son dos fines, pero el texto que yo puse es el que dice cual de los dos es el primario. Hay dos, pero uno de ellos es el primario. Y ya está, ¿no? A ver si me lío!  |
El problema de decir primario o secundario es el reducir o subordinar uno al otro. Ese es el verdadero problema.
Yo digo que ambos son inseparables, del mismo nivel. Patricia dice que la procreación es el fin primario y los demás se subordinan.
Esto que opina Patricia conlleva a un error muy grave. El matrimonio se convierte entonces en una fábrica de hijos, sin importar el amor entre los conyuges. (# Sexo = # hijos).... que feo verdad???
Por eso yo opino, y basado en la biblia (una sola carne), en el catecismo y en el Código de Derecho Canónico que el matrimonio cumple una doble función, unir al hombre a una mujer y participar de la obra creadora de Dios.
Me expliqué??? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:15 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
siempreMaria escribió: | ¿No leiste mi post Jaime?  |
Sí lo leí, incluso Patricia ya lo había posteado anteriormente. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:17 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Los fines esenciales y complementarios del matrimonio son
- la procreación y educación de los hijos, y
- la manifestación del amor mutuo.
Que ambos sean esenciales, no quiere decir que no deba darse una subordinación entre ellos, ya que una sola cosa es imposible que tenga varios fines últimos. Y esto ha sido la enseñanza de la Iglesia desde siempre. La confusión ha surgido, creo yo, debido a malas interpretaciones de la Humanae Vitae, que en ningún momento contradice a la enseñanza anterior, como en ella misma se dice.
Los fines esenciales del matrimonio no se excluyen sino que son complementarios en la primacía de la procreación y educación de los hijos sobre el amor mutuo.
Por lo tanto, hay error tanto al exaltar al amor como fin primario como también al quitarle al amor el carácter de fin esencial -aunque secundario- que tiene, como si el único fin esencial fuese procrear y educar a los hijos. Vamos, que para que se cumpla el fin primario, como Diós pidió, es indispensable el secundario, no lo podemos separar. Pero siempre teniéndo presente su subordinación al fin primario.
Y repito, nadie ha negado que sea un fin, pero conviene dejar claro que no es el fin primario, esto es muy importante, porque de ahí se derivan infinidad de errores en los matrimonios.
Sobre la misma Encíclica que usted menciona:
S.S. Juan Pablo II
Familiaris ConsortioSobre la misión de la familia en el mundo actual
1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto al significado último y a la verdad de la vida conyugal y familiar.
14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34). _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:25 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia, me has insitido mucho con respecto a fines primarios y secundarios, subordinado o no, etc etc....
Podemos postear muchísmos escritos, bulas, encíclicas y no sé qué más papales puedan existir.
Contéstame con tus palabras estas dos preguntas???
1 - Si alguien se casa porque salió embarazada la novia, sin amarse...es válido ese matrimonio? Fundamenta tu respuesta con el CDC
2 - Una persona esteril, una mujer sin matríz, sin trompas, sin ovarios... puede casarse? sería válido su matrimonio??... Según tú, jamás podría cumplir con el fin primario del matrimonio.... entonces su matrimonio sería inválido? Fundamenta tu respuesta con el catecismo y con el CDC
Con estas preguntas, y con un poquito de razonamiento, verás que ambos fines, unir y procrear son igualmente importantes. No se subordinan uno del otro. Son imprescindibles uno del otro. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:26 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Y Jaime, lo que yo digo no es sólo mi opinión. Es la enseñanza de siempre de la Iglesia.
Y además, nunca he dicho que el fin procreativo sea el único. Si se entendiera en su justa dimensión lo que significa procrear, que es la unión más palpable entre Diós y el hombre, nos daríamos cuenta de que el amor más grande esta ahí.
Diós lo bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:27 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
JAIME, TE DIJE QUE TE ESPERARÁS!
No en serio, que he encontrado algo que nos servirá en el tema, pero está en un archivo de PowerPoint y tengo que pasarlo a texto.
Un moment plis! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:31 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Y Jaime, lo que yo digo no es sólo mi opinión. Es la enseñanza de siempre de la Iglesia.
Y además, nunca he dicho que el fin procreativo sea el único. Si se entendiera en su justa dimensión lo que significa procrear, que es la unión más palpable entre Diós y el hombre, nos daríamos cuenta de que el amor más grande esta ahí.
Diós lo bendiga |
Repito lo que dije en mi mensaje anterior:
Patricia, me has insitido mucho con respecto a fines primarios y secundarios, subordinado o no, etc etc....
Y creo que no había leído esto que escribiste:
Cita: | Los fines esenciales y complementarios del matrimonio son
- la procreación y educación de los hijos, y
- la manifestación del amor mutuo. |
Aqui te doy la razón, sólo que yo no estoy de acuerdo a subordinar mi amor a mi esposa por la procreación de los hijos.
Además, mi lazo de vida es mayor con mi esposa (somos una sola carne) que con mis hijos... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:32 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
siempreMaria escribió: | JAIME, TE DIJE QUE TE ESPERARÁS!
No en serio, que he encontrado algo que nos servirá en el tema, pero está en un archivo de PowerPoint y tengo que pasarlo a texto.
Un moment plis! |
Es que Rosendo trae la metralleta en automático.....jajajajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:34 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
El texto grande que puse en negrita es sobre el tema que tratamos. Un abrazo en Cristo y María!
El Sacramento
del
Matrimonio
Introducción General
P. Juan María Gallardo
www.oracionesydevociones.info
A. Definición de matrimonio
Una precisión terminológica: La palabra matrimonio se usa para:
LA CELEBRACIÓN
El acto por el que los contrayentes se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para constituir matrimonio.
Son las bodas, nupcias o casamiento.
Tiene su eficacia en el consentimiento.
Matrimonio in fieri.
LA SOCIEDAD CONYUGAL
Es la comunidad de vida y amor formada por el marido y la mujer.
Matrimonio in facto esse.
En sentido propio el matrimonio es la comunidad o vida conyugal.
Definición de Pedro Lombardo (+ 1160): Es la unión marital (fin la generación) entre hombre y mujer, ambos legítimos, que retiene una comunidad legítima de vida.
Definición de GS 48: Es la íntima comunidad conyugal de vida y amor (que) se establece sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento personal e irrevocable.
El consortio totius vitae es el objeto esencial del matrimonio.
En el c 1055 encontramos una descripción del matrimonio in facto esse:
§ 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
§ 2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.
Hervada sobre la base de Gen 2,24 y Mt 19,6 señala que el marido y la mujer por el pacto conyugal ya no son dos sino una sola carne.
Son elementos de la estructura jurídica del matrimonio:
1. El contrato (que es Sacramento).
2. El consortio totius vitae.
3. Sus FINES, con las propiedades UNIDAD e INDISOLUBILIDAD.
B. El matrimonio como sacramento de la Nueva Ley
Definición de matrimonio: signo sensible y eficaz de la gracia (dogma; cfr.: II Lyon, Florencia, Trento, etc., etc.)
Elementos:
- Signo externo: el contrato o pacto (actus exterius apparentes Sto. T.)
- Sujetos: los contrayentes; signo de la unión de Cristo con la Iglesia.
El sacramento produce
ex opere operato la gracia santificante,
consagra el vínculo (Cfr. GS),
refuerza las propiedades esenciales del vínculo sacramental (unidad e indisolubilidad,
Otorga una dimensión sobrenatural a las FINES
C. Los fines del matrimonio
El matrimonio no es una creación del D positivo.
Es una institución NATURAL.
Fines
Operis: son los fines objetivos, los fines del matrimonio mismo.
Operantis: son los fines subjetivos que se propusieron los cónyuges (ej.: afán de riqueza, legitimación de la prole…)
El Cód del ´17: El fin primario del matrimonio es la procreación y educación de los hijos; el secundario, la mutua ayuda y el remedio de la concupiscencia (c. 1013, 1).
El Cód del ´83: “El consorcio de toda la vida” (en que consiste el matrimonio) está “ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole” (c. 1055).
En la formulación del c. 1055 hay que destacar:
1) Que no utiliza la distinción y la terminología fin primario-fin secundario pero ello no quiere decir que no exista una jerarquía en los fines.
2) Que el legislador considera a todos los fines sin que quepa exclusión de ninguno (por eso usa “y” y no “o”).
En el CV II, es la GS –en sus nn 48 y 50- la que trata los fines del matrimonio. No utiliza la terminología del cód del ´17, pero, son por lo menos 10, las veces de la importancia primordial de la procreación y educación…
Esta ordenación a la prole no quiere decir que TENGA que haber hijos.
Concluyendo:
a) Los fines del matrimonio (c. 1055)
Pueden formularse diciendo que éste está ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole.
b) Estos fines están relacionados y jerarquizados entre sí, tal como se ha subrayado.
c) Por consiguiente, no puede ser excluido ninguno de ellos en el pacto conyugal. En caso contrario el matrimonio sería nulo.
D. Las propiedades esenciales
Recogidas en el c 1056: Las propiedades esenciales del matrimonio son la unidad y la indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una particular firmeza por razón del sacramento.
Son propiedades esenciales de TODO MATRIMONIO y no solo del matrimonio canónico.
Son dos caras de la misma moneda: la indisolubilidad es la plenitud de la unidad
La unidad fue proclamada dogmáticamente en el c. 2 de la sesión 24 del Conc. de Trento.
Tanto con la poligamia como con la poliandria no se pueden conseguir los fines del matrimonio (procreación-educación-amor); lleva a la injusticia, a una desigualdad entre el hombre y la mujer.
La sacramentalidad, además de ser fundamento de la unidad es refuerzo y potenciación del matrimonio.
La indisolubilidad quiere decir que el vínculo matrimonial une al varón y a la mujer en toda su capacidad de unión conyugal durante toda la vida.
La indisolubilidad se encuentra fundamentada en varios pasajes de la Escritura (ej.: Mt. 19,3-12: Lo que Dios unió no lo separe el hombre);
en la tradición –por los padres de la Iglesia y definida como de fe en el c. 1 de la sesión 24 del Conc de Trento y en MÚLTIPLES declaraciones magisteriales (cfr. GS 48, Familiaris Consortio 20, Catecismo, etc., etc.)
La indisolubilidad –como la unidad- tiene un doble fundamento: el D Natural y la sacramentalidad, que da especial firmeza a la indisolubilidad, de modo que el matrimonio rato y consumado es absolutamente indisoluble.
E. Principio del favor iuris
Can. 1060: El matrimonio goza del favor del derecho; por lo que en la duda se ha de estar por la validez del matrimonio mientras no se pruebe lo contrario.
Cabe distinguir: A) un principio general y B) una presunción.
A) Para Bernárdez significa la actitud o predisposición del legislador a conceder un trato especial de protección al matrimonio en orden a conservación de su esencia y mantenimiento de sus finalidades. Se traduce en un conjunto de disposiciones positivas concretas inspiradas en aquella actitud.
Definición de Miguelez: Es la tendencia o propensión general del D a proteger de un modo especial y preferente a la institución del matrimonio, con el fin de asegurar su vida normal.
A esta presunción debe añadirse una excepción: la prevalencia del favor fidei (c 1150) sobre el favor matrimonii.
Funciones:
-1. Es un principio informador de los diversos preceptos del ordenamiento jurídico (ej.: c. 1061,1; 1085,2; 1101,1).
- 2. Constituye una expresión de la mente del legislador y de los principios del D a los que se refieren los cc 17 y 19.
B) Como PRESUNCIÓN LEGAL, un matrimonio debe considerarse válido mientras no se pruebe lo contrario. Es decir, hasta que el juez tenga certeza moral de la nulidad (c. 1608).
Para que haya lugar a la presunción son necesarios dos presupuestos:
La existencia de una situación jurídica que tenga apariencia o figura de matrimonio.
La duda –de hecho o de D- acerca de la validez del matrimonio.
El primero no se produce, por ej.: en los casos de identidad de sexos, de falta material de consentimiento, o defecto absoluto de celebración formal.
Existe duda de hecho cuando no puede comprobarse de modo suficientemente completo si en un matrimonio concreto se dan las circunstancias necesarias para considerar que hay causa de nulidad. Ej.: si los contrayentes tenían o no la edad establecida por el legislador; si el lugar de celebración pertenece a la parroquia.
Existe duda de D cuando, pese a haber comprobado el hecho, persiste la duda si le es aplicable o no el correspondiente precepto legal.
Dijimos que la única excepción a este principio es el favor fidei: en caso de duda acerca de la validez de un matrimonio contraído entre dos NO bautizados, si uno de ellos se convierte y se bautiza se presume
(mientras NO se pruebe su validez) que el matrimonio es inválido, con el objeto de que el convertido pueda contraer nuevo matrimonio con persona cristiana. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:41 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia y SiempreMaría
Qué raro..... si el fin primario del matrimonio es la procreación y educación de los hijos, pero sí es válido un matrimonio sin hijos.
Y, si el fin secundario fuera la unión, no puede existir matrimonio válido sin esta característica.
jajajaja...........medítenlo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 12:46 am Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Creo que no entiendes lo que quiero decir, ni tampoco lo que dice la Iglesia. Por éso mismo, se intentó cambiar el lenguaje en los documentos al respecto. Pero procrear no es sólo ser fábrica de hijos, no, es cooperar con Diós en su obra, es la acción directa de él en nosotros, el mismo interviene en ése momento, es llenar al mundo de nuevos cristianos, de nuevos adoradores de Diós.
Pero por supuesto que una unión donde no se puede procrear sigue siendo válida.
Sé que no te gustan las Encíclicas, pero Juan Pablo II lo explica asi;
Al hacerse padres, los esposos reciben de Dios el don de una nueva responsabilidad. Su amor paterno está llamado a ser para los hijos el signo visible del mismo amor de Dios, "del que proviene toda paternidad en el cielo y en la tierra" (36).
Sin embargo, no se debe olvidar que incluso cuando la procreación no es posible, no por esto pierde su valor la vida conyugal. La esterilidad física, en efecto, puede dar ocasión a los esposos para otros servicios importantes a la vida de la persona humana, como por ejemplo la adopción, las diversas formas de obras educativas, la ayuda a otras familias, a los niños pobres o minusválidos.
Osea, teniéndo siempre en cuenta este fin, cuando ya no es posible cumplirlo (no intencionalmente), por la razón que sea, el matrimonio está llamado a ser fecundo de otras maneras. Vamos, que teniendo en cuenta el fin principal, estamos llamados a cumplirlo de una u otra forma.
Diós te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
|