Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 6:53 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Pero que sutilezas mas inaceptables!
Veamos el diccionario de la Real Academia Española:
Código: | [b]primario, ria.[/b]
(Del lat. primarĭus).
[u]1. adj. Primero en orden o grado.
2. adj. Principal, esencial.[/u]
3. adj. primitivo (‖ elemental).
4. adj. Primitivo, poco civilizado.
5. adj. Electr. En una bobina de inducción u otro aparato semejante, se dice de la corriente inductora y del circuito por donde fluye.
6. adj. Geol. Perteneciente o relativo a los terrenos sedimentarios más antiguos.
7. m. p. us. catedrático de prima.
[b]secundario, ria.[/b]
(Del lat. secundarĭus).
[u]1. adj. Segundo en orden y no principal.[/u]
2. adj. Se dice de la segunda enseñanza.
3. adj. Electr. En una bobina de inducción u otro aparato semejante, se dice de la corriente inducida y del circuito por donde fluye.
4. adj. Geol. mesozoico.
5. m. Cuba. segundero (‖ manecilla que señala los segundos en el reloj). |
Por favor! no queramos tapar el sol con un dedo! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
siempreMaria escribió: | Pero lo mejor es la "opinión" del Magisterio. Esa es la válida. |
Cual ???.......el catecismo, el CDC, La Biblia o las encíclicas???
 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Estimados todos:
Muevo este tema a Familias, que es el lugar que le corresponde por hallarse ahí los expertos que pueden guiarlo de manera correcta.
Le recuerdo a foristas y a moderadores que el orden de los temas de los foros debe respetarse y que los foristas no pueden de n¡nguna manera dar órdenes a los moderadores.
Gracias. Dios les bendiga.
Lucrecia R. de Planas
Dirección
Catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:10 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Gracias, sólo quiero aclarar que aunque aparece mi nombre como el de la persona que abrió el tema, yo no lo abrí y mucho menos escribí la nota que dice "favor de no mover a familias".
Es sólo una aclaración.
Diós los bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:26 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Gracias, Patricia.
Me extrañó, de hecho, ver que tú hubieras pedido algo así. Te agradezco mucho la aclaración.
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Quien habra sido entonces? Pienso que los unicos que pueden hacer aparecer a otro como que abrio el tema son los propios moderadores... Nos quedaremos en la incognita (???)  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:34 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Pues si Rosa, efectivamente fué un moderador. Estando nosotros debatiendo en otro foro, nos salimos del tema y el moderador decidió abrir uno nuevo.
De hecho, me avisó por medio de MP que iba a hacerlo.
Dios te bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Andrea Parra escribió: | J_l:
Pues mira hijo, todo lo que se llama "primario" y "secundario" denota un nivel de importancia. ¿O me dirás que el hecho de llamarse primero y segundo los pone al mismo nivel?
|
Estimada en Cristo Andrea y Rosa:
Es que esto es justamente el origen de toda la confusión: en filosofía y teología, particularmente cuando se habla del ordenamiento que tienen entre sí diversos fines interrelacionados; lo "primario" y "secundario" NO denota jerarquía ni nivel de importancia en el sentido en que lo entendemos en el uso cotidiano de esas palabras, sino relaciones causales y teleológicas.
¡No podemos usar el Diccionario de la RAE para conocer la terminología especializada de cada disciplina!
Todos los ejemplos que da usted a continuación hermana Andrea:
Cita: |
El que está en primero es el campeón, el que está en segundo NO es el campeón.
En una película el actor primario sale todo el tiempo, el actor secundario puede salir, incluso, 10 minutos y no ser NADA importante para la historia.
En las misiones militares tienen objetivos primarios que no pueden irse sin lograr, son objetivos básicos, son la base de la misión. Los objetivos secundarios son "de pasada".
Te creo que tengan el mismo nivel si me hablaras de objetivos generales y objetivos particulares. Pero al hablar de "primero y segundo" ya estamos poniendo una jerarquía, y en una jerarquía no hay nada en la misma línea, se parte del primero y se va hacia abajo. |
son precisamente ejemplos del uso cotidiano que damos a esas palabras, uso cotidiano que es el que refleja el diccionario de la RAE y que hacen que esta doctrina parezca a algunos escandalosa. Pero NO es ese el sentido de las palabras como se usan en teleología.
El sentido correcto en que en teleología deben entenderse estas palabras, estimada Rosa, es exactamente el del texto en el que me dijiste que si estabas de acuerdo.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:47 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Lo siento pero no entiendo Eduardo... Me puedes explciar cual es la definicion de primario y secundario en teologia? Pero dame solo la definicion no su aplicacion al caso del que hablamos, si?... Y si me puedes recomendar un buen diccionario on-line (internet) que sea de terminos teologicos lo agradezco.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 8:17 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Andrea Parra escribió: | Rosa:
Tienes razón. Si el fin primerio es la procreación (que primero sigue siendo 1 y secundario sigue siendo 2, diga lo que diga J_l) entonces para qué el matrimonio. Una buena unión libre lograría el truco.
. |
Andrea Parra, no debería ser necesario mencionarte que el tema se llama "Fines del Matrimonio", debería de abstenerse de usar sarcasmos mencionando la unión libre.
Andrea Parra escribió: | Rosa:
Porque la procreación viene de la UNION.
El matrimonio es la UNION de dos personas.
La sexualidad se permite por la Iglesia y se desarrolla en la UNION de dos personas.
El embarazo se da por la UNION de dos personas.
La educación de los hijos y su desarrollo debe darse dentro de una familia (padre y madre) UNIDOS por el amor.
. |
Nadie a dicho lo contrario.
Andrea Parra escribió: | Rosa:
Entonces pareciera ser que es la procreación la que se adapta a la unión y no la procreación la que trae consigo la unión. Sin la UNION la procreación se convierte en un niño sin familia, en un niño sin amor, en un niño ignorado, con un desarrollo psicológico problemático.
. |
Porque denotas la exclusión de la unión?
Al ser la unión elemental en el matrimonio, el fin es la procreacón.
Esto es mentira? _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 8:45 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
YO FUI!!!!
Yo hice la separación de mensajes que provenían de otro tema, y pedía que no se moviera de foro para poder moderarlo yo mismo, ya que en el tema que ya se había discutido en Familias se habían caldeado los ánimos.
Queriendo evitar eso, me atreví a pedir que no se moviera a Familias, pero............. donde manda capitán no gobierna marinero.
Saludos...
PD - qué me perdí?? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Quien habra sido entonces? Pienso que los unicos que pueden hacer aparecer a otro como que abrio el tema son los propios moderadores... Nos quedaremos en la incognita (???)  |
Yo fui!!!!
Espero no me regañe mi querida jefecita...........  _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:01 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
JAJAJA. Ya te metistes en lios gato belicoso!
Bendiciones! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:07 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
JAJAJA. Ya te metistes en lios gato belicoso!
Bendiciones! |
glup!!!!
Tendré que poner cara de niño bueno y esperar que no me pongan una espantosa "X" en mi historial como moderador..... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Vivoyo Nuevo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:12 pm Asunto:
Fines del Matrimonio
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Hola a todos,
He leído todos los post de este tema desde el comienzo, me pareció muy interesante y valiosa toda la discusión, finalmente me quedo con la posición que coincide con el magisterio de la Iglesia. En cierto momento debo confesar que dudé si debía haber un orden de prioridades en las funciones del matrimonio, luego lo entendí como encuadrado dentro del Plan de salvación. Creo que los cristianos debemos valorar cada vez más nuestra misión de ser sal en medio de la tierra, cada uno desde nuestra propia vocación, lo mismo casados que consagrados. Entiendo por propia experiencia que no es fácil, pero que debemos asumirlo como un reto personal, o mas bien matrimonial, que requiere un trabajo de conversión constante. Que cada vez más familias respondamos a esta vocación tan importante (como es colaborar en la procreación, en el amplio sentido del término) hará que se haga más comprensible para otras familias, no nos conformemos con el "disfrutar" del matrimonio, aunque creamos que la unidad matrimonial ya es bastante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:28 pm Asunto:
Re: Fines del Matrimonio
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Vivoyo escribió: | Hola a todos,
He leído todos los post de este tema desde el comienzo, me pareció muy interesante y valiosa toda la discusión, finalmente me quedo con la posición que coincide con el magisterio de la Iglesia. |
Me podrías decir cual posición, planteada en este tema, está en contra de la Doctrina de la Iglesia???
Lo que dicen las encíclicas, lo que dice el catecismo, lo que dice el CDC, lo que dice la Biblia, los discursos del Papa???.
Que quede claro que nadie ha dicho, en este tema, nada contrario a la doctrina de la Iglesia. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:40 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Jaime, la posición de la Iglesia es sólo una, no hay varias.
Ya se aclaró que cambió el lenguaje pero no la doctrina, ésta sigue siendo la misma. El cambio de lenguaje a dado lugar a malas interpretaciones, el objetivo era facilitar la comprensión a los fieles, pero al parecer sucedió lo contrario.
Pero la doctrina es la misma en todos los documentos, no hay contradicción.
Estoy buscando un escrito que creo que podría ayudarnos mucho. En cuanto lo tenga lo subo.
Dios les bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:47 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Jaime, la posición de la Iglesia es sólo una, no hay varias.
Y yo que dije???......... claramente expresé anteriormente que "Que quede claro que nadie ha dicho, en este tema, nada contrario a la doctrina de la Iglesia."
Nunca me habían regañado tanto.....
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:58 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
jaja, no es regaño, cómo crees?
Pero si la doctrina de la Iglesia es sólo una y nosotros tenemos posiciones distintas es porque alguna de las dos posiciones es incorrecta y esta diciendo algo distinto a lo que enseña el Magisterio o lo esta interpretándo erróneamente (que yo creo es el caso). _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 9:59 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
He aquí la la confusión, en donde inicia el tema se expone:
beyta escribió: | Cuc@, Jaime no piensa eso.
El modo en el que hay que entender la sexualidad en la religión católica no implica que esta sea SOLO reproductiva, ya que el fin UNITIVO es el principal.
 |
Dice: El fin UNITIVO, lo cual ha creado una discusión interminable porque en el matrimonio lo unitivo no es un fin sino una propiedad.
Propiedades del Matrimonio
1) Unidad : Significa unión de un hombre con una mujer.
2) Indisolubilidad : Significa que este matrimonio no puede romperse jamás.
Fines del Matrimonio
1) La procreación y educación de los hijos.
1) La mutua ayuda y unión entre los cónyuges.
La discusión se ha llevado erroneamente sobre unidad y procreación.
Una propiedad y un fin, jajajaja.
El tema pudo haber terminado tan facíl como aclarar que el fin unitivo no existe.
Luego, el decir que el fin primario del matrimonio es la procreacióny educación de los hijos, es correcto.
Para aclaraciones busquese propiedades del matrimonio y fines del matrimonio. _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
J__L escribió: |
Fines del Matrimonio
1) La procreación y educación de los hijos.
1) La mutua ayuda y unión entre los cónyuges.
|
No esa no es la confusión, la confusión, según yo, según mi opinión, o sea, según lo que yo creo....es esta:
Si hablamos de las relaciones sexuales conyugales, estás si deben subordinar la UNION a la PROCREACION, ya que un acto sexual que no está abierto a la vida, es un acto corrupto, aún dentro del matrimonio.
Pero, si analizamos el matrimonio en general, no solo lo referente al sexo, sino a su totalidad sacramental, la unión y procreación no tienen jerarquía.
Creo yo que esa ha sido la confusión, unos hablan de matrimonio y otros del sexo dentro del matrimonio.
Por ejemplo, la carta emitida por JP II fue realizada en una convensión de Obstetras..... si analizamos el contexto de ese comunicado nos daremos cuenta que se habla de la reproducción humana, de la sexualidad, del acto conyugal
Si me equivoco en mi muy personal percepción de la confusión del tema, no me corrijan...... no es cierto, corrijanme si me equivoco.....jajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:12 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
J__L escribió: | Fines del Matrimonio
1) La procreación y educación de los hijos.
1) La mutua ayuda y unión entre los cónyuges. |
¿No es esta última el principio unitivo que se está discutiendo? _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:36 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Bueno, yo no estoy hablando de el acto sexual. Todos los documentos expuestos son referidos al matrimonio.
La discusión se centra en que algunos consideran que existen dos fines primarios en el matrimonio y no sólo uno. Otros, como yo, decimos que existe un sólo fin primario y otro fin secundario. Ambos esenciales y complementarios, pero subordinado el fin unitivo al procreativo y de educación de la prole.
Y esto fué algo de lo que copié, que no es un discurso, es un decreto del Santo Oficio, que por cierto, aunque sea de 1944, sigue vigente.
De los fines del matrimonio
[Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944]
3838 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio; otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cónyuges por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. [b]Este nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incertidumbres; [/b]mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de 1944, habiéndose propuesto la duda: “Si puede admitirse la sentencia de algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igualmente principales e independientes”, decretaron debía responderse:
Negativamente.
Bueno, creo que este decreto del Santo Oficio expresa claramente la doctrina de la Iglesia al respecto, que no ha cambiado desde el Siglo I.
Que Dios los bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:41 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Que bueno que aclara que no se refiere al acto sexual conyugal....
Pero veamos nuevamente lo que dice el catecismo:
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
1601 "La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados" (⇒ CIC, can. 1055,1)
Claramente se establecen los fines. Y creo yo, que jamás saldremos del atoradero. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:48 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
http://www.padrebuela.com.ar/modernosataques/2_fines.htm
Cita: | II . LOS FINES DEL MATRIMONIO
Los fines esenciales y complementarios del matrimonio son
- la procreación y educación de los hijos, y
- la manifestación del amor mutuo.
Que ambos sean esenciales, no quiere decir que no deba darse una subordinación entre ellos, ya que una sola cosa es imposible que tenga varios fines últimos.
3º: DOS FINES ESENCIALES COMPLEMENTARIOS PERO SUBORDINADOS
Nosotros no podemos menos que afirmar con todas nuestras fuerzas, junto con el Magisterio de todos los tiempos, que los fines esenciales del matrimonio no se excluyen sino que son complementarios en la primacía de la procreación y educación de los hijos sobre el amor mutuo. Y ésta es una realidad tan ínsita en la naturaleza misma del matrimonio y explícita en la Ley de Dios, que el Angélico y Común Doctor enseña:
"No se ha de tener por pecado leve procurar la emisión seminal sin debido fin de generación y de crianza. Después del pecado de homicidio, que destruye la naturaleza humana ya formada, tal género de pecado parece seguirle por impedir la generación de ella"21 .
Pero, además, se debe decir que si hay un error "en más": exaltar al amor como fin primario, también hay otro error "en menos": quitar al amor el carácter de fin esencial -aunque secundario- que tiene, como si el único fin esencial fuese procrear y educar a los hijos.
Si consideráramos a la procreación como el único fin esencial, se seguirían las siguientes consecuencias deplorables:
- podrían disolverse los matrimonios que no pudieran tener hijos;
- podrían separarse los matrimonios con hijos mayores, cuando, por la edad, ya no pudieran tener más;
- podría cohonestarse la inseminación artificial:
" tanto la ágama: entre no casados;
" como la heterónoma: entre mujer casada y varón que no es su marido;
" y la homógama entre casados22 ;
- podría aceptarse la fecundación in vitro, que daría los llamados "hijos de probeta"23 ;
- y se aceptaría como una bendición la proliferación de los bancos de semen, como ya hay en París, donde se registran las características del donante (color de ojos, cabello, estatura, grupo sanguíneo, etc.), para que el esperma sea elegido en función del aspecto físico del marido y de la mujer por inseminar, asegurándosele, por otra parte, al donante, que su anonimato será escrupulosamente respetado24 .
¡Qué de aberraciones veremos todavía acerca de cosas tan sagradas, si los hombres y los pueblos no se convierten sinceramente a Dios!
Padre Carlos Miguel Buela
|
Jamás saldremos del atoyadero, jajajaja.  _________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: |
De los fines del matrimonio
[Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944]
3838 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio; otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cónyuges por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. [b]Este nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incertidumbres; [/b]mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de 1944, habiéndose propuesto la duda: “Si puede admitirse la sentencia de algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igualmente principales e independientes”, decretaron debía responderse:
Negativamente.
|
Patricia...........leyendo detenidamente el escrito que nos presentas.... no dice que la procreación sea el fin primario UNICO.... dice que los secundarios deben subordinarse, pero no dice que sea el único fin primario.
Recuerda que algunos fines secundarios son:
- Santificación de los esposos
- Desahogo de la concupiscencia
- Perfección del amor
- etc etc
Esto fines, evidentemente sí deben subordinarse al fin de la procreación.
Revísalo nuevamente y dime qué opinas.... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Bueno, es que no se contradicen, lo que pasa es que en el Catecismo no se especifíca la subordinación de uno a otro. Es decir, los dos son fines, pero uno es primario y otro es secundario, sólo que en ése catecismo no se hace la aclaración. Pero no se contradicen en lo absoluto.
Y recuerden que el Catecismo no tiene mayor jerarquía que varios de los documentos que expuse anteriormente, no tiene mayor jerarquía que lo enseñado por el Concilio Vaticano II. El Catecismo es una recopilación. Alguién ha leído alguna vez el Catecismo de la Iglesia Católica en Holanda? les puedo asegurar que es un compendio de herejías, por ejemplo. Pero no con ésto quiero decir que el Catecismo actual esté errado, sino que, no es lo suficientemente claro al respecto. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Patricia Mireles escribió: | Bueno, es que no se contradicen, lo que pasa es que en el Catecismo no se especifíca la subordinación de uno a otro. Es decir, los dos son fines, pero uno es primario y otro es secundario, sólo que en ése catecismo no se hace la aclaración. Pero no se contradicen en lo absoluto.
Y recuerden que el Catecismo no tiene mayor jerarquía que varios de los documentos que expuse anteriormente, no tiene mayor jerarquía que lo enseñado por el Concilio Vaticano II. El Catecismo es una recopilación. Alguién ha leído alguna vez el Catecismo de la Iglesia Católica en Holanda? les puedo asegurar que es un compendio de herejías, por ejemplo. Pero no con ésto quiero decir que el Catecismo actual esté errado, sino que, no es lo suficientemente claro al respecto. |
No me convence este argumento tuyo...... no sabía que cada país tuviera un catecismo distinto....
Simplemente creo, como te dije en mi mensaje anterior, que tu ubicas al fin unitivo como secundario, y no, es un fin primario.
Los fines secundarios, los que recuerdo son:
- Desahogar la concupiscencia
- Santificación personal
- Fortalecer el amor
- etc etc
Estos fines secundarios SÍ deben subordinarse al fin primario de la procreación. En eso te doy la razón.
Me explico? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Trino Constante
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 791 Ubicación: México, D. F
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 10:58 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Jaimevelbon escribió: |
Y creo yo, que jamás saldremos del atoradero. |
Estoy d cuerdo con esto.
Y tal vez la razón x la q no saldremos del atoradero sea q, como han demostrado unos y otros , según la posición de cada quien, hay documentosd de la iglesia con q apoyarse cada uno o con q rebatir al otro........ y hasta ahí lo dejo pq no quiero q digan q estoy insiunando nada sobre los documentos de la iglesia en la materia.
Por otro lado y en base a lo anterior tal vez hubiera sido mejor mover el tema al foro de filosofía o al foro de catequistas (los q nunca visito por cierto) xq ahi si debe haber gente conocedrora sobre documentos d la Iglesia y su interpretación ¿no? y pues ya digo yo y ya vemos q ahí esta parte del problema
Un abrazo, |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 11:01 pm Asunto:
Tema: Fines del matrimonio. |
|
|
Perdón, contesté sin leer tu otro aporte.
En el decreto del Santo Oficio subrayé precisamente la parte donde se menciona que el amor de los esposos y su unión no puede considerarse fin primario. Es que no puede haber dos fines primarios, nada puede tener dos fines primarios.
Pero recuerden que éso no significa por ningún motivo que el fin secundario pueda ser excluído,no, es indispensable, no lo podemos separar. Pero no podemos centrar la grandeza del matrimonio en la unión de los esposos, en algo que es temporal, que terminará en cuanto muera alguno de los dos.
Ahorita voy a subir un escrito que tal vez podría ayudarnos. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
|