Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La transfiguración en el Monte Tabor
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La transfiguración en el Monte Tabor
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano O. Cordero:

¡Paz y bien!

Esto simplemente evidencia que los que esperan la resurrección no están dormidos. También evidencia lo que supone la Eternidad, ausencia de tiempo, por tanto desde la Eternidad Jesús vió a Abraham y llevó a Moises al cielo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 12:41 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Saludos Joaquín, tu pregunta me parece que es sencilla de contestar.

¿Moisés se adelantó al sacrificio de Cristo en la Cruz?

Nunca, ni los Evangelios así lo mencionan. Nadie había resucitado antes de Cristo, ni la Biblia menciona que hubiera ya resucitado Moisés, sino que simplemente Cristo apareció “Transfigurado” similar a como Es en su gloria verdadera; advierte que no dice que ni Moisés ni Elías estuvieran transfigurados, sino:

Pero en seguida los envolvió una nube y se oyó una voz del cielo que decía: "Este es mi Hijo muy amado, escuchadlo".

Y en otro lado dice:

Jesucristro, el primer resucitado… el primogénito de entre los muertos
Entonces comprenderás lo que te digo

Bien pudo Nuestro Señor permitir que acudiesen sus almas del lugar donde estuvieran para que ese portento quedara impreso en los apóstoles,que tuvieron la dicha de admirarlo, y ahora nosotros, mediante su testimonio, conocemos y reconocemos la gran majestad de Cristo, que es Dios y verdadero Hijo de Dios. Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 2:00 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano O Cordero:

¡Paz y bien!

O. Cordero escribió:
Gracias Albert y gracias al Sr de La Torre.

Cuando decimos en el credo que "Jesucristo descendio a los infiernos", entonces se supone que allí estaba Moisés, pero, si Elias fue ascendido al Cielo. Tambien Elias estaba allí?...pueden darme una pista


El caso de Elías es bien sabido, dice la Escritura que fue arrebatado al cielo, entonces no estaba en el infierno. Por lo que a Moisés respecta, no pudo estar en el infierno pero si en el seno de Abraham. Tal vez luego se te puedan dar más datos, que no tengo a la mano en este momento. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Gracias Albert y gracias al Sr de La Torre.

Cuando decimos en el credo que "Jesucristo descendio a los infiernos", entonces se supone que allí estaba Moisés, pero, si Elias fue ascendido al Cielo. Tambien Elias estaba allí?...pueden darme una pista


Hola O.Cordero

claro que lo que te cuestionas es dificil de explicar si nos sometemos a las "limitantes" de nuestra iglesia, y dentro de este contexto cualquier respuesta que puedas encontrar seran solo suposiciones como las que te dan nuestros hermanos Albert y sr de la torre.

porque como dicen algunos por aqui que lo que se nos ha revelado es suficiente para nuestra salvacion, tampoco significa que se nos ha revelado todo.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 4:31 am    Asunto: respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

sr_de_la_torre: una pequeña aclaración a tu aseveración de:
Cita:
Nadie habia resucitado antes de Cristo


Y Lázaro, que? se quedó tan dormido esperando a Jesús, que ya "apestaba"? Embarassed
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 4:43 am    Asunto: Re: respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano QuestinMark:

¡Paz y bien!

QuestionMark? escribió:
sr_de_la_torre: una pequeña aclaración a tu aseveración de:
Cita:
Nadie habia resucitado antes de Cristo


Y Lázaro, que? se quedó tan dormido esperando a Jesús, que ya "apestaba"? Embarassed


Lázaro no resucitó, Lázaro regresó a la vida que no es lo mismo. Él volvió a morir eventualmente, y resucitará el último día. El resusitado no vuelve a morir sino que vive para siempre. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 5:14 am    Asunto: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Gracias Albert por la aclaración, pero de todos modos sigo investigando Laughing
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 11:47 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Querido hermano:

Moisés está solo en alma en el cielo, en espera de la resurrección de la carne al fin del mundo. El cuerpo con el que se apareció en el Tabor es un cuerpo, por hacer una analogía, como el que toman los ángeles cuando se aparecen a los hombres, no son cuerpos reales, sino para manifestarse a nosotros que conocemos a través de los sentidos.

Elías, en la gloria, no tiene un cuerpo glorioso como el de Jesús y la Virgen o como el que tendrán todos los que se salven, sino que es un cuerpo primero, con el que fue arrebatado. Él vendrá al fin de los tiempos junto a Henoc -que se encuentra en su mismo estado-, serán asesinados y a los tres días resucitarán con cuerpos gloriosos como los de Jesús y María.

Con esto, queda aclarado que el primer resucitado fue Jesús, el Nuevo Adán, y luego María, la Nueva Eva. Todos los demás esperan la resurrección de la carne.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 1:18 am    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Muchas gracias Sr Leandro del Santo Rosario...
Quien fue Henoc?
A Elias y a Henoc los van asecinar?!...Quien va hcer tal fechoría!?


El mundo los va a matar, como lo mataron a Jesús y a todos los mártires. El mundo.

Sobre esto, el Apocalipsis:

Cita:
Cap.11

1 Luego me fue dada una caña de medir parecida a una vara, diciéndome: «Levántate y mide el Santuario de Dios y el altar, y a los que adoran en él.

2 El patio exterior del Santuario, déjalo aparte, no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles, que pisotearán la Ciudad Santa 42 meses.

3 Pero haré que mis dos testigos profeticen durante 1260 días, cubiertos de sayal».

4 Ellos son = los dos olivos = y los dos candeleros = que están en pie delante del Señor de la tierra. =

5 Si alguien pretendiera hacerles mal, saldría fuego de su boca y devoraría a sus enemigos; si alguien pretendería hacerles mal, así tendría que morir.

6 Estos tienen poder de cerrar el cielo para que no llueva los días en que profeticen; tienen también poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y poder de herir la tierra con toda clase de plagas, todas las veces que quieran.

7 Pero cuando hayan terminado de dar testimonio, la Bestia que surja del Abismo = les hará la guerra, los vencerá = y los matará.

8 Y sus cadáveres, en la plaza de la Gran Ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto, allí donde también su Señor fue crucificado.

9 Y gentes de los pueblos, razas, lenguas y naciones, contemplarán sus cadáveres tres días y medio: no está permitido sepultar sus cadáveres.

10 Los habitantes de la tierra se alegran y se regocijan por causa de ellos, y se intercambian regalos, porque estos dos profetas habían atormentado a los habitantes de la tierra.

11 Pero, pasados los tres días y medio, = un aliento de vida = procedente de Dios = entró en ellos y se pusireon de pie, = y un gran espanto se apoderó de quienes los contemplaban.

12 Oí entonces una fuerte voz que les decía desde el cielo: «Subid acá.» Y subieron al cielo en la nube, a la vista de sus enemigos.

13 En aquella hora se produjo un violento terremoto, y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y con el terremoto perecieron 7.000 personas. Los supervivientes, presa de espanto, dieron gloria al Dios del cielo.

14 El segundo ¡Ay! ha pasado. Mira que viene en seguida el tercero.

15 Tocó el séptimo Angel... Entonces sonaron en el cielo fuertes voces que decían: «Ha llegado el reinado sobre el mundo de nuestro Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos.»

16 Y los veinticuatro Ancianos que estaban sentados en sus tronos delante de Dios, se postraron rostro en tierra y adoraron a Dios diciendo:

17 «Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, "Aquel que es y que era" porque has asumido tu inmenso poder para establecer tu reinado.

18 = Las naciones se habían encolerizado; = pero ha llegado tu cólera y el tiempo de que los muertos sean juzgados, el tiempo de dar la recompensa a = tus siervos los profetas, = a los santos y = a los que temen tu nombre, pequeños y grandes, = y de destruir a los que destruyen la tierra.»

19 Y se abrió el Santuario de Dios en el cielo, y apareció el arca de su alianza en el Santuario, y se produjeron relámpagos, y fragor, y truenos, y temblor de tierra y fuerte granizada.



Sobre Henoc:

Génesis 5, 18-24
Cita:

18 Yéred tenía162 años cuando engendró a Henoc.
19 Vivió Yéred, después de engendrar a Henoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas.
20 El total de los días de Yéred fue de 962 años, y murió.
21 Henoc tenía 65 años cuando engendró a Matusalén.
22 Henoc anduvo con Dios; vivió, después de engendrar a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas.
23 El total de los días de Henoc fue de 365 años.
24 Henoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó.


Eclesiástico 44, 16:
Cita:
«Henoc agradó al Señor, y fue arrebatado, ejemplo de penitencia para las generaciones.»

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 1:29 am    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Querido hermano:

Moisés está solo en alma en el cielo, en espera de la resurrección de la carne al fin del mundo. El cuerpo con el que se apareció en el Tabor es un cuerpo, por hacer una analogía, como el que toman los ángeles cuando se aparecen a los hombres, no son cuerpos reales, sino para manifestarse a nosotros que conocemos a través de los sentidos.

Elías, en la gloria, no tiene un cuerpo glorioso como el de Jesús y la Virgen o como el que tendrán todos los que se salven, sino que es un cuerpo primero, con el que fue arrebatado. Él vendrá al fin de los tiempos junto a Henoc -que se encuentra en su mismo estado-, serán asesinados y a los tres días resucitarán con cuerpos gloriosos como los de Jesús y María.

Con esto, queda aclarado que el primer resucitado fue Jesús, el Nuevo Adán, y luego María, la Nueva Eva. Todos los demás esperan la resurrección de la carne.


Hola Leandro.

Disculpa mi ignorancia como siempre.

ya que te siento tan contundente y seguro de lo que dices, pienso que has estudiado lo que has escrito y si lo has estudiado tu, de seguro es en el magisterio, me podrias de favor decir en donde lo puedo yo consultar...

gracias hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 4:06 am    Asunto: respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Quizás para enterderlo mejor, vamos viendo en que contexto se dió la transfiguración.
Después de que las tensiones entre lo Nuevo y lo Antiguo iban aumentando. Jesús hizo una encuesta y se dió cuenta de que nadie habia entendido su propuesta. La gente lo imaginaba como Juan Bautista, Elías o alguno de los antiguos profetas (Lc 9:18-19). Los discípulos lo aceptaban como Mesías, pero como Mesías, de acuerdo con la propaganda del gobierno y la religión oficial del templo (Lc 9:20-21).
Jesús intentó explicar a los discipulos que el camino prvisto por los profetas era el camino del sufrimiento como consecuencia del compromiso asumido con los excluidos. Que el discipulo solo puede ser tal si carga con la cruz y le sigue (Lc 9:22-26). Pero no tuvo éxito. En este contexto de la crisis es donde se da la transfiguración.

La Sagrada Escritura relata que mientras reza (Lc 9:29-31) Jesús cambia de aspecto. aparece glorioso ante sus discipulos, de la forma que ellos lo imaginaban. Junto con Jesús, en la misma gloria, aparecen Moisés y Elías. Son los dos pilares del Antiguo testamento, representando a la Ley y a los profetas. Conversan con Jesús sobre "el éxodo que Él debe consumar en Jerusalén". De esta forma, ante los discipulos, la Ley y los profetas confirman que Jesús es realmente el Mesías glorioso prometido en el Antiguo Testamento y esperado por el pueblo. Pero tambien confirman que el camino hacia la gloria pasa por el camino doloroso del "Exodo". El éxodo de Jesús es su pasión, muerte y resurrección. A través de su "exodo" romperá el dominio de la propaganda del gobierno y de la religión oficial. Ambos mantenian a todos encerrados en la visión del mesías glorioso nacionalista. Jesús liberará al pueblo para que pueda ver de nuevo el verdadero sentido del Reino de Dios.

La transfiguración se narra en los tres evangelios, Mateo Marcos y Lucas, lo que es señal de que ese relato tenía un mensaje importante para las primeras comunidades. Ayudó a los discipulos y discipulas a superar la crisis provocada por la cruz.

Es importante reconocer que el verbo "conversar" aparece en Ex 34:35 para indicar que Moisés recibía instrucciones de Dios: ahora es todo el A.T. ahora es todo el A.T. el que las recibe de Jesús; él es el punto de llegada, la meta a la que tendía toda la revelación anterior: el A.T. no tiene ya un mensaje directo para los cristianos, su validez o caducidad se juzga a partir de Jesús. Los discipulos deberían comprenderlo.

Y es más importante lo que sigue a esta situación (Mc 9:5) la reacción de Pedro es caracteristica: Rabbí (en Mc, solo en boca de Pedro, 9:5; 11:21, y de Judas 14:45) era el tiyulo honorifico de los maestros de la ley, fieles a la tradición judia: Pedro muestra que la visión no ha cambiado su mentalidad, sigue apegado a la tradición. Pedro ofrece la colaboración de los tres (vamos a hacer ) y pretende poner en igualdad de condiciones a Jesús, Moisés y Elias (tres chozas), es decir, integrar el mesianismo de Jesús en las categorías del A.T.: Moises (liberación de Israel con la muerte de los enemigos), Elías (celo reformador y violento, 1 Re 18:40; 19:14ss; 2Re 1:9-12; Ecc 48:1ss; cf Mc 1:29-31. No ve en la gloria que se ha manifestado un estado final, cree que pertenece a la vida histórica de Jesús y desea que se ponga al servicio de la restauración de Israel.

Perdonen mi ignorancia o mi terquedad; mi inquietud es: en donde sale a bailar Enoc y por que van a matar a Elías. si fueran tan amables de incorporarlos a esto. Embarassed

Creo que como yo, hay muchos que no te entendemos lo que quieres decir, o estoy equivocado? Leandro si podrías explicar eso de que se apareció con un cuerpo en el Monte Tabor; si al menos yo, tengo entendido que eran solamente espiritu y los angeles tambien son espiritus por lo consiguiente no tienen cuerpo. Cuál es la diferencia entre el cuerpo en que fué arrebatado y el cuerpo con que resucitarán Por favor usar el método de las manzanas para poder entenderte.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 2:36 pm    Asunto: Re: La transfiguración en el Monte Tabor
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
La transfiguración en el Monte Tabor

En la Biblia cuenta la transfiguración de Jesús en el Monte Tabor y junto a El aparecieron Moisés y Elías. Esto me trae una seria duda:
Elías aparentemente ascendió al cielo (es decir nunca murió), pero Moisés estoy seguro que sí murió...Entonces, ¿Moisés se adelantó al sacrificio de Cristo en la Cruz? Es decir, se supone que Moisés estaba “dormido” en el lugar de las almas buenas; pues hasta que Jesucristo murió fue que se llevo con El a las almas justas al cielo.
Alguien puede aclararme...?



Hola, O. Cordero:


Nadie, ni Elías ni Henoc, han subido al cielo.

Estos "arrebatos" están en la óptica del A.T.

Pero el N.T. nos aclara esta creencia ... Jesús nos aclara esta creencia:


"Nadie ha subido al cielo,

sino el que bajó del cielo,

el Hijo de hombre".


Juan 3, 13.


Nadie había subido al cielo antes de Jesús, anque sea una creencia del A.T.

Recordemos que el N.T. es la superación del A.T.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 4:05 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Hola Don Leandro (…y saludos fraterno a ti tambien Ignacio Mancilla).

La explicación que da la version de mi Biblia(Latinoamericana-1972), hace referencia a San Pedro y San Pablo.

Don Leandro, qué version de Biblia tienes? O , de dónde conseguiste esa interpretación?


No hagas caso de las notas de esa traducción. Consíguete un ejemplar de la Biblia de Jerusalén.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 4:49 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
Querido hermano:

Moisés está solo en alma en el cielo, en espera de la resurrección de la carne al fin del mundo. El cuerpo con el que se apareció en el Tabor es un cuerpo, por hacer una analogía, como el que toman los ángeles cuando se aparecen a los hombres, no son cuerpos reales, sino para manifestarse a nosotros que conocemos a través de los sentidos.

Elías, en la gloria, no tiene un cuerpo glorioso como el de Jesús y la Virgen o como el que tendrán todos los que se salven, sino que es un cuerpo primero, con el que fue arrebatado. Él vendrá al fin de los tiempos junto a Henoc -que se encuentra en su mismo estado-, serán asesinados y a los tres días resucitarán con cuerpos gloriosos como los de Jesús y María.

Con esto, queda aclarado que el primer resucitado fue Jesús, el Nuevo Adán, y luego María, la Nueva Eva. Todos los demás esperan la resurrección de la carne.


Hola Leandro.

Disculpa mi ignorancia como siempre.

ya que te siento tan contundente y seguro de lo que dices, pienso que has estudiado lo que has escrito y si lo has estudiado tu, de seguro es en el magisterio, me podrias de favor decir en donde lo puedo yo consultar...

gracias hermano.


Lo enseñan las Escrituras, lo explican los Santos Padres de la Iglesia, y lo confirman los místicos -por ejemplo la Beata Ana Catalina Emmerick-.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 5:21 pm    Asunto: Re: La transfiguración en el Monte Tabor
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Este asunto de ser arrebatado me trae otras confusiones, ser arrebatado es como una muerte indolora o es realmente ser ascendido al cielo?

En la segunda venida de Jesucristo los justos que hayan en el planeta serán arrebatados, ascendidos, o moriran-resucitarán en un acto simultáneo?


No es una muerte indolora, son llevados, trasladados en su estado, ya sea al Seno de Abraham antes de la Resurrección de Cristo, ya sea luego al Cielo.

Cuando sea el fin del mundo, no todos morirán, sino que sus cuerpos van a ser renovados, como enseña San Pablo. La Tierra, la naturaleza entera, será renovada, y será la resurrección de la carne, y todos los habitantes del cielo resucitarán con cuerpos gloriosos como los de Jesús y María.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 5:27 pm    Asunto: Re: La transfiguración en el Monte Tabor
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Sr Leandro del Santo Rosario...

Aunque le creo su version pues al parecer como usted dice hasta una beata ha sido iluminada sobre el tema,no encuentro consistencia en las diferentes versiones de la Biblia, en las expicaciones que dan:

Jerusalen: Elias y Henoc

Latinoamericana: Pedro y Pablo.

Nacar Colunga(version griega): Moises y Elias

A falta de consistencia la validez se desacredita...(genera confusion)


Las notas de la Latinoamericana no merecen crédito. Creen eso porque los exégetas tienen una perspectiva del Apocalipsis de que son hechos del pasado, no revelaciones acerca del fin de los tiempos, lo que contradice el sentido del libro sagrado. Hay toda una ideología detrás de esto.

Esa nota de la Nácar-Colunga quizás se deba a que el exégeta interpreta que los dos olivos del Apocalipsis son los mismos que aparecieron en el Monte Tabor. Las Escrituras contradicen esa nota porque Moisés murió, si hasta se menciona su cadáver en la carta de Judas.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jose l.de colle
Nuevo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 7:40 pm    Asunto: limbo
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
rno correspondia al limbo de los justos (sera asi)y para mi todos esperaban la venida de Jesucristo para reparar la falta de nuestros primeros padres.

¡Paz y bien!

O. Cordero escribió:
Gracias Albert y gracias al Sr de La Torre.

Cuando decimos en el credo que "Jesucristo descendio a los infiernos", entonces se supone que allí estaba Moisés, pero, si Elias fue ascendido al Cielo. Tambien Elias estaba allí?...pueden darme una pista


El caso de Elías es bien sabido, dice la Escritura que fue arrebatado al cielo, entonces no estaba en el infierno. Por lo que a Moisés respecta, no pudo estar en el infierno pero si en el seno de Abraham. Tal vez luego se te puedan dar más datos, que no tengo a la mano en este momento. Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 8:45 pm    Asunto: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hnos: todavía no han explicado cuál es la relación de la transfiguración con Elías y Henoc o es que yo estoy viendo otro programa Embarassed

Hemos pasade de mostar a Jesús glorioso a un par de asesinatos y todavía no hemos encontrado al o los culpables y los motivos de tal horrendo crimen. Crying or Very sad
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Estimado Joaquín, ¿de dónde sacas esas ideas? Las estás inventado ahora o las leíste por casualidad en algún otro lado. Si son producto de tus reflexiones exprésalo así, con sinceridad y expliquemos a ti, no a la supuesta creencia (¿creencia de quien?) que mencionas:

tendré que rechazar una creencia referente a la segunda venida de Cristo, que el Vedrá en un momento en el que todos “Los reyes de la Tierra” aceptan a Cristo en su corazon (“La Teoría del Rey de Reyes”). Es decir, pensaba que Jesús vendría en un momento en el que relativamente en el planeta existe una mayor perfección espiritual a la que vivimos actualmente.

Si todas las escrituras nos obligan a pensar lo contrario.

Respecto al tema, se trata sobre Moisés y Elías, y la Transfiguración y ahora confundes o entrometes el pasaje con el de el Apocalipsis, la venida de los dos profetas que predicaran al mundo. Simbolizando Enoc a la gentilidad, y Elías al pueblo de Israel, y será tal su misión que el pueblo de Israel terminará pro aceptar a Cristo por Mesías, el fin del tiempo, pero también habrá grandes persecuciones al cristianismo. El Evangelio de Hoy si lo lees con meditación así lo menciona.

Sobre tu primer pregunta me parece que Leandro ha explicado de una manera concisa y clara las interrogantes al respecto.

Sobre las explicaciones de la Biblia de Jerusalem, es verdad, hay cosas que no deberían de estar ahí, y algunas otras que han eliminado actuales versiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:10 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Sr de la Torre:
Sobre las persecuciones al cristianismo, eso ya sucedio al inicio de la cristiandad. Por favor No confundan!. La mayor parte del apocalipsis trata sobre el inicio del cristianismo y de la caída del imperio Romano.


hola O. Cordero.
sobre el apocalipsis estoy deacuerdo en lo que escribes

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:20 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

O. Cordero escribió:
Sr QuestionMark

La relación que hay de la transfiguración en el Monte Tabor con Elías y Henoc, es que ellos dos fueron arrebatados al Cielo (o al seno de Abraham). De acá surgen cuestiones como:
1. Cual es le estado corporal en que estaba Elías al momento de la transfiguración y al momento del sacrificio de Cristo en la Cruz.? Son dos estados diferentes?
2. Es decir, cómo aplica para ellos (Henoc y Elías) el sacrificio de Cristo, si todavía no han muerto?
3. La interpretación que respalda el Sr Leandro dice que ellos (Henoc y Elías) retornaran a la tierra (según Apocalipsis 11-1,19) y serán asecinados y al 3er día resucitaran con la Segunda Venida de nuestro Señor.

Si Jesús mismo dice que solo el Padre lo sabe de su 2da Venida...creo que sería muy evidente su 2da venida con la llegada de estos dos mensajeros que por supuesto tendrán que hacer milagros o acontecimientos sobrenaturales para que les den algún crédito.

La interpretación a la que yo me inclino más en (Apocalipsis 11-1,19) es que estos dos mensajeros son San Pedro y San Pablo ambos muertos en Roma (“La Ciudad Grande”).(Interpretacion que encontraras en la Biblia Latinoamericana).

La situación de Elías (y de Henoc también), aún es un misterio, al menos, para mí.


O. Cordero.

pues es evidente para el caso de ELias que para trascender de este mundo al otro, llamalo como quieras, el caso es que paso de un estado a otro y en el otro estado puede gozar de la presencia del maestro y en este estado que guardaba en la carne no... a lo que iba es que el caso de Elias confirma que no solo la muerte es el unico camino a la presencia de un mortal con el maestro, claro que para llegar a ser un caso como el de ELias, debemos llegar al grado maximo de crecimiento espiritual en donde nuestra mente humana se despoje por su propia voluntad de todo lo material que la mantiene apegada a este mundo., si ELias lo logro, es evidente que cualquiera que llegue a cumplir la voluntad del padre al grado de ELias, tambien lo lograra.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:00 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Sin ánimos de desviar el tema y para aclarar cualquier duda que con relación a la situación de Henoc y Elías respecta en torno al tema de referencia, les comparto dos artículos, de una seria de once, del P. André Emmanuel que datan de 1885; el primero de ellos es el séptimo artículo en donde se explica someramente cual es la situación de ambos y se detalla su regreso a la tierra. El octavo artículo habla de su captura, su martirio, su muerte y posterior resurrección. Espero estos aportes aclaren las dudas hayan surgido luego del aporte de Leandro. Dios les bendiga.

VII. HENOC Y ELÍAS
(Séptimo artículo, septiembre de 1885)

Los hechos maravillosos que vamos a referir no son suposiciones aventuradas; son verdades sacadas de la Escritura Sagrada, y que sería por lo menos temerario negar.
Antes del fin de los tiempos, y durante la persecución del Anticristo, se verá reaparecer en medio de los hombres a dos personajes extraordinarios, llamados Henoc y Elías.
¿Quiénes son estos personajes? ¿En qué condiciones se realizará su aparición providencial en la escena del mundo? Es lo que vamos a examinar, a la luz de las Escrituras y de la Tradición.

I

Henoc es uno de los descendientes de Set, hijo de Adán, y tronco de la raza de los hijos de Dios. Es la cabeza de la sexta generación a partir del padre del género humano. El Génesis nos enseña sobre él lo que sigue:
“Jared llevaba de vida ciento sesenta y dos años cuando engendró a Henoc... Henoc llevaba de vida sesenta y cinco años cuando engendró a Matusalén; y caminó Henoc en compañía de Dios, después de haber engendrado a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Resultaron, pues, todos los días de Henoc trescientos sesenta y cinco años. Ahora bien, Henoc caminó en compañía de Dios, y desapareció, porque Dios le tomó consigo” (Gen. 5 18-25).
Dios arrebató a la edad de 365 años, es decir, dada la extrema longevidad de esa época, en la madurez de su edad. No murió, sino que desapareció. Fue transportado, vivo, a un lugar conocido sólo por Dios. Esto es lo que sabemos de Henoc, patriarca de la raza de Set, bisabuelo de Noé, antecesor del Salvador.
Por lo que se refiere a Elías, su historia es mejor conocida. Henoc, anterior al Diluvio, nació varios miles de años antes de Jesucristo. Elías apareció en el reino de Israel menos de mil años antes del Salvador; es el gran profeta de la nación judía.
Su vida es de lo más dramática (III y IV Reyes). Se podría decir que es una profecía en acción del estado de la Iglesia en tiempos de la persecución del Anticristo. Siempre anda errante, siempre se ve amenazado de muerte, siempre es protegido por la mano de Dios. Unas veces Dios lo oculta en el desierto, donde lo alimentan unos cuervos; otras veces lo presenta al orgulloso Acab, que tiembla ante él. Dios le entrega las llaves del cielo, para enviar la lluvia o el rayo; lo favorece en el monte Horeb con una visión llena de misterios. En resumen, lo engrandece hasta darle la talla de Moisés taumaturgo, de manera que juntamente con Moisés escolta a Nuestro Señor en el Tabor.
La desaparición de Elías responde a una vida tan sublimemente extraña. Se lo ve caminar con su discípulo Eliseo; se abre un paso a través del Jordán, golpeando las aguas con su manto. Anuncia que va a ser arrebatado al cielo. De repente, “mientras ellos iban hablando, un carro de fuego y unos caballos de fuego los separaron a entrambos, y subió Elías en un torbellino al cielo. Eliseo lo veía y gritaba: « ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su auriga!» Y no le vio más” (IV Rey. 2 11-12).
De este modo Elías, el amigo de Dios, el celador de su gloria, fue también arrebatado y transportado a una región misteriosa, en la que se encontró con su antecesor, el gran Henoc.
¿Cuál es esta región? Henoc y Elías están vivos, eso es seguro. ¿Dónde los ha escondido Dios? ¿En alguna región inaccesible de esta pobre tierra? ¿En algún lugar del firmamento? Nadie lo sabe. Se puede afirmar solamente que, por el momento, se encuentran fuera de las condiciones humanas; los siglos pasan debajo de sus pies, sin afectarlos; permanecen en la madurez de su edad, seguramente tal como eran cuando Dios los arrebató de en medio de los hombres.

II

Su reaparición en la escena del mundo no es menos segura que su desaparición. En efecto, el autor del Eclesiástico, expresando toda la tradición judía, habla de estos dos grandes personajes en los siguientes términos:
“Henoc agradó a Dios, y fue transportado al paraíso, para predicar la penitencia a las naciones” (Ecles. 44 16).
“¿Quién puede gloriarse de ser tu igual, oh Elías?... Tú, que fuiste arrebatado en un torbellino a lo alto, y por un carro con caballos de fuego; tú, de quien está escrito que fuiste preparado para un tiempo dado, para apaciguar la cólera de Dios, para convertir el corazón de los padres hacia los hijos, y restablecer las tribus de Israel” (Ecles. 48 1-11).
Estas palabras de un libro canónico nos revelan claramente que Henoc y Elías tienen que realizar una misión ulterior. Henoc debe predicar la penitencia a las naciones, o si se prefiere esta traducción, conducir las naciones a la penitencia. Elías debe restablecer un día las tribus de Israel, es decir, devolverles su rango de honor al que tienen derecho en la Iglesia de Dios.
La unanimidad de los doctores ha comprendido que esta doble misión se realizará simultáneamente al fin del mundo. Elías en particular es considerado como el precursor de Jesucristo cuando venga del cielo como Juez; este pensamiento se deduce manifiestamente de los Evangelios (Mt. 17; Mc. 9).
Por lo tanto, los hombres verán un día, y no sin terror, cómo Henoc y Elías vuelven a descender en medio de ellos, y les predican la penitencia con un brillo extraordinario. San Juan los llama los dos testigos de Dios, y los pinta como sigue en su Apocalipsis (11 3-7) :
“Daré orden a mis dos testigos, y profetizarán vestidos de saco mil doscientos sesenta días. Estos son los dos olivos y los dos candelabros que están en la presencia del Señor de la tierra. Y si alguno les quiere hacer mal, saldrá fuego de su boca y devorará a sus enemigos. Y si alguno pone su mano sobre ellos, perecerá sin remedio del mismo modo. Estos tienen la potestad de cerrar el cielo para que no llueva durante los días de su profecía, y tienen potestad sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con todo linaje de plagas, siempre y cuando quisieren”.
¿Quién no reconoce en este retrato al Elías del Antiguo Testamento, que cerró el cielo durante tres años y medio, e hizo caer fuego del cielo sobre los soldados que venían a capturarlo?
Los mil doscientos sesenta días señalan el tiempo de la persecución final, como ya lo hemos hecho observar. La aparición de los testigos de Dios coincidirá, pues, con la persecución del Anticristo. Hay que reconocer que el socorro dado a la Iglesia será proporcionado a la magnitud del peligro.
Los dos testigos de Dios, revestidos de las insignias de la penitencia más austera, irán por todas partes, y en todas partes serán invulnerables; una nube, por decirlo así, los cubrirá, y fulminará a quienquiera ose tocarlos. Tendrán en sus manos todas las plagas, para herir con ellas a la tierra según su arbitrio. Predicarán con una libertad suma, en la misma presencia del Anticristo.
Este se estremecerá de rabia; y habrá un duelo formidable entre el monstruo y los dos misioneros de Dios.
El drama del fin de los tiempos.

VIII. LA CRISIS FINAL
(Octavo artículo, octubre de 1885)

I

Detengamos un instante nuestras miradas en los intrépidos misioneros de Dios, y observemos la divina oportunidad de su aparición.
Según San Pedro, “vendrán en los últimos días burladores con burlerías, dados a vivir conforme a sus propias concupiscencias, y diciendo : «¿Dónde está la promesa y el advenimiento [de Jesucristo]? Porque desde que los padres murieron, todo continúa de la misma manera, lo mismo que desde el principio de la creación»” (II Pedr. 3 3-4).
Esos seductores, esos engañadores, los vemos con nuestros propios ojos, los escuchamos con nuestras propias orejas. Se llaman racionalistas, materialistas, positivistas; niegan a priori toda causa superior, todo hecho sobrenatural; no quieren preocuparse de saber de dónde vienen, ni adónde van; semejantes a los insensatos del libro de la Sabiduría, miran la vida como una de esas nubes matinales que no deja ninguna huella de su paso cuando se levanta el sol. Llaman a lo que se encuentra más allá de la tumba, la gran incógnita, y se niegan por completo a esclarecerla. Como consecuencia de eso, el todo del hombre consiste, a sus ojos, en gozar lo más que se pueda del momento presente, porque todo lo demás es incierto.
Estos falsos sabios relegan las narraciones de Moisés entre las cosmogonías fabulosas. Se niegan a reconocer a los Libros Santos ningún valor histórico. Según sus opiniones, todos estos documentos, en contradicción con la ciencia, serían la obra de un judío exaltado, Esdras, que quiso con ellos realzar a su nación.
Por lo que se refiere a la venida de Jesucristo, a la resurrección general, al juicio final, a las recompensas y a las penas eternas, lo consideran todo como sueños absurdos. Aseguran que la humanidad, en vías de progreso indefinido, encontrará un día su paraíso en la tierra.
Ahora bien, para confundir a estos impostores, Dios suscitará a Henoc, representante del período antediluviano; a Henoc, casi contemporáneo de los orígenes del mundo. Suscitará a Elías, representante del judaísmo mosaico; a Elías, que por un extremo confina con Salomón y David, y por otro con Isaías y Daniel.
Estos grandes hombres, con una autoridad indiscutible, establecerán la autenticidad de la Biblia, y mostrarán cómo el cristianismo se vincula a la era de los profetas hasta Moisés, y a la de los patriarcas hasta Adán. En ellos, todos los siglos se levantarán para dar testimonio a la verdad de la revelación. Jamás la divinidad del Cordero, que ha sido inmolado desde la creación del mundo (Apoc. 13 8), habrá resplandecido de manera tan fulgurante.
Al mismo tiempo anunciarán con energía la proximidad del Juicio. Retomando las palabras de San Juan, clamarán por todos los rincones del mundo : “Haced frutos dignos de penitencia... Ya el hacha está puesta a la raíz de los árboles... El que viene tras de mí... tiene su bieldo en su mano, y limpiará su era, y allegará su trigo en su granero; mas la paja la quemará con fuego inextinguible” (Mt. 3 8-12).
Según la predicción del Eclesiástico, Henoc predicará la penitencia a las naciones, por las que se entiende a todos los pueblos fuera del judaísmo; les hablará con la majestad de un antepasado, les hará conocer y reconocer a Jesucristo, el Deseado de las naciones. Elías se dirigirá especialmente a los judíos, que esperan su venida; se dará a conocer a ellos por señales evidentísimas; hará brillar ante sus ojos a Jesús, que es hueso de sus huesos y carne de su carne.
Queda fuera de duda que estas predicaciones, a pesar de las amenazas y de los tormentos, serán seguidas de conversiones abundantes y sorprendentes, particularmente por parte de los judíos; esto ha sido anunciado formalmente.
Los dos testigos de Dios predicarán unas veces juntos, otras veces por separado; y, durante sus tres años y medio, es muy verosímil que recorran toda la tierra. Por más que los periódicos hagan alrededor de ellos la conspiración del silencio (como se ha hecho alrededor de los milagros de Lurdes), se impondrán a la atención del mundo. El Anticristo intentará capturarlos en vano; porque el fuego devorará a quienes se atrevan a tocarlos. Con la espada de la justicia de Dios pasarán entre los hombres de placer y de libertinaje, y los herirán con plagas repulsivas.
Sin embargo, a semejanza de Nuestro Señor, su misión sólo durará un tiempo. En un momento dado perderán la asistencia sobrenatural que los protegía hasta entonces. Pero escuchemos a San Juan.

II

“Una vez que hubieren terminado su testimonio, la Bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará. Y su cadáver quedará en la plaza de la gran ciudad, llamada espiritualmente Sodoma y Egipto, donde también el Señor de ellos fue crucificado. Y muchos de los pueblos, y tribus, y lenguas, y naciones verán su cadáver durante tres días y medio, y no dejarán que sus cadáveres sean puestos en sepulcro. Y los que habitan sobre la tierra se gozarán sobre ellos y andarán alegres y se enviarán presentes unos a otros, puesto que estos dos profetas habían atormentado a los que habitan sobre la tierra. Y al cabo de los tres días y medio, un espíritu de vida enviado por Dios entró en ellos, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los estaban mirando. Y oí una gran voz venida del cielo, que les decía : «Subid acá». Y subieron al cielo en la nube, y sus enemigos los contemplaron. Y en aquella hora sobrevino un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad se cayó, y perecieron en el terremoto siete mil hombres, y los restantes quedaron despavoridos y dieron gloria al Dios del cielo” (Apoc. 11 7-13).
¡Qué conclusión de un drama inaudito! ¡Qué afirmación de lo sobrenatural! Los dos profetas se darán cita en Jerusalén, donde su Señor fue crucificado. Allí compartirán las divinas flaquezas de Jesús; como El serán capturados, como El serán juzgados, como El serán atormentados, como El serán muertos, tal vez en la cruz.
Se creerá que todo acabó. El Anticristo parecerá triunfar completamente. Se ridiculizará a los dos profetas; se reirá y se bailará alrededor de sus cadáveres; se los dejará sin sepultura, para que a esta vista los ojos puedan saciarse mejor a su gusto.
Pero repentinamente resucitarán; una gran voz resonará desde lo alto del cielo, y subirán allá a la vista de un gentío numerosísimo, herido de un subitáneo terror. Habrá entonces un gran terremoto en la ciudad deicida; siete mil hombres perderán la vida, y los demás se golpearán el pecho y darán gloria a Dios.
Lo repetimos : ¡qué drama, que desenlace! ¿Qué hará el Anticristo frente a estos prodigios? Espumará de rabia; sentirá que todo se le escapa, que se acerca la hora de la justicia.
Se podría creer que en ese mismo instante lo sorprenderá el castigo descrito por San Pablo, a saber, “que Jesucristo lo destruirá con el soplo de su boca y lo aniquilará con el esplendor de su advenimiento” (II Tes. 2 8). Sin embargo, según el cómputo de Daniel, parece que el castigo del monstruo será retrasado treinta días a partir de la asunción triunfal de Henoc y Elías. Daniel dice, en efecto, que desde el momento en que sea quitado el sacrificio perpetuo y aparezca la abominación de la desolación, pasarán mil doscientos noventa días (Dan. 12 11), esto es, treinta días más del tiempo de la predicación de Henoc y Elías.
Durante este intervalo, el Anticristo intentará por todos los medios recuperar su influencia perdida. No queremos admitir ninguna visión en el marco de este comentario; pero hacemos una excepción con la que tuvo Santa Hildegarda sobre el fin del enemigo de Dios, porque no es más que un comentario de la palabra de San Pablo : Jesús lo destruirá con el soplo de su boca. La Santa vio en espíritu al monstruo, rodeado de sus oficiales y de un gentío inmenso, subiendo una montaña. Cuando llegó a su cumbre, anunció que se elevaría en los aires. En efecto, fue elevado como Simón el Mago, por el poder del demonio; pero en ese momento sonó un espantoso trueno, y el Anticristo cayó fulminado. Su cuerpo, que se descompuso al punto, difundió un hedor intolerable, y cada cual huyó espantado.
Así, o de modo parecido, acabará el enemigo de Dios. Y su inmenso imperio se desvanecerá como el humo. El mundo se sentirá aliviado de un peso aplastante. Y habrá una conversión general que, según el decir de San Pablo, parecerá una resurrección. De ello hablaremos en el artículo siguiente.

R. P. André Emmanuel párroco de Mesnil-Saint-Loup 1885

Tomado de http://www.statveritas.com.ar/Apocalipsis/Apocalipsis-INDICE.htm
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano O Cordero:

¡Paz y bien!

O. Cordero escribió:
Gracias Albert muchas gracias de Verdad...

POR QUE EL CLERO NO HABLA DE ESTO MAS A MENUDO EN LOS TEMPLOS!?

HASTA AHORA QUE HE ENTRADO EN ESTOS FOROS ME HE DADO CUENTA DE ESTOS ACONTECIMIENTOS!

O ES QUE LA IGLESIA AUN TIENE TEMOR DE OFICIALIZARLOS!?


Esperemos que el P. Fernando o el P. Guillermo puedan ver este tema y contestar a tus interrogante, pues honestamente no tengo respuesta a tus preguntas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano O. Cordero:

¡Paz y bien!

Ya envié un MP, tanto al P. Fernando como al P. Guillermo para ver si nos ayudan en este epígrafe. Esperemos que pudan responder tus preguntas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:34 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Saludos Cordero, antes de contestarte, permite que te aconseje que la opinión que tienes sobre Pedro y Pablo como los personajes figurados en el Apocalipsis sobrepasa en mucho toda exageración interpretativa y carece de solidez, pues da igual a quien lo inventó decir Pedro y Pablo que San Juan y S. Judas.

No entiendo ahora cuyo es aquello que todavía no entiendes:

. Cual es le estado corporal en que estaba Elías al momento de la transfiguración y al momento del sacrificio de Cristo en la Cruz.? Son dos estados diferentes?

El mismo estado, no tiene por qué cambiar, su cuerpo aun no es transfigurado en uno nuevo hasta la resurrección de la carne al fin del mundo, como lo afirmamos casi diario en nuestro credo. Además te recuerdo otra vez, el cuerpo transfigurado fue el de Cristo, no el de ellos; ellos solo lo acompañaban y platicaban con El. Lo más seguro es que haya sido una presencia de sus almas y no tanto de sus cuerpos las que acompañaron a nuestro Señor.


2. Es decir, cómo aplica para ellos (Henoc y Elías) el sacrificio de Cristo, si todavía no han muerto?

De la misma forma que a cualquier otro hombre, el poder participar de la vida eterna. Es aquí mismo donde se reconcoe que no puede ser S. Pedro y S. Pablo, pues ellos ya han dado su vida por Cristo, en cambio esos dos profetas no han muerto todavía.

Pero si te refieres que dónde estaba Elías y Henoc todo ese tiempo, si supuestamente fue arrebatado al cielo, y nadie podía entrar antes al cielo. Algunos místicos han visto en visiones cómo el cuerpo de uno de ellos vive todavía en alguna parte del mundo esperando el momento, la hora y la orden para regresar y dar testimonio de la Palabra de Dios; por que es imposible que un cuerpo material como es en este mundo pueda entrar en el paraíso sin pasar por una transmutación y glorificación en el.


3. La interpretación que respalda el Sr Leandro dice que ellos (Henoc y Elías) retornaran a la tierra (según Apocalipsis 11-1,19) y serán asecinados y al 3er día resucitaran con la Segunda Venida de nuestro Señor.

Si Jesús mismo dice que solo el Padre lo sabe de su 2da Venida...creo que sería muy evidente su 2da venida con la llegada de estos dos mensajeros que por supuesto tendrán que hacer milagros o acontecimientos sobrenaturales para que les den algún crédito.

El día que Cristo regrese por oriente (muchos creen que será en domingo, en domingo de resurrección) dejará de ser secreto, pues erá inevitable y evidente; mientras tanto, nadie sabe cuando pasará. Y aun así, en el Apocalipsis no dice los hechos como lo plantea Joaquín, pues entre el cruel asesinato de Henoc y Elías hasta la segunda venida no dice JAMAS cuánto tiempo pasará, no lo afirma ni lo induce. En Apoc 11, dice:

7 Cuando se hayan cumplido los tres años y medio de su testimonio, la bestia que surge del abismo se alzará en guerra contra ellos, los vencerá y los matará.
11 Pero pasados los tres días y medio vi que en los dos profetas entraba un hálito vivificador enviado por Dios, y que se levantaban y se ponían en pie mientras el terror se apoderaba de quienes los veían.
12 Luego se oyó una voz potente que llamaba desde el cielo a los profetas, los cuales subieron al cielo en una nube ante los ojos de sus enemigos.
13 En aquella misma hora, la tierra fue sacudida por un terrible terremoto que destruyó la décima parte de la ciudad y causó la muerte de siete mil personas. Los supervivientes, llenos de espanto, glorificaron al Dios del cielo.
14 Pasó el segundo ay, pero el tercero llegará muy pronto.


Así que no dice en las escrituras tal cosa, esto es, afirmar que cuando resuciten los dos profetas vendrá Cristo con ellos. y eso no se sabe qué tiempo pasará de un acontecimiento a otro; pero eso ya n o es el tema principal origen de esta discusión.

Vale.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 7:58 am    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Un saludo en el Señor:

No sé si tendré tiempo para analizar el texto con calma y ofrecer alguna respuesta. Como una idea muy genérica y vaga, preferiría afrontar este tema desde los documentos y discursos de los Papas y de obispos que se caractericen por su adhesión a la doctrina católica y al Papa. Pero sé que buscar estos textos llevaría tiempo.

Pido disculpas por no poder ser más concreto. Si Dios lo permite, más adelante intentaré bajar a los detalles. Si no se puede, tenemos un número inmenso de textos del Magisterio católico que deberíamos no sólo estudiar, sino vivir, pues nos explican con mucha profundidad y con mucho amor el mensaje salvífico que Dios nos ofrece a los hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 10:02 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Hermano O. Cordero:

¡Paz y bien!

Confío en que el P. Fernando nos podrá ayudar más adelante, mientras trataré de dar respuesta a tus preguntas.

O. Cordero escribió:
Gracias Albert muchas gracias de Verdad...

POR QUE EL CLERO NO HABLA DE ESTO MAS A MENUDO EN LOS TEMPLOS!?


Porque en nada ayuda saber esto o no saberlo para nuestra salvación.

O. Cordero escribió:
HASTA AHORA QUE HE ENTRADO EN ESTOS FOROS ME HE DADO CUENTA DE ESTOS ACONTECIMIENTOS!

O ES QUE LA IGLESIA AUN TIENE TEMOR DE OFICIALIZARLOS!?


La Iglesia nada debe temer sobre la oficialización o no de algún aspecto bíblico que no suma ni resta a lo dicho por Cristo. Me refiero a lo esencialmente necesario saber para llegar a la salvación, que no es cual es el estado corporal de Elías y Henoc conforme al sacrificio de Cristo. Lo necesario es lo dicho por Jesús al jóven rico, lo que nos propuso en el Evangelio de Juan sobre el pan bajado del cielo (la Misa, la Eucaristía) y lo establecido en los Evangelios sobre por lo que seremos juzgados; a quien vestiste, a quien diste de beber, a quien visitaste enfermo y en la cárcel, etc. Todo lo demás es ganancia pero en nada auna a nuestra salvación. Espero esto responda a tu pregunta.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 12:52 am    Asunto: Respuesta
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Gracias Albert por tu aporte es muy instructivo y aclarador. P. Fernando espero que tenga un poco de tiempo para ampliar este tema que demás eatá decirlo es muy interesante.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 6:38 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Tampoco puedo, estos días, estudiar esos documentos. De todos modos, la sobriedad es importante para la teología y para la predicación. No se trata de satisfacer la curiosidad sobre las realidades últimas, sino de sostener de manera fundada nuestra esperanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: La transfiguración en el Monte Tabor
Responder citando

Estimado P. Guillermo:

¡Paz y bien!

guillermojuanmorado escribió:
Tampoco puedo, estos días, estudiar esos documentos. De todos modos, la sobriedad es importante para la teología y para la predicación. No se trata de satisfacer la curiosidad sobre las realidades últimas, sino de sostener de manera fundada nuestra esperanza.


Gracias de todos modos, por sus palabras y su consejo. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados