Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 2:24 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Fernando Ortego:
Escogiste un muy buen tema. Ataca uno de los problemas mas importantes de hoy en dia: se piensa, aun en los cristianos, que no hay una verdad absoluta. La Biblia dice que si: Cristo: "Yo soy EL camino, LA verdad, y LA vida". El dijo LA verdad, no "una de las verdades".
Esto ha hecho mucho daño a toda la sociedad, y estamos pagando las consecuencias ho en día...
Aprendí mucho... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:08 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Fernando escribió: | Jamás va a pasar? mnmnmn
Tú has dicho, y yo estoy de acuerdo, que si un hombre no tiene posibilidad de ELEGIR, no existe la moral, porque el hombre no es libre con todas sus consecuencias. |
Las consecuencias existen, seas libre o no, tengas capacidad de elegir o no, etc etc. Es diferente, por eso la verdadera libertad precisamente no es la capacidad de elegir, si no la CONSECUENCIA NATURAL de elegir bien. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:18 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Fernando escribió: | Vale, si entonces no debemos ser permisivos con el pecado, por qué no prohibimos el resto de religiones por ley? No es pecado adorar a otros dioses e incluso el no adorar a ninguno? |
Regresamos al mismo tema Yeyo de toda la vida.
La Iglesia no PROHIBE a nivel politico, aconseja. Prohibe para los Catolicos, el problema es que a veces, la MORAL CRISTIANA (basada en DIOS) y la "moral" o etica humana (basada en la filosofia, busqueda del bien, belleza, felicidad, etc) Se UNEN.
Cuando alguien defiende que NO se practiquen aborto no lo defiende SOLO desde su moral Catolica, también hay ATEOS que lo predican.
Y no TODOS los que estan en contra de los Matrimonios Homosexuales son Católicos, también hay filosofos, ateos o moralistas varios.
El Amar a Dios por sobre todas las cosas la Iglesia SIEMPRE lo ha establecido (obvio) para los Católicos y lo ha inculcado a la humanidad o tu que crees que es la catequesis?¿?¿? y la evangelización ¿? ¿?
Pero no puede la iglesia mandar a los gobiernos a prohibir el Ateismo es estupido. Es simple sentido común. No todos los temas son lo mismo, ni todo es igual. El Ateismo afecta a la Sola persona normalmente, la homosexualidad, los abortos, las orgias y demás pecados ya infringen otras faltas además de una simple convicción personal.
Los Pecados que tienen una incidencia directa o indirecta sobre otra persona o la sociedad o se materializan, son lo que se busca tajantemente prohibir.
Si una persona es Atea lo cree en miles de dioses lo unico que ejerce es un pecado mental, de ideologia o pensamiento, que no se materializa de manera tangible en algun acto inmoral por eso no se requiere detener o castigar. Diferente seria si un ATEO por su ateismo no cree en el valor de la vida y asesina, pero las consecuencias vendran sobre sus actos, no sobre su creencia. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:23 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Cita: | Mucha palabrarería para qué? Para justificar las dictaduras, la imposición por la fuerza y las limitaciones de la libertad a las personas.
Claro, que aquí la defendéis solo es unos casos, y para otros como el adorar a otros Dioses u otros ejemplos que podría dar, pues no.
Eso en mi pueblo se llama hipocresía, pero claro, hay que justificar las cosas aunque sea a costa de la libertad de los demás. |
Los Pecados que tienen una incidencia directa o indirecta sobre otra persona o la sociedad o se materializan, son lo que se busca tajantemente prohibir.
Si una persona es Atea lo cree en miles de dioses lo unico que ejerce es un pecado mental, de ideologia o pensamiento, que no se materializa de manera tangible en algun acto inmoral por eso no se requiere detener o castigar. Diferente seria si un ATEO por su ateismo no cree en el valor de la vida y asesina, pero las consecuencias vendran sobre sus actos, no sobre su creencia. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:31 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Por cierto donde tu ves dictadura mucha gente ve un camino,
donde tu ves carcel muchos ven libertad,
y donde tu ves libertad muchos ven efectivamente la esclavitud.
Conosco jovenes que ven en las reglas una dictadura y muchos ven una guia y camino hacia la virtud y felicidad.
Conosco gente que ve en las leyes unos barrotes y mas en las leyes de Dios, y otros ven en ellas sabiduria, bondad y gracia, luz, un camino liberador de esperanza y paz...
Y conosco gente que ve al contrario en el libertinaje, en el querer evitar el sufrimiento, el dolor, las penurias, en el encerrars en si mismo, con miedo temor a las consecuencias, la mismisima esclavitud del alma, por que como temen, no conocen, como no conocen no aman.. por que no desean sufrir, no desean salir de si mismos, justifican su cobardia llamando a los demas dicatdores, asesino, opresores, pero en su debilidad y supuesta voz de lucha, se encuentra el vacio de saberse cobardes para sentarse a escuchar y comprender y tener las agallas de cambiar la vida por algo que valga la pena, en vez de quejarse y justificarse en los errores de los demás.
Hay quien ve millones de personas fracasando y pierde la fe en la humanidad y se suicida, y hay personas que ven el coraje, lo bello y lo santo de otras, y encuentran la verdadera felicidad.
Cuestion de enfoques, pero no te conosco no se quien eres ni que sea de tu vida, pero si conosco a los que siguieron el Crisitanismo al pie de la letra, conosco sus vidas, sus obras, su testimonio y sus frutos. ¿Y adivina que?
A mi no me gusta que me impongan, por eso libremente decido seguir la verdad... y la verdad la he VISTO en esas vidas.. por lo que su camino quiero que sea mi camino, su libertad mi libertad y donde veian esclavitud yo también la veo..... en el pecado. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 11:50 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Como es el mismo tema otra vez, y ya hemos dejado claras nuestras posturas, no voy a añadir nada más. Simplemente que yo SI respeto tu opinión, lo que no respeto es que la quieras imponer a los demás.
Saludos y feliz años. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:07 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | Si bien lo dice la Escritura: "Les prometen libertad, pero ellos mismos son esclavos de la corrupción"
Pero bueno hermano Carlos, le recomiendo la ley del Hielo hacia esta persona |
Si creo es lo mejor, de todas maneras no lee, ni le interesa nada que no sea justificar el mal.
En su lecho de muerte a lo mejor lo entendera.
Saludos. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:32 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
¿Justificar el mal? NO! De hecho no veo el mal en las personas, ni las considero demoníacas, ni me aparto de ellas. Dios nos quiere unidos.
Vosotros os llamáis cristianos y no sois capaces de creer en las personas, pues yo sí creo, creo en ellas. Porque creo también en su perdón y salvación.
Es no solo horroroso, sino un crimen contra la humanidad (así viene firmado por casi todos los paises) el imponerse una moral, aunque sea la verdadera, mediante leyes.
Es tan ridículo como obligar a un niño a seguir saltando "porque yo lo digo y punto".
Bien, pues ese "porque yo lo digo" o "porque lo dice Dios y punto" no es válido señores, para IMPONER y recortar libertades.
Hay que creer en las personas libres, yo creo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 5:46 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Como ves esteban, este amigo compara decirle a un niño "salta por que yo quiero" a "no choques el auto por que te hago que lo pages" o "no tomes ebrio por que te van a meter a la carcel"
Y encima dice que el ama y nosotros no.
Se va a traumar si algun dia queda paralitico y la naturaleza le dice "no camines"..... por q perdio su libertad. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 6:09 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Cita: | No soy Aurora pero creo entender lo que trata de decir....en Mexico tenemos un dicho...."el amor apache" o "el amor enfermiso" que en otras palabras, tambien tu tienes razon, ya no seria amor sino obsecion, pero creo que a lo que se refiere Aurorita no es ni a obsecion o pasion o cariño, sino al Verdadero Amor que viene de Dios y nosotros solo lo transmitimos a los demas.
|
asi es Maru, a eso me referia  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 7:15 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Carlos, yo estoy de acuerdo contigo si se trata de "decir", "avisar", "aconsejar", etc... como has dicho en tu última aportación.
Pero no estoy de acuerdo cuando en otras ocasiones sugieres cosas como "atar manos y pies", "prohibir por ley", o incluso cuando utilizas el "miedo" y "la ira de Dios caerá sobre tí". Utilizando el nombre de Dios en vano y para justificarte. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 7:29 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Cita: | rubeg.: la moral va con la etica intimamente , relacionadas.
la moral tiene un limite , es LA FE , en mi caso catolica .
si paso el limite de mi fe , transgredo la moral .
no solo es el amor , es el buen amor aplicado ,que a su vez va de la mano con el respeto hacia el otro , y todo esto esta dandote la verdadera libertad , elegir , siempre y cuando no lastimes a tu hermano.
|
fernando................de alicante , la falta de ortografia, involuntaria y tonta , .........es lo unico que te llamo la atencion del aporte?????????
pobre fernando!!!!!!!!!!!!!!!lo siento , o lo ciento ??????????????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 7:39 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermano Fernando:
Fernando escribió: | Carlos, yo estoy de acuerdo contigo si se trata de "decir", "avisar", "aconsejar", etc... como has dicho en tu última aportación.
Pero no estoy de acuerdo cuando en otras ocasiones sugieres cosas como "atar manos y pies", "prohibir por ley", o incluso cuando utilizas el "miedo" y "la ira de Dios caerá sobre tí". Utilizando el nombre de Dios en vano y para justificarte. |
¿Sigues pensando que libertad y libertinaje son sinónimos?...te tengo una noticia, no es así. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 7:50 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Comprar la libertad con el libertinaje me hace gracia, yo pensé que esa conversación ya la habíamos cerrado hace tiempo y que éramos mayorcitos para no tomar a nuestro conversador por bobo.
NO, la libertad es una cosa, tiene sus límites, y el libertinaje otra, donde no hay límites.
La libertad está limitada por la libertad de los que nos rodean, es decir, yo no puedo pegarte, ni robarte, ni abortar, ni abusar de tí, ni insultarte, ni faltarte al respeto, etc...
Sin embargo, el libertinaje es bien diferente caballero  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:23 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermano Fernado:
Fernando escribió: | Comprar la libertad con el libertinaje me hace gracia, yo pensé que esa conversación ya la habíamos cerrado hace tiempo y que éramos mayorcitos para no tomar a nuestro conversador por bobo.
NO, la libertad es una cosa, tiene sus límites, y el libertinaje otra, donde no hay límiates.
La libertad está limitada por la libertad de los que nos rodean, es decir, yo no puedo pegarte, ni robarte, ni abortar, ni abusar de tí, ni insultarte, ni faltarte al respeto, etc...
Sin embargo, el libertinaje es bien diferente caballero  |
El problema hermano, es que tu visión de libertad está muy, pero muy lejos de la realidad. Hablas de que la libertad tiene límites y pretendes que esos límites no se expongan so pena de hacer pensar que hacerlos valer es una imposición. ¿Ves? Si los límites de la libertad no se expresan, se enseñan o se hacen valer, ya no hablaríamos de libertad sino de libertinaje. Entonces sería conversación de bobo, ¿no te parece? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:32 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Pero los límites de la libertad SI están fijados: Cuando tu libertad afecta o choca contra la de los demás.
Que no te parezca suficiente el límite es una cosa, pero que no lo haya definido en mi anterior post otra.
Yo no puedo ser católico y pensar que puedo imponer, por la fuerza, mis ideas, eso para mí no tiene sentido, no es ser cristiano. (estoy hablando en tono personal). No necesito imponer lo que pienso a nadie, como mucho aconsejar, opinar, etc... pero de ahí a lo otro va un abismo que no estoy dispuesto a sobrepasar nunca. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:33 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
¿Es la libertad una falta de respeto a la religión? (cualquiera que ésta sea) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:37 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermano Fernado:
Pero hermanito, quien habla de imposición por la fuerza eres tu solito viendo imposiciones donde no la hay. Tu argumentación se te puede volver en contra hermano. En Puerto Rico decimos que quien escupe hacia arriba inevitablemente se escupe a si mismo. ¿Por qué? Sencillo, tus opiniones pueden ser vistas por otros como una imposición del mismo modo que pretendes hacer ver que la doctrina católica se impone por fuerza, cosa que es un error de grandes ligas. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 8:39 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermano Fernando:
Fernando escribió: | ¿Es la libertad una falta de respeto a la religión? (cualquiera que ésta sea) |
¿O sea que sería libertad el irrespeto sea a una religión o a una persona? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:10 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Albert, a lo mejor veo fantasmas donde no los hay. Pero si pensamos igual, entonces nada más que añadir  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:30 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermano Fernando:
Fernando escribió: | Albert, a lo mejor veo fantasmas donde no los hay. Pero si pensamos igual, entonces nada más que añadir  |
Pues que así sea hermanito. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:31 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
mi libertad termina donde empieza la del otro
en cualquier religion , seria, (no sectas) la libertad es una serie de elecciones , para vivir en sociedad , con los otros , siempre y cuando NO afecte a mi hemano. , eso hace al bien comun.
la conciencia es la que me marca los limites de esa libertad , que si , tiene un punto final y es el respeto a la otra persona.
pero a la concincia social y cristiana , a la que me refiero , hay que formarla y alimentarla , en mi caso , como catolica , lo hago con la practica de lo que dice mi FE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Dic 31, 2005 9:41 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Hermana Aurora:
En ecencia eso que dices es compatible con lo que han dicho santos y doctos de la Iglesia sobre la libertad que es la sumisión de la propia voluntad a la volutad de Dios. La verdadera libertad es cumplir la voluntad de Dios. Que de Él recibas bendición. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Ene 01, 2006 12:36 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Fernando escribió: | Comprar la libertad con el libertinaje me hace gracia, yo pensé que esa conversación ya la habíamos cerrado hace tiempo y que éramos mayorcitos para no tomar a nuestro conversador por bobo.
NO, la libertad es una cosa, tiene sus límites, y el libertinaje otra, donde no hay límites.
[b]La libertad está limitada[/b] por la libertad de los que nos rodean, es decir, yo no puedo pegarte, ni robarte, ni abortar, ni abusar de tí, ni insultarte, ni faltarte al respeto, etc...
Sin embargo, el libertinaje es bien diferente caballero  |
LA LIBERTAD ESTA LIMITADA
Tu mismo lo has dicho. Pero no esta limitada por la libertad de los que nos rodean por que eso es ambiguo y lleva entonces a un indivualismo ridiculo y utopico.
Que pasa si yo evito que te suicides??? no estoy limitando tu libertad???
Que pasa si yo invento que la mama de Ignacio trabaja prostituyendose???
yo no estoy faltando a nadie la libertad.
Creo que has encontrado el meollo del asunto, LA LIBERTAD ESTA LIMITADA, pero no por otras "libertades" si no por el BIEN
Yo evito que alguien se suicide por que esta atentando contra su VIDA, contra si mismo.
Yo no hablo mal de la mama de Ignacio por que eso le hace mal a ella y a mi, no le quito libertad, pero si le puedo hacer un daño MORAL.
Y esto es solo la PUNTA del ICEBERG... no estamos hablando aqui ni si quiera de AMAR, por que amar me COMPROMETE, me COMPENETRA con el otro y ya no busco solo su bien mientras no afecte el mio, si no que busco su BIEN POR SOBRE EL MIO MISMO... por eso el amor es la maxima libertad.
Pero regreso a lo mismo .. la LIBERTAD ESTA LIMITADA efectivamente, pero no puede estar limitada por las otras libertades como ya vimos, por que es un parametro insostenible que podria llevar en muchos casos a atrocidades, la LIBERTAD esta LIMITADA POR EL BIEN, el Desarrollo, respeto (no permisivismo) dignidad, felicidad y BIEN Del otro. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 1:28 am Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
No estoy de acuerdo en absoluto, si limitas la libertad, no la puedes llamar libertad. La única limitación que hay es cuando afecta a la del resto, eso es de lógica.
Puedes obligar a alguien a hacer el bien, pero de nada servirá si no está convencido de corazón de que eso es el bien. Por tanto es una MENTIRA.
Obligar a una persona, es mentirse, no solo a uno mismo, sino también a Dios. Por eso deduzco que cualquier tipo de obligación o censura es, por supuesto, anticristiano.
Yo creo en las personas libres, si no hay personas libres, no puedes creer en Dios.
Quien quiere obligar a otra persona, o mandar sobre ella, tan solo veo en ello actos de prepotencia, es que todo lo que veo en ello es diabólico, lo siento pero es lo que pienso.
Y doy gracias a Dios por habernos hecho LIBRES y que no haya hecho caso a personas como ustedes  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Ortega Cárdenas Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 4:43 pm Asunto:
La libertad no tiene limites
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Estimados foristas:
Es claro que la libertad, no tiene limites, sino que nosostros ponemos los límites. La libertad es un don de Dios tan abierto que hasta puedes pecar. Pero cuando tú conoces a Jesucristo, tu libertad la diriges hacia conseguir hacer feliz a Jesús (como diría Santa Teresa de Jesús en sus Moradas).
De ahí, que hay que tener calro que siempre hay que buscar luces para usar bien nuestra libertad, sea con nuestros guías espirituales, confesores, o hermanos en la fe. Pues, toda decisión requiere deliberar y optar, pero optar por lo mejor para servir a Dios.
Saludos a todos y buen año 2006 _________________ Fil 4,13 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Ah que Fernando:
Adan y Eva tambien fueron libres. Y usaron su libertad para pecar. Y me imagino que ese es tu concepto de libertad, peco y luego me confieso; al fin y al cabo eres libre muy libre.
Un ejemplo claro de la limitacion de la libertad son los Diez Mandamientos, pero como no te gusta el Antiguo Testamento pues no lo uso como un ejemplo valido para ti.
Cuando se dice que la libertad esta limitada hay que reflexionar en este pasaje, y no en lo que a uno le venga en gana:
1 Corintios 10,23
Todo es lícito, pero no todo es de provecho. Todo es lícito, pero no todo edifica.
Y esta es la verdadera LIBERTAD:
Romanos 8,2
Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha libertado de la ley del pecado y de la muerte.
1 Corintios 8,9
Mas tened cuidado, no sea que esta vuestra libertad de alguna manera se convierta en piedra de tropiezo para el débil. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Ortega Cárdenas Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:11 pm Asunto:
Sobre la libertad
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Bruno:
bueno, yo estoy plenamente de acuerdo contigo, pero creo que tienes una apreciación no clara de lo que digo.
Lo que digo es que la libertad no tiene limitaciones para actuar, por eso cada uno lo usa como quiere. El texto que transcribes, es claro: todo lo podemos más no todo conviene. Esto corrobora lo que manifiesto, que la el único límite de la libertad es el que tú le des.
Así si quiero seguirle a Dios las limitaciones de mi libertad, serán el siempre actuar conforme a sus mandamientos. Cuando quiero violentar esos mandamientos he usado mi libertad en camino contrario al del Señor. Ojo, aquí no digo que puedo pecar y luego lavarme mis pecados con la confesión, pues eso demuestra que en el interior la persona no tiene el verdadero deseo de seguirle a Dios. Pues, cuando estoy y soy conciente del camino de Dios, me debe dar el santo temor de dañar al Señor y su Reino. _________________ Fil 4,13 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:17 pm Asunto:
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Estimado Fernando:
No me referia a ti, de hecho me han gustado mucho tus aportes. El mensaje esta dirigido a quien se firma solo como Fernando sin apellidos, quien es de España.
Gracias por tus aportes. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Ortega Cárdenas Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 9:51 pm Asunto:
Dios nos hizo libres y así nos quiere que le sigamos
Tema: La relativización de la moral |
|
|
Llegado este punto del foro, es claro que la moral está íntimamente relacionada con la libertad del ser humano. Esta premisa es muy cierta, como bien lo decía anteriormente Maru Courtney.
Nuestras actuaciones son únicas por cuanto son producto de nuestra libertad, pero esta libertad tiene parámetros guías. Uno de esos parámetros es la moral. Como la moral es objetiva y derivada de la Ley natural, que viene de Dios, la libertad verdadera es la que sigue a Dios. _________________ Fil 4,13 |
|
Volver arriba |
|
 |
|