Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fines del matrimonio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fines del matrimonio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:12 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

J__L

Con respecto a tu texto.... sólo cito al CDC

TÍTULO VII

DEL MATRIMONIO (Cann. 1055 – 1165)


1055 § 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:55 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
J__L

Con respecto a tu texto.... sólo cito al CDC

TÍTULO VII

DEL MATRIMONIO (Cann. 1055 – 1165)


1055 § 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.


Si, gracias, el texto solo da la referencia al Código del derecho Canonico y no pone la cita. Despues da una muy bonita explicación que espero la hayas leido. Wink
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Bueno Jaime, si no tienes la humildad suficiente para aceptar lo que la Iglesia enseña sobre éste tema , pues tienes razón, no hay más que hacer. Sólo ten en cuenta que no es cualquier cosa enseñar una doctrina distinta a la que enseña el Magisterio de la Iglesia.

Te recuerdo que el Catecismo es la recopilación de todas las enseñanzas de la Iglesia, que se dan precisamente através de Encíclicas, Decretos, Cartas Pastorales. Es decir, los documentos Eclesiásticos tienen más jerarquía que el propio Catecismo.Y tu los ignoras olímpicamente.

Además el Catecismo no contradice en absoluto, como todos saben, lo dicho por el Concilio Vaticano II, por Pio XI,Pio XII,Pablo VI,Juan Pablo II, por Santo Tomás de Aquino, por San Agustín, etc,etc,etc.

Ya se te explicó que la "Y" no significa que uno de los fines no esté subordinado ante el otro. La "Y" significa que los dos son fines y ambos son imprescindibles, simplemente en el catecismo no especifica la subordinación. Pero el Magisterio de todos los tiempos de la Iglesia Si que lo especifica, desde Siempre.

Te copio la explicación de acuerdo a derecho que nos puso SiempreMaria:

El Cód del ´17: El fin primario del matrimonio es la procreación y educación de los hijos; el secundario, la mutua ayuda y el remedio de la concupiscencia (c. 1013, 1).
El Cód del ´83: “El consorcio de toda la vida” (en que consiste el matrimonio) está “ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole” (c. 1055).

En la formulación del c. 1055 hay que destacar:
1) Que no utiliza la distinción y la terminología fin primario-fin secundario pero ello no quiere decir que no exista una jerarquía en los fines.
2) Que el legislador considera a todos los fines sin que quepa exclusión de ninguno (por eso usa “y” y no “o”).


Si tú desprecias las enseñanzas de los Sumos Pontífices y de los Obispos(en las cuales se basa el catecismo de la Iglesia), pues ya es cosa tuya.

Yo dejo a consideración de cualquier persona que lea este tema, lo enseñado por la Iglesia desde siempre, desde el Siglo I.

Juan Pablo II
Familiaris Consortio
Sobre la misión de la familia en el mundo actual

14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34). [/color]

Concilio Vaticano II [/b]

Gaudium et spes
Constitución pastoral
Sobre la Iglesia en el mundo actual

Por su índole natural, la institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados por sí mismos a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. De esta manera, el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19,6), con la unión íntima de sus personas y actividades se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad.
...
El matrimonio y el amor conyugal están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres.


Pio XI
Casti Connubi

6. La prole, por lo tanto, ocupa el primer lugar entre los bienes del matrimonio. Y por cierto que el mismo Creador del linaje humano, que quiso benignamente valerse de los hombres como de cooperadores en la propagación de la vida, lo enseñó así cuando, al instituir el matrimonio en el paraíso, dijo a nuestros primeros padres, y por ellos a todos los futuros cónyuges: Creced y multiplicaos y llenad la tierra[13]. [/color]
Lo cual también bellamente deduce San Agustín de las palabras del apóstol San Pablo a Timoteo[14], cuando dice: «Que se celebre el matrimonio con el fin de engendrar, lo testifica así el Apóstol: "Quiero —dice— que los jóvenes se casen". Y como se le preguntara: "¿Con qué fin?, añade en seguida: Para que procreen hijos, para que sean madres de familia"»[15].

De los fines del matrimonio
Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944

los Emmos. y Rvmos. Padres de esta Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de 1944, habiéndose propuesto la duda: “Si puede admitirse la sentencia de algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igualmente principales e independientes”, decretaron debía responderse:
Negativamente.


Creo que para cualquiera que en verdad quiera ver, la doctrina es clarísima.

El fin primario del matrimonio es la procreación y educación de la prole, el fin secundario es la unión de los cónyuges, ambos fines, ambos esenciales, complementarios, pero siempre bajo la subordinación del fin unitivo al fin procreativo y de educación de la prole.

Esto lo pueden ver constante y firmemente en los documentos del Magisterio de todos los tiempos. NO PUEDEN EXISTIR DOS FINES PRIMARIOS, si el fin unitivo fuera fin primario, los Sumos Pontífices y los Obispos, lo mencionarían siempre junto al de Procreación y educación de la prole, y esta visto que no es así.

Ahora, quien lea este tema, podrá decidir si creerle a los Sumos Pontífices de nuestra madre la Iglesia o creerle a la interpretación del catecismo de algunos foristas.

Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Sería bueno que Jaime nos enseñara un solo documento del Magisterio, UNO SOLO, dónde se mencione específicamente la unión de los esposos como FIN PRIMARIO. No sólo como fin (que lo es), sino como FIN PRIMARIO.

Si el fin unitivo fuera un fin PRIMARIO, los Sumos Pontífices lo mencionarían SIEMPRE, unido al fin procreativo y de educación.

O acaso crees que se les olvidó?

Hermanos, aceptemos con humildad las enseñanzas de nuestra Santa Madre, la Iglesia, las enseñanzas de los Sumos Pontífices, de los representantes de Cristo en esta tierra, sus voceros fieles. Ellos saben lo que es mejor para nuestra alma.

Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:55 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

El fragmento que presento no habla directamente sobre el tema en cuatión pero hace mención del fin primario dentro del matrimonio.

EXPERIENCIAS DE
PRÁCTICA PASTORAL



http://www.opuslibros.org/libros/expastoral/expOK.pdf

Pagina 135

La «continencia periódica»

Conviene recordar que el fin primario del matrimonio es la procreación y educación de los hijos. Nunca habrá razones sociológicas, demográficas, ni de ningún otro género que sean aceptables para privar directamente al acto conyugal de su capacidad generadora.

El Catecismo de la Iglesia Católica, ha subrayado que «la Sagrada Escritura y la praxis tradicional de la Iglesia ven en las familias numerosas una señal de la bendición divina y de la generosidad de los padres»33. Y el Concilio Vaticano II: «Son dignos de mención muy
especial los cónyuges que, de común acuerdo, bien ponderado, aceptan con magnanimidad una prole más numerosa para educarla dignamente»34.

Ahora bien, «por válidos motivos los esposos pueden distanciar el nacimiento de sus hijos»35, limitando el uso del matrimonio a los períodos infecundos de la mujer36: la continencia periódica es el único medio lícito -conforme a la naturaleza y a la dignidad de la persona
humana- para ejercer la unión conyugal evitando la generación; medio que es objetiva y esencialmente diverso de los medios contraceptivos37.

33. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2373. A propósito de las falsas razones para limitar
la natalidad, ha escrito nuestro Padre: «Se da la paradoja de que los países donde se hace más
propaganda del control de la natalidad -y desde donde se impone la práctica a otros países- son
precisamente los que han alcanzado un nivel de vida más alto. Quizá se podrían considerar
seriamente sus argumentos de carácter económico y social, cuando esos mismos argumentos les
moviesen a renunciar a una parte de los bienes opulentos de que gozan, en favor de esas otras
personas necesitadas. Entre tanto se hace difícil no pensar que, en realidad, lo que determina
esas argumentaciones es el hedonismo y una ambición de dominio político, de neocolonialismo
demográfico» (Conversaciones, n. 94). Cfr. Juan Pablo II, Exhort. Apost. Familiaris consortio, n


34. Const. past. Gaudium et spes, n. 50.
35. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2368.
36. Cfr. Discurso de Pío XII a las comadronas (20-XII-1951) y Pablo VI, Enc. Humanae
vitae, n. 16
.

_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Y para retirarme del tema les dejo este apartado del mismo catecismo...


2363 Por la unión de los esposos se realiza el doble fin del matrimonio: el bien de los esposos y la transmisión de la vida. No se pueden separar estas dos significaciones o valores del matrimonio sin alterar la vida espiritual de los cónyuges ni comprometer los bienes del matrimonio y el porvenir de la familia.

Así, el amor conyugal del hombre y de la mujer queda situado bajo la doble exigencia de la fidelidad y la fecundidad.



Espero sean disipadas todas las dudas........ Adiós


Estimado en Cristo Jaime:

Me parece que no has notado que, desde el punto de vista y lenguaje de la teleología (que es bajo el cual la Iglesia ha hablado en diversos documentos de "fines primarios" y "fines secundarios"), asignar el título de "fines primarios" a los dos, equivale precisamente a separar esas dos significaciones ¿lo has notado?

Es como en el ejemplo que le puse a Rosa: el seguimiento de Cristo y llegar al Padre no son ambos fines primarios, pues uno está referido al otro. Y si se les trata como fines primarios a ambos en un afán de resaltar la intrínseca importancia de ambas cosas, por el cual se quisiera establecer los inseparables que son; en realidad se traicionaría al propio objetivo, puesto justamente lo que se estaría afirmando en realidad es que sería correcto perseguir una sola de ellas fuera del contexto de la otra. Es decir, se podría buscar llegar al Padre sin seguir a Cristo; o bien se podría buscar seguir a Cristo sin llegar al Padre.

De la misma manera, cuando dices que ambos son fines primarios, y tratas incluso de forzar la interpretación de los documentos para validar la hipótesis, en el fondo lo que estás diciendo es que el matrimonio puede satisfacer plenamente su objetivo buscando únicamente la unidad de los esposos, sin la procreación y educación de la prole (ya sea entendidas en sentido propio o amplio); o que se puede buscar este fin procreador sin la unidad de los esposos. Esto sería posible precisamente porque ambos fines, al ser primarios, serían -independientemente del otro- capaces de agotar por sí mismos la finalidad del sacramento.

Ya sé que no es lo que quieres decir, pero eso es exactamente lo que te quiero hacer notar: que estás diciendo lo que no quieres decir.

En cambio, cuando aceptas la relación entre fin primario y secundario, resaltas la forma en que ambos fines se articulan entre sí, de tal manera que precisamente resultan inseparables: no tiene sentido conseguir el secundario si no está apuntando a conseguir el primario; ni es posible conseguir el primario si antes no se ha asegurado el secundario.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Sería bueno que Jaime nos enseñara un solo documento del Magisterio, UNO SOLO, dónde se mencione específicamente la unión de los esposos como FIN PRIMARIO. No sólo como fin (que lo es), sino como FIN PRIMARIO.

Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

A chin.... entonces el catecismo qué es??

Entonces la Biblia que es???

Y el Código de Derecho Canónico qué es???


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:35 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

DISCURSO DEL PAPA JUAN PABLO II
A LOS PARTICIPANTES EN UNA SEMANA INTERNACIONAL
DE ESTUDIO SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

27 de agosto de 1999


...............


....Este principio tiene una de sus expresiones más elevadas en el matrimonio, que «es una sabia institución del Creador para realizar en la humanidad su designio de amor. Los esposos, mediante su recíproca donación personal, propia y exclusiva de ellos, tienden a la comunión de sus seres en orden a un mutuo perfeccionamiento personal para colaborar con Dios en la generación y en la educación de nuevas vidas» (Humanae vitae, 8 ).




Te agrada este mensaje de JP II, sí lo considerarás magisterio??
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:49 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Patricia Mireles escribió:
Sería bueno que Jaime nos enseñara un solo documento del Magisterio, UNO SOLO, dónde se mencione específicamente la unión de los esposos como FIN PRIMARIO. No sólo como fin (que lo es), sino como FIN PRIMARIO.

Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

A chin.... entonces el catecismo qué es??

Entonces la Biblia que es???

Y el Código de Derecho Canónico qué es???



En ésos documentos no se menciona como FIN PRIMARIO, solo como fin, que lo es.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

JUAN PABLO II

AUDIENCIA GENERAL

Miércoles 10 de octubre de 1984

2. El mismo amor, que hace posible y hace ciertamente que el diálogo conyugal se realice según la verdad plena de la vida de los esposos, es, a la vez, fuerza, o sea, capacidad de carácter moral, orientada activamente hacia la plenitud del bien y, por esto mismo, hacia todo verdadero bien. Por lo cual, su tarea consiste en salvaguardar la unidad indivisible de los "dos significados del acto conyugal", de los que trata la Encíclica (Humanae vitae, 12), es decir, en proteger tanto el valor de la verdadera unión de los esposos (esto es, de la comunión personal), como el de la paternidad y maternidad responsables (en su forma madura y digna del hombre).



Cuenta como magisterio???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:54 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
DISCURSO DEL PAPA JUAN PABLO II
A LOS PARTICIPANTES EN UNA SEMANA INTERNACIONAL
DE ESTUDIO SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

27 de agosto de 1999


...............


....Este principio tiene una de sus expresiones más elevadas en el matrimonio, que «es una sabia institución del Creador para realizar en la humanidad su designio de amor. Los esposos, mediante su recíproca donación personal, propia y exclusiva de ellos, tienden a la comunión de sus seres en orden a un mutuo perfeccionamiento personal para colaborar con Dios en la generación y en la educación de nuevas vidas» (Humanae vitae, 8 ).




Te agrada este mensaje de JP II, sí lo considerarás magisterio??


Claro que me agrada, porque dice exactamente lo mismo que yo he mencionado. El "para" significa ordenación, osea que el mutuo perfeccionamiento personal esta ordenado a la generación y educación de nuevas vidas.

Lo que es muy triste es que consideres nuestra colaboración con Diós en su plan de salvación como "mera fábrica de hacer bebés". No le hacemos ningún favor a la Iglesia al hablar así sobre el maravilloso honor que nos hace Diós al hacernos partícipes de su obra creadora.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

En la misma audiencia


JP II

3. Según el lenguaje tradicional, el amor, como "fuerza" superior, coordina las acciones de la persona, del marido y de la mujer, en el ámbito de los fines del matrimonio. Aunque ni la Constitución conciliar, ni la Encíclica, al afrontar el tema, empleen el lenguaje acostumbrado en otro tiempo, sin embargo, tratan de aquello a lo que se refieren las expresiones tradicionales.

El amor, como fuerza superior que el hombre y la mujer reciben de Dios, juntamente con la particular "consagración" del sacramento del matrimonio, comporta una coordinación correcta de los fines, según los cuales —en la enseñanza tradicional de la Iglesia— se constituye el orden moral (o mejor, "teologal y moral") de la vida de los esposos.


La doctrina de la Constitución Gaudium et spes, igual que la de la Encíclica Humanae vitae, clarifican el mismo orden moral con referencia al amor, entendido como fuerza superior que confiere adecuado contenido y valor a los actos conyugales según la verdad de los dos significados, el unitivo y el procreador, respetando su indivisibilidad.

Con este renovado planteamiento, la enseñanza tradicional sobre los fines del matrimonio (y sobre su jerarquía) queda confirmada y a la vez se profundiza desde el punto de vista de la vida interior de los esposos, o sea, de la espiritualidad conyugal y familiar.



Nótese "renovado planteamiento"..... subrayado...
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
JUAN PABLO II

AUDIENCIA GENERAL

Miércoles 10 de octubre de 1984

2. El mismo amor, que hace posible y hace ciertamente que el diálogo conyugal se realice según la verdad plena de la vida de los esposos, es, a la vez, fuerza, o sea, capacidad de carácter moral, orientada activamente hacia la plenitud del bien y, por esto mismo, hacia todo verdadero bien. Por lo cual, su tarea consiste en salvaguardar la unidad indivisible de los "dos significados del acto conyugal", de los que trata la Encíclica (Humanae vitae, 12), es decir, en proteger tanto el valor de la verdadera unión de los esposos (esto es, de la comunión personal), como el de la paternidad y maternidad responsables (en su forma madura y digna del hombre).



Cuenta como magisterio???


Claro que cuenta, y te repito, sólo ratifica lo que te hemos expuesto infinidad de veces. Los dos significados, los dos fines, existen y son inseparables, pero uno está ordenado al otro.

En serio no te das cuenta que es IMPOSIBLE que existan dos fines primarios? Que es IMPOSIBLE que existan dos fines últimos?
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaime, los textos que estas poniendo sólo apoyan lo que tanto te he mencionado.

El texto de S.S. Juan Pablo II dice que con ése plantamiento queda ratificada la enseñanza tradicional de los fines del matrimonio.

Ya te lo digo, los dos son fines, nadie lo ha negado.

Pero uno es primario, el otro es secundario.

Si los dos fueran primarios, no serían inseparables, podrías llegar a uno sin pasar por el otro.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Y siguiendo con la misma audiencia...

4. La función del amor, que es "derramado en los corazones" (Rom 5, 5) de los esposos como la fundamental fuerza espiritual de su pacto conyugal, consiste —como se ha dicho— en proteger tanto el valor de la verdadera comunión de los cónyuges, como el de la paternidad-maternidad verdaderamente responsable. La fuerza del amor —auténtica en el sentido teológico y ético— se manifiesta en que el amor une correctamente "los dos significados del acto conyugal",


claramente habla de dos.... no de uno ni de muchos... habla de dos, los cuales están textualmente citado : "comunión de los cónyuges" y "paternidad-maternidad" colocándolos como iguales, unidos correctamente por el amor.

No dice subordinando uno al otro, dice unidos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:04 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
El texto de S.S. Juan Pablo II dice que con ése plantamiento queda ratificada la enseñanza tradicional de los fines del matrimonio.


Dice......Renovado planteamiento....



.......clarifican el mismo orden moral con referencia al amor, entendido como fuerza superior que confiere adecuado contenido y valor a los actos conyugales según la verdad de los dos significados, el unitivo y el procreador, respetando su indivisibilidad.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:04 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Que bueno que pusiste lo dicho en ésa audiencia, fijate:


3. Según el lenguaje tradicional, el amor, como "fuerza" superior, coordina las acciones de la persona, del marido y de la mujer, en el ámbito de los fines del matrimonio. Aunque ni la Constitución conciliar, ni la Encíclica, al afrontar el tema, empleen el lenguaje acostumbrado en otro tiempo, sin embargo, tratan de aquello a lo que se refieren las expresiones tradicionales

Te fijas lo que dice? Aunque no se emplee el lenguaje usado en otros tiempos, se refiere a los mismo.

Repito nuevamente, cambió el lenguaje, NO la doctrina
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:06 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Patricia Mireles escribió:
El texto de S.S. Juan Pablo II dice que con ése plantamiento queda ratificada la enseñanza tradicional de los fines del matrimonio.


Dice......Renovado planteamiento....



.......clarifican el mismo orden moral con referencia al amor, entendido como fuerza superior que confiere adecuado contenido y valor a los actos conyugales según la verdad de los dos significados, el unitivo y el procreador, respetando su indivisibilidad.


Renovado plantamiento significa que se plantea lo mismo pero con otras palabras. No dice Renovada doctrina.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
FAMILIARIS CONSORTIO
DE SU SANTIDAD
JUAN PABLO II
AL EPISCOPADO,
AL CLERO Y A LOS FIELES
DE TODA LA IGLESIA
SOBRE LA MISIÓN
DE LA FAMILIA CRISTIANA
EN EL MUNDO ACTUAL



No hay duda de que entre estas condiciones se deben incluir la constancia y la paciencia, la humildad y la fortaleza de ánimo, la confianza filial en Dios y en su gracia, el recurso frecuente a la oración y a los sacramentos de la Eucaristía y de la reconciliación.(93) Confortados así, los esposos cristianos podrán mantener viva la conciencia de la influencia singular que la gracia del sacramento del matrimonio ejerce sobre todas las realidades de la vida conyugal, y por consiguiente también sobre su sexualidad: el don del Espíritu, acogido y correspondido por los esposos, les ayuda a vivir la sexualidad humana según el plan de Dios y como signo del amor unitivo y fecundo de Cristo por su Iglesia.

Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 22 de noviembre, solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, del año 1981, cuarto de mi Pontificado.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

........cuando los esposos, mediante el recurso a períodos de infecundidad, respetan la conexión inseparable de los significados unitivo y procreador de la sexualidad humana, se comportan como «ministros» del designio de Dios y «se sirven» de la sexualidad según el dinamismo original de la donación «total», sin manipulaciones ni alteraciones.(90)
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Seguimos todavía con Familiaris Consortio de JP II


En esta perspectiva el Concilio Vaticano II afirmó claramente que «cuando se trata de conjugar el amor conyugal con la responsable transmisión de la vida, la índole moral de la conducta no depende solamente de la sincera intención y apreciación de los motivos, sino que debe determinarse con criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos, criterios que mantienen íntegro el sentido de la mutua entrega y de la humana procreación, entretejidos con el amor verdadero; esto es imposible sin cultivar sinceramente la virtud de la castidad conyugal».(86)

Es precisamente partiendo de la «visión integral del hombre y de su vocación, no sólo natural y terrena sino también sobrenatural y eterna»,(87) por lo que Pablo VI afirmó, que la doctrina de la Iglesia «está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador».

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Lo único que estás haciendo es confirmar más que la doctrina sigue siendo la misma, fijate:

Con este renovado planteamiento, la enseñanza tradicional sobre los fines del matrimonio (y sobre su jerarquía) queda confirmada y a la vez se profundiza desde el punto de vista de la vida interior de los esposos, o sea, de la espiritualidad conyugal y familiar.

Leíste, la doctrina tradicional sobre los fines del matrimonio y sobre su jerarquía queda confirmada.

Jaime, no nos hacemos ningún favor al tratar de forzar los documentos del Magisterio e interpretarlos a nuestro antojo para que se adapten a lo que pensamos. No podemos buscar un catolicismo a la medida propia.

Esto más bien parece una lucha de egos, en la cual no me gustaría participar. A mi no me importa perder o ganar una discusión, te lo aseguro que no. Si sigo aquí es porque no me gustaría que las personas que lean este tema se queden con una falsa idea de la enseñanza de la Iglesia al respecto.

Lo que yo te he dicho y he tratado de exponer no es invento mio o interpretación mia, me lo han enseñado grandes teólogos y sacerdotes, entre los que se encuentra un Obispo. Yo no soy nadie para interpretar o enseñar algo.

Lo que tu defiendes es una idea tan generalizada entre los católicos y que tu estabas tan seguro de que era correcta, que entiendo que sea difícil aceptar otra cosa. Yo te estoy diciendo la Verdad de la enseñanza de la Iglesia al respecto, si no la quieres ver, yo no puedo hacer nada.

Si quieres que las personas que lean este tema, se queden con ésa idea incorrecta, es tu responsabilidad, yo cumplí con exponer lo que enseña la Iglesia.

Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:25 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Pero la misma y única Iglesia es a la vez Maestra y Madre. Por esto, la Iglesia no cesa nunca de invitar y animar, a fin de que las eventuales dificultades conyugales se resuelvan sin falsificar ni comprometer jamas la verdad. En efecto, está convencida de que no puede haber verdadera contradicción entre la ley divina de la transmisión de la vida y la de favorecer el auténtico amor conyugal

Nuevamente, se especifican textualmente los dos fines.... y los coloca a nivel de "ley divina".....


Por cierto, aún sigo en la Famirialis Consortio de JP II
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Me despido del tema y ya que sigues con la Familiaris Consortis, te dejo también el punto número catorce.

14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34).

Esa es la enseñanza de la Iglesia desde siempre.

Y sólo me gustaría pedir a quien lea este tema, que no consideren la procreación y educación de los hijos simplemente como "fábrica de bebés", No, porque ese honor tan grande que Diós nos dió de participar en su obra creadora y en su plan de salvación es algo tan sublime, tan hermoso, que es imposible de describir con palabras. Es algo eterno, trascendente, es cooperar con nuestro Creador para que lleguen nuevas vidas a este mundo, es transmitir la fe en El, es enseñarles el camino para que algún día puedan ver su rostro, es el amor más grande que pueda existir, es cumplir la voluntad de Diós.

El amor de los esposos es algo hermoso, maravilloso, sublime también, pero que terminaría en cuanto uno de los dos muriera, como la misma Iglesia lo enseña. Para que ese amor sea verdaderamente trascendente y eterno necesitamos ser fecundos, en toda la extensión de la palabra, necesitamos que ése amor deje huella eterna en la Obra de Diós.

Un abrazo y Dios los bendiga a todos
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:09 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Este artículo me gusta mucho...

http://es.catholic.net/familiayvida/159/106/articulo.php?id=2759
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:



[b]El amor de los esposos es algo hermoso, maravilloso, sublime también, pero que terminaría en cuanto uno de los dos muriera, como la misma Iglesia lo enseña. Para que ese amor sea verdaderamente trascendente y eterno necesitamos ser fecundos, en toda la extensión de la palabra, necesitamos que ése amor deje huella eterna en la Obra de Diós.[/b]

Un abrazo y Dios los bendiga a todos


Creo entender lo siguiente:

a) el amor de los esposos es responsabilidad, compromiso y voluntad de los esposos; es una decisión.

b) El ser fecundo, aunque sea la voluntad de los esposos, en realidad depende de la voluntad del Señor.

c) Las parejas estériles jamás vivirán un amor "verdaderamente
trascendente y eterno".

Tal vez sea lo que dice el Magisterio (aunque el sacerdote que me casó, que por cierto fue uno de mis profesores de teología, sostenía "la santificación de la pareja" como finalidad del sacramento del matrimonio) pero en lo personal yo no le diría ésto último o sea, la letra "c" a una pareja que no haya podido tener hijos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Estimado en Cristo Jaime:

Ya sabemos lo que dice el Magisterio y concuerdo con Patricia que todo lo que has expuesto no ha hecho sino confirmar lo que te hemos venido diciendo, particularmente la frase donde el Siervo de Dios Juan Pablo II habla del cambio de lenguaje que no afecta a la doctrina de siempre.

Creo que he sido abundante en porqué se cambió el lenguaje y cómo debía interpretarse el lenguaje antiguo, lo que muestra con meridiana claridad como no ha existido cambio doctrinal alguno.

Por eso, con te vuelvo a insistir (esta vez esperando una respuesta tuya) si no has notado que considerar los dos fines como primarios (últimos) lejos de unirlos, los separa, pues implicaría que puede realizarse la finalidad del matrimonio mediante uno sólo de los fines.

¿Lo has leido?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:21 am    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Marirene de Carrizo escribió:
Patricia Mireles escribió:



[b]El amor de los esposos es algo hermoso, maravilloso, sublime también, pero que terminaría en cuanto uno de los dos muriera, como la misma Iglesia lo enseña. Para que ese amor sea verdaderamente trascendente y eterno necesitamos ser fecundos, en toda la extensión de la palabra, necesitamos que ése amor deje huella eterna en la Obra de Diós.[/b]

Un abrazo y Dios los bendiga a todos


Creo entender lo siguiente:

a) el amor de los esposos es responsabilidad, compromiso y voluntad de los esposos; es una decisión.

b) El ser fecundo, aunque sea la voluntad de los esposos, en realidad depende de la voluntad del Señor.

c) Las parejas estériles jamás vivirán un amor "verdaderamente
trascendente y eterno".

Tal vez sea lo que dice el Magisterio (aunque el sacerdote que me casó, que por cierto fue uno de mis profesores de teología, sostenía "la santificación de la pareja" como finalidad del sacramento del matrimonio) pero en lo personal yo no le diría ésto último o sea, la letra "c" a una pareja que no haya podido tener hijos.


Estimada en Cristo Marirene:

No la c) no se deduce del aporte de Patricia. Pues para vivir un amor "verdaderamente trascendente y eterno" se requiere que sea fecundo. Pero si bien la generación biológica de la prole es la forma propia y natural del matrimonio de ser fecundo, no es ni la única forma, ni la más perfecta. Si vas hacia atrás en el tema podrás ver que en diversos puntos del mismo ya se ha tratado este punto de manera bastante más amplia. Ya se dijo varias veces, por ejemplo, que trayendo a sus hijos a la vida nueva de la gracia por medio del bautismo, los esposos cumplen de manera mucho más plena y perfecta con ese fin procreador que con la misma generación biológica. Y presentar un hijo al bautismo, por continuar con ese mismo ejemplo, es claramente algo que está al alcance de cualquier pareja, incluso de las parejas estériles.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:44 am    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:

...
En serio no te das cuenta que es IMPOSIBLE que existan dos fines primarios? Que es IMPOSIBLE que existan dos fines últimos?


Estimada en Cristo Patricia:

Este argumento es bastante débil, puesto que al considerar la relación de dos fines en general si podría ocurrir que hubiera dos fines primarios (últimos). Por ejemplo, podría ocurrir que al ir a buscar un regalo para un amigo, viera yo en la tienda un disco que sé que le gustaría mucho, pero que no sé si ya lo tiene. Es un disco difícil de conseguir y sólo queda uno, por lo que si no lo compro, seguro en un rato alguien se lo llevará.
Obviamente de nada sirve comprárselo a mi amigo si ya lo tiene, pero entonces puedo razonar que a mí también me gusta y que yo no lo tengo, por lo que puedo comprarlo y luego averiguar si mi amigo lo tiene o no. Si lo tiene, le compro luego otra cosa y yo disfruto el disco; si no lo tiene, pues se lo regalo y ya.

Así:
Fin secundario: comprar el disco antes de que se lo lleven
Fin primario 1: regalarle el disco a mi amigo.
Fin primario 2: disfrutarlo yo si él ya lo tiene.
Como puedes ver, en realidad existen dos caminos independientes por lo que la compra del disco puede alcanzar un pleno significado. Y, de hecho, al momento de la compra esta se ordena indistintamente hacia las dos posibilidades; sin embargo, y aquí si está lo importante, el que se cumpla una sola de esas posibilidades, no solo independientemente de la otra, sino de hecho excluyéndola en este caso, es suficiente para que la compra del disco tenga pleno sentido.

De este modo podemos ver que dos fines primarios no están íntimamente unidos, sino al contrario, se pueden perseguir de manera completamente independiente e incluso selectiva (tomando tan sólo uno de ellos, desechando el otro) pudiendo aún así darle pleno sentido al total de la acción.

Es claro que esto no es el caso del matrimonio tal y como Dios lo constituyó. Él quiso que ambos fines estuviesen unidos y es precisamente esa unidad y lo que esta significa la que descarta el que ambos fines sean primarios, y no una "imposibilidad teórica" de que esto pudiera haber sucedido (que los dos fines fuesen primarios y, por ende, separados)... claro está, si Dios así lo hubiera querido. Wink

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:59 am    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Gracias EduaRod, tienes toda la razón del mundo, es un error considerar que no podrían existir dos fines últimos. Si podrían existir dos fines últimos, aunque no sea el caso en este tema.

De hecho, la mayoría de los matrimonios católicos hoy en día consideran que si existen dos fines últimos, como ya esta más que visto.

Y como bien lo dices, el pensar que existen dos fines últimos, los lleva a pensar que se pueden cumplir ambos por separado.

Qué es lo que se escucha hoy en día cuando una pareja se casa?

-" Vamos a esperarnos dos años para tener hijos, mientras vamos a disfrutarnos" (piensan que cumplen el fin unitivo, sin ordenarlo al procreativo)

- Después de "disfrutarse", deciden cumplir entonces el fin procreativo y tienen uno o dos hijos. (piensan cumplir el fin procreativo)

- Por último escuchamos: " Ya tenemos la parejita, ahora si a cerrar la fábrica" o " Ya cerramos la fábrica, ahora inauguramos el parque de diversiones" ( piensan haber cumplido ya el fin procreativo del matrimonio)

- Entonces se estiriliza alguno de los esposos y escuchamos como lo proclaman tranquilamente: "Yo ya me hice la ligadura de trompas" o "A mi ya me tocó tener los hijos, ahora le toca a mi esposo hacer algo, que el se haga la vasectomía" (ahora deciden cumplir el resto de su vida el otro fin primario, el unitivo, nuevamente sin ordenarlo al procreativo).


Esta es la realidad actualmente, los esposos separan ambos fines al considerarlos ambos primarios y estan convencidos de haber cumplido con los dos. Esto es lo que provoca la NO subordinación de uno al otro.

Gracias EduaRod, como siempre es un placer leerte.

Dios te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados