Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Seres contingentes y seres necesarios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Seres contingentes y seres necesarios
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:35 pm    Asunto: Seres contingentes y seres necesarios
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
El mismo criterio que usas vos para descartar la existencia de otras deidades (Zeus, Thor, etc.), de seres mitológicos (duendes, hadas, etc.) y demás afirmaciones extraordinarias que carecen de evidencias.


Los duendes, hadas y otros seres mitológicos, a diferencia de Dios, son secundarios e innecesarios, por lo tanto, probablemente no existen (Navaja de Occam Laughing)

Que Dios te bendiga, hermano Rodrigo Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:43 pm    Asunto: Re: omnipresencia de Dios
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
Los duendes, hadas y otros seres mitológicos, a diferencia de Dios, son secundarios e innecesarios, por lo tanto, probablemente no existen (Navaja de Occam Laughing)

¿Es Dios necesario? ¿En qué sentido? ¿Qué características tendría ese Dios necesario?

---
jesusln, no pude deducir si te referías a Lord3 o a mi...

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:53 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Hay dos tipos de seres, necesarios y contingentes.

Todo ser contingente es originado por un ser externo, mientras que todo ser necesario no es originado por ningún otro ser y puede original seres contingentes.

Si el ser contingente deja de existir, no dejan de existir a su vez otros seres, pero si el ser necesario deja de existir, dejan de existir los seres contingentes que dependen de ese ser necesario.

Estoy parafraseando...

Que Dios te bendiga Smile

Pd. Sabías que Occam era franciscano?
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Como q ya se desvio el tema...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Confused Perdón, ya me voy a portar bien
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:00 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Como q ya se desvio el tema...


Y bastante, mejor chicos abran un tema para ver si es necesario o no es necesario Dios.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

O que RT divida este (sacando el off topic) y nos de una advertencia a los off-topicstas. Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
Confused Perdón, ya me voy a portar bien


Laughing Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 6:14 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

perdon yo tambien, creo que lo empece a desviar yo.. Embarassed
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
O que RT divida este (sacando el off topic) y nos de una advertencia a los off-topicstas. Embarassed



Listo.


P.D. Coscorrón por offtopicistas. jejejeje
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:
Si el ser contingente deja de existir, no dejan de existir a su vez otros seres, pero si el ser necesario deja de existir, dejan de existir los seres contingentes que dependen de ese ser necesario.


Si mañana una plaga aniquila repentinamente a todos los creyentes en Dios seguiria existiendo Dios?...

bueno si Dios deja de existir... y sus creyentes aún estan aqui..
y si los creyentes dejan de existir... Dios no tendria razon de existir.

el ser contingente es Dios y el necesario el hombre.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Entonces tú crees que todo lo que existe sólo existe porque lo pensó un hombre? Si mueren todos los que te conocen, todos los que te han visto y todos los que han oído de tí, dejarás de existir?

No los necesitas a ellos para existir... Pero ellos tampoco te necesitan para poder existir... entonces, todos los hombres somos contingentes.

Pero si Dios deja de existir, toda la creación deja de existir. Todo ser necesita de la existencia de Dios para poder existir. Y eso es independiente de en qué crea.

Que Dios te bendiga, hermano Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

¿exactamente que es lo que hace necesaria la existencia de "Dios"?

de la misma forma en que se sostiene que Dios (por fe) no tiene origen ni creador, del universo puede decirse lo mismo, con eso queda descartada la necesidad de Dios, a mi personalmente se me hace muy dificil asimilar lo que se quiere decir con "Dios", en parte por que en toda la cosmogonia y filosofia budista no existe nada ni un solo argumento que de la mas simple idea de la existencia de un ente creador aparte de lo existente que a su vez tenga innecesidad de predecesor, digamos que es menos complicado sostener que todo cuanto existe siempre ha existido en un proceso continuo de surgimiento, decadencia y resurgimiento regidos por procesos naturales de interaccion y condiciones. en todo ello no hay algo fuera de lo que es, todo es.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 10:49 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Si el universo pudo no tener creador, lo mismo puede decirse de Dios, eso descarta la necesidad del universo.

El universo, si fuera increado, sería contingente, pues su existencia o inexistencia no afecta a nadie mas que a sí mismo y su existencia. Como el universo no tiene capacidad creadora, no es necesario para ninguna creación contingente.

Ahora... qué es el universo? Se puede teorizar sobre qué pasaría si el universo no existiera? O simplemente nada existiría? Si algo permaneciera al dejar de existir el universo, significaría que el universo es contingente y que aún permanece algo, lo cual lleva a pensar que existe algo necesario para que el universo pudiera haber existido. Si al dejar de existir el universo nada existe, entonces el universo también es algo contingente, pero no existe nada necesario. ¿Pero cómo puede surgir una contingencia sin un supuesto necesario?

Que Dios te bendiga, hermano Deba Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:02 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:
Si el universo pudo no tener creador, lo mismo puede decirse de Dios, eso descarta la necesidad del universo.


El hecho es que el universo existe y alli esta su mejor argumento y si a eso sumanos de que nada en el parece necesitar de ningun creador externo...

Cita:
El universo, si fuera increado, sería contingente, pues su existencia o inexistencia no afecta a nadie mas que a sí mismo y su existencia. Como el universo no tiene capacidad creadora, no es necesario para ninguna creación contingente.


capacidad creadora, un argumento muy usado para sostenr la existencia de un ente externo, pero en un universo de interacciones y condiciones, tal cosa no tiene sentido ni necesidad, lo que llamamos capacidad creadora no es mas que una cualidad de los seres vivos que por necesidad modifican su entorno.


Cita:
Ahora... qué es el universo? Se puede teorizar sobre qué pasaría si el universo no existiera? O simplemente nada existiría? Si algo permaneciera al dejar de existir el universo, significaría que el universo es contingente y que aún permanece algo, lo cual lleva a pensar que existe algo necesario para que el universo pudiera haber existido. Si al dejar de existir el universo nada existe, entonces el universo también es algo contingente, pero no existe nada necesario. ¿Pero cómo puede surgir una contingencia sin un supuesto necesario?


¿que es el universo?, bien es simplmemente todo cuanto existe, lo manifestado y lo no manifestado, y lo por manifestarse, todo absolutamente todo es el universo.

terminos como contigente y no-contingente en un analisis profundo de condiciones e interacciones no tiene sentido, tal consideracion se esfuma.


Cita:
Que Dios te bendiga, hermano Deba


Que el Buddha se manifieste en ti, un fuerte abrazo mi querido hermano
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:
Entonces tú crees que todo lo que existe sólo existe porque lo pensó un hombre? Si mueren todos los que te conocen, todos los que te han visto y todos los que han oído de tí, dejarás de existir?
Probablemente ya haya dejado de existir para entonces y nadie intentara demostrar si existi o no ya que por donde se mire no habran pruebas.

Cita:
Pero si Dios deja de existir, toda la creación deja de existir. Todo ser necesita de la existencia de Dios para poder existir. Y eso es independiente de en qué crea.


Igualmente podria afirmar...

Dios jamas ha existido, y sin embargo el universo existe. Todo ser no necesita de la existencia de Dios para poder existir. Y eso es indpendiente de en que crea.

Tu afirmacion y mi afirmacion son simples opiniones. pero las pruebas llevan la tendencia a que no se necesitaba de un Dios para que las cosas existieran y que es este el que necesita de personas que alojen en sus mentes la idea de un Dios.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 12:18 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
Hay dos tipos de seres, necesarios y contingentes.

Todo ser contingente es originado por un ser externo, mientras que todo ser necesario no es originado por ningún otro ser y puede original seres contingentes.

Si el ser contingente deja de existir, no dejan de existir a su vez otros seres, pero si el ser necesario deja de existir, dejan de existir los seres contingentes que dependen de ese ser necesario.

Estoy parafraseando...

Que Dios te bendiga Smile

Deberías aclarar un poco. ¿Qué entiendes por ser? Porque, si bien mi estado consciente surgió hace unos 20 años, mis componentes han existido desde cerca del comienzo del Universo, y la energía que lo alimenta probablemente desde siempre. No soy un 'nuevo ser' distinto del Universo, soy parte íntegra de él. Dicho de otro modo, somos simplemente polvo de estrellas consciente de sí mismo.

pepe82 escribió:
Pd. Sabías que Occam era franciscano?

Lo sabía. Smile

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 12:18 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Deba, si eso es tu concepción del universo, entonces el universo no existe, sino que es sólo una idea que tienes tú. Es el nombre que le das al conjunto de todo lo que existe... Y si así fuera, aún asumiendo que existe Dios, al existir, sería parte de tu idea del universo por el simple hecho de existir.

Y el que el universo sufra transformaciones, implica que no es eterno, porque lo que nunca comenzó, nunca evolucionó ni cambió. Las transformaciones tienen un inicio y un fin; pero hablando de lo eterno, no se puede hablar de inicios o fines.

Hermano LordGraphic, tu primera respuesta es una evasiva. No estamos asumiendo que esperaremos a que mueran todos los que te conocen ni tampoco estamos interesados en saber si alguien intentará demostrarte, sólo queremos saber si seguirías existiendo.

En la segunda, te doy la razón, expresé mi opinión. Eso de que las pruebas llevan a la tendencia de que no se necesita un Dios, pues también faltan esas pruebas...

Que Dios los bendiga, hermanos Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 12:26 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
Deberías aclarar un poco. ¿Qué entiendes por ser? Porque, si bien mi estado consciente surgió hace unos 20 años, mis componentes han existido desde cerca del comienzo del Universo, y la energía que lo alimenta probablemente desde siempre. No soy un 'nuevo ser' distinto del Universo, soy parte íntegra de él. Dicho de otro modo, somos simplemente polvo de estrellas consciente de sí mismo.

Polvo de estrellas contingente, pues Smile
Tanto el ser humano que eres como el ser de la molécula de carbono que forma parte de ti, como ser en cuanto a que existen, son seres contingentes en cuanto a que si dejasen de existir, no dejarían de existir por implicación otros seres.

Que Dios te bendiga, hermano Rodrigo Smile

(jejeje ahora sí estoy metido en un lío, me he echado a todos en mi contra. Ah, pero no... tenía que salir con mis cosas... Razz)
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 12:41 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
Deba, si eso es tu concepción del universo, entonces el universo no existe, sino que es sólo una idea que tienes tú. Es el nombre que le das al conjunto de todo lo que existe... Y si así fuera, aún asumiendo que existe Dios, al existir, sería parte de tu idea del universo por el simple hecho de existir.


Veo el universo, esta alli, lo vez tu, lo ven todos y bueno no se donde apuntas

Cita:
Y el que el universo sufra transformaciones, implica que no es eterno, porque lo que nunca comenzó, nunca evolucionó ni cambió. Las transformaciones tienen un inicio y un fin; pero hablando de lo eterno, no se puede hablar de inicios o fines.


Que este en permetuo cambio no implica creado ni finito, la idea de que lo increado debe ser inmutable es un concpeto con pocos fundamentos para sostener la ya de por si demaciado compleja idea de una causa incausada de hecho de tanto buscar una causa tras la causa y asi para atras no les quedo mas que crear una idea no causada para poder deternerse, pero la verdad que jamas fue necesaria esa causa no tiene necesidad alguna de existir algo no causado.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:09 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:
Hermano LordGraphic, tu primera respuesta es una evasiva. No estamos asumiendo que esperaremos a que mueran todos los que te conocen ni tampoco estamos interesados en saber si alguien intentará demostrarte, sólo queremos saber si seguirías existiendo.


a ver tio... me ha gustado el problemita ese. Si todos los que pueden dar prueba de mi existencia desapareciecen de este universo. Solo quedaria yo para probar mi existencia. Yo sabria que existo pero nadie mas en el mundo lo sabria, asi como tampoco podria mi existencia influir en absolutamente nadie, ya que en el momento que influenciara en algo ya estaria probocando que alguien pudiera dar prueba de mi existencia. y finalmente el dia en que yo deje de existir. simplemente mi existencia o no existencia habra quedado en el vacio. Existi.. pero yo y quienes me conocieron lo sabian. Para el resto de gente jamas existi.

De igual forma Dios podria haber existido pero no dejo evidencia alguna de su existencia. Haya o no existido, hoy simplemente no hay pruebas de que exista.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:29 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

¿Porque no puede ser el Universo el ser necesario? No nos olvidemos que de acuerdo a las últimas teorías, el tiempo surgió con la expansión del Universo, por lo tanto hablar de antes del origen del universo sería imposible, luego, siempre (durante toda la existencia del tiempo) ha existido el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:33 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pues para mi que lo es... pero el sueño me esta ganando y ya no se como explicarles eso Confused nos ponemos a dar vueltas y vueltas.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 5:58 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

si con el universo inició el tiempo, quiere decir que el universo tiene comienzo, pero no pudo darse comienzo a sí mismo.

Entonces, la ciencia dice que el universo no es eterno. Lo que no es eterno tuvo que haber comenzado a existir y no se me ocurre cómo algo pudo haber comenzado a existir sin creación...

Que Dios los bendiga, hermanos Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 12:14 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
si con el universo inició el tiempo, quiere decir que el universo tiene comienzo, pero no pudo darse comienzo a sí mismo.

Eso es una asunción sin fundamento.

pepe82 escribió:
Entonces, la ciencia dice que el universo no es eterno. Lo que no es eterno tuvo que haber comenzado a existir y no se me ocurre cómo algo pudo haber comenzado a existir sin creación...

Que no lo sepamos no significa que no haya tenido otra causa (distinta de Dios) o que haya sido su propia causa.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:
Que no lo sepamos no significa que no haya tenido otra causa (distinta de Dios) o que haya sido su propia causa.


Estaba biendo por ahi que estan utilizando fisica cuantica o algo asi para explicar el origen del universo... obviamente esta informacion no saldra muy facil de entender, Dios es la salida mas facil. Asi como a los niños les decian que santa claus les traia los regalos. o que los niños venian de Paris por Cigueña Express.

Perobueo... a estudiar no mas.

Lo del bigbang es una teoria bastante solida. El universo se expande... Todo lo que va a un lado viene de algun lado. Todos apuntan a un area especifica del espacio como el punto original.--> ahi hubo algo. una gran explosion o algo similar que caudara la expancion del universo.

Ahora lo que no estoy seguro es como anda esa otra teoria que dice que el universo es eterno y el universo se expande y luego contrae para nuevamente expanderse en un sin fin. creando siempre un universo nuevo. No se si descartaron esto o si aún esta en pruebas.

por ultimo digamos que al comienzo de todo encuentran una constante univesal que encaja en las ecuaciones para explicar cuanticamente el universo... Dios tendria un valor matematico? jeje Dios seria una ecuacion? muy lejos del que actualmente se cree que es Dios.

Quiza solo hizo el universo y nada mas, desaparecio en el bigbang o se convirtio en el universo. de ahi que se le llame
todopoderoso --> por hacer el universo
omnipresente ---> ya que es el universo, esta en todas partes (donde esta el universo.
Ademas podria ver todo y saberlo todo por que esta en todos lados. Pero actua como materia. Es decir como el aire que esta por todos lados donde camino. abstractamente se podria decier que ve todo lo que hago y por ello sabe todo lo que hago.
Dios no sería un ser inteligente, simplemente el universo.

¿he dormido mal... o fui iluminado?

el ser necesario es el universo.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

pepe82 escribió:
si con el universo inició el tiempo, quiere decir que el universo tiene comienzo, pero no pudo darse comienzo a sí mismo.



El tiempo inicio con la expancion del universo, pero antes de eso todo cuanto lo compone ya estaba, (manifestado, no manifestado y por manifestarse). de aceurdo con las enseñanzas de Buddha, no existe un comienzo sin comienzo ni un fin, sin embargo existe una manifestacion del universo que se expande y luego de destruye y luego de su energia residual resurge el universo o un nuevo universo si gustas, pero el caso es que se da un ciclo infinito de surgimientos, destruciones y resurgimientos en el orden cosmico: he usado la palabra universo en un termino coloquial, dado que lo que entendemos por universo bien podria no es el unico si no existir una serie de ellos, un multiverso. sin embargo para el caso es igual, todo lo manifestado en todos los universos y en todos los planos seria la totalidad, de la cual no estamos separados y formamos parte. fuera de ello no hay nada, ¿buscamos lo trascendental? alli esta, aqui esta, todo es trascedental y todo se manifiesta de forma contingente, sin embargo he alli la ilucion creada por los condicionamientos que cargamos. El vacio es forma, la forma es vacio.


Cita:
Entonces, la ciencia dice que el universo no es eterno. Lo que no es eterno tuvo que haber comenzado a existir y no se me ocurre cómo algo pudo haber comenzado a existir sin creación...


Esta manifestacion del universo-multiverso no es externa, cambiara destruyendose y de esa destruccion resurgiendo una nueva manifestacion del universo-multiverso, asi ha sido por siempre, asi seguira por siempre. ha y comenzo a existir por medio de la energia residual del anterior universo y asi persecula seclorum

Cita:
Que Dios los bendiga, hermanos Smile


Un fuerte abrazo manito
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Cita:

Los duendes, hadas y otros seres mitológicos, a diferencia de Dios, son secundarios e innecesarios, por lo tanto, probablemente no existen (Navaja de Occam Laughing)

Que Dios te bendiga, hermano Rodrigo Smile


Jaja, me ha encantado esta respuesta.
Aunque espero que no apliquéis lo mismo a ángeles y demás porque me encanta como quedan literariamente por decirlo de alguna manera.
Recuerdo con especial cariño cierta parte

«¿Cómo has caído del cielo, astro rutilante, hijo de la aurora, y has sido arrojado a la tierra, tú que vencías a las naciones? Tú dijiste en tu corazón: "El cielo escalaré, por encima de las estrellas de El elevaré mi trono y me sentaré en la montaña del encuentro, en los confines del Safón; escalaré las alturas de las nubes, me igualaré a Elyón (el Altísimo)". Por el contrario, al sol has sido precipitado, al hondón de la fosa» (Is. 14, 12-11).

Por supuesto que supongo que a ti no te gustara tanto Smile Pero es que el paraíso perdido de John Milton ha hecho mucho daño Razz


Cita:
si con el universo inició el tiempo, quiere decir que el universo tiene comienzo, pero no pudo darse comienzo a sí mismo.

Entonces, la ciencia dice que el universo no es eterno. Lo que no es eterno tuvo que haber comenzado a existir y no se me ocurre cómo algo pudo haber comenzado a existir sin creación...


Imagino que a veces llegamos a cosas tan "complicadas" o en el que las palabras no expresan bien lo que queremos decir que lo vemos como algo ilogico... para eso tengo algo que decir... esto es un Dogma de Ciencia xDDDDD . Lo sé, es horrible, pero no pude evitarlo.

Cita:
Quiza solo hizo el universo y nada mas, desaparecio en el bigbang o se convirtio en el universo. de ahi que se le llame
todopoderoso --> por hacer el universo
omnipresente ---> ya que es el universo, esta en todas partes (donde esta el universo.
Ademas podria ver todo y saberlo todo por que esta en todos lados. Pero actua como materia. Es decir como el aire que esta por todos lados donde camino. abstractamente se podria decier que ve todo lo que hago y por ello sabe todo lo que hago.
Dios no sería un ser inteligente, simplemente el universo.

¿he dormido mal... o fui iluminado?


No se si habrás dormido mal, fumado algo o has sido iluminado.
Pero nada más leerlo me vinieran a la mente unas cuantas palabras "Todo es agua, por tanto, todos somos dioses" xDDD

De todas formas, tal como has planteado esto no se aleja mucho de algunos tipos de creencias, que si Deismo, panteismo, etc...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 2:33 am    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

93
La tercera vía de la demostración de la existencia de Dios de santo tomás, la de los entes contingentes que tiene que haber un ente necesario. No digo que la prueba o vía esté mal, de hecho, partiendo desde los principios de la filosofía de santo tomás, ésta vía es perfecta y absolutamente correcta, siempre bajo el sistema tomista. Aún así me parece interesante por razones fuera del sistema filosófico del tomismo, porque expresa una visión muy occidental, o mejor dicho, una perspectiva o punto de vista que ha sido eje del desarrollo filosófico y científico de Occidente, la idea de buscar orígenes históricos.

Digo esto porque la vía comienza estableciendo una dicotomía entre los entes (independientemente de la perspectiva metafísica que uno pensaría que a estas alturas sería impracticable en la filosofia), misma que es un tanto artificial, pero lo que me llama la atención es que inmediatamente se prepara la defensa, que no podemos sumar causas contingentes al infinito porque infinitos contingentes no hacen un necesario, y la discusión siempre, SIEMPRE, se torna en "¿cuál sería el inicio del cosmos, qué le dio inicio, es necesario que tenga inicio, etc.?", lo interesante aquí es que buscamos causas históricas, pensando que la causa histórica es Dios. (Obvio que por histórico me refiero a temporal, pero histórico es temporal con la connotación añadida de que lo histórico es el tiempo que nos importa, que posee valor para nosotros y que da sentido a nuestra historia personal).

Buscando sobre qué es el cosmos y sus principios ¿porqué nos vamos a la Historia, a un principio en el tiempo? Porque Aristóteles nos tiene malacostumbrados a pensar en el tiempo en términos de "medida del movimiento", y no es que esté mal, simplemente digo que no es la única manera de pensar en el tiempo.

Obviamente la pregunta sobre el tiempo va íntimamente ligada con las preguntas sobre la naturaleza y orígen de las cosas, pero "medida del movimiento" no es la única de manera de pensar sobre el tiempo, hay al menos otras tres, pero cuento desde la aristotélica para resaltar los detalles que me parecen importantes (y que nos dicen mucho sobre nuestro pensamiento occidental).
1.- Tiempo linear: Éste es el de Aristóteles. Una causa produce un efecto, el tiempo es la medición, como los centímetros son a una distancia entre dos cosas, entre una causa y su efecto. Pensamos que hay un orígen, un punto que es absolutamente el primero, anterior al cual no hay nada, y que se suceden unas series de cadenas causales (¿alguien está pensando en el primer motor aristotélico?) hasta llegar a un final después del cual ya no hay nada (este ya es pensamiento religioso, pero existe raramente en muy pocas religiones, sobre todo viendo a profundidad no existe el tiempo linear en ningún sistema de mitología). Esto nos ha llevado a progresos científicos, cabe destacar, la linealidad del tiempo, pero ese es otro tema.

2.- Tiempo cíclico: Al estilo hindú. Estos pensaban que el cosmos es como una máquina, hasta los dioses mismos eran presa del tiempo, el cual se mueve por ciclos. Hay pequeños ciclos de unos cuantos años, que mueven ciclos más grandes, y que mueven a otros más grandes, y así, hasta un ciclo absoluto, nosotros apenas y podríamos vivir algunos cuantos de los ciclos más pequeños o cortos; es una mecánica de ciclos, pequeños empujando hasta los más grandes, por un lado me recuerda a una máquina con engranes (cósmicos quizás), pero por el otro lado, esta visión es como muy "orgánica", en el sentido en que todo va cambiando en el cosmos, pero su cambio no es absurdo o espontáneo, es movido por algo más, pero en vez de tener una serie lineal de causas-efectos, tenemos muchas causas y muchos efectos pegados unos a otros, como los órganos dentro de un ser vivo, comparten espacio entre ellos, integrados aunque no por completo, juntos pero no revueltos.

Esta visión cíclica es mucho más mística y religiosa, deja paso a cierta sensibilidad, pues puede convertirse en causa de angustia el que todo cambie y finalmente regrese pero no haya "progreso", en el sentido lineal, a los hindúes sí que les pegó esa sensibilidad e hicieron todo lo posible para liberarse del yugo del tiempo (y esto es el yoga). Si no se convierte en angustia puede también ser bastante liberador, depende del punto de vista, de todos modos una línea recta puede ser curva si nos alejamos lo suficiente para verla por completo.

3.- Eterno retorno de lo idéntico: La idea de Nietzsche, como el tiempo de Heidegger (la temporalidad), más que un tiempo cósmico, o como una fuerza que propele al cosmos hacia algún lugar (aunque sea de regreso al origen, como el tiempo cíclico); es una propuesta existencial. Es la conciencia del eterno retorno, es decir, tomar conciencia, o pensar que lo que vivimos lo habremos de vivir infinitas veces, no quiere decir que el universo implosione y regrese, tras billones de años, a su mismo modo de ser, sino que nos planteemos la pregunta "¿y si, por algún hechizo mágico o lo que fuera, yo pudiera o estuviera forzado a vivir hoy, este día, infinitas veces, qué haría de distinto?" algunos no irían a la escuela, otros pasarían el día divirtiéndose, cosas que no les molestaría hacer muchas veces más. Algo así, solo que Nietzsche lo lleva, no a este día en particular muchas veces, sino a pensarlo en términos de toda nuestra vida; el objetivo es vivir la vida queriendo vivirla, es decir, lo que hagamos hacerlo porque queremos hacerlo o porque es un medio para algo que queramos; una manera de convertir la memoria de los actos de un "lo tuve que hacer" en un "lo quise hacer", convertirse en amo de su propio destino, etc., etc.

La diferencia con las dos visiones pasadas es que propone contemplar al tiempo, no en términos de algo cósmico, sino tiempo como Historia, como aquello que es vivencial y que experimentamos, más que como una fuerza cósmica que propele al cosmos, o como una dirección o sentido del movimiento.

4.- La temporalidad de Heidegger: Tomando el ejemplo de Nietzsche, Heidegger se propone a reinterpretar el problema dle tiempo, en vez de dar por sentado que el tiempo es una medición del cambio o movimiento, se propone a indagar a ver qué es el tiempo en términos más de la vivencia humana, es decir, sobre la conciencia del tiempo. La diferencia podrá ser sutil, pero da efectos mayores y muy relevantes (permite, por ejemplo, una ontología, en vez de un edificio metafísico, al estilo tomista, una aislación donde el sistema únicamente es viable bajo sus propios principios).

Para no hacer el cuento largo, el Hombre es Tiempo (todo lo que esto provoca, sobre la discusión de la naturaleza humana, de los valores, del sentido de la vida, etc., son enormes y dignos de tratarse aparte), yo soy lo que ocurrió, más importante, lo que yo interpreté que ocurrió antes de que naciera, en mi infancia, lo que pasaba a mi alrededor, lo que ocurrió en la Historia humana, lo que mi contexto interpretaba o asimilaba de la Historia humana, etc., esto más lo que soy ahora en este momento, sumado al porvenir, es decir, a lo que concibo que puede pasar, a mí o a mis seres queridos o a mi contexto, lo que asimilo que me gustaría que ocurriera, etc. La suma de pasado, presente y futuro dan por resultado a este individuo, la suma de un pasado milenario, del presente, y de la infinitud indiscernible del porvenir (como es un infinito de posibilidades, el hombre es mayoritariamente futuro, lo que aún no es, no-ser) dan por resultado un momento único e interpretable infinitud de veces. Así el Hombre se convierte en un proyecto a terminarse, con la opción del sinsentido, un momento único e irrepetible.

Ahora bien, regresando al tema, con estos cuatro puntos de vista sobre el tiempo, la tercera vía sobre cómo necesitamos una causa incausada, la discusión solo tiene sentido en la primera opción. Opción quiere decir, no obligatorio. Es decir, aún suponiendo que el sistema tomista es perfecto en su estructura interna, suponiendo además que es aplicable y no posee arbitrariedades (la división entre contingentes y necesarios, la metafísica misma es más bien una arbitrariedad, en tanto que contempla al ser en el ente, es decir, al ser como presencia, pero el tiempo, según la cuarta perspectiva, es pasado y futuro, además de mera presencia), aún suponiendo estas dos cosas, aún nos quedaría elegir una de las cuatro visiones sobre el tiempo, en lo personal me iría a la tercera y cuarta (la tercera es moralista si lo pensamos bien, en tanto que trata de las acciones humanas y el sentido que éstas cobran frente a la conciencia de vivir la vida de una cierta manera).

El argumento es inviable en una perspectiva cíclica del tiempo, como en la segunda opción, y la primera opción es la única que queda, la cual existe a medias, y digo que a medias porque todo pensamiento religioso, escatológico, o mitológico, contempla la idea de un tiempo cíclico, de la repetición de eventos que tuvieron lugar en un pasado (indeterminable o no) y que se volverán a dar en un futuro indeterminable (no hay tal cosa como un mito del final, todo final en mitología, es un reiniciar, hasta el apocalipsis termina con vida humana y la promesa que el dragón volverá a salir, reiniciando todo el círculo vicioso de nuevo).


Bueno, le paro ahí porque sino los aburro tanto que desearían que el tiempo fuese linear con tal de no revivir la experiencia de tener que leer este gigantesco mensaje.

93 93/93
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: Seres contingentes y seres necesarios
Responder citando

Muy interesante lo que compartes, hermano Asclepio. No conocía esa división en las visiones del tiempo.
Aún así, cómo sabremos cuál es la visión que se acerca más a la realidad?

En cuanto a que el universo se expanda y contraiga cíclicamente, he leído que la expansión del universo es un proceso irreversible porque la masa del universo no es suficiente como para contraerse tomando en cuenta la fuerza de la explosión. También he leído que hay procesos de transformación de la energía que son irreversibles. Pero como no se mucho de esto, tendría que ponerme a investigar más específicamente para poder hablar con más soltura sobre esto...

Si Dios explotó y se convirtió en el universo, ¿quién es Jesucristo? Ah bien... Ese argumento sólo sería válido si ustedes fueran cristianos Smile Pero desde una visión cristiana, también nos ayudamos con la fe y atamos otros cabos.

Que Dios los bendiga a todos, hermanos, gracias por compartir sus comentarios.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados