Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Maria Intercesora??
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Maria Intercesora??
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tercio
Nuevo


Registrado: 17 May 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 4:22 am    Asunto: Maria Intercesora??
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

María: Intercesora???
Muchos católicos fieles rezan fervientemente a la virgen María, creyendo que es la mediadora que intercede en favor de ellos ante el Padre:

Cita:
"Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (p. 281, #969). http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a9p6_sp.html


Aquí se le atribuyen cuatro títulos específicos a María. ¿Cumple ella esos oficios? Examinemos cada uno de ellos.

Abogada

La creencia de que María es abogada ante el Padre es otra tradición creada por hombres que no tiene base bíblica. Más aún, la Biblia rechaza esta doctrina católica al declarar que Jesús, no María, es el único Abogado:
"... si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo".
1 Juan 2:1

Auxiliadora
La Biblia nuevamente está en desacuerdo con el catolicismo, porque declara que Jesús, no María, es el único auxiliador sobrenatural:
"He aquí, Dios es el que me ayuda".
Salmos 54:4
"De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre".
Hebreos 13:6
"Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová".
Salmos 34:19
María nunca es mencionada en la Palabra de Dios como auxiliadora sobrenatural.

Socorro
Esta es otra tradición de hombres. La Biblia sólo usa el término "socorro" en referencia a Dios; no describe a ninguna otra persona como tal, incluyendo a María.
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:15-16

Mediadora

La Biblia nunca eleva a María a la posición de mediadora, sino que señala a Jesús como el único mediador:
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5
"Así que, por eso (Cristo) es mediador de un nuevo pacto".
Hebreos 9:15

Intercesora
La función de un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como el único intercesor:
"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios".
Hebreos 9:24
"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Las Escrituras indican con absoluta claridad la identidad del verdadero intercesor:
"Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".
Romanos 8:34
"... conforme a la voluntad de Dios (Cristo) intercede por nosotros".
Romanos 8:27
La Biblia revela que si alguno desea llegar al Padre, debe hacerlo por medio de Jesucristo:
"Porque por medio de él (Cristo) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre".
Efesios 2:18
"Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso...".
Efesios 3:11-12

María nunca es mencionada como intercesora.

La Biblia es precisa en sus enseñanzas. Jesús es el único Abogado, Auxiliador, Mediador e Intercesor ante el Padre. Sin embargo, la tradición católica le arrebata estos cuatro títulos y se los asigna a María.
Si María ocupa una posición tan elevada, por qué personajes bíblicos como el apóstol Pablo expresan palabras como las siguientes:
"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado".
1 Corintios 2:2

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Colosenses 2:8

y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.Juan 8:32


Dios les Bendiga!!
_________________
Natananel B. Vera
εὐαγγελιστοῦ
Evangelista
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 5:16 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

VA A APOLOGETICA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 5:50 am    Asunto: Re: Maria Intercesora??
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Hola Tercio! que el amor de Dios sea siempre contigo!

Tercio escribió:
María: Intercesora???
Muchos católicos fieles rezan fervientemente a la virgen María, creyendo que es la mediadora que intercede en favor de ellos ante el Padre:


Me puedes decir donde está lo antibiblico de que alguien medie con su oración ante el Padre, en nombre de Cristo, por nosotros?

Estás confundiendo las cosas.

Una cosa es Interseción y otra muy diferente Redención.

JESÚS ES NUESTRO REDENTOR.

Cita:
Cita:
"Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (p. 281, #969). http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a9p6_sp.html


Aquí se le atribuyen cuatro títulos específicos a María. ¿Cumple ella esos oficios? Examinemos cada uno de ellos.


Te tomaste la molestia de leer que signfican los títulos?


Cita:

Abogada

La creencia de que María es abogada ante el Padre es otra tradición creada por hombres que no tiene base bíblica. Más aún, la Biblia rechaza esta doctrina católica al declarar que Jesús, no María, es el único Abogado:
"... si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo".
1 Juan 2:1


Aquí sinembargo dices pura mentira. María no es nuestra abogada ante el padre que nos redime.

Eso te lo has inventado tú!

La Abogación de María NO ES DE REDENCIÓN como la de JESUCRISTO.

Cita:
Auxiliadora
La Biblia nuevamente está en desacuerdo con el catolicismo, porque declara que Jesús, no María, es el único auxiliador sobrenatural:
"He aquí, Dios es el que me ayuda".
Salmos 54:4
"De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre".
Hebreos 13:6
"Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová".
Salmos 34:19
María nunca es mencionada en la Palabra de Dios como auxiliadora sobrenatural.


Sabes que significa Auxiliadora? no se te ocurrió pensar que el auxilio que nos dá es Jesucristo?

Cita:
Socorro
Esta es otra tradición de hombres. La Biblia sólo usa el término "socorro" en referencia a Dios; no describe a ninguna otra persona como tal, incluyendo a María.
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:15-16


Estás torciendo las cosas. Nosotros no consideramos a María como nuestra redentora.

Es nuestro socorro porque nos lleva a Cristo. Es tan difícil de aceptar eso?

Cita:

Mediadora

La Biblia nunca eleva a María a la posición de mediadora, sino que señala a Jesús como el único mediador:
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5
"Así que, por eso (Cristo) es mediador de un nuevo pacto".
Hebreos 9:15


Nuevamente, el Mediador de Redención es CRISTO.

Pero todos somos mediadores cuando oramos unos por otros.

Supongo que "el Espíritu Santo que mora en tí" no te ha dado la capacidad de razonar la Interseción y nunca has orado por alguien.
Cita:

Intercesora
La función de un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como el único intercesor:
"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios".
Hebreos 9:24
"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Las Escrituras indican con absoluta claridad la identidad del verdadero intercesor:
"Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".
Romanos 8:34
"... conforme a la voluntad de Dios (Cristo) intercede por nosotros".
Romanos 8:27
La Biblia revela que si alguno desea llegar al Padre, debe hacerlo por medio de Jesucristo:
"Porque por medio de él (Cristo) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre".
Efesios 2:18
"Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso...".
Efesios 3:11-12

María nunca es mencionada como intercesora.

La Biblia es precisa en sus enseñanzas. Jesús es el único Abogado, Auxiliador, Mediador e Intercesor ante el Padre. Sin embargo, la tradición católica le arrebata estos cuatro títulos y se los asigna a María.
Si María ocupa una posición tan elevada, por qué personajes bíblicos como el apóstol Pablo expresan palabras como las siguientes:
"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado".
1 Corintios 2:2

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Colosenses 2:8

y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.Juan 8:32


Dios les Bendiga!!


siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos, y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
(Efesios 6:18-19)

Como ves, la Interseción a la que nos referimos es orar unos por otros.
Pero tú en tu anticatolicismo, no fuiste capaz de ver más hallá.

Conclusión?

1. Mientes
2. Difamas

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 11:17 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Para saber lo que opina la Iglesia de María, está
CAPITULO VIII de la Lumen Gentium Concilio Vaticano II

LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA

Proemio

52. El benignísimo y sapientísimo Dios, al querer llevar a término la redención del mundo, "cuando llegó la plenitud del tiempo, envió a su Hijo hecho de mujer... para que recibiésemos la adopción de hijos" (Gal., 4,4-5). "El cual por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, descendió de los cielos, y se encarnó por obra del Espíritu Santo de María Virgen".

Este misterio divino de salvación se nos revela y continúa en la Iglesia, a la que el Señor constituyó como su Cuerpo, y en ella los fieles, unidos a Cristo, su Cabeza, en comunión con todos sus Santos, deben también venerar la memoria, "en primer lugar, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo".

La Bienaventurada Virgen y la Iglesia

53. En efecto, la Virgen María, que según el anuncio del ángel recibió al Verbo de Dios en su corazón y en su cuerpo y entregó la vida al mundo, es conocida y honrada como verdadera Madre de Dios Redentor. Redimida de un modo eminente, en atención a los futuros méritos de su Hijo y a El unida con estrecho e indisoluble vínculo, está enriquecida con esta suma prerrogativa y dignidad: ser la Madre de Dios Hijo y, por tanto, la hija predilecta del Padre y el sagrario del Espíritu santo; con un don de gracia tan eximia, antecede con mucho a todas las criaturas celestiales y terrenas.

Al mismo tiempo ella está unida en la estirpe de Adán con todos los hombres que han de ser salvados; más aún, es verdaderamente madre de los miembros de Cristo por haber cooperado con su

amor a que naciesen en la Iglesia los fieles, que son miembros de aquella cabeza, por lo que también es saludada como miembro sobreeminente y del todo singular de la Iglesia, su prototipo y modelo destacadísimo en la fe y caridad y a quien la Iglesia católica, enseñada por el Espíritu Santo, honra con filial afecto de piedad como a Madre amantísima.

Intención del Concilio

54. Por eso, el Sacrosanto Sínodo, al exponer la doctrina de la Iglesia, en la cual el Divino Redentor, realiza la salvación, quiere aclarar cuidadosamente tanto la misión de la Bienaventurada Virgen María en el misterio del Verbo Encarnado y del Cuerpo Místico, como los deberes de los hombres redimidos hacia la Madre de Dios, Madre de Cristo y Madre de los hombres, en especial de los creyentes, sin que tenga la intención de proponer una completa doctrina de María, ni tampoco dirimir las cuestiones no llevadas a una plena luz por el trabajo de los teólogos.

Conservan, pues, su derecho las sentencias que se proponen libremente en las Escuelas católicas sobre Aquélla, que en la Santa Iglesia ocupa después de Cristo el lugar más alto y el más cercano a nosotros.

II. OFICIO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN EN LA ECONOMIA DE LA SALVACION

La Madre del Mesías en el Antiguo Testamento

55. La Sagrada Escritura del Antiguo y del Nuevo Testamento y la venerable Tradición, muestran en forma cada vez más clara el oficio de la Madre del Salvador en la economía de la salvación y, por así decirlo, lo muestran ante los ojos. Los libros del Antiguo Testamento describen la historia de la Salvación en la cual se prepara, paso a paso, el advenimiento de Cristo al mundo.

Estos primeros documentos, tal como son leídos en la Iglesia y son entendidos bajo la luz de una ulterior y más plena revelación, cada vez con mayor claridad, iluminan la figura de la mujer Madre del Redentor; ella misma, bajo esta luz es insinuada proféticamente en la promesa de victoria sobre la serpiente, dada a nuestros primeros padres caídos en pecado (cf. Gen., 3,15).

Así también, ella es la Virgen que concebirá y dará a luz un Hijo cuyo nombre será Emmanuel (Is., 7,14; Miq., 5,2-3; Mt., 1,22-23). Ella misma sobresale entre los humildes y pobres del Señor, que de El esperan con confianza la salvación. En fin, con ella, excelsa Hija de Sión, tras larga espera de la primera, se cumple la plenitud de los tiempos y se inaugura la nueva economía, cuando el Hijo de Dios asumió de ella la naturaleza humana para librar al hombre del pecado mediante los misterios de su carne.

María en la Anunciación

56. El Padre de las Misericordias quiso que precediera a la Encarnación la aceptación de parte de la Madre predestinada, para que así como la mujer contribuyó a la muerte, así también contribuirá a la vida. Lo cual vale en forma eminente de la Madre de Jesús, que dio al mundo la vida misma que renueva todas las cosas y que fue adornada por Dios con dones dignos de tan gran oficio.

Por eso, no es extraño que entre los Santos Padres fuera común llamar a la Madre de Dios toda santa e inmune de toda mancha de pecado y como plasmada por el Espíritu Santo y hecha una nueva criatura. Enriquecida desde el primer instante de su concepción con esplendores de santidad del todo singular, la Virgen Nazarena es saludada por el ángel por mandato de Dios como "llena de gracia" (cf. Lc., 1,2Cool, y ella responde al enviado celestial: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra" (Lc., 1,3Cool.

Así María, hija de Adán, aceptando la palabra divina, fue hecha Madre de Jesús, y abrazando la voluntad salvífica de Dios con generoso corazón y sin impedimento de pecado alguno, se consagró totalmente a sí misma, cual, esclava del Señor, a la Persona y a la obra de su Hijo, sirviendo al misterio de la Redención con El y bajo El, por la gracia de Dios omnipotente.

Con razón, pues, los Santos Padres estima a María, no como un mero instrumento pasivo, sino como una cooperadora a la salvación humana por la libre fe y obediencia. Porque ella, como dice San Ireneo, "obedeciendo fue causa de la salvación propia y de la del género humano entero".

Por eso, no pocos padres antiguos en su predicación, gustosamente afirman: "El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María; lo que ató la virgen Eva por la incredulidad, la Virgen María lo desató por la fe" ; y comparándola con Eva, llaman a María Madre de los vivientes, y afirman con mayor frecuencia: "La muerte vino por Eva; por María, la vida".

La Bienaventurada Virgen y el Niño Jesús

57. La unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte; en primer término, cuando María se dirige a toda prisa a visitar a Isabel, es saludada por ella a causa de su fe en a salvación prometida, y el precursor saltó de gozo (cf. Lc., 1,41-45) en el seno de su Madre; y en la Natividad, cuando la Madre de Dios, llena de alegría, muestra a los pastores y a los Magos a su Hijo primogénito, que lejos de disminuir consagró su integridad virginal.

Y cuando, ofrecido el rescate de los pobres, lo presentó al Señor en el Templo, oyó al mismo tiempo a Simeón que anunciaba que el Hijo sería signo de contradicción y que una espada atravesaría el alma de la Madre para que se manifestasen los pensamientos de muchos corazones (cfr. Lc., 2,34-35).

Al Niño Jesús perdido y buscado con dolor, sus padres lo hallaron en el templo, ocupado en las cosas que pertenecían a su Padre, y no entendieron su respuesta. Mas su Madre conservaba en su corazón, meditándolas, todas estas cosas (cf. lc., 2,41-51).

La Bienaventurada Virgen en el ministerio público de Jesús

58. En la vida pública de Jesús, su Madre aparece significativamente; ya al principio durante las nupcias de Caná de Galilea, movida a misericordia, consiguió por su intercesión el comienzo de los milagros de Jesús Mesías (cf. Jn., 2,1-11). En el decurso de su predicación recibió las palabras con las que el Hijo (cf. Lc., 2,19-51), elevando el Reino de Dios sobre los motivos y vínculos de la carne y de la sangre, proclamó bienaventurados a los que oían y observaban la palabra de Dios como ella lo hacía fielmente (cf. Mc., 3,35; Lc., 11, 27-2Cool.

Así también la Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la Cruz, en donde, no sin designio divino, se mantuvo de pie (cf. Jn., 19, 25), se condolió vehementemente con su Unigénito y se asoció con corazón maternal a su sacrificio, consintiendo con amor en la inmolación de la víctima engendrada por Ella misma, y, por fin, fue dada como Madre al discípulo por el mismo Cristo Jesús, moribundo en la Cruz con estas palabras: "¡Mujer, he ahí a tu hijo!" (Jn., 19,26-27).

La Bienaventurada Virgen después de la Ascensión de Jesús

59. Como quiera que plugo a Dios no manifestar solemnemente el sacramento de la salvación humana antes de derramar el Espíritu prometido por Cristo, vemos a los Apóstoles antes del día de Pentecostés "perseverar unánimemente en la oración con las mujeres, y María la Madre de Jesús y los hermanos de Este" (Act., 1,14); y a María implorando con sus ruegos el don del Espíritu Santo, quien ya la había cubierto con su sombra en la Anunciación.

Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de culpa original, terminado el curso de la vida terrena, en alma y cuerpo fue asunta a la gloria celestial y enaltecida por el Señor como Reina del Universo, para que se asemejará más plenamente a su Hijo, Señor de los que dominan (Ap., 19,16) y vencedor del pecado y de la muerte.

III. LA BIENAVENTURADA VIRGEN Y LA IGLESIA

María, esclava del Señor, en la obra de la redención y de la santificación

60. Unico es nuestro Mediador según la palabra del Apóstol: "Porque uno es Dios y uno el Mediador de Dios y de los hombres, un hombre, Cristo Jesús, que se entregó a Sí mismo como precio de rescate por todos" (1 Tim., 2,5-6).

Pero la misión maternal de María hacia los hombres, de ninguna manera obscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, sino más bien muestra su eficacia. Porque todo el influjo salvífico de la Bienaventurada VIrgen en favor de los hombres no es exigido por ninguna ley, sino que nace del Divino beneplácito y de la superabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, de ella depende totalmente y de la misma saca toda su virtud; y lejos de impedirla, fomenta la unión inmediata de los creyentes con Cristo.

Maternidad espiritual

61. La Bienaventurada VIrgen, predestinada, junto con la Encarnación del Verbo, desde toda la eternidad, cual Madre de Dios, por designio de la Divina Providencia, fue en la tierra la esclarecida Madre del Divino Redentor, y en forma singular la generosa colaboradora entre todas las criaturas y la humilde esclava del Señor.

Concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo en el templo al Padre, padeciendo con su Hijo mientras El moría en la Cruz, cooperó en forma del todo singular, por la obediencia, la fe, la esperanza y la encendida caridad en la restauración de la vida sobrenatural de las almas. por tal motivo es nuestra Madre en el orden de la gracia.

62. Y esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el momento en que prestó fiel asentimiento en la Anunciación, y lo mantuvo sin vacilación al pie de la Cruz, hasta la consumación perfecta de todos los elegidos. Pues una vez recibida en los cielos, no dejó su oficio salvador, sino que continúa alcanzándonos por su múltiple intercesión los dones de la eterna salvación.

Con su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo, que peregrinan y se debaten entre peligros y angustias y luchan contra el pecado hasta que sean llevados a la patria feliz. Por eso, la Bienaventurada Virgen en la Iglesia es invocada con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora.

Lo cual, sin embargo, se entiende de manera que nada quite ni agregue a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador. Porque ninguna criatura puede compararse jamás con el Verbo Encarnado nuestro Redentor; pero así como el sacerdocio de Cristo es participado de varias maneras tanto por los ministros como por el pueblo fiel, y así como la única bondad de Dios se difunde realmente en formas distintas en las criaturas, así también la única mediación del Redentor no excluye, sino que suscita en sus criaturas una múltiple cooperación que participa de la fuente única.

La Iglesia no duda en atribuir a María un tal oficio subordinado: lo experimenta continuamente y lo recomienda al corazón de los fieles para que, apoyados en esta protección maternal, se unan más íntimamente al Mediador y Salvador.

María, como Virgen y Madre, tipo de la Iglesia

63. La Bienaventurada Virgen, por el don y la prerrogativa de la maternidad divina, con la que está unida al Hijo Redentor, y por sus singulares gracias y dones, está unida también íntimamente a la Iglesia. la Madre de Dios es tipo de la Iglesia, orden de la fe, de la caridad y de la perfecta unión con Cristo.

Porque en el misterio de la Iglesia que con razón también es llamada madre y virgen, la Bienaventurada Virgen María la precedió, mostrando en forma eminente y singular el modelo de la virgen y de la madre, pues creyendo y obedeciendo engendró en la tierra al mismo Hijo del Padre, y esto sin conocer varón, cubierta con la sombra del Espíritu Santo, como una nueva Eva, practicando una fe, no adulterada por duda alguna, no a la antigua serpiente, sino al mensaje de Dios. Dio a luz al Hijo a quien Dios constituyó como primogénito entre muchos hermanos (Rom., 8,29), a saber, los fieles a cuya generación y educación coopera con materno amor.

64. Ahora bien, la Iglesia, contemplando su arcana santidad e imitando su caridad, y cumpliendo fielmente la voluntad del Padre, también ella es hecha Madre por la palabra de Dios fielmente recibida: en efecto, por la predicación y el bautismo engendra para la vida nueva e inmortal a los hijos concebidos por el Espíritu Santo y nacidos de Dios. Y también ella es virgen que custodia pura e íntegramente la fe prometida al Esposo, e imitando a la Madre de su Señor, por la virtud del Espíritu Santo conserva virginalmente la fe íntegra, la sólida esperanza, la sincera caridad.

Virtudes de María que han de ser imitadas por la Iglesia

65. Mientras que la Iglesia en la Beatísima Virgen ya llegó a la perfección, por la que se presenta sin mancha ni arruga (cf. Ef., 5,27), los fieles, en cambio, aún se esfuerzan en crecer en la santidad venciendo el pecado; y por eso levantan sus ojos hacia María, que brilla ante toda la comunidad de los elegidos, como modelo de virtudes.

La Iglesia, reflexionando piadosamente sobre ella y contemplándola en la luz del Verbo hecho hombre, llena de veneración entra más profundamente en el sumo misterio de la Encarnación y se asemeja más y más a su Esposo. Porque María, que habiendo entrado íntimamente en la historia de la Salvación, en cierta manera en sí une y refleja las más grandes exigencias de la fe, mientras es predicada y honrada atrae a los creyentes hacia su Hijo y su sacrificio hacia el amor del Padre.

La Iglesia, a su vez, buscando la gloria de Cristo, se hace más semejante a su excelso tipo, progresando continuamente en la fe, la esperanza y la caridad, buscando y bendiciendo en todas las cosas la divina voluntad. Por lo cual, también en su obra apostólica, con razón, la Iglesia mira hacia aquella que engendró a Cristo, concebido por el Espíritu Santo y nacido de la Virgen, precisamente para que por la Iglesia nazca y crezca también en los corazones de los fieles.

La Virgen en su vida fue ejemplo de aquel afecto materno, con el que es necesario estén animados todos los que en la misión apostólica de la Iglesia cooperan para regenerar a los hombres.

IV. CULTO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN EN LA IGLESIA

Naturaleza y fundamento del culto

66. María, que por la gracia de Dios, después de su Hijo, fue exaltada sobre todos los ángeles y los hombres, en cuanto que es la Santísima Madre de dios, que intervino en los misterios de Cristo, con razón es honrada con especial culto por la Iglesia. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos la Bienaventurada Virgen en honrada con el título de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles en todos sus peligros y necesidades acuden con sus súplicas.

Especialmente desde el Sínodo de Efeso, el culto del Pueblo de Dios hacia María creció admirablemente en la veneración y en el amor, en la invocación e imitación, según palabras proféticas de ella misma: "Me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque hizo en mí cosas grandes el que es poderoso" (Lc., 1,4Cool.

Este culto, tal como existió siempre en la Iglesia, aunque es del todo singular, difiere esencialmente del culto de adoración, que se rinde al Verbo Encarnado, igual que al Padre y al Espíritu Santo, y contribuye poderosamente a este culto. Pues las diversas formas de la piedad hacia la Madre de Dios, que la Iglesia ha aprobado dentro de los límites de la doctrina santa y ortodoxa, según las condiciones de los tiempos y lugares y según la índole y modo de ser de los fieles, hacen que, mientras se honra a la Madre, el Hijo, por razón del cual son todas las cosas (cf. Col., 1,15-16) y en quien tuvo a bien el Padre que morase toda la plenitud (Col., 1,19), sea mejor conocido, sea amado, sea glorificado y sean cumplidos sus mandamientos.

Espíritu de la predicación y del culto

67. El Sacrosanto Sínodo enseña en particular y exhorta al mismo tiempo a todos los hijos de la Iglesia a que cultiven generosamente el culto, sobre todo litúrgico, hacia la Bienaventurada Virgen, como también estimen mucho las prácticas y ejercicios de piedad hacia ella, recomendados en el curso de los siglos por el Magisterio, y que observen religiosamente aquellas cosas que en los tiempos pasados fueron decretadas acerca del culto de las imágenes de Cristo, de la Bienaventurada Virgen y de los Santos.

Asimismo exhorta encarecidamente a los teólogos y a los predicadores de la divina palabra que se abstengan con cuidado tanto de toda falsa exageración, como también de una excesiva estrechez de espíritu, al considerar la singular dignidad de la Madre de Dios. Cultivando el estudio de la Sagrada Escritura, de los Santos Padres y doctores y de las Litúrgicas de la Iglesia bajo la dirección de Magisterio, ilustren rectamente los dones y privilegios de la Bienaventurada Virgen, que siempre están referidos a Cristo, origen de toda verdad, santidad y piedad, y, con diligencia, aparten todo aquello que sea de palabra, sea de obra, pueda inducir a error a los hermanos separados o a cualesquiera otros acerca de la verdadera doctrina de la Iglesia.

Recuerden, pues, los fieles que la verdadera devoción no consiste ni en un afecto estéril y transitorio, ni en vana credulidad, sino que procede de la fe verdadera, por la que somos conducidos a conocer la excelencia de la Madre de Dios y somos excitados a un amor filial hacia nuestra Madre y a la imitación de sus virtudes.

V. MARIA, SIGNO DE ESPERANZA CIERTA Y CONSUELO PARA EL PUEBLO DE DIOS PEREGRINANTE

María, signo del pueblo de Dios

68. Entre tanto, la Madre de Jesús, de la misma manera que ya glorificada en los cielos en cuerpo y alma es la imagen y principio de la Iglesia que ha de ser consumada en el futuro siglo, así en esta tierra, hasta que llegue el día del Señor (cf., 2 Pe., 3,10), antecede con su luz al Pueblo de Dios peregrinante como signo de esperanza y de consuelo.

María interceda por la unión de los cristianos

69. Ofrece gran gozo y consuelo para este Sacrosanto Sínodo, el hecho de que tampoco falten entre los hermanos separados quienes tributan debido honor a la Madre del Señor y Salvador, especialmente entre los orientales, que corren parejos con nosotros por su impulso fervoroso y ánimo devoto en el culto de la siempre Virgen Madre de Dios.

Ofrezcan todos los fieles súplicas insistentes a la Madre de Dios y Madre de los hombres, para que ella, que asistió con sus oraciones a la naciente Iglesia, ahora también, ensalzada en el cielo sobre todos los bienaventurados y los ángeles en la comunión de todos los santos, interceda ante su Hijo para que las familias de todos los pueblos tanto los que se honran con el nombre de cristianos, como los que aún ignoran al Salvador, sean felizmente congregados con paz y concordia en un solo Pueblo de Dios, para gloria de la Santísima e individua Trinidad.

Todas y cada una de las cosas contenidas en esta Constitución han obtenido el beneplácito de los Padres del Sacrosanto Concilio. Y nos, en virtud de la potestad apostólica recibida de Cristo, juntamente con los Venerables Padres, las aprobamos, decretamos y establecemos en el Espíritu Santo, y mandamos que lo así decidido conciliarmente sea promulgado para gloria de Dios.

Esto es lo que dice la iglesia
El que tenga oídos que entienda
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 11:18 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Para saber lo que opina la Iglesia de María, está
CAPITULO VIII de la Lumen Gentium Concilio Vaticano II

LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA

Proemio

52. El benignísimo y sapientísimo Dios, al querer llevar a término la redención del mundo, "cuando llegó la plenitud del tiempo, envió a su Hijo hecho de mujer... para que recibiésemos la adopción de hijos" (Gal., 4,4-5). "El cual por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, descendió de los cielos, y se encarnó por obra del Espíritu Santo de María Virgen".

Este misterio divino de salvación se nos revela y continúa en la Iglesia, a la que el Señor constituyó como su Cuerpo, y en ella los fieles, unidos a Cristo, su Cabeza, en comunión con todos sus Santos, deben también venerar la memoria, "en primer lugar, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo".

La Bienaventurada Virgen y la Iglesia

53. En efecto, la Virgen María, que según el anuncio del ángel recibió al Verbo de Dios en su corazón y en su cuerpo y entregó la vida al mundo, es conocida y honrada como verdadera Madre de Dios Redentor. Redimida de un modo eminente, en atención a los futuros méritos de su Hijo y a El unida con estrecho e indisoluble vínculo, está enriquecida con esta suma prerrogativa y dignidad: ser la Madre de Dios Hijo y, por tanto, la hija predilecta del Padre y el sagrario del Espíritu santo; con un don de gracia tan eximia, antecede con mucho a todas las criaturas celestiales y terrenas.

Al mismo tiempo ella está unida en la estirpe de Adán con todos los hombres que han de ser salvados; más aún, es verdaderamente madre de los miembros de Cristo por haber cooperado con su

amor a que naciesen en la Iglesia los fieles, que son miembros de aquella cabeza, por lo que también es saludada como miembro sobreeminente y del todo singular de la Iglesia, su prototipo y modelo destacadísimo en la fe y caridad y a quien la Iglesia católica, enseñada por el Espíritu Santo, honra con filial afecto de piedad como a Madre amantísima.

Intención del Concilio

54. Por eso, el Sacrosanto Sínodo, al exponer la doctrina de la Iglesia, en la cual el Divino Redentor, realiza la salvación, quiere aclarar cuidadosamente tanto la misión de la Bienaventurada Virgen María en el misterio del Verbo Encarnado y del Cuerpo Místico, como los deberes de los hombres redimidos hacia la Madre de Dios, Madre de Cristo y Madre de los hombres, en especial de los creyentes, sin que tenga la intención de proponer una completa doctrina de María, ni tampoco dirimir las cuestiones no llevadas a una plena luz por el trabajo de los teólogos.

Conservan, pues, su derecho las sentencias que se proponen libremente en las Escuelas católicas sobre Aquélla, que en la Santa Iglesia ocupa después de Cristo el lugar más alto y el más cercano a nosotros.

II. OFICIO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN EN LA ECONOMIA DE LA SALVACION

La Madre del Mesías en el Antiguo Testamento

55. La Sagrada Escritura del Antiguo y del Nuevo Testamento y la venerable Tradición, muestran en forma cada vez más clara el oficio de la Madre del Salvador en la economía de la salvación y, por así decirlo, lo muestran ante los ojos. Los libros del Antiguo Testamento describen la historia de la Salvación en la cual se prepara, paso a paso, el advenimiento de Cristo al mundo.

Estos primeros documentos, tal como son leídos en la Iglesia y son entendidos bajo la luz de una ulterior y más plena revelación, cada vez con mayor claridad, iluminan la figura de la mujer Madre del Redentor; ella misma, bajo esta luz es insinuada proféticamente en la promesa de victoria sobre la serpiente, dada a nuestros primeros padres caídos en pecado (cf. Gen., 3,15).

Así también, ella es la Virgen que concebirá y dará a luz un Hijo cuyo nombre será Emmanuel (Is., 7,14; Miq., 5,2-3; Mt., 1,22-23). Ella misma sobresale entre los humildes y pobres del Señor, que de El esperan con confianza la salvación. En fin, con ella, excelsa Hija de Sión, tras larga espera de la primera, se cumple la plenitud de los tiempos y se inaugura la nueva economía, cuando el Hijo de Dios asumió de ella la naturaleza humana para librar al hombre del pecado mediante los misterios de su carne.

María en la Anunciación

56. El Padre de las Misericordias quiso que precediera a la Encarnación la aceptación de parte de la Madre predestinada, para que así como la mujer contribuyó a la muerte, así también contribuirá a la vida. Lo cual vale en forma eminente de la Madre de Jesús, que dio al mundo la vida misma que renueva todas las cosas y que fue adornada por Dios con dones dignos de tan gran oficio.

Por eso, no es extraño que entre los Santos Padres fuera común llamar a la Madre de Dios toda santa e inmune de toda mancha de pecado y como plasmada por el Espíritu Santo y hecha una nueva criatura. Enriquecida desde el primer instante de su concepción con esplendores de santidad del todo singular, la Virgen Nazarena es saludada por el ángel por mandato de Dios como "llena de gracia" (cf. Lc., 1,2Cool, y ella responde al enviado celestial: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra" (Lc., 1,3Cool.

Así María, hija de Adán, aceptando la palabra divina, fue hecha Madre de Jesús, y abrazando la voluntad salvífica de Dios con generoso corazón y sin impedimento de pecado alguno, se consagró totalmente a sí misma, cual, esclava del Señor, a la Persona y a la obra de su Hijo, sirviendo al misterio de la Redención con El y bajo El, por la gracia de Dios omnipotente.

Con razón, pues, los Santos Padres estima a María, no como un mero instrumento pasivo, sino como una cooperadora a la salvación humana por la libre fe y obediencia. Porque ella, como dice San Ireneo, "obedeciendo fue causa de la salvación propia y de la del género humano entero".

Por eso, no pocos padres antiguos en su predicación, gustosamente afirman: "El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María; lo que ató la virgen Eva por la incredulidad, la Virgen María lo desató por la fe" ; y comparándola con Eva, llaman a María Madre de los vivientes, y afirman con mayor frecuencia: "La muerte vino por Eva; por María, la vida".

La Bienaventurada Virgen y el Niño Jesús

57. La unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte; en primer término, cuando María se dirige a toda prisa a visitar a Isabel, es saludada por ella a causa de su fe en a salvación prometida, y el precursor saltó de gozo (cf. Lc., 1,41-45) en el seno de su Madre; y en la Natividad, cuando la Madre de Dios, llena de alegría, muestra a los pastores y a los Magos a su Hijo primogénito, que lejos de disminuir consagró su integridad virginal.

Y cuando, ofrecido el rescate de los pobres, lo presentó al Señor en el Templo, oyó al mismo tiempo a Simeón que anunciaba que el Hijo sería signo de contradicción y que una espada atravesaría el alma de la Madre para que se manifestasen los pensamientos de muchos corazones (cfr. Lc., 2,34-35).

Al Niño Jesús perdido y buscado con dolor, sus padres lo hallaron en el templo, ocupado en las cosas que pertenecían a su Padre, y no entendieron su respuesta. Mas su Madre conservaba en su corazón, meditándolas, todas estas cosas (cf. lc., 2,41-51).

La Bienaventurada Virgen en el ministerio público de Jesús

58. En la vida pública de Jesús, su Madre aparece significativamente; ya al principio durante las nupcias de Caná de Galilea, movida a misericordia, consiguió por su intercesión el comienzo de los milagros de Jesús Mesías (cf. Jn., 2,1-11). En el decurso de su predicación recibió las palabras con las que el Hijo (cf. Lc., 2,19-51), elevando el Reino de Dios sobre los motivos y vínculos de la carne y de la sangre, proclamó bienaventurados a los que oían y observaban la palabra de Dios como ella lo hacía fielmente (cf. Mc., 3,35; Lc., 11, 27-2Cool.

Así también la Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la Cruz, en donde, no sin designio divino, se mantuvo de pie (cf. Jn., 19, 25), se condolió vehementemente con su Unigénito y se asoció con corazón maternal a su sacrificio, consintiendo con amor en la inmolación de la víctima engendrada por Ella misma, y, por fin, fue dada como Madre al discípulo por el mismo Cristo Jesús, moribundo en la Cruz con estas palabras: "¡Mujer, he ahí a tu hijo!" (Jn., 19,26-27).

La Bienaventurada Virgen después de la Ascensión de Jesús

59. Como quiera que plugo a Dios no manifestar solemnemente el sacramento de la salvación humana antes de derramar el Espíritu prometido por Cristo, vemos a los Apóstoles antes del día de Pentecostés "perseverar unánimemente en la oración con las mujeres, y María la Madre de Jesús y los hermanos de Este" (Act., 1,14); y a María implorando con sus ruegos el don del Espíritu Santo, quien ya la había cubierto con su sombra en la Anunciación.

Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de culpa original, terminado el curso de la vida terrena, en alma y cuerpo fue asunta a la gloria celestial y enaltecida por el Señor como Reina del Universo, para que se asemejará más plenamente a su Hijo, Señor de los que dominan (Ap., 19,16) y vencedor del pecado y de la muerte.

III. LA BIENAVENTURADA VIRGEN Y LA IGLESIA

María, esclava del Señor, en la obra de la redención y de la santificación

60. Unico es nuestro Mediador según la palabra del Apóstol: "Porque uno es Dios y uno el Mediador de Dios y de los hombres, un hombre, Cristo Jesús, que se entregó a Sí mismo como precio de rescate por todos" (1 Tim., 2,5-6).

Pero la misión maternal de María hacia los hombres, de ninguna manera obscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, sino más bien muestra su eficacia. Porque todo el influjo salvífico de la Bienaventurada VIrgen en favor de los hombres no es exigido por ninguna ley, sino que nace del Divino beneplácito y de la superabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, de ella depende totalmente y de la misma saca toda su virtud; y lejos de impedirla, fomenta la unión inmediata de los creyentes con Cristo.

Maternidad espiritual

61. La Bienaventurada VIrgen, predestinada, junto con la Encarnación del Verbo, desde toda la eternidad, cual Madre de Dios, por designio de la Divina Providencia, fue en la tierra la esclarecida Madre del Divino Redentor, y en forma singular la generosa colaboradora entre todas las criaturas y la humilde esclava del Señor.

Concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo en el templo al Padre, padeciendo con su Hijo mientras El moría en la Cruz, cooperó en forma del todo singular, por la obediencia, la fe, la esperanza y la encendida caridad en la restauración de la vida sobrenatural de las almas. por tal motivo es nuestra Madre en el orden de la gracia.

62. Y esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el momento en que prestó fiel asentimiento en la Anunciación, y lo mantuvo sin vacilación al pie de la Cruz, hasta la consumación perfecta de todos los elegidos. Pues una vez recibida en los cielos, no dejó su oficio salvador, sino que continúa alcanzándonos por su múltiple intercesión los dones de la eterna salvación.

Con su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo, que peregrinan y se debaten entre peligros y angustias y luchan contra el pecado hasta que sean llevados a la patria feliz. Por eso, la Bienaventurada Virgen en la Iglesia es invocada con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora.

Lo cual, sin embargo, se entiende de manera que nada quite ni agregue a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador. Porque ninguna criatura puede compararse jamás con el Verbo Encarnado nuestro Redentor; pero así como el sacerdocio de Cristo es participado de varias maneras tanto por los ministros como por el pueblo fiel, y así como la única bondad de Dios se difunde realmente en formas distintas en las criaturas, así también la única mediación del Redentor no excluye, sino que suscita en sus criaturas una múltiple cooperación que participa de la fuente única.

La Iglesia no duda en atribuir a María un tal oficio subordinado: lo experimenta continuamente y lo recomienda al corazón de los fieles para que, apoyados en esta protección maternal, se unan más íntimamente al Mediador y Salvador.

María, como Virgen y Madre, tipo de la Iglesia

63. La Bienaventurada Virgen, por el don y la prerrogativa de la maternidad divina, con la que está unida al Hijo Redentor, y por sus singulares gracias y dones, está unida también íntimamente a la Iglesia. la Madre de Dios es tipo de la Iglesia, orden de la fe, de la caridad y de la perfecta unión con Cristo.

Porque en el misterio de la Iglesia que con razón también es llamada madre y virgen, la Bienaventurada Virgen María la precedió, mostrando en forma eminente y singular el modelo de la virgen y de la madre, pues creyendo y obedeciendo engendró en la tierra al mismo Hijo del Padre, y esto sin conocer varón, cubierta con la sombra del Espíritu Santo, como una nueva Eva, practicando una fe, no adulterada por duda alguna, no a la antigua serpiente, sino al mensaje de Dios. Dio a luz al Hijo a quien Dios constituyó como primogénito entre muchos hermanos (Rom., 8,29), a saber, los fieles a cuya generación y educación coopera con materno amor.

64. Ahora bien, la Iglesia, contemplando su arcana santidad e imitando su caridad, y cumpliendo fielmente la voluntad del Padre, también ella es hecha Madre por la palabra de Dios fielmente recibida: en efecto, por la predicación y el bautismo engendra para la vida nueva e inmortal a los hijos concebidos por el Espíritu Santo y nacidos de Dios. Y también ella es virgen que custodia pura e íntegramente la fe prometida al Esposo, e imitando a la Madre de su Señor, por la virtud del Espíritu Santo conserva virginalmente la fe íntegra, la sólida esperanza, la sincera caridad.

Virtudes de María que han de ser imitadas por la Iglesia

65. Mientras que la Iglesia en la Beatísima Virgen ya llegó a la perfección, por la que se presenta sin mancha ni arruga (cf. Ef., 5,27), los fieles, en cambio, aún se esfuerzan en crecer en la santidad venciendo el pecado; y por eso levantan sus ojos hacia María, que brilla ante toda la comunidad de los elegidos, como modelo de virtudes.

La Iglesia, reflexionando piadosamente sobre ella y contemplándola en la luz del Verbo hecho hombre, llena de veneración entra más profundamente en el sumo misterio de la Encarnación y se asemeja más y más a su Esposo. Porque María, que habiendo entrado íntimamente en la historia de la Salvación, en cierta manera en sí une y refleja las más grandes exigencias de la fe, mientras es predicada y honrada atrae a los creyentes hacia su Hijo y su sacrificio hacia el amor del Padre.

La Iglesia, a su vez, buscando la gloria de Cristo, se hace más semejante a su excelso tipo, progresando continuamente en la fe, la esperanza y la caridad, buscando y bendiciendo en todas las cosas la divina voluntad. Por lo cual, también en su obra apostólica, con razón, la Iglesia mira hacia aquella que engendró a Cristo, concebido por el Espíritu Santo y nacido de la Virgen, precisamente para que por la Iglesia nazca y crezca también en los corazones de los fieles.

La Virgen en su vida fue ejemplo de aquel afecto materno, con el que es necesario estén animados todos los que en la misión apostólica de la Iglesia cooperan para regenerar a los hombres.

IV. CULTO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN EN LA IGLESIA

Naturaleza y fundamento del culto

66. María, que por la gracia de Dios, después de su Hijo, fue exaltada sobre todos los ángeles y los hombres, en cuanto que es la Santísima Madre de dios, que intervino en los misterios de Cristo, con razón es honrada con especial culto por la Iglesia. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos la Bienaventurada Virgen en honrada con el título de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles en todos sus peligros y necesidades acuden con sus súplicas.

Especialmente desde el Sínodo de Efeso, el culto del Pueblo de Dios hacia María creció admirablemente en la veneración y en el amor, en la invocación e imitación, según palabras proféticas de ella misma: "Me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque hizo en mí cosas grandes el que es poderoso" (Lc., 1,4Cool.

Este culto, tal como existió siempre en la Iglesia, aunque es del todo singular, difiere esencialmente del culto de adoración, que se rinde al Verbo Encarnado, igual que al Padre y al Espíritu Santo, y contribuye poderosamente a este culto. Pues las diversas formas de la piedad hacia la Madre de Dios, que la Iglesia ha aprobado dentro de los límites de la doctrina santa y ortodoxa, según las condiciones de los tiempos y lugares y según la índole y modo de ser de los fieles, hacen que, mientras se honra a la Madre, el Hijo, por razón del cual son todas las cosas (cf. Col., 1,15-16) y en quien tuvo a bien el Padre que morase toda la plenitud (Col., 1,19), sea mejor conocido, sea amado, sea glorificado y sean cumplidos sus mandamientos.

Espíritu de la predicación y del culto

67. El Sacrosanto Sínodo enseña en particular y exhorta al mismo tiempo a todos los hijos de la Iglesia a que cultiven generosamente el culto, sobre todo litúrgico, hacia la Bienaventurada Virgen, como también estimen mucho las prácticas y ejercicios de piedad hacia ella, recomendados en el curso de los siglos por el Magisterio, y que observen religiosamente aquellas cosas que en los tiempos pasados fueron decretadas acerca del culto de las imágenes de Cristo, de la Bienaventurada Virgen y de los Santos.

Asimismo exhorta encarecidamente a los teólogos y a los predicadores de la divina palabra que se abstengan con cuidado tanto de toda falsa exageración, como también de una excesiva estrechez de espíritu, al considerar la singular dignidad de la Madre de Dios. Cultivando el estudio de la Sagrada Escritura, de los Santos Padres y doctores y de las Litúrgicas de la Iglesia bajo la dirección de Magisterio, ilustren rectamente los dones y privilegios de la Bienaventurada Virgen, que siempre están referidos a Cristo, origen de toda verdad, santidad y piedad, y, con diligencia, aparten todo aquello que sea de palabra, sea de obra, pueda inducir a error a los hermanos separados o a cualesquiera otros acerca de la verdadera doctrina de la Iglesia.

Recuerden, pues, los fieles que la verdadera devoción no consiste ni en un afecto estéril y transitorio, ni en vana credulidad, sino que procede de la fe verdadera, por la que somos conducidos a conocer la excelencia de la Madre de Dios y somos excitados a un amor filial hacia nuestra Madre y a la imitación de sus virtudes.

V. MARIA, SIGNO DE ESPERANZA CIERTA Y CONSUELO PARA EL PUEBLO DE DIOS PEREGRINANTE

María, signo del pueblo de Dios

68. Entre tanto, la Madre de Jesús, de la misma manera que ya glorificada en los cielos en cuerpo y alma es la imagen y principio de la Iglesia que ha de ser consumada en el futuro siglo, así en esta tierra, hasta que llegue el día del Señor (cf., 2 Pe., 3,10), antecede con su luz al Pueblo de Dios peregrinante como signo de esperanza y de consuelo.

María interceda por la unión de los cristianos

69. Ofrece gran gozo y consuelo para este Sacrosanto Sínodo, el hecho de que tampoco falten entre los hermanos separados quienes tributan debido honor a la Madre del Señor y Salvador, especialmente entre los orientales, que corren parejos con nosotros por su impulso fervoroso y ánimo devoto en el culto de la siempre Virgen Madre de Dios.

Ofrezcan todos los fieles súplicas insistentes a la Madre de Dios y Madre de los hombres, para que ella, que asistió con sus oraciones a la naciente Iglesia, ahora también, ensalzada en el cielo sobre todos los bienaventurados y los ángeles en la comunión de todos los santos, interceda ante su Hijo para que las familias de todos los pueblos tanto los que se honran con el nombre de cristianos, como los que aún ignoran al Salvador, sean felizmente congregados con paz y concordia en un solo Pueblo de Dios, para gloria de la Santísima e individua Trinidad.

Todas y cada una de las cosas contenidas en esta Constitución han obtenido el beneplácito de los Padres del Sacrosanto Concilio. Y nos, en virtud de la potestad apostólica recibida de Cristo, juntamente con los Venerables Padres, las aprobamos, decretamos y establecemos en el Espíritu Santo, y mandamos que lo así decidido conciliarmente sea promulgado para gloria de Dios.

Esto es lo que dice la iglesia
El que tenga oídos que entienda
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 3:32 pm    Asunto: Re: Maria Intercesora??
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Hola Tercio! que el amor de Dios sea siempre contigo!

Tercio escribió:
María: Intercesora???
Muchos católicos fieles rezan fervientemente a la virgen María, creyendo que es la mediadora que intercede en favor de ellos ante el Padre:


Me puedes decir donde está lo antibiblico de que alguien medie con su oración ante el Padre, en nombre de Cristo, por nosotros?

Estás confundiendo las cosas.

Una cosa es Interseción y otra muy diferente Redención.

JESÚS ES NUESTRO REDENTOR.

Cita:
Cita:
"Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (p. 281, #969). http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a9p6_sp.html


Aquí se le atribuyen cuatro títulos específicos a María. ¿Cumple ella esos oficios? Examinemos cada uno de ellos.


Te tomaste la molestia de leer que signfican los títulos?


Cita:

Abogada

La creencia de que María es abogada ante el Padre es otra tradición creada por hombres que no tiene base bíblica. Más aún, la Biblia rechaza esta doctrina católica al declarar que Jesús, no María, es el único Abogado:
"... si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo".
1 Juan 2:1


Aquí sinembargo dices pura mentira. María no es nuestra abogada ante el padre que nos redime.

Eso te lo has inventado tú!

La Abogación de María NO ES DE REDENCIÓN como la de JESUCRISTO.

Cita:
Auxiliadora
La Biblia nuevamente está en desacuerdo con el catolicismo, porque declara que Jesús, no María, es el único auxiliador sobrenatural:
"He aquí, Dios es el que me ayuda".
Salmos 54:4
"De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre".
Hebreos 13:6
"Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová".
Salmos 34:19
María nunca es mencionada en la Palabra de Dios como auxiliadora sobrenatural.


Sabes que significa Auxiliadora? no se te ocurrió pensar que el auxilio que nos dá es Jesucristo?

Cita:
Socorro
Esta es otra tradición de hombres. La Biblia sólo usa el término "socorro" en referencia a Dios; no describe a ninguna otra persona como tal, incluyendo a María.
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:15-16


Estás torciendo las cosas. Nosotros no consideramos a María como nuestra redentora.

Es nuestro socorro porque nos lleva a Cristo. Es tan difícil de aceptar eso?

Cita:

Mediadora

La Biblia nunca eleva a María a la posición de mediadora, sino que señala a Jesús como el único mediador:
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5
"Así que, por eso (Cristo) es mediador de un nuevo pacto".
Hebreos 9:15


Nuevamente, el Mediador de Redención es CRISTO.

Pero todos somos mediadores cuando oramos unos por otros.

Supongo que "el Espíritu Santo que mora en tí" no te ha dado la capacidad de razonar la Interseción y nunca has orado por alguien.
Cita:

Intercesora
La función de un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como el único intercesor:
"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios".
Hebreos 9:24
"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Las Escrituras indican con absoluta claridad la identidad del verdadero intercesor:
"Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".
Romanos 8:34
"... conforme a la voluntad de Dios (Cristo) intercede por nosotros".
Romanos 8:27
La Biblia revela que si alguno desea llegar al Padre, debe hacerlo por medio de Jesucristo:
"Porque por medio de él (Cristo) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre".
Efesios 2:18
"Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso...".
Efesios 3:11-12

María nunca es mencionada como intercesora.

La Biblia es precisa en sus enseñanzas. Jesús es el único Abogado, Auxiliador, Mediador e Intercesor ante el Padre. Sin embargo, la tradición católica le arrebata estos cuatro títulos y se los asigna a María.
Si María ocupa una posición tan elevada, por qué personajes bíblicos como el apóstol Pablo expresan palabras como las siguientes:
"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado".
1 Corintios 2:2

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Colosenses 2:8

y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.Juan 8:32


Dios les Bendiga!!


siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos, y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
(Efesios 6:18-19)

Como ves, la Interseción a la que nos referimos es orar unos por otros.
Pero tú en tu anticatolicismo, no fuiste capaz de ver más hallá.

Conclusión?

1. Mientes
2. Difamas

Bendiciones!!
-Lancelot-


Hola LANCELOT, Tercio no miente ni confunde los terminos ni es anticatolico, el que tergiverza las escrituras eres tu y el Dios Santo te pedirá cuentas por esto.

Dices que Maria es intercesora como puede serlo cualquiera de nosotros: MENTIRA. La Biblia dice que oremos intercediendo los unos por otros, pero NUNCA menciona que alguno de nosotros ocupemos UN LUGAR ESPECIAL para SER INTERCEDORES oficiales de los hombres ante Dios, como el atributo que se le ha dado a Maria.

Te haz preguntado ¿PORQUE?

PORQUE JESUCRISTO ES EL UNICO QUE CUMPLE ESE ROL.

Maria esta muerta en la carne Lancelot, ahora ella esta con el Señor como todos los que creyeron en El. El Dios Eterno NUNCA ha pedido que OREN a los que ya no estan presentes en esta tierra, es mas, la Biblia dice que los muertos ya no estan al tanto de lo que sucede en la tierra, por tanto MARIA NO TE PUEDE OIR, NI ESCUCHAR, NI INTERCEDER POR TI.

La MEDICINA DE DIOS PARA LOS HOMBRES ES CRISTO, SU AMADO HIJO, no des a tus hermanos la medicina equivocada porque no encontraran la respuesta.

Respuestas, la gente busca y necesita respuestas para su vida Lancelot, y la real respuesta y vida es la que se encuentra en Dios mediante su Hijo Jesucristo.

Saludos en Cristo,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 6:59 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Jijole LANCELOT se me hace que tu y san Pablo ya estan condenados, jajajaja, por hablar de la Intercesion, jajaja, haber este señor dice:


Hola LANCELOT, Tercio no miente ni confunde los terminos ni es anticatolico, el que tergiverza las escrituras eres tu y el Dios Santo te pedirá cuentas por esto.

UPS mi estimado Lancelot se me hace que tu asesoraste a Lutero y sus ediciones biblicas, o los de la Biblia del Osito aleman, jajaja.

Dices que Maria es intercesora como puede serlo cualquiera de nosotros: MENTIRA. La Biblia dice que oremos intercediendo los unos por otros, pero NUNCA menciona que alguno de nosotros ocupemos UN LUGAR ESPECIAL para SER INTERCEDORES oficiales de los hombres ante Dios, como el atributo que se le ha dado a Maria.

Apuesto a que el saludo del Angel a Maria le parece a este sectario poca cosa, jajaja, si ine digo la ignorancia no anda en burro, se fue a una secta.

"DIOS TE SALVE" (SALVE- saludo propio a soberanos y reyes desde tiempos antiguos, actualmente asi se saluda a la Reina Inglesa marcando asi su grado de majestad) guauuuuu!!!!!! (pero a este sectario de seguro su pastorcete de quinta le ha de decir una sarta de calumnias y falsadedes que luego viene a decir aqui) si este saludo no es poner a Maria en un Lugar especial, entonces puedo creer que Bush es el ejemplo del sectario perfecto lleno del espiritu de amor por sus semajantes, jajaja




Te haz preguntado ¿PORQUE?


DI por que, dime aguelito, di por que, eres viejito




PORQUE JESUCRISTO ES EL UNICO QUE CUMPLE ESE ROL.


GUAUUUUUUUUUUUU!!!!! y yo que crei que Jesucristo era Mediador entre Dios y los hombres, y que en su Nombre podemos ir ante el Padre a pedir con toda confianza, (se me hace que quien escribio la biblia no consulto al pastor de este señor para asesorias biblicas unidas se sectarilandia, jajaja) Jesus ES MEDIADOR, no Intercesor, dos cosas completamente distintas, ACLAROOOOOOO!!!!! en SU BENDITO NOMBRE PEDIMOS AL PADRE.


Maria esta muerta en la carne Lancelot, NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!! Y CUANDO LA ENTIERRAN!!!!! NOOOOOOOOOOOOO!!!!! (Por cierto donde dice en la biblia esto? pruebas, pruebas!!!!!

ahora ella esta con el Señor como todos los que creyeron en El.

BUAUUUUUUUUUUU, QUE TRiste, pero creo que es de esparar que este con el Señor, jejeje.

El Dios Eterno NUNCA ha pedido que OREN a los que ya no estan presentes en esta tierra

AHHHH, entonces Jesus mismo la rego gachoooo, "platico (oro, del vervo orar, de la simple y llama conversar) con Moises y Elias y ya estaban bien moridos, UPS, ademas incluyo en sus enseñanzas pasajes donde los muertos hablan, (buuuuuuu que mello) "lazaro y el rico" JIJOLEEEEE HASTA NSJ esta mal, segun este sectario biblico.

, es mas, la Biblia dice que los muertos ya no estan al tanto de lo que sucede en la tierra,

"JESUS DIJO LAZARO LEVANTATE" Y Lazaro contesto, "no te puedo escuchar señor toy bien muerto y la secta de este señor dice que los muertos no escuchamos"

"Jesus dijo Niña levantate y.-... la niña no se levanto pùes lo muertos muertos estan y no escucha (sacado de la biblia sectaria protestante de los saduceos unidos en un Cristo contradictorio)


Por cierto el Apocalipsis miente ya que los santos y los martires no pueden estar llevando sus oraciones a Dios y alabando al mesmo por que estan bien moridos, UPSSSSS, SAN JUAN YA TE UNISTE A LANCELOT, A PEDRO, PABLO, Y ETC..



por tanto MARIA NO TE PUEDE OIR, NI ESCUCHAR, NI INTERCEDER POR TI.


ups YA NOS AMOLAMOS y yo que soy bien Guadalupano, glup, "y ahora quien podra salvarnos?



La MEDICINA DE DIOS PARA LOS HOMBRES ES CRISTO, SU AMADO HIJO, no des a tus hermanos la medicina equivocada porque no encontraran la respuesta.

Que bueno que me dices por que traigo una gastritis que ya ni la haces mano... por cierto ¿habra un CRisto en farmacias similares? (ups me vi muy Lutero, digo hereje)



Respuestas, la gente busca y necesita respuestas para su vida Lancelot, y la real respuesta y vida es la que se encuentra en Dios mediante su Hijo Jesucristo


Compadre Lancelot como es usted malo, ¿apoco dijiste lo contrario? ups Lancelot ya te condeno el sanedrin....

JAJAJA, ya fuera de Broma señor sectario, se nota que usted no sabe mas lo que su pseudo pastor le platica, agarra la biblia cual libro de Dan Brow y le da la interpretacion que le da la gana, que triste es ver a una persona en garras de las sectas. INTERECEDERE por usted, y si me muero aunque no pueda oir, lo seguiera haciendo.

atte PROXIMO San Gato de Athos.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 7:49 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Jijole LANCELOT se me hace que tu y san Pablo ya estan condenados, jajajaja, por hablar de la Intercesion, jajaja, haber este señor dice:


Hola LANCELOT, Tercio no miente ni confunde los terminos ni es anticatolico, el que tergiverza las escrituras eres tu y el Dios Santo te pedirá cuentas por esto.

UPS mi estimado Lancelot se me hace que tu asesoraste a Lutero y sus ediciones biblicas, o los de la Biblia del Osito aleman, jajaja.

Dices que Maria es intercesora como puede serlo cualquiera de nosotros: MENTIRA. La Biblia dice que oremos intercediendo los unos por otros, pero NUNCA menciona que alguno de nosotros ocupemos UN LUGAR ESPECIAL para SER INTERCEDORES oficiales de los hombres ante Dios, como el atributo que se le ha dado a Maria.

Apuesto a que el saludo del Angel a Maria le parece a este sectario poca cosa, jajaja, si ine digo la ignorancia no anda en burro, se fue a una secta.

"DIOS TE SALVE" (SALVE- saludo propio a soberanos y reyes desde tiempos antiguos, actualmente asi se saluda a la Reina Inglesa marcando asi su grado de majestad) guauuuuu!!!!!! (pero a este sectario de seguro su pastorcete de quinta le ha de decir una sarta de calumnias y falsadedes que luego viene a decir aqui) si este saludo no es poner a Maria en un Lugar especial, entonces puedo creer que Bush es el ejemplo del sectario perfecto lleno del espiritu de amor por sus semajantes, jajaja




Te haz preguntado ¿PORQUE?


DI por que, dime aguelito, di por que, eres viejito




PORQUE JESUCRISTO ES EL UNICO QUE CUMPLE ESE ROL.


GUAUUUUUUUUUUUU!!!!! y yo que crei que Jesucristo era Mediador entre Dios y los hombres, y que en su Nombre podemos ir ante el Padre a pedir con toda confianza, (se me hace que quien escribio la biblia no consulto al pastor de este señor para asesorias biblicas unidas se sectarilandia, jajaja) Jesus ES MEDIADOR, no Intercesor, dos cosas completamente distintas, ACLAROOOOOOO!!!!! en SU BENDITO NOMBRE PEDIMOS AL PADRE.


Maria esta muerta en la carne Lancelot, NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!! Y CUANDO LA ENTIERRAN!!!!! NOOOOOOOOOOOOO!!!!! (Por cierto donde dice en la biblia esto? pruebas, pruebas!!!!!

ahora ella esta con el Señor como todos los que creyeron en El.

BUAUUUUUUUUUUU, QUE TRiste, pero creo que es de esparar que este con el Señor, jejeje.

El Dios Eterno NUNCA ha pedido que OREN a los que ya no estan presentes en esta tierra

AHHHH, entonces Jesus mismo la rego gachoooo, "platico (oro, del vervo orar, de la simple y llama conversar) con Moises y Elias y ya estaban bien moridos, UPS, ademas incluyo en sus enseñanzas pasajes donde los muertos hablan, (buuuuuuu que mello) "lazaro y el rico" JIJOLEEEEE HASTA NSJ esta mal, segun este sectario biblico.

, es mas, la Biblia dice que los muertos ya no estan al tanto de lo que sucede en la tierra,

"JESUS DIJO LAZARO LEVANTATE" Y Lazaro contesto, "no te puedo escuchar señor toy bien muerto y la secta de este señor dice que los muertos no escuchamos"

"Jesus dijo Niña levantate y.-... la niña no se levanto pùes lo muertos muertos estan y no escucha (sacado de la biblia sectaria protestante de los saduceos unidos en un Cristo contradictorio)


Por cierto el Apocalipsis miente ya que los santos y los martires no pueden estar llevando sus oraciones a Dios y alabando al mesmo por que estan bien moridos, UPSSSSS, SAN JUAN YA TE UNISTE A LANCELOT, A PEDRO, PABLO, Y ETC..



por tanto MARIA NO TE PUEDE OIR, NI ESCUCHAR, NI INTERCEDER POR TI.


ups YA NOS AMOLAMOS y yo que soy bien Guadalupano, glup, "y ahora quien podra salvarnos?



La MEDICINA DE DIOS PARA LOS HOMBRES ES CRISTO, SU AMADO HIJO, no des a tus hermanos la medicina equivocada porque no encontraran la respuesta.

Que bueno que me dices por que traigo una gastritis que ya ni la haces mano... por cierto ¿habra un CRisto en farmacias similares? (ups me vi muy Lutero, digo hereje)



Respuestas, la gente busca y necesita respuestas para su vida Lancelot, y la real respuesta y vida es la que se encuentra en Dios mediante su Hijo Jesucristo


Compadre Lancelot como es usted malo, ¿apoco dijiste lo contrario? ups Lancelot ya te condeno el sanedrin....

JAJAJA, ya fuera de Broma señor sectario, se nota que usted no sabe mas lo que su pseudo pastor le platica, agarra la biblia cual libro de Dan Brow y le da la interpretacion que le da la gana, que triste es ver a una persona en garras de las sectas. INTERECEDERE por usted, y si me muero aunque no pueda oir, lo seguiera haciendo.

atte PROXIMO San Gato de Athos.


jajajajaaj, gaosentado es muy chistoso Very Happy Very HappyVery HappyVery Happy

ya ps gatosentado, ahora si...... ARGUMENTA Wink

Atte.
Juan

pd: no se vale hacer COPY PAGE!!! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tercio
Nuevo


Registrado: 17 May 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 9:37 pm    Asunto: Simpatico!!
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Cita:
[b]Apuesto a que el saludo del Angel a Maria le parece a este sectario poca cosa, jajaja, si ine digo la ignorancia no anda en burro, se fue a una secta.
"DIOS TE SALVE" (SALVE- saludo propio a soberanos y reyes desde tiempos antiguos, actualmente asi se saluda a la Reina Inglesa marcando asi su grado de majestad) guauuuuu!!!!!! (pero a este sectario de seguro su pastorcete de quinta le ha de decir una sarta de calumnias y falsadedes que luego viene a decir aqui) si este saludo no es poner a Maria en un Lugar especial, entonces puedo creer que Bush es el ejemplo del sectario perfecto lleno del espiritu de amor por sus semajantes, jajaja
[/b]


Te consejo que consiguas un diccionario Griego... o que lo estudies..
Salve en griego es "cairo", significa gozarse, regocijarse.
Se utiliza en forma imperativa:
(a) como salutación, solo en los Evangelios. A este respecto se traduce simplemente «salve» en son de burla contra Cristo
(b) como saludo, por parte del ángel Gabriel a María (Lucas 1.28.), y, en forma plural, por parte del Señor a los discípulos después de su resurrección (Mateo 28.9). En esta ocacion estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé segun el evangelio de Marcos 16:1.
Si pensamos como tu estas tres eran mas importantes que Maria la madre de Jesus por que a Maria le dijo salve un Angel y a ellas Jesus...

Cita:
Maria esta muerta en la carne Lancelot, NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!! Y CUANDO LA ENTIERRAN!!!!! NOOOOOOOOOOOOO!!!!! (Por cierto donde dice en la biblia esto? pruebas, pruebas!!!!!

Cita:
El Papa Pío XII proclamó el dogma de la Asunción el 1ro de Noviembre de 1950.Tomado de la Liturgia de las Horas del 15 de Agosto. (AAS 42 [19501, 760-762. 767-769)
El apostol Pablo hablando de la resurrecion de los Santos dice:
Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. 1 Corintios 15:23
Cristo resucito primero y ascendio a los cielos (Hechos 1:9-11) el es primicia de los que murieron (1 Corintios 15:20) luego no asciende nadie mas al cielo sino que los que son de Cristo ascienden en su venida (1 Tesalonicenses 4:16-18.)...

Cita:
AHHHH, entonces Jesus mismo la rego gachoooo, "platico (oro, del vervo orar, de la simple y llama conversar) con Moises y Elias y ya estaban bien moridos, UPS, ademas incluyo en sus enseñanzas pasajes donde los muertos hablan, (buuuuuuu que mello) "lazaro y el rico" JIJOLEEEEE HASTA NSJ esta mal, segun este sectario biblico.


Puedes prestarme esa biblia que tienes... la mia en ningun lugar dice que Elias murio...
11Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. 12Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes. 2 Reyes 2:11-12

Moisés representa la Ley. Escribió el Pentateuco y predijo la venida de un gran profeta.
Elías representa a los profetas que anunciaron la venida del Mesías.
La presencia de ambos con Jesús confirma su misión mesiánica: cumplir la ley de Dios y las palabras de los profetas de Dios. De igual forma como la voz de Dios en las nubes sobre el monte Sinaí dieron autoridad a la ley (Éxodo 19.9), la voz de Dios en la transfiguración dio autoridad a las palabras de Jesús.
Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. Judas 9
Quien se llevo el cuerpo de Moises? Acaso no es uno de los dos testigos que moriran en la gran tribulacion? Apocalipsis 11:1-14
no estoy diciendo que no murio...
Aun asi no tiene Cristo el poder de levantar a los muerto?
Aqui abajo tu mismo tu lo dices
Cita:
"JESUS DIJO LAZARO LEVANTATE" Y Lazaro contesto, "no te puedo escuchar señor toy bien muerto y la secta de este señor dice que los muertos no escuchamos"
"Jesus dijo Niña levantate y.-... la niña no se levanto pùes lo muertos muertos estan y no escucha (sacado de la biblia sectaria protestante de los saduceos unidos en un Cristo contradictorio)


Cita:
Por cierto el Apocalipsis miente ya que los santos y los martires no pueden estar llevando sus oraciones a Dios y alabando al mesmo por que estan bien moridos, UPSSSSS, SAN JUAN YA TE UNISTE A LANCELOT, A PEDRO, PABLO, Y ETC..

Donde dice esto...
Apocalipsis 5:8-10???
Apocalipsis 8:4-5????

Bendiciones...
PD: Eres simpatico... me has hecho reir...
_________________
Natananel B. Vera
εὐαγγελιστοῦ
Evangelista
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 9:49 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Una pregunta: si yo rezo por una persona a Dios, pidiendo por esta ¿soy un hereje porque estoy intercediendo por ella ante de Dios, "ocupando" el lugar que tiene Jesús?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 10:23 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Christifer escribió:
Una pregunta: si yo rezo por una persona a Dios, pidiendo por esta ¿soy un hereje porque estoy intercediendo por ella ante de Dios, "ocupando" el lugar que tiene Jesús?


No eres hereje al rezar por otros amigo, es mas, la Biblia nos dice que oremos los unos por los otros.

Pero que dirias si cuando murieras te hacen un altar, tallan una imagen igual a ti, te llaman San Christifer y te rezan pidiendo que intercedas por ellos... no crees que eso es muy diferente?

Atte. Wink
Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Primero: el altar siempre se consagra a Dios.
Segundo: si no me importa que me hagan fotos, ¿por qué iba a importarme que hicieran una estatua mía para recordarme, que para lo que la gente hace esculturas? (aunque me resultaría muy , pero que muy raro a decir verdad Laughing)
Tercero: si estuviera en ese momento en el cielo, es que sería santo, pues solo aquello que es santo puede entrar en el cielo.
Cuarto: si me piden que rece por ellos estando en el cielo, ¿como negarme a ayudarles si es por su bien? Además, ¿tú te imaginas la alegría de haber conseguido que un alma se salve solo por haber rogado por ella en el cielo o sin ir muy lejos aquí, en la tierra?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 10:54 pm    Asunto: Re: Maria Intercesora??
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Juan Julio CC, La Paz de Cristo reine en tu corazón!

juanjuliocc escribió:

Hola LANCELOT, Tercio no miente ni confunde los terminos ni es anticatolico, el que tergiverza las escrituras eres tu y el Dios Santo te pedirá cuentas por esto.


Mentira. Él aseguró que María es considerada redentora por la Iglesia Católica, y eso, aunque yo no sea católico puedo desmentirlo.

Cita:
Dices que Maria es intercesora como puede serlo cualquiera de nosotros: MENTIRA. La Biblia dice que oremos intercediendo los unos por otros, pero NUNCA menciona que alguno de nosotros ocupemos UN LUGAR ESPECIAL para SER INTERCEDORES oficiales de los hombres ante Dios, como el atributo que se le ha dado a Maria.


Ah no? caramba! y cuál es la diferencia entre interceder unos por otros y yo pedir a alguien especial que interceda por mí?

veamos las prefiguraciones bíblicas...

Éxodo 33:
17 Respondió Yahveh a Moisés: «Haré también esto que me acabas de pedir, pues has hallado gracia a mis ojos, y yo te conozco por tu nombre.»

Lucas 1:
30 El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;

Juan 2:
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.»
4 Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.»
5 Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»

¿qué hemos visto? que Dios dijo a Moises "haré lo que me pediste por que hayaste gracia ante mis ojos" y luego dice a María "has hayado gracia delante de Dios" y por último Dios obra ante lo que María ha pedido: No tienen más vino, e inicia el ministerio de Jesús.

¿Aún eres capaz de decir que María no intercedió?

Cita:
Te haz preguntado ¿PORQUE?

PORQUE JESUCRISTO ES EL UNICO QUE CUMPLE ESE ROL.


No es cierto, también el Espíritu Santo intercede en nosotros y ora por nosotros.

Romanos 8:
26 Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,
27 y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios.

También nosotros podemos interceder por los demás.

Job 42:
10 Después Yahveh restauró la situación de Job, al paso que él intercedía en favor de sus amigos; y aumentó Yahveh al doble todos los bienes de Job.

También debemos interceder por nuestros enemigos.

Jeremías 15:
11 Di, Yahveh, si no te he servido bien: intercedí ante ti por mis enemigos en el tiempo de su mal y de su apuro.

La Interseción es orar unos por otros.

Efesios 6:
18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,

La Interseción de Jesucristo ES DE REDENCIÓN:

Romanos 8:
34 ¿Quién condenará? ¿Acaso Cristo Jesús, el que murió; más aún el que resucitó, el que está a la diestra de Dios, y que intercede por nosotros?

Eso es lo que dice la Escritura.

Cita:
Maria esta muerta en la carne Lancelot, ahora ella esta con el Señor como todos los que creyeron en El. El Dios Eterno NUNCA ha pedido que OREN a los que ya no estan presentes en esta tierra, es mas, la Biblia dice que los muertos ya no estan al tanto de lo que sucede en la tierra, por tanto MARIA NO TE PUEDE OIR, NI ESCUCHAR, NI INTERCEDER POR TI.


¿Seguro? ¿o me estás hablando de antes de que Jesucristo revelara al Dios de Vivos?

Mateo 22:
31 Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice:
32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos

¿O esque no crees que Cristo es la Resurección, y no hay muertos sino que para Dios todos Viven?

Juan 11:
25 Jesús le respondió: «Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»
27 Le dice ella: «Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo.»

María está tan viva que puede orar por tí tanto más que como yo puedo hacerlo.

Cita:
La MEDICINA DE DIOS PARA LOS HOMBRES ES CRISTO, SU AMADO HIJO, no des a tus hermanos la medicina equivocada porque no encontraran la respuesta.


Y si tú dices que para el católico la salvación no está en el Sacrificio Redentor de Jesucristo sino en María, tú eres el mentiroso.

Cita:
Respuestas, la gente busca y necesita respuestas para su vida Lancelot, y la real respuesta y vida es la que se encuentra en Dios mediante su Hijo Jesucristo.


Amén!

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Christifer escribió:
Primero: el altar siempre se consagra a Dios.
Segundo: si no me importa que me hagan fotos, ¿por qué iba a importarme que hicieran una estatua mía para recordarme, que para lo que la gente hace esculturas? (aunque me resultaría muy , pero que muy raro a decir verdad Laughing)
Tercero: si estuviera en ese momento en el cielo, es que sería santo, pues solo aquello que es santo puede entrar en el cielo.
Cuarto: si me piden que rece por ellos estando en el cielo, ¿como negarme a ayudarles si es por su bien? Además, ¿tú te imaginas la alegría de haber conseguido que un alma se salve solo por haber rogado por ella en el cielo o sin ir muy lejos aquí, en la tierra?


Es increible como encuentran diferencia entre una foto y una estatua, eso de la foto lo oigo en todas partes!!! Confused

A proposito, al menos Christifer acepta que son estatuas, un forista me dijo que no lo eran, que eran solo imagenes Confused increible!!!

Es muy probable que leyeras o que alguno de tus maestros te dijera que si tener fotos no era malo entonces tener imagenes tampoco, pero hasta un niño sabria la diferencia!!!

Escuchaste la frase: "NO TE HARAS IMAGEN NI SEMEJANZA DE LO QUE ESTA EN EL CIELO, EN LA TIERRA(tampoco de nosotros), NI DEBAJO DE LA TIERRA" ??

Pero tu volveras al regastado argumento: "entonces tampoco podemos tener fotos", la respuesta es: NOOOOOOO.... pues la misma cita CONTINUA DICIENDO:

"[b]NO TE POSTRARAS A ELLOS NI LOS HONRARAS"[/b]

No te POSTRARAS, no te arrodillaras, no te inclinaras, algun otro sinonimo para que sea mas claro???

Ni las HONRARAS, o sea: no las RESPETARAS, NO LAS VENERARAS...... QUIEN SE ARRODILLA ANTE UNA FOTO, LE REZA Y LA VENERA??? NADIE!!!


Indaga, busca en el diccionario, lee tu Biblia y encontraras muchas falacias en la doctrina de las imagenes.

Por lo tanto lo de la foto ya ta biennnn viejo.... lo peor que repiten lo que escuchan, muchos evangelicos tienen mas criterio para esto y despues dicen que a ellos les lavan el cerebro Confused

No repitan, escudriñen la Biblia, ahi estan todas las respuestas !!! Very Happy

Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 11:50 pm    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Juan si quitaramos todas las imagenes, se acabaria la idolatria.
Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:08 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

juanjuliocc escribió:

A proposito, al menos Christifer acepta que son estatuas, un forista me dijo que no lo eran, que eran solo imagenes :? increible!!!


Increíble? Dios pidió imágenes/estatuas para su templo.

Cita:
Es muy probable que leyeras o que alguno de tus maestros te dijera que si tener fotos no era malo entonces tener imagenes tampoco, pero hasta un niño sabria la diferencia!!!


jejeje.

Cita:
Escuchaste la frase: "NO TE HARAS IMAGEN NI SEMEJANZA DE LO QUE ESTA EN EL CIELO, EN LA TIERRA(tampoco de nosotros), NI DEBAJO DE LA TIERRA" ??


Estás torciendo la sagrada Escritura, ahí está hablando de IMAGENES IDOLÁTRICAS, es decir, de ÍDOLOS, cosas que se divinizan, que se les considera dioses. Algo que NO SUCEDE con las Imagenes Católicas.

Esmás, ve a la Biblia de Las Américas (es protestante) y lee:

Exodo 20
4 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

O mejor Aún, la Nueva Versión Internacional, que es más respetable:

Exodo 20:
4 "No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra.

El Contexto que has sacado de contexto está habaldno de ÍDOLOS no de imagenes representativas.

Ya hemos hablado de esto en el epígrafe "Adorar y Venerar, Confusión Protestante" y claramente la palabra hebrea que usa Exodo 20,4 (PESEL) se refiere a un ídolo, una imagen idolátrica.

Y cabe mencionar que si alguein considera idolos (dioses falsos) a las imagenes cristianas, son ustedes!.

No leíste más adelante el mismo éxodo cuando Dios manda hacer imágenes (no pésel)?

Exodo 25:
18 Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos extremos del propiciatorio:

Cita:
Pero tu volveras al regastado argumento: "entonces tampoco podemos tener fotos", la respuesta es: NOOOOOOO.... pues la misma cita CONTINUA DICIENDO:

"[b]NO TE POSTRARAS A ELLOS NI LOS HONRARAS"[/b]


Se está refiriendo a los ídolos.

Inclinarse ante alguien es signo de respeto, NO DE ADORACIÓN.
Honrar un ídolo, o inclinarse (respetar) un ídolo (algo considerado dios) SÍ ES IDOLATRÍA. Nadie ha dicho lo contrario.

Cita:
No te POSTRARAS, no te arrodillaras, no te inclinaras, algun otro sinonimo para que sea mas claro???


Anté algo considerado dios (ídolo).

Cita:
Ni las HONRARAS, o sea: no las RESPETARAS, NO LAS VENERARAS...... QUIEN SE ARRODILLA ANTE UNA FOTO, LE REZA Y LA VENERA??? NADIE!!!


Estamos hablando de ídolos, no honrarás dioses falsos.

Cita:
Indaga, busca en el diccionario, lee tu Biblia y encontraras muchas falacias en la doctrina de las imagenes.


Aprende hebreo y lee bien la biblia, Dios prohibe los ídolos ergo imágenes idolátricas (pésel es ídolo/imagen idolatrica), no hacer imagenes.

Cita:
Por lo tanto lo de la foto ya ta biennnn viejo.... lo peor que repiten lo que escuchan, muchos evangelicos tienen mas criterio para esto y despues dicen que a ellos les lavan el cerebro :?


Nadie ha hablado de fotos.
Estamos hablando de lo que dice la Biblia. Y ella dice que no hagamos ÍDOLOS. No adorar dioses falsos. esó es lo que dice y eso es doctrina católica. NO DICE QUE LAS IMAGENES SON IDOLOS COMO TÚ HAS QUERIDO DAR A ENTENDER. Una imágen es ídolo sólo cuando es ADORADA, CONSIDERADA DIOS.

Cita:

No repitan, escudriñen la Biblia, ahi estan todas las respuestas !!! :D

Juan


Ese es el mismo consejo que yo te doy.

Y por si usted no lo sabía, la Iglesia Católica condena la idolatría y no es necesario que yo sea católico para saberlo, ahí está el catecismo de la Iglesia Católica:

La idolatría

2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en otros dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los ‘ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres’, que ‘tienen boca y no hablan, ojos y no ven...’ Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: ‘Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza’ (Sal 115, 4-5.8; cf. Is 44, 9-20; Jr 10, 1-16; Dn 14, 1-30; Ba 6; Sb 13, 1-15,19). Dios, por el contrario, es el ‘Dios vivo’ (Jos 3, 10; Sal 42, 3, etc.), que da vida e interviene en la historia.

2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. ‘No podéis servir a Dios y al dinero’, dice Jesús (Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a ‘la Bestia’ (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina divina(cf Gál 5, 20; Ef 5, 5).

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que ‘aplica a cualquier cosa, en lugar de a Dios, la indestructible noción de Dios’ (Orígenes, Cels. 2, 40).

(CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:29 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

-Lancelot- escribió:
juanjuliocc escribió:

A proposito, al menos Christifer acepta que son estatuas, un forista me dijo que no lo eran, que eran solo imagenes Confused increible!!!


Increíble? Dios pidió imágenes/estatuas para su templo.

Cita:
Es muy probable que leyeras o que alguno de tus maestros te dijera que si tener fotos no era malo entonces tener imagenes tampoco, pero hasta un niño sabria la diferencia!!!


jejeje.

Cita:
Escuchaste la frase: "NO TE HARAS IMAGEN NI SEMEJANZA DE LO QUE ESTA EN EL CIELO, EN LA TIERRA(tampoco de nosotros), NI DEBAJO DE LA TIERRA" ??


Estás torciendo la sagrada Escritura, ahí está hablando de IMAGENES IDOLÁTRICAS, es decir, de ÍDOLOS, cosas que se divinizan, que se les considera dioses. Algo que NO SUCEDE con las Imagenes Católicas.

Esmás, ve a la Biblia de Las Américas (es protestante) y lee:

Exodo 20
4 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

O mejor Aún, la Nueva Versión Internacional, que es más respetable:

Exodo 20:
4 "No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra.

El Contexto que has sacado de contexto está habaldno de ÍDOLOS no de imagenes representativas.

Ya hemos hablado de esto en el epígrafe "Adorar y Venerar, Confusión Protestante" y claramente la palabra hebrea que usa Exodo 20,4 (PESEL) se refiere a un ídolo, una imagen idolátrica.

Y cabe mencionar que si alguein considera idolos (dioses falsos) a las imagenes cristianas, son ustedes!.

No leíste más adelante el mismo éxodo cuando Dios manda hacer imágenes (no pésel)?

Exodo 25:
18 Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos extremos del propiciatorio:

Cita:
Pero tu volveras al regastado argumento: "entonces tampoco podemos tener fotos", la respuesta es: NOOOOOOO.... pues la misma cita CONTINUA DICIENDO:

"[b]NO TE POSTRARAS A ELLOS NI LOS HONRARAS"[/b]


Se está refiriendo a los ídolos.

Inclinarse ante alguien es signo de respeto, NO DE ADORACIÓN.
Honrar un ídolo, o inclinarse (respetar) un ídolo (algo considerado dios) SÍ ES IDOLATRÍA. Nadie ha dicho lo contrario.

Cita:
No te POSTRARAS, no te arrodillaras, no te inclinaras, algun otro sinonimo para que sea mas claro???


Anté algo considerado dios (ídolo).

Cita:
Ni las HONRARAS, o sea: no las RESPETARAS, NO LAS VENERARAS...... QUIEN SE ARRODILLA ANTE UNA FOTO, LE REZA Y LA VENERA??? NADIE!!!


Estamos hablando de ídolos, no honrarás dioses falsos.

Cita:
Indaga, busca en el diccionario, lee tu Biblia y encontraras muchas falacias en la doctrina de las imagenes.


Aprende hebreo y lee bien la biblia, Dios prohibe los ídolos ergo imágenes idolátricas (pésel es ídolo/imagen idolatrica), no hacer imagenes.

Cita:
Por lo tanto lo de la foto ya ta biennnn viejo.... lo peor que repiten lo que escuchan, muchos evangelicos tienen mas criterio para esto y despues dicen que a ellos les lavan el cerebro Confused


Nadie ha hablado de fotos.
Estamos hablando de lo que dice la Biblia. Y ella dice que no hagamos ÍDOLOS. No adorar dioses falsos. esó es lo que dice y eso es doctrina católica. NO DICE QUE LAS IMAGENES SON IDOLOS COMO TÚ HAS QUERIDO DAR A ENTENDER. Una imágen es ídolo sólo cuando es ADORADA, CONSIDERADA DIOS.

Cita:

No repitan, escudriñen la Biblia, ahi estan todas las respuestas !!! Very Happy

Juan


Ese es el mismo consejo que yo te doy.

Y por si usted no lo sabía, la Iglesia Católica condena la idolatría y no es necesario que yo sea católico para saberlo, ahí está el catecismo de la Iglesia Católica:

La idolatría

2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en otros dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los ‘ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres’, que ‘tienen boca y no hablan, ojos y no ven...’ Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: ‘Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza’ (Sal 115, 4-5.8; cf. Is 44, 9-20; Jr 10, 1-16; Dn 14, 1-30; Ba 6; Sb 13, 1-15,19). Dios, por el contrario, es el ‘Dios vivo’ (Jos 3, 10; Sal 42, 3, etc.), que da vida e interviene en la historia.

2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. ‘No podéis servir a Dios y al dinero’, dice Jesús (Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a ‘la Bestia’ (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina divina(cf Gál 5, 20; Ef 5, 5).

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que ‘aplica a cualquier cosa, en lugar de a Dios, la indestructible noción de Dios’ (Orígenes, Cels. 2, 40).

(CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA)

Bendiciones!!
-Lancelot-


Dios mio Lancelot!!! por todo lo que dices me da la impresion que no defiendes la Biblia sino las enciclicas y demas tradiciones.

Cristo no hizo el evangelio tan dificil, para que los niños sean los principales candidatos en ir al cielo es la mayor muestra de ello.

Algo es muy claro, hasta para un niño: La Biblia prohibe las imagenes, sean las imagenes que sean, de la tierra, del cielo o del mar.... LO PROHIBE no solo en ese versiculo que tu tan ardientemente refutas, sino EN MUCHOS que contienden claramente con tu postura.

¿Enfrentaras a Dios en su Palabra?

Atte.
Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:31 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

octavio perez escribió:
Juan si quitaramos todas las imagenes, se acabaria la idolatria.
Dios te bendiga.


Sabes decir las cosas muy simples Octavio y te admiro por eso. Lo que dices es completamente cierto, es asi de simple. Wink

Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:33 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

juanjuliocc escribió:
octavio perez escribió:
Juan si quitaramos todas las imagenes, se acabaria la idolatria.
Dios te bendiga.


Sabes decir las cosas muy simples Octavio y te admiro por eso. Lo que dices es completamente cierto, es asi de simple. Wink

Juan


A proposito, cuando aun me afanaba tercamente por seguir siendo catolico, yo decia lo mismo: "pero si solo es cuestion de sacar las imagenes y ya" Very Happy

Despues, me di cuenta que esto, lamentablemente nunca se haria Crying or Very sad Crying or Very sad

Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:37 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Ok juan, sigo con mis preguntas simples:
¿Que es para ti la idolatria?
Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:43 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

octavio perez escribió:
Ok juan, sigo con mis preguntas simples:
¿Que es para ti la idolatria?
Dios te bendiga


Idolatria es poner algo por encima de Dios, no siempre literalmente sino en "lo que le damos": nuestro tiempo, nuestro espacio, nuestros pensamientos, etc.... Esto es en el sentido figurado.

En el sentido fisico, un idolo es una estatua ante la cual la gente se arrodilla, reza y confia.

De lo que hablo aqui es de lo segundo, por si no te diste cuenta. Wink

Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 12:51 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

juanjuliocc escribió:

Dios mio Lancelot!!! por todo lo que dices me da la impresion que no defiendes la Biblia sino las enciclicas y demas tradiciones.


Lo curioso es que me basé en Sólo en la Biblia para demostrarte que lo que se condena son los ídolos, no las Imagenes.

Lo curioso es que las biblias que usé fueron protestantes.

Lo curioso es que cuando cité algo católico fue par demostrarte lo que ellos creen sobre la Idolatría.

Y me has dicho que defiendo tradiciones!!!! Shocked

Cita:
Cristo no hizo el evangelio tan dificil, para que los niños sean los principales candidatos en ir al cielo es la mayor muestra de ello.


Será por eso que de la misma Biblia nacen cientos de sectas con doctrinas diferentes?

Cita:
Algo es muy claro, hasta para un niño: La Biblia prohibe las imagenes, sean las imagenes que sean, de la tierra, del cielo o del mar.... LO PROHIBE no solo en ese versiculo que tu tan ardientemente refutas, sino EN MUCHOS que contienden claramente con tu postura.


Y las pruebas brillan por su ausencia.
Y yo no tengo "mi postura" como es común en el protestantismo.

Cita:

¿Enfrentaras a Dios en su Palabra?

Atte.
Juan


Hebreos 12:
28 Por eso, nosotros que recibimos un reino inconmovible, hemos de mantener la gracia y, mediante ella, ofrecer a Dios un culto que le sea grato, con religiosa piedad y reverencia,
29 pues nuestro Dios es fuego devorador.

Yo no me enfrento a Dios! al contrario, me rindo a él y permito que su Espíritu me guíe a la verdad completa! (Cf. Juan 16,13).

Y su Palabra es para mí alimento! ¿Como despreciar mi propio alimento?

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

-Lancelot- escribió:
juanjuliocc escribió:

Dios mio Lancelot!!! por todo lo que dices me da la impresion que no defiendes la Biblia sino las enciclicas y demas tradiciones.


Lo curioso es que me basé en Sólo en la Biblia para demostrarte que lo que se condena son los ídolos, no las Imagenes.

Lo curioso es que las biblias que usé fueron protestantes.

Lo curioso es que cuando cité algo católico fue par demostrarte lo que ellos creen sobre la Idolatría.

Y me has dicho que defiendo tradiciones!!!! Shocked

Cita:
Cristo no hizo el evangelio tan dificil, para que los niños sean los principales candidatos en ir al cielo es la mayor muestra de ello.


Será por eso que de la misma Biblia nacen cientos de sectas con doctrinas diferentes?

Cita:
Algo es muy claro, hasta para un niño: La Biblia prohibe las imagenes, sean las imagenes que sean, de la tierra, del cielo o del mar.... LO PROHIBE no solo en ese versiculo que tu tan ardientemente refutas, sino EN MUCHOS que contienden claramente con tu postura.


Y las pruebas brillan por su ausencia.
Y yo no tengo "mi postura" como es común en el protestantismo.

Cita:

¿Enfrentaras a Dios en su Palabra?

Atte.
Juan


Hebreos 12:
28 Por eso, nosotros que recibimos un reino inconmovible, hemos de mantener la gracia y, mediante ella, ofrecer a Dios un culto que le sea grato, con religiosa piedad y reverencia,
29 pues nuestro Dios es fuego devorador.

Yo no me enfrento a Dios! al contrario, me rindo a él y permito que su Espíritu me guíe a la verdad completa! (Cf. Juan 16,13).

Y su Palabra es para mí alimento! ¿Como despreciar mi propio alimento?

Bendiciones!!
-Lancelot-


Si este tema ha sido el causante de muchas separaciones y si verdaderamente el vaticano quiere seguir a Jesus y evitar vanas disputas... entonces ¿¿PORQUE NO SE SUPRIMEN LAS IMAGENES EN LOS TEMPLOS??? si uds. consideran una imagen igual que una foto en significado, entonces no perderian mucho al hacer esto (perderian una foto) pero EN CAMBIO GANARIAN MILES DE ALMAS PARA USTEDES!!!! que en el sentido catolico serian almas ganadas para Jesucristo, o sea MILES SERIAN SALVOS!!!!!!!!!!!!!!!

¿ACASO MILES DE ALMAS NO SON MAS IMPORTANTES QUE UNAS SIMPLES FOTOS? Porque no quitar una piedra de tropiezo que hace caer a millones de personas?? por un capricho??

Si estuviera en mis manos hacerlo lo habria hecho ya HACE MUUUCHO tiempo, por amor a los que supuestamente se pierden....

Nunca lo haran amigo, simplemente porque los que dictan estas enciclicas y los que rehacen la Biblia como quieren no aman a Dios de verdad, pues se oponen constantemente a su Palabra arguyendo fabulas y mas fabulas en las cuales caen muchos incautos.

Si no hubiera existido esta practica antibiblica de la veneracion a imegens yo probablemente nunca me hubiera salido de la iglesia catolica...

Como te dije, yo creo en la Biblia. No te opongas a la Palabra de Dios, porque se que en el fondo de tu corazon asi lo sientes.

Saludos,
Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:06 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Muy bien Juan, gracias por tu respuestas, entonces tu tambien puedes caer en idolatria, por que de nada sirve quitar todas las imegenes cuando hay idolatrias peores como la codicia que nos separan de Dios.
Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:09 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Si no hubiera existido esta practica antibiblica de la veneracion a imegens yo probablemente nunca me hubiera salido de la iglesia catolica...
Primero la iglesia catolica prohibe la idolatria, de cualquier tipo, ahora creo que si te saliste por eso, ok, yo no por que jamas en mi vida le daria un poder divino a una imagen jamas, yo he entendido eso y sigo aqui. Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:09 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

octavio perez escribió:
Muy bien Juan, gracias por tu respuestas, entonces tu tambien puedes caer en idolatria, por que de nada sirve quitar todas las imegenes cuando hay idolatrias peores como la codicia que nos separan de Dios.
Dios te bendiga.


Claro, tienes muuucha razon Very Happy yo tambien puedo caer en la idolatria "simbolica" por asi decirlo... y tengo cuidado con eso Smile

La diferencia es que yo puedo caer, sin embargo miles de catolicos engañados caen constantemente en esta practica antibiblica.

Por si no te diste cuenta, ese es el punto de este tema.

Atte.
Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

octavio perez escribió:
Si no hubiera existido esta practica antibiblica de la veneracion a imegens yo probablemente nunca me hubiera salido de la iglesia catolica...
Primero la iglesia catolica prohibe la idolatria, de cualquier tipo, ahora creo que si te saliste por eso, ok, yo no por que jamas en mi vida le daria un poder divino a una imagen jamas, yo he entendido eso y sigo aqui. Dios te bendiga.


No hablamos solo de ti amigo, sino de milloooooooones de catolicos que fielmente creen en el papa.

Y no me digas lo contrario, pues he visto muchiisimas personas que idolatran imagenes.

Y no me salgas con lo de la foto por favor Shocked , creo que tienes mas criterio que eso ...

Atte.
Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:13 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Entiendo tu punto y a donde quieres llegar, pero los catolicos NO SOMOS IDOLATRAS, en cuanto a que le demos poder divino a las imagenes, hay tambien muchos evangelicos engañados por doctrinas antibiblicas como el salvo siempre salvo o la doctrina de la prosperidad, Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanjuliocc
Esporádico


Registrado: 18 May 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:42 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

octavio perez escribió:
Entiendo tu punto y a donde quieres llegar, pero los catolicos NO SOMOS IDOLATRAS, en cuanto a que le demos poder divino a las imagenes, hay tambien muchos evangelicos engañados por doctrinas antibiblicas como el salvo siempre salvo o la doctrina de la prosperidad, Dios te bendiga.


Puede que tu no lo seas pero hay millones que si: el solo hecho de INCLINARSE Y CONFIAR en una simple imagen es totalmente antibiblico.

La doctrina de salvo siempre salvo es el slogan de Jose Luis de Jesus Miranda, gran opositor de Dios y de la Biblia. NO ES DE LOS EVANGELICOS.

La doctrina de la prosperidad nacio en EEUU. que por cierto en muchas de sus iglesias ya hay infiltrados catolicos, pero ese es otro rollo.

No creo en la doctrina de la prosperidad como ellos lo predican aunque yo mismo he podido experimentar muy bien esto al servir a Dios de corazon. Pero muchos de ellos toman una verdad y la tergiverzan sutilmente, y esto es una apostasia reciente.

Este es otro tema estimado Octavio, que con gusto podemos tratar en otro post.

Wink

Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:54 am    Asunto:
Tema: Maria Intercesora??
Responder citando

Puede que tu no lo seas pero hay millones que si: el solo hecho de INCLINARSE Y CONFIAR en una simple imagen es totalmente antibiblico.
Yo no he visto que algun catolico diga que confia en esa imagen y que esa imagen sea Dios.
La doctrina de salvo siempre salvo es el slogan de Jose Luis de Jesus Miranda, gran opositor de Dios y de la Biblia. NO ES DE LOS EVANGELICOS.
Siento desilucionarte mi estimado Juan, ese slogan que tu dices se dan mucho en las iglesias evangelicas, te lo dogo por que yo lo vi, y el pastor decia que con aceptar a Cristo ya eres salvo automaticamente, el principal slogan de Jose Luis Miranda es que El es Dios y que ya no hay pecado.
La doctrina de la prosperidad nacio en EEUU. que por cierto en muchas de sus iglesias ya hay infiltrados catolicos, pero ese es otro rollo.
Si mi hermano, nacio en los Estados Unidos y ha sido adoptada por muchos lideres evangelicos, no entiendo lo que dices que hay catolicos infiltrados.
Pero muchos de ellos toman una verdad y la tergiverzan sutilmente, y esto es una apostasia reciente.
Totalmente de acuerdo, Dios te bendiga. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados