Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 11:19 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
muchas gracias por su respuestas, en resumen no creen en Dios o dioses, sino en estados mentales. de alli me surgen varias preguntas, pero vamos a ir con calma.
1. ¿cuales son las caracteristicas de estos estado y como se llega?
2.debakan_buda,bodhisattva, y otros budistas ¿Ustedes son monjes?, o tienen formacion budista?
eso.. por los momentos
saludos!! _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 2:35 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
¿que no hay varias escuelas de budismo?
Si no me equivoco hay una que se fusiono o tomo ideas hindues, donde podemos hablar de avatares y reencarnaciones... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
CarlosR26† escribió: | ¿que no hay varias escuelas de budismo?
Si no me equivoco hay una que se fusiono o tomo ideas hindues, donde podemos hablar de avatares y reencarnaciones... |
Buda era indio y tuvo maestros de yoga, pero se dice que sus maestros no estaban totalmente iluminados y Buda fue más allá en su realización, ya que llegó a iluminarse completamente.
Yo no sé si realmente llegó más allá o llegó al mismo punto que los grandes maestros iluminados del hinduismo. No creo que podamos evaluarlo los que estamos muy lejos de esos niveles de realización
El budismo floreció en el norte de la India durante varios siglos, después se propagó a gran parte de Asia, que es donde más ha florecido.
En cada país se adaptó a la idiosincrasia del lugar, de ese modo surgieron varias escuelas: el budismo tibetano, el chan chino, el theravada, el zen en Japon, etc.
Por lo que sé, en budismo no se habla de avatares, que me corrijan mis hermanos si me equivoco. Se habla de Bodhisattvas, los grandes iluminados que prometen ayudar a todos los seres a liberarse del sufrimiento.
Creo que en este foro ninguno de los budistas que estamos somos monjes, sino simples estudiantes laicos.
Un abrazo hermanos  _________________ “Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 6:54 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | muchas gracias por su respuestas, en resumen no creen en Dios o dioses, sino en estados mentales. de alli me surgen varias preguntas, pero vamos a ir con calma.
1. ¿cuales son las caracteristicas de estos estado y como se llega?
2.debakan_buda,bodhisattva, y otros budistas ¿Ustedes son monjes?, o tienen formacion budista?
eso.. por los momentos
saludos!! |
No se que entiendes por formacion budista, yo no tengo nada mas que mi experiencia, toda teoria ha sido rechazada hasta que la experiencia confirmo o desecho.
Saludos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 7:01 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
CarlosR26† escribió: | ¿que no hay varias escuelas de budismo?
Si no me equivoco hay una que se fusiono o tomo ideas hindues, donde podemos hablar de avatares y reencarnaciones... |
asi es Carlitos, muchas escuelas y muchos enfoques, pero si una escuela llegara a sostener la realidad material de dioses o demonios en el sentido occidental, estaria teniendo un serio problema dado que negaria directamente las enseñanzas de Gautama en cuanto a este asunto, sin embargo ya vez, la hermanita tylly sostiene que los budistas tenemos necesariamente algun tipo de dios o algo asi por las ceremonias y devociones que ha visto hacer a algunos budistas, alli es donde yo una vez mas reitero, malas interpretaciones muy malas, todo debido a que no vemos las costumbres de los demas conforme a los fundamentos de ellos mismos si no de los nuestros.
por otro lado he conocido cristianos que habiertamente niegan una trinidad divina y otros la divinidad de Jesus y asi, muchas escuelas cristianas con diferentes enfoques, lo mismo en el budismo, por eso no me centro en escuelas o tradiciones solo en la experiencia, para mi no hay necesidad alguna de ser budista para ser un buddha, ni tener escuela ni estudios especiales, comprender las 4 verdades, caminar el 8 sendero es suficiente, lo demas lo descubre uno mismo, aveces no sabes como llamarle pero cuando por alguna razon llegas a escuchar o leer por ali que existe algo llamado patikka samupada y que implica tal o cual, tu dices, ahhhh si eso mismo es lo que yo experimente y descubri aun que no sabia como llamarle, y es posible que digas: pero no es tan asi como dice alli es mas bien... no sabria expresarlo, y el logico la experiencia no puede ser expresada en su totalidad en una explicacion con palabras. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab May 19, 2007 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
KEKA114 escribió: | debakan_buda escribió: | KEKA114 escribió: | Cita: | estados de la mente de la gente y sus niveles de comprension de la realidad. |
¿Lo que ustedes denominan deidades o dioses son algo asi como las virtudes y los defectos?¿Si son deidades positivas (virtudes creo) son como escalones para el avance de la iluminación, siendo ésta ultima la cima? |
Si, digamos que los maestros iluminados, buscando hacer mas facilmente comprensible a la gente el camino al avandono del sufrimiento por un camino de virtud, compararon las virtudes a cultivar, como devas o serres divinos por decirlo de alguna forma y a los defectos que llevan al sufrimiento (ira, ignorancia, meledicencia, malevolencia, etc, etc) como demonios, pero al final estas no son entidades reales si no representaciones de los estados mentales que llevan a la iluminacion o los que nos alejan de ella. yo en lo personal considero innecesario usar esos iconos por que en la cultura occidental se prestan a errores confudiendolos son seres reales y luego tienes gente haciendo cultos y cosas raras con las imagenes de estos estados mentales. |
Entiendo. ¿Creen ustedes que esas deidades positivas o negativas son meritos propios? O sea, ¿si persevero en la buenas deidades que me acercan a la iluminación, seria por mi misma? |
nadie puede ni podra jamas caminar por uno mismo el camino que ha de ser caminado.
un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 2:56 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
1. ¿cuales son las caracteristicas de estos estado y como se llega?
2.debakan_buda,bodhisattva, y otros budistas ¿Ustedes son monjes? _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 6:20 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Las caracteristicas de los estados mentales?? Cada estado tiene sus caracteristicas propias, ser´´ia muy largo exponerlas todas, yo te recomendaria que te leyeses un libro en el que viene todo muy bien explicado, se llama: Vida y enseñanzas de un lama tibetano. por Gueshe Lobsang Tsultrim aunque si así lo deseas puedo dedicar un tiempo a hacer un resumen de lo expuesto en el libro.
En cuanto a como se llega... pues dependiendo del factor mental los hay siepre presentes, los hay que surgen en relacion a un objeto determinado, etc... la mejor manera de conocer como funcionan es obsevando tu propia mente, se consciente cada reación que tengas, cada enfado, cada sentimiento de compasión, como surgen, que los provoca, no te dejes llevar por estas reacciones...
No, yo no soy monje, soy laico, asisto a centros budistas para recibir enseñanzas, hago retiros, y practico diariamente junto con lo cotidiano
Un abrazo _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 1:31 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy pregunta:
Cita: | 1. ¿cuales son las caracteristicas de estos estado y como se llega? |
Los budistas observamos la mente, simplemente observando ves que los distintos estados mentales aparecen por sí solos.
Ejemplo: estás en tu vida cotidiana, alguien te insulta y te enfadas, aparece la ira. Ese estado mental de ira ha aparecido por sí mismo, solo tienes que observar cómo ha aparecido.
Seguimos con el ejemplo, estás muy enfadado porque te han insultado. Entonces te has dado cuenta de tu enfado y que ha sido causado por tu reacción frente a un insulto. Al ser consciente de este hecho, sigues enfadado pero menos, porque comprendes tu reacción. Entonces decides si sigues enfadado o tomas otra actitud, por ejemplo, olvidarte del insulto, o dialogar con esa persona.
En todo momento sigues observando los cambios que se producen en tu mente.
Seguirán ocurriendo cosas, la persona que te ha insultado puede seguir agresiva, o puede pedirte disculpas.... pueden pasar mil cosas, tú en todo momento sigues observando las reacciones de tu mente.
Por ejemplo, te pide disculpas, esa persona tenía una falsa información de ti y al dialogar contigo comprende su error, os abrazáis y sientes una gran paz en tu corazón. Ha aparecido en tu mente otro estado mental muy diferente de la ira inicial.
Como ves, los estados mentales se suceden continuamente por sí mismos. Solo tenemos que observarlos y así comprendemos el funcionamiento de la mente.
Pasado un tiempo, después de ver que la mente continuamente cambia de estado, llega un momento en el que ya no te dejas arrastrar por estos cambios: ni te enfureces sin control, ni te pones eufórico tontamente, la ecuanimidad aparece en ti.
Un abrazo hermano  _________________ “Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 1:34 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Añadir algo más, todos los estados mentales aparecen y desaparecen continuamente. Observamos su aparición y desaparición, observamos la continua apaarición y desaparición de los sucesivos estados mentales y vemos claramente que todos ellos son impermanentes  _________________ “Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 4:52 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Como ha dicho Dharma y Umehara, la mejor forma de entender los estados mentales es sencillamente observarte a ti mismo, para ello lo primero sera comenzar por estas siempre en aqui y ahora, o sea a estar pendiente momento a momento de ti mismo y las reacciones qie tienes frente a los diferentes estimulos, tanto externos como internos, asi iras conociendo los diferentes estados, como estos surgen y como estos acaban, al conocer la mecanica de ellos podras con el tiempo hacer que surjan o dejen de surgir conformte sea tu voluntad y no conforme a los estimulos externos o internos que los producian, asi por ejemplo puedes no enfadarte si no lo deseas, puedes no sentir miedo, o ira, o rencor, o frustracion, o cualesquiera otro.
a mucha gente basta con un simple: eres un estupido, para que se desaten en ellos estados de enfado, ofuscacion e ira. viven gobernados por sus estados mentales que van y bienen sin timon alguno, asi son esclavos de dichos estados.
un practicante que ha sabido compreder la mecanica del origen y sesacion de esos estados no manifestara enfado alguno ni ofuscacion ni le producira ningun tipo de molestia ser llamado estupido o lo que sea, por que no es gobernado por el devenir de su mente si no que la gobierna.
aparte no soy monje no voy a ningun templo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 5:23 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Cita: | ¿Cual es el dios de los budistas? |
el mismo que el de los cristianos |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 12:51 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
ok, ya voy comprendiendo...
pero tengo mas preguntas!! ahora es que faltan...
esta vez vamos a complicar un poco mas el tema
1. ¿Si ustedes no creen en Dios, como explican el origen de la existencia humana?,
2. ¿ para que existimos?
3. ¿que se logra con descubrir tu mente y avanzar en los niveles que describen? ¿cual es su finalidad, cual es el objetivo? _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Kazuma Hodai escribió: | debemos esperar el criterio de Nuestra Santa Iglesia.
|
Hermano Kazuma,
No soy un gran estudioso ni sabio, pero por lo que veo de tu aporte, te recomendaría que comenzaras por hacer esto mismo que recomiendas, porque poco de lo que has dicho reconozco como enseñanza de la Iglesia.
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | ok, ya voy comprendiendo...
pero tengo mas preguntas!! ahora es que faltan...
esta vez vamos a complicar un poco mas el tema
1. ¿Si ustedes no creen en Dios, como explican el origen de la existencia humana?,
2. ¿ para que existimos?
3. ¿que se logra con descubrir tu mente y avanzar en los niveles que describen? ¿cual es su finalidad, cual es el objetivo? |
Respondere a tu preguntas desde el contexto puramente budista si tienes alguna duda luego tratamos de aclararla.
1. ¿Si ustedes no creen en Dios, como explican el origen de la existencia humana?
La vida es un proceso natural como la gravedad o la causalidad, que se manifiesta a si misma cuando las condiciones son las adecuadas (patikka samupada - originacion dependiente)
2. ¿ para que existimos?
¿quienes existen?
3. ¿que se logra con descubrir tu mente y avanzar en los niveles que describen? ¿cual es su finalidad, cual es el objetivo?
de acuerdo a mi respuesta anterior podria sencillamente decirte ¿quienes logran?, la finalidad es la comprension de las cosas tal como estas son, con ello se llega a la completa erradicacion de Dukka.
Un abrazo amigo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 5:03 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
pepe82 escribió: | Kazuma Hodai escribió: | debemos esperar el criterio de Nuestra Santa Iglesia.
|
Hermano Kazuma,
No soy un gran estudioso ni sabio, pero por lo que veo de tu aporte, te recomendaría que comenzaras por hacer esto mismo que recomiendas, porque poco de lo que has dicho reconozco como enseñanza de la Iglesia.
Que Dios te bendiga |
nada de todo eso tiene algo que ver con la iglesia catolica apostolica romana .
me recuerda a la new age ............... |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
yo sabia que el tema era complicado jeje..
si, las respuestas deben darse desde el ambito budista, es por ello que les pregunto, eso si les pido hermanos que traten de hacer lo mas comprensible posible para todos nosotros que no estamos familiarizados con su terminologia.
no quiero dar opinion a priori o preguntar nuevas cosas siantes no aclarar las anteriores. llegar a conclusiones. me has dicho que la vida es un proceso natural? cierto? eso en respuestas ala primera pregunta. si podrias explicar un poco mas para entender su filosofia, de todas formas voy a repetir la pregunta
¿como explican el origen de la existencia humana? es decir del hombre, de todo los que nos rodea, de donde se origina?de donde surge? la existencia del hombre. eso aclara la segunda pregunta tambien.
en cuanto a la 3 pregunta. por lo que he leido dukka significa sufrimiento no?
bueno espero debakan_buda nos sigas explicando y sigamos dialogando y respondiendo dudas
saludos _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 5:52 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | muchas gracias por su respuestas, en resumen no creen en Dios o dioses, sino en estados mentales. de alli me surgen varias preguntas, pero vamos a ir con calma.
1. ¿cuales son las caracteristicas de estos estado y como se llega?
|
En el budismo de T'ien T'ai y en el de Nichiren, los estados son 10:
Los primeros 6 son los 6 bajos caminos:
1) Infierno: el sufrimiento y la furia contra sí mismo y los demás
2) Hambre: la codicia, un hambre de cosas y logros que no tiene fin
3) Animalidad: la estupidez, ver la vida como una jungla, el fuerte se come al débil
4) Ira: arrogancia y beligerancia, se vive comparándose con otros, sufriendo por los logros de los demás, tambíen se manifiesta como una falsa benevolencia que encubre el afán de sobresalir.
5) Humanidad: la calma y la tranquilidad
6) Cielo: el éxtasis, la alegría de lograr, tener y poseer
Estos 6 estados anteriores son muy dependientes de factores externos, sufrimos o disfrutamos enteramente por situaciones o cosas exteriores.
Los 4 siguientes son los 4 estados nobles, los estados del budismo:
7) Aprendizaje: la actitud de salir del sufrimiento mediante el aprendizaje de otros
Autorrealización: la capacidad de autocomprender por sí mismos, ver el mundo por nuestros propios ojos
Aprendizaje y autorrealización, si bien son un gran avance respecto de los 6 bajos caminos, todavía tienen la falla de ser en gran parte egoístas... se les llama en conjunto los dos vehículos... la gente de los dos vehículos busca su propia realización pero todavía no tiene la misericordia de querer compartir con otros... debido a esa falta de misericordia, la gente de los dos vehículos puede fácilmente caer en los 6 bajos estados.
9) Bodhisattva: surge la misericordia de querer compartir el camino budista para ayudar a otros, guía su vida por la misericordia, busca la verdadera felicidad de la iluminación a la vez que hace acciones concretas para la iluminación de los demás.
10) Budeidad: la suprema sabiduría, misericordia, coraje y energía vital, un estado que no puede verse ni explicarse desde afuera, pero que se supone manifestado en cualquiera que establece en su vida el noble camino del bodhisattva.
Los 10 estados son dinámicos y mutuamente incluidos... uno tiene una tendencia de vida en un estado, puede buscar establecer un estado más alto, pero en cada estado también se manifiestan los 10 estados...
por ejemplo, en el estado de buda, persiste el potencial del estado de infierno... el buda 'sufre' (infierno) por el sufrimiento de los demás.
A mayor estado, los 10 estados se manifiestan en su aspecto más positivo... por ejemplo, el de hambre o codicia, se manifiesta como un sano deseo de mejorar su vida y de tocar más vidas para ayudar...
Cita: |
2.debakan_buda,bodhisattva, y otros budistas ¿Ustedes son monjes?, o tienen formacion budista?
|
No soy monje, soy un laico responsable de un han (grupo), soy discípulo de Daisaku Ikeda sensei 3er presidente de la organización budista laica SGI de Budismo de Nichiren... los tres pilares del budismo establecidos por Nichiren Daishonin, son fe, práctica y estudio... mi fe la tengo por la práctica... y afianzo ambas por el estudio.
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | yo sabia que el tema era complicado jeje..
si, las respuestas deben darse desde el ambito budista, es por ello que les pregunto, eso si les pido hermanos que traten de hacer lo mas comprensible posible para todos nosotros que no estamos familiarizados con su terminologia. |
Tratare de la mejor forma posible de usar terminologia analoga en español aun cuando aveces distorcionan un poco el sentido.
Cita: | no quiero dar opinion a priori o preguntar nuevas cosas siantes no aclarar las anteriores. llegar a conclusiones. me has dicho que la vida es un proceso natural? cierto? eso en respuestas ala primera pregunta. si podrias explicar un poco mas para entender su filosofia, de todas formas voy a repetir la pregunta |
gracias amigo, y si la vida la vemos como un suceso natural.
Cita: | ¿como explican el origen de la existencia humana? es decir del hombre, de todo los que nos rodea, de donde se origina?de donde surge? la existencia del hombre. eso aclara la segunda pregunta tambien. |
La vida en si es el resultado de la interacciones atomicas y quimicas que le dieron origen, siempre que estas interacciones se dan la vida se manifiesta, lo que existe no es la vida en si, si no organismos vivos. por eso desimos que la vida es un evento natural que ocurrira siempre que la condiciones se den. de la misma forma en que la sal es el pruducto de la union de una molecula de cloro y una de sodio, la vida es el producto de la condiciones que la permiten, eso puede suceder en claquier lugar del universo en que se reunan las condiciones para que ocurra.
El hombre es el resultado de un proceso evolutivo natural, cuando la vida se manifiesta la evolucion que no es mas que adaptacion y modificacion para dicha adaptacion, comienza, por medio de esta evolucion y por millones de años (eones en terminologia budista) la vida evoluciono de organismos muy simples hata llegar al hombre como lo conocemos, pero no debemos caer en la idea de que el hombre es la cumbre de un proceso evolutivo, cada organismo es la cumbre de su proceso evolutivo para su medio y si el medio cambia evolucionaran a nuevas formas, asi mismo el hombre continuara evolucionando por que el medio siempre cambiara, (ley de impermamencia)
Cita: | en cuanto a la 3 pregunta. por lo que he leido dukka significa sufrimiento no? |
Dukka es una palabra que se ha traducido al español como sufrimiento, pero tiene una contonacion aun mas profunda y amplia que sufrimiento, tiene 3 formas de ser entendida.
1 sufrimiento fisico o dolor inherente a la enfermades o accidentes.
2 sufrimiento del aferramiento como contrapartida a la perdida de algo, o de alguien amado.
3 sentido de carencia, un sentido de vacios de que algo nos falta aun cuando aparentemente seamos felices en todos los aspectos de la vida, algo falta.
El budismo se ocupa de los tipos de sufrimiento 2 y 3, el uno queda para tratamiento medico.
bueno espero debakan_buda nos sigas explicando y sigamos dialogando y respondiendo dudas
saludos[/quote] _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 6:24 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
muhas gracias amigos budistas por su respuestas y su tiempo enresponder, pienso que esto nos ayuda a entendernos mas y a comprendernos. pero yo soy muy pregunton vamos por parte..
1. por lo que acabas de explicar la vida, surge por que se dieron los medios para que exista, ¿cual es el origen de eestos medios? ¿cual es el finalidad de la vida? ¿para que se formaron esas moleculas que hicieron el universo entero y al hombre? ¿para que estamos aqui? esos por los momentos saludos... _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | ok, ya voy comprendiendo...
pero tengo mas preguntas!! ahora es que faltan...
esta vez vamos a complicar un poco mas el tema
1. ¿Si ustedes no creen en Dios, como explican el origen de la existencia humana?,
|
La vida es eterna, alternando estados manifiestos (esta existencia) con latentes (la muerte). Cuando la evolución de los organismos llegó al punto apropiado, la vida se manifestó. Las ondas de radio están en el ambiente, cuando enciendes el receptor escuchas el programa
Cita: |
2. ¿ para que existimos?
|
El más alto potencial del universo es la manifestación de la vida. Por eso decimos que es misericordioso. Nos manifestamos para ser felices, en el sentido más absoluto de felicidad, misericordiosos, sabios, plenos de fuerza vital y valor para enfrentar cualquier desafío... eso es la budeidad, y ese es el propósito de la existencia.
Cita: |
3. ¿que se logra con descubrir tu mente y avanzar en los niveles que describen? ¿cual es su finalidad, cual es el objetivo? |
Bueno, el tema para nosotros (budismo de Nichiren) no es descubrir la mente... sino transformar el karma... de manera de romper el círculo vicioso de una vida basada en la ignorancia fundamental... y así aspirar a una vida plena, feliz, a la vez que podemos actuar para ayudar a otras personas a que también lo sean... la budeidad en la vida diaria, ése es el desafío... de ninguna manera dejar de ser humanos o transformarnos en algo diferentes de lo que somos esencialmente...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | muhas gracias amigos budistas por su respuestas y su tiempo enresponder, pienso que esto nos ayuda a entendernos mas y a comprendernos. pero yo soy muy pregunton vamos por parte..
1. por lo que acabas de explicar la vida, surge por que se dieron los medios para que exista, ¿cual es el origen de eestos medios? ¿cual es el finalidad de la vida? ¿para que se formaron esas moleculas que hicieron el universo entero y al hombre? ¿para que estamos aqui? esos por los momentos saludos... |
Mi querido Sakyragy, veamos.
1. por lo que acabas de explicar la vida, surge por que se dieron los medios para que exista, ¿cual es el origen de eestos medios?
las mismas interacciones naturales (patikka samupada), todo en el universo llega a ser y deja de ser por medio de la ley natural de originacion dependiente, a culquier cosa que quieras saber su origen la respuesta es siempre la misma, patikka samumada, o sea por que se dieron las condiciones para que ocurriera en un univrso de interacciones tan complejas que un evento muchas veces no suele volver a reproducirse de la misma forma. no existe una causa primera, el modelo es circular sin origen primero ni fin ultimo.
¿cual es el finalidad de la vida?
la vida es un proceso que se ha dado por que las condicines naturales se dieron, su finalidad es un asunto mas bien de mensamiento trascedente, justamente el tipo de dukka 3 o sea sentido de carencia lleva a la necesidad de intetnar buscar un motivo una causa, alguna razon que nos justifique por que estamos aqui, necesitamos, queremos, deseamos una explicacion sdatisfactoria que nos quite ese sentido de carencia y nos de una razon. no es el caso del practicante de budismo, jamas dedicara el tiempo a buscar causas de las causas o motivos de los motivos sobre su existencia, si no que mas bien ira de lleno a la comprension de su sentido de carencia y a su eliminacion.
¿para que se formaron esas moleculas que hicieron el universo entero y al hombre? ¿para que estamos aqui? esos por los momentos saludos..
todas esas preguntas tienen origen en un ego deseando llenar el sentido de carencia con respuestas trascedentales, donde no hay un ego no hay sentido de carencia, esas preguntas carecen de sentido, las cosas suceden por que la dinamica del universo y su originacion dependiente asi lo permite y ocurren cuando las causas que les dan origen suceden, buscar razones para que ello pase es buscar un trascedente que de sentido a la existencia. ¿existe necesidad de que tenga un sentido?, ¿quien necesita de que exista tal necesidad?
un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 7:00 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | ok, ya voy comprendiendo...
pero tengo mas preguntas!! ahora es que faltan...
esta vez vamos a complicar un poco mas el tema
1. ¿Si ustedes no creen en Dios, como explican el origen de la existencia humana?,
|
La vida es eterna, alternando estados manifiestos (esta existencia) con latentes (la muerte). Cuando la evolución de los organismos llegó al punto apropiado, la vida se manifestó. Las ondas de radio están en el ambiente, cuando enciendes el receptor escuchas el programa
Cita: |
2. ¿ para que existimos?
|
El más alto potencial del universo es la manifestación de la vida. Por eso decimos que es misericordioso. Nos manifestamos para ser felices, en el sentido más absoluto de felicidad, misericordiosos, sabios, plenos de fuerza vital y valor para enfrentar cualquier desafío... eso es la budeidad, y ese es el propósito de la existencia.
Cita: |
3. ¿que se logra con descubrir tu mente y avanzar en los niveles que describen? ¿cual es su finalidad, cual es el objetivo? |
Bueno, el tema para nosotros (budismo de Nichiren) no es descubrir la mente... sino transformar el karma... de manera de romper el círculo vicioso de una vida basada en la ignorancia fundamental... y así aspirar a una vida plena, feliz, a la vez que podemos actuar para ayudar a otras personas a que también lo sean... la budeidad en la vida diaria, ése es el desafío... de ninguna manera dejar de ser humanos o transformarnos en algo diferentes de lo que somos esencialmente...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 7:15 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
ok, entonces el budismo se trata de que la pregunta ¿para que existo? que seria un dukka3 se desaparesca. para que asi ese posible sufrimiento desaparesca y no suframos por ello.
si se logra esto, es lo que ustedes llaman iluminacion? quienes logran eliminar este tipo 3 de sufrimiento? lo han logrado? y si es asi que pasa despues? estamo empezando amigos no se vayan a cansar  _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 7:53 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Cita: | ok, entonces el budismo se trata de que la pregunta ¿para que existo? que seria un dukka3 se desaparesca. para que asi ese posible sufrimiento desaparesca y no suframos por ello. |
si se logra esto, es lo que ustedes llaman iluminacion? quienes
En realidad lo mas importante en el budismo es la eliminacion del sufrimiento, El buddha sakyamuni dijo mas de una vez: en toda mi vida solo he enseñado una cosa, el sufrimiento y como tranformarlo.
y efectivamente de eso trata el Budismo, de comprender las causas del sufrimiento 2 y 3, de como este trabaja y se manifiesta y de como se arredica.
logran eliminar este tipo 3 de sufrimiento? lo han logrado? y si es asi que pasa despues? estamo empezando amigos no se vayan a cansar
Si claro que si, algunos por la via metodologica paso a pasito, y otros por la via espontanea, hay un sinnumero de mestros iluminados Arans y Bodishatvas, los primero de la tradicion theravada y los segundos mahayana que han trascendido el sufrimiento 2 y 3, el uno bueno ni siendo Buddha un martillazo en el dedo dejara de ser un martillazo.
¿ademas a donde ir cuando no hay quien vaya?
Jamas amigo, no nos cansaremos
abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 9:27 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
bodhi dice:
Cita: | El más alto potencial del universo es la manifestación de la vida. Por eso decimos que es misericordioso. Nos manifestamos para ser felices, en el sentido más absoluto de felicidad, misericordiosos, sabios, [b]plenos de fuerza vital y valor para enfrentar cualquier desafío... eso es la budeidad, y ese es el propósito de la existencia[/b]. |
hermano, sabes que no te quito el ojo verdad? has malgastado tus puntualizaciones sobre la felicidad, al final lo estropeas con tu apego al hombre y los fenomenos que le rodean.
deberias de ser mas cauto cuando sentencias sobre el sentido de la existencia.
no quisiera que me lo tomases en cuenta sabes que te quiero verdad?
hermano deba...
tu respeto es reciproco.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 10:04 pm Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
mareos escribió: | bodhi dice:
Cita: | El más alto potencial del universo es la manifestación de la vida. Por eso decimos que es misericordioso. Nos manifestamos para ser felices, en el sentido más absoluto de felicidad, misericordiosos, sabios, [b]plenos de fuerza vital y valor para enfrentar cualquier desafío... eso es la budeidad, y ese es el propósito de la existencia[/b]. |
hermano, sabes que no te quito el ojo verdad? has malgastado tus puntualizaciones sobre la felicidad, al final lo estropeas con tu apego al hombre y los fenomenos que le rodean.
deberias de ser mas cauto cuando sentencias sobre el sentido de la existencia.
no quisiera que me lo tomases en cuenta sabes que te quiero verdad?
|
jaja, hermanito mareos!!! cada vez que escribo algo y no apareces por este mundano foro me preocupa no estar siendo consistente con mi práctica
El propósito de la existencia es, sin lugar a dudas, la budeidad, eso, en términos profanos es verdadera felicidad, e involucra tratar con todos estos fenómenos de la vida ordinaria
Y yo también te quiero, mucho!!!
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 12:09 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
si se logra esto, es lo que ustedes los budista llaman iluminacion? y si es asi que pasa despues? despues de la iluminacion? en terminos practicos para que sirve la iluminacion? _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 12:30 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
Sakuragy escribió: | si se logra esto, es lo que ustedes los budista llaman iluminacion? y si es asi que pasa despues? despues de la iluminacion? en terminos practicos para que sirve la iluminacion? |
para ver las cosas tal como son y no tal como creemos que son, no algunas cosas todas ellas, y mas importante aun, para estar completamente liberado del sufrimiento.
claro es que un ser iluminado tiene muchas otras cualidades, pero no es el objetivo esas cualidad son solo un producto. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sakuragy Esporádico
Registrado: 15 May 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 12:50 am Asunto:
Tema: ¿Cual es el dios de los budistas? |
|
|
entonces, me supongo que liberarse del sufrimiento seria obtener la felicidad? esta es una pregunta y otra que explicacion tienen los budistas con respecto a la muerte, y acerca de la vidad despues de esta, o no existe... _________________ Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? Rom 9,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|