Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "La Iglesia Anglicana"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"La Iglesia Anglicana"
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 1:08 am    Asunto: "La Iglesia Anglicana"
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Tengo entendido que ellos mismos no quieren parecerse ni a los evangelicos ni a los catolicos, aunque se proclaman "evangelicos" "carismaticos" y "catolicos"...

Mi pregunta es: Cual es la posicion de la ICAR [no tu opinion particular, en este caso me intereza conocer la posicion de la ICAR]respecto de la Iglesia Anglicana?
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 2:43 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

No todos los anglicanos son iguales. Según me comentaba uno conocido que es obispo anglicano, hay dos tendencias: La episcopal y la católica.

Los episcopales están mas influenciados por el calvinismo, mientras que los anglicanos católicos reconocen incluso los concilios ocurridos en el primer milenio cristiano. Según le pude entender su doctrina es casi igual a la de los ortodoxos.

El señor obispo incluso me explicó que rezan el rosario (uno algo diferente)

Respecto a la posición de la Iglesia Católica creo que les reconocen como comunidades eclesiales por un problema que tienen en su sucesión apostólica.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 3:50 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
No todos los anglicanos son iguales.


Ni todos los catolicos, ni todos los musulmanes, etc... Bromilla. Very Happy

Cita:
Según me comentaba uno conocido que es obispo anglicano, hay dos tendencias: La episcopal y la católica.


Tengo entendido que ni quieren ser semejantes a la ICAR, incluso veneran a la virgen Maria, pero no a los santos; corregidme si me equivoco.

Cita:
Los episcopales están mas influenciados por el calvinismo, mientras que los anglicanos católicos reconocen incluso los concilios ocurridos en el primer milenio cristiano.


Tal vez eso ocurre, y me parece que tienen algunas cosas en comun con la ICAR, por ejemplo, tambien ellos se proclaman ser la "unica Apostolica y Catolica , y asi como la ICAR tiene un vicario [el Papa], tambien ellos tienen un Arzobispo de Canterbury a quien llaman "primero entre sus iguales"

Rolling Eyes

Tambien tengo entendido que algunos se concideran protestantes, aunque sin relacionarse con Lutero y otros reformistas, ordenan a mujeres Shocked

Cita:
Según le pude entender su doctrina es casi igual a la de los ortodoxos.


Esa sera otra doctrina que tenga que investigar, ya tengo tarea! Very Happy

Cita:
El señor obispo incluso me explicó que rezan el rosario (uno algo diferente)


Mas no a los Santos.

Cita:
Respecto a la posición de la Iglesia Católica creo que les reconocen como comunidades eclesiales


Me gustaria que me instruyeras al respecto, cuando dices "comunidades eclesiales", que significa?

Cita:
por un problema que tienen en su sucesión apostólica.


Tengo entendido que tambien ellos proclaman la sucesion Apostolica como unica y legitima.

Gracias por tu respuesta, Dios te bendiga!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 4:58 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:


Me gustaria que me instruyeras al respecto, cuando dices "comunidades eclesiales", que significa?


La Iglesia Católica reconoce Iglesias a quien tiene susesión apostólica (Los Ortodoxos) , los demás son considerados Comunidades Eclesiales (Protestantes en general).

Cita:

Cita:
por un problema que tienen en su sucesión apostólica.


Tengo entendido que tambien ellos proclaman la sucesion Apostolica como unica y legitima.

Gracias por tu respuesta, Dios te bendiga!


Pues claro que proclaman que es legítima, pero eso no quiere decir que sea verdad. Los primeros obispos Anglicanos, cuando el rey Enrique se separó de la Iglesia Católica, sí eran legítimos, pero al separarse de la Iglesia, los obispos que ellos ordenaron ya no eran legítimos.

Los Obispos Anglicanos son ilegítimos.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Gepeto escribió:


Me gustaria que me instruyeras al respecto, cuando dices "comunidades eclesiales", que significa?


La Iglesia Católica reconoce Iglesias a quien tiene susesión apostólica (Los Ortodoxos) , los demás son considerados Comunidades Eclesiales (Protestantes en general).

-Lancelot-


A ver, dejame y te pregunto: Las Iglesias que iva formando Pablo en sus viajes misioneros, eran "Comunidades Eclesiales"...? O era La Iglesia?

Creo entender que La Iglesia Anglicana tiene su origen en la ICAR, si esto es asi, tambien ellos tienen susesión apostólica...

Rolling Eyes


Cita:

Cita:
por un problema que tienen en su sucesión apostólica.


Tengo entendido que tambien ellos proclaman la sucesion Apostolica como unica y legitima.

Gracias por tu respuesta, Dios te bendiga!


Cita:
Pues claro que proclaman que es legítima, pero eso no quiere decir que sea verdad. Los primeros obispos Anglicanos, cuando el rey Enrique se separó de la Iglesia Católica, sí eran legítimos, pero al separarse de la Iglesia, los obispos que ellos ordenaron ya no eran legítimos.

Los Obispos Anglicanos son ilegítimos.


Y donde queda entonces la susesión apostólica? No habia sido esta transmitida ya...? O es que porque no me salio bueno el mango no es de la misma mata...?

Rolling Eyes

Que tal si al "susesor" de Benedicto le diera por "algo nuevo", dejaria de ser susesor...???

Este gringou no comprender mucho bien... Very Happy

Cita:
Bendiciones!!


Lo propio!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 7:37 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:
Creo entender que La Iglesia Anglicana tiene su origen en la ICAR, si esto es asi, tambien ellos tienen susesión apostólica...


Mr. Green Sobre Petrus fundaré mi Iglesia dice la Biblia no sobre el rey de Inglaterra por lo cual a cambiar de sendero perdieron de la maleta la sucesión apostólica

Voila........

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

MISTICO escribió:
Gepeto escribió:
Creo entender que La Iglesia Anglicana tiene su origen en la ICAR, si esto es asi, tambien ellos tienen susesión apostólica...


Mr. Green Sobre Petrus fundaré mi Iglesia dice la Biblia no sobre el rey de Inglaterra por lo cual a cambiar de sendero perdieron de la maleta la sucesión apostólica

Voila........

Bendiciones


Que comico, antes de cambiar de sendero, te presto mi maleta, despues te la quito...

Rolling Eyes
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:
MISTICO escribió:
Gepeto escribió:
Creo entender que La Iglesia Anglicana tiene su origen en la ICAR, si esto es asi, tambien ellos tienen susesión apostólica...


Mr. Green Sobre Petrus fundaré mi Iglesia dice la Biblia no sobre el rey de Inglaterra por lo cual a cambiar de sendero perdieron de la maleta la sucesión apostólica

Voila........

Bendiciones


Que comico, antes de cambiar de sendero, te presto mi maleta, despues te la quito...

Rolling Eyes


Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.»


Joh 14:15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;

Joh 14:21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él


Lo comico es como el jefe de una iglesia que comete un adulterio o sea que no respecta los mandamientos por lo cual no es amado por Dios va a tener la sucesión apóstolica.......... por favor gepeto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 11:32 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

La posicion de la Iglesia sobre el Anglicanismo es en base a los siguietes hechos:

En primer lugar, Enrique VIII por causas matrimoniales declaro su supremacia sobre la Iglesia en Inglaterra; cosa que, los Obispos Ingleses aceptaron y gran parte del pueblo, aunque excepciones como Santo Tomas Moro.

Luego viene la sistematica reduccion de la doctrina de la "iglesia de inglaterra" asi como de los sacramentos conviertiendo la misa en una merienda.

Ademas de las ordenaciones de Sacerdotizas, Obispas y de los Purpurados Gay.

La pocision es que la iglesia Anglicana ha caido en herejia formal al negar la autoridad de la Sede Apostolica y desvirtuar las verdades del Evangelio.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 4:40 am    Asunto: La Iglesia Anglicana
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

La Iglesia Anglicana surge de un ADULTERIO. Aunque parezca una division politica la verdad es que el Rey Enrique Octavo trato por mas de un medio de anular su matrimonio o deshacerse de Catalina de Aragon, su esposa legal, hija de los reyes Catolicos Fernando e Isabel.

Sucede que este, quien era un conocido mujeriego, se enamoro de Anna Bolena. Una mujer fea, poco atractiva, pero que sabia como seducir a los hombres, ustedes se deben imaginar, no mas comentarios al respecto.

Enrique penso que porque Catalina fue la esposa de su hermano primero, podia anular su matrimonio por consaguineidad, mas este murió antes de este matrimonio consumarse, por tanto el matrimonio con Henry era muy valido y sacramental. Henry VIII era muy conocedor de las escrituras y el defensor de la Iglesia en contra de las herejias de Lutero en aquellos tiempos.

El incluso llego a enviar su secretario particular directo a Roma a pedir permiso al Papa Clemente VII para que lo dejara tener dos esposas. Que pantalones.

Para hacer la historia larga corta, alguien intercepto en mensajero y cambio el mensaje por una solicitud de nulidad por afinidad de sangre.

La cual fue rotundamente negada, porque el Papa Julio II habia dispensado tal impedimento anteriormente, por razones de preservar la paz entre España e Inglaterra.

Por tanto cuando este se vio perdido declaro la Iglesia de Inglaterra bajo su Jusrisdicion y poder y el Obispo de Canterbury fue nombrado como el mayor jefe de la Iglesia Anglicana.

El unico que se le opuso fue Santo Tomas Moro, quien fuera martirizado luego por defender el matrimnanio Cristiano, este fue canonizado por Pio XI.

Por tanto no puede tener sucesion apostolica quien tiene la lujuria y el adulterio por base para su fe.

Bendiciones!
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

MISTICO escribió:


Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.»


[/b]


Fijate que ahi tambien dice [color=red]no seas injusto
...

Es justo tu hablar...???


Cita:
Joh 14:15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;


El mismo que dijo "no adulteraras" tambien dijo "no mentiras"... Wink

Cita:
Joh 14:21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él.»[/color]


Amen.

Cita:
Lo comico es como [b]el jefe de una iglesia que comete un adulterio o sea que no respecta los mandamientos por lo cual no es amado por Dios va a tener la sucesión apóstolica.......... por favor gepeto


Leiste alguna vez acerca de los Papas...? Sabes como dicen que murio Juan VII...?

Rolling Eyes

Alguna vez escuchaste acerca de "El Sínodo del Cadáver"? O de el Papa que ordeno la muerte de otro Papa...???

Rolling Eyes

Cuenta esa "sucesion Apostolica" o no sirve porque fueron pisoteados los mandamientos de Dios?

Rolling Eyes
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:20 am    Asunto: Re: La Iglesia Anglicana
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Guamani escribió:
La Iglesia Anglicana surge de un ADULTERIO. Aunque parezca una division politica la verdad es que el Rey Enrique Octavo trato por mas de un medio de anular su matrimonio o deshacerse de Catalina de Aragon, su esposa legal, hija de los reyes Catolicos Fernando e Isabel.

Sucede que este, quien era un conocido mujeriego, se enamoro de Anna Bolena. Una mujer fea, poco atractiva, pero que sabia como seducir a los hombres, ustedes se deben imaginar, no mas comentarios al respecto.

Enrique penso que porque Catalina fue la esposa de su hermano primero, podia anular su matrimonio por consaguineidad, mas este murió antes de este matrimonio consumarse, por tanto el matrimonio con Henry era muy valido y sacramental. Henry VIII era muy conocedor de las escrituras y el defensor de la Iglesia en contra de las herejias de Lutero en aquellos tiempos.

El incluso llego a enviar su secretario particular directo a Roma a pedir permiso al Papa Clemente VII para que lo dejara tener dos esposas. Que pantalones.

Para hacer la historia larga corta, alguien intercepto en mensajero y cambio el mensaje por una solicitud de nulidad por afinidad de sangre.

La cual fue rotundamente negada, porque el Papa Julio II habia dispensado tal impedimento anteriormente, por razones de preservar la paz entre España e Inglaterra.

Por tanto cuando este se vio perdido declaro la Iglesia de Inglaterra bajo su Jusrisdicion y poder y el Obispo de Canterbury fue nombrado como el mayor jefe de la Iglesia Anglicana.

El unico que se le opuso fue Santo Tomas Moro, quien fuera martirizado luego por defender el matrimnanio Cristiano, este fue canonizado por Pio XI.

Por tanto no puede tener sucesion apostolica quien tiene la lujuria y el adulterio por base para su fe.

Bendiciones!


Hola.

Sabias que Sergio III tuvo un hijo ilegítimo, quien despues tambien fue Papa...???

Rolling Eyes
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:34 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:

Tengo entendido que ni quieren ser semejantes a la ICAR, incluso veneran a la virgen Maria, pero no a los santos; corregidme si me equivoco.


Te digo lo que he escuchado de la misma boca de un obispo de la Iglesia anglicana católica en una larga conversación que tuvimos hace algún tiempo.

Si veneran a María y lo santos, si profesan TODOS los dogmas proclamados por la Iglesia durante el primer milenio. Incluso creen en la transubstanciación. Como ya te dije, me refiero a los anglicanos católicos.

Los anglicanos episcopales no los conozco, pero como me explicó el obispo, parece que estos si están influenciados por le protestantismo.

Cita:

Tal vez eso ocurre, y me parece que tienen algunas cosas en comun con la ICAR, por ejemplo, tambien ellos se proclaman ser la "unica Apostolica y Catolica , y asi como la ICAR tiene un vicario [el Papa], tambien ellos tienen un Arzobispo de Canterbury a quien llaman "primero entre sus iguales"


Al parecer tus fuentes son bastante dudosas. El obispo anglicano me aseguró que reconocían la sucesión apostólica de la Iglesia Católica. El solo trato de probarme que la de ellos también era válida, pero nunca negando la nuestra.

Cita:

Me gustaria que me instruyeras al respecto, cuando dices "comunidades eclesiales", que significa?


Que no son propiamente iglesias.

Cita:
Tengo entendido que tambien ellos proclaman la sucesion Apostolica como unica y legitima.


Ni siquiera los episcopales dicen poseer la única sucesión apostólica. Como ya te dije, mucho menos los católicos.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 4:15 am    Asunto: Re: La Iglesia Anglicana
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:
Guamani escribió:
La Iglesia Anglicana surge de un ADULTERIO. Aunque parezca una division politica la verdad es que el Rey Enrique Octavo trato por mas de un medio de anular su matrimonio o deshacerse de Catalina de Aragon, su esposa legal, hija de los reyes Catolicos Fernando e Isabel.

Sucede que este, quien era un conocido mujeriego, se enamoro de Anna Bolena. Una mujer fea, poco atractiva, pero que sabia como seducir a los hombres, ustedes se deben imaginar, no mas comentarios al respecto.

Enrique penso que porque Catalina fue la esposa de su hermano primero, podia anular su matrimonio por consaguineidad, mas este murió antes de este matrimonio consumarse, por tanto el matrimonio con Henry era muy valido y sacramental. Henry VIII era muy conocedor de las escrituras y el defensor de la Iglesia en contra de las herejias de Lutero en aquellos tiempos.

El incluso llego a enviar su secretario particular directo a Roma a pedir permiso al Papa Clemente VII para que lo dejara tener dos esposas. Que pantalones.

Para hacer la historia larga corta, alguien intercepto en mensajero y cambio el mensaje por una solicitud de nulidad por afinidad de sangre.

La cual fue rotundamente negada, porque el Papa Julio II habia dispensado tal impedimento anteriormente, por razones de preservar la paz entre España e Inglaterra.

Por tanto cuando este se vio perdido declaro la Iglesia de Inglaterra bajo su Jusrisdicion y poder y el Obispo de Canterbury fue nombrado como el mayor jefe de la Iglesia Anglicana.

El unico que se le opuso fue Santo Tomas Moro, quien fuera martirizado luego por defender el matrimnanio Cristiano, este fue canonizado por Pio XI.

Por tanto no puede tener sucesion apostolica quien tiene la lujuria y el adulterio por base para su fe.

Bendiciones!


Hola.

Sabias que Sergio III tuvo un hijo ilegítimo, quien despues tambien fue Papa...???

Rolling Eyes


No, eso no lo sabia, pero no veo el impedimento a menos que haya seguido viviendo con la madre de ese hijo. (Seguir pecando)

Si tuvo un hijo legitimo o ilegitimo no le quita sus meritos para ser Papa.
Si lo tuvo antes de ser sacerdote lo veo como algo antes de sus votos.

Sergio III fue pontifice del 904 al 911, si mal no recuerdo el Celibato no entro como practica sacerdotal de la Iglesia hasta el siglo XIII.

Precisamente por cosas como esas creo que fue impuesto el Celibato.

El si este Papa peco y luego se arrenpintio de corazon, entonces porque no podia ser Papa. Especialmente en ese tiempo medieval tan obscuro.

Los Papas no son escogidos por hombres solamente, son escogidos por hombres guiados por el Espiritu Santo.

Enrique Octavo sembro una herejia, una discordia divisoria en la Iglesia e incluso se nego a seguir la autoridad pastoral del Papa. Esto no era un asunto legal de leyes de hombres, era un asunto pastoral de mandamientos de Dios y de la Iglesia.

Por su culpa y porque en aquellos tiempos Inglaterra estaba destinada a ser una gran potencia mundial, es que ahora todavia sobrevive la reforma de Lutero. Porque los protestantes encontraron tierra fertil donde sobrevivir.

Yo no soy quien para juzgar, pero tal y como es la historia, yo lo veo como otro luteranismo, pero en Inglaterra. Y solo por una mujer fea.

No pueden tener sucesion apostolica aquellos que renunciaron a la Iglesia de Cristo por satisfacer su ego politico y su lujuria.

Confian en la misericordia de Dios pero no siguieron ni siguen sus mandamientos.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:44 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Gepeto escribió:

Tengo entendido que ni quieren ser semejantes a la ICAR, incluso veneran a la virgen Maria, pero no a los santos; corregidme si me equivoco.


Te digo lo que he escuchado de la misma boca de un obispo de la Iglesia anglicana católica en una larga conversación que tuvimos hace algún tiempo.

Si veneran a María y lo santos, si profesan TODOS los dogmas proclamados por la Iglesia durante el primer milenio. Incluso creen en la transubstanciación. Como ya te dije, me refiero a los anglicanos católicos.

Los anglicanos episcopales no los conozco, pero como me explicó el obispo, parece que estos si están influenciados por le protestantismo.

Cita:

Tal vez eso ocurre, y me parece que tienen algunas cosas en comun con la ICAR, por ejemplo, tambien ellos se proclaman ser la "unica Apostolica y Catolica , y asi como la ICAR tiene un vicario [el Papa], tambien ellos tienen un Arzobispo de Canterbury a quien llaman "primero entre sus iguales"


Al parecer tus fuentes son bastante dudosas. El obispo anglicano me aseguró que reconocían la sucesión apostólica de la Iglesia Católica. El solo trato de probarme que la de ellos también era válida, pero nunca negando la nuestra.

Cita:

Me gustaria que me instruyeras al respecto, cuando dices "comunidades eclesiales", que significa?


Que no son propiamente iglesias.

Cita:
Tengo entendido que tambien ellos proclaman la sucesion Apostolica como unica y legitima.


Ni siquiera los episcopales dicen poseer la única sucesión apostólica. Como ya te dije, mucho menos los católicos.



Cita:
Al parecer tus fuentes son bastante dudosas.


Tal vez no tanto como las tuyas... Very Happy
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 1:46 pm    Asunto: Re: La Iglesia Anglicana
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Guamani escribió:
Gepeto escribió:
Guamani escribió:
La Iglesia Anglicana surge de un ADULTERIO. Aunque parezca una division politica la verdad es que el Rey Enrique Octavo trato por mas de un medio de anular su matrimonio o deshacerse de Catalina de Aragon, su esposa legal, hija de los reyes Catolicos Fernando e Isabel.

Sucede que este, quien era un conocido mujeriego, se enamoro de Anna Bolena. Una mujer fea, poco atractiva, pero que sabia como seducir a los hombres, ustedes se deben imaginar, no mas comentarios al respecto.

Enrique penso que porque Catalina fue la esposa de su hermano primero, podia anular su matrimonio por consaguineidad, mas este murió antes de este matrimonio consumarse, por tanto el matrimonio con Henry era muy valido y sacramental. Henry VIII era muy conocedor de las escrituras y el defensor de la Iglesia en contra de las herejias de Lutero en aquellos tiempos.

El incluso llego a enviar su secretario particular directo a Roma a pedir permiso al Papa Clemente VII para que lo dejara tener dos esposas. Que pantalones.

Para hacer la historia larga corta, alguien intercepto en mensajero y cambio el mensaje por una solicitud de nulidad por afinidad de sangre.

La cual fue rotundamente negada, porque el Papa Julio II habia dispensado tal impedimento anteriormente, por razones de preservar la paz entre España e Inglaterra.

Por tanto cuando este se vio perdido declaro la Iglesia de Inglaterra bajo su Jusrisdicion y poder y el Obispo de Canterbury fue nombrado como el mayor jefe de la Iglesia Anglicana.

El unico que se le opuso fue Santo Tomas Moro, quien fuera martirizado luego por defender el matrimnanio Cristiano, este fue canonizado por Pio XI.

Por tanto no puede tener sucesion apostolica quien tiene la lujuria y el adulterio por base para su fe.

Bendiciones!


Hola.

Sabias que Sergio III tuvo un hijo ilegítimo, quien despues tambien fue Papa...???

Rolling Eyes


No, eso no lo sabia, pero no veo el impedimento a menos que haya seguido viviendo con la madre de ese hijo. (Seguir pecando)

Si tuvo un hijo legitimo o ilegitimo no le quita sus meritos para ser Papa.
Si lo tuvo antes de ser sacerdote lo veo como algo antes de sus votos.

Sergio III fue pontifice del 904 al 911, si mal no recuerdo el Celibato no entro como practica sacerdotal de la Iglesia hasta el siglo XIII.

Precisamente por cosas como esas creo que fue impuesto el Celibato.

El si este Papa peco y luego se arrenpintio de corazon, entonces porque no podia ser Papa. Especialmente en ese tiempo medieval tan obscuro.

Los Papas no son escogidos por hombres solamente, son escogidos por hombres guiados por el Espiritu Santo.

Enrique Octavo sembro una herejia, una discordia divisoria en la Iglesia e incluso se nego a seguir la autoridad pastoral del Papa. Esto no era un asunto legal de leyes de hombres, era un asunto pastoral de mandamientos de Dios y de la Iglesia.

Por su culpa y porque en aquellos tiempos Inglaterra estaba destinada a ser una gran potencia mundial, es que ahora todavia sobrevive la reforma de Lutero. Porque los protestantes encontraron tierra fertil donde sobrevivir.

Yo no soy quien para juzgar, pero tal y como es la historia, yo lo veo como otro luteranismo, pero en Inglaterra. Y solo por una mujer fea.

No pueden tener sucesion apostolica aquellos que renunciaron a la Iglesia de Cristo por satisfacer su ego politico y su lujuria.

Confian en la misericordia de Dios pero no siguieron ni siguen sus mandamientos.


Seria producente que te informartas acerca de la historia de los papas, tal vez luego cambies de opinion... Wink

Saludos cordiales.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

MISTICO escribió:
Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» [/b]


Gepeto escribió:
Fijate que ahi tambien dice [color=red]no seas injusto... Es justo tu hablar...??? El mismo que dijo "no adulteraras" tambien dijo "no mentiras"... Wink


Pues si ..... ya que aprovechando el mismo versículo "NO LEVANTES FALSO TESTIMONIO" por lo visto me estas diciendo que el rey de inglaterra no cometio ningún adulterio....... Rolling Eyes Rolling Eyes no inventaras otra historia para tu gusto.....

MISTICO escribió:
Lo comico es como [b]el jefe de una iglesia que comete un adulterio o sea que no respecta los mandamientos por lo cual no es amado por Dios va a tener la sucesión apóstolica.......... por favor gepeto


Gepeto escribió:
Leiste alguna vez acerca de los Papas...? Sabes como dicen que murio Juan VII...? Rolling Eyes


DE MUERTE NATURAL Razz , pero las mentes torcidas de algunos dicen otra cosa pero sin prueba como siempre

Gepeto escribió:
Alguna vez escuchaste acerca de "El Sínodo del Cadáver"? O de el Papa que ordeno la muerte de otro Papa...???

Rolling Eyes


Shocked Question y que tiene que ver con tu post ademas excplica "algo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 6:57 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:

Cita:
Alguna vez escuchaste acerca de "El Sínodo del Cadáver"? O de el Papa que ordeno la muerte de otro Papa...???



Saludos Gepeto...

Tantas cosa que se escuchan, como de la mujer que fue Papa y tanta leyenda negra, que cada quien cree segun su conveniencia..
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 7:03 pm    Asunto: Re: La Iglesia Anglicana
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:
Guamani escribió:
Gepeto escribió:
Guamani escribió:
La Iglesia Anglicana surge de un ADULTERIO. Aunque parezca una division politica la verdad es que el Rey Enrique Octavo trato por mas de un medio de anular su matrimonio o deshacerse de Catalina de Aragon, su esposa legal, hija de los reyes Catolicos Fernando e Isabel.

Sucede que este, quien era un conocido mujeriego, se enamoro de Anna Bolena. Una mujer fea, poco atractiva, pero que sabia como seducir a los hombres, ustedes se deben imaginar, no mas comentarios al respecto.

Enrique penso que porque Catalina fue la esposa de su hermano primero, podia anular su matrimonio por consaguineidad, mas este murió antes de este matrimonio consumarse, por tanto el matrimonio con Henry era muy valido y sacramental. Henry VIII era muy conocedor de las escrituras y el defensor de la Iglesia en contra de las herejias de Lutero en aquellos tiempos.

El incluso llego a enviar su secretario particular directo a Roma a pedir permiso al Papa Clemente VII para que lo dejara tener dos esposas. Que pantalones.

Para hacer la historia larga corta, alguien intercepto en mensajero y cambio el mensaje por una solicitud de nulidad por afinidad de sangre.

La cual fue rotundamente negada, porque el Papa Julio II habia dispensado tal impedimento anteriormente, por razones de preservar la paz entre España e Inglaterra.

Por tanto cuando este se vio perdido declaro la Iglesia de Inglaterra bajo su Jusrisdicion y poder y el Obispo de Canterbury fue nombrado como el mayor jefe de la Iglesia Anglicana.

El unico que se le opuso fue Santo Tomas Moro, quien fuera martirizado luego por defender el matrimnanio Cristiano, este fue canonizado por Pio XI.

Por tanto no puede tener sucesion apostolica quien tiene la lujuria y el adulterio por base para su fe.

Bendiciones!


Hola.

Sabias que Sergio III tuvo un hijo ilegítimo, quien despues tambien fue Papa...???

Rolling Eyes


No, eso no lo sabia, pero no veo el impedimento a menos que haya seguido viviendo con la madre de ese hijo. (Seguir pecando)

Si tuvo un hijo legitimo o ilegitimo no le quita sus meritos para ser Papa.
Si lo tuvo antes de ser sacerdote lo veo como algo antes de sus votos.

Sergio III fue pontifice del 904 al 911, si mal no recuerdo el Celibato no entro como practica sacerdotal de la Iglesia hasta el siglo XIII.

Precisamente por cosas como esas creo que fue impuesto el Celibato.

El si este Papa peco y luego se arrenpintio de corazon, entonces porque no podia ser Papa. Especialmente en ese tiempo medieval tan obscuro.

Los Papas no son escogidos por hombres solamente, son escogidos por hombres guiados por el Espiritu Santo.

Enrique Octavo sembro una herejia, una discordia divisoria en la Iglesia e incluso se nego a seguir la autoridad pastoral del Papa. Esto no era un asunto legal de leyes de hombres, era un asunto pastoral de mandamientos de Dios y de la Iglesia.

Por su culpa y porque en aquellos tiempos Inglaterra estaba destinada a ser una gran potencia mundial, es que ahora todavia sobrevive la reforma de Lutero. Porque los protestantes encontraron tierra fertil donde sobrevivir.

Yo no soy quien para juzgar, pero tal y como es la historia, yo lo veo como otro luteranismo, pero en Inglaterra. Y solo por una mujer fea.

No pueden tener sucesion apostolica aquellos que renunciaron a la Iglesia de Cristo por satisfacer su ego politico y su lujuria.

Confian en la misericordia de Dios pero no siguieron ni siguen sus mandamientos.


Seria producente que te informartas acerca de la historia de los papas, tal vez luego cambies de opinion... Wink

Saludos cordiales.


Y eso que tiene que ver?

Algunos Papas pudieron ser grandes pecadores, y no dudo que hubo algun adultero, o cosas peores, pero no por eso dejaron de tener la "autoridad" conferida por ser los sucesores de Pedro, como representantes de Cristo en la tierra. Ninguno de los Apóstoles puede decirse que fue mas o menos perfecto, porqué deberían serlo los Papas?

El problema de la Iglesia de Inglaterra tiene que ver, con que fue producto del orgullo y la soberbia de un hombre, que por lujuria decidió formar su propia "iglesia". Qué legitimidad puede tener esta "glesia"? Pues ninguna, porque su fundacion parte del antojo de un rey, que por mucho que fuera rey NO TENIA AUTORIDAD alguna para fundar una nueva iglesia cristiana, cayendo por ese motivo al igual que Lutero en la herejía.

Que Enrique VIII hizo pocos cambios en la doctrina eso es cierto, por que su necesidad partía del hecho practico de conseguir divorciarse de su legítima esposa. Cosa que no pudo hacerse por mas que él lo pretendiera, y se haya juntado con Ana Bolena y cometido adulterio con ella con el beneplacito de los Obispos de su "nueva iglesia" y de su pueblo. El matrimonio con Catalina de Aragon siguió siendo válido hasta la muerte de esta, en 1536.

La ilegitimidad de la Iglesia de Inglaterra tiene que ver mas bien, por la falta de autoridad de un hombre que caprichoso por desposar a una mujer que terminaría por hacer ejecutar, funda una iglesia en nombre del Señor Jesucristo, sin legitimidad alguna.

Posterior a la muerte del Enrique VIII subió al trono su hijo Eduardo VI (1547-1553). Durante su reinado llegaron a Inglaterra gran número de luteranos (se introdujo el protestantismo en su forma mas pura) que afianzaron el anglicanismo y contribuyeron a darle forma, aunque subsistía una gran masa de población católica. Que posteriormente fue severamente perseguida y amenasada.

A la muerte de Eduardo VI fue reconocida como soberana la hija de Enrique VIII, María Tudor (1553-1558). Como era católica, dictó una serie de leyes prohibiendo o persiguiendo el culto protestante. Esta reina estaba casada con Felipe II de España y era tan ardientemente católica como él.

Cuando murió la reina María Tudor, le sucedió su hermanastra, la hija de Enrique VIII y Ana Bolena, Isabel I (1558-1603), mujer de pocos escrúpulos, áspera e insensible, pero sagaz y calculadora. Era ardiente anglicana y durante su reinado mantuvo la misma trayectoria política sin tener en cuenta obstáculo alguno: proteger la corona y procurar la prosperidad de Inglaterra manteniéndola apartada de las luchas que se desarrollaban en el Continente.

Completó la Reforma anglicana y persiguió con la misma dureza y crueldad a los católicos que a los calvinistas. Expropiadas las iglesias católicas, los sacerdotes tuvieron que celebrar la misa secretamente. Por esta razón fue la gran enemiga de Felipe II. Protegió a los protestantes, enemigos de España, y alentó las sublevaciones de los Países Bajos. Gracias a ella,Inglaterra fijó los cimientos de su grandeza y poderío. Bajo su protección y dirección, los piratas ingleses asolaban las colonias del Nuevo Mundo y se apoderaban de las naves que, cargadas de riquezas, regresaban a España. Pero mas que nada fue la que mas duramente instigo las persecuciones a los católicos y la incorporacion de doctrinas protestantes, desvirtuando la Misa y el culto que tuviera algo de influencia católica.

María Estuardo (1542-1587), hija de Jacobo V de Escocia, se educó en la Corte francesa, pues estaba destinada a ser la mujer del príncipe Francisco II. En 1560 murió su esposo, Francisco II, rey de Francia, y como sus padres habían fallecido también regresó a Escocia para ser coronada reina.

En su patria existía un gran ambiente de lucha religiosa. Juan Knox, discípulo de Calvino, propagaba la doctrina protestante, el Parlamento había adoptado las doctrinas presbiterianas y los católicos eran perseguidos, los prelados habían sido expulsados del reino y las turbas, enardecidas, destruían las imágenes y saqueaban las iglesias y conventos. El mayor deseo de María Estuardo era restablecer la religión católica en Escocia. Casó con su primo, el lord católico Enrique Darnley, hombre vicioso y de malas costumbres, que murió en circunstancias misteriosas. La voz popular atribuyó el asesinato al conde de Bothwell, íntimo de la reina. En el colmo de la irreflexión, María Estuardo contrajo matrimonio con el conde a los tres meses de haber enviudado.

Toda Escocia se conmovió por el hecho y consideró a María cómplice del asesinato. Los protestantes con ese pretexto tomaron las armas, Bothwell huyó a Dinamarca y María Estuardo fue encarcelada, viéndose obligada a abdicar en favor de su hijo Jacobo.

Cuando pudo huir de su encierro, se refugió en Inglaterra bajo la "cariñosa protección" brindada por Isabel. Ésta, envidiosa de la belleza y talento de María Estuardo, la encarceló sin hacer caso a los reclamos de las cortes de España y Francia. Luego de 19 años de cautiverio, Isabel ordenó abrirle proceso, y acusándola de complicidad en una conjura la hizo decapitar en una sala del castillo de Fotheringay.

Como vemos la instalacion del Anglicanismo es resultado de luchas que tenian que ver mas con política que con religion, peleas y revanchas personales.

La Iglesia de Inglaterra se apartó de la sucesión apostólica voluntariamente, porque ilegitimó a sus Obispos no solo por un cisma sino porque al abrazar el protestantismo se convirtieron en apóstatas y herejes. Durante la historia del Anglicanismo algunos trataron de volver a una doctrina mas o menos ortodoxa, sin embargo las influencias protestantes cada vez fueron mas grandes.

Aca no tiene nada que ver si el Papa tal o cual era o no pecador, y qué que lo fueran? Tambien los Papas deben "trabajar con temor y temblor por su propia salvación".

Su condición de pecador no hace mella en la Iglesia porque esta es legítima, porque fue fundada por Jesucristo, que dijo claramente que el Infierno trataría de atacarla y hundirla, pero que eso no podría ser, porque El mismo está con Ella (Mt 28,20).

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

MISTICO escribió:
MISTICO escribió:
Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» [/b]


Gepeto escribió:
Fijate que ahi tambien dice [color=red]no seas injusto... Es justo tu hablar...??? El mismo que dijo "no adulteraras" tambien dijo "no mentiras"... Wink


Pues si ..... ya que aprovechando el mismo versículo "NO LEVANTES FALSO TESTIMONIO" por lo visto me estas diciendo que el rey de inglaterra no cometio ningún adulterio....... Rolling Eyes Rolling Eyes no inventaras otra historia para tu gusto.....

MISTICO escribió:
Lo comico es como [b]el jefe de una iglesia que comete un adulterio o sea que no respecta los mandamientos por lo cual no es amado por Dios va a tener la sucesión apóstolica.......... por favor gepeto


Gepeto escribió:
Leiste alguna vez acerca de los Papas...? Sabes como dicen que murio Juan VII...? Rolling Eyes


DE MUERTE NATURAL Razz


Sip! Al que un marido celoso y furioso agarre con su mujer en la cama lo mas[b] natural
es que se muera...

Laughing Laughing Laughing


Cita:
, pero las mentes torcidas de algunos dicen otra cosa pero sin prueba como siempre [/b]


Cuando el rio suena...

Gepeto escribió:
Alguna vez escuchaste acerca de "El Sínodo del Cadáver"? O de el Papa que ordeno la muerte de otro Papa...???

Rolling Eyes


Cita:
Shocked Question y que tiene que ver con tu post ademas excplica "algo"



Tiene que ver con lo que tu dijiste:

Cita:
Lo comico es como el jefe de una iglesia que comete un adulterio o sea que no respecta los mandamientos por lo cual no es amado por Dios va a tener la sucesión apóstolica.......... por favor gepeto


No te hagas...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 7:23 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

TITO escribió:
Gepeto escribió:

Cita:
Alguna vez escuchaste acerca de "El Sínodo del Cadáver"? O de el Papa que ordeno la muerte de otro Papa...???



Saludos Gepeto...

Tantas cosa que se escuchan, como de la mujer que fue Papa y tanta leyenda negra, que cada quien cree segun su conveniencia..




Hola.

Cierto, tambien yo lei algo al respecto, dicen que vestia de hombre y que murio apedreada por la multitud enfurecida por su engano dando a luz un hijo...

Vamos, no es que lo crea, pero tampoco lo dudo... Wink
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Cita:
Cierto, tambien yo lei algo al respecto, dicen que vestia de hombre y que murio apedreada por la multitud enfurecida por su engano dando a luz un hijo...

Vamos, no es que lo crea, pero tampoco lo dudo...
_________________



Ya cantifleaste Gepeto, no lo crees pero tampoco lo dudas.... Razz


Lo de la Papisa Juana ya fue demostrada como falso:
¿Existió la papisa Juana?



Durante siglos circuló la historia de que una mujer llamada Juana había ocupado la silla papal y que, para evitar la repetición de semejante eventualidad, cada nuevo pontífice se veía sometido a un tacto testicular antes de proceder a su coronación. Se trataba de un trámite indispensable para evitar la repetición de aquel desafuero. Incluso en los años setenta, una película protagonizada por Liv Ullmann y Franco Nero resucitó cinematográficamente el pintoresco relato. Sin embargo, ¿qué hubo de verdad en él? ¿Existió realmente la papisa Juana?

Durante el siglo XIII el cronista dominico Juan de Mailly recogió — y difundió extraordinariamente— la historia de una mujer llamada Juana que había calzado las sandalias del pescador Pedro. De acuerdo con el relato, Juana era de origen oriental y, para evitar ser violada, se había disfrazado de hombre. Oculta tras tan peregrino atavío, Juana había conseguido llegar a Roma donde se abrió camino pronto dada su extraordinaria erudición.

La época —según algunos autores hacia 1100, según otros en el 855 después de la muerte de León IV— se caracterizaba por una crisis creciente de la diócesis de Roma. En esa época, la elección papal seguía dependiendo de las votaciones de todos los fieles de la ciudad y, precisamente por ello, venían determinadas por las corruptelas de las grandes familias romanas. No resultaba inhabitual que los reinados papales resultaran efímeros y que incluso los papas fueran depuestos para proceder a la entronización de un miembro de una familia rival. Sin embargo, tampoco era excepcional que el pueblo se hartara de las intrigas de la aristocracia romana y procediera a elegir a un tercero.

Precisamente, Juana habría sido elegida en uno de esos momentos de debilidad de las familias más relevantes de la Ciudad Eterna. El motivo habría sido su bien conocida fama de santidad y erudición. Al parecer, la elección de Juana —por supuesto, con el nombre de Juan— fue seguida por un período inicial de reinado caracterizado por la placidez. Si, finalmente, el resultado fue distinto se debió a la incapacidad de Juana para mantenerse en la continencia. Aventurera a fin de cuentas y dudosamente piadosa, la papisa se convirtió en amante de un oficial. Así, al cabo de poco más de un año de su elección, descubrió con espanto que se encontraba encinta. Los largos hábitos, las vestiduras holgadas y, muy especialmente, lo poco imaginable que resultaba pensar en un Papa embarazado sirvieron para que Juana ocultara su estado durante la gestación.

Quizá incluso hubiera podido dar a luz en secreto y después ocultar a la criatura pero no tuvo esa fortuna. Cuando se hallaba presidiendo una procesión le sobrevinieron los dolores de parto. Intentó sobreponerse pero, sin poder evitarlo, dio a luz. La reacción de la muchedumbre fue, primero, de sorpresa y luego, de cólera. Para algunos se trataba de una manifestación diabólica; para otros, de una profanación repugnante. Antes de que se pudiera impedir, la turba se lanzó encolerizada sobre Juana y la despedazó. De esa manera terminó con la impostora.

Hasta aquí llega el relato sobre la papisa Juana. Sin embargo, resulta obligado preguntarse por la base de verdad que haya podido tener.

De entrada debe señalarse que durante la Edad Media, y precisamente por influjo de Juan de Mailly, fue creído como un episodio verídico. Sin embargo, actualmente parece obvio que la historia de la papisa no pasó de ser una leyenda. ¿Dónde se originó? La respuesta de la crítica histórica apunta a la iglesia ortodoxa y, muy posiblemente, a la bizantina. Las primeras fuentes sobre la papisa Juana parecen haber sido redactadas en griego y recogen multitud de datos que hacen referencia a un contexto situado en Europa oriental. Incluso existen bastantes posibilidades de que el relato surgiera en alguno de los monasterios ortodoxos.

El relato inicial —posiblemente no más que una novela— intentaba vilipendiar al odiado cristianismo latino. Éste no sólo preconizaba una institución tan contraria a la ortodoxia como el papado sino que además había permitido que ésta fuera encabezada por una mujer, un dato que la ortodoxia —mucho más misógina que el catolicismo— encontraba especialmente repugnante. El relato pudo pasar a occidente en la época de las cruzadas precisamente cuando se produjo un contacto muy estrecho —y no pocas veces violento— entre la cristiandad occidental y la oriental. Su difusión se debió a los dominicos precisamente en una época en que la orden estaba siendo cuestionada por su entrega a la filosofía. Muy posiblemente, en su extensión pesaron tanto el deseo de criticar los excesos del papado como la ignorancia histórica. De hecho, de Mailly no logró fijar bien la cronología del episodio como tampoco hicieron otros después de él.

Sin embargo, la historia iba a mantenerse con el paso del tiempo. Para los opositores a las familias romanas, los partidarios de las tesis conciliaristas y los defensores de una reforma eclesial resultaba especialmente útil aquel relato que mostraba la necesidad de limitar las corruptelas que afectaban a la corte papal. Paradójicamente, el protestantismo no haría uso de la historia, en parte, porque no la consideraba fundamentada y, en parte, porque sus ataques contra el catolicismo no procedían tanto del análisis histórico cuanto de la utilización de la Biblia.

Al final, la leyenda de la papisa Juana volvió a ser reutilizada por laicos y anticlericales durante los siglos XVIII y XIX e incluso por los defensores de sistemas totalitarios en el s. XX. Ahora se añadía el detalle escandaloso —pero falso— de que todos los pontífices eran objeto de un tacto testicular antes de proceder a su coronación. La leyenda pretendía así —como en la Edad Media— imponerse a la Historia pero sus días de credibilidad estaban contados.



César Vidal Manzanares.

Es escritor, historiador y teólogo evangelico
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

TITO escribió:
Cita:
Cierto, tambien yo lei algo al respecto, dicen que vestia de hombre y que murio apedreada por la multitud enfurecida por su engano dando a luz un hijo...

Vamos, no es que lo crea, pero tampoco lo dudo...
_________________



Ya cantifleaste Gepeto, no lo crees pero tampoco lo dudas.... Razz




Pos si, pos no, ahi no mas, pos yo no si ni no... Laughing


Cita:
Lo de la Papisa Juana ya fue demostrada como falso:
¿Existió la papisa Juana?



Durante siglos circuló la historia de que una mujer llamada Juana había ocupado la silla papal y que, para evitar la repetición de semejante eventualidad, cada nuevo pontífice se veía sometido a un tacto testicular antes de proceder a su coronación. Se trataba de un trámite indispensable para evitar la repetición de aquel desafuero. Incluso en los años setenta, una película protagonizada por Liv Ullmann y Franco Nero resucitó cinematográficamente el pintoresco relato. Sin embargo, ¿qué hubo de verdad en él? ¿Existió realmente la papisa Juana?

Durante el siglo XIII el cronista dominico Juan de Mailly recogió — y difundió extraordinariamente— la historia de una mujer llamada Juana que había calzado las sandalias del pescador Pedro. De acuerdo con el relato, Juana era de origen oriental y, para evitar ser violada, se había disfrazado de hombre. Oculta tras tan peregrino atavío, Juana había conseguido llegar a Roma donde se abrió camino pronto dada su extraordinaria erudición.

La época —según algunos autores hacia 1100, según otros en el 855 después de la muerte de León IV— se caracterizaba por una crisis creciente de la diócesis de Roma. En esa época, la elección papal seguía dependiendo de las votaciones de todos los fieles de la ciudad y, precisamente por ello, venían determinadas por las corruptelas de las grandes familias romanas. No resultaba inhabitual que los reinados papales resultaran efímeros y que incluso los papas fueran depuestos para proceder a la entronización de un miembro de una familia rival. Sin embargo, tampoco era excepcional que el pueblo se hartara de las intrigas de la aristocracia romana y procediera a elegir a un tercero.

Precisamente, Juana habría sido elegida en uno de esos momentos de debilidad de las familias más relevantes de la Ciudad Eterna. El motivo habría sido su bien conocida fama de santidad y erudición. Al parecer, la elección de Juana —por supuesto, con el nombre de Juan— fue seguida por un período inicial de reinado caracterizado por la placidez. Si, finalmente, el resultado fue distinto se debió a la incapacidad de Juana para mantenerse en la continencia. Aventurera a fin de cuentas y dudosamente piadosa, la papisa se convirtió en amante de un oficial. Así, al cabo de poco más de un año de su elección, descubrió con espanto que se encontraba encinta. Los largos hábitos, las vestiduras holgadas y, muy especialmente, lo poco imaginable que resultaba pensar en un Papa embarazado sirvieron para que Juana ocultara su estado durante la gestación.

Quizá incluso hubiera podido dar a luz en secreto y después ocultar a la criatura pero no tuvo esa fortuna. Cuando se hallaba presidiendo una procesión le sobrevinieron los dolores de parto. Intentó sobreponerse pero, sin poder evitarlo, dio a luz. La reacción de la muchedumbre fue, primero, de sorpresa y luego, de cólera. Para algunos se trataba de una manifestación diabólica; para otros, de una profanación repugnante. Antes de que se pudiera impedir, la turba se lanzó encolerizada sobre Juana y la despedazó. De esa manera terminó con la impostora.

Hasta aquí llega el relato sobre la papisa Juana. Sin embargo, resulta obligado preguntarse por la base de verdad que haya podido tener.

De entrada debe señalarse que durante la Edad Media, y precisamente por influjo de Juan de Mailly, fue creído como un episodio verídico. Sin embargo, actualmente parece obvio que la historia de la papisa no pasó de ser una leyenda. ¿Dónde se originó? La respuesta de la crítica histórica apunta a la iglesia ortodoxa y, muy posiblemente, a la bizantina. Las primeras fuentes sobre la papisa Juana parecen haber sido redactadas en griego y recogen multitud de datos que hacen referencia a un contexto situado en Europa oriental. Incluso existen bastantes posibilidades de que el relato surgiera en alguno de los monasterios ortodoxos.

El relato inicial —posiblemente no más que una novela— intentaba vilipendiar al odiado cristianismo latino. Éste no sólo preconizaba una institución tan contraria a la ortodoxia como el papado sino que además había permitido que ésta fuera encabezada por una mujer, un dato que la ortodoxia —mucho más misógina que el catolicismo— encontraba especialmente repugnante. El relato pudo pasar a occidente en la época de las cruzadas precisamente cuando se produjo un contacto muy estrecho —y no pocas veces violento— entre la cristiandad occidental y la oriental. Su difusión se debió a los dominicos precisamente en una época en que la orden estaba siendo cuestionada por su entrega a la filosofía. Muy posiblemente, en su extensión pesaron tanto el deseo de criticar los excesos del papado como la ignorancia histórica. De hecho, de Mailly no logró fijar bien la cronología del episodio como tampoco hicieron otros después de él.

Sin embargo, la historia iba a mantenerse con el paso del tiempo. Para los opositores a las familias romanas, los partidarios de las tesis conciliaristas y los defensores de una reforma eclesial resultaba especialmente útil aquel relato que mostraba la necesidad de limitar las corruptelas que afectaban a la corte papal. Paradójicamente, el protestantismo no haría uso de la historia, en parte, porque no la consideraba fundamentada y, en parte, porque sus ataques contra el catolicismo no procedían tanto del análisis histórico cuanto de la utilización de la Biblia.

Al final, la leyenda de la papisa Juana volvió a ser reutilizada por laicos y anticlericales durante los siglos XVIII y XIX e incluso por los defensores de sistemas totalitarios en el s. XX. Ahora se añadía el detalle escandaloso —pero falso— de que todos los pontífices eran objeto de un tacto testicular antes de proceder a su coronación. La leyenda pretendía así —como en la Edad Media— imponerse a la Historia pero sus días de credibilidad estaban contados.



César Vidal Manzanares.

Es escritor, historiador y teólogo evangelico


Apuesto a que es escritor, historiador y teólogo catolico... Very Happy

Como quiera, gracias por la informacion.
Very Happy
A proposito, sabes que dice César Vidal Manzanares acerca de los otros sucesores de Pedro que fungieron entre 872-965 llamada "La Edad de Hierro del Papado...?
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Pues la verdad no...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

TITO escribió:
Pues la verdad no...


Ya tienes tarea! Very Happy
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Gepeto escribió:
Sip! Al que un marido celoso y furioso agarre con su mujer en la cama lo mas natural es que se muera... Laughing Laughing Laughing


Ya que eres fan de "dan brown" me parece que ya lo superas Laughing

Gepeto escribió:
Cuando el rio suena...


Tiempo atras quedastes muy mal parado con el Papa del nazismo.....
que resulto ser una difamacion de la kgb pero por lo visto insistes con otra fabulas nunca aprenderas Razz Wink


Gepeto escribió:
No te hagas...


Pues por lo menos lo del rey de inglaterra es CIERTO en cuanto a los Papas que citas ejem..... ejem.....

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 12:33 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

MISTICO escribió:
Gepeto escribió:
Sip! Al que un marido celoso y furioso agarre con su mujer en la cama lo mas natural es que se muera... Laughing Laughing Laughing


Ya que eres fan de "dan brown" me parece que ya lo superas Laughing



Yo soy fan de Cristo Very Happy

Gepeto escribió:
Cuando el rio suena...


Cita:
Tiempo atras quedastes muy mal parado con el Papa del nazismo.....
que resulto ser una difamacion de la kgb pero por lo visto insistes con otra fabulas nunca aprenderas Razz Wink


Mal parado? Ah, si, lo recuerdo, creo que hasta cai de bruces Laughing

Gepeto escribió:
No te hagas...


Cita:
Pues por lo menos lo del rey de inglaterra es CIERTO en cuanto a los Papas que citas ejem..... ejem.....


Busca..... busca..... busca y hayaras...

Cita:
Saludos


Bendiciones.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 1:44 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Crei que el tema era "Anglicanismo" no las "leyendas" negras" que se inventan en contra de la Iglesia.

Si es así, favor cerrar este tema y crear otro no?
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Crei que el tema era "Anglicanismo" no las "leyendas" negras" que se inventan en contra de la Iglesia.

Si es así, favor cerrar este tema y crear otro no?


Andas solicitando que cierren todos los temas en los que sois pillados? Laughing

Por que mejor no ser valientes y responder? Vamos que de eso se trata, de debatir, o no?
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: "La Iglesia Anglicana"
Responder citando

Nota de Moderacion:

A Todos, estan en un Off-Topic; porfavor vuelvan al nucleo del mensaje o tomaremos medidas.

Arturus

_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados