Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jairo Hamon Esporádico
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 42
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:06 pm Asunto:
Sacerdotes y matrimonio
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Hola yo soy católico, y siempre he tenido la duda de porque los sacerdotes no se pueden casar?
Por favor me ayudan con este asunto
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:35 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
la respuesta, en parte esta en la biblia
1 corintios 7:
32 Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor.
33 El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer; _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:41 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Quien, inspirado por el Espíritu Santo, dijo esto? |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:46 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos Jairo Hamon.
¿Y desde cuando una catolico cree en la reencarnacion?
Por favor diga mejor que es simpatizante del catolicismo, desde ahi ya podemos resolverle sus dudas o por lo menos aclararlas un poco... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 8:50 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Don Jairo, le saben algo por allí... ;) |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 1:36 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
goyervid escribió: | Quien, inspirado por el Espíritu Santo, dijo esto? |
Goyervid, el celibato no es una doctrina, es una practica disciplinaria de la Iglesia que es una forma de vida entregada a Jesucristo, es el amor completo al Reino de los Cielos.
Me vas a decir que los católicos (al menos la jerarquia) es hereje ya que prohibe el matrimonio:
Esto es falso, porque el que quiera casarse, lo hace. Y el que quiere ser sacerdote y siente el llamado del Señor y amarlo 100% a tiempo completo, lo hace.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 5:09 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
en realidad tiene sentido, pero el celibato se hizo obligatorio en el siglo X con los monjes de curly si mas lo recuerdo _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:03 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos Arturus.
Pero no deja de ser una disciplina eclesiatica que puede cambiar.
Lo interesante es porque en las comunidades evangelicas casi nadie se siente llamado al celibato o a los votos de castidad. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eric Cazares Nuevo
Registrado: 06 Ene 2006 Mensajes: 14
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:39 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos a todos,
Estoy de acuerdo que el celibato es un estado de vida en que el hombre, o la mujer puede optar. Al igual que el matrimonio.
Les comparto mi experiencia personal: yo estudie en un seminario por casi ocho anos y me ordene diacono. Sin embargo, descubri que para dar el paso al sacerdocio se tiene que amar con todo el corazon ese estado de vida. Creanme que no fue nada facil, porque deje el ministerio del diaconado y tuve que esperar casi cuatro anos para obtener la dispensa concedida por la Santa Sede. (cuando me ordene diacono, hice voto de obediencia y promesa de celibato).
Hoy soy feliz con mi esposa y mis dos hijas y puedo decir de la misma manera que aquellos que fueron mis companeros en el seminario y hoy son sacerdotes, son personas que realmente las veo realizadas en su ministerio y alegres por haber optado por el sacerdocio.
Espero que esta aportacion sirva de algo en este foro.
Dios les bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Eric Cazares Nuevo
Registrado: 06 Ene 2006 Mensajes: 14
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:40 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos a todos,
Estoy de acuerdo que el celibato es un estado de vida en que el hombre, o la mujer puede optar. Al igual que el matrimonio.
Les comparto mi experiencia personal: yo estudie en un seminario por casi ocho anos y me ordene diacono. Sin embargo, descubri que para dar el paso al sacerdocio se tiene que amar con todo el corazon ese estado de vida. Creanme que no fue nada facil, porque deje el ministerio del diaconado y tuve que esperar casi cuatro anos para obtener la dispensa concedida por la Santa Sede. (cuando me ordene diacono, hice voto de obediencia y promesa de celibato).
Hoy soy feliz con mi esposa y mis dos hijas y puedo decir de la misma manera que aquellos que fueron mis companeros en el seminario y hoy son sacerdotes, son personas que realmente las veo realizadas en su ministerio y alegres por haber optado por el sacerdocio.
Espero que esta aportacion sirva de algo en este foro.
Dios les bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:41 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos Eric.
Bienvenido y espero nos visites mas..
Estas en tu casa. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 7:56 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Estimado Eric, me ha gustado mucho tu aportación. Cada uno tiene su vocación, su llamada, que sólo viene de Dios, y ha de ser fiel a ella. Yo estoy casado.
El celibato en la vida religiosa creo viene ya anunciado por Cristo en los Evangelios al hablar de las tres clases de eunucos, pero no todos están llamados a hacerse eunucos por amor a Dios.
Recuerdo un hecho gracioso por allá los años 60 en España. Empezó el boom del por qué los sacerdotes no se podían casar. En aquella época mi maestro de escuela era un ex-seminarista que por no tener vocación de sacerdote se casó, con tan mala fortuna que su esposa era de un carácter de mando y ordeno que asustaba. Vaya, que por narices se hacía lo que ella quería. Este maestro y mi padre eran muy amigos ya que eran del mismo pueblo y se conocía de pequeños, y recuerdo que el maestro le decía a mi padre, en tono excitado: "¿Que se quieren casar los sacerdotes?. ¡¡Que se casen y sabrán lo que es bueno!!. Que se casen y sabrán lo que es estar sujetos".
Hay cruz en el sacerdocio, en el matrimonio, en la soltería, en la viudedad. Y nadie, ni rico ni pobre, ni guapo ni feo, se escapa de la cruz. Las enfermedades, los sinsabores, las angustias y la muerte no entienden de posiciones sociales, razas, dinero, poder, etc. El único que consuela es Dios.
Y digo y seguiré diciendo que la vida de perfección es la religiosa, pero no todos están llamados. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 10:42 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
El celibato sacerdotal es un invento genuinamente español, véase el Concilio de Elvira.
Además, no procede esencialmente de la Iglesia Romana, sino de la Iglesia Hispana.
¿Las fuentes?
Múltiples.
a-En primer lugar las recomendaciones del propio Jesucristo. Son recomendaciones, no obligaciones, pero muy encarecidas recomendaciones.
b-En segundo lugar, probablemente, la influencia de san Agustín, que tenía una idea muy degradada del hombre y de la dignidad de la sexualidad humana.
c-En tercer lugar, efectivamente, de algunas afirmaciones de algunas cartas de Pablo.
El celibato, no obstante, no es doctrina, y las Iglesias Orientales Católicas no lo siguen.
Yo no soy partidario del celibato, es la realidad, pero PUEDO NO SERLO, en tanto que no es doctrina vinculante.
Tampoco soy partidario de que:
a-Los sacerdotes no trabajen para ganarse la vida.
b-Las comunidades protestantes tengan que pagar no sólo al pastor (que tampoco trabaja para ganarse la vida) sino incluso a su esposa y a su familia. Esto es pura aberración.
Que yo sepa, Jesucristo era carpintero, y todos los Apóstoles eran curritos de la pesca.
¡EL QUE NO TRABAJA, QUE NO COMA! _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jairo Hamon Esporádico
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 42
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 9:25 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
TITO escribió: | Saludos Jairo Hamon.
¿Y desde cuando una catolico cree en la reencarnacion?
Por favor diga mejor que es simpatizante del catolicismo, desde ahi ya podemos resolverle sus dudas o por lo menos aclararlas un poco... |
Hola TITO, aunque este apunte suyo NO TIENE NADA QUE VER CON LA PREGUNTA, tratare de darle una respuesta.
Me considero Católico por que:
Estoy bautizado en la iglesia católica,
Si este hecho no es importante para usted para mi si, tengo otro motivo para considerarme católico, y es que me confirmé (si recuerda en que consiste este sacramento).
Y tal vez el hecho para mi mas importante es el siguiente, le pido paciencia y que lo lea completo...
Yo me desligue un poco de la iglesia por algunas cosas, que son harina de otro costal, tema para otro foro, o si quiere lo discutimos en privado, y tuve la oportunidad de ver otras cosas, y hacerme preguntas, una de ellas fue la que coloque en el foro, si hay alguna persona que nace en otra cultura donde tener mas de una mujer no es malo, se condena?, si nací en otra cultura donde adoran a las ratas, me condeno?, si nací en otra cultura donde tienen mas de un Dios me condeno?, bueno esto tiene que ver con el otro foro http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=30194&highlight=#30194 , pienso que Dios es muy justo y nos da mas de una oportunidad.
Empecé a pensar en un Dios un poco más grande que el que veía en la iglesia Católica, un Dios como fuerza creadora pude ser visto de forma diferente en otros planetas donde ni siquiera se piensa en la Santísima Trinidad, y encontré algo que se aproxima ... lo llama New Age, pero no me sentía cómodo. Me di cuenta que mi fe en Dios, en Jesús, en el Espíritu Santo y en la Virgen María.
Juan Pablo II, pidió disculpas la humanidad por las cosas que mencioné antes y que no quise discutir en este foro, y me reconcilie con la iglesia, pero quede con algunos pensamientos y me di cuenta que no chocan mi fe.
Ahora bien me considero un católico de mente abierta, usted dirá que esta clasificación no esta dentro de la iglesia, que son laicos, laicos comprometidos..., en fin, usted puede colocarme como “simpatizante del catolicismo”, es libre de hacerlo, pero yo soy católico hasta que el Papa Benedicto me excomulgue, y si este tema llega al Vaticano y él decide hacerlo yo lo aceptare y seré un no católico que cree en Dios, Jesús, el Espíritu Santo y la Virgen María.
Por ultimo por usted no creer exactamente en lo que cree su papá o su mamá no quiere decir que usted no sea parte de la familia y mucho menos no sea hijo suyo.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jairo Hamon Esporádico
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 42
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 9:30 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
goyervid escribió: | Don Jairo, le saben algo por allí...  |
Hola goyervid, es por este tema,
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=30194&highlight=#30194
Igual trate de resonder a TITO en un comentario anterior
Si quieres dejar tu opinión, es muy bien venida
Un Abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
joseb Asiduo
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 128 Ubicación: panama
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 9:49 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Mi muy amado hermano Castrejón no estoy de acuerdo contigo en un punto sobre que los sacedotes deben trabajar para ganarse la vida ya que para ellos el servir en la iglesia es un trabajo y deben estar disponible las 24 horas del dia.
¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?
1 Cor. 9-13
a semejanza del antiguo pacto donde los sacerdotes comian de las ofrendas sacrificadas (no de todas) y primicias _________________ YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 10:24 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Claro que sí. Antes que nada una disculpa. Muchas veces uno bromea con algo que no sabe, pensando que es una broma entre otros, pero ese es precisamente el problema, bromear sin saber. Unja discupla nuevamente.
Respecto a lo del celibato. Yo creo que la respuesta de Castrejón es muy completa. No es bíblico.
Te exhorto a que leas el capítulo completo de 1 Cor 7, Pablo aquí esta habalndo de problemas en el matrimonio, no del obispado/sacerdocio/ministerio.
Y claro que si, exhorta a que si tenemos el don de continencia, lo ejerzamos para la gloria de Dios. Obviamente un hombre sin familia como Pablo tiene mas tiempo para el servicio en la obra del Señor (si tu estas casado, nadie nos tiene que confirmar esto):
1 Cor 7:7-8
"7Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro. 8Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; 9pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando."
Pero... en ningún momento el dice que que el don de continencia sea un requisito para el sacerdocio. Mas aún acepta que no todos lo tienen.
Aún mas, el mismo Pablo (por eso mi pregunta que nadie me contestó acerca de quien escribió 1 corintios) nos dice un requisito para los ancianos/obispos/ministros/sacerdotes es:
Tito 1:5-6
"5Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé; 6el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución ni de rebeldía. "
1 Timoteo 3:1-5
"1Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); "
Por eso la importancia de ir a la Palabra y llevar a ella toda doctrina, como lo hizo el hermano que dió el testimonio. Allí se ve la libertad que da la Palabra.
Yo he sentido el llamado al ministerio, pero déjame decirte que si tuviera que ser célibe para servir al Señor, yo sería adicto a la pornografía, etc. como sucede muchas veces con los célibes en el ministerio.
Si uno quiere ser sacerdote y tiene el don del célibato, amén!!! Pero no es un requisito bíblico para serlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jairo Hamon Esporádico
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 42
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 10:49 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Eric Cazares escribió: | Saludos a todos,
Estoy de acuerdo que el celibato es un estado de vida en que el hombre, o la mujer puede optar. Al igual que el matrimonio.
Les comparto mi experiencia personal: yo estudie en un seminario por casi ocho anos y me ordene diacono. Sin embargo, descubri que para dar el paso al sacerdocio se tiene que amar con todo el corazon ese estado de vida. Creanme que no fue nada facil, porque deje el ministerio del diaconado y tuve que esperar casi cuatro anos para obtener la dispensa concedida por la Santa Sede. (cuando me ordene diacono, hice voto de obediencia y promesa de celibato).
Hoy soy feliz con mi esposa y mis dos hijas y puedo decir de la misma manera que aquellos que fueron mis companeros en el seminario y hoy son sacerdotes, son personas que realmente las veo realizadas en su ministerio y alegres por haber optado por el sacerdocio.
Espero que esta aportacion sirva de algo en este foro.
Dios les bendiga |
Eric soy colombiano, pero me enteré que en España hay preocupación por la falta vocación, este puede ser uno de los motivos (el celibato), seria que el sacerdocio se vea muy afectado si se paran en el pulpito hombres casados? o si se paran mujeres?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 11:00 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
"Yo sería adicto a la pornografía, etc. como sucede muchas veces con los célibes en el ministerio."
Cuando hablas por ti mismo no tengo derecho a dudar de tus palabras, aunque considero que estás exagerando.
Con respecto a los segundo que dices me parece inexacto por una sencilla razón: la prostitución es hoy día más barata, accesible y satisfactoria que la pornografía.
Además, dudo de la veracidad de tu afirmación. PUede que "suceda a veces", mas no muchas veces, y sin duda no a causa del celibato.
Te aseguro que hay más varones casados que acuden a prostitutas que sacerdotes célibes que lo hacen. POr tanto, la causa no es el celibato, sino más bien "el pecado, que actuando en mis miembros, me induce a hacer lo que no deseo".
Voy a hacer algunas puntualizaciones.
a-La vinculación directa entre sacerdocio ministerial y celibato no es bíblica. Hasta aquí estamos de acuerdo.
Es decir: en las cartas pastorales no aparece como requisito explícito el celibato para acceder al presbiterado u obispado.
Pedro estaba casado, con eso te lo digo todo.
b-La justificación del celibato hay que buscarla, por lo tanto, en otras partes, aunque sólo sea indirecta, y en caso de encontrarla, verificar si el celibato es un estado que en las condiciones actuales del mundo conviene al sacerdocio ministerial.
c-Antes de nada tienes que saber que el celibato no es obligatorio en todos los casos de sacerdocio ministerial en la Iglesia Católica. No lo es, primeramente, en las Iglesias Ortodoxas, ni en las Iglesias Orientales católico-romanas de rito bizantino.
Tampoco lo es en un caso muy peculiar de sacerdocio ministerial: el diaconado. En la Iglesia Católica hay diáconos permanentes que están casados.
Efectivamente ellos no tienen la plenitud del sacerdocio ministerial, pero tampoco la tienen los presbíteros, sino sólo los obispos.
d-Ciertamente al sacerdote ordenado no se le exige mayor perfección en el seguimiento a Cristo que al sacerdote común y ordinario no ordenado, como tú y yo. Lo que se le exige, en virtud de su ministerio, es una forma específica de seguimiento a Cristo, caracterizada por el servicio a la comunidad creyente.
"Estar disponible 24 horas", como dice Joseb.
e-A ti, a Joseb y a mí se nos pide estar disponibles 24 horas para nuestras familias (futura familia, en mi caso) y ¡cuántas renuncias y sacrificios exige eso! Al fin y al cabo es dar tu sangre a aquéllos que son de tu propia sangre. ¡Imagínate dar tu sangre por aquéllos que no tienen nada que ver contigo, sino simplemente te han sido encomendados, como es el caso de las comunidades cristianas a sus pastores!
f-Se cae por su propio peso al contemplar la mera realidad: las exigencias de Jesús de "dejarlo todo", de "buscar primero el Reino", las peticiones hechas al joven rico parecen en su literalidad más apropiadas al ministerio sacerdotal que al estado matrimonial. Las cosas son así de claras.
g-No obstante, no hay vinculación directa y literal entre estas solicitudes de Jesús y el ministerio sacerdotal.
h-Pero también es claro que las condiciones para el presbiterado que se exponen en las cartas pastorales están ligadas a las comunidades CONCRETAS a las que esas cartas iban dirigidas, y hay que ser cautelosos al extrapolarlas a toda la Iglesia de todos los tiempos. Sería tan imprudente, al menos, como querer extrapolar las órdenes de san Pablo sobre la conducta y apariencia de las mujeres en asambleas litúrgicas CONCRETAS.
Si aplicamos literalmente que los presbíteros han de ser varones "de una sola mujer", ¿por qué no hemos de aplicar que las mujeres lleven velo en las asambleas y no tengan ni voz ni voto en ellas?
A pesar de todo ¿cabe la posibilidad de que Dios llame a uno a la vez al matrimonio y al orden sacerdotal?
Sí, sin duda cabe.
No obstante, considero que cuando un sacerdote, siervo de una comunidad de creyentes, lee en la Escritura la interpelación de Jesús a DEJARLO TODO POR EL REINO y se toma en serio su llamamiento ha de sufrir angustia terrible si se ve incapacitado para ello.
Un casado no puede dejar a su mujer e hijos ni a la intemperie de su casa, ni de su afecto, ni de su compañía; pero un sacerdote sirve a una comunidad.
El ejercicio de este ministerio es más fácil dentro del celibato, y por ello, el celibato no es una carga, sino una ayuda para los sacerdotes.
No obstante, considero que habría casos, concretos y bien estudiados, en los que se podría dejar de aplicar la obligatoriedad del celibato por el bien del propio sacerdote y de su comunidad. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 11:50 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Don Castre, buenos puntos como casi siempre ;)
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 11:57 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
joseb escribió: | Mi muy amado hermano Castrejón no estoy de acuerdo contigo en un punto sobre que los sacedotes deben trabajar para ganarse la vida ya que para ellos el servir en la iglesia es un trabajo y deben estar disponible las 24 horas del dia.
¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?
1 Cor. 9-13
a semejanza del antiguo pacto donde los sacerdotes comian de las ofrendas sacrificadas (no de todas) y primicias |
Yo iba a debatir un poco en esto, perdo decidí no hacerlo porque no era el tema...pero... ya que lo mencionas...
La Palabra también habla de que no debemos poner bozal al buen que trilla y de que el obrero es digno de su salario.
Yo creo que esta en la conciencia del Pastor y en la cantidad de tiempo que el este dispuesto a dedicar al pastoreo de la Iglesia... me gusta el ejemplo de Pablo cuando defendía su apostolado, el decía que asi como el habia sembrado y cosechado bienes espirituales, el tenía el derecho de tambien segar bienes materiales, pero que no lo hacía, para que no fuera de tropiezo para nadie, por lo tanto, se sostenía de hacer sus tienditas.
Conozco pastores que piden siempre mas y mas y que ponen dias en que la gente no los puede llamar, y otros batallando con dos a tres trabajos para poder sostenerse. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:58 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Saludos Jairo:
Usted dice:
Cita: | Juan Pablo II, pidió disculpas la humanidad por las cosas que mencioné antes y que no quise discutir en este foro, y me reconcilie con la iglesia, pero quede con algunos pensamientos y me di cuenta que no chocan mi fe. |
Muy subjetivo de su parte.
Mire , en cuestiones de politica yo puedo ir a x o z partido y no afecta con mi fe, bueno siempre y cuando que dichas politicas de esos partidos no impliquen algo en contra de la moral catolica.
Pero hay cosas que si chocan con la Fe catolica, y una de esas son las creencia del New Age.
La reencarnacion choca con la creencia de la reencarnacion.
El panteismo choca con la creencia de la Omnipresencia divina.
La Fe catolica no es un supermercado en donde escojo de lo que me agrade y lo que no, lo desecho. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 10:28 am Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Vamos a ver qué dice el Concilio VAticano sobre el celibato de los sacerdotes. Así quedará clara, al menos, la postura de la Iglesia Católica en este punto. Es, además, un texto muy bello que voy a desmenuzar.
El texto pertenece al documento "Sobre el ministerio y vida de los presbíteros" "Presbyterorum Ordinis in Ecclesia".
1-EL CONCILIO SE PONE DE RODILLAS Y RUEGA. NADA DE IMPOSICIÓN.
"Ruega, por tanto, este sagrado Concilio, no sólo a los sacerdotes, sino también a todos los fieles, que aprecien cordialmente este precioso don del celibato sacerdotal y que pidan todos a Dios que Él conceda siempre abundantemente ese don a su Iglesia."
2-EL APRECIO DE LA IGLESIA HACIA EL CELIBATO COMO FUNDAMENTO.
"La perfecta y perpetua continencia por el reino de los cielos, recomendada por nuestro Señor, aceptada con gusto y observada plausiblemente en el decurso de los siglos e incluso en nuestros días por no pocos fieles cristianos, siempre ha sido tenida en gran aprecio por la Iglesia, especialmente para la vida sacerdotal.
3-¿POR QUÉ?
Porque es al mismo tiempo...
a-emblema
b-estímulo de la caridad pastoral
c-fuente peculiar de fecundidad espiritual en el mundo.
4-NO ES UNA EXIGENCIA INTRÍNSECA DEL SACERDOCIO (lo cual es más fuerte y rotundo que decir simplemente que "no viene en la Biblia").
"No es exigida ciertamente por la naturaleza misma del sacerdocio, como aparece por la práctica de la Iglesia primitiva y por la tradición de las Iglesias orientales.
Seguiré... _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:49 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | Solo aclarar que Jesucristo, Bernabé y San Pablo eran Célibes, y que por más citas que nos ponga sr. goyervid, no probará nada, porque el celibato NO es doctrina o dogma católico, es norma interna de la Iglesia Católica de Rito Latino |
Don Esteban, déjemos que la Palabra de Dios (no nosotros) hable.
Dígame donde dice la Palabra que el celibato es un requisitio para el sacerdocio.
Yo lo dijo Castrejón, "Pedro era casado. Y eso lo dice todo". No hay más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:51 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
goyervid escribió: | Esteban J. Espinoza escribió: | Solo aclarar que Jesucristo, Bernabé y San Pablo eran Célibes, y que por más citas que nos ponga sr. goyervid, no probará nada, porque el celibato NO es doctrina o dogma católico, es norma interna de la Iglesia Católica de Rito Latino |
Don Esteban, déjemos que la Palabra de Dios (no nosotros) hable.
Dígame donde dice la Palabra que el celibato es un requisitio para el sacerdocio.
Yo lo dijo Castrejón, "Pedro era casado. Y eso lo dice todo". No hay más. |
El celibato, como dijo Esteban, no es una doctrina, es una opcion de vida y merece poca discusion Goyervid.
Mañana el Vaticano puede decir que el celibato no es obligatorio y que los sacerdotes se pueden casar. Asi de simple. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:52 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Todo esto (que yo no conocía), esta de aceurdo a la posición de Pablo en la Biblia, la de exhortación, no imposición:
1 Cor 7:35
35Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor.
Castrejón escribió: | Vamos a ver qué dice el Concilio VAticano sobre el celibato de los sacerdotes. Así quedará clara, al menos, la postura de la Iglesia Católica en este punto. Es, además, un texto muy bello que voy a desmenuzar.
El texto pertenece al documento "Sobre el ministerio y vida de los presbíteros" "Presbyterorum Ordinis in Ecclesia".
1-EL CONCILIO SE PONE DE RODILLAS Y RUEGA. NADA DE IMPOSICIÓN.
"Ruega, por tanto, este sagrado Concilio, no sólo a los sacerdotes, sino también a todos los fieles, que aprecien cordialmente este precioso don del celibato sacerdotal y que pidan todos a Dios que Él conceda siempre abundantemente ese don a su Iglesia."
2-EL APRECIO DE LA IGLESIA HACIA EL CELIBATO COMO FUNDAMENTO.
"La perfecta y perpetua continencia por el reino de los cielos, recomendada por nuestro Señor, aceptada con gusto y observada plausiblemente en el decurso de los siglos e incluso en nuestros días por no pocos fieles cristianos, siempre ha sido tenida en gran aprecio por la Iglesia, especialmente para la vida sacerdotal.
3-¿POR QUÉ?
Porque es al mismo tiempo...
a-emblema
b-estímulo de la caridad pastoral
c-fuente peculiar de fecundidad espiritual en el mundo.
4-NO ES UNA EXIGENCIA INTRÍNSECA DEL SACERDOCIO (lo cual es más fuerte y rotundo que decir simplemente que "no viene en la Biblia").
"No es exigida ciertamente por la naturaleza misma del sacerdocio, como aparece por la práctica de la Iglesia primitiva y por la tradición de las Iglesias orientales.
Seguiré... |
|
|
Volver arriba |
|
 |
joseb Asiduo
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 128 Ubicación: panama
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 5:29 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
mi modo de pensar se asemeja mas al de Castrejón y Goyervid ya que el celibato no es requerimiento de Dios para ejercer apostolado, obospado ó pastorado ya que el mismo Jesús llamo a Pedro estando casado y lo puso como Apostol. El celibato en el pastorado o sacerdocio es un requerimiento de la Iglesia Catolica que igual mañana podrian cambiar si asi lo creen conveniente, a mi me parece que dada las condiciones actuales seria muy conveniente. _________________ YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6 |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 6:50 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Dice Joseb:
"A mí me parece que dada las condiciones actuales seria muy conveniente."
Bien, pero es una opinión personal. Vamos a ver primero lo que dice oficialmente la Iglesia Católica y cómo argumenta ella.
Lo que yo pretendo es poner de manifiesto aspectos de la doctrina católica al respecto, que no todos conocíamos antes.
La conveniencia o del celibato, la Iglesia no lo plantea desde fuera, es decir, el problema no es si el celibato es conveniente al sacerdocio en las condiciones actuales de vida.
No, el problema es si el celibato es conveniente al sacerdocio en sí mismo, aunque no sea intrínsecamente una de sus connotaciones.
Voy a retomar lo dejado arriba.
4-NO ES UNA EXIGENCIA INTRÍNSECA DEL SACERDOCIO.
"No es exigido (el celibato) ciertamente por la naturaleza misma del sacerdocio, como aparece...
a-por la práctica de la Iglesia primitiva
b-y por la tradición de las Iglesias Orientales, en donde, además de aquellos que con todos los obispos eligen el celibato como un don de la gracia, hay también presbíteros beneméritos casados;
pero al tiempo que recomienda el celibato eclesiástico, este santo Concilio no intenta en modo alguno cambiar la distinta DISCIPLINA que rige legítimamente en las Iglesias ORientales, y exhorta amabilísimamente a todos los que recibieron el presbiterado en el matrimonio a que, perseverando en la santa vocación, sigan consagrando su vida plena y generosamente al rebaño que se les ha confiado.
5-NÚCLEO DE LA CUESTIÓN: EL CELIBATO CONVIENE AL SACERDOCIO EN SÍ MISMO, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS CONDICIONES EXTERNAS, SOCIOCULTURALES E HISTÓRICAS.
"Pero el celibato tiene mucha conformidad con el sacerdocio. Porque...
a-toda la misión del sacerdote se dedica al servicio de la nueva humanidad, la cual Cristo, vencedor de la muerte, suscita en el mundo por su Espíritu,
b-y la cual trae su origen no de la sangre, ni de la voluntad carnal, ni de la voluntad de varón, sino de Dios (Juan 1,13).
6-EXPOSICIÓN DE RAZONES: LISTA DE "MÁS Y MÁS".
"Los presbíteros, pues, por la virginidad o celibato conservado por el reino de los cielos (Mateo 19,12)...
a-se consagran a Cristo de una forma nueva y exquisita,
b-se unen a Él más fácilmente con un corazón indiviso (I Corintios 7,32-34)
c-se dedican más libremente a Él y por Él al servicio de Dios y de los hombres,
d-sirven más expeditamente a su reino,
e-sirven más expeditamente a la obra de regeneración sobrenatural,
f-y con ello se hacen más aptos para recibir ampliamente la paternidad en Cristo.
7-EL CELIBATO VIVIDO: FORMA DE PREDICACIÓN DEL REINO DE DIOS.
"De esta forma, pues,...
a-manifiestan delante de los hombres que quieren dedicarse al ministerio que se les ha confiado
c-este ministerio consiste en desposar a los fieles con un solo varón, y de presentarlos a Cristo como una virgen casta (II Corintios 11,2).
d-Con el celibato evocan el misterioso matrimonio establecido por Dios, que ha de manifestarse plenamente en el futuro, por el que la Iglesia tiene a Cristo como Esposo único.
e-Se constituyen, además, en señal viva de aquel mundo futuro, presente ya por la fe y la caridad, en que los hijos de la resurrección no tomarán maridos ni mujeres (Lucas 20, 35-36).
8-DE LA RECOMENDACIÓN A LA ORDEN.
"POR ESTAS RAZONES, fundadas en el misterio de Cristo y en su misión, el celibato, que al principio se recomendaba a los sacerdotes, fue impuesto por ley después en la Iglesia latina a todos los que eran promovidos al orden sagrado".
9-LA LEY SE MANTIENE.
"Este santo Concilio comprueba y confirma esta legislación en cuanto se refiere a los que se destinan para el presbiterado."
10-LA VIVENCIA DEL CELIBATO ES DON DEL ESPÍRITU, Y SE DEBE IMPLORAR.
"Confiando en el Espíritu Santo que el don del celibato, tan conveniente al sacerdocio del Nuevo Testamento, lo otorgará generosamente el Padre, con tal que lo pidan con humildad y constancia los que por el sacramento del orden participan del sacerdocio de Cristo, más aún, toda la Iglesia."
11-EL CELIBATO ES DON DE DIOS A LOS PRESBÍTEROS, RECOMENDACIÓN CLARA DE JESUCRISTO Y MEDIO DE EVANGELIZACIÓN EN SÍ MISMO.
"Exhorta también este sagrado Concilio a los presbíteros que, confiados en la gracia de Dios, recibieron libremente el sagrado celibato según el ejemplo de Cristo, a que, abrazándolo con magnanimidad y de todo corazón, y perseverando en tal estado con fidelidad...
a-reconozcan el don excelso que el Padre les ha dado,
b-don que tan claramente ensalza el Señor Jesucristo (Mateo 19,11),
c-y pongan ante su consideración los grandes misterios que en él se expresan y se verifican.
12-HAY QUE ROGAR A DIOS Y PONER CADA UNO DE SU PARTE.
"Cuando más imposible les parece a no pocas personas la perfecta contiencia en el mundo actual, con tanta mayor humildad y perseverancia pedirán los presbíteros, juntamente con la Iglesia, la gracia de la fidelidad, que nunca ha sido negada a quienes la piden, sirviéndose también, al mismo tiempo, de todas las ayudas sobrenaturales y naturales que todos tienen a su alcance.
No dejen de seguir las normas, sobre todo las ascéticas, que aprueba la experiencia de la Iglesia, y que no son menos necesarias en el mundo actual".
Una vez puesta de manifiesto la postura oficial y la Doctrina oficial de la Iglesia, con sus razones, temores y esperanzas, yo planteo la cuestión siguiente y la siguiente invitación:
EXPONGAMOS EN QUÉ SITUACIONES CONCREAS, una vez consideradas, meditadas y razonadas las argumentaciones del Concilio, sería más conveniente el matrimonio de los sacerdotes.
El asunto no es nada fácil si entramos en la profundidad del peso de las razones expuestas por el Concilio a favor del celibato.
No obstante, a mí se me ocurre una: personas casadas que se sientan llamadas a acceder al ministerio del presbiterado, tomando en consideración la situación actual de escasez de sacerdotes en buena parte, por ejemplo, de España. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 6:57 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
Dice Astérix:
"Mañana el Vaticano puede decir que el celibato no es obligatorio y que los sacerdotes se pueden casar. Asi de simple."
¡Cuidado con estas cosas que inducen a confusión!
Si la Iglesia funcionara así, "según lo que diga el Vaticano mañana", yo no sería católico, me haría ortodoxo.
El Vaticano se tiene que dedicar a decir lo que es su obligación: decir misa.
Por otro lado: "mañana LA IGLESIA puede decir que el celibato no es obligatorio y que los sacerdotes se pueden casar. Así de simple.
Efectivamente, eso sí. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 7:37 pm Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio |
|
|
LUego, ¿puede un católico casado acceder al sacerdocio ministerial en grado de presbítero y no sólo como diácono permanente? _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
|