Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - duda condon
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


duda condon
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 10:59 pm    Asunto: duda condon
Tema: duda condon
Responder citando

es correcto esto? sobre el condon?? alguien sabe?

el latex que es la protecciòn del preservativo tiene las siguientes caracterìsticas.
El tejido entre molècula y molècula del latex tiene 10 micras de espacio entre ellas.
Indudablemente que po ese espacio no pasarìa jamàs una gota de agua, es cierto.
Una micra (recordemos) es la milèsima parte de un milìmetro.
Se ha descubierto Virus del VIH que tienen de dimensiòn entre 3 a 5 micras. Es decir por esas 10 micras de separaciòn entre molècula y molècula qu tiene el latez de los preservativos`pasan "como Pedro en su casa". Ello explica con sencillez por què en los paìses donde se reparte condones como caramelos se ha extendido saùn màs la cantidad de sidosos.

es verdad??
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
angel17
Nuevo


Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 8:36 pm    Asunto: Razonando
Tema: duda condon
Responder citando

mariana, antes de responder debes, veo un gran interes y esto es bueno, al leer lo que escribistes, me puso a razonar, como creo que a ti tambien, y te digo, el condon si protege, hay una probabilidad de 99% y pico, por lo que si fallan en ocaciones, pero respecto a la aclaracion que mencionasa, estas equivocada.

Es cierto lo del latex, sus moleculas, lo del virus, pero si estas estudiando el bachillerato, sabras que un virus para poder reproducirse y asi actuar, debe de estar hospedado en una celula huesped, en este caso en algun organelo del esperma, y los espermas, se encuentran en el semen, por lo que si el virus es lo suficiente pequeño para pasar, el semen no logra pasar y los espermas entrar entonces. Por lo que el virus no se propaga.
Wink
investiga la medida que tiene un espermatozoide, yo no lo se, y de ahi encontraras una respuesta mas rezonable, a tu hipotesis.

Que Dios te bendiga, y que buena pregunta. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 12:43 am    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

que cosas nos ponemos a pensar no?
_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mario
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 206

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 3:39 pm    Asunto: vtr
Tema: duda condon
Responder citando

Hola bueno pues no recuerdo ahora las medidas exactas del poro del latex virus del sida y espermatozooide pero kiero aclarar k entre los poros del latex pueden pasar varios espermatozooides (claro son pocos como unos 5) y aki hay un error de medida con el virus del sida pueshaciendo cuentas caben solo unos cuantos en el poro del latex y no es asi caben muchos mas de hecho caben muchisimos, la cosa es k por publicidad no lo dan a conocer en especial las empresas de estos productos y farmaceuticas como es el caso de la pastilla del dia despues k como sabesmos clinicamente es abortiva, el 99% k mencionan en los condones es relativamente falso y esta enfocado al embarazo y solo en condones tecnicamente perfectos, cosa k solo pocos modelos brindan esta seguridad, cabe mencionar k parte de la publicidad es que si la gente supiera esto nisikiera los utilizarian y como sabemos la iglesia nos invita a tomar de los males el menor y de las cosas buenas escoger la mejor, y bueno en algo ayuda finalmente es el metodo mas seguro para prevencion de ETS.

Aclaro no digo k la iglesia lo permita su uso ni mucho menos pero k si ya te vas a meter con alguien k no presisamente sea tu espos@ pues mejor usar gorrito.

como compruebo lo de los espermatozoides k caben en los poros del latex pues por el simple hecho k ya les ponen espermaticidas a los condones.
_________________
El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 5:24 pm    Asunto: d
Tema: duda condon
Responder citando

Shocked
pero bueno aca es mucho de opiniones.
ay alguien en el foro realmente enterado??
lo de los espermaticidas no es porque los espermatozoides se escapen" por los poros. sino como otra medida mass de precaucion, se recomienda pues el condon no es 100 % seguro..

pero que tan real es esto? pasan o no pasa el virus por el condon??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mario
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 206

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 5:39 pm    Asunto: vtr
Tema: duda condon
Responder citando

Mejor investiguen bn y luego hablamos.

estoy en el sector salud y se perfectamente de esto
_________________
El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 4:13 pm    Asunto: Es cierto lo del latex, sus moleculas, lo del virus, pero si
Tema: duda condon
Responder citando

pero el otro forista escribio que

un virus para poder reproducirse y asi actuar, debe de estar hospedado en una celula huesped, en este caso en algun organelo del esperma, y los espermas, se encuentran en el semen, por lo que si el virus es lo suficiente pequeño para pasar, el semen no logra pasar y los espermas entrar entonces.

si el semen no pasa como pasa el virus? alguna otra persona que sepa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
alsafir
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 4:30 pm    Asunto: Re: duda condon
Tema: duda condon
Responder citando

marina escribió:
es correcto esto? sobre el condon?? alguien sabe?

el latex que es la protecciòn del preservativo tiene las siguientes caracterìsticas.
El tejido entre molècula y molècula del latex tiene 10 micras de espacio entre ellas.
Indudablemente que po ese espacio no pasarìa jamàs una gota de agua, es cierto.
Una micra (recordemos) es la milèsima parte de un milìmetro.
Se ha descubierto Virus del VIH que tienen de dimensiòn entre 3 a 5 micras. Es decir por esas 10 micras de separaciòn entre molècula y molècula qu tiene el latez de los preservativos`pasan "como Pedro en su casa". Ello explica con sencillez por què en los paìses donde se reparte condones como caramelos se ha extendido saùn màs la cantidad de sidosos.

es verdad??
Laughing ... NO ES VERDAD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 4:53 pm    Asunto: cumpleaños de stear! este mes!
Tema: duda condon
Responder citando

porque? que sabes del tema?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 6:45 pm    Asunto: Los mecanismos del ingreso del virus VIH al cuerpo humano es
Tema: duda condon
Responder citando

Los mecanismos del ingreso del virus VIH al cuerpo humano estàn siendo estudiados. No es necesario que entren con espermatozoide y todo.
Se hallan allì en la secreciòn vaginal tambièn.
El latex no protege del sida. ???
es correcto? o falso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
angel17
Nuevo


Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

secrecion vaginal, heee. La secrecion vaginal de que esta compuesta? no es mas que celulas sanguineas, un ovulo y otros tipos de celulas o no?

y para ello lo mismo, un virus dentro de una celula, no se puede entender que para la propagacion se necesita una celula, no tan solo el virus y ya.

y los espermas que entran, son pocos que no logran infectar a las demas celulas, sabemos que para que exista una fecundacion se necesita segregar millones de espermas en un acto, 5 espermas como entran salen expulasados, al igual que el ovulo no fecundado en la menstruacion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 5:42 pm    Asunto: La verdad es que el uso del preservativo como método contrac
Tema: duda condon
Responder citando

jcordero
sabes tu del tema??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Foristas.

Se me hace completamente fuera de lugar que estén hablando del condón en un foro católico. El condón es prohibido por la Ilgeisa y ni siquiera debería formar parte de nuestras conversaciones.

Recuerden que si en esta conversacion se llegara a la conclusión de que el SIDA no pasa por el latex, muchos podrían ver en esto su oportunidad de usar el condon y condenarse. para no apoyar a Satanás en la condenacion de nuestros hermanos es preferible ni tocar el tema.

Además no es adecuado, no es nuestro lugar como cristianos y católicos practicantes andar por el mundo hablando de cosas que se nos tienen prohibidas y que ni considerar debemos. hay que actuar con el ejemplo.

Saludos en Jesús maravilloso!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Forista Enrique L.

sí, qque bonito. conocer las cosas y leugo a medio camino caes. es muy peligroso lo que supones. a esas cosas de la sociedad moderna hundida en el pecado es mejor ni acercarse, nunca sabremos cuando Satanas va a utilizarlas para arrastrarnos al mundo y alejarnos de Dios.

Un saludo en Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:18 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

lulucilla escribió:
Forista Enrique L.

sí, qque bonito. conocer las cosas y leugo a medio camino caes. es muy peligroso lo que supones. a esas cosas de la sociedad moderna hundida en el pecado es mejor ni acercarse, nunca sabremos cuando Satanas va a utilizarlas para arrastrarnos al mundo y alejarnos de Dios.

Un saludo en Jesús.


La ignorancia también es pecado.... para defender la Fe debemos dar ejemplo de buenos católicos, y para ser buenos católicos debemos conocer el mundo "sin ser del mundo".......

Saludos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Forista Jaimevelbón.

pues cuidadado en tus ansias por conocer el mundo, espero que no caigas. decir que no caeras es pecar de prepotencia, así que por favor no lo digas. mejor, si tantas ganas tienes de conocer el mundo y ponerte en riesgo, te recomiendo que invoques al Señor para que te proteja. por en él tu confianza, no en ti mismo.

Saludos en Jesus y María!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

lulucilla escribió:
Forista Jaimevelbón.

pues cuidadado en tus ansias por conocer el mundo,

Ya lo conocí.... y muchas cosas no me gustaron

espero que no caigas. decir que no caeras es pecar de prepotencia,

Yo jamás lo he dicho.....la soberbia no me caracteriza

así que por favor no lo digas.

No, no soy tan estúpido como parezco


mejor, si tantas ganas tienes de conocer el mundo y ponerte en riesgo, te recomiendo que invoques al Señor para que te proteja. por en él tu confianza, no en ti mismo.

Te repito, ya conocí el mundo, y si estoy en estos foros, participando y moderando es poque he sico rescatado por Jesús, en los momentos más difíciles de mi vida, Él estuvo ahí para ayudarme.

Saludos en Jesus y María!

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:25 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

lulucilla...lee las reglas...te tengo en la mira.

3m. Los temas sexuales deben tratarse de manera seria, respetuosa y responsable, evitando obscenidades, vulgaridades, el doble sentido, etcétera.

LA IGNORANCIA MATA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:30 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Forista Cruzado_XXI.

¿Me tiene en la mira para que? no entiendo.

Además no he faltado a las reglas, no estoy tratando el tma sexual con irreponsabilñodad ni estoy diciendo obscenidades, vulgaridades y muicho menos doble sentido.

nada mas explíqueme porque se han de hablar esas vulgaridades como el condón y el semen auqi en un foro catolico?

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

RELAJATE LULUCILLA, TU NO TIENES LA VERDAD ABSOLUTA...TE HE ESTADO LEYENDO EN TUS TEMAS...REPRUEBAS AL QUE NO PIENSA COMO TU SIN SIQUIERA PENSAR.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 7:06 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Mmmmhhhhh...

O sea me recomiendan que preste atención a este tema y a ver que aprendo?

Temo salir convencida y dudar de las enseñanzas de nuestra santa madre Iglesia.

o no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Mira lulucilla..si no aprndes las cosas y solo tratas de negar que existen es un grave error...ojala entiendas.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 9:55 pm    Asunto: Re: La verdad es que el uso del preservativo como método con
Tema: duda condon
Responder citando

marina escribió:
jcordero
sabes tu del tema??


Hola Marina, disculpa por la demora en atender tu pregunta, no sabía que me habían citado y coincidentemente escribí en otro tema parecido a este en el mismo foro, acá les comparto mi participación:

Cita:
La verdad es que el uso del preservativo como método contraceptivo tiene poca efectividad, y los dicen los mismos promotores de los métodos artificiales, que no recomiendan su uso como método habitual, pues al año ocurren aproximadamente 14 embarazos por cada 100 parejas en las que el hombre usa el condón y cerca de 21 embarazos en un año en casos de parejas en las que se usa el condón femenino (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001946.htm).

Por su parte, cuando se desean espaciar los embarazos dentro de las consideraciones dadas por la Iglesia, el Método Billings (que no tiene nada que ver con el del Ritmo o Calendario), bien usado tiene una efectividad del 98.5 por ciento -similar al de las píldoras anticeptivas- (estudio realizado entre mujeres pobres y de bajo nivel cultural de cinco diferentes lugares del mundo incluyendo India, cuyos resultados fueron publicados en 1978 en la revista Contraception, y en 1982 en la revista Fertility and Sterility, por la Organización Mundial de la Salud (OMS)).

También en el 2000, se reportó en China, que de 992 usuarias del «Programa de enseñanza del Método Billings» no se registró ningún embarazo.

El Billigs tiene el valor agregado que también ayuda a concebir a personas que tienen dificultades para tener hijos, e incluso teoricamente ayuda a planificar el sexo del bebe (aunque los estudios al respecto todavía no son contributivos).

Y respecto de las enfermedades de transmisión sexual, se anula su ocurrencia teniendo en cuenta la abstinencia y/o la monogamia (según sea el caso).

Ojo que el preservativo no impide el contagio del Papiloma Humano, pues este se contagia por el contacto de las secreciones de los genitales con la piel incluso durante los momento previos a la penetración.

En todo caso, yo opino que la difusión de la información es importante hacerla, y ya cada uno elige libremente, pero con conocimiento real de lo que está eligiendo. Lo malo es que muchos intereses creados tergiversan la información, para direccionar la elección de la gente, es decir: al fabricante de condones le interesa invertir parte de su capital en hacer propaganda a su producto (a veces desleal, porque tergiversa información a su conveniencia), mientras que el Método Billigs no tiene fabricante que lucre con su uso, por eso es que no tiene la misma capacidad de difusión, incluso entre católicos.

Inclusive, he leido que ahora están usando con éxito el sintotérmico, claro que como siempre, dentro de las condiciones para espaciar los embarazos, según lo manda nuestra Santa Madre Iglesia.


Respecto del pasaje del virus a través del latex del preservativo, en teoría no podría pasar, debido a que su tamaño es mayor que las microporosidades del látex, sin embargo hay estudios que demuestran que al rededor de un 25% de preservativos que se venden en el mercado, presentan algún deterioro asociado a las condiciones de almacenamiento o temperatura, etc. (es decir: después de fábricados, o sea: después de pasar el control de calidad industrial), y este 25% de preservativos defectuosos sí dejaría (en teoría, no está demostrado, pero tampoco está descartado, es un enorme riesgo) pasar el virus del VIH.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 7:49 pm    Asunto: Recomendaciones para elaboración de una reseña
Tema: duda condon
Responder citando

Very Happy
jcordero!!!!!!
por fin alguien que sabe del tema!!
gracias por dar mas informacion!!!
y ojala llegue por aca andrea para quenos informe mas sobre los quimicos y caracteristicas fisicas del condon
ojala a lulu le ayuden mucho todos los temas de todos los foros!!

lulu!! aunque el condon fuera 100% seguro contra enfermedades yo no lo usaria! porque?? porque no tengo que ser ignorante para actuar bien!!
hay cosas que nos convienen y cosas que no!, no hay que soltar mentiras sobre cosas que no conocemos! mejor investigar!
el que sabe puede tomar mejores desiciones!! el que conoce y despues de eso, comprende que es lo mejor.
y para que sepas que es lo mejor de nuevo te recomiendo el catesismo!
ya lo leiste??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Querido jcordero : he intentado leer el artículo que linkeaste pero no he podido.
He quedado muy sorprendido ya que como Médico, los trabajos que he leído respecto de la efectividad del preservativo (bien utilizado claro está) indican una realidad contraria.

Por ejemplo :

Cita:
el vocero del Vaticano, cardenal Alfonso López Trujillo, aseguró en una entrevista a la BBC que “los condones están llenos de pequeños agujeros que permiten el traspaso del VIH”.
Esta información fue desmentida por la OMS


Cita:
Según los expertos chilenos, este estudio indica que los preservativos fallan en un 20% de los casos


Cita:
Susan Wéller (OMS) aclaró que la efectividad del condón, según los resultados de su estudio, oscila entre el 80% y el 90% (el informe del Episcopado chileno, en cambio, habló sólo de un 80% de efectividad).


Aquí pueden consultar diversos estudios que indican la alta tasa de efectividad del preservativo:

EDITADO --> SI GUSTAN LEER EL ENLACE, SOLICÍTENLO VIA MP

LAS REFERENCIAS :

Cita:
• De Vincenzi I et al. A longitudinal study of human immunodeficiency virus transmission by heterosexual partners. New England Journal of Medicine 331:341-346, 1994.

• Wald A et al. Effect of condoms of reducing the transmission of herpes simplex type 2 virus from men to women. JAMA 285: 3100 – 31006, 2001.

• Sanchez J et al. Prevention of sexually transmitted diseases in female sex workers: prospective evaluation of condom promotion and strengthened sexually transmitted diseases services. Sex Trans Dis 30: 273 – 79, 2003.

• Ahmed S et al. HIV incidence and sexually transmitted disease prevalence associated with condom use: a population study in Rakai, Uganda. AIDS 15: 2171 – 2179, 2001.

• Crosby RA et al. Value of consistent condom use: a study of sexually transmitted disease prevention among African American adolescent females. American Journal of Public Health 93: 901 – 902, 2003.

• Bunnell RE et al. High prevalence and incidence of sexually transmitted diseases in urban adolescent females despite moderate risk behaviours. J Infect Dis 180: 1624 – 1631, 1999.

• Hogewoning CJA et al. Condom use promotes regression of cervical intraepithelial neoplasia and clearance of human papilloma virus: a randomised clinical trial. International Journal of Cancer 107: 811 – 816, 2003.

• Bleeker MCG et al. Condom use promotes regression of human paipilloma virus-associated penile lesions in male sexual partners of women with cervical intraepithelial neoplasia. International Journal of Cancer 107: 804 – 810, 2003.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 3:02 am    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Apreciado Cagliostro,
Gracias por tu aporte, que me parece muy interesante porque nos permite ampliar el tema, y con un lenguaje médico.
He verificado el enlace y sí se puede entrar, es: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001946.htm, y corresponde a MedlinePlus, que como médico conoces que corresponde a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, donde se dice que “Durante un año ocurren aproximadamente 14 embarazos por cada 100 parejas en las que el hombre usa el condón y cerca de 21 embarazos en un año en casos de parejas en las que se usa el condón femenino”, por ello requiere el refuerzo de un espermicida (que es inocuo para el virus del VIH.
De otro lado, cuando digo que:
Cita:
“al rededor de un 25% de preservativos que se venden en el mercado, presentan algún deterioro asociado a las condiciones de almacenamiento o temperatura, etc. (es decir: después de fábricados, o sea: después de pasar el control de calidad industrial), y este 25% de preservativos defectuosos sí dejaría (en teoría, no está demostrado, pero tampoco está descartado, es un enorme riesgo) pasar el virus del VIH”
No digo que la totalidad de esos preservativos defectuosos permitan el pasaje del virus del VIH, lo que digo es que ya no garantizan su contención (K. April, R. Koster, G. Fantacci, et al., "Qual è il grado di protezione dall´HIV del preservativo ?"Medicina e Morale, 44 (5) 1994 : 903-905. R. Kirkman, "Condom use and failure" The Lancet 336 (8721) 1990 : 1009). Es más, esa cifra coincide con tu cita de:
Cita:
“Susan Wéller (OMS) aclaró que la efectividad del condón, según los resultados de su estudio, oscila entre el 80% y el 90%”.
Una tasa de efectividad del 80 al 90% (que es demasiado baja, pues se considera aceptable a partir del 98% para arriba), quiere decir que fracasa en 10 a 20% de los casos, y se explica por lo que ya he expuesto.
Acá quisiera citar al Dr. Jerome Lejeune, padre de la genetica, ("Engaño sobre el amor. Desinformación sobre el sida", en Boletín de Vida Humana Internacional, XI-XII/89): "Con el condón quedan embarazadas aproximadamente un 10% de las mujeres al cabo de un año de uso. Si no es una barrera infranqueable para los espermatozoides, menos aún lo será para el virus del SIDA, que es 500 veces más pequeño. Como puede suponerse, decir que el preservativo es eficaz para prevenir el SIDA es un absurdo (...). Un sodomizador seropositivo hará correr un riesgo de por lo menos uno entre diez de contraer la enfermedad mortal,..., por lo que es totalmente imposible calificar de mal menor un comportamiento tan peligroso para otro ser humano".
Otro artículo nos dice que “el 23% de los maridos y de las esposas de los que tenían SIDA, se infectaron, a pesar de usar consistentemente el preservativo” (M.D.C. Guimaraes, et al., American Journal of Epidemiology, v. 142,1995).
Existen dos estudios que evidencian las frecuencias de roturas y deslizamiento del 14.6%. En el primero, se resume: "Un estudio prospectivo empleando dos marcas de preservativos encontró que, de 405 preservativos empleados para las relaciones sexuales, el 7.9% o se rompió durante la relación o al retirarse, o se resbaló durante las relaciones; ninguno de estos hechos está relacionado con el tipo de preservativo. El 7.2% se resbaló al retirarse; no se encontró relación entre el deslizamiento del preservativo y su marca o el uso anterior de preservativos, pero era significativamente más alto cuando se usó algún lubrificante adicional". (Trussel J, Warner DL, Hatcher R, et al. Preservativo Slippage and Breakage Rates. Fam Plann Perpect 1992; 24: 20-23)
El segundo estudio, en la revista Family Planning Perpectives, dice: "Los investigadores observan que la alta frecuencia con que los preservativos se resbalan y se caen al retirarse -17% de los preservativos que no se habían roto, se habían caído durante las relaciones- indica un alto nivel de mal uso. Indican también, que un mejor empleo puede ser difícil de conseguir, pues todas las mujeres que participaron habían recibido instrucciones escritas y verbales sobre su empleo adecuado." (Digest. Study Finds Low Preservativo Breakage Rate, ties most Slippage to Omproper Use. Fam. Plann Perpect 1992; 24: 191)
En los casos de sexo anal por parte de los homosexuales, es fácil entender la tasa de fallos y riesgo de contagio. Durante la relación anal, por razones anatómicas el roce es mayor, por lo que los preservativos deberían ser más gruesos para ser algo más seguros. Pero lo que ocurre es que cuanto más grueso, menor es su aceptación. (Wigersma L, Oud R. Safety and Acceptability of Preservativos for use by Homosexual Men as a Prophylactic against Transmission of VIH During Anogenital Sexual Intercourse, Br Med J 1987; 295: 94)
En el año 1987 la FDA (Food and Drug Administration) oficina del gobierno de EE.UU. encargada de la aprobación de medicamentos, e insumos, empezó a usar una prueba de pérdida de agua, en la que los preservativos se llenan con 300 ml. de agua, y se observa por un minuto, para ver si hay fuga. Un nivel de calidad aceptable es cuando la tasa de fallo por permeabilidad al agua no supera en un 4 por 1000. Los lotes que superan este criterio son retirados de la circulación. Se evaluaron 430 marcas con 102.000 preservativos, 165 fabricadas en EE.UU. con 38.000 preservativos, y 265 marcas foráneas con 64.000 preservativos. El resultado fue que el 12% de las marcas de EE.UU no contaban con un nivel adecuado de calidad. y 21% de las marcas foráneas (CDC. Preservativos for Prevention of Sexually Transmitted Diseases. MMWR 1988;37:133-14). La FDA sobre la seguridad de los preservativos como preventivo del SIDA, en estos casos concluyó que "el uso del preservativo no se relaciona de forma significativa con la protección contra el contagio". (VOLTAS BARÓ, D., Una gran estafa. Cuadernos de bioética1990 ; 4 : 17)

Sin embargo, tienes razón en mencionar que existen reportes que indican mayor efectividad del preservativo, yo no niego su existencia (pero sólo cuando se utiliza del modo correcto – por ejemplo: UNAIDS, "Sexual behavioural change for HIV. Where have theories taken us?", UNAIDS Best Practice Collection, jun 1999, p. 20. -, y eso ya implica otras variables, tales como nivel cultural, estado anímico, experiencia, entre otros, pero en la práctica existe una amplia gama de usos defectuosos - W. Cates, A.R. Hinman, "AIDS and absolutism. The demand for perfection in prevention", The New England Journal of Medicine (NEJM), 327 (7) : 492-494 -), pero estos no desmienten a los que señalan lo contrario.
En estos casos como médico, sabes que hay que hacer un análisis bioestadístico, a fin de determinar las variables co-existentes que determinan la protección o no del virus del VIH (variable endógena) que sea explicada por el uso de preservativo, en diferentes condiciones (variable exógena), en este sentido lo que corresponde es hacer un Análisis Regresión (utilizar las técnicas de Metodología de la Investigación), a fin de determinar el grado en que afectan las variables explicativas a la variable explicada. Y como sabes, en un Análisis de Regresión, las variables explicativas no se deben interpretar generalmente como causas del fenómeno. La relación estadística entre la variable explicada y las exógenas se puede describir como una relación de asociación, es decir que el contagio o no del virus del VIH está asociado o no al uso del preservativo, no como causante directo, sino como asociación contributiva, considerando las condiciones ya descritas.

En fin, es como si a mi me dieran a elegir un vaso de agua para tomar dentro de un grupo de diez vasos, pero con la connotación de que algunos me dicen que en el grupo hay dos vasos envenenados, otros me dicen que solo uno, y otros me dicen que ninguno está envenenado… al final yo soy el que decido si elijo tomar un vaso o no tomo ninguno, pero no me gustaría que sólo permitan que me hablen los que dicen que no me va a pasar nada en lo absoluto, sólo por venderme su agua.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 3:08 am    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

perdona que no pueda continuar comentando en este hilo, pues me ha sido vedado debido a las reglas del foro

de todos modos gracias por el link
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lulucilla
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 10:12 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Forista jcordero.

no importa si es bueno o no ni importa suefectividad, es pecado y punto. no deja de ser pecado por ser efectivo. el uso del condon es condenatorio, un pecado mortal y no hay nada mas que decir. ver si es o no un metodo que sirve es algo necio porque es como si estuvieramos decidiendo el pecado en base a su efectividad.

Un saludo en Jesús y María
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 11:06 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

Cita:
Forista jcordero.

no importa si es bueno o no ni importa suefectividad, es pecado y punto. no deja de ser pecado por ser efectivo. el uso del condon es condenatorio, un pecado mortal y no hay nada mas que decir. ver si es o no un metodo que sirve es algo necio porque es como si estuvieramos decidiendo el pecado en base a su efectividad.

Un saludo en Jesús y María


Apreciada lulucilla,

Estoy de acuerdo contigo en que al margen de la efectividad que pueda haber en este tema (o cualquier otro), lo más importante es saber que si algo nos aleja de Dios (o nos impide acercarnos a él), ya solo por eso hay que rechazarlo (sea lo que sea y por más efectivo que sea). No basta con la razón, pues la fe es la que nos acerca a Dios. Creo que por eso es importante el foro, porque nos permite enriquecernos con las diferentes perspectivas para enfocar un mismo tema.

El preservativo nos aleja de Dios porque nos niega la posibilidad de ser co-participes de su obra a través de la procreación. Es decir Dios nos da la invitación más sublime que a mi humilde entender conozca (dejarnos ser vehiculos suyos de vida).

Sin embargo no estoy de acuerdo con eso de
Cita:
no importa si es bueno o no
Dios no se opone a nada bueno para nosostros, pues toda indicación que viene de Dios es buena, y nada que nos aleje de Dios puede ser bueno.

Lo que pasa en el caso del preservativo, es que mucho se habla en el mundo de las aparentes bondades de su uso, lo cual es falso. Tema que motivo una consulta que inició este extremo del foro. Y es que a veces la fe se ve tambalear por la razón, cuando no es fuerte y los anti-vida actúan como modernos sofistas, presentando medias verdades, como verdades absolutas a fin de llegar a conclusiones convenientes para ellos.

Gracias por tu comentario, porque me recuerda que Benedicto XVI nos ha enseñado hace poco que la fe y la razón son las dos alas que nos llevan a Dios.

Pero creo que no hay que despreciar ninguno de estos dos campos, ni tampoco ponernos a un extremo de los dos, porque sino, nuestra nave puede perder su rumbo.

Sin embargo estoy de acuerdo y me parece que hay que partir por la fe, que esta iluminará a nuestra razón en el camino.

Cuando Dios les dijo a los israelitas que se laven las manos (se purifiquen), ellos le obedecieron por fe, y muchos siglos después se descubrieron los microbio, es decir Dios no es un Dios caprichoso, si no que nos sa indicaciones para nuestro bien, igual al prohibirles comer cerdo los protegió de los parásitos que en esa época no se conocían para nada, o cuando les dijo que hagan una carpa aparte ya separada para hacer sus deposiciones, les estaba dando indicaciones de Salud Pública, que recién se conocen en nuestra época, pues les libró de muchas epidemias. Y cuando los israelitas obedecieron más por fe que por la razón, se libraron de muchos males.

Como dije enantes, me parece que hay que partir por la fe, que esta iluminará a nuestra razón en el camino.

Dios nunca nos va a indicar nada malo, por eso no hay que tener miedo a profundizar en sus enseñanzas.

Que mamá María te acompañe siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 1:46 pm    Asunto:
Tema: duda condon
Responder citando

A propósito del comentario que hice anoche, justo esta mañana leí este artículo que aparece en: http://www.analisisdigital.com//Noticias/Noticia.asp?IDNodo=-3&IdAccion=2&Id=21822

Y tiene mucho que ver con el tema:
Cita:
ANTE LOS VISITANTES DEL OBSERVATORIO VATICANO

El Papa reitera que la fe y la razón son necesarias para contemplar la verdad

Redacción - 12/06/2007
Benedicto XVI insistió ayer en la complementariedad existente entre la fe y la razón, que son como "las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad", señaló

El Pontífice señaló que desde su establecimiento en 1891, el Observatorio Vaticano “ha buscado demostrar el deseo de la Iglesia de abrazar, alentar y promover el estudio científico, basado en su convicción de que ‘fe y razón son como dos alas con las que el espíritu humano se eleva hasta la contemplación de la verdad’ (Fides et Ratio, Proemio)”.

Haciendo referencia a la presencia de estudiantes de 22 países diferentes, llegados para estudiar planetas extrasolares, el Santo Padre destacó que “la gran variedad de vuestros orígenes y tradiciones culturales pueden ser una fuente de gran enriquecimiento”.

“Ofrezco mis orantes buenas intenciones para que vuestra pequeña comunidad internacional se convierta en un signo prometedor de una mayor cooperación científica para beneficio de toda la familia humana”.

“Que en los días que se vienen, encuentren mucho consuelo espiritual en el estudio de las estrellas que ‘brillan para gozo del creador’ (Bar 3:34)”, concluyó el Pontífice.



--PARA SABER MAS-----------------------------------------------
Discurso íntegro del Papa durante la Santa Misa en la explanada del Islinger Feld de Ratisbona
- 12/09/2006


Gracias y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados