Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La razón y la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La razón y la Iglesia
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 6:34 am    Asunto: La razón y la Iglesia
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Abro este tema para analizar una cuestión, que está en relación con lo que ha ido surgiendo en otros temas.

Tengo la impresión que algunos católicos:

- insisten más en el catolicismo que en el cristianismo
- predican más a la misma Iglesia que al mismo Evangelio y a Cristo mismo (y aunque están relacionados, no es lo mismo la insistencia y sus matices)
- Cristo hablaba de Dios y su reino, los apóstoles y primeras cristianos de Cristo, y ahora la insistencia en algunos cristianos es hablar, sobre todo, de la Iglesia (y como doctrina, más que como comunidad plural, como me han hecho ver en un mail)


No digo que no esté todo relacionado, que lo está, y la Iglesia es importante. Pero creo que la Iglesia tiene que dejar de predicarse tanto a sí misma, y predicar más el Evangelio, sin etiquetar tanto en función de una perspectiva puramente de "pureza doctrinal".

Una Iglesia más creíble será aquella que deje de insistir tanto en sí misma. Es mi opinión.

Y he titulado el tema "la razón y la Iglesia" por lo siguiente:

En varias ocasiones me ha pasado lo siguiente. Ante una frase algo controvertida (desde la mentalidad actual) de un papa, un católico de los que me parecen fundamentalistas ha entendido una cosa, y lo ha defendido a muerte (el papa y el contenido que ha entendido). Otro católico del mismo tipo ha entendido JUSTO LO CONTRARIO y de igual manera ha defendido a muerte al papa y su contenido, razonando y argumentando apasionadamente, en dirección contraria al anterior.

Por tanto, la defensa del papa y su contenido ante dos contenidos completamente distintos, con argumentos opuestos. Los dos grandes católicos, porque defendían al papa. ¿Los dos razonables? Pues creo que es difícil.


Eso me hace pensar la manera de actuar de estos católicos tan buenos:

1. Primero, de base, el defender a la Iglesia
2. Segundo, desde ese defender a la Iglesia, buscar razones para conseguir lo anterior

La razón esta supeditada a la defensa de la Iglesia, por lo que es una razón tendenciosa.


En mi opinión debería estar la RAZÓN, y aunque se defienda a la Iglesia, no pasa nada si esa razón me lleva a pensar que uy, ese papa no acabó de decir algo del todo correcto.

Cuando la razón está tan tan tan subordinada a la defensa, no se pueden reconocer las cosas. Y ni siquiera se podrá ver que es también defensa de la Iglesia una razonable defensa, asumiendo que las equivocaciones o carencias no la destruyen, la hacen humilde y muestran que es más importante el espíritu que su prepotencia.

Insisto, cuando la Iglesia deje de predicarse a sí misma y predique más el Evangelio... muchas personas se sentirán más en casa (en y con la Iglesia, pero predicando juntos el evangelio) y se será más razonable

Y lo mismo para los foristas (o especialmente para los foristas, porque en estos foros ante todo, defender a la Iglesia y no confundir). Pero defensa razonable, no fundamentalista.

Espero que a alguien le sirva la reflexión (aunque imagino que lo que diga Guffo pocas veces servirá para provocar autocríticas en los foristas, y las respuestas seguirán la secuencia: defensa- razones

Pues para decir sólo lo bien que lo hacemos y lo grande que somos, ya hay muchos foristas de los que primero defienden, y luego razonan para defender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 11:40 am    Asunto: Re: La razón y la Iglesia
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Guffo, quiero decirte en primer lugar que me alegro de que haya foristas como tú, críticos y que se cuestionan las cosas con respeto, como has demostrado en tu mensaje anterior. No te estoy adulando, cuando no hay divergencia de opiniones algo malo pasa, quizás poca libertad de expresar nuestras opiniones; está claro que no es tu caso y por eso digo que me alegro. También me alegro de que sepas exponer tu opinión razonable con respeto y delicadeza; ahora sí que te estoy adulando.
Estoy de acuerdo en muchas cosas que dices:
Muchos foristas (entre los cuales me incluyo), defendemos a la Iglesia a toda costa.
Deberíamos dejar de hablar tanto de nosotros mismos y escuchar más a los demás, cierto. El mundo no necesita que le hablen, necesita ser escuchado.
Ironizas sobre los “grandes católicos” y tienes razón, no hay grandes católicos, todos somos pobres pecadores, siervos inútiles, débiles y egocéntricos.

Ahora permíteme que te diga en qué no estoy de acuerdo:
guffo escribió:
Lo que diga Guffo pocas veces servirá para provocar autocríticas
Espero que no, por nuestro propio bien; tu opinión importa mucho, pero tú también puedes equivocarte.

guffo escribió:
Predican más a la misma Iglesia que al mismo Evangelio y a Cristo mismo (y aunque están relacionados, no es lo mismo la insistencia y sus matices)
. Cuando San Pablo dice que Cristo es la cabeza y nosotros el cuerpo, no quiere decir que Cristo está arriba y nosotros debajo, quiere decir que Cristo es el alma de la Iglesia, y la Iglesia es su cuerpo material a través de la cual actúa. ¡La Iglesia es Cristo! Si amas a Cristo, tienes que amar a la Iglesia porque Cristo se manifiesta a través de ella. La defensa de la Iglesia nace pues del amor a Cristo, por eso la Iglesia es para nosotros como una madre y lo que se diga de ella nos llega al alma. No te extrañe que la defendamos como un hijo haría con su propia madre.

guffo escribió:
La razón esta supeditada a la defensa de la Iglesia, por lo que es una razón tendenciosa.
Si alguna vez esto sucede, por favor, corrígenos desde la caridad. Los católicos creemos que fe y razón han de estar unidas, por eso, si nuestro razonamiento no es razonable, espero que nos lo razones con razones de peso (perdón por el trabalenguas). Y si a pesar de ello no llegamos a un acuerdo, no pasa nada, lo importante es que hemos compartido opiniones, que nos hemos relacionado, que tú y yo somos hijos de la Iglesia y hermanos en Cristo y nos importan nuestras opiniones.
Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 11:49 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Nessus, por este mensaje me parece que tú haces una razonable defensa de la Iglesia (abierto, que acepta las críticas, que le parece importante la defensa de la Iglesia pero está dispuesto a escuchar y ver si hay cosas que mejorar...)

Estoy de acuerdo en TODO lo que has escrito.
Y tengo que aprender de ti. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 1:48 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hola Guffo

Cita:
Tengo la impresión que algunos católicos:


Hay que aguzar mas el ojo.

Cita:
- insisten más en el catolicismo que en el cristianismo


No existe tal división, el Cristianismo comienza con la predica apostolica que no es mas que el Kerigma Cristiano de la vida, pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesús, esta predica apostólica se fue organizando para sus necesidades en una Iglesia VISIBLE (invisible siempre fue desde Pentecostés)... Católico es un ADJETIVO, no substantivo...

A la Iglesia de Cristo se le llama CATÓLICA por que es universal, de todas las razas, pueblos, edades y tiempos. Por lo que esa impresión es falsa por ser una contradicción.

Cita:
- predican más a la misma Iglesia que al mismo Evangelio y a Cristo mismo (y aunque están relacionados, no es lo mismo la insistencia y sus matices)


El Evangelio de Cristo fue ESCRITO por la Iglesia y transmitido por la misma.... Cristo no dejo ordenes expresas mas que de ir a evangelizar.. pero lo que tu lees que Cristo dijo, es lo que Cristo dijo a los ojos de la Fe de sus apóstoles, no es una biografía. Por lo que los Evangelios y la predica evangélica PERTENECE a la Iglesia. La gente poco sabe de esto y por eso se pierde, cree que primero fueron los evangelios y luego la Iglesia cuando fue al revés, primero fue la Iglesia y después los Evangelios.

Y si a Cristo solo lo conozco por los Evangelios, entonces a Cristo solo lo conozco por la Iglesia

Cita:
- Cristo hablaba de Dios y su reino, los apóstoles y primeras cristianos de Cristo, y ahora la insistencia en algunos cristianos es hablar, sobre todo, de la Iglesia (y como doctrina, más que como comunidad plural, como me han hecho ver en un mail)


Cristo hablo de muchas cosas, y efectivamente varias de ellas son acerca de Dios y su reino, los apóstoles predicaban el KERIGMA que ya te explique que es,, pasión, muerte y resurrección, salvación de los pecados, conversión de la vida pecadora a la vida en Gracia de Cristo....

La Iglesia hace lo mismo.... el catecismo se divide en FE (que creer) Cristo y San Juan dicen que quien no CREE se condena ¿y que hay que creer? alli esta el Credo apostólico que es de donde se desprende toda la sección de QUE CREER del catecismo.

Otra sección es la de los sacramentos, que es lo que Jesús mando a los apostoles "Vayan y bauticen a todos en nombre del ...." y es lo que la primera comunidad (relatada en Hechos) hace...

Otra sección es la de VIDA EN CRISTO.. que es lo que Cristo mismo le dice a Nicodemo "En verdad, en verdad te digo que quien no nace de nuevo no tiene vida eterna".... que también Cristo predico en la conversión, San Pablo habla de MORIR a la carne y renacer en CRISTO, actuando con bondad y Santidad... y se corona con las bienaventuranzas... que es de lo que hablan la perfección de los mandamientos y se contienen en esa sección del Catecismo

Y por ultimo viene la sección de oración, la cual es trascendental.. Cristo siempre oraba, se iba solo a hablar con su Padre, proclama la necesidad de oración y la Iglesia siempre lo ha hecho.. sin relacionarte con Dios ¿que Cristiano puedes ser?

Asi que guffo, eso es lo que dice la Iglesia en su catecismo, que no es mas que la condensación concreta de las exigencias evangelicas predicadas desde tiempos de los apostoles.

Cita:
No digo que no esté todo relacionado, que lo está, y la Iglesia es importante. Pero creo que la Iglesia tiene que dejar de predicarse tanto a sí misma, y predicar más el Evangelio, sin etiquetar tanto en función de una perspectiva puramente de "pureza doctrinal".


La Iglesia no se predica a si misma... nunca he visto eso... ¿que va a predicar la Iglesia si la Iglesia proclama a Cristo y eso es un don? ¿La Iglesia tiene unos mandmientos diferentes a los de Cristo? ¿La Iglesia predica un evangelio diferente, si ELLA MISMA escribio los evangelios?

Cita:
Una Iglesia más creíble será aquella que deje de insistir tanto en sí misma. Es mi opinión.


La Iglesia no es creible o no creible... Cristo dejo su Iglesia... de ti depende ver a Cristo en ella o no.

Cita:

En varias ocasiones me ha pasado lo siguiente. Ante una frase algo controvertida (desde la mentalidad actual) de un papa, un católico de los que me parecen fundamentalistas ha entendido una cosa, y lo ha defendido a muerte (el papa y el contenido que ha entendido). Otro católico del mismo tipo ha entendido JUSTO LO CONTRARIO y de igual manera ha defendido a muerte al papa y su contenido, razonando y argumentando apasionadamente, en dirección contraria al anterior.


Excelente guffo, te doy completamente la razón.... solo que se les olvido un pequeño detalle a esos Católicos y a ti... ante la duda, ¿por que no preguntarle a la Iglesia?

Si estas confundido (muchos teólogos y católicos están confundidos con varios temas) preguntale a la encargada de resguardar la Fe Cristiana y que las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella.

Pero tengo una mejor pregunta ¿tu soberbia (no tuya la del todo el que me lee) te va a dejar humillarte (literalmente) ante las exigencias evangelicas?



Cita:
En mi opinión debería estar la RAZÓN, y aunque se defienda a la Iglesia, no pasa nada si esa razón me lleva a pensar que uy, ese papa no acabó de decir algo del todo correcto.


Demasiado relativa tu opinión ¿por que? Lo que para uno es razonable, para el otro no lo es... te voy a precisar mas la situación... la Iglesia siempre ha dicho que nadie (ni ella) te puede obligar a algo que vaya contra tu CONCIENCIA (que es un poco mas completa que la razón)... pero aqui te pierdes, por que para unos es razonable creer en Cristo y para otros no.. asi que si el papa dice "CRISTO RESUCITO!!!!" ¿es razonable Guffo?..... y asi dividimos a la mitad de la población de un lago y a la mitad del otro.....


Cita:
Cuando la razón está tan tan tan subordinada a la defensa, no se pueden reconocer las cosas. Y ni siquiera se podrá ver que es también defensa de la Iglesia una razonable defensa, asumiendo que las equivocaciones o carencias no la destruyen, la hacen humilde y muestran que es más importante el espíritu que su prepotencia.


Este es un argumento falaz... como defiendo a la Iglesia con celo es por que estoy ciego ¿quien te dice a ti que esa persona que defiende a la Iglesia no la defiende por que REALMENTE CREE lo que ella dice? A mucha gente se le escapa esto y no es mas que por un pensamiento soberbio (no tuyo si no de todos).. "si el cree en algo que PARA MI NO ES RAZONABLE, es por que EL ESTA CIEGO"


Cita:
Insisto, cuando la Iglesia deje de predicarse a sí misma y predique más el Evangelio... muchas personas se sentirán más en casa (en y con la Iglesia, pero predicando juntos el evangelio) y se será más razonable


Ya te conteste esto arriba...


Cita:
Espero que a alguien le sirva la reflexión (aunque imagino que lo que diga Guffo pocas veces servirá para provocar autocríticas en los foristas, y las respuestas seguirán la secuencia: defensa- razones


Aqui ya encasillaste a todos, si se te da una respuesta no por defensa si no por explicarte como son las cosas.... es por defensa y no te escuchamos. El mismo consejo es aplicable a ti Guffo.. que mis respuestas (digo mis por que no he leido la de los demás) te sirvan para una autocrítica de lo que TU CREES que es la Iglesia.

Cita:
Pues para decir sólo lo bien que lo hacemos y lo grande que somos, ya hay muchos foristas de los que primero defienden, y luego razonan para defender.


Yo no soy uno de ellos, asi que puedes leer con libertad y paz lo que te escribo sabiendo que te lei, te comprendi, y si bien comparto tu opinion basado en lo que tu crees que es la Iglesia, primero te acoto lo que realmente es Iglesia, evangelio y otras cuestiones, donde tu solo... te daras cuenta que tu error no es tu juicio, si no las bases donde sientas este

Un Saludo amigo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 2:05 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Gracias Carlos.

Sabes de sobra, que incluso con todo lo que dices de la Iglesia y Cristo, en plena sintonía y relación, una cosa es insistir en los matices del mensaje cristiano (hay muchos) y no sólo en la defensa obsesiva de la Iglesia. Es decir, hasta teniendo razón lo que dices: una cosa es insistir en Cristo y su persona, y otra en la defensa a ultranza de la institución eclesial, su estructura (cosas cambiantes).

Por la misma razón que dices, cuando defendemos las bienaventuranzas, el amor a los enemigos, a Cristo resucitado, el seguimiento de Cristo... estamos defendiendo a la Iglesia (porque se identifican) pero sin caer en lo que digo: "Iglesia, Iglesia, que no digan nada de la estructura de la Iglesia, que nadie pueda decir ninguna mejora de la Iglesia, que nadie diga que el papa se confundió cuando silenció a los que criticaban la Inquisición... a eso voy. Por eso hablaba de los matices de insistencia.

Si precisamente el mensaje cristiano, Cristo y la Iglesia se identifican, no sé por qué la obsesión de defender cualquier cosa, decir hasta su contrario, con tal de que no digan que la Iglesia... También la defendemos hablando del Reino, de Cristo, de su mensaje, y no solo de su apasionada militancia institucional (que sabemos que es real y no permite la crítica muchas veces)

No he dicho que no la defiendan porque crean, por supuesto que creen. Digo que a veces viene primero la defensa, aunque tengamos que decir lo que sea, aunque no sea razonable, aunque no se reconozca que el papa tal se equivocó en tal caso. A eso voy.

Y también te pregunto, ¿te ha servido la reflexión? ¿podríamos mejorar en algo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hola guffo: estas dándole vueltas a lo mismo, no se trata de que esta primero si el huevo o la gallina. En cuestión de Fe no puede haber confusión porque es todo una cadena y cada coso es un eslabón de la misma cadena.

Cristo es el centro de Fe, es la razón de nuestro credo, no existiría la iglesia CAR si no hubiera existido Cristo.

La Iglesia es fundada por Cristo, por lo tanto es el segundo eslabón de la cadena, es quien lleva el evangelio, (tercer eslabón) al mundo y se hace universal por el El.

La Iglesia no se predica a si misma es la acción de la Fe, es el centro de la vida Cristiana, todos somos iglesia y todos estamos llamados a llevar el evangelio, palabra de Dios.

Se defiende la iglesia, pero no se la promociona, porque defender la iglesia es defenderme a mi mismo como otro Cristo, es reconocerla como la palabra valida en la interpretación del evangelio, es aceptar sus enseñanzas y llevarlas a la practica celosamente, es la fuente de los sacramentos instituidos por Cristo.

La iglesia no se puede superponer a Cristo ni estar antes que Cristo ni ser mas importante que Cristo, por que sin Cristo su fundador, su razón, la iglesia no existiría.

Por eso es que es inseparable la iglesia de Cristo, los evangelios, la palabra de Cristo y la iglesia instrumento de Cristo. Esto me parece una manera simple, clara y practica de darle una adecuada Interpretación al tema.

Que Dios los Bendigan a todos. Vivan la Fe con alegría y simplicidad, Cristo no es un problema de álgebra, El es Dios, Padre, Hermano y Amigo.
Volver arriba
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 2:47 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Enrique he dejado claro que se identifican.

Pero mis aportes van en el estilo-talante defensivo no ya de la unión Iglesia-Cristo, sino de no poder ni siquiera reconocer ciertas cosas, porque es atacar a Cristo. Y eso es lo que no es verdad. En su parte humana, la Iglesia puede mejorar y defender a la Iglesia no es defender todo y cada una de las cosas que se dicen de ella. O mejor dicho, defenderla también es decir: es verdad, no siempre se hacen bien las cosas.

Pero de eso se ve poco: primero defensa-luego razón para defenderla

Eso es lo que llamo una defensa no razonable.
Es lo que llamo ponerse a la defensiva cuando he abierto una reflexión sobre esto.

Anunciar a Cristo (la Iglesia lo anuncia) no es sinónimo de un talante defensivo y de poca escucha ante los que nos dicen: hay cosas que podrían ser de otra manera, las insistencias-defensas de la parte humana estructural de la Iglesia se podrían suavizar, o reconocer fallos...

Creo que Nessus nos ha dado un ejemplo en su aportación. Y no ha leido el mensaje a la defensiva.
Hay mensajes que demuestran que ante todo defender y defender.

¿Te ha servido el mensaje inicial para pensar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Espero Maru, que la reflexión inicial del tema te haya servido y pienses si hay algo en lo que se comenta que se cumpla en nosotros.

Parece que tu respuesta da la razón al presupuesto del tema: defender, defender y defender... sin reconocer (ni siquiera intentar) meterte en la reflexión que planteo.

El catecismo y la piedad son muy válidos, pero lo que planteo en el tema creo que es para pensarlo, y no solo defender y defender (es justo lo que planteo, je je)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Y es posible que si la Iglesia se predicara menos a sí misma, habría más posibilidad de entendimiento con los protestantes.

Porque todos seríamos la Iglesia de Cristo que predica el evangelio, y no una defensa de adjetivos (católica, romana...) sino un vivir juntos el evangelio.

Y juntos podríamos ver en qué podemos mejorar. Pero a la defensiva, y con una defensa que condiciona la razón y el ser razonable, es un poco difícil esto. Porque todo se ve un ataque, porque no hay nada que mejorar, porque se es capaz de defender hasta lo que no es conveniente (mientras lo diga el papa ya vale, como ha pasado a lo largo de la historia)

Insisto, ¿sirve la reflexión o sólo para ponernos a la defensiva? ¿vemos también este mensaje como un ataque? Porque no es, en absoluto mi intención.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 11:04 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hola a Todos

Tal vez la solución pase por entender qué es más importante: la "razón" o la "Verdad".
Si existe algo verdadero pero que no podemos entender por la razón, esto no implica que esa cosa deje de ser verdad, aunque no se entienda.
Si hay algo en lo que existe razón, pero falta verdad, esa cosa es falsa, por más que sea racional.
Los hombres somos limitados, por lo cual es lógico pensar que no podamos entender a algo que es infinito como Dios.
Querer juzgar a Dios, con una perspectiva humana es un error. Discutir sus acciones también. Si partimos que la Iglesia fue creada y es continuamente sustentada por Dios, por qué deberiamos nivelar lo que no entendemos (porque esta fuera de nuestro alcance), o en otras palabras, limitar lo ilimitado?
La Iglesia no es cualquier institución, por lo tanto no puede actuar como las demas. No es el producto de un pensamiento humano, ni el capricho de hombres duros de entendimiento, sino que es la institución de Dios. Por la cual miles de almas dieron su vida, su tiempo y sus esfuerzos por creer y defender su Verdad.
Sacarle autoridad a la Iglesia, de alguna forma es sacarle autoridad a Dios. Porque Él la creo y desde hace 2000 años le da sustento. Imperios han pasado y ella sigue existiendo.
Puede haber cosas que uno no entienda, pero eso no quita que esas cosas en el fondo sean buenas, o tengan un sentido y una utilidad que por nuestra finitez como criaturas no alcanzamos a ver.
Te invito guffo que aprendas a ver el verdadero valor y sentido de las cosas. En este camino es muy posible que no llegues a entender todo, pero por lo menos sería bueno que lo camines. Hay muchas cosas que no vemos, pero sobre las cuales nos animamos a opinar por nuestro orgullo.
Las cosas no son relativas nunca, una verdad puede relativizarse en la mente humana, pero no por ello dejará de ser verdad en lo absoluto.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 12:33 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Estimado Guffo:
Te hace falta mucho estudio de las Sagradas Escrituras.
Me concentrare en estos puntos, ' predican más a la misma Iglesia que al mismo Evangelio y a Cristo mismo (y aunque están relacionados, no es lo mismo la insistencia y sus matices)

Vamos a ir por partes.
Cristo es la CABEZA y la iglesia es el CUERPO ya que así lo quizo Dios-Padre.
"Y a Cristo mismo lo dio a la iglesia como CABEZA de todo. Pues la iglesia es el CUERPO de Cristo, de quien ella RECIBE su PLENITUD."
Efesios 1, 22-23.

Cuando se predica sobre la iglesia se esta predicando a Cristo ya que no existe un cuerpo sin cabeza o una cabeza sin cuerpo.
"Cristo es la CABEZA de la IGLESIA, que es su CUERPO."
Colosenses 1, 18.

La mayoria sabemos que Cristo murio por cada uno de nosotros en particular, pero muy pocos saben que Cristo amó y dio su vida por su iglesia.
"Cristo amó a la IGLESIA y dio su vida por ELLA."
Efesios 5, 25.

"...Cuiden de la IGLESIA de Dios, que él compró con su propia sangre."
Hechos 20, 28.

El segundo punto es, '- Cristo hablaba de Dios y su reino, los apóstoles y primeras cristianos de Cristo, y ahora la insistencia en algunos cristianos es hablar, sobre todo, de la Iglesia (y como doctrina, más que como comunidad plural, como me han hecho ver en un mail).'

En ninguna parte de su predica Cristo hablo de una 'comunidad plural' ni siguiera los apóstoles dijeron tal cosa.

La insistencia departe de los CATOLICOS en hablar sobre la iglesia es porque, "....es la FAMILIA de Dios, que es la IGLESIA del Dios viviente, la cual SOSTIENE y DEFIENDE la VERDAD."
1 Timoteo 3, 15.

Yo pregunto:
Y quien es la verdad?
Jesus le contestó
"Yo soy el camino, la verdad y la vida."
San Juan 14, 6.

Los Catolicos tenemos la OBLIGACION y el DEBER de AMAR a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA, "Porque nadie odia su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida, como Cristo hace con la IGLESIA, porque ELLA es su CUERPO. Y nosotros somos miembros de ese cuerpo." Efesios 5, 29-30.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Ainur escribió:
Hola a Todos

Tal vez la solución pase por entender qué es más importante: la "razón" o la "Verdad".
Si existe algo verdadero pero que no podemos entender por la razón, esto no implica que esa cosa deje de ser verdad, aunque no se entienda.
Si hay algo en lo que existe razón, pero falta verdad, esa cosa es falsa, por más que sea racional.
Los hombres somos limitados, por lo cual es lógico pensar que no podamos entender a algo que es infinito como Dios.
Querer juzgar a Dios, con una perspectiva humana es un error. Discutir sus acciones también. Si partimos que la Iglesia fue creada y es continuamente sustentada por Dios, por qué deberiamos nivelar lo que no entendemos (porque esta fuera de nuestro alcance), o en otras palabras, limitar lo ilimitado?
La Iglesia no es cualquier institución, por lo tanto no puede actuar como las demas. No es el producto de un pensamiento humano, ni el capricho de hombres duros de entendimiento, sino que es la institución de Dios. Por la cual miles de almas dieron su vida, su tiempo y sus esfuerzos por creer y defender su Verdad.
Sacarle autoridad a la Iglesia, de alguna forma es sacarle autoridad a Dios. Porque Él la creo y desde hace 2000 años le da sustento. Imperios han pasado y ella sigue existiendo.
Puede haber cosas que uno no entienda, pero eso no quita que esas cosas en el fondo sean buenas, o tengan un sentido y una utilidad que por nuestra finitez como criaturas no alcanzamos a ver.
Te invito guffo que aprendas a ver el verdadero valor y sentido de las cosas. En este camino es muy posible que no llegues a entender todo, pero por lo menos sería bueno que lo camines. Hay muchas cosas que no vemos, pero sobre las cuales nos animamos a opinar por nuestro orgullo.
Las cosas no son relativas nunca, una verdad puede relativizarse en la mente humana, pero no por ello dejará de ser verdad en lo absoluto.

Hasta Pronto


Braco Ainur! 100% de acuerdo contigo. Lo has dicho TODO.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 2:51 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

OJO:

La razon y la verdad no estan reñidas en lo absoluto. Lo que me inclina a concluir que Guffo no hace buen uso de la razon.... Pero algo es cierto, la "razon"(entrecomillas porque me refiero al "razonar" humano) esta sometido a la verdad, pero la verdadera razon siempre llega a la verdad.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 3:24 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hermano guffo:

¡Paz y bien!

¿Cuál es tu verdadera intención en este aporte? Es que no acabo de entenderte. Incistes en cuestionar a la Iglesia de la que te dices formar parte. Alejarte de la Doctrina es alejarte de la Iglesia, pretender diferencias entre catolicismo y cristianismo es, a mi entender una escondida agenda para atacar a la Iglesia. La Iglesia católica no es menos cristiana que las Iglesias protestantes, de hecho es más cristiana que aquellas, por ser el deposito de la fe. Pero tu incistes en tratar de mostrar en los católicos un no reflexionar sobre la fe, y en eso yerras grandemente, pues un verdadero católico no lo es por tradición sino por convicción. Para estar convencido de algo debes por obligación reflexionar en ese algo. Los católicos de estos foros lo somos, en su inmensa mayoría por convicción, y cuando estamos convencidos defendemos lo que conocemos. Eso se llama apologética no fundamentalismo. Tienes una confusión de conceptos acá. Espero puedas entender finalmente que la Iglesia no es una democracia. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 6:30 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Vuestros aportes son un ejemplo claro de lo que planteo.

En lugar de ver qué cosas nos pueden servir de lo que he planteado, lo veis como una amenaza

Conozco la palabra de Dios (siempre se puede más). Eso no tiene nada que ver.

Creer en la Iglesia no significa que no se pueda hablar de ella y de posibles mejoras (vuestros mensajes se lo habríais dicho a alguien que critica alguna de las atrocidades de la Iglesia en el pasado?)

Insisto: primero, ante todo defender a la Iglesia (y me parece bien)
Pero defender a la Iglesia NO es NO reconocer que habrá cosas mejorables, que podemos aprender cuando nos dicen aspectos a mejorar

Sigo viendo un ponerse a la defensiva, un no reconocer nada, un usar la palabra de Dios para decir cosas que comparto, pero que no son incompatibles con poder de reconocer que nuestro estilo apologético puede llegar a ser desmedido (que no reconoce fallos ni está abierto a ver que hay cosas que mejorar)

Es lo que digo. Mi mensaje es para reflexionar sobre esto: sobre si no caemos a veces en una apologética irracional.

Defender a la Iglesia, claro (yo discuto con muchas personas defendiendo a la Iglesia, pero reconociendo que hay cosas que me dicen que es verdad, en su aspecto humano) Pero les digo que su grandeza no está en eso, PERO QUE RECONOZCO ciertos que nos podemos equivocar.

Y reconozco que los católicos a veces nos ponemos a la defensiva y no aceptamos errores de la Iglesia.

Veo que no os sirve la reflexiòn, porque la veis como una amenaza.
Precisamente eso muestra que mi planteamiento puede tener algo de verdad.

Y por cierto, he hablado de una perspectiva sociológica (no de dudar del valor de la Iglesia). Sociologicamente vuestras respuestas, confirman mi teoría.

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 7:43 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Es hermosa la fe de quienes unen a Cristo con su Iglesia, pues no se pueden separar.

Hubo hace algunos meses alguien que copió textos muy hermosos de algunos santos. Me viene de memoria el criterio de san Ignacio de Loyola, "Sentir con la Iglesia".

Por eso, el amor a Cristo está unido al amor con la Iglesia, y no hay salvación en Cristo sin estar unidos, en cierta forma, con la Iglesia.

Para promover el diálogo, ayudará un modo sereno de ver los argumentos. Criticar a quienes "descalifican" y, al mismo tiempo, "descalificar" a los otros como "fundamentalistas" puede llevar a lo contrario de lo que se dice desear. No es con etiquetas, muchas veces falsas, que se promueve un buen diálogo, sino con una actitud profunda de respeto que nace de nuestra común pertenencia a la Iglesia por estar unidos, a través del bautismo, a Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 7:47 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Continuando con la nota anterior, quería hacer presente este texto de De Lubac. Creo que nos puede ayudar mucho a todos. Sobre todo por la idea de fondo de humildad (gracias, Maru, por recordar esto), de paciencia y de silencio.

Si hay algo que uno considera grave, algún "escándalo" de un sacerdote, de otras personas de la Iglesia, podemos avisar al propio obipo, a la conferencia episcopal, al Nuncio o al Vaticano.

En ese sentido, ¡qué sabia es la norma de Catholic net que invita a no divulgar y comentar escándalos!

Dejo hablar a De Lubac, que se expresa desde su propia experiencia de incomprensiones llevadas con mucho amor.

Cita:
“Puede suceder que nos desilusionen muchas cosas que formen parte de la contextura humana de la Iglesia. Como también que, sin que tengamos la menor culpa, seamos profundamente incomprendidos en ella.

Y lo que es más, puede darse el caso de que tengamos que padecer persecución en su seno. No es un caso inaudito, aunque hemos de evitar el aplicárnoslo presuntuosamente. Y si el caso se diera, sepamos que lo que más vale es la paciencia y el silencio amoroso.

No tendremos que temer el juicio de los que no alcanzan a ver el corazón y estaremos seguros de que nunca la Iglesia nos da mejor a Jesucristo que en estas ocasiones en que nos brinda la oportunidad de ser configurados a su Pasión.

La prueba será más pesada si no viene de la malicia de algunos hombres, sino de una situación que puede parecer inextricable; porque en este último caso no bastan para sobreponerse a ella el perdón generoso ni el olvido de la propia persona. Considerémonos, sin embargo, dichosos, ante el Padre que lo ve todo en secreto, de participar de esta manera de aquella Veritatis unitas (Unidad de la Verdad) que imploramos para todos el día de Viernes Santo” (Henri de Lubac).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 10:42 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Guffo, realmente ya no se en que idioma hablarte para que puedas entender.

Los católicos obedecemos al magisterio porque es la auténtica interpretación de la Palabra de Dios encomendada por Jesucristo al Papa y a los obispos en comunión con el. Jesús dijo: "El que a vosotros oye, a Mí me oye" (Lc 10,16).

Todas las enseñanzas del magisterio son importantes y dignas de ser recibidas con obediencia.

La ley moral natural, según las palabras de santo Tomás de Aquino, "no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar. Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación" (Veritatis Splendor, n. 40; cf. también Catecismo de la Iglesia católica, nn. 1954-1955).

Se le llama ley natural porque todo ser humano está sujeto a ella ya que contiene sólo los deberes que son derivados de la misma naturaleza humana y porque su esencia puede ser captada por la luz de la razón sin ayuda sobrenatural.

Sabemos, por ejemplo, por la ley natural, que el adulterio, el aborto y el robo son males porque podemos razonar que violan derechos humanos fundamentales.


Maru, te empeñas en hablar de la importancia del Magisterio, de seguirlo, de aceptarlo. Y yo sobre eso aquí no he hablado.

He habldo de una cuestión sociológica, del talante a la defensiva.

Sigues siendo un ejemplo de lo que planteo.

Por decir si los católicos a veces estamos a la defensiva sobre cualquier cosa que sea pensar en nuestra actitud, en lugar de ver qué hay de verdad en eso, creemos que es un ataque contra el Magisterio.

Yo en este tema no he hablado del Magisterio, ni del preservativo

He hablado de la actitud de los católicos de defender a costa de lo que sea, no ya el Magisterio (que me parece muy bien) sino cualquier cosa que parezca que sea reconocer que nosotros mismos, los católicos, estamos a la defensiva.

Pero como estamos a la defensiva, nunca podremos aceptar que lo estamos. Porque creemos que es un ataque contra la Iglesia. Cuando es solo un decir: ¿podemos caer a veces en un estar a la defensiva irracional que no contempla ni la posibilidad de pensar que a veces estamos a la defensiva?

Vuestros aportes que van a la defensa del Magisterio, es un ejemplo de lo que planteo. Porque en este foro no he hablado del Magisterio, sino de la actitud HUMANA, SOCIAL, de los que defendemos apasionadamente a la Iglesia, que vemos ante cualquier pregunta como la que he hecho, como un ataque.

Insisto, ¿no se puede defender a la Iglesia y el Magisterio, reconociendo que a veces esa pasión por defender a la Iglesia y el Magisterio, nos puede llevar a un estar a la defensiva y ver como un ataque hasta una aportación sobre el estilo de defensa (estar a la defensiva)

Insisto que las respuestas a la defensiva (y mezclando con el Magisterio, que no tiene nada que ver en este tema) es un ejemplo de eso: lo vemos todo como un ataque porque estamos a la defensiva (lo que confirma de manera experiencial la hipótesis inicial)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 12:48 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Dicho de otra manera

Guffo dice: a veces los católicos nos ponemos a la defensiva

Respuesta: NO ATAQUES AL MAGISTERIO

Guffo dice: si digo que a veces no se nos puede decir nada porque enseguida lo vemos como un ataque al Magisterio

Respuesta: deja de atacar a la Iglesia y al Magisterio

Guffo dice: si lo que digo es que nuestro talante es de usar la defensa irracional, que no es capaz ni de reconocer que nos ponemos a la defensiva, que vemos enseguida ataque a la Iglesia. No somos capaces de ver si lo que planteo puede ser verdad: nuestra actitud de estar a la defensiva

Respuesta: el Magisterio y la Iglesia son importantes.

Guffo: ok, confirmado: nos ponemos a la defensiva y todo lo vemos como un ataque. No aceptamos ni siquiera el análisis sociológico o de reacciones humanas de verlo todo como un ataque

Respuesta: el Magisterio es importante...


Pues eso, una comprobación de la hipótesis: defender lo que sea, pero defender... donde se pierde capacidad de ver qué puede haber de verdad en que a veces nos ponemos a la defensiva y lo vemos todo como un ataque, y que las razones son en base a defender, e impiden otras cosas, como autoanálisis, reconocimiento de que podemos equivocarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 3:08 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Cita:
Gracias Carlos.

Sabes de sobra, que incluso con todo lo que dices de la Iglesia y Cristo, en plena sintonía y relación, una cosa es insistir en los matices del mensaje cristiano (hay muchos) y no sólo en la defensa obsesiva de la Iglesia. Es decir, hasta teniendo razón lo que dices: una cosa es insistir en Cristo y su persona, y otra en la defensa a ultranza de la institución eclesial, su estructura (cosas cambiantes).


Creo que necesitaríamos efectivamente especificar de que cosas no se deben de defender y que cosas si.

Cita:
Por la misma razón que dices, cuando defendemos las bienaventuranzas, el amor a los enemigos, a Cristo resucitado, el seguimiento de Cristo... estamos defendiendo a la Iglesia (porque se identifican) pero sin caer en lo que digo: "Iglesia, Iglesia, que no digan nada de la estructura de la Iglesia, que nadie pueda decir ninguna mejora de la Iglesia, que nadie diga que el papa se confundió cuando silenció a los que criticaban la Inquisición... a eso voy. Por eso hablaba de los matices de insistencia.


Es que la frase "estructura de la Iglesia" es por demás ambigua ¿que es la estructura de la Iglesia? ¿sus rangos?¿ su presencia física en el vaticano?

El papa se puede confudir muchas veces bajo ciertos aspectos, pero tienes que comprender ahora tu, que en temas de Fe y "moral" no puede suceder esto, dado que Cristo no puede permitir el error de este tipo en su iglesia (eso claro si crees que Cristo es Dios, desconozco que crees tu)

Asi que si el papa silencio a quienes criticaban la inquisición, pues habra que analizar su actuación humana... pero aqui hay un punto

1) que tan cierto es lo que dices....

Y aqui muchos pueden entrar a debatir, no por defender a la Iglesia irracionalmente, si no por defender lo que ellos saben

Llevo mucho tiempo en esto, y he conocido personas que estan seguras de algo acerca de un periodo historico y resulta que al final estaban equivocadas, por que leyeron mas las fuentes, por que mal interpretaron o simplemente por no ser muy brillantes. Y esto ocurre de los dos lados, de los defensores y reaccionarios...

Asi que si alguien te debate algun punto historico de la inquisición, no es por que sea irracional, o loco, o sicario eclesiastico, si no por que a lo mejor tiene algo que decirte.... ¿has pensado en eso Guffo, que tal vez los creyentes no sean maquinas lavadoras de cerebro si no personas que tienen algo que compartirte y hasta enseñarte acerca de muchas cosas que tomas por seguro pero quiza no sean asi?

alli creo que entra el dialogo.

Pero otra cosa es discutir cosas como si el magisterio dijo que el limbo existía y luego no, por que alli no te doy en absoluto la razón, y te lo digo con sinceridad, no conoces como se maneja la Iglesia, ni como esta conformada en sus adentros, ni sutilezas como magisterio, bula, decreto, comisión teológica etc.... El articulo que nos trajiste estaba bien, era de unos "católicos" reaccionarios, pero TU que estas queriendo argumentar algo, tienes que "por respeto" enterarte bien de todo, si no mejor dejar las cosas en blanco mientras lo haces......

La historia de la Iglesia es compleja, y si no la conoces desde sus inicios estas perdido, por que no comprendes muchos de sus movimientos historicos, concilios, decretos, y demas cuestiones que intentas discutir.

Cuando te digo YO por que yo te lo dije, que estas equivocado en tu apreciación acerca del limbo, no te lo digo para defender lo indefendible, si no por que SE de lo que estoy hablando y te lo puedo mostrar con toda tranquilidad..... si tu no quieres aceptarlo, eso ya es un conflicto persona que tu tienes que con paz y tranquilidad resolver por ti mismo.

Cita:
Si precisamente el mensaje cristiano, Cristo y la Iglesia se identifican, no sé por qué la obsesión de defender cualquier cosa, decir hasta su contrario, con tal de que no digan que la Iglesia... También la defendemos hablando del Reino, de Cristo, de su mensaje, y no solo de su apasionada militancia institucional (que sabemos que es real y no permite la crítica muchas veces)


¿Por que no se puede defender con celo lo que uno cree? Mira Guffo, si el hombre defiende hasta con golpes el decir que su equipo de futbol es el mejor..... ¿por que no tiene derecho de defender una Iglesia que ama?

¿Te has puesto a pensar Guffo que por que tu tengas desavenencias con la Iglesia, no significa que otros la amemos.. a pesar de sus defectos? No se tu, pero yo defiendo lo que amo.

Eso no significa que no se pueda dialogar acerca de como mejorar la Iglesia, pero para ello existen maneras de dialogar y puntos a tocar....

En cuanto a su apasionada militancia institucional, yo podria cambiarle a su apasionado celo evangelizador... y decimos lo mismo solo que tu piensas mal y yo bien....

Cita:
No he dicho que no la defiendan porque crean, por supuesto que creen. Digo que a veces viene primero la defensa, aunque tengamos que decir lo que sea, aunque no sea razonable, aunque no se reconozca que el papa tal se equivocó en tal caso. A eso voy.


Y ese es tu problema, solo lo que tu consideras razonable es razonable... y aqui te vas a encontrar con pared no solo con los Católicos, si no hasta con tu esposa, hijos y vecino. Para dialogar hay que comprender que la otra parte puede tener tanta razón como tu, pero si tu contraparte es QUIEN CREE en algo.... no TU ... primero deberias de escuchar que dice el mismo sobre su Fe... antes de querer imponer razonamientos que vienen desde fuera de esa fe.

Yo no digo lo que sea... cuando defiendo, defiendo por que se lo que estoy defendiendo.... y me parece muy razonable las defensas que hago, incluyendo la del limbo.

sin contar que estas hablando de generalidades... si tocaras puntos en especifico pero con mas tranquilidad y humildad, podríamos avanzar.
Cita:

Y también te pregunto, ¿te ha servido la reflexión? ¿podríamos mejorar en algo?


La reflexión no me sirvio Guffo... no por que no sea "buena" si no por que ya la había pensado hace mucho... en cuanto a mejorar en algo... yo creo que si... tu podrías mejorar tu acercamiento siendo mas receptivo y escuchando mas que hablando mas y dejando de intentar probar tus teorias a costa de todo (defecto que nos achacas a nosotros) y a partir de alli los creyentes podemos mejorar la manera en como expresarte lo que creemos y una vez alli podremos definir en que puntos la Iglesia como un todo puede mejorar....

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

guffo escribió:
Ok, pero si ves lo que ha hecho Maru, te das cuenta de lo que digo.

Gracias a Dios algunos reconocen que SÍ nos ponemos a la defensiva, y vemos ataques hasta lo que no lo son.

A mí para eso es un amor que es necesario ajustarse.

Si decimos que amo a mi madre, pero no soy capaz de decir que es cierto que la defiendo tanto que cualquier cosa que se me dice sobre ella la veo un ataque...

De todas maneras, gracias a Dios alguno sí lo reconocen.
SImplemente me parece que esa hipersensibilidad no es buena. Y la gente lo entiende como un fundamentalismo, cuando no se puede hablar de un tema sin que el otro te acuse de atacar...

... hasta en temas que son reflexiones más que de la Iglesia, de nuestra actitud frente a ella.

COmo en todo hay hinchas de futbol razonables, y algunos su pasión le impide ver que a veces se puede pasar.

Y no hablo de pasarse en el amor (eso nunca es pasarse), sino en que eso lleve a ponerse a la defensiva y no ver la hipersensibilidad

Amar a la Iglesia, sí, pero reconociendo que no todo lo hacemos bien, porque somos humanos. ¿Cuál es el problema?


En cual es ese todo que no hacemos bien

Saludos!
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Apreciado en Cristo Guffo:
guffo escribió:
La necesidad de un contenido del "CUAL" es lo que demuestra la hipótesis.

Por supuesto que el contenido de su disención resulta vital. Los temas en los que ha disentido de la Iglesia son revelación de Jesucristo en persona, no son al gusto "del cliente"

guffo escribió:
Porque... ¿no es cierto que todo no todo lo hacemos bien (sin necesidad de entrar en ese cual?.

Eso es importante reflexionarlo, hágalo por favor. Y analice si en materia de fe y costumbres actúa usted con honestidad, porque luego hay personas que quieren atacar la infalibilidad de la Iglesia en esos temas, para luego justificar sus perversiones... ¡Espero no sea usted de ellos!

guffo escribió:
¿No es cierto que hay personas que se ponen a la defensiva en cuanto se habla de algo (el contenido es lo de menos) aunque sea periférico (como en este tema que no iba tanto a la Iglesia, sino a los que la defendemos de tal manera que no somos capaces de ver nuestra actitud a la defensiva)?


Mire usted, señor: es muy importante que no aísle los puntos. Por ejemplo, en el tema del pecado original, usted quería obligar al mundo a creer en la incapacidad del bautismo para perdonar pecados (no sólo el original), y aunque el bautismo se presenta en formas diferentes, es nuestra fe que el bautismo es uno solo (diga el Credo, por favor, y escúchelo de usted mismo). Obviamente, no espere usted que un católico esté de acuerdo en sus afirmaciones en un foro público y católico, como éste.

guffo escribió:
El ejemplo de Maru, repito, es claro. Yo voy a la actitud dialógica de los católicos, y ella sigue diciendo que no ataque el Magisterio.


Pues estoy de acuerdo con la Sra. Courtney. Si usted ataca la revelación, si le hace la guerra a la Iglesia, le hace la guerra a Cristo. Vamos, señor Guffo, es por la salvación de su alma.

guffo escribió:
Conclusión: se confirma la hipótesis.


Yo tengo otra, pero no me atrevo a hacer juicios temerarios.

guffo escribió:
Si no todo lo hacemos bien, pues lo reconocemos. Y sobre todo no ya la Iglesia, sino nuestra actitud de defensa frente a ella. Ponerse a la defensiva frente a eso como un ataque a la Iglesia, demuestra la hipótesis.

Y eso al final crea un talante en algunos católicos que alguno lo ven como fundamentalismo (no por defender lo que aman, sino por no poder hablar ni siquiera de su hipersensibilidad de estar a la defensiva)


Ni sabe el "miedo" que me da el juicio ajeno cuando se trata de la salvación de mi alma. ¡Que piensen lo que deseen, al fin y al cabo siempre lo hacen!
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 4:21 am    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Me temo que el hermano Guffo está tocando un área "no esencial" de la Iglesia pero sí muy "sensible" en lo referido a las "actitudes" que tenemos cuando algo en lo que creemos inmutable... se pone entre signos de interrogación.

Ejemplo. No veo en ningún momento que esté cuestionando ninguna proposición de fe específica de lo que llamamos Iglesia Católica y, sin embargo, cada uno de los intervinientes ha marcado un perfil de "los acentos que cree que son atacados" con lo que Guffo expone. Se habla de magisterio, obediencia, Cuerpo Místico, humildad, negar la posibilidad de cuestionar nada, enemistad con la Iglesia, etc.

En lo personal coincido con la propuesta básica de Guffo. Y para muestra basta un botón.

Por si alguno de los foristas se le ha pasado por alto uno de los "grandes pesares" que ha estado sobrevolando la V Conferencia de nuestros pastores en Aparecida ha sido, precisamente, el cuestionamiento que nos hace un mundo que cada vez cree menos en la Iglesia Católica y así lo manifiestan los números realmente alarmantes de merma en el compromiso de una fe "alegre, comunitaria, que contagie, que se forme y alimente, que sea una vida comprometida especialmente con los más pobres, con presencia de testimonio espiritual fuerte en un mundo confuso".

Si no queremos prestar oídos a ese clamor de gente que es captada con más facilidad por otras propuestas religiosas muchas de ellas "soluciones alienantes de espiritualidad", por mal camino vamos. La situación "necesariamente" nos debe llevar a un análisis "honesto, franco, veraz y fraterno" de las causas de esos fracasos de evangelización. Habrá causas externas pero también internas. Es el desafío que tenemos para ser mejores testigos. Cerrar los ojos como el aveztruz nunca da buenos resultados. Por eso la necesidad de buscar caminos mejores que los que a veces transitamos. Algo está pasando que nos impide llegar con más fuerza a "todos los hombres". Reconocerlo es dar el primer paso.

Me adelanto a un cuestionamiento habitual en quienes no confrontan razones sino otro tipo de actitudes. No caer en la tentación de entrar a personalizar posiciones para demonizar al que piensa distinto. Es más, sería deseable (así lo interpreto de las propias reglas del foro) que no se entre en un cruzamiento de opiniones personales sino de argumentos.

Si queremos un foro que ayude a la Iglesia tratemos de estar a la altura que se merece nuestra fe. Por ahí es conveniente aclarar que no se está cuestionando "cuán católico" sea el que estampa una opinión. No estamos acá para abrir juicios personales contra nadie. Pero eso no inhibe de ayudarnos a defender realmente a nuestra Madre Iglesia con lo mejor de nuestras energías. Que lo primero que salte a la vista sea eso: que somos hermanos de una fe en Jesús manso y humilde de corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:06 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Muy buena tu aportación, Robert. Tienes toda la razón.

Creo que es importante a estas alturas hacer esta pregunta (a ver si alguno

¿reconocemos que al plantear a algunos foristas COMO ES SU ACTITUD de estar a la defensiva cuando se habla de la Iglesia, y contestar "Guffo, no ataques a la Iglesia y su Magisterio", es una prueba evidente que LA ACTITUD ES DE ESTAR A LA DEFENSIVA?


Si no se ataca a la Iglesia (sino la actitud de nosotros, católicos, y se ve como un ataque a la Iglesia, es señal de

1. La hipersensibilidad y estar a la defensiva
2. El no ser capaz de reconocer que nuestra actitud es defendernos ante lo que sea, y eso nos impide escuchar, querer mejorar, anunciar el mensaje con un cierto talante.

¿hay algo de verdad en lo que digo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hermano guffo:

¡Paz y bien!

guffo escribió:
Vuestros aportes son un ejemplo claro de lo que planteo.


A ver.

guffo escribió:
En lugar de ver qué cosas nos pueden servir de lo que he planteado, lo veis como una amenaza


No, realmente no veo amenaza, veo confusión de terminos, confundes apologética con fundamentalismo.

guffo escribió:
Conozco la palabra de Dios (siempre se puede más). Eso no tiene nada que ver.


Pues así será solo desde tu punto de vista, para todo católico convencido de su fe, la Palabra de Dios tiene que ver TODO.

guffo escribió:
Creer en la Iglesia no significa que no se pueda hablar de ella y de posibles mejoras (vuestros mensajes se lo habríais dicho a alguien que critica alguna de las atrocidades de la Iglesia en el pasado?)


Es que precisamente ahí está el problema, no buscas avanzar sino quedarte en el pasado. Por ello no entiendo que es lo que buscas en este tema.

guffo escribió:
Insisto: primero, ante todo defender a la Iglesia (y me parece bien)
Pero defender a la Iglesia NO es NO reconocer que habrá cosas mejorables, que podemos aprender cuando nos dicen aspectos a mejorar


Por otro lado buscar mejorar aspectos administrativos o de estilos de evangelización no supone criticar como malo lo que nos ha mantenido como Iglesia por 2000 años, eso sería en cierta manera hasta absurdo.

guffo escribió:
Sigo viendo un ponerse a la defensiva, un no reconocer nada, un usar la palabra de Dios para decir cosas que comparto, pero que no son incompatibles con poder de reconocer que nuestro estilo apologético puede llegar a ser desmedido (que no reconoce fallos ni está abierto a ver que hay cosas que mejorar)


Nada más lejos de la verdad, pues cuando se detallan aspectos a mejorar con la tendencia a la crítica poco constructiva, realmente no se quiere mejorar sino lograr el menosprecio. Eso en nada fomenta una verdadera actitud crítica y edificante para mejora en la Iglesia. La Doctrina es la misma y tu hablas de mejoras en la Doctrina aunque no lo digas directamente, y eso no es ni cuestionable ni negociable. No podemos cambiar la Doctrina porque ciertos aspectos en ella a ti no te parezcan o que pienses que se cambiaron o que se cambiarán.

guffo escribió:
Es lo que digo. Mi mensaje es para reflexionar sobre esto: sobre si no caemos a veces en una apologética irracional.


Yo por mi parte digo, ¿no estarán algunos cayendo en una autocritica irracional?

guffo escribió:
Defender a la Iglesia, claro (yo discuto con muchas personas defendiendo a la Iglesia, pero reconociendo que hay cosas que me dicen que es verdad, en su aspecto humano) Pero les digo que su grandeza no está en eso, PERO QUE RECONOZCO ciertos que nos podemos equivocar.


Pero el constante énfasis en lo que tu ves como errores humanos, no minan en nada la verdadera razón de ser de la Iglesia y eso es lo que debemos destacar. La Iglesia se compone de seres humanos imperfectos pero con un sentido perfecto a la guía del Espíritu Santo. Destacar lo imperfecto solo pretende minimizar lo santo en la Iglesia.

guffo escribió:
Y reconozco que los católicos a veces nos ponemos a la defensiva y no aceptamos errores de la Iglesia.


No podemos aceptar errores inexistentes, si aceptamos errores vereces. La no aceptación no es el punto de partida sino el constante énfasis en lo errado cuando estamos llamados a lo perfecto.

guffo escribió:
Veo que no os sirve la reflexiòn, porque la veis como una amenaza.
Precisamente eso muestra que mi planteamiento puede tener algo de verdad.


Tu planteamiento tiene un error en el origen que viene por la concepción equivocada sobre lo que es apologética y lo que es fundamentalismo.

guffo escribió:
Y por cierto, he hablado de una perspectiva sociológica (no de dudar del valor de la Iglesia). Sociologicamente vuestras respuestas, confirman mi teoría.

Un abrazo


Sicologicamente hablando tu teoría esconde una agenda de persecusión que ni tu mismo has notado, la influencia de teorías liberales en tus estudios teológicos te han confundido hasta el tuetano. Te recomiendo que busques otro centro de estudios. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

guffo escribió:
Muy buena tu aportación, Robert. Tienes toda la razón.

Creo que es importante a estas alturas hacer esta pregunta (a ver si alguno

¿reconocemos que al plantear a algunos foristas COMO ES SU ACTITUD de estar a la defensiva cuando se habla de la Iglesia, y contestar "Guffo, no ataques a la Iglesia y su Magisterio", es una prueba evidente que LA ACTITUD ES DE ESTAR A LA DEFENSIVA?


Si no se ataca a la Iglesia (sino la actitud de nosotros, católicos, y se ve como un ataque a la Iglesia, es señal de

1. La hipersensibilidad y estar a la defensiva
2. El no ser capaz de reconocer que nuestra actitud es defendernos ante lo que sea, y eso nos impide escuchar, querer mejorar, anunciar el mensaje con un cierto talante.

¿hay algo de verdad en lo que digo?


Puede que si. Puede que no.

Si este tema lo plantease otra persona diferente a Guffo la reaccion podria ser muy diferente. Pero cunado un forista ha tenido una trayectoria como la de Guffo donde las nociones mas funamentales de la fe y la moral han sido cuestionadas gravemente yo digo que el salir a su defensa no tiene nada que ver con ser defensivo, tiene que ver con explicar apasionadamente la Verdad transmitida por la Iglesia.

Porque hay cosas en las que podemos diferir y hay cosas en las que no se puede.

Por otro lado aqui dejo tambien mi pregunta:

Reconoce Guffo que su actitud al plantear cuestiones no discutibles sobre la Iglesia, al rebuscar en documentos del Magisterio para señalar error o confusion o contradiccion, no es nada apropiada de un catolico? Reconoce Guffo que esta su actitud lleva a los catolicos a explicar de manera apasionada la Verdadera doctirna de la Iglesia? Reconoce Guffo que esta su actitud conlleva al rechazo de los catolicos? Reconoce Guffo que no esta en sintonia con la Iglesia sino que quiere tener su propia sintonia y esto esta bien para un no-catolico pero no esta bien para un catolico?

Dios les bendiga,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:48 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hermano Robert:

¡Paz y bien!

Robert Bentancur escribió:
Me temo que el hermano Guffo está tocando un área "no esencial" de la Iglesia pero sí muy "sensible" en lo referido a las "actitudes" que tenemos cuando algo en lo que creemos inmutable... se pone entre signos de interrogación.


La Doctrina no es que la creamos inmutable, que lo creamos o no, no cambia la ecencia. La Palabra de Dios es inmutable por sí misma y nada de lo que podamos aportar sea para crítica o edificación cambiará eso.

Robert Bentancur escribió:
Ejemplo. No veo en ningún momento que esté cuestionando ninguna proposición de fe específica de lo que llamamos Iglesia Católica y, sin embargo, cada uno de los intervinientes ha marcado un perfil de "los acentos que cree que son atacados" con lo que Guffo expone. Se habla de magisterio, obediencia, Cuerpo Místico, humildad, negar la posibilidad de cuestionar nada, enemistad con la Iglesia, etc.


Lo que sucede hermano que este tema que el hermano guffo abrió viene como concecuencia de otros que ya había aportado, en los cuales las distinciones, errores y falsos conceptos eran aun más palpables que en éste. Quizas porque no los has leído puedes ver a guffo como la víctima y a nosotros como los victimarios.

Robert Bentancur escribió:
En lo personal coincido con la propuesta básica de Guffo. Y para muestra basta un botón.


¿Cuál es esa propuesta básica?

Robert Bentancur escribió:
Por si alguno de los foristas se le ha pasado por alto uno de los "grandes pesares" que ha estado sobrevolando la V Conferencia de nuestros pastores en Aparecida ha sido, precisamente, el cuestionamiento que nos hace un mundo que cada vez cree menos en la Iglesia Católica y así lo manifiestan los números realmente alarmantes de merma en el compromiso de una fe "alegre, comunitaria, que contagie, que se forme y alimente, que sea una vida comprometida especialmente con los más pobres, con presencia de testimonio espiritual fuerte en un mundo confuso".


Pero eso es abismalemente opuesto a lo que plantea guffo hermano. Él pretende hacer ver que la Doctrina es cambiante, que lo que antes era materia magisterial ahora no lo es y por tanto lo que ahora es magisterio puede dejará de serlo en el futuro. Robert, guffo trata de imponer normativas liberales dentro de la Doctrina y eso no es aceptable, ya sabes lo que hizo Juan Pablo II Magno publicamente a un sacerdote que tenía esas tendencias. ¿Eso convierte a Juan Pablo II en defensor irracional?

Robert Bentancur escribió:
Si no queremos prestar oídos a ese clamor de gente que es captada con más facilidad por otras propuestas religiosas muchas de ellas "soluciones alienantes de espiritualidad", por mal camino vamos. La situación "necesariamente" nos debe llevar a un análisis "honesto, franco, veraz y fraterno" de las causas de esos fracasos de evangelización. Habrá causas externas pero también internas. Es el desafío que tenemos para ser mejores testigos. Cerrar los ojos como el aveztruz nunca da buenos resultados. Por eso la necesidad de buscar caminos mejores que los que a veces transitamos. Algo está pasando que nos impide llegar con más fuerza a "todos los hombres". Reconocerlo es dar el primer paso.


Si eso fuera lo que planteara guffo, nadie tendría problema de entenderlo, al menos a mi juicio. Si no todos lo ven así, ¿por algo será no lo crees?

Robert Bentancur escribió:
Me adelanto a un cuestionamiento habitual en quienes no confrontan razones sino otro tipo de actitudes. No caer en la tentación de entrar a personalizar posiciones para demonizar al que piensa distinto. Es más, sería deseable (así lo interpreto de las propias reglas del foro) que no se entre en un cruzamiento de opiniones personales sino de argumentos.


Pues sería bueno que guffo notara eso que propones, que como bien dices es parte de la normativa de los foros, pues en temas anteriores ni siquiera puso atención a lo que se le argumentó, al punto de decir que no le era necesario que le citaran el Catecismo, el se mantuvo en su obtusa actitud y los temas fueron cerrados, espero que no pase lo mismo con este.

Robert Bentancur escribió:
Si queremos un foro que ayude a la Iglesia tratemos de estar a la altura que se merece nuestra fe. Por ahí es conveniente aclarar que no se está cuestionando "cuán católico" sea el que estampa una opinión. No estamos acá para abrir juicios personales contra nadie. Pero eso no inhibe de ayudarnos a defender realmente a nuestra Madre Iglesia con lo mejor de nuestras energías. Que lo primero que salte a la vista sea eso: que somos hermanos de una fe en Jesús manso y humilde de corazón.


Amén, y es en ese sentido que no podemos permitir que se influyan disimuladamente actitudes o pensamientos ajenos a la Doctrina usando como justificante los errores pasados de la Iglesia. Robert, los que conocemos esas actitudes y pensamientos contrarios en esencia a la fe, los podemos distinguir desde un avión, tal vez guffo aun no lo ha notado, y le doy el beneficio de la duda, pero sus estudios teológicos tienen una fuerte carga de liberalismo doctrinal, que ha sido severamente censurado por la Iglesia. Si tu no lo has visto, te invito a leer con calma los temas anteriores del hermano y luego notarás que lo que decimos es cierto. Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 2:54 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hermano Usuario:

¡Paz y bien!

Usuario0 escribió:
Mas bien la actitud q lleva a los catolicos al rechazo es la contraria, la de no poder hablar libremente y expresarze


Hablar libremente no supone inducir liberalismos, la diferencia es abismal.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:00 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Entiende Guffo,

No puedes separar lo que piensan las personas de ti por tema. Tu tienes una trayectoria bien especifica en el foro en diversos temas. Ahora no puedes pretender separar esa trayectoria en un nuevo tema aunque trate sobre "una rosa roja me pincho un dedo", los participantes siempre tienen en su mente tu trayectoria. El problema no es el tema de este epigrafe, el problema eres tu Guffo. Como dicen Arrow Cria fama y acuestate a dormir.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:08 pm    Asunto:
Tema: La razón y la Iglesia
Responder citando

Hermano guffo:

¡Paz y bien!

guffo escribió:
Estimado Albert, eres un ejemplo claro de lo que planteo. Dices:

Cita:

Pero eso es abismalemente opuesto a lo que plantea guffo hermano. Él pretende hacer ver que la Doctrina es cambiante, que lo que antes era materia magisterial ahora no lo es y por tanto lo que ahora es magisterio puede dejará de serlo en el futuro. Robert, guffo trata de imponer normativas liberales dentro de la Doctrina y eso no es aceptable, ya sabes lo que hizo Juan Pablo II Magno publicamente a un sacerdote que tenía esas tendencias. ¿Eso convierte a Juan Pablo II en defensor irracional?


¿Lo soy?

guffo escribió:
En este tema he hablado de la actitud de los católicos, no de la doctrina.
He insistido una y otra vez que hablo de nuestra actitud (como la que ahora muestras al cambiar el contenido del tema).


Hermano hablemos con honestidad como me has pedido en otras ocasiones, ¿este tema no es una respuesta a los anteriores? El hilo conductor me dice lo contrario. En aquellos la defenza de la fe fue lo más que se pudo notar de todos los foristas que interactuamos contigo, entonces vienes a proponer éste sobre la actitud de defenza en los católicos. ¿Crees que engañas a alguien? Solo el pobre Robert que al parecer no ha leido tus otros post cree que tienes la razón en éste.

guffo escribió:
Guffo: "a veces nos ponemos a la defensiva los católicos y todo lo vemos como un ataque" (eso es lo que he repetido una y otra vez EN ESTE TEMA)


Si y no lo pongo en duda, pero este tema es una consecuencia de los anteriores y si me dices que no me estarías mintiendo. Entonces cuando proponemos las respuestas en este tema lo que hacemos es hacer notar porque dijimos lo que dijimos en aquellos. Pero quien no haya leído los anteriores no entenderá esta "actitud" de defensa.

guffo escribió:
Forista: "no ataques la doctrina, que no es cambiante"

GUffo: Si digo que os poneis a la defensiva hasta cuando se habla DE VUESTRA ACTITUD Y NO DE LA DOCTRINA. Pero gracias por confirmarlo con tu actitud

Más claro agua, ALbert.


La actiitud de defensa viene precisamente por ello hermano, en los otros temas esa era tu intención ahora vienes aquí a disimular y buscar el apoyo de los que te refutamos en los anteriores, ¿para qué? Dímelo, creo conocer la respuesta, pero no puedo estar seguro. ¿Para justificar lo que expresaste en los temas anteriores? ¿Es por ahí que va la cosa?

Más claro ni el agua, guffo.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados