Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - relaciones en el noviazgo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


relaciones en el noviazgo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
paulinaspain
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 3
Ubicación: lleida

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 4:17 pm    Asunto: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Hola a todos!!!!!!

estoy saliendo con mi novio desde hace 3 meses, somos católicos practicantes y queremos vivir castamente el noviazgo. Hay ciertas actitudes que me crean duda sobre la moralidad, ultimamente le veo mucho mas lanzado yl ligero. por ejemplo: una pareja catolica comprometida debe besarse en la boca, debería permitir demasiadas caricias en zonas como el pecho, piernas, etc?
Mi novio dice que es lícito, pero yo creo que no, y esto nos crea tensiones y hasta se enfada diciendo que lo puede controlar ¿que opinan ustedes?
gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 6:15 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Es Ilicito.

Las caricias con conotación sexual (que inspiran sexualidad) son ilicitas para los novios ya que estan expresando un lenguaje mentiroso.

Por una parte dicen que se Aman y desean vivir un noviazgo casto y por otro sus actos denotan un desbordamiento de instintos animales y un egoismo por parte de tu novio, ya que comienza a preocuparse solamente por sentir "placer" no por amarte y respetarte tiernamente como debe de ser.


Tu novio debe de creer que TODO es licito mientras no se llegue al Sexo, esto no es su culpa tal vez, es lo que la mayoria de la sociedad cree pero esta erroneo, el Sexo no es la GENITALIDAD o el COITO, el sexo incluye muchas cosas mas. Cuando dice que se puede controlar lo que te trata de decir es que puede hacer todo, exitarse y luego cuando tenga deseos de consumar el acto (coito) puede hecharse para atras.

¿Ese es el tipo de relación que deseas tener?

De hecho las caricias eroticas o estimulantes se INCLUYEN y SON PARTE DEL SEXO, no solo el coito.

Asi que tu misma preguntate si te gustaria estar teniendo caricias eroticas con un chavo que no es tu ESPOSO y te ama y prometio serte fiel hasta la muerte y que esta dispuesto a ser un excelente Padre, esposo, compañero etc.

Lo mas hermoso del noviazgo es la amistad profunda que en estos se genera, lo corporeo es hermoso cuando lleva de intimo un amor muy bien cimentado y una bendición de Dios. Y esto solo se logra después de algun tiempo de novios Y CON EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.


Y te lo dice un hombre de 24 años.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 6:19 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=2969&highlight=noviazgo+casto
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
paulinaspain
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 3
Ubicación: lleida

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 6:25 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

muchas gracias amigos

voy a hablar claramente con él

gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SaFeRic
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2
Ubicación: Mérida, México

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 12:04 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

No creo que se trate de si es licito o no; las reglas o normas las hizo la iglesia como guía para sus fieles, no para condenar o salvar.....la norma última de moralidad siempre será la naturaleza humana confrontada con la voluntad divina, osea, hay que discernir nuestros sentimientos y deseos a la luz de la oracion......el regalo más grande que Dios hizo al hombre es la voluntad, y la voluntad es libre.......no ofende a Dios quien actua movido por amor. La pregunta sería: si tanto a ti, como a tu novio los mueve realmente el amor, o sólo un deseo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 5:14 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Ricardo Sabido Fernández escribió:
No creo que se trate de si es licito o no; las reglas o normas las hizo la iglesia como guía para sus fieles, no para condenar o salvar.....la norma última de moralidad siempre será la naturaleza humana confrontada con la voluntad divina, osea, hay que discernir nuestros sentimientos y deseos a la luz de la oracion......el regalo más grande que Dios hizo al hombre es la voluntad, y la voluntad es libre.......no ofende a Dios quien actua movido por amor. La pregunta sería: si tanto a ti, como a tu novio los mueve realmente el amor, o sólo un deseo.


¿y si yo amo a 10 mujeres? ¿movido por el amor me puedo casar con las 10?

La Voluntad del hombre esta subordinada a la de Dios o no se es libre verdaderamente, solo Cristo es la libertad.

Las "reglas" no las HIZO la Iglesia, las entrego Dios a la humanidad a traves de la historia de la salvación.

El amor no es sentir bonito, el amor es saberse respetar, conocer el verdadero significado de la amistad matrimonial, del noviazgo tierno y fiel.

Darle rieda suelta a las pasiones animales poniendo de pretexto el "amor" no es mas que egoismo.

http://elpesebre.blogspot.com/2005/09/la-teologa-del-cuerpo-de-juan-pablo-ii.html

ahi puedes ver lo que pensamos los Catolicos acerca de la sexualidad como parte integral de la FAMILIA (matrimonio, amor entregado, fiel, bendecido por Dios)
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Dom Ene 01, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Hola Carlos:

Normalmente cohincido en todo lo que opinas, sin embargo hoy estoy un poco en desacuerdo con lo que mencionas, es verdad que tenemos una inteligencia superior a la de las bestias para superar los instintos, pero la inteligencia no anula los instintos y estos permanecen y permaneceran hay siempre, a lo que voy es que al tener pensamientos "impuros", no se tienen unicamente por instinto animal de poseer a una mujer, se pueden tener pensamientos o fantacias con la mujer que amas, y no es impuro el querer consumar tu amor con la chava que quieres, puesto que es el culmen de la pareja, es este acto, el que te permitira ser cooparticipe de la obra creadora de Dios, encaminado claro en la procreacion de la familia, y bendecido antes por el sacramento del matrimonio, solo asi sera pleno y real, pero antes de que el sacramento ocurra, esta en completa naturaleza y orden con la creacion el sentir deceo sexual por la persona que amas, el triunfo de la razon sobre el instinto estara en controlar este instinto, no en anularlo, es como cuando al despertar de una operacion donde estuviste anesteciado quieres comer, pero el doctor no lo autoriza pues te puede hacer mal, entonces tienes que controlar el instinto para no comerte lo primero q encuentres, y despues del paso de algunas horas el doctor da su autorizacion y lo haces y satisfaces tu hambre, no por gula si no precisamente por satisfacer la necesidad de alimento.

el instinto sexual esta en concordancia con la obra salvadora de Dios, estara en contra cuando no sea utilizado paro lo que fue hecho, cuando se abuse de el y seamos siervos del instinto y no el instinto de nosotros, perdon si he dicho algo que te ofenda Carlos, pero es que en realidad me preocupa mucho que la gente joven crea que los catolicos somos algo asi como estatuas insencibles, a los cuales no se les permite sentir, y lo que es peor, no se les permite amar.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Dom Ene 01, 2006 12:19 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

No quiero decir que apoyo a las relaciones prematrimoniales, para nada, creo en el matrimonio y se que solo en el se puede tener la completa felicidad en el momento de la entrega y solo en el podemos tener "nuestra racion de paraiso en la tierra"( Pablo Neruda ), es solo que me preocupa qu se satanice a la persona que lo busca, es decir esta implicito en la naturaleza el buscarlo es parte de nosotros, la verdad me saque bastante de onda al leer Carlos, el parrafo en el que dices que el novio comienza a sentir placer, como si el placer fuese malo, cuando el placer se busca solo por la ambision de sentir placer, es malo., es hedonismo, pero cuando el placer biene como consecuencia de, y no como fin ultimo, no le veo nada de malo, en este caso puede el placer ser consecuencia del amor, de un amor humano, de un amor de un hombre por una mujer, de un amor encaminado a la historia de la salvacion, somos cuerpo y alma, ambos forman al ser humano, por favor no hagan de un vaso de agua una tormenta, y sobre todo, no hay que complicarnos tanto la vida, es mucho mas sencilla de lo que parece.

ha y por cierto yo tengo 23 años, vaya que se de instintos, y de "malos" pensamientos.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Ene 01, 2006 1:39 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Joefer,,,

Cita:
el parrafo en el que dices que el novio comienza a sentir placer, como si el placer fuese malo, cuando el placer se busca solo por la ambision de sentir placer, es malo., es hedonismo, pero cuando el placer biene como consecuencia de, y no como fin ultimo, no le veo nada de malo, en este caso puede el placer ser consecuencia del amor, de un amor humano, de un amor de un hombre por una mujer, de un amor encaminado a la historia de la salvacion, somos cuerpo y alma, ambos forman al ser humano,


Yo estoy de acuerdo que el placer que VIENE como consecuencia del amor es bueno, de hecho eso fue lo que dije creo yo

Cita:
ya que comienza a preocuparse solamente por sentir "placer" no por amarte y respetarte tiernamente como debe de ser.


O a que frase te referias amigo????

Y claro que no me ofendes, me ofenderias si aceptaras algo que NO ES VERDAD solo por no querer ofender a alguien!!!

Aqui se habla con la VERDAD!

Asi que dime a que frase exacta para dialogarla

Saludos

Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
ald51
Nuevo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:37 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

yo kisiera dar mi opinion, no kiero enojar a nadie, de verdad, ya se enojaron conmigo en otro lado solo por kerer hacer el bien y dar mi opinion..., pero tengo k darla de nuevo, no entiendo pk dicen k el sexo es malo, al menos no cuando se hace por amor, eso demuestra k se tienen fe, amor, cariño, confianza y k estan dispuestos a compartir sus vidas juntos, pero eso si, kien lo hace por diversion o como las putas k lo hacen por dinero, no me parece bien, es peligroso y con malas intenciones, pero si son novios y se aman, pues pk esta mal k se amen?, los besos, caricias y sexo no son cosas k el diablo inventara, o k el distribuyera, es algo k cuando amas de verda a alguien, lo aces por k te nace de tu corasonsito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 4:59 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

¿Y eso un poco resumido, hermano...?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ald51
Nuevo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

perdon sr warrior, debo admitir k me da pero si un monton de flogera leer paja, y lei el primer parrafo, y nomas encontre paja, asi k hare caso omiso de su mensaje (por si iva para mi o algo asi, sino, disculpa las molestias brother)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marduck
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 942
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

ald51 escribió:
yo kisiera dar mi opinion, no kiero enojar a nadie, de verdad, ya se enojaron conmigo en otro lado solo por kerer hacer el bien y dar mi opinion..., pero tengo k darla de nuevo, no entiendo pk dicen k el sexo es malo, al menos no cuando se hace por amor, eso demuestra k se tienen fe, amor, cariño, confianza y k estan dispuestos a compartir sus vidas juntos, pero eso si, kien lo hace por diversion o como las putas k lo hacen por dinero, no me parece bien, es peligroso y con malas intenciones, pero si son novios y se aman, pues pk esta mal k se amen?, los besos, caricias y sexo no son cosas k el diablo inventara, o k el distribuyera, es algo k cuando amas de verda a alguien, lo aces por k te nace de tu corasonsito


Mirad:
Se dice que el trabajo es bueno y que dignifica al hombre; que es una manera de crecer en la vida y sentirse util.
Pues entonces si un niño de 5 años quiere trabajar no hay problema ¿no? si el trabajo es "BUENO", que estaria mal que los niños trabajen en las calles y tomen decisiones de empresas y que ganen su fortuna ¿no?

¿y si se aman como dicen, yo pregunto porqué no se casan? ¿no es que se aman tanto para formar una familia? ¿ o es que ven en el sexo una "diversion", es decir "la manifestacion de su amor"?
Ya veo como Dios manifesto ese GRAN AMOR que nos tiene ¿no?
_________________
ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
jaiya
Esporádico


Registrado: 23 Dic 2005
Mensajes: 30
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Hola a todos.
Creo que este tema cada uno se lo ha ido llevando hacia su zona. La chica no creo que dude el que las relaciones prematrimoniales, son eso, relaciones que no se han de tener antes del matrimonio, puesto que es la unión del hombre y la mujer en una sola carne, con el fin de formar una familia y todo eso que casi todos lo sabemos, hasta ahí lo veo todo bien, pero ahora es cuando digo yo...
Alguien se ha puesto en la situacion de esta chica? Tengo 21 años, mi novio 28 y es normal que las hormonas se revolucionen, si no tuviera que decirle a mi novio que se controle de vez en cuando, os aseguro que entonces si me pensaria el seguir con el o no, me entienden? tan sólo hay que tener claro qué es amor y qué es egoismo, qué es placer y qué es cariño.
No sé bien quien dijo eso de formar un matrimonio, ojala fuera tan facil eso de "queremos casarnos, pues nos casamos", y no sólo es casarse para no caer en el pecado de la sexualidad, no olvideis que es un sacramento, no el camino facil para no tener que luchar y ser castos.
Sin nada más que decir... (por ahora)...hasta pronto!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marduck
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 942
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

La respuesta a esos "instintos" que salen es la ORACION.

Ora por ti y por tu pareja constante y veras como los quiere el Señor.
Ten presente siempre las enseñanzas de tu Iglesia y se obediente a sus normas; pidele al Espiritu Santo que te ayude a aceptarlas porque algunas veces te parecere (como algunos esto les parece) algo que no debe ser y veras como El te ilumina.
_________________
ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosana
Asiduo


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 182
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Hola, ante todo te tienes que sentir tranquila y ante las dudas que tienes yo te diria que creo que se está pasando un poco, porque diertar caricias te puden llevar a sensaciones que te hagan pensar en otra cosa. consultaselo al sacerdote con el que te confieses. Nunca la dejes hacerte nada que te aga sentirte incomoda.
_________________
Grupo Juan Pablo II
OMNIA IN BONUM
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Diana
Esporádico


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 39

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 2:58 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Haber amigos quiero dar mi humilde opinion, todo muy bien con respecto a que en el noviazgo deben evitarse caricias que estimulen sexualmente, asi como besos muy apasionados que tambien estimulen a llegar al acto sexual. Lo unico en que no estoy de acuerdo es que algunos foristas dicen "instinto de animales" en forma peyorativa, muchas veces los animales poseen mas sentimientos y ternura que muchos "humanos" que matan por diversion, y actuan mas por instinto y sin caridad a sus semejantes.Nuestros hermanos menores los animalitos tambien fueron creados por Dios.. Mas respeto por favor y si malinterprete a alguien mil disculpas. Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marlene_frinne
Nuevo


Registrado: 13 Ene 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

No imprta si es pareja catolica, budista o mormona, si no que tu te sientas comoda, segura, tranquila, respetada, si no cualquier relacion es absurda.

Basate en lo que tu sientes, no en una norma extricta o pauta de una religion, sea la que sea, amate y el mundo te amara.
_________________
Frinne
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SaFeRic
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2
Ubicación: Mérida, México

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

¿y si yo amo a 10 mujeres? ¿movido por el amor me puedo casar con las 10? (CarlosR26†)

El amor no es sentir bonito, el amor es saberse respetar, conocer el verdadero significado de la amistad matrimonial, del noviazgo tierno y fiel.(CarlosR26†)

La pregunta que haces, y la frase rebuscada con que rematas es a todas luces una contradicción hermano....Si como dices, al amar, sabes respetar, conocer la amistad, noviazgo "tierno" y FIEL y demás, ¿entonces para qué quieres otras 9 mujeres?....luego entonces si me puedo justificar con el "pretexto" del amor para tener relaciones sexuales, un verdadero amor, un amor tal, que el que lo sienta llegara al matrimonio y triunfará en él. Aqui aclaro que no apoyo las relaciones prematrimoniales, ya que quien posee tal amor, sabrá esperar sabiamente a consumar su relación, porque el amor no acaba.

ahi puedes ver lo que pensamos los Catolicos acerca de la sexualidad como parte integral de la FAMILIA (matrimonio, amor entregado, fiel, bendecido por Dios)[/quote](CarlosR26†) .....Te hago aqui una petición, no por mi, porque yo se perfectamente cual es mi papel como bautizado y por ende miembro de la iglesia: cuando hagas una invitación, no excluyas a la persona a la que invitas de lo que le estas participando, ya que en este caso, yo también soy católico y también pienso y reflexiono sobre la sexualidad, lo que tu y tu corriente ideológica opine, como católicos, no agota el tema; no por pensar diferente dejamos de ser católicos los bautizados........bueno pero este ya es otro tema, al igual que el de las "reglas de la Iglesia" que ojala y podamos platicar en otro momento.

Un abrazo...........Paz y Bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Laura
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Si, es verdad, el perro de mi casa parece tener sentimientos por nosotros, especialmente por mi hermano y hasta por mi, que yo ni le presto atención.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Horacio
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 196

MensajePublicado: Dom Feb 12, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

marlene_frinne escribió:
No imprta si es pareja catolica, budista o mormona, si no que tu te sientas comoda, segura, tranquila, respetada, si no cualquier relacion es absurda.

Basate en lo que tu sientes, no en una norma extricta o pauta de una religion, sea la que sea, amate y el mundo te amara.



Cuantos grandes errores se cometieron por basarse en lo que se siente.. TEngo ganas de estar con la novia de mi hermano y ella tambien pues para adelante es lo que sentimos.. tengo ganas de mandar a todos a la miercoles pues adelante si es lo que yo siento va a estar todo bien si total estoy comodo asi ..! Me parece que tenes que aprender que los sentimientos no siempre te hacen hacer lo correcto.. para eso esta la conciencia.. Justamente hoy leia que el mundo se encuentra como esta por querer hacer caso omiso a cualquier tipo de regla..! Y sin reglas es facil todo es un caos.!

Saludos
_________________
Vivir de Amor aqui Sobre la Tierra.. no es Instalar mi tienda en el Tabor, Es subir Con Jesus hasta el Calvario y abrazar de su Cruz la Gran Razon.

Santa Teresita del Niño Jesus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carla Millán
Nuevo


Registrado: 08 Dic 2005
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2006 12:31 am    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Hola! Bueno pues mira yo tengo 18 años y tengo a mi novio desde hace ya un tiempo, para ser exactos 2 años (6 meses separados).. a lo que voy es que no tengo mucha experiencia y estoy en algo parecido a lo tuyo y quiero compartirte.

Hace unas semanas mi novio me dijo que pensaba en estar conmigo (tener relaciones), pero que el sabia que no podiamos porque los dos pensamos en llegar castos al matrimonio, a parte su familia es muy religiosa y según lo que me dijo él cree (gracias a su mamá) que es una entrega muy plena el tener relaciones y es hasta el matrimonio. Yo cuando lo escuche de su boca no lo podía creer, despues de tanto tiempo juntos nunca pense en que lo dijera, pero lo dijo y sabes no me siento mal por que lo dijo, ya que me compartio sus pensamientos...si me saque de onda pero no me asusto es un jóven de 18 años que despierta la sexualidad, y yo al igual que él. Pero sabes yo de la manera más dulce que pude, dada mi sorpresa, le dije que yo pensaba lo mismo que su mamá le había dicho (entrega total en el matrimonio) y que yo no era de las que tendría relaciones antes de casarme, él totalmente comprendio mis razones y sé que él sabe que lo mejor es no tener relaciones prematrimoniales.

Te queria compartir esto para que no te asustes de lo que estas viviendo, no eres la unica. Mi recomendacion es que hables con el de la manera más abierta posible y aclares que es lo que tu quieres del noviazgo y porque haz decidido no tener relaciones. Si el te quiere lo comprenda te lo aseguro, sino pues talvez su amor a ti no es tan grande. Piensalo y sobre todo como ya te han dicho en otros mensajes reza... (cosa que se me habia olvidado en este tema al pasar por todo esto.. Confused ).
_________________
Carla =*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 7:45 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

paulinaspain escribió:
Hola a todos!!!!!!

estoy saliendo con mi novio desde hace 3 meses, somos católicos practicantes y queremos vivir castamente el noviazgo. Hay ciertas actitudes que me crean duda sobre la moralidad, ultimamente le veo mucho mas lanzado yl ligero. por ejemplo: una pareja catolica comprometida debe besarse en la boca, debería permitir demasiadas caricias en zonas como el pecho, piernas, etc?
Mi novio dice que es lícito, pero yo creo que no, y esto nos crea tensiones y hasta se enfada diciendo que lo puede controlar ¿que opinan ustedes?
gracias


Besarse en la boca, permitir demasiadas en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.

Respetaos, hay otras maneras de demostrarse que se ama de verdad, una mirada, esas palabras sencillas que llenan el alma, esas bromas sanas...

Guardaros para el matrimonio sinó no seréis felices y además pecaréis.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 10:03 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Montse* escribió:
Besarse en la boca, permitir demasiadas en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.


No estoy del todo de acuerdo, no del todo...coincido en que demasiadas caricias pueden llevar a pecar, por tanto son un pecado en si mismas...pero solo demasiadas caricias no una caricia dada con amor. La parte con la que no coincido es la de afirmar que besarse en la boca es pecado...yo no lo veo así, a no ser de llevar el beso al extremo de despertar pasiones...pero un beso de buena intencion y como demostracion de amor no es pecado...yo veo esto un tanto extremista...puedo estar equivocado...por favor Montse fundamentame tu postura...

Dios te bendiga! te quiero mucho!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2006 6:37 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Mariano escribió:
Montse* escribió:
Besarse en la boca, permitir demasiadas en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.


No estoy del todo de acuerdo, no del todo...coincido en que demasiadas caricias pueden llevar a pecar, por tanto son un pecado en si mismas...pero solo demasiadas caricias no una caricia dada con amor. La parte con la que no coincido es la de afirmar que besarse en la boca es pecado...yo no lo veo así, a no ser de llevar el beso al extremo de despertar pasiones...pero un beso de buena intencion y como demostracion de amor no es pecado...yo veo esto un tanto extremista...puedo estar equivocado...por favor Montse fundamentame tu postura...

Dios te bendiga! te quiero mucho!


Es muy sencillo ¿Cuál es el sexto mandamiento de la ley de Dios?

Artículo 6
EL SEXTO MANDAMIENTO
No cometerás adulterio (Ex 20, 14; Dt 5, 17).
Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón (Mt 5, 27-2Cool.
I ‘Hombre y mujer los creó’
2331 ‘Dios es amor y vive en sí mismo un misterio de comunión personal de amor. Creándola a su imagen... Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación, y consiguientemente la capacidad y la responsabilidad del amor y de la comunión’ (FC 11).
‘Dios creó el hombre a imagen suya... hombre y mujer los creó’ (Gn 1, 27). ‘Creced y multiplicaos’ (Gn 1, 2Cool; ‘el día en que Dios creó al hombre, le hizo a imagen de Dios. Los creó varón y hembra, los bendijo, y los llamó ‘Hombre’ en el día de su creación’ (Gn 5, 1-2).
2332 La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y de procrear y, de manera más general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro.
2333 Corresponde a cada uno, hombre y mujer, reconocer y aceptar su identidad sexual. La diferencia y la complementariedad físicas, morales y espirituales, están orientadas a los bienes del matrimonio y al desarrollo de la vida familiar. La armonía de la pareja humana y de la sociedad depende en parte de la manera en que son vividas entre los sexos la complementariedad, la necesidad y el apoyo mutuos.
2334 ‘Creando al hombre «varón y mujer», Dios da la dignidad personal de igual modo al hombre y a la mujer’ (FC 22; cf GS 49, 2). ‘El hombre es una persona, y esto se aplica en la misma medida al hombre y a la mujer, porque los dos fueron creados a imagen y semejanza de un Dios personal’ (MD 6).
2335 Cada uno de los dos sexos es, con una dignidad igual, aunque de manera distinta, imagen del poder y de la ternura de Dios. La unión del hombre y de la mujer en el matrimonio es una manera de imitar en la carne la generosidad y la fecundidad del Creador: ‘El hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne’ (Gn 2, 24). De esta unión proceden todas las generaciones humanas (cf Gn 4, 1-2.25-26; 5, 1).
2336 Jesús vino a restaurar la creación en la pureza de sus orígenes. En el Sermón de la Montaña interpreta de manera rigurosa el plan de Dios: ‘Habéis oído que se dijo: «no cometerás adulterio». Pues yo os digo: «Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón’» (Mt 5, 27-2Cool. El hombre no debe separar lo que Dios ha unido (cf Mt 19, 6).
La Tradición de la Iglesia ha entendido el sexto mandamiento como referido a la globalidad de la sexualidad humana.
II La vocación a la castidad
2337 La castidad significa la integración lograda de la sexualidad en la persona, y por ello en la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual. La sexualidad, en la que se expresa la pertenencia del hombre al mundo corporal y biológico, se hace personal y verdaderamente humana cuando está integrada en la relación de persona a persona, en el don mutuo total y temporalmente ilimitado del hombre y de la mujer.
La virtud de la castidad, por tanto, entraña la integridad de la persona y la totalidad del don.
La integridad de la persona
2338 La persona casta mantiene la integridad de las fuerzas de vida y de amor depositadas en ella. Esta integridad asegura la unidad de la persona; se opone a todo comportamiento que la pueda lesionar. No tolera ni la doble vida ni el doble lenguaje (cf Mt 5, 37).
2339 La castidad implica un aprendizaje del dominio de sí, que es una pedagogía de la libertad humana. La alternativa es clara: o el hombre controla sus pasiones y obtiene la paz, o se deja dominar por ellas y se hace desgraciado (cf Si 1, 22). ‘La dignidad del hombre requiere, en efecto, que actúe según una elección consciente y libre, es decir, movido e inducido personalmente desde dentro y no bajo la presión de un ciego impulso interior o de la mera coacción externa. El hombre logra esta dignidad cuando, liberándose de toda esclavitud de las pasiones, persigue su fin en la libre elección del bien y se procura con eficacia y habilidad los medios adecuados’ (GS 17).
2340 El que quiere permanecer fiel a las promesas de su bautismo y resistir las tentaciones debe poner los medios para ello: el conocimiento de sí, la práctica de una ascesis adaptada a las situaciones encontradas, la obediencia a los mandamientos divinos, la práctica de las virtudes morales y la fidelidad a la oración. ‘La castidad nos recompone; nos devuelve a la unidad que habíamos perdido dispersándonos’ (S. Agustín conf. 10, 29; 40).
2341 La virtud de la castidad forma parte de la virtud cardinal de la templanza, que tiende a impregnar de racionalidad las pasiones y los apetitos de la sensibilidad humana.
2342 El dominio de sí es una obra que dura toda la vida. Nunca se la considerará adquirida de una vez para siempre. Supone un esfuerzo reiterado en todas las edades de la vida (cf tt 2, 1-6). El esfuerzo requerido puede ser más intenso en ciertas épocas, como cuando se forma la personalidad, durante la infancia y la adolescencia.
2343 La castidad tiene unas leyes de crecimiento; éste pasa por grados marcados por la imperfección y, muy a menudo, por el pecado. ‘Pero el hombre, llamado a vivir responsablemente el designio sabio y amoroso de Dios, es un ser histórico que se construye día a día con sus opciones numerosas y libres; por esto él conoce, ama y realiza el bien moral según las diversas etapas de crecimiento’ (FC 34).
2344 La castidad representa una tarea eminentemente personal; implica también un esfuerzo cultural, pues ‘el desarrollo de la persona humana y el crecimiento de la sociedad misma están mutuamente condicionados’ (GS 25, 1). La castidad supone el respeto de los derechos de la persona, en particular, el de recibir una información y una educación que respeten las dimensiones morales y espirituales de la vida humana.
2345 La castidad es una virtud moral. Es también un don de Dios, una gracia, un fruto del trabajo espiritual (cf Ga 5, 22). El Espíritu Santo concede, al que ha sido regenerado por el agua del bautismo, imitar la pureza de Cristo (cf 1 Jn 3, 3).
La integridad del don de sí
2346 La caridad es la forma de todas las virtudes. Bajo su influencia, la castidad aparece como una escuela de donación de la persona. El dominio de sí está ordenado al don de sí mismo. La castidad conduce al que la practica a ser ante el prójimo un testigo de la fidelidad y de la ternura de Dios.
2347 La virtud de la castidad se desarrolla en la amistad. Indica al discípulo cómo seguir e imitar al que nos eligió como sus amigos (cf Jn 15, 15), a quien se dio totalmente a nosotros y nos hace participar de su condición divina. La castidad es promesa de inmortalidad.
La castidad se expresa especialmente en la amistad con el prójimo. Desarrollada entre personas del mismo sexo o de sexos distintos, la amistad representa un gran bien para todos. Conduce a la comunión espiritual.
Los diversos regímenes de la castidad
2348 Todo bautizado es llamado a la castidad. El cristiano se ha ‘revestido de Cristo’ (Ga 3, 27), modelo de toda castidad. Todos los fieles de Cristo son llamados a una vida casta según su estado de vida particular. En el momento de su Bautismo, el cristiano se compromete a dirigir su afectividad en la castidad.
2349 La castidad ‘debe calificar a las personas según los diferentes estados de vida: a unas, en la virginidad o en el celibato consagrado, manera eminente de dedicarse más fácilmente a Dios solo con corazón indiviso; a otras, de la manera que determina para ellas la ley moral, según sean casadas o celibatarias’ (CDF, decl. "Persona humana" 11). Las personas casadas son llamadas a vivir la castidad conyugal; las otras practican la castidad en la continencia.
Existen tres formas de la virtud de la castidad: una de los esposos, otra de las viudas, la tercera de la virginidad. No alabamos a una con exclusión de las otras. En esto la disciplina de la Iglesia es rica. (S. Ambrosio, vid. 23).
2350 Los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia. En esta prueba han de ver un descubrimiento del mutuo respeto, un aprendizaje de la fidelidad y de la esperanza de recibirse el uno y el otro de Dios. Reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal. Deben ayudarse mutuamente a crecer en la castidad.
Las ofensas a la castidad
2351 La lujuria es un deseo o un goce desordenados del placer venéreo. El placer sexual es moralmente desordenado cuando es buscado por sí mismo, separado de las finalidades de procreación y de unión.
2352 Por masturbación se ha de entender la excitación voluntaria de los órganos genitales a fin de obtener un placer venéreo. ‘Tanto el Magisterio de la Iglesia, de acuerdo con una tradición constante, como el sentido moral de los fieles, han afirmado sin ninguna duda que la masturbación es un acto intrínseca y gravemente desordenado’. ‘El uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice a su finalidad, sea cual fuere el motivo que lo determine’. Así, el goce sexual es buscado aquí al margen de ‘la relación sexual requerida por el orden moral; aquella relación que realiza el sentido íntegro de la mutua entrega y de la procreación humana en el contexto de un amor verdadero’ (CDF, decl. "Persona humana" 9).
Para emitir un juicio justo acerca de la responsabilidad moral de los sujetos y para orientar la acción pastoral, ha de tenerse en cuenta la inmadurez afectiva, la fuerza de los hábitos contraídos, el estado de angustia u otros factores psíquicos o sociales que reducen, e incluso anulan la culpabilidad moral.
2353 La fornicación es la unión carnal entre un hombre y una mujer fuera del matrimonio. Es gravemente contraria a la dignidad de las personas y de la sexualidad humana, naturalmente ordenada al bien de los esposos, así como a la generación y educación de los hijos. Además, es un escándalo grave cuando hay de por medio corrupción de menores.
2354 La pornografía consiste en dar a conocer actos sexuales, reales o simulados, fuera de la intimidad de los protagonistas, exhibiéndolos ante terceras personas de manera deliberada. Ofende la castidad porque desnaturaliza la finalidad del acto sexual. Atenta gravemente a la dignidad de quienes se dedican a ella (actores, comerciantes, público), pues cada uno viene a ser para otro objeto de un placer rudimentario y de una ganancia ilícita. Introduce a unos y a otros en la ilusión de un mundo ficticio. Es una falta grave. Las autoridades civiles deben impedir la producción y la distribución de material pornográfico.
2355 La prostitución atenta contra la dignidad de la persona que se prostituye, puesto que queda reducida al placer venéreo que se saca de ella. El que paga peca gravemente contra sí mismo: quebranta la castidad a la que lo comprometió su bautismo y mancha su cuerpo, templo del Espíritu Santo (cf 1 Co 6, 15-20). La prostitución constituye una lacra social. Habitualmente afecta a las mujeres, pero también a los hombres, los niños y los adolescentes (en estos dos últimos casos el pecado entraña también un escándalo). Es siempre gravemente pecaminoso dedicarse a la prostitución, pero la miseria, el chantaje, y la presión social pueden atenuar la imputabilidad de la falta.
2356 La violación es forzar o agredir con violencia la intimidad sexual de una persona. Atenta contra la justicia y la caridad. La violación lesiona profundamente el derecho de cada uno al respeto, a la libertad, a la integridad física y moral. Produce un daño grave que puede marcar a la víctima para toda la vida. Es siempre un acto intrínsecamente malo. Más grave todavía es la violación cometida por parte de los padres (cf. incesto) o de educadores con los niños que les están confiados.
Castidad y homosexualidad
2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cf Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que ‘los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’ (CDF, decl. "Persona humana" Cool. Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.
2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.
2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.


III El amor de los esposos
2360 La sexualidad está ordenada al amor conyugal del hombre y de la mujer. En el matrimonio, la intimidad corporal de los esposos viene a ser un signo y una garantía de comunión espiritual. Entre bautizados, los vínculos del matrimonio están santificados por el sacramento.
2361 ‘La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal. Ella se realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con el que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte’ (FC 11).
Tobías se levantó del lecho y dijo a Sara: ‘Levántate, hermana, y oremos y pidamos a nuestro Señor que se apiade de nosotros y nos salve’. Ella se levantó y empezaron a suplicar y a pedir el poder quedar a salvo. Comenzó él diciendo: ‘¡Bendito seas tú, Dios de nuestros padres... tú creaste a Adán, y para él creaste a Eva, su mujer, para sostén y ayuda, y para que de ambos proviniera la raza de los hombres. Tú mismo dijiste: «no es bueno que el hombre se halle solo; hagámosle una ayuda semejante a él». Yo no tomo a ésta mi hermana con deseo impuro, mas con recta intención. Ten piedad de mí y de ella y podamos llegar juntos a nuestra ancianidad’. Y dijeron a coro: ‘Amén, amén’. Y se acostaron para pasar la noche (Tb 8, 4-9).
2362 ‘Los actos con los que los esposos se unen íntima y castamente entre sí son honestos y dignos, y, realizados de modo verdaderamente humano, significan y fomentan la recíproca donación, con la que se enriquecen mutuamente con alegría y gratitud’ (GS 49, 2). La sexualidad es fuente de alegría y de agrado:
El Creador... estableció que en esta función (de generación) los esposos experimentasen un placer y una satisfacción del cuerpo y del espíritu. Por tanto, los esposos no hacen nada malo procurando este placer y gozando de él. Aceptan lo que el Creador les ha destinado. Sin embargo, los esposos deben saber mantenerse en los límites de una justa moderación (Pío XII, discruso 29 octubre 1951).
2363 Por la unión de los esposos se realiza el doble fin del matrimonio: el bien de los esposos y la transmisión de la vida. No se pueden separar estas dos significaciones o valores del matrimonio sin alterar la vida espiritual de los cónyuges ni comprometer los bienes del matrimonio y el porvenir de la familia.
Así, el amor conyugal del hombre y de la mujer queda situado bajo la doble exigencia de la fidelidad y la fecundidad.
La fidelidad conyugal
2364 El matrimonio constituye una ‘íntima comunidad de vida y amor conyugal, fundada por el Creador y provista de leyes propias’. Esta comunidad ‘se establece con la alianza del matrimonio, es decir, con un consentimiento personal e irrevocable’ (GS 48, 1). Los dos se dan definitiva y totalmente el uno al otro. Ya no son dos, ahora forman una sola carne. La alianza contraída libremente por los esposos les impone la obligación de mantenerla una e indisoluble (cf ⇒ CIC can. 1056). ‘Lo que Dios unió, no lo separe el hombre’ (Mc 10, 9; cf Mt 19, 1-12; 1 Co 7, 10-11).
2365 La fidelidad expresa la constancia en el mantenimiento de la palabra dada. Dios es fiel. El sacramento del Matrimonio hace entrar al hombre y la mujer en el misterio de la fidelidad de Cristo para con su Iglesia. Por la castidad conyugal dan testimonio de este misterio ante el mundo.
San Juan Crisóstomo sugiere a los jóvenes esposos hacer este razonamiento a sus esposas: ‘Te he tomado en mis brazos, te amo y te prefiero a mi vida. Porque la vida presente no es nada, mi deseo más ardiente es pasarla contigo de tal manera que estemos seguros de no estar separados en la vida que nos está reservada... pongo tu amor por encima de todo, y nada me será más penoso que no tener los mismos pensamientos que tú tienes’ (hom. in Eph. 20, Cool.
La fecundidad del matrimonio
2366 La fecundidad es un don, un fin del matrimonio, pues el amor conyugal tiende naturalmente a ser fecundo. El niño no viene de fuera a añadirse al amor mutuo de los esposos; brota del corazón mismo de ese don recíproco, del que es fruto y cumplimiento. Por eso la Iglesia, que ‘está en favor de la vida’ (FC 30), enseña que todo ‘acto matrimonial debe quedar abierto a la transmisión de la vida’ (HV 11). ‘Esta doctrina, muchas veces expuesta por el Magisterio, está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador’ (HV 12; cf Pío XI, enc. "Casti connubii").
2367 Llamados a dar la vida, los esposos participan del poder creador y de la paternidad de Dios (cf Ef. 3, 14; Mt 23, 9). ‘En el deber de transmitir la vida humana y educarla, que han de considerar como su misión propia, los cónyuges saben que son cooperadores del amor de Dios Creador y en cierta manera sus intérpretes. Por ello, cumplirán su tarea con responsabilidad humana y cristiana’ (GS 50, 2).
2368 Un aspecto particular de esta responsabilidad se refiere a la ‘regulación de la natalidad’. Por razones justificadas, los esposos pueden querer espaciar los nacimientos de sus hijos. En este caso, deben cerciorarse de que su deseo no nace del egoísmo, sino que es conforme a la justa generosidad de una paternidad responsable. Por otra parte, ordenarán su comportamiento según los criterios objetivos de la moralidad:
El carácter moral de la conducta, cuando se trata de conciliar el amor conyugal con la transmisión responsable de la vida, no depende sólo de la sincera intención y la apreciación de los motivos, sino que debe determinarse a partir de criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos; criterios que conserven íntegro el sentido de la donación mutua y de la procreación humana en el contexto del amor verdadero; esto es imposible si no se cultiva con sinceridad la virtud de la castidad conyugal (GS 51, 3).
2369 ‘Salvaguardando ambos aspectos esenciales, unitivo y procreador, el acto conyugal conserva íntegro el sentido de amor mutuo y verdadero y su ordenación a la altísima vocación del hombre a la paternidad’ (HV 12).
2370 La continencia periódica, los métodos de regulación de nacimientos fundados en la autoobservación y el recurso a los períodos infecundos (HV 16) son conformes a los criterios objetivos de la moralidad. Estos métodos respetan el cuerpo de los esposos, fomentan el afecto entre ellos y favorecen la educación de una libertad auténtica. Por el contrario, es intrínsecamente mala ‘toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga como fin o como medio, hacer imposible la procreación’ (HV 14):
‘Al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal’. Esta diferencia antropológica y moral entre la anticoncepción y el recurso a los ritmos periódicos ‘implica... dos concepciones de la persona y de la sexualidad humana irreconciliables entre sí’ (FC 32).
2371 Por otra parte, ‘sea claro a todos que la vida de los hombres y la tarea de transmitirla no se limita sólo a este mundo y no se puede medir ni entender sólo por él, sino que mira siempre al destino eterno de los hombres’ (GS 51, 4).
2372 El Estado es responsable del bienestar de los ciudadanos. Por eso es legítimo que intervenga para orientar la demografía de la población. Puede hacerlo mediante una información objetiva y respetuosa, pero no mediante una decisión autoritaria y coaccionante. No puede legítimamente suplantar la iniciativa de los esposos, primeros responsables de la procreación y educación de sus hijos (cf HV 23; PP 37). El Estado no está autorizado a favorecer medios de regulación demográfica contrarios a la moral.
El don del hijo
2373 La Sagrada Escritura y la práctica tradicional de la Iglesia ven en las familias numerosas como un signo de la bendición divina y de la generosidad de los padres (cf GS 50, 2).
2374 Grande es el sufrimiento de los esposos que se descubren estériles. Abraham pregunta a Dios: ‘¿Qué me vas a dar, si me voy sin hijos...?’ (Gn 15, 2). Y Raquel dice a su marido Jacob: ‘Dame hijos, o si no me muero’ (Gn 30, 1).
2375 Las investigaciones que intentan reducir la esterilidad humana deben alentarse, a condición de que se pongan ‘al servicio de la persona humana, de sus derechos inalienables, de su bien verdadero e integral, según el plan y la voluntad de Dios’ (CDF, instr. "Donum vitae" intr. 2).
2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
2377 Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
2378 El hijo no es un derecho sino un don. El ‘don más excelente del matrimonio’ es una persona humana. El hijo no puede ser considerado como un objeto de propiedad, a lo que conduciría el reconocimiento de un pretendido ‘derecho al hijo’. A este respecto, sólo el hijo posee verdaderos derechos: el de ‘ser el fruto del acto específico del amor conyugal de sus padres, y tiene también el derecho a ser respetado como persona desde el momento de su concepción’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, Cool.
2379 El Evangelio enseña que la esterilidad física no es un mal absoluto. Los esposos que, tras haber agotado los recursos legítimos de la medicina, sufren por la esterilidad, deben asociarse a la Cruz del Señor, fuente de toda fecundidad espiritual. Pueden manifestar su generosidad adoptando niños abandonados o realizando servicios abnegados en beneficio del prójimo.


IV Las ofensas a la dignidad del matrimonio
2380 El adulterio. Esta palabra designa la infidelidad conyugal. Cuando un hombre y una mujer, de los cuales al menos uno está casado, establecen una relación sexual, aunque ocasional, cometen un adulterio. Cristo condena incluso el deseo del adulterio (cf Mt 5, 27-2Cool. El sexto mandamiento y el Nuevo Testamento prohíben absolutamente el adulterio (cf Mt 5, 32; 19, 6; Mc 10, 11; 1 Co 6, 9-10). Los profetas denuncian su gravedad; ven en el adulterio la imagen del pecado de idolatría (cf Os 2, 7; Jr 5, 7; 13, 27).
2381 El adulterio es una injusticia. El que lo comete falta a sus compromisos. Lesiona el signo de la Alianza que es el vínculo matrimonial. Quebranta el derecho del otro cónyuge y atenta contra la institución del matrimonio, violando el contrato que le da origen. Compromete el bien de la generación humana y de los hijos, que necesitan la unión estable de los padres.
El divorcio
2382 El Señor Jesús insiste en la intención original del Creador que quería un matrimonio indisoluble (cf Mt 5, 31-32; 19, 3-9; Mc 10, 9; Lc 16, 18; 1 Co 7, 10-11), y deroga la tolerancia que se había introducido en la ley antigua (cf Mt 19, 7-9).
Entre bautizados católicos, ‘el matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningún poder humano ni por ninguna causa fuera de la muerte’ (⇒ CIC can. 1141).
2383 La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf ⇒ CIC can. 1151-1155).
Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.
2384 El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente:
Si el marido, tras haberse separado de su mujer, se une a otra mujer, es adúltero, porque hace cometer un adulterio a esta mujer; y la mujer que habita con él es adúltera, porque ha atraído a sí al marido de otra (S. Basilio, moral.regla 73).
2385 El divorcio adquiere también su carácter inmoral a causa del desorden que introduce en la célula familiar y en la sociedad. Este desorden entraña daños graves: para el cónyuge, que se ve abandonado; para los hijos, traumatizados por la separación de los padres, y a menudo viviendo en tensión a causa de sus padres; por su efecto contagioso, que hace de él una verdadera plaga social.
2386 Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf FC 84).
Otras ofensas a la dignidad del matrimonio
2387 “Es comprensible el drama del que, deseoso de convertirse al Evangelio, se ve obligado a repudiar una o varias mujeres con las que ha compartido años de vida conyugal. Sin embargo, la poligamia no se ajusta a la ley moral, pues contradice radicalmente la comunión conyugal. La poligamia ‘niega directamente el designio de Dios, tal como es revelado desde los orígenes, porque es contraria a la igual dignidad personal del hombre y de la mujer, que en el matrimonio se dan con un amor total y por lo mismo único y exclusivo’ (FC 19; cf GS 47, 2). El cristiano que había sido polígamo está gravemente obligado en justicia a cumplir los deberes contraídos respecto a sus antiguas mujeres y sus hijos.
2388 Incesto es la relación carnal entre parientes dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio (cf Lv 18, 7-20). San Pablo condena esta falta particularmente grave: ‘Se oye hablar de que hay inmoralidad entre vosotros... hasta el punto de que uno de vosotros vive con la mujer de su padre... en nombre del Señor Jesús... sea entregado ese individuo a Satanás para destrucción de la carne...’ (1 Co 5, 1.4-5). El incesto corrompe las relaciones familiares y representa una regresión a la animalidad.
2389 Se puede equiparar al incesto los abusos sexuales perpetrados por adultos en niños o adolescentes confiados a su guarda. Entonces esta falta adquiere una mayor gravedad por atentar escandalosamente contra la integridad física y moral de los jóvenes que quedarán así marcados para toda la vida, y por ser una violación de la responsabilidad educativa.
2390 Hay unión libre cuando el hombre y la mujer se niegan a dar forma jurídica y pública a una unión que implica la intimidad sexual.
La expresión en sí misma es engañosa: ¿qué puede significar una unión en la que las personas no se comprometen entre sí y testimonian con ello una falta de confianza en el otro, en sí mismo, o en el porvenir?
Esta expresión abarca situaciones distintas: concubinato, rechazo del matrimonio en cuanto tal, incapacidad de unirse mediante compromisos a largo plazo (cf FC 81). Todas estas situaciones ofenden la dignidad del matrimonio; destruyen la idea misma de la familia; debilitan el sentido de la fidelidad. Son contrarias a la ley moral: el acto sexual debe tener lugar exclusivamente en el matrimonio; fuera de éste constituye siempre un pecado grave y excluye de la comunión sacramental.
2391 No pocos postulan hoy una especie de ‘unión a prueba’ cuando existe intención de casarse. Cualquiera que sea la firmeza del propósito de los que se comprometen en relaciones sexuales prematuras, éstas ‘no garantizan que la sinceridad y la fidelidad de la relación interpersonal entre un hombre y una mujer queden aseguradas, y sobre todo protegidas, contra los vaivenes y las veleidades de las pasiones’ (CDF, decl. "Persona humna", 7). La unión carnal sólo es moralmente legítima cuando se ha instaurado una comunidad de vida definitiva entre el hombre y la mujer. El amor humano no tolera la ‘prueba’. Exige un don total y definitivo de las personas entre sí (cf FC 80).

RESUMEN
2392 ‘El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano’ (FC 11).
2393 Al crear al ser humano hombre y mujer, Dios confiere la dignidad personal de manera idéntica a uno y a otra. A cada uno, hombre y mujer, corresponde reconocer y aceptar su identidad sexual.
2394 Cristo es el modelo de la castidad. Todo bautizado es llamado a llevar una vida casta, cada uno según su estado de vida.
2395 La castidad significa la integración de la sexualidad en la persona. Entraña el aprendizaje del dominio personal.
2396 Entre los pecados gravemente contrarios a la castidad se deben citar la masturbación, la fornicación, las actividades pornográficas y las prácticas homosexuales.
2397 La alianza que los esposos contraen libremente implica un amor fiel. Les confiere la obligación de guardar indisoluble su matrimonio.
2398 La fecundidad es un bien, un don, un fin del matrimonio. Dando la vida, los esposos participan de la paternidad de Dios.
2399 La regulación de la natalidad representa uno de los aspectos de la paternidad y la maternidad responsables. La legitimidad de las intenciones de los esposos no justifica el recurso a medios moralmente reprobables (p.e., la esterilización directa o la anticoncepción).
2400 El adulterio y el divorcio, la poligamia y la unión libre son ofensas graves a la dignidad del matrimonio.


O sea: de solteros vivir en castidad y el sexo guardarlo para dentro del matrimonio.

Y besarse en la boca, permitir caricias en zonas como el pecho, piernas, etc NO ES VIVIR LA CASTIDAD SINO EL SEXO.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2006 6:43 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Montse* escribió:
paulinaspain escribió:
Hola a todos!!!!!!

estoy saliendo con mi novio desde hace 3 meses, somos católicos practicantes y queremos vivir castamente el noviazgo. Hay ciertas actitudes que me crean duda sobre la moralidad, ultimamente le veo mucho mas lanzado yl ligero. por ejemplo: una pareja catolica comprometida debe besarse en la boca, debería permitir demasiadas caricias en zonas como el pecho, piernas, etc?
Mi novio dice que es lícito, pero yo creo que no, y esto nos crea tensiones y hasta se enfada diciendo que lo puede controlar ¿que opinan ustedes?
gracias


Besarse en la boca, permitir demasiadas en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.

Respetaos, hay otras maneras de demostrarse que se ama de verdad, una mirada, esas palabras sencillas que llenan el alma, esas bromas sanas...

Guardaros para el matrimonio sinó no seréis felices y además pecaréis.


Acabo de ver un error en mi aporte anterior, en vez de poner:

Besarse en la boca, permitir demasiadas en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.

Quería poner:

Besarse en la boca, permitir caricias en zonas como el pecho, piernas, etc es pecado mortal.

Porque no es el hecho de demasiadas sino el hecho de caricias. Perdonad que no lo pusiera bien antes.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom Feb 26, 2006 5:41 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Cito del aporte de Montse las partes importantes y que responderían a mi pregunta.

Montse* escribió:

2350 Los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia. En esta prueba han de ver un descubrimiento del mutuo respeto, un aprendizaje de la fidelidad y de la esperanza de recibirse el uno y el otro de Dios. Reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal. Deben ayudarse mutuamente a crecer en la castidad.

RESUMEN
2394 Cristo es el modelo de la castidad. Todo bautizado es llamado a llevar una vida casta, cada uno según su estado de vida.
2396 Entre los pecados gravemente contrarios a la castidad se deben citar la masturbación, la fornicación, las actividades pornográficas y las prácticas homosexuales.


Como podemos ver, el besarse en los labios (los novios) no está condenado como pecado grave...pero podemos decir que es parte de las "manifestaciones especificas del amor conyugal, por tanto el Catecismo de la Iglesia Católica exhorta a reservarlas hasta el matrimonio...a vivir la castidad...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom Feb 26, 2006 10:41 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Es lo que yo dije, los conocidos "piquitos" no son pecado, a mi ver no, y veo que no soy el unico que piensa así. Muy distino son los besos extremadamente apasionados, éstos si son pecado ya que pueden llevar a malos pensamientos, o lo que es peor despertar pasiones que puedan terminar mal...ESTO SI ESTÁ MAL...vendria este a ser el conocido "beso frances"...no?

Pero sigamos discutiendo...crezcamos juntos.

Dios los bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Lun Feb 27, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

beyta escribió:
Montse, eres una flor y sabes que te quiero y a tu mamá tambien...!

un pikito no excita a nadie!!!! si se lo dan hasta los niños de 4 años que salen en las postales Smile

un piquito es un beso corto y sin lengua, por si sólo se dice aquí en españa

Otra cosa diferente sería esos besos apasionados que se da la gente n las terrazas y que, bueno, a veces me lo tomo a risa y otras me molestan... Yo no lo hago, pero un pico o dos si que me doy con mi novio...

Dios os bendiga


Yo me guardo par mi marido si algún día me caso. Y sinó me caso, no hay problema, yo igualmente vivo en castidad y ya soy feliz.

La Iglesia nos pide vivir en castidad. A partir de ahí, sabiéndolo, todos somos libres de cumplir o no.

Yo también te quiero amiguita.

Por mi parte no me gustan las postales en las que salen unos niños besándose, lo encuentro una tontería ¿Por qué hace falta? La gente lo hace para que se vaya perdiendo la moral y luego se vea normal. Yo francamente lo veo una tontería.

Por eso luego veo en las guarderías como se besan un niño y una niña que aún van con pañales...

Me dan pena, porque no saben lo que hacen y si ya hacen eso de renacuajos ¿Qué haran de mayores?

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Lun Feb 27, 2006 10:30 pm    Asunto: Re: relaciones en el noviazgo
Tema: relaciones en el noviazgo
Responder citando

Mariano escribió:
Cito del aporte de Montse las partes importantes y que responderían a mi pregunta.

Montse* escribió:

2350 Los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia. En esta prueba han de ver un descubrimiento del mutuo respeto, un aprendizaje de la fidelidad y de la esperanza de recibirse el uno y el otro de Dios. Reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal. Deben ayudarse mutuamente a crecer en la castidad.

RESUMEN
2394 Cristo es el modelo de la castidad. Todo bautizado es llamado a llevar una vida casta, cada uno según su estado de vida.
2396 Entre los pecados gravemente contrarios a la castidad se deben citar la masturbación, la fornicación, las actividades pornográficas y las prácticas homosexuales.


Como podemos ver, el besarse en los labios (los novios) no está condenado como pecado grave...pero podemos decir que es parte de las "manifestaciones especificas del amor conyugal, por tanto el Catecismo de la Iglesia Católica exhorta a reservarlas hasta el matrimonio...a vivir la castidad...


Exacto.

Viva Mariano!!

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados